Edurne Presenta "Tal Vez"
"Tal Vez" es el nuevo single de Edurne del que te presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Edurne en su Twitter twitter.com/Edurnity
{fastsocialshare}
"Tal Vez" es el nuevo single de Edurne del que te presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Edurne en su Twitter twitter.com/Edurnity
{fastsocialshare}
"Más Mala Que Na, Pt.2" es el nuevo single que nos presentan D'Médici & Mayer que ya tenéis la precompra disponible en este link.
Puedes seguir a D'Médici en:
Su Twitter D'médici
Su Instagram D'médici
Su Facebook D'médici
Puedes seguir a Mayer en:
Su Instagram www.instagram.com/wil_rivasssss
Su Facebook Wilmayer Rivas
{fastsocialshare}
"Fruta Prohibida" es la nueva bachata de Cristian Martin junto a Luitingo que puedes escuchar en Spotify.
Puedes seguir a Cristian Martín en su Twitter twitter.com/CristianMartinf
Puedes seguir a Luitingo en su Twitter twitter.com/Luitingo
{fastsocialshare}
El artista, Juan Marcos, se ha inspirado en su propia experiencia personal para escribir esta canción, de la cual es autor de letra y melodía, pretendiendo llegar a todos los públicos.
"Tanaisú", cuyo vídeo se presenta hoy a los medios, es el resultado de una canción que se gesta en 2015, fruto de tres viajes a la Isla de Gran Canaria y de la gran amistad que une a Juan Marcos con la joven isleña, cuyo nombre da precisamente título al tema.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.
"Treinta y Tres (33)" es el nuevo single de Montse Sabajanes que puedes comprar en este link Multiplataforma y del que te presentamos el videoclip.
Sigue a Sabajanes en:
Su Facebook www.facebook.com/montsesabajanesmusic
Su Twitter twitter.com/isabajanes
Su Instagram www.instagram.com/isabajanes
Su Web sabajanes.com
"Tú No Te Vas" es el nuevo single de Decai, canción que puedes comprar en Google Play o escuchar en Spotify.
Puedes seguir a Decai en:
Su Twitter twitter.com/Decai
Su Instagram www.instagram.com/decai_oficial
"Por Primera Vez" es lo nuevo de Camilo junto a Evaluna Montaner que pùedes comprar en este link Multiplataforma.
En la mente y el corazón de Evaluna Montaner nunca ha existido la menor duda de que ella quiere ser y es, artista.
Y es que aunque en su casa existe una atmósfera donde siempre se respira todo lo relacionado a las bellas artes, Evaluna siente una gran inquietud por todo aquello que tenga que ver con este competitivo y exigente mercado. Tan es así que si le preguntan ella responde que le gusta entretener.
Evaluna Mercedes Reglero Montaner nació el 7 de agosto de 1997 en Caracas, Venezuela. Proviene de una familia de artistas. Es la hija menor del cantautor internacional Ricardo Montaner y su esposa la cineasta Marlene Rodríguez Miranda. Todos sus cuatro hermanos Alejandro, Héctor, Ricky y Mauricio, se dedican a la música y ella no es la excepción. Sus padres la llamaron Evaluna por el famoso libro de la escritora chilena Isabel Allende y Mercedes por su abuela materna.
De pequeña sus padres le inculcaron la educación y disciplina como métodos de preparación para un futuro más seguro y prometedor. Por eso y por el amor que siente hacia las artes ha tomado clases de baile (flamenco, hip-hop, belly-dancing, tango, samba y salsa), canto, piano y arpa.
Su debut artístico mundial lo hizo en el video del tema “Si tuviera que elegir” canción original de Montaner la cual dedicó a ella. En la actualidad, Evaluna quien es completamente bilingüe y va del idioma español al inglés sin ninguna dificultad, estudia en una escuela preparatoria en Miami donde reside. Como parte de sus actividades extracurriculares en dicha escuela hizo el papel de Dorothy en una producción local de The Wizard of Oz (El Mago de Oz).
Para el asombro y deleite del público televidente, el 2 de agosto de 2009 Evaluna cantó el tema “Only Hope” en el show de Susana Gimenez en Argentina y en noviembre de ese mismo año cantó “And I Am Telling You” (Dreamgirls) en Don Francisco Presenta de la cadena Univision. Como bailarina y cantante, ha realizado unas apariciones cameo durante las giras de Montaner por América Latina de los últimos años. En el 2010 fue invitada a participar en un rol estelar en la telenovela Grachi, una producción de Nickelodeon para la cual ya ha grabado dos temporadas.
“Mi mayor satisfacción es trabajar en el mundo del entretenimiento y estar con mi familia”, dice la joven artista.
Puedes seguir a Camilo en:
Su Twitter twitter.com/camilomusica
Su Instagram www.instagram.com/camilomusica
Su Facebook www.facebook.com/camilomusica
Puedes seguir a Evaluna Montaner en:
Su Twitter twitter.com/Montanerevaluna
Su Instagram www.instagram.com/evaluna
Su Facebook Evaluna Montaner
{fastsocialshare}
Alvaro Break Presenta su nuevo single, "Dispara" del que os dejamos el videoclip y que puedes comrpar en estos links de Apple Music, Google Music y Spotify.
Puedes seguir a Alvaro Break en:
Su Twitter twitter.com/AlvaroBreakOFFI
Su Facebook www.facebook.com/OfficialAlvaroBreak
Su Instagram instagram.com/alvarobreakoffi
Su Web alvarobreak.wix.com/alvarobreak
{fastsocialshare}
"Cobarde" es el nuevo single de Yahaira Plasencia junto a Sergio George que puedes escuchar en este link de Spotify.
Puedes seguir a Yahaira Plasencia en:
Su Twitter twitter.com/YahairaPlass
Su Instagram www.instagram.com/yahairaplasencia
Su Facebook www.facebook.com/YahairaPlasenciaQ
{fastsocialshare}
Javier de Pecos presenta “Sigo Aquí”, single anticipo de otros temas que Javier lanzará a lo largo de este año 2020, hasta completar su nuevo álbum.
Puedes comprar “Sigo Aquí” en este link de Apple Music.
Francisco Javier Herrero Pozo, es conocido artísticamente como “Javier de Pecos”. Su carrera artística se inició en 1977 junto a su hermano Pedro, formaron el dúo Pecos. Logrando uno de los mayores éxitos de todos los tiempos, que haya tenido cualquier artista en España, y lo que se conoce como “Fenómeno Fans”
Admirados por genios de la talla de Salvador Dalí, quien cada vez que escuchaba su voz y le miraba, veía en él, a uno de esos Ángeles, que su admirado pintor del renacimiento, Miguel Ángel, pintara en la bóveda de la capilla Sixtina.
Sigue a Javier de Pecos en:
Su Web www.javierdepecos.com
Su Twitter twitter.com/javier_depecos
Su Facebook www.facebook.com/javierdelospecos
Su Instagram www.instagram.com/javierdepecos
{fastsocialshare}
Loco Loquito es el primer adelanto del nuevo disco del puertorriqueño
PJ SIN SUELA colabora con el reconocido cantautor Jorge Drexler, en el primer sencillo “Loco Loquito” de su álbum debut. El lanzamiento del nuevo sencillo va acompañado de un vídeo animado por Polidélico, quienes crearon una historia a la cual se le puede encontrar varios significados y te deja con la inquietud de si todo lo que está pasando es real o es solo un sueño.
Sobre el nuevo sencillo PJ SIN SUELA explicó que mientras estudiaba medicina sus compañeros de clase le cuestionaban por qué si él cantaba frente a miles de personas en los conciertos al hacer una presentación oral tenía la tendencia de usar la muletilla “eee,eeee.” Siempre encontrando inspiración en lo cotidiano, el médico convertido en rapero decidió hacer una canción inspirada en eso.
“Loco Loquito” en esencia es una historia de amor de dos personas que están locos por conocerse pero ninguno sabe el interés mutuo y al comenzar la conversación los nervios traicionan y son evidentes con el uso de la muletilla “ee,eee”- “Eres ese elogio entero escaso en espinas”. Donde se puede apreciar el brillo de PJ cómo cantautor es en el juego que hace con las palabras; para este tema crea una conversación entre dos personas usando sobre 100 palabras todas comenzando con la letra “E”, emulando a través de la muletilla los nervios, la ansiedad y el amor de cuando se empieza una relación.
Jorge Drexler y PJ Sin Suela en el Festival Río Babel de Madrid.
A la brillante canción de PJ SIN SUELA, se suma el inigualable Jorge Drexler, quien ha sido fuente de inspiración y admiración del rapero puertorriqueño. Los coincidencias entre las vidas de ambos son evidentes, ambos estudiaron medicina antes de continuar sus carreras en la música, ambos cantautores cada uno en su estilo, se unen para crear “Loco Loquito”. Sobre la colaboración, PJ explicó: “Para mí es un sueño hecho realidad, Jorge Drexler, ha sido uno de los artistas que más admiro. Sus discos son de mis favoritos. Siempre agradeceré la oportunidad de colaborar con él en este tema”.
Pedro-Juan Vázquez, más conocido como Pj Sin Suela, es un cantautor puertorriqueño con un doctorado en medicina, que abandonó su carrera en la ciencia para dedicarse plenamente a la canción. Se le conoce por sus letras y el hábil juego de palabra, virtudes que utiliza para rapear sobre su vida y que se le pueda conocer a través de su música. En sus canciones podemos encontrar desde temas cotidianos hasta expresiones de indignación con los políticos.
El dúo ibérico Amistades Peligrosas ocupa un lugar único en la historia del pop latino. La química de los cantantes, su sensual contenido y la fusión de ritmos europeos, latinos y árabes fueron diferentes a todo lo antes visto, y encontraron gran aceptación en todo el mundo de habla hispana durante la década de los 90, con más de tres millones de discos vendidos.
Con éxitos e icónicos videos musicales tales como “Me Quedaré Solo”, “Me Haces Tanto Bien” y “Estoy Por Ti”, el dúo deleitó con imágenes y sonidos mágicos al público.
Ahora, van a regalar a sus fans un muy esperado retorno. La integrante fundadora Cristina Del Valle se une al nuevo vocalista Marcos Rodríguez mientras que Amistades Peligrosas presenta una formidable vuelta con El Regreso, disponible en todas las plataformas digitales de música vía Sony Music Latin y Viva La Music Entertainment.
Para familiarizar a los amantes de la música con su historia, el dueto presenta el sencillo “El Regreso (Remix),” un vanguardista medley de sus clásicos de los 90s: “Me Quedaré Solo”, “Me Haces Tanto Bien”, “Africanos En Madrid”, “Casi Nunca Bailáis”; así como su éxito de 2019 “Amor Que Entiende”, el cual se convirtió en un himno para el orgullo LGBT.
La esencia de Amistades Peligrosas se mantiene fuerte con El Regreso – las sugerentes letras que nos llevan a profundizar emociones, los toques célticos de flauta y violín, la exquisita polaridad entre la delicada voz de Cristina y la potencia barítono de Marcos. A esa mezcla, el grupo añade influencias urbanas y rap en los temas del álbum como “Caer De Pie” y “Una Vuelta Más.”
Representando un lazo en la tradición del grupo, El Regreso fue producido por Marco Rasa y Juan Carlos Mendoza, quienes trabajaron con el dúo en su álbum de 1998 Nueva Era.
En España, el álbum ya cuenta con tres sencillos exitosos – la canción de conciencia social “Amor Que Entiende,” la dolorosa electropop “Ya No Vives En Mi” y la apasionada fusión rumba-pop “Pacto De Sal”.
Para promover El Regreso en este continente, Amistades Peligrosas prepara una gira promocional con la que visitarán Miami y Los Ángeles, y cruzará América Latina en países como México, Honduras, Colombia y Argentina.
Sigue a Amistades Peligrosas en:
Su Web amistadespeligrosas.org
Su Twitter twitter.com/AmisPeligrosas
Su Instagram www.instagram.com/amispeligrosas
{fastsocialshare}
Iguana Tango regresa al panorama musical con “Nada”, su nuevo single adelanto de su próximo trabajo discográfico. La banda, liderada por Jacobo García, nos presenta una propuesta musical que supone una evolución natural del sonido más orgánico al que el grupo nos tenía acostumbrados, apostando por la fusión del pop-rock capitaneado por el sonido contundente de las guitarras eléctricas con la música electrónica.
NADA, el nuevo single de Iguana Tango, “es un canto a la pereza. Pero no esa pereza improductiva que nos anula como personas, sino esa pereza que necesitamos de vez en cuando, escaparnos un instante de esa rueda que supone vivir con obligaciones y aspiraciones. Preocuparse de uno mismo, desconectar, ocuparnos de nosotros y simplemente dejar que nos cuiden, nos mimen, que esa persona que nos comprende nos acompañe en nuestro pequeño santuario, que es nuestro hogar, nuestra habitación, nuestra cama.
Y es que no hay que rendir cuentas a nadie, no hay que pretender que a todos nos guste lo mismo, que perder el tiempo muchas veces es ganar vida, que a veces tener la piel del otro como pijama es lo más increíble del mundo” (Jacobo).
Puedes escuchar "NADA" en este link de Spotify.
Sabemos que eres de Xalapa, Veracruz, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me considero muy inquieta, una persona que no espera la oportunidad, la creo, por eso me gusta desarrollar mis propios proyectos y sobre todo me he enfocado en un género un poco olvidado, con el fin de rescatarlo, como es el terror clásico.
¿Qué es para ti la interpretación?
Es dar vida, voz, y un sentimiento a lo que estás expresando, para poder transmitir realidad, pasión y sensaciones a un público.
¿Cómo empezaste en el mundo de la interpretación?
Desde que era una niña tomaba clases de teatro y danza, pero a los 16 años fue cuando empecé a hacerlo de forma más profesional, al entrar a una escuela de artes escénicas.
Con 16 años hiciste un casting para estudiar en la escuela de artes escénicas del primer actor “Miguel Pizarro”, donde acabaste estudiando ¿Qué supuso para ti?
Mucho, obtuve un gran aprendizaje tanto de Miguel que es un gran actor, como de mis otros maestros que me dieron excelentes bases como para desarrollarme en los escenarios, con ellos realicé mis primeras obras de teatro profesionales, y algunos cortometrajes.
Te uniste a la compañía de teatro “Deja Vú” ¿Cómo recuerdas esa época? Está compañía me dio muchas satisfacciones, realizamos giras de teatro, participamos en concursos nacionales, y gracias a esto me llamaron de Televisa para invitarme a grabar en programas como Estrella2, Más Noche, Tunco Maclovich.
Produjiste “91. Miedo”, una serie web con la que recibiste reconocimientos ¿Qué nos puedes contar sobre esta serie?
Es un proyecto al que le tengo un cariño muy especial, me abrió muchas puertas en el mundo del cine, asistí a festivales importantes, y conocí personas de las cuales aprendí mucho. Sobre todo, me enseño que no necesitas tener un gran presupuesto para llevar a cabo tus ideas.
Al ver que el público acepto muy bien el terror clásico, desde está serie web, me enfoque mayormente en dicho género.
Has trabajado junto a Roberto Tello y Harry Geithner ¿Qué supuso para ti trabajar con ellos y lo que conseguisteis?
Son unos actores con gran trayectoria, confiaron en mi rápidamente cosa que les agradezco mucho, aprendí de unos profesionales, y nos divertimos mucho, por el género cómico que trabajamos, además de que obtuvimos obra más vista en la temporada 12 de Teatro en Corto.
Poco después te invitaron a producir “Crisalida Roja” ¿Qué nos puedes contar de esta obra?
Era un thriller muy fuerte, sobre una asesina serial, con problemas mentales muy fuertes que llegaban al canibalismo, un personaje muy intenso que sacaba una parte oscura en mí, pero que disfruté mucho realizar, ya que produje, pero también actuaba la mitad de las funciones.
Ahora, estás con el proyecto “Sintonía Creepy” ¿Qué nos puedes contar de el?
Es un proyecto nuevo, con el que tengo pensado crear una mini serie, con 10 capítulos diferentes, basados en relatos de terror que a mí parecer son los que más impactantes y escalofriantes me han resultado. Después de varios años de estar adaptando e investigando.
Igualmente tenemos Canal en YouTube donde encontraran contenido y colaboraciones especiales, al igual que en nuestra Facebook Page.
¿Qué significa para ti “Sintonía Creepy”?
Es un proyecto que me emociona mucho, con el cual retome el terror, ya que muchas personas me lo pedían al deshacerse 91. miedo, pero ahora regreso de manera independiente, con muchos planes y un proyecto exclusivamente de mi autoría y decisiones propias.
En estos años de trabajo ¿Hay alguna obra de la que estés orgullosa de haber participado?
Todas me han marcado de alguna manera, pero podría decir que “Crisálida Roja” ya que fue la primera obra que produje.
De todos los artistas con los que has coincidido ¿Hay alguno con el que estés especialmente orgullosa de haber trabajado?
Con Juan Antonio Edwards, y Antonio Monroi, primeros actores, y grandes maestros, además de excelentes personas con los que hice un gran equipo y aprendí mucho de actuación y dirección.
¿Con qué artista te gustaría trabajar en una obra?
Me gusta mucho trabajar con primeros actores, ya que tienen mucho por compartir, y de los que más se aprende.
Tras estos años de carrera ¿Cuál es tu sueño como actriz?
Si, sería en el “Teatro del Estado”, que es el teatro principal en Xalapa, la ciudad donde nací. Es un gran teatro que siempre me ha gustado mucho, desde niña.
El público piensa que la vida de actriz es fácil, pero ¿Cuántas horas dedicas a prepararte?
Es un ambiente muy competido, se debe trabajar mucho y dejar muchas cosas, nunca dejas de prepararte, igualmente creo que estamos en un tiempo en el que debes no solo actuar, también crear, producir, aprender a dirigir, y ser versátil para tener más oportunidades.
Tras “Sintonía Creepy” ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Estoy empezando a escribir un libro, crear la mini serie, y además pienso empezar mi programa de radio con temas de misterio y terror, del que ya contare un poco más adelante.
Después de estos años de esfuerzo y dedicación ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia por tenerme tanta confianza y paciencia, ya que aquí nada es seguro.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que no se desanimen porque alguna puerta se cerró, todo llega en el momento indicado, que sean creativos y ahora con las redes sociales es mucho más fácil dar a conocer tu trabajo.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son las personas por las que he seguido trabajando en este medio, cuando en algún momento pensé dedicarme a otra cosa, no me dejaban de buscar y pedir que continuara con los proyectos. Son una motivación.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Me han enviado detalles muy bonitos, cuando terminaba una temporada en teatro un chico me llevo flores, me espero al final para tomarse fotos, las puso de perfil en todas sus redes y me decía que era su mejor regalo el conocerme.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Me pueden seguir en mi Instagram: taliabo_ y en Twitter: taliabv_
Curiosidades varias a modo de test:
El festival Planeta Sound, que congregará a miles de personas en Ponferrada en el Estadio Colomán Trabado los días 17, 18 y 19 de julio, acaba de dar una sorpresa final al confirmar a Sidonie. La banda de música pop, rock y psicodelia que muchos turistas interestelares estaban esperando.
Asimismo, la organización del festival ha dado por cerrado el cartel con cuatro grupos más (Ladilla Rusa, Siete de Picas, Gotelé y Pandorado) y dos Djs (Dridri Dj y Cheese and Bacon Djs). Estas incorporaciones se unen a una larga lista de artistas ya confirmados como Amaral, La Casa Azul, Second, Novedades Carminha, Shinova y Dani Fernández, entre otros.
Con más de 20 años de experiencia y una personalidad única e irrepetible, Sidonie aterrizará en la segunda edición de Planeta Sound. Tras el exitoso fin de gira de su último disco, “El Peor Grupo del Mundo” y la celebración de su 20 aniversario, la banda acaba de anunciar el título de su próximo disco, "El regreso de Abba", que verá la luz el 26 de marzo.
Ladilla Rusa, el dúo formado por Tania Lozano y Víctor F. Clares, se ha convertido en uno de los fenómenos más irreverentes de la escena musical alternativa de nuestro país. Siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Bebo (de bar en peor), Criando Malvas, Princesas o la que es ya casi un himno de verbena, Macaulay Culkin.
Siete de Picas es un grupo madrileño de pop-rock con canciones frescas, festivaleras y cargadas de buen rollo. Con su primer álbum han conseguido casi 2 millones de reproducciones y en redes sociales han sido una auténtica revolución.
La carrera de Gotelé avanza a pasos agigantados. Su álbum "Vertical", que ha sido producido por Gato (bajista de Izal), les ha llevado a dar más de 100 conciertos entre salas y festivales en apenas dos años. Planeta Sound será uno de los escenarios en los que presentará su cuarto disco.
Pandorado es un proyecto en el que se han embarcado cinco amigos de Astorga y a los que nos les gusta ponerse etiquetas. En el festival presentarán su primer álbum "Seres". Así, Planeta Sound demuestra que continúa apoyando a los grupos musicales de la zona, uniéndose Pandorado a los ya confirmados Brewsters.
Por último, los djs que estuvieron el año pasado en el festival no han querido perderse la segunda edición. Dridri Dj se enfrentará a Cheese and Bacon Djs. Los pinchas han preparado un divertido show en el que compartirán escenario y prometen terminar la noche animando a todos los asistentes.
Este evento musical es uno de los más multitudinarios de la provincia de León, que se convertirá este verano en el punto de encuentro de los amantes de la música indie, pop y rock. De este modo, la organización quiere recordar que tanto los abonos de fin de semana como los abonos VIP, a un precio de 40 euros y 98 respectivamente, se pueden adquirir en la web oficial (www.planetasound.com), en sus redes sociales Facebook e Instagram y en www.eventbrite.es
Además, para los que estén buscando alojamiento, la zona de acampada para todos los días tiene un precio de 6€.