Sara Díez está formado por Sara Díez y Nasi Molinelli ¿Cómo os definís como artista?
Sara: Me defino como una cantautora con gustos musicales dispares, pero que comparte con Nasi Molinelli, principalmente la influencia del pop rock español y la rumba, cosechando canciones, por momentos complejas, con muchas variaciones y cambios de ritmo, tan característicos en las composiciones de Nasi con la guitarra.
Nasi: Mi estilo se define principalmente como rockero, con marcadas influencias de grupos como Extremoduro, Marea, entre otros, pero que juega y se adapta a melodías y estilos diversos para dar forma al proyecto que comparto con Sara Díez
¿Qué es para vosotros la música?
Sara: Es refugio y ensanchamiento. Es la manera de expresar lo que en ocasiones se es incapaz de articular con palabras, e incluso de contarse a uno mismo lo que siente, o como siente algo que afecta a un tercero. Todos tenemos o hemos tenido sentimientos parecidos, y los hemos padecido o disfrutado en mayor o menor medida. Por eso, es predecible que te puedas identificar con muchas canciones. Por lo que te sugieren.
La música es para mí un vehículo que me lleva a mis rincones, a mis recuerdos, al recuerdo de sensaciones, y por otro lado, me abre en canal. Es una puerta a la libertad.
Nasi: La música es magia, medicina. Poder expresarse siendo uno mismo en todo momento.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Sara: Amar lo que hace, tener personalidad propia, pero a la vez, ser arriesgado, no tener miedo a explorar fuera de su zona de confort, compartiendo con otros artistas, y disfrutando de ese enriquecimiento mutuo. Sin duda, trabajar mucho y constante, porque el talento, aunque se tenga, hay que mimarlo y alimentarlo.
Habéis publicado vuestro Single “Jaleo” ¿Cómo definiríais el tema?
Sara: Como una declaración de intenciones
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Jaleo”?
Sara: Yo diría que es un alegato al amor propio, a quererse uno mismo y no dejar que te desgasten, y pierdas impulso para ser feliz
¿Qué nos podéis contar de “Jaleo”?
Nasi: Es una canción de desengaño y liberación… y a partir de ahí, no me gusta profundizar en el mensaje más allá de lo que sugiera la letra, me gusta la idea de que las canciones pueden transmitir cosas distintas para cada persona, hacerlas suyas y sentirse identificado según sus propias experiencias.
Si tuvierais que definir “Jaleo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sara: Carpetazo
Sabemos que “Jaleo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Sara: Lo cierto, es que Juanito Makandé es un gran profesional y entendió en todo momento qué es lo que necesitaba el tema. Ha sido una experiencia muy positiva, y además hemos tenido el privilegio de contar con otro gran profesional, como es Eduardo Ruiz Joya, para hacer el master del tema.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Sara: En el rodaje del videoclip, quisimos que hiciera de protagonista una amiga nuestra que en realidad es médico, y nunca había hecho de actriz o similar. Había dudas por parte de La Naranja biónica, como productora del videoclip, de si era la opción correcta o sería mejor contratar a alguien profesional, pero resultó ser todo un talento que se ponía a llorar sin ningún problema, como se requería en una de las secuencias. Incluso me llegué a preocupar, porque no sabía si realmente le pasaba algo, de lo mucho que se metió en el papel.
¿Dónde podemos adquirir “Jaleo”?
Nasi: Jaleo está disponible en todas las plataformas digitales y próximamente será público el videoclip.
Tras la publicación de “Jaleo” ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?
Sara: Jaleo es parte de un EP, que iremos publicando paralelamente a la presentación de un álbum completo grabado en otro estudio, con sonidos más pop-rock alternativo, entre otros. No creo que nadie pueda decir que todas nuestras canciones parecen la misma...
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Sara: Que les estamos tremendamente agradecidos por el apoyo y el cariño que hemos recibido de ellos, que llegaron a hacer un proyecto de crowdfunding para que empezáramos a cumplir nuestro sueño, como es la grabación de nuestros temas en estudio, y que hacemos de manera cien por cien autofinanciada y autogestionada, cosa que no es fácil.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos daros las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Sabemos que eres guatemalteca, pero ¿Cómo se define Aura Murga como artista?
Me defino como una artista muy creativa y sincera con su propuesta musical. Podría decir que también multifacética porque aparte de la música también soy artista marcial. Soy cinta negra segundo dan en Kenpo Karate.
¿Qué es para ti la música?
Es la mejor forma por excelencia para expresar mis sentimientos.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe tener mucha creatividad y lograr fluir en el arte. Pero sobre todo tener un muy buen criterio musical desarrollado, ya que eso permite crear mejor música porque se es objetivo en lo que se hace musicalmente.
Has publicado tu Single “Torbellino” ¿Cómo definirías el tema?
Torbellino, es un tema de fortaleza y entendimiento, habla sobre la aceptación de los momentos difíciles de la vida y que a pesar de lo difícil que ciertas situaciones son, el día a día continua y debes ser fuerte sea lo que sea que estés pasando en tu vida.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Torbellino”?
Entender que las cosas pasan por una razón y muchas veces no vamos a entender el por qué por más que nos lo cuestionemos, cuando es así lo único que nos queda es asimilarlo para poder aceptarlo y el proceso de asimilación no es fácil generalmente duele.
¿Qué nos puedes contar de “Torbellino”?
Que el día que hice la composición musical y la letra hasta terminé llorando. Es una canción que surgió porque recientemente perdí a un ser muy querido y me ha costado aceptarlo y superarlo, sentía que se me venía el mundo encima. Torbellino es un tema muy personal.
Si tuvieras que definir “Torbellino” con una palabra, ¿Cuál sería? Fortaleza
¿Crees que en “Torbellino” podemos encontrar la esencia de Aura Murga?
Efectivamente, es una canción muy honesta y refleja muy bien quién soy.
Sabemos que “Torbellino” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Disfrute el proceso de producción muchísimo, toda la parte armónica de la canción y los violines y la percusión lo realice yo. Y mi amigo Kenneth Arriaza colaboró conmigo con los arreglos de guitarra y bajo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Cuando le di la canción a Kenneth para que grabara las guitarras me llamó por teléfono para preguntarme los acordes exactos que utilice en la armonía de la canción. Es que son unos acordes con muchas séptimas, novenas y suspendidos y era muy difícil encontrar la posición exacta de cada acorde porque diluí la armonía de la canción con unos sonidos de pads. Y la verdad fue muy chistoso porque Kenneth me dijo que le recordó el curso de “entrenamiento de oído” de la Universidad de música Berklee cuando él estudiaba ahí y que tenía mucho rato que no ponían su oído musical a prueba jajajajaja.
¿A quién darías las gracias porque “Torbellino” esté ya a la venta?
A Kenneth Arriaza porque hizo magia con el trabajo que hizo con la grabación de las guitarras. Y a mi amigo Mario Ávalos por ayudarme a escribir la historia del videoclip.
¿Dónde podemos adquirir “Torbellino”?
Está disponible en Spotify, Deezer, iTunes, y en YouTube.
“Torbellino” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
A mi amigo Mario Ávalos le encomendé la misión de escribir la historia del vídeo. Tuvimos dos locaciones y fue muy divertido el proceso de grabación lo disfruté mucho.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
El primer día de rodaje la producción empezó a setear el equipo a las 4 de la mañana y empezamos a grabar a las 5 am.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que seguiremos haciendo música en línea por mucho tiempo.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que si, por lo menos dentro de los siguientes 3 o 4 años seguiremos en línea porque la pandemia va para largo.
Tras la publicación de “Torbellino” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ya tengo los siguientes dos sencillos grabados listos para publicar.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que sigan adelante con sus sueños y metas y no dejen que nada ni nadie los detenga. Luchen por lo que quieren lograr en la vida.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Te conocemos desde hace años, pero ¿Cómo se define Sara Marín como artista?
Me considero muy versátil, apasionada con mi trabajo y luchadora. Siempre intento aprender, dejarme llevar por lo que voy sintiendo a la hora de componer o producir una canción, sin descanso buscando cada día una razón nueva para alimentar lo que más amo, que es seguir en esta carrera.
¿Qué es para ti la música?
Es mi forma de vida, incluso una identidad. No sé vivir sin música, siempre acabo refugiándome en ella, porque es lo que me hace más feliz.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí un artista es el que consigue tocar el alma de un espectador con su arte. Ya no es tanto la cuestión de talento, sino de transmitir bien un sentimiento. Cuando eso pasa ocurre la magia.
Has publicado tu Single “Amores de un Rato” ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción muy fresca, con mezcla de sonidos españoles y latinos, donde canto a esa nueva corriente de amores que no se esfuerzan por hacer que sean únicos, sino que son pasajeros, que viven el momento. No juzgo si son buenos o malos, más bien me centro en que yo no quiero eso, en que prefiero buscar algo que me llene por completo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Amores de un Rato”?
Que no nos conformemos nunca con un amor a medias, incompleto o de poca calidad. Nos merecemos ser felices con la persona que compartamos nuestra vida.
¿Qué nos puedes contar de “Amores de un Rato”?
Es el inicio de una nueva etapa en todos los sentidos. Regreso después de dos discos con un single totalmente diferente en sonido, composición e incluso la forma de transmitir el mensaje. Los cambios siempre son buenos!
Si tuvieras que definir “Amores de un Rato” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fusión? Regreso? Raíces? Imposible definir una canción que significa tanto para mí con una palabra……. ;)
¿Crees que en “Amores de un Rato” podemos encontrar la esencia de Sara Marín?
Por supuesto. Siempre lucho por no perder eso, por dejar impregnada mi forma de hacer las canciones en cada grabación. Me gusta innovar y probar, pero manteniendo mi sello.
Sabemos que “Amores de un Rato” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción fue a distancia entre España y México. Se hizo algo complicado, sobre todo por los horarios de diferencia, pero lo logramos. Estamos muy satisfechos con el resultado.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Recuerdo un día que no iba bien la conexión de internet y se nos hizo un mundo! Los músicos tocaban en el estudio en directo y yo lo escuchaba todo desfasado…
¿A quién darías las gracias porque “Amores de un Rato” esté ya a la venta?
A mucha gente. Tengo la enorme suerte de contar con un equipazo de trabajo detrás y además con el apoyo de mi familia y amigos. Hubiera sido imposible sin todos ellos! Y aprovecho para darles una vez más las gracias.
¿Dónde podemos adquirir “Amores de un Rato”?
Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Amores de un Rato” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue muy divertida. Lo grabé con un gran amigo, David Román, con el que siempre suelo trabajar, y me fue muy cómodo y fácil, porque ya nos conocemos y ya sabemos cómo funcionamos.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Elegimos ese lugar de grabación porque tenía una piscina interior donde iba a rodar varias escenas en el agua… Pero cuando llegamos a primera hora de la mañana vimos que la piscina estaba vacía… Y ya no había manera de solucionarlo jajaja. Pero igualmente improvisamos e incluso las imágenes quedaron mejor. No hay mal que por bien no venga!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Hay varias escenas en las que estoy sentada en un taburete alto bailando mientras canto. No imaginas como se movía el asiento y la de veces que pensé que me iba a ir al suelo! Pero se consiguió jaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La pandemia ha sido un golpe durísimo para la música. Quiero pensar que empezamos a salir de este gran bache y que próximamente poco a poco volveremos a la normalidad, no sólo por la música, sino por las consecuencias generales que está teniendo a nivel humano.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Espero que sea algo circunstancial. Dure el tiempo que dure, creo que al final todo acabará acomodándose de nuevo.
Tras la publicación de “Amores de un Rato” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora estamos súper centrados en la promoción de este single y en llegar al máximo de lugares que podamos con él. Pero os adelanto que muy pronto vuelvo a entrar en el estudio, porque ya no quiero volver a parar el ritmo! Tengo muchas canciones compuestas que estoy deseando compartir.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Muchísimas gracias por la paciencia, el apoyo incondicional y por tantos mensajes de cariño. Soy muy afortunada.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a vosotros! Ha sido todo un placer y siempre podéis contar conmigo. Un besazo!!!
Santi Hernán es un joven de Jerez de la Frontera, y que lleva la música en la sangre, lo que más me gusta es estar en un escenario y hacer feliz a mi público.
¿Desde cuando estás en la música?
En mi casa siempre se ha escuchado música, y se han dedicado a esta profesión también, desde pequeño he tenido un micro en mis manos, y me gustaba imitar a Estopa, y dedicándome en serio pues desde hace unos cuatro años, aunque ya componía mis canciones desde hace más tiempo, pero la verdad es que nunca pensé que me lo tomaría como una profesión, ahora sé que es lo que me hace más feliz.
¿Cómo denominas tu estilo musical?
Balada, Pop, quizás con mis raíces jerezanas, tenga connotaciones flamencas y a veces de reggaetón.
De las canciones que has compuesto, ¿Cuál es tu favorita?
Los Caños.
En el Escenario, con que canción te sientes más cómodo?
En estos momentos con la que le hice a “Los Caños”.
¿Cómo te ha afectado profesionalmente la pandemia?
Uff, nos ha retrasado todos más recientes, yo creo que como a todo el mundo, la grabación del single de tuvo que posponer, la promo ya ni te digo… y los conciertos que empezaban a salir, tuvimos que anular claro, como todos. Afortunadamente, ya todo mejoró, aunque no todo lo que desearíamos, pero ya hemos comenzado la rutina.
¿Qué te gustaría conseguir en la música?
Pues en la música me gustaría conseguir lo máximo, que todo el mundo escuche mis composiciones, que les lleguen con todo el cariño con el que las hago.
¿Cuándo podremos escuchar tu single promocional?
Pues con las vacaciones de por medio, en septiembre espero que esté en todas las plataformas, ya iremos informado en las redes.
¿A qué artista has admirado desde pequeño?
Me ha gustado siempre Estopa, e incluso le imitaba de pequeño!!!
¿Dime un artista con quién te gustaría hacer un ft.?
Con Estopa
¿En qué te inspiras a la hora de componer?
En mis vivencias, sobre todo.
¿Un sueño por cumplir?
Hombre…pues llegar a lo más alto con mi música, y que el público me la acepte con las mismas ganas que yo la compongo.
¿Un mensaje para tu público?
Pues que me sigan siguiendo…que tengo mucho que ofrecerles.
Sabemos que eres sevillana, pero ¿Cómo se define Samy GM como artista?
Me defino como una persona creativa e innovadora.
¿Qué es para ti la música?
La música para mi es el motor que mueve al mundo, es la melodía, el bálsamo para el alma, que te hace sentir una y mil emociones.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Yo pienso que un buen artista debe de ser humilde, empático, y lo suficientemente maduro para saber gestionar buenas y malas críticas.
Has publicado tu Single “Culpa del Amor” ¿Cómo definirías el tema?
Lo hemos definido, mi compañero Sileka y yo, color verde. Es un tema que tiene bastante frescura por el tono y el color de la melodía. De hecho toda la canción te envuelve en otro mundo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Culpa del Amor”?
Este tema nació con la idea de explicarle al mundo por qué una mujer traiciona. Siempre se ha dicho, aunque no quiero generalizar, que el hombre engaña porque tiene ese instinto de sentirse macho, y la mujer si engaña es por algún tipo de carencia emocional como; la falta de cariño, atención, etc.
¿Qué nos puedes contar de “Culpa del Amor”?
El videoclip se grabó en Tenerife con el gran productor Lunar Gonzales. Tiene 3 personajes. Sileka es el ex novio arrepentido que reconoce que no me ha cuidado y por eso quiere otra oportunidad para hacer las cosas bien. Samy GM representa en esta canción a la mujer que da las razones por las cuales traiciona al hombre. El chico que sale al principio es con el que se produjo la traición.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere iniciarse en la música?
Lo primero es que crea en sí mismo, no haga caso a las opiniones de los demás y nunca se dé por vencido.
En “Culpa del Amor” colaboras con el artista canario, Sileka ¿Cómo ha sido trabajar con él?
Sileka es una excelente persona y un gran profesional. Tengo mucho que agradecerle, pues he aprendido mucho de todos sus consejos y más que un artista para mí lo considero un gran amigo.
Trabajar con él ha sido una experiencia muy grata y productiva, quizás en un futuro repitamos.
Sabemos que “Culpa del Amor” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido realizada y dirigida por el gran productor Lunar González de innovación music.
Tiene una producción espectacular, sólo tienes que ver y escuchar el tema para darte cuenta de ello.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
La verdad que si tuviera que hablar de alguna anécdota seria cuando empezamos a grabar el videoclip. Tuvimos que repetir varias veces las escenas, ya que es el primero que hago y tengo que decir que estaba un poco nerviosa. Espero en los próximos tener un poco de más soltura frente de la cámara.
¿Dónde podemos adquirir “Culpa del Amor”?
Culpa del amor se encuentra en varias plataformas digitales como;
Spotify, Amazon music, iTunes, you tube etc.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ya que he dado el paso a realizar la música de manera más profesional, espero que los próximos meses pueda realizar conciertos por todo el mundo, siempre respetando las medidas de seguridad.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Por desgracia este virus nos ha afectado a todos y creo que se quedara ya con nosotros. Pero si tenemos las precauciones oportunas no creo que tengamos problemas.
Tras la publicación de “Culpa del Amor” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo varios proyectos, pero aun no tengo determinada la fecha, lo que si es seguro que serán para mediados del 2022.
Por un lado, tengo una colaboración con Fabrizio hora que es un gran artista y productor de Perú. Es una canción que tiene toques flamencos y es muy comercial.
También tengo una canción en solitario que es preciosa, está cargada de sentimientos y compuesta de mi puño y letra dedicada para alguien que es muy especial e importante para mí.
Más adelante tengo otra colaboración con el artista Yk502
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Quiero dar las Gracias a todos mis fans, amigos, familia que están ahí día a día y creen en mí.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sabemos que eres peruano y argentino. Cuéntanos eso.
Soy mitad peruano y mitad argentino. Nací en mi querido Perú, pero mi madre y hermanas son argentinas. Quiero a ambos países por igual.
¿Qué es para ti la música?
Si la pudiera definir con una sóla palabra, sería “Vida”
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
A los 20 años de edad, por el sensible fallecimiento de mi señor padre, la música me sacó del hoyo en donde estaba, ya que caí en depresión. Por ello siempre digo que ella me salvó la vida.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Siempre sostengo que la carrera musical es para valientes, porque es muy difícil poder sobresalir. Se necesita disciplina, constancia y respeto hacia tú mismo material. Particularmente, fue muy complicado. Tuve que tocar muchas puertas y cantar hasta de gratis, para ir adquiriendo experiencia en escenarios. Grababa con el poco dinero que tenía con un micrófono simple y un interface antiguo. A veces me quedaba sin comer por ir a grabar mis primeros sencillos.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Desde luego. Uno nace con el don, pero hay que perfeccionarlo. No sirve solamente cantar bien, o tocar algún instrumento, es poder ir más allá y aprender un poco más todos los días.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
El carisma, para mí, es lo fundamental para poder triunfar. Hay muchos colegas que son muy talentosos, pero no poseen ese ingrediente mágico llamado carisma. También conozco artistas que no tienen mucha técnica vocal, pero caen tan bien al público que la entonación o forma de cantar queda en segundo plano.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre. Yo antes era futbolista. Jugaba para el club Universitario de Deportes. Pero mi papá enfermó y me dediqué a cuidarlo. Después de su fallecimiento comencé a escribir mucho y mi mamá me dice que me dediqué 100% a la música. Yo tenía mucho amor por ella porque desde pequeño cantaba con mi señor padre. Me enorgullece decir que saqué el talento de él. Aunque nunca lo ejerció de manera profesional. Mi madre, hasta el último día de su vida, creyó en mí.
En el 2015 la compañía Business Music te contrata ¿Qué significó para ti?
Fue una etapa de muchos cambios. Gracias a ellos entendí que es muy importante hacer buen material, para así vender tu música y poder vivir de ella. Un saludo a Ciegushi, de República Dominicana, que apostó por mi carrera cuando aún estaba en mis inicios.
“Destino Mío” fue tu primer disco ¿Qué significa para ti y para tu carrera musical?
Es el disco que define a Jeannpy. Me llevó a firmar con Business Music y a conocer gente maravillosa. Hay dos canciones que hicieron que, después del disco, haya un crecimiento como artista: Son “Free Love” y “Atracción Fatal”.
¿Qué supuso para ti tener tu primer disco a la venta?
Fue especial, ya que me educaron para aprender que sí se puede vivir de tu arte. No ganaba mucho aún, pero el lanzamiento me ayudó a querer hacer otro disco mucho mejor más adelante y ganar mucho más. Y creo que lo logré con el paso de los años.
¿Qué nos puedes contar de “Destino Mío”?
Diría que fue el disco más ”sacrificado” de mi carrera. Ya que me costó mucho, en esa época, poderlo completar. No pasaba momentos buenos en mi vida personal, pero con constancia y ahínco lo pude terminar.
De los temas que componen “Destino Mío” ¿Hay alguno que consideres especial?
Definitivamente “Free Love” y Atracción Fatal”. Pasa el tiempo y siempre apertura mis shows con esas dos canciones. Consideraría una tercera, que es “Loco me Tienes”, ya que, gracias a ese tema, pude conocer a mi mejor amigo, socio y colega, Faber “El dueño de la melodía”.
En el 2019 rompes con Business Music y te conviertes en artista independiente ¿Fue duro tomar esa decisión?
La verdad, no. Ya que en ese año había estudiado la música como negocio y tomé la decisión de poder manejar yo mismo la carrera. Hubieron muy buenas canciones y la economía mejoró. Me di cuenta que no necesitas un mánager para salir adelante. Igual el agradecimiento para “Business Music” siempre estará, pero ya era hora de dar un paso más en mi carrera.
Como artista independiente publicaste “150 Días” Que sabemos tiene un significado especial para ti ¿Verdad?
Es el segundo disco y el que más significado tiene en mi vida. “150 días” fue el tiempo que mi mamá estuvo mal de salud, hasta que falleció.
De los temas que componen “150 Días” ¿Hay alguno del que te sientas verdaderamente orgulloso?
Todos los temas del disco son geniales. Pero me quedo con la que tiene por nombre el disco, “150 días”, ya que fue dedicada para mis padres y fue un desahogo total.
En 2020 ganas los premios Inkaton como Artista Emergente del Año ¿qué supuso para ti?
Fue bonito ver que me nominaron. Uno pasó tantas cosas años atrás y ver que están reconociendo tu trabajo, después de 9 años de lucha, fue extraordinario. Competí con buenos exponentes. No pensé ganar, pero gracias a Dios pude tener mi primer premio.
Participaste en el Soundtrack de la Película Rómulo y Julita con la canción “Pal Piso” ¿Cómo fue la experiencia?
Fue uno de los momentos más hermosos de mi vida. Gracias a mi gran amigo “George Mayer” y “Faber”, sacamos “Pal Piso”. La canción sonó completa en la fracción de la película más emocionante y, estar ahí, en el estreno con todos los actores de talla internacional, fue una sensación inexplicable. Ver nuestros nombres en los créditos de la película fue como si toda tu vida en resumen pasara por tus ojos. Les adelanto que ya viene “Pal Piso 2”.
Este año 2021 has formado tu compañía Jpy Music Inc ¿Qué nos puedes contar de ella?
La constancia trae recompensas. Mi compañía está formada gracias al sacrificio y perseverancia. No hay nada como ser independiente y valerte por ti mismo. Tengo un grupo de trabajo excelente. “Jpy Music Inc” es el sinónimo de trabajo duro y profesional en todo ámbito de la palabra.
Con Jpy Music Inc Has publicado “Coñac” que ha llegado a casi medio millón de Streamings en 3 meses ¿Qué significa para ti esa gran acogida?
Siento que no me equivoqué en dar un salto más allá de la música urbana. Yo siempre seré exponente urbano, pero aquí se demostró que un artista no puede enfocarse en sus raíces, debe evolucionar. El que no puede adaptarse al cambio lamentablemente se quedará en el camino. Esos números me dan una alegría enorme y me permite seguir escalando. Aún no se ha ganado nada, falta mucho por recorrer, pero es un inicio espectacular.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Coñac”?
Que no es necesario utilizar palabras fuertes para entrar directo a la sensualidad. Se perdió el lado hermoso de la música, y lo trajimos de vuelta con “Coñac”. Al parecer lo logramos porque el público y los números son fríos, no mienten.
¿Qué nos puedes contar de “Coñac”?
“Coñac” lo escribí desde que inició la pandemia. Te cuento que lo hemos regrabado más de cinco veces porque queríamos encontrar perfección en el tema. Fue una anécdota peculiar porque fue rechazada por las personas que tenían mi firma. No los culpo, al contrario, les agradezco porque me permitieron sacar lo mejor de mí. Tener casi 500.000 Streaming en tan poco tiempo, es una hazaña. Fue un éxito total y siempre estaré en deuda con las personas que compartieron la canción.
Si tuvieras que definir “Coñac” con una palabra, ¿Cuál sería?
“Arte”. Sólo puedo decir eso.
¿Crees que en “Coñac” podemos encontrar la esencia de Jeannpy?
Definitivamente sí. Aquí se demuestra al anterior artista urbano cantando, haciendo falsetes, melodía sutil, melismas, independientemente del acompañamiento de Faber en la guitarra y las armonías extraordinarias que plasmó. La producción fue de ambos y somos muy exigentes con el trabajo que hacemos. Nos gusta la perfección, y creo que lo logramos. Me siento orgulloso de poder cantar, como chantear. Quiero que conozcan a un Jeannpy diferente, faceta distinta. Y ya lo están viendo.
Sabemos que “Coñac” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Casi un año de cambios a la canción. Como lo dije líneas arriba lo regrabamos más de cinco veces, queríamos la perfección total. Fue un dolor de cabeza porque estábamos día y noche creando, modificando, viendo qué más añadir. Faber y yo no nos poníamos de acuerdo en algunas cosas, pero finalmente logramos dar en el clavo y salió, hasta el día de hoy, la mejor canción de mi carrera.
¿A quién darías las gracias porque “Coñac” esté ya a la venta?
Gracias primero a Dios, después a mis padres que están en el cielo, no puedo dejar pasar de agradecer a Faber, a Yeyca por el tremendo instrumental que hizo, a Keyser por el videoclip y a mi esposa, que apenas lo escuchó, le dio el visto bueno.
¿Dónde podemos adquirir “Coñac”?
Está disponible en todas las plataformas digitales. A gusto del consumidor.
“Coñac” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación?
Tanto Faber y yo queríamos darle un giro a lo común. El tuvo la idea de colocar solamente siluetas, sin que se nos vea. Y yo le quise dar el estilo vintage. Juntamos eso y quedó A-1. Un saludo a Keyser que fue el que pudo darle vida al videoclip.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En realidad, todo el video me encanta, pero si me das a elegir, me quedaría con las siluetas, tanto la de Faber como la mía durante todo el video.
Tras la publicación de “Coñac” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Se viene un tema junto a mi gran amigo Sileka, titulado “No sé si yo”, el primer junte de Islas Canarias con Perú. Se estrena el 20 de Agosto. También una canción llamada “Virtud”, como de costumbre, en coproducción con mi hermano Faber. Y les adelanto mi tercer disco “Evolución”, que aún no diré fecha de lanzamiento, pero falta muy poco.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Sólo decir gracias. Por ellos uno sigue adelante y nos exigimos al máximo para que las canciones sean de la mejor calidad. Ellos son la pieza fundamental de cada artista.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Dios siempre primero. Imposible no mencionar a mi mamá, que en paz descanse, a mi hermano Faber por estar conmigo siempre. A mi esposa Susan que tiene que estar soportando hasta altas horas de la noche la música alta en mi estudio (risas), a las personas que siempre están apoyando por las redes. En especial agradezco a mi padre por darme ese don tan hermoso del canto.
Son años de trabajo y sacrificio, pero ¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que nunca se rindan. Muchos esperan que las cosas sucedan pero sin sacrificio. Si no luchas, no habrá recompensa. Así de sencillo. El mensaje va para los jóvenes artistas. Los que están a mi lado piensan igual que yo.
Cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La pieza fundamental de todo artista. Por ellos es que somos artistas. Nosotros somos la herramienta para transmitir emociones, gracias al don que Dios nos dio. Sin ellos no podríamos hacer nada.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Una joven de Argentina (mi segundo país), se tatuó mi logo en su pierna. Fue algo que no me lo esperé nunca.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Esperemos que todo mejore. Nos ha afectado a todos los artistas. Es hora de poder salir adelante, pero primero con la vacuna. Este virus no es juego y se ha llevado a millones de personas. Espero que los shows vuelvan, pero siempre con los cuidados necesarios. El Covid nunca matará al arte por excelencia, que es la música, de eso pueden estar seguros.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Esperemos que no, pero si cambia tendremos que acostumbrarnos. Yo soy el enemigo número uno de los conciertos virtuales, no se siente esa adrenalina como en los presenciales. Ojalá todos, en un futuro no muy lejano, podamos vivir nuevamente esa emoción de los shows en vivo. Pero primero, por delante de todo, la salud.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Instagram - @jeannpylva
Youtube – Jeannpy Oficial
Facebook – Jeannpy
Plataformas Digitales - Jeannpy
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sencilla, me adapto a todo. Me gusta cambiar y probar estilos.
¿Qué es para ti la música?
Una vía de escape! La música me ha salvado de muchos malos momentos.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Respetar estilos y cantar con el alma.
Has publicado tu Single “¿Por Qué Pasó?” junto a Rubén Letrán ¿cómo ha sido trabajar con él?
Trabajar con él ha sido un placer, está abierto a la música y a las ideas. Desde el día que nos conocimos hubo muy buena conexión.
¿Qué significa para ti trabajar junto a Rubén Letrán?
Una buena oportunidad musical, pero trabajar con personas tan afines como yo a la música no tiene precio.
¿Cómo definirías el tema “¿Por Qué Pasó?”?
Es un tema escabroso donde yo salgo muy mal parada e intento defenderme (jajajajaja)
Si tuvieras que definir “¿Por Qué Pasó?” con una palabra, ¿Cuál sería?
Para nosotros buen rollo, para quien le haya pasado… una p*tada.
¿Crees que en “¿Por Qué Pasó?” podemos encontrar la esencia de Saray Ferro?
Mi esencia está en el rock, siempre lo diré. Me he criado con muy buenos referentes musicales y yo siempre apostaré por él. Pero creo que en esta canción he descubierto una versión de mí que no conocía y me gusta.
Sabemos que “¿Por Qué Pasó?” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Hemos hablado mucho! Probado mucho, cambiado mucho... Y al final de los sudores… salió.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Miles! La mejor sin duda una secuencia que hicimos muy seria y no éramos capaces de terminar porque nos podía la risa.
¿A quién darías las gracias porque “¿Por Qué Pasó?” esté ya a la venta?
A Rubén, sara, Tony, Anabel, a Dani… y a todos los que comparten.
“¿Por Qué Pasó?” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
No había grabado nada en mi vida y salió desde el buen rollo desde el minuto 1, no fue para nada difícil.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Miles…. Hay muchos videos que me arruinarían jajajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
No hay una que no me guste.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Esto es algo que va a quedarse con nosotros para siempre de una forma u otra. Hay que protegerse, pero show must go on!
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Tras la publicación de “¿Por Qué Pasó?” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo varias grabaciones planeadas con covers acústicos.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Acabas de publicar tu nuevo single “¿Por Qué Pasó?” junto a Saray Ferro ¿Cómo ha sido trabajar con ella?
Pues ha sido increíble, como si nos conociéramos de hace muchísimo tiempo, es una gran persona y artista a la vez … lo pasamos tan bien que no descartamos hacer mas colaboraciones en un futuro.
¿Qué significa para ti trabajar con Saray Ferro?
Pues un escalón más, considero que colaborar con este tipo de artistas es bueno por lo que cada uno de ellos aporta a mi carrera musical, así que es un privilegio.
¿Cómo definirías “¿Por Qué Pasó?”?
Un tema muy actual, es una situación que por suerte o desgracia esta a la orden del día y la infidelidad es algo que hay que aprender también de ella … porque nos enseña a conocer lo que queremos o no en nuestra vida sentimental.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “¿Por Qué Pasó?”?
Pues eso precisamente que hay situaciones en la vida sentimental que hay que saber superar y aprender de ellas.
¿Qué nos puedes contar de “¿Por Qué Pasó?”?
Es un tema que hice para compartir con una voz femenina y me apetecía mucho hacer porque es una confrontación entre dos personas … y fue muy divertido grabarlo.
Si tuvieras que definir “¿Por Qué Pasó?” con una palabra, ¿Cuál sería?
Elegancia.
¿Crees que en “¿Por Qué Pasó?” podemos encontrar la esencia de Rubén Letrán?
Por supuesto, siempre intento que aunque mi estilo de música sea variable, nunca pierda mi esencia .
Sabemos que “¿Por Qué Pasó?” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido una pasada igual que todos, me siento muy a gusto con mi equipo de trabajo.
La luna music.. Cuenta con grandes profesionales.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues la verdad contaría el momento de las fotos nos costaba mucho mirarnos porque nos reíamos bastante… nos gusta demasiado un cachondeo a los dos jajaja
¿A quién darías las gracias porque “¿Por Qué Pasó?” esté ya a la venta?
Pues como dije antes a todo mi equipo… porque sin ellos no podría ser posible.
¿Dónde podemos adquirir “¿Por Qué Pasó?”?
En todas las plataformas digitales.
“¿Por Qué Pasó?” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues es de los videoclips que más orgulloso me siento, creo que ha quedado muy elegante y muy profesional… Destacaría las vistas del hotel son fantásticas y hacen que el video sea muy bonito de ver.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
La parte final estoy especialmente contento, quedó muy de película … pero en general me encanta todo.
Tras la publicación de “¿Por Qué Pasó?” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues vienen dos temas mas que saldrán de aquí a final de año y también varias actuaciones, así que me siento muy contento y muy motivado con todo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues agradecerle el seguimiento y decirles que siempre intento dar lo mejor de mi y lo mejor de mi música para ellos
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Sebastián Yatra, David Bisbal, Luis Fonsi… entre otros muchos.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Con cualquiera de los citados antes me encantaría.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre es la principal en ese apoyo constante, aunque gracias a dios cuento con mucha gente que me apoya … así que feliz por eso.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todo el que creyó desde el principio en mi
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Pues que merece la pena porque seguiré dando lo mejor de mi mientras pueda … ya de hecho hoy día la musuca me ha dado momentos maravillosos y con eso ya merece la pena la lucha.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Pues lo más importante… porque sin ellos ningún artista sería nada.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Pues dedicarme un video con imágenes y canciones mías … me encantan.
Te conocemos desde hace años, pero ¿Cómo se define Montse Sabajanes como artista?
Uy que complicado, pues... quizá podría decirse que soy una artista inquieta a la que le encanta explorar con nuevos estilos y músicos y donde debería de faltar una guitarra eléctrica.
¿Qué es para ti la música?
La música es el alimento del alma. Sin más, es como el aire para el cuerpo.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Tiene que disfrutar de la que hace y explorar para ser original y hacer cosas que e gusten y que le den un toque de distinción, cosa que lo es tarea fácil.
Has publicado tu Single “La Realidad” ¿Cómo definirías el tema?
Pues con la mano en el corazón, me resulta muy difícil, pop rock? Lleva notas de muchos estilos, mejor que los oyentes me lo describan!
¿Qué mensaje quieres lanzar con “La Realidad”?
Que si quieres algo "hazlo" o cielo no va a caer para decir nada, en esta vida el "no" ya lo tenemos y cuando nos decidimos a confesarnos o a decir algo que los apetece tenemos el riesgo de que nos den una negativa, pero también tenemos el riesgo de tener una respuesta positiva y dejar al "que pasará" a un lado.
¿Qué nos puedes contar de “La Realidad”?
Pues es una canción "nostálgica" ya que es una de las canciones más antiguas que he compuesto, la he te versionado y cambiado la letra varías veces y esta es la definitiva (aunque nunca se sabe)
Es una edición de varios artistas, ya que la versión original era en inglés, y lo que hoy es el estribillo de era la melodía de la estrofa, imagina como cambian los detalles!
Si tuvieras que definir “La Realidad” con una palabra, ¿Cuál sería?
"Tirapalante" ¿vale como palabra?
¿Crees que en “La Realidad” podemos encontrar la esencia de Montse Sabajanes?
Lleva mucho de mi y mucho de los artistas de los que me he rodeado, he cambiado mucho mi estilo, pero como te digo es una canción con muchos recuerdos y sentimientos detrás, es parte de lo que fui y soy, así que, si quizá no la esencia, si que podemos descubrir una parte de mi.
Sabemos que “La Realidad” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues esta canción tiene historia, todo comenzó ella por el año 2000 cuando escribí una canción llamada “amazing” y que había compuesto con loops. Mi padre se la pasó a un amigo suyo y el creó la primera versión de la realidad.
De hecho la canté en un concurso de música de Cádiz, podéis ver un trozo en éste link:
Años más tarde, contacté con Llomguye un compositor catalán con estudio en Torredembarra por recomendación de una amiga, Elsa, donde cambiamos algunos matices y cambié la letra.
Cuando empecé a grabar mi disco en Barcelona, decidí que ésta canción, al igual que Cambios que también grabe en Torredembarra, le dimos un giro, y… luego ya, se quedó como está ahora en manos de Dan Rouge, un amigo de Cádiz que se ofreció a cambiar el estilo de las canciones. podeis ver mas de la historia de al canción si os interesa en el apartado web que le he dedicado: sabajanes.com/musica/creaciones/larealidad/
….peeeeero lo más interesante es que he sacado un adelanto del disco con una recopilación de todas las canciones que tengo online, y lo envío dedicado!!! sabajanes.com/discofisco2021/
Tras la publicación de “La Realidad” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues me encantaría decirte que voy a hacer conciertos y a publicar mi disco, pero mi vida es una ruleta llena de sorpresas!
Ojalá pueda daros noticias nuevas pronto!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias siempre a ti y tu equipo Toni, es una oportunidad muy top la que nos das!!
Anthr Bøy se define como una persona que ama la música desde pequeño y que produce, escribe sus canciones, canta en ellas e incluso las mezcla y masteriza. Pero sobre todo lo que intenta es expresar sentimientos y emociones que consigan transmitir la historia que se cuenta al espectador.
¿Qué es para ti la música?
Pienso que la música para mi es una parte importante de nuestra sociedad, ya que expresamos todo lo que sentimos, experiencias, vivencias… Además no se trata únicamente de un arte que va por un mismo camino, sino que va ligado a el dibujo, el video etc.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
100% la formación es muy importante, ya que te hace entender mejor todo el proceso de composición, escritura incluso mezcla y mastering, no hace falta que sea una carrera, puedes formarte en cursos privados o incluso de una manera autodidacta (como he hecho prácticamente desde el principio)
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí lo más importante que debe tener un artista es básicamente expresar lo que siente de verdad, no intentar crear una fachada de alguien que no eres solo para hacerte famoso.
Has publicado tu Single “Feliz” ¿Cómo definirías el tema?
Feliz es un tema energético y con vibras muy alegres de un estilo pop/trap
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Feliz”?
El mensaje es sencillo, estoy bastante harto de pelearme con mi cabeza todos los días, de pensar “quiero hacer esto” pero al final no lo hago porque pienso, ¿Se burlaran de mí? ¿Me van a señalar con el dedo? El tema habla sobre hacer aquello que te haga feliz, porque al final hagas lo que hagas acaban hablando de ti, entonces ya que va a ser así, que menos que ser feliz y aceptarse a uno mismo.
Si tuvieras que definir “Feliz” con una palabra, ¿Cuál sería?
Autoestima
¿Crees que en “Feliz” podemos encontrar la esencia de Anthr Bøy?
Si, Básicamente mi meta en la música es transmitir a las personas un sentimiento (Dolor, Felicidad, Amargura…) No únicamente un estribillo pegadizo que se olvide enseguida.
Sabemos que “Feliz” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues todo empezó con una ida en la cabeza, quería que el tema tuviese un contraste muy fuerte en el que se pasara de un estado de ánimo triste a uno super contento. Por eso el principio de la canción es super pausado hasta que de repente, dice “y tú me hiciste ver que eso no es malo” Ahí la canción da un vuelco y empieza el “buenrollismo”.
¿Dónde podemos adquirir “Feliz”?
Pues básicamente en todas las plataformas mayores (Spotify, Apple Music, Deezer, YouTube Music, Tidal…)
“Feliz” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Más que espectacular diríamos “Practico” ya que es todo muy casero y muy muy a mi rollo, puede que no sea gusto de todo el mundo. Pero el videoclip acompaña la canción “Me da igual, lo que penséis de mi”
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Como he comentado al ser tan “casero” “practico” me ayudaron mis amigos a grabarlo, hay una escena en el principio en la cual está todo en cámara lenta y cayendo fruta, en el videoclip no aparece porque lo corte y edité. Pero hubo un momento en el que al dejar caer la fruta me lleve un platanazo en la cara.
Como compositor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Creo que muchos artistas estarán de acuerdo conmigo y la inspiración tiene picos fuertes en lo que en muy poco tiempo das con letras guays y que realmente te llenan. Pero luego tenemos momentos en los que te tiras delante de la pantalla con el beat sonando en bucle durante horas y no sale nada. La mejor forma que tengo para inspirarme es buscar temas profundos o vivencias y sobretodo salir a la naturaleza o a hacer ejercicio con algún amigo para no forzar la maquinaria y acabar frustrado.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Admiro a Khalid, Justin Bieber, Dua Lipa, Trevor Daniel, The Kid Laroi, pero sobre todo a artistas independientes más pequeños como Zac Greer, Brakence, Lil Spirit.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Me encantaría cantar con cualquiera de los que he mencionado anteriormente la verdad es que me flipan y sería un honor poder trabajar con ellos.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mis padres, sobre todo mi madre, aunque a día de hoy es la persona que más me apoyan con la música es mi madre.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Sobre todo en Instagram, aunque últimamente también estoy bastante activo en TikTok y twitter. En todos puedes encontrarme como @anthrboy
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sabemos que eres jienense, pero ¿Cómo se define Rocío Ramírez como artista?
Rocío Ramírez es una mujer de barrio sencilla, humilde y muy sentimental.
¿Qué es para ti la música?
La música para mí es vida, sentimientos y libertad.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Sí claro que es importante y muy bueno pero lo más importante en un artista para mí es su esencia y sus sentimientos a la hora de darse a mostrar ante su público.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Sentimiento, humildad, generosidad y mucha seguridad y confianza en el mismo.
Has publicado tu Single “Qué Hago Yo” ¿Cómo definirías el tema?
Lo defino como algo que no se puede explicar al sentir algo por una persona que bloquea por completo tus cinco sentidos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Qué Hago Yo”?
Pues que es bonito amar, ser correspondido y hay que darlo todo al máximo sin pensar en lo demás.
¿Qué nos puedes contar de “Qué Hago Yo”?
Que es un tema hecho con mucho amor y sentimientos, el cual tuve el placer de grabar el vídeo con mi marido que tanto me apoya en este camino.
Si tuvieras que definir “Qué Hago Yo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Amor.
¿Crees que en “Qué Hago Yo” podemos encontrar la esencia de Rocío Ramírez?
Completamente, por qué, así como me muestro en el vídeo clip y lo que expreso en cada una de las palabras de la canción, soy completamente yo.
Sabemos que “Qué Hago Yo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción del single ha sido en República Dominicana junto a un Productor Musical como es Brian, un buen sello discográfico como es el mío Mediterráneomusiclatino, y los consejos de un gran amigo mío artista como es Jabes y sin faltarme el calor, y apoyo incondicional y de mi marido Dewill.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Sí claro,jjeeejjee , que hubieron muchas risas, en cada prueba de grabación, siempre buena armonía de ahí salió el excelente trabajo que habéis podido escuchar.
¿A quién darías las gracias porque “Qué Hago Yo” esté ya a la venta?
A todas y cada una de las personas que me están aconsejando y apoyando desdé el primer minuto en que empecé en mi carrera en la música, para que siga avanzando y creyendo más en mí.
¿Dónde podemos adquirir “Qué Hago Yo”?
En todas las plataformas digitales que todos conocemos YouTube, Spotify, Deezer, Amazon Música…etc.
Siempre poniendo Rocío Ramírez.
“Qué Hago Yo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue en República Dominicana y viene de la mano de un gran director como es Mikke, es muy profesional y supo en todo momento entender que es lo que yo quería proyectar en mi vídeo de ¿Qué hago yo? Y empezaron a surgirle miles de ideas, ha hecho un gran trabajo. Y gracias a su acompañante también por estar tan atenta conmigo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sí, que empezó a llover, jejeje pero gracias a Dios pudimos grabar todas las tomas que necesitábamos, es lo que pasa en los países tropicales, el clima es muy variable.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
En todas ya que es tal cual quería que fuera y además eran junto a mi marido, qué más puedo pedir.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Está un poco parada la cosa, pero las plataformas digitales y las redes sociales ayudan mucho al artista, así que no vamos a dejar de hacer música por esta pandemia, sí sabemos que con la música alegramos corazones.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Mientras siga estando pues un poco sí, pero los fans son fieles a sus artistas y los artistas fieles a sus fans, eso sí siempre empleando y respetando las normas de seguridad ante esta situación.
Tras la publicación de “Qué Hago Yo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir sacando singles hasta llegar a tener un disco. Y poder llegar a hacer un gran concierto, para que todo el mundo cante y disfrute conmigo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que sigan dándome el apoyo que me dan, que confíen en mí, que todo el éxito que me están deseando el día que lo logré todo será gracias a cada uno de ellos.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Surgen en base a mi día a día, y mis vivencias en mi vida real.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Niña Pastori y India Martínez, son sentimiento puro a la hora de cantar, me ponen el bello de punta.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Con Niña Pastori y India Martínez.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi familia desde siempre y mi marido, pues él es quien me dio el pequeño empujón que necesitaba para empezar en este mundo.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todas y cada una las personas que confían en mí, me apoyan y están ahí día a día alegrándose y viendo los pasos que voy dando en la música.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que nunca me dejen sola y que nunca dejen de darme su amor, calor y apoyo en este largo camino porque todo lo que logré será gracias a todos ellos.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Lo son todo, pues ellos confían en mí y son los que me hacen seguir con fuerza para adelante.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Todas las palabras, deseos que me dicen y me dedican son bonitas y especiales para mí, pero tengo una fan muy especial llamada Valeri que siempre me escribe todos los días diciéndome lo mucho que me quiere y siempre me manda videos cantando y bailando mis temas, dice que quiere cantar conmigo en el escenario y yo se lo voy a cumplir.
Pues considero que soy muy trabajadora, perseverante y curiosa, sobre todo. Me gusta muchísimo experimentar con sonidos, letras y sensaciones para crear música que refleje mi esencia.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es literalmente un salvavidas, un diario y una forma de transmitir todo lo que llevo dentro. A pesar de estar estudiando y demás, no me veo en un futuro haciendo otra cosa que no sea dedicarme a la música.
Has publicado tu Single “Nana” ¿Cómo definirías el tema?
Pienso que es un single potente y ,en cierto modo, desgarrador.
¿Qué nos puedes contar de “Nana”?
“Nana” trata el amor desde el miedo al abandono. Es una súplica a pleno pulmón para tratar de que se quede un ente que nunca ha estado, o que tal vez nunca quiso estar. Compuse la canción en enero de 2020, antes de todo el tema de la pandemia, y ha tardado un año y medio en ver la luz.
Si tuvieras que definir “Nana” con una palabra, ¿Cuál sería?
Pura.
¿Crees que en “Nana” podemos encontrar la esencia de Drei?
Totalmente. A pesar de que en cuanto a sonido tal vez no case con los singles que he lanzado anteriormente, creo que me reflejo bastante bien tanto como artista como en un plano más personal.
Sabemos que “Nana” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues como te he comentado, bastante larga. Desde enero de 2020 hasta julio de 2021 ha pasado mucho tiempo, pero sin duda me ha servido para aprender un montón. Después de lanzar “Pompeya” en junio de 2020, tenía claro que quería seguir por esa línea de calidad y mejorar mucho más. Podía haber sacado música prácticamente al mes, pero no me sentía preparada. Prefería esperar hasta que llegase el momento exacto. Entonces conocí a Ivan (Ivan Gould Jr), que es el productor de “Nana”, y empezamos a trabajar en el tema a partir de unas grabaciones que le envié. Todo a distancia por el tema covid. La verdad que ha sido un proceso muy enriquecedor en todos los niveles.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
No es una anécdota como tal, pero la grabación de “Nana” fue mi primera vez en un estudio de verdad. Es decir, fuera del equipo que tengo en mi habitación para hacer cosillas que no estén grabadas con el móvil. Grabé las voces en Estudios Cubex y fue una experiencia genial. ¡Tengo muchas ganas de repetir!
¿Dónde podemos adquirir “Nana”?
“Nana” está disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Apple Music, Amazon Music, Tidal, Deezer…).
“Nana” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡Sí! Decidimos hacer más bien un lyric video en lugar de un videoclip al uso. Tenía claro que quería algo súper sencillo y minimalista, y después de darle un par de vueltas me vino a la mente una imagen súper clara de un plano secuencia cerca del mar. Con ayuda de Gonzalo, Daniel y Amanda, que además fueron los encargados de grabar y montar el vídeo, poco a poco fuimos definiendo todo, pero ha sido un proceso súper fácil y estoy encantada con el resultado final.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Lo grabamos en junio, aproximadamente un mes antes del lanzamiento de la canción, y aun así hacía un frío horrible. Si ya pasabas frío en sudadera, imagínate descalza, en un vestido de tirantes finos y con la espalda al aire... Además, la pasarela había estado cubierta por el mar antes de que bajase la marea, por lo que aún estaba húmeda y hacía que el frío aumentase.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
¡Literalmente todo! Aunque fuese poquito tiempo, era un plano secuencia y hasta el más mínimo detalle podía interrumpir toda la toma. Tampoco teníamos mucho tiempo para grabar porque lo hicimos justo en la hora azul, después del atardecer, y dura unos 25 minutos. Por suerte conseguimos que saliera bien a la cuarta, jajaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La verdad es que lo veo complicado. Dudo que nos libremos de las restricciones hasta dentro de un tiempo, pero al fin y al cabo, son decisiones que toma sanidad por un bien común y debemos aceptarlo. Mientras podamos seguir disfrutando de la música, que sea como tenga que ser.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si miro atrás en el tiempo me cuesta creer que de verdad hayamos vivido conciertos sin distancia de seguridad, todos juntos saltando en la pista y gritando a viva voz. Me encantaría volver a vivir algo así, pero no es el momento. Pienso que esto es tan solo una adaptación de lo que ya conocíamos y que, ojalá, poco a poco volvamos a ello. Siempre que sea seguro, claro.
Tras la publicación de “Nana” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora mismo, como ya sabemos, todo es aún más complicado. Quiero disfrutar de la música y del camino que estoy haciendo. Tengo en mente seguir trabajando y publicando, ¡que hay canciones para rato!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
No tengo ni palabras. Todo el mundo se ha involucrado un montón y me han brindado unas palabras preciosas. Estoy muy contenta por la acogida que ha tenido y solo puedo estar eternamente agradecida. Es tan solo el principio de algo muy bonito y me siento muy afortunada por poder compartirlo con personas así.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sabemos que eres de Gran Canaria, pero ¿Cómo se define Leibell como artista?
Leibell es una artista de sentimientos, de alma, no se encasilla en ningún estilo musical, simplemente se deja llevar por lo que siente en cada momento.
¿Qué es para ti la música?
La música desde muy pequeña para mí ha sido un estilo de vida, no entendería una vida sin la música y todo lo que conlleva.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
En mi opinión, un artista debe transmitir lo que hay en el alma a través del arte principalmente, y también debe tener una serie de requisitos mínimos para llegar a todos y todas aquellas que lo escuchen o lo vean.
Has publicado tu Single “Duele” ¿Cómo definirías el tema?
Sí, Duele es un tema cargado de verdad, salió directamente de mi alma al estudio, sin adornos, sin disfraz.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Duele”?
Lo que quise expresar con “Duele” es el lado contrario a lo que normalmente solemos escuchar en las canciones que hablan de amor, Duele apareció en mi vida, en un momento en el que me di cuenta de esa realidad, que el amor siempre duele, porque amar duele a tu pareja, a tu familia amigos etc… pienso que siempre de alguna manera u otra terminamos sufriendo por esas personas a las que amamos.
Si tuvieras que definir “Duele” con una palabra, ¿Cuál sería?
Verdad.
¿Crees que en “Duele” podemos encontrar la esencia de Leibell?
Duele tiene mucha esencia de Leibell claro que sí, pero no en su totalidad, todavía queda muchísima esencia de Leibell que repartir, en diferentes estilos, diferentes contextos etc …
Sabemos que “Duele” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción de “Duele” fue complicada, porque mi productor se encuentra en Galicia y yo en Gran Canaria, y fue un poco difícil, llamadas y videollamadas en todo momento, pero hoy en día se nos facilita este tipo de cosas muchísimo, gracias a la tecnología.
¿A quién darías las gracias porque “Duele” esté ya a la venta?
Tengo que agradecer a muchísimas personas, en primer lugar, a mi productor Ángel Morandeira de @maysound por haber captado y respetado mi idea desde el principio, por tratar el tema con la delicadeza que necesitaba, a Juanka Trujillo y lilyumbyapps por dejarme grabar las voces en su estudio, a Tutto Durán por aportarme esos detalles que terminaron de darle la intención al tema, a Alexis Canciano por la producción de audio y vídeo del acústico Y al guitarrista David Sierra por acompañarme en este último. Trabajar con profesionales de este tipo facilita muchísimo el trabajo.
Por supuesto también tengo que agradecer a las personas que están junto a mi en lo personal, apoyándome incluso cuando ni siquiera yo misma he apostado por mi música y a toda la gente que me apoya a través de redes sociales también, sin todas estas personas Leibell no estaría sacando canciones.
¿Dónde podemos adquirir “Duele”?
Duele se puede adquirir en todas las plataformas digitales, y la versión de audio y vídeo se puede ver en mi canal de YouTube y en todas mis redes sociales.
“Duele” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip fue un trabajo de un día intenso, pero fue muy satisfactorio tanto el resultado como el proceso de grabación.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sí, el día que grabamos el vídeo hacía en Gran Canaria en la zona norte 44 grados y nos dificultó bastante la grabación, pero al final todo quedó como esperábamos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Estoy orgullosa del vídeo en general, en mi opinión quedó muy sencillo y elegante como esperaba.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Evidentemente como muchos sectores, la música se ha visto bastante afectada, pero quiero ser optimista y pensar que volveremos a recuperar lo que tuvimos algún día.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Sí, a corto plazo sí, pienso que tardaremos bastante en volver a vivir un concierto con total normalidad, pero eso no va a impedir que el arte la música y la cultura sea segura, y podamos todos y todas disfrutar de algo tan bonito como es el arte.
Tras la publicación de “Duele” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy súper contenta con la aceptación de Duele, así que estoy trabajando ya con dos colaboraciones de estilos muy diferentes y con dos personas maravillosas, dos grandes artistas de mi tierra a los que admiro muchísimo, y estoy súper feliz de poder colaborar con ellos, además también estamos trabajando en otro de mis temas en solitario también.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues a esas personas que me siguen y me apoyan, sólo puedo decirle gracias gracias y gracias y aunque se me queda pequeño todos ellos saben el respeto que les tengo y lo que valoro que gasten un minutito de sus vidas para dedicarme, escuchándome, comentándome etc…
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a ustedes, ha sido para mí un placer colaborar, gracias por el interés y la profesionalidad.
Clase-A se define como un artista completo, me gusta muchísimo incursionar en todos los estilos de música y he tenido que aprender si o si a desenvolverme en la parte del negocio.
¿Qué es para ti la música?
La música para mí significa todo, es el verdadero idioma universal, no me imagino mi vida sin la música.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un buen artista lo primero que tiene que tener es talento, tanto para la música como para la parte del negocio, tiene que tener humildad, debe estar preparado para situaciones incómodas y tener la cabeza fría a la hora de manejar el éxito.
Has publicado tu Single “XOXO” ¿Cómo definirías el tema?
XOXO es un tema que va destinado totalmente a la fiesta y a pasarselo bien sea cual sea el sitio en que nos encontremos, si suena ese tema hay que levantarse y bailarlo.
En “XOXO” te acompaña Raudel Raúl ¿cómo ha sido trabajar con él?
Trabajar con Raudel ha sido tremenda experiencia, es un tipo muy positivo y siempre se está riendo, me cae bien la gente así porque hace que el trabajo fluya mejor y en cuanto a Raudel como artista pues una pasada, super talentoso, actor, bailarín y ahora también cantante, es un showman, puede que hagamos más videos juntos.
¿Qué significa para ti contar con Raudel Raúl en tu nuevo single?
Me ha encantado, como te decía en la pregunta anterior, trabajar con gente positiva garantiza una gran parte del éxito en cualquier trabajo
¿Qué mensaje quieres lanzar con “XOXO”?
Pues que la gente sonría, que baile, que no se tomen las cosas negativas tan a pecho y que disfruten más, que en esta vida estamos prestados, hoy estás y mañana no, así de simple
¿Qué nos puedes contar de “XOXO”?
Te puedo contar que desde el minuto uno sabíamos que iba a funcionar, este tipo de canciones le suele gustar mucho a la gente, es un tema con carisma y un doble sentido que o bailas o mínimo una sonrisa te saca
Si tuvieras que definir “XOXO” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fiesta.
¿Crees que en “XOXO” podemos encontrar la esencia de Clase-A?
Claro que si, totalmente, es un estilo de música un tanto distinto a lo que suelo hacer normalmente, pero la esencia de Clase-A se siente desde el principio hasta el final, mi trabajo es sacar sonrisas y alegría, Yo soy el dueño de la sandunga.
Sabemos que “XOXO” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido bastante trabajosa pero super rápida y positiva, repetiría sin dudarlo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Hubo una frase que se le trabó a Raudel y no había manera de que le saliera, estuvimos un buen rato riéndonos jaja el día de grabación en general fue una pasada
¿A quién darías las gracias porque “XOXO” esté ya a la venta?
Le doy las gracias a Raudel Raúl, a AMMO Marbella, a Fidel Buika y su equipo de bailarinas, a Tony Toba, a mi novia que me ha ayudado en todo, a Frank y a todo el equipo de Listen 2 Feel, a Esteban nuestro filmaker, a Kraken Distribución y a todas las personas que han tenido que ver con este proyecto, muchísimas gracias, y también me doy las gracias a mí, por seguir peleando sin descanso y dedicar mi vida entera a una profesión tan difícil como lo es la música.
¿Dónde podemos adquirir “XOXO”?
Actualmente se encuentra disponible en todas las plataformas de venta: Amazon, ITunes, Spotify, YouTube, Deezer etc…
“XOXO” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip la hicimos en tiempo record, teníamos solo 2 horas y media pa grabar todo y creo que lo hicimos en menos tiempo, hubo mucho interés y mucha coordinación por parte de todo el equipo de trabajo, son los mejores!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Que había un calor criminal y al final hubo que darse un chapuzón en la piscina jajaj
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Creo que no hay ni una escena que no me guste, me encanta el video de principio a fin, no sabría decirte una escena en específico
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ha estado fatal el ámbito de la noche en general, pero yo creo que ya pronto salimos de esta, si ponemos todos de nuestra parte salimos seguro, creo que simplemente hay que adaptarse, la cuestión es de adaptación
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Definitivamente si, veo que se pueden hacer partidos de futbol, subirnos al metro todos apretados, espectáculos de comedia etc.. pero con el tema de los conciertos sigue habiendo como una especie de vacío o taboo, no sé cómo llamarlo exactamente, solo tengo fé en que podamos volver cantar en plazas y estadios como siempre se ha hecho
Tras la publicación de “XOXO” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo varios proyectos, pero me los voy a reservar porque algunos todavía no están ni siquiera empezados, te los iré contando a medida que van saliendo jaja
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
A toda la gente que me quiere y que me apoya simplemente decirles que muchas gracias por todo y que hay Clase-A pa rato
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a todo el equipo de ElFiesta.es por brindarnos a los artistas la oportunidad de exponer aquí nuestro trabajo y nuestras opiniones personales, un abrazo familia!
La música para mí lo es todo, la música te hace bien y da igual en qué estado de ánimo te encuentres. Sin música mi vida estaría vacía.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Humildad, ante todo, ser amable y valorar todo ese cariño que recibes de la gente que te sigue. Todo es gracias a ellos
Has publicado tu Single “Hasta el Suelo” ¿Cómo definirías el tema?
Ya que no hay vuelta atrás en la relación, déjame que viva mi vida haciendo lo que yo quiera.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Hasta el Suelo”?
Justo viene enlazado con la pregunta anterior. No te dejes marear, si te vas, te vas, adiós jajajaja
¿Qué nos puedes contar de “Hasta el Suelo”?
Es una canción que el contenido me encanta ya que habla de Esas personas que ni comen ni dejan jajajaja con lo que, por eso, este tema quiero que cale, que nadie permita que se le maree. ;)
Si tuvieras que definir “Hasta el Suelo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Quiérete
¿Crees que en “Hasta el Suelo” podemos encontrar la esencia de VeroAlon?
Se podía decir, aún que aún queda por mostraros jajaja
Sabemos que “Hasta el Suelo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fantástica como siempre, ensayo la canción unos días por mi Cuenta y voy con uno de los mejores productores que conozco, genio, esa compenetración que yo siento a la hora de productor cantante es brutal, super cómoda con él siempre.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
El top que llevo con el traje rosa, en la parte de las escenas del coche, se me subía cada dos por tres y por detrás tenía a “J” diciéndome -Vero el top- y aun así, en algunas escenas del videoclip se aprecia que parece que en cualquier momento… pero no. Jajaja
Y con Xavi (chico que sale de extra) me reí un montón, ya que algunas escenas que grabamos teníamos que pegarnos tanto sin llegar al beso y hacer como que estábamos ahí coqueteando, comentamos la jugada por lo bajo jajajaja
¿A quién darías las gracias porque “Hasta el Suelo” esté ya a la venta?
Todo el equipo ha hecho posible que estemos fuera y haya salido genial, pero el mayor gracias es para “J”, él hace que todo se cumpla. Es un pilar mportante en mi carrera.
¿Dónde podemos adquirir “Hasta el Suelo”?
YouTube y todas las Plataformas Digitales
“Hasta el Suelo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue super divertido el rodaje, trabajo con un equipo Increíble y nos lo pasamos genial, le pedimos a mi primo su coche, que es el Mustang que sale y me gustó mucho ver su reacción, ya que nunca me había visto en ese ámbito. Todos opinamos de todo para que quede perfecto y sobre la marcha vamos sacando miles de ideas. Me gusta que todo tenga su orden, pero me gusta más que, partiendo de ese orden, le pongamos una pizca de locura.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
La que salgo con Xavi haciendo como que nos besábamos, pensé que podía ser incomodo ya que nunca había hecho algo así y me encantó que todo nos salió a la primera, me metí mucho en el papel y me encanta.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que ya ha pasado todo lo peor con el tema del Covid, ahora se va viendo la luz y volverá a ser como antes.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
La manera de vivirlos no lo creo, solo será diferente por un tiempo, pero no mala.
Tras la publicación de “Hasta el Suelo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo ya el siguiente tema a puntito. Que yo ando enamorada de él y espero que lo disfruten tanto como yo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias por estar al pie de cada tema y dándome todo el apoyo y amor, sin ellos nada sería posible, los quiero! Que se preparen que vienen bombazos.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sabemos que sois hermanas, pero ¿Cómo os definís como grupo?
Grupo familiar, de aprendizaje, formación, pero viviendo siempre momentos divertidos, con alegría. Somos artistas independientes (sin sello discográfico), en etapa de consolidación en el género Pop Urbano.
¿Qué es para vosotras la música?
Es la forma de expresar nuestros sentimientos, el espacio que compartimos en familia.
Y como dice una de nuestras canciones (NUESTRA PASION): La música nos inspira a ser mejores cada día. La música es nuestra pasión.
Sois muy jóvenes ¿Cómo empezasteis en el mundo de la música?
Desde que somos muy chicas, en el año 2016, cuando solo teníamos 8 y 12 años de edad ya cantábamos a dúo como Gold Stars.
¿Cómo están siendo vuestros comienzos, son fáciles?
Los comienzos no son fáciles, requiere de un esfuerzo permanente para ensayar, prepararse, además del continuo aprendizaje o formación para poder mejorar, para crear mejores canciones, para llegar al público.
¿Creéis que la formación es importante para un artista?
Sí, totalmente, es muy importante formarse. En nuestro caso, tomamos clases de canto desde que empezamos con este dúo, acompañándolo con clases de teatro, danza e instrumentos como el piano y violín.
Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un buen artista tiene que formarse en varias cosas, para así después poder implementarlo en su puesta en escena. Tratar de ser completo, además de cantar, también saber bailar, un poco de actuación (clases de teatro) para interpretar mejor las canciones, para conectar con el público.
¿Cuándo comenzasteis a tomaros la música en serio profesionalmente?
Siempre nos encantó la música, pero desde el año 2016 empezamos a hacerlo en serio, como un proyecto familiar, con nombre artístico y con objetivos bien definidos.
Habéis publicado vuestro Single “No Quiero” ¿Cómo definiríais el tema?
No quiero, es una canción movida, divertida, para bailar.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “No Quiero”?
Cada uno tiene el poder de elegir y decidir con quien compartir su vida y con quien no estar. ¿Qué nos podéis contar de “No Quiero”?
NO QUIERO, como otras de nuestras canciones, están inspirada en películas, series o libros, no cuenta algo personal, sino una situación común que puede vivir cualquier persona.
Si tuvierais que definir “No Quiero” con una palabra, ¿Cuál sería?
AMOR. Porque cuenta una historia de amor y desamor.
¿Creéis que en “No Quiero” podemos encontrar la esencia de Gold Stars?
Sí, porque el género de esa canción es el pop urbano, que es por el cual queremos dirigir nuestra música.
Sabemos que “No Quiero” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Como en todas las producciones que hacemos, fue muy divertida. A nosotras no encanta tener que grabar canciones y lo bueno de esto es que contamos con un equipo que trabaja bien y nos ayudan a mejorar en todo lo que hacemos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Para la grabación de nuestras voces siempre llegamos con mucho ensayo y entonces no demoramos mucho en hacer nuestro trabajo, por lo general en 1 hora nos desocupamos. Nos hubiese gustado que nuestro productor musical estuviese aquel día, pero no fue posible ya que él vive en la Ciudad de Córdoba, a 450 Km de Catamarca y no pudo trasladarse por las restricciones de circulación debido a la pandemia.
¿A quién daríais las gracias porque “No Quiero” esté ya en YouTube?
En primer lugar, a nuestra familia, que siempre está presente en todo lo que hacemos; a nuestro productor musical Lucas Domínguez; a Fernando Cerezo (dueño y técnico de la sala de grabación) que siempre está dispuesto a ayudarnos en todas nuestras grabaciones; al responsable de la filmación y edición del video, Iván herrera y todos nuestros amigos que aparecieron en el videoclip: Josefina Galleguillo, Milagros Lecco, More Basttianon, Valentín Campos, Máximo Manzur, Samuel Dávila y Amilcar Vicario.
Además, un agradecimiento especial para Jorge Buenader, dueño de Ramos Generales, lugar donde se filmó el video.
¿Dónde podemos ver o escuchar “No Quiero”?
Pueden encontrar NO QUIERO en nuestro canal en YouTube, el cual figura como: Gold Stars Catamarca.
“No Quiero” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue bastante divertida, ya que compartimos con unos amigos los cuales aparecen en el video como actores. Cuando terminó la filmación nos quedamos en el bar compartiendo pizzas, bebidas y jugando al pool.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Teníamos todo bien planificado para el día de la filmación, la locación sería un espacio al aire libre de un patio comercial llamado Ramos Generales. Al llegar, ese lugar estaba apagado, cerrado. Hablamos con el propietario y él también se sorprendió, porque se le olvidó que ese día ese sector no funcionaria. Entonces inmediatamente, nos invitó a utilizar otro sector, el Bar hacia el contrafrente que no conocíamos. Lo vimos, nos pareció muy lindo lugar y le dimos para adelante para no postergar la filmación.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosas estáis?
La escena que más nos gustó, la más divertida, es cuando estamos cantando frente a la mesa de pool.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
A corto plazo, no vislumbramos grandes cambios, seguirá todo con muchas limitaciones, distanciamiento social y cuidados. Tendremos que esperar al menos 6 meses para que vuelvan los espectáculos en vivos en bares y quizás un año para volver a tener conciertos importantes.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si, ahora los únicos conciertos que se están haciendo son de forma virtual. Cuando toda la pandemia acabe, sentimos que los shows se van a vivir de una forma más grande o con más euforia que antes, de parte del artista y del público también.
Tras la publicación de “No Quiero” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Pronto estrenaremos nuevas canciones propias y estamos esperando a que los contagios en nuestra provincia sean menores, para de esa manera continuar con un proyecto que teníamos, el cual era realizar featuring (ft) o colaboraciones con otros artistas.
Mañana estaremos filmando un video clip para una nueva canción que esperamos estrenar antes de fin de mes.
La semana pasada grabamos nuestras voces para otras dos canciones y ahora están en la etapa de mezcla y masterización. Si todo va bien, esas canciones se podrán estrenar en Agosto y Septiembre.
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Gracias, muchas gracias. Queremos agradecerles por seguirnos, por escuchar nuestras canciones, por tantos mensajes buena onda que son muy motivadores para nosotras, para seguir adelante.
Os enmarcáis dentro del Pop Urbano, aunque en vuestro repertorio contáis con canciones melódicas, baladas y cumbia, pero ¿En vuestro estilo musical, a quién admiráis?
Siempre decimos que nuestro ejemplo a seguir es Tini Stoessel, ya que la admiramos y queremos algún día ser como ella. TINI es una artista argentina que hace muy poco sacó una canción junto a Alejandro Sanz. TINI también tiene otras dos canciones con la cantante española Lola Indigo.
¿Con qué artista o grupo os gustaría compartir canción o escenario?
Con TINI. Ya tuvimos la oportunidad de conocerla personalmente en un canal de televisión, pero nos encantaría poder compartir algún proyecto con ella. Sería un sueño hecho realidad.
¿Hay algún género musical que os gustaría probar?
A ambas nos encanta el rock y nos gustaría algún día poder hacer alguna canción con ese estilo.
¿A qué países os gustaría llegar como artistas?
Nos encantaría poder conocer diferentes países y llevar nuestra música a ellos. Nos parece un objetivo más sencillo, por cercanía, visitar países limítrofes de Argentina, como Chile y Uruguay. Pero conocer países como España sería lo máximo.
¿Quién fue la primera persona en creer en vosotros como artistas?
Nuestra familia, en especial nuestros padres, los cuales vieron nuestro talento y decidieron ayudarnos y apoyarnos en todo lo que necesitemos para cumplir nuestros sueños.
¿A quién daríais las gracias por apoyaros en vuestra carrera?
A toda nuestra familia y fans que siempre están apoyándonos en toda canción que hacemos.
¿Qué mensaje daríais a toda esa gente que os sigue y están luchando a vuestro lado?
Agradecerles por creer en nosotras y apoyarnos. Los queremos mucho.
¿Qué son para vosotras vuestros fans?
Alegría, nos hace muy feliz verlas presentes en nuestra carrera como artistas. Son los que nos ayudan a seguir adelante, los que nos motivan con sus lindos mensajes.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por vosotras?
Aprender las letras de nuestras canciones para cantarlas.
¿Dónde podemos conoceros mejor en internet?
En Instagram salimos como @goldstars2, en Facebook como Gold Stars y no olviden suscribirse a nuestro canal de YouTube: Gold Stars Catamarca.
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Miriam, acabas publicar tu single “Duele” ¿Cómo definirías el tema?
Es una fusión perfecta de culturas española-latina, tiene ritmos de cumbia, reggaetón y por supuesto mi esencia pop-soul, es una canción para bailar y empoderarse y para cantar fuerte y olvidar to' lo malo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Duele”?
Que tú vales mucho y te tienes que valorar y querer tú por encima de todo, quien no te quiera te habrá enseñado mucho y si se va es porque viene algo mejor.
¿Qué nos puedes contar de “Duele”?
Te cuento que Duele es un tema muy especial para mí porque para mí ha significado un paso más en mi carrera, recoge la esencia de mi viaje a México y tiene más ilusión, fuerza y trabajo que nunca.
Si tuvieras que definir “Duele” con una palabra, ¿Cuál sería?
Autoestima.
¿Crees que en “Duele” podemos encontrar la esencia de Miriam Camino?
Claro!! En todas mis canciones está mi esencia, como te decía pop-soul y mi ''poderío'' jaja En Sin Límites, que será mi primer ep es una de mis canciones favoritas, es un género que aún no habíamos tocado y merecía estar en mi ep.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Uy! Si te cuento!!!! No te lo vas a creer pero yendo hacia el set el coche de la maquilladora se averió, comenzó a salir humo del capó y finalmente quedó tirado en la carretera con ella y tres de las actrices del vídeo, tuvimos que ir a por ellas con la furgoneta del vídeo y la maquiladora tuvo que irse con la grúa y en el último momento nos quedamos sin esa pieza tan importante en un videoclip, por suerte yo me se maquillar muy bien aunque siemore se nota la mano de una profesional pero tuvimos que sacarlo pa' lante y aunque con las uñas es super dificil maquillarse lo terminé consiguiendo con la ayuda de mi equipo que me apoyó para no estresarme con las uñas y el maquillaje, tardé más pero lo conseguí jaja
¿A quién darías las gracias porque “Duele” esté ya a la venta?
A todo mi equipo que lo hace posible en especial la nueva incorporación al proyecto de Vj Neon y Andrea Sosa que se están implicando al máximo y me están haciendo crecer en todos los sentidos a mí y al proyecto y a los que ya estaban y siempre están apoyándome: Zambrano, mi productor; Yoly, la fotógrafa, Andrea, que hace el diseño de uñas y Jesús Torres, que es junto con Zambrano el creador de High Level y por supuesto a todos los que han formado parte desde Alberto Bayo el cámara y editor, las actrices y cada persona que forma parte de este engranaje: Uñas y algo más, Johan Jaureagui, Espacio Lateral... Espero no dejarme a nadie jeje Ah si ¡A mis padres por parirme! jaja y a toda mi familia en especial a mis abuelitos que me están apoyando desde siempre y les quiero muchísimo, ese amor me da mucha fuerza
¿Dónde podemos adquirir “Duele”?
En todas las plataformas digitales!! Cualquiera que uses
“Duele” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Como te he contado antes hubo muchos contratiempos, desde lo del coche averiado hasta el cambio de clima de pensar que estaba nublado a un sol que nos abrasó, pero a pesar de todo ha salido demasiado espectacular, si no lo has visto, no es porque sea mío pero te lo super recomiendo
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Del momento en el que salgo de la furgoneta toda empoderada y diva y todas aplauden!
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Que se va a recuperar y la cultura va a resurgir estoy segura! Yo ya voy preparando mi gira pa cuando todo esté ready jaja
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
La gente es mucho más precavida en tema de higiene en general y por supuesto en tema conciertos va a ser igual y me parece bien porque antes yo creo que con las aglomeraciones era un poco antihigiénico todo
Tras la publicación de “Duele” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
El lanzamiento de mi primer ep a finales de año y con él los nuevos singles que vienen que estarán en él.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
GRACIAS POR VUESTRO APOYO es muchísimo para mí, estoy super agradecida y os quiero muchísimo, cada like, comentario, etc para mi es una muestra de amor tan grande que me hace quereros aún más, así que una vez más gracias por seguirme y apoyar mi música y para quien no me siga me puede encontrar como @miriamcamino yo respondo todos los mensajes y me encantan los mimos virtuales así que nos vemos por las redes!! OS QUIERO
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Ángeles Arboleda, se define como una artista constante y al día con el trabajo, pero sobre todo una artista llena de ilusión.
¿Qué es para ti la música?
Para mí, la música es prácticamente todo, ya que desde pequeña he tenido muy claro a lo que me quería dedicar y a día de hoy sigo teniéndolo igual de claro, es lo que más feliz me hace y me llena. Además, es una vía de escape, para mí y para cualquier persona, considero que es una de las mejores terapias que existen.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que, para ser un buen artista, tienes que ser persona y humilde.
Hay muchos factores, que tienen que estar como el talento por supuesto, pero un buen artista tiene que ser buena persona y ser consciente siempre de tener los pies en la tierra y saber valorar lo que tiene alrededor.
También considero que es fundamental ser una persona trabajadora y tener paciencia, ya que es un mundo un poco complejo.
Has publicado tu Single “Mujer de mentira” ¿Cómo definirías el tema?
Mujer de mentira, lo definiría como un tema con poder y actitud, con un mensaje muy claro y directo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mujer de mentira”?
Con Mujer de mentira quería lanzar un mensaje muy importante y es que, a veces dejamos de ser nosotros mismos sin darnos cuenta, y somos como quieren que seamos. Creo que nunca nadie debería perder su esencia ni dejar de ser quien somos por nadie.
¿Qué nos puedes contar de “Mujer de mentira”?
Os puedo contar, que nace de una historia personal en la cual necesitaba expresar y lanzar el mensaje de que nunca nadie debería sentirse así.
Cuando la escribí, realmente me sentía de esa manera, y no veía mejor manera de expresar mi rabia en ese momento que hacerlo en forma de canción y de una manera positiva.
Si tuvieras que definir “Mujer de mentira” con una palabra, ¿Cuál sería?
Empoderamiento.
¿Crees que en “Mujer de mentira” podemos encontrar la esencia de Ángeles Arboleda?
Totalmente, soy muy fiel a mi esencia, y no haría algo que no expresase lo que yo soy como artista o en un escenario, siempre voy a intentar que mi esencia esté en todo lo que haga, y si se pierde en algún momento, me gustaría que me lo dijeran.
Sabemos que “Mujer de mentira” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido un proceso importante, ya que desde que la escribí hasta que se hizo la producción del tema, pudo pasar tranquilamente un par de años, al principio cuando la escribí no sabía exactamente qué camino darle al tema a nivel producción, hasta que un día me vino la luz, y le mandé el tema a Abraham para proponérselo.
¿Qué ha significado para ti trabajar con Abraham Mateo?
Para mi trabajar con Abraham ha significado una experiencia muy bonita, y creativa, ya que nos une una amistad de hace años y al final trabajar con gente de tu entorno o con quien ya tienes un vínculo establecido y una confianza es mucho mejor, porque ya solo por afinidad, te va a entender mejor.
El sin duda, me entendió a la primera lo que quería transmitir en la canción y ha sido muy fácil trabajar con él.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues mira, casualmente como anécdota puedo contar, ¡¡¡que el mismo día que grabamos las voces finales y finiquitamos la producción era mi cumpleaños!!! Así que fue un cumpleaños inolvidable y diferente, ya que nunca lo había pasado fuera de casa y alejada de la familia. ¡Pero fue muy divertido pasarlo en el estudio y trabajando en lo que más me gusta!
¿A quién darías las gracias porque “Mujer de mentira” esté ya a la venta?
En primer lugar, a mi familia por arroparme siempre y darme la fuerza de llevar esto a cabo, pero tengo mucho que agradecer a Domino y Esther por confiar en mí de manera ciega y poner todo de su parte para que esto vea la luz, en último lugar y no por eso menor importante gracias a Sonsoles también por aparecer en el momento adecuado y darle forma también al proyecto y estar conmigo codo a codo en esto.
¿Dónde podemos adquirir “Mujer de mentira”?
Poder adquirir y escuchar ‘’MUJER DE MENTIRA’’ en TODAS las plataformas digitales, Spotify, YouTube, Apple music etc...
“Mujer de mentira” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡La grabación fue espectacular!!! No pude estar rodeada de mejores personas y equipo, con la peculiaridad además de que las chicas que salen en el videoclip son todas intimas amigas mías, y no pudieron arroparme mejor. Espectacular también el trabajo de Víctor y Manuel durante el rodaje y en general se creó un ambiente muy mágico y un vínculo muy fuerte entre todo el equipo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
¡¡Si!! Jajaja me río por no llorar, es verdad que la mejor anécdota del rodaje desde luego que fue mi caída. Si si, al acabar ya las ultimas tomas de las escenas de baile me caí, a una persona muy ingenua del equipo se le ocurrió mojar el suelo porque es verdad que de manera visual daba mucho juego, pero como era de esperar además con tacones, caí al suelo de una manera bastante graciosa jajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Con todas mis chicas sin duda, para mí fue un orgullo muy grande que formasen parte del proyecto y que aportasen su granito de arena, así que la escena de la gasolinera con todas ellas bailando me fascina. Luego también me encanta la parte final con Mauricio Morales, el cual tuvimos el placer de poder contar con él.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues gracias a dios creo que la cosa esta arrancando poco a poco e incluso diría que, con más fuerza, se nota que la gente tiene ganas de concierto y de música en directo. Pero aún y así la cosa esta complicada.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Por una parte, creo que sí, o al menos por ahora se están viviendo de manera diferente por el tema de las mascarillas o que todo el mundo tenga que estar sentado, pero por otra parte creo que en cuanto se pueda la gente lo va a celebrar por que tienen ganas de poder bailar y disfrutar libremente del concierto, ¡yo misma como espectadora también tengo ganas y obviamente como artista!
Tras la publicación de “Mujer de mentira” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues, aunque estemos centrados ahora en el lanzamiento de Mujer de mentira, ya vamos pensando en que será lo próximo, es verdad que tengo un buen cajón de temas escritos y algunos ya incluso producidos, así que estamos también en ello, porque viene mucha música de ahora en adelante.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues sin duda alguna el mensaje que les daría es de agradecimiento absoluto por la acogida que le han dado y todo el cariño que le están dando, son una gran parte del motor que hace que esto funcione, y les debo muchísimo.
Aaaahh!!! Y que nos vemos en los escenarios!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Una prolongación del estado mental de cada uno. Es una caja donde dejas todo lo que sientes y si quieres lo enmarcas y lo enseñas.
¿Creéis que la formación es importante para un artista?
Depende. Lo que es importante es aprender la técnica, pero el “aprender el arte” no existe. El arte no se aprende si no que se lleva dentro y se desarrolla con trabajo continuo.
Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Pasión por lo que hace y mucha paciencia.
Acabáis de publicar vuestro Ep “Like Kerosene” ¿Cómo lo definiríais?
Potente y crudo.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Like Kerosene”?
Venga que ya vamos a arder! Jajajajaja
Como compositores ¿en qué os basáis a la hora de componer vuestras canciones?
Vivencias personales, historias y opiniones mezclando referencias archivadas en nuestro subconsciente e intentando mejorar siempre.
¿Qué nos podéis contar de “Like Kerosene”?
En 2020, durante la cuarentena por la pandemia del COVID, compusimos nuevas canciones. También se recuperaron canciones que Vanessa había escrito años atrás y se arreglaron para formar parte del nuevo EP, LIKE KEROSENE (2021), grabado en Estudi La Vall con el productor Noel Campillo. El título del EP hace clarísimamente alusión, por las dificultades y la inestabilidad que se vivió mundialmente, al año en el que se terminaron las canciones. Durante 2020 todo el mundo estaba quemado por la situación que se vivía por la pandemia. Así que todos estábamos ardiendo LIKE KEROSENE.
LIKE KEROSENE está compuesto por 5 canciones en inglés y una en español. <<Shake Me Mad>>, <<Black Sheep>> y <<Lose Control>> serían los singles escogidos para presentar el nuevo trabajo de Terrorists Of Romance. Las tres canciones contienen sonidos potentes de guitarras y bajos furiosos, junto a una batería sólida y, por supuesto, una elegante y apasionada voz. La banda apuesta por un sonido más orgánico y enérgico en estas canciones, recordándonos a grupos como Garbage, No Doubt o incluso Foo Fighters. <<Thosusand Pieces>> es una canción donde la banda muestra su lado más Folk. El compás ternario, el banjo y el contrapunto de los coros hacen de este tema una obra sin comparación en el repertorio de Terrorists Of Romance. Un sonido cálido y acústico que nos recuerda que debemos respirar y dejar ir aquello que no es para nosotros. <<Naufragio>> es la canción con la que la banda debuta en español. Un aire fresco a Reggae y a pop. Aquí podemos sentir a Vanessa con su dulce acento español.
Si tuvierais que definir “Like Kerosene” con una palabra, ¿Cuál sería?
Quema!
¿Creéis que en “Like Kerosene” podemos encontrar la esencia de Terrorists Of Romance?
La esencia de lo que somos actualmente, sí.
De los temas que componen “Like Kerosene” ¿Hay alguno que consideréis especial?
Quizás Black Sheep.
“Like Kerosene” está compuesto por 5 temas en inglés y “Naufragio” con el que debutáis en español ¿Qué significa para vosotros presentar vuestro primer tema en español?
Para nosotros es un riesgo necesario dado que vivimos en España y que queremos intentar llegar a más público de aquí.
¿Dónde podemos adquirir “Like Kerosene”?
Online en nuestra web y en varias tiendas de discos como Bajo el Volcán, Molar Discos, discos 100, El Genio Equivocado, Ultra Local, Discos Redondos, discos Revolver, Decibel y Escridiscos.
Durante la cuarentena por Covid-19 estuvisteis componiendo canciones ¿Os han inspirado las vivencias de esta pandemia?
A nivel musical diría que nos ha inspirado mucho. Durante todo el año no hemos parado de componer, sobre todo porque musicalmente no se ha podido hacer otra cosa aparte de escribir y grabar. Creo que incluso el hecho de estar componiendo por teleconferencias le salvó a Kiko, estaba totalmente solo en el edificio donde estaba encerrado y estaba a punto de perder la cordura.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Cada tanto sale una cepa nueva así que la verdad es que el futuro es bastante incierto. A pesar de que se vuelvan a hacer cositas, no hay comparación con la vida pre-covid.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si cambia espero que sea para bien. Por una necesidad de poder salir y darlo todo.
Tras la publicación de “Like Kerosene” ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?
Pintar casa y hacer conciertos.
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo trabajo, pero ¿Qué mensaje les daríais?
Que disfruten de la música, que nos apoyen en las redes sociales y que vengan a nuestros conciertos.
¿Qué mensaje daríais a toda esa gente que os sigue y están luchando a vuestro lado?
Disfrutad de la vida y sed buenas personas.
Sabemos que contáis con una gran cantidad de seguidores, pero ¿Qué son para vosotros vuestros fans?
Los fans son como una telaraña y nosotros la araña. Es una cuestión de sinergia. Creemos que el fan y el artista están unidos y comparten momentos de sus vidas. Es una relación muy bonita.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por vosotros?
Lo más bonito son las cosas que nos cuentan. Por ejemplo, hoy justo nos han escrito de que Like Kerosene ha sido la “Banda sonora de su luna de miel”.
¿Dónde podemos conoceros mejor en internet?
En YouTube, en nuestra web, en Spotify, en casi todas las redes sociales. Aunque en YouTube están nuestros videos que son muy curiosos y que molan mucho.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos daros las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Acabas de publicar tu single "Lunática" ¿Cómo definirías el tema?
Lunática es un tema muy fresco con ritmos latinos y urbanos que estoy segura que va a hacer bailar a la gente este verano. Además, tiene una melodía y letra muy pegadizas que permite aprendérsela muy rápido.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Lunática"?
Lunática no tiene un mensaje oculto en la letra; lo considero un tema divertido, que te contagia desde la primera escucha. Lo creamos de manera espontanea entre un equipo de trabajo que buscaba hacer algo diferente y original.
¿Qué nos puedes contar de "Lunática"?
Mi gente más cercana sabe que peco de ser muy indecisa y cambiar de opinión con mucha facilidad. Como buen cáncer que soy, la luna me condiciona mucho en mis estados anímicos. Nuria Azzouzzi, además de ser una de las compositoras de este tema, también es mi amiga y me conoce muy bien. Queríamos plasmar esos momentos de contradicción con un tema divertido y veraniego junto a mi productor Guillermo Lupión, el cuál le pone la voz masculina a este tema.
Si tuvieras que definir "Lunática" con una palabra, ¿Cuál sería?
“Catchy”
¿Crees que en "Lunática" podemos encontrar la esencia de Lorena Elle?
Como artista me gusta que cada canción tenga algo mío, algo de esencia de Lorena Elle. Me gusta probar e innovar diferentes sonidos y estilos musicales que haga que cada canción que lance sea diferente a la anterior.
Sabemos que "Lunática" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Todo proyecto musical conlleva de mucho trabajo. Teniendo en cuenta que mi equipo y yo estamos en países diferentes aumenta todavía la dificultad para sacar el proyecto adelante. Por suerte, cuento con un equipo espectacular con el que es un verdadero placer trabajar e intentan hacérmelo todo muy fácil.
El tema salió bastante casual en el estudio y disfrutamos mucho durante el proceso de composición y grabación.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Durante las grabaciones siempre pasan cosas divertidas, mientras componemos y durante la grabación. Son tantas horas encerrados en el estudio que a veces nos dan arranques de locura que provocan risas y anécdotas para recodar. El proceso de creación y grabación es un momento muy mágico entre artistas.
¿A quién darías las gracias porque "Lunática" esté ya a la venta?
Le daría las gracias a mi equipo, en especial a mi amiga Nuria ya que ella fue la que me animó a perseguir mis sueños y me ayuda día a día a seguir creyendo en mí. Y, por supuesto, a mi madre.
¿Dónde podemos adquirir "Lunática"?
Lunática la podéis adquirir en vuestra plataforma digital favorita y, por supuesto, podéis disfrutar del videoclip oficial en YouTube.
Lunática" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Los videoclips siempre son la parte más divertida y la más agotadora también jajaja
Igual que otros videos han sido grabados en exteriores, Lunática tiene bastante de interior. La grabación fue divertida y lo que más me gustó fue la creación de los looks, especialmente el asiático, al que le damos bastante protagonismo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Grabando en exteriores siempre pasa alguna cosa para recordar. Siempre intentamos que no haya gente alrededor para molestar lo menos posible. Además, yo soy bastante vergonzosa en distancias cortas y no me gusta sentirme observada mientras estamos creando, pero en esta ocasión pasó. Estábamos grabando en un espacio bastante reducido peatonal y bloqueamos durante un minuto el paso a algunas personas. Por suerte, les gustó la canción y me desearon mucha suerte con mi proyecto musical.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
El videoclip en general tiene escenas que me gustan mucho, pero nada se compara a las escenas donde aparece mi look asiático. Vivo enamorada de ese look.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Por desgracia el mundo de las artes es uno de los sectores que más perjudicados esta saliendo con esta pandemia. En España están volviendo a hacer conciertos, cosa que en Inglaterra todavía no está pasando por le variante Delta. Esperemos que esta variante no haga demasiado daño y se extienda de nuevo poniendo en peligro el mundo de la música.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que el Covid terminará siendo como un resfriado con el que deberemos aprender a convivir. Espero y deseo que en algún momento todo vuelva a la normalidad y podamos seguir disfrutando de la música como antes.
Tras la publicación de "Lunática" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
En estos momentos, estoy planeando un viaje a España ara seguir trabajando en nuevos temas que espero podáis escuchar muy pronto.
Si hay suerte y las restricciones lo permiten puede ser que se realice alguna presentación en directo. Es algo que queda por confirmar.
Invito a tus lectores a que me sigan en mis redes sociales para no perderse detalle si eso llegara a pasar.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Les diría que la disfruten mucho. Es una canción diferente que forma parte de un proyecto muy importante para mi. Les pediría que compartieran mi música para poder llegar a más gente y que estén pendientes de todo lo nuevo que va a llegar.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Un artista polifacético, tan pronto te canto, compongo e interpreto a un personaje.
¿Qué es para ti la música?
Para mi levantarme con música es el mejor chute de energía. Cualquier canción mueve sentimientos, te trasmite valores o simplemente te hace feliz al escuchar un estribillo y cantarle o sentirte identificado por una canción y hacerla tuya porque cuenta tu historia. Es una manera para expresar nuestras emociones.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Puedes tener buena voz, pero debes trasmitir en el escenario. De nada sirve que cantes si luengo no sientes lo que estas cantando y no llenas el vacío.
Has publicado tu single "Buscando el Amor" ¿Cómo definirías el tema?
Un tema para bailar y disfrutar mientras lo escucha. Un single muy deseado por el cual ha pasado por muchas etapas, pero bien definidas para darle a conocer al público, olvidarnos de tiempo pasado y bailar lo que no hemos podido antes.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Buscando el Amor"?
Cuando menos te lo esperas aparece esa persona que te acompaña a caminar en tu vida, sin importar etiquetas y dejando a tu corazón que actúe sin prejuicios.
¿Qué nos puedes contar de "Buscando el Amor"?
Es un tema que tenía muchas ganas de presentar, pero debido a las circunstancias que hemos vivido como bien te he dicho, se ha tenido que pausar hasta ahora. Si no había cultura segura para los artistas consagrados, imagina para mí que no tengo ni discográfica. Ahora como te decía me veo capacitado para poder asumir lo que venga y no soy de esperar en casa.
Si tuvieras que definir "Buscando el Amor" con una palabra, ¿Cuál sería?
Visibilidad
¿Crees que en "Buscando el Amor" podemos encontrar la esencia de José Vaquero?
Bueno, tal vez. Al menos me he abierto en canal contando una historia y hacerla finalmente mía. Es un cambio a todo lo que había hecho antes pero como ya sabes, he esperado mucho tiempo para incorporar en mi repertorio hasta que he logrado un resultado que para mí es muy especial.
Sabemos que "Buscando el Amor" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Como te decía antes se ha cuidado al detalle todos los aspectos y he estado involucrado al 100% inclusive guionizando el videoclip, también hasta el sello discográfico para poder tener el single en todas las plataformas digitales.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues mira, el primer día que llegamos a la primera localización donde grabaron los peques, que además se señaló ese día para estar todo el equipo al completo y no daba lluvia, de repente con un solazo y se nos puso a llover, tuvimos que esperar unos 20 min hasta que pasó la nube y aparecieron 2 arcoíris en la lejanía enormes. En ese momento me acordé de mi madre y mi abuela que fallecieron cuando yo tenía 10 y 20 años y me di cuenta de que ellas estaban ahí ayudándome.
¿A quién darías las gracias porque "Buscando el Amor" esté ya a la venta?
Esto es producto de mi perseverancia, porque al fin y al cabo un artista sin medios es complicado darse a conocer, pero como disfruto tanto componiendo e interpretando en un escenario… los quebraderos de cabeza son menores.
¿Dónde podemos adquirir "Buscando el Amor"?
Está disponible en todas las plataformas digitales, Spotify, Amazon music, Play-store, Deezer o en aplicaciones como Instagram, Facebook, ect…
"Buscando el Amor" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Como ya te dije antes quería dar a conocer los lugares donde me gusta perderme y que forman parte de mi vida. Lo complicado fue poder quedar todos en cada grabación. Primero grabaron los niños que se portaron ellos tantos sus papis genial y tardamos muy poco. Posteriormente los mayores en una sesión y finalmente los planos recursos para su posterior montaje. A mi chico le engañé, aunque siempre está dispuesto a echarme una mano en todos mis proyectos, el pobre lo pasa un poco mal exponiéndose públicamente.
Desde estas líneas agradecer a todas las personas que han participado en el de manera desinteresada.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Para mi todas, el poder plasma tu idea y hacerla realidad y que las personas que vean el videoclip te den la enhorabuena… es lo más.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ya comenzamos a resurgir y cada vez tenemos más eventos culturales y sobre todo ahora que con el verano es más factible estar al aire libre y disfrutar, pero con responsabilidad.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos? Creo que todos tenemos muchas ganas de saltar, bailar y que poco a poco como te he dicho y prudencia se pueden llevar a cabo, pero debemos estar todos concienciados de que el virus sigue estando.
Tras la publicación de "Buscando el Amor" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues de momento, entrevistas, actuaciones dando a conocer la canción y de cara al invierno hay algún proyecto de televisión que de momento no puedo contar.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Mis fans son de la familia y son ellos lo que hacen que yo siga en esta carrera de fondo, están compartiendo en redes sociales constantemente y cada día me sorprenden más de hasta donde pueden llegar por hacerme sonreír. Espero darles todo mi amor en persona nada más que podamos.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros por da vida a la música, dar a conocer nuestras letras y hacer la banda sonora de nuestra vida.
Para mi significa mucho, casi todo en la vida va acompañado con música y a casi todo lo que hacemos le ponemos música, así que me hace muy feliz formar parte de la música.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Pues no soy nadie para decir que características tiene que tener un artista, yo creo que cada artista tiene su don, para llegar a su público, pero si tuviera que decir algo, diría humildad.
Has publicado tu single "Dame" ¿Cómo definirías el tema?
Como de cariño y de pasión.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Dame"?
Que no se pierda la chispa en la pareja.
¿Qué nos puedes contar de "Dame"?
Una canción pop flamenco, con mucha alegría y con ese toque de pasión en las intimidades de pareja.
Si tuvieras que definir "Dame" con una palabra, ¿Cuál sería?
Amor.
¿Crees que en "Dame" podemos encontrar la esencia de Antón Blanco?
Un poco de él, si.
Sabemos que "Dame" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Una experiencia para mi inolvidable, a mí me gusta hacer mis grabaciones en casa, a nivel amateur jejeje entonces yo me la monte en casa para tener un patrón, yo se la pasé para que la escucharan a mi mujer y a mi amigo del alma para que me dieran el visto bueno, (les encanto) entonces se la pasé a un productor para ver que tal la veía un profesional, y le gustó mucho, entonces decidí grabarla en el estudio y así se acabó de pulir “DAME”.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
No… fue todo muy bien, lo que sí que hicimos mientras grabábamos, es que añadimos una estrofa más en la canción, sobre la marcha jejeje
¿A quién darías las gracias porque "Dame" esté ya a la venta?
A muchísima gente… muchísima! No quiero ponerte ningún nombre, porque no quiero que nadie se sienta fuera, por suerte tengo muchísimos amigos y es tremendo el apoyo que me dan siempre, así que te diría a todos!!! Y más a los que han estado trabajando conjuntamente conmigo.
¿Dónde podemos adquirir "Dame"?
En todas las plataformas digitales.
"Dame" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Otra experiencia inolvidable, precioso, de nervios, ilusión, novato… jajaja
Pero gracias a Yolanda Puga Producciones, fue todo mucho más fácil, la verdad.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
No… fue todo muy normal, yo al principio muy nervioso jajaja, lo de actor no es lo mío jajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Ver a mi hija lo bien que se lo pasó en el rodaje, porque mi hija la mayor y mi yerno son los protagonistas del video, pero la verdad que me siento orgulloso de todo el video.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues lo veo con más fuerza, el mudo del espectáculo lo ha sufrido muchísimo (aunque ha sido duro para todos, la verdad) así que espero y deseo, que gracias a que todo está volviendo a la normalidad, la música recupere todos esos eventos, que a tanta y tanta gente promueve.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Ahora porque estamos todavía con la pandemia, y tenemos que estar con las normas del COVID pero cuando acabemos con el bicho malo este, creo y espero que sea así, todo volverá a ser como antes.
Tras la publicación de "Dame" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir componiendo, seguir con mis directos y seguir disfrutando de los buenos ratitos que me da la música. Y trabajar con mucha ilusión con Mediterráneo Music Latino, discográfica que ha apostado por mí.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
A todos, muchísimas gracias por estar ahí, por el cariño, los mensajes y por que son ellos los que hacen que uno tenga ganas de seguir cantando y actuando, para poder a seguir acumulando buenos momentos y recuerdos, como llevo hasta ahora, GRACIAS!!!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros, para mí ha sido un placer compartir este ratito.
Pues Aren es un chaval que hace pop punk urbano o pop urbano con guitarritas, no me gusta mucho clasificarme en verdad jeje
¿Qué es para ti la música?
Hombre, ahora mismo para mi la música es prácticamente todo, ya que como productor musical y audiovisual, a parte de mi proyecto como artista es lo que paga las facturas del piso y le da de comer a mi gato.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Intentar ser único, no dejarse guiar por modas y por el que dirá la gente, ser espabilado y que sea capaz de aprender todo lo posible de la industria, para ser lo más independiente posible, no depender de nadie.
Has publicado tu single "Adicto al Derroche" ¿Cómo definirías el tema?
Haber es muy loco, diría que aquí en España no se ha hecho nada así o al menos no lo he visto, he mezclado el pop punk urbano que suelo hacer con el rollo hyperpop que está entrando mucho ahora por el underground americano (y aquí también), y ha salido una bomba saturada muy divertida y curiosa como poco, con mucha fantasía.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Adicto al Derroche"?
Que te de igual un poco todo ya, si el mundo se está acabando. Vamos a pasarlo bien aunque estemos todos un poco tristes.
¿Qué nos puedes contar de "Adicto al Derroche"?
Es un tema de pop punk urbano mezclado con hyperpop, una barrecha explosiva.
Si tuvieras que definir "Adicto al Derroche" con una palabra, ¿Cuál sería?
Hyper punk y sin fliparme: locura.
¿Crees que en "Adicto al Derroche" podemos encontrar la esencia de Aren Martin?
Yo creo que especialmente en el videoclip se puede ver mi esencia, de cómo hacemos las cosas igual que en el resto de mis videoclips como “Distanciaos”.
Sabemos que "Adicto al Derroche" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La verdad que en este caso bastante sencilla, ya que estoy con muchas producciones a la vez ya que estoy preparando una mixtape para finales de verano y sumándole las producciones para otros artistas, y esto salió muy natural, que al menos creo que a veces es lo mejor.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Hombre, en el videoclip vuelve a salir mi padre, como en “Este Mensaje Fue Eliminado” interpretándome a mi, así que ya solo con eso… A veces es mejor verlo que explicarlo
¿Dónde podemos adquirir "Adicto al Derroche"?
Está disponible en todas las plataformas digitales y demás canales, en físico no estará disponible. Puede ser que la mixtape en la cual este incluido, se distribuya fisicamente, dependera del sello especialmente.
"Adicto al Derroche" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Una locura, la verdad que grabar con otro personaje como es mi padre siempre es gracioso, y mi equipo de rodaje siempre es el mejor.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Diría que haciendo las tomas de yo corriendo a lo loco por la montaña me caí como unas 10 veces.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Supongo que las de mi padre, especialmente la intro, su aparición es espectacular.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ahora ya todo pinta mejor, estos meses ya tenemos cerradas varias fechas de conciertos y en mi caso ya pude actuar en un festival aquí en Barcelona, así que parece que poco a poco se irá destapando todo esto.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Supongo que sí, al menos por un tiempo, hasta que recordemos esto como una anécdota (Que la verdad espero que llegue ese día, hay que ser positivos).
Tras la publicación de "Adicto al Derroche" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora me voy a centrar en el proyecto de la mixtape Pop Korn, que saldrá a finales de verano, el cual saldrá con un sello el cual está siendo un placer trabajar con ellos. Y bueno preparando muchos conciertos y un próximo lanzamiento de una línea de ropa basada en la mixtape, que está al caer.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que lo disfruten, y que la líen mucho con el.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Pues diría que soy un artista muy versátil creo que encajo en varios estilos de música y destacaría mucho de mi la manera de transmitir que puedo tener al cantar… también destaco mucho que soy un artista que lleva la humildad por bandera y siempre defendiendo mi personalidad ante todo…
¿Qué es para ti la música?
Es parte de mi… va conmigo a donde voy, creo que nací para disfrutar de ella como para crearla.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Constancia, Humildad y sencillez
Has publicado tu single "Mojito" ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema muy comercial, veraniego al máximo, muy divertido y con un mensaje positivo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Mojito"?
La alegría, la positividad que pese a ningún obstáculo debemos decaer… siempre tenemos que echarle AZUCAR a la vida!!
¿Qué nos puedes contar de "Mojito"?
Es un tema en el que tengo depositada mucha confianza porque la opinión está siendo BRUTAL de positiva y creo que la fusión de voces entre ALEJANDRO Y YO queda muy bien y hace que el publico que lo escucha esté muy alegre y satisfecho
Si tuvieras que definir "Mojito" con una palabra, ¿Cuál sería?
Diversión, VERANO
¿Crees que en "Mojito" podemos encontrar la esencia de Ruben Letran?
Totalmente… creo que a parte de la balada es el estilo que más cómodo me siento.
Sabemos que "Mojito" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fantástica, como siempre cuento con el apoyo de grandes profesionales como son “Dan rouge” productor y director del sello
“LALUNAMUSIC” y con la dirección de video de “TONYNILEPHOTOVISION” con ellos ya me siento como en casa y nos entendemos a la perfección en todo.
Saben captar mis ideas y sobre todo plasmarla como quiero.
Así que como siempre es un privilegio producir con ellos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues muchas risas en algunas partes de la canción donde nos animamos uno a otro… es donde más nos reímos al grabar este tema. Frases como “DISELO ALEE” o “YA ESTAMOS RUBEN!!“ JAJAJ fueron graciosas de grabar
¿A quién darías las gracias porque "Mojito" esté ya a la venta?
Pues como he dicho antes a todo mi equipo que sin ellos no podría hacerlo.
¿Dónde podemos adquirir "Mojito"?
En todas las plataformas digitales …Spotify, Apple music, Deezer y por supuesto en YOUTUBE
"Mojito" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues muyyy divertida!!! Fue una simulación de una fiesta… pero al final se FORMÓ UNA VERDADERA FIESTA jaja, lo pasamos superbiennn!!!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pues en una de las partes de la piscina cuando grabamos, empezamos sin mojarnos apenas… pero en cuanto nos quisimos dar cuenta estábamos metidos con ropa en el agua y todo jaja y la parte de las pinturas de NEON fue también divertidísima.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
No puedo elegir… me encanta todo!!!
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues me gustaría pensar que pronto volverá a ser todo como antes…. Salas, estadios y locales llenos de personas disfrutando de su música favorita , creo que todavía queda un poco para eso pero pronto confío que así será.. Soy positivo.
Tras la publicación de "Mojito" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues tenemos uno muy cerquita también que saldrá a finales de julio… esta vez vuelve a ser un FEAT y en esta ocasión es con una voz femenina… llamada “SARAY” pronto daremos mas detalles de ese tema que pinta muy bien también.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Pues que les agradezco muchísimo todo el apoyo que recibo de ellos y que siempre intento dar lo mejor de mi para ellos… así que pretendo darle muchos motivos para seguir siguiendo y escuchando mi música.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Has publicado tu single "Dale Gas" junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby ¿Cómo definirías el tema?
Dale gas es un himno a la buena vibra y cargado de energía positiva para todo el mundo.
¿Cómo ha sido trabajar con The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?
Ha sido una experiencia muy positiva. Nos hemos juntado artistas muy diferentes y de todo el mundo para poder transmitir este mensaje internacional. He aprendido mucho de cada uno de ellos y gracias a esta experiencia que ha sido trabajar con ellos he crecido un poquito más como artista. Nunca antes había tenido una colaboración internacional y ha sido empezar por todo lo alto.
¿Qué significa para ti poder grabar un tema con The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?
Para mí es un regalo. Me han brindado todos y cada uno de ellos un nuevo conocimiento sobre la música que estoy segura de que me será muy útil en el futuro y me hará crecer como artista.
¿Qué mensaje queréis lanzar con "Dale Gas"?
Todos venimos de pasar ya más de un año en situaciones muy difíciles y con este tema queremos dar energías a todo el mundo para que salgan adelante con más energía que nunca.
¿Alguna vez te habrías imaginado una coreana, una rumana, una dominica, un español y dos rumanos haciendo una canción juntos?
Seguramente no, y es que Dale gas a parte de su mensaje de positividad es también algo nuevo y único hasta el momento.
Si tuvieras que definir "Dale Gas" con una palabra, ¿Cuál sería?
Voy a utilizar dos palabras para poder definir Dale Gas: Energía positiva.
¿Crees que en "Dale Gas" podemos encontrar la esencia de Hyemin?
Ummmmm… Más que mi esencia yo diría que en Dale Gas podéis encontrar una nueva Hyemin dispuesta a enfrentar retos y probar cosas nuevas. Con este tema estoy evolucionando y se puede ver al comparar Dale Gas con mis trabajos anteriores.
Sabemos que "Dale Gas" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single junto?
Ha sido una producción muy divertida, pero a la vez compleja. Hemos estado trabajando este tema durante pleno coronavirus y la grabación se ha hecho estando aún presente con lo cuál se ha tenido que cuadrar todo con mucho cuidado y precisión. Juntarnos a todos los artistas y a todo el equipo ha llevado días de trabajo y muchas medidas para poder sacar este gran tema adelante.
¿Qué supone para ti trabajar bajo la producción de MWolf y Hyenas?
Son productores con mucha experiencia y que tienen estilos diferentes que se han mezclado en este tema. Al igual que con los artistas, poder trabajar junto a ellos me ha ayudado a aprender más sobre la música y nuevos estilos que posiblemente incluya en mi nueva música.
¿A quién darías las gracias porque "Dale Gas" esté ya a la venta?
Me gustaría dar las gracias a todo el equipo, pero sobre todo a Cat Music y a los productores por haber hecho este tema tan fantástico.
¿Dónde podemos adquirir "Dale Gas"?
Dale Gas está en todas las plataformas digitales de todo el mundo, así que no dudes en ir a escucharlo y recibir la energía positiva que queremos transmitir.
"Dale Gas" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Ha sido como grabar una serie o una película, mucha gente de producción, muchos artistas y mucha gente involucrada.
¿Cómo ha sido grabar junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?
Cada una de ellas es única y el poder trabajar con ellas me ha hecho darme cuenta de que aún tengo muchas cosas que aprender. Me lo he pasado genial trabajando con ellas y espero poder trabajar nuevamente en el futuro ya que son dos grandes artistas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Ha habido muchos momentos divertidos y curiosos, pero me quedo con las clases de bachata que me estuvieron dando los bailarines de Lennis Rodríguez jajaja bailar no es mi especialidad y nunca antes había intentado bailar bachata, pero me lo pasé genial.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Las escenas de la fiesta son mis favoritas. Todo el mundo estaba muy animado y se respiraba mucha energía positiva que al final es el mensaje de la canción. Además, creo que es donde salgo más guapa de todo el videoclip jajajaja
Después de estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia y amigos y a mis fans los minis que me llevan apoyando desde mis inicios en Corea del Sur y en España y también a mi manager Luis, que ha hecho posible que desarrolle mi carrera de nuevo aquí en España y aparezcan estas maravillosas oportunidades.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Muchas gracias Minis (nombre de mis fans) por apoyarme durante todo este tiempo difícil. Ahora vengo con mucha más energía y vais a poder ver muchas cosas nuevas en los próximos meses gracias a vuestro apoyo =)
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Todavía quedan unos meses difíciles y la música no es como antes sin conciertos y festivales, pero estoy segura de que la música seguirá adelante y se adaptará a los nuevos tiempos, aunque los conciertos volverán antes o después porque artistas y fans necesitan vivir esos momentos únicos que sólo se consiguen sobre un escenario.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que saldrán novedades y los conciertos evolucionarán gracias a la tecnología y a la situación que ha venido con el Covid-19 pero no, no creo que los conciertos como tal desaparezcan ni nada por el estilo.
Tras la publicación de "Dale Gas" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo muchas colaboraciones y proyectos internacionales además de canciones propias que saldrán en los próximos meses. También me podréis ver actuando no dentro de mucho, pero no puedo dar muchos más detalles, aunque me gustaría.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Es una canción super especial para mí porque es la primera y estaba muy inspirada a la hora de componerla. Además, tiene un mensaje con el que nos podemos identificar todos.
Si tuvieras que definir "Mírame Ahora" con una palabra, ¿Cuál sería?
Altiva.
¿Crees que en "Mírame Ahora" podemos encontrar la esencia de Aroa Cotore?
No exactamente.
Decidimos hacer este estilo porque era mi primera canción e íbamos simplemente a usarla para probar, aunque finalmente nos gustó tanto el resultado que decidimos lanzarla.
La letra tiene mucho de mí pero me identifico más con el pop en inglés.
Has compuesto el single junto a Andrew Boss ¿Qué mensaje queréis lanzar con "Mírame Ahora"?
La superación personal tras una ruptura y el amor propio.
¿Cómo ha sido trabajar con Andrew Boss?
Ha sido fácil y divertido.
Siempre escucha mis sugerencias e ideas y me ayuda a superarme cada vez.
Has contado con Andrew Boss como productor del single ¿Qué supone para ti contar con él en la producción del single?
Un salto de calidad y muchos aportes de creatividad a mi carrera artística.
Sabemos que "Mírame Ahora" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Tardamos tres meses en hacer la canción. Fue para mí dificil al principio porque nunca había grabado en un estudio y me costaba soltarme.
Hicimos muchos cambios porque la idea inicial era un latin pop.
La parte de mírame ahora era un drop, sólo con música, con un sonido que Andrew Boss creó con mi voz.
A partir de ahí se me ocurrió la idea de introducirle la rima de mírame ahora, que se convierte en la parte más pegadiza del tema.
Después de eso decidimos que sería un reggaetón.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Muchas, pero me quedo con que Andrew Boss ha creado en su estudio una carpeta llamada "Risas".
Ahí tenemos todas las tomas falsas de las grabaciones para reírnos un poco cuando las escuchamos.
¿A quién darías las gracias porque "Mírame Ahora" esté ya a la venta?
A Andrew Boss porque sin él nada de esto sería posible.
¿Dónde podemos adquirir "Mírame Ahora"?
Está disponible en todas las plataformas digitales.
"Mírame Ahora" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Se podría decir que igual que la de la canción.
Hicimos varias tomas en las que yo estaba muy nerviosa y no me movía demasiado.
El vídeo le grabamos en el estudio donde suelo hacerme fotos con Fotografía Pérez Herrero.
Nunca había hecho un vídeo pero sí fotos y sabía que el ventilador tiene un efecto egocéntrico sobre mí, así que lo encendieron y es la razón por la que en el vídeo no paro de tener el pelo revuelto.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Me encanta como quedó la parte de los diamantes, pero para mí las mejores escenas son cuando estoy sonriendo y haciendo gestos, sintiendo la canción.
Tras la publicación de "Mírame Ahora" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estamos trabajando en varias canciones.
La mayoría de ellas son de pop en inglés, estoy intentando encontrar mi propio estilo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que estoy muy feliz de que les haya gustado esta canción y que éste es sólo el principio.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Hace años que eres amigo de Elfiesta.es y te hemos visto crecer como artista, pero ¿Cómo ves tu evolución como artista en estos años?
Ha habido una evolución muy grande en todos los sentidos. He subido escalones poco a poco a base de esfuerzo y trabajo. Ese esfuerzo y trabajado a obtenido sus resultados. Ahora me encuentro en una época profesional muy buena.
Con toda la experiencia adquirida ¿Qué mensaje o consejos darías a los nuevos talentos que empiezan su camino musical?
Que luchen por su sueño. Nadie nos ha dicho que fuese fácil. Evidentemente nos vamos a encontrar muchos obstáculos en el camino que tenemos que ir esquivando. Con esfuerzo, trabajo e ilusión se puede cumplir.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Paciencia y ganas de trabajar. Somos muchos y cada vez más y hay que trabajar duro para que se te diferencie de los demás y crees tu propio sello.
Hace poco publicaste tu single "Decirte adiós" ¿Cómo definirías el tema?
Es el single más autobiográfico que tengo y que más me ha costado lanzar.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Decirte adiós"?
Cuenta una pequeña historia de mi vida.
¿Qué nos puedes contar de "Decirte adiós"?
Es una historia de desamor que viví y la gente se ha sentido muy identificada con ella.
Si tuvieras que definir "Decirte adiós" con una palabra, ¿Cuál sería?
Pasado
¿Crees que en "Decirte adiós" podemos encontrar la esencia de Pablo Pedraza?
Al final es una historia propia y me he abierto en canal delante del público. Me gusta contar mis historias.
Sabemos que "Decirte adiós" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del single?
Dura. La producción fue dura porque lo grabe con la herida abierta y fue complicado. Me costó casi un año el poder grabarla pero al final salió.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Alguna vez cuando terminábamos de grabar, llegaba a casa y me echaba a llorar.
¿A quién darías las gracias porque "Decirte adiós" esté a la venta?
A Pablo San Andés que es el compositor de la canción y a Javi Bobes que es el productor. Sobre todo le doy las gracias a todos mis amigos que me empujaron y me animaron a sacar el tema cuando sabían que para mí era algo complicado.
¿Dónde podemos adquirir "Decirte adiós"?
En todas las plataformas digitales. Estamos en Spotify y en Itunes y aparte también podéis ver el videoclip acústico en el canal de Youtube de “Directo en Lavapies”.
Ahora estás empezando con tus conciertos tras el parón por el Covid-19 ¿Cómo está siendo volver a los escenarios después de haber estado dando conciertos por streaming?
Con mucha ilusión y con muchas ganas. El streaming es una nueva oportunidad que nos ha dado muy buenos momentos. Hicimos 3 conciertos durante la pandemia y conseguimos reunir a más de 300 personas.
El Próximo 20 de junio estarás en la Sala Contraclub de Madrid junto a “Diviértete Madrid” ¿Qué espera al público que asista?
Un concierto muy bonito y emocionante. Vamos con mucha fuerza y con muchas ganas de que la gente se lo pase bien. Haremos dos pases: Uno a las 17:00 y otro a las 19:00 y además se subirán conmigo al escenario dos compañeros maravillosos: Israel del Amo y Dani Terzo.
¿Cómo son los conciertos de Pablo Pedraza?
Muy dinámicos y divertidos. No me gusta que sean monótonos por eso es verdad que cantamos canciones para todos los públicos.
¿Sorprenderás a los asistentes del concierto en la sala Contraclub?
Espero que si. Para mi cada escenario y cada concierto es como un examen.
Tras la Sala Contraclub vienen conciertos el día 25 en Héroe Café de Madrid o el día 26 en Barra y Mantel ¿Qué significa para ti volver a pisar los escenarios ya de una forma habitual?
La verdad que están siendo semanas de mucho trabajo pero estoy muy feliz. Después de un parón como el que hemos tenido estas con ganas pero tienes que tener fuerza también
¿Cómo se te presenta el verano desde el punto de vista de actuaciones?
Con mucho trabajo. Tenemos ahora mismo 10 fechas cerradas y siguen saliendo más poco a poco. Que siga la cosa así.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Se está empezando a notar mucho movimiento y menos mal. Cierto que es que durante la pandemia muchos artistas han optado por sacar temas nuevos que han funcionado muy bien pero es verdad que ahora es cuando empezarán a salir las bombas.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Es una evidencia. Ahora mismo los aforos son reducidos pero con que nos dejen hacer los conciertos ya nos conformamos. Supongo que según vaya evolucionando la situación favorablemente iremos volviendo a la normalidad.
Tras la publicación de "Decirte adiós" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Single nuevo. Ya tenemos la letra y el título y si todo va bien en Octubre o Noviembre ya estará en todas las plataformas digitales.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Ha sido un verdadero placer como siempre. Nos vemos pronto. Un abrazo enorme a todo el equipo.
Acabas de publicar tu single "Mi Cruz" ¿Cómo definirías el tema?
Os presentamos un tema con mucho ritmo y fantasía. Me apetecía mucho hacer algo con más ritmo. Y la definición os la dejo a vosotros y que cada uno lo sienta a su manera!
Has compuesto el single junto a Timmy Ropero ¿Qué mensaje queréis lanzar con "Mi Cruz"?
Pues nos apetecía mostrar dentro de mi registro un tema con instrumentos musicales muy actuales. Es una canción que está llena de fantasía para abrir la mente y te invita a bailar.
¿Cómo ha sido trabajar con Timmy Ropero?
Me lo pone muy fácil, es un productor muy versátil. Trabajar con él es muy interesante, te enseña cada día cosas nuevas con la música. Me hace crecer como músico el estar con él produciendo música.
¿Qué nos puedes contar de "Mi Cruz"?
Es un tema que hemos hecho con mucho tiempo, ya que nos pilló el confinamiento.
Es un tema muy deseado en el cual os presentamos otra cara diferente de la Oliva, jijiji!
Si tuvieras que definir "Mi Cruz" con una palabra, ¿Cuál sería?
Fantasía
¿Crees que en "Mi Cruz" podemos encontrar la esencia de María Oliva?
En todas mis canciones creo que está mi sello, ya sea una balada o una canción pop, la esencia no se debe de perder.
Has contado con Timmy Ropero como productor del single ¿Qué supone para ti contar con él en la producción del single?
Es un regalo estar con él, personalmente y profesionalmente… es muy bueno en lo suyo. Estoy encantada!
Sabemos que "Mi Cruz" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Meses de trabajo, de espera... de tener que volver a empezar después de muchos días de ganas de hacer música. La producción ha sido muy divertida, tengo un equipazo conmigo y ha sido todo super bonito.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
En el videoclip salgo caracterizada de un personaje, que cuando me vi vestida me impresionó a mi misma al no ir de "guapa" que de hecho me encanta esas facetas que te sacan los personajes.
¿A quién darías las gracias porque "Mi Cruz" esté ya a la venta?
A mi gente, mi familia, amigos... a todos los que día a día están conmigo.
¿Dónde podemos adquirir "Mi Cruz"?
En todas las plataformas digitales.
"Mi Cruz" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fueron varios días de grabación, de varias localizaciones y mucho curro junto al equipo, 90milimetros, y mis bailarinas me lo pusieron muy fácil.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Hay una escena que grabamos a las 6 de la tarde se nos hizo de noche y nos acompañó un señor que venía de coger espárragos... y hasta que no terminamos no se fue!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Hay una parte de la canción que hacemos un giro de flamenco muy pop, creo que cuando veas el videoclip, sabrás cuál es😉
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Se empieza a respirar un poquito, ya hemos demostrado que la cultura es segura, esperemos seguir así y poder anunciar pronto fechas.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos? Tenemos que adaptarnos a la mejor manera posible para que podamos seguir haciendo conciertos. Creo que a todos nos ha cambiado todo esto, y espero que para los conciertos y para el día a día nos concienciemos
Tras la publicación de "Mi Cruz" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Hay muchas ganas de contar nuevas historias y seguir trabajando para vosotros.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Ellos saben que les estoy muy agradecida, en las redes sociales cuando tengo oportunidad se lo digo. La música me presenta día a día a personas maravillosas
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Has publicado tu single "El Desaire" ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción muy positiva que intenta hacer contraste con la época tan oscura que hemos vivido, aunque está basada en un contraste con respecto a mi experiencia pasada, que también hizo contraste con la que viví cuando conseguí salir del agujero en el que mi ánimo me había metido.
"El Desaire" es un esperanzador canto a la desesperanza, pero ¿Qué mensaje quieres lanzar con él?
Que aunque las cosas no siempre salga como a nosotros nos gustaría siempre hay una buena manera de encarar el presente con una sonrisa en la cara y una canción en el corazón, lo importante es no dejar de luchar nunca por nuestros sueños.
¿Qué nos puedes contar de "El Desaire"?
Es un tema que escribí cuando empecé a desembarazarme de antiguos hábitos emocionales nada saludables y que me tenían encerrado en mí mismo, con él intenté romper la pauta, es por eso que suena tan distinto al resto de canciones con respecto a los anteriores trabajos presentados. Es una canción muy bonita y agradable de cantar, estoy deseando interpretarla en directo y que todo el mundo la cante conmigo.
“El Desaire” es el tercer single de “Delirios Parte 2: apología del Desaire” ¿Qué nos puedes contar del disco?
El disco, el cuarto de mi carrera, el segundo con mi propio nombre artístico es un viaje por las emociones, desde que empiezas a escucharlo ya puedes saber que lo que te espera no es algo convencional, y a medida que avanza no puedes si no corroborarlo, porque no hay una canción igual a la anterior, si lo escuchas sentado puede que en más de una ocasión pegues más de un salto de la silla, me gusta tener a la gente expectante.
Creo que el disco te puede atrapar de manera que la escucha se hace muy amena de principio a fin, aparte de que cada canción de forma individual tiene un alma y un corazón distinto, como un viaje de los buenos.
¿Hay alguna canción de las que componen “Delirios Parte 2: apología del Desaire” de la que estés más orgulloso?
No podría decantarme por una canción en concreto, aunque teniendo en cuenta que las canciones cambian un poco de la maqueta al disco, hablando como composiciones, creo que de las más elaboradas es la de cinco espinas, pero como canción, “El Desaire” creo que es la que más canturreo mientras vivo, es un buen mensaje el que tiene para interiorizar, pero hay mucho más guardado aún que está por venir, tanto de este disco como de los futuros, me gusta tener el trabajo adelantado, aunque realmente las canciones para mí son como un diario, así que tengo mucho escrito.
En ”El Desaire” colabora José Taberner ¿Qué supone para ti?
Jose Taberner ha sido uno de mis referentes de toda la vida, ya le escuchaba cuando el nombre de su banda era otra, pero con Malsujeto me han estado acompañando, tanto durante mi crecimiento como durante las estapas más duras de mi vida, el hecho de que esté cantando conmigo una persona que admiro tanto es algo maravilloso, porque realmente me encanta lo que hace, tanto la forma de cantar como la de escribir. Ha sido algo maravilloso
Si tuvieras que definir "El Desaire" con una palabra, ¿Cuál sería?
Alegría
¿Crees que en "El Desaire" podemos encontrar la esencia de Gato Ventura?
La esencia como tal, sí, pero creo que tengo muchos matices en mis composiciones, y quedarnos con una sola canción sería limitarnos demasiado, ya que en “El Desaire” no dejo entrever tanto las raíces andaluzas que me acompañan en tantas otras composiciones, pero es uno más de mis matices, para que te guste todo lo que hago tiene que gustarte tanto el rock andaluz, como el rock urbano, como el heavy rock, en cada estilo creo que dejo algo muy característico de mí, sin olvidar que cada canción debe de tener algo que se te pegue a la memoria y al sentir, sin eso no tendríamos canción para mí…
Sabemos que "El Desaire" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El single en sí como tal no ha tenido más trabajo que el que ha tenido el disco en su totalidad, quiero recordar que la edición física de Delirios Parte 2 está disponible y para poder conseguirlo solamente hay que contactar conmigo en cualquiera de mis redes sociales o entrando en @tiendagatoventura, donde está todo el catálogo, que además actualizaremos en los próximos días.
Este mes quiero que esté disponible al fin mi página web www.gatoventura.com
donde voy a concentrar todas mis publicaciones y todo lo realacionado conmigo, aparte de tener una amplia tienda donde quien lo desee puede ayudarme a seguir subsistiendo llevándose a casa un poquito de mí.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Esta grabación ha sido un poquito más tranquila que la anterior, la anécdota más grande es el haber terminado de grabarlo los primeros días de Febrero de 2020, debido a ello la salida del disco decidí que sería gradual y paulatina.
Somos bastante formales en cuanto lo que trabajar se refiere, y esta vez hemos tenido mucha suerte porque creo que no hay nada reseñable que contar. Que pueda contar al menos, por supuesto…
¿A quién darías las gracias porque "El Desaire" esté ya a la venta?
A Jorge Garrido de Beatclap que es la distribuidora digital con la que trabajo, los cuales tienen un equipo excelente que me ha ayudado a llegar a sitios que antes solamente podía soñar.
Y por supuesto a mi departamento de promoción Sashe Live, quienes hacen un trabajo increíble de difusión y me ayudan mucho a tener un poquito más de tiempo para poder desarrollar mi música centrándome mucho mejor en temas artísticos
¿Dónde podemos adquirir "El Desaire"?
“El Desaire” está disponible en todas las tiendas digitales donde se puede adquirir música, tanto en la Play Store de Google, así como en Itunes o Amazon. Para conseguir hay que contactar conmigo en cualquiera de mis redes sociales o en Instagram o Facebook en @tiendagatoventura, donde puedes encontrar el enlace para comprarlo directamente.
"El Desaire" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues en Noviembre de 2020, antes de grabar “La llorona” nos reunimos en el estudio de “Blackheart Media” y allí estuvimos con el croma, tuvimos preparada una coreografía más o menos elaborada, pero en el montaje se perdió un poco, aparte de mis dos pies izquierdos, eso es algo que ha tenido mucho que ver con la forma de montarlo también. José Taberner lo grabó en Valencia con “El Capricho Producciones” nos dieron planos buenísimos.
Yo acabé de grabar las escenas de exterior en Marzo de 2021, pensaba sacarlo antes de “La Llorona” pero por motivos de logística tuvimos que esperar, ya que la situación ha dificultado mucho todos los rodajes, tanto el toque de queda como el no podernos reunir más de X personas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
El día que iba a rodar el videoclip me tiraron un petardo desde el balcón de enfrente y estuve todo el día con un pitido en el oído.
La parte en que salgo masticando cristales, son cristales de azúcar, es algo muy desagradable de comer, ¡y me comí unos cuantos! Pero solamente salgo mascando uno.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Las escenas están cortadas y montadas, pero la verdad que me lo curré mucho con los movimientos a mi manera, de forma que al haber hecho lo mismo en estudio y exteriores luego permitió montarlo de una forma muy divertida, pero eso es algo que siempre clavan en “Blackheart Media” hacen crecer todo lo que tocan y amplifican las ideas con las que voy, sacándole mucho jugo.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
En los próximos meses la cosa espero que empiece a estabilizarse, porque los artistas que vivimos de la música y tenemos banda no podemos vivir de forma normal mientras los aforos estén reducidos, y ni mucho menos las salas pueden sufragarse si tienen la venta de bebidas reducida. Creo que ya es el último empujón que nos falta para volver a la vida, espero que antes de Agosto estemos ya todos vacunados.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Yo creo que solamente de forma temporal, en cuanto todo se estabilice y la gente pierda el miedo a salir y a tener contacto con los demás todo volverá a la normalidad, puede que incluso de una forma mejor, porque hemos estado prácticamente un año sin poder vivir la música en directo de forma normal, no es lo mismo estar sentado y casi sin poder cantar teniendo la mascarilla, en cuanto se pueda todo será como antes, todos los que amamos la música en directo, tanto público como artistas y equipo técnico lo estamos deseando.
Tras la publicación de "El Desaire" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Esta semana voy a grabar un videoclip con mi amigo “Ceu” de un single en el que colaboré con él, al que le ha dado una vuelta de tuerca hacia el rockanroll clásico, creo que os va a gustar mucho, y el mes que viene espero ultimar la grabación del videoclip del siguiente single, me gustaría al menos rodar dos más antes de que acabe el verano.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que si les ha gustado intenten pillar el disco, a los artistas nos da la vida que la gente valore nuestro trabajo, a quienes lo compren en formato físico además les mando la copia digital por si acaso no tienen reproductor pero quieren tener una prueba fehaciente de su apoyo a los que estamos dejándonos los cuernos por salir adelante en este mundo tan difícil, aún más si cabe en los últimos tiempos.
Y, sobre todo, que intenten ser felices, la vida no es fácil y no siempre viene todo como queremos, pero si lo encaramos de manera positiva, todo es más llevadero, no hay que mirar el camino que nos queda de andar para llegar a nuestras metas, si no intentar en la medida de lo posible disfrutar el camino.
Un último consejo es que no den de lado el encontrar un momento para tratarse el alma con música, no se debe olvidar que la forma de consumir música ha cambiado mucho en los últimos años, pero si de algún modo queréis conectar con los artistas y autores que os alegran la vida, hay que intentar escuchar los discos enteros, ya que llevan mucho trabajo detrás, si hacemos esto podremos cuidar la relación intérprete/oyente de manera que podamos conectar de manera mucho más íntima y personal entre nosotros, hay sentimientos muy bonitos en cada trabajo que llega a vuestros oídos, y muchísimo más detrás de lo que podéis imaginar.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a ustedes por el excelente trabajo que hacéis y por dar cabida a gente que estamos luchando a diario por sacar adelante un sueño como yo.
Lucía Gago es una chica de 22 años, con un mundo interior profundo, sensible e intenso, difícil de explicar si no es acompañado de la música. Me gusta decir que soy una joven que vive y canta intensas historias.
Siento que todo lo que vivo y especialmente, de la forma en la que lo vivo, me ha hecho convertirme en cantautora y ya no puedo parar.
¿Qué es para ti la música?
La música siempre ha sido y será mi refugio. También el lugar donde ser yo misma, recordar, vivir y experimentar las mejores sensaciones.
Es mi fiel compañera, la música nunca falla. Los buenos momentos los convierte en mejores, ayuda a sobrellevar los malos y transforma lo cotidiano en especial.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Me parece muy atrevido contestar a esta pregunta, yo a nivel técnico no soy nadie para opinar, directamente lo desconozco. Sin embargo, desde mi humilde opinión, creo que un buena artista es aquel que tiene algo especial, que no se puede definir y que logra enganchar a un determinado público. Además de emocionar y remover sentimientos. Aquel que da vida y despierta sensaciones.
Has publicado tu single "Flores Amarillas" ¿Cómo definirías el tema?
Es una liberación, un despertar y un delirio. Detrás de “Flores Amarillas”, hay más de una historia, en cada frase hay un guiño a algo personal de mi vida, pero principalmente, hay un adiós a mi misma, a una versión triste y vacía de mi. Refleja el adiós al pasado, a todas las historias innecesarias que mi cabeza guarda y un canto a mi propia libertad y a la esperanza.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Flores Amarillas"?
Hay muchos y diferentes, estoy deseando saber que transmite a cada persona, pero creo que es una canción que debe escucharse más de una vez para apreciar cada uno de ellos y no caer en los tópicos.
Principalmente, hay un mensaje de esperanza, representado en esas “Flores Amarillas”, un cambio, un avance y la llegada de la libertad. Busco transmitir la fuerza y las ganas para que cualquier persona apueste por sus propias “flores amarillas”, por un camino nuevo que no se apega al pasado, que en ningún momento permita poner en duda el valor de cada uno, sin depender de nadie y sin dejar que nada sentencie el futuro.
¿Qué nos puedes contar de "Flores Amarillas"?
Esta canción nació en una tarde esperanzadora, donde mi guitarra y mi voz, se hicieron eco de lo que mi cabeza pedía, la liberación de mis propios pensamientos.
Transmite un cambio, una oportunidad, unas ganas de disfrutar.
Un renacer personal y musical. Marca mi sello.
En apenas 10 min tenia toda la canción. Después, mi productor Miguel Herrero creo una base musical increíble, le llegó el mensaje y mi sentimiento.
¿Crees que en "Flores Amarillas" podemos encontrar la esencia de Lucia Gago?
Totalmente, es más, diría que es solo el comienzo, en el que de verdad se encuentra la esencia de Lucía Gago.
Sabemos que "Flores Amarillas" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Flores Amarillas ha sido grabada en ESTUDIO ACME, por Miguel Herrero y Pedro Luis Álvarez, un lugar increíble, con dos grades profesionales. Me siento muy agradecida de haber podido grabar allí el tema, me sentí en casa y fue muy especial.
Fue producida por Miguel Herrero y yo solo puedo decir que no puedo estar más contenta con el resultado, aún sigo alucinando. Me entendió a la perfección y él es una persona maravillosa.
¿Dónde podemos adquirir "Flores Amarillas"?
“Flores Amarillas”, está disponible en todas las plataformas digitales. Especialmente, me gustaría recomendar ver el videoclip en YouTube.
"Flores Amarillas" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡Muchas gracias!, la verdad que ha sido un gran trabajo. Hemos intentado cuidar todo, hasta el mínimo detalle. La grabación fueron dos días muy intensos, muy felices y han dejado grandes recuerdos para todos.
Era muy consciente de que estábamos haciendo algo muy especial y disfruté de cada momento. Quiero dar las gracias a Adrián Serna, actor del videoclip, ya que fue un lujo contar con él, todo fue muy fácil y divertido.
También, dar las gracias a todo el equipo, ya que han sido esenciales, pero especialmente, Alfonso Helguera, que consiguió transmitir la esencia del single a nivel audiovisual.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Una escena de “locura” y felicidad, muy improvisada, no estaba en nuestros planes y sin pensarlo comencé a sentir la música y actué de esa forma.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que complicado, pero como cualquier industria. Estamos a nivel mundial en una situación muy difícil, que ha repercutido en nuestra vida a todos los niveles. Yo deseo que la cultura no sea más golpeada aún y que poco a poco se recupere la música en vivo, con todas las medidas sanitarias, porque ha demostrado ser segura.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Totalmente, es un concepto nuevo y que hay que saber disfrutar al máximo de forma diferente. Aunque personalmente, deseo que muy pronto no hablemos de nuevas normalidades y se recupere la esencia de los antiguos directos.
Tras la publicación de "Flores Amarillas" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
“Flores amarillas” es el primer pasito de mi proyecto. Yo estoy preparando más cosas, ya que me gustaría lanzar más singles, sin embargo, todo es muy impredecible y no se que me deparara el futuro. Espero poder cantar más historias, acompañada de una banda con mucho ritmo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sabemos que eres de Zaragoza, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me defino como una persona que cuenta sus historias y transmite sus ideas a través de la música e imágenes. Si esto me hace ser artista, me definiría como "Real".
Desde muy pequeño cantabas con tu madre en la cocina, pero ¿Qué es para ti la música?
La música para mí es un medio de comunicación brutal. Yo como persona, soy bastante reservado e introvertido, y la música me ha ayudado a soltar, y a desahogarme mucho. Además de ayudarme a nivel emocional, es mi forma de vida.
Con 16 años comienzas a dedicarte profesionalmente a la música ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Empecé trabajando en espectáculos de mi ciudad como cantante, y después allí en Zaragoza también comencé a escribir y cantar mis primeras canciones, que es lo que realmente me apasionaba.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Que Haga lo que haga, lo haga desde el corazón, ahí ya está haciendo algo único de verdad. Y por supuesto, estar muy alejado del ego.
Hoy has publicado tu single "Venus - (Murallas)" ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción que yo escucharía si no fuera mía. Tiene influencias de música que siempre he escuchado. Me gustan mucho este tipo de producciones, con sonidos modernos, étnicos, electrónicos. Además, es una canción que cuenta una historia personal que me ocurrió hace un par de años. Habla de la atracción entre dos personas, el deseo, la tentación a lo prohibido...
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Venus - (Murallas)"?
Este single tiene un mensaje claro de libertad, y de que el amor, es amor sin importar a quien ames. Cada uno es libre de enamorarse de quien le dé la gana.
Si tuvieras que definir "Venus - (Murallas)" con una palabra, ¿Cuál sería?
Tentación.
¿Crees que en "Venus - (Murallas)" podemos encontrar la esencia de Israel del Amo?
Soy consciente que este nuevo trabajo ha dado un giro radical a lo que he hecho hasta ahora, pero este nuevo álbum, y en concreto este single, tiene el sonido que siempre había imaginado tener. Es brutal cuando te unes con gente que habla el mismo idioma que tú y entiende a la perfección quién eres musicalmente hablando. Así que por supuesto, tiene toda mi esencia.
¿Por qué este título dual? ¿Qué significado tiene?
Como os comentaba antes, me defino como introvertido, curioso por lo desconocido, y algo ausente a veces “como en otro planeta”, (esta frase me la han dicho mil veces a lo largo de mi vida y he querido hacer un homenaje a esto mismo).
Todos los temas de este álbum tienen un título dual, haciendo referencia a la historia que quiero contar, y a algunos nombres de planetas o estrellas directamente relacionados, o bien por condiciones físicas similares a lo que se siente en esas situaciones que os cuento en las canciones, o con alguna relación a nivel mitológico. En este caso, VENUS es el planeta del amor, y en mitología, Venus es la diosa del amor, así que creo que no podía haber una mejor relación que esta, para MURALLAS.
Sabemos que "Venus - (Murallas)" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Todo el proceso ha sido increíble. He vivido un sueño. Han sido dos años de duro trabajo y paciencia. Pero ha merecido la pena.
Concretamente con este tema, nos costó llegar a este resultado que hoy escucháis. Yo tenía mil ideas y referencias en la cabeza, e hicimos varias pruebas, pero ninguna nos convencía. Dejamos unas semanas que respirara la canción, hasta que un día mi productor me llamó diciéndome que estaba terminada. Fui a su casa, y quedé en “shock” al escucharla.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Como anécdota os cuento, que VENUS - (Murallas) fue el último tema que incluimos en el Álbum, casi no entra en el disco. Pero finalmente tuvimos una corazonada y empezamos a trabajar en él. Gracias a esa corazonada, hoy lo estáis escuchando como primer single de "La Luz Que Escondimos". De hecho, ya tenía decidida otra canción como single, y en el último momento cambie de idea.
¿A quién darías las gracias porque "Venus - (Murallas)" esté ya a la venta?
De daría las gracias a tantas personas...
Tengo la gran suerte de que muchísima gente ha confiado en este proyecto y se han unido con la misma ilusión que yo, y que te pase eso... es muy grande.
Pero sobre todo quiero dar las gracias a mi productor ejecutivo Eduardo Soto. Él ha sido quien ha hecho posible todo este proyecto, apostando por lo que hago, y soñando más grande que yo si cabe. Si él no hubiese aparecido en mi vida, todo esto hoy no sería real. Como siempre le digo a mis amigos; estoy viviendo un sueño americano, pero en Madrid, y todo esto es gracias a él.
Por supuesto a todo mi equipo de DAP ARTISTS: Laura, Noa, Pau y mi mano derecha desde que todo comenzó, Sara Navarro. A mi productor musical Ricky Furiati, que entendió desde un primer momento lo que quería hacer, y ha superado mis expectativas. Y a mi director y productor audiovisual Román Reyes, que ha llevado mi historia a otro nivel. También a todo el equipazo que formó parte de los días de rodaje.
¿Dónde podemos adquirir "Venus - (Murallas)"?
Está disponible en las plataformas digitales principales, y en mi canal de YouTube.
"Venus - (Murallas)" viene acompañado de un espectacular videoclip con una gran apuesta ¿Podremos disfrutar pronto de el?
Muy pronto podréis ver el videoclip y estoy seguro que os encantará.
Has participado en programas de televisión como “Fantastic Duo” en 2017 o “Factor X” en 2018 ¿Cómo recuerdas la experiencia?
Tuve esas dos experiencias con la televisión y la verdad que no es mundo que me apasione. Sobre todo, en “Factor x” lo pasé muy mal. Ahí me di cuenta que no estoy dispuesto a todo por conseguir mi sueño. Y que los programas de televisión no están para llevarte a la fama, si no, para ganar dinero con tu historia.
Como artista con una trayectoria consolidada ¿Qué consejos darías a los Nuevos Talentos que comienzan su camino musical?
Cómo os decía antes, que aparten en ego que no sirve de nada. Y sobre todo que todo lo que hagan, lo hagan desde el corazón. Creo que es la única manera de disfrutar de esta profesión.
Has realizado giras por las ciudades españolas más importantes ¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
Es mortal. Es el mayor éxtasis que he sentido nunca. Nunca me he drogado, pero debe ser muy parecida la sensación jaja. Es la recompensa a tanto esfuerzo.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi padre, mi madre y mi hermano. Por apoyarme y entender siempre, que este es mi sueño.
Tras todo este tiempo de trabajo y sacrificio ¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?Que lo estamos haciendo bien, y que ahora, llega lo mejor.
Cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La gasolina de este motor. Pensar que hay personas que se identifican con lo que hago, es increíble. A veces me escriben desde otros países, diciéndome que me escuchan y que les gusta lo que hago, y yo flipo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Venus - (Murallas)"?
Este single tiene un mensaje claro de libertad, y de que el amor, es amor sin importar a quien ames. Cada uno es libre de enamorarse de quien le dé la gana. Con este tema, tacho los estereotipos.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
¡VIVE!
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Lo más bonito que han hecho por mí fue durante la gira señales, en mi concierto en Madrid en la sala Galileo Galilei, cuando en medio de una canción empezaron a sacar carteles con mensajes muy bonitos. ¡Me hicieron llorar!
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?Con este tema soy positivo y creo que todo pronto volverá a ser como antes, o mejor.
Tras la publicación de "Venus - (Murallas)" ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Sacaremos el siguiente single en los próximos meses, también es una apuesta musical con un sonido bastante potente, unido a un trabajo audiovisual que os va a impresionar.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Me definiría como una mujer pasional, sensible, pero con los pies en el suelo y la cabeza con las cosas claras.
¿Qué es para ti la música?
La música es una forma de sentir la vida de una forma diferente. Es algo tan íntimo para mí que no podría describirla de una forma objetiva.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí un buen artista es aquel que canta lo que le echen, como decimos por Andalucía. Que lo mismo canta una balada, que canta flamenco, pop o dance o música latina. En cuanto a características personales: que no le falte humildad. Creo que una persona humilde llega hasta donde se proponga.
Has publicado tu single "Solos Tú y yo" ¿Cómo definirías el tema?
“Solos tú y yo” es una balada sinfónica que nos recuerda a las grandes baladas de Camilo Sesto. Su compositor, David Luque, ha hecho una verdadera obra maestra con este tema que actualmente solo podemos escuchar de la mano de grandes compositores de la industria.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Solos Tú y yo"?
El mensaje es claro: una declaración de amor. Un amor sensible, infinito, con fuerza, con deseo… Y podría decir muchos adjetivos más.
¿Qué nos puedes contar de "Solos Tú y yo"?
Pues os puedo contar que es un tema que cada vez que lo canto se vuelve más especial. Creo que conforme se vaya cantando en directo lo será aún más y, por supuesto, no va a faltar en ningún repertorio de los que llevemos al directo. Será el broche final perfecto.
Si tuvieras que definir "Solos Tú y yo" con una palabra, ¿Cuál sería?
Magistral
¿Crees que en "Solos Tú y yo" podemos encontrar la esencia de Patricia Narváez?
Sí y no. Creo que se encuentra una parte de mi esencia como artista, pero solo el inicio de esta etapa como tal. A mí me gusta experimentar y aprender con mi voz y no quedarme solo en un registro en el que me sienta cómoda, como es el de la balada. Así que, dentro de mi esencia como artista, hay muchas cosas más por mostrar y por descubrir.
Sabemos que "Solos Tú y yo" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues la producción ha sido preciosa. Quizás por ser el primer tema y por ser un tema tan importante para su compositor, David Luque, ha habido más esmero en cuanto a instrumentación, producción y realización de voces. Yo digo que es “nuestra niña mimada”. Ha sido el inicio de mi carrera como artista y sé los sentimientos que provoca en David. Esos sentimientos, ha sabido transmitírmelos a la hora de interpretarla, por eso siempre será especial.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Podría incluirse dentro de las anécdotas el momento de la grabación de los coros en el estudio de grabación. Pensábamos que con una o dos tandas de voces habría suficiente, pero finalizamos la grabación con cuatro tandas de voces agudas. Es algo muy poco perceptible al final de la canción, pero justamente la cuarta voz de coros salió espontáneamente y se quedó tal cual. Es una voz que roza el registro lírico y que encajó perfectamente con la dinámica y la naturaleza del tema.
¿A quién darías las gracias porque "Solos Tú y yo" esté ya a la venta?
A David Luque, sin duda. Soy muy afortunada porque él me eligiese como la voz para sus composiciones. No todo el mundo recibe un mensaje de un compositor pidiéndole que sea la intérprete de sus creaciones y eso me llena de orgullo. Si “Solos tú y yo” está llegando a tantos rincones del mundo es por él, es el origen de todo y eso, creo que no tendré palabras para agradecérselo nunca.
¿Dónde podemos adquirir "Solos Tú y yo"?
La podéis adquirir en plataformas digitales como Apple Music, Amazon Prime Music, Spotify y Youtube.
"Solos Tú y yo" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Creo que fue la grabación más rápida del mundo. Teníamos claro el concepto que queríamos exponer en el videoclip: que la gente me conociera. He empezado sin un público que me siguiera, es decir, desde cero. Había que darme a conocer a esa gente que ya empezaba a escuchar el tema en plataformas digitales y en eso nos centramos. “Solos tú y yo” empezó a escucharse en Latinoamérica nada más salir a plataformas y la gente quería verme cantar, así que eso hicimos, grabarme mientras cantaba el tema.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Lo grabamos relativamente rápido, pero he de decir que hay pocas fotos en las que haya salido bien del momento de la grabación. Tiendo a hacer caras raras cuando canto y es algo que intento controlar porque sino las fotos… En fin… No salen bien…
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
He de decir que se grabó de una sola toma. Es más, creo que solo se grabaron dos tomas completas y elegimos la que mejor nos pareció. Pero estoy muy orgullosa de todo el videoclip por la sencillez y la fuerza que tiene.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues creo que va a costar volver a retomar toda esa normalidad. Personalmente opino que se ha dado un palo muy grande a toda la industria musical y cultural durante estos meses. Se ha ido por la vía fácil, cancelando conciertos y actividades culturales sin tener en cuenta la cantidad de familias que viven a raíz del mundo cultural y artístico. Espero y deseo que, a quienes corresponda, se pongan las pilas y lancen las ayudas necesarias con requisitos factibles para las personas que se ganan el jornal a partir de esta actividad laboral.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Pues fíjate, creo que se van a vivir aún más intensamente. La gente tiene muchas ganas de volver a vivir la música en directo. Tienen ganas de emocionarse, de sentir, de divertirse. Y los artistas tenemos ganas infinitas de subirnos al escenario y hacer disfrutar al público. Así que la nueva normalidad en los espectáculos se va a coger con ganas por ambas partes.
Tras la publicación de "Solos Tú y yo" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues proyectos a corto plazo, la publicación de mi primer álbum grabado en estudio, que estamos realizando en “Flowbeach Records” en La Barrosa (Chiclana) bajo la dirección de Humberto López Visuara. El álbum estará compuesto al completo por David Luque y te puedo asegurar que no va a dejar indiferente a nadie. Se podrán escuchar diferentes estilos, registros, letras… Está quedando precioso. Si todo va bien y no nos retrasamos, en septiembre estará en el mercado. Todo lo demás que venga, será sobre la marcha, que también tiene su encanto.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
GRACIAS. Pero con mayúsculas infinitas. Gracias por su acogida, gracias por sus mensajes de cariño, gracias por su apoyo. Los artistas sin nuestros seguidores no somos nadie. Son ellos los que nos llevan a lo más alto y tenemos que darles las gracias siempre. Las gracias porque son los que compran los álbumes, los que compran las entradas para conciertos, los que comparten nuestras publicaciones… Así que todo queda resumido en un enorme GRACIAS.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Habéis publicado vuestro single “Si Pudiera Pedir Un Deseo” ¿Cómo definiríais el tema?
Es una canción pop rock urbano con energía muy positiva
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Si Pudiera Pedir Un Deseo”?
El mensaje te invita a soñar y a disfrutar de las cosas que realmente importan
¿Qué nos podéis contar de “Si Pudiera Pedir Un Deseo”?
Algo que te podríamos contar, es que la canción tiene un doble mensaje y va dedicada a todxs los que, a pesar de pasar malos momentos, han decidido levantarse, sonreír, y aunque sea solo a ratos, se han dicho a sí mismos que están “fresquisimos” todo esto desde un punto autobiográfico.
Si tuvierais que definir “Si Pudiera Pedir Un Deseo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Frequisim@
¿Creéis que en “Si Pudiera Pedir Un Deseo” podemos encontrar la esencia de Safari Club?
Totalmente, letra rebuscada con un mensaje positivo y música pegadiza para no perder el buen rollo
Sabemos que “Si Pudiera Pedir Un Deseo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Hemos tenido mucho trabajo con esta canción, pero a sido una de las canciones más divertidas a la hora de producir, en cuanto le metimos la guitarra y la batería la canción entró como un adolescente a una discoteca. Jajaja.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Algo super chulo sobre la canción, fue como la inventamos, en una cala de Jávea (Portixol) con nuestro guitalele y sentados en el bordillo de una casa frente al mar. En ese momento nació la frase de “Si pudiera pedir un deseo”
¿A quién daríais las gracias porque “Si Pudiera Pedir Un Deseo” esté ya a la venta?
A toda la gente que nos apoya y hace que sigamos dedicándonos a esto con la ilusión del primer día, también a nuestro equipo y a los que formaron parte del videoclip. Lucia Carmona (Actriz) Sergio Tarín (Actor) Jesús Torres (cajón) Kiko Ibáñez (Teclado) Juanjo Fernández (Guitarra) Cristina Navarrete (Filmaker)
¿Dónde podemos adquirir “Si Pudiera Pedir Un Deseo”?
Lo podéis encontrar en todas las plataformas digitales y el videoclip que a quedado genial en YouTube
“Si Pudiera Pedir Un Deseo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue muy divertida, y tuvimos el lujo de poder grabar en sitios espectaculares como el castillo de Peñíscola, el club de vela de Benicàssim y jardín botánico de Jávea
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Cada vez que grabábamos las últimas tomas de la canción, saltábamos y gritábamos como monos, al final lo dejamos para terminar el videoclip jajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosos estáis?
Las escenas en las que salen las palmeras nos encantan, nos representan al 100 X 100
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Pues vemos el panorama de la música bastante dañado, aunque con la esperanza de que la cultura es necesaria y siempre va a salir adelante
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
De momento sí, pero ojalá y en un futuro no muy lejano, volvamos a los conciertos como antes
Tras la publicación de “Si Pudiera Pedir Un Deseo” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Estamos ultimando el lanzamiento de nuestro próximo disco al que pronto podremos ponerle fecha, terminando la nueva línea de camisetas de Safari Club, y preparando con cautela la próxima gira de conciertos
Sabemos que tus fans están encantados con vuestro nuevo single ¿Qué mensaje les daríais?
Que esperamos que disfruten de la canción tanto como nosotros y que nos vemos pronto en los escenarios
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Has publicado tu single "Vívela" ¿Cómo definirías el tema?
Hola, muchas gracias por contar conmigo. Mi nuevo single para mí es un tema estilo Javi Soleil jejeje Es una producción fuerte que mezcla elementos de estilo más internacionales con sonidos muy de mi tierra. Yo soy fusión y quiero que mi música lo sea. Es un tema pop con mucha mezcla de cosas, y esas cosas soy yo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Vívela"?
Sin duda quiero lanzar un mensaje de vida y esperanza. Es un mensaje positivo donde te hago pensar que es la vida realmente, que es vivir. Te invito a bailar, a vacilar, a exprimir cada día como si fuera el último. Sin duda el título resume lo que quiero contar.
¿Qué nos puedes contar de "Vívela"?
Que es un tema muy importante para mí por que cuando la compuse estaba saliendo del peor momento de mi vida y conseguí ver la luz y darle forma musical componiendo esa canción. Es un reto personal.
Si tuvieras que definir "Vívela" con una palabra, ¿Cuál sería?
YO
¿Crees que en "Vívela" podemos encontrar la esencia de Javi Soleil?
Pues me he adelantado a la pregunta jejje Como te decía antes sin duda alguna es mi esencia al completo. Está mi lado más personal y artístico con mi lado mas juvenil, mi niño interior. Mi lado más místico con mi forma de hablar más coloquial. Mi colocación de la voz en todos los registros que me gusta manejar. La producción mezcla muchas cosas que me gustan de la música y todos los estilos musicales que suelo defender. Sin duda es mi esencia.
Sabemos que "Vívela" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido un proceso creativo muy chulo y las cosas han fluido bastante bien. A nivel de composición fue muy rápido todo pues salió de dentro y eso es algo que no me cuesta cuando se lo que quiero contar. La producción a cargo de Gregory ha sido una gozada y ver como iba creciendo el tema poco a poco y cuadrábamos los sintetizadores con las guitarras tanto españolas como eléctricas fue genial. A nivel de grabación de voz y mezcla fue complicado pues se quedaron muchas tomas en la estacada, pero aprendes que menos es más y que tienes que ser efectivo y no ensuciar lo que tienes. Estoy muy contento con como suena la voz gracias a Juanjo Fernández. Está todo en su sitio y estoy feliz.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues si te refieres a la grabación de voces me quedaría con el momento del puente musical donde grabé algunas tomas que parecía uno de los chicos y no paraba de oírme y reírme. A veces con los cascos en la pecera salen cosas que… Tela! Me salió mi lado más calé!
En el vídeo uno de los días de grabación nos diluvió durante dos horas y media y nos tienes que ver a todo el equipo metidos en los coches… Un cuadro.
¿A quién darías las gracias porque "Vívela" esté ya a la venta?
Sin duda a mi compañero de D´nash Basty pues él me animó en un momento muy complicado y me arrancó el motor para salir adelante. Luego a Gregory, Juanjo, mi equipo de grabación de videoclip Frank, Oscar, Juanma y Marcos y por supuesto a mis bailarines Sara, Manu, Helena, Jesús y Vanesa. Ellos son Vívela también y esta su esencia.
¿Dónde podemos adquirir "Vívela"?
No está en formato físico, pero si la tenemos en todas las plataformas digitales.
"Vívela" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fueron días de grabación muy chulos. Grabar las tomas del lago a las 7 de la mañana con bastante frío y esa ropa fue muy muy divertido jajaja Los interiores de dorado en el restaurante Rangoli de Rivas fue una gozada. Amé esa pared y al estar el equipo en un mismo lugar fue bastante cómodo todo. Sin duda el día más complejo, pero a la vez divertido fue el día con mis bailarines. Entre la lluvia, las risas, el esfuerzo y el cansancio, recuerdo ese día muy reconfortante sin duda. Una gozada trabajar con gente bonita.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Las tomas donde los cabritos de los bailarines me decían cosas por detrás mientras yo intentaba concentrarme en la canción y en transmitir… Madre mía si eso estuviera grabado… Ya te he contado la lluvia. Me adelanté de nuevo jajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Creo que he sacado mi esencia como artista sin duda en el escenario dorado. Esa parte tenía muy claro lo que quería y lo conseguí.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Veo grandes cambios, pero la gente tiene ganas de vida, de música y de arte en todos los sentidos. Creo que van a cambiar cosas pero que la gente se va a volcar con los artistas. En estos momentos la música ha salvado a muchas personas y eso se verá en los directos.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Espero que no, por dios! Creo que será algo circunstancial y durante un tiempo tendremos que acostumbrarnos al tránsito, pero volveremos a la normalidad más pronto que tarde.
Tras la publicación de "Vívela" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Mi proyecto ahora soy yo sin duda. Invertir en mí, en mi felicidad y en mi música. Tengo ganas de mucho más, de directos y de crear. Espero sacar nuevos temas pronto, viajar a ciudades para hacer conciertos y promoción de ¨Vívela ¨ y por supuesto no parar tanto tiempo. En septiembre u Octubre me gustaría tener algo nuevo que ofrecer!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que soy un tio afortunado de tenerlos cerca y que no me dejen nunca de lado. Está siendo muy bonito sentir su calor estos días. Nunca camino solo y eso es así. Ah, y que vivan, que bailen y no se tomen la vida tan en serio.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros de corazón por estar siempre que hago algo. Gracias!
Habéis publicado vuestro single “Vámonos al Bar” ¿Cómo definiríais el tema?
Como un canto a la alegría, a la necesidad de volver a recuperar nuestra forma de vida, cargado de positividad que tanta falta nos hace.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Vámonos al Bar”?
Realmente más que mensaje, es un retrato musical de la vida misma. Es cierto que hay un mensaje de apoyo a un sector que considero esencial, ya no sólo porque para mí esencial es todo aquel trabajo que te da de comer, sino también por la cantidad de sectores que engloba y pasan desapercibidos, soy hijo de hostelero, he tenido “garitos” en mi juventud, y recuerdo como todas las semanas había algo que retocar, genera trabajo directo a pintores, electricistas, fontaneros, carpinteros… muchas profesiones se “alimentan” de la hostelería.
Para nosotros, además, el bar es donde cenas de bolo, el café en carretera para estirar las piernas en gira, el hotel donde dormir tras la actuación, la sala donde ensayas con público los nuevos temas…hay mucho detrás.
La hostelería y la cultura van de la mano, os imagináis una feria de abril con sevillanas, pero sin fino, jamón, casetas…Un San Isidro sin puestos de churros, entresijos, gallinejas y una caña, una semana grande de Bilbao sin pintxos, La feria de abril también es parte de nuestra cultura. El chotis, la sardana, la muñeira…Decirme si unas fiestas para que todos estos estilos no se pierdan, no van acompañadas siempre de gastronomía, alegría, reivindicación de nuestra cultura popular. Somos eso, nos guste o no, forma parte de nuestras raíces.
¿Qué nos podéis contar de “Vámonos al Bar”?
Uff, puedo empezar y no parar jajajaja. Tengo muchas esperanzas puestas en este tema, espero sea un himno para una nueva etapa. Hay muchas ganas de recuperar cosas que dábamos por sentadas, Vámonos al Bar, viene a decirnos eso, vamos a volver a salir, a reír, a disfrutar de los amigos, de una tertulia, de juzgar al futbolín, de una partida de cartas, de las terrazas, de los mesones, de las reuniones familiares frente a una buena mesa… Vamos a volver a vivir como nos gusta.
En lo profesional, Espero que “Vámonos al bar” sea el himno que nos lleve de nuevo a viajar, a los escenarios, a las fiestas populares, a los grandes festivales…
Si tuvierais que definir “Vámonos al Bar” con una palabra, ¿Cuál sería?
Energía positiva
¿Creéis que en “Vámonos al Bar” podemos encontrar la esencia de La Banda del Capitán Inhumano?
Yo creo que sí, La banda del Capitán Inhumano es “un saco” lleno de muchas experiencias, con 33 años de escenarios y giras en distintas etapas y marcas, la suma de todo ello es la banda del Capitán Inhumano, creo que en este tema se encuentran estas cosas si, el combinado inhumano y canalla a partes iguales jejeje.
Sabemos que “Vámonos al Bar” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Este es un tema extraño, inicialmente incluido en el disco “30 años pasan factura” iba a ser un tema diferente, grabado con Gabi Araujo quien hizo los primeros arreglos y grabación. iba a salir hace meses, hubo una primera grabación que se quedó ahí, por culpa del covid todo se retrasó y posteriormente se retomó para cambiar muchas cosas, regrabarlo por completo, cambiar letra y melodía. Se grabo en BM Estudios 3. Con la participación de Javier Provencio (guitarras) Javilón (Bateria) Berto Mazón (bajo y teclados) y masterizado por Nano Inajero técnico habitual de Muchachito Bombo Infierno. Detrás de cada tema, siempre hay mucha gente, y en este si cabe más, por el proceso de cambios que el propio tema ha tenido.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
De la grabación, realmente no hay nada graciosos destacable, los procesos de grabación son poco divertidos, cosa que no pasa cuando vas de gira…Desde bajar rodando por unas escaleras en el programa de mayor audiencia en Argentina, Ritmo de la noche con Marcelo Tinelli al enredarme con un cable, pasando por perder la maleta en un vuelo a Palma y tener que actuar con al sábana del hotel en Desde Palma con Amor a llegar un mes antes a Antequera por bailar junio con julio.
¿A quién daríais las gracias porque “Vámonos al Bar” esté ya a la venta?
Realmente ha sido una apuesta personal, pero hay que dar las gracias siempre a todos los que han participado en él, y muy especialmente a los fans, venimos de momentos duros y a veces las fuerzas han flojeado, son ellos los que nos empujan a seguir siempre.
¿Dónde podemos adquirir “Vámonos al Bar”?
En las principales plataformas de distribución, nuestro canal de Spotify, etc.
“Vámonos al Bar” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Al igual que el propio tema, ha tenido dos partes, he querido que sea un video clip enérgico, ágil, intemporal y divertido, grabado por Rubén Gámez, con la colaboración de Claudio Comerroso, en Alcalá de Henares, y como no en los bares, bares que me acompañan en mi día a día, reflejando en fotogramas la propia vida, todos hemos saltado en las grandes finales deportivas, hemos sido Iniesta, Nadal o Gasol, Hemos conocido amores y llorado desamores, hemos celebrado cumpleaños y reuniones laborales, hemos reído y vivido en los bares. Creo que el videoclip lo refleja perfectamente además de entretenernos y llenarnos de energía positiva.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Te voy a contar una confesión…Jajajajaja. Dando vueltas al lanzamiento de video, por unos momentos pensé como hacerlo, durante la grabación de unas tomas que íbamos a incluir, casi con el video acabado, dije a los chichos, que os parece la frase “quitarnos todo, menos los bares” en calve de humor, y dije, TIO ¡! Y SI SALIMOS EN BOLAS ¡! Con esta frase para lanzar el video? Fue Luiggi contundente: Míranos, No lo veo tío. Jajajaja. Pero vamos, que yo estaba convencido.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosos estáis?
Para mí, pero es muy personal, por el momento y la tormenta de emociones que estaba viviendo, la parte en la que salimos andando por la calle vacía, sumándonos andando rectos hacia adelante, sonando de fondo: “Volveremos a tomar las calles, el sello de una generación entre abrazos risas infinitas, en la barra late un corazón”.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Quiero verlo de forma positiva, pero no me sale…No me considero negativo, pero si muy realista. Creo que lo han hecho muy muy mal con todos nosotros. (colectivo)
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
De manera inmediata sí, pero espero que a medio plazo no, es un sentimiento, cambiarán cosas, aprovecharan para cambiar las fiestas, pero no podrán cambiar la manera de sentir, de vivir los conciertos.
Tras la publicación de “Vámonos al Bar” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Girar, girar y girar…Tenemos un monazo impresionante de carretera, camerinos, público… Echamos de menos hasta las pruebas de sonido, que nunca nos han molado.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les daríais?
GRACIAS ¡!
No por ser una frase hecha tiene menos valor porque es totalmente cierto, sin ellos, no somos nada.
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Has publicado tu single “Así Nos Queremos” ¿Cómo definirías el tema?
Es Pop, fresco. Tiene la suavidad del principio que contrasta con la potencia de los estribillos y puentes. Con un mensaje muy actual, con el que cualquier persona se puede sentir identificada en algún momento de su vida.
¿Qué mensaje quiere lanzar “Así Nos Queremos”?
El tema habla de cómo surge el amor dentro de una relación de amistad. Algo que por otra arte pasa mas de lo que nos imaginamos. Y de las dudas y preguntas que plantea esta situación.
Sabemos que la compositora de este single es Belén Moreno. ¿Por qué seleccionaste este tema, “Así Nos Queremos”?
Desde el minuto 1 que lo escuche, me fascinó. Precisamente por hablar del amor desde otra perspectiva diferente. Me pareció super original.
Si tuvieras que definir “Así Nos Queremos” con una palabra, ¿Cuál sería?
Lo definiría con la palabra “Fuerza”.
Por los ritmos que incluye este tema, y por el mensaje de enfrentarte a tus verdaderos sentimientos frente a un amigo.
¿Crees que en “Así Nos Queremos” podemos encontrar la esencia de Gisela Hidalgo?
Siempre intento poner mi esencia, ya que pienso que es muy importante crearla, tenerla y mantenerla. De hecho, cuando Belén la escuchó me dio la enhorabuena por hacerla mía; eso me encantó.
Sabemos que “Así Nos Queremos” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido muy especial, rodeada de gente maravillosa y con muchísimas horas invertidas, como tú has dicho. Tanto de estudio como de preproducción.
Hubo un enorme trabajo de preselección de los temas y línea musical.
Un cambio general en mi estilo del que he sido participe.
¿Qué supone para ti contar con Fernando Caro y la colaboración de Jesús Chávez de Estudios Pelícano en la Producción de “Así Nos Queremos”?
Fue algo muy importante, son profesionales referentes en la música y trabajar con ellos es una experiencia que repetiría una y mil veces más. Exigentes conmigo y con ellos mismos. Y así solo pueden salir cosas bonitas y especiales.
En este trabajo que descubriremos por singles, participan algunos de los instrumentistas más relevantes del panorama nacional. ¿Cómo te sientes contando en la producción con la aportación de tan grandes músicos?
Me siento muy afortunada por tener la oportunidad de trabajar con músicos que acompañan a grandes artistas. Y que sin duda se han volcado en este proyecto tan especial que estamos formando.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
De este tema como tal no recuerdo ninguna. En general fue una aventura el estar por primera vez trabajando en otra ciudad que no era la mía, con la única compañía de mi manager, Sandra. Las risas y momentos divertidos en el hotel y estudio.
¿A quién agradecerías que “Así Nos Queremos” esté ya publicado?
En primer lugar y como prioridad ante todo a mis padres, luego a mi equipo completo, Sashe Live, AceMusic, Estudios El Pelicano,
María Cambas y todo el equipo de audiovisual de MagnoDreams.
¿Dónde podemos encontrar y escuchar “Así Nos Queremos”?
Está disponible en YouTube como “GiselaHidalgoVevo” y en cualquiera de las plataformas digitales actuales.
“Así Nos Queremos” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Una experiencia muy divertida, pero laaarga. De más de 12 horas de rodaje y 4 localizaciones.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
En la grabación del videoclip, salte de una cama, y me lleve una lámpara con la cabeza , fue un momento gracioso aunque el chichón que tenía luego no tanto jajajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
De lo que más orgullosa me siento es de la gran evolución que se puede ver y notar desde mi primer videoclip “No” a este de manera interpretativa.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Espero que la situación mejore poco a poco y pronto poder trabajar en unas mejores condiciones. Ya que siempre he dicho que la música es la cura del alma.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Honestamente, creo que de momento sí. Pero al final y aunque sea de manera progresiva, volverá los conciertos como antes.
La esencia, el cariño y los nervios de subirte al escenario para mostrar tu música a un público ya libre de sillas y metros de distancia.
Tras la publicación de “Así Nos Queremos” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Preparar todo lo que viene para estos siguientes meses, que puedo adelantar que no es poco y que ya estamos inmersos en un proyecto muy especial y que me llena el alma poder realizarlo.
¿Como crees que van a recibir tus fan este single?
Tengo a la mejor familia virtual que existe y debido a todo el cariño que llevamos recibiendo cada vez que hacemos mención de todo lo que se viene, estoy segura de que lo acogerán como siempre; con los brazos abiertos y un cariño impresionante.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Has publicado tu single “Loco” ¿Cómo definirías el tema?
Loco es una canción comercialmente muy ajustada al momento musical, con una letra sencilla, directa y con un ritmo muy fresco y divertido.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Loco”?
El amor es una locura maravillosa, siempre que sea una “locura” controlada y que ambas personas compartan, que no se vuelva la obsesión de uno solo. Sentir ese “estar loco por alguien” es precioso, y “loco” no deja de ser una declaración de amor.
¿Qué nos puedes contar de “Loco”?
Loco comenzó contando la historia de un chico que está enamorado de su mejor amiga y decide decirle que lleva mucho tiempo loco por ella, parece que ella siente lo mismo y todo va bien, pero al final del videoclip se descubre la verdadera historia.
Invito a todo el mundo a ver el videoclip y saber realmente qué ocurre.
Si tuvieras que definir “Loco” con una palabra, ¿Cuál sería?
“Rollete”, cuando decimos eso de “esa canción tiene un buen rollete”, “buen rollo”, “me gusta el rollete de la canción”… creo que es así, al menos a mí me pasa, escucho la canción y me hace feliz, me transmite ese “buen rollito” y durante 2 minutos y 53 segundos me olvido de los problemas, de todo lo demás.
¿Crees que en “Loco” podemos encontrar la esencia de Jose Tena?
No, nunca del todo. Como muchos ya sabéis no me gusta quedarme solo con un estilo determinado, una manera de componer, de cantar… me gusta ir moviéndome por todas las opciones, lo que sí es verdad, que el ritmo de Loco se acerca muchísimo más a mí, cantando Loco soy más parecido al actual yo.
Sabemos que “Loco” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido una producción muy bonita porque llevaba tiempo queriendo grabar con mis amigos de Kavernicolab Producciones, como son Kilian Domínguez y Queko Molina. Les conté la idea y les encantó, rápidamente se pusieron a trabajar la composición musical mientras yo le daba forma a la letra, hicimos un buenísimo equipo facilitando por completo el trabajo. Ha sido un lujo muy grande poder trabajar con ellos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Tengo varias jejeje, una de ellas sería que uno de los días que fui al estudio para escuchar la música e ir haciendo cambios y demás, no me encontraba muy bien del estómago, Kilian me propuso grabar una guía vocal pero les gustó el “rollete” que le estaba dando y finalmente quedó la voz grabada, tenía que cantar suavecito, sin apretar mucho por mi problema con el estómago jejeje.
Por contaros otra anécdota, sería que el estribillo no era inicialmente el que ahora podéis escuchar, era la otra parte que dice: “me enamoré perdidamente de ti…”
¿A quién darías las gracias porque “Loco” esté ya a la venta?
Por supuesto a todas las personas que han tenido algo que ver con la canción, y un GRACIAS por adelantado a todas las personas que lo escuchen, lo compartan, a las que me han apoyado siempre y a las nuevas que se unan a la locura, como siempre digo, sin el público solamente sería un loco cantando sólo.
¿Dónde podemos adquirir “Loco”?
Lo podéis encontrar en todas las tiendas y plataformas digitales. Aprovecho para invitaros a que lo compartáis en vuestras historias de Instagram por ejemplo añadiendo la canción, etiquetándome y usando el hashtag #LOCO.
También en Tik Tok encontraréis un vídeo con un baile muy sencillito con el estribillo de Loco, os animo a que os grabéis.
“Loco” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Exacto, un trabajazo enorme por parte de @elgalleproduce y su equipazo de Hoods Productions, con una maravillosa interpretación de la actriz protagonista “Bad Influencer” @el7de_manuela y la colaboración especial del cantante @abelromano_oficial. Tampoco hubiese sido posible sin la ayuda de @lis.fanart como ayudante, maquilladora y fotógrafa. Destacar además el sitio tan impresionante, un escenario único en pleno corazón de Utrera (Sevilla), como es, @hospederiasantaclara, dicho lugar en rodaje pasa a ser un “manicomio”. La grabación fue súper especial, lo pasamos en grande.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pues en general nos reímos mucho, pero raramente, no pasó nada tan demasiado curioso como para destacarlo. Lo único que quizás ahora recuerdo, es un momento en el que tropecé con un foco, intenté agarrarlo, pero ese a su vez golpeó a otro y todo al final fue a parar al suelo. También hay un momento muy divertido jugando al dominó que se nos fue de las manos, habrá “tomas falsas” de eso seguro en breve, por otro lado, el momento en el que el doctor está tomando nota de mis pequeñas locuras. También el interminable final (ya sabréis a lo que me refiero), pero no quiere desvelar nada más por si aún no habéis visto el videoclip. Y ahora que lo pienso, ese momentazo “pelea de almohadas” y Manuela diciendo: No me des en la cara que llevo las pestañas postizas. En verdad, hay muchas anécdotas jajajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
El momento de la partida al dominó, es un guiño muy especial a mis padres, escena totalmente dedicada a ellos.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bastante mal, a mí me ha cambiado la vida totalmente y no sé qué pasará, está claro que seguiré haciendo música e intentando poquito a poco volver a vivir únicamente de ella, de mi verdadera profesión, como hasta antes de la pandemia.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que sí, totalmente. Quizás no para siempre, pero sí por un periodo bastante largo de tiempo.
Tras la publicación de “Loco” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues confieso que antes de “Loco” ya tenía casi 100% preparado otro single, de hecho en varias entrevistas de mi anterior trabajo “Todo va bien” ya hablé de ese single, presentándolo como siguiente, pero Loco se adelantó, así que imagino que ahora sí será el siguiente o no, no lo sé, tengo muchas cosillas en mente. También tengo una novela a medio terminar y me gustaría acabarla.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que luchen por el amor, que se vuelvan locos amando pero con los pies en la tierra, que amen a una persona, a su familia, que amen a su mascota, su trabajo, su coche… que hagan realmente lo que les gusta, que sueñen, amen sus sueños y los hagan realidad, la vida pocas veces da segundas oportunidades, es corta y a veces no trata bien, por eso hay que disfrutar cada segundo y exprimirlo al máximo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias como siempre a vosotros, por acompañarme, apoyarme y estar siempre disponibles para darme visibilidad.
Mercedes Cañas es una chica a la que le encanta cantar, componer sus propias canciones y que por fin ha decidido darse una oportunidad en la música.
Hace ya tres años sacabas tu primer single “Tirando a Lila” ¿Qué supuso para ti?
¡Sí! Tuve la sensación de despegar. Llevaba mucho tiempo queriendo sacar mis canciones y “Tirando a Lila” era una muy especial para mí, dedicada a mis amigos de la playa. Tuvo una muy buena acogida y lo disfruté un montón.
¿Cómo definiríais tu música? ¿Qué quieres transmitir con ella?
La definiría como “de verdad” porque siempre me inspiro en vivencias propias. Creo que mis canciones transmiten paz, sensibilidad y tienen algo de buen rollo.
¿Qué música escucha Mercedes Cañas?, ¿qué artistas te han influenciado?
Pues aunque no es lo habitual, no escucho demasiada música, así que no sabría nombrar un artista en concreto. Vivimos rodeados de música y es fácil sentirnos inspirados por muchos estilos de música diferentes.
¿Qué diferencias podemos encontrar de la Mercedes Cañas de tu primer disco “Desde Aquí” con los dos singles editados este año “Que se sepa” y “Ángel malo”?
La “Mercedes Cañas” del primer disco es más niña y creo que eso se ve reflejado en las canciones. El paso del tiempo y las experiencias me han hecho escribir de una forma más clara y he descubierto que me gusta experimentar con la música, prefiero no encasillarme en un estilo en concreto.
¿Cómo ha sido el proceso de composición y la grabación de estos dos temas?
¡La verdad que una auténtica pasada! He tenido la suerte de poder trabajar con gente con mucha experiencia y un talento increíble.
Me apetecía probar con diferentes productores y ver qué estilos podían aportar cada uno de ellos. Sebastián Cortés, Eduardo Figueroa y Gonzalo Hermida son los que, por separado, han dado forma a las distintas canciones que componen el disco.
¿Violonchelo, guitarra, Ukelele y ahora piano?
¡Sí! El violonchelo lo aprendí a tocar de niña y lo dejé medio abandonado porque creía que no acompañaría bien a la voz. La guitarra, el ukelele y el piano los he aprendido a tocar de forma autodidacta. Es algo que disfruto mucho, lo veo como un reto personal y me motiva a seguir luchando por mi sueño.
Admito que ahora mismo estoy bastante enganchada al piano y pienso llevármelo a mi próximo concierto.
¿Cómo ves el panorama musical actual con el COVID 19?
Creo que debemos sacar el lado bueno de esta situación. Hay que amoldarse a ella y aprovechar este tiempo para darle mucha caña a las redes sociales que tanto nos han acompañado durante la cuarentena, hay que subir contenido de forma constante y crear vínculo con la gente que sigue nuestra música.
¿Qué vamos a ver en el concierto del 7 de mayo?
Muchas canciones: las de siempre, las que acaban de salir y algunas nuevas. Iré acompañada de músicos, tocaré tanto la guitarra, como el ukelele y el piano y contaré esas historias que hay detrás de cada canción.
Me apetece muchísimo y más en estos tiempos en los que es tan difícil compartir la música en directo. ¡Me siento muy afortunada!
¿Alguna fecha más de conciertos que quieras comentar?
De momento no, pero en cuanto el COVID nos deje, anunciaré nuevos conciertos seguro que pronto.
¿Alguna recomendación de banda o solista emergente de la que debamos tomar nota?
Mmmm… ¡muchos! Aunque el otro día fue al concierto de “LEMOT” y me encantó.
¿Cuál es tu próximo objetivo o reto?
Creo que en la música nunca acaban los objetivos: sacar más y más canciones y llegar al corazón de la gente que las escucha.
Has publicado tu single “Poco a Poco” ¿Cómo definirías el tema?
Un tema para bailar, para dedicar a esa persona que no puedes quitarte la imagen de tu cabeza. Es una oda a atreverse a hacer algo para cumplir tu sueño, sea cual sea, aun sabiendo que es posible que no lo consigues, no importa perder, porque perder después de todo, también es ganar algo, siempre será mejor que el no hacer nada y quedarte con la frase “¿qué hubiera pasado si…?”
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Poco a Poco”?
Pues justo como dice el título, que “poco a poco” se consigue todo lo que quieras y que el amor te hace cometer locuras. Que la vida son dos días y hay que arriesgar.
¿Qué nos puedes contar de “Poco a Poco”?
La compuse mientras grababa el disco hace ya unos años. Cuando estás inmersa en un proceso de creación, la inspiración te llena y se convierte en un proceso casi adictivo. De ahí nació la melodía, mientras caminaba por la calle o mientras paseaba por pasillo, tomaba notas en móvil, y me pareció una melodía para crear una canción ideal para bailar, primaveral y fresca. Apta para todos los públicos!
En “Poco a Poco” cuentas con la colaboración de Valentín Tops ¿Qué significa para ti trabajar juntos?
Bufff no lo podría describir, Valentín es un torbellino artístico, y te da unos resultados tremendos, sus letras me dejan anonadada!!
Me encanta contar con él porque es como ponerle “la guinda del pastel” de mis canciones y le da el toque que le faltan a mis creaciones sin ninguna duda. Además nuestras voces y estilos combinan a las mil maravillas ¿no creéis?
Actualmente Valentín tiene un programa de YouTube llamado “el show de Valentín tops” Si no lo has visto aun, ya tardas ¡tienes que verlo! Además, seguramente reconoceréis la voz de alguien más en su canción de presentación del programa (Spoiler alert, sí, soy yo jeje)
Si tuvieras que definir “Poco a Poco” con una palabra, ¿Cuál sería?
¡¡Me lo pones difícil! Voy a ser humilde (Modo irónico) y voy a decirte que oka palabra que lo define es “Temazo” jajaja
¿Crees que en “Poco a Poco” podemos encontrar la esencia de Montse Sabajanes?
Una parte si, actualmente estoy trabajando en crear canciones más profundas y explorando para sacar cositas de mi alma (sé que suena poético jeje) Pero ¿sabes? la vida no es blanco o negro, tiene muchos matices, y en ésta canción podéis encontrar una de las facetas más divertidas y románticas. Así era yo de jovencita, me confesaba a todos los chicos que me gustaban, me dieron con muchas puertas en las narices, pero también conseguí amistades eternas gracias a esa sinceridad y a no marear la perdiz; si sale bien genial, y sino pues bueno, al menos lo habremos intentado. Así que, ahora que lo pienso, si… de hecho, se podría decir que esta basada en hechos reales esta canción jajaja!
Sabemos que “Poco a Poco” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ufff ha sido una locura!! Empecé la grabación del disco allá por el 2015, que fue cuando conocí al que iba a ser el único productor de mi disco que llevaría como título “33” la cosa no salió del todo bien y me topé de casualidad a atrasé de Facebook con Dan Rouge, éramos amigos y él era DJ en una discoteca donde nos veíamos cada semana, resultó estar dedicando a la producción musical y se ofreció a darle un giro más Funky a mis canciones, un estilo en el que me sentía más cómoda, que el que me sentiría más “yo”
Hay una fisión de un montón de estilos. Por circunstancias de la vida la producción del disco se ha ido retrasando, y eso ha hecho que vaya lanzando las canciones “poco a poco” y de ahí, válgase la redundancia, le ha tocado el turno a, "Poco a poco”.
Uno de los últimos retoques que le hicimos a la canción, fue la introducción del featuring de Valentín que grabó su parte este mismo año.
El acompañamiento musical general ha evolucionado muchísimo, de rock a electrofunk con trompetas y guitarras eléctricas, estoy muy satisfecha con el resultado!! ¿Qué os parece a ustedes?
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues los cambios de la letra, buscar palabras que rime con el estribillo “poco a poco” y que no dé lugar a chistes, y que no suenen a tópicos, y que le dé un sentido de “historia“ la canción ¡es un camino lleno de curvas! ¡¿puedes imaginarte?! Rimas sin sentido como “poco a poco me saco los mocos” “te quito los piojos” entre otras miles de frases absurdas jajaja ¿Quién sabe? Lo mismo nos contratan para versionara en algún anuncio jajaja! Encontrar las letras en canciones así con ritmo y divertidas da pie a situaciones muy cómicas. La introducción de instrumentos, las guitarras, también es un reto donde se dan muchas risas!
¿A quién darías las gracias porque “Poco a Poco” esté ya a la venta?
Pues a Dan Rouge, que fue quien le dio el giro final. “Poco a Poco” iba a ser una canción “de relleno” porque tampoco me terminaba de cuadrar la letra, con el estilo de la música que cree originalmente. La canción mee decía algo, pero no me decía nada a la vez ¿sabes? es como cuando le falta algo a la comida y de repente le pones una pizca de sal y lo cambia todo.
Dan la transformó de arriba a abajo, la idea de invitar a Valentín a colaborar con este tema también fue suya. Le puso muchas ganas y sabe elegir sonidos que acompañen a mis melodías y mis letras con instrumentos que me hacen sentir “wow” los scratches, las trompetas y la mezcla de guitarras eléctricas, que, a más a más, tuvieron que ser grabadas de nuevo porque por un fallo informático ¡perdió casi todo! Así que sí, las gracias a él que le puso mucha ilusión al tema!
A causa de todo el retraso, también aproveche para cambiar algunas letras y rimas, así que… “todo pasa por algo” y el resultado fue el que podáis escuchar a partir del 23 de Abril!
¿Dónde podemos adquirir “Poco a Poco”?
En todas las plataformas musicales habidas y por haber! Spotify, Apple Music, Amazon, YouTube, incluso la pueden usar para hacer tik tok y ponerla de fondo en las historias de Instagram!! Estará en “tus laos”. También he sacado una tirada en CD físicos con una recopilación de las canciones que ya tengo actualmente publicadas y alguna sorpresa más, los poder a la venta en mi web.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues parece que se va remontando y ya empiezan a haber conciertos! Eso me anima mucho, porque tras conciertos en el balcón y en Instagram, dan ganas de pisar los escenarios.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Totalmente, creo que tardaremos en acostumbrarnos y sentirnos seguros del todo, aunque conciertos tipo unplugged me gustan, crear ambientes más íntimos y con menos público, y todo retransmitido online. Costará ver de nuevo a la gente apelotonada a pie de escenario, pero con paciencia todo llegará.
Pero si, tempo la absoluta certeza de que todo va a cambiar mucho, aun hay mucha incertidumbre sobre los virus actuales y los venideros.
Tras la publicación de “Poco a Poco” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues tengo varias cosas en mente, a través de Clubhouse estoy conociendo a muchos artistas y se abren colaboraciones. También voy a ponerme las pilas con mi “libro-disco” para cuando ya tengas el disco listo “boom” lanzarlo todo junto. Ya iré contando novedades en mis redes sociales!
Pero básicamente, mis proyectos son seguir componiendo, seguir cantando y seguir haciendo cosas en mi vida que me encantan, como lo es dibujar, por ejemplo.
En la vida hay que buscar llenar el alma y hacernos felices, ya que ser felices es la responsabilidad más grande que tenemos como humanos ¿no crees?
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que disfruten de la vida, que son dos días, que se confiesen a la persona que le gusta y que no tengan miedo de arriesgarse, el no ya lo tenemos ¿Qué podríamos perder? ¿Verdad? Seguro que, aunque nos demos con una negativa, habremos aprendido una lección!
Ah! y que disfruten de mi canción y que se hagan tiktoks bailándola!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros por apoyar a los artistas independientes, ¡sois maravillosos!
Eres de Rubí, Barcelona, pero ¿Cómo te defines como artista?
Llevo toda una vida viviendo en Rubí, aunque soy hijo de cordobeses. Siempre me he sentido algo desarraigado, aunque hace años que descubrí que en lugar de ser un “problema” es una virtud no ser profundamente de ningún sitio.
Ser músico y trabajar por toda España y los últimos años por toda Europa, me ha hecho abrir muchísimo la visión de los conceptos patria, cultura…
Al final me siento una persona libre, con ganas de descubrir todas las culturas, folklores, una mente y un culo inquieto. Aunque he de reconocer que puedo emocionarme con un buen salmorejo y con unas buenas torradas de pa amb tomàquet.
Tienes una larga trayectoria a nivel musical, pero ¿Qué es para ti la música?
La música es mi lenguaje básicamente, es donde me siento como pez en el agua para expresar, para contar emociones, historias, pero también para encontrar y conectar con el mundo. Desde pequeño ha sido algo imprescindible en mi vida.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Por casualidad, como las buenas cosas que nos trae la vida.
La primera conexión fue al esperar a mi hermano en el coche mientras hacía un recado y escuché el cassette de Nevermind de Nirvana. Aquella cinta con 12 años me voló la cabeza. La segunda fue unos meses más tarde, cuando me enseñaron a puntear de manera muy sencilla una canción de Pink Floyd.
Rompí la hucha y a la semana ya tenía la primera guitarra para empezar a estudiar.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Fueron afortunados. Comencé a tocar con chavales de mi edad, canciones de rock, temas propios siempre, pasábamos de hacer covers de nadie. Luego descubrí el bajo gracias a mi profesor de guitarra y allí me introduje en otro mundo, en el jazz y todos esos lenguajes maravillosos. Tuve la suerte de tocar con gente que me doblaba la edad y de con menos de 18 años estar haciendo conciertos por toda Cataluña cobrando como el resto de compañeros.
Después ha sido una lucha, como la de todos los músicos que nos dedicamos fuera de los circuitos televisivos. Pero una lucha imprescindible para llegar a donde estoy ahora mismo, y poder hacer lo que estoy haciendo.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Es imprescindible.
Existe el Don, existe el talento, pero cuando todo eso lo sumas a una formación, a unos conocimientos, todo florece y te lleva a lugares que sería imposible llegar.
El problema que existe en el mundo de la música hoy día, desde mi opinión, es que existe una línea muy delgada entre la música hecha por músicos amateurs y músicos profesionales. Por ello cuando eres un artista desconocido, rápidamente tu trabajo se mete en el mismo saco, sin contar los años de carretera y estudios que hay a la espalda.
Has decidido dejar de lado ser un músico que acompaña a otros para ponerte a cantar tus propias canciones ¿Cómo surge este cambio?
Nace de la necesidad de hacerlo. Siempre he sido bajista que acompaña artistas, aunque siempre me han aburrido las formaciones donde hacía versiones, fuera de lo que fuera. Ahora lo he entendido, tenía una profunda necesidad de dedicarme artesanalmente a la música.
Y tirarme a la piscina sacando mis propios temas ha sido mi gran descubrimiento personal.
Estas preparando el lanzamiento de los singles que formarán tu primer disco en solitario que verá la luz a final de año ¿Qué nos puedes contar del disco?
Estoy dispuesto a hacer el mejor disco low cost del año. Hablo de low cost, porque al final el presupuesto marca la producción, la sonoridad, el tiempo de estudio… y los recursos son limitados, más en esta época de escasez de conciertos.
¿Contarás con colaboraciones en tu próximo disco?
Todo el disco será una colaboración en sí. Cada canción pide su músico, cada canción suena a la persona que me ha pedido que la toque en el momento de plantear la producción. Algunos son caras conocidas, otros son músicos anónimos, pero todos son personas espectaculares que he tenido la suerte de tener en mi carrera musical.
“Lárgate” es el tercer single de tu próximo disco y que nos presentas ¿Cómo definirías el tema?
Es el primer tema donde muestro las garras, hay distorsión, ya no todo suena tan suave y reflexivo, se desprenden otras emociones y hay otra energía palpitando.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Lárgate”?
Es una canción rabiosa, pero desde como se debe plantear la rabia y cada vez menos gente utiliza. La rabia para seguir hacia adelante, para protegernos de las situaciones y de las personas tóxicas que envenenan nuestra vida, y a las que nos enganchamos como yonkis.
Por eso el vídeo es una metáfora de salgo de aquí para seguir mi camino, para que me lleve donde me tenga que llevar. Me encanta jugar con las metáforas.
En Lárgate cuentas con músicos como Facu Díaz, Lucas Peire o Aleix Vives ¿Qué supone para ti contar con ellos?
Tocar con grandísimos músicos, grandísimas personas y rodearme de buenos amigos. Con los tres he compartido escenario, carretera y mil vivencias, y eso se nota cuando grabas un tema como Lárgate. Curiosamente, ellos entre sí, no se conocían cuando grabamos la canción.
Si tuvieras que definir “Lárgate” con una palabra, ¿Cuál sería?
Libre
¿Crees que en “Lárgate” podemos encontrar la esencia de Zurita?
La esencia en Zurita es poliédrica, es la suma de un camino que comencé hace años y que aun no he acabado.
Sabemos que “Lárgate” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Todos los temas están llevando muchísimo trabajo, ya que cada uno se plantea desde 0 con un equipo humano y se acaba para poder empezar otro. No se trabaja de esa manera habitualmente, porque es más lento, pero me encanta el resultado que sale.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Con Facu grabamos en Madrid y fueron mis únicas vacaciones de 2020. La verdad es que hacía un calor asfixiante pero fue muy divertido.
¿A quién darías las gracias porque “Lárgate” esté ya a la venta?
Hay muchísimas personas detrás de cada single, muchas manos que se dejan horas en diseño, promoción, grabación, mezcla… hay tantas personas que agradecer que sería injusto decir solamente una.
¿Dónde podemos adquirir “Lárgate”?
En todas las plataformas digitales disponibles.
“Lárgate” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Una experiencia brutal. Dedicamos toda una tarde a recorrer las montañas del Garraf. Ha sido el mayor despliegue de medios hasta el momento.
Me apetecía mucho explicar una historia con un concepto tan sencillo y sin palabras. Se me ocurrió hacerlo a lomo de mi moto y la verdad es que quedó muy bien!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
El agua del mar en febrero está muy fría, mucho. El audio original de la última secuencia es gritando de frío!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Me encanta la escena del acantilado. Para mi dice muchas cosas, mirar al horizonte, ver las cosas desde la perspectiva, sentirse a medio camino… hay muchísimo lenguaje simbólico detrás.
Tus influencias musicales son muy eclécticas, pero ¿En tu estilo musical, a quién admiras?
He admirado a muchísimos artistas según las etapas de mi vida en que los he ido descubriendo, pero nunca he sido mitómano.
Realmente admiro a los artistas que se levantan cada día pensando en crecer un poco más, en subir un escalón más sin hacer la zancadilla a nadie, que pese a no tener el apoyo de los medios o una multinacional, sabe dirigirse a su gente y crear un pequeño universo donde conectar con ellos. Esas personas son mi verdadera referencia.
¿Con que cantante o grupo te gustaría compartir tema o escenario?
Me gustaría compartir con gente de muchos ámbitos. Me encantaría meterme un día en el estudio por ejemplo con Jorge Drexler, conectar con ese lenguaje propio que tiene. En un escenario me gustaría por ejemplo con Alejandro Sanz, porque siempre va acompañado de músicos fuera de lo normal, sentir cómo sueno eso desde arriba. Pero hay muchísimos más de muchos estilos diferentes.
Llevas muchos años dentro del panorama musical, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi primer profesor de guitarra, Iván Galán. Siempre fui para él un “tigre”. Durante años habremos hecho más de 200 conciertos juntos.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia, suena tópico decirlo, pero siempre han estado ahí.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que lo que vale realmente la pena, nunca es un camino fácil. Hacer lo que sientes y no lo que más pueda vender, lo que más pueda petarlo, es el camino difícil, pero es el que hay que caminar si queremos cambiar las cosas.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores ¿Qué son para ti tus fans?
Aun no he llegado al punto de considerar a nadie fan, además creo que en el nivel donde estoy ahora sería muy prepotente por mi parte. Son personas que conectan con lo que hago, que les hace vibrar, sonreír o llorar. Gente anónima en muchos casos, que se alegra profundamente de cada pequeño éxito mío, que hacen suyas mis canciones y eso me encanta.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias. Simplemente gracias por todas las muestras de cariño recibidas, porque son gasolina para este motor que no puede parar en mucho tiempo.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Compartir una canción desde el corazón, porque lo ha sentido así.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Mal. Hace más de una década que veo el futuro de la cultura muy mal en este país. Pero creo que tenemos tres opciones los artistas: rendirnos, tragar o cambiarlo todo. Yo he optado por la tercera.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si nos seguimos dejando manipular mediáticamente, conseguirán destruir la cultura en general, el último reducto crítico del sistema, que ha puesto en jaque muchas veces a los gobiernos que han pasado por la democracia…
Es tarea de todos arrimar el hombro y romper el rebaño, vivir con menos miedo y más responsabilidad. Desde mi humilde opinión, es la manera de que los conciertos sean mejores una vez pasado todo esto.
Tras la publicación de “Lárgate” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora estoy inmerso en los dos siguientes singles y la creación de sus respectivos vídeos. En verano, si todo va bien, acabaré la grabación del disco y ya podré tener la cabeza puesta en la promoción, los conciertos y mimar todos los campos de Zurita que ahora tienen menos atención.