logofiestawebtrans

La Pegatina continúa avanzando detalles y canciones del que será su nuevo y séptimo disco producido por Tato Latorre y mezclado por Rafa Sardina. Después de "Como se hacen las flores", una rumba pegadiza más cercana a la esencia de la banda, ahora publican "Darle la vuelta". Su nuevo single mezcla su característica impronta con toques latinos y aires pop, tendencias nuevas que el grupo lleva a su terreno para convertirlas en celebración. 

El videoclip que acompaña a la canción se ha grabado en el parque de atracciones Tibidabo de Barcelona y escenifica muy bien cómo se siente la banda en este momento: dispuesta a vivir cada día y cada disco como si fuera el último. 

Puedes seguir a La Pegatina en:

Su Twitter twitter.com/lapegatina

Su Facebook www.facebook.com/lapegatina

Tras sus últimos éxitos, Josh Acosta nos presenta nuevo sencillo, ‘Te Quiero Pa Mí’. El verano se acerca y con el, los temazos del canario. Mezclando los beats poderosos del pop latino y los ritmos urbanos a los que nos tiene acostumbrados, Josh nos presenta su lado más romántico.

En palabras de Josh “Este tema narra una historia de amor la cual se ve perjudicada por una tercera persona y la falta de confianza en uno mismo, lo que produce que la persona se dé cuenta de lo que siente, al dejar pasar la oportunidad por miedo a no sentirse suficiente para ella”.

Con la producción del propio artista, el estilo intimista con sonidos actuales consigue enganchar e hipnotizar el oyente convirtiendo el tema en un single pegadizo y bailable.   

Dale al play y descubre el videoclip que le acompaña. Josh Acosta crea un Lyric Video que coge forma con las imágenes de Rubén Yanes. La combinación transporta a la historia y no deja indiferente.

Josh acosta

Josh Acosta nació en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (España), y actualmente vive en la ciudad de Madrid.

A los 8 años se introdujo en esté complicado mundo, sabiendo que era su pasión. Aprendió a desarrollar su habilidad musical con varios instrumentos, entre ellos, la guitarra, el bajo, la batería, el piano, y su preferido, la voz. Durante todos estos años de su desarrollo como artista, se ha visto empezando tocando en fiestas locales de pueblos, colegios e institutos, llegando a sonar en Los 40 Canarias con composiciones propias de su edad juvenil.

Josh Acosta a sus 26 años cuenta con más de 3 millones de visitas en su canal de Youtube, y ha logrado alcanzar a las nuevas generaciones del género urbano con temas como Gata Callejera, Moda, Ella Le Mete, o Loco X Ti entre otros temas, y realizando colaboraciones con artistas como Rasel que juntos han sumado hasta 2,750.000 visitas. Ahora Josh prepara nuevos proyectos y colaboraciones que van sorprender y seguir enamorando a sus oyentes actuales y a los nuevos que vengan.

Jennifer Rojo presenta ‘Rewind’. Tema inspirado en las relaciones que se crean a través de las redes sociales. Un sencillo internacional, tras sus últimos éxitos que traspasan fronteras, la artista le da Rewind a stories y follows. Acercándonos a términos que todos conocemos.

En sus propias palabras, “Rewind nace como todas mis letras de una inspiración real. Tenía una parte y la idea hecha cuando me junté con Alex Millioner y Oscar Mont e hicimos este tema. Es una canción muy actual, creo que todos en algún momento nos vamos a ver reflejados, las redes y ese movimiento”

La combinación del sonido latino al que Jennifer nos tiene acostumbrados, con su esencia del sur tiene como resultado un sencillo pegadizo y fresco para dar la bienvenida al verano.

PORTADA REWIND

La producción, de la mano de Miky Mendozza y Oscar Mont junto con el Mix y Master de Oliver García y Adrián Treviño envuelven la composición aportándole los beats necesarios para convertir el single en todo un éxito con el que no podrás dejar de bailar.

Escucha Rewind! Ya disponible en todas las plataformas digitales como Apple Music, Google Play, Amazon, Deezer o Spotify de los que os dejamos enlaces directos.

Puedes seguir a Jennifer Rojo en:

Su Facebook www.facebook.com/Jenniferrojooficial

Su Instagram www.instagram.com/jenniferrojo_

Lady Ma Belle estrena el single "Todo Pasa por Nada" un nuevo tema con nuevo sonido basado en la creencia del destino, dejarse llevar, pensar en el presente más que nunca, olvidarse de lo que no fue y aferrarse a las emociones positivas porque nuestro ánimo sólo depende de nosotros, que todo pasa por algo y por nada en especial. Sólo pasa.

Producido por Raúl de Lara (Funambulista, Second, Full, Varry Brava, Izal...)

Lady Ma Belle es una banda de Murcia (España), su estilo es el indie/pop y su música está llena de melodías pegadizas además de composiciones profundas y cambiantes como el estado de ánimo en donde cualquiera se siente identificado.

En 2018 la banda comienza una gira de presentación “Seré”  bajo el sello Darlalata (Funambulista, Efecto Pasillo, Antonio Orozco..) actuando como teloneros de bandas tan populares como Leiva, Love of Lesbian, Sidonie, Funambulista, Seguridad Social, Revolver, Los Limones, Loquillo y un largo etc, recorriendo el país en un viaje que duró más de 7 meses hasta su fin de gira, en una de las mejores salas de su tierra “Sala REM” donde colgaron el cartel de SOLD OUT.

Portada Todo pasa por nada Lady Ma Belle

En Noviembre del 2019 firman con el sello Ace Music, con los que lanzan el primer single “Qué más me da” un adelanto de lo que será su nuevo trabajo discográfico, en el mes de Abril lanzan una versión en acústico del tema “Seré” en contra del Alzheimer donde colaboran el compositor andaluz Jaime Galán. El saxofonista Juan Borres y el dúo argentino Zamu y Gabby.

En el mes de Enero del nuevo año 2021, Murcia será testigo de la presentación de su nuevo EP donde Lady Ma Belle presentarán sus nuevos temas con alguna colaboración importante y con el que se presentarán en varias ciudades del país.

Puedes comprar "Todo Pasa por Nada" en estos links de Apple Music o Amazon y escucharlo en Spotify.

Puedes seguir a Lady Ma Belle en:

Su Twitter twitter.com/Lady_ma_belle

Su Instagram www.instagram.com/lady_ma_belle

María Isabel y Juan Magán se unen en un proyecto musical que combina bases de Música Urbana actual con sonidos que recuerdan al reggae jamaicano. Los dos artistas españoles interpretan “Esa Carita”, adaptación inspirada en “Bagaikan Langit”, un tema indonesio publicado en 1998, y que la red social Tik Tok ha popularizado en los últimos tiempos. Los #emojifacechallenge se han hecho famosos en esta red social, gracias a los videos que graban millones de usuarios imitando las expresiones de los emoji -los emoticonos de nuestros smartphones- que son capaces de mostrar diferentes estados de ánimo. La experiencia viral de más de 500 millones de personas en las redes sociales, se transforma ahora en una nueva canción inspirada en los tiktokers.

Los productores del tema en español, Juanma Leal, el mismo Juan Magán y Ricardo Campoy, le han querido dar otro enfoque a la letra original de la canción, añadiendo partes de creación propia. De esta manera, “Esa Carita” va más allá y se convierte en una historia de amor juvenil, en la que dos personas separadas por la distancia se comunican a través de las redes sociales, demostrando cuanto se echan de menos enviándose caritas de emojis sonrientes, emojis que lanzan besos con corazones o que sacan la lengua mientras guiñan un ojo…

Los challenges de los emojiface son muy virales sobre todo entre miles de celebrities, youtubers, instagramers, deportistas de élite, estrellas de la televisión, actores y actrices, que ya se han sumado de manera activa a la moda que triunfa en la actualidad entre el público más joven.

En la última década, Magán ha sido un factor clave en la actual posición de la música latina en el mundo. Impulsor de un sonido con poder de seducción internacional, con colaboraciones especiales con artistas como Enrique Iglesias, J.Balvin, Gente de Zona, Don Omar, Nelly Furtado, Daddy Yankee, Belinda o Paulina Rubio, entre otros. La música electrónica latina actual no se entiende sin temas como “Bailando Por Ahí”, renombrado posteriormente como “Bailando Por El Mundo”, en la versión que realizó junto a Pitbull y El Cata, o “Ella No Sigue Modas”, “Te Voy A Esperar”, “Déjate Llevar” o “He Llorado Como Un Niño”, entre un largo etcétera. En los últimos meses, ha publicado “Fuera De Mi Mente”, junto a Lérica, y “Madrid X Marbella” con Belinda. Juan Magán es el rey del electro latino y uno de los mayores creadores de éxitos de la última década. Sus videoclips superan la cifra de 1,6 mil millones de reproducciones en YouTube.

María Isabel y Juan Magán

María Isabel, a pesar de su juventud -acaba de cumplir 25 años- ya es una intérprete con una larga trayectoria artística. Saltó a la fama en 2004 -con solo 9 años- al resultar ganadora del Festival Eurovisión Junior representando a España con el tema “Antes Muerta Que Sencilla”, una canción que se convirtió en un fenómeno en todo el mundo. Tras unos años de mucha actividad musical con lanzamientos de álbumes, programas de televisión y películas, en 2019 María Isabel regresó a la primera línea de la actualidad musical coincidiendo con la publicación de sus nuevas producciones “Tu Mirada” y “Flamenkita”, y ya en 2020, los lanzamientos otros dos temas, “Dos De La Tarde” y “Sentir Cosquillitas”, además de compaginarlo con su participación en el talent para celebrities “Tú Cara Me Suena” en Antena 3 TV, programa líder de audiencia en España.Por pri

mera vez las trayectorias artísticas de los españoles María Isabel y Juan Magán, se cruzan con la intención de convertir “Esa Carita” en el acontecimiento de mayor repercusión musical del año en España y en el mercado latino de América, además de tener muchas opciones de trascender más allá para llegar a ser todo un HIT GLOBAL penetrando en los mercados de algunos países de Europa y Asia.

La artista Miriam Camino lanza hoy, viernes, su primer single en solitario titulado "Sin Planes". El tema ha sido producido por Zambrano On The Beat, con letra de la propia artista y Zambrano y desarrollado en el espacio creativo High Level Entertainment.

“Sin Planes” es el primer sencillo promocional perteneciente al LP llamado “Sin Límites” que la artista esta componiendo y que contará con la producción de Zambrano On The Beat.

Se trata de una fusión reggaetón-pop que mezcla la esencia pop-soul de la artista con el género urbano actual. Pretende llegar a todos los públicos representando el amor como arma de libertad.

Con el lanzamiento de su single "Sin Planes" la artista ha lanzado el videoclip del mismo, donde podemos ver reflejado la historia de la que nos habla la canción.

Artista emergente madrileña de 26 años que se ha dedicado y formado en el mundo artístico de manera polivalente desde muy temprana edad realizando actuaciones en teatro musical, shows de música en directo, danza, televisión, entre otros. Actualmente se dedica a la composición de este nuevo LP "Sin Límites" que pronto verá la luz.

The Ghost Behind nos presenta su nuevo single, "Aléjate". Bajo la producción de Juan Ruipérez (Murcia), nos encontramos ante una desgarradora balada compuesta por Cecilia Requena y con una letra muy personal escrita por T.C.FERRI.

"Aléjate", disponible en las principales plataformas digitales desde el 5 de junio, se presenta, como viene siendo habitual, con un videoclip, disponible en el canal oficial de Youtube de The Ghost Behind. Dirigido por Ángela Conejero, el vídeo ha sido rodado íntegramente en el domicilio de T.C.FERRI en los meses de abril y mayo, durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19.

Puedes seguir a The Ghost Behind en

Su Facebook www.facebook.com/Theghostbehind

Su Twitter twitter.com/TheGhostBehind

Su Instagram www.instagram.com/theghostbehind

Su Web www.theghostbehind.com

 
La agrupación musical mexicana más escuchada del mundo,  REIK, recibió tres nuevas nominaciones a  Premios Juventud 2020, que se llevarán a cabo en la ciudad de Miami, FL. el próximo 13 de agosto. 
 
Las votaciones a los premios se encuentran disponibles desde ahora hasta el próximo 21 de julio. Haz clic  aquí para votar. 
 
REIK se encuentra nominado en la categoría de “La Mezcla Perfecta”por su canción  “Indeciso” junto a  J Balvin y Lalo Ebrat, la cual se ha convertido en éxito internacional con más de 226 millones de  streams en la platforma Spotify.

También se encuentran nominados en la categoría de  “Video Con El Mensaje Más Poderoso” por su colaboración junto a  Manuel Turizo"Aleluya", el cual contiene un poderoso mensaje acerca de la importancia de tomarse el tiempo para conocer profundamente a las personas, buscando más allá de lo superficial, y así tal vez encontrar el amor verdadero.  “Aleluya”ha sido un gran éxito que cuenta con casi 100 millones de visitas en su video musical, más de 80 millones de reproducciones en su formato de audio en YouTube, y ha sido certificado Platino en EE. UU por la  RIAA.
 
REIK también recibió la nominación en la categoría de  “El Cuarentena” por su participación en la nueva versión de  “Color Esperanza” originalmente interpretada por  Diego Torres. Esta colaboración contó con la participación de grandes artistas, con el propósito de beneficiar a la  Organización Panamericana de La Salud y sus esfuerzos en contra del COVID-19 en Las Américas.
 
 
REIK ha demostrado su liderazgo en la industria musical latina tras cada uno de sus exitosos proyectos. Con estas nuevas nominaciones a  Premios Juventud, los artistas  reafirman  su potente posición en la música popular contemporánea. En la actualidad, cuentan con más de 3 billones de  streams en las plataformas digitales y más de 17 millones de oyentes mensuales en Spotify, haciéndolos los artistas mexicanos más escuchados del mundo. Además, han sobrepasado los más de 5 mil millones de reproducciones en la plataforma YouTube. 

Su más reciente sencillo,  “La Bella Y La Bestia” junto a  Morat, ha causado gran impacto en las redes sociales, alcanzando rápidamente más de 17 millones de visitas en su video musical. 

REIK celebran sus recientes nominaciones y se encuentran trabajando en su próxima producción discográfica que promete sorprender a todos sus fanáticos.

El artista canario Maik Rodríguez vuelve al panorama musical con un nuevo single llamado "Nada que perder". Tras un periodo de trabajo duro para componer su próximo EP, el artista vuelve con este regayton, con ritmos muy latinos y una historia de una noche loca de verano.

El single "Nada que perder" ha sido compuesto por el propio artista y producido por Genio Producer (productor de artistas como Robledo, Lennis Rodríguez, Amor Romeira, Allen King, etc.). Este single es el primero de un EP que el artista ha estado preparando durante este tiempo y que pronto verá la luz.

Maik, que obtuvo gran repercusión con temas como "Atracción", "Baila con el viento" o "Ya no cuidare de ti" que se incluyó en el disco "CaribeMix 2018", quiere volver a conquistar al público con este nuevo tema.

Maik Rodríguez es un artista Queer natural de Tenerife que cuenta con una extensa carrera musical de más de 15 años en la que ha pisado escenarios como el Palacio de Vistalegre de Madrid, los escenarios de Plaza de callao, Plaza de España y Puerta del Sol desde hace 8 años en el Pride de Madrid ante más de 25,000 personas y ha sido finalista de importantes festivales nacionales e internacionales como el “XV Festival de Candelaria” en 2010 o el “ V Festival internacional de la canción de Gibraltar” en 2014.

En 2018 el artista lanza el tema «Ya no cuidaré de ti» incluido en el recopilatorio «Caribe Mix 2018»presentado en varios escenarios de la geografía española, incluyendo los escenarios de la plaza de España y de la Puerta del Sol de Madrid en las fiestas del orgullo ante 15.000 y 28.000 personas respectivamente.

Tras ‘Un Whisky con Hielo’, "Nueva nueva visión" y "Motorista distraído", el músico madrileño Raúl Querido vuelve ya en verano estrenando nuevo single: ‘Pan Bendito’.

‘Pan Bendito’ es un avance y un cambio. Si ‘Un whisky con hielo’ fue el regreso al pop y queda como el mayor hit hasta la fecha para Raúl Querido, el nuevo lanzamiento, de la mano de El Genio Equivocado y con Guille Mostaza por primera vez a la producción, suena a techno oscuro y folk maquinal, a canción política y letanía existencial, a herencia y ruptura con El Pardo, el que fuera proyecto principal de Querido durante años; recuerda a Suicide, a TR/ST, a John Maus y a Corcobado. Es un rezo pagano mientras se actualizan resultados en un buscador inmobiliario, música soul del s. XXI para pasear cojeando entre el centro y el extrarradio.

“Cuando la normalidad conocida se ha acabado, sólo te queda permanecer en el barrio y aguantar. Mirar los anuncios, llenar el vacío echando cuentas, seguir buscando y no encontrando. Bailar a solas por las calles y acabar por encontrar, justo aquello que no querías; justo lo que querías y dabas por extraviado. Se acabó lo que se daba.”

Así resume su autor lo que es ‘Pan Bendito’. Trescientos setenta y ocho segundos que se pasan muy rápido. Aunque son casi seis minutos y medio, cuando acaban, han ocurrido muchas cosas: “al final, como siempre, te quedas sin saber, si aquello era un Apocalipsis, si El Fin de la Historia, o si sólo una verbena, que se nos fue de las manos”.

Para este nuevo single, el músico madrileño ha colaborado por primera vez con Guille Mostaza en la producción y el mastering, sumando un nuevo capítulo a una relación de cercanía que se inició hace casi diez años, cuando Raúl Querido teloneó al grupo Ellos en la presentación de su álbum ‘Cardiopatía Severa’, en Madrid.

Desde su estudio, Alamo Shock, y trabajando e en remoto durante el periodo de confinamiento estricto, el productor completó la mezcla de ‘Pan Bendito’, a la que dio además su sello, añadiendo sintetizadores y programaciones. En palabras de Mostaza: “Lo de Raúl es un caso aparte. Siempre he sido muy fan de su propuesta, de esa mezcla entre lo experimental y la música de baile con tintes punk pero siempre con una subyacente sensibilidad pop. Cuando recibí las pistas de Pan Bendito me limité a escuchar y a entender por dónde quería ir, a buscarle un sentido a todo, para luego entregar algo que ensalzase su mensaje. Me puse manos a la obra grabando nuevos sonidos para conseguir esa oscuridad y contundencia que la canción necesitaba. Lo que me gusta de trabajar con Raúl es que siente la música de manera muy visual, muy escénica, y creo entenderle a la primera. O eso parece porque echando una reescucha de esta canción, vemos que aún hay más capas que rascar. Querido siempre guarda algo nuevo con lo que sorprenderte.”

Para completar el lanzamiento, Raúl ha trabajado con la artista Victoria Lamas, autora del arte gráfico. La pintora y arteterapeuta manchega, afincada ahora en Santiago, también recibió el encargo durante el periodo de confinamiento. La obra de portada es original y creada a partir de la primera escucha de la canción. “Pan Bendito para mí es una búsqueda. Una búsqueda desde la desidia quizá, tiene algo que me provoca desolación, que me crispa. Me evoca imágenes oscuras y bizarras pero al mismo tiempo es como si la canción se sucediera en un viaje en carretera, de noche, hacia delante. En la oscuridad hay luces que golpean la luna del coche. Pan Bendito es una de las paradas del 34 que me llevaba a Eugenia de Montijo. Pan Bendito forma parte del trayecto y se te echa encima”, explica Lamas, cuya aportación renueva profundamente el estilo de lanzamientos anteriores de Raúl Querido, y recuerda a algunas portadas de canción de autor, rock psicodélico o experimentación electrónica de finales de los 70.

‘Pan Bendito’ sirve de adelanto para un próximo EP de Raúl Querido, titulado ‘Carabanchel’ y que está previsto para este otoño.

"Si te Busco" es el nuevo single de la artista granadina, Almudena Ruiz que puedes escuchar en este link de Spotify.

Almudena Ruiz es una joven cantante andaluza natural de Granada, estudiante de Artes Escénicos en ESAEM. Comenzó realizando cover de diferentes artistas en su canal de YouTube, desde pequeña tenía claro que su vida estaría relacionada con el mundo de la música, por ello se formó durante años para poder transmitir su entusiasmo a todos.

Puedes seguir a Almudena Ruiz en:

Su Twitter twitter.com/almudenaa_30

Su Instagram www.instagram.com/almudenaruiz30

La Artista Malagueña, Sandra Pastor se presenta para que la conozcamos mejor en El Fiesta.es con "Si el Amor es Nuestra Arma".

"Hola amigos, soy Sandra Pastor, empecé tocando la guitarra de forma autodidacta a los 7 años en el coro de la iglesia de mi barrio, en Málaga. Debido a esto entré en el mundillo de los carnavales con composiciones musicales y letras con distintas agrupaciones donde gané varios premios, como curiosidad forme parte del primer grupo que ganó un primer premio con una agrupación femenina en el Carnaval de Málaga.

Luego seguí componiendo principalmente para coros y grupos y más tarde también para artistas en solitario. Después tuve una época como cantante de orquesta donde caben destacar varios años como grupo residente en el casino de San Roque (Cádiz).

Finalmente, Durante los últimos años me he dedicado a componer, interpretar y producir mis temas propios,teniendo ya disponible en las principales plataformas musicales un primer trabajo compuesto de 10 temas llamado Rompiendo el Silencio que presenté en directo este año en la sala "La Casa Invisible" en Málaga y un segundo todavía por terminar con dos sencillos ya lanzados que se llama El Amor Es Nuestra Arma. En esta última etapa destacar el tercer premio del certamen de cantautores de Málaga en el año 2016 y en este año 2020, he tenido el orgullo de ser designada pregonera del 40 aniversario del carnaval de Málaga.

Como vídeo de youtube de un tema mío, no termino de decidirme pero quizás por la situación en la que estamos viviendo, te pongo un link de un tema que da título a mi último trabajo "Si el amor es nuestra arma" que habla un poco de la situación que hemos estado viviendo a raíz de la pandemia."

Puedes seguir a Sandra Pastor en:

Su Twitter Twitter twitter.com/SANDRAPASTOR1

Su Instagram www.instagram.com/sandrapastorjimenez

Su Facebook www.facebook.com/SANDRAPASTOROFICIAL

Su Canal de YouTube www.youtube.com/c/SandraDimosPastor

 

Tras debutar en las principales plataformas de distribución Zian, el joven rapero toledano estrena junto con Onze su nuevo single bajo el título de "Humo por el cora". Gracias a este tema, el cantante lanza su primera composición con su hermano. 

El vídeo, grabado por Manuel García y editado por Gonzalo Abengózar fue presentado el día 7 de julio en Youtube, con una acogida inesperada para los dos artistas. De esta forma, se encuentra rozando las mil reproducciones en menos de 24 horas, algo que no había sucedido con sus anteriores trabajos. 

Los dos jóvenes acercan su estilo a todos aquellos que decidan apostar por su nuevo trabajo, ya que sin duda no será el único que ambos decidan presentar en el mercado. Además, este single llega en un momento inmejorable para ambos, que se encuentran en plena composición y grabación de sus próximos singles por separado.

A pesar de que el vídeo actualmente solo está disponible en Youtube, el tema llegará a las plataformas musicales a finales de esta semana, alcanzando así un paso más en una carrera musical que se presenta meteórica para ambos.

Puedes seguirles en Instagram en www.instagram.com/ivan_zian www.instagram.com/sergiosuareezz

Rocío García lidera el proyecto “Calma”. Tras muchos años en escenarios como profesional de la Danza y componiendo canciones para diferentes artistas, siente la necesidad vital de ser ella quien de voz a un repertorio de canciones muy cuidadas que nacen de historias que forman su vida.

Rodeada de compañeros con larga experiencia en diferentes proyectos musicales consigue que sus letras emocionen y su música acaricie el alma. Cuando te acercas a Calma, sientes que es algo familiar, fácil de quedarse y difícil de olvidar.

Trabajando en lo que será su primer LP que contará con diez canciones, acaban de lanzar su primer single “Hoy quiero decirte”, a través de un videoclip oficial que transmite una perspectiva de vida.

Puedes seguir a Calma en:

Su Instagram www.instagram.com/calmamusique

Su Facebook www.facebook.com/calmamusique

Grupo LOV (Los Ochenta Viven) es una joven agrupación Mexicana que rinde homenaje a las grandes canciones del pop en español de los años 80, pero con arreglos actuales que respetan la línea melódica original.

Grupo LOV (Los Ochenta Viven) es una joven agrupación Mexicana que rinde homenaje a las grandes canciones del pop en español de los años 80, pero con arreglos actuales que respetan la línea melódica original.La componen Edwin Luna, Paloma Jiménez, Cruz Rendel, Pao Contreras, Chino Sánchez, Bricia López y Manu García, siete cantantes con gran talento y preparación los cuáles han participado en teatro, comedias musicales y televisión.

Liderados por el Productor y Director Musical Paco Lalas, el conjunto devuelve a la actualidad musical éxitos de Menudo, Flans, Luis Miguel, Chayanne, Fandango, Pandora, Timbiriche, entre otros.

El homónimo álbum de debut de la formación (Los Ochenta Viven), está formado por un total de catorce canciones, incluyendo el corte inédito "Diferentes Pero Iguales", y está siendo lanzado en las plataformas digitales de una forma muy original, prácticamente presentando cada mes un nuevo single con su video disco correspondiente, para culminar con la edición en soporte físico de su material, un CD cuyo lanzamiento y distribución se ha tenido que aplazar, debido a la actual pandemia que se vive a nivel mundial, y que se espera pueda ver la luz durante este año.

LOV

El último sencillo que presentan ahora, el décimo tercero ya, es un Popurrí con el que rinden homenaje a Timbiriche, y que está formado por los títulos: Si No Es Ahora / No Seas Tan Cruel / Tú Y Yo Somos Uno Mismo / Besos De Ceniza.

LOV están poniendo todas sus ganas y energía para que la formación se consolide y siga en constante auge día tras día, por ello ya van teniendo ideas para el repertorio de lo que será su segundo disco. De lo que no nos cabe ninguna duda es de que con la excelente respuesta que están teniendo, tanto por parte del público como de los medios, y el gran éxito de todas y cada una de sus presentaciones Grupo LOV han llegado para quedarse.

Tienas más información de LOV en www.grupolov.net

Puedes seguir a LOV en:

Su Twitter twitter.com/GrupoLOV

Su Instagram www.instagram.com/grupolov

Artículo con la colaboración de Grupo LOV Fan Club (@GrupoLOVFans)

Dos años han pasado para el esperado regreso de Mireya Bravo. La artista malagueña se ha hecho esperar, pero por fin está de vuelta con "Cuanto tú te vas" (Altafonte), un medio tiempo de carácter épico que permite apreciar la calidad vocal de Mireya en todo su esplendor.

El tema, que ha sido compuesto por Nuria Azzouzi, Rosa Martínez y Victoria Riba junto a los productores Ander Pérez (Alex Ubago, Sweet California) y Juan Ewan (Dani Fernandez, El sueño de Morfeo) - habla sobre "esos momentos en los que, aunque estemos junto a nuestra pareja, nos sentimos en soledad. Una letra que juega con las contradicciones con las que luchamos en una relación amorosa".

"Cuando tú te vas" es un corte de pop clásico con carácter de himno, interpretado con fuerza, incluso rabia, por una Mireya que, a sus 20 años, demuestra una garra y una pasión inusual en la gente de su edad. Con ella no van las medias tintas y su regreso tras dos años de silencio es con paso firme y por la puerta grande.

Originaria de Málaga, Mireya es una veterana de la televisión, iniciando su carrera artística en el conocido programa de Canal Sur "Se llama copla", habiendo pasado previamente por "Veo, Veo" o "Menuda noche". Es sin embargo, su paso por el conocido talent shhow "Operación Triunfo" 2017 su salto definitivo a la primera línea del panorama artístico nacional.

Mireya Bravo

Como referentes tiene a artistas de la talla de Malú, Niña Pastori o Pastora Soler, que, sin duda, le han influido a la hora de interpretar sus canciones, siempre desde lo más hondo de su alma.

En 2018 compagina la extensa gira de conciertos de Operación Triunfo con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, Mi Reflejo(Pep's Records), que se posiciona directo en el #2 de ventas y cuyo primer single "Corazón Vendío" supera los 2 millones de visitas en Youtube.

Con estos datos, Mireya no sólo goza del aplauso del público, sino que presume de una estrecha relación con sus fans, avalada por sus increíbles datos en redes sociales: más de 200.000 seguidores acompañan los pasos de Mireya en su día a día.

Puedes comprar "Cuanto tú te vas" en este link Multiplataforma.

Sigue a Mireya Bravo en:

Su Twitter twitter.com/MireyaBravo_

Su Instagram www.instagram.com/mireyabravo_

"Por Favor Amor" es el nuevo single de Juan Marcos, tema con el que Juan Marcos fue preseleccionado para la XXXV Edición del Festival Internacional de la Canción de Benidorm.

Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).

Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.

Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.

María Isabel y Juan Magán

María Isabel y Juan Magán se unen en un proyecto musical que combina bases de Música Urbana actual con sonidos que recuerdan al reggae jamaicano. Los dos artistas españoles interpretan “Esa Carita”, adaptación inspirada en “Bagaikan Langit”, un tema indonesio publicado en 1998, y que la red social Tik Tok ha popularizado en los últimos tiempos. Los #emojifacechallenge se han hecho famosos en esta red social, gracias a los videos que graban millones de usuarios imitando las expresiones de los emoji -los emoticonos de nuestros smartphones- que son capaces de mostrar diferentes estados de ánimo. La experiencia viral de más de 500 millones de personas en las redes sociales, se transforma ahora en una nueva canción inspirada en los tiktokers.

Los productores del tema en español, Juanma Leal, el mismo Juan Magán y Ricardo Campoy, le han querido dar otro enfoque a la letra original de la canción, añadiendo partes de creación propia. De esta manera, “Esa Carita” va más allá y se convierte en una historia de amor juvenil, en la que dos personas separadas por la distancia se comunican a través de las redes sociales, demostrando cuanto se echan de menos enviándose caritas de emojis sonrientes, emojis que lanzan besos con corazones o que sacan la lengua mientras guiñan un ojo…

Los challenges de los emojiface son muy virales sobre todo entre miles de celebrities, youtubers, instagramers, deportistas de élite, estrellas de la televisión, actores y actrices, que ya se han sumado de manera activa a la moda que triunfa en la actualidad entre el público más joven.

En la última década, Magán ha sido un factor clave en la actual posición de la música latina en el mundo. Impulsor de un sonido con poder de seducción internacional, con colaboraciones especiales con artistas como Enrique Iglesias, J.Balvin, Gente de Zona, Don Omar, Nelly Furtado, Daddy Yankee, Belinda o Paulina Rubio, entre otros. La música electrónica latina actual no se entiende sin temas como “Bailando Por Ahí”, renombrado posteriormente como “Bailando Por El Mundo”, en la versión que realizó junto a Pitbull y El Cata, o “Ella No Sigue Modas”, “Te Voy A Esperar”, “Déjate Llevar” o “He Llorado Como Un Niño”, entre un largo etcétera. En los últimos meses, ha publicado “Fuera De Mi Mente”, junto a Lérica, y “Madrid X Marbella” con Belinda. Juan Magán es el rey del electro latino y uno de los mayores creadores de éxitos de la última década. Sus videoclips superan la cifra de 1,6 mil millones de reproducciones en YouTube.

María Isabel, a pesar de su juventud -acaba de cumplir 25 años- ya es una intérprete con una larga trayectoria artística. Saltó a la fama en 2004 -con solo 9 años- al resultar ganadora del Festival Eurovisión Junior representando a España con el tema “Antes Muerta Que Sencilla”, una canción que se convirtió en un fenómeno en todo el mundo. Tras unos años de mucha actividad musical con lanzamientos de álbumes, programas de televisión y películas, en 2019 María Isabel regresó a la primera línea de la actualidad musical coincidiendo con la publicación de sus nuevas producciones “Tu Mirada” y “Flamenkita”, y ya en 2020, los lanzamientos otros dos temas, “Dos De La Tarde” y “Sentir Cosquillitas”, además de compaginarlo con su participación en el talent para celebrities “Tú Cara Me Suena” en Antena 3 TV, programa líder de audiencia en España.Por pri

mera vez las trayectorias artísticas de los españoles María Isabel y Juan Magán, se cruzan con la intención de convertir “Esa Carita” en el acontecimiento de mayor repercusión musical del año en España y en el mercado latino de América, además de tener muchas opciones de trascender más allá para llegar a ser todo un HIT GLOBAL penetrando en los mercados de algunos países de Europa y Asia.

Uniendo fuerzas con Save The Children y sus riveristas, Carlos Rivera presenta el día de hoy el video oficial de “Ya Pasará”, un motivante clip donde fans de todo el mundo se sumaron en beneficio de la más vulnerable infancia de México frente a la pandemia. Este video, en conjunto con los ingresos obtenidos por el track lanzado hace menos de un mes, donará todo lo recaudado a Save The Children, organización no gubernamental que ha estado realizando contundentes acciones en beneficio de la salud física, emocional y económica de la infancia en el país.

“Ya Pasará”, compuesto por Carlos Rivera junto a Jules Ramllano y producido por Pablo Cebrián, es un tema que nace con la intención de dar un mensaje de esperanza y unión ante la emergencia sanitaria, social y económica de carácter mundial. A través de ella Carlos habla del valor de la resiliencia como esa capacidad que todos tenemos para superar cualquier problema y comenzar de nuevo más fuertes. Una letra que se siente más viva que nunca gracias al video oficial, dirigido por Alexis Gudiño.

“La mejor esperanza que podemos tener cuando hay una crisis es que todo pasa tarde o temprano”, comentó el cantautor, quien en conjunto con Sony Music México, buscó la manera de apoyar y unirse con Save the Children para donar los ingresos totales que generen en conjunto la casa discográfica y el artista. Es por ello que Carlos Rivera agradeció a Jules Ramllano, coautor del tema, su casa disquera Sony Music México, Sony ATV y Huamasongs Publishing por haberse sumado a la causa y donar su trabajo e ingresos.

Con estas acciones no sólo se logrará apoyar a niñas y niños que son más vulnerables y que han quedado en mayor desventaja debido a la reducción de ingreso o pérdida de los trabajos de sus papás o mamás. También, se estará contribuyendo en generar acciones para asegurar que la niñez mantenga una nutrición sana, salud emocional y tengan acceso a elementos de higiene con el fin de reducir las posibilidades de contagio del COVID-19, de acuerdo al programa de respuesta humanitaria que implementó Save the Children.

En México, más de 5 millones de niñas y niños no tiene acceso a servicios de salud; más de 9 millones carecen de servicios básicos en sus viviendas; y se estima que al menos 10 millones no tienen acceso a una alimentación suficiente, cifras que podrían agravarse ante la inminente disminución del ingreso económico de las familias más vulnerables.

Riveristas

Por otro lado, el impacto del cierre de escuelas, además de afectar a la educación, trae consigo múltiples riesgos para la niñez, puesto que 6 de cada 10 niñas y niños son criados con métodos violentos que incluyen castigo físico y agresión psicológica. Además, para muchas niñas y adolescentes su propio hogar es el principal espacio de riesgo, ya que más del 80% de las mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia, la mayoría por parte de un familiar.

Esto también significa que niñas y niños tendrán nuevos roles que pueden obstaculizar sus derechos al aprendizaje, al juego, al descanso, entre los que destacan asumir la responsabilidad de cuidar a sus familiares enfermos, encargarse de las tareas del hogar o trabajar en el comercio informal. Asimismo, en un contexto como este, se exacerban las desigualdades de género ya preexistentes, por ejemplo, las mujeres y las niñas suelen tener mayores cargas en tareas del hogar y de cuidado de otros familiares cuando están enfermos o incluso si están sanos.

Es así que la posible mayor exposición a estas violencias, conjugado con la alteración de la rutina diaria que contempla espacios de aprendizaje y juego, pueden tener serios impactos en la salud física y mental de niñas y niños. Por estas razones, es necesario identificar los peligros, y establecer medidas multisectoriales durante y después de la contingencia sanitaria, que ayuden a evitarlos y/o mitigarlos.

Las niñas y niños que viven en situaciones de marginación y exclusión estarán más expuestos a vivir las afectaciones anteriormente descritas, por lo que resulta necesario redoblar esfuerzos para no permitir que la pandemia agrave aún más las condiciones de desigualdad en las que viven.

Asimismo, las precarias condiciones de higiene y salubridad en la que se encuentran muchas niñas, niños y adolescentes en contextos migratorios o de desplazamiento, en centros de asistencia social, centros de justicia juvenil y otros centros de detención, los expone a un mayor riesgo de sufrir afectaciones a su salud derivados del COVID 19.

Puedes escuchar o comprar "Ya Pasará en tu plataforma favorita desde este link Multiplataforma

Puedes seguir a Carlos Rivera en:

Su Web www.carlosrivera.com.mx/

Su Twitter twitter.com/_CarlosRivera

Su Facebook www.facebook.com/carlosrivera.mx

Su Instagram www.instagram.com/_carlosrivera

Artículo con la colaboración de @Online_Rivera 

Yoy Paraxis es un joven artista del mundo de la música urbana. Nacido en el barrio madileño de Aluche, centra su carrera en la incursión en el Nuevo Pop. 

La mezcla de sonidos latinos con el R&B norteamericano, y unas letras basadas en el trasfondo de la vida de su generación en España, le han llevado a lanzar sus primeros dos singles profesionales: ‘Dale gas’ y ‘Se cree modelo’.

Yoy Paraxis, también conocido como El Caro, ficha en 2019 con el sello discográfico Royal Loyal para profesionalizar su carrera. Hasta este momento, el artista generó un background en el underground de la música urbana lanzando la mixtape ‘Sonando a barrio’ y dando numerosos conciertos como artista independiente.

Tras girar por numerosas casas okupas y clubs madrileños, consiguió su primer lleno en la sala Republik, de la céntrica calle madrileña Gran Vía. En este concierto compartió escenario con los que hoy en día son sus compañeros de equipo: J. Bickle y Sacker.

Este fue el punto y aparte para profesionalizar la carrera de los tres, fichando por el sello discográfico en el que hoy trabajan juntos: Royal Loyal. 

A partir de este momento, Yoy Paraxis ha intentado deshacerse de su anterior carrera, llegando a borrar muchas de sus canciones de las plataformas de streaming. 

El artista insiste en despegarse de su anterior faceta underground para centrarse única y exclusivamente en su nuevo personaje: El Caro. Para ello, ha profesionalizado su sonido, a parte de alejarlo del rap madrileño al que siempre perteneció. Hoy en día, centra su imagen en la cultura pop y las letras más suaves y relajadas, aunque con grandes toques sexuales.

Puedes seguir a Yoy Paraxis en su Instagram www.instagram.com/yoy_paraxis

Después de la buena acogida de su anterior trabajo "Me quema", el joven cantante reaparece para presentar un sonido totalmente renovado y cargado de ritmo latino, con el que promete llevar el sonido veraniego a todos aquellos que se acerquen a su perfil.

La nueva etapa de este joven toledano llega cargada de ritmos latinos y tropicales que prometen hacer la etapa veraniega mucho más llevadera y musical.

Su nuevo trabajo llega con el nombre de "Mala fama", haciendo referencia a aquellas personas que hablan mal de los demás simplemente por lo que dicen de ellos, sin entrar a conocer la personalidad.

A pesar de lo que dicen , quiere dejar claro que detrás de todo eso hay más y decide mostrar un chico leal, sensible y cargado de un amor que no para de demostrar a su musa.

Tras las entrevistas concedidas durante la cuarentena, quiere continuar su expansión por los medios, centrando su trabajo en darse a conocer por todos aquellos periodistas que apuesten por él. Es así como el objetivo para Varo es seguir ampliando su público y llegando a los lugares más recónditos tanto de España como del mundo, algo que sin duda conseguirá con el trabajo que ahora presenta.

Este single se puede encontrar en todas las plataformas musicales, aumentando así el crecimiento de un cantante que ha demostrado con sus letras e instrumentales que lo más importante es el trabajo y el talento para llegar a los demás.

Hoy sale a la luz el primer trabajo de autoría musical de ALDARA, cantante y compositora nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Desde muy pequeña comenzó su vínculo con la música tomando clases de piano, guitarra y percusión.

A los 7 años se inició en el mundo de la danza moderna, y con el tiempo, la danza urbana de competición pasó a ser su principal elección.

Siendo muy joven se trasladó a Barcelona para formarse en comunicación audiovisual y posteriormente en arte dramático, especializándose en Teatro Musical en la escuela superior de Arte Dramático Eòlia y completando su formación con un Máster de dirección cinematográfica en Escac.

El single “Pura babel” forma parte del que en unos meses será su EP debut en el mercado y primer lanzamiento discográfico.

Para este trabajo se pone en manos del productor Yadam González, ganador de un Grammy Latino y que ha trabajado con importantes artistas como Alejandro Sanz, Diego Torres, Carlos Vives, Orishas y Beatriz Luengo, siendo estos últimos referencia musical de Aldara.

Recientemente ha finalizado el rodaje del videoclip de “Pura babel” realizado por Cristian Velasco, director también de “Universo”, tema que representaba a España en Eurovisión 2020.

Aldara

El lanzamiento se realizará desde la discográfica Cezanne Producciones, sello que cuenta con varias nominaciones a los Grammy Latinos y un catálogo de artistas de referencia del panorama musical español.

“Pura Babel” es un tema que llega con fuerza para acompañarnos desde este verano. Su mezcla de ritmos cálidos y urbanos, junto a la voz peculiar de Aldara, es la mejor carta de presentación de una artista de gran personalidad dentro del actual panorama musical.

Sin duda un proyecto que no dejará a nadie indiferente.

Puedes seguir a Aldara en:

Su Twitter twitter.com/aldaramusica

Su Instagram www.instagram.com/aldaramusica

Su Facebook www.facebook.com/aldaramusic

"Tu dignidad" es el nuevo sencillo extraído de "1460", el cuarto álbum de estudio de María Aguado.

Para este disco, que saldrá próximamente, María ha contado con colaboraciones de la talla de EQUISMAN a la producción (Luis Fonsi, Brisa Fenoy, Maikel De la Calle, Gemeliers, Rasel, Jandel), Ricky Furiaty como co-productor y compositor (Gemeliers, Blas Cantó, Aitana, Ana Guerra, CNCO) y Luis Frochoso, compositor (Atacados, ZAZ, Malú, Lorena Gómez).

Puedes comprar "Tu Dignidad" en este link Multiplataforma.

540x540bb

Sigue a María aguado en: 

Su Twitter twitter.com/mariaaguado

Su Instagram www.instagram.com/mariaaguadooficial

Su Facebook www.facebook.com/mariaaguadooficial

Javier de Pecos te emociona con su nuevo VideoClip de la canción “Sigo Aquí”, recordando momentos que te van a llegar al corazón y a la vez, demostrándote la fuerza que tiene en la actualidad. "Sigo Aquí" es un single anticipo de otros temas que Javier lanzará próximamente, hasta completar su nuevo álbum.

Puedes seguir a Javier de Pecos en:

Su Web www.javierdepecos.com

Su Twitter www.twitter.com/javier_depecos

Su Facebook www.facebook.com/javierdelospecos

La cantante española Aletulle saca su nuevo single ​"Gram" en colaboración con el productor Elmount. En la canción se aprecian los vocales seductores de Aletulle que dejarán a los muchas bocas abiertas

Aletulle, afincada en Londres, hace una crítica a las redes sociales con esta canción: "Está estructurado alrededor de la dinámica entre padre e hija y habla de la dependencia establecida hacia las aplicaciones. Nosotros no subimos fotos para impresionar a otros, ni a nosotros mismos; queremos impresionar al algoritmo. Queremos su validación, tenemos cuidado de lo que decimos y enseñamos, y lo que no, para no perjudicar nuestra visibilidad. Nos auto-censuramos para jugar con el algoritmo. Consumimos y buscamos un tipo de vida que se ajuste a las preferencias del algoritmo. Al final, no nos centramos en qué mensaje estamos mandando, ni su impacto, pero solo cómo va a ser consumido”. E​l mensaje es creado por y para él mismo,​ y nosotros solo somos las herramientas que lo hacen posible. Todo esto es lo que cuento en ​Gram"

El video, que firma también Aletulle, consiste en una superposición de clips que tomó de ella misma “Estos son los selfies que tomé en Instagram Stories pero que no me atreví a subir” La intención es que, a través de reconocimiento facial y rendering, se superpongan los videos para que con cada capa añadida vayamos reconociendo la creación de una cara ​master. ​Al final del video, el rostro ha sido creado con las capas de video para presentar una identidad que es neutral y está ausente. El video no solo pone todos estos escenarios en una misma línea de tiempo, poniendo en primer plano la protagonista de estos vídeos, sino que también expresa lo vacío que esas historias de instagram están detrás de la apariencia cálida y espontánea.

Puedes comprar "Gram" en este link Multiplataforma.

Puedes seguir a Aletulle en:

Su Twitter twitter.com/aletulle_

Su Instagram www.instagram.com/aletulle

Osvaldo Supino representará a Italia en el Global Pride y junto a él, actuarán Melanie C, Adam Lambert y Leann Rimes.

Osvaldo Supino representará a Italia el próximo 27 de junio en el Global Pride. Actuará junto con Melanie C, Adam Lambert o  Leann Rimes. De esta forma, el artista italiano, que se encuentra entre los más premiados y reconocidos en el extranjero estará en primera fila para apoyar una vez más las causas LGBT en un evento histórico.

El Global Pride fue organizado por InterPride junto con las organizaciones LGBT de todo el mundo y reunirá a algunas de las personalidades más influyentes de la música y la política en un mismo evento. De esta manera, se convertirá en un verdadero maratón de 24 horas que se transmitirá en todo el mundo a través de varias plataformas.

"Es un honor para mí formar parte de algo tan grande y tan importante. Si hay algo que este Covid nos ha enseñado es el poder de la unión, del bien, de protegerse mutuamente", dijo Osvaldo, "Estoy inmensamente agradecido y feliz de dar mi contribución con mi música".

globalpride

Un nuevo hito para Osvaldo Supino, que este año celebra sus primeros 10 años de carrera, sumando a que solo hace un mes recibió su mayor reconocimiento en Amsterdam con el Premio Renacimiento.

Con sus primeros álbumes ha conseguido debutar en las primeras posiciones de las listas, además es el único italiano nominado en los BT Digital Awards en Londres. Recoge más de 8 millones de transmisiones certificadas con su último álbum Sparks, y se sitúa entre los únicos 4 italianos, junto con Pausini, Ramazzotti e IlVolo que han aparecido en la CNN. Además a la larga lista de éxitos, hay que sumar las colaboraciones con Scott Robinson y Charlie Mason para crear un sonido definitivamente único y reconocible, que hace de Osvaldo, uno de los artistas más reconocidos mundialmente.

Con respecto a la actuación, a pesar de que todavía es un secreto muy bien guardado, se puede adelantar que la voluntad de Supino es la de "rendir homenaje a algunas de las personas que con sus historias han sido símbolos de resistencia para nuestra comunidad".

"Ay Amor" Nuevo single del cantante español Salva Ortega que puedes comprar en este link de Itunes.

El cantante de ‘El Besito’, lleva más de 20 años encima de los escenarios desde que ganó el programa ‘Menudas Estrellas’ de Antena 3 TV con tan solo 10 años. Desde ese momento, Salva Ortega no ha parado de cosechar éxitos. En 2009, el cantante fue uno de los finalistas candidatos a representar España en el Festival de Eurovisión. Un año más tarde, participó en el importante Festival de Viña del Mar de Chile. Salva Ortega ha realizado más de 500 conciertos durante su carrera musical.

Puedes seguir a Salva Ortega en:

Su Web salvaortegaoficial.com

Su Twitter twitter.com/SalvaOrtega

Su Facebook www.facebook.com/salvaortegaoficial

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos