Llega "La Diabla", el nuevo single de la artista Merche que estará disponible en todas las plataformas digitales junto a su videolyric el viernes día 13 de Noviembre. Tras este primer estreno podremos contar con un nuevo videoclip de este single.
Tras el lanzamiento de su noveno álbum de estudio "Es Ahora", Merche lanza su nuevo single "La Diabla" con un renovado sonido, pero siempre fiel a su característica forma de componer. La artista gaditana se ha consolidado en los últimos años como una de las cantautoras de mayor reconocimiento y aceptación entre el público español. El tema ha sido producido por el productor One Path.
Merche vuelve con su nuevo single demostrando, una vez más, su versatilidad y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias sin perder ni un ápice de su personalidad. Esta vez lo hace con "la diabla" una canción donde mezcla el sonido urbano con toques de Trap y con una letra que muestra a la Merche más irónica y a la Merche más diabla.
Merche es uno de los mayores talentos y una de las voces femeninas más poderosas de nuestro país. La avalan nueve álbumes de estudio, varios discos de oro y platino, una nominación al Grammy latino y una infinidad de éxitos que la consagran como uno de los talentos más prolíficos del pop nacional.
Amöniacö nos presenta su nueva cover "Burn", una canción originalmente realizada por The Cure para la película The Crow y que Amöniacö ha producido durante el confinamiento de 2020.
Amöniacö es una banda de Rock Alternativo y Darkwave, formada en 2008 en Santiago de Chile. Sus miembros actuales son Carlos Vandal en voz y guitarras, Jano Perverso en bajo y Joanne en batería.
Aleix es un cantautor valenciano de 26 años que desde muy joven tiene la necesidad de componer y traspasar sus pensamientos en música. En su repertorio podemos ver la combinación de diversos estilos musicales como la rumba, pop y rock.
Ahora, presenta una canción adaptada a las tendencias actuales, marcada por un estilo propio y una letra cuidada con el fin de mantener un contenido adecuado para el público, especialmente los más jóvenes.
Olalla.lux y Lostin Milo sorprenden con este nuevo sencillo "Reverie" (Ensueño), en el que nos hablan del conjunto de sensaciones que se dan entre la realidad y el sueño. El videoclip que acompaña la canción representa a la perfección el mensaje de ensoñación que quieren transmitir.
Cuando los dos músicos se juntan para crear este nuevo proyectose unen los conceptos de sus carreras por separado, y consiguen dar forma a canciones tan especiales y sorprendentes como esta, que atrapa desde su primera escucha. Es un proyecto muy cuidado y mimado en el que ambos se implican en la producción, el arte y el desarrollo completo del mismo.
"Reverie" ha sido producida por ellos mismos, y la mezcla y el máster han corrido a cargo de Bateras.out, desde Inglaterra. El videoclip ha sido grabado por Elena Mairal, y escrito por ella junto a los dos artistas. De la dirección artística se han encargado Olalla.lux e Irene Marco, y de la portada del single Lostin Milo.
Los dos músicos de Zaragoza vienen de trayectorias diferentes y ahora, empiezan a trazar juntos un camino en común.
Por un lado, Olalla comenzó su recorrido musical hace 3 años en lo que es también su grupo en la actualidad, Lux Naturans, cuyo estilo podría definirse como pop electrónico experimental. Cogiendo estas influencias, y otras más personales, nace el proyecto en solitario de Olalla.lux, basado en la parte más sensible, dura y onírica de los sentimientos, con un estilo estético muy definido.
Lostin Milo, por otro lado, sacó su primer single bajo este nombre en octubre de 2019, "Coral", aunque ya había trabajado anteriormente en otros proyectos. Él se acerca a las emociones para transmitirlas con un sonido que se mueve entre el pop, lo urbano y la electrónica.
Juntos forman un cóctel perfecto donde dejarse llevar a través de los cinco sentidos para degustar cada canción.
(mon) ha roto su cáscara. Tras vivir encerrado entre dos opresivos paréntesis durante unos meses, el bebé toma aire fresco, rompe el molde y nace el definitivo supermon.
Después de publicar ‘Final Feliz’ y ‘München’, la canción ‘Vagabunda’ es el tercer single de SUPERMON nombre definitivo del nuevo proyecto de Ramon Vives, ex líder de la lejana banda Clementines, y de pLou.
Clementines fueron bautizados por Jesús Ordovás de Radio 3 como ‘El secreto mejor guardado de Barcelona’ y con un solo disco homónimo (Grabaciones en el Mar) llegó a situarse en el top #7 nacional en la revista MondoSonoro y actuar en varias salas de España, teloneando a Tahiti80 y a Nacho Vegas y en el festival BAM seguidos de los Propellerheads. Cerrada esa primera etapa, Ramon formó en 2009 el grupo pLou. Su disco ‘Bingo’ cosechó muy buenas críticas en las revistas Rockdelux y Mondosonoro. Algunas de sus canciones entraron en la serie ‘Cites’ de TV3; Incluía el tema ‘Món Capgirat’ que consiguió ser la banda sonora de un conocido anuncio de TV prime time en Francia de la ONG ‘Restos du Coeur’. Posteriormente fue traducida al francés y cantada por Anna Roig (Anna Roig i L’ombre de ton chien).
“Vagabunda” está grabada en los estudios Caballo Grande y producida por los incombustibles Ferran Resines y Cristian Pallejà, la letra es de Francesc Miralles, escritor universal y creador de tendencias en el mundo del desarrollo personal y descubridor del Ikigai, un enfoque vital que ha triunfado en medio centenar de países. La portada es una foto obra de Julia Duarte.
Talamantes nació en Vall D´uixó (Castellón) el 20 de enero de 1970.
Empezó como cantautor en el año 2000 trabajando con conocidos productores como José Piqueras, Daniel Ambrojo y José Manuel Moles.
Desde 2005 trabaja con el productor valenciano Gustavo Ibáñez (Siri Umann) con el que ha grabado numerosas canciones, tanto para él mismo como para otros artistas.
En 2019 publicó su primer álbum titulado “Ahora” de estilo “techno” y compuesto por 10 canciones que se pueden conseguir en todas las plataformas digitales desde el sello Uveefeuve Music.
Durante el año 2020 ha publicado “Sentimientos De Fuego”, “Con El Corazón” y “La Vida” y “Cuando Se Apaga Un Latido”. Álbumes que forman parte de una discografía del artista que nunca habían salido a la luz y que ahora han sido remasterizados y actualizados para su publicación.
También durante este último año Talamantes ha ido componiendo temas, tanto para él mismo como para otros artistas, que han ido publicándose en diferentes redes digitales.
Actualmente está trabajando en un nuevo álbum que se lanzará en el próximo 2021.
El pasado mes de febrero Luisa Sobral y Zahara se reunían en A Coruña para colaborar juntas en el Proyecto La Residencia.
Dicho proyecto es un laboratorio musical promovido por la Fundación Padeia, a través del estudio de grabación Estudios Mans y en colaboración con el programa Hoy Empieza Todo, de Radio 3, dirigido por Ángel Carmona.
La Residencia nace con la finalidad de reunir a artistas de diferentes espectros para que colaboren libremente en la creación de canciones. Por el mismo, además de Luisa Sobral & Zahara, han pasado artistas y bandas como Viva Suecia & Rufus T. Firefly, Love Of Lesbian & Amaro e Iván Ferreiro, Coque Malla & Morgan, Izal & Depedro o Kiko Veneno & Derby Motoretás Burrito Kachimba, entre otros.
Del encuentro entre Luisa y Zahara surgió Todo Lo Que No Está, una canción preciosa que ambas compusieron y grabaron juntas en cuatro días de maravillosa convivencia.
Para la grabación estuvieron acompañadas de Martí Perarnau IV (Mucho y _juno), y Carlos Miguel Antunes (músico de Luisa Sobral) en los teclados y baterías, respectivamente.
En palabras de las dos protagonistas:
"Hoy sale la canción que compuse con Zahara. Teníamos 3 días para componerla y la hicimos en 3 horas. No nos conocíamos pero en esas 3 horas nos volvimos amigas. Así es la música. Espero que les guste “Todo lo que no está" . A nosotras nos encanta"
"Sentía tanta admiración por Luisa que la idea de pasar unos días con ella ya me llenaba de ilusión y me hacía feliz. Pero es que encima pude observar de cerca su proceso creativo y aprender de él. La canción que hicimos juntas es más que todo lo que podía imaginar y desear. Ojalá os encante como a nosotras."
Todo Lo Que No Está llega ahora a todas las plataformas digitales de audio a través de G.O.Z.Z. Records / Altafonte.
El Sábado 14 de Noviembre a las 20h, no te puedes perder el concierto de Javier de Pecos en Collado Villalba, Madrid.
Puedes comprar tu entrada a partir del 11 de Noviembre en este enlacey recuerda que todos los conciertos de Javier de Pecos en España, se realizarán bajo las medidas de seguridad COVID-19.
"Ya No Me Muero Por Nadie" es el nuevo single de Antoñito Molina del que te presentamos el videoclip y que puedes comprar en este enlace Multiplataforma.
“Abajo”, es la primera parada camino al álbum de Arde Bogotá. Un disco que narrará las diferentes fases de una misma noche en forma de canción.
Llegar abajo, encontrar trabajo, pedir permiso, morir del asco, llegar arriba, vivir la vida, que es una, una movida, estudiar pero con salidas, sufres pero te espabilas, Game Boy Advance a pilas, quedamos en el portón a escondidas, llegar arriba, volver abajo, quedarse abajo.
Producida por Lalo GV, que ya les acompañó en su primer trabajo presentación El Tiempo y la Actitud, y grabada en Estudios Neo Music Box, "Abajo", es la primera estación camino al primer álbum de Arde Bogotá.
"Abajo" inspira los preliminares de una noche llena de posibilidades, y es también el nombre del club secreto y clandestino de la ciudad de Bogotá en el que tiene lugar la historia que se cuenta en la canción. Pero "Abajo" es mucho más, hace referencia a lugares propios y ajenos y a un estado de incertidumbre emocional, más o menos buscada, o más o menos encontrada.
Un tema con protagonismo de guitarras afiladas, con un tempo acelerado y una letra que reivindica el ADN de toda una generación.
En el videoclip, dirigido por David Valdemoro, podemos ver cómo los integrantes de Arde Bogotá se preparan para la gran noche que tienen por delante. Con referencias al sublime film Trainspotting, la banda escapa de la monotonía hacia el siguiente destino.
Arde Bogotá nació a finales de 2017 en Cartagena (Murcia), motivado por la necesidad de construir un sonido rock cercano al indie y al pop. Formado por cuatro integrantes, Dani, Jota, Pepe y Antonio buscan aportar frescura al género para acercarlo a las nuevas generaciones. Rock cantado con orgullo, con canciones potentes que dan protagonismo a las guitarras y la batería, con letras generacionales y honestas, que cuenten historias como las tuyas. Su todopoderoso “Antiaéreo” les sirvió para llamar la atención de crítica y público, confirmando su éxito con El Tiempo y la Actitud, su EP debut. Ahora, Arde Bogotá prepara el que será su primer álbum.
Roldán editaban en marzo de este año “Tus poderes” (su nuevo trabajo), justo antes del estallido de la pandemia que ha sido noticia recurrente en los últimos meses. La pandemia, como es lógico, dejó relegado a muy segundo orden muchísimas cosas, entre ellas aquel estupendo disco, y ahora es el momento de retomarlo para haceros redescubrir sus canciones. Una manera de hacerlo podría ser recuperar esas canciones desde otra visión, y en este caso, Roldán han contado con la inestimable ayuda de Hidrogenesse, quienes han remezclado el tema que abría aquel trabajo, “Ocasión“.
Pero refresquemos la memoria. En “Tus poderes“, Juan Carlos Roldán abandonaba el formato en solitario para incorporar a Jaime Sevilla (bajo, percusión) y a Nacho Olivares (guitarras, sintetizadores, percusión), aspecto que ha dado un nuevo brío a sus canciones. En “Tus poderes” se continuaba con la tendencia expresionista de la música de Roldán, que ya era parte de su impronta, pero en esta ocasión los arreglos pasan a estar al servicio de la canción, generando multitud de detalles coloristas. “Tus poderes” es un disco donde destaca especialmente las percusiones por su complejidad, grabadas en directo por los tres; además, como elemento innovador, se incluyen sintetizadores que aportan un nuevo enfoque a las canciones adentrándose en un género más pop y accesible.
Ahora, unos meses más tarde de la edición de aquel trabajo, os presentamos esta nueva visión del tema que abría el disco. Del tema original, Juan Carlos Roldán contaba lo siguiente en la nota de prensa:
‘Ocasión‘ es una bossa veraniega-existencial. Primero se llamó “Akira en la playa”. Así, se mezclan impresiones sobre el famoso cómic con reflexiones sobre el devenir y el propio acto de hacer música y arte y comunicar con eficacia. La flauta travesera de Rodrigo Parejo acompaña y se desboca al final junto a las guitarras con sospechas de shoegaze.
De esta remezcla realizada por Hidrogenesse y que os presentamos ahora, el grupo ha querido también lanzar unas palabras de agradecimiento:
Te gusta un grupo muchísimo y de repente surge la ocasión de hacer algo juntos. Conocemos a Hidrogenesse desde que empezaron y son un grupo Total: música, letras, CANCIONES, puesta en escena, forma de hacer las cosas, esa devoción por los cacharros musicales del siglo veinte pero mirando siempre hacia el futuro… Eligieron esta canción porque les gustaba el sonido LatAm (que no sé si es algo que habíamos buscado haciendo esta canción y el disco –ni conocíamos el término– pero qué más gente lo ha mencionado también). “Ocasión” (tema perteneciente a nuestro último LP) ha sido llevada a un punto desconocido para nosotros, personal y maravilloso. Un regalo.
Puedes comprar "Ocasión" remezclado por Hidrogenesse en este enlace.
Puedes comprar "Tus Poderes", su LP completo en este enlace.
El joven cantante toledano Zian, regresa a las plataformas para presentar su nuevo sencillo, con el que abraza un mundo musical totalmente distinto del que nos tenía acostumbrados con sus trabajos anteriores.
El nuevo tema del cantante urbano llega a las plataformas para demostrar que la nueva ola ha llegado para quedarse. "Warap Mami" llega enmarcado en un nuevo estilo musical, pero abrazando muy de cerca las características propias de un Zian que ya sabe lo que es alcanzar los varios miles de streams en las plataformas.
"Warap Mami" llega a las plataformas el 2 de noviembre, como pistoletazo de salida para lo que será el primer EP del toledano, que verá la luz durante el próximo año. El rapero y cantante urbano, se acerca a su público con este tema en uno de los mejores momentos de su carrera, tras el éxito cosechado con el single lanzado junto a Pilar Moxó.
El tema, llega acompañado de un videoclip que podrá verse el mismo día de la salida en Spotify. Este producto audiovisual, llega de la mano de Aser Morales (Camarógrafo), Juan Moreno (Foto) y Manu Morales (Jefe de producción), un equipo involucrado en otros proyectos musicales de éxito.
"Warap Mami", combina la música más urbana y las letras trabajadas que caracterizan a Zian. Es así como promete convertirse en uno de los temas destacados durante las próximas semanas.
Ya podemos disfrutar del videoclip del tema "No More Lies" de Marina Moon os presentamos y que puedes comprar en este link Multiplataforma.
Con 22 años, Marina Moon, escribe, graba y produce todos sus temas. Nadie queda indiferente al saber que ella misma ha grabado todos los instrumentos y voces que suenan en su primer EP Attitude, publicado en 2018.
Unos meses antes de sacar su EP, ya oíamos hablar de la zaragozana en muchos medios por versionar al inglés Tu Canción, compuesta por Raúl Gómez e interpretada por Amaia y Alfred en Eurovisión 2018. Su versión ya suma más de 100.000 visitas en YouTube, incluso el propio Raúl no dudó en felicitarla por su talento.
Marina empezó como cualquier millennial melómano, entre las cuatro paredes de su habitación, aprendiéndose guitarra y voz de sus canciones favoritas en YouTube, el cual según ella afirma, ha sido siempre su mejor escuela. Enamorada de la libertad e infinidad de conocimientos que le aportaba Internet, decidió sumar a la guitarra instrumentos como la batería, el piano y el bajo. Fue ese interés por la música el que le hizo mudarse a Londres para seguir formándose.
Si ya sorprende ver a una cantautora multiinstrumentista, en el escenario Marina tampoco decepciona. Con influencias como Imagine Dragons, Paramore, 5 Seconds Of Summer o Ed Sheeran, es capaz de hacerte viajar por tu adolescencia más grunge con Superstar, tu yo más rockero con Whatever o tocarte la fibra más sensible con Hope y Airplane. El escenario es su mejor amigo, y eso, quien la ha visto en directo, lo sabe.
"Diferente", el nuevo temazo de la dominicano-española Lennis Rodriguez. La voz más especial del panorama urbano vuelve con una composición escrita por ella misma y dedicada a esas personas diferentes que están renunciando a tanto por los demás, en estos tiempos convulsos.
"Diferente" viene después de "Pum Pum" y del hit "Cucu", junto a Juan Magan, que alcanzó el top de las canciones más escuchadas de España, viral en varios países y más de 110 Millones de visualizaciones en Tik Tok.
"Diferente" ha sido producida igual que el resto de canciones que conforman su próximo álbum, por HaCHe y el equipo de productores de la Rep. Dominicana, nominados al Grammy Latino este año por "Reggaetonera" de Anuel AA y que ha trabajado en éxitos como “Soltera” de Lunay o "Monotonia" de Ozuna.
Disco de Oro por "Te Sale" y Top 30 en España con "Cucu" junto a Juan Magán, Lennis Rodriguez es una compositora, cantante y productora de música urbana que mezcla sonidos afro, latinos y tropicales con unas letras que escribe ella misma llenas de mensajes y vibras positivas.
Hija de padres dominicanos, vive en España desde muy pequeña. Es una chica de barrio, tal como a ella le gusta definirse, y de las calles es donde se inspira para crear sus canciones. Desde muy pequeña canta y escribe, y a los 14 años estudió piano y violín en el conservatorio de Valladolid. Además cursó estudios de técnica vocal en la Escuela de Musica Creativa de Madrid.
Lennis Rodriguez es co-productora de de sus canciones. Se mete en lo más profundo de ellas, desde las melodías que para ella es lo mas importante hasta las letras, estructuras sonido y hasta lo visual, expresando como ve ella en su cabeza lo que está escuchando.
Como artista emergente ha llamado mucho la atención tanto del público como dentro del sector. Su personalidad única, espontánea, natural e impredecible alejada de “prototipos” y su capacidad de crear en todos los estilos han llamado mucho la atención de los medios y de publico español, europeo y latinoamericano. Lennis Rodriguez se ha situado en el foco como una de las artistas más prometedoras de los últimos tiempos.
La estrella bilingüe en ascenso aclamada por la crítica, Alaina Castillo, estrena el video de su nuevo sencillo en español “¡párate!” hoy 28 de octubre. El ardiente video contiene tonos azules y rojos e incluye una amplia gama de imágenes que contrastan la oscuridad con vislumbres de belleza. El elaborado montaje es lo que hace el video especial, combinando y superponiendo nuevas imágenes con el ritmo rápido de cada coro. Imágenes representativas de el Día de los Muertos están tejidas en el video coincidiendo con la transmisión en vivo de Alaina el 2 de noviembre para celebrar esta ocasión.
Sobre el video Alaina cuenta, “’¡párate!’ es un tema que habla de superar los retos que usualmente uno quiere evitar, así que quise que el video musical tuviera una sensación oscura como si estuvieras luchando en esos mismos momentos de la canción, pero a la vez incorporar esas pequeñas esencias de belleza para recordarnos que tenemos que pasar por esos momentos oscuros para poder apreciar cualquier cantidad pequeña de felicidad.”
Siendo una artista de Spotify RADAR, Alaina recientemente fue parte de la campaña del Mes de la Herencia Latina de Spotify, "Lo Nuestro es Arte,” lo cual destacó carteleras a principios de octubre. Alaina también fue incluida en la campaña de Spotify para votantes por primera vez, “Play Your Part,” junto a artistas como Conan Gray, King Princess, y Chloe x Halle.
La canción y el video son otro ejemplo de la fenomenal versatilidad de Alaina de poder moverse entre varios géneros mientras destaca sus raíces Latinas y confiesa sus pensamientos más íntimos a través de sus letras. El tema se trata de hacer un cambio o una movida que comienza cuando estás tratando de superar retos. Haga clic AQUÍ para escuchar o descargar. “¡párate!” sigue al lanzamiento de “tonight,” otro tema que cuenta su transformación de una introvertida cantautora a una estrella Pop en ascenso. “tonight” sobrepasó 2.2 millones de reproducciones a través de las plataformas digitales y tiene mas de 600 mil vistas del video musical hasta la fecha. El tema recientemente fue destacado en un comercial de Coca-Cola en Europa que está pautado los próximos 12 meses y también dentro del Top 25 en la radio en México.
La artista que mezcla varios géneros musicales ha cultivado un increíble seguimiento en sus redes sociales con más de 3 millones de fans y ha acumulado más de 105 millones de reproducciones a través de las plataformas digitales. En los últimos 6 meses, ha acumulado más de 1.7 millones de seguidores en Tik Tok y más de 860 mil suscriptores en YouTube. Su primer sencillo “i don’t think i love you anymore,” el cual fue lanzado el año pasado tiene más de 4.5 millones de vistas en YouTube y su tema “no importa,” de su EP ‘antisocial butterfly’ obtuvo medio millón de vistas en la primera semana de lanzamiento. Su tema más popular “just a boy” tiene mas de 15 millones de reproducciones hasta la fecha.
"Toda la noche" es el nuevo single de la artista granadina, Almudena Ruiz del que os presentamos el videoclip.
Almudena Ruiz es una joven cantante andaluza natural de Granada, estudiante de Artes Escénicos en ESAEM. Comenzó realizando cover de diferentes artistas en su canal de YouTube, desde pequeña tenía claro que su vida estaría relacionada con el mundo de la música, por ello se formó durante años para poder transmitir su entusiasmo a todos.
Sabemos que eres madrileña, pero ¿Cómo te defines como artista?
Bueno, lo primero muchas gracias por acogerme, estoy muy feliz de estar aquí con vosotros y contaros un poquito sobre mi…
La palabra que me define es la curiosidad. Me apasiona investigar toda forma de arte y por eso soy muy versátil y aunque mi manera de expresión artística es la voz, también me veréis bailar, hacer deporte, actuar… Incluso dentro de poco mostraré un poquito de ¡pole dance!
¿Qué es para ti la música?
La música para mi es la manera de transmitir emociones desde el alma, por eso creo que es tan fácil sentirse identificado con las canciones, porque es una expresión gigante de nuestras ralladas, de nuestras dudas sobre la vida y también la celebración máxima de la alegría y el amor, como en el caso de mi primer single "Sin Planes"
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Pues yo creo que todos tenemos un vínculo con la música desde bebés… ¿Qué madre o padre no escucha música? En el caso de mi infancia mis padres me ponían los clásicos Luís Miguel, Gloria Estefan… Y yo desde muy muy pequeñita me sabía todas las canciones que escuchaba. A los tres añitos ya improvisaba mis primeros escenarios con una mesa y un mando de la tele a modo de micrófono… Mis padres lo vieron claro porque no dejaba de hacer shows musicales familiares y me apuntaron a clases de canto y de baile a los 9 años… Desde ahí no he parado de formarme y cantar.
Has actuado en teatro musical ¿Cómo ha sido la experiencia?
La experiencia que me ha dado el teatro musical es enorme. Al final es un entrenamiento completo porque tienes que hacer cosas increíbles desde cantar y bailar a la vez, trabajar la memoria coreográfica, aprender guiones inmensos, hasta tener que hacer un cambio de vestuario, maquillaje y peinado en menos de un minuto antes de volver a salir de escena. Después de eso estoy preparada para cualquier show.
Te has formado de forma polivalente desde niña, pero ¿Crees que la formación es importante para un artista?
En mi opinión la formación es la base del artista, por supuesto es la experiencia laboral real la que te hace darte cuenta de cómo funciona todo, pero sin la formación un artista está perdido. Al final la técnica es la que te hace ser más rápido para poder expresar tu arte y tu creatividad al máximo. Sin eso puede "agotarse la mecha" demasiado rápido, es decir, puedes lesionarte (vocal o corporalmente) y no poder dedicarte a esto a la larga. Yo quiero que mi carrera dure lo máximo por eso he dedicado mucho tiempo a mi formación artística.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí lo que define a un buen artista es la personalidad. El puntito de carisma que hace que la creación de esa persona sea única. Siempre es super positivo que tenga buenos referentes, pero hay algo en los grandes artistas que es excepcional, que se reconoce y de lo que creo que el artista se siente orgulloso y lo transmite con felicidad.
¿Cuándo comenzaste a tomarte la música en serio profesionalmente?
Siempre fue mi "camino" desde pequeñita, supe que sería mi profesión la primera vez que me subí a un escenario yo creo que tenía 10 años, sabía que era mi lugar. A los 14 estuve en los premios musicales Veo Veo de Teresa Rabal y esa sensación que sentí con las cámaras, las luces, el maquillaje… Fue indescriptible, a partir de ahí ya empecé a tener mis primeros grupos de música, a formarme más en serio y más adelante a dedicarme enteramente a "las tablas"
¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Después de mis dos singles "Sin Planes" y "Te Quemo" vienen cosas más grandes, cada vez un pasito más... Lo próximo es un featuring con un artista que pronto conoceréis, de momento solo puedo decir que es un artistazo muy reconocido en latinoamerica y que tengo muchas ganas de mostraros el temazo que hemos grabado en High Level.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que estén atentos porque tengo muchas sorpresas y nuevo material que me muero por mostrarles... También muchísimas ideas, últimamente me siento muy inspirada.
¿Qué nos puedes contar de “Sin Límites?
Pues que es el nombre del proyecto que estoy sacando sencillo a sencillo, serán 5 temas que irán viendo la luz mes a mes más o menos ¿Estáis preparados?
¿Qué supone para ti contar con Zambrano On The Beat?
Trabajar con él es un lujazo, él es un genio de la producción, siempre da con la base adecuada para cada momento creativo en el que me siento, conoce mi estilo y lo fusiona perfectamente con el urbano para crear una fusión de estilos súper singular. Además, me ayuda muchísimo con la rítmica para que sea más pegadiza.
Si tuvieras que definir “Sin Límites” con una palabra, ¿Cuál sería?
Libre.
Sin duda, fue un proyecto que surgió en la cuarentena cuando nos sentíamos encerrados y queríamos reflejar a una mujer libre.
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
Tengo una sensibilidad muy fuerte y especial, y me identifico con cada tema que canto, va por épocas, pero las que suelen emocionarme al cantar son temas como I'd Rather Be Blind o Make You Feel My Love, baladas con contenido emocional.
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
Si hay algo que me gusta en el escenario es que el público se lo pase tan bien que no pueda evitar cantar y bailar los temas, así que paso el micrófono muchísimo, me encanta escuchar cantar la siguiente frase por parte del público, es una felicidad indescriptible.
Como compositora, ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Pues esto me lo han preguntado varias veces, supongo que cada compositor tiene su manera, en mi caso me inspiro en vivencias mías o de gente muy cercana, cuando una historia que me ha ocurrido a mí o a una amiga o un familiar me impacta, necesito plasmarla en forma de música para desahogar lo que me ha hecho sentir. Cada estilo tiene su manera de darle forma a esas palabras mediante el ritmo y las melodías, yo lo hago acorde al estilo urbano.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Adoro a todas las mujeres empoderadas que están dando mensajes feministas como Paloma Mami o Natti Natasha, creo que hace falta en el género urbano mensajes como los que dan ellas. En especial yo creo que mi favorita es Nathy Peluso, ella tiene formación y su estilo fusión me encanta.
¿A qué países te gustaría llegar como artista?
¡A todos! Jaja. Bueno, adoro latinoamerica, nunca crucé el charco así que me encantaría que se conociera mi música por allí y poder dar algún concierto por allí, me permitiría conocer todo aquello.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre, la verdad que si, y mi padre... Ellos son mis mejores managers y mis mayores fans desde siempre. He tenido la suerte de tener un gran apoyo familiar en mi camino como artista, mi abuela hasta quiso ser artista de pequeña pero sus circunstancias no se lo permitieron. Toda mi familia siempre ha estado y está súper orgullosa de mi y me apoyan al máximo. Tengo una enorme fortuna con eso.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todos los que siguen mi carrera artística, me mandan mensajes de apoyo, me comparten en sus redes, y le dan mucho amor al trabajo que hago, que es una carrera de fondo.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que juntos vamos a llegar a lo alto de la cima de nuestros sueños y sobretodo darles las gracias, siempre van a estar conmigo en mi corazoncito sensiblón.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Llevarme flores al camerino antes de comenzar en forma de sorpresa, adoro esos gestos. Además las flores son un símbolo de apoyo muy muy bonito, me sentí súper plena.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Sin duda en mi Instagram @miriamcamino allí me muestro como soy e invito a todo el mundo a que me conozca, respondo todos los mensajes y estoy abierta a peticiones que os gustaría por ejemplo escuchar en mi voz o cosas que os gustaría ver.
Buisan lanza un nuevo single que adelanta su próximo álbum de estudio: “En algún lugar en el tiempo”.
“No Te Dejes Caer” es una balada grabada en colaboración con el grupo madrileño Salvador Toxico y compuesta por el guitarrista argentino Mariano Calabrese, un gran amigo de la infancia de los BUISAN.
Esta canción fue una de les primeras que grabaron Enrique, Christian y Mariano en su Buenos Aires querido, a finales de los noventa.
Ya en el siglo XXI Salvador Tóxico decidió llevar la canción por un camino más melancólico y electrónico que marida perfectamente con el sonido actual de BUISAN, convirtiendo la balada acústica original en una sutil joya de electropop que, para sorpresa de propios y extraños, ha debutado en el puesto numero tres del ranking de canciones de iTunes Argentina.
La cantautora tinerfeña, Fátima Hern estrena "TBT", su primer single del que os presentamos el videoclip.
La cantante y compositora canaria Fátima Hern, de nombre Fátima María Hernández Herrera, nació en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España, y es natural de Los Cristianos.
Comienza su relación con la música con apenas 12 años, cuando su madre le dio como regalo sorpresa una inscripción en clases de canto. Desde entonces no ha dejado de trabajar la voz.
Su pasión por la música ha hecho que su mayor deseo sea que la gente la escuche y así poder transmitirles con su voz y su música el sentir y la alegría que sólo este arte puede lograr. Fátima Hern quiere llegar al corazón de todos los que la escuchen.
Exalumna de AMAE, academia de canto y artistas en escena, ubicada en Los Cristianos. Ha participado en varios concursos de canto como Jóvenes Promesas en 2007 y en el Festival de la Canción del municipio de Arafo en ese mismo año, quedando en este último en quinta posición. Concursos que le abrieron puertas para continuar con su pasión acudiendo incluso como cantante invitada a varias fiestas populares en la Isla de Tenerife.
La academia AMAE ha contado con su presencia en las Galas anuales de la escuela de artistas, donde los alumnos muestran su Talento. En 2018 actuó en la IX Gala Benéfica organizada por el FAST del Sur de Tenerife junto con un gran elenco de artistas.
Hace dos años gracias al ánimo y apoyo de una amiga comenzó el camino de transmitir con su música a través de la redes sociales, de esta manera creó su cuenta de Instagram @fatimahernmusic para cantarle al mundo y mostrar a la gente su pasión, dedicándole tiempo a lo que realmente le llena el alma, la música.
Después de dos años subiendo covers semanalmente, un sello colombiano, puso sus ojos en ella, y le propusieron comenzar esta aventura juntos, hacer música, su propia música y así su sueño empezaba a hacerse realidad.
Fátima Hern se presentó con un Cover del famoso tema musical "Hawai" de Maluma en Youtube, para que la gente la conociera y se hiciera una pequeña idea de lo que estaba por venir. A día de hoy tenéis disponibles en su Canal de YouTube FATIMA HERN y en todas las plataformas digitales sus nuevos singles: TBT, Cielo, Luna, Ya no quiero na, Dealer y Prohibido. Se define coma artista de estilo Urbano con un toque muy personal en el que fusiona incluso con Trap.
Fátima Hern tiene una meta y ésta es poder llegar al corazón de todos los que la escuchen y ser capaz con su talento de hacer sentir y alegrar los días de todos sus oyentes.
Puedes encontrar los últimos singles de Fátima Hern en su Canal de Youtube y en Plataformas Digitales.
Os presentamos "La Casa Azul Minimix" el nuevo trabajo de Crema Pura 2020 con el remix de Javier Arraiza y que él mismo nos presenta:
"Con gran admiración a Guille Milkyway, el creador de estas canciones bajo el nombre La Casa Azul. Esta sesión va dedicada a mi padre, que si no fuese por él no hubiera conocido La Casa Azul tan pronto en mi vida; y a mi amigo Javier, enorme fan de LCA. Espero que lo disfrutéis y os recargue la energía."
Os dejamos la Tracklist:
00:00 La Casa Azul - Nunca Nadie Pudo Volar
04:34 La Casa Azul - Podría Ser Peor
08:08 La Casa Azul - Los Chicos Hoy Saltarán A La Pista
11:22 La Casa Azul - El Momento
15:38 La Casa Azul - El Final Del Amor Eterno
19:10 La Casa Azul - Todas Tus Amigas
23:26 La Casa Azul - Esta Noche Sólo Cantan Para Mí
Un disco elegante, sofisticado y sorprendente, sobre todo atendiendo a que es la opera prima de una compositora, cantante y músico que compuso y grabó con 23 años. María de Juan, un dominio de la voz tremendo en un trabajo exquisito y conceptual, donde cada canción está inspirada en los sentimientos que le provocan distintas horas del día. La portada es obra del artista polifacético, Ángel Haro, que lleva desde hace veinte años una carrera internacional, no sólo de pintor y escultor sino que se dedica también a la puesta en escena, particularmente de teatro. Haro es igualmente director artístico de teatro, realizador de cine y escenógrafo.
Las mañanas son el momento más difícil del día a día como artista, para María de Juan, y la noche, en cambio, respira su lado más salvaje, para acabar siendo más vulnerable cuando llega la madrugada. Con influencias que van desde bandas anglosajonas, como The Cure, Massive Attack o Ratatat a artistas más actuales como Jorja Smith o Mac DeMarco, las distintas horas del día están asociadas a cada canción, dividiendo el disco en dos partes, antes y después de la salida de la luna cada canción y reflejar ese vaivén de emociones. 24/7 (Son Buenos, 2020) se ha grabado en los estudios El Lado Izquierdo de Madrid, producido y mezclado por Manuel Cabezalí y masterizado por Dany Richter. A los teclados le ha acompañado, el gran Víctor Cabezuelo; la guitarra y él bajo los hace sonar con maestría y sensibilidad, Manuel Cabezalí, y la batería lleva el pulso y el corazón de Josele Hidalgo Mesa.
17° Ribeira Sacra Festival se hizo este sábado 17 de octubre con el galardón "Best Small Festival" en los Iberian Festival Awards, premios que reconocen a los mejores festivales de España y Portugal en diferentes categorías.
17° Ribeira Sacra Festival es, desde sus inicios, un festival diferente, de cercanía, que pretende visibilizar toda la riqueza de un territorio como la Ribeira Sacra, y que genera experiencias únicas entre el público y los artistas. Cada concierto se convierte en una verdadera ruta de paisajes naturales, miradores, cañones, bodegas o paradores de una zona candidata a Patrimonio de la Humanidad en 2021.
El Festival, que ya contaba con una primera nominación en la misma categoría a los Iberian Festival Awards por su edición de 2018, logró celebrar en un formato especial su cuarta edición de 31 de julio al 2 de agosto.
17° Ribeira Sacra Festival e I-Radia Crea agradecen al patrocinador oficial, Cervezas Alhambra. A las institucións, Xunta de Galicia, Xacobeo 2021, Fest Galicia, Deputación de Lugo, Galicia Calidade, Concello de Sober, Concello de Chantada y Consorcio de Turismo da Ribeira Sacra. También a las Bodegas Regina Viarum, Adega Algueira, Eurostars Pazo de Sober, Via Romana, Gadis, Pazo de Vilane, Labauh Factory y Restaurante Paprica.
"Son Ilusiones" es el nuevo single del Artista “Manuel Berraquero" perteneciente a su nuevo álbum "Yo Viviré" que estará disponible el próximo día 6 de Noviembre en formato Físico y Digital.
"A Ninguna Parte", el segundo y sorprendente single de TSODE, adelanto de su sexto álbum SIX, disponible desde el 9 de Octubre.
EL 9 de Octubre se estrenó en todas las plataformas digitales el segundo single de SIX el próximo álbum de TSODE. Su título: “A Ninguna Parte”, y se trata de un tema vocal con el que nos traslada sorprendentemente a su vertiente más pop.
Siguiendo en la línea de temas vocales como “He malgastado el tiempo”(Innerity – 2019) y que acostumbra a incluir en sus últimos albums, en esta ocasión nos sorprende con un track de corte synthpop ochentero, energético, fresco y descarado con influencias entre el indielectro y el synthwave, escrito, compuesto, producido e interpretado por Tsode. Una apuesta arriesgada en la que sale de su zona de confort aparcando sus sonidos más new age con los que se ha hecho mundialmente reconocido, para acercarse a ritmos mas rápidos y comerciales que demuestran la versatilidad de Tsode.
Para celebrar el lanzamiento se ha convocado un concurso de remixes de la canción en el que el remix ganador será incluido en el álbum como bonus track.
"A Ninguna Parte" será el último single antes de SIX, disco que será publicado el 15 de enero de la mano de la discográfica madrileña Musiteca ( Bravo Fisher, Maico, Penny Necklace, La Musicalité...).
SODE evoluciona con este tema hacia un rumbo distinto en su discografía y rompe de nuevo, como hizo con su anterior single, "Good Vibes", con su lado new age para explorar la cara más electrónica de su universo musical, en este caso influenciado por el mejor pop electrónico de los 80.
"Crees que soy tonta" es el nuevo single de Sorority del que os presentamos el videoclip.
Sorority está formado por Mapy, Alba Dreid y Shamaya, grandes conocidas y amigas de ElFiesta.es que estamos seguros que no dejarán de sorprendernos en este nuevo proyecto.
Después de "Sociedades ficticias" y "Dolor con sentido del humor", llega el tercer y último adelanto al nuevo LP de Burrito Panza: "Cien años".
"Un nuevo frente frío” fue el tercer y último por el momento trabajo de los albaceteños Burrito Panza, un trabajo que desplegaba sus mejores canciones hasta la fecha, un trabajo extraño y envolvente que los confirmaba de manera rotunda. Tras finiquitar el ciclo de aquel trabajo, llegaba el momento de presentar nuevas canciones, temas que se editarán en formato largo en noviembre de este año en un trabajo que se titulará "Autosabotaje".
Tras un trepidante primer avance, “Sociedades ficticias”, tema que nos hablaba de la irrealidad, de la pérdida de contacto con el presente, el grupo albaceteño nos deleitaba con otro estupendo adelanto “Dolor con sentido del humor”, una arrebatadora pieza pop cortante y envenenada e irresistiblemente inmediata. Ahora llega el turno de presentar un tercer single llamado "Cien años", que será el colofón como adelanto a un álbum que sin duda va a ser el mejor de su carrera.
“Cien años” es una preciosa y enigmática canción que nos habla de la certeza de lo inevitable, de estar sujetos a fuerzas mayores que no sólo aceptamos, sino con las que también parece que disfrutamos. A través de un delicado y envolvente entramado de penetrantes capas de sonido, la canción discurre entre ritmos y sintes oceánicos que describen ambientes de espacios insinuantes y laberínticos. Bases oscuras pero brillantes, formas en blanco y negro por las que avanzar a tientas irremediablemente hacia una parte final emocionante y gradualmente violenta, pero nunca agresiva, en un hermoso equilibrio de desafiantes sutilezas.
El tema fue grabado entre Albacete y el Puerto de Santa María, contando con Paco Loco para mezcla y producción. Mario de Kadifornia se encargó del mastering. La portada del single es obra de Modesto Colorado.
El conocido grupo Aguilarense “Amigos de Acá”, junto con dos jóvenes paisanos, “Jhey A” (Juan Antonio Aguilar) y “Estefanía López” presentan una nueva versión del clásico “4 Soldaditos” del grupo “Los Rebujitos”.
Una mezcla entre el más puro estilo flamenco andaluz y las nuevas tendencias que no podrás dejar de escuchar.
Producido en Montoro por el estudio “La Música Del Gato” (www.lamusicadelgato.es); el cual aporta un sonido nuevo a esta interpretación. Los instrumentos más clásicos como la guitarra unidos a sampleos y sonidos digitales, para llevar este tema un paso más allá.
Los artistas presentan este tema en forma de un emotivo videoclip, dedicado a las Fuerzas Armadas Españolas; grabado y editado en su integridad por la empresa cordobesa Cordobrand, también encargados de la grabación y edición del audio, en la Peña Cultural Curro Malena, con el apoyo de APD (Progreso y Democracia de Aguilar).
Además, el single, que da paso a una etapa más profesional de los tres artistas y que sirve como presentación de los jóvenes y recordatorio de los más experimentados, ha sido distribuido por Grupo Bolt Music a través de Altafonte Network S.L.; una de las distribuidoras más punteras del país, especializada en géneros urbanos.
“4 Soldaditos” ya se encuentra disponible tanto en todas las plataformas digitales, y puedes escucharlo en este enlace de Spotify.
El grupo madrileño será uno de los grandes protagonistas del festival que se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio.
La organización del festival saca su lado más solidario y colabora con la Asociación Asprona Bierzo.
El pasado jueves 15 de octubre, el festival Planeta Sound anunciaba que volvería a celebrar una nueva edición en 2021. Como cada año, el tercer fin de semana de julio ha sido el escogido para festejar la música en Ponferrada. La capital de El Bierzo se volcó por completo durante su primera edición en 2019 y para el próximo año se prevé la misma acogida. Planeta Sound se celebrará de nuevo en el Estadio Colomán Trabado, un emplazamiento único que dispone de gran capacidad, zonas verdes, gradas y aseos, entre otros.
La confirmación de Vetusta Morla comienza a dar forma al cartel de su segunda edición, que se vio obligada a ser cancelada en 2020 por la pandemia mundial generada por la COVID-19.
Vetusta Morla, uno de los grupos que durante años ha liderado, y continúa haciéndolo, las listas del panorama musical indie y pop, tocará frente a los turistas interestelares que visiten Planeta Sound.
Su carrera discográfica arrancó con el álbum 'Un día en el mundo' (2008), al que siguieron 'Mapas' (2011) y 'La deriva' (2014), que se convirtió a su vez en el álbum más galardonado de la historia de los Premios de la Música Independiente (MIN). Durante este año ha publicado su quinto disco en estudio, ‘MSDL - Canciones dentro de canciones’, en el que han reinterpretado las canciones de su anterior álbum, "Mismo Sitio, Distinto Lugar" (2017) transformándolas y dotándolas de una nueva identidad.
La banda no ha parado de trabajar durante el año presente a pesar del confinamiento. Con el tema Los abrazos prohibidos (Pequeño Salto Mortal, 2020), compuesta y producida por Vetusta Morla, los madrileños han reunido a un nutrido grupo de autores e intérpretes que han participado de manera solidaria como Andrés Suárez, Christina Rosenvinge, Eva Amaral, Iván Ferreiro, Joaquín Sabina, Kase.O, Leiva, Luz Casal, Santi Balmes y Xoel López, entre otros artistas.
Como novedad, el festival ha querido sacar su lado más solidario llegando así a un acuerdo con la Asociación Asprona Bierzo, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la igualdad real y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Como primer paso, la organización de Planeta Sound se ha comprometido a donar 1€ por cada asistente que al comprar el abono done cualquier cantidad a dicha asociación. Asimismo, la intención de ayudar a Asprona Bierzo va más allá y se pretende incentivar la integración social de los miembros de la asociación a través de diversas acciones.
Todos aquellos que quieran asistir a este evento cósmico para ver a Vetusta Morla en directo, y a muchos artistas más, podrán conseguir sus abonos a partir del próximo viernes 23 de octubre a las 12:00h a través de su página web oficial (www.planetasound.com), de sus redes sociales o de Festicket.
Ante la incertidumbre producida por el coronavirus y la triste situación de la música en España, Era Paraíso decidieron llevarse sus instrumentos y grabar algunas canciones con su propio equipo y sus propios medios de grabación.
Como adelanto comparten un directo de la reciente "La Mañana Que Salí De Tu Portal" en formato semi acústico, en el que cambian el set de batería por un cajón flamenco.
La edición del audio y vídeo corre a cargo del propio Daniel Liebana, guitarrista de la banda".
"La Mañana que salí de tu portal" es el segundo avance del que será su primer álbum La maratón mundial.
The Canelones surgen en el año 2004 debido a las inquietudes de sus componentes de crear un nuevo orden musical basado en el Food Rock. Procedentes de diversas bandas de la escena asturiana (The Punishers, Amon Ra, Hangin' Balls, Fucked Frikis…) y tras observar que en los conciertos de sus bandas de cabecera la gente pasaba hambre, decidieron repartir alimentos entre los asistentes y así surgió la idea de la banda. Armados con sus gorros y atuendos de cocina, recorren los escenarios saciando las necesidades más primarias de la población.
Se reúnen muy esporádicamente y por fin en 2020 han decidido grabar su disco "Darkpizza" con diversas composiciones a lo largo de estos años. 9 pildorazos de Food Rock in your fuckin face que verán la luz en 2021 de la mano de Discos Furia y Ataque!
Y para adelantar este suculento trabajo, el jueves 22 de octubre lanzan el primer adelanto del álbum "Road to Carbonara", cueces la pasta, le añades un poco de Misfits, un toque de orégano, una cucharadita de Iggy Pop, mucho queso, y finalmente, te vistes con tus mejores galas de cuero para aderezarlo con Turbonegro. Así es la receta The Canelones Carbonara.
No te los pierdas en su próxima reunión ya que son pocas las ocasiones en las que podemos degustarlos.
“Benny y Finneas son escritores extraordinarios y ha sido increíble colaborar con ellos en 'Lonely'”, dice Bieber. “Para ser honesto, la canción terminada es difícil de escuchar, considerando lo difícil que fue terminar algunos de esos capítulos. Con suerte, contar esta historia animará a otros a expresar lo que están pasando".
“Estoy muy feliz de que salga esta canción porque no solo es personal para Justin, para mí y para Finneas, sino que todos nos sentimos JODIDAMENTE solos a veces y todos siempre intentan interpretar a Superman y reprimen sus sentimientos y son fuertes todo el tiempo, pero está BIEN quitarse la capa y usarla como un gran pañuelo de papel cuando lo necesite” dice Blanco.
BUENO, el proyecto musical liderado por Javier Vallina, presenta "Otra media hora", fragmento que forma parte de su tercer trabajo discográfico, "El Refugio" y que se edita hoy como el séptimo de una serie de singles que pretenden ir contando la historia que encierra este trabajo discográfico y que comenzaron a publicarse el pasado 19 de junio.
El fragmento más rítmico de este trabajo y el regreso a la parte luminosa que predomina en esta colección de canciones. Su intención es la de dar continuidad a la trama planteada en este trabajo aportando la luz y energía necesaria para cambiar la fase de la historia, cerrando así el nudo, dando comienzo al desenlace, siendo en realidad el primer peldaño del tramo final.
Este séptimo fragmento de la historia el personaje sale de la oscuridad a la que se enfrenta durante el nudo y rompe el letargo con la inesperada llegada de la luz, elemento catártico y purificador que rompe la historia y ayuda a reconectar con la realidad.
Sobre El Refugio: Por su parte, "El Refugio" (trabajo que verá la luz en el mes de diciembre), está compuesto por una única canción de algo más de 30 minutos dividida en 9 fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra. El disco propone además al oyente el reto de mantener una escucha activa buscando los puntos de unión y las claves de la historia.
Toda persona tiene un refugio, un lugar al que pertenece y a la vez el lugar al que no debería volver. El lugar en el que no pasa nada pero todo puede suceder. No es la meta pero sí el lugar de llegada y a la vez el punto de fuga y de partida al que conviene regresar de vez en cuando, aunque solo sea para que no se olviden de ti. El lugar adecuado en el que siempre encontramos una historia que cada persona puede hacer suya. Una historia que transcurre con la noche como telón de fondo y que habla de la forma en la que las personas se relacionan en un determinado contexto. Os doy la bienvenida, este es El Refugio.
Montse Sabajanes nos presenta una versión de su tema "Cambios", pero esta vez en español y en catalán, ella misma nos cuenta este nuevo proyecto:
"Aquí os presento la versión de Cambios, una versión de una canción que publiqué hace unos años, remasterizada, regrabada y además, versionara en otro idioma, en Catalán, que puedes ver en éste otro video:
Quise versionara en catalán, ya que, fue la primera canción que compuse con la guitarra, cuando empecé a aprender prácticamente recién llegada a Barcelona. Es una canción que narra de los cambios que se producen en la vida, de cómo nos adaptamos y del sentimiento que nos produce.
Y ahora, en ésta época de cambios que estamos viviendo en éste reciéntenme casi estrenado 2020 me pareció muy adecuada."
...Era feliz cuando lo hacía, incluso cuando desafinaba, incluso cuando a mi alrededor solo me decían que era mejor guardar silencio, que yo no tenía “voz de cantante”.
Pero no se trata de lo que los demás opinen sobre tu capacidad, se trata de cuanto estas dispuesto/a trabajar para mejorar tu habilidad.Porque en muchos casos, como en el mío, la “voz de cantante” no nace, sino que se hace.
No importa cuánto me hayan pesado los sueños, nunca he dejado de cargarlos. Lo que sí fui soltando en el camino, fueron muchos miedos, más cuanto más profundo era el abismo del que tenía que salir. Así se fue desnudando el sueño y entonces me di cuenta que lo que nos pesa no son los sueños, sino los miedos que nos impiden cumplirlos.
La música es trasladarse a otras épocas. Cambiar el mundo actual por otro paralelo. En estos momentos lo considero una terapia totalmente recomendable.Tal vez por eso amo la música, por eso elegí este camino, porque mientras los humanos tengamos música, nunca jamás estaremos solos.
Mezcla de metal sinfónico en español, música celta con mi lado gótico. Además de cantar, toco la guitarra eléctrica el violín y el arpa celta.
El artista, Juan Marcos, es autor de letra y melodía de esta canción, los Arreglos han sido creados por Fernando Malva. pretendiendo llegar a todos los públicos.
Con Yo te quiero contar que hoy se presenta a los medios, Juan Marcos lanza su single más social. En él quiere transmitir mensajes de superación personal ante la vida, mensajes todos ellos positivos de mirar siempre adelante y de dejar atrás los miedos.
Hay asimismo también una referencia a la causa social, de cómo cada uno de nosotros podemos transformar el mundo realizando acciones buenas que redunden en beneficio precisamente del mundo.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.