"Te Vuelvo A Elegir" es lo nuevo del artista argentino, Martín Monguzzi del que os presentamos el videoclip.
Martín Monguzzi nació el 07 de Octubre de 1981 en Córdoba Capital (Argentina), vive en la ciudad de Villa Allende. Es cantante y golfista profesional.
Su primer disco debut de producción independiente titulado “ENTRE DOS PASIONES” fue publicado en el año 2010. Todos los temas (excepto las reversiones de “La Balsa”, “Nada” y “Desde Que Te Ví”) fueron compuestos por el propio Martín y otros autores, destacándose su sencillo “Déjame Amarte”. Durante el 2012 este primer disco se logró reeditar bajo el prestigioso sello discográfico "Warner Music Argentina".
La artista ELBA debuta con su proyecto en solitario a través de una canción Pop con mayúsculas.
"Hurt" es la primera referencia de la artista compostelana, con la que se da a conocer una de las grandes apuestas del sello discográfico de La Melona para este 2019.
En "Hurt", ELBA despliega todo su abanico melódico vocal y sonoro en una comunión perfecta entre la voz humana y la máquina. Un tema en el que los sonidos del synth pop, el dark wave y el dream pop se mezclan para crear una atmósfera de luces y sombras, vintage pero actual, natural pero meticulosa, fría e incadescente. Sobre un colchón sonoro de sintetizadores y cajas de ritmos la voz de ELBA se alza firme y poderosa proyectando melodías etéreas que la artista utiliza para expresar sus sentimientos más profundos.
Inspirada por figuras como Kate Bush, Ennya, Madonna y bandas como Joy Division o Echo & the Bunnymen, ELBA exhibe tanto en su música como en su estética una sólida y coherente propuesta artística que transmite modernidad y vanguardia.
"Hurt" fue grabado y mezclado en Estudios Pasadena por Álvaro Dosil y masterizado por Jordi Gil en Sputnik Grabaciones Estelares.
Este año Marcela Morelo volvió a nuestro país de la mano de Rozalen, con la canción “La salida”, de autoríaEste año Marcela Morelo volvió a nuestro país de la mano de Rozalen, con la canción “La salida”, de autoríade la propia Marcela. No sólo nos trajo esta gran canción, además dió 3 conciertos en acústico en los que elpúblico no paró de cantar sus grandes éxitos que tantas veces hemos escuchado.Como bien avisó, volvía y lo hacía para quedarse.
Ahora nos traenuevo tema también de su autoría, esta vez de la mano de CarlosRivera. “No voy a cambiarte” forma parte de su último disco LOS 20 DEMORELO, que contiene todos los éxitos de Marcela Morelo, cancionesque sin duda fueron hits y que nos regaló a lo largo de sus exitosos 20años junto a la música que aún continúan vigentes. Sin duda, es undisco muy esperado por los seguidores de la carrera de Marcela, quedurante dos décadas han acompañado a la artista en todos sus éxitos,lo que sorprenderá a todos es que al mostrarnos la recopilación de suscanciones, Marcela Morelo nos ha acompañado en diferentesmomentos de nuestras vidas con grandes canciones como: "Corazónsalvaje”, "Para toda la vida", “Manantial" y "La fuerza del engaño”entre otros.
Marcela Morelo en nuestro país consiguió varios discos de Oro y giró por las ciudades más importantes deEspaña, ella siempre se ha sentido especialmente unida al público español y no iba dejar pasar por alto anuestro país en este 20 aniversario de su carrera. Marcela volverá en septiembre a dar nuevos conciertos en Madrid (Cafe Berlín, 25/9), Toledo (Círculo del Arte, 27/9) y más que pronto anunciará en sus redes sociales.Mientras, tenemos todo el verano para disfrutar de esta nueva canción que nos trae “No voy a cambiarte”.
La bellísima cantautora latina Irazú, reaparece en las radios del continente con un sorprendente giro estilístico, trayendo dos explosivas versiones de su hit musical “De Otra Dimensión”.
La bellísima cantautora latina Irazú, reaparece en las radios del continente con un sorprendente giro estilístico, trayendo dos explosivas versiones de su hit musical “De Otra Dimensión”.Esta extraordinaria balada-pop, que en 2018 se impuso como número uno en varios países de la región, ha sido transformada para dar origen a dos nuevas piezas musicales que, sin perder la esencia del original, ahora suenan en modo Urbano y también en EDM (Electronic Dance Music).“…No puede decirse que sean la misma canción; pero tampoco son diferentes… Tanto las dos nuevas versiones como la canción original, conservan el patrón compositivo y el mensaje emocional que las identifica; pero expresado a través de dos géneros de actualidad, el Ubano y el Electrónico... Ambos bailables, pero, lógicamente, bien diferenciados entre sí… Yo estoy feliz porque de este modo se introduce la noción de “Suite”, que en el argot musical agrupa piezas dispares, pero con fuertes elementos de unidad entre ellas...”, comentó la artista.
La producción musical de esta “suite” estuvo a cargo del aclamado productor latino Hildemaro Álvarez, quien además comparte la autoría de las piezas transformadas; en un lanzamiento que ha despertado amplio interés en el público, pues se trata de una historia romántica continuada, con nuevas entregas que develan más detalles de esta trama musical que ahora también puede bailarse.Consultado al respecto de esta saga musical de Irazú, su productor, Hildemaro Álvarez, nos explica: “…En esencia, ambas son ´De Otra Dimensión´… las dos nuevas versiones no son más que la continuación de la historia que planteamos en la balada-pop original… La versión Urbana, es más apasionada y basa su desarrollo en la misma historia, pero impregnada de una sensualidad romántica... La versión EDM, es más explícita e intrépida, audaz por lo descriptiva, pero cargada de un erotismo jocoso…Junto a la original, conforman una suite musical completa...”Irazú es ampliamente recordada en Suramérica por su anterior sencillo “Sin Límites”; canción que alcanzó tops radiales en varios países, incluyendo el National Report, una de las carteleras más prestigiosas y exactas del continente.
Fue galardonada con el premio “Mejor Intérprete de Pop Balada Femenina” entregado por “El Universo del Espectáculo” en 2018, como reconocimiento a su esmerada trayectoria y manteniéndose siempre a la vanguardia del movimiento musical femenino en América Latina.Irazú se dispone en lo sucesivo a emprender su gira de promoción y conciertos, apuntando esta vez a la ciudad de Miami para continuar luego su recorrido por Buenos Aires, Lima y Bogotá, entre otras ciudades del continente. “De Otra Dimensión” estará expandiendo así, con el lanzamiento de sus nuevas versiones, todos los horizontes musicales de la región.Irazú sigue siendo una heroína de la música de estos tiempos, imponiendo su feminidad como cantautora; conquistando corazones con su look heroico y una belleza exótica que acompaña su apasionada voz para deslumbrar en los escenarios hispanoamericanos.
Marea presenta su nuevo videoclip "Jindama", realizado con imágenes en directo de su espectacular Gira "El azogue", que esta recorriendo cada rincón de este país con más de 50 conciertos, superando ya las 200.000 entradas vendidas.
Desde el primer concierto y por aclamación popular, "Jindama" se ha erigido en un himno a la altura de los grandes clásicos de la banda. "El azogue", que alcanzó en su salida el Nº1 en lista de ventas, continua en las primeras posiciones catorce semanas después de su lanzamiento.
Esta son las próximas fechas de la Gira "El Azogue":
01/08/2019 - Candeleda (Ávila) 03/08/2019 - Lanuza (Huesca) 09/08/2019 - Tarragona 10/08/2019 - Sant Feliu de Guìxols (Girona) 14/08/2019 - Villena (Alicante) 15/08/2019 - Cádiz 21/08/2019 - Ciudad Real 22/08/2019 - Almería 30/08/2019 - Huelva 31/08/2019 - Málaga 06/09/2019 - Ponferrada (León) 07/09/2019 - Albacete 13/09/2019 - Guadalajara 14/09/2019 - Salamanca 20/09/2019 - Lugo 28/09/2019 - Logroño 04/10/2019 - Toledo 05/10/2019 - Zaragoza 18/10/2019 - Sevilla 19/10/2019 - Granada 26/10/2019 - Onda (Castellón) 01/11/2019 - Gran Canaria 02/11/2019 - Tenerife 05/11/2019 - Milán (Italia) 09/11/2019 - Berlín (Alemania) 10/11/2019 - Bruselas (Bélgica) 13/11/2019 - Londres (Ingraterra) 17/11/2019 - París (Francia) 30/11/2019 - Barcelona 05/12/2019 - A Coruña 06/12/2019 - Vigo 14/12/2019 - Pamplona 21/12/2019 - Madrid 28/12/2019 - Bilbao
La tercera jornada de Universal Music Festival 2019 prometía incluso antes de ponerse en marcha. Tiques agotados y ambiente de genuina expectación ante la visita de Jamie Cullum presentando nuevo repertorio tras cinco años de silencio discográfico. Muchas ganas en el patio de butacas. Y sobre el escenario, visto lo visto, más ganas incluso.
Quien conozca la trayectoria del británico sabe que su relación con la música es muy especial. Cullum es un artista apasionado, siempre dispuesto a escuchar y, por tanto, a aprender. Respeta todos los géneros, no tiene prejuicios y puede extraer lo mejor de una partitura jazz, pero también disfrutar con un patrón rítmico hip-hop, con los maestros del pop o con la vanguardia electrónica. En sus altares hay sitio para Ray Charles y Miles Davis, pero también para DJ Shadow y Dan The Automator. Es una estrella cabal que nunca ha perdido el norte ni ha dejado de hacer pie en la realidad. Y lo ha demostrado con holgura en el escenario del Teatro Real de Madrid, firmando una actuación de las que saben a gloria.
Esa actitud libre y exploratoria define los contornos creativos de “Taller”, su nuevo disco. Y también se hace notar en la puesta en escena. Jamie brilla en canciones que se alimentan de la música negra y su vastísimo legado, pero también borda composiciones de aire post-Britpop –“The Age of Anxiety”–, arrasa nuestros miocardios con la balada “Drink” o interpola la esencia de la música callejera de Nueva Orleans en “Big Chief”.
El concierto ha empezado con Cullum sentado frente al piano para combinar “Please Don’t Stop The Music” (Rihanna) y “For the Love”, jugueteando con intensidades interpretativas y planos sonoros. Después hemos podido comprobar que las canciones nuevas –como “Taller” o “Mankind”, esta última en clave góspel– aguantan perfectamente el tipo entre hitos anteriores como “I’m All Over It” y “Get Your Way”.
El de Essex va sobrado de recursos. Puede abordar una versión de Ray Charles –“Hard Times”– y hacernos vibrar con “The Man”, original de The Killers. Ha hecho colisionar el mejor funk con el jazz eléctrico de los setenta –“Usher”–, ha convertido el Teatro Real en un festín de polirritmia africana –increíble “Sinnerman”– y luego lo ha transformado en un salón de swing –“You And Me Are Gone”–, consiguiendo que todos los asistentes se entregaran al baile. Ha cantado, bailado, reído y disfrutado tanto o más que nosotros, demostrando que en manos como las suyas –presten atención la letra de Mixtape”– la música tiene poderes.
"Las cosas se me olvidan" es el título del nuevo single de Despistaos. Una canción de corte pop producida por Tato Latorre, con un potente estribillo y una historia emocionante. Para esta nueva versión Despistaos están acompañados del grupo Arnau Griso. Arnau y Eric (Arnau Griso) aportan sus voces y su guitarra a la canción para convertirla en un auténtico hit. Los propios Despis cuentan como surgió la colaboración:
"Elegir un single no es fácil. Que una canción se haga popular depende de muchos factores y no existe ninguna fórmula milagrosa para convertir canciones en hits. Tuvimos ese dilema cuando sacamos el primer adelanto del disco, habíamos grabado tres canciones: “Lo contrario de ninguno”, “Estamos enteros” y “Las cosas se me olvidan”, pero había que elegir una y la ganadora fue Lo Contrario de Ninguno que tantas alegrías nos ha dado. “Las cosas se me olvidan” fue la preferida de muchos y tenemos que reconocer que se nos quedó la espinita clavada de no haberle dado esa oportunidad. Pero como nunca es tarde y creemos que este disco tiene muchos singles, hoy la presentamos con la colaboración de Arnau Griso.
Arnau Griso es una de las jóvenes promesas del pop-rock español y nos encanta que en estos tiempos de etiquetas, haya grupos como ellos que siguen haciendo canciones de las que llevamos escuchando toda la vida y que no pasan de moda. Ya habíamos escuchado algo de ellos y nos pareció una propuesta muy interesante, canciones pop con letras diferentes, con un toque de humor e ironía que los hace únicos. Coincidimos con ellos en un evento y los conocimos en persona, ahí nos dimos cuenta que además de grandes artistas son gente encantadora.
Lo siguiente fue todo muy fácil, quedamos un día en el estudio La Sucursal Madrid con Tato Latorre, que además de producir nuestro disco también está trabajando con ellos y vimos qué podían aportar a la canción. El resultado lo tenéis aquí, la voz de Arnau le da mucha personalidad a la canción y la guitarra y los coros de Eric ese toque diferente al nuestro y tan reconocible en Arnau Griso.
“Las cosas se me olvidan” ha renacido y tiene una segunda oportunidad, estamos seguros que estará a la altura de sus compañeras de disco".
Hace poco más de un mes el grupo alcarreño Despistaos presentaba su nuevo disco “Estamos Enteros” en la mítica sala madrileña La Riviera agotando todas las entradas y afianzando así el buen momento en el que se encuentra la banda. Este concierto ha puesto fin a la primera parte de su gira de salas y el balance no ha podido ser mejor.
Tras el lanzamiento de su último disco, Despistaos ha sufrido un enorme crecimiento en número de oyentes, superando ya los 700.000 oyentes mensuales en Spotify. Lo más asombroso es la facilidad que tiene la banda para enganchar nuevos fans y rejuvenecer a sus seguidores, a la par de mantener a una generación prendida a sus canciones. Despistaos continúa con la gira presentación de su disco “Estamos Enteros”. Estas son las fechas de sus próximos conciertos.
27 Julio · Villanueva De La Cañada (Madrid) 11 Agosto · Aranda De Duero (Burgos) · Festival Sonorama 13 Agosto · Leganés (Madrid) 23 Agosto · Tavernes De La Valldigna · Mediterránea Festival 30 Agosto · Palencia 31 Agosto · Alcalá De Henares (Madrid) 13 Septiembre · Málaga · Oh, See! Festival 21 Septiembre · Azuqueca De Henares (Guadalajara) 25 Septiembre · Madrid · Yellow Plans By Schweppes (Acústico) 25 Octubre · Santa Cruz De Tenerife 26 Octubre · Las Palmas De Gran Canaria
Hablar de Timmy Ropero es hablar de puro arte. Aunque este productor, autor, compositor y músico vuelve a ser hoy noticia a nivel internacional por ponerle música al documental de LaVelle Smith Jr. coreógrafo, bailarín principal y amigo durante 23 años de Michael Jackson cuyo título es “The Man Behind The Dance”, Timmy Ropero es conocido en el mundo musical porque sus canciones han sido interpretadas por grandes artistas tanto nacionales como internacionales.
Este auténtico “hitmaker” es autor de bandas sonoras para spots como “Mira Málaga 2017”, “China en Andalucía” para la Junta de Andalucía o “Somos Málaga” (famoso vídeo donde aparecen rostros conocidos de la cultura malagueña como el actor Antonio Banderas, el cantante Pablo Alborán, el Chef Dani García o Las Campos entre otr@s), incluso ha compuesto la sintonía oficial “Estamos por ti” de la Televisión Municipal de su ciudad, Canal Málaga RTV.
Este malagueño, ganador de discos de oro y de platino ha sido elegido por el propio LaVelle Smith Jr. para poner banda sonora a su documental "The man behind the dance" que se estrenó a nivel mundial el pasado 25 de junio.
“THE MAN BEHIND THE DANCE”
¿Qué podemos encontrarnos en el documental?
Definiría en 2 palabras el documental: “honestidad y emotividad”
¿Cómo fue el proceso creativo musical?
Fue un auténtico carrusel de emociones para mí. Tener la oportunidad de ver antes que nadie imágenes inéditas de Michael Jackson y escuchar testimonios tan desgarradores como los que cuenta LaVelle me llevaron a componer músicas que tenían gran carga emocional. Fueron muchos días buceando en un mar de sentimientos, tratando de sacar lo mejor de mí. Admito que durante todo este proceso se me escapó más de una lágrima...
¿Qué significó para ti conocer a LaVelle Smith Jr.?
He conocido a grandes artistas, desde Ricky Martin, Craig David, Alejandro Sanz, Julio Iglesias, etc que me han maravillado...pero conocer a LaVelle para mí ha sido un antes y un después, ya que como fan de Michael Jackson que soy, llevaba años viendo a este genio bailando a su lado y realizando sus coreografías en vídeos como “Smooth Criminal” o “Ghost”, siendo su bailarín principal en las tres grandes giras “Bad”, “Dangerous” o “History”, la Super Bowl o los premios Grammy...en definitiva, fue para mí un sueño hecho realidad.
Y es cuando te elige para realizar la música de su documental...
Ha sido un regalo de Dios. No tengo palabras para describir lo que ha sido poder aportar mi granito de arena a este maravilloso trabajo. LaVelle me puso directamente en contacto con la productora "Think Video" encabezado por Thibault Weewauters y David Van Hoesen, que quiero resaltar hicieron un trabajo maravilloso. Me dieron todas las facilidades a la hora de componer y plasmar mi música. Formamos, a pesar de la lejanía, un tándem perfecto. Les agradezco enormemente su profesionalidad. Otra pieza fundamental fue Richard Mendelsohn en la organización. Hemos formado entre todos, encabezado por LaVelle, un gran equipo. Todo el mundo está deseando ver la segunda parte que saldrá probablemente en 2020.
¿Cómo es LaVelle como persona?
Cuanto más grande es el artista, más grande es la persona. Es la frase que define perfectamente a LaVelle. Nos conocimos en Barcelona, y aunque fueron sólo unas horas ya sabíamos que iba a ser para siempre. Fue un momento realmente mágico. Desde el minuto uno ha sido muy cercano y hemos congeniado a la perfección. Es una persona tremendamente cariñosa, educada, simpática y divertida. He descubierto no sólo a una persona muy generosa, sino a un amigo de por vida.
Me alegro que me hagas esta pregunta, ya que antes de nada quiero matizar que para mí TODO artista merece ser reconocido. Cuando doy alguna charla o ponencia, dejo muy claro que el hecho de que un@ cantante suene más o menos en la radio o salga más veces o menos en la tele no va en función o concordancia a su talento... tod@s son artistas! Trabajo con la misma intensidad, pasión y cariño sea quien sea y sea cual sea su posición dentro de la industria musical: Kharmen, Chandé, Gemeliers, Patricia Lan, Flori & Rocío Aguilar, María Oliva, La Húngara o cualquier otr@ artista con quien haya trabajado... l@s quiero a tod@s por igual!
Y por último: ¿Dónde podemos seguir a Timmy Ropero o si queremos contactar con él?
Morejón Estrena Nuevo Videoclip "Me Da La Gana" junto a Naiara Moore.
Morejón, uno de los artistas de música latina más importantes del norte de España estrena su nuevo videoclip "Me Da La Gana" junto a la artista de R&B, Naiara Moore.
Después de presentar sus últimos trabajos, La Amenaza (Álbum) y Última Adicción (Videoclip), Morejón vuelve a la carga con un nuevo single al más puro estilo R&B acompañado por la voz de Naiara Moore sobre un beat de lyingfadersstudios y con un visual dirigido por Yensen Galva.