El 9 de diciembre Izan Llunas lanzó “Irme de aquí”, un tema compuesto por Izan con Edu Gracia y Mabbi, quienes nada más conocerse se metieron en el estudio para crear este primer tema "irme de aquí" con un sonido reggeapop lleno de dualismo.
El tema es un up tempo melódico con toques R&B donde Izan demuestra su belleza vocal. Inspirado en su experiencia personal donde habla de la melancolía y angustia de la incertidumbre, sentimientos que tantas veces van de la mano.
Ahora, compagina sus estudios con la composición de nuevas canciones que formarán parte de su nueva etapa como cantante. Su música tiene mucha personalidad y bebe de la influencia de artistas como Rels B y Rauw Alejandro. Así es Izan Llunas actor y cantante, que a sus 18 años se perfila como una de las grandes voces del pop en español.
Armez junto a 3A Music presenta su sencillo “El Jangui”, un tema al ritmo del reggaetón, movido e ideal para esta temporada festiva que ha comenzado. El sencillo representa la jovialidad y versatilidad del intérprete y el tema cuenta con un video que fue filmado en su totalidad en los estudios de JUNGL Studios, contó con la producción de Osmanize y la dirección estuvo a cargo de Alejo LP.
Armando José González Roque conocido artísticamente como Armez, nació en Puerto Rico. Desde muy corta edad estuvo rodeado de la música, creció en un hogar tradicional puertorriqueño donde la música es parte esencial del diario vivir, esto le permitió desarrollar el oído y un especial gusto por una variedad de sonidos tropicales y populares, esta tradición familiar le despertó su interés por conocer y aprender diferentes elementos en la música que escuchaba.
Armez, junto a sus amigos de la escuela superior, entre recesos, aprovechaban para grabarse interpretando canciones de sus artistas favoritos e improvisadas y subirlas a su cuenta de SoundCloud y compartían con todos sus compañeros, la respuesta fue inmediata, esta aceptación fue lo que le hizo considerar seriamente una carrera profesional en la música.
El joven estudiante de cuarto año en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez; durante esos años universitarios le permitieron conectar con su amigo de la escuela Víctor Blue, que ya era un músico formado y lo invita a desarrollar su talento musical, esto mientras compartían residencia en Mayagüez, Puerto Rico.
La artista actuará el próximo 25 de noviembre en Granada Palacio de Congresos.
´Placeres y pecados’ es el octavo disco de Vanesa Martín, un nuevo álbum que cuenta con las producciones de algunos de los productores de mayor reconocimiento nacional e internacional que han aportado una gran diversidad y riqueza al álbum.
En esta gira y con una nueva escenografía, Vanesa interpretará parte de las canciones que forman este nuevo repertorio. ´Si Pudiera´, ´Quien lo diría´ o ´Marzo´ son los primeros adelantos de este nuevo espectáculo donde no faltarán los éxitos de su carrera.
'Placeres y pecados’, es el octavo disco de Vanesa Martín, un nuevo álbum compuesto y grabado entre España y Miami, cuenta con las producciones de algunos de los productores de mayor reconocimiento nacional e internacional como Julio Reyes, Tato Latorre, Vitto & Renzo, Mapache, Victor Martínez o MercaderLab que han aportado una gran diversidad y riqueza al álbum.
De este disco ya han visto la luz 3 canciones “Si pudiera” junto al exitoso dúo mexicano Jesse&Joy, “Quién lo diría” el single de este disco y “Marzo” una joya en la que ha colaborado Sara Baras, en la pieza visual que acompaña a la canción.
En este nuevo álbum, encontramos el equilibrio que conserva la esencia del sonido tan reconocible de la artista donde los sonidos orgánicos, guitarras y baterías acústicas están muy presentes junto a programaciones y los matices de las producciones contemporáneas en canciones como el primer single, 'Quién lo diría' o 'Dos erizos' a cargo de Tato Latorre, o en 'Cuando no estabas', a cargo de los colombianos Mapache, equipo de producción de Juan Pablo Isaza de Morat, grandes canciones que suenan de plena actualidad.
El Pop fresco y up tempo tiene gran presencia en el álbum en cortes como 'Toscana', donde encontramos a una Vanesa Martín sorprendente, en un estribillo luminoso y pegadizo, producida por el duo de productores basado en Miami Vitto & Renzo.
'Verano eterno', producida por Mercaderlab es otro de los temas vitalistas del album, que también representa el alma más Pop del disco, con un beat directo y un estribillo verdaderamente emocionante y memorable.
Vanesa Martin explora nuevos terrenos, donde revisita palos del flamenco como el tanguillo de Cádiz, con una producción actual, moviéndose entre lo acústico y las programaciones en 'Marzo', producida por MercaderLab.
Una de las joyas de 'Placeres y pecados' es 'Álgebra', producida por Julio Reyes y grabada en directo a piano y voz tras la sesión de composición de la misma, convirtiéndose en una de las interpretaciones más emocionantes del disco, a la que se sumó el arreglo de cuarteto de cuerda.
La innovación y frescura que aportan nuevos productores como el joven Victor Martinez, colaborador habitual de artistas como C.Tangana, también forman parte del álbum en cortes como en 'Imán', un medio tiempo que eriza la piel.
La colaboración junto a los mejicanos Jesse & Joy en 'Si pudiera', es uno de los puntos fuertes del álbum, donde encontramos una canción redonda de principio a fin, con un estribillo demoledor y una interpretación de ambos artistas verdaderamente emocionante, donde empastan a la perfección.
'Placeres y pecados' se convierte por su diversidad y repertorio en uno de los discos más diversos, completos y sorprendentes de la artista malagueña hasta la fecha. El álbum ha sido mezclado por Oscar Clavel y Emilio Mercader y masterizado en NYC por Dave Kutch.
"El Faro Verde" es el segundo sencillo de Veneziola, tras "Jesús no ha llegado". Una canción que habla de su propio proceso de creación. La búsqueda de las palabras que es la búsqueda de nuestra propia esencia.
El Faro Verde es ese santuario particular que todos tenemos; ese lugar al que acudimos cuando necesitamos encontrarnos con nosotros mismos o, simplemente, para respirar hondo.
El Faro Verde se encuentra en la bahía de Cartagena, donde rompen las olas las tardes de domingo, cuando sopla el viento de 'lebeche' (o garbino es el nombre que en el levante español se da al viento que sopla del suroeste).
La banda murciana Veneziola realizan un melódico indie-pop envolvente; está formada por Rafa Bernal: Voz y guitarra; Jesús Cobarro: Guitarra y coros; Ful Martínez: Guitarra, Antonio Nudos: Batería, Cesar San Nicolás: Bajo y coros. Varios de ellos vienen del grupo Increíbles Ful.
Grabado y producido por Jesús Cobarro en "Laboratorio Cobarro", mezclado entre Jesús Cobarro y Antonio Illán Macanas en "MIA Estudio"; este álbum llevará el título de "Blanco Nuclear".
"El Faro Verde" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Provocando el amor a la ligera y con ganas de tocar a las personas con bellos mensajes, la influencer y actriz Letícia Almeida, que acumula millones de seguidores en las redes sociales, celebra el debut de su carrera solista en la música con el primer sencillo “Camomila”. La canción, que lleva una brasilidad visible, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Con la dulce voz de Letícia, “Camomila” es una composición de Tiê Castro y Daniel Ferrera. Las letras hablan sobre el amor y el lado luminoso de la pasión, transmitiendo un sentimiento joven y apasionado. “Me encantó 'Camomila' porque lo que transmite la letra, la idea y el sentimiento, es realmente lo que me gusta escuchar y quiero transmitir a la gente. El sencillo habla mucho sobre la ligereza, el amor y la pasión, que es para lo que vivo. Esta canción también habla mucho de mí”, agrega Letícia.
El nuevo sonido es un pop ligero que conecta con MPB y trae instrumentos que recuerdan a Brasil, el verano y una energía muy joven. Para Letícia, “Camomila” lleva mucha versatilidad y un ritmo vivo. “Creo que es una canción para que la gente la escuche en el auto, con los amigos y al mismo tiempo la escuche en una fiesta”, dice.
La canción también recibió un delicado y especial videoclip, dirigido por Catherine Beranger, que ya está disponible en el canal de YouTube de la artista. “Fue un trabajo sencillo, en términos técnicos y generales, pero muy bonito. Es mi primer video como solista. Tenía mi alma de artista, que estaba ahí sintiendo ya veces hablaba y sugería algo, tenía a Catherine como directora, tenía todo de todos. Fue muy especial. Fue un momento de súper ligereza”.
Los sets de grabación suelen estar representados por momentos de tensión y mucha técnica. Para el vídeo de 'Camomila' fue un día de alegría y diferente. “El día del clip, todos lo sentían. Fue un momento de súper ligereza. Música sonando y todos cantando. Ver eso me dio una agradable sensación de un sueño hecho realidad. Nunca imaginé que lanzaría una canción y la multitud cantaría y memorizaría la letra. Fue una muestra libre de lo que va a ser, estoy seguro de que todos lo disfrutarán y les gustará”.
Iniciando su carrera como solista, trabajar con la música siempre ha sido el deseo de Letícia, pero nunca imaginó que sucedería tan repentinamente. Con su dulce voz, con bajos y tonos impresionantes, “Camomila” marca el primer y gran paso de la artista en la escena musical brasileña.
“Ni siquiera sabía por dónde empezar. Busqué y corrí información para saber cómo podía dar este paso, hasta que conocí a César y Central Sonora. Pero nunca imaginé que esto sucedería. Es un gran paso. No sigo creando expectativas, obviamente, es una construcción. Eso es una carrera, es construir, dar lo mejor de nosotros... Y estoy segura que el equipo de Central Sonora está dando todo lo que tiene a mi lado en esta, pero es un paso gigantesco”, destaca Letícia.
Sobre los próximos pasos, Letícia dice: “Lo que el público puede esperar de mí en 2023 con la música es que vienen muchas cosas buenas. También estoy empezando a componer y ha sido muy bueno. Es un descubrimiento muy increíble. Soy actriz y siempre me ha gustado cantar, entonces la música está siendo un universo que busco estudiar, tomando clases de canto, perfeccionándome como lo fue en mi carrera como actriz y tampoco he parado. , pero es un comienzo en la música. La multitud puede esperar una lluvia de buena música para escuchar con amigos, en el auto, en fiestas. Espera sentir mucha emoción escuchándola, es una letra maravillosa. Es bueno recordar a alguien cuando escuchamos, ¿verdad? Mándalo a machacar, emocionarte, llorar, sufrir. Es sentir todo lo que podemos sentir. Espera eso de mí en 2023, ¿eh?”, concluye Letícia.
"Camomila" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El cantautor cubano Eduardo Antonio presenta en compañía de Lenier su nuevo sencillo musical "Mentiras" la fusión de voces y melodías que se convierten en esta hermosa y romántica serenata.
Eduardo Antonio "El Divo de Placetas" sigue deleitándonos con sus clásicas canciones románticas, de amor y desamor, con la compañía del cantante internacional Lenier quien tiene un éxito avasallante, tras levantarse con su segundo Latin Grammy, como mejor canción tropical por la composición musical "Mala - Marc Anthony".
Eduardo Antonio y Lenier cantan la clásica y romántica pieza, Mentiras, en compañía de mariachis esta canción es un éxito como todas las interpretaciones del Divo de Placetas. Mentiras, cuenta la historia de una mujer interpretada por la actriz Imaray Ulloa, que ha mentido a dos hombres por amor, el videoclip se desarrolla en un jardín en compañía de Eduardo Antonio, Lenier y un grupo de excelentes mariachis, narrando esta historia de dolor y desamor, el videoclip fue realizado por Adrian Sanchez Avila.
Mentiras ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y cuenta con un material visual de excelente trabajo en YouTube.
El Divo de Placetas "Eduardo Antonio", quien con su talento y carisma se ha ganado el amor del público latinoamericano, siendo de nacimiento cubano y con doble nacionalidad en México, Eduardo Antonio ha enamorado a su público, a través de las novelas y su música, ha compartido escenarios con grandes intérpretes latinoamericanos, ha recibido grandes distinciones en diferentes países por su excelente labor artística y humana al paso de los años.
Lenier, acompaña a Eduardo Antonio en esta interpretación como lo es Mentiras, este sencillo sin duda se apunta a convertirse en un éxito, Lenier ha realizado grandes colaboraciones musicales en su carrera, ha recibido grandes premios dentro de la industria musical, y acumula millones de visitas en sus plataformas musicales, Mentiras llega en compañía de la casa discográfica Farandula Records, líder en la musicalización latinoamericana, radicada en Canadá, exponiendo a los artistas al mercado y catapultados al éxito.
Disfruta de esta maravillosa canción, en todas las plataformas digitales y sigue a los artistas muy de cerca en sus redes sociales.
"Mentiras" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Allison García le da una vuelta a las aspas de su canción “Ventilador” y en esta oportunidad deja la guitarra a un lado y despliega toda su energía en el micrófono llevando de la mano el ritmo de la canción que contagia y no da descanso.
El videoclip que acompaña la canción es el resultado de un trabajo de Allison García que fue la productora artística y directora.
Fue grabado en Smart Music Solutions de Barcelona y Filmado por Renzo y Vanessa de Boe Sessions.
El concierto se celebrará en la plaza de Toros de la Malagueta donde presentará las canciones su último trabajo “Diario de una Tregua” junto a sus míticos clásicos con un enfoque diferente
Las entradas pueden adquirirse desde el 9 de diciembre en malagaentradas.com y El Corte Inglés.
Loquillo es una figura icónica e histórica del rock en español, que se mantiene en plena forma desde su aparición en plena movida madrileña allá por los años 80. En su esperado nuevo disco “Diario de una Tregua”, el cantante catalán hace nuevamente gala de esa actitud tan característica en su carrera, demostrando que su figura está más fuerte que nunca.
En esta ocasión las canciones han sido compuestas por Igor Paskual, Sabino Méndez, Gabriel Sopeña y Josu García, productor del disco y director de la banda.
Su gira está repleta de clásicos renovados entremezclados con nuevas canciones en un show de dos horas cargados de la energía, el estilo y puro rock&roll.
José Mª Sanz Beltrán, más conocido como Loquillo, es una figura icónica del rock en español y de la historia de nuestra música. Desde que apareció en plena movida madrileña durante los años 80 ha formado parte de varias de las formaciones más míticas y se ha labrado una férrea trayectoria en solitario.
Aunque comenzó como parte de Loquillo y los Intocables, fue el grupo Loquillo y Los Trogloditas el que marcó un antes y un después en su carrera. Publicaron 14 discos de estudio e incontables singles ya míticos como '¿Dónde estabas tú en el 77?', 'Feo, fuerte y formal' o 'El ritmo del garaje'. Su carrera en solitario arrancó en 1999 con el disco 'Nueve Tragos', tras lo que el cantante barcelonés no ha parado de escribir, componer y girar por toda España.
Siendo esta su 6ta producción discográfica, es también la más íntima y más honesta, el mismo Anuel asegura que “este será el mejor álbum de mi carrera artística”, y con esta premisa presenta oficialmente “Las Leyendas Nunca Mueren 2”, un álbum de 33 canciones en las que quedan plasmadas para la posteridad la esencia musical de Anuel, su talento y sus composiciones. Esta nueva producción discográfica ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Un álbum variado, cargado de colaboraciones y ritmos que se convierten en la continuación de “Las Leyendas Nunca Mueren”. Esta producción discográfica, la sexta de su carrera artística, ha sido muy esperada por sus fanáticos, quienes no tienen ni idea de lo que Anuel tiene preparado para ellos, con el regreso de la “química ganadora” entre Anuel y los productores Chris Jeday y Gaby Music.
“Quería que este álbum representara un antes y un después en mi carrera y creo que lo logramos. Es música cargada de mucho agradecimiento con mis fanáticos, que por ellos podemos decir que hoy estamos aquí. Espero que de verdad lo disfruten”, afirmó el artista.
“Las Leyendas Nunca Mueren 2” continuará con su propósito de servir como homenaje hacia grandes artistas y personajes de la industria de la música que han inspirado los sueños de Anuel, en colaboración con intérpretes como Kodak Black y Ñengo Flow, quienes rinden homenaje a Gilberto Santa Rosa en el tema “Sufro”. También se reconoce a leyendas urbanas como Yaviah y el dúo Point Breakers, en las voces de De La Ghetto, Yailin La Más Viral y Jowell & Randy, y un poderoso ritmo de Mob Deep en la introducción del álbum que también hace alusión al soundtrack de '8 Mile' de Eminem. El álbum también cuenta con colaboraciones con Nicky Jam, Zion, DaBaby, Lil Durk, entre otros.
Esta magistral producción discográfica de Anuel también rinde un especial homenaje a Don Omar y a su video “Dile”. Por otro lado, el álbum cuenta con el trabajo de productores como MVSIS, De La Cruz, Foreign Tech, Lil Geniuz y más.
Actualmente se encuentra en promoción el tema “Si yo me muero”, una canción de Anuel en solitario con un poderoso video musical grabado en una cárcel federal de la Florida y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo YouTube.
"Las Leyendas Nunca Mueren 2" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
En Pie de Guerra no es una declaración de intenciones, es una reafirmación de quien es Meser después de más de 20 años dentro de la cultura Hip Hop.
Su sonido invita a acompañarlo en sus reflexiones, en las emociones que expulsa con rimas potentes que salen de un ser humano lleno de experiencias y un largo camino recorrido. El colchón musical que nos acompaña en este viaje ha sido creado por su compañero en Nacidos de la Tierra El Expecialista, quien ha plasmado perfectamente los sentimientos de Meser a través de las melodías y ritmos demostrando la gran conexión que existe entre ambos. La grabación y mezcla ha sido realizada en el mítico estudio La Punta Studios por el propio Meser, aportándole ese sonido especial de quien hace las cosas con pasión y experiencia.
Las imágenes del videoclip acompañan y reflejan de forma visual ese recorrido emocional mostrando a Meser en varias de sus facetas dentro de la creación musical (escribiendo, tras la mesa de mezclas del estudio, frente al micrófono en la cabina de grabación, en el escenario con el micrófono en la mano...). Dirigido y captado por el director de cine Manu Pons (All in the game) con Nicolás Castelló en la lente, en un vídeo que buscaba la sencillez para transmitir ese aura introspectiva que envuelve la letra.
Nacido en 1984 en Valencia (España) tiene su primer contacto con la cultura Hip Hop muy joven y comienza a escribir letras en la intimidad de su habitación utilizando instrumentales que encontraba en diferentes cd's y cassettes. Junto a Yin y Dj Maxcorp forman sobre el año 2000 N.H.A.S.E (No Hay Arte Sin Ekilibrio) quienes sacan multitud de canciones sin recopilarlas en ningún trabajo discográfico pero les da la oportunidad de comenzar a dar conciertos por su ciudad y alrededores.
En el 2002 graba lo que sería su primer CD auto-editado bajo el nombre “Senda de Nadie”. En el año 2003 EsTaoChunGo Records realiza el primer recopilatorio de artistas emergentes “Underground Promesas vol1” donde Meser aporta la canción “Vida”. En años posteriores forma parte de varios recopilatorios de la compañía.
En 2006 lanza su segundo disco en solitario bajo el título “Corazón Underground” en el que colabora con sus actuales compañeros en Nacidos de la tierra: Kasúy El Expecialista. Meser siempre se ha caracterizado por su disposición a colaborar con artistas de cualquier latitud, teniendo colaboraciones con Mc's de Polonia, Italia, Francia Estados Unidos, Colombia, Perú, Alemania...
"En Pie de Guerra" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Reconocido a nivel internacional como uno de los integrantes de la agrupación colombiana ChocQuibTown, Tostao, un artista integral, cargado de talento y mucho “Flow” presenta su nuevo sencillo “Traficando Exótico”, junto a los talentos emergentes del pacífico colombiano Buay Press, Leysong y Yilmar Dresan.
Con su consigna “Exótico pal Mundo”, Tostao busca popularizar la fusión de los sonidos del folclor afro-latino con la música urbana, dándole el nombre de “Exótico”, en una iniciativa que además busca darles apoyo a los artistas emergentes de la región del pacífico colombiano.
En esta oportunidad, Tostao invitó a los intérpretes Buay Press, Leysong y Yilmar Dresan a unírsele en “Traficando Exótico”, un tema con una línea melódica muy rítmica, contagiosa y cargada de energía y folclor, bajo la producción de Dela King, Leysong, Tostao y Juancho Valencia.
“Los artistas del Chocó tienen mucho talento, disciplina y ganas de triunfar en la industria, pero carecen de visibilidad, así que este proyecto es para ellos, espero que el público pueda apreciar lo bueno de esta música y de su gente”, comentó Tostao.
“Traficando Exótico” se estrena con su video musical oficial, dirigido por Janki Martínez, en una colorida pieza audiovisual que exalta con orgullo la cultura, ritmos y forma de vida del noroeste colombiano, quienes sin importar las circunstancias han aprendido a “bailar bajo la lluvia”.
“Traficando Exótico” está ya disponible en todas las plataformas digitales.
"White winter" es el nuevo beat del productor y beatmaker Lunatic Sad, un track lofi con ambiente navideño, donde predominan las campanas típicas de la navidad junto a melodías dulces y melancólicas interpretadas con guitarra eléctrica, que transmiten paz y armonía en esta época tan especial del año.
Greeicy y Mike Bahía, dos de los tesoros artísticos más preciados de Colombia, continúan cosechando éxitos rotundos con su espectacular Amantes Tour: Kai.
La pareja caleña se apoderó de Chile el lunes en la noche con un tremendo show y entradas agotadas en el prestigioso Movistar Arena de Santiago, encantando a sus seguidores con un show mágico, lleno de música.
“Amantes Tour: Kai” es un evento único inspirado en el poder de los lazos familiares y nacido de los sueños, la música y la pasión de los fans que han celebrado los éxitos de los dos artistas, a lo largo de sus carreras. La gira también representa el comienzo del nuevo y emocionante viaje de MIKE BAHÍA y GREEICY como padres de su hijo Kai, quien ha estado viajando con ellos a lo largo de América del Sur.
El 05 de diciembre, frente a una audiencia masiva de 12 mil fanáticos, los dos artistas presentaron el último espectáculo de su fantástica gira, que hasta la fecha ha reunido a más de 40 mil personas en 7 shows inigualables.
La pareja conmovió al público del Movistar Arena no solo con sus irresistibles éxitos, sino también con su inspirador amor por su oficio, por su familia y por todos los asistentes con quienes compartieron la noche.
Además, GREEICY, quien actualmente celebra su inclusión en la lista de fin de año de TikTok "Artistas con más seguidores nuevos en 2022" en Colombia, ubicándose en el puesto número 06, dejó a la audiencia sin palabras con su impresionante belleza, apareciendo en el escenario con un hermoso vestido tras otro, todo lo cual permitió que su personalidad y su asombroso talento brillaran como el sol y MIKE BAHÍA, siempre fue un showman magnético, llenó el escenario con su carisma y encanto inigualable, mostrando las habilidades y el talento extraordinario que lo han establecido como uno de los artistas más destacados y admirados de la música latina en la actualidad.
El amor que los dos artistas transmitían en el escenario, mientras actuaban uno al lado del otro, se reflejó en el público, que cantó y bailó cada canción, durante todo el concierto. Un testimonio de la poderosa experiencia única, que han creado esta pareja de artistas y que seguirán entregando a sus fanáticos en Estados Unidos el próximo año.
Próximas fechas de la "Gira Amantes Tour: Kai":
Perú – Santiago De Surco - Dic. 07 2022
Perú – Arequipa - Dic. 09 2022
Guatemala – Explanada Cayala - Dic.15 2022
Salvador – Nuevo Cuscatlán - Dic. 16 2022
Bolivia – La Paz - Jun. 13 2023
Bolivia – Santa Cruz - Jun. 14 2023
Costa Rica – Feb. 04 2023
New York, NY – Feb. 23, 2023
Orlando, FL – Hard Rock Live - Feb. 24, 2023
Miami, FL – James L. Knight Center - Feb. 25, 2023
Washington, D.C. - Capital One Hall – Feb. 26, 2023
Será este sábado 10 y el próximo 17 de diciembre, a través de dos capítulos que se complementarán entre sí: “El fantasma del pasado” y “El fantasma del futuro”, en el que ya es su espacio habitual, el Pabellón 8 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, donde llegó a congregar a 25.000 fieles en 2019.
Además, se cumplen 20 años del nacimiento de la icónica marca Oro Viejo, siendo la edición número 50 de su historia, que ha reunido ya a 450.000 personas. Por ello, el propio artista ha prometido “la mayor producción jamás realizada en la vida de Oro Viejo; la ocasión lo merece más que nunca” que, como siempre, correrá a cargo de Disorder Events y Planet Events @ Live Nation, con Fluge como partner tecnológico, lo que asegura un show de sonido, escenario, luces y vídeo sin precedentes.
Asimismo, DJ Nano estará acompañado ambos días por grandes compañeros de profesión, completando el cartel del primero con DJ Chumi, DJ Marta y DJ Napo en cabina, Ángel Linde, DJ Oliver y Óscar Colorado como tributo a Ibiza, el invitado especial Rafa XL y el warm up de Mario Blur; y del segundo con Abel the kid,DJ Neil y Jesús Elices en cabina, Arturo Roger, Kike Jaén y Luis Bonias como tributo a La Ruta, el invitado especial Ángel Sánchez, el show de vinilos de Carlos Willengton y el warm up de Yvan Corrochano.
Por todo ello y como algo inédito hasta ahora, la organización ha puesto a la venta abonos a un precio especial para los seguidores que quieran asistir a ambas fechas; también se pueden adquirir las entradas regulares y VIP a través de oroviejobydjnano.es y entradasatualcance.com, los únicos puntos de venta oficiales.
Igualmente, se puede adquirir el roscón de Oro Viejo, en colaboración con la Rosconería Bargueño, que incluye premios dentro.
El madrileño DJ Nano ha sabido forjar una relación fiel con su público, gracias a su energía, interacción y cercanía con el mismo, a lo largo de sus 25 años de carrera, tanto en directo como en sus activas redes sociales que cuentan con más de 700.000 seguidores. “Podemos vivir una Navidad sin Papá Noel y sin Los Reyes Magos, pero bajo ningún concepto podemos pasar estas fechas tan señaladas sin Oro Viejo” afirma el artista. “Tenemos la obligación de vivir el presente al máximo, para que en un futuro nuestro pasado sea perfecto. Estoy inmensamente feliz de por fin poder daros lo que hace tanto tiempo lleváis pidiendo, el mejor evento del año, como es tradición, para dar la bienvenida y arrancar la Navidad en las dos mejores noches de vuestras vidas”, concluye.
El ídolo y representante del vallenato a nivel internacional Silvestre Dangond, continúa con la promoción de su nueva placa discográfica “Intruso”, compuesta por 13 canciones de su autoría. Ésta sería la producción número quince del artista, quien por primera vez dedica un álbum completo al género urbano y de ella se desprende su nuevo tema promocional “Sé que estás con él”, una colaboración musical del colombiano junto a Reik y Boza.
“Intruso” cuenta con 13 temas y colaboraciones con grandes artistas del género como Nicky Jam, Ñejo, Natti Natasha, Reik, entre otros, asegurando de esta manera la versatilidad del colombiano, quién pretende conquistar los corazones de la audiencia fanática de este popular género. Con el lanzamiento de este álbum, llega la promoción del tema “Sé que estás con él”, una fusión tropical-urbana llena de los matices vocales de Silvestre Dangond, Reik y Boza.
El videoclip, dirigido por Felipe Zapata (ADB Films), ya está disponible en su canal oficial de YouTube y con apenas unas horas de su estreno ya supera las 10.000 reproducciones.
Actualmente Silvestre Dangond se encuentra en gira de conciertos. Los fanáticos pueden adquirir sus tickets online a través de la página oficial silvestredangond.com