La lluvia no fue impedimento para que el público de Joan Dausà pudiera disfrutar del concierto que tantos meses llevaban esperando. El sold out del catalán fue uno de los primeros que se hicieron efectivos en esta edición del Occident Summerfest en La Cerdanya, pues tras el llenazo del Palau Sant Jordi con "La gran bogeria" y con una gira muy reducida prevista para este verano, el anuncio del show fue como un rayo de luz para sus fieles seguidores, quienes no dudaron en adquirir la 2.300 localidades puestas a la venta en pocos días.
Un enclave mágico, un setlist cuidado hasta el más mínimo detalle, pues hubo algunos cambios respecto a otros conciertos y el show empezó con "Omple de vida els pulmons". El público, llegado desde diferentes ciudades, estuvo entregado desde el primer minuto. Nada les iba a privar de vivir una noche maravillosa con Dausà, uno de los cantautores más relevantes del panorama musical catalán, quién ya prepara una cita muy especial en la capital el próximo 26 de octubre, concretamente en el Palacio Vistalegre. Otro sold out en la lista. Más que merecido.
A lo largo de las casi dos horas de concierto no faltaron algunos de los temas más exitosos de su carrera, como "Jo mai mai", "Ara som gegants", "Ho tenim tot" o "Judit". Bailes bajo la lluvia, canciones coreadas a pleno pulmón y sonrisas que delataban a los asistentes disfrutando de todo lo que estaban viviendo a su alrededor, y también en su interior. La música de Dausà es como medicina para uno mismo, y eso se nota. Seguramente fue una noche mágica también para Joan, quien desde hace ya cuatro años es vecino de la Cerdanya y, por tanto, tocaba en casa acompañado por su familia.
Ahora toca esperar hasta la siguiente cita. Hasta entonces, sigamos disfrutando de la música de Joan Dausa y démosle mucho amor a su próximo single que está a punto de salir a la luz.
Las talentosas artistas July & Naoh están listas para revolucionar la escena musical con su nuevo disco llamado "Generación de Relevo", un álbum que promete tener explosión de ritmos internacionales que no solo harán bailar a sus seguidores, sino que también los sumergirán en unas mezclas vibrantes de géneros como el merengue, dembow, trap y reggaetón.
El disco, se estrenó el pasado 22 de agosto en todas las plataformas digitales, incluye ocho temas que ya están generando gran expectativa: High, Pum Pum, Te Vi, Desafío, Bebé, Sorry, Dembow y Se Te Nota. De estos, solo dos canciones, cuentan con video musical los cuales estarán disponibles simultáneamente con el lanzamiento del álbum. Este dúo ha trabajado arduamente para incorporar nuevos estilos y ritmos en este proyecto, demostrando una vez más su capacidad para innovar y mantenerse relevantes en la industria musical. La diversidad de géneros en Generación de Relevo refleja su compromiso con la evolución artística, su deseo de ofrecer algo fresco y emocionante a sus fans y sobre todo se marca una diferencia en nuevos tiempos.
Para celebrar el lanzamiento del disco, las artistas ofrecerán un concierto exclusivo el 7 de septiembre en la Sala 6 del Cinex, ubicada en el Centro Comercial El Recreo. Este evento será una oportunidad única para escuchar en vivo algunos de los temas del disco que aún no han sido presentados al público. Las entradas están disponibles a través de la página web liveri.com.ve y en las taquillas del Cinex.
Además de su trabajo en el disco, July & Naoh están colaborando con varias marcas nacionales, incluyendo Aerovisual, Full Pizza, y Canguro. También están involucradas en una campaña escolar para la marca Apolo y en la promoción de un nuevo producto de Slik. Estas colaboraciones demuestran su versatilidad y su capacidad para conectar con diferentes audiencias a través de diversos medios.
Las consentidas de Venezuela se declaran de esta manera la "Generación de Relevo" del país, dónde dan no solo un testimonio de su talento y creatividad, sino también una celebración de la música latina en su forma más dinámica y contemporánea. Para saber más sobre algún aspecto específico del disco o del concierto las artistas infantiles del momento invitan a todos a seguir sus redes sociales donde irán revelando detalles al respecto.
El artista canadiense François Marius ha vuelto a capturar la atención del mundo musical con su más reciente lanzamiento, una innovadora versión reggae del éxito "Let Her Go". Originalmente compuesta por Passenger, esta nueva adaptación ha sido meticulosamente arreglada y producida por Marius, quien demuestra una vez más su habilidad para reinventar clásicos con su toque único y vibrante.
François Marius, conocido por su habilidad para fusionar géneros y estilos, ha logrado darle un nuevo aire a "Let Her Go", una canción que ha resonado en los corazones de millones desde su estreno original. La versión reggae de Marius conserva la emotividad de la letra, pero la envuelve en un ritmo cálido y relajado que transporta al oyente a una atmósfera tropical, ideal para quienes buscan una experiencia auditiva refrescante y envolvente.
La producción de este sencillo no solo destaca por su calidad impecable, sino también por la capacidad de Marius para capturar la esencia de la canción y transformarla en algo completamente nuevo. La combinación de sus arreglos reggae con su distintiva voz emotiva logra una conexión inmediata con el público, generando una sensación de cercanía y autenticidad.
François Marius no es ajeno al éxito. Su anterior sencillo "Ça Roule Rastaman", que fusiona ritmos reggae-pop y fue grabado en Quebec, Canadá, ha sido ampliamente elogiado tanto en su país natal como en el extranjero. La canción, que incluye letras en francés, español e inglés, refleja la diversidad cultural que Marius incorpora en su música y que le ha permitido ganar seguidores en todo el mundo.
Además, "Ça Roule Rastaman" alcanzó un nuevo nivel de prestigio al ser masterizada en los legendarios Abbey Road Studios de Londres por Simon Gibson, ingeniero de sonido ganador de un Grammy por su trabajo en la remasterización de los álbumes de The Beatles.
Con su versión de "Let Her Go", François Marius reafirma por qué es considerado uno de los artistas más prometedores de la escena musical actual. Su capacidad para reinventar canciones conocidas y su compromiso con la calidad artística aseguran que continuará ganando corazones y seguidores a nivel global.
"Let Her Go (Reggae version)" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, no olvides seguir a François Marius en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones y detalles exclusivos sobre su carrera y futuros lanzamientos.
La artista sevillana Elena Vargas vuelve a sorprender al público con su último lanzamiento, "Pipi Pipipi Pipi!", un sencillo que fusiona el flamenco con ritmos urbanos, mostrando una vez más su capacidad para reinventar y revitalizar la música española. Con una letra pegajosa y una melodía vibrante, esta canción promete convertirse en un himno para quienes buscan liberarse de relaciones tóxicas y vivir la vida a su manera.
Elena Vargas, conocida por su pureza andaluza y su voz camaleónica, saltó a la fama en 2019 como finalista del talent show La Voz, donde compartió escenario con figuras de la talla de Antonio Orozco y Karol G. Desde entonces, ha consolidado una carrera que la ha llevado a la cima del flamenco moderno, siempre apostando por la fusión de géneros y la innovación.
"Pipi Pipipi Pipi!" es el primer adelanto de lo que será un ambicioso proyecto de varios temas de flamenco fusión, trabajado junto a los mejores compositores y productores de Miami. En este nuevo tema, Elena explora con maestría la mezcla entre el flamenco tradicional y los sonidos urbanos latinos, colaborando con artistas de renombre como Farruko y Melymel. La canción no solo destaca por su frescura, sino también por la originalidad de su propuesta, donde la fuerza del flamenco se entrelaza con los ritmos contemporáneos, creando un sonido único y poderoso.
La letra de "Pipi Pipipi Pipi!" es un reflejo de la actitud empoderada de Elena, quien invita a sus oyentes a dejar atrás relaciones tóxicas y a disfrutar de la vida sin ataduras. Con frases como "Búscate otra tonta, porque yo no soy", Elena entrega un mensaje claro de independencia y fortaleza, todo ello envuelto en un ritmo contagioso que incita a cantar y bailar.
Este lanzamiento se enmarca en un año especialmente activo para Elena Vargas, quien también está trabajando en un segundo proyecto paralelo en colaboración con el equipo de Farruko, donde sigue explorando las posibilidades del flamenco urbano. Este proyecto, que verá la luz en 2024, promete seguir expandiendo los límites de lo que la música flamenca puede ser, integrando influencias latinas y americanas que enriquecen su ya variado repertorio.
Desde su primer álbum *TODO CONTIGO*, que alcanzó el Top Ventas durante dos semanas consecutivas, Elena ha demostrado ser una artista versátil y comprometida con la evolución de su sonido. Con más de 17 millones de visitas en plataformas digitales, temas como "Alma Rota" y "Vete" han sido testigos de su creciente popularidad, y "Pipi Pipipi Pipi!" seguramente seguirá el mismo camino.
Elena Vargas continúa consolidándose como una figura influyente en la escena musical, capaz de combinar tradición e innovación con una autenticidad que resuena en cada una de sus interpretaciones. Su habilidad para fusionar géneros y su compromiso con la calidad artística la posicionan como una de las artistas más interesantes y prometedoras de la música flamenca y urbana actual.
El sencillo "Pipi Pipipi Pipi!" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para aquellos que deseen seguir de cerca la trayectoria de Elena y estar al tanto de sus próximos proyectos, pueden encontrarla en sus redes sociales, donde comparte detalles de su vida y su proceso creativo. Con cada nuevo lanzamiento, Elena Vargas nos recuerda que el flamenco está más vivo que nunca y que, en sus manos, este género tiene aún mucho que ofrecer al mundo.
El mundo de la música urbana en España se sacude con el lanzamiento del explosivo videoclip de "Din€ro", el nuevo sencillo que reúne a Polo Nández, Rasel y Lucía de la Puerta. Bajo la dirección de un talentoso equipo audiovisual, este videoclip no solo acompaña la poderosa letra y ritmo del tema, sino que también eleva la experiencia visual a un nuevo nivel, capturando la esencia de estos tres artistas y su colaboración sin precedentes.
Polo Nández, el carismático artista leonés con raíces mexicanas, sigue demostrando su capacidad para reinventarse en cada proyecto. Tras el éxito de temas como "Animal" y "Latidos", Polo da un paso audaz con "Din€ro", presentando una versión más atrevida y moderna de sí mismo. El videoclip refuerza esta imagen, mostrando a Polo en escenarios urbanos vibrantes y rodeado de una energía que refleja su evolución artística.
Rasel, el icono sevillano de la música urbana, aporta su sello inconfundible al proyecto. Con una carrera marcada por éxitos multiplatino como "Me Pones Tierno" y "Gitana", Rasel se adueña de la pantalla con su estilo único, que mezcla a la perfección los ritmos flamencos con lo mejor del género urbano. En el videoclip de "Din€ro", Rasel brilla con su presencia magnética, añadiendo una dosis de autenticidad y fuerza que resalta la calidad de esta colaboración.
Lucía de la Puerta, la joven promesa bilbaína que ha conquistado las redes sociales, completa este trío de lujo con su frescura y carisma. Reconocida como una voz destacada dentro del colectivo LGTBIQ+ en España y Latinoamérica, Lucía ha construido una carrera basada en la autenticidad y el talento. En el videoclip de "Din€ro", su participación añade un toque de glamour y sofisticación, consolidando su posición como una de las artistas emergentes más interesantes de la escena actual.
"Din€ro" no es solo una canción; es una manifestación visual y sonora de ambición, éxito y diversidad en la música urbana. El videoclip, lleno de escenas dinámicas y visuales impactantes, captura la esencia de la letra, que explora temas de poder y aspiración. Cada toma está cuidadosamente diseñada para resaltar la energía y el talento de los tres artistas, haciendo de este lanzamiento un auténtico espectáculo para los sentidos.
La colaboración entre Polo Nández, Rasel y Lucía de la Puerta es una prueba del poder de la música para unir diferentes talentos y crear algo realmente especial. Con el videoclip de "Din€ro", estos artistas no solo presentan un nuevo himno urbano, sino que también ofrecen una experiencia visual que seguramente resonará entre sus seguidores y atraerá a nuevos públicos.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, tanto el sencillo como el videoclip de "Din€ro" están destinados a convertirse en un éxito rotundo. Para quienes deseen seguir de cerca la carrera de estos tres artistas, se les invita a conectarse a sus redes sociales, donde comparten las últimas novedades sobre sus proyectos y futuros lanzamientos. Con "Din€ro", Polo Nández, Rasel y Lucía de la Puerta nos demuestran que la música es un vehículo poderoso para la creatividad y la expresión, y que cuando se unen talentos de esta magnitud, el resultado es sencillamente espectacular.
El cantante y compositor cubano Gemelober, conocido por su habilidad para combinar la tradición con lo contemporáneo, lanza su nuevo sencillo "Tú no eres mala". Esta canción, que se inscribe en el género del reparto cubano, ofrece una fusión irresistible de ritmos urbanos modernos y elementos tradicionales de la isla, creando una experiencia musical que refleja la vibrante juventud cubana.
"Tú no eres mala" es más que una simple canción de amor; es un retrato de una relación compleja en la que las apariencias pueden engañar. A través de su letra, Gemelober nos cuenta la historia de una pareja que parece fría y distante, pero que en realidad comparte un cariño profundo. Esta narrativa, cargada de picardía y romance, resuena en un entorno festivo que invita a bailar y celebrar las complejidades del amor joven.
La producción de la canción es un testimonio del talento de Gemelober para mezclar lo mejor de ambos mundos: los beats de metales, característicos del reparto cubano, se combinan con percusiones caribeñas, logrando un sonido fresco, contagioso y, sobre todo, auténtico. Este enfoque no solo hace que la canción sea pegajosa, sino que también captura la esencia del ambiente festivo que define la vida en Cuba.
Nacido en Guantánamo, Gemelober, cuyo nombre real es Rubert Donatien Dinza, ha estado inmerso en el arte desde una edad temprana. Su carrera en la música y la danza comenzó a desarrollarse simultáneamente, lo que le permitió crear un estilo único que combina ambas disciplinas. Además de su trabajo como solista, Gemelober sigue impulsando su carrera con el dúo "Sensación Gemela", demostrando su versatilidad y compromiso con la música.
Las canciones de Gemelober son conocidas por llevar a los oyentes en un viaje emocional, explorando temas de amor, pérdida y esperanza. Cada una de sus composiciones está impregnada de sinceridad y autenticidad, lo que le permite conectar profundamente con quienes lo escuchan.
Con "Tú no eres mala", Gemelober continúa solidificando su lugar en la escena musical cubana y más allá, llevando su música a un público global. Este nuevo sencillo, ya disponible para streaming en todas las plataformas digitales, promete ser un éxito entre aquellos que buscan un sonido que sea a la vez moderno y arraigado en la rica tradición cultural de Cuba.
Para quienes quieran seguir de cerca la carrera de Gemelober y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden seguirlo en sus redes sociales y en Spotify. Con este lanzamiento, Gemelober reafirma su capacidad para emocionar, inspirar y elevar el espíritu a través de su música, demostrando que lo tradicional y lo moderno pueden coexistir en perfecta armonía.
Después de un parón forzado por motivos de salud, Beny Rosen regresa a la escena musical con su nuevo sencillo, “Galleguiña”, disponible en todas las plataformas de streaming.
Esta nueva propuesta se une al resurgimiento del icónico pop-rock español de los 2000s, que se ve actualmente liderado con artistas como Charlie USG, Paula Koops y Noan donde vemos fuertes influencias de míticas bandas españolas como El Canto del Loco y Pereza.
“Galleguiña” es una canción cañera que busca capturar la esencia aquellos crushes de verano que te dejan más peor que el orujo de hierbas de la abuela. La canción comenzó como un tributo a Galicia pero evolucionó hacia una celebración de esos amores de verano, esas verbenas llenas de nostalgia donde la pasaba tan bien en los veranos y que al momento de regresar a la ciudad nos dejaban con ese sentimiento de “morriña”.
El sencillo fue grabado y producido en Madrid, de la mano de Wavey y Charlee Sounds, quienes han sabido capturar y potenciar el estilo enérgico que distingue a Beny. La producción aporta un toque moderno sin perder la esencia del pop-rock que definió a toda una generación.
“Es muy emocionante para mi poder volver a cantar y regresar con una canción como ‘Galleguiña’. Esta canción no solo representa mi regreso a la música después de un periodo difícil, sino también mi contribución a un sonido que está volviendo a brillar en España y que me encantaría que desplazase al resto de géneros tal y como lo hizo en los 2000s. Espero que esta canción resuene no solo con todos los que han vivido un amor de verano inolvidable, sino también con todo aquellos que escapan al pueblo durante el verano” comenta Beny Rosen.
Con “Galleguiña”, Beny busca conectar con aquellos que sienten una afinidad por los sonidos nostálgicos del pop-rock, ofreciendo algo fresco, enérgico y actual dentro del género.
Morochos arrancaban “De Dónde Vengo Tour” el pasado mes de mayo, para presentar su segundo y esperado álbum de estudio. Manteniendo la esencia de su primer disco, pero con una narrativa y un sonido mucho más definido, el proyecto de los hermanos toma forma a través de diez canciones que beben del flamenco y el pop, pero también del Caribe y del Mediterráneo, de la música latina y del folclore venezolano.
Ahora, tras una arrebatadora gira por los principales festivales y recorrerse gran parte del litoral nacional, siguen sumando nuevas salas donde poder derrochar su alegría y agradables ritmos. Además, próximamente, se anunciaran muchas ciudades más.
Aquí se habla de las raíces, la historia, los seres queridos y en definitiva de la vida de unos hermanos que se criaron entre España y Venezuela, dos países que han servido de inspiración a la hora de componer las letras de las canciones. Una mezcla de culturas que se hace evidente en temas como “Ahuevoneao” pero también en el concepto y el nombre del disco: “De dónde vengo”. Un disco homenaje a todas esas cosas que los han llevado a convertirse en lo que son hoy logrando hacer de algo tan personal, un lugar acogedor donde cualquier persona es bienvenida, tal y como cantan en “Casa Morocha”, la responsable de cerrar el largo.
Siguiendo con los homenajes, “Un lugar” traslada al oyente cerca del mar, a la plaza de cualquier pueblo de interior o directamente a un viaje en carretera por España y sus paisajes, gastronomía y cultura. Mientras que “Gente de verdad” transmite emoción a raudales celebrando la amistad, el ser parte de algo y la felicidad que se esconde tras cosas tan sencillas como una cerveza con amigos en la barra de un bar. Pero también hay cabida para la ternura de “Estaré contigo” o la complicidad de “Babas y arañazos”.
Morochos han logrado construir con ingredientes en apariencia sencillos, un disco redondo que invita a la celebración y el disfrute sin dejar de compartirlo. Ahora, comenzarán una extensa gira de salas y festivales que se prolongará hasta verano y donde llevarán su música por bandera, para precisamente, compartirla con un público cada vez más amplio que hasta ahora no ha dejado de crecer.
¿De dónde vienen los Morochos? Por un lado, de Madrid, de un padre arquitecto, apasionado por al jazz y la cultura, de un abuelo luchador que de niño vio a su padre morir en la posguerra y de una abuela… una abuela de las de verdad, esas de los tuppers, que disfrutaba llenándonos el estómago con sus recetas de felicidad de "Si quieres más hay más", de los dobladillos. Por el otro lado, de Venezuela, de Caracas para ser exactos. De una madre aventurera, la pequeña de 4 hermanas criadas por mi abuela con sudor y sangre, quien se ganó la vida como maestra en una escuela de Caracas. Nuestra madre a los 20 años se fue de su país, persiguiendo el arte del flamenco hacia “Un lugar cerquita del mediterráneo”. Vivió en Sevilla, donde empezó sus estudios de baile flamenco, y a continuación se fue a Madrid. Allí, se coló en un concierto de Paco de Lucía, en el Teatro Monumental, y se sentó en el suelo del pasillo, justo al lado de un arquitecto apasionado por el jazz. Bueno, pues eso, que surgió el amor y de ahí salimos los Morochos, que, por cierto, significa gemelo en venezolano.
Y es que una gran parte de nuestra infancia la pasamos en Venezuela. Visitando a nuestra familia todos los veranos y navidades. Volvíamos a Madrid con la boca llena de expresiones y palabras venezolanas. “Ahuevoneao” una de nuestras favoritas. Ah, y con arepas, tequeños y diablitos dentro de la maleta. En Madrid nos criamos, estudiamos, trabajamos y nos enamoramos. Nos enamoramos fuerte, lo dimos todo, a veces poco, lo dejamos, echamos de menos y nos volvimos a enamorar. También de un perro, vaya regalazo. Pedazo de amor… de ese incondicional.
Y por supuesto formamos una familia, una familia de “no sangre”, nosotros lo llamamos “gente de verdad”, esa gente que está siempre ahí pase lo que pase. Ah, y la familia creció, la vida nos regaló un hermanito chiquitito, muy activo, espabilao e independiente al que nos encanta espachurrar y hacerle saber que siempre puede “contar conmigo”. Y aquí estamos hoy, en casa morocha, donde fabricamos y hacemos realidad todas las ideas de dos gemelos que tan solo acaban de empezar su carrera. Yo no se pa dónde voy. Pero sí que estoy seguro “De dónde Vengo”.
El músico y compositor Juan Justicia, conocido artísticamente como J.Justice, continúa sorprendiendo en su carrera como solista con el lanzamiento de su nuevo single "No Voy a Volver". Este tema es una muestra clara de su capacidad para fusionar distintos géneros y estilos, consolidando su identidad sonora en el panorama musical actual.
J.Justice, quien también es guitarrista y vocalista de The Fixed Trío, inició su carrera en solitario en 2022, y desde entonces ha estado dando forma a su música con la precisión y la multifaceta de un poliedro, como él mismo describe. Su trayectoria se caracteriza por un profundo arraigo en géneros como el blues, el rock y el funk, los cuales han sido pilares fundamentales en su formación y siguen influyendo en su obra. Sin embargo, lejos de encasillarse, J.Justice ha sabido reinterpretar estas influencias clásicas a través de una perspectiva moderna, marcada por la incorporación de beats electrónicos y tendencias urbanas.
"No Voy a Volver" es una canción que encapsula esta evolución artística. El tema refleja una postura firme y decidida, tanto en su letra como en su estructura musical. La melodía, que transita entre lo melódico y lo rítmico, es un testimonio de su habilidad para combinar la energía del rock y la profundidad emocional del blues con la frescura y el dinamismo de la música urbana contemporánea.
La influencia de la pandemia en la vida y el arte de J.Justice se deja sentir en "No Voy a Volver", una composición que, según el propio artista, representa una especie de recuperación del pasado, pero filtrada por las experiencias y la mentalidad adquiridas en la era post-pandémica. Este enfoque le ha permitido crear una obra que es tanto introspectiva como expansiva, conectando con el público en un nivel profundamente personal mientras sigue siendo accesible y relevante en el contexto musical actual.
El single ya está disponible para streaming en las principales plataformas digitales, y promete captar la atención de una audiencia que busca autenticidad y frescura en la música. J.Justice ha logrado, con "No Voy a Volver", no solo reafirmar su talento, sino también posicionarse como un artista capaz de trascender géneros y generaciones, con una propuesta que es a la vez innovadora y respetuosa de sus raíces musicales.
Para aquellos interesados en seguir de cerca la trayectoria de J.Justice y descubrir más sobre sus futuros proyectos, pueden seguirlo en sus sus redes sociales y plataformas de música en streaming. Con este lanzamiento, J.Justice continúa marcando su camino como uno de los músicos más prometedores y versátiles de su generación, demostrando que su viaje musical apenas comienza.
La veterana artista Jesse Boltz, conocida por su dedicación inquebrantable a la música durante más de 50 años, lanza su nuevo single en vivo "Take Me Away / to Paradise (Live)". Este lanzamiento marca un capítulo emocionante en la carrera de Boltz, quien ha pasado la mayor parte de su vida persiguiendo su pasión por la música country, desde su infancia en una granja de caballos en Vineland, Nueva Jersey, hasta su presente como una artista experimentada y versátil.
Jesse Boltz, inspirada desde temprana edad por leyendas de la música country como Roy Drusky y Sonny y Cecil Caudill, ha forjado un camino propio en la industria musical. A lo largo de su carrera, ha compuesto aproximadamente 100 canciones registradas en su catálogo de BMI, demostrando su habilidad no solo como intérprete, sino también como compositora talentosa. Su pasión por la música y su determinación inquebrantable la han llevado a seguir luchando por su sueño, incluso después de tantos años en la industria.
El nuevo single "Take Me Away / to Paradise (Live)" es una muestra del compromiso de Boltz con su arte. Esta versión en vivo captura la esencia de su música, con una energía renovada y una emotividad que resonará con sus seguidores de siempre y con nuevos oyentes por igual. La canción, que mezcla versos originales con arreglos modernos, refleja la evolución de Boltz como artista, siempre dispuesta a mejorar y adaptarse.
"Take Me Away / to Paradise (Live)" forma parte de un proyecto más amplio que incluye remixes y nuevas versiones de sus canciones clásicas. Este próximo CD, que se lanzará en febrero de 2024, promete ser un hito en la carrera de Jesse Boltz, mostrando su capacidad para reinventarse y seguir relevante en la escena musical.
Haz Click en la portada para escuchar "Take Me Away / to Paradise (Live)"
Jesse Boltz nunca ha sido una artista que se conforme con menos. Su enfoque inquebrantable en la música, su pasión por el escenario y su deseo de conectar con su audiencia la han mantenido en movimiento a lo largo de los años. "No soy una persona que se rinde", afirma Boltz, y su nuevo lanzamiento es una prueba de esa determinación.
Disponible en todas las plataformas de streaming, "Take Me Away / to Paradise (Live)" es una invitación a un viaje musical lleno de emociones, donde la voz y la guitarra de Jesse Boltz nos llevan a un paraíso sonoro. Para más información sobre Jesse Boltz y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de sus próximos lanzamientos.
La estrella urbana ecuatoriana Andreina Bravo sigue conquistando la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single "No Debí", una poderosa balada que fusiona ritmos urbanos con una letra profundamente emotiva. Tras su arrollador debut en 2022 con "Bandolera", tema que la catapultó a la fama y la posicionó como una de las artistas más prometedoras de Ecuador, Andreina regresa con una canción que promete resonar en el corazón de sus seguidores.
"No Debí" es un reflejo del estilo único de Andreina Bravo, quien ha sabido combinar elementos del reggaetón con una narrativa que explora el dolor del desamor y la fortaleza para seguir adelante. Con una producción impecable, la canción captura la esencia de aquellos momentos en los que, tras una relación fallida, se reconocen los errores del pasado pero se sigue adelante con determinación y empoderamiento.
Desde su debut como solista, Andreina ha demostrado ser una fuerza imparable en la música latina. Su primer single "Bandolera" no solo se convirtió en un éxito rotundo en Ecuador, sino que también le abrió las puertas a un reconocimiento internacional. La canción debutó en los primeros lugares del ranking nacional, permaneciendo en las principales emisoras durante varias semanas y convirtiéndose en tendencia global en plataformas como YouTube y Twitter.
El éxito de "Bandolera" fue solo el comienzo. En 2022, Andreina fue invitada a participar en la Teletón de Panamá, y su carrera continuó en ascenso con múltiples reconocimientos, entre ellos los Premios Disco Rojo, donde fue galardonada como "Mejor Canción Reggaetón" y "Mejor Artista Femenina". Además, en la 7ma Edición de los Premios Heat en Punta Cana, República Dominicana, Andreina fue nominada en la categoría de "Promesa Musical" y se llevó a casa el premio como "Artista Tendencia" de la Plataforma Heat.Tv por su éxito "Bandolera", que superó los 34 millones de reproducciones.
El 2023 ha sido otro año significativo para Andreina. Con su sencillo "Arte", la artista ganó el premio a "Mejor Canción Urbana" en los Premios Disco Rojo y fue nombrada "Mejor Artista del Año" y "Solista Femenina" por Charts Ecuador. Su reconocimiento como "Mejor Artista Región Andina" en los Premios Heat solidifica su posición como una de las voces más influyentes de la música urbana en Latinoamérica.
El lanzamiento de "No Debí" llega en un momento clave de su carrera, donde Andreina Bravo sigue demostrando su capacidad para conectar con su audiencia a través de canciones que no solo son contagiosas, sino que también cuentan historias reales y emotivas. La canción ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y promete ser otro éxito en su creciente repertorio.
Para aquellos que quieran seguir de cerca su carrera, Andreina invita a sus fans a mantenerse conectados a través de sus redes sociales, donde comparte actualizaciones sobre sus próximos proyectos y eventos en vivo. Con "No Debí", Andreina Bravo reafirma su lugar como una de las artistas más dinámicas y emocionantes de la música latina actual.
La artista puertorriqueña DYA, cuyo nombre real es Nicole Diane Rios, ha lanzado su nuevo single titulado "De Mi Pa Mi", un tema que promete resonar con todos aquellos que han pasado por momentos de vulnerabilidad y autodescubrimiento. Conocida en redes sociales como @itsdyababy, DYA ha ido ganando popularidad gracias a su versatilidad, creatividad y talento, que la han destacado como una de las voces emergentes más prometedoras de Puerto Rico.
"De Mi Pa Mi" es parte del primer EP de DYA, también titulado *"De Mi Pa Mi"*, en el cual la artista canaliza sus experiencias personales y emociones más profundas. Este single se distingue por su fusión innovadora de música urbana con géneros tan diversos como el rock, pop psicodélico, reggae y EDM, reflejando la amplitud de influencias musicales que DYA incorpora en su estilo único.
La letra de "De Mi Pa Mi" es un manifiesto de empoderamiento personal y autovaloración. A través de versos como "Prendo un par de filis, salgo pa' la city... Romper valió la pena, murió la nena buena", DYA expresa su decisión de poner su bienestar en primer lugar, dejando atrás relaciones que ya no le aportan felicidad. Este tema no solo invita a la reflexión, sino que también es un himno para aquellos que buscan superar las dificultades y seguir adelante con confianza.
La producción del single destaca por su calidad sonora, mezclando ritmos urbanos con la energía del rock y el ambiente envolvente del pop psicodélico, creando una atmósfera que es a la vez introspectiva y vibrante. La voz de DYA, potente y cargada de emoción, se complementa perfectamente con esta mezcla de géneros, subrayando su capacidad para adaptarse y sobresalir en distintos estilos musicales.
DYA ha estado involucrada en el mundo de las artes desde temprana edad, no solo como cantante, sino también como actriz, stunt-performer y cineasta. Su formación diversa se refleja en su enfoque artístico multidimensional, que abarca no solo la música, sino también la creación visual y la actuación. Este trasfondo le ha permitido construir una carrera versátil, capturando la atención de una audiencia amplia y diversa.
El lanzamiento de "De Mi Pa Mi" es un paso importante en la carrera de DYA, quien sigue ampliando su presencia en la escena musical tanto en Puerto Rico como a nivel internacional. El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y la respuesta del público ha sido sumamente positiva, consolidando a DYA como una artista a seguir de cerca.
Para aquellos interesados en conocer más sobre DYA y sus futuros proyectos, pueden seguirla en sus redes sociales, donde la artista comparte actualizaciones, detrás de cámaras y detalles de su proceso creativo. Con "De Mi Pa Mi", DYA no solo reafirma su lugar en la música, sino que también envía un poderoso mensaje de autoconfianza y resiliencia, recordándonos la importancia de priorizar nuestro propio bienestar en cualquier situación.
Líder en la producción, distribución y promoción de música bachata en América y Europa, EQS Música continúa su legado de éxitos con un nuevo lanzamiento que promete conquistar los corazones de los amantes del género.
EQS Música, reconocida por su papel fundamental en el resurgimiento y la expansión de la bachata a nivel internacional, se enorgullece de presentar su más reciente sencillo: "Fichaje del Año". Este nuevo lanzamiento cuenta con la participación de dos estrellas de la música latina, Vinny Rivera y Mr. Don, quienes han unido fuerzas para ofrecer una versión bachata del éxito originalmente interpretado por Piso 21 y Ozuna.
Vinny Rivera, una de las sensaciones más importantes de la bachata a nivel internacional, y el talentoso bachatero chileno Mr. Don, han transformado "Fichaje del Año" en una obra maestra del género, dotando a la canción de un nuevo matiz romántico y pasional. Bajo la producción del reconocido productor DerekVinci, esta versión reimagina el tema original, mezclando la energía vibrante del reggaetón con la sensualidad y el ritmo envolvente de la bachata.
Desde su creación, "Fichaje del Año" ha sido un éxito rotundo en la música latina, gracias a sus pegajosos ritmos y letras que exploran temas universales como el amor y la atracción. Con la visión artística de EQS Música, Vinny Rivera y Mr. Don han logrado llevar la canción a nuevas alturas, haciendo que la bachata resuene una vez más en la escena musical internacional.
Este lanzamiento marca otro hito en el compromiso de EQS Música por elevar la bachata y mantenerla en el foco de la industria musical. La disquera continúa demostrando su liderazgo y capacidad para producir éxitos que trascienden fronteras, consolidándose como una de las fuerzas más influyentes en la promoción de este género en todo el mundo.
"Fichaje del Año" se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta innovadora versión que fusiona lo mejor del reggaetón y la bachata, creada por algunos de los talentos más prometedores de la música latina actual.
La joven cantautora colombiana Ela Taubert sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras del pop latino. Con su nuevo single en vivo, "¿Para Qué? (Live)", Ela demuestra una vez más por qué está destinada a convertirse en una estrella de la música. Esta interpretación captura la intensidad emocional y la honestidad cruda que caracteriza su estilo, posicionándola no solo como la "It girl" del momento, sino como un referente para quienes buscan en la música un espacio seguro donde explorar los complejos sentimientos del corazón.
Desde el lanzamiento de su primer proyecto, *¿Quién Dijo Que Era Fácil?*, Ela se ha destacado por sus letras profundas y cercanas, que abordan los altibajos emocionales de la adolescencia y las relaciones con una madurez sorprendente. Inspirada por figuras icónicas como Shakira y Reik, y por la época dorada del pop rock latino de los 2000, Ela ha sabido fusionar guitarras energéticas y melodías brillantes para crear un sonido fresco que inyecta nueva vida al panorama musical actual.
"¿Para Qué? (Live)" es un himno de desamor y empoderamiento que relata la historia de una relación fallida y la fuerza para seguir adelante. Con letras como *"Fuiste tú el que no quiso quedarse, y ahora vienes a extrañarme, cuando no supiste amarme, ya es demasiado tarde"*, Ela captura el dolor de una ruptura, pero también el poder de superar a alguien que no supo valorar lo que tenía. La interpretación en vivo, grabada durante su serie de conciertos íntimos *Nuestro Refugio*, resalta la conexión genuina que Ela ha desarrollado con sus seguidores, permitiéndoles sentirse menos solos en sus propias luchas emocionales.
Este año, la tenacidad y el talento de Ela Taubert no han pasado desapercibidos. La artista fue seleccionada por Karol G para abrir su gira *Mañana Será Bonito* en Bogotá, un logro significativo que confirma el alcance de su música. Además, Ela fue galardonada con el Premio Juventud en la categoría Nueva Generación Femenina, un reconocimiento que subraya su creciente influencia en la industria musical.
En una reciente entrevista, Ela compartió lo que considera su misión como artista: "Para mí, lo más importante es que [mis fans] se sientan menos solos cuando escuchan mis canciones. Creo que es el regalo que podemos dar con la música". Esta filosofía es evidente en "¿Para Qué? (Live)", una canción que no solo narra una historia personal de desamor, sino que también ofrece consuelo y fuerza a quienes la escuchan.
"¿Para Qué? (Live)" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y promete convertirse en otro éxito que resonará profundamente con su audiencia. Con cada nuevo lanzamiento, Ela Taubert sigue demostrando que tiene todo lo necesario para conquistar el mundo de la música. Aquellos que deseen seguir de cerca su ascendente carrera pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde la artista continúa compartiendo su viaje artístico y conectando de manera íntima con sus fans.
Venesti, una estrella en ascenso en el mundo de la música, anuncia el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado "Decirte Adiós". Este nuevo tema, que forma parte de su evolución artística, se presenta bajo el sello discográfico AP Global Music.
"Decirte Adiós" es una pieza musical creada por el artista Venesti en colaboración con Osman Music y Omar Stiven Osorio (Seven), y producida por Milo Beat. En esta ocasión, Venesti se adentra en el Afro-Pop, un estilo que le ofrece la oportunidad de explorar nuevas dimensiones musicales y conectar con su audiencia a través de una narrativa profundamente emotiva.
La canción relata una historia de amor y traición, donde la razón prevalece sobre los sentimientos, dejando un corazón herido. Esta trama se refleja en cada verso y melodía, ofreciendo una experiencia auditiva intensa y conmovedora.
El estreno de "Decirte Adiós" se complementa con un video oficial filmado en Medellín, Colombia, bajo la dirección de Janki Martinez. El videoclip, meticulosamente producido, captura la esencia emocional de la canción y ofrece una representación visual que acentúa la profundidad de la narrativa
Con este nuevo sencillo, Venesti continúa consolidándose como una promesa en la música latina. "Decirte Adiós" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para dejar una huella imborrable en los corazones de sus fanáticos.