La cantautora brasileña Laura Rizzotto vuelve a sus raíces en su último sencillo "Papaya", en el cual mezcla elementos de Bossa Nova con una estructura pop y ganchos pegadizos. El tema fue una colaboración con el prometedor productor ecuatoriano Mateo Barragan, y la productora multiplatino colombiana Ali Stone.
“Con ‘Papaya’ queríamos transmitir la sensación de estar de vacaciones en Río, desayunando en la cama con tu amante”, dijo la chica de Ipanema. “Hay tanta calidez y alegría en la música brasileña. Estaba realmente emocionada de reencontrarme con mis raíces en esta canción y de transportar a la gente a este sueño tropical y romántico”.
“Papaya” fue mezclada por el galardonado ingeniero brasileño Pedro Calloni, y presenta letras en inglés y español a lo largo de la canción, una novedad para la artista letón/brasileña. “Mezclar varios idiomas siempre ha sido una parte muy orgánica de mi manera de expresarme. Siempre quise explorar la escritura en español, así que cuando me reuní con Ali y Mateo, fue la tormenta perfecta”.
El nuevo sencillo también tendrá una versión en portugués y presenta elementos del pasado de Laura en su producción. Sonidos grabados en la cuadra en la que creció, fueron incluidos como parte del ambiente sonoro de la canción.
¿La misión de la canción? “Espero que esta canción se convierta en la banda sonora de tus vacaciones… o inevitablemente te transporte a una”, dice la carioca.
Laura Rizzotto es una galardonada cantante y compositora letona/brasileña con sede en Los Ángeles, CA. La exalumna de Berklee firmó a los 17 años con Universal Music Brasil, con quien lanzó su primer álbum.
La “chica de Ipanema” es ahora una artista independiente y ha compartido escenario con estrellas como Demi Lovato, Colbie Caillat y Rosanne Cash. También colaboró con el maestro ganador del premio Grammy Eumir Deodato y trabajó como entrenadora vocal de portugués para la superestrella mundial Jennifer Lopez.
Laura representó a Letonia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2018, el festival de música más grande del mundo, donde interpretó su canción original "Funny Girl" para una audiencia de casi 200 millones de espectadores. Al año siguiente, la artista brasileña apareció en Forbes después de hacer historia como la primera artista en lanzar una nueva canción con una actuación en forma de holograma.
"Papaya" ya está disponible para streaming en este enlace.
Expresando toda su fuerza y poder, la cantante brasileña Cecília acaba de lanzar este viernes, su nuevo EP titulado “Welcome to My Queendom”. Con referencias de grandes nombres de la música y una mezcla de sonidos latinos, el EP sencillo cuenta con cinco temas y ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Welcome To My Queendom” representa todas las facetas y versatilidad de la cantante, desde la nacionalidad hasta su sensualidad. Cecília canta su historia desde la perspectiva de una mujer que vio cuestionados sus sueños y su talento y, aun así, está construyendo su carrera y llegando a donde siempre quiso estar.
“Hace unos años, cuando estaba en una relación, esa persona me dijo, mirándome a los ojos, que donde sea que yo soñaba con ser cantante, con vivir en el extranjero, con actuar. Me dijo que soñaba demasiado alto y que nunca sería capaz de alcanzar mis sueños. Pasé por muchas situaciones que me obligaron a ser una mujer aún más fuerte, situaciones que muchas veces desearía no haber pasado, pero como sucedió, decidí usarla a mi favor”, revela Cecília.
De las cinco canciones presentes en “Welcome to My Queendom”, tres de ellas ya han sido lanzadas anteriormente, siendo el primer sencillo la canción “Control”, seguida de “Dare You” y “Rule It All”. Ahora, el EP completo, con dos temas más inéditos "Never Again" -feat junto a la rapera Cynderella- y "When She Burns", ya se puede ver en todas las plataformas digitales.
Con la producción musical de Randy Wiscky y la colaboración de Ricky Allson para la composición, Cecília reúne a un talentoso equipo de profesionales como artista independiente. Uniendo los diferentes orígenes, “Welcome To My Queendom” presenta referencias brasileñas, estadounidenses y también dominicanas, un toque del productor Randy Wisky.
Nuevo sencillo "New Romanzce" de Jorrem: Un viaje a través del poder de la imaginación y la premonición
Jorrem, el talentoso artista que cautivó a la audiencia con su encantador álbum debut "J'arrive" en octubre de 2022, está de regreso con su nuevo sencillo titulado "New Romanzce". Este tema nos sumerge en el poder de la imaginación y la premonición, demostrando cómo pueden influir suavemente en lo que está por venir.
En su álbum debut, Jorrem nos deleitó con canciones profundamente conmovedoras que capturan todas las tonalidades del alma. Su distintiva voz, rica en vibrato y frágil al mismo tiempo, puede alternar entre ser tierna, profunda, frágil o elevarse a alturas increíbles. La revista "Illustrate" de Estados Unidos describió su voz como reminiscente de Jeff Buckley, y sus canciones rebosan de melancolía y dolor. Su música evoca sonidos similares a los de Radiohead y Anthony and the Johnsons, fusionando una belleza delicada llena de melancolía y esperanza, mientras busca constantemente urgencia e intensidad.
El universo musical de Jorrem establece puentes entre el rock y la música folk, entre el cantautor y la tradición de la chanson francesa, siempre cautivado por el encanto analógico de los años 60 y 70. Durante la creación de "J'arrive", el artista se propuso dejar de lado la idea de a quién le gustaría su música. Durante las grabaciones, evitó cualquier intencionalidad, permitiendo que las primeras ideas surgieran naturalmente: una línea de bajo, una voz, una melodía. A menudo saltaba entre las canciones sin ordenarlas hasta mucho más tarde.
Las composiciones y letras, e incluso el idioma en el que cantaba, surgieron de la misma manera: Jorrem se tomó su tiempo y se dio espacio. Esperó, tomó café y trató de no pensar en nada, como si tuviera que despejar el camino dentro de sí mismo primero para la música y las historias. Es como si un ciego se dejara guiar, con todos los sentidos despiertos pero mirando al vacío. Cuando finalmente tuvo el álbum en sus manos, sintió que era un regalo para sí mismo. ¿De quién? No lo sabe. Pero de alguna manera, siente que el regalo no le pertenece solo a él. La música quiere ser un regalo para todos aquellos que deseen escucharla.
"New Romanzce" es una canción que habla sobre el poder de la imaginación y la premonición, y cómo estas cualidades pueden influir suavemente en lo que está por venir. Jorrem nos invita a recuperar esa capacidad perdida de dar forma a un futuro mejor a través de nuestra imaginación. Destaca que nuestros hijos son maestros en este arte, ya que cualquier cosa que imaginen en el juego se convierte en su verdad, creando permanentemente una nueva realidad. Nos alienta a seguir su ejemplo y otorgarnos un futuro mejor mediante nuestra propia imaginación.
Jorrem expresa su especial afecto por esta canción de su álbum, ya que es una mezcla de fuerza y frag
ilidad. El ritmo fresco y las percusiones irresistibles de "New Romanzce" invitan a bailar y entregarse por completo a la imaginación.
En un mundo lleno de preocupaciones y adversidades, Jorrem nos recuerda la importancia de cultivar nuestra capacidad de imaginar y anticipar un futuro mejor. Nos invita a explorar nuestra creatividad y dejar volar nuestra mente, tal como lo hacen los niños en sus juegos. Para ellos, cualquier cosa imaginada se convierte en su verdad, y constantemente crean nuevas realidades. Jorrem nos desafía a recuperar esta habilidad perdida y a dar forma a un futuro más esperanzador mediante nuestra imaginación.
"New Romanzce" es una combinación perfecta de fuerza y fragilidad, donde la música y la letra se entrelazan en una sinfonía cautivadora. Jorrem nos transporta a un viaje musical que nos hace vibrar emocionalmente, mientras nos invita a explorar nuestra capacidad de soñar y visualizar un mundo mejor. El ritmo contagioso y las letras profundas se unen para crear una experiencia auditiva memorable.
Con su voz única y su enfoque sincero, Jorrem se ha consolidado como un artista que va más allá de los límites establecidos. Su música trasciende géneros y nos transporta a un espacio íntimo y emotivo. En "New Romanzce", Jorrem continúa demostrando su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas más profundas y transmitirlas a través de su música.
Este nuevo sencillo es un regalo que Jorrem nos ofrece, una oportunidad para sumergirnos en la magia de la imaginación y la premonición. Nos invita a bailar, a soñar y a creer en la posibilidad de un futuro mejor. Con su estilo único y su pasión desbordante, Jorrem sigue conquistando corazones y dejando una huella imborrable en la industria musical.
"New Romanzce" es mucho más que una canción, es un himno a la capacidad humana de crear y transformar realidades. Jorrem nos invita a abrir nuestras mentes y corazones, y a darnos permiso para imaginar y construir un mundo lleno de esperanza y posibilidades.
Con cada nueva entrega, Jorrem se consolida como un artista completo y único en su estilo. "New Romanzce" es una muestra más de su talento innato y su capacidad para emocionar y conmover a través de su música. Prepárate para sumergirte en esta cautivadora canción y permitir que tu imaginación te guíe hacia nuevos horizontes.
"New Romanzce" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia musical única y déjate llevar por la poderosa influencia de la imaginación y la premonición. Jorrem nos invita a creer en un futuro mejor, y su música nos guía en ese viaje hacia la transformación y la esperanza.
Manteniendo la esencia del sonido del grupo, esa combinación de dos guitarras solistas, batería y bajo contundentes y una voz que te desgarra el alma, el 29 de abril de 2022, Jane Lee Hooker autoeditó su esperado nuevo álbum de estudio Rollin' a través de Symphonic Distribution; ocho canciones que muestran a la perfección la de rock 'n' roll, blues, punk, R&B y soul.
Tres temas de la nueva colección se publicaron el año pasado como singles y vídeos: "Jericho", "Drive" y "All Good Things". Las canciones recibieron elogiosas críticas de los fans y la prensa de todo el mundo, y llegaron a algunas emisoras de radio influyentes, como WDST FM - Radio Woodstock.
Las canciones también se reprodujeron en programas especializados de Rock y Blues de todo Estados Unidos, Reino Unido, Europa y Australia, como Triple J.
Rollin' se escribió y grabó durante la pandemia, lo que hizo que Jane Lee Hooker probara nuevos métodos de composición y grabación.
Con COVID-19 y los requisitos de distanciamiento social en vigor en Nueva York, la banda se juntaba en el local de ensayo de Brooklyn, un espacio creativo donde suelen escribir y ensayaban con los amplificadores al máximo volumen.
La cantante Dana Athens: "A parte de ‘Jericho’ y ‘Lucky,’ que se escribieron antes de 2020, el resto de las Rollin' se escribieron principalmente con instrumentos acústicos en el patio trasero de mi casa. Teníamos una especie de oasis para reunirnos y hacer música y pasar el tiempo que la pandemia nos había concedido". Continúa: " ... grabamos este disco de forma muy diferente a como lo hemos hecho con nuestros otros álbumes. Empezamos centrándonos en batería en un estudio, y luego grabamos voces, guitarras y otras cosas en otros dos lugares. Este proceso fue muy diferente de nuestra actitud "plug-and-play" de antaño".
El resultado de ese proceso es un álbum lleno de diversidad musical, pero aún así fiel a la combinación distintiva de la banda con duetos de dobles de guitarras, una sección rítmica potente y voces que queman el alma.
Hay temas de blues-rock como el primer single "Jericho", la canción que abre el álbum "Lucky" y la versión extra de Johnny Winters "Mean Town Blues"; pero se equilibran con el soul-pop de "Drive", y el blues acústico de "White Gold", el soul y el gospel de "Weary Bones", o el buen rock and roll de "All Good Things".
Asegúrate de verles en directo en una de estas fechas:
23 Junio - Zaragoza @ Rock & Blues café 24 Junio - Vitoria @ Urban Rock Concept 25 Junio - Santander @ Niagara 27 Junio - Leon @ Babylon 28 Junio - Ourense @ Café Cultural 29 Junio - Cangas @ Salason 30 Junio - A Coruña @ Mardi Gras 01 Julio - Vallés (Valencia) @ AMC Bocanegra 02 Julio - Madrid @ Sala Clamores
03 Julio - Estepona (Málaga) @ Louie Louie 04 Julio - Cádiz @ (por confirmar) 05 Julio - Orihuela (Alicante) @ La Gramola 06 Julio - Castellón @ Sala Because 07 Julio - Barcelona @ Razzmatazz 3
La talentosa cantante Sarath ha vuelto a cautivar a sus seguidores con su nuevo single "Rubí", el tercer adelanto de su revolucionario proyecto musical titulado Circe. Con su potente y arrolladora voz, Sarath nos presenta una canción llena de energía y masculinidad, en la que cuenta con la colaboración del reconocido artista Nyno Vargas.
Nyno Vargas, considerado el pionero y creador del género musical del reggaetón flamenco, aporta su estilo único a "Rubí", elevando la intensidad y el ritmo de la canción. Su participación en este tema destaca por su habilidad para fusionar los ritmos urbanos con los sonidos más tradicionales del flamenco, creando una combinación explosiva y cautivadora.
En "Rubí", Sarath nos sumerge en una historia de dolor y desgarro, donde expresa la sensación de ser excluido del mundo al que se siente y cree pertenecer. La canción comienza con una propuesta electrónica envolvente, en la cual la voz de Sarath, oriundo de Málaga, demuestra su gran capacidad vocal y su dominio en la interpretación de emociones intensas.
El sencillo "Rubí" se destaca por su producción impecable, con una instrumentación potente y una mezcla cuidadosa que resalta la voz de Sarath y la colaboración de Nyno Vargas. La combinación de sus talentos crea una atmósfera vibrante y enérgica que cautiva desde el primer segundo.
Con "Rubí", Sarath y Nyno Vargas continúan innovando en el panorama musical, llevando al público por un viaje lleno de pasión y sentimiento. Esta colaboración demuestra la versatilidad y creatividad de ambos artistas, quienes se unen para crear un tema único y memorable.
No cabe duda de que "Rubí" se convertirá en un éxito en las listas de reproducción y conquistará los corazones de los fans de Sarath y Nyno Vargas. Esta canción representa una muestra más del talento y la evolución artística de estos dos artistas, dejando claro que están dispuestos a romper barreras y explorar nuevos horizontes en el mundo de la música.
"Rubí" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El cantante y compositor Favio Hernández sigue reforzando el tropical pop con sus canciones a las que con una letra sensual, pero elegante lleva a sus fans a gozar por el ritmo e historia de cada sencillo, en esta oportunidad el artista cubano presenta ''Escuche Decir'', un tema lleno de aire fresco, atractivo de este género musical con el que desea posicionarse a nivel nacional e internacional.
Después de sus sencillos ''Quiero Que Me Quieras'' y ''Amor De Novela'', canciones que siguen encantando a sus seguidores por el estilo y mezclas tradicionales en cada producción musical, Favio Hernández, como es conocido en la industria, llega con ''Escuche Decir'', tema que relata la historia de una pareja de enamorados que después de varias circunstancias solo desean tener una noche más para compartir buenos momentos juntos.
Este lanzamiento fue compuesto por el artista y producido por Hugo Castillo (Mir Records), quien le integró su talento en la mezcla y masterización, dando como resultado una canción para bailar, cantar y disfrutar en cualquier lugar.
“Esta canción representa para mí el trabajo y dedicación, es el estreno de todo un proyecto y quiero que este video y los ritmos musicales queden plasmados en la mente del público” Mencionó Favio H.
El videoclip de este sencillo fue grabado en la ciudad de Medellín, dirigido por Andrés Roldan con el apoyo de la productora audiovisual Sentido Films, quien plasmo a la perfección el enfoque que quería el cantautor para este tema, en donde se reflejó un formato acústico acompañado de la banda junto al artista.
Favio espera seguir llenando de sabor y alegría a sus seguidores, quienes le demuestran constantemente su apoyo en las plataformas digitales y redes sociales. El artista se prepara para una gira de medios en las ciudades de Bogotá y Medellín con el fin de llevar su música y energía a cada rincón del mundo.
"Escuche Decir" ya está disponible para streaming en este enlace.
La Mafia Urbana, unión disquera entre Whitelion Records y los G4, se enorgullecen de presentar el esperado lanzamiento del nuevo sencillo “Pal de copas” del destacado artista Rokero (@rokeropr). La canción promete cautivar a los fanáticos con su emocionante narrativa y poderoso sonido.
“Pal de copas” narra la historia de un día común en la vida del artista Rokero mientras conduce y disfruta de música. En medio de su rutina, un recuerdo de una chica del pasado invade su mente, evocando emociones alegres y nostálgicas. Con una mirada hacia atrás en los momentos insuperables e intensos que vivieron juntos, el artista se siente impulsado a escribirle un mensaje directo (DM) para invitarla a compartir un "pal de copas" y revivir algunos de esos momentos especiales.
El video musical de “Pal de copas” presenta a Rokero conduciendo un automóvil mientras la cámara capta sus reflexiones. A medida que la canción avanza, el artista se sumerge en sus recuerdos, mostrando su conexión emocional con la música y los momentos vividos en esa época de su vida. El video crea una atmósfera íntima y envolvente, permitiendo a los espectadores sentir la pasión y la energía de la historia que se desarrolla.
La unión entre Whitelion Records y los G4 (La mafia urbana) continúan apoyando a artistas talentosos y creativos como Rokero, brindándoles una plataforma para expresarse y conectarse con su audiencia a través de la música. El lanzamiento de "Pal de Copas" es un testimonio del compromiso de la disquera de promover propuestas musicales únicas y emocionantes.
Granada es la tierra soñada por mí, que diría el aquel, pero nosotros añadimos que es la tierra de un notorio del flamenco urbano patrio como es CocoJr. El sureño sigue en racha a base de un tesón, trabajo y calidad que saltan a la vista con sus últimas referencias.
Ahora vuelve al foco por culpa de una “Mala” mujer, que le ha hecho un daño que CocoJr calma con un explosivo flamenco urbano en el que el mambo latino lleva la voz cantante y acompañado de otro artista destacado de la nueva escuela como es Pablo Cuesta. Ambos lían el taco sobre una producción del siempre efectivo Rmz Prod. que ya está dándo que bailar en todas las plataformas digitales.
La cantante y compositora mexicana Jess Puente estrenará en todas las plataformas digitales su más reciente sencillo, titulado Tonto. Editado por Jueves Music, el primer sello discográfico mexicano de mujeres en la música, Tonto es el primero de dos sencillos en los que Jess Puente explora las sonoridades agridulces que se esconden en la melancolía, la desilusión y el enojo.
Se trata de una canción que nos transporta a esos momentos caóticos que acompañan a una ruptura o separación y nos invita a resignificar esos instantes en los que emocionalmente nos sentimos confundidos o vulnerables. La producción de este sencillo estuvo a cargo de Alex Sánchez y contó con la participación de Edy Vega en la batería. El video oficial fue dirigido por Carlos Aguilar y se estrenará el mismo 25 en el canal oficial de YouTube de Jess Puente, no te lo pierdas.
Jess Puente es una cantante y compositora mexicana que desde muy pequeña empezó su travesía por el mundo de la música, realizando trabajos como cantante de jingles, teatro musical y doblajes para Walt Disney. Con su proyecto solista y artista independiente ha participado en festivales nacionales como “Mahahual Cruzando Fronteras” e internacionales como “Fete de la Musique 2011” en Rennes-Francia, como telonera de Ximbo. Su primer sencillo “Obsesión” forma parte del soundtrack del largometraje mexicano “El tamaño sí Importa”.
Su música, de género indie- pop, está inspirada en la catarsis emocional, con sus letras y melodías busca empatizar con todo aquel que se atreva a explorar los sentimientos, entenderlos y acomodarlos sanamente. Actualmente, busca incorporar otros géneros musicales como el triphop y el R&B, como nuevas formas de expresión.
La cantante y compositora de Música Medicina, Teresa De Jesús, viene de estrenar en plataformas el sencillo “Bendición del útero”, un canto que nació de un rito de sanación.
Inspirado en el treceavo rito del 'Munay Ki' (en quechua, “te amo”, “el poder del amor” o “sé como eres”) recibido por Marcela Lobos y musicalizado y coescrito por Teresa De Jesús, esta cantautora explica que la canción surgió al ritmo de su tambor y es un recordatorio “de lo que soy, de lo que somos… Somos una fuente de creación, somos sagradas, dadoras de vida, somos la voz de la Madre Tierra”.
"Queridas hermanas, las invito a escuchar este canto de sanación y abrazar nuestra esencia como fuente de creación. ‘Bendición del útero’ es un canto para ser compartido con todas las mujeres que sientan el llamado de sanar el linaje femenino". Cuenta Teresa De Jesús.
Teresa De Jesús es una cantautora y danzante venezolana del Camino de la Conciencia, que se dedica a facilitar Danzas Circulares Ancestrales, Círculos Sagrados, Abuela de la Danza de la Luna y se desempeña como terapista energética y guardiana del Rito del Útero.
Con su compañero de vida, Jesús Hidalgo, es cofundadora del Festival de Música Medicina Todo el Mundo Dice Aho, que reúne diferentes disciplinas del arte que manifiesten un vínculo sólido y comprometido con el cuidado, la conservación y la protección a la Madre Tierra; con el despertar de una nueva conciencia y conexión con nuestra sabiduría ancestral.
"Bendición del útero" ya está disponible para streaming en este enlace.
Es un hecho que todos cometemos errores. La cuestión ya no es si somos capaces de pedir perdón por ello, sino cómo de sincera es nuestra disculpa.
Para esos momentos que nos ponen a prueba, aparece El Suso experto pero fresco, con la voz de la experiencia, las palabras más reales y emocionantes y las melodías que tocan el corazón y nos hacen bailar al ritmo de un final feliz.
“Sonrisas Al Aire” trae todas estas sensaciones y detalles de puño y letra del fenómeno salmantino envueltas en una emotiva canción romántica, un flamenco de calle con un punto pop dulce y lleno de luz, que seguro te reconciliará con el amor herido.
Un single para el que El Suso cuenta con Marko Katier en la producción y Konerapkour en el videoclip, rodado en los preciosos parajes de la Playa del Bolnuevo (Murcia) y el Parque La Jarosa en Guadarrama (Madrid), dejando un espléndido trabajo redondo, un placer para los sentidos: la vista, el oído...el 'aire'.
"Hoy vengo pa' darte sonrisas al aire, traigo una maleta llena de detalles Quiero estar contigo y vengo a quedarme Para conquistarte y poder regalarte" cuenta Suso.
"Sonrisas Al Aire" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El talentoso músico y compositor Óliver Virumbrales, se ha consolidado como una propuesta única y cautivadora dentro de la escena musical actual.
Inspirado por grandes referentes del género como M-Clan, El Canto del Loco, Sidecars y Leiva, Gato Gris ha sabido fusionar influencias musicales para crear un sonido fresco y auténtico. Sus canciones, cargadas de energía y pasión, reflejan la honestidad y la experiencia del día a día, conectando profundamente con el público.
Después de años dedicados a componer y girar con bandas reconocidas como Zoe o El secreto de Amelie, el artista decidió, en plena pandemia, retomar la composición y embarcarse en un proyecto personal que refleja su visión artística.
En 2021, lanzó su EP debut titulado "Verano del 82", el cual recibió una gran acogida por parte de la crítica y el público, siendo nominado en cinco categorías en los prestigiosos Premios de la Música Independiente en 2022.
El pasado año, publicó su segundo EP, titulado "La Tormenta", que ha logrado aumentar de manera exponencial su repercusión en las redes sociales. Uno de los destacados sencillos de este proyecto, "Nueva York", ha superado las 70.000 reproducciones en YouTube y las 12.000 reproducciones en Spotify, consolidando así el impacto de la propuesta musical de Gato Gris en plataformas digitales.
La experiencia de disfrutar de Gato Gris en vivo es un verdadero deleite para los amantes de la música. Con canciones sinceras, descaradas y que reflejan el día a día, Gato Gris ofrece actuaciones enérgicas y vibrantes. El músico mirandés, afincado en Madrid, presenta dos formatos de concierto: eléctrico, en el que se acompaña de otros cuatro músicos, y acústico, donde cuenta con la participación de dos músicos.
El talento de Gato Gris se ha podido apreciar en diversos escenarios, como en la edición del Arenal Sound de 2011, donde actuó con la banda El Secreto de Amelie. Actualmente, el artista está participando en el Band Talent, para poder subirse nuevamente a los escenarios del reconocido festival.
Además, para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar de su música en vivo, el próximo 7 de julio Gato Gris dará un concierto en Madrid, en la Sala Cadavra y las entradas ya están a la venta.
Sin Tregua, banda de rock de Cartagena (Murcia) con 16 años y cinco discos de trayectoria, acaba de lanzar el videoclip de “Va llegando el final”, el tercer single de su último trabajo, “Cuatro rosas”. El grupo, compuesto por Leo Fernández (voz, guitarras y armónicas), Adolfo Vázquez (bajo y coros), Pele (guitarras y coros), Félix Méndez (batería), Beatriz Alcaraz (guitarra, voces y coros) y María Esperanza Lamet (percusiones, voces y coros), apuesta por “un tema acústico, castizo, con un sonido árido y que trata sobre la música que se hace hoy día a nivel masivo, en contraposición con las bandas que siguen haciendo buena música, sea rock, heavy, funk, soul, etc., su preocupación por las letras y armonías y el tiempo de composición y revisión que se toman para que el producto resultante sea realmente de calidad”, según destaca Leo Fernández, fundador de Sin Tregua.
En el videoclip se puede ver la sesión de grabación del tema realizada en estudio de Simpati Records, del propio Leo Fernández, donde “se respira el buen ambiente y el respeto por hacer un buen trabajo”. En estos momentos, la banda murciana se encuentra inmersa en una gira nacional para presentar los nuevos temas y muchos de sus clásicos. Tras las últimas actuaciones en Cazorla (Jaén) y Madrid, durante el mes de junio tienen tres nuevas fechas: el 3 en la Sala Fuzz Factory (Murcia), dentro del ciclo "Sonidos del Rock"; el 9 en la Sala BV22 (Elche); y el 17 en el Vista Alegre Rock, que se celebrará en Cartagena, junto a Obús, Sharabia y Ángel Negro.
Con sus cuatro discos anteriores -Sin Tregua (2006), Así de cerca (2007), Revolución (2015) y Diez +1 (2017)-, Sin Tregua se asentó como “una banda de rock potente y muy solvente en el escenario”, en palabras de Fernández. A ellos se suma Cuatro rosas, “una apuesta por un rock más potente, con aires sureños (California, Nuevo México…), sonidos más áridos, slides, nuevas armonías en las voces...manteniendo e incluso potenciando la base rockera y contundente que nos caracteriza”.
En su trayectoria han podido compartir canciones y escenarios con artistas de la talla de Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos), Rebeca Jiménez, Merche Corisco o Juan Bau, entre otros. Sobre sus influencias, en especial bandas de rock y pop-rock español como Revólver, La Frontera, 091, Los Secretos, Los Rebeldes, Loquillo o Tahúres Zurdos… “Nuestros temas beben de todos ellos un poco, pero teniendo nuestro sello personal”, afirma. Para el cantante, el grupo es “la evolución natural que siguió a mi anterior proyecto, Mar Adentro”, apuntando que “la banda ha pasado por varias transformaciones hasta llegar a lo que es hoy en día: desde una formación acústica con la que giramos varios años de violín, cajón flamenco y guitarra, pasando por batería, violín y guitarra, hasta la transformación en banda de rock (que era la idea con la que hice Sin Tregua) de bajo, batería y guitarra”.
Desde ese momento, la banda fue poco a poco aumentando en componentes, los cuales nos fuimos conociendo, como se suele decir, en la carretera. “Y para la grabación de nuestro undécimo aniversario (2017), llegó prácticamente a
Chico Baby, el artista puertorriqueño radicado en Houston, Texas, hace su esperado regreso fusionando géneros con un estilo de house electrónico que se encuentra con las letras del reguetón urbano por las que es tan conocido. Su nuevo sencillo, "¿Dónde Estás?", está inspirado en artistas como Rauw Alejandro y Mora, quienes han contribuido a la ola de música electrónica latina que se ha entrelazado estrechamente con la cultura del reguetón últimamente.
Con un ritmo enérgico, esta canción se convierte en un himno certificado para las pistas de baile, capaz de hacer temblar el suelo. Chico Baby demuestra una vez más su habilidad para combinar diferentes estilos musicales y crear un sonido fresco y pegajoso que atrae a una amplia audiencia.
"¿Dónde Estás?" es una canción que invita a mover el cuerpo y dejarse llevar por el ritmo contagioso. Las líricas, caracterizadas por su estilo urbano y desenfadado, capturan la búsqueda de una persona en particular, expresando la curiosidad y la incertidumbre de no saber dónde se encuentra. Chico Baby, con su voz distintiva y llena de energía, logra transmitir la pasión y la emoción de la historia que cuenta en la canción.
Este nuevo sencillo demuestra la evolución artística de Chico Baby y su capacidad para adaptarse a las tendencias musicales actuales. Su fusión de electrónica y reguetón crea un sonido fresco y moderno que seguramente resonará en las radios y las plataformas de streaming.
Chico Baby ha logrado posicionarse como uno de los artistas destacados dentro de la escena musical latina, y "¿Dónde Estás?" promete consolidar aún más su éxito. Con su talento, versatilidad y dedicación, este artista continúa conquistando nuevos horizontes en la industria de la música y deleitando a sus seguidores con su innovador enfoque.
Prepárate para bailar y sumergirte en el envolvente mundo musical de Chico Baby con su nuevo sencillo "¿Dónde Estás?". Una canción que combina lo mejor de la electrónica y el reguetón, y que te invita a vivir una experiencia llena de ritmo, energía y diversión.
"¿Dónde Estás?" ya está disponible para streaming en este enlace.
Maryo, un prodigio francés de 25 años, es cantante y compositor, nacido de padres libaneses en Saint-Cloud, Francia. Actualmente trabaja como ingeniero, pero su objetivo es vivir de la música, ya que siempre ha sido su única y verdadera pasión en la vida.
Hoy en día, Maryo está dando a conocer sus primeros proyectos, comenzando con un sencillo llamado "Second Song", una canción con letras emocionales profundas y una melodía pegadiza de pop-rock, que reflexiona sobre un período difícil de su vida tras la muerte de su padre.
Maryo está perfeccionando su próxima canción, "Leave You Behind", que se lanzará a principios de julio en diversas plataformas. Además, se encuentra preparando un EP que incluirá 6 canciones y que se espera que salga a principios del otoño de 2023. Este EP cuenta su historia, quién es él, lo que ha vivido en estos últimos años y quién quiere llegar a ser, no solo como artista, sino también como persona.
El mensaje del artista "Emocional, pegadiza, con una hermosa melodía y letras profundas, "Second Song" nos recuerda a aquellos seres queridos que se fueron demasiado pronto. Los versos suaves y melancólicos, junto con las potentes voces e instrumentos elegidos para el estribillo, fusionan la tristeza con un cierto sentimiento de venganza que uno querría buscar en la vida".
Maryo está listo para compartir su música con el mundo y espera que su estilo y sus letras lleguen al corazón de las personas. Su sencillo "Second Song" es solo el comienzo de un viaje musical que promete llevar a los oyentes a través de diferentes emociones y experiencias.
Si deseas conocer más sobre Maryo y su música, asegúrate de estar atento a sus próximos lanzamientos, incluyendo su EP en otoño de 2023. Este joven artista está dispuesto a conquistar la industria musical y dejar una marca duradera con su talento y pasión por la música.
"Second Song" ya está disponible para streaming en este enlace.