Mike Delph lanza su nuevo single "California Rain" tanto como álbum como sencillo. Con una mezcla de pop, rock, blues y country, las pistas fusionan géneros destacando armonías y estribillos pegajosos. "California Rain", el sencillo, es una canción ambiental sobre los incendios forestales. A medida que escribo y grabo los sonidos que tengo en mente, todavía lucho con los géneros y no se ajustan bien a uno en particular.
"Foolish Heart" fue mi primer sencillo lanzado y hasta la fecha ha acumulado 4,432 reproducciones en Spotify. Mis influencias favoritas son Buddy Holly, The Beatles, Oasis, ELO, The Everly Brothers, The Eagles y Crowded House, por nombrar algunos. Mis compositores favoritos son John Lennon, Neil Finn, Noel Gallagher y Jeff Lynne. Sin embargo, es difícil reducir las influencias a una lista. Sé que lanzar álbumes ya no es tan común, pero esta obra es la mejor manera de entender los sonidos en mi mente, ya sea un riff de guitarra principal, un arreglo, armonías o ritmo. Si suena bien, me gusta. Canciones como "Cancer" de My Chemical Romance, "Creep" de Radiohead, todas las canciones de Nirvana en "Nevermind" y sus influencias están presentes en mi mente. ¡A mis amigos mexicanos, me gusta Pedro Infante y Jorge Negrete! ¡Despierta dulce amor de mi vida!
Hay dos canciones que han cobrado vida por sí solas sin ninguna ayuda: "Tonight I'll Drink Tonight I'll Cry", que está fuertemente influenciada por el blues, y "Please Don't Mend My Broken Heart", que fue inspirada por un documental de Bee Gees y tiene influencia de The Everly Brothers. Una anécdota divertida es que mi productor se cansó de mis canciones de amor y me pidió que ampliara los límites de mi composición, así que escribí una canción sobre una rana de un sueño alucinante que tuve. Esa canción se llama "Dream with Me". También hay una canción de versión llamada "What Would Lennon Do" que habla sobre elegir la paz y el amor en lugar de la guerra, lo cual parece oportuno dados los acontecimientos actuales.
La música se trata de conmover a las personas en el estado emocional y el estado de ánimo en el que se encuentran en ese momento, por eso es difícil encasillarla en un solo género. A veces queremos Nirvana, otras veces queremos dulces canciones de amor. A veces queremos música fuerte y otras veces queremos música suave.
"California Rain" ya está disponible para streaming en este enlace.
Deltiimo nos presenta una emocionante nueva canción llamada "Love Sometimes It Hurts". En esta ocasión, se atreve a hacer algo diferente en colaboración con el productor holandés Bradon Grobler. Por cierto, esta es la primera vez que Deltiimo explora la tendencia de fusión inglés-español que actualmente reina en el mundo de la música pop.
Literalmente, el amor está en el aire con esas hermosas letras románticas. Obviamente, sin menospreciar las maravillosas voces femeninas. Considerando todo, esta música es dulce para los oídos y se incluirá en la serie de animación "The Spirit of Toronto" (El Espíritu de Toronto) disponible en https://www.youtube.com/@thespiritoftoronto.
Deltiimo, conocido por su talento y versatilidad musical, ha logrado capturar la esencia de las emociones y transmitirla a través de su música. "Love Sometimes It Hurts" es una melodía que se adentra en los sentimientos profundos y complejos asociados con el amor. La canción combina elementos pop y electrónicos, creando un sonido único y contemporáneo que cautivará a los oyentes.
La colaboración con el productor Bradon Grobler agrega un toque especial a la canción, fusionando influencias y estilos para crear una experiencia auditiva fascinante. La química entre ambos artistas es evidente en cada nota y cada verso, y juntos logran dar vida a una canción llena de pasión y emotividad.
"Love Sometimes It Hurts" es un testimonio del talento de Deltiimo como compositor y productor musical. Su habilidad para crear melodías pegajosas y letras conmovedoras se destaca en esta canción. Además, la incorporación del inglés y el español en la letra muestra la versatilidad artística de Deltiimo y su capacidad para conectarse con audiencias de diferentes culturas y países.
No podemos dejar de mencionar las voces femeninas que complementan perfectamente la atmósfera romántica de la canción. Su interpretación llena de sentimiento y dulzura añade una capa adicional de belleza a esta emocionante colaboración.
Con su participación en la serie de animación "The Spirit of Toronto", Deltiimo expande aún más su alcance y presenta su música a un público diverso y apasionado. La combinación de la música de Deltiimo y la animación visual de la serie crea una experiencia multisensorial que deleitará tanto a los amantes de la música como a los aficionados a la animación.
En resumen, "Love Sometimes It Hurts" es una joya musical que demuestra la evolución artística de Deltiimo y su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales. Con su fusión de estilos y su enfoque emocional, Deltiimo nos brinda una canción que nos envuelve en un torbellino de amor y sentimientos encontrados. No te pierdas esta cautivadora colaboración y sumérgete en la magia de "Love Sometimes It Hurts".
"Love Sometimes It Hurts" ya está disponible para streaming en este enlace.
THE LOVELINES es una banda internacional de hermanos formada por Tessa D, vocalista, y Todd Goings, compositor e instrumentista. Tessa D proviene de Berlín, Alemania, mientras que Todd Goings es de Orlando, Florida.
El nuevo sencillo de la banda se titula "1-800-LOVELINE" y pertenece al género "bedroom pop". Fue lanzado el 14 de mayo de 2023 y promete cautivar a los oyentes con su estilo íntimo y melódico.
The Lovelines se dio a conocer con su primer sencillo, "Strange Kind Of Love", el cual fue grabado en el estudio casero de Todd. Este sencillo se lanzó el 26 de diciembre de 2021 y logró alcanzar el primer puesto en las listas populares de Submithub, acumulando 800,000 reproducciones en Spotify y generando un pequeño revuelo en el mundo de la música independiente.
Posteriormente, lanzaron su segundo sencillo, "Dark Thoughts About A Pretty Flower", el 3 de marzo de 2022. Luego, el 18 de junio de 2022, presentaron su tercer sencillo, "Steadily". Estos tres sencillos fueron relanzados como el EP titulado "The Lovelines EP".
El 10 de enero de 2023, lanzaron su sencillo "Make Believe", el cual ha sido bien recibido por el público y continúa consolidando la trayectoria ascendente de la banda.
La propuesta musical de The Lovelines se destaca por su estilo único y la habilidad de Todd como compositor. Sus letras evocadoras y las melodías cautivadoras han resonado con el público, atrayendo cada vez más seguidores a su música.
Con su nuevo sencillo, "1-800-LOVELINE", The Lovelines sigue explorando el género del bedroom pop y continúa sorprendiendo a sus seguidores con su talento y originalidad. Este lanzamiento promete llevar a la banda a nuevos niveles de reconocimiento y éxito en la escena musical.
No pierdas de vista a The Lovelines, una banda que está dejando huella en el mundo de la música independiente con su cautivador estilo y sus poderosas composiciones. Mantente atento a sus futuros proyectos, ya que sin duda seguirán deleitándonos con su música única y emocional.
"1-800-LOVELINE" ya está disponible para streaming en este enlace.
Ocho años, cuatro álbumes de estudio y varios éxitos internacionales, la icónica boy band latina CNCO se despide con un regalo para sus fans, su último tema "La Última Canción", una balada acústica que representa toda su carrera y emocionados comparten con el mundo este tema tan especial que tuvieron guardalado hasta este preciso momento.
CNCO interpretó "La Última Canción" en vivo por primera vez en una serie exclusiva de SiriusXM, Artist Confidential, con la asistencia de algunos fans. La canción obtuvo aprobación instantánea del público y desde entonces, supieron que el tema está destinado a causar un impacto sentimental. Aunque este es su último proyecto juntos, CNCO se siente más unido que nunca.
"La Última Canción" fue creada desde el corazón. Sirve como agradecimiento a los CNCOwners que han mostrado su apoyo y lealtad hacia la banda desde el principio, convirtiéndola en su canción oficial de despedida. El video musical fue dirigido por Anita Tillero, muestra el verdadero significado de la unión a través de un recorrido con momentos claves de su carrera que incluye haber ganado el reality show "La Banda", además, giras y recuerdos importantes creados a lo largo de su trayectoria.
“Estábamos buscando algo que represente esta etapa y que represente nuestra carrera entera. Llegó esta canción a nuestras manos, ‘La última canción’, y nos encantó. Nosotros estamos muy felices porque representa una dedicación de nosotros hacia las fans” Cuenta CNCO.
CNCO iniciará su gira de despedida, "Última Cita", con paradas en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. La gira comenzó el 9 de mayo en La Paz, Bolivia, y se extenderá por los diferentes continentes a lo largo del año. Los CNCOwners pueden esperar los grandes exitos de la banda, incluyendo su más reciente lanzamiento, "La Última Canción".
Tanga Team es una mezcla de un potentísimo dance y ritmos tropicales que nos lleva a la mejor música de fiesta y de baile de los 90. Un cocktail único para las noches más animadas.
Tanga Team, regresa con nuevos miembros, pues de los tres solo queda Manu Blanco, añadiéndose al grupo Yasira Lacey y Clyde Hernández, músico cubano que toca el saxo, compone y rapea, y ella, cantante, bailarina, contorsionista, malabarista con fuego; presentan su nuevo tema “El Bombero”, un pelotazo que hará vibrar las pistas de baile del verano.
Tanga Team nació en el 2006 cuando Isaac León –Palma 1981- decide proponerle al locutor y showman Manu Blanco –Palma 1977- hacer una canción graciosa y divertida, esa canción de nombre divertido “Ponte tanga” es radiada en diferentes radios de Mallorca y crea gran expectación entre los oyentes.
La divertida canción llega a oídos de los productores de TEAM 33, creadores de éxitos como “Summer Love” o “Hot Summer night” de David Tavaré, deciden hacer de esta canción un tema profesional y con fuerza añadiendo sonidos electrónicos y ritmos potentes consiguiendo un auténtico “llena-pistas” en España. Más adelante siguen éxitos como “Big Fiesta” junto a 2 Eivissa que le aseguró el éxito a nivel internacional.
“Vuelo 8" representa un viaje: la transición de la materia a lo desconocido. Es un adiós al mundo físico, una despedida de un padre a su hijo con la promesa de que se volverán a encontrar en un tiempo y espacio diferentes. La canción transmite la fe y la convicción de que lo que llamamos "muerte" es en realidad la vida, la vida sin forma, el lugar donde todos nos encontraremos.
La frase "no dejes de mirar al mar" que canta Elena Gal al final de la canción es un mantra que nos recuerda que aquellos que hemos perdido realmente siguen ahí si los seguimos teniendo presentes.
Con "Vuelo 8", Veneziola nos proponen un viaje sonoro lleno de contrastes, donde se encuentran lo ensoñador y lo violentamente apasionado, los arpegios oníricos y las oleadas de ruido, un vuelo que parte del indie español de los noventa para llegar al corazón como un dardo.
La banda está formada por Rafa Bernal: Voz y guitarra; Jesús Cobarro: Guitarra y coros; Ful Martínez: Guitarra, Antonio Nudos: Bateria, Cesar San Nicolás: Bajo y coros.
El disco está grabado y producido por Jesús Cobarro en “Laboratorio Cobarro”, mezclado entre Jesús Cobarro y Antonio Illán Macanas en “MIA Estudio”; y el álbum saldrá con el título de “Blanco Nuclear”.
Los murcianos Veneziola realizan un melódico indie-pop con sonidos muy envolventes, con ingredientes del dream-pop y el shoegaze.
"Hacerme hacer", "El Faro Verde", "Jesús no ha llegado" junto con siete canciones más formarán parte de su primer álbum "Blanco Nuclear".
"Vuelo 8" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Las entradas podrán adquirirse desde las 12:00h del martes 16 de mayo en www.cartujacenter.com con las 200 primeras entradas a precio especial de lanzamiento.
Este año, igual que volvieron las golondrinas a los balcones, volverán a vuestros oídos esas canciones con las que nos desgañitamos juntos hace más de 10 años. Volverán con la misma energía y la electricidad que nos apasiona y en 2023 solo en cuatro ciudades.
En Sevilla será en La sala Cité del Cartuja Center Cite y servirá de punto de encuentro para volver a vernos las caras. Será un concierto único con una banda de rock impresionante, una puesta en escena brutal y un repertorio clásico de vuestro Albertucho. Cantar con vosotros de nuevo “El ángel de la guarda”, “Frío”, “Pelos de gato” , “descuida” o “Mentira” será una experiencia maravillosa que jamás olvidaremos. Vamos a revivir juntos esa vida sin reloj, que por un rato y con la magia de la música, nos hará eternos.
También vamos a disfrutar de mi nuevo disco que saldrá este otoño, ya que podéis escuchar algún adelanto.
Albertucho es el nombre artístico de Alberto Romero, un músico español nacido en Sevilla, que con tan solo 19 años, en 2004 nos presentó su álbum debut «Que se callen los profetas” de la mano de Warner, que ya le consagró como uno del pioneros del rock de autor, aportando tal frescura en su obra, que enamoró a toda una generación de jóvenes rockeros callejeros.
Después de una larga etapa de mas de 10 años en los que el artista ha podido explorar, crecer y experimentar, ALBERTUCHO regresa con fuerza, creando letras desgarradas y un brutal sonido, dotando a sus temas de un sello original y único, en el conviven perfectamente, con la misma intensidad y preponderancia: El alma de las guitarras flamencas y las salvajes y continuadas guitarras eléctricas. El sonido de Hard Rock Flamenco.
La banda turolense por excelencia vuelve con un trabajo a fuego lento, con mucha cautela, y sonido de calidad. Su nuevo trabajo llevará por título 'Los Días de Palabras Muertas, grabado en R-5 con el maestro Kolibri. Será un disco lleno de poesía como es habitual, pero con novedad en todos los aspectos.
Segundo single de lo que sea "Los Dias De Palabras Muertas", nuevo disco que los chicos de Teruel nos traeran proximamente. Sin Nada, es una gran mirada a la gente sin hogar, sin nadie, sin recursos, dependiendo de una sociedad que los hace invisibles, que pasa sin ni siquiera darse cuenta del gran problema, el egoismo de la gran mayoria de las personas. En muchas ocasiones cuando ya nada vale nada, cuando esas personas sin hogar han tenido distintas causas que las llevan a estar en esa situación sumadas al desapego social, es cuando se quedan Sin Nada.
Tras la buena acogida de `A Deshoras´ incluyendo la inclusión en la mayor lista oficial de Spotify en Rock, más la revolución fanática de seguidores tras salir la noticia de su vuelta con este tema, y la buena acogida en los distintos medios de comunicación, nos lanzan `Sin Nada´.
`Sin Nada´ es una lírica a la reflexión, es una gran mirada a la gente sin hogar, sin recursos, que está sola, y dependiendo de una sociedad que los hace invisibles, que pasa sin ni siquiera darse cuenta del gran problema... el egoísmo de la gran mayoría de las personas. En muchas ocasiones cuando ya nada vale nada, cuando esas personas sin hogar han tenido distintas causas que las llevan a estar en esa situación sumadas al desapego social, es cuando se quedan `Sin Nada´.
Además el quinteto ya ha anunciado su fecha de presentación para el disco, algo novedoso, ya que con sólo dos singles en el mercado, pondrán el disco físico a la venta solamente durante la presentación del disco.
El concierto tendrá lugar en su ciudad natal, Teruel, en el espacio Casa de Andalucia; la apertura de puertas será a las 19 horas y el concierto comenzará a las 20 horas. Effe vuelve a los escenarios, y lo hacen con más fuerzas que nunca de querer enseñarnos esta larga duración; “LOS DIAS DE PALABRAS MUERTAS”.
El nuevo single "Del Burro al Subway" de Sofrito y Su Melao es una muestra del álbum homónimo que promete ser un viaje sonoro por la música vintage dominicana. Este trabajo representa un esfuerzo creativo y académico que busca reinterpretar obras musicales históricas de la diáspora dominicana en Nueva York.
El álbum, financiado en parte por la Rainwater Innovation Grant de la Butler School of Music en UT Austin, cuenta con ocho canciones de cinco compositores dominicanos activos en la ciudad de Nueva York en la década de 1950. Estos compositores, Luis Herrero, Rafael Petitón Guzmán, Athala Robles, Mercedes Sagredo y el Dr. Manuel Sánchez Acosta, representan una amplia gama de estilos, que van desde el merengue, el bolero, el son, el danzón, el jazz latino y más.
La selección y el arreglo de las canciones fue realizado por John Bimbiras, arreglista y guitarrista, en colaboración con Wilfredo Burgos Matos, vocalista principal, e Ian Fry, director musical de Sofrito y Su Melao. El proyecto surgió de la investigación de tesis de Bimbiras sobre los primeros pioneros musicales dominicanos en Nueva York, lo que demuestra el compromiso creativo y académico de este álbum.
"Del Burro al Subway" es el segundo esfuerzo de Bimbiras por producir un álbum de música dominicana históricamente informada, después del lanzamiento en 2021 de Rafael Petitón Guzmán: un tesoro musical dominicano en el escenario mundial de la Orquesta del Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY.
El título del álbum, "Del Burro al Subway", cuenta una historia de migración que refleja los cambios que muchos de los primeros dominicanos emigrados experimentaron en el extranjero. Este proyecto representa un enfoque creativamente comprometido que plantea problemas epistemológicos y metodológicos al renegociar los límites convencionales entre la erudición y la producción artística.
En definitiva, "Del Burro al Subway" es un álbum que promete ser una muestra de la riqueza y diversidad de la música dominicana en la diáspora. La colaboración entre los productores, la investigación académica y la reinterpretación creativa de estas obras históricas ofrecen una oportunidad única para apreciar y disfrutar de la música de los pioneros dominicanos en Nueva York.
"Del Burro al Subway" ya está disponible para streaming en este enlace.
Hace tiempo que te conocemos, pero ¿Cómo comenzó tu carrera en la música?
Mi carrera musical comenzó aproximadamente a los 20 años, incursionando en el género del rap e improvisando en las calles junto a mis amigos de barrio. En el colegio tuve una experiencia cercana al improvisar en las llamadas batallas sin saber nada de eso. Me salió del alma y comencé a rapear en ese momento, ganándole a mi contrincante. Saliendo del horario de la escuela, se acercaron unas personas que estaban en un curso de mayor grado. Me invitaron a un estudio y jamás logré salir de la música. Descubrí lo hermoso que era esto y una excelente salida a mis problemas personales.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como cantante hasta ahora?
Cantar en el Teatro Caupolicán aquí en Santiago de Chile, ya que siempre fue un sueño. Pero aún me faltan muchos por cumplir, como por ejemplo, salir a tocar al extranjero.
¿Quiénes son tus artistas favoritos y cómo han influido en tu música?
Tengo varios artistas favoritos que escucho generalmente. Siempre experimento en escuchar varios tipos de estilos. Mis influencias generalmente son Reel B, Danny Ocean y Manuel Turizo.
¿Cómo describirías tu estilo musical?
La verdad es que soy muy polifacético en lo que es la música. Me gustan los desafíos y me gusta crear algo diferente en cada armonía que escucho. Es algo que se me sale prácticamente solo. Generalmente, he estado buscando algo más en mí que me deje la marca y el registro que busco. Para definirme bien...
¿Cómo te inspiras y te motivas para escribir nuevas canciones y seguir creciendo en tu carrera como cantante?
Primero que todo, siempre pienso en disfrutar el proceso, entretenerme. Y soy prácticamente un niño chico en el estudio. Me gusta escuchar ritmos, luego jugar con tarareos y luego comenzar a imaginarme alguna letra que pueda sentir bien la energía. Es algo que jamás dejaría de hacer: crear música. El proceso creativo es lo que más me gusta. Siento yo, y me motivo de distintas reseñas y locuras que pasan por la mente. No se me hace difícil inspirarme. Gracias a Dios siempre sale algo agradable.
Has publicado tu Single "A Poca Luz" ¿Cómo definirías el tema?
Una canción muy loquita, para perrear disfrutar corearlo algo que se vino en un paso muy loco de mi vida al estar escuchando música chilena por el mundo se me ocurrió sacar un ritmo más novedoso desafiante y atrevido, creo que disfrute mucho crear esta canción y sobre todo el videoclip es lo que más que se gozó.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "A Poca Luz"?
Más que nada motivar a la gente en un fin de semana a bailarlo que anden pegado con el corito el verso los pasos de las chicas, es un tema para disfrutarlo y moviendo el cuerpo.
¿Qué nos puedes contar de "A Poca Luz"?
Muchísimas cosas les podría contar, pero trataré de resumirlas
Una canción que nos encantó grabar la pasamos muy bien el videoclip fue lo mejor ya tenemos un video en las redes que pueden ver el proceso de total manera full recomendable fue un proceso creativo muy lindo con personas maravillosas que ayudarán a decorar las niñas del baile crearon e improvisaron unos pasos luego llegó un robot con luces gigante! para después llegar más gente con pizza y cosas para beber todo se fue improvisando y claramente concentrados al momento de grabar experiencias locas y sobre todo aprendizaje
Si tuvieras que definir "A Poca Luz" con una palabra, ¿Cuál sería?
Exótico
¿Crees que en "A Poca Luz" podemos encontrar la esencia de Rausman?
Siento que es una parte oculta de mí que aun mi corazón no pide que la saque bien a flote no es mi esencia en lo que vendría siendo la temática del tema pero si se lleva una gran parte de mi al querer entregar energía y música para que bailen mis fans
Sabemos que "A Poca Luz" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El trabajo fue durante unos 3 meses aproximadamente fue algo relajado no esperábamos que superara las expectativas tan rápido, a poca luz el proceso fue en fr estudios después ya entregado el tema se decidió con Daniel Álvarez (director) darle rodaje con una idea media exótica a esa canción. Se juntaron los poderes y se formó la familia y se empezó a decorar y aparecer cosas en el camino que fuimos utilizando gracias a dios todo salió muy bien.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Fueron bastantes anécdotas las que les podría contar, desde el traslado ya fue un ajetreo y de locos juntarse y bueno lo siguiente era decorar el lugar en donde nuestra experta se la jugó decorando el lugar entre charla y charla se nos fue la luz esperamos a que regresara mientras compartimos cosas y nos prepararemos, pero entre risa y chascarros fue un lio jajaja.
¿A quién darías las gracias porque "A Poca Luz" esté ya a la venta?
Al equipo de trabajo a Rodrigo Drome que prestó el espacio para realizar el video a las chicas que se motivaron y bueno a todos lo que aceptaron la invitación y aportaron con lo suyo. Y lo de la distribución digital todo lo realiza mi persona así que las gráficas y todo lo que es entrevistas playlist media kit etc, Lo distribuyo yo directamente agradezco a dios por darme el aguante de siempre estar al día con mi música y mis fans.
¿Dónde podemos adquirir "A Poca Luz"?
En todas las plataformas digitales musicales y el video en YouTube principalmente y puede que los escuchen por su zona y si no es así los invito a compartir la canción y disfrutar el video en sus noches de joda y lo pongan en fiestas con sus amigos.
Tras la publicación de "A Poca Luz" ¿Cuáles serán tus próximos proyectos?
Tengo bastantes en camino me sorprendo de mí mismo a veces gracias a dios no se ha parado en lo musical queremos que esto resulte y lograr conectar con la gente, el próximo estreno que los invito a escuchar es recordarte, un urbano acústico para toda la familia y cerrar heridas abiertas un tema de mucho corazón para que lo puedan disfrutar con algo rico para comer. “recordarte”.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que lo disfruten y lo compartan y si suben sus historias a Instagram o a Facebook estaremos atento a conectar con ustedes, disfrútenlo que los saque de su mente y disfruten un rato.
¿Cómo has evolucionado como artista a lo largo de tu carrera?
Estoy aún en proceso lo único que le pido a dios es que me dé más capacidad para aprender y sacar cosas nuevas para el mundo.
¿Qué canción o canciones te identifican como artista?
Con todas las que he sacado tienen una parte de mí.
¿Qué ha sido tu mayor desafío como cantante?
Tratar de estudiar todo y después aplicarlo.
Desde componer grabar producir mezclar diseñar notas de prensa contacto de show ft un sinfín de tareas, saber llevar todas las tareas como artista independiente me ha costado mucho gracias a dios lo he logrado y lograr más cosas aún.
¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro?
En camino seguir sacando sencillos (singles) y ya tengo un disco que está armado solo tengo que grabarlo bien aproximadamente 20 canciones y uff la verdad es que todas me atraen bastante creo que será un excelente trabajo le pondremos todo el corazón, como también un ep de 4 temas y videos clip en camino lo que espero es poder tener más eventos en vivo me propuse enfocarme en eso pero preparar un show de calidad para hacer un tipo de (pequeña gira) por mi ciudad.
¿Cómo te relacionas con tus fans y cómo los involucras en tu proceso creativo?
Trato de que sean participes de esto agradezco a la gente que comparte sube sus historias realmente siempre estoy al 100 con mis fans aunque me cuesta soltarme un poco en las redes sociales por mis ansiedades y etc.. de cosas siempre soy persona primero después artista.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciar una carrera como cantante?
Que se esfuerce, que aprenda teoría que haga lo que sienta su corazón y que busque una identidad bacan agradable que sea sano y que comparta y ayude con la música.
¿Qué es lo que más te gusta de ser cantante y lo que menos?
Lo que más me gusta es sentir la dopamina y la gente su expresión y poder interpretar mi música a ellos, no creo que tenga algo que no me guste más que nada lo que no me gusta es la falta de oportunidades
¿Qué podemos esperar de ti en un futuro próximo?
Muchísimas cosas hermosas.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
El líder letrista y superestrella mundial de la música latina, Myke Towers, estrena el anticipado video musical oficial de “CELOS”, parte de su aclamado cuarto álbum de estudio, LA VIDA ES UNA, junto a la superestrella colombiana, J Balvin. Mira el vídeo oficial aquí.
Desde la intrincada composición del sombrío vestuario hasta la meticulosa selección de escenarios, el vídeo de “CELOS” capta a la perfección la inquietante esencia de este innovador tema. Con tonos oscuros y matices fríos que encajan con la sensación nítida y gélida de Nueva York, "CELOS" muestra cómo Towers y Balvin se entregan confiadamente a su poderoso juego de palabras mientras que innatamente interpretan sus versos, alimentándose mutuamente de sus energías para darle vida a la visión de la canción. El vídeo fue dirigido por Andy Hines y producido por Anca Productions.
A principios de este mes, Towers celebró haber alcanzado el número 1 en la lista Latin Airplay de Billboard gracias a sus grandes éxitos: “Caramelo” con Ozuna y Karol G; “Bandido” con Juhn; “La Nota” de Manuel Turizo, Rauw Alejandro y Towers; “Bésame” junto a Luis Fonsi; “Mi Niña”con Los Legendarios y Wisin; “Travesuras”; y “Pareja Del Año” con Sebastián Yatra.
En abril, Towers unió fuerzas con el pionero del reggaeton, Daddy Yankee, para el trascendental lanzamiento de "Gasolina" (Safari Riot Remix), un nuevo remix de su éxito mundial del 2004, “Gasolina”. El tema fusiona su característico sonido reggaetón con el funk brasileño cargado de energía y los elementos colombianos por los que Towers se ha dado a conocer. El remix forma parte de la banda sonora original de la nueva película de la saga Fast & Furious, Fast X, que saldrá el 19 de mayo, coincidiendo con el estreno mundial de la película en cines. Escucha la nueva versión aquí.
Tras el innovador remix, Towers celebró la llegada de su muy esperado álbum, LA VIDA ES UNA, con una impactante interpretación de su éxito “MI DROGA”cen los Latin American Music Awards 2023. Además de su propia presentación, Myke también se unió a la actuación de la estrella puertorriqueña Justin Quiles, interpretando su exitosa colaboración “Whiskey y Coco”.
Desde el lanzamiento de LA VIDA ES UNA, la perspectiva única de Towers, su estilo y sus habilidades líricas han cosechado un gran éxito para el álbum, debutando en el Top 10 en la lista Top Latin Albums de Billboard. Sumándose a su éxito, el poderoso himno “ULALA” junto a Daddy Yankee alcanzó el número 1 en la lista Latin Airplay. Hasta la fecha, LA VIDA ES UNA ha acumulado más de 200 millones de reproducciones en Spotify. Escucha el álbum aquí.
Una de las producciones del cantante venezolano que marca un antes y un después en su carrera musical en donde colabora el artista panameño Alyko MOVIENDO es el nuevo tema de JACE CARRILLO, el cual forma parte de su próximo álbum PHENOMENA. El sencillo mantiene la esencia R&B de JACE fusionado con AFRO POP.
En palabras de JACE, MOVIENDO es una canción de pop latino que capta la esencia de un romance tropical y tiene como objetivo transportar al público a una cita romántica en la playa donde una pareja se enamora, recordándoles las raíces caribeñas del artista.
La letra describe la química entre dos amantes, comparándola con la sal y el agua, una mezcla perfecta que forma parte de todo el océano. Esta vibra romántica fue influenciada por el AfroPop, siguiendo las referencias de otros artistas tropicales como Yera, Ric Hassani, Rema y Omah Lay, creando una sensación relajante y feliz en el interior.
JACE y Alyko se conocieron en el estudio de JACE en Montreal y ya han producido 3 temas juntos (Éxtasis, Intimidad y Moviendo). En esta oportunidad el resultado de su colaboración fue llevado a un resultado nuevo gracias a la mezcla realizada por Jacob Lacroix-Cardinal, con el máster de Felipe Tichauer, ganador de 12 premios Grammy Latinos, para cumplir con los estándares técnicos de la industria musical.
MOVIENDO es el quinto lanzamiento del álbum PHENOMENA, que describe los viajes que emprenden nuestros corazones en nuestras relaciones interpersonales, utilizando el cosmos como inspiración. Todas las canciones del álbum se basan en las experiencias personales de JACE con el amor.
Esta producción se convierte en un trabajo multicultural entre Canadá, Panamá y Venezuela y lo puedes reproducir en todas las plataformas digitales.
El artista tendrá una serie de presentaciones en Montreal, arrancando el 25 de mayo en formato acústico y luego en el Canadian Music Week en Toronto del 5 al 10 de junio, convirtiéndose en su segunda aparición en el evento.
Maithili Raelle es una artista emergente con base en NJ/NYC que está pisando fuerte en la escena musical. Y es que su nuevo single, "Undisputed", es una canción que invita a ganar confianza y a abrazar la vida sin prestar atención a las distracciones, a las opiniones negativas o a los acosadores.
"Undisputed" es una canción positiva y alentadora que anima a los oyentes a perseverar y a creer en sí mismos. La letra, que ha sido escrita por Maithili Raelle, destaca la importancia de no dejarse influenciar por las opiniones de los demás y de seguir adelante con determinación y valentía.
El estilo musical de Maithili Raelle se caracteriza por su energía y su vibración. En "Undisputed", podemos encontrar una mezcla de pop y electrónica con un toque de rap. La producción es impecable, con un ritmo pegadizo y una melodía que se te quedará en la cabeza durante días.
Pero lo que hace que "Undisputed" sea una canción especial es el mensaje que transmite. La canción habla de ser fuerte y de no dejarse vencer por las dificultades. Nos recuerda que, aunque a veces pueda parecer que el mundo está en nuestra contra, podemos superar cualquier obstáculo si creemos en nosotros mismos.
En definitiva, "Undisputed" es una canción que nos anima a ser fuertes y a no dejarnos influenciar por las opiniones negativas. Maithili Raelle ha creado una canción que no solo es pegadiza, sino que también es inspiradora. Si estás pasando por un momento difícil, esta canción te ayudará a encontrar la motivación que necesitas para seguir adelante.
"Undisputed" ya está disponible para streaming en este enlace.
Barney Deltiimo, el DJ animado, está lanzando su EP "Welcome To The Real World (Every Little Thing)" el 8 de mayo de 2023. El sencillo es una colección de reimaginaciones de la canción de Gary Louca de 1992 "Welcome to the Real World" que abarca los géneros Tech, House y Club.
En la pista aparecen la cantante original Lisa Love Barron y el hijo del compositor original Gary Louca, Ricky. Con solo 9 años en el momento de la grabación, el sencillo no solo da nueva vida a la canción de Gary, sino que también sirve como un amoroso recuerdo de la relación entre padre e hijo.
El sencillo ha sido remezclado por Gary Louca y Bradon Grobler, actualizando su sonido a lo más actual de sus talentos.
El video musical de "Welcome To The Real World (Every Little Thing)" presenta increíbles imágenes de buen rollo para acompañar el estilo musical distintivo y optimista de la canción. Dirigido por DJ Deltimo, el video lleva a los espectadores a través de una maravillosa montaña rusa de impresionantes imágenes optimistas de los mundos de los bosques, las fiestas y los desiertos.
El video forma parte del proyecto "The Spirit of Toronto" de Gary Louca. Una colección de cortometrajes musicales animados, "The Spirit of Toronto" explora las historias de un libro mágico encontrado por Louca en su ático. El proyecto independiente reúne talentos reclutados de diversos ámbitos como la ópera y el cine de Hollywood.
La audiencia también puede ver el primer episodio de "The Spirit of Toronto", titulado "The Chosen One", que está disponible para ver de forma gratuita en YouTube. En resumen, "Welcome To The Real World (Every Little Thing)" es una canción que celebra la vida y la música, y el video musical es un viaje visual lleno de alegría y optimismo que te hará sonreír y bailar.
"Welcome To The Real World (Every Little Thing)" ya está disponible para streaming en este enlace.
La cantautora autodidacta Esther Luna regresa al panorama musical con su tercer sencillo en solitario, "Amor de Cristal". Con una larga trayectoria en la música, que incluye desde imitadora de Mónica Naranjo y Cher hasta participaciones en talent shows como Factor X España y La Voz España, Luna se ha convertido en una compositora de éxito con mensajes emocionales basados en sus propias experiencias vividas.
"Amor de Cristal" es una balada pop clásica con un mensaje poderoso sobre la traición amorosa y el empoderamiento individual. La canción fue compuesta por el productor y guitarrista Luís Robisco y Edu Quindós, pero Luna reescribió la letra para hacerla suya. La canción destaca por su estilo tradicional ibérico y su emotiva interpretación vocal.
Luna ha demostrado una gran versatilidad en su carrera, desde defender distintos estilos musicales en orquestas hasta formar parte del dúo RIOS DE GLORIA. Ahora, como artista en solitario, ha encontrado su propia voz y su estilo musical único, haciendo un pop tradicional con letras profundas y emocionales que reflejan su pasión por la música.
Con "Amor de Cristal", Esther Luna demuestra una vez más su capacidad para conectar con el público a través de la música y su habilidad para expresar sus reflexiones personales a través de las canciones. Este sencillo es una muestra más de su talento como cantautora y promete ser un éxito en las plataformas de streaming y en la radio.
"Amor de Cristal" ya está disponible para streaming en este enlace.