El artista español Uve Maya lanza nuevo single, lleva por título “La Fuerza del Amor” y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
Tras los sencillos “Dímelo”, “Las Voces de mi Corazón” la colaboración con la artista Encarni Gómez en el tema “Qué Tienes Tú” y “Estallar”, llega “La Fuerza del amor”. Una intensa balada donde el artista muestra una especial sensibilidad para dominar este tipo de registros.
Una nueva muestra de su versatilidad. La producción corre a cargo del tándem Garrido - Mejías, con esta composición de Álvaro Garrido, con Letra de Pedro Torregrosa. “La Fuerza del Amor” ya se encuentra en las principales plataformas digitales al igual que sus videoclips.
Angelpop vuelve con un nuevo lanzamiento titulado "No no" Customizando el pop-electrónico y el indie-pop a su manera, el músico y DJ murciano, nos presenta una nueva canción que va directa al centro de la pista de baile. Destacando el estribillo demoledor del tema, que estalla como si fuera una canción a lo Flashdance acelerada.
El nuevo single de Angelpop va de sobrevalorar cosas que no tienen un valor real. De encontrar el verdadero problema que tiene nuestra sociedad; la estupidez. El protagonista de la letra se da cuenta y renuncia a ser utilizado. Dejemos de pensar en lo pasado de moda para sacar adelante todo lo bueno que el futuro nos pueda deparar.
Es una canción gratificante, divertida y favorecedora para el protagonista de la historia, que trata de mostrar todo lo que no quiere a través de este tema tan bailable como arrebatador.
"No no"ha sido compuesta y grabada por el propio Angelpop en su estudio de Murcia y mezclada y masterizada por el productor cántabro David Van Bylen en su estudio de Santander. El toque Van Bylen se hace notar en toda la canción y lleva la producción a otra dimensión.
Una madrugada de confinamiento, Irenegarry precintó un micrófono a una escalera, grabó una cover en castellano de la canción "Norman Fucking Rockwell" y se convirtió en un fenómeno viral. El tema ha sido reproducido 1.300.000 veces y la canción supera los tres millones de minutos escuchados. Irenegarry es el proyecto artístico de Irene Garrido (Alicante, 1998).
Elegida por la publicación inglesa NME (New Musical Express) como una de las 100 artistas emergentes esenciales en 2022, toca la guitarra desde los ocho años y escribe canciones desde hace uno. Su estilo recuerda a Rei Ami, Alice Phoebe Lou, Biig Piic o incluso Lily Allen, pero suena a Irenegarry. El productor inglés Jamal Hadaway -que ha trabajado con bandas como Hope Tala o Desta French- escuchó a Irene y quiso producirla. Este verano viajó a Bedford (UK) para grabar Dime que me calle,Ponerme Triste y AW entre otras canciones de un disco que irá tomando forma en 2022 con un sonido orgánico tan irreconocible como adictivo con influencias pop y R&B. Bauticémosle como *Fresh Brit/Spanish sound*.
AW nace como superación de su pasado single "Ponerme Triste", regalándonos más píldoras del universo sonoro tan característico que siempre consigue conquistarnos.
Irenegarry pone voz a la generación postmilenial. Un conglomerado de jóvenes que nacieron en los albores de los dosmiles y crecieron en un multiverso digital en el que todo parece ser ugente e inaplazable. Irenegarry reposa sus emociones, y sin prisa, habla de inquietudes, soledad y crisis existenciales.
‘Radical Honesty’ es el nuevo single de esta futura estrella internacional. Jet Vesper nace como un sonido intimo/funky con toques retro elegantes que transitan sobre la madurez emocional y la felicidad. Podríamos decir que escuchar a Jet Vesper es algo así como viajar a una colina de Los Angeles en 1973, desde la cual podemos apreciar como el cielo y el océano se funden en la bruma. Un lugar donde podemos descubrir el Fujop* mientras cargamos con una toalla en nuestros hombros sintiendo el calor de la puesta de sol. Jet Vesper es un viaje en el tiempo que nos llevaría a esa misma colina donde Curtis Mayfield conocería a Daft Punk en el 2030.
Este nuevo single es, en palabras del propio Vesper "una exploración de cómo sería un mundo en el que siempre dijésemos lo que pensamos y en lo liberador que eso sería, pero también cómo este hecho haría que la existencia humana fuese más aburrida". Si no tenemos nada oculto, se quedarían por el camino esos detalles de emoción y sorpresa.
Elegido por New Musical Express como uno de los 100 artistas esenciales para 2022, originario del mundo y moviéndose constantemente entre Australia, Inglaterra, España y EEUU, este compositor, cantante, guitarrista y productor mezcla todos estos talentos, siendo capaz de intuir la atmósfera de los sentimientos para unir a la gente a través de la música. Su nombre es una mezcla de “Los Jetsons” y el famoso cocktail. La mezcla perfecta para suavizar e iluminar a los corazones modernos.
Con raíces firmes en el funk de los 70, la música de Jet Vesper consigue crear una atmósfera nostálgica, familiar y reconfortante al mismo tiempo que contemporánea. Un sonido único que nos sitúa en algún lugar entre Curtis Mayfield, Daft Punk, Pharrell and Anderson.Paak. Puro sentimiento de libertad unido a un imaginario de largas y calurosas tardes de verano en Los Ángeles, un “Jazz Pop del Futuro” – como Jet lo describe- que hace que quieras cerrar los ojos y escapar a un sitio donde necesites las gafas de sol.
Con un EP entre manos y mas canciones por venir en los siguientes meses, Jet Vesper será el artista que no puedes perderte en 2022.
Mostrando su inmenso talento, rango vocal y versatilidad una vez más, la estrella argentina cantautor y productor, Sael, comparte un nuevo sencillo y vídeo musical para "Lucifer". La canción y el vídeo oficial están disponibles en todas las plataformas digitales a partir de hoy.
Presentando emociones puras y sin filtros a través de sus experiencias artísticas, esta nueva fase de Sael viene con sonidos y espacios visuales que trabajan mano a mano para romper las barreras creativas. Con "Lucifer", consolida aún más su lugar dentro del género urbano como uno de los componentes emergentes más prometedores. Cuidadosamente elaborando una historia de desamor, Sael pone su corazón en juego mientras se desarrolla la historia de un amor prohibido. Sumergiéndose en una melodía mucho más suave y surrealista, el cuento alcanza su punto álgido mientras él canta, “Y me acuerdo // Cuando te subía al cielo // Volviste mi cama un infierno // Tú no sabes cuanto te quiero”.
Recordando sus sentimientos por la mujer que le hizo mal - su Lucifer - lleva a su audiencia a través de un torbellino de emociones mientras su incomparable voz da vida a su visión para la canción.
Dirigido por Lucas Emiliani, el vídeo minimalista muestra una emoción cruda e íntima y adopta un enfoque simbólico al destacar el pelo rojo de su protagonista femenina en esta narración. Mientras canta sus versos, Sael comparte momentos con su Lucifer que son filtrados por una pared de cristal, manteniéndola a raya para retratar que su amor no es bueno para él mientras la ama de lejos. Imitando la forma en que sus pensamientos parpadean en su cabeza, se esparcen fragmentos de su pareja que invita a su audiencia dentro de su mente. El vídeo, lleno de matices románticos y un brillo onírico, se derrumba cuando Sael se enfrenta a la realidad de que su relación ya es historia y toma la decisión definitiva de alejarse de alguien a quien una vez amó.
Sael no ha dejado de producir éxito tras éxito, consiguiendo más de 44 millones de vistas en YouTube y más de 1.8 millones de oyentes mensuales en Spotify. El mes pasado, se unió al aclamado compositor y productor Taiko para el lanzamiento de "Infraganti", que ya ha acumulado más de 4 millones de vistas en YouTube y más de 785k de reproducciones combinadas. La carrera del fenómeno ha ido por la vía rápida con éxitos anteriores como "Flaca" junto al dúo venezolano de superestrellas, Mau y Ricky, que acumuló más de 4.6 millones de vistas y más de 2.8 millones de reproducciones combinadas; su tema de la campaña de Spotify Singles "Esos Días", que ha cosechado más de 7 millones de reproducciones; "Aja", que disfruta de más de 2.8 millones de vistas y más de 1.7 millones de reproducciones combinadas; y su "Me Enseñaste (Remix)" junto a Duki, que obtuvo más de 9.5 millones de vistas y más de 15 millones de reproducciones combinadas. El pasado mes de marzo, Sael debutó en el Lollapalooza 2022 en el Hipódromo de San Isidro de su ciudad natal, Buenos Aires. Actualmente, sigue trabajando en nueva música que se espera durante el 2022 y que lo seguirá catapultando a las grandes ligas de la industria musical latina.
Delicia de canciones las que transmiten ganas de vivir, de sentir y de mantener los sentimientos a flor de piel. Y delicia de cantantes como son los hermanos David y Cristian.
Son especialistas en ponerle melodía a lo cotidiano, a colarse por debajo de la piel con un bonito cosquilleo que te recorre y no para mientras su música suena. Haz la prueba con “Quiero Volver”. Un single tan sencillo como luminoso el que firman los de Almansa, con el respaldo musical del siempre efectivo Manu Sánchez.
Una pieza que se culmina con un hermoso videolyric lleno de amor, pero también tolerancia firmado por GPro para un single que ya suena donde debe sonar, en playlists de Spotify.
De la mano del DJ guatemalteco Andy Ruiz, Kras Ikov, lanza su tema “Esencia” versión Remix con un estilo más electro pop, al que ya se le ha escuchado antes en sus últimos sencillos musicales como #PuedoVolar.
Buscando un nuevo estilo para dar a sus seguidores una alternativa musical rítmica, el artista comenta que “con este lanzamiento quiere dar a entender la importancia de trabajar en la identidad de las personas, y que nunca se alejen de lo que aman”.
Con esta primera colaboración se espera que este nuevo sencillo de a conocer un mensaje positivo a todos sus seguidores e invita a nunca perder la esencia del alma con el ritmo de los 90´s.
Hasta el momento el sencillo ha traspasado fronteras llegando a sonar en radios internacionales por su peculiar estilo y su letra motivadora. Cabe mencionar que, el tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde, desde el primer día que se estrenó, ha tenido una buena aceptación por sus seguidores.
Esperando pronto tener un video oficial del tema, donde se refleje una historia y diversidad de colores creativos, el artista ya está en planes para lograr una producción audiovisual de impacto internacional.
Después del lanzamiento de "La Baby Del Año" junto a Totoy El Frio, el artista urbano MAXIOLLY sigue presentando nuevos temas con los que desea impresionar aún más a su fanaticada y esta vez, llega con "BEBÉ", un sencillo lleno de flow, estilo y mucho perreo con el que espera hacer gozar a todos sus seguidores en la discoteca.
Esta canción está compuesta por el artista caleño, dándole más fuerza al género urbano, buscando llevarlo a la cima en la escena musical. "BEBÉ" está enfocado en ese amor prohibido, en el que se presentan muchas barreras, pero se desea con fuerzas.
En este sencillo MAXIOLLY trae nuevamente a su amigo Mosty para la mezcla y masterización, además, de incorporar el talento de Darklion en producción, logrando un perreo con mucho sabor y ritmo inigualable.
''Hola bebé, ¿qué más pues? ¿Cómo vas?'' - Menciona Maxiolly.
El videoclip es nuevamente dirigido por Darío Burbano, director con el que ha logrado una estupenda conexión. Además, de la mano de la productora One Concept, dando como resultado unas escenas donde el disfrute y atracción de dos personas, se reflejaron en sincronía con la canción.
"BEBÉ" fue rodado en 36 Grados en Medellín, demostrando una producción audiovisual a otro nivel, tal y como lo imaginaba MAXIOLLY, presentándole a su público un tema con el que se pueden identificar y gozar.
El artista de 'Fanático', 'Hermosa', 'Parcera', entre otras, sigue creciendo en sus plataformas digitales, acumulando actualmente más de 35 MILLONES DE VISUALIZACIONES en YouTube y más de 1 MILLÓN de oyentes mensuales en Spotify, todo esto gracias a su trabajo constante, talento y pasión por la música.
MAXIOLLY continúa trabajando junto a su equipo en nuevos proyectos musicales y colaboraciones, cautivando aún más a sus seguidores y proyectando su música a nivel nacional e internacional.
"BULLETPROOF" es el nuevo single de la joven artista gaditana, de Jerez de la Frontera, Marina Galán, del que te presentamos el videoclip.
"BULLETPROOF" es un tema con el que reivindica un amor a prueba de balas a través del sonido renovado del pop y dance de los 90. Un viaje en el tiempo para disfrutar y bailar sin ataduras.
Marina Galán ha formado parte del Coro Joven del Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera y tiene estudios de canto y piano. Es trilingüe (español, francés e inglés).
Sus inspiraciones musicales han sido, entre otros, Pink Floyd, U2, One Direction, Taylor Swift, Ariana Grande o Harry Styles.
Con su nuevo single, Bulletproof, Marina Galán reivindica un amor a prueba de balas a través del sonido renovado de la música pop y dance de los 90. Producido por Ander Pérez-Nemowave, artífice de éxitos en Eurovisión y singles
de Sweet California, Alex Ubago o Natalia Lacunza, viene acompañado de un videoclip dirigido por Salva Musté, (Malú, Alejandro Sanz o Pablo Alborán).
“Siempre me he sentido muy vinculada con la música. Empecé a cantar desde pequeña y me encantaba subirme a los escenarios. Una experiencia que recuerdo con mucho cariño y que marcó un antes y un después fue cuando canté e interpreté una canción en el viejo piano del estudio de una radio de mi ciudad”, nos cuenta Marina.
Cesar Ac presenta “Gatas Y Gyales”, su nuevo tema junto al argentino John C.
El artista urbano de Madrid Cesar AC se une a John C para presentar 'Gatas y Gyales', un tema que mezcla el reguetón mas característico de Cesar AC con el sonido del RKT/TURREO propio de John C, que estará disponible en todas las plataformas digitales el próximo 20 de mayo.
Cesar AC, que supera ya los 3 millones de streams en Spotify, cuenta con 100.000 oyentes mensuales y que estará́ en la edición de Madrid del Boombastic 2022, y John C, uno de los artistas mas reconocidos en argentina que cuenta con más de 1,2 millones oyentes mensuales en Spotify y que ha hecho colaboraciones con artistas como Tini, Bizarrap, L-Gante, entre otros, se unen para ser dos de los primeros artistas en traer a España este nuevo género musical de los barrios de argentina.
'Gatas Y Gyles' ha sido compuesta por Cesar AC, John C y Pula y producida por Tony Grox, mezclada por Antonio Narváez. Además, este tema contará con un videoclip grabado en Madrid por Alex Terrero que estará disponible en el canal de YouTube de Cesar AC.
Después de colaboraciones con grandes figuras de la música como Rosario Flores, Pablo Milanés, Gilberto Santa Rosa, Beatriz Luengo, Gente de Zona, Descemer Bueno y Francisco (Pancho) Céspdes, Leoni Torres se une al artista cubano Lenier Mesa con el que lanza su más reciente single “Veneno” consiguiendo superar el millón de visitas en Youtube a solo 2 semanas desde su lanzamiento.
Por primera vez, dos de los artistas cubanos más importantes del género tropical se unen en una colaboración. Ambos deciden apostar, una vez más, por la salsa, dándole un toque urbano en la letra para conectar con los más jóvenes. “Me Quedaré Contigo” (2019), de Pitbull, Ne-Yo y Lenier, aseguró lugares en Billboard Hot Latin Songs, Latin Airplay , Latin Rhythm Airplay y Latin Pop Airplay. Leoni Torres, fue nominado el año pasado a un Grammy Latino con su disco “Alma Cubana” y debutó durante cuatro semanas consecutivas en la lista Tropical de Billboard con “Me Quedo Contigo”.
Hoy, 23 de Mayo ElFiesta.es cumple 15 años y queremos daros las gracias por estar ahí en todo este tiempo confiando en nosotros y regalándonos vuestra confianza y cariño. ¡¡GRACIAS!!
“7 VIDAS” es la carta de presentación del nuevo EP de Onintze que verá la luz durante este año 2022 y que supondrá un cambio y salto hacia arriba de una de las cantantes más interesantes del momento.
“7 VIDAS” es una canción positiva, que transmite un mensaje de superación y juega con la idea de que a pesar de que las cosas no salgan como esperamos de primeras, queda toda una vida (metafóricamente 7 vidas) para luchar por lo que queremos.
En este tema la singular voz de Onintze esta perfectamente acompañada de una producción más actual, realizada por Juan Guevara ( Raphael, Rozalen, Luis Fonsi…) que suma y realza el sentimiento en la voz y la melodías de la canción hasta hacerla redonda.
ONINTZE es una cantante compositora y guitarrista nacida en el barrio bilbaíno de Santutxu.
Comenzó su andadura musical en el grupo SEIREN, que dio el Pistoletazo de salida en 2005. Editaron 3 discos y giraron por los principales teatros y plazas del País Vasco. Fueron nominados como Mejor Grupo Revelación 2008 en los premios de la emisora GAZTEA y en su palmarés cuentan con 9 sencillos en las listas de las principales radio fórmulas vascas, lo que los llevó a obtener el reconocimiento de prensa y público.
Pero las inquietudes musicales de ONINTZE van más allá, es por ello que se inicia en el aprendizaje de otros instrumentos como la batería y el bajo, se renueva cantando en castellano y da forma a sus propias composiciones, que se enmarcan en un contexto pop. Así da comienzo a su nueva andadura como solista y se sumerge de lleno en su proyecto más personal.
En 2018 publica de forma Independiente su primer sencillo, “A LA LUZ DE LA LUNA”, acompañado de un espectacular videoclip grabado en Islandia. Esto le llevó a convertirse en una de las ganadoras de la primera edición de NEOX DISCOVER, iniciativa creada por el grupo ATRESMEDIA para impulsar la carrera de nuevos talentos en la música.
Así, estrecha lazos con la compañía y en 2019 publica “PUNTO DE PARTIDA” (Atresmedia Música) su primer disco en solitario, producido por PACO SALAZAR (LODVG, Dani Martin, Pablo Alboran, etc.) que cuenta con letras que relatan historias muy humanas tanto propias como ajenas que la joven ha hecho suyas para cantarlas bajo un prisma único y personal.
Comenzó la promoción y la gira de presentación del disco, tocando tanto en formato acústico como con banda, pasó por ciudades como BARCELONA, VALENCIA, MALAGA, BILBAO…y entonces llegó la pandemia.
Aun así, las ganas de seguir haciendo música y evolucionar no paran para ONINTZE, que tras este tiempo de paréntesis empieza a trabajar con el productor JUAN GUEVARA (Rozalen, Luis Fonsi, Raphael…) en sus nuevas composiciones. Canciones personales, con un sonido propio y llenas de energía que formarán parte de su próximo EP y que prometen consolidar la carrera de la artista.
"Con Meláo" es el single con el que os presetnamos a la artista canaria, Odamae.
Odamae Molina Jiménez es cantante y compositora, conocida artisticamente como Odamae Molina.
Nacida un 20 de mayo en las palmas de Gran Canaria, con 25 años de edad canta todos los géneros musicales desde salsa, guaguancó, rumba latina, rap latino, reggetón, música habanera, tumba o benbe, desde siempre he sentido la música dentro y desde muy pequeña cantaba y siempre ha tenido la música presente en su vida.
Ya podemos disfrutar en Youtube, y en breve estará en todas las plataformas musicales, su nueva canción "Con Meláo". Tema escrito por Odamae, "una canción en la que he querido combinar diferentes géneros musicales, siguiendo siempre adelante escribiendo nuevas canciones para que la gente la pueda escuchar y sentir", nos cuenta la artista canaria.
El Palau Sant Jordi se vestía de gala una vez más para recibir a Vetusta Morla. La banda de Tres Cantos se presentaba, como es habitual en ellos, con una muy trabajada puesta en escena, que haría vibrar durante más de dos horas a las cerca de 10.000 personas que disfrutaron, tanto de los temas que componen su último trabajo, Cable a Tierra (2021), como temas de toda su carrera que se han convertido a día de hoy, ya en himnos generacionales, como "Copenhague", "Valiente", o "Saharabbey Road".
"Puñalada Trapera", el primer tema de su último trabajo, sirvió también para darle el pistoletazo de salida a este concierto, defendido por Pucho con su habitual energía y entrega. Por supuesto, no estuvo solo sobre el escenario. A sus compañeros habituales se les sumaron en esta ocasión miembros del colectivo de folk de Palencia El Naán, así como pandereteiras del grupo gallego Aliboria. Pasan los años, y Vetusta Morla sabe sorprendernos cada vez que suben al escenario, tanto por los diferentes estilos con los que han navegado durante toda su carrera, como por esa integración de efectos visuales y nuevos sonidos que le dan a todos los temas un toque especial, que sólo se puede disfrutar en vivo y en directo.
Próximamente les tendréis en otros puntos de España, y después de lo vivido en el Palau Sant Jordi, no podemos hacer otra cosa que recomendar asistir a esta experiencia musical, única e irrepetible.