La de Cometa es una de esas raras apariciones que se dan cada cierto tiempo. Fulgurante y deslumbrante, como su nombre advierte. Su propuesta orbita alrededor del rock en su acepción más amplia, facturando canciones que son himnos inmediatos, con un torrente de melodías adhesivas, acordes mágicos, estribillos para cantar puño en alto y letras universales y generacionales. Todo confluye en el show de Cometa, como tuvieron a bien llamarlo estos cuatro muchachos afincados en Madrid. Jimmy, Gonzalo, Pablo y Dani tienen el descaro y desparpajo propios del que se encuentra en la veintena, pero el bagaje y la pericia de alguien a quien suponemos más experimentado. Desbordante de ideas en lo musical, sus temas están atiborrados de giros inesperados y ganchos armónicos inolvidables.
“No Creo en el Amor”, su deslumbrante carta de presentación, así lo certifica. La estructura, texto e interpretación dejan claro que estamos ante un talento fuera de lo común. Cometa habrán perdido la fe en el romance, pero pueden recuperar hasta al más descreído para la causa guitarrera. Al fin y al cabo, son cuatro amigos que un día se juntaron en un local de ensayo para componer un puñado de canciones. En otras palabras, y como corresponde solo a unos pocos elegidos, son capaces de prácticamente todo.
La fantástica portada de "No Creo en el Amor" es obra del valenciano Enric Alepuz y el videoclip, que podéis ver bajo estas líneas, es una producción de N3Films.
Izal, iconos del pop rock, dan por concluida los 3 conciertos semanales y dan paso a “ICÓNICA Lights”: la apuesta por redescubrir la Plaza de España de Sevilla Como cada jornada, se podrá disfrutar del “Mercado Gourmet” y el Restaurante 1929: la singular muestra gastronómica que ofrece Grupo Robles.
ICÓNICA Sevilla Fest abre mañana la Plaza de España de Sevilla para recibir a los madrileños IZAL, en una de las últimas oportunidades para disfrutar de su música, antes de su retirada de los escenarios. Los cinco miembros del grupo indie cierran la semana de conciertos del Festival, tras las actuaciones de la francesa Zaz y el cantaor Miguel Poveda. Las últimas entradas disponibles para este concierto, que comenzará a las 22:00 horas (apertura de puertas 19:30 horas), se encuentran a la venta en la web oficial del Festival: www.iconicafest.com
Procedentes de otros proyectos anteriores, los cinco miembros del grupo decidieron unirse en una composición artística llena de influencias en el año 2000. Mikel Izal (vocalista y compositor), Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez “Gato” (bajo), Alberto Pérez (guitarras) e Iván Mella (teclados) forman los ingredientes de Izal, los cuales se estrenaron con su primer disco "Teletransporte" , realizando más de 60 conciertos por nuestro país logrando una gran aceptación del público y la crítica.
Escalón a escalón, y con 5 discos de estudios a sus espaldas, como son “Magia y efectos especiales” (2012), “Agujeros de gusano” (2013), “Copacabana” (2015), ”Autoterapia” (2018) y su último lanzamiento, “Hogar” (2021), la banda se ha posicionado a lo largo de estos años como todo un referente de la escena alternativa y el pop-rock de nuestro país, habiendo puesto su nombre a multitud de carteles de festivales, como Sonorama, Decode festival y Alhambra Sound entre otros, llegando ahora hasta ICÓNICA Sevilla Fest.
Hasta esta cita experiencial de Sevilla con la música llegan, tras haber cosechado en su carrera como grupo importantes galardones, como los Premios Rolling Stone, con los que se alzaron en 2013, en la categoría de Música Independiente, ser mejor Grupo Revelación o “la canción del año” de 2015, en Radiónica en Colombia, con “Copacabana”, que llegó a disco de oro. De esta manera, el grupo ha llegado hasta la actualidad, 2022, año en el que el grupo ha anunciado que, tras presentar su último disco, “Hogar”, se retiran de forma indefinida de los escenarios.
Con esta actuación de mañana jueves, el Festival de la Plaza de España de Sevilla despide los conciertos semanales hasta la próxima, última del Festival: una II edición que cerrarán Seguridad Social y Hombres G, Rigoberta Bandini, Juanito Makandé y Fondo Flamenco. Las entradas para los conciertos del Festival están disponibles en www.iconicafest.com
"Las Manecillas del Reloj" es el nuevo single de FaNáticos del que te presentamos el videoclip.
Las Manecillas del Reloj es el tercer single del nuevo disco de Fanáticos que saldrá a lo largo del próximo año 2023, aún así, y tras la demanda de sus seguidores, siguen lanzado capsulas de adelanto de lo que será su quinto disco de estudio. Tras los éxitos de los anteriores singles Viviendo en Automático y El Golpe Final. Presentan un nuevo tema en su línea de búsqueda del “New Indie”, incorporando trallazos guitarreros con sus habituales fórmulas de creación, sin perder un ápice de su esencia musical, sus coros “hooliganianos” y las melodías que tanto atrapan a la audiencia.
Han vuelto a la Casa Murada de Tarragona y han contado, del que ya consideran el “sexto fanático”, con Carlos Hernández Nombela para la mezcla de este nuevo trabajo. Y como no mencionar la nueva incorporación a la banda, Roberto Fort Tamarit, guitarrero por excelencia y un sonido tan personal, que ha dado una nueva vida a la canción. Para el diseño de Arte siguen con la artista malagueña Ana Becerra, ese universo metafórico les sigue volviendo locos, les hace volar, soñar.
Las Manecillas del Reloj no es la típica canción del paso del tiempo, aunque, quién tuviera la oportunidad de darle la vuelta al tiempo, para volver a empezar con la intención de cambiar las cosas en el pasado, vivir el presente y recordarlas en el futuro. No hagas para mañana lo que puedas hacer hoy. No te quedes en lo que pudo pasar y no pasó. Y a pesar que el tiempo cambie las cosas, las personas, los hechos y seas otra persona diferente. Positiviza y siéntelo como un aprendizaje de lo vivido. Si se fue, si no funcionó, si no te atreviste a decirselo, si fracasaste, dejate llevar por tu instinto, sin dramas, caminando a cada paso y refugiándote en tu experiencia vital como lo aprendido. Y aunque no te hagas la idea de volver a verle, siempre estará, en forma de canción, de recuerdo, de olvido.
Blanca Isabel Correa González, mejor conocida como "Isa La Mexicana", nació el 25 de noviembre de 1997 en el estado de Michoacán, México; hija de padres sencillos y de una cultura campesina y trabajadora.
El amor por su familia siempre ha estado presente, y no sólo en la música. En los momentos difíciles Isa siempre ha estado para los suyos ya que decidió hacer música desde que tenía 10 años, ya que dejaba entrever sus dotes artísticos en la música y el baile, destacándose siempre en festivales escolares y de la ciudad, fue ahí en donde comenzó ese idilio con los escenarios y el público.
Decidió participar en el coro de la iglesia donde descubrió su talento, desde entonces, y pese a experiencias desagradables, no ha parado de cantar y de luchar hacerse un espacio en la música.
El amor por la música estuvo siempre presente en Isa, así como el amor por su cultura y raíces mexicanas, influenciada también por la música urbana, que la acompañó durante gran parte de su adolescencia, así la artista decide crear un nuevo concepto con innovadoras combinaciones de ritmos, sonoridades e instrumentaciones entre los géneros regional mexicano y urbano, naciendo así Isa La Mexicana, un proyecto que no sólo busca innovar, sino romper las barreras y las fronteras musicales entre uno y otro género, y así llevar la música mexicana a otro nivel.
Actualmente Isa se encuentra trabajando en su EP debut al lado de productores de talla internacional como Lucas Vásquez, TunyD, Daniel Patiño, participes de diversas producciones con artistas como Karol G, Farruko, Sebastián Yatra, entre otros, además de compositores renombrados del regional y urbano como Marco Aurelio Nava, Kelvin Mejía, César Morkecho, Oscar Calderón, entre otros, así como intervención de Estudio Hugos y el arreglista Jackobo Almada entre otros más.
A través del género regional-urbano, Isa presentará un ritmo único con el que espera transmitir la fortaleza que desde pequeña la caracterizado y representar a su amado México a nivel mundial.
Dani Terzo presenta su tercer single "Tiempo", una canción positiva, llena de ritmos contemporáneos y alegres.
Venezolano de origen y madrileño de corazón, ya ha presentado 2 trabajos anteriores: "Sin tu nombre" y "Sin explicación", esta última en colaboración con Andrea Rocatti; formarán parte de su disco debut en 2023.
Podemos anunciar que este año finalizaremos con el lanzamiento de una colaboración muy especial con "ATACADOS".
El próximo 11/10 realizará un concierto muy especial en acústico para el aniversario de la emblemática sala de Madrid "BÚHO REAL"
El nuevo proyecto, unipersonal, del músico y productor sevillano Mist3rfly.
Desde el 10 de agosto nos ha estado presentando, desde sus redes sociales, varios temas de esta nueva aventura, con un sonido creado para la pista de baile, donde percibimos estilos de la electrónica como el Techno, House, o EDM. Resumiendo, a un sonido TechHouse muy actual que le diferencia de otras producciones del mismo género en los samples vocales, interpretados por el propio productor, con un cierto tono sevillano, andaluz.
Bajo el pseudónimo de “Er Juani” , Mist3rfly un nombre clásico en la música electrónica sevillana y nacional que se reinventa una vez más, un enamorado de los ritmos de baile desde muy pequeño, y con una solida trayectoria de más de 30 años de carrera, nos muestra en este proyecto -recién nacido- su interés en experimentar cosas nuevas que presentarnos.
Las títulos de sus temas no tienen desperdicio; “Ese cabessa, no T K B ná”, “Illo qué, vente pacá”, “Mira K arte tiene, y K wapa ere miarma”, “Esto es Sevilla y aquí hay que mamá”, “MDMA”, “Teskiyá”, “Anda K no ni ná”, o “K me dehe yá”... Un repertorio que vale la pena escuchar, y que en palabras del propio productor seguirá creciendo en los próximos meses.
Puedes escucharlo en esta playlist de youtube, y poco a poco también aparecerán en todas las plataformas digitales a través de su sello Flor y Nata Records.
La cantante y compositora de flow norteño Lúa Jenn nos demostró su gran capacidad vocal en un video que subió en su tik tok en el mes de septiembre cantando “La Tequilera”, que inmediatamente se viralizó y ha sorprendido a 9.3 millones de usuarios y 4.5 millones de plays en facebook que han reaccionado con comentarios positivos y replicando el videoclip en las mismas redes sociales.
“La viralidad del video de la tequilera fue sorpresiva e inesperada, nunca pensé que un momento íntimo que disfruté tanto, fuera a llegar a tantas y tantas personas que lo recibieron con el corazón y los brazos abiertos. Me han regalado comentarios muy lindos deseándome que sea yo la representante del regional mexicano, diciéndome que se sienten orgullosos de ser mexicanos después de escucharme, que me han motivado con sus mejores deseos de que siga haciendo música o que me digan que los inspiro a seguir sus sueños. Para mí, eso es un sueño que estoy cumpliendo después de 22 años cantando”, nos comparte Lúa Jenn.
Por otra parte, de igual manera, durante el mes patrio, Lúa Jenn estrenó 3 canciones mexicanas en sus plataformas digitales que sorprendieron a todo su público por la temática y la icónica y potente voz que siempre ha caracterizado a este cantante mexicana.
En agradecimiento y conmemoración de las fiestas patrias, Lúa Jenn grabó 3 sencillos rancheros clásicos, donde incluyo “La tequilera por todo lo que me regaló y las bendiciones que me trajo, además de que es una canción que me encanta y que quería cantar desde que vi la película “La Reina de la Noche” que cuenta la historia de Lucha Reyes”, explica.
La segunda canción fue “La cigarra porque es mi canción favorita de todas las canciones que canto, me siento muy identificada con la letra”, agrega Lúa Jenn.
Finalmente, el tercer sencillo fue “Deja que salga la luna porque es una canción de amor muy bonita que me inspira y me hace sentir enamorada”, comparte la cantante. Las tres canciones ya se encuentran en plataformas digitales bajo el sello Jueves, el primer sello de mujeres en la música en México y está preparando una nueva versión de “La Llorona” para el mes de Noviembre.
Jennifer Silva Torres, (Saltillo, Coahuila, México, 20 febrero, 1992) mejor conocida como Lúa Jenn, es una cantante y compositora saltillense.
Inició su carrera musical en un concurso de canto en la escuela donde estudiaba, el cual ganó con tan sólo 8 años de edad. Desde ahí, la regiomontana sigue pisando los escenarios y compartiendo su pasión y amor por la música
Durante su infancia formó parte de la rondalla de su colegio, y se presentaba en festivales de Saltillo, Coahuila, estado en el que residió durante muchos años. Además de presentarse en eventos escolares, Lúa Jenn, también, compartió su talento y su enérgica voz en misas, y eventos sociales a los que el Sr. Ernesto Silva, su padre, la llevaba a cantar.
A los 18 años viajó hacia la CDMX y se estableció con el objetivo de concluir sus estudios musicales y desarrollarse profesionalmente.
Después de ser vocalista de distintos proyectos musicales desde su llegada, y de haber participado en programas de TV., en 2018 decide iniciar su proyecto como solista, apostando por nuevas propuestas, y creando un nuevo género musical al cual denominó: “Flow Norteño”.
En 2019 fue seleccionada para formar parte de la 5ta generación del “Taller de autores y compositores de México”.
En 2020, en medio de la pandemia mundial, crea su primer álbum discográfico “Reina del desierto” conformado por 9 singles inéditos que salieron a la luz este 2022.
San Miguel On Air continúa su circuito por las salas de toda España con la gira de Yawners, que comenzará en Málaga el próximo 28 de octubre. Esta acción que busca apoyar a las bandas y artistas más innovadores acompañará a la artista salmantina en su visita a siete ciudades.
Tras participar en los principales festivales nacionales durante este verano y continuar con un tour europeo con más de 17 fechas, Yawners completa su gira durante los meses de octubre, noviembre y diciembre presentando su nuevo disco en salas de Málaga,Granada, Valencia, Murcia, Santander, Madrid y Zamora.
Elena Nieto es el nombre que se esconde tras Yawners, una joven salmantina que tras crecer escuchando punk-rock estadounidense de la década de 2000, decidió lanzar su primer disco en 2019 bajo el nombre de “Just calm down”, una obra con sonidos pop y punk, claramente influenciados de su herencia musical adolescente. Tras este primer disco debut, este año la artista lanza su segundo disco, “Duplo”, un álbum donde destacan las guitarras noventeras y un sonido más rock. En este álbum encontramos un tracklist mitad en ingles mitad en español, con letras que buscan normalizar la confusión intrínseca de nuestro día a día, empatizar con los miedos e inseguridades, y acompañar en esos momentos en los que lo trascendental se apodera de la mente y paraliza cualquier capacidad de reacción.
Como viene haciendo en los últimos años, durante 2022 San Miguel On Air continúa comprometido a llevar la mejor música a diferentes salas de conciertos de toda la geografía española. Es precisamente ese amor por la música y por descubrir lo nuevo que se esconde en ella, lo que permitió poner en marcha esta plataforma en la que grupos y solistas encuentran el altavoz perfecto para llevar su trabajo mucho más allá. Porque con esta iniciativa, la marca de cerveza busca mantener activa la escena musical más inconformista, visibilizando el “mainstream que no te suena” y haciendo de la música una verdadera experiencia para todos los cerveceros inquietos.
Próximas fechas de la gira San Miguel On Air de Yawners:
28 de octubre – Málaga, Jardín Botánico. 29 de octubre – Granada, Rocknrolla Underground. 5 de noviembre – Valencia, 16 Toneladas. 6 de noviembre – Murcia, Spectrum. 11 de noviembre – Santander, Niágara. 18 de noviembre -Madrid, Mon Live. 16 de diciembre - Zamora, La Cueva del Jazz.
Camilo será protagonista de uno de los grandes conciertos del año en Madrid. El 9 de octubre a la 1 de la tarde, el colombiano presentará un concierto único para el disfrute de toda la familia, el cual será de entrada libre para todos los públicos en la Puerta de Alcalá. Dicha presentación será parte de los actos programados por la Comunidad de Madrid para la celebración del día de la Hispanidad 2022. El concierto será retransmitido para todo el mundo unas horas después a través de YouTube. Para más información sobre el concierto en la Puerta de Alcalá, visita www.camilolatribu.com.
El dos veces nominado al Grammy y ganador de cinco Latin Grammys, Camilo regresa a Madrid pocas semanas después del lanzamiento de “DAPA” (De adentro pa afuera), su tercer álbum de estudio, tras la publicación de sus galardonados Por primera vez y Mis manos. Es también el más personal de su catálogo, en el que plasma e inmortaliza los sentimientos despertados en su interior con la llegada de su primogénita, Índigo.
De adentro pa afuera “es una bitácora de las cosas valiosas que están dentro de mí y salen para afuera para compartirlo”, y busca celebrar un nuevo capítulo en su historia y explorar todos los rincones de esa diversidad interna que posee y comparte genuinamente con La Tribu. Como es sabido, esa tribu no es otra cosa que una inmensa comunidad fans, gente enamorada de la vida y convencida de que el amor puede cambiar nuestra existencia. Camilo, su música, es el vínculo que los une.
Bajo la producción de Camilo y Édgar Barrera, el álbum incluye 11 temas compuestos por ambos junto a otros grandes compositores y productores, con colaboraciones con artistas como Alejandro Sanz, Camila Cabello, Evaluna Montaner, Grupo Firme, Myke Towers y Nicki Nicole. Temas como Índigo, Pesadilla, Pegao, NASA, Naturaleza y Alaska, con más de 20 millones de reproducciones combinadas hasta la fecha, certifican el éxito global del nuevo trabajo del colombiano.
Camilo vive un año crucial de su carrera, consolidado como uno de los artistas más influyentes de su generación. Disfruta de un reconocimiento basado en la honestidad y el amor por lo que hace, un éxito que atribuye a la generosidad de la gente que lo sigue. El multipremiado artista se encuentra actualmente en pleno De Adentro Pa Afuera Tour, una gira repleta de sold-outs en Europa y que actualmente se desarrolla en Estados Unidos. Además de Madrid, Camilo visitará próximamente Londres y París.
Camilo celebrará el lanzamiento de su más reciente álbum ‘de adentro pa afuera’ con un show en la puerta de Alcalá. El artista colombiano, que acaba de lanzar su tercer álbum de estudio ‘De adentro pa afuera’, se presenta el 9 de octubre en la Puerta de Alcalá, como parte de los festejos del día de la Hispanidad 2022. La entrada es libre y el espectáculo está abierto para todos los públicos.
A la cantautora francesa que fusiona la canción con el gypsy jazz, seguirá la actuación de Miguel Poveda el miércoles e Izal el jueves y acompañando a la icónica experiencia musical se puede sumar la variada y excelente muestra gastronómica que ofrece Grupo Robles con el “Mercado Gourmet” y el Restaurante 1929.
Sevilla Fest tiene el placer de acoger mañana martes a Zaz, tras haber despedido la semana anterior con broche de oro junto a Leiva. En esta penúltima semana del Festival podremos disfrutar con la cantautora francesa, antes de continuar con una apuesta por el flamenco, de la mano de Miguel Poveda este miércoles, y cerrar la semana musicalmente con Izal. Las últimas entradas disponibles para este concierto, que comenzará a las 22:00 horas, se encuentran a la venta en la web oficial del Festival www.iconicafest.com
Zaz se encuentra en plena gira de Organique Tour, que la está llevando a multitud de escenarios internacionales, llegando ahora el turno para cantar bajo el cielo estrellado que le ofrece la sinigual Plaza de España de Sevilla. Hasta este marco viene a presentarnos su disco, el quinto de su carrera, llamado Isa, el cual lleva su nombre real, Isabelle Geffroy.
La artista siempre ha estado unida a nuestro país, debido a que su madre era profesora de español, por lo que tiene una gran influencia castellana en sus notas y letras, habiendo incluso llegado a realizar temas con artistas nacionales como Pablo Alborán.
La protagonista de este martes musical de ICÓNICA Sevilla Fest salió del anonimato en 2010, con tu famoso tema “Je veux”, de su primer álbum, el cual arrasó por Europa y lugares de toda la geografía mundial. Sus melodías son melódicas y hablan del amor y, por supuesto, del desamor. Desde entonces y hasta 2018, estuvo realizando giras internacionales a la vez que ganaba discos de platino. Tras "Effet Miroir", un disco tremendamente exitoso, decidió tomarse un descanso, hasta que en 2020 reanudó su carrera comenzando a gestar “Isa”, el trabajo que nos presenta mañana en ICÓNICA Sevilla Fest y que lleva su esencia más personal e íntima.
Tras esta actuación, el Festival de la Plaza de España de Sevilla continuará con los conciertos semanales este miércoles con Miguel Poveda, para seguir el jueves con Izal. La próxima semana será el turno musical para Seguridad Social y Hombres G, Rigoberta Bandini, Juanito Makandé y Fondo Flamenco. Las entradas para los conciertos del Festival están disponibles en www.iconicafest.com
"Drive slow" es el nuevo beat de Hip-Hop lofi que YetBaby estrena el viernes 7 de octubre, el cual tiene toda la intención de llevarnos a un track para escuchar conduciendo el coche por la noche o en un largo viaje, con un drumkit de Jazz estilo Motown junto con una técnica de sampling muy cuidada, el crujir del vinilo y el bajo duro de Funk.
De acuerdo a la cantante y compositora ecuatoriana Nadira, cuando pasas por una mala ruptura, no te enojes, vuélvete más fuerte. Con su segundo single, “Ay Que Pena”, Nadira habla sobre su ex-novio real y sus intentos de regresar con ella. En la canción, habla directo y no mira hacia atrás. Este himno de empoderamiento femenino inspira a cualquiera que haya pasado por una ruptura o cualquier otro obstáculo en la vida y que sale aún mejor. Esta canción es una mezcla del sonido urbano pop que reina en las radios y listas de popularidad latinas, con una producción sofisticada y reminiscente del pop americano.
“Ay Que Pena” se lanzó en todas las plataformas de streaming el 12 de Agosto de 2022 con un video musical estrenándose el 9 de Septiembre de 2022 presentado por Emporio Records. Nadira ya ha enseñado a sus 1,2+ millones de seguidores su canción con múltiples videos y su audiencia ha respondido de manera favorable a “Ay Que Pena”, acaparando más de 2,5 millones de interacciones incluso antes de su estreno.
El vídeo musical para “Ay Que Pena” fue filmado en y alrededor de Quito, Ecuador y fue dirigido por Sebastián Jácome y Jason “Jota” Jaramillo. En el video, Nadira embarca con ironía el despedirse de su antiguo novio. Un oso de peluche gigante se convierte en el avatar de su ex, mientras ella juega con su ser mentiroso y engañoso a su propia manera. El video le da la oportunidad a Nadira de mostrar su habilidad para la actuación en conjunto con su poderosa destreza vocal.
“Escribí esta canción no para enfocarme en una relación o en el pasado, pero para demostrar a las mujeres lo valiosas que son. Recientemente he estado en un camino de edificarme tanto física, mental, y emocionalmente y quería compartir esa inspiración con otras mujeres como yo. Todos podemos transformarnos en la persona que deseamos ser, tenemos ese poder dentro de nosotros y ese es el mensaje que espero que todos puedan tomar de mi canción.” Nadira también acredita a su co-escritor y productor Sebasjay por darle vida a su canción, “todos los días tengo la oportunidad de trabajar con Sebasjay y creamos música que creo que otras personas amarán tanto como yo las amo. El compartir mi pasión por la música con los demás es mi sueño hecho realidad.”
Esperando continuar con el éxito de su primer sencillo “Me Dijo”, Nadira está apoyando a “Ay Que Pena” en la radio con múltiples presentaciones en medios. Mientras su perfil crece, Nadira está lista para mostrarle al mundo lo poderosa que puede ser.
La artista de Emporio Records Nadira siempre ha tenido una actitud de “hazlo grandioso o nada”. Ha estado escribiendo canciones desde los 4 años y presentándose profesionalmente desde que tiene 14. Cuando su papá le mostró la música de Selena Quintanilla, la joven Nadira sabía que había encontrado su llamado. Con una sensibilidad musical que mezcla su amor por Selena con influencias que van desde Beyonce a Christina Aguilera, Nadira conecta con cantantes femeninas famosas por sus poderosas habilidades vocales. Con un rango vocal amplio, Nadira está atraída a la música que permite a sus colores brillar.
Aunque ella está inspirada por leyendas musicales de décadas pasadas, Nadira tiene su visión firmemente enfocada en el futuro. Diferenciándose del grupo actual de cantantes femeninas de la música latina, Nadira escribe canciones que cubren una amplia gama de temas con escritura sofisticada y que tienen melodías que le permiten demostrar su gran talento vocal. El single debut de Nadira “Me Dijo” es un excelente ejemplo de su talento desmedido. Relatando sus propuestas amorosas con un hombre, Nadira crea una narrativa absorbente con sus letras inteligentes y carácter vocal multicolor.
Emporio es un nuevo “start-up” enfocado en crear artistas globales y música latina que trascienda los géneros tradicionales. Con sedes en Miami, Florida y Quito, Ecuador, fue fundada por el exitoso productor Sebastian Jácome, la disquera tuvo sus inicios a finales del 2021 con una lista de cuatro artistas, incluyendo Nadira, Blanko, DiKiu y Vius.
Emporio es el creador del nuevo género musical y visual, L-POP™. Hits como “Todo de Ti” de Rauw Alejandro y “Tiroteo” de Marc Seguí y Pol Granch demuestran cómo la música pop está haciendo grandes incursiones en el mercado latino. Adicionalmente, con Latinoamérica siendo una de las regiones más grandes consumidoras de música y videos de K-pop en el mundo entero, es el tiempo perfecto para la unión de la música latina y el K-pop, llevando a la creación del L-POP™.
"Ay Que Pena" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Ni Borracha" es el nuevo single de Dayanara del que te presentamos el videoclip.
Dayanara Mishelle Peralta Loor, más conocida como Dayanara, es una cantante, modelo ecuatoriana. Es conocida por su paso en varios realitys de canto infantil, haber formado parte del grupo musical Kandela & Son y por haber representado a Ecuador en el LX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Dayanara Peralta nació el 31 de octubre de 1996 en Guayaquil, Ecuador, su madre es Ceci Loor, y su padre Xavier Peralta. Su inclinación por el canto se dio desde los 4 años de edad, y a los 6 años de edad modeló en fotografías para varias marcas nacionales. A la edad de 10 años empezó a estudiar canto en Borkis Entertaiment.
En 2009, participó en el programa Pequeños brillantes, un reality de canto para niños de GamaTV, a la edad de 13 años. En 2012, ganó el segundo lugar del reality Oye mi canto, de Ecuavisa, a la edad de 16 años. También fue parte de los realitys Fama o drama Kids y Soy el mejor de TC Televisión.
Estudió en Quito, en el Colegio Johanes Kepler, y luego en Guayaquil, debido al trabajo del padre como supervisor de ventas, donde terminó su bachillerato en la Unidad Educativa Cenest Harvard.