Después de tres años alejados de los escenarios, de cuidarse, cuidar de los suyos y continuar creciendo... ¡La Fuga, vuelve a la carga con más ganas que nunca! Y lo hacen con un nuevo single y videoclip al que han puesto todo el cariño, energías y pasión.
Después del exitoso resultado con su gira 'Amantes Tour ATT: Amor', MIKE BAHÍA es nominado en dos premios que dan muestra de su posicionamiento nacional e internacional y la evolución que cada vez más se refleja en su carrera.
El 22 de marzo se dieron a conocer los nominados en las 11 categorías de los Premios Nuestra Tierra, en donde MIKE BAHÍA se llevó dos nominaciones, la primera como 'ARTISTA POP' y la segunda como 'CANCIÓN POP' con su sencillo LA RUTINA, que actualmente acumula más de 19 MILLONES DE REPRODUCCIONES en YouTube.
Este anuncio no solo ha dejado feliz a sus seguidores, sino al artista caleño, que cada día da muestra del amor que le tiene a su música y la pasión con la que entrega sus canciones a su fanaticada. En esta celebración el público, los artistas y un jurado seleccionarán las mejores producciones presentadas desde este martes. Puede votar en las dos categorías ingresando a PREMIOS NUESTRA TIERRA.
Además, MIKE BAHÍA es nominado también como 'MEJOR ARTISTA POP', 'MEJOR ARTISTA REGIÓN ANDINA' y 'MEJOR COLABORACIÓN CON SU SENCILLO LA MITAD' en los Premios Heat 2022, en donde reconocen lo mejor de la música en español en el año y esta vez, el artista de 'Detente', 'Esta Noche', 'Colorao', entre otras, es preseleccionado en una categoría importante de los premios que dan muestra de su talento, trabajo y desempeño.
La ceremonia de la séptima edición de los Premios Heat se llevarán a cabo en Cap Cana el 2 de junio, en donde serán galardonados los artistas y talentos que se destacan en la música latinoamericana. Dejando claro que MIKE BAHÍA tiene mucho talento por brindar en la industria musical y seguir posicionando su nombre.
Actualmente, el artista está trabajando en lo que será su nuevo proyecto musical y espera seguir llevando su música a todos los rincones del mundo.
Se llama Walter Borén Gil, nació en 1992 en Binéfar, localidad oscense en la que actualmente reside y desarrolla sus proyectos musicales.
Desde que era un niño siempre ha tenido mucho oído musical, por lo que sus padres le apuntaron a clases de guitarra, piano y canto. Visto su potencial, su madre intentó introducirlo más en el mundo musical apuntándole al casting de Eurojunior allá por el 2000, sin olvidarnos de que, con tan solo 9 años, fue seleccionado entre varios niños de la clase para grabar un disco de canciones infantiles con un conocido grupo musical de la comarca.
A medida que se hacía más mayor y tenía más claros sus gustos musicales, uno de sus primeros referentes fue el conocido Sebastián Yatra por su carisma, sus letras y su forma de componer reggaetón.
A los 16 años se apuntó a la Escuela Moderna de Canto (EMMO) con el propósito de mejorar su técnica vocal y aprender más sobre la música actual, para llegar a ser un gran artista componiendo sus propias canciones.
Durante los últimos años, se ha centrado en el mundo de las redes sociales creando su propio canal de YouTube, así como perfiles en otras aplicaciones, en el que ha versionado canciones con su propia esencia consiguiendo llamar la atención de sus fans.
Es por ello que le contactaron para ser entrevistado en Hit Radio, emisora de la provincia de Huesca, con el fin de darse a conocer todavía más y responder a preguntas sobre sus proyectos musicales. Tal fue la difusión, que contactaron con él para actuar en varios eventos, conciertos acústicos en bares e incluso bodas.
Su dulzura y sentimiento a la hora de cantar lograron conquistar a uno de los socios de una prestigiosa orquesta zaragozana, aunque fue en otra orquesta donde siguió demostrando su talento y desarrollando su trayectoria musical.
Entre bolo y bolo, las redes sociales siguieron siendo su mejor canal para darse a conocer, hasta tal punto que en Junio de 2021 el representante Daniel Alvarado contactó con él para firmar contrato de su primer single "DAME CALOR", con la colaboración de Alba Soler.
RickAstley, quién ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, está disfrutando de un notable resurgir de su carrera y celebrará el 35ºaniversario de su álbum de debut 'Whenever You Need Somebody' con una ediciónremasterizada yampliada que saldrá a la venta el 6 de mayo a través de BMG. El debut multiplatino de Astley de 1987 encabezó las listas de éxitos de 25 países y contó con uno de los singles más conocidos de la historia: el número 1 mundial de "Never Gonna Give You Up", además de los éxitos "Together Forever" y el tema homónimo al disco.
'Whenever You Need Somebody' (2022 Remaster) es un set de dos CDs y un lanzamiento digital, que cuenta con el álbum original remasterizado, más caras b, remezclas y las versiones re-imaginadas de los singles originales del álbum. El conjunto incluye fotos inéditas de 1987/88, notas de Craig McLean y reflexiones de Astley y dos de los compositores del álbum original, Mike Stock y Pete Waterman (de Stock, Aitken y Waterman). El proyecto fue remasterizado en Abbey Road.
Astley dice: "Cada vez que canto estas canciones o las escucho en la radio, me traen muy buenos recuerdos. Me hace apreciar la suerte que tuve de haber conocido a toda la gente con la que trabajé para hacer ese primer disco. "Never Gonna Give You Up" me permitió viajar por todo el mundo, lo que, para un joven de 21 años de Newton-le-Willows, fue alucinante. Todavía hoy estoy cosechando los beneficios de eso".
Astley volvió a la música a lo grande en 2016, con '50'. Enteramente escrito y producido por Astley, el álbum está certificado como Platino, fue un éxito en el Reino Unido en donde vendió más de 400.000 copias y le llevó a actuar en GoodMorningAmerica, un reportaje en el New Yorker y mucho más. Le siguió 'Beautiful Life' en 2018, un lanzamiento en el top 10 del Reino Unido. Astley ha tocado desde entonces con los Foo Fighters, ha sido noticia a nivel internacional por interpretar las canciones de The Smiths con la banda de Manchester Blossoms, puso banda sonora a una escena clave de finales de de temporada en Ted Lasso, lanzó una serie de vídeos durante el confinamiento que han acumulado 10,3 millones de visitas en YouTube, con un creciente catálogo de versiones (incluida la recién estrenada "abcdefu"), y dos conciertos en otoño de 2021 -en el Wembley Arena de Londres y en Manchester- en beneficio del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Mientras Astley sigue haciendo nueva música, actuando y buscando nuevas aventuras, la resonancia de su primera grabación nunca se desvanece. El año pasado, "Never Gonna Give You Up" alcanzó un raro hito al convertirse en uno de los 23 vídeos musicales de la era pre-Internet en alcanzar los mil millones de visitas en YouTube. Tiene más de seis millones de oyentes en Spotify y es activo en las redes sociales, donde 2,1 millones de fans le siguen en TikTok. En colaboración con Jacqui y Kevin Hughes, Astley también ha lanzado recientemente BUB CLUB: un canal de YouTube para niños en edad preescolar que muestra animaciones con música original y versiones mejoradas de canciones infantiles clásicas. Astley también está coescribiendo y coproduciendo nuevas canciones para este mismo canal.
En compañía de Omar Montes, uno de los artistas más carismáticos del país, y la maestría de Chus Santana a la producción y a la guitarra, aunque no te pueda ver cierra el EP de cuatro canciones de la dominicana-española, que viene cargado de sensualidad y química.
Bucle, Mírame a la cara y La Canción X (Reclamo) son las otras tres canciones incluidas en Punto y Aparte, un EP que nos trae a una Lennis más pop sin dejar atrás su esencia en hits como Diablita Remix, Cucu, Te Sale o Trukitos, con los cuales en su corta carrera han acumulado ya dos discos de Platino y de dos de Oro.
Paola Decanini estrenó su nuevo álbum DUAL el pasado viernes 18 de marzo a través de múltiples plataformas digitales. Este proyecto musical viene acompañado del sencillo “La Apuesta” que te hará vibrar al son del bolero.
El nuevo material DUAL está conformado por 10 sencillos que se caracterizan por una mezcla de ritmos que evocan todo el sabor de la música latinoamericana. La compositora Paola Decanini nos explica que este proyecto está inspirado en la frescura del bolero, pero con un toque indie moderno que deleitará el corazón y el oído de todos sus seguidores.
Además de un toque fresco y vanguardista que se puede apreciar en este nuevo proyecto, Paola Decanini nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, nuestra historia, y apreciar cada una de las experiencias y aprendizajes que hemos tenido a lo largo de este recorrido llamado vida.
Para Paola Decanini el pasado debe recordarse sin dolor y como una etapa que ha forjado la personalidad y el carácter de nuestra esencia. El presente, lo que somos en el ahora, se debe a cada una de las anécdotas que contamos sobre el pasado incluyendo los malos momentos o las malas rachas pero que al final se superan y nos ayudan a reconstruirnos.
“DUAL es una invitación personal para aprender de nuestras historias así como de nuestra esencia. Somos una colección de anécdotas, de aprendizajes, de lo llorado y reído que hemos construimos a lo largo de la vida. Esta es la forma de mostrarle al público mi corazón y empatía, recordarles que el lugar más bonito para vivir es donde están nuestros pies, pero que es bueno viajar de repente al pasado y recordar lo vivido”, agrega Decanini.
Su nuevo sencillo “La Apuesta”, estrenado junto al lanzamiento de este primer material discográfico, es una forma directa y sin rodeos de hablarle al amor y apreciarlo más allá de la aventura y sin términos medios. La producción fue realizada por Memo Andrés y Paola Decanini en la Zorra estudios mientras que la mezcla fue hecha por Oscar Zambrano.
DUAL es un proyecto musical que se caracteriza por una propuesta innovadora tanto en la música como en las letras que dejan sin aliento y con ganas de reproducir una y otra vez el álbum. Así que no puedes perderte esta gran propuesta musical que se caracteriza por una fusión de ritmos acompañados por la hermosa tesitura de Paola Decanini.
La compositora Paola Decanini inició sus estudios de piano a los 4 años; posteriormente, realizó la carrera de Composición y Producción en Berklee College Of Music. Actualmente, radica en la Ciudad de México realizando su carrera artística como cantautora y compositora para visuales.
Durante su trayectoria artística ha hecho música original para cortometrajes, películas, documentales y comerciales. Su trabajo ha sonado en proyectos como “Amarres” y “Búnker”, producida por Dopamine Content para Warner Media con distribución a través de HBO Max; “Niños Lindos”, una obra de teatro dirigida por Juan Ríos Cantú; publicidad a nivel mundial para distintas marcas como Cerveza Pacífico, Audi, Toyota, Coca Cola etc.
Su primer sencillo “Un Sueño En El Mar” es la canción oficial de la campaña publicitaria Suave y Clara de Cerveza Pacífico.
Ha compuesto y producido canciones para artistas como la Banda Sinaloense Aljibe, Cardenales De Nuevo León, Banda Zirahuén, Priscilla Félix y Nora Gonzales.
J.O.N.Y presenta su single "Mi Perdición" del que os presentamos el videoclip.
Jonathan (j.o..n.i tu personaje) nació el 25 de septiembre de 1989 en Montevideo hijo de Lita Rossana y José Fernando, siendo el hijo más pequeño de cuatro hermanos Paola, Martin y Eduardo.
Casado el día 03/10/2019 con su hermosa mujer Lidia García, padre de Sharay Hosta nacida el 18/10/2011 y Alex José Hosta nacido el día 31/01/2019.
Su interés por la música nació con 20 años con la ayuda de su amigo Faty Lion, tras haber pasado malos momentos en su vida siendo la música lo que lo ayudo a salir pudiendo expresar sus sentimientos a través de ella.
A sus 13 años tuvo que abandonar su país Uruguay por una vida mejor y un futuro llegando a España, valencia.
Sus antiguos trabajos fueron, Fuerzas Armadas, camarero, técnico fibra óptica.
En 2019 grabo su primera canción, Sin sentimientos, pudiendo sacarlo con su videoclip disponible en YouTube, comienzos tardíos, pero no por ellos con menos fuerza, alternando su vida laboral con su vida persona y la música dando todo de el para poder darle a los suyos el mejor futuro.
Sus aficiones son la música, el futbol, los coches, las motos y la buena compañía. Nunca va dejar de luchar por sus sueños quizás hoy no lo conozcan ni mañana o nunca pero el seguirá en el camino para llegar a vosotros.
Anoche vivimos algo mágico, sorprendente y difícil de superar. Y es que el santfeliuencNil Moliner se subía, por primera vez, al escenario del Palau Sant Jordi de Barcelona. ¡Y de qué manera! Hace unos meses pudimos disfrutar de su directo en el Olímpic, pero nada más lejos de la realidad, volvió a superar cualquiera de las expectativas que pudiéramos tener ante la imponente cita que congregó a más de 10.000 espectadores, que se dice pronto.
A lo largo de estos años hemos visto cómo ha crecido a nivel musical. Y ejemplo de ello son las cifras de reproducciones en cada uno de sus temas, además de la posición de ellas en las listas de éxitos de nuestro país. Componiendo no tiene rival y eso lo demuestra canción tras canción.
Había ganas de fiesta y Nil supo montarla por todo lo alto. ¡Menudo despliegue de confeti, pirotecnia y efectos especiales! A la altura de los grandes, como la ocasión lo merecía. Rodeado de su familia y amigos, además de un público totalmente entregado, Moliner consiguió que todos los allí presentes nos entregáramos al cien por cien y no dejó de interactuar en las casi dos horas de concierto que ofreció.
Empezó el show con un mix entre “Despertar” y “Se me va” y tal fue el éxtasis que nos reafirmamos, una vez más, en que lo que íbamos a vivir esa noche sería más que especial. Repasó algunos de los temas incluidos en sus dos álbumes de estudio “Bailando en la batalla” y “Un secreto al que gritar” como “100%”, “Mi religión” o “Soldadito de hierro”, la cual cantó a viva voz, enfrente de su público y acompañado de la guitarra. Sin duda, fue uno de los momentazos de la noche, pues se refirió a esa locura como algo que prometió hace años si conseguía llegar a ese escenario. No le quedó más remedio que cumplir. ¡Y vaya sí lo hizo!
Otra de las canciones que contó con una puesta en escena impresionante fue “Mejor así”. El catalán se colgó (literalmente) y recorrió el Palau de punta a punta interpretando esa maravilla de tema. Pelos de punta y emoción a flor de piel. Pasamos de la desinhibición a la lagrimilla y viceversa. ¡Qué de momentos para recordar!
Y ahí no quedaba todo, pues todavía faltaba la traca final con “Mis cicatrices”, “Esperando”, “Bailando” y “Pólvora”, canción con la que cerraba esta magnífica noche.
No será hasta 2024 cuando volvamos a verle en Barcelona con una nueva propuesta. Pero estamos seguros de que la espera merecerá la pena, pues el espectáculo que vivimos fue impresionante en todos los sentidos. ¡A tus pies, Nil! T’estimem.
El pasado 18 de marzo la artista mexicana Dan Abedrop lanzaba su nuevo trabajo, un single romántico en el que sin olvidar sus raíces latinas, nos envuelve en sonidos electrónicos, dance y pop. Con la ayuda de Mercader Lab se consigue un tema de lo más pegadizo y rompedor. “Baila Conmigo” ya disponible en todas las plataformas digitales.
Una semana después y tras la gran acogida de su nuevo single, Dan Abedrop, nos presenta el videoclip que le acompaña. Un clip muy trabajado, llamativo y original. Lleno de historia, color y acción en diversos escenarios de Madrid que logran dar un toque moderno.
Con la dirección de Paco Morales y la producción de Yezcatlan Films la mexicana consigue plasmar en la pantalla sus ganas de vivir el momento, de no tener miedo. Como ella misma asegura “Es un videoclip que trata sobre una historia de amor en la que quien no arriesga, no gana. Hay que atreverse y vivir el momento, solo así podremos vivir locuras y no parar nunca”.
La artista en sus redes ya nos dejaba ver pinceladas de este gran proyecto. Sus seguidores la definían como “Chica pop rosa”. ¿Quieres saber por qué? Dale al play y descúbrelo.
Daniela Navarrete Abedrop, más conocida como Dan Abedrop, nace en Ciudad de México el 16 de enero de 1997. Desde pequeñita sabe que quiere dedicarse a la música. Con su voz, improvisa conciertos para su familia y vecinos. Se pasa el día cantando, tanto sola como en público.
A los 10 años empieza a dar clases de canto y se presenta en las actuaciones de colegios. Poco después comienza a asistir a Summer Camp, un campamento de verano en Estados Unidos dedicado a la música; y ya con 12 años escribe canciones principalmente en inglés. Crea melodías para acompañar sus propias letras y aprende a tocar el ukelele con un profesor y videos de Youtube.
Dan Abedrop llega a España en agosto de 2017 y comienza las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual, que compagina con su auténtica pasión: la música. Entra entonces a una academia de canto y comienza a formarse.
Poco a poco se hace un huequito y realiza su primera presentación profesional en el Teatro Karl Marx de La Habana. También graba una colaboración en dueto con el grupo cubano Buena Fe. Con tan solo 24 años, la mexicana se dedica a la música en tiempo completo y sueña con poder vivir de ello. Está aprendiendo a tocar la guitarra y el piano y en un futuro le gustaría aprender a producir música.
Bajo la influencia de sus ídolos musicales (Beyoncé, Demi Lovato, Coldplay y Kygo), Dan siempre escribe sus canciones y pretende que sean historias propias, ya que así siente que su música es más real. Actualmente se encuentra preparando su primer álbum con la ayuda del productor Emilio Mercader y de la mano de M2 Music Group.
¡No te pierdas este temazo! Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de reproducción, así que... ¡dale al play!
Previsto inicialmente para el 5 de Febrero, finalmente tuvo que ser el 24 de Marzo cuando pudimos disfrutar del directo de Varry Brava en La 2 de Sala Apolo, en un concierto incluido dentro del ciclo Cruïlla de Primavera. Liderados por la voz de Óscar Ferrer, la incansable energía de Aarön Sáez a los teclados, Vicente Illescas a la guitarra, los tres muy bien acompañados por Juan Tae al bajo y Germán Sevilla a la batería, nos ofrecieron un show lleno de energía, sonidos rompedores, electrónica, sintetizadores, puestas en escena ochenteras, y bailes frenéticos.
Como bien se merecía la noche, pudimos viajar a través de todos sus temas más icónicos, tanto los más recientes como clásicos de su discografía. Cantamos juntos canciones como No Gires o Calor, temas que forman parte de Demasié, el primer trabajo de Varry Brava allá por 2012. También gozamos de lo lindo con Satánica, tema que forma parte de Furor, su penúltimo trabajo publicado en 2018. Un concierto que, además de ser un viaje por toda su discografía, nos despertó a todos muy buenos recuerdos.
También se sumaron al concierto los argentinos Miranda!, descubiertos por Aarön de manera casi involuntaria y con los que interpretaron Hortera, tema que también da nombre a su último trabajo publicado a finales de marzo del 2020. Éste, incluye temas que pudimos bailar durante la noche como Luces de Neón o Loco, canción que sirvió para poner a todos los presentes a <<perrear>> . Un tema que representa a la perfección la esencia de Varry Brava, el valor de la autenticidad, la ausencia del miedo a probar cosas nuevas y la felicidad por hacer lo que uno siente en todo momento.
No podía faltar por supuesto la interpretación de Raffaella, el tema con el que participaron en el Benidorm Fest y con el que optaron a ser los representantes de nuestro país en el festival de Eurovisión. Cambio de vestuario para representar este himno y todos a bailar con este homenaje a la Carrà. La voz de todos los presentes nos confirmó una cosa, y es que muchos de nosotros hubiéramos querido verles en Turín, ciudad donde se celebra este año el Festival.
Culminaron el show con La Ruta del Amor, un clásico de los finales de concierto de Varry Brava, donde aprovechan para poner en escena todo el despliegue de sonidos electrónicos. Fue el fin de fiesta perfecto tras hora y media sin parar de mover nuestros cuerpos al son de cada uno de sus temas.
Tuvimos que esperar un poco más de lo inicialmente previsto, pero Varry Brava nos regaló un concierto redondo, increíble y memorable.
El estilo de vida para el escritor guatemalteco Allan Ramírez se reduce en “seguir cumpliendo sueños día a día y a la vez ayudar a los demás a cumplir los suyos”. De la mano de su libro motivacional Inmune Utopía, entre otros proyectos ha motivado a miles de jóvenes en su país.
Catalogado como un verdadero influencer, por la forma en que impacta en la vida de la juventud con su testimonio, su guía motivacional es el puente para ayudar a los demás a encontrar una vocación a la cual seguir con ansias de soñador.
“El verdadero reto de motivar a jóvenes, es que debes lograr tus metas primero, para después inspirar con hechos”, comentó Allan Ramírez, quien también cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicación en Guatemala.
Su faceta como emprendedor en el área del periodismo, las charlas motivacionales y sus eventos con enfoque educativo y social, ha sido el claro ejemplo de cómo impacta en la juventud. “Aún me faltan muchas vidas que motivar”, asegura el escritor.
Su libro Inmune Utopía disponible de forma digital en amazon.com, ha logrado salir de las fronteras de Guatemala, por el impactante mensaje que responde todas las dudas de un soñador y a la vez vincula a sus lectores a sus redes sociales, donde se puede apreciar un diario vivir de dosis de motivación.
Sorprendido por ser noticia internacional desde que publicó su primer libro, revela que “nunca imaginó que su sueño saliera de las fronteras guatemaltecas”, motivándolo a seguir escribiendo para un público con deseos de lograr sus metas.
Teniendo en sus manos dos manuscritos, que desea publicar al concluir por completo la pandemia, asegura que siempre seguirá con la línea de motivación a los demás con mensajes positivos en sus próximos lanzamientos.
Kuki M estrena su single “Jaleo”, un reggaeton muy pegadizo para bailar y escuchar con muchas ganas de fiesta.
Kuki M Cuenta con la influencia del reggaeton antiguo destacando su sensualidad y su voz envolvente.
El objetivo de la artista valenciana es seguir creciendo artísticamente, haciéndose un lugar en un género mayoritariamente masculino y reivindica más presencia femenina en los festivales de reggaeton.