Uniendo fuerzas con Save The Children y sus riveristas, Carlos Rivera presenta el día de hoy el video oficial de “Ya Pasará”, un motivante clip donde fans de todo el mundo se sumaron en beneficio de la más vulnerable infancia de México frente a la pandemia. Este video, en conjunto con los ingresos obtenidos por el track lanzado hace menos de un mes, donará todo lo recaudado a Save The Children, organización no gubernamental que ha estado realizando contundentes acciones en beneficio de la salud física, emocional y económica de la infancia en el país.
“Ya Pasará”, compuesto por Carlos Rivera junto a Jules Ramllano y producido por Pablo Cebrián, es un tema que nace con la intención de dar un mensaje de esperanza y unión ante la emergencia sanitaria, social y económica de carácter mundial. A través de ella Carlos habla del valor de la resiliencia como esa capacidad que todos tenemos para superar cualquier problema y comenzar de nuevo más fuertes. Una letra que se siente más viva que nunca gracias al video oficial, dirigido por Alexis Gudiño.
“La mejor esperanza que podemos tener cuando hay una crisis es que todo pasa tarde o temprano”, comentó el cantautor, quien en conjunto con Sony Music México, buscó la manera de apoyar y unirse con Save the Children para donar los ingresos totales que generen en conjunto la casa discográfica y el artista. Es por ello que Carlos Rivera agradeció a Jules Ramllano, coautor del tema, su casa disquera Sony Music México, Sony ATV y Huamasongs Publishing por haberse sumado a la causa y donar su trabajo e ingresos.
Con estas acciones no sólo se logrará apoyar a niñas y niños que son más vulnerables y que han quedado en mayor desventaja debido a la reducción de ingreso o pérdida de los trabajos de sus papás o mamás. También, se estará contribuyendo en generar acciones para asegurar que la niñez mantenga una nutrición sana, salud emocional y tengan acceso a elementos de higiene con el fin de reducir las posibilidades de contagio del COVID-19, de acuerdo al programa de respuesta humanitaria que implementó Save the Children.
En México, más de 5 millones de niñas y niños no tiene acceso a servicios de salud; más de 9 millones carecen de servicios básicos en sus viviendas; y se estima que al menos 10 millones no tienen acceso a una alimentación suficiente, cifras que podrían agravarse ante la inminente disminución del ingreso económico de las familias más vulnerables.
Por otro lado, el impacto del cierre de escuelas, además de afectar a la educación, trae consigo múltiples riesgos para la niñez, puesto que 6 de cada 10 niñas y niños son criados con métodos violentos que incluyen castigo físico y agresión psicológica. Además, para muchas niñas y adolescentes su propio hogar es el principal espacio de riesgo, ya que más del 80% de las mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia, la mayoría por parte de un familiar.
Esto también significa que niñas y niños tendrán nuevos roles que pueden obstaculizar sus derechos al aprendizaje, al juego, al descanso, entre los que destacan asumir la responsabilidad de cuidar a sus familiares enfermos, encargarse de las tareas del hogar o trabajar en el comercio informal. Asimismo, en un contexto como este, se exacerban las desigualdades de género ya preexistentes, por ejemplo, las mujeres y las niñas suelen tener mayores cargas en tareas del hogar y de cuidado de otros familiares cuando están enfermos o incluso si están sanos.
Es así que la posible mayor exposición a estas violencias, conjugado con la alteración de la rutina diaria que contempla espacios de aprendizaje y juego, pueden tener serios impactos en la salud física y mental de niñas y niños. Por estas razones, es necesario identificar los peligros, y establecer medidas multisectoriales durante y después de la contingencia sanitaria, que ayuden a evitarlos y/o mitigarlos.
Las niñas y niños que viven en situaciones de marginación y exclusión estarán más expuestos a vivir las afectaciones anteriormente descritas, por lo que resulta necesario redoblar esfuerzos para no permitir que la pandemia agrave aún más las condiciones de desigualdad en las que viven.
Asimismo, las precarias condiciones de higiene y salubridad en la que se encuentran muchas niñas, niños y adolescentes en contextos migratorios o de desplazamiento, en centros de asistencia social, centros de justicia juvenil y otros centros de detención, los expone a un mayor riesgo de sufrir afectaciones a su salud derivados del COVID 19.
Yoy Paraxis es un joven artista del mundo de la música urbana. Nacido en el barrio madileño de Aluche, centra su carrera en la incursión en el Nuevo Pop.
La mezcla de sonidos latinos con el R&B norteamericano, y unas letras basadas en el trasfondo de la vida de su generación en España, le han llevado a lanzar sus primeros dos singles profesionales: ‘Dale gas’ y ‘Se cree modelo’.
Yoy Paraxis, también conocido como El Caro, ficha en 2019 con el sello discográfico Royal Loyal para profesionalizar su carrera. Hasta este momento, el artista generó un background en el underground de la música urbana lanzando la mixtape ‘Sonando a barrio’ y dando numerosos conciertos como artista independiente.
Tras girar por numerosas casas okupas y clubs madrileños, consiguió su primer lleno en la sala Republik, de la céntrica calle madrileña Gran Vía. En este concierto compartió escenario con los que hoy en día son sus compañeros de equipo: J. Bickle y Sacker.
Este fue el punto y aparte para profesionalizar la carrera de los tres, fichando por el sello discográfico en el que hoy trabajan juntos: Royal Loyal.
A partir de este momento, Yoy Paraxis ha intentado deshacerse de su anterior carrera, llegando a borrar muchas de sus canciones de las plataformas de streaming.
El artista insiste en despegarse de su anterior faceta underground para centrarse única y exclusivamente en su nuevo personaje: El Caro. Para ello, ha profesionalizado su sonido, a parte de alejarlo del rap madrileño al que siempre perteneció. Hoy en día, centra su imagen en la cultura pop y las letras más suaves y relajadas, aunque con grandes toques sexuales.
Después de la buena acogida de su anterior trabajo "Me quema", el joven cantante reaparece para presentar un sonido totalmente renovado y cargado de ritmo latino, con el que promete llevar el sonido veraniego a todos aquellos que se acerquen a su perfil.
La nueva etapa de este joven toledano llega cargada de ritmos latinos y tropicales que prometen hacer la etapa veraniega mucho más llevadera y musical.
Su nuevo trabajo llega con el nombre de "Mala fama", haciendo referencia a aquellas personas que hablan mal de los demás simplemente por lo que dicen de ellos, sin entrar a conocer la personalidad.
A pesar de lo que dicen , quiere dejar claro que detrás de todo eso hay más y decide mostrar un chico leal, sensible y cargado de un amor que no para de demostrar a su musa.
Tras las entrevistas concedidas durante la cuarentena, quiere continuar su expansión por los medios, centrando su trabajo en darse a conocer por todos aquellos periodistas que apuesten por él. Es así como el objetivo para Varo es seguir ampliando su público y llegando a los lugares más recónditos tanto de España como del mundo, algo que sin duda conseguirá con el trabajo que ahora presenta.
Este single se puede encontrar en todas las plataformas musicales, aumentando así el crecimiento de un cantante que ha demostrado con sus letras e instrumentales que lo más importante es el trabajo y el talento para llegar a los demás.
Hoy sale a la luz el primer trabajo de autoría musical de ALDARA, cantante y compositora nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Desde muy pequeña comenzó su vínculo con la música tomando clases de piano, guitarra y percusión.
A los 7 años se inició en el mundo de la danza moderna, y con el tiempo, la danza urbana de competición pasó a ser su principal elección.
Siendo muy joven se trasladó a Barcelona para formarse en comunicación audiovisual y posteriormente en arte dramático, especializándose en Teatro Musical en la escuela superior de Arte Dramático Eòlia y completando su formación con un Máster de dirección cinematográfica en Escac.
El single “Pura babel” forma parte del que en unos meses será su EP debut en el mercado y primer lanzamiento discográfico.
Para este trabajo se pone en manos del productor Yadam González, ganador de un Grammy Latino y que ha trabajado con importantes artistas como Alejandro Sanz, Diego Torres, Carlos Vives, Orishas y Beatriz Luengo, siendo estos últimos referencia musical de Aldara.
Recientemente ha finalizado el rodaje del videoclip de “Pura babel” realizado por Cristian Velasco, director también de “Universo”, tema que representaba a España en Eurovisión 2020.
El lanzamiento se realizará desde la discográfica Cezanne Producciones, sello que cuenta con varias nominaciones a los Grammy Latinos y un catálogo de artistas de referencia del panorama musical español.
“Pura Babel” es un tema que llega con fuerza para acompañarnos desde este verano. Su mezcla de ritmos cálidos y urbanos, junto a la voz peculiar de Aldara, es la mejor carta de presentación de una artista de gran personalidad dentro del actual panorama musical.
Sin duda un proyecto que no dejará a nadie indiferente.
"Tu dignidad" es el nuevo sencillo extraído de "1460", el cuarto álbum de estudio de María Aguado.
Para este disco, que saldrá próximamente, María ha contado con colaboraciones de la talla de EQUISMAN a la producción (Luis Fonsi, Brisa Fenoy, Maikel De la Calle, Gemeliers, Rasel, Jandel), Ricky Furiaty como co-productor y compositor (Gemeliers, Blas Cantó, Aitana, Ana Guerra, CNCO) y Luis Frochoso, compositor (Atacados, ZAZ, Malú, Lorena Gómez).
Javier de Pecos te emociona con su nuevo VideoClip de la canción “Sigo Aquí”, recordando momentos que te van a llegar al corazón y a la vez, demostrándote la fuerza que tiene en la actualidad. "Sigo Aquí" es un single anticipo de otros temas que Javier lanzará próximamente, hasta completar su nuevo álbum.
La cantante española Aletulle saca su nuevo single "Gram" en colaboración con el productor Elmount. En la canción se aprecian los vocales seductores de Aletulle que dejarán a los muchas bocas abiertas
Aletulle, afincada en Londres, hace una crítica a las redes sociales con esta canción: "Está estructurado alrededor de la dinámica entre padre e hija y habla de la dependencia establecida hacia las aplicaciones. Nosotros no subimos fotos para impresionar a otros, ni a nosotros mismos; queremos impresionar al algoritmo. Queremos su validación, tenemos cuidado de lo que decimos y enseñamos, y lo que no, para no perjudicar nuestra visibilidad. Nos auto-censuramos para jugar con el algoritmo. Consumimos y buscamos un tipo de vida que se ajuste a las preferencias del algoritmo. Al final, no nos centramos en qué mensaje estamos mandando, ni su impacto, pero solo cómo va a ser consumido”. El mensaje es creado por y para él mismo, y nosotros solo somos las herramientas que lo hacen posible. Todo esto es lo que cuento en Gram"
El video, que firma también Aletulle, consiste en una superposición de clips que tomó de ella misma “Estos son los selfies que tomé en Instagram Stories pero que no me atreví a subir” La intención es que, a través de reconocimiento facial y rendering, se superpongan los videos para que con cada capa añadida vayamos reconociendo la creación de una cara master. Al final del video, el rostro ha sido creado con las capas de video para presentar una identidad que es neutral y está ausente. El video no solo pone todos estos escenarios en una misma línea de tiempo, poniendo en primer plano la protagonista de estos vídeos, sino que también expresa lo vacío que esas historias de instagram están detrás de la apariencia cálida y espontánea.
Osvaldo Supino representará a Italia en el Global Pride y junto a él, actuarán Melanie C, Adam Lambert y Leann Rimes.
Osvaldo Supino representará a Italia el próximo 27 de junio en el Global Pride. Actuará junto con Melanie C, Adam Lambert o Leann Rimes. De esta forma, el artista italiano, que se encuentra entre los más premiados y reconocidos en el extranjero estará en primera fila para apoyar una vez más las causas LGBT en un evento histórico.
El Global Pride fue organizado por InterPride junto con las organizaciones LGBT de todo el mundo y reunirá a algunas de las personalidades más influyentes de la música y la política en un mismo evento. De esta manera, se convertirá en un verdadero maratón de 24 horas que se transmitirá en todo el mundo a través de varias plataformas.
"Es un honor para mí formar parte de algo tan grande y tan importante. Si hay algo que este Covid nos ha enseñado es el poder de la unión, del bien, de protegerse mutuamente", dijo Osvaldo, "Estoy inmensamente agradecido y feliz de dar mi contribución con mi música".
Un nuevo hito para Osvaldo Supino, que este año celebra sus primeros 10 años de carrera, sumando a que solo hace un mes recibió su mayor reconocimiento en Amsterdam con el Premio Renacimiento.
Con sus primeros álbumes ha conseguido debutar en las primeras posiciones de las listas, además es el único italiano nominado en los BT Digital Awards en Londres. Recoge más de 8 millones de transmisiones certificadas con su último álbum Sparks, y se sitúa entre los únicos 4 italianos, junto con Pausini, Ramazzotti e IlVolo que han aparecido en la CNN. Además a la larga lista de éxitos, hay que sumar las colaboraciones con Scott Robinson y Charlie Mason para crear un sonido definitivamente único y reconocible, que hace de Osvaldo, uno de los artistas más reconocidos mundialmente.
Con respecto a la actuación, a pesar de que todavía es un secreto muy bien guardado, se puede adelantar que la voluntad de Supino es la de "rendir homenaje a algunas de las personas que con sus historias han sido símbolos de resistencia para nuestra comunidad".
"Ay Amor" Nuevo single del cantante español Salva Ortega que puedes comprar en este link de Itunes.
El cantante de ‘El Besito’, lleva más de 20 años encima de los escenarios desde que ganó el programa ‘Menudas Estrellas’ de Antena 3 TV con tan solo 10 años. Desde ese momento, Salva Ortega no ha parado de cosechar éxitos. En 2009, el cantante fue uno de los finalistas candidatos a representar España en el Festival de Eurovisión. Un año más tarde, participó en el importante Festival de Viña del Mar de Chile. Salva Ortega ha realizado más de 500 conciertos durante su carrera musical.
"Días Dorados" es el nuevo tema de Nada de Nadie, un tema que habla de todo lo vivido en este confinamiento con un estribillo con tintes positivos que hace referencia a las cosas cotidianas de la vida que hacíamos antes del Covid-19 y ahora encontramos restringidas.
"¿Quién te ha dicho que no hay más? No hay más que hacerlo". Este es el Inspirador mensaje de la nueva canción de ARCO. Una potente fusión entre la rumba, el pop y la electrónica arropa unos versos que, escritos con la naturalidad y credibilidad habituales en ARCO, animan a asumir el mando de nuestras vidas y no demorar ni un momento más nuestros sueños.
“No hay más” ha sido producida y arreglada por el reconocido y premiado productor Tato Latorre (nominado a los Grammys Latinos y con multitud de números 1 a sus espaldas) y formará parte del esperado nuevo álbum del artista.
Su plan de promo cuenta con el apoyo viral en forma de vídeo mensajes recitando el estribillo de la canción de una treintena de amigos y amigas del cantante, como Rozalén, El Monaguillo, Javier Coronas, Nil Moliner, el Canijo de Jerez, Nacho Guerreros, Bersuit, Auténticos Decadentes, Merche, Arnau Griso, DeMarco Flamenco, etc.
La joven Amanda Digón nació en Barcelona en 1993 con raíces puertorriqueñas, por sus venas corre sangre artística, sobrina de la conocida artista boricua Nydia Caro, ganadora del festival de la OTI.
Amanda se formó en Londres en una de las escuelas más punteras de artes escénicas “London Studio Centre” y tras graduarse debutó en el West End de Londres en el musical de la vida de “Dusty Springfield” como una de las Lana Sisters. Ha cantado en lugares emblemáticos como “The blues Kitchen” y el “Blues Bar” con su primer grupo “Nina’s Choice” donde era vocalista y letrista. También actuó en el festival de ópera de Salzburgo bajo las direcciones musicales de Gustavo Dudamel con la Orquesta Simón Bolívar y Cecilia Bartoli como protagonista y directora artística, en el papel de Rosalía, en una súper producción de “West Side Story”.
Después de esta exitosa andadura Amanda regresó a España para protagonizar el musical “Dirty Dancing” en el papel de “Baby”, ha formado parte del musical “El Médico” y actualmente interpreta el papel protagonista en el musical “Flashdance” .
Amanda Digón se presenta en su faceta de cantante en solitario y compositora con su EP “Desmadurar” que verá la luz el próximo año, encontraremos temas que reflejan su espíritu libre, desenvuelto y osado. Como primer single lanzamos “La Jinetera” es un canto a la libertad , un canto a la mujer y un desafío a todo aquel que prejuzga .
Su single presentación como artista en solitario fue “La receta del placer”, cuyo video consiguió más de 8k views sin ningún tipo de promoción, solo con subirlo a sus redes sociales.
Ahora con “Jinetera” hará promoción para dar a conocer su música por toda España.
Para este primer single ha contado con la producción musical de Luca Germini, ganador de un Grammy Latino. La masterización ha sido realizada en “Miami Mastering Studio”, por Antonio Baglio, premiado con Grammy y Grammy latino. Han participado músicos de gran nivel, tanto nacionales como internacionales.
“Desmadurar”, que así se llamará su primer trabajo completo, es una apuesta por recuperar sonidos naturales, seducir con la música y arrancar sonrisas, todo arropado con la sugerente voz de Amanda.
Burrito Panza nos presentan "Sociedades ficticias", primer adelanto a su próximo LP, "Autosabotaje".
"Un nuevo frente frío” fue el tercer y último por el momento trabajo de los albaceteños Burrito Panza, un trabajo que desplegaba sus mejores canciones hasta la fecha, un trabajo extraño y envolvente que los confirmaba de manera rotunda. Recientemente daban por finiquitado el ciclo de aquel trabajo con un single que incluía un remix de "El rayo loser" a cargo de Enrique Borrajeros y una adaptación de un clásico de Henry Mancini para "El Guateque". Ahora, una vez dejado atrás aquel trabajo, llega el momento de presentar nuevas canciones, temas que tendrán un destino final, un álbum que se editará después del verano y que se titulará "Autosabotaje", Ahora nos llega el primer single, "Sociedades ficticias".
La canción nos habla de la irrealidad, de la pérdida de contacto con el presente. Una historia obsesiva que se adentra en los pensamientos más oscuros bajo una espiral sónica cíclica, hipnótica e inquietante.
El tema fue grabado en el Puerto de Santa María, contando nuevamente con Paco Loco para mezcla y producción. Mario de Kadifornia se encargó del mastering. La portada del single es obra de Ana Cuevas.