Proveniente de México, Dan Abedrop nos presenta su primera apuesta artística con M2 Music Group.‘No Te Odio’ da a conocer su estilo musical, que viene marcado por una mezcla de influencias dentro de los géneros latino y pop. Con sonidos electrónicos, dance y pop, que le dan un toque más moderno a su música, la vocalista se inspira de artistas como Dua Lipa, Kygo, Selena Gómez, Reik, Morat, Jesse & Joy, Dvicio, Danna Paola y Camilo.
La canción cuenta con una letra pegadiza y un ritmo rompedor, fruto del trabajo conjunto con MercaderLab. Dan Abedrop, que llega a España dispuesta a revolucionar el panorama musical, crea un tema fresco y enérgico que narra una historia de superación y aprendizaje personal.
‘No Te Odio’ cuenta además con un videoclip de Paco Morales, muy trabajado y llamativo, justamente lo que Dan consigue transmitir con su música.
Daniela Navarrete Abedrop, más conocida como Dan Abedrop, nace en Ciudad de México el 16 de enero de 1997. Desde pequeñita sabe que quiere dedicarse a la música. Con su voz, improvisa conciertos para su familia y vecinos. Se pasa el día cantando, tanto sola como en público.
A los 10 años empieza a dar clases de canto y se presenta en las actuaciones de colegios. Poco después comienza a asistir a Summer Camp, un campamento de verano en Estados Unidos dedicado a la música; y ya con 12 años escribe canciones principalmente en inglés. Crea melodías para acompañar sus propias letras y aprende a tocar el ukelele con un profesor y videos de Youtube.
Dan Abedrop llega a España en agosto de 2017 y comienza las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual, que compagina con su auténtica pasión: la música. Entra entonces a una academia de canto y comienza a formarse.
Poco a poco se hace un huequito y realiza su primera presentación profesional en el Teatro Karl Marx de La Habana. También graba una colaboración en dueto con el grupo cubano Buena Fe. Con tan solo 24 años, la mexicana se dedica a la música en tiempo completo y sueña con poder vivir de ello. Está aprendiendo a tocar la guitarra y el piano y en un futuro le gustaría aprender a producir música.
Bajo la influencia de sus ídolos musicales (Beyoncé, Demi Lovato, Coldplay y Kygo), Dan siempre escribe sus canciones y pretende que sean historias propias, ya que así siente que su música es más real. Actualmente se encuentra preparando su primer single con la ayuda de MercaderLab y de la mano de M2 Music Group.
DHI es la nueva apuesta discográfica de M2 Music. El grupo, formado por Kiko Fornés, Pedro Fornés y Toni Frau, nace a mediados del año 2012 en Palma de Mallorca. Tras un parón de algunos años, vuelven con fuerza y más decididos que nunca.
MercaderLab se hace cargo de la producción en esta nueva etapa. DHI se muestran muy contentos ante la decisión y admiten que a pesar de tener unos directos muy buenos y enérgicos, tenían una debilidad musical. Tal y como ellos comentan: “trabajar con Emilio nos abre los ojos y ahora estamos en otro nivel, nos ha dado un bagaje que no teníamos a nivel musical”.
Desde que retomaron esta aventura y comenzaron a trabajar con el productor, han grabado ya tres temas y ahora acaban de lanzar ‘Dominicana’, un single que cuenta la historia de un amor perdido. Con un estilo musical pop-rock, DHI dan voz a una letra cargada de sentimiento, añoranza y recuerdo, haciendo referencia a un lugar concreto, guiño a una etapa pasada.
‘Dominicana’ cuenta además con un videoclip de Daniel Mota que hace total justicia a su significado e historia.
Kiko Fornés, Pedro Fornés y Toni Frau conforman DHI, un grupo mallorquín que nace a mediados de 2012. Su inicio es, ante todo, original. Una profesora de la facultad en la que estudian en ese momento pide a Kiko, voz de DHI, que actúe con su banda en una gala benéfica. Sólo hay un problema: no la tiene. No al menos de forma estable.
En ese momento Kiko decide montarla de manera circunstancial con su hermano Pedro, que apenas comienza a tocar la batería, y tres compañeros de la Universidad. A pesar de ser algo ocasional e improvisado, el grupo recibe muy buenas críticas tras la actuación, por lo que, alentados por quienes los habían escuchado, deciden continuar con la aventura.
La aceptación de aquella actuación trae consigo otras y con ellas la idea de escribir y grabar canciones propias. En clave pop-rock, sus temas hablan de historias cotidianas vividas en primera persona y su primer single ‘A Tu Lado’ es una clara representación de ello.
Concierto tras concierto, DHI se va consolidando y ‘A Tu Lado’ es el single que comienza a sonar en Los 40 Principales de Baleares e incluso actúan como teloneros en conciertos de la emisora. En uno de estos eventos, Raúl Madroñal, mánager de la banda, entabla relación con ellos. Esto les abre las puertas de escenarios y medios de comunicación, comenzando así a girar fuera de Baleares. Durante esta etapa, la banda comparte cartel con artistas como Pablo López, Sofía Ellar, Taburete, Sweet California y Efecto Pasillo entre otros.
Tras varios años sumergidos en la industria musical, se ven obligados a retirarse temporalmente. Kiko se marcha a República Dominicana por cuestiones laborales y el grupo se detiene durante algunos años. Finalmente, en 2021 se reúne con sus compañeros y deciden retomar el proyecto.
MercaderLab se hace cargo de esta nueva etapa. DHI se muestran muy contentos ante tal decisión y admiten que a pesar de tener unos directos muy buenos y enérgicos, reconocían una debilidad musical. Tal y como ellos mismos cuentan: “trabajar con Emilio nos abre los ojos y ahora estamos en otro nivel, nos ha dado un bagaje que no teníamos a nivel musical”.
Desde que retomaron esta aventura y comenzaron a trabajar con Emilio, han grabado ya tres temas y actualmente se encuentran preparando un nuevo sencillo que saldrá a la luz muy pronto de la mano de M2 Music Group.
‘Pa La Morena’ es el nuevo single de Miguel Sáez, artista avalado por una larga y exitosa carrera musical, pionero y referente de la música urbana en España. La canción, compuesta por él mismo, cuenta con la colaboración de las reinas del flow: K-Narias.
Con esta unión de la España peninsular con la tropical, la compañía discográfica Expresión Urbana presenta un tema fruto de una explosión de frescura y dinamismo. The Cloud Music es la encargada de producir y masterizar este sencillo con aromas de flamenco y sabores caribeños.
"Pa La Morena", que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales de reproducción, es un salsatón con fusión flamenquita. Cuenta con un videoclip grabado en la playa de La Barrosa en Chiclana de la Frontera, a manos de Gabriel Pinal de Pinal Film. La adaptación audiovisual hace perfecta justicia a la canción y no podrás dejar de bailar con sus ritmos latinos, así que qué mejor que disfrutar de la coreografía enérgica y divertida de Salud Crespo y su cuerpo de baile de la Academia Dance School Chiclana.
Aleix es un cantautor valenciano que desde muy joven tiene la necesidad de componer y traspasar sus pensamientos en música. En su repertorio podemos ver la combinación de diversos estilos musicales como la rumba, pop y rock.
Ahora, presenta una canción adaptada a las tendencias actuales, marcada por un estilo propio y una letra cuidada con el fin de mantener un contenido adecuado para el público, especialmente los más jóvenes.
Has publicado tu single "Dale Gas" junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby ¿Cómo definirías el tema?
Dale gas es un himno a la buena vibra y cargado de energía positiva para todo el mundo.
¿Cómo ha sido trabajar con The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?
Ha sido una experiencia muy positiva. Nos hemos juntado artistas muy diferentes y de todo el mundo para poder transmitir este mensaje internacional. He aprendido mucho de cada uno de ellos y gracias a esta experiencia que ha sido trabajar con ellos he crecido un poquito más como artista. Nunca antes había tenido una colaboración internacional y ha sido empezar por todo lo alto.
¿Qué significa para ti poder grabar un tema con The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?
Para mí es un regalo. Me han brindado todos y cada uno de ellos un nuevo conocimiento sobre la música que estoy segura de que me será muy útil en el futuro y me hará crecer como artista.
¿Qué mensaje queréis lanzar con "Dale Gas"?
Todos venimos de pasar ya más de un año en situaciones muy difíciles y con este tema queremos dar energías a todo el mundo para que salgan adelante con más energía que nunca.
¿Alguna vez te habrías imaginado una coreana, una rumana, una dominica, un español y dos rumanos haciendo una canción juntos?
Seguramente no, y es que Dale gas a parte de su mensaje de positividad es también algo nuevo y único hasta el momento.
Si tuvieras que definir "Dale Gas" con una palabra, ¿Cuál sería?
Voy a utilizar dos palabras para poder definir Dale Gas: Energía positiva.
¿Crees que en "Dale Gas" podemos encontrar la esencia de Hyemin?
Ummmmm… Más que mi esencia yo diría que en Dale Gas podéis encontrar una nueva Hyemin dispuesta a enfrentar retos y probar cosas nuevas. Con este tema estoy evolucionando y se puede ver al comparar Dale Gas con mis trabajos anteriores.
Sabemos que "Dale Gas" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single junto?
Ha sido una producción muy divertida, pero a la vez compleja. Hemos estado trabajando este tema durante pleno coronavirus y la grabación se ha hecho estando aún presente con lo cuál se ha tenido que cuadrar todo con mucho cuidado y precisión. Juntarnos a todos los artistas y a todo el equipo ha llevado días de trabajo y muchas medidas para poder sacar este gran tema adelante.
¿Qué supone para ti trabajar bajo la producción de MWolf y Hyenas?
Son productores con mucha experiencia y que tienen estilos diferentes que se han mezclado en este tema. Al igual que con los artistas, poder trabajar junto a ellos me ha ayudado a aprender más sobre la música y nuevos estilos que posiblemente incluya en mi nueva música.
¿A quién darías las gracias porque "Dale Gas" esté ya a la venta?
Me gustaría dar las gracias a todo el equipo, pero sobre todo a Cat Music y a los productores por haber hecho este tema tan fantástico.
¿Dónde podemos adquirir "Dale Gas"?
Dale Gas está en todas las plataformas digitales de todo el mundo, así que no dudes en ir a escucharlo y recibir la energía positiva que queremos transmitir.
"Dale Gas" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Ha sido como grabar una serie o una película, mucha gente de producción, muchos artistas y mucha gente involucrada.
¿Cómo ha sido grabar junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?
Cada una de ellas es única y el poder trabajar con ellas me ha hecho darme cuenta de que aún tengo muchas cosas que aprender. Me lo he pasado genial trabajando con ellas y espero poder trabajar nuevamente en el futuro ya que son dos grandes artistas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Ha habido muchos momentos divertidos y curiosos, pero me quedo con las clases de bachata que me estuvieron dando los bailarines de Lennis Rodríguez jajaja bailar no es mi especialidad y nunca antes había intentado bailar bachata, pero me lo pasé genial.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Las escenas de la fiesta son mis favoritas. Todo el mundo estaba muy animado y se respiraba mucha energía positiva que al final es el mensaje de la canción. Además, creo que es donde salgo más guapa de todo el videoclip jajajaja
Después de estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia y amigos y a mis fans los minis que me llevan apoyando desde mis inicios en Corea del Sur y en España y también a mi manager Luis, que ha hecho posible que desarrolle mi carrera de nuevo aquí en España y aparezcan estas maravillosas oportunidades.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Muchas gracias Minis (nombre de mis fans) por apoyarme durante todo este tiempo difícil. Ahora vengo con mucha más energía y vais a poder ver muchas cosas nuevas en los próximos meses gracias a vuestro apoyo =)
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Todavía quedan unos meses difíciles y la música no es como antes sin conciertos y festivales, pero estoy segura de que la música seguirá adelante y se adaptará a los nuevos tiempos, aunque los conciertos volverán antes o después porque artistas y fans necesitan vivir esos momentos únicos que sólo se consiguen sobre un escenario.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que saldrán novedades y los conciertos evolucionarán gracias a la tecnología y a la situación que ha venido con el Covid-19 pero no, no creo que los conciertos como tal desaparezcan ni nada por el estilo.
Tras la publicación de "Dale Gas" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo muchas colaboraciones y proyectos internacionales además de canciones propias que saldrán en los próximos meses. También me podréis ver actuando no dentro de mucho, pero no puedo dar muchos más detalles, aunque me gustaría.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Hay quien va por la vida ROMPIENDO CORAZONES, como cuenta Carlos Kávila en su nuevo single. Esa que protagoniza la historia de amor que te marca de por vida y que te lleva a la melancolía cuando menos te lo esperas.
"ROMPIENDO CORAZONES", así se llama la nueva canción de un Carlos Kávila que deja claro su origen flamenco en cada nota y donde el desamor está latente en cada frase.
Si no te has querido OLVIDAR ni quitar de la cabeza su último single, escucha esta historia de amor, porque, ahora más que nunca, Carlos kávila desnuda su alma hablando de esa "rompecorazones Para todo ello usa el ritmo urbano que le caracteriza pero con mucho acento flamenco.
Después de "Malo", "Dinero" y "Olvidar", estamos seguros de que con este single Carlos Kávila seguirá llenando nuestros corazones con su talento.
FANGORIA, el dúo formado por Alaska y Nacho Canut, entra directo al número uno de ventas oficiales en España en su semana de lanzamiento gracias a la publicación de su nuevo EP “Existencialismo Pop”. Donde la E es para Existencialismo y la P, evidentemente para Pop.
Un mini álbum apto para estos tiempos de “Carpe Diem” con cinco tracks nacidos en la incertidumbre de la pandemia en un estilo musical que el grupo nunca había incluido en sus anteriores trabajos, el tecno-pop, inspirados en los ritmos actuales de artistas jóvenes como The Weekend o Dua Lipa con la ilusión de descubrir sonidos y nutrirse de ellos.
“Al acabar el confinamiento de semanas, hace un año ya, nos replanteamos todos nuestros planes profesionales y llegamos a la conclusión de que la mejor estrategia era no planear nada, por lo menos a largo plazo…
Decidimos que durante una temporada sacaríamos solo sencillos. Como grupo orgullosamente pop que somos estamos acostumbrados a la inmediatez y caducidad de la canción pop de 3 minutos que a los 3 meses está olvidada y superada o no. Pero como también tenemos nuestro lado de “barrocas absurdas” no nos podíamos conformar con una sola canción… sería un EP con 3. Y como tenemos un pasado un poquito gótico y atormentado pues decidimos que la E sería para Existencialismo y la P evidentemente para Pop”.
FANGORIA – GIRA 2021
3 JULIO Pedralbes (Barcelona) Festival Jardins Pedralbes
14 JULIO TarragonaFestival D´Estiu
16 JULIO MadridNoches del Botánico con Nancys Rubias ENTRADAS AGOTADAS
17 JULIO Noches del Botánico con Nancys Rubias
23 JULIO Murcia Festival Murcia On con Nancys Rubias
30 JULIO Sitges (Barcelona)Festival Jardins Terramar
05 AGOSTO Roses (Girona)Festival Sons del Mar
06 AGOSTO Benidorm (Alicante) Benidorm Summer Nights
07 AGOSTO Alicante Muelle 12
28 AGOSTO Madrigueras (Albacete)Patio del Colegio del Parque
Una guitarra acústica, un micrófono, un pequeño salón y un gato pululando son los recursos de este breve y personal EP. Un recogido de canciones inéditas en bruto con una puesta en escena íntima, divertida, algo rebelde y sobre todo con mucha energía.
Werio es un cantautor, guitarrista y productor barcelonés que produce sus temas desde su casa. Con un gran abanico de influencias como el funk, blues, soul, R&B y jazz, mezcla diferentes tipos de sonidos para crear un neosoul a lo “barcelonés”. Sus letras se caracterizan por su introspección, sus rimas y por tratar temas cotidianos desde una perspectiva muy íntima. La fusión de géneros converge con la mezcla de idiomas. A pesar de que compone principalmente en inglés y español, introduce nuevas lenguas como el francés o el italiano.
Es una canción super especial para mí porque es la primera y estaba muy inspirada a la hora de componerla. Además, tiene un mensaje con el que nos podemos identificar todos.
Si tuvieras que definir "Mírame Ahora" con una palabra, ¿Cuál sería?
Altiva.
¿Crees que en "Mírame Ahora" podemos encontrar la esencia de Aroa Cotore?
No exactamente.
Decidimos hacer este estilo porque era mi primera canción e íbamos simplemente a usarla para probar, aunque finalmente nos gustó tanto el resultado que decidimos lanzarla.
La letra tiene mucho de mí pero me identifico más con el pop en inglés.
Has compuesto el single junto a Andrew Boss ¿Qué mensaje queréis lanzar con "Mírame Ahora"?
La superación personal tras una ruptura y el amor propio.
¿Cómo ha sido trabajar con Andrew Boss?
Ha sido fácil y divertido.
Siempre escucha mis sugerencias e ideas y me ayuda a superarme cada vez.
Has contado con Andrew Boss como productor del single ¿Qué supone para ti contar con él en la producción del single?
Un salto de calidad y muchos aportes de creatividad a mi carrera artística.
Sabemos que "Mírame Ahora" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Tardamos tres meses en hacer la canción. Fue para mí dificil al principio porque nunca había grabado en un estudio y me costaba soltarme.
Hicimos muchos cambios porque la idea inicial era un latin pop.
La parte de mírame ahora era un drop, sólo con música, con un sonido que Andrew Boss creó con mi voz.
A partir de ahí se me ocurrió la idea de introducirle la rima de mírame ahora, que se convierte en la parte más pegadiza del tema.
Después de eso decidimos que sería un reggaetón.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Muchas, pero me quedo con que Andrew Boss ha creado en su estudio una carpeta llamada "Risas".
Ahí tenemos todas las tomas falsas de las grabaciones para reírnos un poco cuando las escuchamos.
¿A quién darías las gracias porque "Mírame Ahora" esté ya a la venta?
A Andrew Boss porque sin él nada de esto sería posible.
¿Dónde podemos adquirir "Mírame Ahora"?
Está disponible en todas las plataformas digitales.
"Mírame Ahora" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Se podría decir que igual que la de la canción.
Hicimos varias tomas en las que yo estaba muy nerviosa y no me movía demasiado.
El vídeo le grabamos en el estudio donde suelo hacerme fotos con Fotografía Pérez Herrero.
Nunca había hecho un vídeo pero sí fotos y sabía que el ventilador tiene un efecto egocéntrico sobre mí, así que lo encendieron y es la razón por la que en el vídeo no paro de tener el pelo revuelto.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Me encanta como quedó la parte de los diamantes, pero para mí las mejores escenas son cuando estoy sonriendo y haciendo gestos, sintiendo la canción.
Tras la publicación de "Mírame Ahora" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estamos trabajando en varias canciones.
La mayoría de ellas son de pop en inglés, estoy intentando encontrar mi propio estilo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que estoy muy feliz de que les haya gustado esta canción y que éste es sólo el principio.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
David Lafuente se dio a conocer en 2011 como integrante de Aurym, junto a sus compañeros Álvaro Gango, Blas Cantó, Carlos Marco y Daniel Fernández, formación musical que, a pesar de su efímera existencia, tuvo una gran repercusión y un gran calado en la industria musical. Tras la disolución del grupo, en 2017 David Lafuente lanza un primer single en solitario: “Acércate”. Desde entonces el artista no ha parado de trabajar con diferentes sencillos y colaboraciones, además de debutar como escritor con una primera novela: “La negra historia de Jimmy Mortimer”, con la que se posiciona entre los primeros puestos de lista de ventas, con tres ediciones de dicha obra.
A finales de 2019 David Lafuente decide tomarse un tiempo de reflexión, parar, pensar, recomponerse e iniciar lo que será una nueva trayectoria en la que encontramos a un artista mucho más maduro, convencido de lo quiere ser y lo que quiere trasmitir a su público. Un proyecto en el que pretende conjugar su faceta de músico con su pasión literaria. Fruto de esa sinergia artística nace “un rayo de luz”, su nuevo single, una canción que resume la historia del protagonista de su nuevo libro: “Los calcetines de Emily Stone”, el cual está disponible desde el 02 de junio. Una obra que nos habla de superación, de fe, de objetivos y saber ver la luz al final de ese túnel al que en algún momento de nuestra vida todos nos enfrentamos.
En este nuevo single encontramos un David Lafuente renovado, conciso y con una nueva línea en cuanto a estilo y mensaje musical. Un sonido en el que el artista se identifica como parte de su evolución musical, con toques trap, melódico y llenos de historias propias que contar, con un aura actual, pero con raíces del pop de los 90’.
“Un rayo de luz” va acompañado de un videoclip que sirve de nexo de unión entre su nueva canción y su nuevo libro, combinando la parte musical con la parte literaria. Tanto para la producción musical como para el videoclip, se ha rodeado de un gran equipo técnico y humano, destacando la colaboración especial de David Hernández Navarro, un portento artístico que, con tan solo nueve años, ya ha trabajado en diferentes proyectos musicales y de publicidad, como cantante y como actor, algo que queda patente en su participación en el videoclip “un rayo de luz”.
David Lafuente dió un concierto retransmitido vía YouTube donde al finalizar estrenó en exclusiva el videoclip “un rayo de luz”, el cual está disponible en plataformas digitales.
Javi Mota representó a España en el festival internacional "KENGA MAGIKE 2021" considerado como el mayor evento musical en Albania y conocido popularmente coma el Eurovisión Albanés que se celebró en la cuidad de Tirana el pasada mes de mayo.
“A la Española" fue una de las canciones favoritas por el público albanés, llegando a posicionarse entre los cinco finalistas internacionales y haciendo una gala final de lo más espectacular junto a sus bailarines.
Durante las semanas del festival pudimos ver a Mota en numerosos medios importantes del país.
Además de las tres galas de la cadena KLAN TV, la MTV albanesa, semanalmente publicaba videos de nuestro artista español. Visitó, "RUDINA", uno de los magazines de tarde más populares horas antes de la final y, a pesar del idioma, su canción "A la Española" sonaba en KLAN RADIO y RTV2I RADI0.
La prestigiosa cadena albanesa KLAN TV puso los ojos en Mota para hacerlo partícipe en este formato musical a gran escala que emitía todos los domingos. las distintas actuaciones de los artistas internacionales que participan en este macro espectáculo televisivo, 27 países formaron parte de esta aventura, compitiendo unas 40 canciones en 10 galas iniciales. La semifinal y la esperada gran Final.
Siendo Mota el único representante español.
Este nuevo tema es la actual apuesta musical del Motrileño, celebrando sus 20 años encima del escenario, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales. Mezcla de sonidos pop con raíces aflamencadas hacen de este tema un sonido muy de nuestra tierra.
La canción "A LA ESPAÑOLA" está compuesta por Javi Mota y por dos autores más: el talentoso artista internacional Fran Razano y Antonio Razano. La producción musical corre a cargo de Antonio Razano y Matías frías.
El actor y director Miguel Ángel Olivares dirige y produce de la mano de su productora Gado Producciones. el nuevo videoclip de Mota: rodado, una vez más, íntegramente en su Motril natal, usando localizaciones tan dispares y diferentes como la Iglesia del Carmen, la Fábrica del Pilar o la mítica calle portugueses. El videoclip ya lo podemos ver en YouTube.
Actualmente se encuentra centrado en la promoción de este nuevo single y preparando nuevo material de cara a próximos meses.
Lo confieso. Ayer asistí por primera vez a un directo de Sofía Ellar y salí maravillada del recinto. Ya de por sí, cantar en el emblemático Estadi Olímpic impone, pero la sencillez y la dulzura dominaron a cualquier nerviosismo que, por cierto, era imposible notar.
Presentando en Barcelona su nueva gira "Cancha y gasolina", la catalana jugaba en casa y eso se notó. El público la aclamaba, coreaban cada una de sus canciones y, si hubiera sido por ellos, la noche hubiera sido eterna.
No sé qué tiene Sofía que te atrapa. Como un imán del que no te puedes despegar. Canción tras canción, todas ellas con mensajes muy significativos y directos a la mente y al corazón. Cantautora de pura cepa, de las que se abre en canal para convertir sus vivencias en auténticos himnos.
Cómo será, que hasta vivimos una pedida de mano en directo. Elegancia, pureza y sentimiento. Esos son los calificativos que me atrevería a destacar de Sofía después del directo de ayer.
Esto sólo acaba de empezar. Le espera un verano repleto de actuaciones alrededor de nuestro país, ciudades entre las que se incluyen: Bilbao, Sevilla, Valencia, Murcia, Alicante, Santander, Granada, Zaragoza y un largo etcétera.
Nunca es tarde si la dicha es buena. Eso es lo que me pasó a mi ayer. Y suerte tuve de cruzarme con una ex-compañera de Facultad, quién me advirtió que lo que vivía ella con las canciones de Sofía y, especialmente con sus directos, se quedaba para siempre en la memoria y en la retina. ¡Qué razón tenía!
El artista extremeño Uve Maya lanza nuevo single, lleva por título “Estallar” y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
Tras los sencillos “Dímelo”, “Las Voces de mi Corazón” y la colaboración con la artista Encarni Gómez en el tema “Qué Tienes Tú”, llega con una canción llena de optimismo y cargada de fuerza y ritmo.
Uve demuestra su versatilidad y su amplio registro en otro tema más donde la producción corre a cargo del tándem Garrido - Mejías, con esta composición de Álvaro Garrido.
“Estallar” ya se encuentra en las principales plataformas digitales.
Hace años que eres amigo de Elfiesta.es y te hemos visto crecer como artista, pero ¿Cómo ves tu evolución como artista en estos años?
Ha habido una evolución muy grande en todos los sentidos. He subido escalones poco a poco a base de esfuerzo y trabajo. Ese esfuerzo y trabajado a obtenido sus resultados. Ahora me encuentro en una época profesional muy buena.
Con toda la experiencia adquirida ¿Qué mensaje o consejos darías a los nuevos talentos que empiezan su camino musical?
Que luchen por su sueño. Nadie nos ha dicho que fuese fácil. Evidentemente nos vamos a encontrar muchos obstáculos en el camino que tenemos que ir esquivando. Con esfuerzo, trabajo e ilusión se puede cumplir.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Paciencia y ganas de trabajar. Somos muchos y cada vez más y hay que trabajar duro para que se te diferencie de los demás y crees tu propio sello.
Hace poco publicaste tu single "Decirte adiós" ¿Cómo definirías el tema?
Es el single más autobiográfico que tengo y que más me ha costado lanzar.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Decirte adiós"?
Cuenta una pequeña historia de mi vida.
¿Qué nos puedes contar de "Decirte adiós"?
Es una historia de desamor que viví y la gente se ha sentido muy identificada con ella.
Si tuvieras que definir "Decirte adiós" con una palabra, ¿Cuál sería?
Pasado
¿Crees que en "Decirte adiós" podemos encontrar la esencia de Pablo Pedraza?
Al final es una historia propia y me he abierto en canal delante del público. Me gusta contar mis historias.
Sabemos que "Decirte adiós" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del single?
Dura. La producción fue dura porque lo grabe con la herida abierta y fue complicado. Me costó casi un año el poder grabarla pero al final salió.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Alguna vez cuando terminábamos de grabar, llegaba a casa y me echaba a llorar.
¿A quién darías las gracias porque "Decirte adiós" esté a la venta?
A Pablo San Andés que es el compositor de la canción y a Javi Bobes que es el productor. Sobre todo le doy las gracias a todos mis amigos que me empujaron y me animaron a sacar el tema cuando sabían que para mí era algo complicado.
¿Dónde podemos adquirir "Decirte adiós"?
En todas las plataformas digitales. Estamos en Spotify y en Itunes y aparte también podéis ver el videoclip acústico en el canal de Youtube de “Directo en Lavapies”.
Ahora estás empezando con tus conciertos tras el parón por el Covid-19 ¿Cómo está siendo volver a los escenarios después de haber estado dando conciertos por streaming?
Con mucha ilusión y con muchas ganas. El streaming es una nueva oportunidad que nos ha dado muy buenos momentos. Hicimos 3 conciertos durante la pandemia y conseguimos reunir a más de 300 personas.
El Próximo 20 de junio estarás en la Sala Contraclub de Madrid junto a “Diviértete Madrid” ¿Qué espera al público que asista?
Un concierto muy bonito y emocionante. Vamos con mucha fuerza y con muchas ganas de que la gente se lo pase bien. Haremos dos pases: Uno a las 17:00 y otro a las 19:00 y además se subirán conmigo al escenario dos compañeros maravillosos: Israel del Amo y Dani Terzo.
¿Cómo son los conciertos de Pablo Pedraza?
Muy dinámicos y divertidos. No me gusta que sean monótonos por eso es verdad que cantamos canciones para todos los públicos.
¿Sorprenderás a los asistentes del concierto en la sala Contraclub?
Espero que si. Para mi cada escenario y cada concierto es como un examen.
Tras la Sala Contraclub vienen conciertos el día 25 en Héroe Café de Madrid o el día 26 en Barra y Mantel ¿Qué significa para ti volver a pisar los escenarios ya de una forma habitual?
La verdad que están siendo semanas de mucho trabajo pero estoy muy feliz. Después de un parón como el que hemos tenido estas con ganas pero tienes que tener fuerza también
¿Cómo se te presenta el verano desde el punto de vista de actuaciones?
Con mucho trabajo. Tenemos ahora mismo 10 fechas cerradas y siguen saliendo más poco a poco. Que siga la cosa así.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Se está empezando a notar mucho movimiento y menos mal. Cierto que es que durante la pandemia muchos artistas han optado por sacar temas nuevos que han funcionado muy bien pero es verdad que ahora es cuando empezarán a salir las bombas.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Es una evidencia. Ahora mismo los aforos son reducidos pero con que nos dejen hacer los conciertos ya nos conformamos. Supongo que según vaya evolucionando la situación favorablemente iremos volviendo a la normalidad.
Tras la publicación de "Decirte adiós" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Single nuevo. Ya tenemos la letra y el título y si todo va bien en Octubre o Noviembre ya estará en todas las plataformas digitales.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Ha sido un verdadero placer como siempre. Nos vemos pronto. Un abrazo enorme a todo el equipo.
"Fulanito" es el nuevo single de Becky G junto a El Alfa del que os presentamos el videoclip y que ya tienes disponible en Plataformas Digitales en este enlace Multiplataforma.