Alan Slim es un actor Mexicano de teatro, cine y television, originario de Mexicali Baja California, ha participado en grandes producciones, como las telenovelas "Hasta El Fin Del Mundo" con Pedro Fernandez, "3 Veces Ana" con Angelique Boyer y Sebastian Rulli.
Tambien en series de tv, "Como Dice el Dicho" y actualmente esta en una de las series mas exitosas en Mexico, Estados Unidos y LatinoAmerica la 5ta temporada de "El Señor De Los Cielos" de Telemundo en el papel de Jaime Ernesto "El Hijo Natural".
El reputado productor de trap, lanza su single y vídeo debut "Pa' La Ocasión".
Quizás no conozcas a Faberoa, pero si has escuchado el tema de Ms Nina "La Recelan", de Fernandito Kit Kita aka Yung Beef "Lucifer", o de Bad Gyal "Turn Me On", debes saber que detrás de todos esos temas y de muchos más, está Faberoa.
El joven productor de extremeño se embarca en un nuevo proyecto cantando sus propias composiciones, y el primer fruto de esta nueva etapa es el single y videoclip "Pa' La Ocasión", con un ritmo Reggaeton producido por él mismo y con Alex Terrero en la realización del visual.
Sin perder tiempo, también está dándole caña al estudio para preparar su primer larga duración, en el cual contará con el productor Fake Guido, clásico productor de Bad Gyal, del que pronto avanzaremos nuevos singles y visuales que seguirán desvelando a lo largo de los próximos meses cuál será el nuevo camino de Faberoa como artista.
Somos Conducta Cero, grupo español de Pop-Rock con pinceladas Dance formado en Tenerife (Islas Canarias) en 2010, año en el que grabamos nuestra primera maqueta y videoclip. Gracias al single “Paula” y al fenómeno de las redes sociales, nos damos a conocer rápidamente en la isla.
2011 es el año de la banda, siendo nombrada por los medios de comunicación como el grupo revelación del pop en Canarias y actuando en los lugares más emblemáticos de la isla como el Auditorio de Tenerife o el Recinto Ferial. Además, en este momento presentamos el Ep “Cinco Minutos Más” y el single “De bar en bar” junto a Susi Arteaga de La Vieja Morla se convierte en emblema de la banda, cerrando el año en el Tenerife 40 pop ante más de 30.000 personas juntos a artistas como TheWanted, La Oreja de VanGogh, Pignoise o Despistaos.
En 2012 comenzamos a girar por el archipiélago. Además, por votación popular, estrenamos el Espacio Cultural del Teatro Guimerá. Durante este año continuamos ampliando público al actuar en Arrecife para más de 10.000 personas con artistas de la talla de Melocos, Rasel o Xuso Jones.
Es en ese momento cuando comenzamos a trabajar en nuestro primer disco de larga duración “Menos es Más” radiado íntegramente en sus 11 pistas en los 40 principales y actuando nuevamente en grandes eventos como 40pop, telemaratón solidario de Mírame TV o la Noche en Blanco .
El nuevo disco sale a la luz en 2013 con el single “Dame un Beso”, el cual consigue 10.000 visitas en un mes, cifra que se ve superada con su 2ºsingle “Enséñame” tras recibir más de 30.000 reproducciones en Youtube. A finales de 2013 nos convertimos en el grupo de la campaña “Doradita” de Cerveza Dorada.
2014 continúa bajo eventos multitudinarios como el Carnaval de Día, y tenemos el privilegio de ser el primer grupo canario en actuar en un partido de la ACB, apareciendo en varias ocasiones en ACB.com. y un nuevo single, Summertime, se utiliza en la nueva campaña de Cerveza Dorada. Este año también somos premiados como vencedores del VII Alisios Festival Pop.
2015 comienza finalizando la gira Menos es Más. En junio presentamos nuevo single “Órbita Inversa” del nuevo disco SomosConductaCero, siendo estrenado en Hard Rock Tenerife. Actualmente Summertime vuelve a ser la canción utilizada para los spots de Dorada.
Recientemente, Conducta Cero gana el Hard Rock Rising local 2017 obteniendo el pase a la fase internacional junto a 3 grupos españoles donde un jurado compuesto por discográficas de diversas nacionalidades declarará a los ganadores mundiales.
Mirando hacia el futuro es el siguiente reto para Conducta Cero. Mientras la banda continúa aumentando fans en territorio nacional, ha dedicado estos últimos meses a la composición y grabación de nuevo material con el que pretenden dar el salto definitivo a territorio nacional.
En Agosto de este año 2017 firman en exclusiva para la compañía discográfica ACE MUSIC agencia especializada en el desarrollo de artistas nacionales e internacionales con sede en España y Latinoamerica.
Conducta Cero lo forman: • Álex Bencomo (vocalista/guitarra rítmica/teclados) • Cristo Bazzocchi (guitarra solista/coros) • Jacob Díaz (bajo /coros). • Hugo García (batería/coros/secuencias)
Antonio Tzintzun talento de Mexicali, México y su productora RECARGA FILMS están nominados por el videoclip "Afuera está Lloviendo" de Julion Alvarez a los premios BANDAMAX, los premios de la música Regional Mexicana más importantes de Latíno América que se llevarán a cabo el próximo jueves 12 de octubre en la ciudad de México.
"Noise" es el tema con el que os presentamos a Alicia Nurho.
Alicia Nurho defiende un estilo musical insólito e innovador en España (Clasindependent Dark fusion).
Sus interpretaciones transportan a otro lugar en cada una de sus actuaciones a través de una intimista y acogedora puesta en escena, que invita al espectador a participar de la magia que encierra la música. En sus conciertos, le acompaña un trío de cuerda compuesto por Silvia Romero (Violín), Carol Jiménez (Viola) y Javi Morillas (Cello).
Disco: "Offals" ("Despojos" en español) es el primer EP de Alicia Nurho, estrenado en el Teatro Infanta Isabel en Madrid el 29 de Febero de 2016.
Este disco relata una "historia para ser olvidada" y plasma diferentes estados de ánimo del ser humano en cinco canciones. "Nightingale" (Ruiseñor) es un canto de arrepentimiento,a la antigua."Arenales" es una oda a la libertad, al mar (Arenales es una playa de una pedanía de Elche), a las olas. Tiene olor a verano y sonido de caracola. "Noise"(ruido) es el Single de 'Offals' y fué la semilla que gestó el resto del disco. Representa el quejido de una ausencia y la necesidad del sonido por encima de cualquier silencio. "I'm Still singing" (Sigo cantando) es una canción que habla de superación. Y por último "Don't" (algo así como "ni se te ocurra") es la reafirmación en uno mismo y está llena de tronos y coronas para los que consiguen saber su lugar en el mundo.
El grupo Son Del Barrio está formado por dos hermanos gemelos David y Christian, tienen 28 años, y nacieron el día 22 de Diciembre de 1988.
Ellos son de Almansa de la provincia de Albacete y vienen de un barrio muy humilde donde de muy chicos ellos siempre se han criado rodeado de música, cante, baile y muchas juergas flamencas…
Son Del Barrio nace un 2014 a raíz de cuando a David se le ocurrió componer una canción junto a su hermano Christian y colgarla en la red social a la que todo el mundo conocemos hoy en dia como es el (Facebook),al principio ellos lo hicieron por diversión y porque lo viesen los amigos, pero nunca ellos se imaginaban que esa canción les daría un vuelco en sus vidas, cuando de repente la gente empezó a compartir, comentar, los empezaron animar para que se animaran a formar un grupo de música hasta que decidieron hacer caso a esos comentarios y decidieron formar el grupo e intentarlo.
Empezaron a ensayar versiones de las que hoy en día todo el mundo conocemos para empezar hacer sus bolos, versiones de Los Chichos, Los Chunguitos, Manzanita, Junco, José el Francés, cuando ya estaban preparados se ofrecían a los bares, en las fiestas de los pueblos, en las verbenas…etc. para que así la gente empezase a conocerlos un poquito más, y así fue al poco tiempo empezaron a ponerse en contacto con ellos para empezar hacer actuaciones importantes ir de teloneros, para hacer fiestas privadas, actuaciones en locales, pub, restaurantes así hasta conseguir en tan solo dos años mas de 500 actuaciones, han trabajado ya con grandes artistas incluso crearon su propia maqueta para recaudar dinero y poder grabar su primer proyecto a lo grande, donde hoy en día está en proceso y casi terminado y verá la luz a primeros de 2018.
"Mayores" es la nueva videocover de Carla Sanz versionando el tema de Becky G.
Carla Sanz nació en el año 1993 justo al iniciar el verano, un 30 de Junio, y desde pequeña sintió gusto por la música.
Ya desde antes de nacer, fue su madre la que empezó a ponerle canciones de Elton John y antes de empezar a hablar ya tarareaba canciones de Laura Pausini. La italiana fue su primera influencia musical pero poco después, Carla recibió un regalo de su abuela: la cinta de Monica Naranjo que siempre estaba sonando sin parar. Otras influencias han sido Pastora Soler, Malú o Merche. Siempre les veía en la tele y soñaba con ser como ellas. Siempre ha sentido una conexión especial con la música y es que en su familia, ha estado siempre muy presente en todos sus estilos.
Ya en el colegio se encargaba de preparar las coreografías de fin de curso, en el recreo jugaba a imitar a los artistas del momento pero en la adolescencia fue cuando se dio cuenta de que mas allá de ser un hobbie, le ayudaba a ser ella misma, a no pensar en nada y a dejarse llevar. La música ha sido su terapia en muchos momentos de la vida y mil canciones forman parte de la banda sonora de sus mejores momentos junto a su familia y amigos.
Ha tenido la oportunidad de subirse a un escenario en distintas ocasiones, organizando eventos en su pueblo natal y gracias a su amiga Rosanna, que fue quien más le animaba a cantar con ella en su orquesta y a creer en ella.
Tiempo después, decidió empezar a subir covers a youtube hasta que hace unos meses llegaron a su vida Jesus de Manuel y DRLopez. Junto a ellos, Carla Sanz creó el que es su primer single: No me enamoro, que vio la luz el 9 de Junio de 2017.
Ya disponible el disco debut de Sienna que presentará el próximo 25 de octubre en la sala Costello de Madrid titulado 'Trágico y Fugaz'.
El viernes 22 de septiembre vio la luz el esperado debut de Sienna. 'Trágico y Fugaz' son diez temas que demuestran que este joven artista valenciano es ya una realidad dentro de la escena indie-pop. El próximo viernes 25 a las 21.30h lo presentará en directo en la sala Costello de Madrid, con entrada libre hasta completar aforo.
La lógica aplastante y casi dictatorial de no enfrentarte a lo complicado de tus objetivos. La facilidad de frustrar un sueño, de compartir la frustración de quien lo intentó y no lo consiguió. La fatalidad de propagar un único pensamiento, destructivo por su radicalidad, abrumador por lo intenso de sus argumentos.
Nada más épico y mortal que la abstracción; la abstracción del pensamiento mayoritario, la abstracción de las luces cegadoras con un único propósito: la búsqueda del final más épico, aquel donde tú mismo te conviertes en batalla.
Así nace SIENNA. Austeridad, contrastes y un proyecto basado en historias construidas desde el esfuerzo.
'Trágico y Fugaz' es la consecución de años de trabajo, meses de producción en el estudio de grabación, e infinita ilusión por difundir un mensaje claro y conciso cuya semilla nació en la mente del compositor valenciano Álex Sienna y que ahora se ve plasmado en esta obra de arte gracias a la ayuda del productor Raúl Nacher.
10 piezas perfectamente construidas e interpretadas; pegadizas, sensibles y llenas de emoción. MÚSICA en todo su significado y esplendor. Ante eso, sólo podemos escuchar. Que lluevan las ansiedades, los malos pensamientos, los gritos de socorro, las pesadillas y los días sin dormir…
Primeras fechas de Presentación:
29 de Septiembre - Sala Wah Wah - Valencia
10 de Octubre - Pilar de la Horadada, Alicante - junto a Funambulista
Bely nació, como dice en una de sus canciones, un 14 de Diciembre en Madrid. Fue en 1991.
De siempre le ha gustado cantar y crear sus propias canciones. Con una guitarra que había por casa, su madre le animó a aprender y así comenzó esta historia. En poco más de un mes ya había conseguido sacar todos los acordes, acompañar sus composiciones y tocar sus canciones favoritas. Después vinieron la guitarra eléctrica, la acústica, sus pinitos con el piano y la batería…
Siempre se le dieron bien los escenarios y era la elegida para los papeles protagonistas en las obras escolares. Más tarde, se incorporó al grupo juvenil de teatro musical del King’s College de Tres Cantos, que llegó a actuar en el Frindge Festival de Edimburgo. Ahí, con tan solo 13 años, decidió que se quería dedicar a la música.
Por pura timidez, Bely siempre prefirió tocar delante de mil desconocidos a hacerlo ante tres personas conocidas y así, un día descubrió que la mejor manera de hacerlo era subiendo sus temas a YouTube sin decírselo a nadie. La gran sorpresa para ella fue que el primero de sus vídeos, publicado en 2009, consiguió miles de visitas en poco tiempo y un montón de comentarios muy favorables, que le motivaron a seguir subiendo vídeos de vez en cuando.
En 2014, una vez terminados sus estudios en la universidad, decide apostar por YouTube, ser constante y dedicarse a su faceta de artista de manera exclusiva. Su canal se ha llenado en estos años de vídeos musicales. A día de hoy, están disponibles cerca de 200 vídeos realizados por ella y que a primeros de 2017 suman ya más de 30 millones de visualizaciones.
Cada semana, los viernes a las 15:00, Bely sube un nuevo vídeo que en pocos minutos alcanza miles de reproducciones. Entre ellos se incluyen temas propios, tags y covers de artistas españoles y extranjeros.
En Septiembre de 2015 publicó (siempre a través de canales digitales YouTube, Spotify, iTunes…) su último EP con 5 temas bajo el título de ‘Si Quieres, Pierdes’ que logró posicionarse en los top de ventas el mismo día de su lanzamiento. Un par de meses después, publicó el sencillo ‘Diciembre y No Estás’, que sigue siendo una de sus canciones más escuchadas.
Gracias a YouTube, Spotify y el resto de plataformas digitales, Bely cuenta con una base de fans mayoritariamente procedente de España, pero con una fuerte presencia en México, Argentina, Chile… En fin, Bely cuenta con seguidores en todas partes del mundo que logran que los vídeos de Bely registren más de 100.000 reproducciones diarias y sus canciones en Spotify se sitúan en los 300.000 oyentes mensuales.
El 26 de Noviembre de 2016 hizo su presentación en Madrid, llenando la sala MobyDick, en un concierto memorable difícil de olvidar para todos aquellos que tuvieron la posibilidad de asistir.
2017 se plantea como un año lleno de nuevos proyectos importantes para Bely. Como ella dijo en su vídeo resumen de 2016, “no saber dónde voy a estar el próximo 1 de Enero me produce unas ganas locas de vivir al máximo cada momento de este 2017”.