Luna Embrujada es el single de presentación del nuevo disco de The Virgo Superclusters "El Replicante Imperfecto", el videoclip ha sido grabado y montado por Diego Daldea Visual de Digital Muffin.
El pasado mes de marzo, Amparo Sánchez lanzaba El Coro de Mi gente. Un nuevo disco homenaje que servía para celebrar el 20 Aniversario del que fuera el primer álbum del proyecto musical Amparanoia, El poder de Machín.
Junto a ese lanzamiento también anunciaba la gira Welcome Tour, que tendría como punto de partida el ensayo de puertas abiertas en la sala Salamandra. Esta gira formada por más de 40 conciertos deja patente la inagotable fuente de energía de la compositora, cantante y precursora del mestizaje.
Ahora, a tres meses de finalizar esta celebración y homenaje, presenta nuevo vídeo junto a su amigo Jairo Zabala, Depedro.
El vídeo fue grabado en la isla de Ibiza, en la preciosa zona de Es Vendrá, y es una producción de Terral Studios dirigida por Cristobal Quesada para La Mamita y Sonde3.
Madrid, Granada y Barcelona serán las ciudades donde el tour 2017 finalizará de la manera más explosiva y sorprendente que se puede terminar. Serán tres citas donde muchos de los amigos que colaboraron en su último disco, volverán para arroparla en esta ocasión tan especial. ¿Te lo vas a perder?
WELCOME TOUR 2017
8 octubre Budapest Ritmo (Hungria) ENTRADAS A LA VENTA
14 octubre Fiestas del Pilar (Zaragoza) ENTRADA GRATUITA
20 octubre Music Village Alicante (Alicante) ENTRADAS A LA VENTA
18 noviembre La Cabra (Vic) ENTRADAS A LA VENTA
2 diciembre Industrial Copera (Granada) ENTRADAS A LA VENTA
01 diciembre La Riviera (Madrid) ENTRADAS A LA VENTA
15 diciembre Sala Apolo (Barcelona) ENTRADAS A LA VENTA
Más información en amparanoia.com
20 años después de la edición de El Poder de Machín, Amparanoia pidió a sus compañeros/as de camino que hicieran versiones de sus canciones, siendo esta vez ella la que colaborase con su voz, en los ritmos y los latidos, que llegaban desde diferentes lugares del mundo, dando forma a este espectacular experimento de sonoridades, colores, viaje intercultural, mestizaje y fraternidad.
Un magnífico y colorido álbum de 14 grandes éxitos revisados por ilustres referentes como Manu Chao, Fito Cabrales, Calexico, Ojos de Brujo, Esne Beltza... entre muchos otros, más una inédita canción, que da título al álbum y que fue el primer sencillo, grabada y producida junto a su gran amigo y artista Macaco, completando así las 15 canciones.
Tras telonear este verano pasado a la banda colombiana Aterciopelados en la Sala Barts de Barcelona, Allison García presenta "Delito de Amar" y estrena el videoclip de "La Punki" un nuevo adelanto de su LP. Muy pronto anunciará las primeras fechas de presentación
"Punki" es un impulso espontáneo Allison se auto filmó con su móvil interpretando la canción, a partir de ese momento pensó que podría funcionar como idea para un videoclip. Agregó algunas escenas valiéndose de recursos minimalistas e hizo una edición completamente artesanal.
Allison García es una cantante, compositora y artista plástica. ‘Delito de amar’ es su nuevo trabajo, editado este pasado mes de marzo en España tanto en formato físico como en las plataformas digitales. El álbum contiene 12 temas escritos y producidos por la misma cantante y en forma independiente.
En el marco del lanzamiento de su larga duración, está presentando conjuntamente el nuevo vídeo clip para la canción que da título al disco. Se trata de una producción totalmente independiente donde Allison García fue productora y directora.
Hace solo unos pocos años que la artista dio sus primeros pasos en el mundo de la música. En el 2015 edito un EP de cuatro canciones titulado “Romance Salvaje” que sirvió de adelanto para el álbum.
Por mucho que Allison disfrute del trabajo en el estudio, su hábitat natural es el escenario. Ha presentado sus canciones en algunas ciudades de Irlanda, Alemania y Holanda como solista. También realizó el pasado 2016 una gira por diferentes escenarios de Cataluña y Madrid donde alternaba las actuaciones en solitario con conciertos en banda.
El 2017 Allison viajó a su Colombia natal donde ella y su reciente álbum fueron bien recibidos por la prensa.
La banda hace poco aprovechó la oportunidad de telonear a los paisanos Aterciopelados en la Sala Barts de Barcelona donde ante unas 800 personas dieron una primicia. Paralelamente Allison encaró en septiembre de 2017 una promoción del álbum en algunas ciudades de Estados Unidos.
La música de Allison García oscila entre indie, pop y rock con letras de carácter poético donde describe sus pasiones, melancolía y su modo de interpretar la sociedad.
4 Babys es una girlband española compuesta por Ruby, Isia, Pau y Mapy. Fueron descubiertas por el artista y compositor Miguel Sáez y el productor audiovisual Gabriel Pinal. Actualmente son la única girlband de música urbana de España.
El anticipo de su primer single "Ya yo no soy tu bebe" tema en forma de contestación al polémico single del artista Maluma cuenta con más de 200.000 reproducciones en tan solo cuatro días, artistas como Sergio Contreras, Rasel y Mario Mendes entre otros las han apoyado en las redes sociales y marcas como CLP y Xtress han tomado parte en este proyecto dando una imagen desenfadada y juvenil a 4 Babys.
Actualmente están firmadas con el sello discográfico Expresión Urbana y se encuentran grabando nuevos temas elaborados por Miguel Sáez en compañía de 4 Babys en El Taller del Flow rodeada por un gran equipo de profesionales. Debido a la gran aceptación y demanda que han tenido repentinamente, se encuentran preparando una gira por toda España para este verano.
Cuatro chicas cumpliendo un sueño y abriéndose paso en un género musical que ya va necesitando escuchar lo que tienen que decir ellas.
El balcánico Goran Bregovic presenta nuevo disco, titulado 'Tres cartas de Sarajevo', donde une la música de violín de distintos artistas cristianos, judíos y seguidores del Islam, y reúne varias voces de diferentes países, como por ejemplo la cantante y compositora Bebe o la cantante y actriz israelí Riff Cohen, el cantante argelino de origen bereber Rachid Taha o el cantautor israelí Asaf Avidan, entre muchos otros.
En esta ocasión, el músico ha explicado que no trata de lanzar al mercado ninguna obra con carácter político sino que trata de "juntar artistas" y "transmitir" su interés por la "utopía".
"Todas las cosas buenas en este mundo, comienzan desde la utopía", ha dicho respecto a su interés por unir a partidarios de distintas religiones en un trabajo que servirá para "bailar y beber".
Durante este año hemos podido disfrutar del artista en varias ocasiones, la última fue el pasado 4 de octubre en las Fiestas de San Froilan en Lugo, llenando la Horta do Seminario y recogiendo, como siempre, buenísimas críticas de su aunténtico y folclórico directo.
Próximamente anunciaremos las fechas y ciudades donde podremos disfrutar en directo de este nuevo y esperado trabajo discográfico.
Reconocido internacionalmente por ser el autor de las bandas sonoras de varias películas de fama mundial (sobre todo las dirigidas por Emir Kusturica), Bregović es uno de los más importantes compositores de la región balcánica. Su producción mezcla sonidos del folclore tradicional con rock, música búlgara y otros estilos musicales. Y eso es precisamente lo que le convierte en un compositor tan diferente y especial.
Desde que debutó por todo lo alto con la banda sonora de la película “El tiempo de los gitanos” de Emir Kusturica, el compositor serbio se ha convertido en un icono. Los mejores auditorios de todo el mundo han sido testigos de sus explosivas actuaciones. Es un potente destilado en el que sintetiza y amalgama las diferentes formas folklóricas del este de Europa. Así, en su orquesta hay voces búlgaras, fanfarria de metales y el indispensable bombo, todos unidos para reflejar lo mejor de los sonidos tradicionales bajo el electrizante prisma que impone el director con su guitarra y sus arreglos.
El compositor y cantante sevillano, Eloy Limones, estrenó el 15 de septiembre en plataformas digitales "Quitando telarañas", el segundo adelanto del primer trabajo de estudio. La producción del single es de Miguel Linde, el cual ha trabajado con artistas como David Bisbal, David Bustamante, Malú o Pastora Soler.
Eloy Limones es un cantante y compositor de pop-rock muy especial por su sensibilidad y encanto dentro y fuera del escenario, y por su perseverancia por dedicarse a lo que más le apasiona, la música. Apenas comenzaba a dar sus primeros pasos de niño cuando ya convertía cualquier juguete en un micrófono o en un perfecto acompañante de baile. Así hasta llegar a publicar, en mayo de 2017.
Nacido un 7 de febrero de 1989, la tierra que le vio nacer fue Barcelona. De ella se despide a los 11 años de edad con el traslado de sus padres a Sevilla, donde comienza su formación como bailaor y cantante. Primero en baile flamenco en la academia de Carlos Durán y probando en paralelo otros estilos, porque a Eloy Limones le define su afán por el aprendizaje constante. Hasta que a los 15 años, Tenerife sería testigo de su primera experiencia laboral en las salas Tenerife Palace y Exit Palace. En la isla, su formación como cantante y sus primeras grabaciones en estudio se hicieron posibles de la mano de Aitor Escobar y Raúl Belmonte.
Pocos años después, vuelve a Sevilla para trabajar en distintos tablaos de la ciudad, viaja contratado como bailarín por Latinoamérica y Europa participando en diversos espectáculos, y continúa con su formación en canto con Adrián Mocanu, Arahi Martínez y Enrico Bernardi. También llegarían sus primeros conciertos y un traslado a Madrid para trabajar en el Ballet Flamenco de Madrid y con Rafael Amargo.
Con 25 años tenía claro que quería dedicarme a la música, que lo que más me llenaba era ser cantante”, explica Eloy Limones. Así se centra plenamente a esta faceta, poniéndole fin a la de bailaor. Si bien, despidiéndose a lo grande. Su última actuación fue con Isabel Pantoja en su espectáculo “A mi manera”. Acto seguido, se dedica exclusivamente a cantar.
Actúa en la gala Reyes y Estrellas de TVE como corista de cantantes Bustamante, David de María y David Civera. Viaja por las Islas Griegas para cantar en sendos espectáculos, actuaciones en solitario, orquestas… Y en paralelo, a terminar de dar forma a las canciones que llevaba años componiendo para mostrarlas al público. Hasta que **en 2017 publica su primer single, *Camino de Colores***, firmando un contrato con Luna Music. “Es mi sueño cumplido y la guinda que promete ser el principio de una larga lista de conciertos y la oportunidad de hacerme un hueco en el panorama musical español”. Mientras tanto, continúa recibiendo clases de canto de la gran Sandra de la Rosa.
Este segundo single ha contado con la composición y letra del mismo artista y la producción musical a cargo de Miguel Linde, el cual ha trabajado con artistas como David Bisbal, David Bustamante y Malú entre otros. El tema trata sobre el final de una relación, en el día que empiezas a creer en ti, a volar... cuando te ríes y aprendes que detrás de tantos "te amo" solo había un juego de sentimientos, haciéndote creer culpable, es el momento en el que comienzas "A quitar telarañas" y a disfrutar de una nueva vida con la cabeza bien alta y feliz.
DEMARCO FLAMENCO es el artista revelación en España en 2017 y lo celebra iniciando una gira espectacular junto a su padrino & productor MAKI y a su compañera & compositora MARÍA ARTÉS.
Después de arrasar en redes sociales, el artista sevillano Demarco Flamenco se hizo famoso por pasar en unos meses de repartir butano a estar en lo más alto de las listas en España y Latinoamérica con su éxito LA ISLA DEL AMOR con Maki que ya ha conseguido el DISCO DE ORO Y PLATINO.
Su primer disco UNO se ha convertido en el disco del año con todos los temas compuestos por Demarco a excepción de ¿QUE NOS HA PASADO? que fue un regalo de María Artés. UNO fue producido artísticamente por Maki y musicalmente por Maki & Gustavo Olmedo.
Sólo unos meses le han servido a Demarco Flamenco para consagrarse como el artista del momento y llenar más de 100 conciertos por todo el país cantando sus éxitos recientes o arropado por los grandes temas que triunfaron con Maki & María Artés.
Como homenaje a todos esos incondicionales que han seguido los 13 años de carrera de Maki, los 4 años de María Artés en solitario y ahora han arropado a Demarco Flamenco hasta llevarlo a lo más alto.
Los tres se unen para iniciar GIRA UNO 2017/18, una espectacular gira de conciertos que estará en los principales escenarios del país.
PRÓXIMOS CONCIERTOS:
17 diciembre - La Riviera - Madrid. Entradas a la venta en vayaentradas.com marcaentradas.com elcorteingles.es
28 diciembre - Sala Razzmatazz - Barcelona. Entradas a la venta en vayaentradas.com marcaentradas.com elcorteingles.es
27 enero - Teatro Cartuja Center - Sevilla. Entradas a la venta próximamente
Marcos Borrego López, un joven de Utrera que con 38 años no podía imaginar que “ya de mayor, con la vida hecha”, iba a tener la oportunidad de dedicarse profesionalmente a su gran pasión: la música. En las reuniones familiares, su padre interpretaba los temas del gaditano, de Los Chichos o de Gaspar de Utrera. Allí fue donde de niño y con total naturalidad se arrancó a cantar. Ya no paró. "El niño de Marcos canta muy bien", comentaban los vecinos del pueblo. Por eso decidió quedarse con Demarco Flamenco como nombre artístico.
Su trampolín es el mismo que utilizaron músicos tan dispares y exitosos como Pablo Alborán o el británico Ed Sheeran: la red. Los vídeos de sus canciones superan los 31 millones de visitas en Youtube. En Spotify, su estreno discográfico, Uno (Warner Music) registra diez millones de escuchas.
Demarco ha crecido sin moverse de casa y cuenta con más de 50.000 seguidores de todas las edades que cantan sus canciones. Esto, imaginarse en un gran teatro y escuchar un “ole” desde el fondo de un auditorio lleno es para él la felicidad.
Acaba de recibir el Disco de Platino Digital mientras trabaja en nuevas composiciones. Son los sueños de Marcos Borrego López, Demarco, que como los de Camarón o los de su padre se hacen realidad dentro de una canción.
Somos 3 es un grupo originario de Mexicali Baja California conformado por Isamar, Alonso y Yannick. Son del genero pop regional, su primer sencillo debut fue "Soñé", escrito por el compositor Gussy Lau, han compartido escenario con grandes artistas de la insdustria musical que les brindan su apoyo y en su canal de YouTube donde cuentan ya con mas de 3 millones de reproducciones.
"Siento" Es Un Disco Con Estilos Como El Pop, Funky, R&B, Rock; Sin Perder La Esencia Latina Que Los Caracteriza.
Compuesto por Calle Salvador (Sergio G. Payán y Roberto Martínez) y producido por Álvaro Ruiz, productor, compositor y guitarrista sevillano (actualmente de gira con India Martínez) unido al grupo desde los inicios ha sabido plasmar el sonido que los diferencia en cada una de las canciones de este disco. También ha colaborado en este disco el reconocido productor Juanma Leal, con el single "Siento" (Carlos Baute, David Bisbal, Piso 21...).
"Siento es el fruto de mucho trabajo donde hemos puesto todo el tesón en las composiciones para que cada canción trasmita de forma diferente, nos gusta llegar al alma de la gente" [Sergio & Roberto].
Nunatak lanza ‘Romper el cielo', primer single adelanto de su tercer disco que verá la luz en marzo de 2018 en Warner Music. Con ‘Romper el cielo’ la banda murciana nos hace flotar en una tormenta rítmica, plagada de capas percusivas y estribillos poderosos. En esta batalla entre el valor y el miedo, solo aquellos que permanecen fieles a sí mismos hasta el final, podrán romper el cielo y mirar a los ojos a la eternidad.
Dentro de la iconografía de Nunatak y su imaginario especial, la canción narra la historia de dos científicos en una época pasada, más oscura y cerrada. Esta pareja hace un hallazgo capaz de cambiar el mundo, pero saben que habrá mucha gente poderosa que nos les permitirá sacarlo a la luz. Pese a esto y sacrificando sus propias vidas, deciden seguir hasta el final y "romper el cielo" con su descubrimiento.
El éxito de público y crítica sumado a un directo energético y de factura impecable llevó a Nunatak en 2017 a realizar una extensa gira de mas de 60 fechas por toda la geografía española, teniendo presencia en grandes festivales nacionales, un tour por Alemania, un exitoso paso por el Latin Alternative Music de Nueva York y su entrada en la familia Warner Music Spain. Es además el año de la vuelta al estudio de Nunatak para la preparación de un disco que verá la luz en 2018 con la producción de Raúl de Lara. No cabe duda de que en 2018, Nunatak será The next big thing como aclama la prensa especializada.
Nunatak prepara el fin de la "Gira El Pulso Infinito" con dos grandes conciertos muy especiales, con sorpresas y colaboraciones el próximo 16 de noviembre en el Teatro Lara de Madrid y el 22 de diciembre en el Auditorio El Batel de Cartagena, en los que la esencia de Nunatak llega a su máximo exponente. Se trata no solo del final de una etapa sino del comienzo de un emocionante nuevo camino de la banda murciana.
El concierto de el Teatro Lara de Madrid, dentro del ciclo SON Estrella Galicia, será un concierto único en el que se interpretarán temas que no se han podido escuchar de forma habitual en el resto de la gira, gracias a la presencia de colaboraciones especiales.