logofiestawebtrans

Una Lengua Infinita el ltimo disco

Como ya indica su recién publicado EP, “Retro”, las canciones y piezas instrumentales tienen un tema común: la nostalgia. La canción central El último disco, recuerda a los tiempos cuando los discos existían, se prensaban en vinilo y servían como regalos. Una vez en mano, quedaba el tiempo interminable de llegar a casa, encender el tocadiscos y, finalmente, poder escuchar lo que tanto esperábamos. A los que lo hemos vivido, seguro que con estos recuerdos nos entra la nostalgia.

El video correspondiente es una montaña rusa de historias, ritmos, instrumentos, pero a la vez mucha paz como siempre en sus letras, un mensaje que te transporta a otro lugar. Nos resuena la frase que resume el sentimiento de la nostalgia: “La felicidad, siempre donde no estás …”

La producción es rica y envolvente, con una auténtica sensación de añoranza de una época en la que la música parecía más personal y tangible. Un homenaje perfecto al pasado, este tema resuena profundamente en cualquiera que haya experimentado la magia del vinilo.

El proyecto sin fronteras de Una Lengua Infinita busca promover música auténtica, melódica y acústica. También, apoyar a músicos y artistas para cerrar mejor la brecha entre el valor de su arte y lo que pueden recibir como compensación por su trabajo.

Jonatan Ulises

El cantante y compositor Jonatan Ulises lanza “Viernes”, un single cargado de emociones intensas y honestidad brutal que narra la montaña rusa emocional de un amor que duró cuatro años y dejó cicatrices profundas. Con una mezcla de melancolía, pasión y desahogo, esta canción se adentra en las etapas más volátiles de una relación tóxica que, a pesar de todo, logró ser adictiva y duradera.

En “Viernes”, Jonatan Ulises relata la historia de una conexión que estuvo marcada por mentiras, ilusiones y, finalmente, traición. Una de las líneas más impactantes del tema es el coro, donde la frase “Quema, Emma” hace referencia directa al nombre de su expareja, Emmanuel, encapsulando la intensidad de sus vivencias.

El artista, conocido por su habilidad para transformar experiencias personales caóticas en música profundamente conectiva, utiliza este tema como una forma de liberar tanto el dolor como la felicidad que lleva dentro. Cada nota y cada palabra de “Viernes” están impregnadas de una sinceridad que resuena con quienes han experimentado las complejidades del amor y la pérdida.

Disponible en todas las plataformas digitales, “Viernes” es una invitación a sumergirse en una narrativa íntima que, aunque específica, resulta universal para aquellos que han vivido relaciones complicadas.

Para conocer más sobre Jonatan Ulises y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales. Este lanzamiento es solo el comienzo de un camino artístico que promete muchas más historias que tocan el alma.

Bruklin good cry

Bruklin, la talentosa artista emergente de origen albanés radicada en Nueva York, sigue sorprendiendo al mundo con su distintiva visión musical. Su nuevo sencillo, Good Cry, es una obra maestra que combina sintetizadores etéreos, un ritmo downtempo de R&B/pop y una interpretación vocal llena de alma que invita a la reflexión y conecta profundamente con el oyente.

Desde los primeros acordes, Good Cry transporta a un universo sonoro envolvente, donde armonías delicadas y una melodía infecciosa se entrelazan para dar vida a una balada desgarradora. Bruklin, con su voz cautivadora, entrega un tema que habla del dolor y la vulnerabilidad, pero también de la belleza que reside en las emociones humanas más sinceras.

La joven artista comenzó su trayectoria en el mundo del entretenimiento a los 11 años, actuando en televisión para grandes marcas y dejando claro que había llegado para quedarse. Este temprano éxito marcó el inicio de una carrera llena de logros tanto en la música como en el cine. Su sencillo debut, Daydreaming, superó el millón de reproducciones este año, consolidándola como una estrella en ascenso.

Con cada lanzamiento, Bruklin demuestra su capacidad para evolucionar artísticamente y conectar con su audiencia. Desde Stay Friends hasta No Contact, sus canciones muestran una madurez única, respaldada por colaboraciones con renombrados productores como Oak Felder y Tommy Brown. "La música une a las personas y cuenta historias que las palabras no pueden por sí solas", afirma Bruklin, reflejando la profundidad de su enfoque artístico.

A pesar de los desafíos de mudarse de Albania a Nueva York, esta experiencia le dio la confianza para perseguir sus sueños y desarrollar una identidad musical propia. Good Cry es un testimonio de su talento y pasión, y reafirma su lugar como una de las promesas más interesantes del pop contemporáneo.

Ya disponible en todas las plataformas digitales, este nuevo single promete conquistar a los amantes del pop y el R&B. Para conocer más sobre Bruklin y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. ¡Prepárate para dejarte llevar por la magia emocional de Good Cry!

Brytiago kilerito

El lanzamiento de "Kilerito" marca el inicio de una nueva era en la carrera de Brytiago y Anuel, consolidándose como referentes indiscutibles de la música urbana a nivel mundial. Con una base de fanáticos sólida y un talento innegable, estos artistas prometen seguir sorprendiendo y conquistando corazones con su música.

Con el lanzamiento de la canción “Kilerito” de los reconocidos artistas Brytiago (@brytiago) y Anuel (@anuel). Este explosivo sencillo, es uno de los preferidos de los amantes del género con su letra audaz y su ritmo contagioso.

Kilerito” es una oda a la pasión y el desenfreno, donde los artistas nos transportan a un universo de emociones intensas y vivencias inolvidables. Con una mezcla de rimas ingeniosas y un ritmo envolvente, Brytiago y Anuel nos invitan a sumergirnos en un viaje musical único que no dejará indiferente a nadie.

La letra de “Kilerito” aborda temas de poder, pasión y deseo, con un lenguaje directo y sin rodeos que conecta con las experiencias y emociones de su público. Las referencias a situaciones cotidianas y la mezcla de español e inglés en algunas líneas añaden un toque fresco y contemporáneo a la canción, asegurando su relevancia en la escena musical internacional.

El videoclip de “Kilerito” es una obra visual impactante que complementa a la perfección la intensidad de la canción. Con una dirección artística impecable y escenarios que reflejan la atmósfera provocativa de la letra, el video promete ser un éxito en las plataformas digitales y en las listas de reproducción de los fanáticos del género.

Kilerito” marca el inicio de una nueva era en la carrera de Brytiago y Anuel, consolidándose como referentes indiscutibles de la música urbana a nivel mundial. Con una base de fanáticos sólida y un talento innegable, estos artistas prometen seguir sorprendiendo y conquistando corazones con su música.

Dj Remo forever

¡Atención, amantes de la música electrónica! Este viernes a la medianoche, DJ Remo, reconocido productor polaco, y la talentosa CERES lanzan Forever, un tema de EDM innovador que promete conquistar las pistas de baile y las plataformas de streaming.

CERES, una figura destacada en la escena global de la música electrónica, es conocida por su voz profunda y emotiva, así como por sus melodías cautivadoras. Su carrera como cantante, compositora, DJ y productora la ha llevado a colaborar con estrellas como Alok, Gabry Ponte, Blasterjaxx y KVSH. Sus temas han sido publicados por prestigiosos sellos como Sony Music, Spinnin' Records, Armada Music y Warner Music, y han recibido el respaldo de grandes nombres del EDM como Armin van Buuren, Timmy Trumpet y Nicky Romero.

Con más de 8.3 millones de oyentes mensuales en Spotify y 200 millones de reproducciones acumuladas en varias plataformas, CERES es una de las promesas más brillantes de la música dance. Sus canciones forman parte de playlists influyentes como MINT, Main Stage y Dance Hits en Spotify, además de Today’s Hits y Future Dance Hits en Apple Music.

Sobre la colaboración, DJ Remo expresó: "Forever es un tema que combina las hipnóticas vocales de CERES y su enfoque dinámico en la composición con mi producción. Juntos hemos creado algo verdaderamente inolvidable. Esta canción celebra las emociones que permanecen con nosotros para siempre: el amor, la pasión y la energía para seguir adelante".

Como pionero en la escena musical polaca y creador de la innovadora app Mugo, DJ Remo continúa desafiando los límites de la industria. Su trayectoria incluye actuaciones por toda Europa y colaboraciones de alto nivel que lo han posicionado como una fuerza influyente en el EDM europeo.

Forever está disponible en todas las plataformas digitales. Para más detalles sobre los artistas y sus futuros proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. ¡Prepárate para dejarte llevar por el ritmo de esta impactante colaboración!

Nina Jiers let you go

Nina Jiers, la aclamada cantante y compositora conocida por su capacidad de transmitir emociones profundas a través de la música, lanza su más reciente sencillo Let You Go. Disponible en todas las plataformas digitales desde el 29 de noviembre de 2024, este tema marca un capítulo clave en su carrera en solitario, combinando letras conmovedoras con un pegajoso gancho pop que promete conquistar a sus oyentes.

Let You Go explora el dolor de la traición y el proceso transformador de empoderarse tras una pérdida amorosa. Con frases tan desgarradoras como "Eras mi amor, mi luz guía, pero en la oscuridad elegiste volar", la canción narra una historia universal de desamor y resiliencia. Su coro contagioso invita a cantar a todo pulmón, mientras que la poderosa voz de Nina impregna cada palabra de convicción y gracia.

"Escribir esta canción fue un proceso catártico para mí", confiesa Nina. "Habla de encontrar la fuerza para seguir adelante después de una ruptura, incluso cuando quedan cicatrices. Quería que fuera honesta pero también esperanzadora, un recordatorio de que sanar es posible".

Antes de embarcarse en su carrera como solista, Nina fue la voz principal de la banda de metal sinfónico Neopera, con la que lanzó dos álbumes aclamados bajo el prestigioso sello earMUSIC y actuó en escenarios legendarios como el Wacken Open Air. En los últimos años, ha adoptado un estilo más íntimo, destacando su extraordinaria voz a través de versiones y canciones originales que fusionan narrativas sinceras con melodías cautivadoras.

Nina también ha demostrado su versatilidad artística colaborando con reconocidos artistas como Lord of the Lost, representantes de Alemania en Eurovisión 2023. Let You Go es su quinto lanzamiento en solitario de 2024 y el tercero con canciones originales, consolidando su lugar como una de las artistas emergentes más destacadas en la escena musical actual.

Desde sus raíces en el metal sinfónico hasta su refinado enfoque acústico y pop, Nina Jiers continúa evolucionando, creando música que resuena profundamente con su público. Como una artista con una visión única y una voz capaz de emocionar a cualquier oyente, Nina sigue ampliando los límites de su talento vocal y artístico.

Escucha Let You Go en Spotify, Apple Music, YouTube y todas las plataformas digitales. Para más información sobre sus próximos proyectos, sigue a Nina en sus redes sociales y mantente al tanto de las novedades de esta artista suiza que está conquistando el mundo de la música. ¡Prepárate para dejarte llevar por la emoción de su nuevo lanzamiento!

Moly moly christmas

Moly, el artista que siempre sabe cómo sorprendernos, regresa para revolucionar las celebraciones navideñas con su nuevo lanzamiento Moly Christmas, un villancico que rompe con lo tradicional y promete convertirse en el himno festivo más divertido del año.

En este tema, Moly fusiona los ritmos urbanos con el reguetón, creando una receta irresistible: beats contagiosos, energía desbordante y un toque desenfadado que pondrá a bailar a toda la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos. Porque, como bien dice una de las frases estrella de la canción, "Ponla pa’ que baile la abuela".

Moly Christmas es mucho más que un villancico, es una invitación a celebrar de una manera única. ¿Quién necesita más campanas y coros tradicionales cuando puedes perrear al ritmo de frases como "Los peces al río y tú a perrear"?

El propio Moly lo describe así: "Me lo he pasado increíble creando esta canción, y eso es lo que quiero que sienta la gente al escucharla: alegría, energía y muchas ganas de bailar. ¡Esta Navidad es para disfrutar al máximo y Moly Christmas quiere transmitir felicidad en estas fechas!".

Disponible en todas las plataformas digitales, este villancico promete ser la banda sonora de las cenas navideñas, las reuniones con amigos y cualquier fiesta en la que el espíritu de la Navidad se combine con las ganas de bailar.

Dale al play y agrégala ya a tu playlist navideña. Este año, el reguetón será el mejor regalo que encontrarás bajo el árbol. Para más novedades sobre Moly y sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

¡Prepárate para una Navidad diferente con Moly Christmas!

Delta fan de mis locuras

Vuelven las voladas de peluca, los gintonics desparramados en camisas de "pret a porter", el quitar confeti en pelo ajeno entre miradas coquetas... vuelve DELTA.

El regreso más esperado del pop-rock independiente ya está aquí. La banda DELTA, conocida por su estilo elegante y su actitud rebelde, lanza su nuevo single "Fan de mis Locuras".

Con este tema, la banda reafirma su sello único: canallismo de pasarela Cibeles y un desenfreno de emociones que desafía las convenciones.

"Fan de mis Locuras" es una carta de amor desenfrenada dirigida a la sociedad moderna y a ese techo de cristal que, a pesar de los esfuerzos, se resiste a ceder. Con una propuesta sonora que no deja indiferente, el single sirve como adelanto del nuevo EP Eclipse, que promete continuar la evolución artística de la banda, siempre manteniendo esa conexión directa y honesta con su público.

Después del éxito alcanzado con su álbum Sin Sueños Ni Cafeína (2023), que los llevó a escenarios como Joy Eslava (Madrid) y Bikini (Barcelona), DELTA sigue creciendo y consolidándose como uno de los proyectos más frescos y relevantes de la escena nacional.

"Fan de mis Locuras" es solo el primer paso de lo que está por venir. Este single da la bienvenida a una nueva etapa para la banda, con un sonido más maduro y una propuesta musical aún más arriesgada.

Formada en 2020 en Barcelona, la banda DELTA nació de la inquietud y la necesidad de sus miembros por crear un proyecto sólido y original, mostrando sus creaciones al mundo. Con un estilo que fusiona lo elegante y lo sencillo, DELTA ha lanzado en los últimos dos años varios sencillos grabados en el ArcticWave Studio bajo la producción de Carlos Dueñas, logrando siempre captar la esencia de lo que su público busca: autenticidad y frescura.

Clauw Sextoy

La cantante y compositora barcelonesa Clauw une fuerzas con el artista venezolano Alexxo para el lanzamiento de "Sextoy", un tema explosivo que promete marcar tendencia en la escena urbana. Ambos artistas, con trayectorias frescas pero llenas de ambición, fusionan su estilo en este single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

"Sextoy" es una canción que combina las vibras del reguetón y el afrobeat con letras sin tabúes y un ritmo seductor. Clauw, conocida por su autenticidad y emotividad, muestra una faceta directa y atrevida que rompe barreras en el género urbano. Por su parte, Alexxo aporta su característico flow y experiencia como compositor, logrando una química musical única entre ambos artistas.

Clauw, nacida en Barcelona en 2001, decidió mudarse a Madrid en 2023 para trabajar de cerca con su productor Dímelo Milo y dar forma a su prometedor proyecto musical. Con influencias que van del reguetón al afrobeat, la cantante está preparando su primer EP, del cual ya ha lanzado los adelantos "Labios" y "Costumbre". "Sextoy" se suma a este catálogo como una muestra más de su versatilidad y valentía artística.

Por otro lado, Alexxo, originario de Mariara, Venezuela, comenzó a componer canciones para otros artistas a los 15 años, antes de emigrar a Madrid en 2022. Desde su llegada, ha trabajado con el productor multiplatino Dímelo Milo bajo el sello independiente Lavibra. Con 16 canciones ya disponibles en plataformas y más de 100 mil streams, Alexxo asegura que 2025 será un año lleno de nuevos lanzamientos de alta calidad.

"Sextoy" promete convertirse en un hit que no solo destaca por su sonido pegadizo, sino también por la autenticidad y química que ambos artistas han conseguido plasmar en el tema.

Para más información sobre Clauw y Alexxo, así como sobre sus futuros proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. ¡No te pierdas "Sextoy", un single que pondrá a todos a bailar y a hablar!

conie Isla Lejos

Connie Isla, la talentosa cantante, compositora y actriz argentina, regresa con un nuevo single titulado "Lejos", una canción que combina su característico estilo con una letra cargada de honestidad y emociones profundas. Escrita junto a Facundo García, "Lejos" se presenta como un himno de empoderamiento, donde el desamor se transforma en fuerza personal.

En esta canción, Connie refleja su capacidad para transmitir sentimientos contemporáneos a través de sus letras, reafirmando por qué es una de las voces emergentes más destacadas de la música latina actual. Con versos como:
"Te quiero, te quiero, pero lejos / te quiero bien bien lejos / creí que eras distinto a los demás / mala mía, eras igual", la artista plasma una historia de desilusión amorosa que conecta con su público desde la sinceridad y la vulnerabilidad.

Connie Isla es reconocida no solo por su música, sino también por su compromiso artístico y social. Con tres discos publicados (Luz y Fuego, 2020 e Isla Mater) y dos libros, ha construido una carrera que trasciende géneros y formatos. Además, su trayectoria incluye colaboraciones con destacados artistas como Leo Rizzi, Miss Bolivia, Muerdo y Los Abuelos de la Nada, entre otros.

Su impacto como artista Equal de Spotify, con su rostro proyectado en Times Square, y sus presentaciones en festivales de renombre como Lollapalooza Argentina y Cosquín Rock, consolidan su lugar en la escena musical. En mayo de 2024, Connie llevó su música a España con una gira completamente sold out, y recientemente formó parte del opening de dos de los shows agotados de Emilia en el Movistar Arena.

Lejos ya está disponible en todas las plataformas digitales, sumándose al repertorio de canciones de Connie que invitan a reflexionar y conectar emocionalmente. Para descubrir más sobre su música y futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Shakira Martinez abrazame

 La cantante española Shakira Martínez, considerada una de las grandes promesas del flamenco-pop, vuelve a cautivar a su público con el lanzamiento de su nuevo single "Abrázame". Con una voz que fusiona la pasión del flamenco con la profundidad del soul, Shakira continúa consolidándose como una de las artistas más destacadas de la nueva generación.

Con más de 169,000 suscriptores en su canal de YouTube y alrededor de 50 millones de vistas totales en sus videos, Shakira Martínez ha demostrado que su música no solo emociona, sino que también conecta profundamente con sus oyentes. Su éxito junto a Maki, "Hasta el infinito", alcanzó Disco de Oro en diversas plataformas, posicionándola como una figura clave dentro del género flamenco-pop.

"Abrázame" es un tema que refleja la esencia de Shakira Martínez: una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, cargada de sentimiento y autenticidad. En esta nueva canción, la artista vuelve a demostrar su capacidad para transmitir emociones en cada nota, llevando a sus seguidores a un viaje lleno de sensibilidad y conexión.

Desde el inicio de su carrera, Shakira ha capturado la atención de miles de seguidores en redes sociales, quienes día a día son testigos de su crecimiento artístico. Con "Abrázame", la cantante no solo reafirma su talento, sino que también da un paso más hacia la consolidación de su lugar en la escena musical española.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Shakira Martínez y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales. "Abrázame" es solo el comienzo de lo que promete ser un camino lleno de éxitos y música que tocará corazones.

Joseph Palacios gira

El bachatero de Venezuela Joseph Palacios se convierte oficialmente en el primer cantante criollo en llevar el género de la bachata a Europa.

El artista realizó una exitosa gira de conciertos que inició el 18 de septiembre en la ciudad de Milán - Italia, siguió por Bérgamo, Roma, Torino, Madrid, Valencia, Tenerife y Galicia. Y para cerrar con broche de oro regresó a Milán donde compartió tarima con "El bombón de la salsa", Rey Ruíz.

Vale acotar que en cada una de las fechas, el público acudió de forma masiva y disfrutó del talento de Joseph, quien compartió sus conocidas versiones en bachata y el tributo a otros grandes y clásicos cantantes del género sin olvidar sus dotes salseros.

Por si fuera poco, el cantante y su equipo de trabajo aprovecharon el viaje por Europa, pues rodaron el videoclip de "Yo quería", su más reciente versión en salsa del hit mundial de la clásica bachata que forma parte de su placa discográfica "Mis Favoritos".

Entre los próximos proyectos, Joseph estrenará junto a la reina del merengue Diveana "Tanto", tema original de Jesse & Joy ft Luis Fonsi con un audiovisual filmado en Miami y Milán.

También, encaminado por el sendero del éxito, el pasado 14 de noviembre el venezolano asistió como invitado a los 25 años de los Premios Latin Grammy Awards, evento que le permitió compartir con grandes artistas y realizar importantes alianzas.

Para seguir los pasos Joseph Palacios, visita sus redes sociales y plataformas digitales como Instagram @josephpalaciosmusic

Alcala es de amor dj moderno

El trío Dj Moderno Live presenta su nuevo single "Alcalá es de amor", una canción que fusiona la nostalgia de los sonidos ochenteros con una producción actual que recuerda a bandas como Empire of the Sun o MGMT. Este nuevo tema destaca por su melodía vocal adictiva y pop, acompañada por sintetizadores exquisitos y guitarras funk, creando un ambiente perfecto para bailar de manera ensoñada.

La letra de "Alcalá es de amor" narra una ruptura sentimental ambientada en la ciudad de Alcalá de Henares, cuna de Cervantes y un lugar lleno de historia y cultura. Con referencias a eventos emblemáticos de la ciudad como el Festival Gigante y Alcalá Suena, la canción no solo invita al baile, sino que también evoca un homenaje a este lugar único.

Este lanzamiento es un nuevo adelanto del próximo álbum de Dj Moderno, previsto para marzo de 2025, el cual incluirá todos los singles publicados desde su anterior disco "La Nave Nodriza" y algunos temas inéditos.

Alcalá es de amor cuenta con la participación de Germán Ormaechea, conocido como Dj Moderno, encargado de las secuencias, bajo, voz, letra y melodía; Berty García en las guitarras; e Isa Atómica aportando su voz y coros. La premezcla se realizó en los estudios Moderno’s Terrace, mientras que la mezcla final y el mastering estuvieron a cargo de Spam Dj (Juan Sueiro).

Desde su formación, Dj Moderno Live ha llevado su espectáculo de pop electrónico a escenarios de toda España, incluyendo ciudades como Pamplona, Denia, Granada, Toledo, Sevilla (con una actuación en los Grammys Latinos) y Madrid, donde han pisado salas míticas como El Perro, Moby Dick, Vesta, y Siroco, entre otras. Además, han participado en eventos como la Madrid Fashion Week, las Fiestas de Malasaña y Tapapiés, consolidándose como una de las propuestas más frescas y dinámicas del panorama musical actual.

Próximamente, el grupo estará actuando el 11 de enero de 2025 en el Casting de Una Voce per San Marino y el 18 de enero de 2025 en la Sala La Corriente de Madrid, como parte del ciclo La Removida.

Alcalá es de amor ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir a Dj Moderno Live y estar al tanto de sus próximos proyectos, no olvides visitar sus redes sociales.

Strange New World escape

El dúo de indie rock Strange New World, originario del sur de Florida, presenta "Escape", su álbum debut que promete revolucionar la escena musical con su estilo único que combina el sonido clásico del rock analógico con una perspectiva moderna. Este proyecto, disponible desde el 1 de noviembre bajo el sello Strange New Music, es una invitación a sumergirse en una experiencia musical nostálgica y fresca a la vez.

Escape fue grabado íntegramente en el estudio analógico del dúo, utilizando tecnología vintage como un reel-to-reel Otari, un mezclador API y micrófonos Neumann KM84 de 1973. Este enfoque artesanal da como resultado un sonido cálido y auténtico, recordando a grandes bandas como Nirvana, Pink Floyd y The Beatles. La mezcla estuvo a cargo del productor e ingeniero ganador del Grammy, Jim Scott, quien trabajó en una consola Neve 8048 de 1973, logrando capturar la esencia fluida y psicodélica de Strange New World.

Fundado en 2022 por Nadav H. y Sunny Strange, Strange New World surge como una sinergia creativa entre dos amigos apasionados por la música y por construir su propio universo sonoro. Con Escape, el dúo introduce una narrativa musical rica en texturas, donde los elementos del rock psicodélico y los ecos del sonido de los años 90 se combinan con letras profundas y melodías envolventes.

El álbum está compuesto por cinco temas que transportan al oyente a un paisaje sonoro cautivador. Cada pista es un reflejo de la identidad de la banda y de su proceso creativo minucioso, destacándose tanto en la calidad de sus instrumentales como en la profundidad de sus letras.

Strange New World ha logrado capturar la atención del público y la crítica gracias a su enfoque innovador y su respeto por las raíces del rock clásico. Con Escape, marcan el inicio de un prometedor camino en la escena musical independiente, posicionándose como una propuesta fresca y auténtica.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre Strange New World y sus próximos proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. Escape es mucho más que un álbum; es una invitación a dejarse llevar por un mundo extraño y fascinante.

Raul el Balilla entre tu y yo

Raúl El Balilla, el joven artista que conquistó corazones en España y Latinoamérica con su paso por la primera edición de La Voz Kids, regresa con un nuevo single titulado "Entre Tú y Yo". Con tan solo 8 años, deslumbró al público interpretando temas de Camarón de la Isla, y ahora, con 20 años, celebra su décimo aniversario musical con un tema que promete convertirse en el hit de las fiestas.

Entre Tú y Yo fusiona de manera magistral el flamenco con el house, logrando una mezcla innovadora y llena de energía que refleja la versatilidad y el talento de Raúl El Balilla. Este nuevo lanzamiento no solo honra sus raíces flamencas, sino que también lo lleva a explorar nuevos horizontes musicales, marcando una evolución en su carrera.

Con cinco trabajos discográficos a sus espaldas, más de 380 conciertos en directo por toda la península, y unos números digitales que superan los 50 millones de streams y más de un millón de seguidores en redes sociales, Raúl El Balilla continúa siendo una de las jóvenes promesas más sólidas del panorama musical español.

El tema incluye una emotiva letra que habla de un amor intenso y único, con versos como: "Las manillas del reloj / unas suben y otras bajan / y escuchando Camarón / el segundero para / nunca más digas que no / que lo nuestro no es bonito / que me rompes la ilusión / y este viaje tan bonito entre tú y yo."

Entre Tú y Yo ya está disponible en todas las plataformas digitales para streaming, invitando a los fanáticos del flamenco y de la música electrónica a disfrutar de esta vibrante fusión.

Para seguir de cerca a Raúl El Balilla y conocer más sobre sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales. Su décimo aniversario musical promete grandes sorpresas y el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Fatima Campos Belifresa

La joven canta/autora regiomontana Fatima Campo, originaria de Monterrey, Nuevo León, México, continúa sorprendiendo al público con el lanzamiento de su más reciente single "Belifresa". Con tan solo 19 años, Fatima demuestra una madurez artística que ha ido consolidando desde que comenzó su carrera musical a los 9 años, y que ahora la posiciona como una de las promesas más destacadas de la música mexicana.

"Belifresa" llega tras el estreno de "Ahí Vas Otra Vez" en noviembre, y forma parte de un año lleno de lanzamientos para la artista. La canción refleja el estilo único de Fatima, con letras honestas y una mezcla fresca de sonidos que conectan con las emociones de su audiencia. Con este tema, Fatima reafirma su capacidad para innovar y explorar nuevos caminos dentro de su música.

Desde su ingreso al sello discográfico Universal / Fonovisa en 2020, Fatima ha lanzado tres producciones que destacan por su autenticidad y versatilidad: su primer álbum "De Que Te Quiero, Te Quiero" (2020/2021), su álbum en vivo "Échale Ganitas (En Vivo)" (2022), y su más reciente EP "Vas A Quedarte" (abril de 2024), que incluye seis temas cargados de sentimiento y creatividad.

Con una trayectoria que crece a pasos agigantados, Fatima Campo sigue cautivando a sus fans con su talento y carisma. "Belifresa" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para conquistar a quienes buscan música que combine frescura, pasión y una voz inconfundible.

Para conocer más sobre los proyectos de Fatima y estar al tanto de sus próximas producciones, no olvides seguirla en sus redes sociales. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir por qué Fatima Campo es una artista que promete marcar un antes y un después en la música latina!

PAULINA 1

La cantante y compositora granadina Paulina del Carmen continúa consolidando su carrera en solitario con el lanzamiento de su más reciente single, "Siempre". Este tema, lleno de intensidad y carácter, reafirma el estilo único de la artista, que combina influencias del soul, la música latina, el flamenco, el pop contemporáneo y los sonidos urbanos, ofreciendo una fusión de tradición y modernidad.

"Siempre" destaca por su letra directa y poderosa, donde Paulina expone emociones de desengaño, empoderamiento y superación. Su voz, con tintes soul, desgarra cada palabra con sinceridad, envolviendo al oyente en un ambiente íntimo y emotivo. "¿Ahora tienes lo que quieres? Pero te recuerdo que yo fui tu siempre", canta Paulina, dejando claro que su música no solo narra historias, sino que conecta con el alma de quien la escucha.

Desde su debut en 2024 con los singles "Líbrame del Mal" y "Jane", Paulina del Carmen ha demostrado ser una de las voces emergentes más prometedoras de la escena musical española. Su proyecto independiente, profundamente arraigado en sus influencias y en su capacidad como compositora y letrista, se distingue por su autenticidad y la capacidad de mezclar lo clásico con lo contemporáneo.

Además de su creciente éxito en plataformas digitales, Paulina del Carmen tiene previstas varias presentaciones en vivo que prometen conquistar al público con su carisma y talento. Entre ellas destacan su participación en el concierto homenaje a The Smiths el 4 de diciembre en la sala Planta Baja (Granada), así como actuaciones en enero y marzo de 2024 en lugares emblemáticos como Lemon Rock y Cine Canena.

"Siempre" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Paulina del Carmen, sus próximos proyectos y conciertos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con su voz magnética y su propuesta artística única, Paulina del Carmen se posiciona como una de las grandes promesas de la música española contemporánea.

Coque Tornado Redencion

El multifacético artista Coque Tornado ha sorprendido con el lanzamiento de su nuevo single "Redención", una profunda y melancólica reflexión sobre el desamor y la búsqueda de significado tras una pérdida emocional. La canción, ya disponible en plataformas digitales desde octubre de 2024, presenta una narrativa oscura y poética, acompañada por una innovadora producción que incluye un videoclip completamente creado con inteligencia artificial.

"Redención" se sumerge en los sentimientos de dolor y vacío que deja un amor perdido. La letra transmite el peso de una relación que no pudo ser, reflejando la desesperación y la resignación ante una tristeza insuperable. "Todo es una ilusión sin sentido / Mi amor se ha desvanecido en la nada", canta Coque Tornado en uno de los versos más conmovedores de la canción, mostrando la complejidad emocional del protagonista, atrapado entre la añoranza de un amor inalcanzable y el eco de su alma quebrada.

El proyecto de "Redención" no solo destaca por su contenido emocional, sino también por la revolucionaria forma en que se presenta visualmente. El videoclip, dirigido por el propio Coque Tornado, fue completamente desarrollado con herramientas de inteligencia artificial de última generación. Para la generación de imágenes se utilizó Forge, mientras que la producción del video se llevó a cabo con tecnologías avanzadas como CogVideoX-Fun. El resultado es una pieza visual única, donde Coque Tornado y una actriz pelirroja protagonizan una historia ficticia ambientada en diferentes épocas y estilos, fusionando lo real con lo digital de manera impactante.

El uso de inteligencia artificial en el videoclip de "Redención" no solo marca un hito en la carrera de Coque Tornado, sino también en la industria musical, abriendo nuevas puertas para la creación artística. Este enfoque innovador demuestra el compromiso del artista con la experimentación y el uso de las herramientas tecnológicas más avanzadas para expresar emociones universales, como el amor y la pérdida.

Además, Coque Tornado no se detiene aquí. Los fans del artista tendrán la oportunidad de verlo en vivo en su próximo concierto, programado para el mes de diciembre en la Sala Juglar, donde seguramente interpretará "Redención" junto con otros de sus éxitos.

No te pierdas esta obra maestra que fusiona emoción y tecnología. Para más información sobre Coque Tornado y sus futuros proyectos, sigue al artista en sus redes sociales.

 

Christopher Luv noche buena i lean you reach

El cantante y compositor Christopher Luv, con base en Miami, celebra el éxito de su más reciente lanzamiento, "Noche Buena (I Lean You Reach)", un tema que ya está captando la atención al ser incluido en varias playlists destacadas. Con una fusión única de géneros, el artista continúa expandiendo su audiencia y llevando su música a nuevos oídos.

"Noche Buena" combina letras en español e inglés, capturando la magia de una noche especial con un estilo que mezcla ritmos reggae, melodías envolventes y toques de hip-hop. La canción transporta a los oyentes a un momento íntimo, encapsulado en la frase: "I lean, you reach" (Yo me inclino, tú alcanzas). Según Luv, "Es emocionante ver cómo la canción está resonando con el público y encontrando su lugar en playlists que celebran música vibrante y diversa".

Conocido por sus emotivas y enérgicas presentaciones en vivo, Christopher Luv ha conquistado al público de South Florida gracias a su capacidad para fusionar géneros con autenticidad. Ya sea actuando en solitario, en dúo o con su banda InterLuv, el artista siempre entrega una experiencia musical llena de emoción y honestidad.

Además de este exitoso lanzamiento, Christopher Luv ya está preparando su próximo single, "When The Sun Comes Up", que llegará en pocas semanas, prometiendo mantener su racha de música conmovedora y versátil.

"Noche Buena (I Lean You Reach)" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fanáticos pueden seguir al artista en Instagram como @christopherluvmusic para estar al tanto de nueva música, próximas presentaciones y momentos exclusivos detrás de cámaras. ¡No pierdas la oportunidad de escuchar a este talentoso músico que está dejando huella en la escena musical!

Mike Huchel in nur einer sekunde

El artista alemán Mike Huchel presenta su nuevo single titulado "In nur einer Sekunde", una conmovedora canción que explora el poder de una relación auténtica y duradera. En este tema, Huchel se sumerge profundamente en las emociones y los sentimientos que rodean a un amor verdadero, transmitiendo al oyente una experiencia que promete poner la piel de gallina.

Mike comparte que el objetivo de esta canción es conectar con el público a través de historias reales y genuinas. "Me gustaría que más artistas contaran historias verdaderas de sus vidas", afirma.

Nacido en 1968 en Osnabrück, Alemania, Mike Huchel ha llevado una vida marcada por la diversidad de experiencias. A los 15 años comenzó su formación como mecánico de automóviles, y a lo largo de los años, ha trabajado en áreas tan variadas como entrenador de perros desde 2012 y compositor desde 2018. Desde octubre de 2023, comparte su música a través de plataformas como Tunecore, consolidando su pasión por la creación musical.

In nur einer Sekunde ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para conocer más sobre el artista y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Chezz nadie muere de amor

Chezz, una de las voces más prometedoras de la música urbana y pop en España, presenta su nuevo sencillo Nadie Muere de Amor, una declaración contundente que trasciende el típico tema de desamor. Este lanzamiento no es solo música, es un manifiesto: el amor no debería definirte ni destruirte.

“Nadie Muere de Amor es un golpe en la mesa. Es una canción para recordarnos que, aunque el amor es importante, no puede ser lo que nos derrumbe. Quiero que esta canción conecte con quienes necesitan escuchar que no están solos y que la vida sigue”, explicó Chezz.

Lejos de ser una simple balada romántica, Nadie Muere de Amor combina un mensaje profundo con un sonido fresco y urbano, consolidando a Chezz como una artista que no solo entretiene, sino que marca huella. Con una producción impecable, el tema destaca por sus letras honestas y su capacidad para resonar emocionalmente con el público.

Chezz no es una artista cualquiera. Cantante, compositora y productora, esta joven figura emergente combina autenticidad y frescura con una visión artística que la posiciona como una de las voces más relevantes de su generación. Desde su explosión en TikTok en 2022, donde superó el millón de visualizaciones, hasta su presencia en festivales de renombre como Noches del Botánico, Boombastic Asturias y Road to Rio Babel, Chezz ha demostrado que tiene lo necesario para destacar en la competitiva escena musical.

Con millones de reproducciones en plataformas digitales y un directo que ha cautivado tanto a crítica como a público, Chezz ha logrado construir una sólida base de seguidores que crece día a día. Su versatilidad y pasión por la música la han llevado a colaborar con algunos de los productores más destacados del panorama actual, consolidando su lugar entre los nombres clave del futuro musical español.

Chezz no busca llenar listas de éxitos; busca conectar. Esa es su filosofía, y Nadie Muere de Amor es prueba de ello. Este nuevo lanzamiento no solo refuerza su identidad como artista, sino que también la posiciona en el mapa de los músicos con mensaje, aquellos que hacen más que ruido: dejan una marca.

Disponible ya en todas las plataformas digitales, Nadie Muere de Amor promete convertirse en un himno para aquellos que buscan sanar y empoderarse.

Para estar al tanto de sus próximos proyectos, no olvides seguir a Chezz en sus redes sociales y sumarte a su creciente comunidad de seguidores.

Malu salgado Nirvana

La joven promesa española Malu Salgado lanza su single debut "Nirvana", una canción pop con influencias árabes y flamencas que refleja a la perfección el estilo multicultural y de fusión único que define a la artista.

"Nirvana" es un tema profundo y elegante en el que Malu explora temas como el amor y la pasión a través de distintas metáforas. Inspirado en sus propias experiencias, la artista se abre al público describiendo la magia de estar enamorado, y representa “Nirvana” como un símil del paraíso.

Esta canción nació hace un año en los estudios de su discográfica, Trunoyz, en Miami. Está compuesta por la propia artista junto al dúo puertorriqueño Domino Saints, y producida por Carlos Santos, ganador de cinco premios Latin Grammy, y Rodrigo Crespo, quien ha trabajado con reconocidos artistas internacionales como Shakira, entre otros.

Este lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Josh Acosta, de la productora canaria Isen Media, en el que Malu regresa a España para grabar en emblemáticos lugares de Gran Canaria, como las Dunas de Maspalomas y la Playa de El Cabrón. Con este video, la artista busca reflejar y transmitir la misma idea de paraíso que trata la letra del tema.

“Nirvana” es el primer adelanto del EP de Malu Salgado, que verá la luz a principios del año que viene. Esta canción marca el comienzo de la prometedora carrera que la joven tiene por delante, y será seguida de varios sencillos que reflejarán su esencia y personalidad como artista.

Malu Salgado, la joven artista emergente que llega decidida a revolucionar la industria musical. Nacida en España y educada en un entorno multicultural, habiendo vivido en ciudades como Mánchester y Dubái, Malu refleja esta diversidad en su música, fusionando estilos que van desde influencias árabes y flamenco, hasta pop y bachata, dando vida a un sonido único. Sus principales referentes incluyen a grandes iconos como Beyoncé, The Weeknd, Rosalía, Michael Jackson y Tina Turner.

En los últimos años, Malu ha estado construyendo un equipo de confianza junto a su sello, Trunoyz, mientras trabaja en Miami en la creación de su EP debut. Este proyecto, compuesto por seis temas autobiográficos, ha sido escrito por la propia artista junto a su equipo de compositores, e invita a los oyentes a descubrir su lado más personal. A través de estas canciones, Malu aborda temas como el amor, la familia y los desafíos a los que se ha enfrentado desde el año 2020 hasta hoy.

Este EP, que verá la luz en los próximos meses, cuenta con la participación de renombrados profesionales que acumulan varios premios Latin Grammy y discos de platino como Carlos Santos, Rodrigo Crespo, Domino Saints y Nápoles, quienes han trabajado con reconocidos artistas internacionales como Shakira y Karol G, entre otros.

CELESTE SANAZI INEVITABLE 3

Celeste Sanazi, una de las artistas emergentes más auténticas y versátiles de la escena musical, vuelve con su nueva canción "Inevitablemente". Este tema representa una nueva fase en su carrera: su primer sencillo dedicado al amor puro, en el que destaca la magia y la conexión genuina que pueden nacer entre dos personas. Con la frescura del Bossa Pop, el tema promete llevar a los oyentes en un viaje de emociones sinceras y envolventes.

Inspirada en una conexión personal profunda, "Inevitablemente" revela el lado positivo de la misma historia de amor que inspiró su éxito anterior "Sin Mí", mostrando así los dos lados de una misma moneda: la del amor en todas sus facetas. Celeste comparte: “Este tema nació de una necesidad de expresar lo mágico y correspondido del amor, esa intimidad que te hace fluir en conexión pura”. Con la unión como co-compositor Jerónimo Romero y producido por Sapo Music, la canción mezcla elementos de Bossa Pop y culmina con un solo de saxo que transporta al oyente, entre el fuego y la calma que caracterizan el romance.

El proceso de grabación fue, en palabras de Celeste, “una inmersión en el personaje y la historia de amor que inspiraron la canción.” Con cada nota, la cantante busca compartir la verdad de sus emociones, reviviendo en cada toma la conexión que le dio origen. Este sencillo también representa para Celeste un reto creativo: “La misma persona que me inspiró sentimientos complejos también me dio la oportunidad de expresar algo tan íntimo y sincero como este amor”, explica.

"Inevitablemente" destaca no solo por ser un tributo al amor, sino por su fusión de géneros y estilos únicos que Celeste ha logrado en su universo musical. “Quisimos crear algo íntimo, que a la vez se siente fresco y auténtico,” comenta la artista sobre el Bossa Pop que predomina en la canción. Esta mezcla de géneros es una invitación para sus seguidores a descubrir un lado más cálido de su música, que seguirá explorando en sus futuros lanzamientos.

Con “Inevitablemente”, @celestesanazi espera que sus seguidores encuentren en la canción un refugio de verdad y emoción, y que puedan cantarla a todo pulmón o dedicarla en los momentos especiales. Además, la artista planea cerrar el año con una serie de sorpresas para sus fans, incluyendo un videoclip en proceso de producción y un show especial para celebrar el crecimiento de su carrera y la diversidad de su propuesta artística. 

Celeste Sanazi se ha consolidado como una artista comprometida con transmitir autenticidad a través de su música. Cada uno de sus lanzamientos ofrece a los oyentes una historia y una experiencia únicas, convirtiéndose en un referente de la música contemporánea que mezcla lo emocional y lo innovador.

Juan Valiente dday

Cierra los ojos: estás en una playa al atardecer, con un cóctel en la mano y rodeado de amigos.

Suenan las primeras notas de "D-DAY" y el ambiente cambia al instante. La guitarra te tranquiliza, la percusión despierta tus sentidos y los voces, que alternan el inglés y el español, te sumergen en un torbellino de emociones. Comienza la fiesta, y con ella la promesa de un «mañana» lleno de energía y renovación.

Juan Valiente, acompañado por Nellia, utiliza su música para explorar temas universales como la lucha contra la procrastinación y la búsqueda de un nuevo comienzo. Su enfoque artístico mezcla la autoburla y la profundidad, ofreciendo a su público una canción bailable que invita a la reflexión y que nunca pierde de vista la alegría de vivir. Celebra el momento presente sin perder de vista los retos cotidianos.

La música de Juan Valiente es una fusión rítmica y texturizada: reggaeton, afrobeat y pop latino se funden en una orquestación vibrante. La percusión dinámica, el bajo potente y las aireadas líneas de guitarra crean un sonido festivo e introspectivo.

"D-DAY" es un viaje sonoro que oscila entre la energía bruta y los momentos tranquilizadores, ideal para bailar o desconectar.'

Inspirándose en artistas como Camilo, Rosalía y Burna Boy, Juan Valiente se nutre de mundos diversos para crear un sonido único. "D-DAY" sigue la tradición de los himnos festivos añadiendo una dimensión personal e innovadora. Con "D-DAY", Juan Valiente ofrece un himno a la autoburla y la perseverancia. El tema aborda con humor y sinceridad nuestra costumbre de dejar para mañana lo que nos importa.

Con una letra pegadiza y un ritmo alegre, nos invita a bailar mientras reflexionamos sobre nuestras pequeñas luchas diarias. "D-DAY" es la compañera perfecta para mañanas motivadoras, noches festivas o viajes meditativos. Sumérgete en este universo vibrante, tanto si sales a correr como si te tomas un mojito o simplemente disfrutas de un momento a solas. Mañana, seguro, todo puede empezar.

The Swift Kicks Verano let it snow 70

Con la temporada de fiestas a la vuelta de la esquina, The Swift Kicks Verano presenta su nuevo sencillo, Let It Snow 7.0. Este lanzamiento, el tercero en su carrera, es especialmente significativo para el artista, ya que es la primera canción que grabó con su guitarra. En esta pieza, combina elementos de una relación romántica, la Navidad y la gratitud, creando una obra íntima y emotiva perfecta para los días de otoño e invierno.

“Decidí mantener las voces completamente crudas, sin efectos, para darle más impacto e intimidad. Quería que fuera algo romántico, algo que puedas escuchar mientras decoras el árbol de Navidad, viendo una película de temporada o simplemente acurrucándote con alguien especial”, comentó el artista.

El sencillo se destaca por la fusión de los acordes de guitarra con la voz apasionada de The Swift Kicks Verano, uniendo melódicamente cada elemento para transportar a los oyentes a un ambiente cálido, ideal para una tarde lluviosa o nevada. “Creo que el momento para lanzarlo ahora es perfecto. Espero que encuentren un lugar especial para esta canción, ya sea en sus audífonos, en casa o incluso en el coche, aunque mi auto no tiene AUX para escucharla todavía”, dijo con humor.

Prince Devin Michael Paris, conocido artísticamente como The Swift Kicks Verano, es un talentoso cantante, compositor, productor y actor, nacido cerca de Orlando, Florida. Ha vivido en varios lugares y actualmente divide su tiempo entre Los Ángeles y Nueva Jersey. Su estilo único abarca géneros como R&B, soul, hip-hop, pop, rock y country, y es reconocido por su capacidad vocal que va desde tonos bajos de barítono hasta agudos de soprano.

La carrera de The Swift Kicks Verano comenzó desde joven, cuando escribió su primera canción y supo que estaba destinado a triunfar en la música. Desde entonces, ha presentado su talento en numerosos eventos y ha logrado cautivar al público con su pasión y creatividad. Graduado en Comunicación, Música y Artes Teatrales por la Universidad de Rutgers y con estudios en Temple University, este versátil artista también tuvo una prometedora carrera en el fútbol americano de la División I, que dejó atrás debido a lesiones para dedicarse de lleno a su verdadera pasión: la música.

Con Let It Snow 7.0, The Swift Kicks Verano busca integrarse a las listas de reproducción navideñas de sus seguidores, ofreciendo un tema que celebra el amor, la gratitud y la magia de la temporada. El sencillo ya está disponible en plataformas digitales.

Para más información sobre The Swift Kicks Verano y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales y disfrutar de su música.

Shocks BAND one hit wonder

FLAGLER BEACH - El término “one-hit wonder” suele referirse a un artista que logra un éxito y no vuelve a alcanzar la popularidad de su canción más conocida. Sin embargo, ese no es el caso de Shocks Band, que redefine este concepto con su último álbum titulado One Hit Wonder.

El LP de diez canciones está lleno de temas originales que ya se han convertido en favoritos de los fans, todos escritos e interpretados por Eric Whitman.

“No había mucho material nuevo en 2020 y 2021”, explicó Whitman. “Así que pensé que era un buen momento para hacer un álbum, porque con la pandemia estaba atrapado en casa. Así que escribí todas las canciones”.

A diferencia de su álbum de 2011 A Dedication to Alan Zill, que contenía grabaciones en vivo, One Hit Wonder es un trabajo completamente de estudio. En este nuevo disco, Shocks Band combina pop con el estilo jazz de Nueva Orleans, logrando melodías que han conquistado tanto a los oyentes de plataformas digitales como a quienes prefieren los CD físicos.

El CD tiene un toque especial: su portada está ilustrada a mano por la hija de Whitman, Danielle Whitman. Además, incluye notas detalladas que acreditan a los músicos que participaron en las pistas, algo que los fans no suelen encontrar en las plataformas de streaming.

“He trabajado con las productoras Nicole y Courtney en el estudio, y también con varios jóvenes talentos en el saxofón y la guitarra principal”, comentó Whitman, oriundo de Miami, quien además toca la guitarra rítmica y el bajo en este proyecto.

El single “I Don’t Know (Voice)” ha captado la atención de los amantes del pop y el rock gracias a sus riffs de guitarra característicos y dulces melodías. Este tema tiene dos versiones en el álbum porque, como dice Whitman, “cuando algo es bueno, ¿por qué elegir solo una versión?”.

“Parece que a todos les gusta. Es una canción realmente buena”, señaló Whitman. “La escribí porque cada vez que encendía las noticias, había tantas incógnitas. No sabemos esto, no sabemos aquello. La canción simplemente surgió, y sabía que tenía que grabarla”.

Cuando se le preguntó si logró responder alguna de esas incógnitas, Whitman respondió con una risa: “Tendrán que escuchar la canción; tal vez explique algo”.

Pero “I Don’t Know (Voice)” no es el único tema de One Hit Wonder que está ganando notoriedad. La diversidad del álbum atrae a los fanáticos de géneros como rock, pop y jazz. Canciones como “New Orleans”, con un saxofón tenor envolvente, y “Starlite”, con un mandolín que sorprende, demuestran el talento versátil de Whitman.

“No escribo para encajar en una categoría ni para complacer a los fans”, añadió Whitman. “Cuando vean la portada de One Hit Wonder, quiero que les dé curiosidad, que lo reproduzcan y disfruten la música”.

One Hit Wonder ya está disponible en plataformas digitales para streaming. Para estar al tanto de la nueva música, videos y publicaciones de Shocks Band, no olvides seguirlos en todas sus redes sociales.

Kapla y Miky Weekwnd

El dúo de medallo Kapla y Miky se han unido a Ir Sais el artista de Bonaire, Países Bajos, para lanzar su nuevo tema titulado ‘Weekend’, una canción que promete arrasar en las pistas de baile y playlists de los fans del reggaetón. Este sencillo, está cargado de ritmos vibrantes en homenaje a la libertad y el disfrute del presente.

La letra de ‘Weekend’ nos introduce en una historia de deseo y aventura que ocurre en el transcurso de un solo fin de semana. En ella, los artistas narran el encuentro con una mujer latina cautivadora que despierta una conexión fugaz e intensa. Sin ataduras emocionales, la canción explora el placer y la diversión de una atracción física sin complicaciones. La lírica, rinde homenaje a la belleza latina y a la personalidad magnética de su protagonista, mientras un ambiente tropical y caribeño envuelve a la audiencia en un viaje de libertad y sensualidad.

Este tema es producido y mezclado por The Rude Boyz y Young Flames, quienes aportan su experticia para crear una pista de reggaetón envolvente que se destaca por su calidad y potencia. Kapla y Miky describen su experiencia trabajando en esta colaboración: “Para nosotros, ‘Weekend’ es justo lo que creemos: que la música tiene el poder de conectar a las personas más allá de cualquier frontera o diferencia. No importa de dónde vengas, lo único que importa es que la gente sienta lo que estamos haciendo. Con esta canción, queremos que te olvides de todo y disfrutes del momento, del deseo, sin complicaciones ni ataduras”.

Por su parte, Ir Sais, con su estilo característico que mezcla sus raíces caribeñas con un enfoque global, también expresó su visión sobre la canción: “Weekend es una forma de expresar esa visión global y sin límites que tengo sobre la música. Mi estilo es una mezcla de mis raíces, de donde vengo, y todo lo que el mundo me ofrece. Con esta canción quiero que sientas esa libertad, esa creatividad que nace de disfrutar el momento sin miedos”.

La experiencia audiovisual de ‘Weekend’, dirigida por Tyron Gallego bajo la producción de Latino Gang Music, se convierte en un despliegue visual que refuerza el mensaje de la canción. Grabado entre Medellín y la paradisíaca isla de Curazao, el video presenta escenarios contrastantes que capturan la esencia de esta aventura. En Curazao, Ir Sais aparece solo, en la playa, con el mar de fondo, mientras que Kapla y Miky comparten momentos con una mujer latina en una mansión de tonos pastel en Medellín.

Estas escenas, llenas de colores cálidos y una estética tropical, transportan al espectador a un universo de libertad, sensualidad y disfrute del presente. Con un video que complementa el tono de la canción, sumergiendo a la audiencia en una experiencia que celebra la diversidad y la energía de la música caribeña.

Con ‘Weekend’Kapla y Miky e Ir Sais han creado una canción que invita a romper barreras y fusionar ritmos, a vivir sin preocupaciones y a dejarse llevar por el momento. Este sencillo se perfila como una propuesta refrescante y cautivadora que promete conectar a la audiencia global con una invitación a disfrutar de la libertad y el placer del instante presente.

JOSHUA LEON 3 2

Noviembre trae consigo el simbolismo de honrar a quienes ya no están y Joshua Leon, joven cantautor de voz profunda y sentido interpretativo nos entrega su versión del clásico de Camilo Sesto, "Algo de mí". Este lanzamiento no es solo un cover; es un tributo que resalta la intimidad del recuerdo y el peso del amor y la pérdida. Inspirado en un momento familiar, esta reinterpretación promete emocionar a todos aquellos que buscan en la música un consuelo o un refugio para sus recuerdos más personales.

La historia detrás de su elección de "Algo de mí" es tan conmovedora como la canción misma. Un día, mientras disfrutaba de una sesión de karaoke con su madre, ella eligió esta balada icónica. Desde ese momento, "Algo de mí" se convirtió en un símbolo de conexión entre ellos. “Fue un momento muy especial para mí. Desde entonces, esta canción ha formado parte esencial de mi vida musical y es mi manera de honrar esos momentos compartidos en familia,” explica Joshua. Este vínculo familiar y la emocionalidad con que vive la pieza lo llevaron a reinterpretar la canción con un toque íntimo y sombrío que mantiene el legado de la original, pero que añade una nueva profundidad.

El video musical de “Algo de mí” transporta a los espectadores a una historia profundamente humana y conmovedora. Bajo la producción de ROCA FILMS y la dirección creativa de Araceli Villanueva, el videoclip presenta la historia de una joven bailarina que se enfrenta al mayor de los retos cuando es diagnosticada con una enfermedad terminal justo antes de un importante show. Su novio, quien la acompaña fielmente en cada paso, se convierte en testigo de su deterioro y sus últimos momentos. En su acto de amor y adiós, la bailarina se entrega a un último baile en el hospital, simbolizando tanto su pasión por el arte como su despedida de la vida. Este video, con el arreglo musical de Joshua León y Mario Gil, y la melodía de Jackie Redondo y Gil, encapsula en imágenes el dolor de la pérdida y el amor que trasciende el tiempo.

Joshua ha añadido su toque personal al single incorporando un arreglo de cuerdas melancólico y sombrío. “Quise darle un tono más íntimo a la melodía. Los violines, que en la versión original acentúan el carácter épico de la canción, aquí son más discretos, logrando un toque de tragedia que refleja la tristeza de la pérdida,” detalla Joshua. 

Este lanzamiento llega en un mes significativo, cuando el Día de Muertos invita a recordar y celebrar a quienes se han ido. La versión de Joshua no solo representa el fin de una relación amorosa, sino que extiende su mensaje hacia la despedida eterna, resonando con todos aquellos que han experimentado la pérdida. “Por la forma en que arreglé esta versión, creo que conecta más con la pérdida de alguien querido. No se trata solo de un romance que termina, sino de la despedida de alguien a quien amamos,” explica Joshua, quien espera que su interpretación de “Algo de mí” ayude a sus oyentes a revivir sus propias historias de amor, duelo y nostalgia.

Con su interpretación de “Algo de mí,” Joshua Leon rinde homenaje al pasado y crea un puente emocional entre generaciones. La sensibilidad de su interpretación permite que cada nota, cada palabra, actúe como un bálsamo para quienes buscan consuelo, amor y un espacio seguro para recordar. En esta balada, Joshua no solo canta; acompaña a su audiencia en un viaje por sus emociones más profundas, mostrando que la música puede ser el mejor refugio y el recordatorio de las historias que llevamos dentro.

Joshua Leon no solo se lanza al mundo de los covers, sino que abre un nuevo capítulo en su carrera, conectando de forma profunda con sus seguidores y prometiendo futuras producciones llenas de significado. Ya trabaja en una canción especial de Navidad que contará la historia de San José y su viaje a Belén, explorando las emociones de la paternidad y la familia. Además, Joshua se encuentra en preparación de seis canciones originales que serán lanzadas en los próximos meses, cada una con su sello único y el propósito de conectar con su público.

ASMI met me first

La artista emergente ASMI ha estrenado su esperado single "Met Me First", un tema que promete tocar las fibras más sensibles de sus oyentes. Disponible en todas las plataformas de streaming, esta canción se posiciona como un imprescindible para los amantes de las melodías conmovedoras y las letras que llegan al alma.

Conocida por su capacidad para crear canciones que conectan profundamente con los románticos empedernidos, ASMI presenta en "Met Me First" un himno desgarrador sobre los giros inesperados del destino en el amor. A través de una letra evocadora y una melodía cautivadora, la canción relata la historia de dos personas destinadas a amarse, pero separadas por las circunstancias, dejando a los oyentes reflexionando: "¿Qué habría pasado si las cosas hubieran sido diferentes?".

"Esta canción es muy personal para mí", comparte ASMI. "Habla de imaginar ese amor que pudo haber sido, si el destino hubiera jugado a nuestro favor. Espero que toque el corazón de quienes alguna vez han sentido la punzada del ‘casi’ en el amor".

Con una producción exquisita y una interpretación vocal apasionada, "Met Me First" fusiona el pop/R&B moderno con un estilo narrativo atemporal, evocando comparaciones con artistas como Alicia Keys, Adele y Michael Jackson. Este lanzamiento sigue al éxito de su anterior álbum Heavy Heart, consolidando a ASMI como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual.

ASMI, graduada de la prestigiosa Berklee College of Music y residente en Boston, destaca por su habilidad para contar historias a través de su música y por su presencia escénica cautivadora. Su misión es dejar una huella imborrable en la industria musical, conectando con corazones en todo el mundo.

"Met Me First" ya está disponible para streaming en Spotify, Apple Music y otras plataformas. Para estar al tanto de sus próximos proyectos, síguela en Instagram y TikTok como @asmi.tunes, y en YouTube como @asmitunes.

La película está dirigida por el cineasta y artista de efectos visuales Michael Gracey (El Gran Showman, Rocketman, etc) y protagonizada por el propio Robbie Williams 

Better Man no es un biopic al uso. 

BETTER MAN representa una aproximación completamente original, atrevida e innovadora al género del biopic musical. Es una hazaña cinematográfica milagrosa que logra el equilibrio perfecto entre la fascinante imaginería cinematográfica y lo mundano de la realidad de la vida de un hombre con sus momentos álgidos y sus momentos bajos.

Según relata Michael Gracey "La idea de BETTER MAN surgió casi por accidente. Robbie fue una amistad inesperada que entablé durante la época en la que estaba desarrollando EL GRAN SHOWMAN. Lo que comenzó como un encuentro improbable de la industria se convirtió en una conexión mucho más significativa de lo que ninguno de los dos pudiéramos haber imaginar."

 "Para esta película, he revelado mucho más de lo que debería", dice Williams entre risas.

"Es una historia original y Robbie es un personaje único", dice el director Michael Gracey. "Y por eso quería asegurarme de que la forma en que describimos esta historia y cómo la enfocamos, en términos de dónde estaba nuestro enfoque, también fuera creativamente única"."Robbie decía cosas como: 'Estoy atrás bailando como un mono'. Después de un rato, pensé: '¿No sería fantástico representar a Robbie como un mono en la película?' si así es como él se ve a sí mismo”.

Pero quizá lo más sorprendente sea lo rápido que olvidas que estás viendo a un mono. "En los primeros cinco minutos de una película es cuando se establece el pacto con el público, explica Gracey, entonces, todo el mundo conecta y no se piensa en ello durante el resto de la película. Te metes en la piel de este hermoso personaje, de estas increíbles interpretaciones y de estas cualidades tan humanas".

Robbie Williams protagoniza la película junto a Jonno Davies (Hunters, Kingsman: The Secret Service), quien asumió el papel principal de Williams durante su adolescencia y vida adulta. El elenco también incluye al ganador del premio BAFTA® Steve Pemberton (Inside No. 9, Killing Eve), la nominada al BAFTA® Alison Steadman (The Kings Man, Roald & Punch, The Tourist), Kate Mulvany (Hunters, Elvis) y Anthony Hayes (War Machine, The Light Between Oceans). Tom Budge (Bloom, Gallipoli), Raechelle Banno(Home and Away, The Ruby Landry Saga), Jake Simmance (Anatomy Of A Scandal), Liam Head, Chase Vollenweider y Jesse Hyde completan el elenco.

A continuación os dejamos con el tráiler de Better Man.  El film es el tipo de locura que cabría esperar de la unión explosiva de estos 2 artistas, y promete ser una de esas películas que te "vuelan la cabeza" con su inigualable planteamiento y puesta en escena.

Adjunto encontraréis las NOTAS DE PRODUCCIÓN, que como ya  os habréis figurado, no tienen desperdicio...

LidiaMusic rota por dentro

La cantante y compositora LidiaMusic vuelve a emocionar al mundo con el lanzamiento de 'Rota por Dentro', un desgarrador testimonio musical que trasciende lo meramente sonoro para convertirse en un reflejo honesto y crudo de su viaje personal hacia la sanación emocional.

Esta canción nace de años de lucha interna, de cambios constantes de terapeutas y de una búsqueda incesante de respuestas. El momento clave llegó cuando, en una sesión de terapia, emergió la frase que encapsuló toda su experiencia: "Rota por dentro." Estas palabras, sencillas pero reveladoras, no solo definieron su realidad, sino que también le permitieron comenzar el proceso de nombrar su dolor y transformar su historia en arte.

"'Rota por Dentro' no es solo una canción; es terapia, un grito de socorro y un salvavidas," comparte LidiaMusic. La artista ha decidido mantener la producción lo más honesta posible, evitando el uso de Auto-Tune y otros artificios, para que cada nota y cada palabra transmitan la autenticidad de su emoción. Tras numerosos intentos y lágrimas, finalmente logró interpretarla sin romperse, y ese momento de vulnerabilidad pura es el que ha querido compartir con el mundo.

Acompañada por una guitarra flamenca y un compás de palmas en 4 por 4, la canción envuelve al oyente en un mar de tristeza, donde las metáforas de naufragio y pérdida guían a una profunda introspección. Más allá de la música, LidiaMusic espera que 'Rota por Dentro' se convierta en un abrazo para quienes se sienten perdidos o rotos, recordándoles que no están solos y que siempre existe una salida, aunque sea difícil de ver.

Con este lanzamiento, LidiaMusic busca trascender más allá de lo musical, llevando un mensaje de esperanza y sanación que pueda conectar con personas de todas partes del mundo. "La música no solo debe ser perfecta o bailable; también puede ser un refugio, un pañuelo para secar las lágrimas y una fuente de fortaleza," afirma.

'Rota por Dentro' está disponible en todas las plataformas digitales desde el 25 de noviembre de 2024. Acompaña a LidiaMusic en este viaje profundamente personal y únete a la campaña para llevar este mensaje de sanación a todos aquellos que lo necesiten.

Veldor One wish

El reconocido cantante, compositor y productor independiente Veldor ha estrenado su último single, "ONE WISH", una canción que promete tocar los corazones de quienes buscan música honesta y llena de sentimiento. Escrita, interpretada y producida por el propio artista, la canción está disponible en todas las plataformas digitales y refleja una vez más su capacidad para transformar experiencias de vida en arte.

Con una voz única y un estilo vocal inconfundible, Veldor ha logrado captar la atención de algunos de los artistas más destacados de Europa. Su talento y versatilidad lo llevaron a ser finalista en el prestigioso concurso Miami Music Week Signed on the Spot en 2020, además de haber sido nominado al Gospel Music Award en 2019. Estos logros, junto con su autenticidad artística, lo han consolidado como una figura en ascenso en la industria musical.

"ONE WISH" es una muestra del estilo característico de Veldor: letras sinceras, interpretaciones llenas de emoción y una producción impecable que conecta con oyentes de todo el mundo. La canción es una reflexión sobre deseos y anhelos, una pieza que invita a la introspección y a valorar lo realmente importante en la vida.

Desde su debut con el exitoso single "Bat Sh!t Crazy", que acumuló más de un millón de reproducciones de manera independiente, Veldor ha mantenido una constante evolución en su carrera. Sus canciones han sido transmitidas tanto en radios locales como internacionales en Estados Unidos, y su creciente base de fans lo posiciona como una de las promesas más interesantes de la música actual.

"ONE WISH" ya está disponible para streaming en plataformas digitales. Para más información sobre sus próximos proyectos, sigue a Veldor en sus redes sociales y descubre más de su música.

PIGNOISE: "No nos guiamos por lo que está de moda. Siempre hemos hecho lo que nos ha apetecido de la forma más natural y honesta"

FOTO PROMO 2024 completa

 Pignoise continúa celebrando sus 20 años de éxitos en la música y lo hace reencontrándose con su público frente a frente. Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo toman la carretera en una gira que los llevará a más de 20 ciudades y que tendrá el colofón perfecto para la banda y sus seguidores con su primer Wizink Center de Madrid.

Tras la gran acogida del disco recopilatorio con duetos (Andrés Calamaro, Los Secretos, Hombres G, Loquillo e Igor Paskual, La La Love You, Taburete, entre otros) es el momento de tocar los clásicos en directo con la madurez y la personalidad que el grupo ha desarrollado en todos estos años. Canciones como “Nada que perder”, “Te entiendo”, “Por verte” o “Todo me da igual” volverán a cobrar vida con la misma intensidad que las convirtieron en número 1.

Han pasado 20 años desde que arrancasteis con Pignoise. ¿Qué es lo primero que os viene a la cabeza de esos primeros días? ¿Alguna anécdota que os haga reír o pensar “vaya locura”?

Álvaro: Pues mira, meternos en un lugar donde no teníamos ni idea de dónde nos metíamos, realmente sin tener ningún conocimiento de nada, con mucha ilusión, pero con un desconocimiento absoluto de la profesión, de lo que requiere. Porque, al final, no es lo típico que conoces a alguien o que llevas tiempo, que más o menos te puede decir estos son los primeros pasos que debes dar... Nosotros fuimos dando palos de ciego y ahora, echando la vista atrás, pues seguramente el hecho de que como nadie nos grababa un disco... montar nuestra propia compañía para sacar los primeros discos, pues fue una auténtica locura. La verdad es que ahora lo pienso y digo, madre mía, que osadía. ¡Qué osadía y que valentía!

Polo: Yo me acuerdo mucho de cuando íbamos a la caravana de Miguelo, que íbamos a tocar. Realmente no sé por qué íbamos a tocar a esos sitios, que tocábamos delante de 8 o 10 personas, y yo volvía a la furgoneta pensando: ¿qué estoy haciendo? Porque yo en esa época todavía jugaba un poco al fútbol, y mi padre me quería matar por haber dejado el fútbol por la música, y me decía a mí mismo: creo que la estoy liando, pero fíjate que luego es como el camino al aprendizaje hacia algo mejor, pero en ese momento decía: madre mía, dónde me estoy metiendo. Es que es muy complicado.

¿Cuáles eran las metas o los propósitos principales cuando empezasteis? ¿Siguen siendo las mismas o han cambiado mucho desde entonces?

Álvaro: Yo creo que no, es que no había metas. Yo creo que cuando empiezas no tienes muy claro dónde puedes llegar. Ya el hecho de grabar un disco era un éxito, dar algún concierto era un éxito. No tienes esa percepción todavía tangible de la profesión, y ahora obviamente los objetivos son más de la profesión, es decir, que las giras sean mejores, que cada vez podamos tener más público que compre tu entrada, que los siguientes discos tengan la repercusión que quieres, que suenen muy guay, que tengan un buen repertorio... Y que el show también sea más espectacular. Cosas diferentes que piensas ya como un grupo profesional con seguidores. Lo otro no, es incertidumbre absoluta.

¿En qué sentís que más ha cambiado Pignoise a lo largo de estos años?

Pablo: Como músicos.

Polo: hemos mejorado todos como músicos, y ahora como compositores, yo solo dije a Pablo, que en realidad nos llamamos y dijimos oye las canciones que ha pasado Álvaro al grupo están muy chulas, y siento que hemos dado un paso más.

Álvaro: Luego me critican por las canciones...

Polo: Este ya está con la misma mierda de siempre. (risas)

Pablo: A nivel de melodías, yo creo que siempre has sido una persona muy creativa, pero yo creo que ahora lo que ha mejorado especialmente es el tema de las letras. A mí las letras de este disco me parecen las mejores letras que ha escrito hasta ahora. De verdad, me parecen las mejores. 

¿Y qué es lo que nunca cambió ni va a cambiar?

Álvaro: Pues la esencia. Al final creo que un grupo debe mantener su esencia, dentro de que haya una evolución, que es lógica porque te evolucionas como músico, como ser humano, intentas no repetirte dentro de tu esencia, que eso es lo más difícil. Un grupo tiene que bailar alrededor de lo que le define, pero sin dar los mismos pasos, entonces es difícil, cada disco es más difícil e intentamos que no cambie. Nosotros nunca nos hemos guiado por las modas, no nos guiaremos por lo que está de moda, entonces digamos que siempre hemos hecho lo que nos ha salido de una forma natural y honesta.

Y afortunadamente, ni cuando hemos estado en discográficas, nunca nadie ha metido mano en lo que debíamos o no debíamos hacer, y ahora obviamente que no tenemos discográfica pues ya ni te cuento.

¿Cómo es la relación entre vosotros después de tantos años juntos? ¿Discutís más o menos que antes?

Polo: Sí, sigue siendo buena. No discutimos, de hecho, nunca hemos sido de discutir.

Pablo: A lo mejor en 20 años tendremos alguna discusión, pero nunca hemos sido de discutir. Siempre hemos sido de opiniones diferentes, hay cosas en las que opinamos igual, en otras no, y siempre lo hemos debatido con respeto, sobre todo con respeto hacia el otro.

Álvaro: Sí, quizás antes éramos más vehementes en ciertos temas. Ahora somos más tranquilos en todo. En temas de logística de grupo siempre hay dificultades: a la hora de la promoción, de la gira, diseño del logo o cualquier otra cosa. Bueno, cualquier cosa, y digamos que ahora antes era como... yo no quiero ser así... y ahora es como que... flying free.

Polo: Pero sobre todo yo pienso que nos llevamos mejor, porque somos más mayores y sabemos respetar mejor nuestros espacios. Entonces yo pienso que como toda persona, cuando crece, aprende más.

En este disco de aniversario habéis contado con colaboraciones de auténtico lujo. ¿Cómo elegisteis a los artistas que os acompañan? ¿Hubo alguien con quien siempre habíais querido colaborar?

Álvaro: Pues fue apuntar a lo más alto y que de repente nos empezaron a decir que sí. O sea, realmente el 90% más o menos de la gente que hemos llamado nos ha dicho que sí. Y bueno, pues están algunos de los artistas con los que ha sido realmente un sueño colaborar, como Loquillo, Calamaro o Los Secretos. Y David Summers también, porque con David ya habíamos colaborado, es amigo nuestro, entonces más o menos ya lo teníamos más cercano.

Polo: David era un fijo.

Pablo: La verdad que el resultado del disco ha sido muy satisfactorio.

Siempre es complicado echar la vista atrás y ponerte a regrabar cosas que ya están hechas, porque “Te entiendo”, por ejemplo, significó algo en su momento cuando tenías 15 años, 22, 25..., yo qué sé. Y la música te lleva a ese momento de tu vida, y ya tienes el sonido muy identificado. Si te hacen una regrabación, por mucho que ahora esté mejor tocado, mejor cantado, no es la de antes. Entonces la gente va a decir, para qué me cambian a mí el sonido de esto.

Y bueno, era delicado, pero claro, el hecho de incorporar artistas, yo creo que le ha dado un toque, sin perder la esencia porque sigue sonando a lo que fue. Pero con la incorporación de los artistas, yo creo que ha funcionado impresionante. En digital y en físico. A la gente le está encantando.

Pignoise Gira 24

Habéis arrancado esta gira 20º aniversario hace apenas una semana en Don Benito. ¿Qué sentís cuando subís al escenario y escucháis al público corear vuestras canciones después de tantos años? ¿Ha cambiado esa sensación con el tiempo?

Polo: Yo en mi caso he cambiado mucho. Antes me ponía muy nervioso, siempre, siempre, siempre antes de tocar. Y ahora la verdad que no. Ahora me lo tomo todo con mucha más calma, no sé, y eso que parece como que tenemos más responsabilidad, porque ahora vamos a empezar la gira, los dos primeros conciertos de la gira, todo agotado, los siguientes conciertos que, aunque todavía faltan cuatro y cinco meses y ya está todo agotado... Y sin embargo estoy como con más tranquilidad, no sé.

Pablo: Ellos la verdad que no han sido mucho de ponerse nerviosos antes de empezar. Estamos incluso hablando de otras cosas, a nada de salir al escenario podemos estar hablando de lo que sea, de fútbol o cualquier otra cosa.

Álvaro: Sí, sí, yo creo que me sorprenden otros artistas cuando estamos en festival con colegas, y les veo antes de salir al escenario y están como en protocolo, con sus ritmos… Nosotros estamos de risas, salimos a disfrutar y realmente la experiencia también te da eso, el hecho de decir, bueno, sé que, aunque no me escuche perfecto, la experiencia te da que lo sacas adelante con solvencia, entonces estás tranquilo.

Antes es cierto que estabas más intranquilo, decir: Uf, es un sitio donde la acústica no es buena… como no me escuche bien, a ver si puedo cantar bien y tal… entonces, bueno, ahora mismo esa tranquilidad existe.

¿Hay alguna canción en particular que os haga vivir un momento especial en cada concierto? ¿Algún tema que os emocione más interpretar en directo?

Polo: Bueno, es que hay algunas que son las más conocidas, ¿no? Entonces, por ejemplo, Te entiendo, nada que perder, estoy enfermo, todo me da igual, que son las que la gente se sabe de pe a pa, pues... Siempre te gusta más, ¿no? Porque sabes que la gente va a reaccionar, ¿no? Pero vamos, que a mí me gusta tocar todas- La verdad que, personalmente, me gusta tocar percusión.

¿Qué significa para vosotros tocar en un sitio tan especial como el Sant Jordi Club de Barcelona o el Wizink Center de Madrid? ¿Os preparáis de una manera diferente para un concierto tan importante?

Álvaro: Sí, va a haber una preparación especial, porque... Lo requiere.

Primero a nivel de montaje. Creo que tocar en recintos así requiere llevar algo más que simplemente salir y tocar, ¿no? La gente paga una entrada por ver un espectáculo completo. Obviamente buena ejecución, buen sonido, por supuesto, vamos a invertir mucho en que haya un sonido espectacular, y luego que haya un montaje también a la altura de lo que significa el recinto y el concierto que es. Así que, bueno, sí, claro, aparte del repertorio, al ser gira entera de aniversario, vamos a recuperar temas que están cogiendo polvo en el cajón, y para gente que sea muy muy fan va a haber sorpresas, porque... Joder, yo de Los Rucos soy muy muy fan, que soy de los que se saben hasta las comas, pues si de repente me recuperan alguna canción que digo, hostia, esta solamente la sé yo y cuatro más, ¿sabes? Así que sí, va a ser gira especial, y esos dos conciertos en particular más especiales todavía.

Por último, ¿qué nuevos proyectos vamos a ver próximamente?

Pablo: Bueno, estamos grabando disco nuevo ya, justo mañana hemos quedado Polo y yo para grabar dos canciones más de batería, ya tenemos seis terminadas, y la idea es que para justo después del Wizink, ya esté el disco fuera.

Queremos que para finales de enero o principios de febrero esté sonando el single ya nuevo del siguiente disco. Intentaremos presentarlo también en el Wizink si el timing va como lo tenemos planeado, y para un mes después del concierto sacar disco nuevo, girarlo en verano y en invierno volver a hacer giras de salas.

Entrevista de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Chenoa la linea del tiempo

La artista hispano-argentina Chenoa, una de las voces más icónicas de la música en español, regresa con fuerza a la escena musical con su nuevo single La Línea del Tiempo. Este tema es una poderosa declaración de resiliencia y autenticidad que refleja la madurez artística y personal de la cantante.

La letra de la canción, cargada de imágenes evocadoras y emociones profundas, nos lleva a un viaje introspectivo donde Chenoa comparte las lecciones aprendidas a lo largo de su vida. Desde los recuerdos que guardan las zapatillas que han recorrido su camino, hasta los cimientos que, aunque puedan tambalearse, nunca la harán huir, La Línea del Tiempo es una oda a la fortaleza y a la autoaceptación.

Con frases como “Lo que contamina, mi piel no lo respira” y “Lo que me juré nunca falló”, Chenoa envía un mensaje contundente: mantenerse fiel a uno mismo, sin importar las adversidades. Además, la artista desafía a quienes han observado su camino desde la distancia con la potente pregunta: “Y tú, ¿dónde estabas?”.

Desde sus inicios en Mallorca, donde comenzó a cantar profesionalmente con tan solo 16 años, hasta convertirse en una figura clave de la música pop en España y América Latina, Chenoa ha demostrado ser una artista versátil y comprometida. Con más de dos décadas de carrera, 30 giras internacionales y una trayectoria repleta de éxitos, Chenoa sigue reinventándose sin perder su esencia.

La Línea del Tiempo se suma a la lista de éxitos recientes de la cantante, entre los que destacan A mi manera, El Chisme junto a Carlos Baute, y Bailar Contigo. Cada uno de ellos ha mostrado diferentes facetas de su talento, y este nuevo lanzamiento no es la excepción.

El single ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en una de las canciones más destacadas del año. Para más información sobre Chenoa y sus próximos proyectos, los fans pueden seguirla a través de sus redes sociales oficiales.

Con La Línea del Tiempo, Chenoa reafirma su lugar en la industria musical como una artista auténtica, independiente y siempre en evolución.

Muerdo gira25

El cantautor arrasa allá por donde pasa: México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Paraguay fueron los países escogidos para el arranque de la gira presentación de "Sinvergüenza". Dieciocho conciertos a sus espaldas, y lugares tan emblemáticos como el Teatro Mayor de Bogotá o el Teatro de la Ciudad de México.

El artista y compositor murciano, reconocido y admirado globalmente, se encuentra presentando su disco homónimo “Sinvergüenza”, que tan buena acogida está teniendo en esta primera etapa de su tour.

A su regreso Muerdo iniciará la segunda parte de su gira presentación con conciertos en ciudades repartidas por todo el territorio nacional, con participaciones tan importantes como su cita en el ciclo de Inverfest, que se celebrará en el Circo Price de Madrid, el 31 de enero. Además, anuncia sus primeras fechas por Europa.

También destacar que ya se puede hacer el preorder de su vinilo que contiene el bonus track que Muerdo regala solo para las ediciones en formato físico.

Además, Muerdo estará firmando ejemplares de su nuevo disco “Sinvergüenza” el 14 de diciembre en la Fnac Triangle de Barcelona a las 18.00h, y el 16 en la conocida tienda de discos madrileña: Marilians a las 20h. En ambas citas el artista ofrecerá showcases para mostrar sus nuevas canciones en un formato íntimo y acústico.

Al finalizar esta gira, Muerdo se sumergirá por completo en un proyecto que ha estado desarrollando simultáneamente con la promoción de  “Sinvergüenza”. Se trata de un álbum en colaboración con un reconocido artista español de flamenco, aunque aún no ha revelado demasiados detalles al respecto. “Será la primera vez que hago algo así”, confiesa. En esta nueva aventura musical, reinterpretará grandes clásicos latinoamericanos, desde Julio Jaramillo hasta Atahualpa Yupanqui, con una fusión única de flamenco y jazz. “Me parece fascinante revisitar un repertorio que adoro y hacerlo acompañado por un artista flamenco”, comenta.

Muerdo es un proyecto artístico que no deja de crecer y que en pocos años de trayectoria ha trascendido de los pequeños cafés a las grandes salas y festivales, del formato acústico e intimista a una potente banda multicultural de músicos con gran riqueza rítmica y sonora e incitación al baile. 

Muerdo, es el alter-ego musical del cantante, compositor y poeta murciano Paskual Kantero. 

Un destacado artista que ha sabido fusionar diversos estilos musicales con letras cargadas de significado y crítica social. Con una trayectoria consolidada, Muerdo continúa desafiando los límites de la música española y latinoamericana, conquistando corazones y mentes con su propuesta artística única y comprometida.

Más información en www.sonde3.com/agenda/muerdo/

sugarcrush gen pureta

¿Recuerdas cuando eras joven y tenías toda la vida por delante?

¿Recuerdas aquellas bromas y chanzas con tus amigos mientras os creíais los reyes del mambo?

¿Recuerdas aquellas expresiones con las que te pensabas que eras el rey del ingenio?

El tiempo ha pasado, y ahora te has convertido en un “pollavieja”.

Suerte que Sugarcrush te trae “Generación Pureta”, una canción fresquita fresquita para recordarte aquellas expresiones de tu juventud y que efectivamente ya gastas años.

Un tema que entra rápido y se queda contigo. Una canción que podrás escuchar mientras vas a jugar al pádel, esperas en el coche a que tu hija salga de las extraescolares o mientras estás haciendo la compra en el supermercado.

Una canción que te va a recordar aquella épocaen la que te creías el rey del mundo.

Disfruta colega que la vida son dos días y con Sugarcrush vas a estar que te sales,.... minerales !

Sugarcrush son Kike (batería), Carlos (bajo) y Juanjo (voz y guitarra). Llevan haciendo canciones desde 2017. Dicen que son precursores del trans-yeyé y que hacen garage-pop- noventero. Ambas cosas son perfectamente compatibles. En cualquier caso, su universo musical siempre es la representación de un verano de nuestra infancia comiendo un frigo-pié mientras en la tele ponían el Grand Prix. Eso es algo muy bonito.

No deja a nadie indiferente en sus conciertos, enamorando a su público y provocando la mayor de todas las fiestas, donde consiguen que todos sus fans terminen coreando sus letras y bailando. Hits incontestables y letras revolucionarias desde el costumbrismo más agresivo.

Sugarcrush presentaron en 2023 su tercer larga duración de título “Bohemian Rhapsody 2” con el que se afianzan definitivamente como una de las bandas más destacables de la actual escena independiente. El disco se compone de 12 temas, 9 de ellos ya adelantados como singles previos con un importante número de reproducciones en plataformas digitales, hablamos de unos casi 290.000 reproducciones como por ejemplo con “La fiesta”

Desde entonces van desgranando singles del que sera su proximo larga duracion a presentar en 2025.

Después de su paso en 2024 por festivales como el Cooltural, Sonorama Ribera, Oasis Sound , el VID o Pulpop siguen cerrando fechas para salas y festivales en 2025.

Sugarcrush se han confirmado como una de las grandes bandas de Indie en España.

Casa Remache

Jairo deRemache presenta “Casa Remache”, un álbum digital que profundiza en el legado y amor familiar que han moldeado su identidad artística. Este trabajo une su primer EP, Casa, lanzado en 2023 y producido junto al respetado Niño de Elche, con temas inéditos que celebran el linaje musical de su familia. “Casa Remache” cuenta también con Raúl Pérez de Mina como productor.

Heredero de la tradición de su padre, Antonio Remache, compositor de himnos flamencos para artistas como Niña Pastori e Israel Fernández, Jairo rinde homenaje a su apellido y a las raíces gitanas que lo inspiran. Con su característico estilo de flamenco pop, Casa Remache explora con sensibilidad los sentimientos profundos que forjan nuestras relaciones, consolidándose como una obra que conecta con el alma y honra el arte musical de su familia. “Lo Que Quieras Quiero”, es la canción elegida para representar la esencia de este álbum, que viene acompañada con un video en acústico.

Cantante, guitarrista y percusionista, y con apenas 30 años, Jairo ya cuenta con más de una década en los escenarios y trabas a sus espaldas, lo que le ha permitido ganarse las buenas palabras de voces tan respetadas en el género del flamenco como Lin Cortés, La Familia Carmona o Niño de Elche.

“Casa Remache” es sinónimo de firmeza, con este álbum Jairo cruzará una meta más en su carrera consolidándose como artista, sorprendiendo con su arte indiscutible, su amor por la música y el orgullo de sus raíces. Jairo estará presentando su nuevo álbum en directo el próximo 25 de noviembre en la “Sala Villanos” de Madrid, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable con varios invitados.

La salida de este nuevo disco viene acompañada de otro gran hito, que es que Jairo deRemache ha sido seleccionado en “Girando por salas”, sumándose de esta manera a una veintena de artistas de diferentes estilos que forman parte de la iniciativa del Inaem, que persigue potenciar y difundir a algunos talentos musicales emergentes.

delacueva1

La canción es un equilibrio perfecto entre guitarrazos, melancolía narrativa y melodías pegajosas.

El zaragozano DELACUEVA continúa matizando esa faceta pop rock que ya mostró con su primer single ‘Cuando Más Te Necesitaba’ dejando clara su intención de quedarse, al menos un tiempo, en este pop de guitarras.

En “Amor A La Deriva”  DELACUEVA canta sobre esas relaciones llenas de idas y venidas, cambios de dirección y una incertidumbre constante que se retro-alimenta dentro de la propia duda. Canta sobre esa difusa línea que separa, por un lado, el amor equilibrado y sano de, por otro lado, la histeria vertiginosa y la explosión que derivan en posesión y dependencia.

Un amor a la deriva es aquel que avanza sin dirección fija, que va encarando allá donde sopla el viento. Como una embarcación a la deriva, que pierde su autonomía y se ve arrastrada a la voluntad de la corriente, el amor puede alejarse también de la senda del raciocinio y encontrarse en medio de una tormenta de histeria y falta de control que inevitablemente le condenará al naufragio.

DELACUEVA continúa afianzando ese pop de guitarras gracias al productor Noel Campillo. Su objetivo fue trasladar la contundencia de las letras y melodías de DELACUEVA, compuestas a guitarra y voz, a un plano full band dando peso a las baterías, muros de guitarras y a los juegos vocales. El equipo lo han terminado de formar Jorge Portillo (guitarras), Carlos Montull (bajo) y Dani Katena (batería), junto con el ingeniero de mastering Victor García, de Ultramarinos Mastering.

La adaptación audiovisual corre de la mano de la productora Vanilla Bloom. El videoclip cuenta con dos tipos de ubicaciones muy diferenciadas. Por un lado, el escenario rural representa lo bucólico del amor a la vez que el aislamiento en ese bucle sin salida del que habla la canción, sintiéndose perdido y alejado de la ciudad, del núcleo urbano y de la socialización con otras personas. Por otro lado, el escenario lavacoches con el agua agresiva que golpea representa el concepto de “a la deriva” jugando con la imagen de un barco naufragando. Además ¿para qué ocultarlo? a DELACUEVA le encantó la idea de meterse en un lavacoches y que le dieran caña con una manguera de agua a presión.

Así como en el inicio de la canción se plantea la incertidumbre, en la segunda estrofa se nos traslada a un plano en el que, superada toda duda, ya se está metido de lleno en la deriva. De esta forma, como todo es subjetivo en esta vida, viviéndolo desde dentro se es capaz de justificar, defender e incluso ansiar que te arrolle porque lo percibes como un sentimiento bello y romántico - no voy a fingir que no sabes que / contigo comprendí lo que quieren decir / las letras del Tranquility Base Hotel & Casino -.

Aparece así la referencia al sexto disco de los Arctic Monkeys, caracterizado por sus letras especialmente enrevesadas. El zaragozano, auto-declarado fan incondicional del compositor Alex Turner, viene a decirnos aquí que, atrapado en esta espiral, paradójicamente uno logra entender las cosas más complejas y encriptadas del universo, es decir, los sentimientos y el amor.

Los versos - y viviremos felices hasta que la / sanción de la realidad / venga a robarnos la risa y la vitalidad - están inspirados y adaptados de unas frases de Julio Cortázar, en su cuento ‘Estación de la mano’ donde dice - y vivimos así, por un tiempo que no podría contar, hasta que la sanción de lo real vino a incidir en mi flaqueza -. DELACUEVA viene a decir que, e intuye que Cortazar pretendía decir lo mismo, la felicidad dura lo que dura la burbuja de la magia y que se termina en el momento en el que la realidad se abre paso sancionando con su presencia.

No es la primera vez que el compositor hace referencias a cultura pop, cine y literatura que le ha acompañado en su desarrollo personal. En su anterior single, ‘Cuando Más Te Necesitaba’ juega con la letra y el riff de la banda sonora de la serie de animación Digimon.

DELACUEVA (Manuel de la Cueva, Zaragoza, 1994) es un compositor de pop-rock que continua publicando el contenido de su primer álbum en solitario con este single AALD tras haber lanzado el pasado 2 de octubre el primer single ‘Cuando Más Te Necesitaba’.

Después de ganar los concursos musicales del Ayuntamiento de Zaragoza (PopyRock 2017 y Ambar Z Music 2019), saca su primer álbum en 2021, que acumula 141.770 escuchas en Spotify y que recibió el galardón a Mejor Disco en los Premios de Música Aragonesa el mismo año. Con él representó a España con cinco actuaciones en la Exposición Universal de Dubai 2022.

delacueva2

DELACUEVA tiene unos principios y una identidad claros. Apuesta por un discurso de revalorización de la música, de los directos y de las canciones como expresiones creativas en vez de como bienes de uso instantáneo. Es muy crítico con la cultura de la inmediatez que poco a poco se va implantando en la industria musical y con la esclavitud del músico moderno ante la presión por entrar en listas de éxitos y “hacer números”. Según él, todo esto es parte de la esfera del marketing, completamente necesaria en el desarrollo de un músico, pero no se debe olvidar que no es el objetivo final de la creación musical.

Para él, las canciones pertenecen a los escenarios y a la interpretación en directo. Por eso realizó en primavera 2024 una gira presentando todas sus canciones inéditas que formarán parte de su próximo disco el 2025, porque “mis canciones no se merecen ser estrenadas un viernes en una plataforma de streaming, quedando sepultadas por otros miles de lanzamientos y compitiendo por números, playlist y viralidad. Mis canciones se merecían ser estrenadas en los escenas de las salas de conciertos, en formato en vivo, en formativo directo”.

Tras este pequeño acto simbólico honrando sus canciones, DELACUEVA nos prepara para su disco en 2025 con singles adelanto de su disco, asegurando que son las mejores canciones de toda su trayectoria y de las que está 100% orgulloso.

Ivana Promesa

La cantante barranquillera Ivana regresa con fuerza a la escena musical con "Promesa", un single que combina su impecable técnica vocal con una interpretación llena de emoción. Este nuevo tema, disponible en plataformas digitales, refleja el crecimiento artístico de una joven que desde los ocho años ha dedicado su vida a la música.

Formada en prestigiosas instituciones como Bellas Artes y bajo la guía de grandes maestros, Ivana ha desarrollado un talento integral que abarca técnica vocal, guitarra, danza, expresión corporal y solfeo. Esta sólida base ha sido clave para destacar en numerosos concursos regionales y nacionales, donde ha conquistado al público y al jurado con su impresionante capacidad interpretativa.

En 2020, Ivana alcanzó un hito importante al ganar el certamen internacional #Produciendo con KZO, sobresaliendo entre más de mil participantes de países como España, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Este logro consolidó su lugar como una de las promesas más brillantes de la música latina.

“Promesa” es una pieza que mezcla sensibilidad y fuerza, y se presenta como un recordatorio del compromiso de Ivana con sus sueños y con su público. La canción, cargada de pasión y autenticidad, invita a reflexionar sobre las promesas que nos hacemos a nosotros mismos y a quienes amamos.

Con una carrera que sigue en ascenso, Ivana ha llevado su música a diversos escenarios y eventos como invitada especial, y continúa cautivando a quienes la escuchan. Para no perderte las próximas novedades de Ivana y seguir disfrutando de su talento, síguela en sus redes sociales y prepárate para descubrir más de su mundo artístico.

Peterson no puedo estar

El músico español Peterson estrena "No Puedo Estar Sin Ti", una canción profundamente conmovedora que celebra los lazos más importantes de la vida. Dedicada a su hija en el marco de su cumpleaños número 13, esta obra se presenta como un homenaje a quienes dan sentido a cada momento compartido y un refugio en tiempos de incertidumbre.

Más allá de su tributo personal, la canción destaca también por su impacto social al rendir homenaje a los voluntarios, esos héroes anónimos que brindan apoyo y esperanza. Inspirado por las personas que están ayudando de forma desinteresada en Valencia, Peterson utiliza su música para resaltar el valor de la generosidad y el amor colectivo.

En "No Puedo Estar Sin Ti", Peterson canta: "Si te vas, prométeme volver aquí", un verso cargado de emoción que expresa la conexión profunda que todos buscamos con nuestros seres queridos. La canción combina una narrativa íntima y universal, tocando las fibras sensibles de quienes valoran los vínculos familiares y humanos.

Grabada en Madrid bajo la producción de Candy Caramelo, reconocido por su trabajo con figuras como Andrés Calamaro y Miguel Ríos, el tema cuenta con una producción de alta calidad que envuelve al oyente en una melodía cálida y sincera. Su letra íntima y su mensaje profundo trascienden lo musical, convirtiéndola en una experiencia que invita a reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida.

"No Puedo Estar Sin Ti" ya está disponible en plataformas de streaming. Para conocer más sobre Peterson y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y sumérgete en una propuesta artística que celebra el amor, la cercanía y la esperanza.

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos