logofiestawebtrans

El artista Kuqui Alegre estrena un remix del single "Fantástico Y Viral" junto a la colaboración de La Bien Querida y el productor afincado en Londres, Jury.
Con esta nueva versión de la canción, basada en el estilo más techno de principios de los 2000`, nos muestra una cara B de este tema que se afincó en las listas más populares de Spotify (Novedades Viernes, Todo Indie...)

Tras el lanzamiento de su último single "Saturno", Kuqui Alegre lanzó su nuevo single "Fantástico y viral", esta vez acompañado por La Bien Querida, la artista femenina más icónica del pop indie patrio. Este nuevo tema continúa el camino trazado por "Saturno", donde brillan los sonidos electrónicos de los 80, suavizados por la elegante voz de La Bien Querida, que dota al tema de una magia especial. "He tenido el placer enorme que mi amiga La Bien Querida, la cual admiro artísticamente y aún más, personalmente. Dejó su voz en la canción como nadie más la podría haber dejado y se volcó al 100%."

Compuesto, grabado y producido en Madrid, "Fantástico y Viral" es el cuarto adelanto del segundo álbum de Kuqui Alegre que verá la luz durante 2021. Es un tema que invita a la evasión mental y que representa el sonido general del disco, no en vano lleva el título de este nuevo corte. El tema nos sumerge una vez más en un mundo mitad fantasía mitad realidad, con una letra directa, fresca y divertida que caracteriza el trabajo y la estética de Kuqui Alegre. "Me metí de lleno en la electrónica-pop para conocer hasta donde podíamos llegar y sacar el máximo provecho."

Kuqui Alegre es un soplo de aire fresco en el panorama independiente nacional. En unos tiempos inciertos para el sector de la cultura, Kuqui llega con una propuesta alegre que nos hace olvidar por un momento el desastre social en el que se ve sumergido el mundo. Con unas letras directas, unos arreglos mimados y una producción cuidada hasta lo obsesivo, los temas de Kuqui suenan a gloria (y sin pretensiones grandilocuentes). 

Kuki alegre

Óscar (Kuqui) Alegre, nacido en Badajoz. Actualmente reside en Madrid. Tras tocar en múltiples bandas, en el 2015 comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en acústico. Dos años más tarde inició la grabación de su disco debut. “Vamos a Matarnos” (2017), producido por el músico, cantante y compositor Candy Caramelo (Ariel Rot, Fito y Fitipaldis, Andrés Calamaro) y grabado en Madrid en los estudios Candyland-Rock y Black Betty Stu- dios durante los meses de Abril y Julio. A finales de 2017 y principios de 2018, Kuqui Alegre puso en marcha la Gira en directo de presentación de este nuevo trabajo discográfico. Entre los muchos escenarios de diferentes ciudades de España, cabe destacar el concierto de presentación del festival Mongo Rock en la sala Joy Eslava (Madrid).

En Junio de 2018 partició con la editorial Fun Readers en la creación de la banda sonora de un libro escrito por la humorista Sara Escudero y el ilustrador Sito Recuero, creando la canción “No estás a la altura”(mis- mo título del libro) disponible en diferentes plataformas. El single fue presentado en El Corte Inglés de Callao (Madrid) el mismo día de la presentación del libro. Durante 2020 han visto la luz diversos temas que conformarán su nuevo EP "Fantástico y Viral" , que navegará entre el pop y la electrónica dejando atrás el sonido rock de su primer disco. "Saturno", "Lo dejo todo" y "Fantástico y viral" son los adelantos de este nuevo trabajo del extremeño que verá la luz a lo largo del 2021.

Eres un artista onubense, pero ¿Cómo se define Jalo como artista?

Humilde, sencillo y natural… después podré ser más o menos artista, también será cuestión de gustos, pero pienso que la base principal es el cómo eres como persona.

¿Qué es para ti la música?

La música para mí lo es todo. Desde que tengo uso de razón me recuerdo cantando, silbando, tarareando…en fin, en mi día a día no puede faltar la música. No podría vivir sin la música.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

A parte de tener una buena formación musical, porque eso es imprescindible… creo que lo más importante insisto, sería la humildad, sencillez y ser uno mismo.

Acabas de publicar tu Single “Magia” ¿Cómo definirías el tema?

Es un tema sentido, muy directo al corazón… cualquier persona que se encuentra en la situación de la que habla la canción podría sentirse identificado.

Si tuvieras que definir “Magia” con una palabra, ¿Cuál sería?

Magia. Y que cada uno vea la historia según lo sienta.

¿Crees que en “Magia” podemos encontrar la esencia de Jalo?

Creo que es un tema donde me he encontrado a mí mismo y quizás es un tema con el cual me siento muy a gusto a la hora de interpretarlo. Creo que “Magia” suena a más Jalo que nunca

Sabemos que “Magia” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Es un tema que compuse hace un par de años quizás, y la producción se ha realizado en Sevilla de la mano de Sergio Gallardo en mayo de este mismo año. La grabación de la voz, mezcla y masterización se ha finalizado en Mallorca junto a Daniel Ambrojo.  

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Pues el tema debería haberse grabado y finalizado en Sevilla, pero el día que tenía que ir a grabar voces me puse enfermo, y finalmente se tuvo que aplazar la grabación. Yo regresaba al día siguiente a Mallorca, y es por eso que tuvo que terminarse en la isla.

¿A quién darías las gracias porque “Magia” esté ya a la venta?

Pues yo creo que a todas las personas que desde un principio siempre han estado ahí apoyándome. Este mundo de la música, aunque es precioso, a veces también es muy duro, ya que los artistas independientes como es mi caso, no contamos con apoyo discográfico o de representación, entonces se hace todo un poco más difícil y cuesta arriba. Pero cuando uno cuelga un video ya sea haciendo un cover, o una canción propia y ve la reacción de la gente, es la batería que te va alimentando y animando a seguir. Así que claramente, gracias a todas esas personas.

¿Dónde podemos adquirir “Magia”?

El tema se va a poder oir en todas las plataformas digitales, Spotify, ITunes, Amazon Músic, SoundCloud, Deezer, etc etc

Jalo Magia

“Magia” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

El video se grabó en varios puntos de la isla de Mallorca, y la verdad es que fue un día bastante entretenido, ya que se grabó al amanecer y al atardecer. Unas ubicaciones muy bonitas, y una playa la cual no conocía y quedé encantado, por que aquello parecía el paraíso la verdad.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Pues el día de grabación empezó muy temprano, a eso de las 4.30 de la madrugada para preparar las cosas en la playa. Para llegar al punto teníamos que pasar por un pinar enorme, y parecíamos furtivos por allí en medio del pinar, el equipo de grabación y yo, con unos focos alumbrando y echamos unas risas buenas hasta llegar a la zona de grabación. Nos los pasamos muy bien la verdad.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?

Estoy contento con todo el video en general. Creo que la empresa que lo ha hecho a tenido mucho gusto y han realizado un grandísimo trabajo. Los sitios donde hemos grabado también han acompañado mucho porque son preciosos, pero insisto en que he tenido la suerte de trabajar con unos grandes profesionales. No podría quedarme con una escena

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Creo que todavía vamos a pasar un tiempo complicado, no todos los que nos dedicamos a la música tenemos la suerte de poder realizar conciertos en estadios, o plazas de toros, y los locales cerrados ya sabemos que tienen bastantes restricciones todavía… Así que tendremos que tener paciencia hasta que todos podamos trabajar de la forma en la que siempre hemos conocido 

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Tengo la esperanza de que todo vuelva a la normalidad y podamos volver a vivir y a disfrutar no solo de los conciertos y la música, sino de todo, de la misma manera en que lo habíamos hecho siempre. Algo como sonreírnos es fundamental en la vida.

Tras la publicación de “Magia” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Más que proyectos, me gustaría lograr objetivos. Me gustaría primeramente que el tema tuviera una buena aceptación, que se le diera cariño y a todo aquel que no me conozca (que son más que los que me conocen) decirle que, si le gusta el tema, que lo comparta, que lo enseñe, que lo disfrute de la misma manera que he disfrutado yo comiéndolo y grabándolo, que lo haga suyo. Otro de los objetivos es encontrar una discográfica, aunque bueno… ya sabemos cómo está el asunto jejejejej

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

A ellos primeramente darles las gracias por estar ahí, detrás de cada publicación, animándome a seguir cantando, apoyándome en todo momento. Decirles un poco más de lo mismo… que cada uno le de cariño a ese tema, que lo expriman al máximo, que gracias a ellos crecen mis ganas de seguir componiendo y de cantar

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de mostrar lo que hacemos, y por hacer un trabajo tan bonito como es el de descubrirnos a otras personas.

"Magia" es el nuevo single del artista onubense, Jalo, del que te presentamos el videoclip y que tienes disponible en Plataformas Digitales.

Para que conozcas mejor a Jalo, él mismo se presenta.

Hola Amigos, mi nombre es Jose Antonio López González, nacido en Rio Tinto, en la provincia de Huelva (Andalucía), tengo 37 años los que cumpla ahora el próximo 12 de octubre y llegue a la isla de Palma de Mallorca con un año, y donde resido actualmente.

Desde bien pequeño la inquietud por la música siempre estuvo presente en mí. Con 14 años empiezo a aprender a tocar la guitarra con la que más tarde empecé a componer mis primeros temas. 

En el año 2005 grabo una maqueta la cual presento a las emisoras de mi ciudad, y consiguen una gran aceptación, haciendo que el verano de ese año se convirtiese en un recorrido por toda la isla haciendo llegar mi música de escenario en escenario al público mallorquín. 

En 2007 grabo mi primer disco titulado “Estrellitas de Colores” un trabajo muy juvenil, pero ya enfocado al amor y desamor. Con este álbum empiezo a visitar distintos puntos de España (Madrid, Fuerteventura, Sevilla, Huelva, Córdoba, Alicante) y a compartir escenario con algunos artistas ya consagrados como Malú, David de María, etc etc…

Jalo Magia

En 2014 edito mi segundo trabajo titulado “Una vez Más”, un disco ya más maduro, con letras más trabajadas, siempre acordándome del amor, desamor, el sentimiento de un hombre al ser padre por primera vez, etc etc…. En marzo de 2015 “Una vez Más” cruza el atlántico y viajo al país de Panamá en gira de medios de comunicación gracias a la empresa Spot Platinum, quien se encarga de mi recorrido por todo el país por los principales medios de comunicación. En ese mismo año, en el mes de noviembre vuelvo nuevamente a cruzar el charco, pero esta vez a Miami, de la mano de Lázaro Cruz Marketing Creativo, de nuevo en gira de medios de comunicación para llevar mi disco al público americano. 

Tras unos años de silencio, estreno un nuevo tema titulado “Magia”. Una composición propia en cuanto a letra y música como los discos anteriores, y producido por Sergio Gallardo y Daniel Ambrojo. 

Puedes seguir a Jalo en:

Su Twitter twitter.com/OficialJalo

Su Instagram www.instagram.com/oficialjalo

Su Facebook www.facebook.com/oficialjalo

Hoy cumplo uno de los sueños que tenía cuándo era pequeña. 9 añitos exactamente desde que una granaína de pura cepa consiguió dejarme con la boca abierta delante del televisor. Y eso que yo era un hueso duro de roer... De eso hace ya dos décadas y, a día de hoy, me encanta saber que esa persona sigue persiguiendo aquél sueño que comenzó en un programa llamado "Operación Triunfo". Estoy hablando de Rosa, nuestra Rosa, la que sentimos como nuestra desde 2001 y lo seguirá siendo eternamente.

Rosa triunfó, vaya si triunfó, aunque creo que yo también lo hice al poder cumplir lo que en su día fantaseé. Ella me ha concedido una maravillosa entrevista y, como es de bien nacido ser agradecido, quiero compartirla con todxs vosotrxs. Así que...dadle mucho amor.

 Rosa Entrevista

Acabas de presentar tu último sencillo “Hablemos de amor”, tema que rápidamente te ha colocado de nuevo en las posiciones más altas de las listas de éxitos. Para todxs aquellxs que
llevaban ansiando nuevos hits, es un auténtico regalo. Aire fresco, ritmos veraniegos... ¿Cuándo surgió este tema y en qué momento profesional y personal te encontrabas?
El tema ya venía urdiéndose desde el 2019, de la mano de Brisa Fenoy, una máquina de mujer y una amiga que me brindó la oportunidad de este regalo. Fue cocinándose a fuego lento y ya después durante estos dos años y en manos de Ricky Furiati y x-man se ha logrado finalmente un nuevo trabajo en el que de forma prudente introduzco mi primer pie en sonidos urbanos. Seguimos en las listas de los más vendidos, en las ventas digitales, lo que hace que me sienta tan agradecida y feliz como artista independiente. “Hablemos de Amor” es una mano arriba por la música. Te invito a realizar mi challenge en tiktok, te atreves?

La letra nos viene a decir que la protagonista de la historia es siempre quién da más en esa relación amorosa. ¿Podríamos decir que es una canción autobiográfica?
Podría decirte que es un simil de mi vida como artista, cansada de que me encasillen y no poder disfrutar del momento. Si yo fuese consciente de que algo no va con mi voz, no lo haría, pero cantar y probar cosas nuevas me llena de poder.

Si quisiera tener un estilo definido ya lo habría hecho saber mucho antes. No solamente existe el blanco y el negro, me encanta que la vida sea un arco iris.

“Hablemos de amor” llega en un momento muy bonito, tras varios meses de promoción y girando con el Tour Vacío por toda la Península. Después de tantos años encima de los escenarios... ¿Eres de las que todavía siguen con esos nervios bonitos del directo?
Por supuesto, nervios forever. Sacar a la luz un single como “hablemos de Amor” es salir de nuevo en cueros! y que cada cual te pone un traje, me encantan los trajes y más si son con cariño y respeto.

¿Sueles seguir algún ritual antes de los conciertos o tienes alguna manía confesable que todavía no hayas desvelado?
Manías no, solo lo normal, calentar la voz, prepararme para salir a disfrutar y estar muuuuy tranquila, al menos intentarlo, que con tantas emociones… Así consigo dejar la voz lista para ver las caras de la gente bonita que viene a vernos.

Hablando de conciertos...¡Menudo séquito de seguidores más maravillosos tienes! No se pierden una cita contigo y, por lo que me consta, siguen arropándote aún más si cabe después de dos décadas. ¿Qué me puedes decir de todxs ellxs?
Que son mi familia, me han visto crecer y me han dado la mano para levantarme y eso es lo que me lleva siempre a darles las gracias y a quedarme corta en darles el amorque se merecen a todos y cada uno de ellos. El club de fans de Rosa López, son mi familia y este 28 de octubre cumplimos un añito desde que se creó legalmente, aunque llevemos 20 años juntos.

Momento de volver atrás. No lo llamaría pasado porque es algo que, de haberme pasado a mi, seguiría rondando en la cabeza eternamente. 20 años desde aquella primera edición de Operación Triunfo. ¿Volverías a vivir la experiencia una vez recorrido el camino? 
Te aseguró que me quedo con el recuerdo, creo que solo los sueños pueden mejorar lo que vivimos dentro de la academia. Teníamos tantas ganas de hacer feliz a la gente que nos veía, de aprender, que eso ya es irrepetible. vendrán momentos preciosos, de eso estoy segura.

¿Hay algo que cambiarías de tu paso por el programa?
Pues no, cambiar algo sería no ser yo misma y fallaría en todo lo que creo y me han enseñado mis padres. Volvería a comportarme exactamente como lo hice.

Se sigue rumoreando un nuevo reencuentro y creo que vuestrxs seguidorxs (donde me incluyo) no podrían tener un mejor regalo si se confirmara la noticia. Humildemente, pienso que también lo sería para Álex, quién tristemente nos dejó hace ya un año. ¿Crees que ese sería el mejor de los homenajes?
Sin duda alguna, creo que sería el mejor recuerdo y como no, el mayor homenaje.

Si tuvieras que elegir uno de los momentos que viviste, con cuál te quedas: con la final de OT o con el día en que fuiste elegida para representar a España en Eurovisión?
Creo que eso no puedo elegirlo, no se que es uno sin el otro. Entrar en OT me sirvió para conectar muy fuerte con el público y Eurovisión fue un principio o un punto y aparte para lo que se venía.  Los sueños empezaban a cumplirse en fila india y la emoción era una constante en el que el tiempo era el único que podía ordenar.

Háblanos de esa experiencia en Tallín y del primer contacto con los eurofans y demás delegaciones.
Una locura maravillosa, decirte más sería como escribir mi biografía, pero un recuerdo muy lindo y apabullante para una niña.

¿Volveremos a ver a Rosa en Eurovisión? ¿Es algo que te ronda por la cabeza o te han propuesto últimamente?
Ni me lo han propuesto en serio y firme ni es algo que creo debiera repetir. Fue una experiencia maravillosa y no quiero que ese recuerdo se empañe por nada del mundo. Prefiero soñar fuerte con nuevas aventuras, un Grammy? Jajaja … no, en serio, sería precioso poder por ejemplo poder asomar mis canciones a las emisoras más escuchadas y resurgir como artista independiente y agradecer así, como hace años, el apoyo y cariño los seguidores que se merecen todo!

Actualmente eres una artista independiente, es decir, no dependes de ningún sello discográfico. ¿Ha sido difícil dar ese paso o fue una liberación a nivel profesional?
Pues no te voy a engañar, es un gran paso. No tener discográfica significa no tener las llaves de ninguna puerta y tienes que abrirlas a base de muchísimo trabajo.
Los tiempos están cambiando e internet terminará por ser la mayor de las discográficas.

Tras 8 discos en el mercado y más de un millón de copias vendidas...¿Qué te queda por conseguir y cuál de todos los logros ha sido el más satisfactorio para ti, tanto a nivel profesional como personal?
Me quedan muchísimas cosas por hacer y muchos proyectos que me encantaría realizar en algún momento de mi carrera, como cantar algo para Disney, pisar esa alfombra roja, actuar en alguna peli o musical, son tantas las cosas que quedan por hacer que me tiraría todo el dia para explicártelas.

A nivel personal creo que lo tengo todo, siendo feliz el resto sobra.

¿Qué viene ahora? ¿Cómo van a ser los próximos meses para Rosa? ¿En qué proyectos te vas a embarcar?
Ahora viene disfrutar de “Hablemos de Amor”, de un proyecto con muchísimo cariño. Los próximos meses esperemos que sean una locura de tv y radios que quieran darle bombo y platillo a este nuevo single. En octubre llegará un nuevo single, un proyecto encaminado al invierno con un estilo pop, muy chulo.

“Si no te vuelvo a ver” compuesto por Conchita y producido por Ten Production. Ganas de que podáis escucharlo.

Entrevista de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Te conocemos desde hace años, pero ¿Cómo se define Gisela Hidalgo como artista?

Me defino como una persona única, aventurera y apasionada en cada una de las cosas que hace. Me dicen que he madurado en el último año, pero poco, jaja

¿Qué es para ti la música?

La música significa mucho para mi, cuando era mas pequeña sufrí acoso escolar y me refugié en la música, como siempre digo; la música me salvo la vida. Ahora es una manera de vivir, un estilo de vida, aunque suene redundante.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Tener sensibilidad, ser carismático, simpático, empático y, sobre todo, nunca abandonar ninguno de los proyectos en los que esté inmerso aunque este mundo sea complicado a veces. Este mundo es mucho más difícil de lo que parece y hay que tener mucho tesón. En la paciencia está la esencia.

Has publicado tu Single “No Puedo Cambiarlo” ¿Cómo definirías el tema?

Este nuevo single es una mezcla de Pop y Rock, como bien dije en este disco tendremos estilos variados pero tiene un toque más rockero. “No puedo cambiarlo” es solo el principio de todo lo que estamos preparando. Estoy encantada con el resultado.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “No Puedo Cambiarlo”?

El mensaje que quiero transmitir es dejar de martirizarte en el presente por actos que tuvieron lugar en el pasado, es mejor aprender de ellos y seguir viviendo el dia a dia.

¿Qué nos puedes contar de “No Puedo Cambiarlo”?

“No puedo cambiarlo” es un tema que en lo personal me encanta, una letra muy acertada ya que ha sido compuesta por Maikel de la Riva y una musicalidad muy fresca a la vez que un poquito rockera. Y en la preparación de los directos es cuando te das cuenta de la fuerza que tiene.

Si tuvieras que definir “No Puedo Cambiarlo” con una palabra, ¿Cuál sería?

Lo describiría como “Especial”. Por todo lo que conlleva con el inicio de la gira.

¿Crees que en “No Puedo Cambiarlo” podemos encontrar la esencia de Gisela Hidalgo?

En cada uno de mis temas esta la esencia de Gisela Hidalgo, ya que siempre he pensado que poner algo de tí en cada uno de tus temas es imprescindible. Es muy satisfactorio que un autor como Maikel de la Riva te diga que le ha sorprendido el toque que te he conseguido dar.

Sabemos que “No Puedo Cambiarlo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Fueron muchas horas de trabajo, pero a la vez muy divertido con una producción de la mano con grandísimos profesionales.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

De la grabación del single en el estudio solo tengo buenos recuerdos. Cuando hay buen rollo en el estudio, todo surge de manera muy natural.

Gisela H Entrevista

¿A quién darías las gracias porque “No Puedo Cambiarlo” esté ya a la venta?

En primer lugar, a mis padres, por estar día y noche apoyándome y enseñándome el valor de las cosas. Luego a Sashe Live, mi agencia de managers, M2 Music Group que es mi nueva discográfica y supone un reto muy importante. Y al resto de personas que, desde el principio, han estado vinculadas al proyecto.

¿Dónde podemos adquirir “No Puedo Cambiarlo”?

“No Puedo Cambiarlo” está disponible en todas las plataformas digitales (YouTube, Spotify, Deezer, Amazon Music, Apple Music…)

“No Puedo Cambiarlo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Unos días de trabajo muy duro. Se grabó en mi tierra y en una zona que ahora está lamentablemente de actualidad, porque se rodó en parajes que Sierra Bermeja que ha sido devastada por un incendio. Saber que esos bellos lugares han sido consumidos por las llanas es muy triste. Pero hemos decidido que, en nuestro próximo concierto en Estepona el 9 de Octubre, donaré el 100% de la recaudación.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Bueno, en un principio íbamos a salir en un coche antiguo de color rojo, pero cuando llegamos al pueblo donde se desarrolla la historia nos dejó tirados. Fueron momentos de tensión, con casi 2 horas de parón y mi equipo como locos buscando solución. Tengo que admitir, que fue “divertido”.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

En general de todas, pero cuando estoy rodeada de la gente de mi banda. Para mí son muy especiales esas imágenes, porque lo que se ve es lo que hay. Muchísima complicidad, me siento arropada. Ellos se denominan a sí mismos Los Giselles.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Se ve la luz al final del túnel, cada vez parece ser que tenemos menos restricciones, pero siempre apelamos a la cautela. Estamos muy cerca de vivir una cultura similar a la de dos años atrás.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Como he dicho antes, estamos más cerca de la normalidad. Mi equipo, de todas formas, es muy concienzudo en esas cosas. Gel hidroalcohólico, mascarilla, no compartir botellas de agua.  Aunque de pereza, es necesario. Pero, creo que la gente volverá con más ganas. Nadie valora las cosas hasta que no la pierde. Eso ha ocurrido con la música en directo.

Tras la publicación de “No Puedo Cambiarlo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Pues a partir de este 18 de Septiembre comenzamos una minigira donde estamos en casi todas las provincias de mi Andalucía querida. No os lo perdáis que es muy importante!!

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Les doy las gracias por estar siempre apoyándome y por querer tanto mis temas. Gracias a ellos este sueño se está haciendo realidad.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Gracias a vosotros por abrirme las puertas, una vez más, de ElFiesta.es

Gisela Hidalgo nos presenta su nueva apuesta artística de la mano de M2 Music Group. Poniendo el broche final a su estilo musical inicial y dando paso a una etapa de mayor madurez musical, ‘No Puedo Cambiarlo’ viene marcado por una mezcla de los géneros pop y rock que concuerdan a la perfección con su voz tan cercana al soul. 

Con tan solo 18 años, la artista reúne las características necesarias para convertirse en uno de los referentes de la música pop-rock española de los próximos años, género en el que se desenvuelve con soltura.

El single, ha sido grabado en los estudios El Pelícano de Sevilla, cuenta con una letra pegadiza y un sonido enérgico acompañado de la guitarra. Gisela Hidalgo llega con las pilas bien cargadas dispuesta a revolucionar el panorama de la música pop-rock española bajo la guía del artista y productor Fernando Caro, quien ha contado con músicos de primerísimo nivel como el teclista y guitarrista Jesús Chávez, productor y director musical de El Arrebato; el actual batería de Pablo AlboránDavid López; y el actual bajista de Pastora Soler, Nani Conde; además de Vicky Luna, componente del conocido grupo Las Niñas, a los coros. Un elenco de profesionales que le han dado peso y han engrandecido cada una de las canciones que componen el que será el segundo álbum de estudio de la artista malagueña.

Poniendo voz a una composición de Maikel de La Riva, la malagueña da vida a un tema en el que nos habla de la importancia de aprovechar el tiempo y los momentos de la vida. Esto, unido al entusiasmo y la energía de Gisela, hacen de 'No Puedo Cambiarlo' un temazo de escándalo.

GiselaH

'No Puedo Cambiarlo' cuenta además con un videoclip de Sashe Live y Magnodream. La adaptación audiovisual muestra el lado más juvenil, natural y enérgico de Gisela. Con un aspecto rockero y fresco, y siendo la provincia de Málaga el escenario elegido, la cantante nos deleita con una canción de lo más buena vibra.

Puedes escuchar "No Puedo Cambiarlo" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Gisela Hidalgo en su Instagram www.instagram.com/giselahidalgo_.oficial

El Dream Pop es considerado un subgénero musical del rock alternativo, Amara's Eyes toma este estilo para darse a conocer con el público latino, con su más reciente sencillo “Menos Hombre”, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Se trata de una canción que refleja ideas que oprimen el sentir de los hombres, pues socialmente es considerado como “cobarde” aquel que llora o muestra su sentir. “Menos hombre” nos dice que llorar no es malo y mucho menos te denigra como persona. “Soy una persona muy emocional. Yo sí lloro, entonces realice esta canción para externar que no es malo expresar nuestro sentir. Derramar unas lágrimas no es malo, no importa si eres hombre o mujer; todos tenemos sentimientos y emociones que sacar”, declaró el cantante. 

El cantante de origen texano fue quien realizó la composición y producción de la canción. El tema también cuenta con un video clip, el cual refleja la letra del sencillo. “El video relata la historia de un joven en distintas etapas de su vida donde están presentes los estándares sociales. Es un historia un tanto triste, pero con contenido de conciencia para nuestra humanidad que no puede ni debe seguir reprimiendo el sentir de las personas”, declaró.

Actualmente, el cantante se encuentra creando más música con el objetivo de consolidar la creación de su primer álbum. Además, está planeando lo que será una presentación online, por lo que pide que estén pendientes de sus redes sociales donde estará dando más detalles. Sin duda, Amara's Eyes es una propuesta musical que debemos conocer porque su contenido seguramente nos dejará más lecciones que aprender como sociedad. 

Gerardo Miranda, conocido en el medio musical como Amara's Eyes, es un joven nacido en El Paso Texas. Sus inicios musicales comienzan cuando su abuela le enseña a tocar la guitarra. Más tarde, aprendió violoncello, composición y música. Su primera canción la creó cuando tenía 16 años. 

Amayaeye

Su inclinación por el Dream Pop se debe a que el artista lo considera como terapéutico para su persona, pues logra conectar con esos sonidos suaves que le permiten la inspiración necesaria para poder crear música.

En su haber tiene más de 100 canciones escritas, por lo que espera tener la oportunidad de continuar mostrando su talento con el público. “Luna”, “Dreaming Gone Wrong”, “Whatever Happened”, “Little Catharsis”, “Starved” y “Poco Hombre” son las canciones que ya están disponibles para descargar y escuchar en las plataformas digitales. 

Puedes escuchar "Menos Hombre" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Amara's Eyes en su Instagram www.instagram.com/amaraseyes

Sofia Coll compone “Mi Hogar” preguntándose: ¿Qué significa estar en casa? ¿Qué significa hogar para mí? Ese lugar, sensación, recuerdo... que inexplicablemente se siente bien y es únicamente tuyo. La artista española trae este mensaje a nuestros oídos utilizando un sonido europeo, influenciado por el R&B y el Soul británico, jugando con letras en inglés y español.

Junto a los matices pop de la misma, surge una canción elegante, directa, alegre, llena de frescura, verdad y serenidad, con un significado universal que hará pensar a quien quiera ver más allá de lo superficial.

La composición es sencilla, sin abusar de muchos instrumentos o efectos, para que el mensaje llegue directamente al oyente. La magia está en los detalles y en la suma de estos. Por eso lo disfrutamos orgánicamente, así como la sensación de "hogar" está dentro de cada uno de nosotros.

Es una producción independiente sin instrumentos naturales reales pero que logra trasladarte a un ambiente bohemio donde los músicos podrían estar tocando perfectamente en vivo. “Mi Hogar” tiene influencias de Lauryn Hill y Mahalia mezclado con el pop español emergente de artistas como DEVA o Kimberlly Tell.

Una canción perfecta para escuchar en el coche, en un día tranquilo de playa o en una terraza con amigos. Para todos los públicos, pero sobre todo para aquellos que quieran expandirse.

Puedes seguir a Sofia Coll en:

Su Twitter twitter.com/SofiiaColl

Su Instagram www.instagram.com/SofiiaColl

La banda madrileña Tu Otra Bonita, en colaboración con la artista palmera Valeria Castro, publica esta nueva versión de A Poco. Acompañado de un videoclip protagonizado por Sara Carbonero, que debuta como actriz.

A Poco nos habla de lo dolorosos que son los recuerdos del amor. De cómo nuestra memoria guarda  esos momentos que, cuando los vives, no nos tocan y cuando los recuerdas nos encogen el corazón. Aun así la imagen, el recuerdo siempre guarda algo bonito… tan bonito que nos vuelve locos, y solo hay un remedio, el tiempo para irnos curando poquito a poco .

“Es una de las bandas más singulares del panorama musical actual, que se ha ganado el reconocimiento gracias a su fusión de ritmos y canciones, desde el mestizaje indie hasta la rumba, canciones a las que es imposible resistirse a cantar y bailar, pero también con letras que son poesía y caricias para el alma, mucha constancia, trabajo y fe en sí mismos. Nadie les ha regalado nada. Como casi todas las cosas bonitas de la vida, yo diría que su estilo es ecléctico y difícil de definir. No creo que se les pueda o deba encasillar” eran las palabras que le dedicaba Sara Carbonero a la banda con motivo de la publicación “Crema”, su último álbum.

Puedes comprar "A Poco" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Tu Otra bonita en:

Su Twitter twitter.com/tuotrabonita

Su Instagram www.instagram.com/tuotrabonita

C Tangana

Tras el éxito cosechado en su formato adaptado, reuniendo a 40.000 asistentes en el Estadio Wanda Metropolitano, el Festival Río Babel volverá en 2022 con su formato original. 

Un esperado regreso, en el que el Festival madrileño cambia de ubicación a la Caja Mágica,  creciendo en dimensiones y aforo para esta nueva edición. 

El Festival Río Babel 2022, será los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2022 y contarán con artistas internacionales de primer nivel que les permitirá poner de nuevo a Madrid a bailar.

El primer cabeza de cartel confirmado es C.Tangana. El artista presentará su disco 'El Madrileño', un directo muy esperado después del revuelo formado tras el lanzamiento del mismo. Ofrecerá un show totalmente renovado para la ocasión en el que demostrará el por qué su eclecticismo, su frescura y su descaro han marcado un antes y un después en la música española; haciendo su puesta de largo en Río Babel 2022.

Las entradas saldrán a la venta el 16 de septiembre a las 12:00 en www.festivalriobabel.com

Tras su éxito “I'm Thinking When”, PipoBeats presenta su más reciente sencillo “Tócalo", material con el que el cantante muestra su talento a través de la fusión musical chilena y nortamericana.

El single vendrá acompañado de un video. Los productores fueron Filippo y Eugenio Gabella, en tanto que la dirección corrió a cargo de Nick Manterola. Dicho audiovisual fue grabado en un bosque pequeño cerca de la casa del intérprete, en Pasadena, California. Se eligió ese espacio debido al estilo semi jungla que buscaban reflejar en el filme. El rodaje tuvo una duración de cinco días debido a los efectos especiales que se realizaron. Cabe destacar que podremos ver una minipelicula en este videoclip.

Entre los datos curiosos de esta filmación destacan que se llevaron un poco más de 100 horas en la edición final, la caracterización de la actriz tardó 6 horas para su elaboración debido a que es un maquillaje artístico, la filmación dentro del bosque implicó mucho esfuerzo por los recursos materiales que se transportaron, además de que el clima era frío y la presencia de insectos estuvo a la orden del día.

Con este nuevo sencillo, PipoBeats ve consagrado el comienzo de lo que viene para fin de año e inicios del 2022, así que espera que sus fans estén atentos a todos los proyectos que están por venir y pide que escuchen, disfruten y apoyen “Tócalo”.

Filippo Gabella, conocido en el medio como PipoBeats, es un cantante de origen chileno. A la edad de ocho años comenzó su carrera usando cajas de zapatos como batería y actuando en shows de talentos, así como eventos locales de su escuela; para después dar lugar a un músico autodidacta multiinstrumentista.

PIPOBEATS2

Entre sus logros se encuentra el primer lugar que obtuvo durante la segunda temporada de Songland de NBC, el episodio de Luis Fonsi. Como resultado de ello, el puertorriqueño grabó y lanzó la canción "Sway" de PipoBeats. Dicho tema, alcanzó el lugar número 1 en la lista de música de iTunes en los Estados Unidos. El chileno ha actuado en escenarios nacionales e internacionales. Su música se ha transmitido y reproducido en más de 700 canales universitarios y ha aparecido en varias publicaciones digitales e impresas. El cantante ha realizado presentaciones virtuales y en vivo para países como Chile, México y Estados Unidos. PipoBeats conoce las necesidades sociales que tiene nuestra sociedad, por ello se da el tiempo para trabajar en obras de caridad tales como Campamento Ronald McDonald, un lugar donde se apoya a niños con cáncer.

Puedes seguir a PipoBeats en:

Su Web www.pipobeats.com

Su Instagram www.instagram.com/pipobeats

Su Canal de Spotify

MrMelo

El cantante chileno Mr. Melo junto con Mike Moonnight lanzaron el sencillo "Delicia Tchu Tcha Tcha" que alcanzó el 3er lugar en la aplicación viral Tik-Tok Douying! La canción del artista chileno Mr. Melo no solo ha tenido éxito en Tik-Tok sino también a través de la plataforma musical más grande de Asia, "Tencent",  El sencillo de Mr. Melo ha pasado más de 127 millones de reproducciones a través de QQmusic, que es una plataforma de música tan grande como Spotify

Mr. Melo puede ser uno de los primeros artistas chilenos en pasar 127 millones de Streams en Asia, y no solo donde tiene éxito, México también toca la canción en la estación de radio más grande del país, "Los 40 Principales", que se escucha en todo el país, Ahora mismo el Mr. Melo trabaja con su próximo sencillo, que también se planea lanzar con fuerza en Asia pero también en todo el mundo a través de la importante compañía Universal Music.

Los países donde Delicia Tchu Tcha Tcha ha alcanzado gran popularidad son Argentina, Chile, Portugal, Colombia y México, por supuesto contando el continente Asiatico y su país de residencia Suecia.

Sin duda alguna Mr. Melo no para de cosechar éxitos, se rumora dentro de la industria del entretenimiento que Mr. Melo está trabajando grandes colaboraciones con artistas latinos, su consolidación dentro de la industria ha tomado fuerza gracias al respaldo de su disquera Universal Music y sin duda a su gran fanaticada, para conocer más acerca de este chileno que ha dado vuelta al mundo con su música, síguelo en @Mr.melo_Oficial

Sara Díez está formado por Sara Díez y Nasi Molinelli ¿Cómo os definís como artista?

Sara: Me defino como una cantautora con gustos musicales dispares, pero que comparte con Nasi Molinelli, principalmente la influencia del pop rock español y la rumba, cosechando canciones, por momentos complejas, con muchas variaciones y cambios de ritmo, tan característicos en las composiciones de Nasi con la guitarra.

Nasi: Mi estilo se define principalmente como rockero, con marcadas influencias de grupos como Extremoduro, Marea, entre otros, pero que juega y se adapta a melodías y estilos diversos para dar forma al proyecto que comparto con Sara Díez

¿Qué es para vosotros la música?

Sara: Es refugio y ensanchamiento. Es la manera de expresar lo que en ocasiones se es incapaz de articular con palabras, e incluso de contarse a uno mismo lo que siente, o como siente algo que afecta a un tercero. Todos tenemos o hemos tenido sentimientos parecidos, y los hemos padecido o disfrutado en mayor o menor medida. Por eso, es predecible que te puedas identificar con muchas canciones. Por lo que te sugieren.

La música es para mí un vehículo que me lleva a mis rincones, a mis recuerdos, al recuerdo de sensaciones, y por otro lado, me abre en canal. Es una puerta a la libertad.

Nasi: La música es magia, medicina. Poder expresarse siendo uno mismo en todo momento.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Sara: Amar lo que hace, tener personalidad propia, pero a la vez, ser arriesgado, no tener miedo a explorar fuera de su zona de confort, compartiendo con otros artistas, y disfrutando de ese enriquecimiento mutuo. Sin duda, trabajar mucho y constante, porque el talento, aunque se tenga, hay que mimarlo y alimentarlo.

Habéis publicado vuestro Single “Jaleo” ¿Cómo definiríais el tema?

Sara: Como una declaración de intenciones

¿Qué mensaje queréis lanzar con “Jaleo”?

Sara: Yo diría que es un alegato al amor propio, a quererse uno mismo y no dejar que te desgasten, y pierdas impulso para ser feliz

¿Qué nos podéis contar de “Jaleo”?

Nasi: Es una canción de desengaño y liberación… y a partir de ahí, no me gusta profundizar en el mensaje más allá de lo que sugiera la letra, me gusta la idea de que las canciones pueden transmitir cosas distintas para cada persona, hacerlas suyas y sentirse identificado según sus propias experiencias.

Si tuvierais que definir “Jaleo” con una palabra, ¿Cuál sería?

Sara: Carpetazo

sara diez

Sabemos que “Jaleo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Sara: Lo cierto, es que Juanito Makandé es un gran profesional y entendió en todo momento qué es lo que necesitaba el tema. Ha sido una experiencia muy positiva, y además hemos tenido el privilegio de contar con otro gran profesional, como es Eduardo Ruiz Joya, para hacer el master del tema.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?

Sara: En el rodaje del videoclip, quisimos que hiciera de protagonista una amiga nuestra que en realidad es médico, y nunca había hecho de actriz o similar. Había dudas por parte de La Naranja biónica, como productora del videoclip, de si era la opción correcta o sería mejor contratar a alguien profesional, pero resultó ser todo un talento que se ponía a llorar sin ningún problema, como se requería en una de las secuencias. Incluso me llegué a preocupar, porque no sabía si realmente le pasaba algo, de lo mucho que se metió en el papel.

¿Dónde podemos adquirir “Jaleo”?

Nasi: Jaleo está disponible en todas las plataformas digitales y próximamente será público el videoclip.

Tras la publicación de “Jaleo” ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

Sara: Jaleo es parte de un EP, que iremos publicando paralelamente a la presentación de un álbum completo grabado en otro estudio, con sonidos más pop-rock alternativo, entre otros. No creo que nadie pueda decir que todas nuestras canciones parecen la misma...

Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?

Sara: Que les estamos tremendamente agradecidos por el apoyo y el cariño que hemos recibido de ellos, que llegaron a hacer un proyecto de crowdfunding para que empezáramos a cumplir nuestro sueño, como es la grabación de nuestros temas en estudio, y que hacemos de manera cien por cien autofinanciada y autogestionada, cosa que no es fácil.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos daros las gracias por este tiempo que nos dedicáis.

84 disco

"Flor de Primavera" con Marlon, "El Pasado" con Carlos Tarque y "Tormenta Sideral" junto a David Otero son los primeros temas extraídos del nuevo trabajo de 84 que incluye los temas más emblemáticos de su carrera junto a grandes artistas y temas inéditos.

La vuelta de 84 a los escenarios es algo tan inesperado como lógico. Tras haber vendido en tan sólo una hora las entradas para un único concierto en la Navidad del año pasado (que ante la demanda se convirtieron en dos) y una siguiente fecha en La Riviera  (Madrid) en junio de 2020 que agotó las entradas en un día, la banda madrileña constató que el repertorio de 84 sigue vivo en la memoria de toda una generación que sigue disfrutando de los temas del grupo, convertidos en himnos pop hace una década, y que forman parte de la banda sonora del gran público que abraza el regreso del trío a la primera línea de la escena musical de nuestro país.

Tormenta Sideral es el cuarto adelanto de Ochenta y Cuatro Conciertos en la Parte de Atrás, nuevo disco de 84 grabado en directo en Estudio Uno y que cuenta para la ocasión con la colaboración especial de David Otero.

Describe la explosión vital que siempre supone el paso del invierno a la primavera y el verano, pero cobra especial significado en estas circunstancias que vivimos hoy y con ello nos acerca un poco más a aquella añorada normalidad que estamos cada vez más cerca de recuperar.

El nuevo trabajo de 84, que viene de la mano de la discográfica BMG, ha sido grabado en Estudio Uno y cuenta de nuevo con Josu García en la producción y con Mark Janipka en la mezcla y masterización, como ya sucediera en sus dos primeros discos. Todo ello con la guinda final que supone la participación de un elenco de amigos y colaboradores de lujo que se han querido sumar y celebrar este disco regreso de la banda y que con ello lo han elevado a otro nivel.

La historia de 84 se reescribe a partir de Septiembre de 2019, cuando la banda al completo - Jaime, Mon y Beris junto a Moreno, Riquelme y Valdehita - se reúne para un único concierto tras recibir la invitación del festival El Jardín de las Delicias de Madrid. Un cariñosísimo recibimiento y la confirmación de que sus canciones estaban más vivas y presentes que nunca fueron suficiente para empujar al grupo a publicar un tema inédito - Una Ronda más - y a anunciar un concierto de Navidad - que se convertiría en dos y cuyas entradas se agotaban en apenas una hora - en la sala Mon de Madrid. Ya por entonces empujados y acompañados por Jacobo Domínguez y su Tumbalacasa, vivirían dos noches mágicas e irrepetibles que suponían la vuelta obligada de 84 y que el grupo celebraba con el anuncio de una nueva fecha en La Riviera - que también se agotaba en menos de 24 horas - para junio de 2020.

Concierto que, atropellados por la Covid-19, nunca pudo celebrarse pero que dio lugar a la grabación de este disco en directo - concepto de álbum con el que siempre habían fantaseado - que reúne doce de sus canciones más representativas y cuatro temas inéditos y del que hasta el momento sólo se conocía un adelanto - A Casa -.

Los orígenes de 84 nos remontan a 2005 cuando Jaime y Mon conocen y se reúnen con Beris para enseñarse sus primeras canciones mutuamente. Rápidamente conseguirían armar un repertorio propio que defenderían en un inocente trío acústico y que bautizarían primeramente como TRASTE 84.

De ahí a los primeros contratos, al Búho Real y a Galileo, a quitarle el traste al 84, a conocer a Alejo Stivel, Fernando Polaino y Josu García, y a empezar a trabajar en lo que sería su primer disco, El Burdel de las Sirenas.

Disco debut que se publica a finales de 2008 (Sello Movistar) y con cuyo primer single homónimo 84 entra en las listas de radio nacionales. El Burdel de las Sirenas, Flor de Primavera, Esquinas de Madrid, Fantasía o Te Invito entre otras muchas, muestran la personalidad de un trío de autores con inquietud e intención a la hora de escribir letras y de componer melodías, con sorprendente facilidad y afinidad para hacerlo juntos y con una marca propia basada en arreglos de armonías vocales que les acompañaría desde entonces. Con influencias marcadas en ese momento y dispares, propias de cada uno de ellos, que van desde The Beatles o Eagles hasta Serrat y Sabina pasando por Los Rodríguez, Carlos Chaouen, M-Clan o Quique González.

Una primera puesta en escena pasa por Madrid y algunas otras ciudades de España junto a su primera banda (con Chema Moreno al bajo e Ignacio Villafruela a la batería) pero también cruzando el charco y acompañando a Amaia Montero como teloneros en sus conciertos de Buenos Aires (en el emblemático Luna Park), Santiago de Chile, Montevideo, Cuzco, Quito o Guayaquil. También tendrían la fortuna durante esta primera etapa de telonear a grandes referentes como Pereza en su gira de Aviones, Tequila en su regreso, Los Secretos con quienes además colaborarían en una canción propia - Esperando una Señal - o Julieta Venegas.

 Le seguiría la etapa más productiva de la banda, componiendo para el que sería su segundo disco de estudio - La Hierba bajo el Asfalto (2011, Sello Movistar) - para cuya selección de repertorio se presentan con más de 60 canciones. Sentado en tu Arena, El Pasado, Historias del Arte, Tormenta Sideral fueron el esqueleto de un disco de 13 canciones con el que 84 experimenta un crecimiento muy notable, tanto en la composición y producción de canciones, como en el directo de la banda (a la que se incorporan Alex Riquelme a la batería y Mauro Mietta al piano y teclados) y con el que empiezan a incluir entre sus fechas las invitaciones de festivales representativos como Sonorama Ribera que parece consolidarles merecidamente dentro de la escena nacional.. En este disco se incluirían también nuevas colaboraciones con Rubén Pozo de Pereza en Falta Espacio Amor y Sara Íñiguez Rubia en Antesdeayer. Sería también el final de la relación con El Sello Movistar y el comienzo de una nueva etapa.

Una nueva etapa que arranca siendo independiente y autogestionada, desde el nacimiento del proyecto, con una campaña de crowdfunding con la que recibieron una abrumadora respuesta, hasta la grabación y producción de su tercer disco en la que colaboran muy activa y estrechamente junto a Mauro Mietta. Durante ese proceso aparece Pink House Management con cuya colaboración se publicaba Varcelona (2014, Warner Music). Como si fueras a Morir, El Error, Tu Libertad, La Tangente, Soy Mitad, Yo...representan la valentía del grupo en ese momento y la búsqueda por seguir creciendo en todos los campos, arriesgando en todas las decisiones que lo comportaron. Para el directo se sumaba a la banda Sergio Valdehita al piano y teclados y completaban una gira que terminaba en un inolvidable concierto en la Joy Eslava en Noviembre de 2014  que supuso un punto y seguido y el inicio de un periodo de descanso después de nueve años y tres discos.

El cantante cubano Ley Jay cosecha con éxito el estreno de su último sencillo, titulado "Bajé con fuego", tema que grabó junto a Waldo Presión.

La canción cuenta con más de 17 mil reproducciones en la plataforma de Youtube. En cuanto a la elaboración del tema, el intérprete de música urbana contó los detalles de la grabación del videoclip, mismo que se realizó en Miami.

"Gracias a la buena relación y comunicación con Waldo, logramos realizar la elaboración del audio de "Bajé con fuego" en una semana. Posteriormente, nos encontramos en Miami y en distintas locaciones filmamos el clip en un día. Sin embargo, fueron aproximadamente 20 días para culminar el trabajo completo, entre música y el audiovisual. Fue una experiencia muy bonita", dijo el artista.

Además, Ley Jay, representante de la música urbana latina, expresó que la dupla entre él y Waldo, para grabar el mentado tema, se dio tras su gira por Nicaragua. "Waldo me presentó la idea y luego yo y mi equipo afinamos los últimos detalles para poder grabarla. Realmente hicimos un buen trabajo juntos", comentó el cubano.

Desde el comienzo de su carrera en la industria musical, el cantante ha sido el compositor de la gran mayoría de sus sencillos; no obstante, en su "team" cuenta con un Flow Danny, quien además de ser el vocalista en sus presentaciones en vivo, también funge en su equipo de trabajo como compositor y arreglista. "Actualmente compongo mis letras acompañado de mi equipo y la verdad nos funciona muy bien haciéndolo así", expresó.

Sobre sus futuros proyectos por estrenar, Ley Jay contó que durante su gira media tour por República Dominicana grabó el videoclip de su último sencillo. El rodaje se llevó a cabo exactamente en Punta Cana. "Estamos muy ansiosos por el lanzamiento del nuevo tema porquetuvo mucha aceptación entre el público dominicano... es un dembow, un ritmo que está en tendencia", detalló el oriundo de Santa Clara, Cuba. Asimismo, el intérprete añadió que tiene otro tema "cocinándose", que grabó junto a la leyenda panameña Japanese.

Ley Jay

Ley Jay es el presidente, junto a su manager Yasser Miranda, de la productora independiente "The Enchanted Music".

En torno a su preparación artista, el cubano  estudió cinco años música, por lo que consiguió especializarse en su área. Prolongadamente, participó en varias agrupaciones.

Sin embargo, fue en el grupo GB CLAN que logró posicionarse como cantante, tal y como él mismo relató: "Fue allí donde comencé a mezclar distintos géneros musicales y aprendí a fusionar todos los ritmos latinos con los urbanos, que es lo que hago actualmente".

"Cuándo llegué a Miami, Estados Unidos, me desvinculé de la música, pero hace cuatro años retomé mi carrera en solitario de la mano de The Enchanted Music y finalmente logré centrarme como artista. La música es mi pasión y es lo que me mantiene centrado como ser humano".

"Gracias a las fusiones de distintos ritmos, mi equipo y yo conocimos a CACHITA UNIVERSAL STUDIO, una compañía que patrocina la música internacional latina, con la que firmé dos de mis temas: "Adicto a tu piel" y "Me siento Nica". Por ello, comenzamos a hacer distintos trabajos en diferentes países. El año pasado visitamos Nicaragua, un país que me ha recibido con muchísimo cariño,  y en el comienzo de 2021 estuvimos en República Dominicana, gracias al patrocinio de COSTAZUL TRAVEL y del CAFÉ CACHITA. Nuestros próximos planes es visitar Colombia", dijo Ley Jay sobre el trabajo que ha realizado en varias fronteras.

Soraya

Hoy es un día especial y muy esperado, no sólo porque Soraya (@SorayaArnelas) está de celebración por su treinta y nueve cumpleaños, sino también por el estreno de su nuevo single “Soy esa mujer”, un auténtico canto a la libertad y a la aceptación personal, con un mensaje plagado de amor y fuerza. Una letra llena de emoción, vibrante y con mucho sentimiento. Puro empoderamiento. ¡Qué acierto! 

Luchadora incansable y firme defensora de los derechos de la mujer, Soraya demuestra una vez más el talento que le corre por los poros de la piel, la calidez musical que la caracteriza y la sensibilidad a la hora de crear un himno como este. Eso sí, siempre rodeada de un maravilloso equipo como William Luque (@grandpamusic), quien ha producido el tema y Salva Musté (@salvamuste), encargado de fotografía y videoclip, el cual cuenta con la presencia de tres mujeres de bandera: Mara Jiménez (@croquetamente), Lola de Illescas (@loladeillescas_) y Conchi Botillo (@conchi_botillo). Y qué decir de eso fantásticos visuales creados por Nazareth Navarro (@designyourimagination) para este nuevo single: MA-RA-VI-LLA. 

A punto de dar a luz a su segunda hija Olivia, la extremeña está en uno de los momentos más dulces de su vida, tal y como ha expresado en muchas ocasiones. Pero no ha sido todo un camino de rosas. Y esque ella es como el Ave Fénix, capaz de resurgir y conseguir lo que se proponga, sea cuando sea y sin importarle nada ni nadie. “Soy esa mujer” es un reflejo de todo ello y por eso no es de extrañar que lo catalogue como uno de los temas más especiales de su carrera.

Quizás estamos demasiado acostumbrados a esa Soraya cañera, la que pone patas arriba una pista de baile, y creo que va siendo hora de pararnos a conocer esa faceta más personal e íntima, la que llega directa al alma.

Tras su último trabajo “Luces y Sombras”, Soraya nos sorprende de nuevo con esta propuesta que bien podría convertirse en la banda sonora de nuestras vidas. 

Si todavía no has escuchado “Soy esa mujer”... ¿A qué esperas?

¡Dale al play!

Puedes Escuchar Soy Esa Mujer en onerpm.link/SoyEsaMujer 

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

El cantante, productor y artista Arnau Moreno, más conocido como EMLAN se lanza con su primer disco tras causar sensación en TikTok donde tiene casi 900.000 seguidores. Un disco que llega con las colaboraciones de Arnau Griso, Vicco y Paul Alone y que presentará en diferentes salas durante el próximo mes de octubre.

¿Quién es Emlan? Adriá Salas, cantante de La Pegatina, lo explica así: 

Emlan (aka Arnau Moreno) nació en el 96 a caballo entre dos generaciones: la millenial y la zeta. A finales de los 90 era un bebé. Y, sin embargo, se puede intuir que "Basket Case" de Green Day (1994), el disco "Americana" de The Offspring (1998), incluso "All The Small Things" de Blink-182 (2000) o la irrupción de "Avril Lavigne" en 2002 le influenciaron de lleno. Algo se quedó en su memoria musical y está volviendo a salir de nuevo, años después. 

Lo recuerdo ambicioso y seguro de su proyecto musical desde su adolescencia, con una disciplina y una diligencia poco habitual a esa edad. Debía rondar los 15 o los 16 y ya grababa discos y hacía covers. Aparecía en todos los conciertos de rock y música mestiza (para aprender y analizar, probablemente), y todos pensábamos: "si este chico sigue por este camino, en unos años nos jubila a todos". Y parece que ha llegado su momento.

Hace dos años lo incorporamos como backliner en La Pegatina y recuerdo que él andaba en el bus de gira produciendo música. Era lo que había estudiado hacía unos años. Me dejó escuchar "La idea brutal", su primera canción como productor profesional, y me encantó. Le propuse una unión para enviar temas a otros artistas. Probablemente es lo que en aquel momento necesitaba para volver a motivarse con la creación y visualizar su carrera de nuevo. Creamos unos cuantos hits para otros. También hizo, por su cuenta, algunos temas para el primer disco de Miki Nuñez, al que yo le presenté, y acabaron colaborando en "Tira de la manta". Decidió irse a Nueva York a grabar el videoclip. Si se va a tope, se va a tope. 

Emlan Gira

Algunos meses más tarde, le surgió la oportunidad de tener su propio estudio y, tras el alúd de proyectos que le entraron, decidió dejarnos como backliner y dedicarse a ello plenamente. Nos llamó a cada uno de los músicos pegatinos para pedirnos disculpas por irse. Y nosotros, lógicamente, pues contentos de que desarrollara su potencial de una vez. Ya estaba listo: tenía el conocimiento de producción musical necesario, el talento para tocar casi todos los instrumentos, capacidad de trabajo ilimitada, creatividad sin límites y un lugar donde cocinarlo todo. 

Con la pandemia, se puso a hacer cada día una canción con temas de actualidad o ideas que la gente le proponía y así empezó a crecer como la espuma en Tiktok, con más de 800K seguidores en pocas semanas. Seguía con su disciplina, con su cuidado por la imagen y también con su estilo, el que había ido definiendo durante años, un pop-rock muy "fresh" (palabra que utiliza mucho Arnau) de color turquesa, amarillo y negro.

"Antes hacía canciones más enfocadas en gustar a la gente, ahora estoy centrado en que me gusten a mí". Eso me ha dicho hace un rato sobre el disco. Su primer álbum, del que todos sus amigos estamos orgullosos. En él, colaboran colegas en común: Arnau Griso, Paul Alone y Vicco. Todo queda en casa, pero la mirada está puesta muy lejos de aquí. ¡A romper el universo!

Puedes escuchar "Nuestro Plan" en este enlace de Spotify.

Puedes comprar las entradas para su gira en este enlace.

Puedes seguir a Emlan en:

Su Twitter twitter.comN/emlanmusic

Su Instagram www.instagram.com/emlan.wav

El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo disco El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo disco“La Vida Sigue” que sale editado por es sello discográfico GAMErecords y ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Un album con 10 canciones muy personales escritas por el propio artista que desgranan su vida y sus sentimientos según avanzas en la escucha.

La producción corre a cargo del tándem Garrido - Mejías y sepresenta con un primer single titulado como el disco “La Vida Sigue”, con una letra inspirada en los momentos vividos en este último año yque ya se puede disfrutar del videoclip en el canal de Youtube de GAMErecords.

Después de co-protagonizar junto a Omar Montes y Fabbio uno de los hits del verano en España, “Diablita Remix” junto a Omar Montes y Fabbio, que ya ha alcanzado el status de Disco de Platino, Lennis Rodriguez quiere seguir manteniendo de actualidad la bachata de su República Dominicana natal en Europa, su continente de adopción..

Este viernes 3 de Septiembre ha publicado con Maikel Delacalle en un estilo completamente nuevo para él, con el que enamora.

“Querer es poder” está escrito por ambos y producido también por Chus Santana, igual que Diablita Remix. 

Puedes escuchar "Querer es Poder" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Lennis Rodríguez en:

Su Facebook www.facebook.com/LennisRodriguezMusic

Su Instagram www.instagram.com/lennis.rodriguezoficial

Su Twitter twitter.com/lennis_rodrigz

"Llegará" es el nuevo single de la artista sevillana, Rocío Miló del que te presentamos el videoclip.

Para que conozcas un poco mejor a Rocío Milo, ella misma se presenta:

"Mi nombre artístico es Rocío Miló, tengo 25 años y soy Musicóloga, saxofonista y cantante. Nací en Sevilla aunque me considero extremeña, pero actualmente vivo en Madrid.

Estudié el Grado Medio en el Conservatorio por la rama de Saxofón. Actualmente estoy estudiando un Máster en Industria Musical y recibo clases de canto moderno con el profesor Javi Soleil en Madrid.

He participado en numerosos castings, concursos, festivales y he realizado actuaciones en acústico, de manera individual y junto a otros músicos desde los 10 años. Los meses previos a la pandemia trabajé como cantante en la orquesta Odysseus. Mi actuación más relevante de los últimos meses fue en la Final del XVI Festival de la Canción de Extremadura en el año 2019.

Rocio Milo

Actualmente estoy realizando algunos conciertos acústicos, actuaciones en micros abiertos, contenido musical en redes sociales y trabajando en la composición de futuras canciones."

Puedes escuchar "Llegará" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Rocío Miló en:

Su Twitter twitter.com/rociomilomusic

Su Instagram www.instagram.com/rociomilomusic

Su Tik Tok www.tiktok.com/@rociommusic

VALENLAO presenta nuevo single, “Corazón en Ruinas”, el tercer que cierra su EP “Posidonia”, el último trabajo discográfico de la banda almeriense Un EP grabado por José A. Sánchez en Producciones Peligrosas (Granada) que lleva por título “Posidonia” (2021-Flor y Nata Records) y que supone el segundo lanzamiento para el grupo tras la publicación del álbum “Lugares de Paso” en 2016.

Posidonia” se compone de tres temas que funcionan como tres pilares para un EP que muestra la energía y vitalidad de la banda almeriense en esta nueva etapa de su carrera musical.

Corazón en Ruinas” es una canción visceral que nos sumerge en las entrañas de su autor para mostramos sin ningún tipo de censura un corazón herido por dentro. Un viaje hacia el interior del dolor envuelto en un muro de guitarras que juegan entre sí y que van danzando sobre un sentimiento tan universal como puede ser la decepción o el sentimiento de pérdida.

El tema ha sido grabado y producido por José Á. Sánchez en Producciones Peligrosas y en la grabación del mismo han participado músicos de la escena independiente granadina como Popi González de Los Ángeles o Miguel Martín, líder y vocalista de Unidad y Armonía.

valenlao corazon en ruinas

Del videoclip se ha encargado Juanfran Martínez, quien ha grabado y dirigido a la influencer Amaya Rubia, única protagonista del clip.

VALENLAO se encuentran actualmente inmersos en los preparativos de los directos con los que recorrerán diferentes salas de la geografía española para presentar este nuevo EP y las canciones del “Lugares de Paso” actualizadas al nuevo sonido de la banda.

Puedes escuchar "Corazón en Ruinas" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Valenlao en:

Su Web www.valenlao.com

Su Twitter twitter.com/Valenlao

Su Facebook www.facebook.com/valenlao

2021 Down For Love

La Pegatina comienza una nueva etapa para presentar su octavo disco de estudio que publicarán de la mano de Calaverita Records y Música Global. Poca presentación necesita sin duda la formación más internacional de nuestro panorama, con más de 1200 conciertos a sus espaldas y giras por más de 35 países entre los que se incluyen lugares como China, Japón o Australia.

Su nuevo álbum va a sorprender, y no dejará indiferente a nadie, siendo uno de sus proyectos más ambicioso e internacional. La próxima primavera es la fecha elegida para su publicación, pero ya el próximo 17 de septiembre podremos disfrutar de un primer adelanto junto a la formación holandesa Chef'Special.

"Down for love" será el título de este primer single, creado junto a Chef'Special, artista que convierte en número 1 todas sus canciones en su país. Una colaboración que surge tras el interés mutuo entre ambas formaciones al coincidir en diversos festivales europeos.

Se trata de un tema pop, cantando en castellano e inglés, y al que han dado forma ambas formaciones a lo largo de meses enviándose y reenviándose la canción para que continuase desarrollándola y produciéndola cada una de las dos bandas.

Puedes Reservar "Down For Love" en este enlace.

Puedes seguir a La Pegatina en:

Su Twitter twitter.com/lapegatina

Su Facebook www.facebook.com/lapegatina

Mentirosa anthr Boy

No se me ocurre una mejor combinación que Anthr Boy y Raze para un tema de funk electrónico. Este lanzamiento tiene un largo recorrido, ya que justo una semana antes de que Raze dejara Valencia, compartieron una sesión de estudio para plasmar la idea de lo que hoy podemos llamar "Mentirosa" y finalmente después de un año saldrá a la luz el 17 de Septiembre.

La letra de esta canción junta las vivencias personales de ambos artistas, y el recuerdo tras una borrachera de lo que fue y pudo haber sido una relación.

"9PM y cubata en mano, flashbacks sucios de los del último verano"

Si en alguna ocasión te han roto el corazón recuerda lo que vales, y nunca te dejes pisar por aquellos que no quisieron seguir el camino a tu lado y buscaron el suyo propio.

"Te fuiste buscando un camino de rosas... Si te fue mal luego no me vengas a buscar"

Así que para finalizar un verano sin dramas, traemos una canción de funk ochentero con sintetizadores, bajos eléctricos y un ritmo que te hará mover el cuerpo como si fuese el último de los días.

Puedes seghuir a Anthr Boy en su Instagram www.instagram.com/anthrboy

El pasado lunes se celebró la segunda edición del Mússol Festival en la mítica Sala Barts de Barcelona, y por su escenario pasaron una larga lista de artistas que quisieron sumarse a esta causa solidaria, un proyecto llamado #RockpelsXuclis e impulsado por AFANOC. Con Amaia como cabeza de cartel, la tarde prometía. ¡Y vaya si lo hizo! 

Mussol Festival 1

Presentando algunas de sus canciones más sonadas, como el dueto que comparte con Alizz "El encuentro" o "Perdona", la pamplonica quiso rodearse de su amiga y compañera Núria Graham encima del escenario, quién además la ha acompañado como músico en su última gira. Emoción en estado puro y calidez vocal inigualable. 

Mussol Festival 5

Tampoco quisieron perderse la cita Meritxell Nedderman, El niño de la Hipoteca, Queralt Lahoz, Sr. Wilson o el Sr.Chen, quienes hicieron vibrar al público de lo lindo con unas actuaciones llenas de energía y buena vibra.

Acompañando a los artistas hubo una banda compuesta por jóvenes de la ESMUC y Taller de Músics, entre otras instituciones, capitaneados por Arnau Grabolosa.

Una noche inolvidable donde se demostró, una vez más, que la cultura es segura.

¡A por el próximo Mússol!

Mussol Festival 4

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Sabemos que eres guatemalteca, pero ¿Cómo se define Aura Murga como artista?                                                       

Me defino como una artista muy creativa y sincera con su propuesta musical. Podría decir que también multifacética porque aparte de la música también soy artista marcial. Soy cinta negra segundo dan en Kenpo Karate.

¿Qué es para ti la música?  

Es la mejor forma por excelencia para expresar mis sentimientos.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Debe tener mucha creatividad y lograr fluir en el arte. Pero sobre todo tener un muy buen criterio musical desarrollado, ya que eso permite crear mejor música porque se es objetivo en lo que se hace musicalmente.

Has publicado tu Single “Torbellino” ¿Cómo definirías el tema?

Torbellino, es un tema de fortaleza y entendimiento, habla sobre la aceptación de los momentos difíciles de la vida y que a pesar de lo difícil que ciertas situaciones son, el día a día continua y debes ser fuerte sea lo que sea que estés pasando en tu vida.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Torbellino”? 

Entender que las cosas pasan por una razón y muchas veces no vamos a entender el por qué por más que nos lo cuestionemos, cuando es así lo único que nos queda es asimilarlo para poder aceptarlo y el proceso de asimilación no es fácil generalmente duele.

¿Qué nos puedes contar de “Torbellino”?

Que el día que hice la composición musical y la letra hasta terminé llorando. Es una canción que surgió porque recientemente perdí a un ser muy querido y me ha costado aceptarlo y superarlo, sentía que se me venía el mundo encima. Torbellino es un tema muy personal.

Si tuvieras que definir “Torbellino” con una palabra, ¿Cuál sería? Fortaleza

¿Crees que en “Torbellino” podemos encontrar la esencia de Aura Murga?

Efectivamente, es una canción muy honesta y refleja muy bien quién soy.

Sabemos que “Torbellino” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single? 

Disfrute el proceso de producción muchísimo, toda la parte armónica de la canción y los violines y la percusión lo realice yo. Y mi amigo Kenneth Arriaza colaboró conmigo con los arreglos de guitarra y bajo.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Cuando le di la canción a Kenneth para que grabara las guitarras me llamó por teléfono para preguntarme los acordes exactos que utilice en la armonía de la canción. Es que son unos acordes con muchas séptimas, novenas y suspendidos y era muy difícil encontrar la posición exacta de cada acorde porque diluí la armonía de la canción con unos sonidos de pads. Y la verdad fue muy chistoso porque Kenneth me dijo que le recordó el curso de “entrenamiento de oído” de la Universidad de música Berklee cuando él estudiaba ahí y que tenía mucho rato que no ponían su oído musical a prueba jajajajaja.

¿A quién darías las gracias porque “Torbellino” esté ya a la venta?

A Kenneth Arriaza porque hizo magia con el trabajo que hizo con la grabación de las guitarras. Y a mi amigo Mario Ávalos por ayudarme a escribir la historia del videoclip.

¿Dónde podemos adquirir “Torbellino”?

Está disponible en Spotify, Deezer, iTunes, y en YouTube.

Aura Murga

“Torbellino” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

A mi amigo Mario Ávalos le encomendé la misión de escribir la historia del vídeo. Tuvimos dos locaciones y fue muy divertido el proceso de grabación lo disfruté mucho.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?  

El primer día de rodaje la producción empezó a setear el equipo a las 4 de la mañana y empezamos a grabar a las 5 am.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Creo que seguiremos haciendo música en línea por mucho tiempo.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Creo que si, por lo menos dentro de los siguientes 3 o 4 años seguiremos en línea porque la pandemia va para largo.

Tras la publicación de “Torbellino” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Ya tengo los siguientes dos sencillos grabados listos para publicar.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Que sigan adelante con sus sueños y metas y no dejen que nada ni nadie los detenga. Luchen por lo que quieren lograr en la vida.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Las superestrellas latinas Mau y Ricky estrenan su nuevo sencillo y vídeo “Mal Acostumbrao”. En el nuevo video musical los hermanos venezolanos nos invitan a recordar esos primeros amores en esos lugares casuales de citas como un parque de patinaje o las canchas de baloncesto donde los sentimientos de comenzar a enamorarse surgen por primera vez. En esta ocasión junto a la joven revelación latina Maria Becerra los tres artistas nos regalan un material audiovisual lleno de simbología, como las mariposas que comenzamos a sentir cuando recién nos enamoramos.

"Mal Acostumbrao" es el nuevo sencillo de Mau y Ricky desde el comienzo de su actual era con "3 de La Mañana" junto a Sebastián Yatra y Mora el pasado junio. Ahora se unen a Maria Becerra, quien es la artista con más streams en Argentina y una joven revelación en la música latina. En este nuevo tema que nos presentan, el innovador dúo de hermanos Mau y Ricky mezclan la música urbana latina con influencias de la música pop de los 80’s. La cálida canción de amor nos invita a recordar aquellos

primeros acercamientos. Los tres artistas visitan varios de los lugares populares para citas en Miami como el parque de patinaje, las canchas de baloncesto y un campo de golf para pasar un buen rato y donde en muchas ocasiones el amor es el principal invitado. Los maravillosos efectos visuales como mariposas volando en reversa o burbujas flotando alrededor de los artistas son un símbolo de los sentimientos detrás del enamoramiento. Para este nuevo vídeo los hermanos Montaner trabajaron con su productora de confianza WEOWNTHECITY y los directores Richard Mountainous y Santiago Lafee.

“Ya teníamos mucho tiempo queriendo trabajar con Maria y fue muy cómico porque el día de la sesión Maria tendría que haber llegado un día antes, pero se retrasó su vuelo y no íbamos a poder hacerla y después se retrasó nuestro vuelo de salida de Argentina también, entonces sí logramos coincidir...ella llegó como a las 2 de la tarde y nosotros nos teníamos que ir como a las 6, así que tuvimos como cuatro horas para escribir y grabar todo el tema. Hemos estado siguiendo la movida de lo que ha estado sucediendo aquí con la música de Argentina desde cerquita, y poder venir hasta acá a hacer el tema con Big One y ver cómo trabajan, fue increíble. La verdad es que la pasamos espectacular, estamos seguros que es la primera de muchas cosas que haremos juntos. Ella estuvo con la mejor disposición con nosotros para el video y para todo, fue una jornada de grabación larga, de un par de días, y se animó a hacer todo lo que le propusimos. La verdad es que fue espectacular. Esperamos que a la gente le guste mucho esta canción que habla de empezar a enamorarse de una persona que te vuelve loca.” comentan Mau y Ricky.

Mau y Ricky son Finalistas en la categoría Latin Pop Duo/Group of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina 2021. Los hermanos también se han convertido en superestrellas internacionales al formar parte como coaches de La Voz Argentina; en este mismo país han agotado tres conciertos en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires el 7, 8 y 9 de septiembre y tuvieron que agregar un cuarto concierto el 6 de septiembre que está cerca del sold-out. Además, también agotaron la taquilla del Quality Space de Córdoba el 11 de septiembre por lo que agregaron un segundo concierto para el mismo día. Las entradas para el concierto del 10 de septiembre en el Metropolitano Rosario también están a punto de agotarse. Anteriormente se desempeñaron como coaches en La Voz Kids en México, brindando su experiencia como artistas internacionales a la nueva generación de estrellas.

Mau y Ricky con Maria

El año pasado, Mau y Ricky continuaron traspasando los límites del pop latino y la música urbana con el lanzamiento de su innovador segundo álbum “rifresh”, que recibió millones de reproducciones en todo el mundo. El sencillo principal "PAPÁS" obtuvo certificaciones platino en los EE. UU. y América Latina y se volvió viral en TikTok con más de 400 millones de vistas gracias al #PAPÁSChallenge abriendo camino a los sencillos que le siguieron, “La Grosera” y “OUCH”.

Como artistas y compositores, los éxitos de Mau y Ricky se escuchan en todo el mundo. Co-escribieron "Sin Pijama" junto a Becky G y Natti Natasha, que fue certificado 13 veces Diamante en los EE. UU. El álbum debut de Mau y Ricky, "Para Aventuras y Curiosidades", se ha reproducido más de 4 mil millones de veces en todas las plataformas digitales y obtuvo certificado doble platino en los Estados Unidos. El álbum incluye éxitos como el 4 veces diamante “Desconocidos” y el 3 veces diamante “La Boca”.

Mau y Ricky mantienen una fuerte presencia en las redes sociales gracias a su compromiso con sus fans. Tienen 6.3 millones de seguidores en Instagram y más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus videos musicales tienen más de 2 mil millones de vistas en YouTube.

Por su parte, Maria Becerra acumula más de 23 millones de oyentes mensuales en Spotify. Con todos los videos musicales de su canal de YouTube, tiene más de 765 millones de visitas.

Puedes seguir a Mau y Ricky en:

Su Twitter twitter.com/MauYRicky

Su Instagram www.instagram.com/mauyricky

Su Facebook www.facebook.com/MauyRicky

Puedes seguir a María Becerra en:

Su Twitter twitter.com/MariaBecerra22

Su Instagram www.instagram.com/mariabecerra

La banda española ‘Las Ardillas de Dakota’ y su disco “Posmodernia” han sido seleccionados, junto a 68 bandas de rock de ámbito internacional, para optar a ser nominados para los prestigiosos premios Grammy Latino 2021 en la categoría de “Mejor álbum de rock”.

La decisión ha sido llevada a cabo por un jurado de quince productores internacionales, el cual se encarga de votar las entradas que merecen recibir una nominación en sus categorías. Cada categoría se compone de cinco plazas, que son las que finalmente competirán por llevarse el Grammy.

“Posmodernia”se trata del sexto álbum de estudio de la banda y está formado por seis canciones, cinco de ellas de autoría propia, y el sexto tema se trata de una versión ochentera de “Metadona”, del grupo Pistones.
Grabado en los estudios Álamo Shock, en Madrid, bajo la producción del reconocido Guille Mostaza, supone un cambio importante para la banda en cuanto a sonido, con un aire más renovado y moderno, pero manteniendo totalmente la esencia de sus inicios.

Las Ardillas de Dakota, compuesta por Jose Mora (voz), Fernando Cobos (bajo y voces), Roberto Carrillo (batería) y Ramón Blein (guitarra y voces), es una banda que cosecha varios éxitos y una gran experiencia. 
Se trata de una banda sin límites, que va a por todas y que consigue atraparte con cada canción.

Las Ardillas de Dakota

El hecho de estar seleccionados para la 22ª entrega anual de los Grammy Latino supone un gran triunfo para ellos y todos sus seguidores.

Los Grammy Latino reconocen la excelencia artística y técnica de la música grabada, mediante votaciones entre pares, para producciones musicales cantadas en español, portugués o en lenguas, dialectos o expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica.

El día 28 de septiembre se darán a conocer los cinco nominados y la gala tendrá lugar el próximo 18 de noviembre.

Puedes escuchar "Posmodernia" en este enlace de Spotify.

"Lo Stas Consiguiendo" es el primer sencillo de LHARA después del lanzamiento de su álbum debut "Por Ké Ibas A Mentirme" en diciembre de 2020.

Esta canción gira en torno a la ruptura entre el personaje presentado en el disco y el actual, con una perspectiva y un sonido totalmente diferente.

La canción comienza como una secuela de la última canción del álbum "Sixteen Carat Chain" para luego ingresar a un universo mucho más profundo, etéreo y complejo que casi se siente como una simulación del mundo del artista. El sonido general de la canción está profundamente inspirado en Lana Del Rey y Grimes, creando una sensación muy atmosférica y etérea, pero manteniendo al mismo tiempo el toque agresivo y sintético que caracteriza a LHARA, que está fuertemente influenciado por artistas como Jazmin Bean o Zheani y géneros como el hyper pop, el grunge, el trap metal y la música experimental.

Hay dos partes muy diferentes en toda la canción; los versos, basados en la percusión y el ritmo, y el estribillo, con un tempo más lento y una base de batería muy orgánica y clara rodeada de voces muy melódicas, aireadas y agudas que le dan a esta pista un aura única y una mezcla perfecta entre suavidad y oscuridad.

Puedes comprar "Por Ké Ibas A Mentirme" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a LHARA en:

Su Twitter twitter.com/lhararx

Su Instagram www.instagram.com/lhararx

"Báilalo" es el nuevo single del aritsta sevillano, Roberto Martínez del que te presentamos el videoclip.

Roberto Martínez nace en Sevilla y con la edad de 8 años ya se subía a cantar con sus padres y su hermano también músico dueños de una Orquesta, "negocio familiar" y se atrevía a versionar temas de Europe y MiChael Jackson, Whitney Houston haciendo imprescindible el que actuase cada noche aclamado por el público

A la edad de 18 años decide empezar su carrera musical componiendo canciones, grabando covers e imitando a artistas como Luís Miguel, Marc Anthony hace sus primeras apariciones de televisión en Canal Sur en programas de éxito como De tarde en tarde con "Irma Soriano" y Senderos de gloria con Consuelo Berlanga, de ahí pasado unos años compone temas para Tamara, Jesús de Manuel, Jorge González, Sergio Contreras, "Decai" entre otros consolidándose así como compositor y al mismo tiempo siendo integrante del grupo (Calle Salvador) haciendo resurgir el grupo en 2015 hasta 2019 como un dúo con un componente de la otra formación, sonando en Radio y televisión a nivel nacional y • internacional, Telecinco, Cuatro, con temas como "Quédate un ratito", "Solita pa mi", "La Razón" *Dame", "Sabes que no puedo"

Portada Roberto Martinez

Actualmente retoma su carrera en solitario y comenzando una nueva etapa y sigue inmerso en la producción de su nuevo proyecto discográfico que verá la luz a principios de verano haciendo lo que más le apasiona que es cantar historias y hacer música RM.

Puedes escuchar "Baílalo" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Roberto Martínez en su Instagram www.instagram.com/robertomartinez_oficial

‘Otra Oportunidad’ es el nuevo sencillo de Jennifer Rojo, una de las artistas del momento que está arrasando en las listas internacionales (Top 1 en Ecuador, Top 2 en Colombia y Top 7 en México). Después de traspasar fronteras con temas como 'No Eres Tú', y realizar una nueva versión del mismo en colaboración con la mexicana Gloria Trevi, la compositora e intérprete regresa con un temazo que no dejará indiferente a nadie.

Desde el lado más humano y enseñándonos la capacidad de perdonar, Jennifer Rojo rompe los esquemas una vez más. 'Otra Oportunidad', compuesto por ella misma, es una balada urbana mezcla de los ritmos latinos y pop que toma forma gracias a la producción de Armando Ávila.

Jennifer Rojo Otra oportunidad

Mostrándose tan sentimental y profunda como siempre, la artista da vida a un single suave y pegadizo que nos cuenta una nueva historia de amor y una nueva lección de vida. Continuando con su fuerte personalidad y estilo musical, Jennifer Rojo une su particular sonido con la dulzura de su voz y su esencia del sur, dando como resultado un tema que no podrás dejar de escuchar.

’Otra Oportunidad’ cuenta además con un videoclip que marca un nuevo paso en la carrera de Jennifer. Producido por Deivid Lake (Cosmos Producciones) y Julio Cherivi (La Reina del Sur, Narcos...), el vídeo trata una historia de amor entre dos jóvenes que están a punto de casarse. Los protagonistas caminan por la ciudad de Bogotá (Colombia) de camino a su casamiento, visitando lugares tan reconocidos como el Planetario, el Palacio de San Fernando, el barrio de Santa Catalina, la Plaza de Toros o el Tequendama. La mezcla entre lo antiguo y lo moderno se hace presente durante toda la adaptación y se coordina a la perfección con un mensaje de inclusión.

Puedes escuchar "Otra Oportunidad" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Jennifer Rojo en:

Su Facebook www.facebook.com/Jenniferrojooficial

Su Instagram www.instagram.com/jenniferrojo_

 

K-Narias regresa con una canción que animará las listas de reproducción de este verano: ‘Tu Cucu’. Desde la energía y la buena vibra que tanto les caracteriza, las hermanas lanzan un single con el que no podrás dejar de mover las caderas.

Con sonidos latinos y esta vez también tropicales, nace un sencillo de lo más bailable y pegadizo, combinación perfecta para este verano. Al más puro estilo K-Narias, 'Tu Cucu' se presenta como una adaptación del famoso 'Mueve Tu Cucu' de Joaquín Missiego, temazo de los años 90.

El single coge forma y estilo con la producción de Juanma Leal, quien ya ha trabajado con ellas en varias ocasiones, como por ejemplo en su gran éxito ‘La Conocí Bailando’. Juntos crean un gran tándem y ahora, con 'Tu Cucu', vienen pisando fuerte.  ‘Tu Cucu’, que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales de reproducción, cuenta con un videoclip muy veraniego e inspirado en la moda de los años 80 y 90. A manos del productor Pedro Ruiz Mateo, el diseñador Leo Martínez y el maquillador y peluquero Iván Cabrera, y también la colaboración de la Terraza del Mare de Santa Cruz de Tenerife, K-Narias logra recrear un ambiente perfecto para hacer honor a la época de la canción original. Aunque fue un trabajo duro, las hermanas se muestran contentas y satisfechas con el resultado: “fue un curro porque tuvimos que recrear los bailes, los colores, la vestimenta… incluso Pedro, cuando grabamos el videoclip, tuvo que usar unas lentes viejas para que diera ese efecto de videoclip antiguo”. Además, para crear un espacio mucho más veraniego y añadiendo, una vez más, un toque canario, Ron Arehucas y Viña Esmeralda de Bodegas Torres se han sumado a esta adaptación.

Puedes comprar 'Tu Cucu' en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a K-Narias en:

https://twitter.com/laskanarias

www.instagram.com/knariasoficial

www.facebook.com/KNariasOficial

Flores, o, lo que es lo mismo, el músico valenciano Quique Gallo, nos presenta el tercer y último anticipo de "Gloria", su álbum debut: Mente Azul, una canción emocionante donde, con cierta melancolía, nos transporta a recuerdos de un pasado que siempre permanecerá en nuestra memoria.

En palabras del propio Quique, "Mente azul fue escrita después de un paseo por los campos de almendros, un día en el que tuve recuerdos precisos de un pasado reciente que ya no volvería, pero que sabía que nunca dejaría de acompañarme. Es una canción acerca de la contradicción del recuerdo, del pasado que no acaba de pasar y de la intención inalcanzable de dejar parado un trozo de tiempo en la memoria".

Grabada junto a sus amigos Jussi Folch, Xema Fuertes y Cayo Bellveser en Río Bravo (Valencia), una vez más, Mente Azul nos confirma que estamos ante un proyecto muy especial, hecho con sensibilidad y honestidad, y un sonido mediterráneo a la par que atemporal.

Mente Azul

"Gloria", el primer disco de Flores, que será editado por Mont Ventoux, se publicará el próximo 1 de octubre.

Estamos ante uno de los discos más importantes del año.

Puedes comprar "Mente Azul" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Flores en:

Su Twitter twitter.com/floresmusica_

Su Instagram www.instagram.com/floresmusica_

Sabor A Calle estrena videoclip de la canción "No sé lo que tienes tú", tema incluido en su segundo álbum "Circus".

¿Quién no puede ser maravilloso/a? En un mundo con prejuicios, donde a veces se olvida lo importante de sentirse importante, guapo/a por dentro y por fuera... Surge "No sé lo que tienes tú", tema con el que buscan explotar los dones de cada uno/a. Por tu inteligencia, por tu fuerza, por tu belleza... Una actitud ante la vida donde aclaman la unión a una realidad compatible.

Sabor A Calle» es una banda gaditana de música fusión que nace a mediados de 2015, a raíz de un proyecto anterior surgido en 2009 de la mano de Ferdy Domínguez, compositor principal y precursor de la banda.

El estilo que define a la banda es tan diferente entre sus canciones, que mezclan Flamenco, Ska, Reggae, Cumbia, Rock, Dub… Con una puesta en escena divertida perfecta para incitar al baile, mientras tus oídos reciben los mensajes positivos que proclaman.

Han compartido escenarios y carteles con artistas y compañeros como Jenny & The Mexicats, El Canijo de Jerez, Tomasito, Juanito Makandé, Kiko Veneno, El Kanka, María Rozalen, Mario Díaz, Miguel Campello, Astola, Mr Kilombo, Trashtucada, La Pompa Jonda y No Me Pises Que Llevo Chanclas entre otros.

Pasando por más de 200 festivales como Flamenkeando (Sevilla y Cádiz), Al Rumbo, LolaTown (Cádiz), Galera N ́Directe (Castellón), VI Festival Campano (Chiclana), Sierra Sur Fest, Cultura Nativa, Festival Garrapatero Vente Pa Jerez… Fiestas municipales y eventos.

No sé lo que tienes tú

La banda cuenta con tres trabajos discográficos disponibles en Spotify: “Tentando a la suerte”, “Andando entre melodías” y “Circus”.

Puedes seguir a Sabor A Calle en:

Su Twitter twitter.com/Sabor_A_Calle

Su Instagram www.instagram.com/sabor_a_calle_band

Su Facebook www.facebook.com/saboracalleband

En Su Canal de Spotify

El cantante y compositor chileno, de la mano de “Impulsar Musica” y “Lynze Producciones”, comenzó este 2021 con una serie de lanzamientos, como el exitoso cover de Anahi “ Quiero ” y “ Eclipse “ , single con el que logró entrar a sonar a radio Disney Chile , Disney Bolivia y “Radio Bio Bio”  . Canciones que marcan un nuevo y renovado estilo donde las canciones tratan de ser sencillas, de letras cautivadoras y acústicas sin dejar de lado la línea más urbana, pero siempre con instrumentos acústicos presentes.

Con este nuevo single, “Él y su guitarra” que es el primer single del álbum que llevará el mismo nombre, que está preparando junto al productor Leonardo Olivares. Diego Alonso habla de su historia de vida personal, en la que se deja llevar por las emociones y deja al descubierto sus miedos, esfuerzos y logros.

“Estoy muy feliz de lanzar este álbum y en especial este single porque aunque cueste escribir tu propia historia a otro le puede servir y esa es la idea de la música, conectar con personas, ayudarnos y crecer entre todos, esta familia se hace cada vez más grande”.

“Él y su guitarra” está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un video lyric realizado por Omar Vasquez

Puedes seguir a Diego alonso en :

Su Instagram www.instagram.com/diegoalonsoof 

Su Facebook www.facebook.com/diegoalonsoof

Su Twitter twitter.com/diegoalonsoof

"La Nena del Momento" es el nuevo single del artista granadino, JML del que te presentamos el videoclip.

José María López García, conocido artísticamente como JML es un joven granadino de 20 años es un apasionado de la música que desde pequeño sueña con hacerse en hueco en el panorama musical.

Con canciones como “Sol y Luna”, su último tema, “La Nena del Momento” y otros temas que se encuentran en camino, bajo la producción de ZF Playero y grabados en Studio 37, JML no dejará indiferente a nadie gracias a su talento.

Puedes seguir a JML en:

Su Twitter twitter.com/jml_grx

Su Instagram www.instagram.com/jml_grx

Su Facebook www.facebook.com/josemaria.lopezgarcia.14

Te conocemos desde hace años, pero ¿Cómo se define Sara Marín como artista?

Me considero muy versátil, apasionada con mi trabajo y luchadora. Siempre intento aprender, dejarme llevar por lo que voy sintiendo a la hora de componer o producir una canción, sin descanso buscando cada día una razón nueva para alimentar lo que más amo, que es seguir en esta carrera.

¿Qué es para ti la música?

Es mi forma de vida, incluso una identidad. No sé vivir sin música, siempre acabo refugiándome en ella, porque es lo que me hace más feliz.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Para mí un artista es el que consigue tocar el alma de un espectador con su arte. Ya no es tanto la cuestión de talento, sino de transmitir bien un sentimiento. Cuando eso pasa ocurre la magia.

Has publicado tu Single “Amores de un Rato” ¿Cómo definirías el tema?

Es una canción muy fresca, con mezcla de sonidos españoles y latinos, donde canto a esa nueva corriente de amores que no se esfuerzan por hacer que sean únicos, sino que son pasajeros, que viven el momento. No juzgo si son buenos o malos, más bien me centro en que yo no quiero eso, en que prefiero buscar algo que me llene por completo.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Amores de un Rato”?

Que no nos conformemos nunca con un amor a medias, incompleto o de poca calidad. Nos merecemos ser felices con la persona que compartamos nuestra vida.

¿Qué nos puedes contar de “Amores de un Rato”?

Es el inicio de una nueva etapa en todos los sentidos. Regreso después de dos discos con un single totalmente diferente en sonido, composición e incluso la forma de transmitir el mensaje. Los cambios siempre son buenos!

Si tuvieras que definir “Amores de un Rato” con una palabra, ¿Cuál sería?

Fusión? Regreso? Raíces? Imposible definir una canción que significa tanto para mí con una palabra……. ;)

¿Crees que en “Amores de un Rato” podemos encontrar la esencia de Sara Marín?

Por supuesto. Siempre lucho por no perder eso, por dejar impregnada mi forma de hacer las canciones en cada grabación. Me gusta innovar y probar, pero manteniendo mi sello.

Sabemos que “Amores de un Rato” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

La producción fue a distancia entre España y México. Se hizo algo complicado, sobre todo por los horarios de diferencia, pero lo logramos. Estamos muy satisfechos con el resultado.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Recuerdo un día que no iba bien la conexión de internet y se nos hizo un mundo! Los músicos tocaban en el estudio en directo y yo lo escuchaba todo desfasado…

¿A quién darías las gracias porque “Amores de un Rato” esté ya a la venta?

A mucha gente. Tengo la enorme suerte de contar con un equipazo de trabajo detrás y además con el apoyo de mi familia y amigos. Hubiera sido imposible sin todos ellos! Y aprovecho para darles una vez más las gracias.

¿Dónde podemos adquirir “Amores de un Rato”?

Ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Sara Marin Amores de un Rato

“Amores de un Rato” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Fue muy divertida. Lo grabé con un gran amigo, David Román, con el que siempre suelo trabajar, y me fue muy cómodo y fácil, porque ya nos conocemos y ya sabemos cómo funcionamos.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Elegimos ese lugar de grabación porque tenía una piscina interior donde iba a rodar varias escenas en el agua… Pero cuando llegamos a primera hora de la mañana vimos que la piscina estaba vacía… Y ya no había manera de solucionarlo jajaja. Pero igualmente improvisamos e incluso las imágenes quedaron mejor. No hay mal que por bien no venga!

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

Hay varias escenas en las que estoy sentada en un taburete alto bailando mientras canto. No imaginas como se movía el asiento y la de veces que pensé que me iba a ir al suelo! Pero se consiguió jaja.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

La pandemia ha sido un golpe durísimo para la música. Quiero pensar que empezamos a salir de este gran bache y que próximamente poco a poco volveremos a la normalidad, no sólo por la música, sino por las consecuencias generales que está teniendo a nivel humano.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Espero que sea algo circunstancial. Dure el tiempo que dure, creo que al final todo acabará acomodándose de nuevo.

Tras la publicación de “Amores de un Rato” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Ahora estamos súper centrados en la promoción de este single y en llegar al máximo de lugares que podamos con él. Pero os adelanto que muy pronto vuelvo a entrar en el estudio, porque ya no quiero volver a parar el ritmo! Tengo muchas canciones compuestas que estoy deseando compartir.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Muchísimas gracias por la paciencia, el apoyo incondicional y por tantos mensajes de cariño. Soy muy afortunada.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Muchísimas gracias a vosotros! Ha sido todo un placer y siempre podéis contar conmigo. Un besazo!!!

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos