logofiestawebtrans

Muchas veces, la vida se antoja como una continua reinvención. Un incesante ejercicio de renacimiento gracias al cual nos reafirmamos, no solo en nuestra condición de seres vivos, sino de creadores de arte, hacedores de momentos, sueños y emociones.

En este nuevo renacer nos encontramos con Juan Luis Mendoza Moreno, más conocido como Pipi, conocida alma mater de Radio Macandé. El gaditano, germen del devenir del nuevo flamenco, gracias a las mixturas andaluzas y los ritmos bailables que, desde principios del 2000 alumbraron el genuino sonido Radio Macandé, pone la alfombra roja a una nueva etapa enormemente ilusionante, repleta de inquietudes, metas y sueños que cumplir. Y lo hace con Rapport Digital Music, que encantado y emocionado, se suma al reto con la publicación del primer single de Pipi, titulado “Dame Tus Manos”.

“Dame Tus Manos” rezuma experiencias en primera persona, emociones narradas con el mimo y detalle que a Radio Macandé le gusta imprimir a sus creaciones y que son esenciales para disfrutar de este proyecto.

Es un single vaporoso, que evoca el cante y los bailes que descansan en el imaginario del numeroso público que ha hecho suyas canciones como “Dime dónde está el camino”, “Dame tus besos, “La Lola”, “Déjalo conmigo” y que ahora vuelven a la más apasionada realidad en un vitalista puzzle de rumba, jazz, salsa y funk, producida por el propio Radio Macandé, que también dirige el videoclip como Séptima Armonía.

 

Roberto Martínez nos presenta "Recuérdame", donde verisona el tema de Marc Anthony.

Nace en Sevilla y con la edad de 8 años ya se subía a cantar con sus padres y su hermano también músico dueños de una orquesta, "negocio familiar" y se atrevía a versionar temas de Europe y Michael Jackson, Whitney Houston entre otros demostrando así sus dotes musicales a temprana edad

A la edad de 18 años decide empezar su carrera musical componiendo canciones, grabando covers e imitando a artistas como Luis miguel, Marc Anthony hace sus primeras apariciones de televisión en canal sur en programas de éxito como de tarde en tarde con "Irma Soriano" y senderos de gloria con Consuelo Berlanga de ahí pasado unos años compone temas para Tamara Jesús de Manuel Jorge González, Sergio Contreras o Decaí entre otros, consolidándose así como compositor.

Al mismo tiempo siendo integrante del grupo (calle salvador) haciendo resurgir el grupo en 2015 hasta 2019 como dúo con un componente de la otra formación, sonando en radios y televisiones a nivel nacional en programas de como (Sálvame ) (Viva la Vida) y minutos musicales de Telecinco, Cuatro, Tv Castilla la mancha ect, con temas como "Quédate un ratito", "Solita pa mi", "La razón", “Dame" o "Sabes que no puedo".

Roberto Martinez

Actualmente retoma su carrera en solitario y comenzando una nueva etapa en la que sigue con un single "Báilalo" en la que este verano ha estado incluida con bastante repercusión y ha sido número 1 en las listas de radiofórmulas del país a nivel nacional y con diversos conciertos en directo, también en el ámbito internacional ,sonando en Latinoamérica, Chile, Venezuela Estados Unidos ect, consolidándose así su nueva andadura.

En este año ahora inmerso en varios trabajos de estudio en el que este mes de noviembre vuelve con un nuevo lanzamiento en plataformas digitales y videoclip con una versión de Natalia y Marc Anthony “Recuérdame" entre otras canciones inéditas programadas para el próximo año esperando tener la misma aceptación si cabe en este 2021.

Puedes seguir a Roberto Martínez en su Instagram www.instagram.com/robertomartinez_oficial

Manu Michelutti presenta su segundo disco, “La ReVelión de los Borregos”. Un disco de diez canciones que van del Pop al Rock pasando por el Reggae y el rock an roll clásico. Fue grabado entre Argentina y España en 2020 y producido por Jorge Rossi (Ex Bajista de Intoxicados, Los Gardelitos y Manto).

Cuenta con grandes colaboraciones de los dos continentes entre ellos, Álvaro y Ovidi de Los Zigarros, Pablo “Blinsky” Coll de 2 Minutos, Victor Djamkotchian y Adian “Burbuja” Pérez de Intoxicados, Illya Kuryaki, Dante Spinetta y
Carlos Salas de Molotov.

"Los días 13 de cada mes saldrá un adelanto del disco ya que es un número que se repite y me acompaña en mi vida desde el comienzo. Haciendo tributo a la cábala y la numerología que lo representan con un potente valor simbólico que representa el cambio." Manu Michelutti.

“De La Covacha” es el primer single adelanto de su nuevo trabajo. Es una declaración de intenciones. Juega con un tempo alegre con un coro de estadio a modo de intro y cierre de la canción. Su base rockera da mucho juego y pie al solo de piano por Ezequiel Calarco y de Saxo por Víctor Djamkotchian (Intoxicados) que pone la guinda al pastel.

Una base armónica sencilla y redundante sostienen con fortaleza la lírica y la voz rasgada del artista.

El artista murciano Muerdo presenta una nueva versión de “Tierra Sagrada” con la colaboración de los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra. Esta canción es el primer single del nuevo disco que el cantante presentará en 2022 titulado “10 años de Flores, Viento y Fuego” y que supondrá una revisión de algunas de las canciones de sus cinco discos y contará con colaboraciones nacionales e internacionales de artistas que han marcado e influido a Muerdo a lo largo de su carrera y otros más emergentes con los que se ha desarrollado una afinidad. 

“Tierra Sagrada” es una hermosa canción llevada a otro terreno gracias a la sensibilidad que Valeria Castro y Pedro Guerra aportan al tema, que llega acompañado de un elegante vídeo grabado en SurClub Estudios en Torrelodones, el estudio de Ismael Guijarro, que es quien toca la guitarra durante la escena.

La canción adquiere una dimensión especial tanto por el mensaje, como por la procedencia de los dos artistas, y nos transporta a la isla de La Palma, afectada por una erupción volcánica desde el pasado mes de septiembre.  Es por ello que todo lo que se recaude irá destinado a los damnificados por el volcán.

Además, “10 años de Flores, Viento y Fuego” también será una gira muy especial, que en el décimo aniversario del proyecto, llevará al músico durante todo 2022 por España, EE.UU., México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica y Puerto Rico. Una celebración de la vida y un canto a la esperanza que llegará a todos los rincones de los que el artista guarda un pedazo en su corazón y que reflejará la más pura esencia de lo que es y ha sido Muerdo a través de un repaso al repertorio de toda su discografía.

Pronto desvelaremos la información completa de la gira.

Puedes escuchar “Tierra Sagrada” en este enlace Multiplataforma.

“Pasen” es el segundo single de la artista Lhara, tras el lanzamiento de su primer álbum “Por Ké Ibas A Mentirme”. En este tema nos deja entrever una gran influencia de la música electrónica y el reggaeton, marcado por unos kicks y bajos muy fuertes y rítmicos que nos acompañan durante toda la canción, por el rap, con unos versos muy hablados, y también por el rock alternativo y trap metal que nos sumergen en este nuevo universo misterioso, etéreo y percusivo lleno de voces casi demoníacas que hacen de este canción una nueva experiencia.

En este nuevo tema, Lhara nos presenta un personaje atormentado por las experiencias pasadas. A través de los diferentes ritmos y tratamientos de voces utilizados, entramos en su mente, dejándonos descubrir un mundo lleno de paranoia, miedos y persecución. Así mismo, nos encontramos con un beat de diversas referencias como el hardcore, el reggaeton, el trap metal y el rap, jugando así también con la lírica y la métrica de los versos, creando versos más hablados y rápidos que contrastan con estribillos más melódicos rodeados de inquietantes y etéreas voces que nos permiten adentrarnos completamente en el universo de este nuevo personaje.

Puedes escuchar "Pasen" en este enlace Multiplataforma.

El artista extremeño Fonsito Jiménez lanza su segundo single “Imaginaciones en mi mente” de la mano de GAMErecords.

Fonsito Jiménez es un artista joven que escribe sus canciones y cuenta sus propias historias de una forma muy personal. Este nuevo lanzamiento nos presenta otro tema fresco y original, con un estilo muy propio, donde Fonsito se presenta al público tal y como es, totalmente natural. En gran parte esa naturalidad define su música.

La producción ha corrido a cargo del tándem Garrido -Mejías.

Arde Bogotá Anuncia La Gira Keep Walking Winter Tour ...Y coincidiendo con el anuncio de nuevas fechas, PRESENTA EL VIDEOCLIP DE DANGEROUS. 

Con la publicación de “La Noche”, su primer álbum editado este 2021,  ARDE BOGOTÁ se ha posicionado como una de las bandas más prometedoras de nuestro país. Ha sido un año intenso de directos, presentaciones y festivales, reivindicando un sonido rock y unas letras que acompañan a la realidad social de su generación, con un concepto de nocturnidad, reivindicación y esperanza que ha encandilado al público y crítica.

Para celebrar la continuación de su gira en salas, ARDE BOGOTÁ,  presenta el nuevo videoclip de su tema "Dangerous". Una historia con protagonismo femenino, muy diferente a la habitual videografía de la banda. Se trata  del sexto corte de La Noche (Sony 2021), que representa la euforia y la adrenalina del comienzo de una aventura, siempre bajo el amparo de una melodía con  espectacular línea de bajo. 

El videoclip,  producido por EL TRAMPOLINE, se ha rodado por los alumnos del máster Internacional en Dirección y Realización en cine y el máster internacional en dirección de fotografía en cine de la escuela EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine).  Arde Bogotá ha confíado la dirección  de vídeo a Dayan Romero y la dirección de fotografía a Marina de Tena. Dangerous es dejarse llevar, es la huida sin retorno y hacia delante. Es el comienzo de lo oscuro,  ‘Que no nos pueda perseguir ni siquiera el remordimiento’ "

ARDE BOGOTÁ presenta  una gira de conciertos en seis localidades españolas,  en los próximos meses de enero y febrero. Una gira que comienza con una fecha ya anunciada  en Madrid y que certifica una vez más el éxito de esta joven banda de Cartagena. Y es que Arde Bogotá colgó el cartel de “entradas agotadas” solo una semana después del anuncio de esta fecha, anunciada dentro de la programación del festival Inverfest. 

OK keep walking winter tour 2022 lowres 1

Ahora  se suman nuevas citas que se anuncian hoy:

14 Enero - Inverfest @ Sala Mon - Madrid

15 Enero - Le Club - Aranda de Duero

28 Enero - Sala Hangar - Córdoba

29 Enero - Sala Malandar - Sevilla

18 Febrero - Circulo de Arte - Toledo

04 Marzo - Cruilla Primavera @ Luz de Gas - Barcelona 

Entradas a la venta a partir de las 12 horas 

Con esta gira de invierno, ARDE BOGOTÁ se ha sumado al movimiento #KeepWalkingTogether que patrocina Johnnie Walker y que pretende devolver al sector de la música en directo todo lo que se merece.  Especialmente en el caso de los profesionales de la industria que no siempre son visibles, pero sin cuyo trabajo nada sería posible. Una  marca que  abandera estas primeras fechas del 2022, un año que promete y mucho para Arde Bogotá. 

Formados a principios de 2020 y ubicados en el barrio de “Poblenou” (Barcelona), este cuarteto vierte en La China Lina las experiencias musicales que han recorrido cada uno de sus integrantes.

Con orígenes tan dispares como León, Granada, Villa María (Argentina) y la propia Barcelona, han sabido crear una sinergia donde sus diferentes preferencias y estilos musicales tienen cabida dentro de la escena emergente actual, con una puesta en escena definida y un directo muy sólido que no defrauda.

A la cabeza del proyecto Joaquín Busto (Joako), este leonés de mente inquieta y emprendedora a cargo de la voz y las guitarras firma la autoría de los temas contando para su desarrollo con una base rítmica, sólida y técnica compuesta por; Cesar Matas al cargo del bajo, donde no disimula su pasado más oscuro y rockero y el baterista argentino Facundo Tovo (Facun) que aporta una rítmica más jazzera y sureña.

El engranaje está listo cuando el granadino, Alberto Carrasco se incorpora a la banda al mando de los teclados, sonidos Hammond, Rhodes y Farfisa detalles de los 70's que refuerza el abanico de sonidos que aporta la guitarra. Una amplia gama de brillantes limpios a saturados “British”.

Diez temas grabados completamente en analógico en los estudios Analog DRIVE-IN de Barcelona y bajo la dirección técnica de Christian A. Korn

Puedes Escuchar "El Hombre Tranquilo" en este enlace Multiplataforma.

El artista gaditano GSUS lanza su primer single en solitario “No digas no” que sale editado por el sello discográfico GAMErecords.

Tras su éxito con el grupo Providence, donde llegó a ser disco de oro en España y vender casi un millón de copias en México, siendo además número uno en gran parte de los países latinoamericanos, GSUS en paralelo a su faceta en la banda lanza este primer single producido por el tándem Garrido - Mejías y que se estrenó el pasado 8 de Noviembre, y que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, además viene acompañado de un videoclip cuyo estreno se realizó el mismo día del lanzamiento.

“No digas No” es la nueva carta de presentación de este coreógrafo y bailarín de los 40 principales, un tema compuesto a la limón con los tres integrantes de la banda española Primera Fase (Álvaro Garrido, Pedro Torregrosa y José Ángel Mejías).

Antes de que termine el año, os presentamos uno de los lanzamientos que más ganas teníamos de compartir con todos vosotros: Bon Vent i Barca Nova, el primer single del próximo disco de Fermi, el proyecto en solitario de Fermi Herrero, mitad del dúo Tronco. 

En palabras del propio Fermi, esta canción "va dirigida a poner fin a situaciones de acoso. Personalmente, he vivido recientemente acoso en mi universidad, y va dirigida a mis acosadores. Es importante dar un grito de vitalidad a las víctimas y un toque de atención a aquellos que lo ejecutan o lo presencian, sin maldad, poniendo sobre la mesa que esas situaciones existen y generan una gran espiral de malestar, individual y colectivo".

Esta es la primera de nueve canciones más grandes que la vida, llenas de detalles sonoros y alto calado emocional. Combinando catalán y castellano, y estilos tan diversos como el pop, la canción de autor o la habanera, Fermi a sus 21 años demuestra en "Migente" (así se llamará este disco) que es un trabajo hecho con sinceridad absoluta, naturalidad alejada de toda pose y donde lo importante son las canciones.

Grabada junto a sus amigos, su gente, desde Eloy Bernal (Neleonard), a Laura Antolín (Doble Pletina) o Guillem Lacasta (Life in Castle), con masterización de Jose Ignacio Martorell (Johnston) y arte de su hermana Conxita, "Migente" va a ser un disco muy especial, y nosotros tenemos la inmensa suerte de editarlo.

Puedes escuchar "Bon Vent i Barca Nova" en este enlace Multiplataforma.

“Aunque en sus brazos dormirás”, Es el nuevo single de Juan Manuel Vera, que llega con mucha fuerza con su Balada Romántica. Juan Manuel Vera, de padre Malagueño y madre Sevillana, nos presenta “Aunque en sus brazos dormirás “un tema compuesto por el propio artista y producido por “David Villar “dónde el artista plasma en su gran voz los momentos cotidianos de su propia vida.

El Artista nos da a conocer su estilo musical, que viene marcado por una mezcla de influencias dentro del género de la balada. La melodía cuenta con letras directas y un estribillo rompedor que logran mostrar la esencia más romántica del artista inspirada en un buen momento de su vida.

Elegante hasta los límites insospechados, atrevido en su género y artista por los cuatro ostados, en este tema nos intenta dar un paso más porqué la música no es sólo eso también es LIBERTAD. Un tema íntimo en el que podemos conocer el lado más romántico del artista sin  perder estilo con el que te emocionarás sin duda alguna. Un videoclip producido por Raúl Bustamante que plasma en vivo todo lo que quiere expresar el artista con esta balada. Este Vídeo nació para ayudar a todo quel que se sienta sólo y tenga miedo. No te lo puedes perder!!!

Puedes comprar “Aunque en sus brazos dormirás” en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Juan Manuel Vera en su Instagram www.instagram.com/juanmanuelv

Leibell concierto

El próximo 9 de diciembre darás un concierto en la Cervecería Echarlehuevos de Gran Canaria.

Sí, exacto estaré el Jueves día 9 , a las 21:00 h , el cartel pone 21:30 , pero empezaremos a las 21:00 , Efectivamente será en Vegueta , Gran Canaria en echarlehuevos cervecería.

¿Cómo será el  concierto de Leibell?

He planeado, convertir el concierto, en un viaje por mi vida, a través de algunas de las canciones que he ido componiendo, quiero que todo aquel y aquella que asista, salga conociendo un poquito más a Leibell, la chica que está DETRÁS del nombre.

¿Con qué canciones deleitarás a los asistentes?

En esta ocasión, habrá un poco de todo , haré algunos de mis temas y a la vez también haré algunas canciones de otros artistas que han marcado mi vida en algún momento, hay algún tema de Marc Anthony, maná… y haré un tema súper especial para mí, de Tutto Durán, un artista de mi tierra.

¿Sorprenderás a los asistentes del concierto en la Cervecería Echarlehuevos?

Espero que sí, ya te digo … creo que lo más importante para mí , es que salgan conociendo un poquito más de Leibell, de mi forma de escribir, lo que me influye y me hace fluir es la vida misma, mis sentimientos y forma de ver lo que sucede a mi alrededor y así quiero contarlo y cantarlo.

¿Qué significa para ti volver a pisar los escenarios?

Este año creo que ha sido un año para todos y todas complicado, gracias a Dios, yo pude volver a pisar escenarios en Julio, desde ese momento pues me he sentido más cerca de la música y de los escenarios, pero, está claro que lejos está la Leibell que trabaja cantando para hoteles y lo de éste Jueves, es completamente diferente, principalmente pues porque ahí en ese concierto dejaré mucho mucho de mi piel , mis sentimientos mi vida y mi alma en general.

¿Cómo se te presenta 2022 desde el punto de vista de actuaciones?

Por ahora , finalizamos el 2021 bastante bien , el mes de Diciembre por suerte para los artistas es bastante más movido , hay más conciertos y más actos, yo estaré el día 9 haciendo mi concierto y el día 18 de Diciembre estaré colaborando con un artista y compañero de mi tierra, Gerson Galván, el maestro como le llamo yo , y para mí es un súper orgullo poder compartir escenario con él y desde aquí quiero volver a darle nuevamente las gracias por dejarme compartir este momento con el en su concierto de Navidad en el teatro Cicca de las palmas de Gran Canaria. Así que esperemos que el 2022 siga cargado de buenas cosas, que vayamos recuperando la “ normalidad” y que nos llegue a todos y todas muchas cosas buenas, mucha música y positividad para tod@s.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Sí, creo que ya la cambió , distancia de seguridad , mascarilla etc… ya es diferente, pero estoy de acuerdo en que así sea , se puede disfrutar de los conciertos de la misma manera, yo he estado en varios, y he disfrutado igual , así que desde aquí quiero invitar a tod@s a que consuman música, que ayuden a l@s artistas que estamos buscando un huequito en sus corazones,y que si entre tod@s nos apoyamos todo será mejor.

He visto en tus redes sociales y a lo largo de esta entrevista, que normalmente publicas otros cantantes de tu tierra o fuera de ella , te gusta apoyar la música verdad?

Sí , por supuesto , creo que estamos para apoyarnos, en Canarias digamos que yo siento que es una tierra plagada de talento, porque aquí como digo yo, das 8 pasos y te encuentras con alguien que canta y además lo hace muy bien, somos muchos los canarios y Canarias que nos dedicamos a la música, y a la vez creo que no tenemos la facilidad geográfica que proporciona estar más cerca de Madrid, Barcelona y ciudades más importantes y eso en la música creo que influye bastante, pero somos una tierra de talento , de magia  de salitre y buen rollo y así queremos contagiar al resto del mundo.

Algo más que quieras añadir…

Sí, quiero darte las gracias por darme siempre un lugar para comentar mis proyectos y las cositas que van saliendo, por tu interés y tu amabilidad, mil gracias.

Y por otro lado, nada animarles a que se vengan al concierto que voy a estar con unos músicos increíbles Osvaldo Hdez a la percusión y Elvis pescosa en el teclado, tal vez haya alguna colaboración más, pero sorpresa jeje y como siempre Gracias, muchas gracias .

Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, THE GHOST BEHIND® nos presenta su nuevo single, MÍRALO BIEN.

Bajo la producción de Juan Ruipérez, nos encontramos ante un tema muy potente y con mucha fuerza, compuesto por Cecilia Requena y con letra de T.C.FERRI.

MÍRALO BIEN, en las principales plataformas digitales desde el 25 de noviembre, se presenta, como viene siendo habitual, con un videoclip, disponible en el canal oficial de Youtube de THE GHOST BEHIND®.  Dirigido por Álvaro Ferri, el vídeo apoya el mensaje de la propia canción, que trata de lanzar un mensaje de esperanza, fuerza y apoyo a las víctimas de las relaciones tóxicas y de maltrato.

Además, se ha lanzado una campaña de crowfunding a través de Verkami, con la finalidad de encontrar mecenas que apoyen el proyecto, y poder así terminar de grabar las canciones que faltan para terminar lo que será el primer disco de THE GHOST BEHIND®.

TheGhostOficial2021 logo

Puedes ser mecenas en el siguiente enlace: https://vkm.is/theghostbehind

Puedes seguir a The Ghost Behind en:

Su Web www.theghostbehind.com

Su Twitter twitter.com/TheGhostBehind

Su Instagram www.instagram.com/theghostbehind

Su Facebook www.facebook.com/Theghostbehind

“Intentar olvidar a una persona con unos tragos no siempre funciona, pero igual ¿quién no lo ha intentado?”, bromean los integrantes de Reik al explicar “Los Tragos”, la divertida colaboración que lanzan junto a La Nena de Argentina, María Becerra, con quien cierran un año que los ubica como indiscutibles líderes del pop latino en el mundo.  

Tras una colaboración viral junto a Rauw Alejandro, la agrupación mexicana más escuchada a nivel mundial sigue con los featurings de alto calibre. Esta vez sumando la participación de la cantante argentina más escuchada del momento de acuerdo a plataformas digitales. 

 “Cuando descubrimos a María nos enamoramos perdidamente de ella”, confiesa Jesús Navarro, que desde las redes del grupo encendió internet al anunciar “Los Tragos”, canción que, confiesa, trabajaron desde hace tiempo. “Estábamos revisando el material en el que estábamos trabajando con nuestro equipo y platicamos mucho sobre cuál sería la indicada para sumar a María. Creímos que ‘Los Tragos’ era la correcta, pero cuando escuchamos la parte que ella escribió nos voló la cabeza”, agrega el vocalista.  

María Becerra además de la nominación viene de haberse anunciado como la cantante argentina más escuchada del planeta. “¡Amé la canción, el video, todo! A Reik los conozco desde hace un montón y me encantó la idea de trabajar con ellos. Y, ahora que los conozco, me encantan como personas”, cuenta la argentina que en Instagram acumula poco más de 7M de seguidores. 

Para el video Reik vuelve a trabajar con Nuno Gomes, un director que ya se está volviendo un infaltable dentro del equipo creativo de Reik y que en esta ocasión innova al grabar todo desde un iPhone 13 Pro Max. “Nuno es un artesano de los videos”, cuenta Bibi “Hemos trabajado muchas veces con él y estamos tremendamente feliz con los resultados. Además, me encanta que captura perfecto lo que representa la canción”. 

 Próximamente Reik volverá a los escenarios. La primera parada será el Auditorio Nacional el siguiente 31 de marzo del 2022, esto luego de que se pospusiera la fecha original del 23 de mayo del 2020. Esto finalmente será la reactivación de la gira EnCambio. 

Shara Pablos vuelve con un tema muy personal que presentará en directo el día 20 de Noviembre en la Gala Final del Festival de la Canción de Extremadura.

El viernes día 19 podremos disfrutar de lo nuevo de Shara Pablos, “Volvamos a empezar” un tema muy personal compuesto por la artista y producido Jesús SanRomán, una canción de gran sensibilidad, dentro del estilo pop flamenco característico de la artista, pero interpretado de una forma más íntima.

Además, la artista presentará en primicia este nuevo single en la Gala Final del Festival de la Canción de Extremadura que tendrá lugar en el Cine Teatro Balboa en Jerez de los caballeros el 20 de Noviembre y que será retransmitida en directo por Canal Extremadura.

Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente. Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.

Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.

Shara Pablos

En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.

Ahora Shara Pablos vuelve más fuerte que nunca, con su lanzamiento más esperado “Amor de Locos”, una historia capaz de envolvernos dentro de una canción que compagina el aire flamenco de la voz de la artista con sonidos más urbanos.

Puedes escuchar la música de Shara Pablos en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Shara Pablos en:

Su Instagram www.instagram.com/sharapablos_oficial

Su Facebook www.facebook.com/sharapablos

Pignoise

PIGNOISE anuncia hoy su gira 'Diversión’22', que incluirá diecisiete conciertos en salas de las principales ciudades de España. La gira arrancará el próximo 20 de enero en Burgos y echará el cierre en Madrid el 12 de mayo.  En esta nueva gira los madrileños estarán acompañados, en todos sus conciertos, por la banda valenciana Bombai.

Las entradas para la nueva gira de Pignoise se podrán adquirir a partir de las 10:00 del viernes, 26 de noviembre, a través de doctormusic.com y entradas.com. El precio de las entradas estará entre los 15 Euros y los 20 Euros según la ciudad (gastos de distribución no incluidos).

El regreso de Pignoise ha sido de una forma natural. Desde el último concierto que dieron no tenían claro si iban a volver y mucho menos plantearse publicar otro disco, pero aquí están, ¡han vuelto!

Los acontecimientos se sucedieron cuando Álvaro dejó de ejercer como entrenador de fútbol en la cantera del Real Madrid después de 6 años, fue entonces cuando los músicos volvieron a reunirse para ensayar y subir de nuevo a los escenarios.

La vuelta ha sido gradual, pensada y ensayada; solo se planteaban volver si podían ofrecer unos temas que siguieran sonando a Pignoise, pero ahora con un sonido renovado, y manteniendo la misma filosofía que les hizo tan especiales, tres músicos que se juntaban en un garaje para ensayar y componer, cosa que siguen haciendo.

Como adelanto a su nuevo disco, Pignoise nos presentaba 'Una Sensación', toda una invitación a “luchar por nuestros sueños y objetivos en la vida, recordándonos que hay que aprovechar el tiempo porque pasa muy rápido”.  Este ha sido el anticipo del nuevo álbum de estudio de Pignoise, que da también nombre a la gira: 'Diversión', y que se publicará en formato digital el próximo 10 de diciembre. Un disco “orgánico” que conjuga estructuras sencillas con bonitas melodías y que solo con un primer single de adelanto tiene ya a sus fans enganchados y esperando su lanzamiento para poderlo vivir en directo junto a todos sus éxitos.

Y en la gira 'Diversión’22no podía faltar otra de las bandas que más está dando que hablar en nuestro país, Bombai. Antes de que Álvaro, Pablo y Polo comiencen a rugir con sus grandes éxitos y sus nuevas canciones, Bombai calentará motores en cada uno de los conciertos.

Bombai son Javi, Vicente y Ramón. Desde Valencia han extendido por todo el país y por Latinoamérica su Beach Pop. Una mezcla de Rock, Reggae y pop que transmite frescura y positividad.

Desde que en 2017 asaltasen las listas de éxitos con 'Solo Si Es Contigo', no han parado de sumar repertorio a su trayectoria discográfica, sin bajarse nunca de los primeros puestos con canciones como 'Tú Me Has Cambiado', 'Vuela', 'Robarte El Corazón' o 'Caramelo De Limón', single que encontramos también en su nuevo álbum, Camisa De Flores. Todo este talento se ve culminado en su hábitat natural: el directo, y lo veremos en lo que va ser su primera gira nacional por salas de conciertos.

Nos espera una gira repleta de éxitos y nuevos temas que pondrá patas arriba a todo el país.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Tras publicar su primer EP en solitario, Ferla Megia vuelve con su sorprendente continuación, un nuevo trabajo del que adelante el single homónimo: "Debajo del lodo". 

La incertidumbre ante el futuro, tanto laboral como vital, de su generación, inspira esta nueva canción del joven músico asturiano Ferla Megia. Un adelanto que pasa de una cascada de sonido de inspiración electrónica a una coda interpretada por un sexteto de cuerdas, demostrando, una vez más, una creatividad y talento desbordante y que no conoce límites. 

Debajo del lodo, primer single del próximo EP de mismo nombre, continuación de "Fruto de la memoria", alucinante viaje sonoro con el que inició su carrera en solitario hace tan sólo unos meses, es, como el propio Fernando reconoce, una canción que estuvo mas de un año produciendo, cambiando tanto partes líricas como musicales varias veces, pero cuyo resultado es sorprendente y único.

Estamos ante la canción más importante de Ferla Megia hasta la fecha. Muy atentos a lo que está por llegar.

Puedes comprar "Debajo del Lodo" en este enlace Multiplataforma.

Convivir con la mentira en una relación no suele traer nada bueno. Y si lo hace, ese poco bueno es tan efímero, amargo y vacío que al final termina por no compensar. El Suso resume esta lección de falso amor y sigue así poniendo música a situaciones tan cotidianas como personales, con el toque preciso que nos encanta y hacen de él un artista con una marca muy propia y una sombra muy alargada en el panorama del flamenco actual.

El de Salamanca lo hace con un “Aprendiz de trilero” más bailable llena de matices sonoros entre el flamenco y el dembow muy efectivamente aportados por Marko Katier y un videoclip de los que te gustan, con una historia conectada a la canción y para la que el salmantino de nuevo cuenta con Konerapkour.

Una historia de traiciones y espejos tóxicos que ya forma parte de la playlist “Novedades Viernes España” (237.598 oyentes) de Spotify. Celébralo, pero ándate con ojo con lo que te llevas al corazón...

Puedes comprar "Aprendiz de Trilero" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a El Suso en:

Su Twitter twitter.com/_elSuso

Su Instagram www.instagram.com/_elsuso

Tengo Flow

MYUKO, productor musical y DJ de Cartagena afincado en Madrid, apuesta por la música electrónica en castellano. Estrena “Tengo El Flow”, su primera canción dance fusionada con música urbana en donde participa la artista canaria Mery Buron, cantante y bailarina nacional, que ha trabajado para grandes artistas como Nathy Peluso y Ptazeta entre otras.

En este nuevo single, MYUKO revive el HOUSE en español de forma energética junto a una lírica empoderadora y desenfadada. TENGO EL FLOW explora sonidos cercanos al hip-hop y lo acerca así, a un sonido club.
Con este nuevo lanzamiento, MYUKO recupera la música electrónica en castellano desde un punto de vista actual al fusionarlo con un sabor urbano.

El videoclip, está realizado completamente por el propio productor, protagonizado por la cantante Mery Buron, junto a sus bailarinas que pertenecen al grupo más importante de danza urbana a nivel nacional, algunas formaron parte del programa televisivo "Fama a Bailar".

A lo largo de 2022, MYUKO continuará con su proyecto dando voz a nuevos artistas emergentes.

Puedes comprar "Tengo el Flow" en este enlace Multiplataforma.

Cartel EfectoPegatina General 2

Efecto Pasillo y La Pegatina se juntaban el pasado verano para presentar “AHÍPAMÍ” una canción compuesta por ambas bandas. Ahora, esa unión va más allá y se juntan para fundar "EfectoPegatina", una gira que pasará por Valencia, Barcelona, Murcia y Zaragoza para ofrecer unos conciertos únicos y especiales para mostrar los puntos en común que han hecho posible esta alianza, que son muchos entre las canciones de La Pegatina y Efecto Pasillo, saltando a la vista el optimismo, el desparpajo, la energía, la vitalidad, la diversión, el baile y la fusión.  

Al preguntarles a los artistas sobre esta unión, han declarado lo siguiente: 

"Quizá por estos puntos en común, su productor Tato Latorre, que nos conocía a ambos, decidió que había que juntarnos y hacer algo juntos. Luego, pasaron por el estudio cada uno de los nueve músicos de La Pegatina junto a los cuatro de Efecto Pasillo", comenta Iván Torres, voz de Efecto Pasillo.

"La sensación al acabar aquellas sesiones era que teníamos algo muy potente entre manos y que lo iba a partir. Y que era una canción que la gente necesitaba. Han pasado casi dos años desde entonces y nuestra relación y amistad ha ido creciendo sin parar y así se palpa en el ambiente del clip y eso lo hace aún más sincero todo”,  apuntan Adrià Salas, cantante de La Pegatina.

En esta gira rendirán homenaje a los reencuentros, a los abrazos, a la fiesta y a la alegría de compartir que tanto se echa de menos.

Las entradas están a la venta en www.lapegatina.com 

Puedes seguir a La Pegatina en:

Su Twitter twitter.com/lapegatina

Su Instagram www.instagram.com/lapegatina

Puedes seguir a Efecto Pasillo en:

Su Web www.efectopasillo.com

Su Twitter twitter.com/efectopasillo

Su Facebook www.facebook.com/efectopasillo.oficial

Su Instagram www.instagram.com/efectopasillo

Después de su último tema ‘Baby’ publicado en mayo y de varios single como ‘TBT’ (agosto 2020), en colaboración con Laura West, el artista barcelonés Kaiil acaba de lanzar ‘Adicto’, su nuevo single de estilo pop urbano comercial inspirado en esas relaciones de amor prohibido. La letra narra el miedo a que se descubra la relación a la vez que el deseo de las dos partes de estar juntos. Kaiil es el compositor del tema y el co-productor junto con Owiizis. 'Adicto' es un tema de estilo pop urbano comercial. 

El artista, quien ha estado viviendo en Gran Canaria donde ha trabajado con varios productores buscando su sonido y su esencia, está dispuesto a llevar su música por todos los rincones de nuestro país. Kaiil quiere hacer bailar al público con un ritmo y letra muy pegadiza como el de su nuevo single, ‘Adicto’. Durante las próximas semanas, Kaiil estará presentando su música por nuestro país.

En tan solo 2 años desde el lanzamiento en octubre de 2019, de manera totalmente independiente, de su primer single ‘Relaciones’, Kaiil ha conseguido un gran número de seguidores. En su canal Youtube cuenta con más de 170.000 reproducciones de sus videoclips y en su perfil de instagram supera los 10.000 seguidores.

Encontrarás "Adicto" en este enlace a las Principales Plataformas Digitales.

Puedes seguir a Kaiil en su Instagram www.instagram.com/imkaiil

Paralelo 40, el grupo de Angel Reyero (fundador y componente y de la Quinta Estación) y Fernando Fu, vuelve tras año y medio sin lanzamientos oficiales, para presentarnos “Desastre natural”, primer single de lo que será su nuevo álbum que se lanzará a lo largo de 2022 y con el que pretenden asentarse por primera vez en su país, España.

Paralelo 40 está formado por Ángel Reyero y Fernando Fú que, tras La Quinta Estación y CircoPop, deciden emprender este proyecto para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar sencillos y el crecimiento del grupo se hace exponencial.

Muchos de esos temas y otros nuevos, entre los que se encuentran las versiones de La frase tonta de la semana o Tu peor error de La Quinta Estación, en dos EPS en acústico llamado “Como en casa” y “En directo desde el Honky”.

Tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Miriam Rodríguez, Lérica, David de María, Taburete, etc) escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”. 

En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas. En redes cuentan con más de 70k seguidores en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook y mas de 4 millones de views en YouTube.

Tras sus últimos EPS en acústico, P40 se ha encerrado todo este tiempo en el estudio para componer y grabar sus próximos temas en forma de un concepto: “Mad/Mex” nombre que dará título al álbum, canciones “Mad” con su influencia más reciente, su regreso a Madrid (ciudad natal), junto a otras canciones “Mex” con la influencia de todo su bagaje mexicano donde llevan años cosechando gran éxito. 

Con este juego de palabras, P40 quiere definir esta nueva etapa con un doble concepto: “México loco” (Mad Mex), por toda la bonita locura que ha sido vivir su carrera en Latinoamérica.

Paralelo 40 Desastre Natural

Por otro lado, haciendo referencia a la mítica película de “Mad Max”, en la que se vive una distopía (un futuro apocalíptico, símil a lo extremo de cómo hemos vivido la pandemia mundial), pretenden dar luz a esta crisis con sus letras, y de ahí que todo este proyecto vaya a tener tintes cinematográficos, desde las portadas, los vídeos, el tratamiento de “Season 1 - Episode 1”, en referencia a “Mad”, sencillo 1, y demás elementos que componen el trabajo artístico.

El primer tema es “Desastre Natural”: un tema pop con tintes country y folk, muy alegre y con mucho “Hook” que habla de que las mejores cosas de la vida llegan sin avisar. Aunque la canción se centra en alguien cerrado al amor que de manera repentina se enamora profundamente, es aplicable a muchos otros aspectos de la vida, como que la vida no deja de sorprendernos.

La portada del sencillo se concibió como si de un cartel de cine se tratara, mezclando el Western con el mundo Gamer, concepto que tambien lo han plasmado en el vídeo musical: un gamer antisocial que solo vive en su mundo digital y se acaba enamorando de otra gamer (o al menos de su nick) mientras comparten juego de temática Western. 

Para la creación de toda esta fantástica idea, Ángel y Fer han trabajado junto a su “tercer paralelo”: el productor mexicano Pepe Escalante, quien ya conoce a la perfección el sonido del grupo.

Puedes seguir a Paralelo 40 en:

Su Web www.paralelo40musica.com

Su Twitter twitter.com/p40music

Su Instagram www.instagram.com/p40music

Su Facebook www.facebook.com/p40music

Tony Mercury

El cantante Tony Mercury logra un éxito trascendental, con su canción Al Fondo Del Mar ha logrado conseguir más de 100 mil reproducciones en la plataforma de Spotify. La canción del artista Tony Mercury se ha posicionado en países como Rusia, Suecia, Suiza, Alemania, Reino Unido, Turquía, Arabia Saudita, Perú, Guatemala, Brasil y Estados Unidos.

El sencillo de Tony Mercury ha pasado más de 100 mil de reproducciones a través de Spotify, la plataforma de música más grande en la actualidad.

Tony Mercury es uno de los artistas new wave más imponentes del momento, su música ha tenido gran éxito en las plataformas digitales y radios de Europa.

Al Fondo Del Mar es una canción que se caracteriza por su profundidad y melodía, trasladándose a un barco lleno de recuerdos, nostalgia e historia, el trabajo musical de esta producción han colocado a Tony como un artista de gran proyección, esta canción está en Español, Inglés y Alemán.

Sin duda alguna Tony Mercury no para de cosechar éxitos, se rumora dentro de la industria que Tony Mercury está trabajando grandes colaboraciones con artistas europeos, su consolidación dentro de la industria ha tomado fuerza gracias al respaldo de su público.

Redes Sociales: @TonyMercuryMusic

Desde Expresión Urbana nos presentan el nuevo single de MIGUEL SAEZ al que ha dado el nombre de "LA CONQUISTA", un single con el que el artista vuelve a sorprendernos mezclando la bachata con el trap, creando así una obra musical fresca e innovadora, que no dejara indiferente a nadie.

LA CONQUISTA es una canción creada para todos los públicos y enfocada al gran colectivo de bailes latinos que han venido apoyando a MIGUEL SAEZ en las redes sociales con coreografías sobre temas como TUN TUM y PA’ LA MORENA , a los que el artista ha querido agradecerles su apoyo con esta bachata-trap LA CONQUISTA.

Puedes seguir a Miguel Sáez en:

Su Twitter twitter.com/MIGUELSAEZOFICI

Su Instagram www.instagram.com/miguelsaezoficial

 

Tras el lanzamiento de su nuevo disco ILESA el pasado mes de Septiembre con su primer single "Si no es por ti" Edith Salazar ha estado de promoción personal con los medios más importantes presentando su nuevo trabajo discográfico.

Edith Salazar lanza el vídeo de su segundo single “Lanza botellas" en el que colabora como actor principal el gran Antonio Albela. Una canción con una letra preciosa, escrita por la propia artista y basada en una historia real. Sin duda, otra de las joyas musicales que podemos encontrar en este disco.

El próximo año Edith Salazar ofrecerá conciertos y arrancará con una presentación en Madrid el día 18 de Enero en Madrid en la sala Galileo Galilei.

Repasando su larga carrera recordamos que Edith Salazar ganó popularidad gracias a su colaboración en el programa de televisión "Operación Triunfo' como Profesora de Canto y Directora Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente. Ha girado con artistas como Miguel Bosé, Rafael Amargo o Tam tam go, ha grabado con Sergio Dalma, José Luis Perales, Fangoria, La Guardia, Alejandra Guzmán, Cabaret Pop... Ha sido profesora de canto de artistas como Alejandro Sanz, Ella baila sola, Bimba Bosé, Carlos Baute, Amaya Montero, etc.

Ha compuesto para cine, teatro, danza y televisión. Además se ha estrenado como directora de televisión con un programa infantil "El mundo mágico de Canciones Cuento" para el Grupo Cadena Media TV, y el 9 y 10 de noviembre presentó en directo en los Teatros del Canal la música que compuso para la mítica película de cine mudo "Metropolis" de Fritz Lang.

Edith Salazar es una artista integral y polifacética, es imposible catalogarla en un solo campo debido a su incuestionable talento como cantante, pianista, compositora, directora musical y teatral, productora musical, actriz, vocal coach, colaboradora de radio y televisión...

Puedes comprar "Lanza botellas" en estos enlaces de Apple Music o Youkalimusic.

Puedes seguir a Edith Salazar en:

Su Web www.edithsalazar.net

Su Twitter twitter.com/edith_salazar

Su Instagram www.instagram.com/edithsalazaroficial

Su Facebook www.facebook.com/EDITHSALAZAROFICIAL

 

DaniMartinRioBabel

Dani Martín, una de las voces más destacadas del panorama pop-rock actual y que acaba de ganar el Premio a Mejor Canción de la categoría España de "LOS40 Music Awards 2021 Illes Balears" con 'Portales', formará parte de la próxima entrega de Río Babel que tendrá lugar en Madrid entre el 30 de junio y el 2 de julio de 2022 en la Caja Mágica.

Lo hará presentando "No, no vuelve", su nuevo disco publicado el viernes pasado, un homenaje a la banda de su vida, El Canto del Loco, y dentro de la gira "Qué caro es el tiempo". En este trabajo, el músico madrileño revisita algunas de las canciones más importantes de un grupo que marcó a una generación y que siguen muy presentes en el imaginario colectivo. Se trata de temas como "Volverá", "Son sueños", "Puede ser", "Peter Pan" o "Ya nada volverá a ser como antes", reinterpretados por Dani en formato rock y sin acogerse a ninguna fórmula, tal y como hacía ECDL. Añade un tema inédito además, "No, no vuelve", dedicada a sus compañeros de banda y a todas las personas que formaron parte de su historia. 

Con este particular proyecto, Dani Martín, se abre por primera vez en su carrera en solitario, a formar parte del cartel de algunos festivales que tienen un significado especial para él. Lo hará primero en el SanSan en Benicàssim, entre el 14 y el 16 de abril, evento también organizado por Sonde3, y en Río Babel, un escenario doblemente emotivo por tratarse de su comunidad natal. Con El Canto del Loco publicó cinco discos de estudio y vendió más de un millón de copias en tan solo 9 años de trayectoria. Posteriormente, el artista inició su exitosa aventura en solitario con cuatro trabajos de estudio más esta nueva entrega. 

Río Babel ya confirmó hace unas semanas a Residente en su cartel. René Pérez Joglar, ex líder de Calle 13, es pionero de la música urbana, figura musical imprescindible del último cuarto de siglo y atesora 31 premios Grammy Latinos, el último por su canción autobiográfica "René".  C.Tangana también se subirá al escenario del festival, con "El madrileño", uno de los mejores discos del año con el que el artista ha roto fronteras de estilos, y con más singles que sigue presentando con éxito como "Ateo". 

Río Babel es un heterogéneo evento de música nacional e internacional que conecta diversas tendencias en un mismo espacio, del rock a los nuevos ritmos urbanos, y que confirmará a más artistas -y otras sorpresas- próximamente. 

Entradas ya a la venta en www.festivalriobabel.com

Lady Ma Belle pr

LADY MA BELLE presenta "Los 80" el adelanto de su nuevo trabajo "CARA C" , una canción que retrae clichés de la época dorada que hará bailar a todo el mundo.

"CARA C" dará a conocer una cara desconocida de la banda, totalmente diferente. Dando la bienvenida a sus nuevos componentes Nono Ayuso ( teclista), Juanjo Molina ( batería) y Roberto Abellán ( guitarra). Es otro lado de Lady, otra versión, una más electrónica, más bailable y con más luz. Es una versión electrónica de ellos mismos, una perspectiva nueva y temporal.

Presentarán su adelanto y los nuevos temas de su nuevo EP el próximo Viernes 26 de Noviembre a las 23:00horas en la Sala Rem, el disco estará en formato fisico a principio del año 2022 y será presentado en varias ciudades del país.

Lady Ma Belle es una banda de Murcia (España), su estilo es el indie/pop y su música está llena de melodías pegadizas además de composiciones profundas y cambiantes como el estado de ánimo en donde cualquiera se siente identificado.

En 2018 la banda comienza una gira de presentación "Seré" actuando como teloneros de bandas tan populares como Leiva, Love of Lesbian, Sidonie, Funambulista, Seguridad Social, Revolver, Los Limones, Loquillo y un largo etc, recorriendo el país en un viaje que duró más de 7 meses hasta su fin de gira, en una de las mejores salas de su tierra “Sala REM” donde colgaron el cartel de Sold Out.

En Noviembre del 2019 firman con el sello Ace Music, con los que lanzan el primer single “Qué más me da” un adelanto de lo que será su nuevo trabajo discográfico, en el mes de Abril lanzan una versión en acústico del tema “Seré” en contra del Alzheimer donde colaboran el compositor andaluz Jaime Galán. El saxofonista Juan Borres y el dúo argentino Zamu y Gabby.

En Marzo del 2021 estrenaron "Dieci6" un altavoz para el "Proyecto16familias". Una iniciativa sin ánimo de lucro creado durante el confinamiento para dar visibilidad a 16 familias con hijos con enfermedades raras, sindrome o cualquier discapacidad que afectan a su día a día.

Entradas concierto Sala Rem "Murcia" el 26 de Noviembre Aquí

Puedes Reservar Cara C" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Lady Ma Belle en:

Su Twitter twitter.com/Lady_ma_belle

Su Instagram www.instagram.com/lady_ma_belle

“´No aguanto más' es un dramático relato de una historia de amor que no tiene un buen final. Tiene un aroma que nos lleva a esas grandes rumbas flamencas de Los Rodríguez. Es una nueva apuesta a otra canción de amor de rock argentino. El video lo filmamos en Madrid, un regalo que me dio la última gira que hice por España.

La canción esconde dos mensajes: uno, el obvio y que todos entendemos por el propio título; y el segundo y más  importante, que esconde muchas cosas.

Es una historia de amor y desamor, de resaca y gafas de sol con cigarrillos. Un carrusel de emociones en el que inconscientemente nos metemos al enamorarnos, a las discusiones acaloradas de madrugada que acaban en… bueno, todos sabemos dónde y cómo acaban.” Mateo Sujatovich. Conociendo Rusia presenta “NO AGUANTO MÁS”, una nueva canción adelanto del tercer disco de estudio de la banda. La misma fue compuesta por Mateo Sujatovich, producida y mezclada por Nico Cotton y masterizada por Randy Merrill.

Este año Mateo Sujatovich realizó su primera gira por España brindando 9 shows, de los cuales 5 estuvieron agotados. Además en el mes de septiembre se presentó con 6 funciones colmadas en La Trastienda de Montevideo. Con respecto a los lanzamientos, en lo que va del 2021 ya editó tres singles: “Mundo de Cristal” Ft, Leiva, “El Enemigo” (que no formará parte del nuevo álbum) y “Se me hizo tarde”. 

El videoclip de este nuevo adelanto fue grabado íntegramente en España es una producción The Royal Production Company, dirigido por Sergio Beator, y producido por Beatriz Blanco.

“Acompañar a Mateo, o al Ruso, en esa aventura, me resultó muy divertido. Llevar un personaje a través de diferentes situaciones, a cada cual más enrevesada, sin salir de la terraza dónde ahoga sus penas, él y otras parejas, y ver cómo acababa todo” - Sergio Beator, director del videoclip. 

Conociendo Rusia es un proyecto liderado por Mateo Sujatovich.

Su padre, Leo Sujatovich, es un pianista, tecladista y compositor argentino, reconocido por sus trabajos junto a Luis Alberto Spinetta y varias bandas de rock nacional, y famoso por haber introducido en la música argentina el uso del sintetizador Prophet-5. Pero esto no comienza con Leo, sino con su abuela, “Pichona”, quien fue docente de música, discípulade la célebre pedagoga tucumana Violeta Hemsy de Gainza, que le dio clases de piano a celebridades del rock argentino, como al gran Charly García.

A los 13 años, Mateo se mudó a España con su familia, escuchaba discos de rock nacional de los 70s junto a su hermana Luna, también música de profesión. Dentro de sus tantos viajes por carretera en esa España de los 90s, descubrió “La Máquina de Hacer Pájaros”, “Invisible”; allí fue cuando descubrió a Spinetta Jade, donde había tocado su padre.

Antes de saber que iba a dedicarse a la música, lo intentó como jugador de fútbol en el Real Madrid. Era muy bueno y se sentía muy seguro en las campos de fútbol; pero, por una rotura de ligamentos, tuvo que dejar el fútbol. Esa confianza que tenía en el césped, empezó a experimentarla con la guitarra y comenzó a tomar clases con Claudio Gabis, pionero del blues en la Argentina y parte de la banda Manal.

Conociendo Rusia, desde su primer disco la intención fue muy clara: refundar la canción clásica argentina, desde sus tópicos hasta su lenguaje. Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer y de decir nos lleva a horizontes nuevos, impredecibles y sumamente inspirados. Esa búsqueda se profundiza en ‘Cabildo y Juramento’, su segundo trabajo. Audaz e intensamente contemporáneo, el álbum es una radiografía de estos años, signados por una exaltación amorosa y una efervescencia juvenil que se escucha en cada tono del disco.

El proyecto se encuentra en un inmejorable momento artístico, destacando en la escena de la “nueva música nacional argentina” como uno de los referentes más fuertes y posicionados. 2019 fue un año clave para el proyecto, ya que se consolidó en Argentina con un público en crecimiento y con una proyección de expansión hacia el exterior. Llevó sus canciones a México, se presentó en las salas Niceto Club (CABA), Studio Theater (Córdoba) y Guajira (La Plata), con localidades agotadas, y formó parte de los principales Festivales del país como Lollapalooza y LNG (La nueva Generación).

A comienzos del 2020 Conociendo Rusia giró por varios Festivales argentinos, tales como el Cosquín Rock, Cuero, Buena Vibra, Baradero Rock y Quilmes Rock, entre otros. A causa de la pandemia, la banda liderada por Mateo Sujatovich, decidió realizar su primera gira mundial virtual geolocalizada por Streaming, haciendo conciertos exitosamente, 3 shows para Europa | USA, Canadá y México | Argentina y Sudamérica.

En el mes de octubre la banda lanzó un nuevo corte, "Tu encanto" feat Fito Páez, canción que fue muy bien recibida por la prensa, así como también los fans que estaban esperando ansiosamente nueva música. El pasado mes de abril presentaba 'Mundo de Cristal', una canción elegante con la colaboración de Leiva.

Puedes escuchar "No Aguanto más" en este enlace de Spotify.

Vuelve NEELA, la artista de Jaén que cruzó el charco hacia México para posicionarse entre una de las artistas y compositoras emergentes con más proyección, que ya supera los 100.000 streams sólo en su primer single “7 años de mala suerte”.

“Vuelves” es quizás una de las canciones más especiales y esperadas por el fiel público de Neela que la sigue desde sus inicios. Es una canción que trata sobre las relaciones a distancia y que nace de una experiencia propia, de su autoría al 100% y que demuestra la pura esencia de la artista. Creada desde su habitación en Jaén con un piano y en el inicio de toda su carrera.

Vuelves nos muestra a una Neela fuerte y vulnerable al mismo tiempo, nos muestra todas sus facetas destacando su faceta de músico y compositora además de unas increíbles dotes vocales.

“Decidí que era el momento de cuidar a los que llevan impulsando mi carrera desde el principio y sabía que esta canción era la que más me pedían por redes sociales y por el público que venía a verme en conciertos…”
 
Ese público que comenzó siendo de 5 personas, para pasar a 20, de ahí a 100 y ya cuenta con miles de seguidores entre sus redes sociales y varios SOLD OUT a sus espaldas. “Si no fuera por ellos yo no estaría cumpliendo mi sueño. Soy una chica de Jaén que componía en su habitación y que ahora se encuentra desarrollando una carrera internacional en México apoyada por grandes profesionales con muchísimos años a sus espaldas y esto es gracias a cada granito de arena del camino”

“Vuelves” es una balada con una historia de las que erizan la piel. Cada frase de la canción evoca esa nostalgia del tiempo pasado y de los momentos vividos junto a una persona intermitente.

El audio,  producido por Stefano Vieni (productor nominado a los Latin Grammy y que ha trabajado con artistas como Danna Paola, Dulce María, Kalimba, Reik y muchos otros) y coproducida por una de las artistas y compositoras mexicanas de más renombre Paty Cantú.

El videoclip ha sido dirigido por Toño Roma y La Catrina Films, de las productoras audiovisuales con más relevancia de toda latinoamérica.

Biografía de la artista: Neela es una joven cantautora andaluza. Comienza a formación a muy temprana edad formándose en canto, piano y posteriormente guitarra, herramientas que con el tiempo se volvieron cómplices en su estilo de composición.

Neela Vuelves

Con 16 años comienza a labrarse un nombre en su ciudad natal, Jaén, a través del boca a boca en conciertos y galas benéficas. En 2017 consigue su primer contrato con CRUZ Management una de las agencias artísticas para talentos emergentes de más renombre en España. Esa alianza la lleva a grabar su primer single distribuido por una compañía transnacional y a comenzar su primera gira alrededor de su país con paradas como Granada, Sevilla, Jaén, Málaga, Extremadura, Madrid y Toledo entre otras, logrando varios SOLD OUT en diferentes plazas.

A principios de 2020 comienza a activar su posicionamiento en Redes Sociales subiendo covers de distintos artistas en su propio estilo y pronto llama la atención de Alejandro Sanz, que no sólo la comparte en su perfil en más de una ocasión, si no que la invita a participar en un directo de instagram junto a él cantando una de sus canciones más conocidas.

Otros artistas como Sebastián Yatra, Morat, India Martínez, Dvicio e incluso Ricardo Arjona ya se han hecho eco en sus redes sociales del talento de esta joven.

Hoy, con solo 23 años, se encuentra firmada con el sello KIVA Music / ADA Latin (Warner Group) Mexico y como compositora en SONY Music Publishing MX (Drama Queen) editora de la artista Paty Cantú basada en potenciar el talento femenino y emergente en la industria y ya se encuentra componiendo con/para artistas como Blas Cantó, Matisse, Miriam Rodríguez, Raquel Sofía, Chema Rivas, María Parrado, Ana Guerra y muchos otros.

Su primer single “7 años de Mala suerte” cuenta con más de 100.000 streams en plataformas digitales y cuenta con un videoclip dirigido por Toño Roma y la catrina Films una de las productoras audiovisuales más prestigiosas de latino america en el que comparte protagonismo con el actor Lalo Brito.

Puedes escuchar "Vuelves" en este enlace Multiplataforma.

Neela considera el escenario su lugar más primario y puedes seguirle en:

Su Twitter twitter.com/neelaoficial

Su Instagram www.instagram.com/neelaoficial

Su Facebook www.facebook.com/neelaoficial

Mau Y Ricky

Los hermanos Montaner visitan España la última semana  de noviembre para promocionar sus útimos singles y participar en diversos eventos de radio. 

Mau y Ricky son Finalistas en la categoría Latin Pop Duo/Group of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina 2021. Los hermanos también se han convertido en superestrellas internacionales al formar parte como coaches de La Voz Argentina; en este mismo país han agotado tres conciertos en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires el 7, 8 y 9 de septiembre y tuvieron que agregar un cuarto concierto el 6 de septiembre que está cerca del sold-out. Además, también agotaron la taquilla del Quality Space de Córdoba el 11 de septiembre por lo que agregaron un segundo concierto para el mismo día. Las entradas para el concierto del 10 de septiembre en el Metropolitano Rosario también están a punto de agotarse. Anteriormente se desempeñaron como coaches en La Voz Kids en México, brindando su experiencia como artistas internacionales a la nueva generación de estrellas.

El año pasado, Mau y Ricky continuaron traspasando los límites del pop latino y la música urbana con el lanzamiento de su innovador segundo álbum “rifresh”, que recibió millones de reproducciones en todo el mundo. El sencillo principal "PAPÁS" obtuvo certificaciones platino en los EE. UU. y América Latina y se volvió viral en TikTok con más de 400 millones de vistas gracias al #PAPÁSChallenge abriendo camino a los sencillos que le siguieron, “La Grosera” y “OUCH”.

Como artistas y compositores, los éxitos de Mau y Ricky se escuchan en todo el mundo. Co-escribieron "Sin Pijama" junto a Becky G y Natti Natasha, que fue certificado 13 veces Diamante en los EE. UU. El álbum debut de Mau y Ricky, "Para Aventuras y Curiosidades", se ha reproducido más de 4 mil millones de veces en todas las plataformas digitales y obtuvo certificado doble platino en los Estados Unidos. El álbum incluye éxitos como el 4 veces diamante “Desconocidos” y el 3 veces diamante “La Boca”.

Mau y Ricky mantienen una fuerte presencia en las redes sociales gracias a su compromiso con sus fans. Tienen 6.3 millones de seguidores en Instagram y más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus videos musicales tienen más de 2 mil millones de vistas en YouTube.

El artista urbano YOY PARAXIS y el gallego Mateo Latorre se fusionan para crear “SI MAÑANA ME ARREPIENTO” canción que nace de la simple idea de componer lo que el corazón pide.

Ambos dejan de lado sus géneros propios y se unen en este tema que trata de vivir el día a día, de renunciar a todas aquellas cosas que no nos dejan crecer personal o profesionalmente por mucho que cueste y de no pensar más allá, de reírse de uno mismo. Este himno se crea con la idea de ser cantado en bares con un grupo de amigos a pleno pulmón tras un mal día en el trabajo, en la vida y de corear los “LOLOLO” que tanta huella dejan al escucharse y tan característicos son. Sin pretensiones, sin estilos, sin cadenas. Sólo música.

La canción ha sido producida por el Propio YOY PARAXIS y el sello Royal Loyal y compuesta por ambos artistas dejando de lado expectativas o presiones externas acerca del género al que debe pertenecer.

Cuenta con un videoclip rodeado de compañeros de Industria y grabado por Making Visuals bajo la dirección del artista urbano Akaise.

Sobre Yoy Paraxis: joven artista del mundo de la música urbana. Nacido en el barrio madileño de Aluche, centra su carrera en la incursión en la fusión de estilos urbanos y latinos.La mezcla de sonidos latinos con el R&B norteamericano, y unas letras basadas en el trasfondo de la vida de su generación en España, le han llevado a lanzar sus primeros dos singles profesionales: ‘Dale gas’ y ‘Se cree modelo’.

Yoy Paraxis, también conocido como El Caro, comienza a despegar y cruzar fronteras fichando en 2021 con KIVA MUSIC y WARNER CHAPPELL MEXICO como compositor y productor, tras haber firmado en 2019 con el sello discográfico Royal Loyal y CRUZ Management para profesionalizar su carrera. Hasta este momento, el artista generó un background en el underground de la música urbana lanzando la mixtape ‘Sonando a barrio’ y dando numerosos conciertos como artista independiente.

Si Mañana me Arrepiento

A partir de este momento, Yoy Paraxis da un giro a su carrera como “EL CARO” afrontando una nueva etapa profesional muy prometedora.  Para ello, ha profesionalizado su sonido, a parte de alejarlo del rap madrileño al que siempre perteneció.

Sobre Mateo Latorre: Joven gallego afincado en Madrid que deja el futbol por la guitarra. La influencia es clara cuando escuchas a Mateo Latorre, entremezclado con otros artistas muy reconocidos del panorama internacional como Zayn Malik, James Bay o Justin Bieber. Algo muy propio de la MTV pero con una diferencia, Mateo Latorre quiere traerlo a nuestro idioma. Su esencia Anglo, uso del looper en sus directos y guitarra en mano le diferencian de otros artitas nacionales emergentes. Tras el lanzamiento de “No soy Santo” y ‘Y si soy yo‘, nos encontramos con una letra clara y contundente y un estilo propio.

Firma en 2019 con Cruz Management, agencia apostó por el talento de Mateo. Este joven ha presentado una esencia tan única que no ha pasado desapercibida, ya que muchos artistas han ido compartiendo su música por las redes sociales, ayudándole con ello a crear una estela interminable.

Post Malone y The Weeknd publican un nuevo single que lleva por título “One Right Now” vía Republic Records. El vídeoclip del sencillo fue dirigido por Tanu Muino.

Esta canción prepara el camino para la llegada del esperado cuarto álbum de Post Malone que verá la luz pronto. Será su primer álbum desde el lanzamiento en 2019 de  “Hollywood’s Bleeding”, el disco triple platino, que fue #1 en la lista de Billboard 200.

Puedes comprar “One Right Now” en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Post Malone en:

Su Twitter twitter.com/postmalone

Su Instagram www.instagram.com/postmalone

Puedes seguir a The Weeknd en:

Su Twitter twitter.com/TheWeeknd

Su Instagram www.instagram.com/theweeknd

Pj sin suela

El cantautor, doctor y rapero, PJ Sin Suela hoy cumple uno de sus sueños: el estreno de su primera producción discográfica titulada "De Vuelta A Casa". Un álbum lanzado completamente independiente con 15 canciones compuestas por letras sociales, temas personales y bailables.

El artista puertorriqueño, oriundo de Ponce, regresó a casa de sus padres en Ponce durante la pandemia y utilizó el tiempo para reflexionar y trabajar en su otra pasión, componer música.  Mientras trabajaba como médico generalista en un hospital de Ponce, utilizaba su tiempo libre para escribir, grabar, y en fin, terminar lo que hoy es "De Vuelta A Casa", que incluye colaboraciones con artistas como Residente en “Aquí Estoy”, Pedro Capo en “Báilame” y Jorge Drexler en “Loco, Loquito”.

Hace dos semanas, PJ Sin Suela estrenó “Manos En El Piso” un palabreo de doble sentido el cual sorprendió a muchos al ver a Ednita Nazario en el video musical, protagonizando el personaje de Dalilah, dueña de una hermosa villa y la cual juega con su mayordomo personal (PJ Sin Suela) al ensuciar el piso para poder verlo trabajando o pedirle distintos tipos de comida. La historia se desarrolla en un ambiente tenso, lleno de atracción, miradas y seducción por parte de ambos.

Pedro-Juan Vázquez Bragan, mejor conocido como PJ Sin Suela, es un cantautor puertorriqueño. Es un escritor publicado con un doctorado en Medicina. Estudió dos años en la UPR del Recinto de Mayagüez y dos años en la Universidad de Villanova. En Villanova decidió hacer un estudio casero, en el baño de su dormitorio, y comenzar su carrera como solista. Escribió y grabó seis canciones que fue regalando al público antes de entrar a escuela de medicina en el 2011.

Mientras estudiaba medicina escribía y regalaba una canción cada seis meses, por su tiempo limitado, pero su música se comenzó a regar rápidamente a través de la plataforma soundcloud. Al ver el auge que tuvo su música, PJ juntó sus 13 canciones e hizo un "mixtape” llamado Letra Pa’ Tu Coco que lo llevó a cantar por los escenarios más importantes de Puerto Rico. PJ se graduó de medicina en el 2015.

En el 2017 se presentó en SXSW, Isle of Light como acto de apertura de la gira de Residente en el 2017 y 2018. PJ Sin Suela fue reconocido por la plataforma digital de Billboard y a su vez Pandora como uno de los Artistas Latinos en la Mira en el 2018.

Puedes escuchar "De Vuelta a Casa" en este enlace de Spotify.

Tras un tiempo desde la última edición, que contó con un total de 57 conciertos celebrados, Girando Por Salas está a punto de dar el pistoletazo de salida a su edición extraordinaria. GPS11 abrió sus puertas a aquellos artistas que quisieron presentar su candidatura y, por fin, estamos conociendo los nombres de los seleccionados.

Concebida para potenciar el sector de la música en directo y el desarrollo de los valores artísticos emergentes, además de fomentar el intercambio cultural entre artistas y público de diferentes procedencias geográficas, Girando Por Salas ha seleccionado una lista de artistas emergentes con la intención de facilitarles un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma.

Entre los 50 artistas elegidos para participar en este tour, de los 554 aprobados inicialmente, se encuentra Última Llave. La banda canaria, que poco a poco se hace hueco en el panorama musical español, ha demostrado que su identidad y esencia es merecedora de participar en un programa como este, cargado de oportunidades bajo el patrocinio del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI.

Encontrando su sello de identidad en la voz de Beatriz Pérez, y contando con Javi Ramírez a la batería y Adrián Marrero y Enrique Pérez a la guitarra, Última Llave interpreta temas con un estilo propio dentro del pop. Sus enérgicos directos, sus cuidadas composiciones y la versatilidad y frescura de Beatriz han servido para cautivar al público allá donde van.

Ultima Llave

El grupo canario, encuentra sus raíces en 2012, lanzaba su single ‘13 De Febrero’ a principios de este año, siendo presentado en Los40 Global Show por Tony Aguilar. Con un sonido propio, algo difícil de conseguir en el actual contexto musical donde todo parece estar ya inventado, el tema irrumpió con fuerza en los medios de comunicación nacionales. Logró ser SuperLatino en Cadena Dial a nivel nacional y visitaron programas como el de Antonio Hueso en Cadena 100 y Juan y Medio en Canal Sur, entre otros muchos.

Puedes comprar "13 de Febrero" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Última Llave en:

Su Twitter twitter.com/UltimaLlave

Su Facebook www.facebook.com/UltimaLlave

Su Instagram www.instagram.com/UltimaLlave

Juan Astroz presenta su primer single, "Inocente", balada de corte íntimo y progresión «in crescendo» envuelta en una producción con tintes urbanos, que muestra todas las tesituras de la voz del artista con una marcada personalidad.

«Inocente» ha sido creada por el propio Astroz junto a Alex Ubago, Nuria Azzouzi y Rosa Martínez (que han trabajado entre otros artistas con Edurne, Merche, Bustamante...) y  Ander Pérez-Nemowave (Auryn, Sweet California, Alex Ubago...), artífice también de la producción.

Juan Carlos Astroz Parra (Bogotá; 15 de enero de 1997), conocido artísticamente como Juan Astroz, es un cantante, compositor, músico y productor colombiano de pop latino que fusiona diversos estilos musicales. 

Desde su infancia mostró gran interés hacia el canto, la música y las diferentes ramas artísticas. Cabe destacar que a la edad de 10 años comenzó a tocar guitarra de manera autodidacta, su rápido aprendizaje lo llevó a ser parte de proyectos independientes, grabar en reconocidos estudios y coincidir con algunas figuras de la industria musical de su país.

En 2017, decide estudiar música contemporánea en EMMAT (Berklee Global Partners), donde fortaleció sus habilidades como guitarrista de sesión. 

JUAN ASTROZ INOCENTE

Un año después decide introducirse en las redes sociales mostrando su voz y posteando covers de sus canciones favoritas. Al día de hoy posee más de 27 mil seguidores, su capacidad interpretativa le ha permitido conectar con artistas de talla internacional como: Maluma, Sebastián Yatra, Reik, Llane, Piso 21, Ricardo Montaner, Carlos Rivera, MYA, Kany García, Tommy Torres, Cepeda, Chucho Rivas, Blas Cantó, Gusi, Juan Fernando Velasco, LAGOS, Pitizion, Noreh, Inés Gaviria, Julian Michael (guitarrista de Justin Bieber), entre otros.

Actualmente se encuentra construyendo su proyecto debut en solitario, compilando su sensibilidad junto con sonidos modernos y comerciales.

Puedes comprar "Inocente" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Juan Astroz en:

Su Twitter twitter.com/juanastroz

Su Instagram www.instagram.com/juanastroz

Rayden

En 2021, con la publicación de su nuevo disco, 'Homónimo', Rayden ha alcanzado todo esto; el cierre de un ciclo con un trabajo que ha dado fin a la trilogía en torno a la palabra que iniciaron 'Antónimo' y 'Sinónimo'. Por todo ello sobran los motivos para que 2021 esté siendo un año de celebración para Rayden. 

El pasado 6 de noviembre del 2021 daba el pistoletazo de salida en el WIZINK CENTER de Madrid a la gira de celebración de estos 20 años en la música. Un concierto que contó con invitados como Alice Wonder, Bely Basarte, Fredi Leis, Andrés Suárez, Mäbu, Alfred García y Ciudad Jara; y que fue una muestra de lo que será la gira de conmemoración de sus 20 años de carrera.

Las entradas están a la venta en www.seetickets.com/es/tour/rayden-20-aniversario

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos