El artista canario Maik Rodríguez lanza hoy su nuevo single llamado "Sin dolor". Tras muchos meses esperando este momento, el artista nos sorprende con este nuevo single a la vez que anunciaba, dias antes, su candidatura en el casting que lanzó RTVE para elegir en el Festival de Benidorm al próximo representante de España en Eurovision.
El single "Sin dolor" ha sido compuesto por el propio artista y producido por Genio Producer (productor de artistas como Robledo, Lennis Rodríguez, Amor Romeira, Allen King, etc.). Este single es un adelanto del EP que el artista esta ultimando y que verá la luz en 2022.
Maik, que obtuvo gran repercusión con temas como "Atracción", "Baila con el viento" o "Ya no cuidare de ti" que se incluyó en el disco "CaribeMix 2018", quiere volver a conquistar al público con este nuevo tema. Que nos habla de una historia de amor tóxica, donde te han manipulado y que no ves la realidad hasta que no se acaba.
Solo nos queda disfrutar de estos ritmos y bailar al son de 'Sin dolor' que seguro tendrá mucho éxito.
Ysa Bermejo, la mujer de la voz cálida, rima rápida y poderosa energía. A medio camino entre España y los Países Bajos se encuentra el universo sonoro de Ysa Bermejo, la cantante que ha sabido mezclar en clave creativa la poesía urbana con la electrónica contemporánea. Mensaje, fuerza y creatividad definen una propuesta con sello propio.
“La chica de” es el adelanto de su nuevo trabajo. En este tema ha contado con la colaboración del artista de hip hop Bocafloja (Sa Roc, Dead Prez, KEXP, NPR). Los responsables de la producción han sido el productor griego Okkio y el holandés Reynard Bargmann Mucky (Sevdaliza, Black eyed peas, Shakira).
Ysa Bermejo es músico, compositora y una poderosa intérprete originaria de Logroño (La Rioja). Actualmente reside en Rotterdam (Países Bajos) donde se graduó por los Conservatorios de Maastricht y Rotterdam (Codarts) además de poseer el título en pedagogía. Desde muy joven comenzó a cantar en varios proyectos (Black Desert, The Impact, Los Pipos) teniendo la oportunidad de grabar y tocar en diversos festivales y clubs a nivel europeo además de ganar algunos premios importantes como el Días Latinos 2021 (North Sea Jazz, Vrije geluiden, De Doelen, Actual Festival, Opera Dagen ...).
Es en la ciudad de Rotterdam (Holanda) donde comienza a trabajar con el productor Okkio. Ambos procedentes del ámbito Jazzístico, andaban buscando un sonido diferente.
Juntos experimentan con sintetizadores analógicos y cajas de ritmos hasta llegar a un concepto muy singular. Han conseguido un potente sonido electrónico con un delicado equilibrio entre ritmos pesados y líneas de bajo, mensajes comprometidos, rap y voces contundentes.
EMPIEZA OTRA VEZ (Noviembre 2020) fue su primer álbum en solitario, un material arriesgado con un sonido alejado de lo mainstream y caracterizado por su densidad de texturas analógicas, matices oscuros y poéticos. Este álbum daría el pistoletazo de salida a su carrera en solitario.
“Te Invito a un Café” es una colaboración de la artista española Sofia Coll con la artista argentina CVMILLE. Surge en tiempos de cuarentena, basada en esas conversaciones entre amigxs donde ponemos todos sobre la mesa con un “café” de por medio. Hay veces que una simple conversación en confianza nos da todo el coraje que necesitamos para dejar atrás todo aquello que no nos haga bien.
El mensaje de la canción es el consejo de la amiga, el estribillo: “Down my glitter lights, yo seré capaz de ser libre con lo que siento y lo que llevo dentro”.
Cuídate, sé tu misma, hazlo con todo tu amor y serás libre, que no te importe lo que piensen los demás.
“Te Invito A Un Café” es una celebración a la amistad, el amor propio, la sinceridad y la libertad. Es esa conversación necesaria que tanto miedo te da tener. Una colaboración entre España, Argentina y NYC que te hará vibear al son de este Hip-Hop/R&B souleado. Te transportará a tu cafetería favorita y te devolverá tu paz interior.
Ariadna Tortosa alza la voz y responde con su arte a los ataques homófobos que han sacudido la actualidad. 'Que Pasa?' es el primer disco de la ex OTy acaba de lanzarse como denuncia a las agresiones homófobas e invitación a la reflexión y la empatía de la sociedad española con el colectivo LGTBI.
El álbum se presenta bajo la producción de Pablo Rousselon, productor de Belen Aguilera y Lola Índigo. 'Que Pasa?' cuenta, además, con un videoclip en colaboración con el influencer Dyanbay y se centra en la defensa del colectivo. La artista denuncia las agresiones que reciben e invita a la empatía. Pero no solo ofrece su voz, también se suma a la lucha donando los beneficios íntegros que se recauden con el videoclip a la Asociación LGTBQ que trabaja día a día por mejorar la situación de las personas LGTB+ y a favor de los Derechos Humanos en general: Asociación COGAM.
Ariadna Tortosa es una cantante de género pop rock español. Nació en Barcelona, concretamente en Sant Joan Despí, el 10 de abril de 2001. Aunque estudió maquillaje, canta desde que tiene uso de razón y finalmente decidió guiar su carrera profesional al mundo de la música. Fue alumna de la escuela de baile Eva Gris de Cornellà, además de recibir clases de voz. También toca el piano de forma autodidacta.
La artista se mudó a Madrid buscando más oportunidades y realizó bolos como solista, además de Con tan solo 18 años, se presentó al casting de Operación Triunfo y Noemí Galera, directora de la Academia de OT, valoró muy positivamente su interpretación en las pruebas para acceder al concurso. Tras una larga lucha, Ariadna Tortosa logra entrar como alumna en la Academia de Operación Triunfo para concursar en la Edición 2020 del Talent Show de Televisión Española.
Desde su expulsión de la Academia, la catalana no ha dejado de trabajar. Ahora, lanzamiento tras lanzamiento, Ariadna presenta su tan esperado primer álbum, 'Que Pasa?' que puedes escuchar en este enlace Multiplataforma.
Esta es una de esas canciones que nada más escucharlas te entra la buena vibra en el cuerpo. Combina guitarras, vocales y un 808 que te hará temblar. Este tema lleva un año puliéndose y finalmente verá la luz el 13 se noviembre
El titulo de esta canción hace referencia a una planta que a la par de bonita es venenosa, el "baladre" hablando así de que "ha envenenado su corazón" El mismo día del estreno se publicará el video oficial en el que se ve al artista preparándose para una supuesta cita con la chica, lo que no sabe es la sorpresa que esta le tiene preparada...
Luego de haber parado por unos meses, tras el éxito de la canción "Pecadora", el cantante barranquillero Karlu regresa con todo a la industria musical.
"Después del lanzamiento de "Pecadora decidí, junto a mi equipo de trabajo, parar de sacar música para prepáranos mejor en nuevos proyectos", explicó el colombiano.
Carlos José Guida Muñoz, nombre de pila del intérprete, lejos de desmotivarse debido a la pandemia del coronavirus, vio el confinamiento como un factor fundamental para concentrarse y crear música.
Por ende, el joven de 20 años ofreció un adelanto de sus próximos singles a salir, siendo "Parcero" uno de ellos, en el que plasmó sus sentimientos melancólicos y románticos. Además, promete cautivar con "Weekend", canción que trata sobre un rompimiento amoroso y cómo superó dicho desenlace.
Entre sus futuros estrenos están "Hoodie" y "Tallahassee", la primera mencionada se inspira en las relaciones sentimentales que mantienen actualmente los jóvenes y del amor que no es correspondido. Por su parte, "Tallahassee", escrita por el productor de Karlu (Rolo The Producer), trata sobre un idilio que acabó por la distancia, además, cuenta con un videoclip realizado por el equipo que apoya al barranquillero.
A pesar de ser un artista integral, pues es un compositor nato, Muñoz tiene varias personas que hacen posible su trabajo musical. "Ahora mismo tengo un contrato con "Marfred productions" y estoy muy feliz con mi equipo de trabajo y con todos los que aportan para mi proyecto", dijo.
Asimismo, agregó: "Cada vez que laboro en una canción, normalmente me reúno con par de colegas y con 'beatmakers' como''Nelu `` ,''Castro `` y''Anfen ``. Después de estar terminada la canción, voy al estudio a grabarla con “Alfred donde sea” y “ Rolo the producer” para darle los toques finales a cada composición".
Sobre la receptividad que tiene Karlu en su país, el artista expresó: "Siento que recibo un gran apoyo sobre todo de mi ciudad natal Barranquilla y me siento súper agradecido con todos los mensajes que me envían de apoyo".
En cuanto a sus próximas presentaciones en vivo, el cantante informó: "El venidero 11 de noviembre voy a estar participando en el primer “Miami Nuevo Flow” y estoy muy emocionado por el show".
Karlu reside en Miami desde hace varios años y considera que su evolución como artista se ha dado satisfactoriamente por haberse mudado a la ciudad estadounidense.
"Desde que empecé en la música ya hace un año he tenido un gran crecimiento tanto a nivel musical como personal. Ha sido un año lleno de aprendizajes, en el que he podido encontrar mi propio sonido y conocer a personas que aprecian lo que hago y quieren aportar en mi carrera", comentó el colombiano.
Para más información de Karlu, lo pueden seguir en Instagram y en Facebook como “@karluofficial”.
Keltoi es el primer tema que Runa Llena, grupo formado por Juan Carlos Marín «Carlitos» y Francisco Javier Gómez de la Serna «Frank», a raíz de su salida de Mägo de Oz, presentan como adelanto de su primer trabajo en estudio, ya que los dos anteriores que han presentado fueron auto producidos y grabados de forma casera durante la pandemia. Tanto “Un nuevo comienzo” como “Océanos de soledad” han sido re-grabados junto con otros 11 tracks en los estudios New Life de Madrid.
Keltoi es el tema elegido para empezar a presentar este primer disco de Runa Llena. Un estilo hard rock clásico con tintes celtas y un sonido muy actual.
Cuenta con la colaboración de Fernando Ponce de León, ex-compañero suyo en Mägo de Oz y buen amigo, aportando su talento tanto en la grabación de gaitas y flautas. Y también con un magnífico sólo de teclado Hammond ejecutado de forma magistral por Manuel Ibáñez (Medina Azahara).
“Keltoi” ha sido masterizado por Jens Bogren en Fascination Street Studios (Sepultura, Arch Enemi, Moonspell, Kreator, Dragonforce, Simphony X, Angra, etc.).
Su temática está basada en el pueblo Celta su cultura. El pueblo celta vivía en armonía con la naturaleza, cuidando y preservando su entorno. La mujer tenía una importancia vital en su cultura y era tratada por igual con respecto a los hombres. Su decadencia empezó con la invasion Romana, quedando sus últimos asentamientos en las actuales Islas Británicas, Norte de Francia y norte de España. Keltoi es como denominaban los antiguos griegos a los pueblos celtas. Su significado era para ellos “gente que se oculta”.
Alma Costa de Sevilla, comenzó su trayectoria musical con sólo 19 años como cantante de orquestas. En 2002 entró como concursante del talent show "Popstars todo por un sueño" en Tele 5. Después del programa, la artista realizó actuaciones por España versionando temas de otros artistas.
Más tarde formó parte de un proyecto grupal de siete chicas llamado "Magnolias de Acero". La artista decidió en Octubre de 2020 retomar la música lanzando sus propios temas producidos por el productor musical y cantante Ricardo López Ferrer "Dr. López". El primer sencillo de la cantante "Te Quedas Solo" fué bien acogido por el grupo de fans que sigue a la artista desde su etapa en el programa Popstars. Alma decide seguir apostando por su música y ha lanzado ya 5 sencillos al mercado, entre ellos el éxito "Qué Loquera" en el que cuenta con la colaboración especial de Julian Requena de "La Isla de las Tentaciones" y su productor Dr. López.. Alma nos presenta ahora su nuevo y sexto sencillo "Quédate". Una balada reggaetonera que cuenta la historia de un desamor.
El tema cuenta con la colaboración especial de Guille Romero, un cantautor sevillano de pop rock/pop urbano que comenzó su carrera musical en 2019, aunque lleva cantando y componiendo desde niño. El artista sevillano acaba de firmar su primer contrato discográfico con el sello White Music y promete mucho como cantautor.
"Trabajar con Guille me ha enseñado cosas nuevas. Con cada tema siento que crezco como artista. Cada canción es un paso adelante." Alma Costa
En tan sólo un año, Alma Costa han lanzado seis singles al mercado. La artista avanza firme en el panorama musical español, gracias a la fusión de estilos vanguardistas que empodera.
n nuevo capítulo comienza hoy para la artista y compositora, Lauren Jauregui con el lanzamiento de su muy esperado proyecto debut como solista, 'PRELUDE', que ahora sale a través de su propio sello, Attunement Records bajo licencia exclusiva de AWAL Recordings. Escrita por Lauren, la colección de siete canciones presenta temas más personales nunca antes publicados.
"Este es realmente mi hijo," menciona Lauren, hablando con franqueza sobre su proyecto. "Cada día sigo cambiando. Estas canciones significan mucho para mí y hablan de una parte muy real de mí misma en la que he estado trabajando. Se sienten bien. Me he sentado con ellas. Me siento cómoda con ellas. Había hecho algunas fusiones, pero he estado tratando diferentes sonidos y trabajando para desprenderme de lo que mi corazón había sido entrenado para escuchar en el pasado. Descubrí lo que sonoramente quería decir. Fue un proceso hermoso entender que tengo mi propia voz como artista. 2021 Lauren es una guerrera completamente nueva."
El nuevo sencillo“On Guard” junto a 6lack, muestra a Lauren en una conversación controversial con el cantante y rapero. “Estoy afirmando mi poder y hablando de tener límites alrededor de mi corazón,”revela la cantante. Vea un hermoso video de su presentación en vivo de "On Guard," tomado del increíble concierto en vivo de Lauren, presentado por la plataforma premium de redes sociales en vivo Moment House, codirigida por Lauren y el director creativo Matthew Daniel Siskin (Beyoncé, 6LACK, Florence & The Machine)
A principios de este mes, Lauren presentó su EP 'PRELUDE' con la canción "Colors" escrita por ella y producida por Johnny Rain. La canción se destaca por su carga emotiva, un piano disperso, cuerdas etéreas, vibrantes armonías y una evocadora palabra hablada. Aclamada por Billboard como “un autoexamen penetrante,” "contemplativo y emocionalmente cargado," la canción fue presentada con una ráfaga de elogios, incluyendo a PAPER Magazine, que halago la canción mencionando “una introducción meditativa a fuego lento que arde hasta que estalla,” y con V Magazine proclamando que“tiene suficiente sustancia para marearte con solo un giro.”
Hablando sobre la canción, Lauren revela, “cuando pintas una pared, tienes que pintar sobre lo que hay debajo. Estoy tratando de convencerme de que soy alguien que no soy,” Lauren agrega que “La canción es una conversación literal. Cuando todos se han ido, solo quedamos tú y yo. Puedes pintar la pared, pero no puedes borrar todo. Me estoy dejando saber que no importa por lo que estés pasando, necesitas estar bien contigo mismo. No puedes huir de ti mismo, porque todas tus capas todavía van a estar ahí. Necesitas aprender a verlas y aceptarlas.”
El siguiente sencillo “Scattered,” con Vic Mensa, escrita por Lauren y producida por Oak Felder (Demi Lovato, Brandy, Kehlani) fue descrita por Rolling Stone como “una balada otoñal con llamativos cuernos musicales," que ve a "al dúo confrontar demonios emocionales, encontrar formas de confiar y reconocer cuándo el dolor podría ser demasiado para hacerlo solo," y por COMPLEX como "una combustión lenta" y "meditativa."
"Se trata esencialmente de que mi mente está dispersa. Vic la escuchó y la sintió. Me encantó la idea de tener una perspectiva masculina sobre la evaluación de la salud mental", explica Lauren. "La transparencia y la vulnerabilidad, eso es lo que me atrajo a la canción ‘Scattered,’” explica Vic Mensa. “Me he dado cuenta de que cuando hablo de los diferentes problemas mentales por los que paso y hablo de ellos con honestidad y sin atajos, no solo es una catarsis para mí, sino que también tiene mucho valor para el mundo porque mucha gente está pasando por las mismas manifestaciones".
Otros sencillos destacados del proyecto incluyen "Falling," que Lauren escribió bajo la producción del legendario Timbaland (Aaliyah, Nelly Furtado, Missy Elliott, Madonna). La canción demuestra a Lauren enfrentándose a la depresión de frente en medio de una fascinante estructura sónica puntuada por beatboxing en el fondo cortesía de Timbaland. También está "Don't Wanna Say It" que combina una
brillante arpa con su voz sensual y celestial, y en “Sorry”la voz de Lauren pasa de puntillas sobre una tenue guitarra acústica y unas cuerdas cautivadoras. Originalmente escribió la canción en Bali antes de que el ganador al GRAMMY® y el súper productor Malay (Frank Ocean, Lorde) le añadiera su toque final a la canción. "La mayoría de las canciones son momentos," explica Lauren. “Sorry’ es esencialmente disculparse por no poder amar a alguien de la manera en que quiere ser amado y tener que alejarse debido a esas diferencias.”
A principios de este mes, como un agradecimiento especial a sus fanáticos, Lauren Jauregui anunció una serie exclusiva de presentaciones íntimas comenzando con una fecha agotada en la ciudad de Nueva York el 20 de noviembre, con actuaciones confirmadas en Chicago y Miami, dos shows en Los Ángeles, antes de concluir en San Francisco. Para entradas y más información, por favor visite www.laurenjauregui.com.
Junto con la nueva música, Lauren Jauregui reveló en exclusiva en una entrevista con Bustle que está tomando el control creativo total y embarcándose en una carrera totalmente independiente, lanzando música en asociación con AWAL Recordings y sirviendo como productora ejecutiva en su proyecto 'PRELUDE'. Según Lauren, “mi música se enfoca en llegar al fondo de mis sentimientos...Ahora, tengo la libertad de explorar todas las diferentes formas de las cuales puedo expresarme. Mi arte es testigo de mi crecimiento.”Con el anuncio inicial de 'PRELUDE', Lauren revela, "siento una profunda gratitud por finalmente poder dar a luz el comienzo de este proyecto en el mundo. ' PRELUDE' es un pedazo de mi corazón, y no puedo esperar a que todos ustedes lo escuchen.”
Puedes escuchar, ver y sentir la evolución de Lauren Jáuregui en su música. Por supuesto, el mundo inicialmente conoció a la cantante y compositora cubanoamericana multi-platino, de segunda generación como una quinta parte del galardonado grupo que llenó arenas y dominó los listados, el fenómeno del pop multi-platino, Fifth Harmony. Proyectando su voz a través de la cultura popular, ha colaborado con muchos artistas de renombre como Halsey, Steve Aoki, Ty Dolla $ign y Diane Warren.
En el medio de todo eso, Lauren lanzó su primer sencillo en solitario "Expectations" durante el 2018, que generó más de 100 millones de reproducciones, preparando el camino para una larga lista de favoritos de los fanáticos, como "More Than That", "Lento"' con Tainy y "50ft" e "Invisible Chains", tomada del soundtrack Birds of Prey: El Álbum. Durante el 2021, lanzó una nueva canción, "Temporary" en colaboración con una iniciativa de salud mental patrocinada por el Ad Council.
Usando su plataforma para el progreso, Lauren también habla activamente a favor de varias iniciativas de justicia social, incluyendo los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de la comunidad LGBTQ +. Ahora, abraza la libertad de expresión tanto en lo personal como una creativa en su debut independiente de el 2021, con 'PRELUDE,' lanzado en asociación con AWAL. Por primera vez, Lauren muestra cada lado de sí misma con todo su espíritu, sensualidad, estilo y alma, entregando una representación sin filtros lo cual es innegable de quién es.
Hablando sobre lo que puede esperar su fanaticada de 'PRELUDE', Lauren revela: "Cuando lo escuchen, espero que se sientan visto. Quiero que se sientan abrazados o sexy. Si están enojados con una situación y no tienen palabras, espero que mis canciones puedan ayudarlos a encontrar esas palabras. Esta es solo la primera parte de lo que viene a continuación mientras yo me sigo explorando.”
Avril Lavigne vuelve con su nuevo single “Bite Me” Ft Travis Barker para su séptimo disco. En el que vuelve a sus raíces con sonidos Pop Punk. Uniéndose a DTA Records, sello discográfico de Travis que pertenece a Warner Music.
Hola amigos, mi nombre es Danna tengo 18 años, comencé desde niña a incursionar en la música, me hace feliz básicamente.
Mis padres se sorprendieron y me recuerdan una frase que salió de mi boca: “voy a enamorarme de alguien que me haga sentir como lo hace la música”. Hice guitarra, violín y piano. A los 11 comencé modelaje, y fue una experiencia increíble, en dos grandes escuelas. Amo las cámaras y los flashes, me dijeron que me transformo cuando siento el click de la cámara.
Comencé canto desde muy pequeña como una actividad entre tantas, hasta que conocí una escuela de canto lírico, un espacio muy especial donde las voces se apoderan de vos de una increíble forma. así durante 2020, intente hacer algo más profesional, aprendí mucho pero al mismo tiempo perdí la capacidad de divertirme, y eso me puso un poco down. en este 2021 comencé producción de sonido para aprender un poco de lo que necesita un músico para producirse, pero sentí que no era lo mío, comparto un poco de lo que hago en las redes. siento que muto todo el tiempo pero estoy indagando que es lo que me hace feliz.
Soy bastantante introvertida y eso hace que no pueda responder muchas veces en el mismo tono en que me alientan. me sorprendí cuando me convocaron a participar de un festival senior en Europa este año. No puedo decir que no sentí miedo, pero encontré apoyo en mis vínculos más cercanos y me animé, muchos de los participantes con horas de escenario que yo no tengo, pero fue para mi una linda experiencia. Aprendo de mi misma todos los días. Hoy estoy tratando de crecer en ambos campos, la imagen y la música.
Diego Cartón presenta su nuevo single ''Joder como te echo de menos”. Se trata de una gran colaboración junto a Luis Cepeda. Este segundo adelanto del disco, que publicará el año que viene, está producido por Eduardo Figueroa y con los teclados y arreglos de Víctor Elías.
Una colaboración que une, más aún, a estos dos artistas que llevan juntos en gira desde 2018 con Diego Cartón como guitarrista. La canción viene acompañada de un videoclip íntimo y lleno de música y verdad.
"Cuento" es el nuevo single de la artista murciana, Belén Armady del que te presentamos el videoclip.
Belén es una cantante y compositora española nacida en 1995 en la ciudad de Murcia.
Durante su niñez participó cantando en programas de televisión como “Veo Veo”, “Los Siete Magníficos”, “El Gato y la Luna”. A los 7 años recibe clases de canto y solfeo en el conservatorio, así como de danza clásica y española.
En 2002, con sólo 7 años pisó por primera vez un escenario cantando en el Real Casino de Murcia y a los 13 años de edad, en 2008, hizo su primera maqueta musical con versiones interpretadas a su gusto de canciones de artistas reconocidos en diferentes géneros.
Belén compone su primera composición a los 15 años cuando creó la canción “EL CIELO PUEDEESPERAR”, un reconocimiento por su parte a los accidentes de tráfico.
En 2012, empezó a trabajar con la cantante, formadora y productora musical Edith Salazar, quien confió en su talento desde el primer momento sacando su primer álbum con seis canciones propias y realizando su primer videoclip oficial con el nombre de “La Pantera” y de la mano del reconocido cantante “Dkuba”.
En el 2020 comienza a trabajar con el productor venezolano “MILANO”, candidato a productor musical del año en los Premios Mara Internacional con el que se encuentra trabajando actualmente y con el que ha grabado “CUENTO” donde se encuentra muy involucrada en el mundo de la música urbana.
Con 20 años realiza su segundo trabajo discográfico de la mano de “Doble Music Records” donde sacó el tema “Amor virtual” junto con el cantante “NAKOR”.
En 2019 empezó a trabajar con el productor musical Pedro Contreras y lanza con él un álbum decuatro canciones: “No me enamoro”, “En lo oscuro”, “Mi guerra” y “Ella” donde trabajan conjuntamente en la composición de estos temas.
“ELLA” fue una canción muy significativa escrita por Belén Armady donde pone la voz de todas esas mujeres que han sido víctimas de violencia de género siendo esta canción la representada por el día de la Violencia de género y maltrato a la mujer.
Durante los próximos meses Belén editará varios singles que finalmente se unirán en un album donde demostrará diferentes facetas de su calidad vocal. Contará con temas urbanos, pop, melódicos...
Cypress Hill, las eminencias del hip hop con múltiples álbumes de platino a sus espaldas, lanzan hoy el primer sencillo oficial de lo que será su nuevo álbum, el décimo de estudio para los californianos. Coincidiendo con que cumplen 30 años de carrera, "Open ya Mind" anticipa la llegada del inminente décimo álbum de la banda, esta vez producido por Black Milk de Detroit.
"Open ya Mind" detalla las ramificaciones corporativas y la ambigüedad gubernamental en lo referente a la legalización del cannabis en los Estados Unidos. En breve será presentado su vídeo oficial, junto a un extensa gira prevista para la primavera de 2022.
Tras el lanzamiento a principios de año de "Champion Sound", incluida como BSO en el videojuego B.B.I. Baseball '21 (octava entrega de la saga R.B.I., desarrollada por la Major League Baseball), esta canción es lo primero que la banda saca desde su aclamado noveno álbum de estudio, 'Elefants on Acid', publicado en 2018.
"Open ya Mind" continúa elevando a los ganadores del Grammy a nuevas alturas, con su poderosa y distintiva voz dual, viéndolos ingresar en una increíble cuarta década de lanzamientos discográficos y poniendo de manifiesto las razones de por qué son uno de los actos de Hip Hop más destacados de la historia.
Sobre este nuevo sencillo, Sen Dog comenta: "Mientras celebramos el 30 aniversario de nuestro disco debut queríamos dejar claro a los fans que no vamos a bajar el ritmo y estamos deseando que oigan el nuevo disco, disponible a principios del año que viene. "Open ya Mind" da una idea de lo que est´por venir, y estamos ansiosos por vernos de nuevo en la carretera en 2022"
Hace tres décadas, B-Real, Sen Dog y DJ Muggs iniciaron un viaje que dejó a la cultura popular drogada, atónita y asombrada por querer más.
Cypress Hill, bautizados por una calle local de Los Ángeles, irrumpió en escena en 1991 con el lanzamiento de su álbum debut homónimo. Los sencillos "How I Could Just Kill a Man" y "The Phuncky Feel One" se convirtieron en éxitos clandestinos, y la postura pública a favor de la marihuana del grupo les valió muchos fanáticos entre la comunidad del rock alternativo.
Cypress Hill dio continuidad a su debut con 'Black Sunday' en el verano de 1993, que entró en el #1 del Top 200 de Billboard y fue triple platino en los EE. UU. Como resultado, Cypress Hill se convirtió en el primer grupo de rap en tener dos álbumes en el top 10 de las listas de Billboard 200 al mismo tiempo.
Cypress Hill lanzó seis discos más y vendió más de 18 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el primer grupo latino-americano de hip-hop en lograr el éxito del platino y multiplatino.
La banda también ha sido inmortalizada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, se animó a participar en un episodio de Los Simpson y se ganó un lugar en "100 Greatest Songs of Hip Hop" de VH1 con el exitoso sencillo "Insane in the Brain."
Además, Cypress Hill ha sido sampleado por todos, desde JAY-Z y The Black Eyed Peas, hasta A $ AP Rocky y Vic Mensa con Chance the Rapper.
Tras un año de su último lanzamiento, Diego Nóvoa presenta su nuevo trabajo ‘Verano Del 93’, una balada pop que encontraremos en el que será su segundo álbum de estudio ‘1989’ y que sin duda te enamorará.
Con la producción de Iker Arranz, productor de artistas como Dvicio, Rosa López, Los Chichos, Noelia Franco, Atacados, María Villalón o Sexy Zebras, entre otros, el artista logra poner voz y ritmo a un tema de lo más especial. La melodía cuenta con letras directas y un estribillo pegadizo que logran llegarte al corazón. La auténtica esencia del gallego sale a relucir del lado del romanticismo, la melancolía y la reflexividad. Haciéndose cargo de la composición de sus canciones, el cantante despliega su máxima naturalidad y hace de sus letras un marco de emociones.
‘Verano Del 93’ guarda todos los recuerdos de un amor sincero e inolvidable, de una historia que acabó aunque los sentimientos permanezcan con el paso de los años. Como el propio Diego Nóvoa cuenta: “En estos momentos la humanidad necesita más música que nunca. Hacer canciones donde la gente se sienta identificada con la música o con las letras es increíble. Estamos deseando llevarlas a directo y la banda está con muchas ganas”.
El sencillo, que viene marcado por una clara mezcla de influencias dentro del género pop actual, se presenta acompañado de un videoclip producido por Bicho Guerrera. La filmación nos traslada directamente a la historia contada y hará que no puedas dejar de escucharla.
Con "Fracaso Ideal" que es una reflexión sobre lo que consideramos éxito, ¿qué es el fracaso?, ¿realmente es tan malo no lograr todos nuestros objetivos o se trata de una oportunidad de crecimiento? Fracaso Ideal nos invita a reconocer que lo más puro surge de nuestro interior y que solo fracasamos realmente, cuando dejamos de creer en nosotros mismos.
ALAZ llega para sacudir los estándares, mezclando diferentes artes. Siempre acompañados de la música y lírica explotando diferentes ritmos y estilos. Ya cuentan con seis canciones disponibles en su sitio oficial, para que sus seguidores puedan acceder antes que nadie. El dúo conformado por Ariel Zafiro y Alejandro Leumas, estuvo acompañado por una orquesta sinfónica que enriqueció cada canción con arreglos refinados, para transportar a cada uno de sus oyentes hacia donde cada melodía los guíe.
El disco completo “Música y arte” se irá descubriendo mes a mes en todas las plataformas digitales. Un trabajo detallado, donde no existen límites a la hora de incursionar en géneros, el dueto puede pasar del pop, rock a un tango a una zamba con gran facilidad. Lo que los convierte en músicos moldeables y versátiles.
Sofía Gerez, y Celex: voces; Jack Velvet, guitarras; Alejandro Bellini, bajo y guitarra; Nicolas Rolando, bajo y piano; Federico Diaz Gonzalez, batería; Patricio Villarejo, cello; Javier Weintraub, violin. Alejandro Bellini y Natalia Bordoni son los músicos fijos que acompañan el proyecto.
En su primera etapa presentaron a “Tercer ojo” que ya está disponible en todas las plataformas digitales y en diferentes listas de reproducción de spotify con una aceptación más que positiva en todo el interior del país y en el exterior. ALAZ, se suma como invitado a diferentes shows en vivo en la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de compartir en tiempo real, cada etapa con sus seguidores.
La obra completa se espera para comienzos de Marzo del 2022, por lo que durante este invierno seguirán mostrando nuevo material manteniendo la atención de todos. Videoclip "Tercer Ojo" , la canción nació desde un proceso de introspección, la letra pretende motivar el pensamiento crítico y la toma de decisiones desde un estado profundo de conciencia, mientras la música estimula nuestros sentimientos a nivel inconsciente.
Ilan Chester, reconocido como uno de los cantautores contemporáneos más talentosos del continente americano, ofrecerá un concierto íntimo en Madrid el próximo 14 de diciembre.
En Una experiencia musical, la única presentación que efectuará en la capital española, Ilan contará con el respaldo del compositor Gonzalo Grau en la percusión y el violonchelo, y del maestro Lorenzo Barriendos en el bajo. Se trata de una oportunidad excepcional para disfrutar de las canciones que han conmovido a varias generaciones a lo largo de 40 años de trabajo creativo del artista.
Ilan, que en efecto se ha mantenido vigente en el panorama musical americano a través de cuatro décadas, bien a través de sus propios temas, bien a través de las canciones tradicionales de su patria de adopción, Venezuela, ha sido dos veces ganador del Grammy Latino: la primera vez, en la categoría de Música folklórica (2010) y la segunda, cuando se hizo acreedor al Premio a la excelencia musical (2017), otorgado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional relevancia durante sus carreras.
Pocas veces se tiene el privilegio de contemplar en la escena músicos tan importantes por su formación y trayectoria como los que se reunirán en el Teatro Fígaro el próximo 14 de diciembre: Gonzalo Grau se caracteriza por su pluralidad. Proveniente del ámbito de la música académica, donde ha destacado como compositor y ha asumido encargos de importantes orquestas alrededor del mundo, se distingue por su perfil de multi-instrumentista y por ser un apasionado de la música contemporánea. Lorenzo Barriendos, por su parte, no solo es reconocido por su desempeño como bajista internacionalmente, sino que además ha sido ha sido durante muchos años director musical y arreglista de Ilan Chester
Con miles de discos vendidos y enorme trascendencia internacional, el autor de éxitos como Eres una en un millón, Es Verdad, Solo faltas tú, Ojos Verdes, Palabras del Alma, Amistad y A pasarla bien vuelve a cantar, llevando al público de vuelta a los más gratos momentos de su vida
Ha llegado el momento. Si hace unos meses Cronómetrobudú lanzaba un nuevo tema titulado "Este fuego" a modo de regalo para sus fans, ahora el grupo burgalés vuelve para lanzar el que es su séptimo disco de estudio. Bajo el título de "Verne", la banda vuelve a la carga con nuevo trabajo repleto de nuevas y pegadizas melodías.
Con "Verne", el grupo da una vuelta de tuerca a sus orígenes musicales sin olvidar aquellos componentes de fusión musical y poesía que siempre los ha caracterizado. En este disco, Cronómetrobudú se aleja de las distorsiones y de los ritmos pesados para abrir puertas y ventanas que permitan la entrada de bocanadas de aire repletas de ritmos bailables, de música electrónica y de melodías pegadizas pensadas para que no dejemos de bailar y cantar.
Canciones directas y optimistas donde la banda quiere dejar clara su intención de disfrutar en el escenario mientras divierte tanto a su público más fiel como a aquellos que lo escuchan por primera vez.Guerra serena, En babiao Perdiendolamañanadonde colabora Gabriel de la Rosa de Shinova, son tan solo un ejemplo de lo que es "Verne": un disco repleto de fiesta, alegría y donde los sentimientos son el hilo conductor de este gran y hermoso viaje.
"A punto, muy cerca" es más que una canción, es toda una declaración de intenciones. Greg Taro nos acerca con este nuevo single hacia otro espacio sonoro envolvente que nos sumerge en una escena sonora sólida, contundente que se abre camino de forma aplastante y que no deja indiferente a quien la escucha.
El tema ha sido compuesto por Greg Taro y Florian Hofer quien también se encarga de la producción junto a Alex Beitzke, responsable del sonido de James Arthur, Florence and the Machine o Lighthouse Family entre otros. ha sido compuesto, grabado y masterizado en Berlín durante el verano de 2021. Artistas como Lauv, The Weekend o Khalid son algunos de los referentes que flotan en el universo sonoro de Greg Taro.
Escribí a punto, muy cerca’ cuando estaba pasando por una fase donde creía tener que demostrar algo a gente de mi entorno. Que tenía ganas suficientes para cumplir mi sueño. Tenía el sentimiento que cada vez que me acercaba un paso más, me hacían la vida más difícil en vez de apoyarme. En realidad solo me tengo que demostrar mí mismo que quiero cumplir mi sueño. Tengo la suerte de poder haber trabajado con los productores Alex Beitzke y Flo Hofer que han logrado captar esa emoción perfectamente.
"A punto, muy cerca" sale bajo el selllo "Good Luck Kid" y ha sido compuesto, grabado y masterizado en Berlín durante el verano de 2021. Esta es la carta de presentación del nuevo proyecto de Taro, una serie de canciones que se publicarán durante el 2022.
La vida de Greg Taro destaca por desarrollarse en un ambiente multicultural. Nacido en Barcelona, hijo de alemán y española, creció en Barcelona, pero pasó la mayor parte de su infancia en Tokio (Japón) y finalmente regresó a España a los 15 años.
Unos años más tarde, tras finalizar sus estudios y después de varios años trabajando en diferentes empresas, Greg se dio cuenta, a raíz de un accidente de motocicleta, de que su amor por la música era demasiado grande para volver a su rutina diaria. En realidad, él siempre lo supo porque ya en su adolescencia se subía al escenario con diferentes bandas y escribía sus primeras canciones junto a su hermano Álvaro.
Finalmente, su pasión por la música lo lleva al frío de Berlín, donde su sudadera y su gorro se convierten rápidamente en su marca secreta. Su sueño tiene un plan estricto: trabajar un día para ganar dinero, al día siguiente escribir una canción, volver a trabajar, componer otra canción… y así hasta hoy. Durante 3 años enteros Greg Taro hace esto de manera disciplinada.
Después de 1 EP y más de 100 canciones escritas, ahora está más que preparado para lanzar su siguiente tema ‘a punto, muy cerca’. En el Greg habla del camino por el que está pasando. Esa constante batalla en contra de las opiniones de los demás y la superación propia día a día para conseguir aquel sueño que quiere cumplir tras mudarse a Berlín. Con la ayuda de la producción de Alex Beitzke (James Arthur) y Flo Hofer Greg muestra su lado más vulnerable y 100% real. Por muy duro que sea el camino Greg no se rendirá fácilmente.
Durante el transcurso de la edición de 2021, en las transiciones de los conciertos de Rayden y Leiva, se han emitido, en las pantallas gigantes del festival, dos vídeos donde Steve Aoki y DaniMartín han saludo al público y anunciado que formarán parte de la próxima entrega del evento que tendrá lugar del 14 al 16 de abril de 2022.
En el caso de Dani Martín, una de las voces más destacadas del panorama pop-rock actual, será la primera vez de su carrera en solitario que actúe en un festival y se sume al cartel de un evento de estas características. Lo hará presentando "No, no vuelve", un homenaje a El Canto de Loco que contiene diez canciones regrabadas de la historia de la banda de su vida más un tema inédito. El grupo, que vendió más de un millón de copias en el mercado, estuvo en activo desde 1994 hasta 2010 cuando varios de sus integrantes anunciaron carreras en solitario, entre ellos Dani. La banda consiguió multitud de reconocimientos -como un Premio Ondas o el MTV Europe Music Awards- y que sus canciones formen parte de la banda sonora de varias generaciones. El artista sigue cautivando a miles de personas con su música y en el SanSan se podrá disfrutar de su directo desde otro punto de vista.
El dj y productor estadounidense-japonés, Steve Aoki, es seguramente el DJ más famoso del mundo, capaz de hacer bailar a miles de personas con un estilo muy personal y con un espectáculo, célebre por sus tartazos al público, que no deja indiferente a nadie. Además, está atravesando uno de sus mejores momentos creativos después de la pandemia y promete ser uno de los grandes reclamos de la próxima edición.
El SanSan 2021 se ha convertido en el primer gran festival que regresa en condiciones de normalidad, gracias al pasaporte COVID. Ha congregado durante tres días, a más de 20.000 personas que han podido moverse y bailar con libertad por el recinto -siempre con la mascarilla si no se garantizaba la distancia-. La edición de 2022 abrirá la temporada de festivales de verano y se convertirá en la alternativa musical a las vacaciones de Semana Santa más tradicionales.
Ya está disponible el nuevo disco de Melendi, 'Likes y Cicatrices'. Este disco es el decimoprimer trabajo del artista, y constituye un nuevo hito en sus veinte años de carrera.
"El Único Habitante de tu Piel" es el single que os presentamos en el que Melendi cuenta con la espectacular colaboración de Carlos Rivera.
Se fueron a juntar dos almas afines. Dos formas de entender la música desde la esencia y hasta el más allá. Dos genios en lo suyo que responden a los nombres de Pure Negga y Maíta Vende Cá.
Hacía ya algún tiempo que catalán y andaluz buscaban el momento, que trabajaban para que la ficción se hiciese realidad y que su paso por La Tierra siga siendo tan inolvidable para ellos como para sus respectivos públicos.
Por fin Barcelona y Cádiz se encuentran así por la desazón de un amor ausente, una nostalgia inspiradora, pero, sobre todo, unas ganas enormes de llevar su arte a otro nivel, dejando atrás sus respectivas zonas de confort para enrolarse en una travesía que solo rinde cuentas a otras almas libres, como la de los mismísimos Bob Marley o Camarón de La Isla.
“Dímelo” es el resultado de todo lo arriba descrito. Un fin al que no era posible llegar sin el riddim de Alann Ulises, la cámara de Konerapkour (jugando con el color más nostálgico, el azul) y la grabación y mezcla en los Estudios Tatami.
Después de su prolífica carrera como compositora, especialmente dilata en su Canadá natal, Laurell se pone al micrófono una vez más. "Habit" es exactamente esa canción que tiene el potencial de impulsar su arte a una relevancia mundial.
Con su melodía altamente reconocible y las letras más entretenidas y autorreflexivas, el sentido inusualmente fino de Laurell para escribir canciones acentuadas en particular hace que esta canción sea realmente especial. Su voz distintiva y poderosa ha sido moldeada por influencias de R&B y recuerda a artistas como Jessie Reyez, Anna Marie, Sia o Bebe Rexha. Es transmitido por un ritmo cautivador y contundente, que despliega su impresión enérgica por completo desde el primer tono. "Habit" ya ha llegado a la radio con los resultados de las listas Top 10 y Top 20 en Alemania, Suiza y Austria. Con más de 3000 tocadas por semana, la canción demuestra ser altamente reactiva, lo que resulta en estar entre Las 100 mejores canciones pop mundiales de Shazam. La curva destreaming se está disparando en todas las plataformas. Claramente lo convierte en un suave debut de esta encantadora cantante / compositora, que está trabajando progresiva e incansablemente hacia su próximo álbum en solitario.
El secreto de su éxito bien puede ser su naturaleza abierta y curiosa, que ha mantenido a lo largo de los años, a pesar de sus diversas experiencias. Vio mucho potencial y oportunidades para desarrollar su propio conjunto de habilidades a través de cada colaboración y cada cooperación, que lleva a una mejora constante de su cosmos musical y una visión clara de lo que realmente quiere.
Su música tiene más de 200 millones de reproducciones en todo el mundo. Escribió algunos de los éxitos más populares y colaboraciones de DJ de los últimos años. En su larga lista de coproducciones musicales exitosas, se pueden encontrar nombres como Ummet Ozcan ("Change My Heart"), Tritonal ("Good Thing"), Quintino ("Good Vibes"), Tyron Hapi ("About You"), Nico Santos ("Low On Love") o temas que encabezan las listas de éxitos ("Lil‘ Touch "," Nonstop "y" Bring It Back ") para las super girlbands coreanas Girls Generation, OH MY GIRL y DOS VECES. Laurell fue galardonada por "Nonstop" recientemente con el Grammy coreano, tema que rompió los récords por ser la canción de un grupo de chicas coreano que más tiempo estuvo en las listas “Melon”.
Además, ha escrito la canción más reproducida para el artista canadiense LU Kala “Love" y también ha escrito e interpretado la canción del tráiler de la última temporada de la popular serie de Netflix Lucifer.
Con todas sus composiciones, Laurell ha estado ganando sus múltiples posiciones en los Billboard-Charts de EE. UU., Así como en varios número 1 en las listas y premios, no solo en Europa, sino en todo el mundo. Hablamos de Laurell, una artista canadiense que actualmente reside en Suecia.
En los últimos años, se ha ganado una maravillosa reputación, especialmente por escribir canciones expresivas, emocionales y modernas con gran potencial de impacto. Laurell ya recibió numerosos premios musicales de prestigio como un JUNO, el Canadian GRAMMY (en la categoría de "Grabación dance del año") y ganó el concurso Billboard World Song.
NO QUIERO retratan la angustia y la frustración juvenil a guitarrazos en "Cuatro paredes".
"Cuatro Paredes", cuarto single de NO QUIERO, intenta captar y hacer sentir la mezcla de desazón, rabia y frustración que sienten las nuevas generaciones con la vida que les estamos dejando.
El miserable mercado laboral, la imposibilidad de acceder a una vivienda digna por medios propios, la ansiedad por la hiper-comunicación que han traído las nuevas tecnologías, el cierre del ocio que ha supuesto la pandemia, las miradas y críticas inquisitivas recibidas y, sobre todo, la parálisis de nuestros gobiernos ante esta realidad.....han supuesto un duro despertar para las nuevas generaciones.
Y nos preguntamos…….¿estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para mejorar esta realidad?
El videoclip, dirigido esta vez por el joven realizador Marcelo Verissimo (integrante del colectivo MADE IN MARS) y grabado en los municipios bizkaínos de Trapaga, Erandio y Bilbao durante el mes de octubre, quiere reflejar con toda su crudeza las vidas miserables de una chica y un chico de veintitantos en la sociedad actual.
Grabada, producida y mezclada por Alberto Macías en los Estudios Panpot de Getxo y masterizada por Ibon Larruzea, "Cuatro Paredes" es un tributo al rock&roll, a las guitarras y a la mala leche. En ella Alberto Macías (guitarras), Anton Uribe (batería y coros) y Gaby Salaverry (voz), acompañados como siempre por Iñigo Corcuera al bajo, nos traen un nuevo tema que busca agitar conciencias.
Después de su álbum "Six" (Enero-2021) en el que el proyecto cordobés de música instrumental experimentó con nuevas sonoridades, Tsode vuelve a los sonidos que le han llevado a cosechar más éxitos. El nuevo álbum de Tsode se publicará en 2022, esta vez prescindiendo del sello madrileño Musiteca para hacerlo bajo su propio sello, Tsodemusic.
Como adelanto de ese nuevo trabajo, Tsode nos sorprende con un nuevo himno electrónico como "Crossing Stars II", secuela del otrora "Crossing Stars" del álbum Innerity de 2019, galardonado como uno de las mejores canciones de música electrónica española en los Synthetic Generation Awards de 2018.
En palabras del propio Jesús Valenzuela, creador de Tsode: "En este single he querido retomar aquellos sonidos de la electrónica clásica que tantas satisfacciones me han dado. Es como ponerme en "modo Vangelis" pero impregnado de mi propio sello en el que vuelvo a utilizar esos sonidos electrónicos que se mezclan con ambientes expansivos e instrumentos como la gaita o la flauta irlandesa. El resultado es un tema muy motivacional cargado de fuerza vital y emotividad".
Crossing Stars II es un tema en el que podemos encontrar una amalgama de capas sonoras que conforman una espectacular sinfonía espacial que hará al oyente viajar a otros mundos.
El primer sencillo de RØÂL nos muestra su lado más íntimo, una sonoridad que nos envuelve y que quiere evocar a los que ya no están con nosotros.
Una canción para los seres queridos que se nos van, que nos recuerda lo frágil que es la vida y que la muerte siempre está a nuestro lado, esperándonos…
RØÂL es un proyecto intimista y fresco que intenta contar la vida desde un punto de vista artístico y emocional.
Tras casi 20 años en el mundo de la música, Óscar Roal decide lanzarse en solitario para mostrarnos todo lo que puede ofrecer como artista, músico y compositor. Nos propone navegar con él en un mar de melodías, letras y sonidos que nos harán formar parte de su viaje.
Marina Galán se presenta con su primer single «Twelve Years», un medio tiempo pop envuelto en ritmos trap, compuesto por ella junto al productor Ander Pérez-Nemowave que ha colaborado con artistas de la talla de Alex Ubago, Auryn o Sweet California, y del exitoso talent show "Operación Triunfo" (Beth, Bustamante, Natalia Lacunza, Mireya Bravo & Raoul, Carlos Right…).
Con este tema, donde predominan las armonías vocales y una producción con tintes anglosajones la jerezana entra por la puerta grande en la escena musical de nuestro país. En "Twelve Years", Marina Galán muestra las influencias musicales que le han acompañado durante su crecimiento personal y artístico, desde el rock británico de Pink Floy, U2 o Coldplay hasta el pop de One Direction, Taylor Swift y Ariana Grande.
Te mando por aquí la nota de prensa del tema:
“Twelve Years” trata sobre una amistad que duró 12 años y que se convirtió en una historia de amor. Comencé a escribirla a finales de febrero (curiosamente también es la duodécima canción que he escrito) y, a partir de unos acordes y la letra, nos juntamos mi productor (Ander Pérez Nemowave) y yo, e hicimos crecer esta canción.
El video que acompaña el tema se grabó en distintos sitios del Pantà de Foix (Barcelona) de la mano de Laura y Montse Giralt.
Marina Galán es una joven gaditana de Jerez de la Frontera.
«Siempre me he sentido muy vinculada con la música. Empecé a cantar desde pequeña y me encantaba subirme a los escenarios. Una experiencia que recuerdo con mucho cariño y que marcó un antes y un después fue cuando canté e interpreté una canción en el viejo piano del estudio de una radio de mi ciudad.»
Marina Galán ha formado parte del Coro Joven del Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera y tiene estudios de canto y piano. Es trilingüe (español, francés e inglés) y actualmente cursa un doble grado en artes escénicas y arte dramático en la ESAEM de Málaga (Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga) donde estudia asignaturas cómo canto, interpretación (para teatro musical y ante la cámara), música, caracterización, expresión corporal y diferentes modalidades de danza (desde ballet, jazz, hasta hip hop).
Marina Galán se presenta con su primer single «Twelve Years», un medio tiempo pop envuelto en ritmos trap, compuesto por ella junto al productor Ander Pérez-Nemowave que ha colaborado con artistas de la talla de Alex Ubago, Auryn o Sweet California, y del exitoso programa Operación Triunfo (Beth, Bustamante, Natalia Lacunza, Mireya Bravo & Raoul, Carlos Right…).
El artista puertorriqueño, oriundo de Ponce, PJ Sin Suela, estrena hoy “Manos En El Piso”, primer sencillo de su anticipado álbum titulado De Vuelta A Casa, pautado para estrenar el 12 de noviembre en todas las plataformas digitales.
“Manos En El Piso” es una antesala a su álbum debut, el cual cuenta con 15 temas con colaboraciones junto a figuras conocidas de la música, algunas participan en las canciones y otras en los videos musicales, como en el video que estrenó hoy, titulado “Manos en el Piso”, junto a la ponceña Ednita Nazario. En el video, Ednita protagoniza el personaje de Dalilah, dueña de una villa hermosa y quien juega con su mayordomo personal (PJ Sin Suela) al ensuciar el piso para poder verlo trabajando o pedirle distintos tipos de comida. La historia se desarrolla en un ambiente tenso, lleno de atracción, miradas y seducción por parte de ambos.
“Mi parte favorita es como termina completando oraciones con varios QUESOS de manera muy original. Las letras son de doble sentido, pero los que me conocen saben que me gusta jugar con la liricas, hacer cosas originales, hacer reír a mis fans y cuando vean a Ednita haciendo el papel de Dalilah, le va a sorprender mucho y se lo van a disfrutar” – comento PJ Sin Suela.
El video fue dirigido por Edgar Cruz Robles y grabado en Ponce. PJ Sin Suela y Ednita Nazario se conocieron en el verano 2019, protestando por un mejor Puerto Rico y tuvieron una conexión fuerte. Esa amistad y confianza que Ednita Nazario le brindó a PJ Sin Suela, se transmite en este video.
Pedro-Juan Vázquez Bragan, mejor conocido como PJ Sin Suela, es un cantautor puertorriqueño. Es un escritor publicado con un doctorado en Medicina. Estudió dos años en la UPR del Recinto de Mayagüez y dos años en la Universidad de Villanova. En Villanova decidió hacer un estudio casero, en el baño de su "dorm”, y comenzar su carrera como solista.
Escribió y grabó seis canciones que fue regalando al público antes de entrar a escuela de medicina en el 2011. Mientras estudiaba medicina escribía y regalaba una canción cada seis meses, por su tiempo limitado, pero su música se comenzó a regar rápidamente por soundcloud. Al ver el auge por su música, PJ juntó sus 13 canciones e hizo un "mixtape” llamado Letra Pa’ Tu Coco que lo llevó a cantar por los escenarios más importantes de Puerto Rico.
PJ se graduó de medicina en el 2015. En el 2017 se presentó en SXSW, Isle of Light y fue el acto de apertura de la gira de Residente en el 2017 y 2018. PJ Sin Suela fue reconocido por la plataforma digital Pandora como uno de los Artistas Latinos en la Mira en el 2018 y como Billboard.
Patricia Salma nos presenta su primer single “NO TE ATREVES” que se estrena esta misma semana junto al videoclip que comparte con el artista y actor Juanito Coca.
Patricia canaria nos trae un estilo muy marcado por influencias americanas, mezclando los ritmos urbanos con sonidos pop y RnB. El tema cuenta con una voz contundente y ritmos actuales.
Éste tema ha sido producido por el artista urbano YOY PARAXIS y el sello ROYAL LOYAL, que ya han trabajado anteriormente a artistas como Mateo Latorre y que colaboraron para dar voz a los pensamientos de la artista.
"NO TE ATREVES” No es sólo un nuevo single, es una declaración de intenciones, de amor propio y de fempower. Basa su temática en que muchas veces nos mantenemos en relaciones donde no debemos estar sólo por la inercia del pasado conjunto. En que nuestras relaciones son algo que elegimos todos los días y que muchas veces el paso más valiente es correr y dejar ir.
En el videoclip ha tenido cabida otro compañero de profesión de Patricia, el actor y músico Juanito Coca que cuenta con un premio del festival cine del mar por el largometraje “Black Coffin”
La historia de Patricia Salma es la de una joven actriz que se adentra en el mundo de la canción ya que considera ambas profesiones imprescindibles en su vida, a pesar de haber creído durante años que no sería capaz de componer sus propios temas y encontrar su voz a través de sus canciones. En 2019 y 2020 a raíz de pandemia comienza a juntarse con diferentes compositores para ayudar a poner voz a sus sentimientos y comienza a grabar sus primeros temas en los estudios de ROYAL LOYAL.
Compuse "No te atreves” en un momento en el que me di cuenta de que muchas veces hay relaciones (tanto de pareja como de amistad) que se mantienen en el tiempo por inercia y no porque realmente la otra persona quiera tenernos en su vida. Eso causa un loop tóxico hasta que finalmente tienes que dar tú el paso de apartar a esa persona de tu vida porque esa persona “No se atreve”. Veía que esto era un constante en la vida de amigos y familia, por eso era tan importante para mi lanzar esta canción con un mensaje de amor propio y de que si hay que forzarlo no es amor, ni amistad”
Patricia Salma considera el escenario su lugar más primario, comenzando su andadura por teatros y ante las cámaras para por fin, posicionarse frente a un micrófono pero esta vez con sus propios temas.
"Si lo crees" es una historia de superación. Una canción que habla de perseguir los sueños. Extraída de su último álbum “La sangre del mundo”, esta canción narra la historia del propio artista murciano en su recorrido, lleno de dificultades, desde su pueblo natal hasta la ciudad de Madrid en busca de su deseo de hacerse un hueco en el mundo artístico.
Historia esta, compartida con los amigos y compañeros que han querido prestarse a protagonizar su videoclip dirigido por el cineasta Carlos Salado (Criando Ratas, Mala Ruina)
"Para mí esta canción significa toda mi vida", cuenta el cantante eurovisivo Blas Cantó en una serie de entrevistas que acompañan el lanzamiento del clip y en las que los protagonistas elogian la trayectoria artística y personal del cantante.
"Para mí esta canción representa la manera en la que yo veo mi profesión", afirma Lidia San José (Paquita Salas).
"Si tu realmente crees en algo y te apasionas por algo vas a llegar a conseguir lo que quieras" ratifica la periodista Samanta Villar y este es el mensaje que Muerdo trata de dar con este tema en un momento todavía mas complejo que cuando el comenzó su carrera hace diez años.
En un momento tan difícil para la música en vivo y para cualquier tipo de emprendimiento Muerdo nos deja con "Si lo crees" un mensaje de esperanza lanzado sobre todo para esos jóvenes que empiezan a labrar su camino. Creer es crear y esta obra colectiva lo deja bien patente.
Muerdo publica este videoclip prácticamente coincidiendo con el decimo aniversario de la salida de su primer disco, el autoeditado "Flores entre el acero".
Tras hacer mas de 30 conciertos este año 2021 en España y antes de arrancar su gira por Latinoamérica que lo llevará a escenarios tan importantes como el Teatro Gran Rex en Buenos Aires o el Caopulican en Santiago de Chile.
"Cuando no hace lo que todo el mundo hace, su cercanía y su humanidad, eso es lo que lo distingue y eso es lo que me atrajo". Ricky Ginger (La que se avecina, El rey León).
"De él me encanta que está muy arraigado a sus principios". Susi Caramelo.
"Todo el mundo relacionado con el arte y la cultura ha pasado por ahí, ha pensado en rendirse. Me parece súper bonito el mensaje que lanza y estoy feliz de formar parte de este video". Esther Acebo (La Casa de papel).
"En esta época en la que parece que todo el mundo va a su rollo escuchar esta música que te inspire a cumplir tus sueños es muy de agradecer". Nacho Guerreros (La que se avecina).
"Yo también tuve ese sueño, de un jovencito que va con la guitarra a la espalda y un puñado de canciones pensando en si a alguien le gustarán". Marwan.
Dos años después de la salida de Nunatak y las flores salvajes y, tras remar contracorriente en una gira empañada por la crisis sanitaria de la COVID 19, Nunatak estará en directo en la Sala REM de Murcia, el próximo sábado 8 de enero, para celebrar un cierre de gira con un concierto como el rock manda. Una noche especial con un formato único y con un repertorio inédito.
La banda cartagenera publicó en octubre de 2019 Nunatak y las flores salvajes (Warner Music/DRO), el cuarto disco de su carrera que, además, supone un monumento a las canciones construidas mimando cada detalle, y a las historias que pasan a formar parte de nuestra vida en cuanto llegan al oído por su fuerza y belleza. La crisis de la Covid-19 hizo truncar la gira presentación en 2020, y les impidió llevar a las principales salas de España el viaje de emociones musicales característico de sus directos, y aunque en el último año han tenido un gran respaldo de público en distintos festivales y eventos nacionales, en distintos formatos y aforos, siempre con las restricciones sanitarias oportunas, no cabe la menor duda de que este concierto, con un público de pié, por primera vez desde la salida del disco, será toda una celebración para la banda y toda una inspiración, ya que en próximos meses inician un alto en el camino para componer y trabajar el que será su quinto trabajo.
Nunatak ha sido, además, noticia por su implicación difundiendo la iniciativa de otorgar derechos propios al Mar Menor, como ente natural, que le sirvan de defensa contra los numerosos ataques que sufre desde hace décadas, y para ello necesita conseguir el mayor número de firmas posibles para llevar la propuesta al Congreso. En julio de 2021 presentó “SOL Y SAL” (Son Buenos 2021), con la colaboración de artistas nacionales impresionantes como Rozalen, Anni B Sweet, Arde Bogotá, Ayoho, Miguel Ríos, Nina de Juan de Morgan, Second, Shinova o Tarque. SOL Y SAL se ha convertido en un himno y en toda una declaración de intenciones que impulsó una reactivación de visibilidad de la causa. Actualmente, la Mesa del Congreso de los Diputados ha ampliado el plazo hasta el próximo mes de enero para presentar las 500.000 firmas necesarias para iniciar los trámites para conseguir la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor, que expiraba el 28 de octubre.
Y antes de que expirara el plazo, se acaban de conseguir todas las firmas requeridas. Un motivo más de celebración para comenzar 2022, con las canciones emocionantes de Nunatak, en la Sala REM de Murcia, el sábado 8 de enero, en un concierto lleno de sorpresas.
Kuki M estrena su single “Bang Bang”, un reggaeton muy pegadizo para bailar y escuchar con muchas ganas de fiesta.
“Bang Bang” es el siguiente paso de su anterior single “Animal” en el que, la artista valenciana, tuvo un cambio a un estilo sin perder su frescura y originalidad de la que siempre hace gala.
Para este nuevo single, Kuki M ha contado con la producción musical de “El Alquimista” bajo el sello Imaginamusicgroup, la producción audiovisual de SBRaudiovisual, SBRestudios y contó con la participación de más de 20 bailarines de Positivedancestudio que se sumaron al proyecto, coreografiados por José Javier Coll.
Kuki M Cuenta con la influencia del reggaeton antiguo destacando su sensualidad y su voz envolvente.
El objetivo de la artista valenciana es seguir creciendo artísticamente, haciéndose un lugar en un género mayoritariamente masculino y reivindica más presencia femenina en los festivales de reggaeton.
María Moss, la artista de raíces tarraconense pero afincada en Reino Unido desde hace 8 años para trabajar en su carrera musical, lanzará a principios de 2022 su primer EP titulado ‘Gold’. Este trabajo de estudio tendrá como adelanto ‘Solo soy un animal’, tema compuesto por la propia artista y que acaba de lanzar en todas las plataformas digitales. Con esta canción la artista quiere reivindicar “la libertad que debería tener la mujer a la hora de pasárselo bien y sentirse cómoda con su sexualidad”. Este tema ha sido producido por Maria Moss junto con Jamie Sellers en un estudio de Londres y mezclado por el ganador de 5 Grammys, Ignacio ¨Nacho¨ Molino.
En su primer EP, Maria Moss incluirá varios de sus temas lanzados hasta la fecha como Gold, Nah, o Superwoman. Y todas estas canciones tienen un mensaje común: el empoderamiento de la mujer, quererte a ti misma, defender tus creencias y derechos y trabajar por tus sueños. El EP ‘Gold’ tendrá canciones tanto en español y como en inglés.
Maria Moss es una artista muy completa que ha trabajado con la cineasta británica Marine Hugonnier, cantando para su nuevo documental ‘La Vijanera’ que se proyectará internacionalmente en varios festivales y museos como el Guggenheim. La cantante también escribe canciones para otros artistas y productores y, entre los trabajos destacados más recientes, la tarraconense ha sido vocal coach de español de la artista internacional Cher para la grabación del tema ‘Chiquitita’. Maria Moss y Cher compartieron varias horas en el estudio de grabación para perfilar la pronunciación en español de la estadounidense.
La polifacética artista María Moss, quien cuenta con el apoyo de la emisora BBC y BBC Music Introducing, está despertando el interés de la industria musical con sus temas pop con mensajes de empoderamiento, fuerza y positividad. Durante las próximas semanas, la cantautora estará a caballo entre España y Reino Unido para presentar su primer EP ‘Gold’.
De nuevo transitando las agitadas aguas que van del reggaeton al flamenco, que conectan bachata, que tienden puentes entre salsa, rumba y lo que haga falta. Aurelio Gallardo es así, un genio inquieto y en su nuevo single deja otro ejemplo de su mejor hacer.
“A veces para que el amor siga vivo tiene que hacerlo tras la sombra”. Así resume el cantante y compositor extremeño la esencia de “Tabú”, la historia de un amor alimentado lejos de las miradas de propios y extraños. Una pasión con forma de alto secreto que, de saberse, tendría los días contados. ¿Y por qué? ¿Porque no es un amor tradicional? ¿Porque hay otras personas implicadas?
Ese pensamiento queda en el aire, mientras Aurelio Gallardo, sobre una completa producción de Manu Sánchez alimentada por un sinfín de géneros, ruega por la pervivencia de ese romance y lo recrea en un videoclip de Visualnue, la mirada fotográfica de Fran Montero y el talento de los bailarines y actores de la Escuela de Baile Fran Montero Alba y la Escuela de Arte Concepción Porras. Una nueva entrega a la que no le falta detalle, como le gusta hacer las cosas a uno de los artistas sureños más prolíficos.
Después de ‘Te Quiero Pa Mí’, un single con el que nos mostraba su lado más romántico, Josh Acosta se vuelve a lanzar al mercado musical con un temazo de escándalo. El canario nunca decepciona con sus trabajos y esta vez nos trae ‘Se Te Nota’, una canción rompedora que muestra su más pura esencia, continuando a la perfección con su particular línea musical. Mezclando distintos estilos del género urbano con el pop, el artista da vida a un single único.
Se trata de un sencillo enérgico, fresco y estimulante que no podrás dejar de escuchar. En cuanto le des al play, sentirás cómo el ritmo invade tu cuerpo y no podrás dejar de escucharlo. ‘Se Te Nota’ cuenta con sonidos realmente pegadizos que, unidos a los golpes de reggaetón y la especial voz de Josh Acosta, dan como resultado una canción de lo más pegadiza.
El sencillo cuenta con un videoclip producido por Vicente Carrasco, quien también asume la producción del tema. Los principales escenarios de la filmación se encuentran en la Isla de El Hierro (Plataneras), Tenerife (Masca) y Madrid, siendo estos los lugares perfectos para crear un ambiente original, íntimo y buen rollista. La filmación hace de ‘Se Te Nota’una combinación explosiva que incita a bailar sin parar.
Josh Acosta nació en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (España), y actualmente vive en la ciudad de Madrid. A los 8 años se introdujo en este complicado mundo, sabiendo que era su pasión. Aprendió a desarrollar su habilidad musical con varios instrumentos, entre ellos, la guitarra, el bajo, la batería, el piano, y su preferido, la voz. Durante todos estos años de su desarrollo como artista, se ha visto empezando tocando en fiestas locales de pueblos, colegios e institutos, llegando a sonar en Los 40 Canarias con composiciones propias de su edad juvenil.
A sus 26 años, Josh Acosta cuenta con más de 3 millones de visitas en su canal de Youtube, ha logrado alcanzar a las nuevas generaciones del género urbano con temas como ‘Gata Callejera’ o ‘Ella Le Mete’ y ha realizado colaboraciones con artistas como Rasel. Tras estos temas, Josh lanzó su primer EP bajo el título de ‘El Primero’, al que le han seguido singles como ‘Moda’ y ‘Te Quiero Pa’ Mi’. Ahora, con ‘Se Te Nota’, continúa enamorando a sus seguidores.
El joven cantautor canario, afincado en Madrid, lanza al mercado un disco con el que pretende presentarse ante el gran público.
"Reflexión" es el primer álbum profesional del joven cantautor tinerfeño. Tras un largo recorrido sobre los escenarios, el artista pretende dar un paso adelante en su carrera con este disco de 10 canciones. Un disco indie/pop con sello de cantautor, repleto de identidad y variedad en sus canciones. Temas que van desde el pop clásico hasta el rock progresivo, pasando por la bossa nova.
"La Luz", "Nadie Nunca Sabrá" junto al cantautor y poeta grancanario Diego Ojeda y "Una triste copia más", fueron los 3 primeros singles mostrados de este disco conceptual. Un proyecto basado en la reflexión de la luz: un fenómeno que produce reflejos y sombras y que nos enseña que no todo es lo que parece, que lo bueno y lo malo se enfrentan, pero que muchas veces conviven, se unen y se transforman.
"Reflexión" es un proyecto que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, esos en los que vivimos de la distancia, el covid, o el home studio. A pesar de todo ello, se ha optado por un sonido orgánico pero moderno, grabando en la distancia guitarras, bajo, batería, voces, y añadiendo sonidos electrónicos que tanto abundan en el panorama musical actual, como sintetizadores o drums kits.
Producido por Jose Buitrago con instrumentistas de gran reconocimiento como el guitarrista Xavi Milià o el batería Toni Mateos. Asimismo, el proyecto no hubiera sido posible sin la supervisión y aportación de Jose Esteso, manager del artista desde verano de 2019. El trabajo visual pertenece al ilicitano Tono Mollà.
El lanzamiento del disco fue el día 29 de Octubre en todas las plataformas digitales e irá acompañado por varios conciertos previstos para los meses de noviembre y diciembre en Madrid, Tenerife y Barcelona, y posteriormente en las ciudades que se vayan confirmando.
La joven cantante valenciana estrena su nuevo tema que llega como una muestra de intimidad en un mundo cada vez más ruidoso. Con esta canción, susurra a cada uno de sus oyentes y muestra una faceta suya que hasta ahora no había presentado.
El tema llega como una propuesta gigante para convertirse en una de las referencias femeninas del pop/indie nacional, siguiendo la estela de grandes voces como Yarea, Bianca Mui, Alice Wonder...
Andrea Rocatti apuesta fuerte por un proyecto que aunque acaba de nacer, apunta fuerte para los próximos meses gracias a las diferentes canciones ya lanzadas (aunque sobretodo por las que quedan pendientes).
La solidez del proyecto es lo que la sitúa delante de las grandes compañías del momento. Andrea destaca por su técnica de composición, su voz aterciopelada y relajante, por su manera de tocar en directo y sobre todo, por transmitir con cada palabra que articula.
Atemporal es la joya de la corona de los temas de la cantautora hasta la fecha. Se trata de un tema acústico, acompañado de un videoclip que recoge la esencia, la sencillez y la calidad de la letra.
"Atemporal" ha sido producido por Siloé en unión con Rocatti, al igual que sus otros temas. Este tándem de trabajo supone un punto a favor de ellos, ya que consiguen impregnar en todos los temas las experiencias personales que ambos tienen, aunque siempre respetando las ideas principales de la intérprete valenciana.
Andrea Rocatti promete convertirse en referente dentro del mundo actual, principalmente en el ámbito nacional, y este nuevo single supone un nuevo acercamiento a la industria. Estos meses serán decisivos para la carrera de la joven, que ya piensa en futuros temas para seguir sumando oyentes a sus diferentes perfiles, a la par, que apuesta actualmente por presentarse a los medios de comunicación para conseguir una mejor recepción de sus letras y un aumento de "popularidad" entre su generación.
"Prohibido" es una canción que relata un encuentro único entre dos apasionados, dónde la conexión y la pasión fueron partícipes de algo que jamás podrá ser.
Gustavo Elís da la sorpresa de su colaboración en este tema, del artista internacional Danny Maky al que también se sumo el artista venezolano La Cruz. Esta producción musical cuenta con ritmos latin pop y reggaetón, dónde los tres juntos han creado un auténtico hit lleno de buen rollo y una letra que es imposible sacarse de la cabeza.
El tema cuenta con un videoclip que nos demuestra una vez más que no existen límites cuando las ganas existen, ya que fue grabado entre España y Venezuela, cuya dirección estuvo a cargo de Gabriel Alcarra junto al Co-Director Anthony Ciardiello conocido en el medio artístico como "Vjneon". Los responsables de la producción musical fueron "Jesús Torres y Zambrano On The Beat" bajo el sello de High Level Entertainment, ubicado en Madrid- España. La distribución musical está a cargo de "HitHat" y "Altafonte" dos grandes compañias de la industria musical.
La invitación queda para disfrutar de "Prohibido", a través de todas las plataformas digitales (