Allison García le da una vuelta a las aspas de su canción “Ventilador” y en esta oportunidad deja la guitarra a un lado y despliega toda su energía en el micrófono llevando de la mano el ritmo de la canción que contagia y no da descanso.
El videoclip que acompaña la canción es el resultado de un trabajo de Allison García que fue la productora artística y directora.
Fue grabado en Smart Music Solutions de Barcelona y Filmado por Renzo y Vanessa de Boe Sessions.
El concierto se celebrará en la plaza de Toros de la Malagueta donde presentará las canciones su último trabajo “Diario de una Tregua” junto a sus míticos clásicos con un enfoque diferente
Las entradas pueden adquirirse desde el 9 de diciembre en malagaentradas.com y El Corte Inglés.
Loquillo es una figura icónica e histórica del rock en español, que se mantiene en plena forma desde su aparición en plena movida madrileña allá por los años 80. En su esperado nuevo disco “Diario de una Tregua”, el cantante catalán hace nuevamente gala de esa actitud tan característica en su carrera, demostrando que su figura está más fuerte que nunca.
En esta ocasión las canciones han sido compuestas por Igor Paskual, Sabino Méndez, Gabriel Sopeña y Josu García, productor del disco y director de la banda.
Su gira está repleta de clásicos renovados entremezclados con nuevas canciones en un show de dos horas cargados de la energía, el estilo y puro rock&roll.
José Mª Sanz Beltrán, más conocido como Loquillo, es una figura icónica del rock en español y de la historia de nuestra música. Desde que apareció en plena movida madrileña durante los años 80 ha formado parte de varias de las formaciones más míticas y se ha labrado una férrea trayectoria en solitario.
Aunque comenzó como parte de Loquillo y los Intocables, fue el grupo Loquillo y Los Trogloditas el que marcó un antes y un después en su carrera. Publicaron 14 discos de estudio e incontables singles ya míticos como '¿Dónde estabas tú en el 77?', 'Feo, fuerte y formal' o 'El ritmo del garaje'. Su carrera en solitario arrancó en 1999 con el disco 'Nueve Tragos', tras lo que el cantante barcelonés no ha parado de escribir, componer y girar por toda España.
Siendo esta su 6ta producción discográfica, es también la más íntima y más honesta, el mismo Anuel asegura que “este será el mejor álbum de mi carrera artística”, y con esta premisa presenta oficialmente “Las Leyendas Nunca Mueren 2”, un álbum de 33 canciones en las que quedan plasmadas para la posteridad la esencia musical de Anuel, su talento y sus composiciones. Esta nueva producción discográfica ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Un álbum variado, cargado de colaboraciones y ritmos que se convierten en la continuación de “Las Leyendas Nunca Mueren”. Esta producción discográfica, la sexta de su carrera artística, ha sido muy esperada por sus fanáticos, quienes no tienen ni idea de lo que Anuel tiene preparado para ellos, con el regreso de la “química ganadora” entre Anuel y los productores Chris Jeday y Gaby Music.
“Quería que este álbum representara un antes y un después en mi carrera y creo que lo logramos. Es música cargada de mucho agradecimiento con mis fanáticos, que por ellos podemos decir que hoy estamos aquí. Espero que de verdad lo disfruten”, afirmó el artista.
“Las Leyendas Nunca Mueren 2” continuará con su propósito de servir como homenaje hacia grandes artistas y personajes de la industria de la música que han inspirado los sueños de Anuel, en colaboración con intérpretes como Kodak Black y Ñengo Flow, quienes rinden homenaje a Gilberto Santa Rosa en el tema “Sufro”. También se reconoce a leyendas urbanas como Yaviah y el dúo Point Breakers, en las voces de De La Ghetto, Yailin La Más Viral y Jowell & Randy, y un poderoso ritmo de Mob Deep en la introducción del álbum que también hace alusión al soundtrack de '8 Mile' de Eminem. El álbum también cuenta con colaboraciones con Nicky Jam, Zion, DaBaby, Lil Durk, entre otros.
Esta magistral producción discográfica de Anuel también rinde un especial homenaje a Don Omar y a su video “Dile”. Por otro lado, el álbum cuenta con el trabajo de productores como MVSIS, De La Cruz, Foreign Tech, Lil Geniuz y más.
Actualmente se encuentra en promoción el tema “Si yo me muero”, una canción de Anuel en solitario con un poderoso video musical grabado en una cárcel federal de la Florida y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo YouTube.
"Las Leyendas Nunca Mueren 2" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
En Pie de Guerra no es una declaración de intenciones, es una reafirmación de quien es Meser después de más de 20 años dentro de la cultura Hip Hop.
Su sonido invita a acompañarlo en sus reflexiones, en las emociones que expulsa con rimas potentes que salen de un ser humano lleno de experiencias y un largo camino recorrido. El colchón musical que nos acompaña en este viaje ha sido creado por su compañero en Nacidos de la Tierra El Expecialista, quien ha plasmado perfectamente los sentimientos de Meser a través de las melodías y ritmos demostrando la gran conexión que existe entre ambos. La grabación y mezcla ha sido realizada en el mítico estudio La Punta Studios por el propio Meser, aportándole ese sonido especial de quien hace las cosas con pasión y experiencia.
Las imágenes del videoclip acompañan y reflejan de forma visual ese recorrido emocional mostrando a Meser en varias de sus facetas dentro de la creación musical (escribiendo, tras la mesa de mezclas del estudio, frente al micrófono en la cabina de grabación, en el escenario con el micrófono en la mano...). Dirigido y captado por el director de cine Manu Pons (All in the game) con Nicolás Castelló en la lente, en un vídeo que buscaba la sencillez para transmitir ese aura introspectiva que envuelve la letra.
Nacido en 1984 en Valencia (España) tiene su primer contacto con la cultura Hip Hop muy joven y comienza a escribir letras en la intimidad de su habitación utilizando instrumentales que encontraba en diferentes cd's y cassettes. Junto a Yin y Dj Maxcorp forman sobre el año 2000 N.H.A.S.E (No Hay Arte Sin Ekilibrio) quienes sacan multitud de canciones sin recopilarlas en ningún trabajo discográfico pero les da la oportunidad de comenzar a dar conciertos por su ciudad y alrededores.
En el 2002 graba lo que sería su primer CD auto-editado bajo el nombre “Senda de Nadie”. En el año 2003 EsTaoChunGo Records realiza el primer recopilatorio de artistas emergentes “Underground Promesas vol1” donde Meser aporta la canción “Vida”. En años posteriores forma parte de varios recopilatorios de la compañía.
En 2006 lanza su segundo disco en solitario bajo el título “Corazón Underground” en el que colabora con sus actuales compañeros en Nacidos de la tierra: Kasúy El Expecialista. Meser siempre se ha caracterizado por su disposición a colaborar con artistas de cualquier latitud, teniendo colaboraciones con Mc's de Polonia, Italia, Francia Estados Unidos, Colombia, Perú, Alemania...
"En Pie de Guerra" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Reconocido a nivel internacional como uno de los integrantes de la agrupación colombiana ChocQuibTown, Tostao, un artista integral, cargado de talento y mucho “Flow” presenta su nuevo sencillo “Traficando Exótico”, junto a los talentos emergentes del pacífico colombiano Buay Press, Leysong y Yilmar Dresan.
Con su consigna “Exótico pal Mundo”, Tostao busca popularizar la fusión de los sonidos del folclor afro-latino con la música urbana, dándole el nombre de “Exótico”, en una iniciativa que además busca darles apoyo a los artistas emergentes de la región del pacífico colombiano.
En esta oportunidad, Tostao invitó a los intérpretes Buay Press, Leysong y Yilmar Dresan a unírsele en “Traficando Exótico”, un tema con una línea melódica muy rítmica, contagiosa y cargada de energía y folclor, bajo la producción de Dela King, Leysong, Tostao y Juancho Valencia.
“Los artistas del Chocó tienen mucho talento, disciplina y ganas de triunfar en la industria, pero carecen de visibilidad, así que este proyecto es para ellos, espero que el público pueda apreciar lo bueno de esta música y de su gente”, comentó Tostao.
“Traficando Exótico” se estrena con su video musical oficial, dirigido por Janki Martínez, en una colorida pieza audiovisual que exalta con orgullo la cultura, ritmos y forma de vida del noroeste colombiano, quienes sin importar las circunstancias han aprendido a “bailar bajo la lluvia”.
“Traficando Exótico” está ya disponible en todas las plataformas digitales.
"White winter" es el nuevo beat del productor y beatmaker Lunatic Sad, un track lofi con ambiente navideño, donde predominan las campanas típicas de la navidad junto a melodías dulces y melancólicas interpretadas con guitarra eléctrica, que transmiten paz y armonía en esta época tan especial del año.
Greeicy y Mike Bahía, dos de los tesoros artísticos más preciados de Colombia, continúan cosechando éxitos rotundos con su espectacular Amantes Tour: Kai.
La pareja caleña se apoderó de Chile el lunes en la noche con un tremendo show y entradas agotadas en el prestigioso Movistar Arena de Santiago, encantando a sus seguidores con un show mágico, lleno de música.
“Amantes Tour: Kai” es un evento único inspirado en el poder de los lazos familiares y nacido de los sueños, la música y la pasión de los fans que han celebrado los éxitos de los dos artistas, a lo largo de sus carreras. La gira también representa el comienzo del nuevo y emocionante viaje de MIKE BAHÍA y GREEICY como padres de su hijo Kai, quien ha estado viajando con ellos a lo largo de América del Sur.
El 05 de diciembre, frente a una audiencia masiva de 12 mil fanáticos, los dos artistas presentaron el último espectáculo de su fantástica gira, que hasta la fecha ha reunido a más de 40 mil personas en 7 shows inigualables.
La pareja conmovió al público del Movistar Arena no solo con sus irresistibles éxitos, sino también con su inspirador amor por su oficio, por su familia y por todos los asistentes con quienes compartieron la noche.
Además, GREEICY, quien actualmente celebra su inclusión en la lista de fin de año de TikTok "Artistas con más seguidores nuevos en 2022" en Colombia, ubicándose en el puesto número 06, dejó a la audiencia sin palabras con su impresionante belleza, apareciendo en el escenario con un hermoso vestido tras otro, todo lo cual permitió que su personalidad y su asombroso talento brillaran como el sol y MIKE BAHÍA, siempre fue un showman magnético, llenó el escenario con su carisma y encanto inigualable, mostrando las habilidades y el talento extraordinario que lo han establecido como uno de los artistas más destacados y admirados de la música latina en la actualidad.
El amor que los dos artistas transmitían en el escenario, mientras actuaban uno al lado del otro, se reflejó en el público, que cantó y bailó cada canción, durante todo el concierto. Un testimonio de la poderosa experiencia única, que han creado esta pareja de artistas y que seguirán entregando a sus fanáticos en Estados Unidos el próximo año.
Próximas fechas de la "Gira Amantes Tour: Kai":
Perú – Santiago De Surco - Dic. 07 2022
Perú – Arequipa - Dic. 09 2022
Guatemala – Explanada Cayala - Dic.15 2022
Salvador – Nuevo Cuscatlán - Dic. 16 2022
Bolivia – La Paz - Jun. 13 2023
Bolivia – Santa Cruz - Jun. 14 2023
Costa Rica – Feb. 04 2023
New York, NY – Feb. 23, 2023
Orlando, FL – Hard Rock Live - Feb. 24, 2023
Miami, FL – James L. Knight Center - Feb. 25, 2023
Washington, D.C. - Capital One Hall – Feb. 26, 2023
Será este sábado 10 y el próximo 17 de diciembre, a través de dos capítulos que se complementarán entre sí: “El fantasma del pasado” y “El fantasma del futuro”, en el que ya es su espacio habitual, el Pabellón 8 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, donde llegó a congregar a 25.000 fieles en 2019.
Además, se cumplen 20 años del nacimiento de la icónica marca Oro Viejo, siendo la edición número 50 de su historia, que ha reunido ya a 450.000 personas. Por ello, el propio artista ha prometido “la mayor producción jamás realizada en la vida de Oro Viejo; la ocasión lo merece más que nunca” que, como siempre, correrá a cargo de Disorder Events y Planet Events @ Live Nation, con Fluge como partner tecnológico, lo que asegura un show de sonido, escenario, luces y vídeo sin precedentes.
Asimismo, DJ Nano estará acompañado ambos días por grandes compañeros de profesión, completando el cartel del primero con DJ Chumi, DJ Marta y DJ Napo en cabina, Ángel Linde, DJ Oliver y Óscar Colorado como tributo a Ibiza, el invitado especial Rafa XL y el warm up de Mario Blur; y del segundo con Abel the kid,DJ Neil y Jesús Elices en cabina, Arturo Roger, Kike Jaén y Luis Bonias como tributo a La Ruta, el invitado especial Ángel Sánchez, el show de vinilos de Carlos Willengton y el warm up de Yvan Corrochano.
Por todo ello y como algo inédito hasta ahora, la organización ha puesto a la venta abonos a un precio especial para los seguidores que quieran asistir a ambas fechas; también se pueden adquirir las entradas regulares y VIP a través de oroviejobydjnano.es y entradasatualcance.com, los únicos puntos de venta oficiales.
Igualmente, se puede adquirir el roscón de Oro Viejo, en colaboración con la Rosconería Bargueño, que incluye premios dentro.
El madrileño DJ Nano ha sabido forjar una relación fiel con su público, gracias a su energía, interacción y cercanía con el mismo, a lo largo de sus 25 años de carrera, tanto en directo como en sus activas redes sociales que cuentan con más de 700.000 seguidores. “Podemos vivir una Navidad sin Papá Noel y sin Los Reyes Magos, pero bajo ningún concepto podemos pasar estas fechas tan señaladas sin Oro Viejo” afirma el artista. “Tenemos la obligación de vivir el presente al máximo, para que en un futuro nuestro pasado sea perfecto. Estoy inmensamente feliz de por fin poder daros lo que hace tanto tiempo lleváis pidiendo, el mejor evento del año, como es tradición, para dar la bienvenida y arrancar la Navidad en las dos mejores noches de vuestras vidas”, concluye.
El ídolo y representante del vallenato a nivel internacional Silvestre Dangond, continúa con la promoción de su nueva placa discográfica “Intruso”, compuesta por 13 canciones de su autoría. Ésta sería la producción número quince del artista, quien por primera vez dedica un álbum completo al género urbano y de ella se desprende su nuevo tema promocional “Sé que estás con él”, una colaboración musical del colombiano junto a Reik y Boza.
“Intruso” cuenta con 13 temas y colaboraciones con grandes artistas del género como Nicky Jam, Ñejo, Natti Natasha, Reik, entre otros, asegurando de esta manera la versatilidad del colombiano, quién pretende conquistar los corazones de la audiencia fanática de este popular género. Con el lanzamiento de este álbum, llega la promoción del tema “Sé que estás con él”, una fusión tropical-urbana llena de los matices vocales de Silvestre Dangond, Reik y Boza.
El videoclip, dirigido por Felipe Zapata (ADB Films), ya está disponible en su canal oficial de YouTube y con apenas unas horas de su estreno ya supera las 10.000 reproducciones.
Actualmente Silvestre Dangond se encuentra en gira de conciertos. Los fanáticos pueden adquirir sus tickets online a través de la página oficial silvestredangond.com
Rock clásico se mezcla con Heavy Metal en “Peace and Conflict”; el segundo álbum de estudio del quinteto sueco The Riven.
Desde el lanzamiento de su homónimo debut en 2019, la banda ha reclutado a un segundo guitarrista permitiendo un sonido más dinámico con arreglos de guitarras gemelas y coloridos elementos melódicos que enriquecen los nuevos temas. Esto combinado con una voz poderosa y una contundente base rítmica resulta en una explosión sonora de rock en 9 nuevas pistas.
Con un número creciente de actuaciones, giras y festivales en el currículo de la banda, “Peace and Conflict” nos muestra a unos The Riven en continua evolución, aun con un sonido basado en la NWOBHM (nuevo ola de Heavy Metal británico) y el Hard Rock. Sus letras tocan temas como la vida, la muerte, la libertad, el amor y el odio mientras se mueven entre un Heavy Metal acelerado y cortes acústicos. “Peace and Conflict” ofrece una variada y vibrante immersion de Rock.
“Peace and Conflict, está compuesto de pegadizas canciones de rock y momentos psicodélicos. Y solo es la mitad de largo que un capítulo de Stranger Things, así que no tienes excusa, asegúrate de pegarle una escucha y entérate de quien muere al final” - The Riven.
“Peace and Conflict” fue grabado en La Cavana Studios por Arnau Díaz. El álbum fue mezclado y masterizado por Ola Ersfjord. Artwork por Maarten Donders.
“Peace and Conflict” es lanzado por The Sign Record el 25 de Noviembre de 2022. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales y además ha sido publicado en vinilo púrpura, vinilo naranja y vinilo negro, CD (digipack).
The Riven estarán de gira por España durante Marzo de 2023, fechas exactas aun por confirmar.
"Peace and Conflict" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Las artista Bilbaína Onintze estrena su nuevo Ep ¿Por qué quedarte callada?, compuesto por 4 temas frescos de pop de calidad producidos por Juan Guevara (Rozalen, Luis Fonsi, Maldita Nerea, Raphael…).
¿Por qué quedarte callada? es toda una declaración de intenciones en el que Onintze nos muestra su evolución musical mezclando, sin complejos, instrumentos acústicos con elementos electrónicos, destacando la voz como elemento principal e hilo conductor entre todas sus composiciones.
¿Por qué quedarte callada? ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Onintze es una cantante compositora y guitarrista nacida en el barrio bilbaíno de Santutxu.
Comenzó su andadura musical en el grupo SEIREN, que dio el Pistoletazo de salida en 2005. Editaron 3 discos y giraron por los principales teatros y plazas del País Vasco. Fueron nominados como Mejor Grupo Revelación 2008 en los premios de la emisora GAZTEA y en su palmarés cuentan con 9 sencillos en las listas de las principales radio fórmulas vascas, lo que los llevó a obtener el reconocimiento de prensa y público.
Pero las inquietudes musicales de ONINTZE van más allá, es por ello que se inicia en el aprendizaje de otros instrumentos como la batería y el bajo, se renueva cantando en castellano y da forma a sus propias composiciones, que se enmarcan en un contexto pop. Así da comienzo a su nueva andadura como solista y se sumerge de lleno en su proyecto más personal.
En 2018 publica de forma Independiente su primer sencillo, “A LA LUZ DE LA LUNA”, acompañado de un espectacular videoclip grabado en Islandia. Esto le llevó a convertirse en una de las ganadoras de la primera edición de NEOX DISCOVER, iniciativa creada por el grupo ATRESMEDIA para impulsar la carrera de nuevos talentos en la música.
Así, estrecha lazos con la compañía y en 2019 publica “PUNTO DE PARTIDA” (Atresmedia Música) su primer disco en solitario, producido por PACO SALAZAR (LODVG, Dani Martin, Pablo Alboran, etc.) que cuenta con letras que relatan historias muy humanas tanto propias como ajenas que la joven ha hecho suyas para cantarlas bajo un prisma único y personal.
Comenzó la promoción y la gira de presentación del disco, tocando tanto en formato acústico como con banda, pasó por ciudades como BARCELONA, VALENCIA, MALAGA, BILBAO…y entonces llegó la pandemia.
Aun así, las ganas de seguir haciendo música y evolucionar no paran para Onintze, que tras este tiempo de paréntesis empieza a trabajar con el productor JUAN GUEVARA (Rozalen, Luis Fonsi, Raphael…) en sus nuevas composiciones. Canciones personales, con un sonido propio y llenas de energía que formarán parte de su próximo EP y que prometen consolidar la carrera de la artista.
Uso de metáforas, sentido del sarcasmo, pasión por la música y una gran amistad: lo que une a los artistas mexicanos Giuseppe Malagón y Max Chinasky encontró un puerto en "No lo venir", una canción colaborativa que vienen de estrenar en plataformas.
Trip hop/Rock pop/Rock indie hacen la base de este track que habla sobre la extraña contrariedad de sensaciones que aparece cuando, tras alcanzar una meta, se descubre que no todo resulta según lo que se había planeado.
«Cuando escribí esta canción estaba metido en los vicios del mundo: alcohol, drogas, parejas... y sobre todo en un ego grande. Aunque uno piensa que el éxito está en la fama, la vida es un círculo y a mí me hizo bajar y despertar para ver lo esencial. Ese proceso de escritura lo hice pensando en que Max debía cantarla conmigo. Creo que eso hizo que entráramos en un ciclo tan sencillo y encontráramos cómo meterle musicalmente y sobre todo en la letra».Giuseppe Malagón
«Cuando Giuseppe me platicó de hacer una 'colabo' no hizo falta más. Dimos con un punto intermedio en el que encontramos puntos de vista similares que funcionaran para desarrollar el tema... Una rola ideal para escuchar cuando se pregunten por qué siguen apostando por lo que los apasiona. Cuando duden sobre eso, es justo cuando me gustaría que empiece a sonar esta canción en el fondo, tal cual una escena de peli». Max Chinasky
"No lo vi venir" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
2022 ha sido un año exitoso y productivo para nuestra icónica rapera mexicana Ximbo. Ha desfilado por diversos escenarios iniciando el año en el legendario festival SXSW y cerrando con su participación en Festival Marvin, no sin antes pasar por numerosos eventos, algunos tan importantes como el show de apertura y cierre de la entrega de los premios “Ariel” al lado de Vivir Quintana y Leiden.
Sin quitar el peso a las presentaciones, su trabajo más entrañable a lo largo del año se ha mantenido en secreto en el estudio y por fin llega el día de compartirlo, se trata de un proyecto de grabación con previa investigación, experimentación y creación musical por medio de la fusión de géneros e interacción artística. El resultado es un EP en colaboración con Bungalo Dub y Bhajan titulado Ruta Mexicolombia que tuvo el honor de realizarse gracias a apoyo del programa Ibermusicas.
La colección de canciones Ruta Mexicolombia consta de 8 paradas en las que se fusiona el folclore colombiano con música electrónica de carácter global (hip hop, reggae, dub), mediante el rap, una forma de comunicación viva, llena de carácter local y callejera. El disco valoriza el patrimonio intangible de México y Colombia: tradición oral, cumbia, currulao y los temas en común que suceden en nuestras calles poniendo énfasis en temáticas sociales.
En ésta ocasión Ximbo da lo mejor de sí echando mano de todas las herramientas que ha ido perfeccionando a lo largo de más de 20 años de carrera, despliega un amplio abanico de matices en su voz y viaja del rap crudo a las armonías y melodías que coquetean entre folclore, indie pop y reggae. La fórmula secreta de combinar su talento y experiencia con la maestría y el sonido icónico de Bungalo Dub además del conocimiento del folclor, la ejecución de instrumentos tradicionales y tenacidad para realizar coautorías de Bhajan, da como resultado la creación de canciones únicas con fusiones que arrojan resultados interesantísimos como el trap de gaita o la cumbia-dub.
Sin duda estamos ante un disco sin precedentes que marcará la carrera de los artistas y abre una nueva ruta para el Hip Hop latinamericano.
‘Tus Latidos’ es la nueva canción de Gonzalo Hermida. Un tema que supone para el cantante y compositor una celebración personal. “La canción ‘Tus Latidos’ es la forma más sonora de ponerle pulsómetro al corazón e impulsar a cada persona a que ponga el oído hacia dentro y se escuche a sí misma”, se sincera Gonzalo. Inspirado por la música de balada y los estribillos fuertes, el artista compone esta canción épica, que pondrá además el ritmo a las pedaladas de la Vuelta Ciclista Andalucía de La Ruta del Sol.
Como ya se ha confirmado, el cantante y compositor gaditano será el encargado de poner la sintonía oficial a la 69º edición de la Vuelta Ciclista Andalucía, que tendrá lugar del 15 al 19 de Febrero de 2023. Un acontecimiento, ante el que el artista se muestra muy emocionado: “Para mi formar parte de la Vuelta Ciclista Andalucía en forma de canción, es la manera más bonita de seguir vinculado al deporte de mi vida”.
Para Enrique González, director de Marketing de La Ruta Al Sol – Vuelta Andalucía, la elección de Gonzalo Hermida suponeuna gran apuesta por los cantantes y grupos andaluces con presencia en un evento internacional como este, además de integrar la cultura dentro de un evento deportivo.
Gonzalo Hermida, es un cantante, compositor y productor español, nacido en Cádiz el 26 de junio de 1995. Gonzalo empieza a interesarse por la música a muy temprana edad, pero es a sus 15 años cuando su círculo más íntimo lo escucha cantar por primera vez descubriendo su potencial como artista y animándolo a dedicarse a ello de manera profesional, componiendo sus primeros temas y aprendiendo a tocar la guitarra, el piano y el ukelele.
Un tiempo más tarde, cuando se sube a un escenario por primera vez, se reafirma en su idea de que ese sentimiento y gusto por la música debe dar un salto de aficionado a profesional.
A su vez, comienza a estudiar de manera autodidacta programas de grabación y producción musical.
Sus influencias musicales son múltiples y variadas, abarcando desde los clásicos grupos y artistas españoles como Miguel Ríos o El último de la fila, hasta reconocidos artistas internacionales como Ed Sheeran, Tommy Torres o John Mayer, sin dejar de lado a cantantes del actual panorama español.
En 2015 traslada su residencia a Madrid y comienza su trayectoria como compositor profesional, trabajando codo con codo con prestigiosos autores y productores.
Tras ser finalista de Benidorm Fest ,en su primera edición, junto con el lanzamiento de su álbum Ignífugo llegando a más de 5 millones de Streams , teniendo más de 35 conciertos por toda la península, y seguir componiendo y produciendo para artistas de primera línea de este país, como Malú, Sergio Dalma, Maria Parrado, Antonio José, etc,.. Gonzalo Hermida comienza el camino de esta nueva temporada de lo que será su nuevo álbum.
"Tus Latidos" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.