Con el tema "Pero No," Sofi De La Torre canta sobre una relación sentimental sin alicientes donde su novio no le aporta lo que necesita. Con un enfoque nostálgico, el sonido de Sofi De La Torre es una mezcla distinta de pop urbano fruto de su incesante creatividad aportada por sus viajes internacionales. De su paso vital por España, Londres, Berlín y Los Ángeles, surge su música, sonidos con un claro potencial universal. "Pero No", te hace querer bailar, a pesar de su contundente verso "pero no". El ritmo inspirado en la música de baile encuentra el equilibrio en las voces ligeras que se deslizan con facilidad sobre la melodía.
El video de "Pero No" sigue el estilo narrativo del último trabajo de Sofi, "Estamos Mal", que tuvo un enfoque cinematográfico en su filmación y acumula ya más de 100 mil visitas en YouTube. Más allá de su vocación independiente, la música de Sofi De La Torre ha sido reconocida por la prensa especializada como Billboard, Time Magazine y The Guardian entre otros.... El ritmo de su álbum debut, "Mess" recibió elogios de I-D, Complex, Noisey, y se destacó en numerosas listas de streaming a nivel mundial. Su nuevo tema "Pero No" es otro paso en firme de la artista canaria.
Sofi De La Torre es el ejemplo de una artista global. Sofi paseó su talento por la Gran Manzana de Nueva York en la grabación de su nuevo video, "Pero No", disponible hoy en todas las plataformas digitales.
La artista de origen dominicano Lennis Rodríguez acaba de lanzar su nueva propuesta musical titulada ‘Te Sale’. Este single viene después del éxito de ‘Gamers’, con el que ha conseguido más de 2 millones de reproducciones entre Youtube y Spotify. ‘Te Sale’, que está disponible en todas las plataformas digitales, está producida por victor R-Swag y Bruno Valverde, creador del éxito de Lola Indigo ‘Ya no Quiero Ná’. Este single está inspirado en el reggaeton más old school, alejándose de los sonidos más pop y comerciales del reggaeton actual, apostando por el machuque clásico. ‘Te sale’ es la indirecta perfecta para esa persona que debería llamarte hoy para salir de fiesta.
Con tan solo 25 años, Lennis Rodriguez posee una de las voces más características del género y se encarga de componer todos sus temas, además de llenarlos de potentes mensajes que cuentan historias sobre mujeres valientes. Si a eso le sumamos una fusión de estilos y una voz llena de fuerza y carácter, tenemos ante nosotros a una artista que equilibra la balanza del sonido urbano. Una muestra de ello es que Lennis Rodríguez es la única artista mujer latina desarrollada en Europa de forma totalmente independiente y que, en pocos meses de carrera, ha conseguido casi dos millones de streams entre audio y video de un solo lanzamiento con su single ‘Gamers’. La cantante dominicana, afincada en Madrid, ha sido la Ganadora del Premio a la Artista más querida en Redes sociales, a la Mejor Canción del Año por Gamers y a la Mejor Artista Femenina por Gala Musical, la asociación de la comunidad latina en España que premia el nuevo talento.
Lennis Rodríguez ha colaborado con artistas internacionales de la electrónica y su canción "Tucan" fue estrenada en el Festival Tomorrowland en Bélgica. Artistas como J Balvin y Romeo Santos la han compartido desde sus redes sociales, con más de 1.400.000 interacciones en una noche.
Autora e intérprete del himno de la primera edición del Reggaetton Beach Festival, ha sido también invitada a actuar en el Palacio Cibeles y Casa de América en conmemoración del día de la Hispanidad en el 2018. Su voz personal, su imagen fresca, divertida y juguetona junto con su reggaeton limpio y con mensaje, hacen que Lennis Rodríguez se diferencie del resto de artistas latinas.
"Es Todo Para Mi" es lo nuevo de Danilo Orsini feat. Shainy El Brillante.
Danilo Orsini es un DJ y productor italiano. Desde 1994, tiene en su haber muchos bailes y colaboraciones con diferentes sellos italianos y extranjeros.
De 2001 a 2004 abrió numerosos espectáculos en vivo de grandes artistas nacionales.
En 2004 comenzó su carrera como productor y remezclador gracias a algunas producciones de danza y remixes que ingresaron en varios rankings nacionales e internacionales.
En 2010 fue coronado por la revista "Trend", como Mejor Dj y Productor de Nuevos Talentos Italianos entre todos los DJs de Italia.
En 2011, el número 4 en el ranking Top djs Italy, el número 86 del World Dj Directory entre 350,000 djs y en el puesto número 1 del Top Favorite Local & International Dj Rome, listas elaboradas por el importante ranking estadounidense thedjlist.com.
En 2014 toca en Umf Radio @ Ultra Europe 2014, Croacia.
En 2015 juega en Ultra Boat Party @ Ultra Europe 2015, Croacia.
En 2017, la colaboración con el conocido cantante cubano Shainy El Brillante comienza "Con Tò" y en 2018 con la participación del famoso DJ Polaco Combo, el seguimiento "La Conoci Bailando", solo electro latino.
insertado en más de 100 compilaciones, con licencia en todo el mundo, con el apoyo de muchas radios, revistas y djs del mundo latino y no, llegando a la cima en diferentes clasificaciones de radio y descargas.
Artista versátil, su estilo musical abarca desde Dance, Jackin House, Tribal House, Latin House y Electro Latino.
Sabemos que eres Sevillana, pero ¿Quién es María Oliva?
María Oliva es una niña grande que necesita expresarse a través de la música.
¿Qué es para ti la música?
La música para mi es mi vía de escape, mi forma de vivir y mi pasión!
Comenzaste tu carrera con tan sólo 13 añitos ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
En un coro que había en mi pueblo, La Roda de Andalucía en el cual empezamos a cantar el guitarrista y yo, para más tarde formar un grupo de versiones en el que íbamos a eventos que nos iban saliendo! Más tarde me incorporé en una orquesta, en la que estuve unos años.
Formaste el grupo “Esto es lo que Hay” ¿Cómo recuerdas aquella época?
“Esto es lo que hay” es un grupo de formamos por entonces mi guitarrista Carlos Vázquez y yo.
¡Esa época la recuerdo con ilusión, con inocencia y mucho disfrute!
Con “Esto es lo que Hay” obtuviste algunos premios ¿Qué significaron para ti? ¿Hay alguno especial para ti?
El premio que recibíamos por aquella época era la manera tan bonita que teníamos de disfrutar de la música, y los pequeños contratos que iban saliendo y que más tarde nos volvían a contratar
Tu Primer Ep fue “Dime Luna” ¿Qué supuso para ti?
Unos primeros pasos en la música más profesional, aprendizaje y superación
¿Qué nos puedes contar de “Dime Luna?
El single que me ha dado mis primeros pasos más profesionales en la música. Grabé mi primer videoclip por el cual le tengo un cariño especial.
Hace unos meses publicaste “Haciendo Camino” en colaboración con la Asociación ADIRA ¿Qué significa para ti este tema?
Es un tema dedicado a la exclusión social y no puedo estar más orgullosa de mis niños y niñas de mi pueblo que me enseñaron una lección de vida.
¿Qué supone para ti poner tu granito de arena contra la Exclusión Social junto a ADIRA?
Supone una labor muy gratificante ya que la vida está hecha para vivirla no para ponerle etiquetas.
Timmy Ropero ha producido tus dos nuevos temas “Cristales Rotos” y “No Puede Ser” ¿Qué supone para ti?
¡Son las primeras canciones que escribo junto a Timmy y me he atrevido por primera vez a hablar de sentimientos en una canción! Y ha despertado en mi confianza y que me guste lo que escribo.
¿Qué significa para ti trabajar con Timmy Ropero, que ha compuesto canciones para artistas de la talla de Malú, Gemeliers o La húngara entre otros?
Timmy es un gran profesional y para mí es un orgullo poder compartir mi música con el!
Muy pronto verá la luz te tema “Cristales Rotos” ¿Qué nos puedes contar de el?
Un tema actual, pero con mucha esencia romántica. Estoy un poco nerviosa ya que hoy sale el videoclip de “Cristales Rotos” que por cierto espero que os guste tanto como a mí. Ha sido otro gran trabajo de Timmy Ropero con la productora 90 milímetros.
“Cristales Rotos” la has compuesto junto a Timmy Ropero ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Son historias del día a día que de alguna manera todos la hemos vivido de una forma o de otra.
Si tuvieras que definir “Cristales Rotos” con una palabra, ¿Cuál sería?
Ruptura.
¿Crees que en “Cristales Rotos” podemos encontrar la esencia María Oliva?
Sí, hay esencia y verdad.
Sabemos que “Cristales Rotos” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Días de escribir, de grabación en el estudio y de mucho trabajo.
¿A quién darías las gracias porque “Cristales Rotos” vea la luz muy pronto?
A Timmy Ropero y a mi discográfica Rebelde Producciones.
Después de tantos años sobre los escenarios ¿Con quién te gustaría hacer una colaboración?
Manuel carrasco, Pastora Soler
En tu carrera musical ¿A qué países te gustaría llegar?
Más que a países me gustaría llegar al corazón de todos los que necesiten la música para vivir
¿Cuál es tu sueño como artista?
¡Poder vivir de ello en el día a día y ayudar a los demás!
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Pedro Gordillo.
¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera
A mi madre.
Tras estos años de lucha y sacrificio profesional ¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que son mis pilares mi fuerza al levantarme y que sin ellos nunca hubiera podido llegar hasta aquí.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La ilusión de seguir en la música es por todos ellos y ellas!
María Oliva Presenta su nuevo videoclip, "Cristales Rotos", tema compuesto junto a su productor, Timmy Ropero.
“Cristales Rotos” es tal y como ella describe: “Una canción de corte moderno que habla de la profundidad de las palabras cuando el amor se acaba. De alguna manera darle alas a algo que ya no es, pero que a su vez has querido mucho. A pesar de tener siete vidas, siempre lo llevará en su corazón.” Compuesta por María Oliva y su productor Timmy Ropero, no dejará indiferente a nadie por su originalidad, sonido fresco y estribillo pegadizo.
María Oliva es una artista Sevillana que empezó su carrera a los 13 años, versionando canciones flamencas y saetas en un coro, orquesta y escuela de saetas en Marchena educando de esta forma su oido y desarrollo musical.
A través de la geografía española actúa en esta especialidad mientras sigue trabajando su desarrollo musical en la escuela de Pedro Gordillo. Forma junto a su guitarrista el grupo “Esto es lo que hay” actuando en diferentes escenarios. Obtiene diferentes premios, entre ellos (el más importante tal y como ella expresa) “Premio al Arte” de La Roda de Andalucía donde además llega a ser pregonera.
En 2017 presenta su primer Ep “Dime Luna” consiguiendo una crítica muy favorable por parte del público y sonando en todos los medios.
Ha colaborado con la Asociación “ADIRA” con su tema “Haciendo camino” que trata sobre la exclusión social.
En 2019 conoce al productor malagueño Timmy Ropero (reconocido autor de canciones para artistas de la talla de Malú, Gemeliers, La Húngara, etc.…) a quien elige para producir sus dos nuevos temas “Cristales Rotos” y la balada “No puede ser”.
Desde Colombia Maía, una de las voces más reconocidas presenta en España "Un beso de su boca".
Ace Music nos presenta a Maía, una cantante y compositora colombiana de género tropical, salsa y pop. Es uno de los mejores talentos femeninos en Colombia, su voz logra tocar fibra, y emocionar a las personas que la ven y la escuchan.
Maía se dedica a experimentar con la música, hacer fusiones caribeñas con ritmos internacionales haciendo más de 600 conciertos y presentaciones en diversos países del mundo, compartiendo tarima con músicos de gran trayectoria y éxito como Buena Vista Social Club, Armando Manzanero y los grandes de ahora: Juanes, Ricky Martin y Roby Draco entre otros.
En marzo del 2015 lanzó “Fiesta de Verano” junto a MALUMA con 33 millones de views, cautivando a sus fans y medios de comunicación, no sólo en Colombia sino en países como México, Argentina y Estados Unidos. Ha sido nominada a los GRAMMY LATINO en 2012 y 2016 como mejor album tropical contemporáneo "Instinto" y mejor canción tropical "Esta noche hay una fiesta".
'Un beso de su boca' es su carta de presentación en nuestro país; es una canción romántica a ritmo de balada que incita a bailar, y Maía con su inconfundible voz, estilo y sensualidad le pone son, sabor y temperatura. "La vida sin amor no es vida"
'Un beso de su boca' invoca y evoca al amor, a la sensualidad, al deseo y a la infatuación, es un cortejo de dos cuerpos que se encuentran, una atracción que llega a más y que con solo un roce altera los sentidos. 'Un beso de su boca' es una canción romántica a ritmo de balada que incita a bailar, y Maía con su inconfundible voz, estilo y sensualidad le pone son, sabor y temperatura. ... una canción para vivir el juego del amor, bailar, enamorar y dedicar.
Esta canción compuesta por Julia Sierra, Marcela Cárdenas y Juan Vicente Zambrano nació hace más de tres años al género de la salsa y ahora en su versión balada; tiene un sonido que hace parte de su ser, de su infancia y de su crianza, un sabor y color siempre presente en su música, con la producción de Juan Vicente Zambrano, la mezcla de Javier Garza y masterizada por Antonio Baglio.
El pasado 26 de abril, Hugo Salazar estrenaba su nuevo trabajo discográfico “180” un álbum del cual ha ido desgranando en forma de adelanto algunos singles, tales como: “Adivina, adivinanza”, “Pólvora”, “Sin argumentos” y “La asesina de mi buena suerte”. En esta ocasión, el tema elegido como nuevo single es “Si bailas conmigo”, el corte 3 de dicho álbum, un tema en el que, de nuevo, Hugo Salazar coquetea con las tendencias latinas fusionándolas con su estilo de siempre.
Coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo single “Si bailas conmigo”, Hugo Salazar estrena nuevo videoclip para el cual ha contado con la colaboración de Roser, cantante y presentadora que ha vendido más de 200.000 copias de sus discos y éxitos, entre los cuales destaca: “Fuego”, “Quiero besarte”, “Boca a boca”, “El sonido de mi gente”, “Rumore” o “No vuelvas”.
Hugo y Roser mantienen una gran amistad desde hace años y han podido coincidir profesionalmente en diferentes ocasiones, lo que hace que haya una química especial entre ellos, algo que se percibe claramente en el videoclip en el cual Roser aparece, no en su faceta de cantante, sino como una excelente bailarina. Esta es solo una de las sorpresas que esconde el videoclip de “Si bailas conmigo” que os presentamos.
Puedes comprar "180", el nuevo trabajo de Hugo Salazar, en estos links de El Corte Inglés y Amazon o escucharlo en Spotify.
"Pantera" es el Nuevo Single de Jorge Dylan del que os presentamos el videoclip y que puedes comprar en estos links de Amazon, Google Play o escucharlos en Spotify.
Hace poco publicaste tu single “Pantera” ¿Cómo definirías el tema?
Pantera es una canción muy atrevida.
¿Qué nos puedes contar de “Pantera”?
Detrás de Pantera hay un gran equipo de bailarinas, asesores de imagen, estilistas y grandes productores.
Si tuvieras que definir “Pantera” con una palabra, ¿Cuál sería?
"Felina" jajaja
¿Crees que en “Pantera” podemos encontrar la esencia Jorge Dylan?
Por supuesto, soy el autor de la canción, todas mis canciones van acorde conmigo y con mis vivencias.
Sabemos que “Pantera” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pantera ha pasado por 4 productores: yo aporté la letra y la melodía, Jay Ros aportó la producción y el estudio, mejoramos la letra y el concepto de Pantera con mi productor "José Luis Tierno" y mejoramos la producción en los estudios de Aranjuez (Madrid), el maxter lo hicieron Luis Fernández y Wellington Ferreira. Todo en el transcurso de un año.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Nos lo pasamos muy bien grabando, un día quedamos solo para decorar la canción con voces y fue muy divertido, me tuve que hacer pasar por una chica imitando unas voces sensuales y nos echamos muchas risas, en la canción se pueden apreciar mis voces femeninas jajaja.
¿A quién darías las gracias porque “Pantera” esté ya a la venta?
A toda mi gente, mis seguidores, amigos, familiares, que siempre me apoyan, si no fuera por ellos yo no estaría en el mundo de la música y por su puesto a mi equipo "Pantera" que somos más de 50 componentes entre bailarinas, productores, estilistas, etc
¿Dónde podemos adquirir “Pantera”?
En todas las plataformas digitales.
“Pantera” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una pasada, de las mejores experiencias que he tenido. Al ser un equipo tan grande y tan profesional fue muy divertido, sudamos mucho con tanto baile jajaj se grabó en 8 horas gracias al maestro "Richard Leblond", todo lo teníamos muy bien organizado y medido.
¿Cuándo podremos disfrutar del videoclip?
Ya está en Youtube, busque Jorge Dylan-Pantera y le saldrá.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Si, jajaja me siento tan orgulloso de mis bailarinas en una de las escenas, en uno de mis movimientos, saltó uno de mis anillos disparado, con tan mala suerte que fue a parar a la cabeza de una de mis bailarinas, intenté parar la grabación, pero ella continuó como si no pasara nada, al final de la grabación nos echamos unas risas con lo del dichoso anillo...
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En la que salimos todos juntos bailando, es una pasada, jamás pensé en hacer un videoclip tan chulo y con tantas bailarinas.
Tras la publicación de “Pantera” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo muchos proyectos... el próximo single que va a salir es” INDECENTE", en septiembre arranco ya mis primeros conciertos en acústico con todas mis canciones, tengo un musical importante y el disco titulado "Tu nombre"... va a haber Jorge Dylan para rato...
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que los admiro, que son mi motor de cada día. Espero algún día ser más popular y hacer una gira por toda España, amo lo que hago, la música es como el aire que respiro.
"Menos mal que no te quise olvidar" es el nuevo videoclip de, la cantautora del Puerto de Santa María, Neva.
Neva representa una nueva generación de cantautores que irrumpen en la escena artística de nuestro país
Narradora de historias desde un punto de vista alegre y vitalista, Neva traslada al público situaciones cotidianas de su día a día y del entorno que la rodea
Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 23 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta “bailando historias”, una artista que emana sensibilidad por todos los poros de su piel.
“Comencé a bailar porque me daba vergüenza cantar”. Así comienza su historia. Neva creció en un ambiente familiar de fuerte tradición flamenca, donde la música estaba presente las 24 horas. Su padre participó en varias formaciones en su juventud y en las reuniones familiares era habitual amenizar las veladas con cante y guitarra. “Mi padre siempre me ha puesto voces femeninas que llegan al alma, como Martirio, Niña Pastori, India Martínez, Marina Heredia, Alba Molina... y autores como Sabina, Silvio Rodríguez, Serrat...
Con estas influencias en la maleta, se traslada a Sevilla para continuar sus estudios de danza donde continúa cantando en reuniones de amigos sorprendiendo a los presentes con la textura cálida y personal de su voz.
En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. La efervescencia de la capital despierta su necesidad de plasmar historias cotidianas en forma de canciones, siempre desde la perspectiva de la curiosidad e ingenuidad de la juventud. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario. Acompañada de la guitarra empiezan a tomar forma las canciones que más tarde formarían parte de su repertorio.
Su educación multiartística además de su capacidad de observación de los detalles que le rodean, dotan estas primeras composiciones de una sensibilidad excepcional donde la expresividad a través de la palabra y el ritmo está presente de forma constante.
Ya en la capital comienza a frecuentar el circuito de cantautores de Madrid, donde sopesa por primera vez la posibilidad de compartir lo escrito en todas esas libretas con el público. Sin saber muy bien por donde empezar, decide presentarse a un concurso de nuevos talentos – NAMO Academy - superando las pruebas de acceso que le permitieron recibir formación artística, compositiva en interpretativa. Curiosamente no gana el concurso, queda entre las tres finalistas, pero su personalidad expresiva y polifacética llama la atención de todo aquel que la ve actuar. NAMO supone el pistoletazo de salida a su carrera profesional, comienza a subirse a los escenarios del circuito nacional de cantaturores llenando las salas allá donde va y comienza la grabación de su primer álbum. Esta primera colección de “narraciones de vida” verá la luz a principios de 2019 distribuido por Sony Music.
"Justo A Tiempo" es el Nuevo Single de María Aguado que puedes escuchar en estos links de Apple Music, Google Play o escucharlo en Spotify.
"El Videoclip de "Justo a tiempo" se centra en lo visual, no cuenta una historia, eso ya lo hace la letra de la canción. "Justo a tiempo" es para quienes han llegado a mi vida para bien, para ponerla patas arriba, es para quienes me han ayudado a cambiar un episodio complicado a nivel profesional, va dedicado a todo mi equipo. Desde el que comenzó componiendo cada una de estas canciones, hasta el que las produjo, las puso coreografía, la plasmó en videoclip o pelea por meterlas en cualquier radio". Cuenta María Aguado.
Tras un año y medio de duro trabajo, la cantante y violista madrileña lanza su primer EP en solitario, "Yo Soy". Tras presentarlo en diferentes países de Latinoamérica, como Colombia, Costa Rica y México, el próximo 18 de Julio estará en la capital española en el mítico Hard Rock Café junto a su banda para presentar las canciones que conforman este disco producido por grandes de la industria, Emilio Mercader (Ana Torroja, Miguél Bosé, Dvicio...) y los hermanos Zurdo y Diego Ortega (Reik, Carlos Rivera, Belinda...). Es un EP que refleja perfectamente su fuerte personalidad gracias a unas letras directas que hablan de amor propio, de la necesidad de aceptarse a uno mismo y de luchar por tus sueños sin que nadie te frene.
Basanta es una mujer real y totalmente natural: se siente muy orgullosa de todas sus heridas y cicatrices, tanto las internas como las externas, llegando a presumir incluso de “sus kilos de más”, como ella bien dice. Toca el violín desde los 8 años y canta desde que tiene uso de razón. Llegó a México hace casi 3 años con un montón de sueños por cumplir, y tuvo la enorme suerte de trabajar con artistas a los que siempre admiró, como Maná o Camila. Además, ha abierto conciertos de artistas reconocidos como Paty Cantú, Jessy y Joy, Julita Vengas, Carlos Rivera y Playa Limbo, entre otros.
“Nadie me dijo que fuese fácil irme a 10.000 kilómetros de casa y empezar desde cero en una de las ciudades más grandes del mundo, pero con esfuerzo y sacrificio, he ido logrando hacerme un hueco en el panorama musical mexicano”. Todo esto sin contar con el apoyo de ninguna discográfica, ni inversores, ni nada: tenía que sobrevivir tan solo con su trabajo y su talento, y lo consiguió.
"Háblame de ti", de Javier de Pecos es una gira muy especial con temas nuevos y las nuevas versiones de los clásicos de Pecos con una puesta en escena viva y espectacular, que serán el impulso a un concierto absolutamente rotundo y alegre.
Con una banda de lujo, en un concierto de éxito asegurado que da un repaso por todas esas canciones que le han marcado en su carrera profesional y vida personal, recorriendo esas 4 décadas de éxito, interpretando cada canción como él solo sabe hacer.
"Bombshell" es el nuevo videoclip de Alexa Lace, un videoclip enérgico donde prima la diversión y el baile que ha sido producido por Sabotatge Produccions y Rubén Vilchezes. La coreografía de "Bombshell" ha corrido a cargo del coreógrafo y bailarín Shaun Walker, encargado de los bailes de Mariah Carey oBeyoncé.
El Arrebato Presenta "En El Último Minuto", su nuevo single que ya puedes comprar en este link Multiplataforma.
Francisco Javier Labandón Pérez, más conocido como El Arrebato, es un cantautor español de rumba-pop y flamenco. Comenzó su carrera artística sobre 1985 y su carrera discográfica en 1988 sacando su primer disco con el grupo Piel morena en el que le acompañaban 2 grandes amigos de su Sevilla natal. Con ellos cosechó sus primeros éxitos hasta el 8 de septiembre de 1998, cuando Piel Morena se disolvió definitivamente tras varios cambios en la formación. El Arrebato mandó una maqueta a Dioni un integrante de Camela, éste se la envió a su discográfica, EMI, la cual apostó por él y decidió grabar lo que sería el primer disco de El Arrebato: Poquito a poco, con el que logró un éxito muy superior al que había tenido con Piel Morena y mucho mayor del que él mismo esperaba.
Antonio Aras Presenta "Como Te Puedo Olvidar", una bachata incluida en su último Ep "Soy culpable", que puedes escuchar en este links de Spotify y de Deezer.