Melchor Rosario acaba de lanzar su muy esperado álbum, “Entre Odas del Recuerdo”, que estará disponible para el deleite de los fanáticos de todo el mundo. El álbum cuenta con 17 temas que muestran la mezcla única de Pop del compositor. , balada, bachata y reggae, y está disponible para comprar y transmitir en las principales plataformas de música.
“Entre Odas del Recuerdo” es el primer disco de Melchor Rosario, y es un testimonio de su crecimiento como escritor. El álbum presenta colaboraciones con Marcus Gonda y Suenyo Music Production.
“Estoy emocionado de finalmente compartir este álbum con mis fans”, dice Melchor Rosario. "Ha pasado mucho tiempo y siento que es mi mejor trabajo hasta el momento. Espero que la gente se conecte con las canciones y encuentre algo que resuene con ellos".
El sencillo principal del álbum, “Te Regalo”, ya ha recibido elogios de la crítica y el video musical ha sido reproducido millones de veces en Facebook.
“Entre Odas del Recuerdo” seguramente será un éxito entre los fanáticos y la crítica y consolida la posición de Melchor Rosario como uno de los productores y compositores más emocionantes e innovadores en pop, balada, bachata y reggae.
"Entre Odas del Recuerdo" ya está disponible para streaming en este enlace.
'Perlas' de María Mar es una invitación a volver a lo simple, a lo natural, a la esencia, a lo auténtico y romántico.
María Mar es una artista colombiana que compone, produce y canta pop alternativo y folk andino. También es Artbogada® (especialista en propiedad intelectual y derecho del entretenimiento). Es una mujer serena y dulce que encuentra a través del canto una conexión con su ser esencial. Le canta al amor y al romance con una voz aterciopelada y suave. María Mar comenzó su carrera artística como intérprete en festivales de música andina colombiana, siendo sus primeros escenarios y grabaciones aquellos de música folclórica; en los que además de aplausos recibió premios y el respeto de maestros compositores de la música tradicional colombiana.
La intención de su propuesta musical es conectar con el público a través de letras que van al fondo del ser, que conmuevan y reintegren todo lo que forma a una persona: su historia, sus miedos, sus fracasos, sus logros y sus gustos.
"Pretendo acompañar la vida de mis seguidores con mi música y ser un bálsamo. Desde mis canciones hablo de volver al ser, de escuchar la tierra y de amarse sobre todas las cosas; entendiendo que la vida es tan fugaz y efímera que puede irse mientras pensamos en si estamos o no haciendo lo correcto, en si merecemos o no el amor, en si alcanzaremos el “éxito” o no", comenta la artista con influencias de la música andina colombiana y del pop folk como Obdulio y Julián, Dueto de Antaño, Garzón y Collazos, Natalia Lafourcade, Mon Laferte, María Cristina Plata, María Isabel Saavedra y Niyireth.
'Perlas' es el nuevo álbum de María Mar, un fonograma con una intención muy clara de abrazar la nostalgia, con canciones para volver al pasado y para agradecer por esa historia que hoy nos tiene aquí. Su mensaje es una invitación a volver a lo simple, a lo natural, a la esencia, a lo auténtico y romántico.
'Perlas' explora sonidos de música andina colombiana con arreglos frescos y cuidados. En un formato muy camerístico de flauta, guitarra y voz; es un trabajo muy íntimo y cercano para escuchar en una tertulia, en una serenata, en familia y con amigos. "Tiene letras de amor y de desamor; un amor inocente y bonito como el que se declaraban nuestros padres y abuelos por allá en 1920", agrega María Mar.
'Collar de Lágrimas' es el sencillo promocional que acompaña el álbum. Es una canción para recordar un amor y llorar y saber que, del otro lado, a quien uno ama también está llorando por ese amor y esas lágrimas forman un collar. Es una historia de amor, de un amor que no puede ser. Es un pasillo, una canción muy tradicional de los años 20s que cantaban los duetos clásicos de Colombia.
"'Perlas' es música para contemplar a cualquier hora del día, con la familia, en el carro para cantar, es música que conmueve y la vez va a recuerdos muy claros donde esas canciones están esta guardadas", enfatiza María Mar.
Durante los próximos meses, María Mar se embarcará en una serie de conciertos por varios pueblos de Antioquia como Santa fe de Antioquia, Concordia y El Retiro. De igual manera, el lanzamiento oficial del álbum se realizará el 20 de mayo en Santa Elena, Antioquia.
María Mar está planeando una gira de lanzamiento que va acompañada de una causa social poderosa: por cada concierto de lanzamiento, hará un concierto en un hogar de ancianos para llevar esta música a su origen y alegrar el alma de los abuelitos que a veces mueren solos y con sus recuerdos ahí, latentes.
"Es un álbum para acercarnos al pasado y para saber lo que escuchaban nuestros padres y abuelos. Es un pretexto para volver a ellos porque nosotros somos también parte de esa historia", concluye.
"Perlas" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La cantante Lorena Gómez continúa cosechando éxitos. La artista catalana se dio un baño de masas el pasado 30 de marzo en su tierra natal. Con mil entradas agotadas, Lorena se subió al escenario en el Teatro de la Llotja de Lleida para hacer lo que mejor sabe: conseguir que la gente disfrute con su música.
La artista recordará ese día como uno de los más especiales de su carrera. Metafóricamente, la actuación supuso volver a la vida para Lorena. La cantante se encuentra en uno de sus mejores momentos profesionales y poder hacer partícipes a los leridanos de esta exitosa etapa era uno de sus sueños.
Visiblemente emocionada en algunos momentos del concierto, Lorena ofreció un espectáculo cargado de talento ante un público entregado. Indomable, Ojo de Halcón, Me Vuelvo A La Vida y Cara Bonita fueron algunos de los temas interpretados. Angie Lófer (pianista y directora musical), Elena Castelló (guitarrista), Laura Solla (guitarrista), Maylin Johoy (batería) y Carmen Niño (bajista) acompañaron a la artista en el escenario. Además, la cantante llevó como invitado para la ocasión a Edu Vico (guitarrista flamenco).
Lorena afronta un 2023 cargado de conciertos. Dentro de unos meses participará en la gira Dial al Sol de Cadena Dial y, en lo que va de año, la artista ha actuado en Alcobendas (Madrid), Villamuriel de Cerrato (Palencia) y Zamora, entre otros lugares. Además, la cantante compagina sus actuaciones con la preparación de su próximo disco.
El cantautor costarricense Steven Chacón ha debutado con su primer sencillo, "Mi Luz", una emotiva y edificante balada pop en español que transmite un poderoso mensaje de resiliencia y superación de obstáculos. Con tan solo 17 años, Steven escribió "Mi Luz" como una oración a Dios, pidiendo ayuda para dejar de ser gay. Sin embargo, cuando revisó la canción a los 30 años, se dio cuenta de que no quería cambiar quién era, sino que quería aceptarse a sí mismo por completo para brillar. Así fue como la canción se transformó en la balada emotiva e inspiradora que es hoy.
La voz de Steven se desliza suavemente sobre una progresión de piano emocional que se construye en un exuberante arreglo de cuerdas. El resultado es un sencillo ecléctico y conmovedor que muestra el talento de Steven como cantante y compositor. El sencillo es un testimonio de su versatilidad como artista y su compromiso de ofrecer música de calidad que resuene en el público.
"Mi Luz" es el primer lanzamiento original de Steven Chacón luego de ganar reconocimiento por sus covers. Está emocionado de finalmente compartir su música con el mundo y conectarse con los fanáticos en un nivel más profundo. El sencillo ha estado ganando atención por su emotiva letra y su poderoso mensaje. Es una canción que recuerda a los oyentes que no importa lo difícil que se ponga la vida, pueden encontrar la fuerza para superar cualquier desafío. Los fanáticos ahora pueden transmitir "Mi Luz" en todas las plataformas digitales y experimentar el mensaje emotivo y edificante de auto resiliencia que Steven Chacon entrega en su sencillo debut. Con su voz única y su talento para escribir canciones, Steven está preparado para la grandeza en la escena musical, y "Mi Luz" es solo el comienzo de lo que vendrá de esta estrella en ascenso.
Steven Chacon es un talentoso cantante y compositor originario de Alajuela, Costa Rica. Su música está fuertemente influenciada por sus experiencias de vida, a las cuales recurre para crear letras profundamente emotivas e introspectivas. Steven explica que su música, canto y escritura lo transportan a un lugar espiritual y lo ayudan a procesar sus emociones, que a menudo le resultan difíciles de expresar. Para Steven, sentarse a escribir música es una forma de terapia que le permite explorar sus sentimientos y compartir su historia con los demás.
Crecer como un niño gay en una comunidad eclesiástica fue una experiencia desafiante para Steven. Contribuyó a que ocultara su verdadero yo durante gran parte de su vida. Sin embargo, a la edad de 30 años, decidió perseguir sus pasiones y crear música que reflejara quién realmente es. Esto lo llevó a trabajar en su sencillo debut, Mi Luz, que muestra su sonido y perspectiva únicos.
El objetivo final de Steven con su música es continuar haciendo lo que ama mientras llega a un público más amplio. Espera que su música pueda brindar consuelo y apoyo a quienes lo necesitan, tal como lo hace con él. Además de sus experiencias personales, Steven está influenciado por una amplia gama de artistas, incluidos Yatra, Carlos Rivera, Pablo Alborán, Pablo López, Charlie Puth, Ed Sheeran, Alicia Keys, P!nk, Katy Perry, entre otros.
Con su voz auténtica y su sonido único, Steven Chacon seguramente tendrá un impacto significativo en la industria de la música en los próximos años.
"Mi Luz" ya está disponible para streaming en este enlace.
Frank Kenobi es artista, productor musical, compositor e ingeniero de audio. Frank ha pasado años perfeccionando su oficio y perfeccionando su sonido. Basándose en sus diversos gustos musicales y herencia cubana, Frank ha creado un sonido único que abarca géneros como Electrónica/EDM/House, R&B, Trap, Reggaeton y Soul.
"Falling" es una pista EDM malhumorada que muestra el amor reencontrado de Frank como productor y compositor. La canción presenta un ritmo infeccioso y voces dinámicas que seguramente harán que los oyentes se muevan. Las letras son emotivas y crudas, capturando el sentimiento de enamorarse y la incertidumbre que conlleva.
La dedicación de Frank para ofrecer composición, producción, mezcla y masterización de calidad le ha valido el reconocimiento en la industria de la música. Con más de 15 años de experiencia trabajando en proyectos para otros artistas, recientemente decidió lanzar su propia música que ha estado guardando en la bóveda. "Falling" es solo el comienzo de lo que promete ser un nuevo y emocionante capítulo en la carrera de Frank.
"Estoy encantado de finalmente compartir mi música con el mundo", dice Frank. "Ha tardado mucho en llegar y estoy emocionado de conectarme con personas que comparten mi pasión por la música".
Los fanáticos del EDM y la música electrónica no querrán perderse "Falling" de Frank Kenobi. El sencillo ya está disponible en las principales plataformas de transmisión.
"Falling" ya está disponible para streaming en este enlace.
"Si yo Fuera Tu" es el nuevo single del artista chileno, Mario Carva, es una canción que cautivará tus sentidos desde el primer momento. Con su ritmo fresco y envolvente, te llevará a un viaje de emociones intensas que te harán sentir vivo. La letra de la canción es profunda y llena de significado, hablando de la importancia de la empatía y la compasión en las relaciones humanas.
La voz de Mario Carva es verdaderamente impresionante, y en "Si yo Fuera Tu" demuestra una vez más su gran habilidad vocal y su estilo único y personal. La música está llena de energía y vitalidad, con arreglos y producción impecables que destacan el talento y la creatividad de este artista chileno.
Mario Carva es un músico y compositor destacado en la escena musical chilena y latina, con una carrera de más de diez años en la que ha explorado una amplia variedad de géneros y estilos. Con "Si yo Fuera Tu", demuestra una vez más su capacidad de crear música fresca y emocionante que llega al corazón de su audiencia.
No te pierdas la oportunidad de escuchar "Si yo Fuera Tu" de Mario Carva, una canción que te hará vibrar de emoción y te llevará a un mundo de sonidos y sensaciones únicas. ¡Disfruta de la música y descubre por qué este artista chileno es uno de los más prometedores de su generación!
Mario Carva, su verdadero nombre es Mariano Carvajal, nació en Valparaíso, Chile.
A la edad de 5 años ya aprendió a tocar la guitarra y a sus 17 años grabó su primer disco. Formó parte de reconocidos y famosos grupos en toda América Latina como Capa Blanca, Los Dixon, Los Rocket, entre otros. En 1973 Mario Carva, como muchos otros artistas y músicos chilenos, entre ellos y como más conocido su amigo Víctor Jara con el que compartió sello discográfico, manifestó su desaprobación por el régimen militar que, en un golpe de estado dirigido por Pinochet, tomó el poder y asesinó al presidente de Chile, Salvador Allende. Mario Carva fue arrestado a varias reprisas y a partir de ese momento, su vida de artista fue condenada.
Sin embargo, después de su exilio en Francia, donde continuó su trabajo de músico y creador escribiendo varias canciones para muchos artistas franceses, escoge Cataluña y concretamente l’Empordá, para continuar su vida profesional y personal. Así, desde hace muchos años, Mario Carva vive en la población de Roses, desde donde continua su trabajo de cantautor participando a certamenes en el mundo entero.
Fue Finalista en 2014 con “Abril para vivir” en Granada, Finalista Festival de cantautores Melilla 2014 Diploma de excelencia a “Festivegas” Las Vegas, Diploma de excelencia Festival Latino americano de California.
"Si yo Fuera Tu" ya está disponible para streaming en este enlace.
La canción Out of Sight se lanzó como sencillo en marzo de 2023. Out of Sight es una canción del próximo álbum “Shadows” y se lanzó en plataformas de transmisión. Está previsto que el álbum completo se lance a fines del verano de 2023 y estará disponible en plataformas de transmisión y medios de Internet.
La canción Out of Sight se ha reproducido en la radio islandesa y se ha agregado a varias listas de reproducción de spotify islandesas, y también se ha escuchado en algunos lugares del mundo.
Hákon Hjaltalín nació en Reykjavík, Islandia en 1999. A una edad muy temprana comenzó a tocar melodías simples en un piano y comenzó a tocar el violín a los 4 años. Nació con un tono casi perfecto y, naturalmente, podía aprender canciones de oído. y separar las armonías vocales escuchándolas. Comenzó a tocar la guitarra a los 10 años y la ha estado tocando desde entonces.
Comenzó a escribir y mezclar su propia música en su adolescencia, además de actuar. Lanzó un álbum llamado Black Dogs en vinilo en el 2019, cuando tenía 19 años. Grabó todos los instrumentos y voces. Hákon ha interpretado varias canciones de Black Dogs y otras canciones en varios lugares de Islandia. Ha estudiado música en la principal escuela de música de Islandia, FÍH.
"Out of Sight" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La cantante Catalyna, bajo el sello discográfico de Y Entertainment, presenta su nuevo sencillo "Fili". El tema, disponible en todas las plataformas digitales junto con su video musical, es una muestra del talento y la versatilidad de la artista boricua.
Conocida por éxitos como "Castigada" en colaboración con Young Miko y Cory, y "Acompáñame" en colaboración con Guaynaa y Yandel, Catalyna presenta "Fili", un tema que habla sobre la depresión que experimentan las personas cuando salen o terminan una relación de forma inesperada y lo fácil que es caer en “el lado oscuro” cuando sienten que no hay salida para el dolor.
La canción fue escrita por la propia Catalyna y producida por Adrian Veguilla "Sour", Luis Alejandro Colmenares y Paulo Jose Simoes y se describe como una canción no urbana, con una melodía perteneciente al género alternativo con una fusión de sonidos del soul y el R&B.
El video musical de "Fili" fue grabado en Orlando y presenta a Catalyna en distintas situaciones de la vida batallando contra la depresión. El video fue producido por Sony Boiz, y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“Me siento muy emocionada con este tema, es una propuesta musical diferente, sonidos con los que ya he trabajado y me siento muy cómoda, pero que el público no se espera. Estoy ansiosa de que la escuchen”, expresó la artista.
Para Catalyna, este sencillo marca un antes y un después en su carrera artística. Además de fusionar distintos géneros musicales en una sola pieza, la cantante le transmite a su fanaticada un mensaje de apoyo y de empoderamiento, demostrando que la música puede ser la mejor terapia.
Después del éxito alcanzado con “PERDÓNAME”, que logró posicionarse como Número1 en charts radiales de Ecuador, su video oficial supera más de 700 Mil en reproducciones y una gira por Estados Unidos, Colombia, Ecuador, España y Honduras; NAÍZA llega con “120”.
“120” es una fusión pop con influencias house (latín house), compuesta por NAÍZA, Gio Fernández (quien estuvo a cargo de la producción y quien también ha producido a Prince Royce, Yandel, Pedro Capo, entre otros) y Giancarlo Alfanno en Miami; el vídeo oficial fue grabado bajo la dirección de Punto 8 en Medellín.
¿A quién no le ha pasado que al pensar en alguien el corazón se acelera?, “120” es un tema que puede ser dedicado a esa persona con la que la pasaste bien, pero se fue de tu vida dejando recuerdos que quieres volverlos a vivir. La canción toma el nombre “120” porque su letra y ritmo causan a quien la escucha, esa adrenalina al pensar en esa persona y todo lo vivido.
Guayaquileña de nacimiento, cantante y compositora. Naíza comenzó su formación artística desde los 14 años estudiando canto y guitarra, lo que la llevó a vivir en Miami para estudiar Music Business en la Universidad de Miami, para luego continuar su carrera en el Art Institute de Miami, donde se trazó la meta de estudiar la profesión, enfocada en el conocimiento de la industria musical, producción y composición. En México tomo clases de canto, actuación y baile. Estudió Marketing Digital en la Universidad de Miami. Y este último año estudió en Art House.
Con cada sencillo se han sumado más logros a su carrera; “Perdóname” supero expectativas logrando, como sencillos anteriores, el #1 en charts de radio en Ecuador; su video oficial en las primeras 24 horas superó el medio millón de reproducciones y actualmente tiene más de 700 Mil reproducciones. En plataformas, puntualmente en Spotify tiene más de 100 Mil oyentes mensuales y sus temas superan los 4 millones de reproducciones en plataformas. Con “Perdóname”, Naíza visitó países como Colombia, Ecuador, Honduras, Estados Unidos y España.
“Te Olvidé” se estrenó por la afamada cadena de noticias CNN en Español, y la llevo a visitar escenarios de países como Ecuador, Estados Unidos, Panamá y España.
Ha compartido escenario con Shakira, Justin Bieber, Maluma, Morat, Sebastián Yatra, Mike Bahía, Greeicy, Manuel Turizo, Piso 21, Marc Anthony, Jon Secada en varios conciertos y festivales. Representando a Ecuador ha estado presente en los Premio Billboard, Premios Juventud, Premios y Festival Heat. Ha trabajado con el equipo de Tezzla (Tezzel) y Lorduy (vocalista de Piso 21) y actualmente con d. Music Lab.
"120" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El reconocido artista urbano Jovaan está emocionado de anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo “Stussy”, perteneciente al sello discográfico White Lion.
El video musical de “Stussy” fue grabado en Puerto Rico y presenta a Jovaan cantando junto a una chica en una cancha de tenis. En la letra de la canción, el artista hace referencia a todas las personas que dudaron de él en el pasado, pero ahora que ha alcanzado el éxito, todas las personas quieren estar a su lado.
Jovaan es un artista consolidado en la escena musical urbana, con colaboraciones con grandes estrellas mundiales como Wisin, Brray, entre otros. Actualmente, cuenta con más de 400 mil oyentes en sus plataformas digitales, lo que demuestra su enorme popularidad entre el público.
Con el lanzamiento de “Stussy”, Jovaan espera continuar consolidándose en la escena musical urbana y llegar a nuevas audiencias.
Jovaan invita a todos sus fanáticos y a sus seguidores a unirse a él en este emocionante lanzamiento y compartir la experiencia juntos. Este nuevo sencillo es un testimonio de la habilidad de este joven para crear música que trasciende géneros y habla directamente de sus experiencias personales.
El sencillo ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales, al igual que su video, qué se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.
El proyecto de hacer música comenzó hace seis años, con la inspiración proveniente de la era del rap francés. Después de probar muchas canciones de este género, me volví hacia sonidos más cantados y acústicos, especialmente con guitarras acústicas y eléctricas, tratando de mantener una influencia hip-hop, especialmente en la elección de los kits de batería.
Hago música pop, inspirándome en artistas americanos como blackbear y gnash, pero también en artistas franceses como Nusky, Spider Zed o Lomepal. Escribo muchas canciones sobre rupturas, soledad, ansiedad, sentirme fuera de lugar donde estoy y en la sociedad. El tema de las rupturas y relaciones entre hombres y mujeres es recurrente, porque tengo la impresión de que es en los peores momentos cuando nos sentimos más vivos, y que perder a alguien muchas veces provoca cambios abrumadores en nuestra vida, que nos hacen cuestionar todo. La ansiedad también es un tema que me interesa, porque creo que muchas personas hoy en día tienen que lidiar con ella, y vivir con ella nos puede paralizar e impedir que avancemos. Escribo estas canciones principalmente para mí, porque me permiten entenderme mejor, y creo que si me enfrento a estos problemas, seguramente otras personas puedan relacionarse con ellos.
Fui a Nueva York por un año para comprender mejor de dónde venía la música que amaba y cómo se creó. También tomé esta decisión de viajar a otros lugares porque me reconocía menos en el panorama musical francés: poca gente conocía a los artistas que me gustaban.
Le doy mucha importancia a la "Topline", la melodía vocal que lleva la pieza, de hecho todo está construido alrededor de ella. en mi lugar.
“Cinéma” es la primera pieza que escribí para este proyecto, la noche después de una ruptura. Presenta mi próximo EP, que tiene sonidos veraniegos y que escribí para escuchar mientras conducía de noche.
Escribo, canto, mezclo y uso ritmos tipográficos para muchas canciones. De hecho, estos ofrecen una creatividad ilimitada y muy ecléctica. Pero también compongo, incluyendo un instrumental para uno de los temas de mi nuevo EP "east side", que saldrá a la venta el 21 de abril.
"Cinéma" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El artista en ascenso Bachot Muna regresa para ofrecer su último sencillo, “Fire Lady Dance (Na Bwé Nè)”.
El Afrobeat/Jazz-Fusion contiene todos los elementos para que los oyentes disfruten y se animen. "Fire Lady Dance (Na Bwé Nè)" lleva al oyente a un viaje musical en el que Bachot Muna muestra su versatilidad artística infundiendo un estilo nostálgico afrobeat con un ambiente de jazz moderno. Las voces empapadas de emoción y la instrumentación atmosférica que te hace sentir bien trabajan juntas a la perfección para crear un disco que debes escuchar. “Fire Lady Dance (Na Bwé Nè)” contiene un fuerte lirismo que enganchará al oyente debido a la relatividad y la narración de himnos.
El ritmo edificante y los elementos melódicos dan a las voces un sentimiento motivador y agradable. Con un lirismo fascinante, Bachot Muna mantiene un arsenal completamente cargado de música de alta calidad, lo que respalda el hecho de que está destinado a tener un impacto destacado en la industria de la música y las listas de éxitos. Este lanzamiento es un testimonio de la versatilidad de Bachot Muna como músico y su talento innato. Asegúrate de agregar "Fire Lady Dance (Na Bwé Nè)" a tu rotación diaria, ya que alegrará cualquier día.
Bachot Muna es un artista, cantante, productor y compositor belga-camerunés de múltiples géneros. El talentoso músico está listo para dejar un impacto en la escena con su sonido distintivo y su estilo incomparable. Desde muy joven estuvo inmerso en la música, aprendió múltiples instrumentos e incluso dirigió una orquesta de 16 personas con las que participó en el "Festival de Pesca de Sokoto". Desde entonces, ha cultivado sus talentos hasta lo que son hoy.
A través de sus interpretaciones vocales llenas de emoción, Bachot Muna irradia emoción pura a través de una instrumentación explosiva y edificante. Inspirado por el amor, la alegría y la paz, Bachot Muna se esfuerza por ir más allá con su sonido y unir varios elementos de diferentes géneros para crear un estilo completo y dinámico. El artista busca conectar íntimamente a través de su lirismo y sonido afrojazz con oyentes de todo el mundo. Bachot Muna hará que los oyentes se sumerjan en el mundo musical que crea con su enfoque sencillo y real. Sin duda, Bachot Muna es un artista a tener en cuenta, ya que está destinado a consolidarse en la industria de la música en los años venideros.
"Fire Lady Dance (Na Bwé Nè)" ya está disponible para streaming en este enlace.
Con sede en Luxemburgo, JmNPR es un compositor/productor de múltiples géneros.
En 2021-2022, trabajó en varios proyectos con cantantes/actores como Roxiie Reese, Justis Poetic, Claire Virginia, Arianna Korona, Neven Nöthig y Maïko.
"Cold Whispers" se lanzó en febrero de 2023. Este sencillo de electro-rock es una mezcla de recuerdos, sueños, fantasías y realidad en un mundo oscuro y vertiginoso. Los acordes largos de guitarra aportan una dimensión pesada a la canción.
"Cold Whispers" ya está disponible para streaming en este enlace
La artista caleña Greeicy sigue sorprendiendo y llevando su carrera a lo alto y esta vez, recibe doble nominación en los Premios Nuestra Tierra, los cuales hacen un reconocimiento a lo mejor del talento nacional del último año, donde Greeicy sigue destacándose anualmente.
Los Premios Nuestra Tierra 2023 resaltan a la artista por su impacto y talento que ha demostrado con su carrera, llenando de amor, ritmo y buena música a sus seguidores y logrando un extraordinario alcance en la industria musical.
Fue nominada en las categorías ''MEJOR ARTISTA POP'' Y ''CANCIÓN DEL AÑO'' con su sencillo ''ATT: AMOR'' junto a su pareja y cantante Mike Bahía. Este sencillo fue lanzado hace 1 año dando anuncio a una de las mejores noticias para los cantantes, el embarazo de la artista Greeicy.
Estos premios se realizarán el 17 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y contará con la participación de importantes artistas y figuras de la industria musical, en donde serán homenajeados varios artistas de las 28 categorías reveladas.
Los asistentes disfrutarán de una noche cargada de mucha música y talento; estos premios serán transmitidos por las emisoras de la cadena radial RCN Radio y por el Canal RCN. Si desea apoyar a su artista favorito, puede ingresar a la página oficial de Premios Nuestra Tierra y dejar su voto a partir del mes de abril.
Recientemente, Greeicy le dio fin a su gira "Amantes Tour: Kai" por Estados Unidos junto a Mike Bahía, agradeciendo por todo el apoyo de su fanaticada y una vez más, brindan gratitud a su público por cada logro en su carrera.
GREEICY nació en Cali, Colombia, el 30 de octubre de 1992, sus primeros años de niñez fueron en la ciudad de Cali, hasta cuando sus padres, Luis Alberto Rendón y Lucy Ceballos, decidieron mudarse a Bogotá.
Ha colaborado con artistas como: Danna Paola, Joey Montana, Cali y El Dandee, Nacho, Anitta, Gusi, Tini Stoessel, Pitizion, Alejandro Sanz, Fonseca y Cultura Profética, entre otros grandes exponentes del género y ha sido elegida como imagen de marcas como Reebok, Norma, Pin pop, JEEP y RAM, Speed Max y Seven Seven. Una gran noticia del 2019 es su nominación a los PREMIOS LATIN GRAMMY en la categoría “MEJOR NUEVO ARTISTA”.
En 2020 participó como jurado del reality “A OTRO NIVEL”, fue invitada por Disney para realizar la canción social de su película “SOUL”.
GREEICY inicia el 2021 uniéndose a una marca de ropa SEVEN SEVEN para crear una colección de ropa inspirada en el baile como universo de expresión y confirma su participación en el elenco de la película animada 'SING 2' donde prestó su voz para interpretar a la lobita 'PORSHA'.
Sorprendió con “LEJOS CONMIGO”, una colaboración que hace junto al ícono musical ALEJANDRO SANZ. Además, participó en “LA VOZ” de España, apoyando el equipo del anterior cantante mencionado. Después, fue invitada por FONSECA para realizar una colaboración junto a CALI Y EL DANDEE en '2005' y se une a CULTURA PROFÉTICA para presentar su canción ‘TE CREÍ’.
Sin duda alguna, GREEICY cerró el año con broche de oro presentando "ATT: AMOR". De igual forma, triunfo con su gira ‘‘AMANTES TOUR ATT: AMOR" en tres ciudades de Colombia en el 2022 y lanzó su disco “LA CARTA”, esta producción contiene como focus track el sencillo “TÓXICO”.
GREEICY realizó su gira ‘Amantes tour: KAI’ junto a su pareja y cantante Mike Bahía en Latam y USA. Actualmente, sigue trabajando en nuevos proyectos musicales y disfrutando de su faceta como madre.
Carin León estrena su más reciente sencillo “Mil Maneras de Morir” en colaboración y escrita por el joven compositor originario de Hermosillo Sonora, Kakalo.
Es una canción de despecho con un estilo musical muy particular. En cuanto a la letra, habla sobre una decepción amorosa y lo vulnerable que puede ser depositar todas las expectativas de una relación en una persona.
"Frente a todas las desgracias o eventos desafortunados de la vida cotidiana por los cuales podríamos sufrir (como que nos atropellen o que sé yo), pareciera que el que más nos duele es el desamor, algo intangible que solo ocurre en nuestra mente" opina el compositor de la letra.
En cuanto a lo musical, este tema es una mezcla entre mariachi y baladas de rock americano de los 50's. Este mix de estilos fue el molde para elegir cada nota de la melodía vocal e instrumental así como la implementación de instrumentos no habituales en una canción de esté genero como guitarra eléctrica y escobetillas como percusión.
Actualmente, Carin León cuenta con 5 nominaciones en los próximos Latin American Music Awards que se llevaran a cabo el 20 de abril. (Colaboración del Año, Mejor Artista Regional Mexicano, Mejor Canción Regional Mexicano, Mejor Colaboración Regional Mexicano...)