"Quiero" es el nuevo single de José Carlos Poveda del que te presentamos el videoclip.
José Carlos Poveda, artista Flamenco Urbano (Flamenco Fusión).
Autodidacta, creador de sus propias canciones, desde su letra, hasta su producción, acompañado de su equipo de trabajo y su propio sello discográfico, Poveda Music, lucha por triunfar y consolidarse como artista con tan solo 19 años, además, cuenta con la mano y confianza de SuperNovamusicCompany, dirigido por Dioni Navarro, con el que comenzó su nueva etapa artística como artista discográfico el 5 de octubre de 2022.
Joven, constante y con una gran personalidad, todo esto se refleja en su pasión por destacar y ser Diferente.
THRI GZ “Los Trillizos Puertorriqueños” de la industria musical, conformado por los polifacéticos artistas urbanos Jean Paul, Jean Luis y Jean Carlos Ayala, debutaron este 05 de enero su quinto single titulado “EL HOMENAJE” de su propia autoría, bajo la producción musical de Z A I E S, el sencillo es un Reggaetón y su letra rinde homenaje a varios clásicos de este exitoso género.
El tema “EL HOMENAJE” cuenta con un extraordinario vídeo oficial disponible en su canal de YouTube THRI GZ, fue dirigido y producido por “PUNTO 8” realizado en Colombia, el visual se basa en la canción mostrando a cada uno de sus integrantes en un planeta distinto, donde colocan su bandera natal y le rinden tributo a los clásicos del Reggaetón específicamente de los artistas puertorriqueños y así mismo a la "La Capital del Perreo", los cuales han liderado tendencia a nivel mundial durante años en la industria de la música. El single se encuentra en las principales plataformas digitales Spotify, Amazon Music, Apple Music y Tidal.
“¡Para nosotros lo primordial es que la gente se disfrute el tema, lo sientan y que puedan apreciar el concepto de la canción, dándole un homenaje al género mencionando los títulos de canciones, que desde pequeños hasta ahora son himnos para nosotros y nos recuerdan momentos lindos de nuestras vidas!” Acotaron los intérpretes trillizos.
Luego del éxito del cuarto sencillo “IVERSON” Feacturing junto al reconocido artista puertorriqueño D.OZI, el cual continúa obteniendo una importante aceptación en el público latinoamericano, fanaticada, medios de comunicación y escalando a nivel internacional.
Asimismo es importante resaltar que THRI GZ es la única agrupación musical de Trillizos en el mundo, por ser un proyecto totalmente innovador, sorprendente en la industria musical, que deslumbran al público.
Entre sus próximos proyectos “Los Trillizos Puertorriqueños” continuarán componiendo y estrenando música, realizando colaboraciones con reconocidos artistas urbanos y el estreno de su primer EP titulado “NOSTALGIA”.
Jean Paul, Jean Luis y Jean Carlos Ayala, nacen en Bayamón - Puerto Rico, el 30 de Enero del año 2000 (fueron los primeros Trillizos en nacer en Puerto Rico en el año 2000, con sólo un minuto de diferencia). La agrupación musical THRI GZ nace en el año 2021, los Trillizos Boricuas lanzan a la palestra musical su primer sencillo llamado “CONOCIDOS”, el cual logra tener excelente receptividad en el público latinoamericano, posicionándose en los primeros lugares de importantes Carteleras Radiales en Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Colombia, entre otros, logrando así, seguir escalando con sus posteriores singles “CHISTE”, “CDA”, “IVERSON” a nivel internacional.
Para saber más, síguelos a través de sus redes sociales como @thrigz
"Laura No Está" es el nuevo single de la artista ecuatoriana, Mar Rendón donde versiona el tema de Nec y del que te presentamos el videoclip.
Mar Rendón nació en la ciudad de Guayaquil, Ecuador el 10 de noviembre del 2002.
Se dio a conocer en la escena musical ecuatoriana tras quedar en segundo lugar en el reality «Ecuador Tiene Talento» cuando tenía solo 14 años. Le gusta incorporar el sarcasmo y la ironía en sus letras, siempre dándoles un toque divertido y juvenil por el que se ha ganado varios reconocimientos. El 12 de junio del 2022, viajó a México a participar del reality La Academia del canal TV Azteca donde tuvo que participar contra numerosos participantes del reality show, el cual el 14 de agosto del año en mención quedó en tercer lugar del reality, donde se gano la simpatía de los jueces quienes la calificaron como una cantante con proyección al futuro.
El 25 de agosto la "Marciana" estrenó su primer sencillo con Sony Music el cover "Déjame ir" canción escrita y popularizada por Paty Cantú, el mismo que cuenta con más de 1 millón de reproducciones en YouTube donde llegó al número 1 en tendencias, ese mismo día fue TT en Twitter tanto en Ecuador como en México.
Estreno el tema «Laura no está» del cantante Italiano Nek lanzado de 1997.en el ‘Festival de la canción de San Remo’, una de las más populares en esa época en el continente europeo. Este tema ya cuenta con el video oficial estrenado el dia 12 de octubre del 2022, disponible en todas las plataformas.
"Laura No Está" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"La Idea" es nuevo single de Abraham Mateo del que te presentamos el videoclip y que puedes escucharr en este enlace de Spotify.
Abraham Mateo, el artista español más innovador en los últimos tiempos, se mantiene como el cantante de mayor éxito a nivel internacional de la disquera Sony Music España. El multifacético artista nacido el 25 de agosto de 1998 ha solidificado una carrera artística de 14 años, y se ha mantenido como un fenómeno mundial posicionando sus canciones en los primeros puestos de los listados musicales. Sus más recientes hits, “Me Vuelvo Loco” con la boy band CNCO, “¿Qué Ha Pasao’?” con Sofía Reyes, y “No Encuentro Palabras” con Manuel Turizo han demostrado la versatilidad musical del artista español. La conmovedora voz de San Fernando, Cádiz, se ha destacado además como compositor y productor musical, tanto de sus propios temas como para otros artistas de primera linea como Ivy Queen, Gente de Zona, Belinda, Samo, Juan Magan, Lérica, entre otros.
Abraham Mateo acumula más de 15 millones de seguidores en todas sus redes sociales y plataformas digitales. Su arte de primer nivel se traduce en las áreas de composición de canciones, actuación, canto, baile y producción musical a niveles internacionales. El artista se posiciona como una estrella viral en los mercados de música española y latina con más de 1.3 billones de reproducciones en Youtube. Además, es un fenómeno influyente entre las tendencias de la juventud hispana.
“Estoy emocionado en poder llevar mi sonido europeo, español y latino a más oyentes estadounidenses. Algunas de mis mayores inspiraciones musicales son de los Estados Unidos. Como artista español, es un sueño haber colaborado con artistas como Jennifer López, Austin Mahone y 50 Cent “, declaró Abraham Mateo, quien ha recibido reconocimientos internacionales por su música desde el año 2013 cuando fue nominado como Artista Revelación en los reconocidos Premios Juventud, presentados por la cadena Univision. Ese año, su sencillo “Señorita” se mantuvo en la lista de los 50 mejores singles de España durante casi un año. El video musical de “Señorita”, del entonces prodigio de 14 años, fue catalogado como el más visto en España en la plataforma YouTube.
2023 empieza con buenas noticias ya que podremos disfrutar de Onintze en concierto en varias ciudades españolas que puedes consultar en el cartel. Puedes comprar tus entradas en este enlace de Wegow.
Onintze es una cantante compositora y guitarrista nacida en el barrio bilbaíno de Santutxu.
Comenzó su andadura musical en el grupo SEIREN, que dio el Pistoletazo de salida en 2005. Editaron 3 discos y giraron por los principales teatros y plazas del País Vasco. Fueron nominados como Mejor Grupo Revelación 2008 en los premios de la emisora GAZTEA y en su palmarés cuentan con 9 sencillos en las listas de las principales radio fórmulas vascas, lo que los llevó a obtener el reconocimiento de prensa y público.
Pero las inquietudes musicales de ONINTZE van más allá, es por ello que se inicia en el aprendizaje de otros instrumentos como la batería y el bajo, se renueva cantando en castellano y da forma a sus propias composiciones, que se enmarcan en un contexto pop. Así da comienzo a su nueva andadura como solista y se sumerge de lleno en su proyecto más personal.
En 2018 publica de forma Independiente su primer sencillo, “A LA LUZ DE LA LUNA”, acompañado de un espectacular videoclip grabado en Islandia. Esto le llevó a convertirse en una de las ganadoras de la primera edición de NEOX DISCOVER, iniciativa creada por el grupo ATRESMEDIA para impulsar la carrera de nuevos talentos en la música.
Así, estrecha lazos con la compañía y en 2019 publica “PUNTO DE PARTIDA” (Atresmedia Música) su primer disco en solitario, producido por PACO SALAZAR (LODVG, Dani Martin, Pablo Alboran, etc.) que cuenta con letras que relatan historias muy humanas tanto propias como ajenas que la joven ha hecho suyas para cantarlas bajo un prisma único y personal.
Comenzó la promoción y la gira de presentación del disco, tocando tanto en formato acústico como con banda, pasó por ciudades como BARCELONA, VALENCIA, MALAGA, BILBAO…y entonces llegó la pandemia.
Aun así, las ganas de seguir haciendo música y evolucionar no paran para Onintze, que tras este tiempo de paréntesis empieza a trabajar con el productor JUAN GUEVARA (Rozalen, Luis Fonsi, Raphael…) en sus nuevas composiciones. Canciones personales, con un sonido propio y llenas de energía que formarán parte de su próximo EP y que prometen consolidar la carrera de la artista.
El joven artista Diego Zapata, conocido en el género urbano como DAZH, sigue llenando de ritmo a sus seguidores con sus sencillos que han logrado viralizarse en las distintas plataformas digitales y redes sociales. Actualmente, su canción 'Dime Qué Pasó' cuenta con el apoyo de su sello discográfico Vion Music y con la plataforma www.tiktok.com/@dazh, en donde continúa posicionándose y logrando un buen impacto para su carrera.
Este sencillo ha sido utilizado en trends de TikTok, con el #Dimequepaso por más de 15,6 millones de internautas, quienes apoyan y disfrutan el contenido musical que DAZHcomparte. Además, en las plataformas de YouTube y Spotify sigue creciendo de manera rápida sus reproducciones, resultado de su talento y proyección en la industria.
'Dime Qué Pasó', es un tema que ha logrado contagiar de alegría y disfrute a sus seguidores, gracias a una letra divertida, ritmos atrayentes y una producción audiovisual creada a otro nivel.
El artista paisa, logró más de 20 millones de preview en YouTube, antes de su lanzamiento oficial, fruto del aumento orgánico y fidelidad de su fanaticada, al confiar y creer en su carrera musical.
DAZH desea posicionar su nombre en todo el mundo, dando a conocer más canciones con ritmos pegadizos que prometen ser todo un hit; con este reciente tema, ya cuenta con 9 canciones que dan muestra de su poder en el género urbano y pasión por la música.
Diego Alejandro Zapata Jaramillo, más conocido como Dazh en la industria musical, nació en Medellín el 05 de noviembre del 2000. Es un cantante y compositor colombiano que pertenece a la nueva era de jóvenes talentos del género urbano.
Al iniciar su carrera, contaba con 90 seguidores en TikToK, pero tiempo después, cuando subió su primer cover de un fragmento de la canción ‘Imagínate’ de Rich Music LTD, Sech, Dalex ft. Justin Quiles, Lenny Tavarez, Feid y Cazzu, aumento de manera rápida las visualizaciones y así, fue impactando en las plataformas.
Desde entonces, su contenido tiene incontables reacciones, cuenta con más de 100.000 seguidores en Instagram y con más de 1.000.000 en su perfil de TikTok, cifras que reflejan su crecimiento exponencial y su dedicación en el proceso.
Hasta ahora, el artista cuenta con 9 canciones como lo son: De Madrugada, Tra Tranquila, Bad B*itch (Mikel ft. Dazh), Placer, Perrateando, Recuerdas, Pecado, 15 Millas y Dime Qué Pasó.
Actualmente, Dazh continúa trabajando en su lanzamiento ‘Dime qué pasó’, que se proyecta como una de las canciones más sonadas de su carrera gracias a TikTok, y espera posicionarse a nivel mundial.
¿Cómo se define Lau Rey como artista? Tony, muchísimas gracias siempre por charlar un ratito conmigo y así que me puedan conocer, ¡es siempre un placer!
Bueno, Lau Rey como artista es emocional, constante, reivindicativa y todo lo que soy personalmente. Me considero muy transparente, lo que soy como persona se puede ver en mi música, ¡soy muy intensa! jajaja
Desde tu punto de vista ¿Cómo ha evolucionado Lau Rey desde sus inicios grabando covers hasta ahora que creas tus propias canciones?
¡Muchisimo! Comenzar grabando covers supuso un gran aprendizaje para mi, desde el manejo de muchos programas, como conocerme vocalmente. Es cierto que cuando grababa covers ya escribía mis primeras canciones, siempre he estado creando, y la evolución es notoria, tanto vocalmente como personalmente, que me ha llevado a abordar proyectos más maduros, o al menos, eso considero.
He sido muy feliz en todas las etapas como artista, a veces echo de menos a mi yo inocente haciendo covers, pero agradezco mucho poder estar haciendo mi propia música y estar disfrutando el proceso, que es lo más importante, aunque a veces me cueste.
¿Qué es para ti la música? Es una necesidad. La música se ha convertido en algo que tengo que hacer sí o sí, no hay plan b. Necesito expresarme a través de ella y tenerla siempre presente.
¿Crees que la formación es importante para un artista? Sí y no. Imagino que una buena formación puede servirte de ayuda, pero creo aún más en el “ has nacido artista “, por supuesto el artista se construye y hay que trabajarlo pero creo más en una energía. No todo el mundo tiene la oportunidad de formarse ni todo el mundo con gran formación llega a hacerse un hueco en esta industria. ¡No sé si me he explicado! Pero la verdad que me encantaría tener el tiempo de formarme un poquito más porque me ayudaría a entender mejor el proceso de producción, donde me gustaría tener más “poder”.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Amor por lo que hace. La expresión “por amor al arte” es muy real.
El amor por lo que haces lo mueve todo, la dedicación, el cuidar todos los detalles y creer en tu proyecto, esto último sin duda, lo más importante. ¡VISUALIZA Y PROYECTA!
Has publicado tu nuevo Single “Ojo x Ojo” ¿Cómo definirías el tema? Es el tema al que más cariño le he puesto y del que más orgullosa estoy sin lugar a dudas. Entre el r&b y el trap hablo de la traición y el renacer personal. Hay más de mí en ese tema que en ningún otro. Era muy necesario.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Ojo x Ojo”? Realmente en esta canción hablo de una traición pero el mensaje que quiero lanzar es cómo esa traición supone un antes y después en mi vida y como puede suponerlo para las personas que estén pasando por lo mismo. Fue un completo aprendizaje para mi.
Si tuvieras que definir “Ojo x Ojo” con una palabra, ¿Cuál sería? Renacer.
¿Crees que en “Ojo x Ojo” podemos encontrar la esencia de Lau Rey? Más que en ninguna otra canción. De hecho, es una canción escrita muy recientemente, al contrario que las demás canciones que venían escritas un año antes de su lanzamiento. Por lo que se puede ver una madurez en sonido, melodías, armonías y letra. Y por supuesto, hay mucho más sentimiento, porque era más reciente.
Sabemos que “Ojo x Ojo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single? Pues me contactó Sebastián Borromeo por instagram y me ofreció ir a su estudio ( no cap studio ) así que tras unas semanas componiendo le pasé ojo x ojo y le pareció increíble para empezar a trabajar en ella. Trabajar con Sebastián ha sido muy importante en mi carrera porque es un gran profesional y me siento muy cómoda cuando trabajo con él. Aprendo muchísimo con él.
¿A quién darías las gracias porque “Ojo x Ojo” esté ya a la venta?
Sin duda, a Sebastián Borromeo. Él me dio la oportunidad de hacer esta canción y así poder mostrar también este lado, más vulnerable.
¿Dónde podemos adquirir “Ojo x Ojo”?
¡en toooodas las plataformas digitales! Con que le deis una escucha en spotify o Youtube me conformo, jajaja.
“Ojo x Ojo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una experiencia increíble. Nunca había estado en un rodaje taaaan profesional y el equipazo de Atomika me hizo sentirme súper cómoda en todo momento, además como la mayoría eran personas de mi edad fue super divertido. Estoy super agradecida de que todas las personas de allí se implicaran tanto en él.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Bueno, hay miles. Pero me resultó super divertida la toma donde me montan en la tabla, porque tardamos como una horilla en hacer esa entrada y yo temía por mi vida jajajaja y la toma en la que me cambian la ropa, que costó mucho que no se viera nada. Fue un rodaje bastante divertido aunque aparezca en todo el videoclip llorando jajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
No puedo ni elegir, me gustan todas, pero si tengo que elegir elegiría cualquiera donde salieran también las demás chicas, porque es que nada hubiera salido igual sin ellas.
Tras la publicación de “Ojo x Ojo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Antes de que termine el año sacaré dos singles, y tengo muchísimas ganas porque… ¡¡voy a sacar mi primera colaboración!!
Tras estos años de trabajo ¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar o compartir escenario?
Me encantaría compartir escenario si sueño muy alto con Maria Becerra, Aleesha, Tini, pero la verdad que con artistas emergentes como Samurai, Ana Nieto, Jordan Boyd, Laura West y Delgao me encantaría también.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi padre.
Tras este tiempo de esfuerzo y sacrificio ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Aquí quería hacer una mención especial a mi hermana, Adri, Lola y Rafa, por estar presentes en cada lanzamiento, no acostaros y esperar a las 00 con la misma ilusión que yo, y hacer de cada estreno algo especial. Ellos consiguen que no tire nunca la toalla.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que millones de gracias !!! y que espero estar a la altura de lo que esperan de mi y poder cada año ofrecerles más y más música.
Si pudieras dar a un consejo a la Lau Rey que grababa covers y empezaba su camino en la música ¿Cuál sería?
Que siguiera cantando lo que le apeteciera y que todo llega en su momento, todo es un aprendizaje y todo llegará.
Ahora que tienes experiencia musical ¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?
Que no tengan prisa por empezar, que preparen unas cuantas canciones y las vayan sacando de dos en dos meses. Que dejen todo preparado porque luego te pilla el toro y cuesta disfrutar el proceso.Y por supuesto, en la música siempre hay sitio para todos, esto no es una competición, ¡es arte!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sin Tregua, banda de rock de Cartagena (Murcia) con 16 años de carrera, estrena el nuevo videoclip de “Otra historia”, el segundo single de su quinto disco, “Cuatro Rosas”. La banda, compuesta por Leo Fernández (voz, guitarras y armónicas), Adolfo Vázquez (bajo y coros), Pele (guitarras y coros), Félix Méndez (batería), Beatriz Alcaraz (guitarra, voces y coros) y Mª Esperanza Lamet (percusiones, voces y coros), cuenta en este tema con la colaboración de la cantante Rebeca Jiménez, que ha compartido escenarios y proyectos con artistas de la talla de Miguel Ríos, Los Secretos o Quique González y que actualmente está de gira con el poeta Benjamín Prado y el espectáculo “ Agitado y mezclado".
Según explica Leo Fernández, líder, cantante y guitarrista de Sin Tregua, “Otra historia” es una balada “que trata de una perdida... de una pareja que falleció de forma repentina, nos ha dejado para siempre y cómo nos podemos sentir en un momento dado. Hace referencia a esas preguntas que nos haríamos: ¿Por qué?, ¿por qué él/ella?”. Para Fernández, en algunas partes puede recordar al estribillo de “With a Little help from my Friends”, de Joe Cocker, y además conjuga “una serie de elementos que hacen que sea un gran tema para escuchar en un buen reproductor hasta el final, disfrutando de cada detalle: esa batería y ese bajo impresionantes, las voces que van creciendo, las dinámicas del tema… Y, por supuesto, la voz de Rebeca Jiménez, que hace que la canción coja mucha más fuerza”. Leo Fernández resalta especialmente esa colaboración: “Todo aquel que me conoce o conoce la carrera de Sin Tregua, sabe que para mí lo mas bonito de la música e compartir con otros artistas y con la gente. Si además uno tiene la ocasión de hacerlo con artistas de la talla de Rebeca Jiménez, pues el placer es máximo. Cantar con alguien tan grande, con un alma tan enorme y un gusto tan exquisito es, sin duda, lo mejor que me podía pasar”, apunta. El líder de Sin Tregua conoció a Jiménez hace unos años y, desde el primer momento, “al escuchar su voz con un piano en un concierto tan íntimo y tan lleno de fuerza a la vez, me declaré fan. Luego, al escuchar toda sus canciones, fui fan incondicional. Tiene un trabajo y una discografía impecables”. Por ello, comenta, “estoy siempre deseando escuchar lo nuevo y poder ir a verla al siguiente concierto”.
Este single se enmarca en el disco “Cuatro Rosas”, que presenta “una apuesta por un rock más potente, con aires sureños (California, Nuevo México…), sonidos más áridos, slides, nuevas armonías en las voces... manteniendo e incluso potenciando la base rockera y contundente que nos caracteriza”, según destaca Leo Fernández. Con sus cuatro discos anteriores -Sin Tregua (2006), Así de cerca (2007), Revolución (2015) y Diez +1 (2017)- y la nueva creación, Sin Tregua se asienta como “una banda de rock potente y muy solvente en el escenario”, en palabras de Fernández. Entre sus influencias, en especial bandas de rock y pop-rock español como Revólver, La Frontera, 091, Los Secretos, Los Rebeldes, Loquillo o Tahúres Zurdos… “Nuestros temas beben de todos ellos un poco, pero teniendo nuestro sello personal”, afirma. Para el cantante, el grupo es “la evolución natural que siguió a mi anterior proyecto, Mar Adentro”, apuntando que “la banda ha pasado por varias transformaciones hasta llegar a lo que es hoy en día: desde una formación acústica con la que giramos varios años de violín, cajón flamenco y guitarra, pasando por batería, violín y guitarra, hasta la transformación en banda de rock (que era la idea con la que hice Sin Tregua) de bajo, batería y guitarra”. Desde ese momento, la banda fue poco a poco aumentando en componentes, los cuales nos fuimos conociendo, como se suele decir, en la carretera. “Y para la grabación de nuestro undécimo aniversario (2017), llegó prácticamente a lo que es hoy”, resalta. En su trayectoria han podido compartir canciones y escenarios con artistas de la talla de Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos), Rebeca Jiménez, Merche Corisco o Juan Bau, entre otros.
Respecto al proceso creativo, Leo Fernández afirma que “procuro salirme de la temática de amor clásica que suele hacer todo el mundo. Hay cosas de las que hablar, problemas que nos atañen a todos y situaciones en las que la gente se ve envuelta de un modo u otro”. No son letras autobiográficas, al menos en su mayoría, pero no dejan de ser situaciones reales o que podrían serlo para mucha gente. “Me gusta principalmente que hablemos de cosas que ocurren a nivel político, social y del trato entre personas. Creo que gran parte del público puede sentirse identificado, ya sea totalmente o en parte, con muchos de los temas. Y nos gusta que la gente vea identificada una parte de sus vidas en nuestras canciones”, añade. Sobre planes de futuro, la idea es poder presentar el disco en directo por toda la geografía española. Además, concluye Leo Fernández, “en previsión tengo, como poco, tres discos más, teniendo el concepto muy claro, así como por dónde quiero que vayan y cómo realizarlos. Y creo que sorprenderán gratamente. Todo eso, por supuesto, siempre que las circunstancias nos permitan llevarlos a cabo”.
"Posadeña Linda" nuevo tema de Angela Lucia que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Influenciada por artistas como Argentino Luna, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Tormenta o Jairo, sólo por mencionar algunos, logró motivar su paladar para dar vida a sus propias obras musicales. Cada tema que crea es un pedazo que se desprende de ella, ya que deposita en sus letras y sus melodías, toda la pasión que lleva en su sangre.
"Caprichos de la mente" es el nuevo single de Jonathan Casado, tema incluido en su primer disco, del que te presentamos el videoclip.
Jonathan Casado comenzó a componer sus propias canciones sin ningún músico, al aire sin ningún instrumento. En el año 2000, cuando Jonathan tenía 19 años, grabó sus maquetas de audio por primera vez. Inmediatamente después J.Casado estudió el lenguaje de la música solfeo, técnica de voz, con la guitarra acústica y el piano. En el año 2002 realizó su primer concierto en directo, presentando sus propias composiciones y otras versiones de artistas.
El estilo musical es pop y pop-flamenco en lo instrumental. El cantautor Jonathan Casado crea composiciones con historias reales de amor, desamor y sobre todo canciones protestas, entre otros.
"La Muñeca" es el nuevo single de Mike Bahia del que te presentamos el videoclip.
Mike Bahía es un cantante, compositor, músico y guitarrista colombiano, mostró desde muy pequeño su interés en la música.
“Buscándote” fue el single con el que debutó su carrera como solista y también la canción que lo llevó a probar el éxito en 2014. En 2019 conocimos el más reciente éxito de Mike Bahía, “La Lá” junto al reconocido productor Ovy On The Drums.
“La Lá” hace parte de su primer álbum de estudio, “Navegando”, que incluye todos sus éxitos como “Quédate Aquí”, “Serenata”, “Esta Noche” junto a Greeicy y su nuevo single “Detente” al lado de Danny Ocean.
"Matriarcado" es el nuevo single de la artista ecuatoriana, Andreina Bravo, del que te presentamos el videoclip.
"Matriarcado" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Génesis Andreina Bravo Jara nació en la ciudad de Guayaquil el 11 de septiembre de 1996, mostrando desde pequeña habilidad y amor hacia el artes plásticas y musicales. Destacó con su facilidad en el baile de ritmos tropicales, pop y urbanos desde los 6 años. Estudió piano durante 3 años cuando tenía 8 años.
Su participación en el reality de talento, deporte y canto con 19 años marcó un antes y después en lo que sería su carrera musical. Sus estudios básicos y universitarios fueron en Guayaquil. Le apasiona la música, el modelaje, la moda y el marketing digital.
Inició su carrera artística en la televisión en el año 2016 al participar durante 3 temporadas en el reality Combate de RTS cadena de televisión hasta que cerró ciclo en el año 2018. En el reality Combate, como programa del prime time de la tv ecuatoriana, Andreina Bravo se destacó con presentaciones artísticas, histriónicas y deportivas, por ser un personaje libre, muy sensible, ocurrido y divertido.
Ganadora con su grupo de la temporada de la «Escuela de Estrellas Canto», se presentaron en el Teletón Ecuador 2017 compartiendo con otros artistas ecuatorianos.
Inició su carrera musical en el 2018 con el dúo Libramusica con estudios en la Academia Yanina Murga Voice Industry. Consolida su carrera como cantante con el estreno de ‘Te Disfruté”, su primer sencillo lanzado en el 2019, de estilo pop urbano, sonando en radio Punto Rojo fm, Radio Águila am, Radio Fuego fm, Mastermusic radio, etc.
Lanza su segundo sencillo en diciembre del mismo 2019 llamado “Jungla”. En 2021 lanza su hit “Bandolera”. Ese mismo año participa en el reality “El poder del Amor” realizado en Turquía y transmitido por 11 países de América Latina, en donde resultó la ganadora.
Ha sido invitada a participar en segmentos de los programas De Boca en Boca, De Casa en Casa de TC televisión de televisión, En Contacto de Ecuavisa cadena de televisión, El Club RTS, entre otros.
Ganadora de 2 Premios Disco Rojo 2022, en las categorías: Mejor Artista Femenino y Mejor Canción Reggaetón.
Nominada en la categoría Promesa Musical y Artista Tendencia de los Premios Heat Latin Music Awards 2022 7ª edición, que honra a lo más grande del año en la música, votadas por el público que ven el canal HTV que es una canal musical de televisión por suscripción de Miami.
Actualmente Andreina sigue destacando como una de las artistas promesa de Ecuador para toda Latinoamérica y el mundo.