El compositor Manuel Alejandro celebra sus 90 años al piano y voz en "Contando mis canciones", un álbum en el que interpreta 13 de sus grandes éxitos, como "Yo soy aquel", "Lo mejor de tu vida", "Soy Rebelde", "El amar y el querer", que popularizaron Raphael, Emmanuel, Julio Iglesias, Rocío Jurado, José José, José Luis Rodriguez "El Puma", Placido Domingo o Luis Miguel.
"Contando mis canciones", producido por el mismo Manuel Alejandro, te acerca a esas grandes composiciones que son historia de la música actual de la forma más íntima, tal y como el compositor las hizo en su día: con su voz y su piano.
Manuel Alejandro es el nombre artístico de Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez. Hijo del también compositor Germán Álvarez-Beigbeder, nace en Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1933. El éxito le llega durante la década de los 60, como autor de las canciones más famosas de Raphael (“Yo soy aquel” y “Cuando tú no estás”, entre otras).
En esa época compone la canción “Ese día llegará”, ganadora del Festival Internacional de la Canción de Benidorm de 1969. Continúa cosechando triunfos en la década de los 70, escribiendo para artistas como Nino Bravo, Julio Iglesias o Rocío Jurado.
En los años 80 y 90 compone y produce discos completos para, entre otros intérpretes, Isabel Pantoja, José Luís Rodríguez “El Puma”, Plácido Domingo, Jeanette o los cantantes mexicanos José José y Emmanuel. En 2008 firma todas las canciones del disco “Cómplices” de Luis Miguel. En 2011 recibe el premio especial Grammy Latino por su contribución musical. En 2014 es galardonado por el Gobierno de España con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y en 2022 recibe la distinción de Hijo Predilecto de Andalucía
"Contando Mis Canciones" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Pantalón será el nombre del primer tema dedicado alpekado “La avaricia”, que interpretará junto a De la Iglesia y que estará disponible desde el próximo 27 de enero.
La artista y cantante valenciana, Gynebra, saca a la luz su primer trabajo llamado ‘8 Pekados’. Se trata deun álbum de ocho canciones conceptuales. Una por cada PeKado. La tristeza era considerada como un pekado capital más hasta el siglo VI y lo retoma debido a la situación derivada del estado actual del mundo, Gynebra le canta a cada ‘Pekado’ en primera persona, porque lo primero es reconocer que todas las personas pecamos alguna vez en nuestra vida.
La primera canción,tituladaPantalón, está dedicada a la avariciay será interpretada junto al cantante De la Iglesia.Pantalónestará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 27 de enero. El resto de temas irán saliendo paulatinamente y habrá colaboraciones de artistas y productores nacionales e internacionales encada uno de los ‘8 PeKados’.
Todas los temas que la artista irá anunciando a lo largo del año irán acompañada de un videoclip fresco y rompedor, una emulsión perfecta con mención especial al Mediterráneo, al cine, a la pintura, en general al arte, inspiración vital de la artista. Conceptos completados con reminiscencias a la tradición valenciana, indumentaria, paisajes, colores y gastronomía.
Un trabajo audiovisual excepcional que Gynebra ha confeccionado junto a su equipo creativo durante más de un año con mucha dedicación, pasión y amor para obtener un resultado innovador e irreverente. Un lujo repartido en ocho dosis de puro pekado para todos los sentidos.
"Me complace invitarte a un encuentro íntimo y especial en el que te guiaré a través de "Alma Vieja", una historia de amor y pérdida. Cruel, pero tierna y apasionante. También cantaremos canciones que escribí ayer, un poquito de lo que vendrá mañana y alguna que otra sorpresa. Te estaré esperando junto a Guillermo Lupión y Yeray Herrera. Nos vemos pronto. Con cariño, Laura".
Laura Low es sinónimo de versatilidad, emoción y flow a partes iguales. En su nuevo trabajo “Alma Vieja”, un álbum conceptual, la cantautora canaria rescata géneros como el tango, el bolero o la música clásica para revisitarlos con un sonido actual. Un salto constante entre épocas, géneros y emociones. Y es que, como ella misma comenta, su música no tiene etiquetas ni límites. El próximo sábado 28 de enero tendrá lugar el estreno de la gira, en donde la historia tras "Alma Vieja" será la protagonista. Si te apetece adentrarte en este viaje lleno de emociones en un formato íntimo y cercano, este es el momento.
El artista y compositor puertorriqueño, Rafa Pabön comienza el nuevo año estrenando nueva música, Asimétrico – su segundo EP compuesto por cinco temas de su autoría. Para esta producción Rafa trabajó los cinco temas en esta ocasión, sin colaboración alguna. Así mismo, el nombre viene a que en esta ocasión Rafa no sigue un patrón específico, combinando géneros variados desde salsa, tango, trap y reggaetón.
El tema principal de Asimétrico es “Rápido” un tema bailable al estilo dance donde Rafa “bebe para que el tiempo pase rápido” producido por el chileno Pablo Stipicic, y poder ver a esa chica que tanto lo atrae. “Agüita de Coco” un sencillo que estrenó a principios de este enero producido por Motiff (productor de Marc Anthony); una de esas salsas donde no podrás contener las ganas de bailar. “Síguete Moviendo” y “Pasan los Días” son ambas un trap más suave. Y, por último, “Amante” donde Rafa nos sorprende con un tango con pistas de reggaetón clásico que van perfectamente entrelazadas. Los cincos temas están acompañados de unos videos visualizers al estilo de los años 2000 donde reconecta con lo clásico de los años juveniles de Rafa.
En octubre, Rafa estrenó su primer EP titulado Dial-UP, donde inicialmente comenzamos a ver una nueva versión de Rafa con la variedad de géneros, desde dembow domicano hasta trap y bolero. Uno de los temas destacados de Dial-Up fue “Aléjate de Mi” junto a su amigo y compatriota, Pedro Capó, donde cantan un bolero trap.
Desde junio de este año, Rafa ha ido estrenando música nueva, comenzando con los 5 temas de Dial-Up: “Eclipse Lunar”, seguido por “Qué Swing” featuring Chimbala y Bulova, dos artistas dominicanos quienes se han destacado dentro del género urbano y quienes trajeron su energía y toque único al tema. “Que Chimba” junto a Brray y el colombiano Totoy El Frío y “Se Luce” junto a la española Lola Indigo.
Track Listing Asimétrico
Síguete Moviendo
Pasan los Días
Amantes
Rápido
Agüita de Coco
El 2022 fue un año de muchos logros para la carrera musical de Rafa. Ha lanzado dos EPs, visitado España, México, Colombia, NY, Puerto Rico, Miami y estuvo de gira por Venezuela llevando su música, también fue parte del exitoso tema mundial de Rauw Alejandro “Todo de Ti” como co-compositor recibiendo múltiples reconocimientos.
Entre la música que ha estrenado y las colaboraciones que ha hecho junto a otras estrellas de la música latina, Rafa se ha posicionado como uno de los artistas más destacados de la industria. En esta nueva etapa, Rafa ha demostrado su versatilidad como compositor y artista rompiendo esquemas del género urbano, creando fusiones con otros géneros de música latina como la salsa, bolero, tango y trap.
Rafa ha colaborado con estrellas del género urbano como Jhay Cortez, Brytiago, Justin Quiles, Zion y Lennox, Jowell & Randy, Lyanno, De La Ghetto, Dalex entre muchos más convirtiéndose en uno de los artistas más cotizados del género.
Siga a Rafa Pabön en las redes para que esté al tanto de las noticias más recientes.
El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo single “La Música” extraído de su disco “La Vida sigue” editado por es sello discográfico GAMErecords, producido por el tándem Garrido Mejias y ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.
La apertura del Hotel Miranda! está cada vez más cerca.
Hoy Miranda! recibe a su tercera huésped, la estrella internacional LALI, para cantar uno de los himnos del dúo: Yo te diré.
Esta nueva versión del gran hit de Miranda! une a los exponentes más relevantes de la escena pop desde el sur, Miranda! y LALI, en su primera colaboración oficial. Luego de los lanzamientos de DON (junto a Ca7riel) y Navidad (junto a Bandalos Chinos), es el tercer adelanto del álbum que celebra la trayectoria de la banda pop más icónica de Hispanoamérica.
La nueva versión de Yo te diré relee en clave contemporánea la canción, sin abandonar su esencia. El trabajo contó con la producción de Ale Sergi y Mauro De Tomasso, mezcla de Javier Caso y masterización de Javier Fracchia.
Sobre el proceso de creación, Ale cuenta: “Grabamos las voces de Lali en Madrid en sesión nocturna. Y de alguna manera el tono de su voz condicionó el resto de la producción: íntima, sugerente y trasnochada. El solo de guitarra lo hizo Jay de la Cueva. Lo grabamos en Buenos Aires y le agregó un color rockero que se distingue dentro del matiz electrónico y pop del arreglo. De la programación y los sintetizadores se encargó Mauro De Tomasso, y yo también sumé algo en ese campo.”
La versión original de Yo te diré formó parte de “Sin restricciones” (2004), segundo álbum de estudio de la banda, el trabajo que los catapultó y puso el nombre Miranda! en boca de todos.
HOTEL MIRANDA! es una mega producción sonora y audiovisual, con una historia que se desarrolla dentro de un increíble hotel en el que Ale y Juli, encarnando a los particulares dueños del lugar, controlan todos los movimientos. Como las distintas partes del hotel, cada track del álbum cuenta con un artista invitado que será un huésped en este viaje único y lleno del mejor pop. El disco revisitará los clásicos de Miranda!, así como joyas ocultas, siempre sorprendiendo.
La gran presentación en concierto promete ser una fiesta que tendrá lugar el 21, 22 y 23 de abril en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, continuando luego el tour por las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Previamente, en marzo la banda será parte de los grandes festivales mexicanos Vive Latino y Tecate Pa'l Norte.
"Yo te diré" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El joven salsero Luis Vázquez continúa presentando nuevos temas para demostrar que ha llegado a la industria musical para quedarse. En esta ocasión, el puertorriqueño presenta una versión tropical del tema “Peligro de amor” que popularizó en la década de los 80’ su compatriota, Chayanne.
Oriundo del pueblo de Cidra, el artista de 17 años de edad continúa abriéndose paso en la música conquistando el género de la salsa con su ritmo y peculiar voz. El lanzamiento de “Peligro de amor” se convierte en un nuevo logro y motivo de celebración para el salsero, conocido como el joven prodigio de la salsa.
“Para mí es un honor tener la oportunidad de interpretar un tema de un ícono de la música como lo es Chayanne. Seguiré trabajando para que en la nueva generación crezca aún más el interés por el género de la salsa. Hoy presento una versión con cadencia para el bailador sin perder la esencia romántica de la letra”, expresó el joven que también es estudiante de la Escuela Especializada en Música Jesús T. Piñero en su pueblo natal.
El reconocido arreglista Ramón Sánchez, estuvo a cargo de esta nueva versión de “Peligro de amor” que se augura será otro éxito en la carrera de Luis Vázquez. Para el disfrute de todos, la canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Sabemos que eres jerezana, pero ¿Cómo se define Marina Galán como artista?
Como persona y artista me definiría como “alguien que se apunta a un bombardeo”. Me encanta retarme a mí misma y disfruto mucho probando cosas nuevas, por ejemplo, a la hora de crear canciones, siempre estoy abierta a probar con diferentes estilos, nuevas melodías, improvisaciones en el mismo momento en el que estamos grabando la canción en el estudio... Es súper chulo porque dejas que la creatividad fluya y creas cosas súper bonitas y con mucho sentimiento.
¿Consideras que alguien te inspiró para ser artista?
Aunque desde pequeñita siempre tuve esa ilusión por cantar en escenarios, tuve dos grandes inspiraciones para querer dedicarme a ello.
Por un lado, siempre me inspiraron las historias que me contaba mi madre y mi abuela sobre mi tia abuela, Rosita Cadenas, cantante de zarzuela. Ella siempre ha sido una gran inspiración para mí. Sobre todo, cuando formé parte del Coro Joven del Teatro Villamarta y hacíamos actuaciones allí, pues ella también había actuado en esos escenarios y cada vez que paseaba por esos pasillos, me sentía como si estuviera en casa.
Mi otra inspiración fue Harry Styles, desde que era pequeña seguía mucho su carrera cuando era miembro de One Direction y verlos actuar en directo y años después, a él en solitario, me hizo darme cuenta que yo también quería hacer lo mismo. Quería poder hacer emocionar a personas con mi música y, sobre todo, poder ayudar a quién lo necesite a través de mis canciones. Todos tenemos días donde se nos hace cuesta arriba, pero espero que, si escuchan mi música, tal vez les pueda hacer ese día más llevadero y un poquito más feliz. Harry siempre ha sido una inspiración para mí a la hora de componer, su manera de contar historias a través de canciones y lo mucho que ha luchado para llegar a donde está siempre me ha motivado para trabajar en mis objetivos y mejorar como artista y sobre todo como persona. Creo que es muy bonito la manera en la que inspira a los demás a ser quiénes realmente son, y, poder hacer que millones de personas, que son completos extraños, conecten en un mismo sentimiento con su música es realmente maravilloso.
Desde tu punto de vista ¿Cómo ha evolucionado Marina Galán desde sus inicios hasta ahora?
Creo que desde los inicios hasta ahora he aprendido un montón de cosas que han hecho que pueda ser quién soy y que me siguen enseñando a que siempre se puede mejorar y siempre hay cosas nuevas que aprender, y eso es precioso en realidad. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de todos esos pequeños pero necesarios pasos que me van ayudando a ser mejor artista cada día y mejor persona. Mi mente siempre está abierta a probar y creo que eso ha hecho que en este tiempo que llevo con mi carrera musical, me haya lanzado a hacer cosas tan chulas que nunca había pensado y eso ha aportado tantísimos colores a mi vida y a mi carrera que me ha hecho evolucionar muchísimo.
¿Qué crees que te falta por aprender o perfeccionar?
Como he dicho antes, siempre estamos en un constante aprendizaje y siempre hay algo que se puede perfeccionar, ya que eso es lo bonito del arte. No hay ningún punto y final o un “ya no hay más nada que hacer o aprender”, no es tampoco algo lineal, es más bien cíclico como la vida. Siempre va a haber cosas que nos reten más que otras y no por eso significa que seas mejor o peor que otra persona. Cada uno de nosotros tenemos nuestras cualidades y podemos aportar un montón de cositas a la sociedad con nuestra unicidad y yo creo que eso es muy chulo. Una cosa que tengo un montón de ganas es de adentrarme más en el mundo de la danza, es una manera muy bonita de comunicar, expresar y conectar con otras personas a través del baile y definitivamente quiero probarlo. Todavía tengo mucho que aprender de ello y ver por dónde empezar, pero sí que me llama mucho la atención dos estilos en concreto, el “Commercial dance” y el “K-pop dance”.
¿Qué es para ti la música?
La música es algo que siempre ha estado en mi vida y que no me imagino mi vida sin ella. Es algo que siempre ha existido dentro de mí y que se me hace imposible imaginar que no estuviera porque es parte de mi y de mi alma. Ya sea a través del canto, de instrumentos, etc... Siempre ha estado, siempre está y siempre estará. Pero poder compartirlo con los demás es lo que lo hace tan especial.
Has publicado tu Single “Malibú con Piña” ¿Cómo definirías el tema?
Me gusta definirlo como ese sentimiento de añoranza como cuando ves que el verano se va a acabar pronto, pero quieres exprimir cada segundo al máximo y simplemente disfrutar del presente sin agobiarte en lo que te pueda pasar en el futuro.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Malibú con Piña”?
Mientras que tú hayas sido feliz y hayas puesto todo tu corazón y buenas intenciones en algo, no debes preocuparte puesto que has dado todo lo mejor posible y lo has intentado, y eso es lo importante, nunca te quedes con las ganas de hacer o decir algo que sientes.
Si tuvieras que definir “Malibú con Piña” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fresquito.
Sabemos que “Malibú con Piña” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Malibú con Piña está compuesta con muchísimo amor junto la compositora Nuria Azouzzi de Warner Chappell Music y el productor, Ander Pérez Nemowave. Entre los tres hemos creado esta canción con reminiscencias de los 80 y los 90.
Empezamos a crear este single a principios de julio de 2022 y cuando ya tuvimos la melodía y letra hecha, me fui para Bilbao, al estudio de mi productor, a grabarla. La grabamos en tan solo unas horas y estábamos super contentos con cómo había quedado.
¿A quién darías las gracias porque “Malibú con Piña” esté ya a la venta?
A todo mi equipo, a los que trabajan delante y detrás de cámara en los videoclips, a mi productor y director artístico, Ander Pérez Nemowave, por siempre apoyarme y ayudarme desde el principio. A mi promotor Óscar Pertusa, porque ha sido un gran apoyo para mí y siempre me está ayudando con todo también. A Kraken Distribuciones porque son maravillosos y siempre me mandan tanta energía positiva y apoyan tanto mis temas. A Nuria Azzouzi y Warner Chappell Music Spain por crear esta canción tan bonita y especial conmigo. Y por supuesto, a mis seres queridos, por apoyarme de todas las formas posibles.
¿Dónde podemos adquirir “Malibú con Piña”?
Tenéis Malibú Con Piña y su remix disponible en todas las plataformas digitales (su videoclip y lyric video en mi canal de YouTube: @marinagalan_oficial).
Podéis también encontrarme en redes sociales como @marinagalan_oficial en TikTok e Instagram... y como @_marinagalan en Twitter.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Tengo una anécdota del día que fuimos a rodar. Estábamos en Madrid y habíamos quedado todo el equipo en la localización del videoclip sobre las 9 de la mañana. Pero, por lo visto, todos los taxis, Ubers, etc estaban a ocupados y no había ninguno libre, aparte, se habían formado atascos en todo Madrid y estuvimos como una hora y pico esperando a un taxi para poder llegar. Íbamos con prisa, ya que el local estaba alquilado por unas horas, pero al final lo logramos... ¡Aunque casi nos da un ataque de ansiedad a todos en el intento! Todavía recuerdo esperar al taxi en la puerta de mi hotel con el frío que hacía, y había varias personas con el mismo problema y perdiendo los vuelos que tenían reservados. Fue una locura antes de llegar allí ¡pero me lo pasé genial en el set! Todo eso le aportó esa adrenalina al rodaje... los cambios de vestuario, de maquillaje, de escenarios, grabar el challenge de Malibú Con Piña entre toma y toma... todo eso lo hicimos en pocas horas y súper rápido, pero eso lo hizo súper divertido y también te demuestra lo importante que es saber trabajar bajo la presión del tiempo porque no es ilimitado, pero eso te hace aprender mucho y retarte a ti mismo para seguir creciendo. Y creo, que eso es súper importante.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
¡Imposible elegir solo una! Me encantan todas, la verdad, y volvería a repetir ese día mil veces porque me lo pasé súper bien y estaba muy feliz.
Tras la publicación de “Malibú con Piña” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ya estamos creando nuevos proyectos que probablemente vean la luz en febrero y marzo de este año, no quiero desvelar mucho, pero, ahí lo dejo... jejeje si queréis saber más, estad atentos a mis redes sociales donde daré pistas muy próximamente...
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Me gustaría dar las gracias a todos mis fans por apoyarme tanto desde el principio. Me hace tan feliz recibir tantos mensajes de personas desde distintas partes del mundo diciéndome que les encanta y son muy felices cuando escuchan mis canciones y eso me da ese impulso para seguir adelante y crear más música. ¡Muy pronto viene música nueva y estoy segurísima de que les va a sorprender!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Es bastante curioso y también gracioso, pero en este caso, la letra se compuso junto a mi productor Nemowave y la compositora de Warner Chappell Music Spain, Nuria Azzouzi. Teníamos un tema en mente y a partir de ahí hicimos como una lluvia de ideas por el chat de WhatsApp y cada uno iba aportando frases diferentes ¡hasta que se formó! Me lo he pasado muy bien componiéndola con ellos ya que ha sido muy divertido y, sobre todo, experiencias así te ayudan a crecer como artista y compositora, por supuesto. Me ha encantado aprender de grandes como ellos y es algo que volvería a repetir ¡mil veces más!
Has compartido escenario y canciones con diferentes artistas, pero ¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar o compartir escenario?
Creo que si pudiese compartir escenario con Harry Styles o Elton John me lo pasaría super bien. Aunque, si yo hubiese nacido en otra época y me hubieran dado esa oportunidad, me hubiese encantado compartir escenario con Freddie Mercury en Queen. Soy muy fan de sus canciones, la verdad.
Si pudieras abrir un concierto para cualquier artista, ¿Quién sería?
Uy, ¡pues es complicado elegir! Hay un montonazo de artistas increíbles que me encantaría abrir sus conciertos si tuviese la oportunidad... Desde Malú, Pablo López, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Harry Styles, Adele, Taylor Swift, Dua Lipa, Barbra Streisand... Pero recuerdo que de pequeñita veía los conciertos de Coldplay y U2 ya que a mi padre le encantaban y siempre he pensado que si tuviera oportunidad de abrir uno de sus conciertos sería super feliz y se lo dedicaría a mi familia.
Después de este tiempo de trabajo y sacrificio ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mis padres, ambos fueron los que siempre han creído en mí como artista desde el principio.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mis seres queridos y a todo mi equipo que trabajan conmigo en este proyecto musical tan bonito y, por supuesto, a mis fans.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Muchísimas gracias por siempre estar ahí, por darle tanto amor a mis canciones y siempre mandarme tan buena energía. Siempre os estaré eternamente agradecida con toda mi alma.
En estos años ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Todo lo que sucede, sucede por un motivo. Aquieta tu mente y deja que las cosas fluyan y se pongan en el lugar donde deben estar.
¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?
Que disfruten al máximo cada momento, que, aunque hay que trabajar mucho para seguir adelante, pero siempre disfrutando de lo que uno hace. Este sería un consejo que le daría a mi yo que empezaba su carrera hace un año.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Es que, sin ellos no tendría sentido lanzar música porque, al final, este gran trabajo que se hace todos los días, se hace para que ellos lo disfruten y les haga feliz. Y ver que mi música hace feliz a tantas personas, te motiva muchísimo y te da ese impulso para que sigas adelante.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Hay un montón de cosas por las cuales estoy súper agradecida, pero sí tengo un recuerdo de una pequeña fan de 5 añitos que me hizo súper feliz. Recuerdo que su prima me contactó por Instagram y me dijo que estaba súper ilusionada con mis canciones y que su primita no paraba de cantar mis canciones y se aprendía las coreografías de los vídeos, las letras, etc... ¡Qué ilusión me hizo! ¡era una monada! ¡y eran de Suecia!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Mil gracias a vosotros por esta maravillosa entrevista y por siempre estar ahí apoyando mi música. ¡Os mando un abrazo muy fuerte a todo el Equipo de ElFiesta.es y muy buena energía! Espero que este año 2023 os traiga muchas cosas maravillosas.
Tras el éxito de sus dos primeros singles, la joven artista jerezana Marina Galán lanza el remix del tercero llamado “Malibú con piña” para empezar bailando este año.
Marina Galán comienza 2023 con el lanzamiento del Remix de su single “Malibú con piña” con carácter bailable y altamente pegadiza. Tras conseguir más de 250K visitas con el videoclip dirigido por Salva Musté (Malú, Pablo Alborán, Alejandro Sanz…) y ser banda sonora de programas en prime time como Mediafest Night Fever con su anterior single, Marina Galán nos acerca a un verano anticipado con este nuevo trabajo donde el hook instrumental de su estribillo resulta tan pegajoso como su letra, que invita a no dar nada por hecho: «Nunca digas nunca más, que tus ojos dicen la verdad…».
Esta propuesta sigue la tendencia musical del pop con reminiscencias de los 80 y 90, que triunfa en playlist, streaming y radios, en la línea de los últimos trabajos de artistas como Ana Mena, Aitana o Camila Cabello.
“Malibú con piña” está compuesta por la propia Marina junto a Ander Pérez-Nemowave y Nuria Azzouzi, artífices de temas para Natalia Lacunza, Sweet California o Soraya Arnelas entre otros.
El remix llega acompañado de un lyric vídeo artístico creado por la diseñadora Raquel Calvo. Con su anterior single, Bulletproof, entró en radiofórmula de Los 40 Dance y actuó en programas de televisión como Viva La Vida de Telecinco. El videoclip, también dirigido por Salva Musté, acumula más de 150k visitas.
Marina Galán nació en Jerez de la Frontera hace tan solo 19 años. Lleva desde niña estudiando canto y piano y formando parte del Coro Joven del Teatro Villamarta de su tierra, además es trilingüe hablando español, francés e inglés. Su primera canción la compuso con tan solo 16 años al llegar a casa tras ver un concierto de Harry Styles “Me inspiró muchísimo su carrera como artista y como expresaba historias a a través de canciones” aunque no fue hasta que cumplió 18 cuando publicó su primer tema llamado “Twelve years”, que, en realidad, era la doceava canción que había compuesto. Las otras 11 las tiene guardadas y las irá sacando en el futuro.
Todas sus canciones las describe como “capítulos del libro de mi vida” los cuales relatan todos esos tipos de sentimientos que hemos podido sentir cuando hay un nuevo rumbo y un nuevo comienzo que te reta a ver el mundo de manera distinta a lo que habías conocido y hace que te despojes de cualquier cosa antes de ser quien tu realmente eres e ir a por lo que te mereces.
Con ellas pretende alegrar a las personas que las escuchen y que aporte ese frescor de una piña para endulzarnos y refrescarnos nuestros días como si estuviésemos en una de esas noches de verano que no dudamos de quienes somos y no dejamos que nadie nos diga quiénes ser.
Malibú con piña (Remix) está disponible en todas las plataformas desde el 13 de Enero 2023.
Olga Tañón en el 2023 sigue con su evolución musical y artística produciendo una asombrosa diversidad de géneros musicales tal como lo demostró con sus 12 temas lanzados durante el 2022.
“Los celos se te notan” se une a esta diversidad y el mismo fue compuesto por Olga Tañón / Elliot Mago D Oz, quien también lo produjo musicalmente.
“Me encanta producir temas con ritmos contagiosos así como también que puedan divertir, enamorar, cerrar capítulos de vida o enviar mensajes que aporten. Este tema es uno contagioso y contiene un mensaje que fomenta la confianza entre parejas”, expresó Tañón.
El concepto audiovisual creado y producido por Billy Denizard junto a María de los Ángeles Martínez y Punto 8 Audiovisual filmado en Medellín, Colombia tiene el propósito de mostrar como una persona, dentro de su imaginación, podría experimentar celos aunque en la realidad no exista razón u hecho alguno que lo justifique como bien lo describe la lírica del tema interpretado por la artista.
La pieza audiovisual contó con la participación del exitoso actor colombiano Felipe Giraldo quien ha interpretado importantes personajes en proyectos tales como Pasión de Gavilanes, Bloque de Búsqueda, El Chapo, Alias JJ y La Reina del Flow, entre otros.
“Los Celos se te Notan” marca el primer sencillo de un 2023 lleno de música, conciertos y contenido audiovisual.
"Los Celos se te Notan" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"¿Quién Te Dijo?" es el nuevo single de Fanáticos del que os presentamos el videoclip.
"El tema es una mirada a la fragilidad del ser humano, una espiral en la que entramos cuando nos invade un pensamiento negativo. Siempre hay luz al final del túnel. La espiral en la que entramos las personas cuando nos atrapa un pensamiento negativo. La decisión entre irse o quedarse y las ganas de vivir. Siempre hay luz al final del túnel. Realizado por el mexicano Ángel Orduña, han vuelto a contar con su propuesta narrativa y su manera de contar historias. Tan actual, tan real, tan cruda, tan cierta. Mentirnos la verdad, tal vez, fue el error. Ocultar una realidad, no es lo mejor a algo que sucede todos los días. Prevenir, tomar conciencia y actuar ante un problema social que cada día nos conmueve a todos". Nos cuenta la banda.
"¿Quién Te Dijo?" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Flor de Romero" es el nuevo single de la cantante, actriz y bailarina Cecilia Regino que os presentamos. Un tema escrito por Antonio Martinez y sacada de la canción original cantada por Pastora Soler.
Puedes escuchar "Flor de Romero" en estos enlaces de Spotify y de iTunes.
Desde hace unos meses Muerdo está revisitando canciones que ha publicado a lo largo de sus diez años de carrera y hoy ha lanzado una nueva versión de 'Vueltas, para la que ha contado con la colaboración de Pure Negga. Ésta y las demás canciones que ya ha publicado completan un disco que verá la luz en 2023 bajo el nombre "10 años de Flores, Viento y Fuego", mismo título que la gira que finalizó hace apenas dos meses y con la que celebró este aniversario tan especial.
En palabras del propio autor “Vueltas nos invita a dejar atrás nuestros sufrimientos cotidianos para darnos cuenta de que lo realmente importante es estar vivos." En este reggae, inicialmente publicado en su segundo álbum, Muerdo y Pure Negga nos invitan a balancearnos y a volar soltando las penas, como dice la letra, de aquí pal cielo.
El próximo mes de febrero Muerdo dará comienzo a la GIRA Y CAMBIA TODO, que lo llevará a ciudades de todo el mundo ·
19/02 Cosquín Rock - Cosquín (Argentina)
29/03 Lunario - Ciudad de México (México)
31/03 Pal Norte - Monterrey (México)
07/04 Rock en Baradero - Baradero (Argentina)
15/04 Complejo C Art Media - Buenos Aires (Argentina)