“Aun loco” es el tercer adelanto, que nos ofrecen Parabólica, de su próximo álbum “In ventum”, que verá la luz este próximo mes de marzo.
La producción -como en sus dos anteriores temas de adelanto “Alis in ventum” e “Incapaces”- sigue en la línea que caracteriza al dúo hispalense, tecno-pop influenciado por bandas como Depeche Mode, Kraftwerk, o Yazoo, por citar algunos, y la letra nos habla de la sumisión de una persona obsesionada con otra, rayando la locura, pero la otra persona está tan entregada que lo acepta todo.
Tras saborear estas tres canciones que nos han adelantado hasta la fecha, ya estamos deseando escuchar el álbum al completo, para los amantes del pop hecho con sintetizadores y los fans que seguimos al dúo formado por Miguel Ángel Soto y Mist3rfly, ha sido toda una sorpresa su vuelta tras esos años de silencio, y estamos seguros que el álbum que va a titularse “In ventum” nos hará deleitarnos al límite.
"Aún loco" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Cometa vuela alto en “Como un gorrión”. Lo fácil sería pensar que deja el nido atrás, como el pájaro al que alude en esta nueva entrega, pero lo cierto es que el proyecto de estos cuatro muchachos coge altura por otras razones. Una vez más, vuelven a demostrar por qué son una banda de presente brillante y futuro aún más prometedor. Su fórmula rock se cimienta aquí sobre una interpretación emocionante y poderosa, un texto evocador, teclas que te elevan al cielo y un manejo de la intensidad con el que logran transportarte por el espacio sideral sin quitarte los auriculares. Definitivamente, a estos Cometa les queda poco para implosionar. La portada del último adelanto del que será el primer EP de Cometa ha sido pintada por Carmen Mendoza y diseñada por Rubén Vike.
La de Cometa es una de esas raras apariciones que se dan cada cierto tiempo. Fulgurante y deslumbrante, como su nombre advierte. Su propuesta orbita alrededor del rock en su acepción más amplia, facturando canciones que son himnos inmediatos, con un torrente de melodías adhesivas, acordes mágicos, estribillos para cantar puño en alto y letras universales y generacionales. Todo confluye en el show de Cometa, como tuvieron a bien llamarlo estos cuatro muchachos afincados en Madrid. Jimmy, Gonzalo, Pablo y Dani tienen el descaro y desparpajo propios del que se encuentra en la veintena, pero el bagaje y la pericia de alguien a quien suponemos más experimentado. Desbordante de ideas en lo musical, sus temas están atiborrados de giros inesperados y ganchos armónicos inolvidables.
"Como un gorrión" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
𝑻𝑨𝒀𝑳𝑶𝑹 𝑪𝑨𝑺𝑻𝑹𝑶 es la joven promesa que nos establece una conexión más profunda a través de su escritura. La cantante, compositora, guionista, actriz y creativa nacida en Florida y radicada en Atlanta amplifica historias dignas de novela con una voz imponente que desmiente su pequeña estatura. Después de reunir decenas de millones de reproducciones y recibir elogios de LADYGUNN, la compositora estadounidense, y muchos más, abre su mundo en su álbum independiente de larga duración del 2021, GIRL AFRAID. 𝑻𝑨𝒀𝑳𝑶𝑹 𝑪𝑨𝑺𝑻𝑹𝑶 nos comenta: “Me encanta tanto la música como la actuación, pero ante todo me considero una narradora de historias”, explica. “Trato de sobresalir líricamente. Esa es realmente la forma en que me conecto”.
Al crecer en Florida, siempre inventaba canciones. Ya a los cinco años, unía palabras y frases para divertirse, convirtiéndose en escritora durante la etapa más formativa de su vida. En el medio, perfeccionó sus habilidades de actuación a través de producciones de teatro musical local y tomó guitarra y teclado. En la escuela secundaria, comenzó a grabar en Garage Band y publicar su música original en línea inspirada en todos, desde Taylor Swift y The Lumineers hasta The Fray y The Script.
Obtuvo su primer papel en Assumed Killer durante 2013, lo que la llevó a una serie de películas de culto como Boyfriend Killer, Girlfriend Killer y Dream Killer.
Tomando las riendas como escritora, colaboró con los productores Willy Perez-Feria [Jon Secada, Roberto Blades], Rudy Pérez [Beyoncé, Christina Aguilera] y Kyng David [Baha Men] en su debut independiente de 2018, PURE.
El sencillo "I Got You" acumuló más de 2 millones de visitas en YouTube y más de 1 millón de reproducciones con "No sé qué decir" con 1,8 millones de visitas en YouTube. Live Nation la invitó a participar en su Virtual World Tour y también actuó en el Jingle Ball.
En el camino, comenzó a infundir una profunda pasión por la literatura en su composición.
Obsesionada con Hamlet de William Shakespeare, diseñó un concepto expansivo para lo que se convertiría su álbum Girl Afraid, que cuenta la historia de Ophelia, interpretada por Taylor, que deja la reclusión en un manicomio para asistir a la Escuela Secundaria Olympian Heritage (que, en consecuencia, podría ver desde la ventana de su celda). Insegura y tímida, inicialmente tiene problemas para hacer amigos antes de conocer a Apolo. Sin embargo, la obsesión saca lo mejor de ella a medida que el álbum toma una serie de giros y vueltas emocionalmente dramáticos.
Ahora de su álbum Girl Afraid se desprende el sencillo "AVOIDING ME". Este himno optimista e innegable destaca sus fuegos artificiales vocales con una actuación que detiene el tráfico.
“Es una narrativa personal extraída de algunas relaciones diferentes”, revela Taylor Castro, “Es como sentirse evitado, es definitivamente algo con lo que todos pueden relacionarse.
Era más una historia creativa, y es parte de la narrativa general. Sentí la emoción en la canción y definitivamente envié un mensaje psicópata , pero también es la canción más divertida que he hecho”.
American Songwriter la aclamó como su "pista más vulnerable hasta el momento". Por este último, también obtuvo el premio a "Mejor vocalista femenina" en los Hollywood Music & Media Awards, 2021. A raíz del sencillo "Muse With A Dagger", LADYGUNN la bautizó como "una compositora fantástica con una voz sabia más allá de sus años que te atrae a su mundo con facilidad.”
Tras estrenar su nuevo proyecto con el tema “Restaurante chino”, el artista sigue renovando su sonido y presenta “Todo lo que me pidas”, una canción que trata de exponer la fase de recuperación de un romance que está perdiendo su frescura.
Fue grabada en Madrid en el verano de 2022, y producida por Aaron Rux (Joe Crepúsculo, Colectivo Da Silva, Dani...) durante un proceso de creación bastante inmersivo en el sonido de sintetizadores de los años 80 para lograr esta canción de pegadizo estribillo.
Este single será presentado en los medios más relevantes de música pop-indie y distribuido de la mano de "The Orchard" por todo el mundo.
Óscar (Kuqui) Alegre, nacido en Badajoz. Actualmente reside en Madrid. Tras tocar en múltiples bandas, en el 2015 comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en acústico. Dos años más tarde inició la grabación de su disco debut. “Vamos a Matarnos” (2017) fue producido por el músico, cantante y compositor Candy Caramelo (Ariel Rot, Fito y Fitipaldis, Andrés Calamaro), grabado en Madrid en los estudios Candyland-Rock y Black Betty Studios, durante los meses de Abril y Julio. A finales de 2017 y principios de 2018, Kuqui Alegre puso en marcha la Gira en directo de presentación de este nuevo trabajo discográfico. Entre los muchos escenarios de diferentes ciudades de España, cabe destacar el concierto de presentación del festival Mongo Rock en la sala Joy Eslava (Madrid).
En Junio de 2018 participó con la editorial Fun Readers en la creación de la banda sonora de un libro escrito por la humorista Sara Escudero y el ilustrador Sito Recuero, creando la canción “No estás a la altura”(mismo título del libro) disponible en diferentes plataformas. El single fue presentado en El Corte Inglés de Callao (Madrid) el mismo día de la presentación del libro.
Entre 2020 y 2022 han visto la luz diversos temas dentro de la etapa "Fantástico y Viral" , que navega entre el pop y la electrónica dejando atrás el sonido rock de su primer disco. "Saturno", "Lo dejo todo" y "Fantástico y viral" son los temas publicados durante esta etapa, entre los que destacan este último, a dúo con "La Bien Querida" que fue incluido en más de 1000 listas de Spotify.
El dúo de música tropical latina, se encuentra promocionando “Quiero volar”, sencillo producido por Carol B Junior, persona que junto a su equipo de trabajo se unieron a Roxy & Toby para crear música de alto nivel.
Anteriormente a este tema inédito, el dúo estuvo promocionando “El teléfono”, también producido por Carol B Junior y que forma parte de sus presentaciones en vivo donde le regalan al público un gran show lleno de versiones de temas conocidos además de sus propias creaciones.
Roxy & Toby “Los gatos de la salsa” se encuentran enfocados este año en cruzar fronteras. Sin duda alguna el éxito que han tenido en Inglaterra no se puede ocultar, pero desean viajar a otros países para comenzar con su carrera internacional y conquistar corazones en otras latitudes.
Pueden escuchar “Quiero volar” en las principales plataformas de música (https://roxyandtoby.hearnow.com) y en su canal oficial de YouTube.
Para conocer más del dúo, los encuentran en redes sociales como @roxyandtoby713 en Instagram; Roxy Toby en Facebook y @roxyandtobylosgatos en TikTok. También suscribiéndose en sus cuentas de YouTube: Rosibel Yenniré Goncalves García y Toby Smith.
El artista español RedMoon estrena su primer álbum titulado “Barbieturicos” que consta de 10 canciones totalmente nuevas y con el que nos ha sorprendido por completo al ver el giro radical que ha realizado el cantante en su carrera musical. Hasta el momento estábamos acostumbrados a escuchar al artista con ritmos latinos y despuntando en el género del reggaeton en España y Latinoamérica consiguiendo grandes menciones y diversos premios a nivel internacional pero desde hace sólo unos meses el cantante valenciano nos ha cautivado con su versión más rockera metiéndose de lleno en el panorama musical del nuevo pop rock español, conocido en España como “La nueva Ola”. Dentro de este estilo encontramos artistas como Funzo y BabyLoud, Pole, Hens, Marmi y Daniel Sabater entre otros.
Sin lugar a duda la canción estrella del álbum es la que hace referencia a su nombre y es que “Barbieturicos” se ha convertido en todo un fenómeno viral en tiktok que acumula en total más de 14 millones de visualizaciones y supera las 200.000 visualizaciones en plataformas digitales hasta el momento.
El álbum está disponible en formato digital en las diversas plataformas y por decisión del artista se está estrenando single a single bajo el sello discográfico Hello Music, Warner Music Group y Ada Music Iberia. El cantante asegura que para principios del año 2023 estará disponible en formato físico.
“Mami me siento estúpido por esa barbie que tiene un flow único puesto hasta arriba de barbitúricos y te la dedico por si estás entre el público”
Cabe destacar que el estilo no es lo único que podemos ver que ha cambiado en la carrera musical de RedMoon sino que también su imagen. Este cambio tan notorio lo podemos ver en sus redes sociales donde el artista decidió archivar todas sus publicaciones anteriores de su faceta más reggaetonera y renovarla a una imagen más popera y Juvenil a lo que nos tenía acostumbrados y como símbolo de eso también ha sacado a la venta su propia línea de ropa titulada “RedMoon Merch” que la puedes encontrar en sus redes sociales o en Bescari.com
“Barbieturicos” ya está disponible para streaming en este enlace.
"TQ (Te quiero)" es el nuevo single de Fernando Caro junto a Maki del que os presentamos el videoclip. "TQ (Te quiero)" ya está disponible para streaming en este enlace.
"TQ (Te quiero)" es un tema compuesto por Fernando Caro y Maki bajo la produción de Joaquín Garzón en Piter Music Studios. El Videoclip ha sido grabado en Huelva y en Utrera, con Cebra Studio.
La organización del Festival Jardines Terramar da a conocer las incorporaciones de dos nuevas fechas en la programación de la próxima edición del certamen musical que tendrá lugar del 28 de julio al 10 de agosto. El primer nombre que se suma al cartel es el de Malú, que ofrecerá el 4 de agosto su único concierto este verano en Cataluña. El artista es una de las figuras más importantes aparecidas en el pop español, y una de las grandes voces femeninas del panorama musical de los últimos veinticinco años. Este 2023, Malú vuelve a los escenarios con una propuesta renovada de su último directo, para poner punto y final a la gira Mil Batallas Tour, que arrancó a principios del pasado año. Se da la circunstancia de que el artista debía actuar en el 2019 en el festival, pero se sometió a una operación del tobillo meses antes y canceló todos los conciertos programados ese año con su gira Oxígeno Tour.
El 8 de agosto, Fangoria, el dúo formado por Alaska y Nacho Canut, Nancys Rubias, la banda liderada por el popular Mario Vaquerizo, se unirán para ofrecer un doble concierto sobre el escenario del Festival Jardines Terramar de Sitges. Las conexiones artísticas y personales entre ambas formaciones son bien conocidas para el gran público. Alaska y Mario son matrimonio, Canut escribe las letras de las canciones de las dos formaciones, y además, Vaquerizo es el manager de ambos grupos. Fangoria, acaba de completar recientemente su trilogía de EPs, que incluye sus anteriores trabajos Edificaciones Paganas y Existencialismo Pop, y últimamente su nuevo disco Ex Profeso, que incluye cinco nuevos temas. Por su parte, Nancys Rubias, con cinco álbumes en su discografía, celebran este año el décimo aniversario de Me encanta (I Love It), su éxito más popular, que aún perdura en el tiempo.
El pasado 30 de enero, la promotora del festival Terra Music & Events, daba a conocer los primeros nombres del cartel de la sexta edición del Terramar. A los nombres de Tom Jones, ZAZ, Els Amics de les Arts + Suu, Sara Baras y Blaumut con la Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona, se añaden ahora las novedades de Malú y Fangoria + Nancys Rubias. Los organizadores del festival avanzan que próximamente anunciarán el resto de artistas y grupos que completarán toda la programación del Festival Jardines Terramar, que este año será de un total de 12 conciertos.
Fechas Confirmadas: 28 julio · Els Amics de les Arts “Allà on volia” + Suu “Karaoke 2023” 30 julio · Sara Baras “Alma” 02 agosto · Zaz “Organique Tour” 03 agosto · Tom Jones “Ages & Stages Tour” 04 agosto · Malú “Mil Batallas Tour 2023” 06 agosto · Blaumut “Blaumut 10” con la Joven Orquesta Simfónica de Barcelona (JOSB) 08 agosto · Fangoria “Ex Profeso” + Nancys Rubias
Laura Lara, cantante y compositora, nació el 30 de Noviembre del 1978 en Badalona, Barcelona. Desde que nació se sentía apasionada por cantar.Ya desde niña se presento a algún casting para niños cantantes.
Su curiosidad por las grandes voces sobre todo de estilo negro la llevó a querer aprender a cantar con la misma tesitura y capacidad vocal haciendo que ya desde su temprana edad practicara su voz escuchando canciones Gospel y Soul, consiguiendo alcanzar en su edad adulta una capacidad vocal de 5 octavas. Sus influencias van desde cantantes de Soul antiguas como Aretha Franklin o Patti la Belle a cantantes más modernas como Easther Bennett , Blu Cantrell y las famosas Anastacia, Mariah Carey y Christina Aguilera.
Laura siempre destacó por su voz allá por donde iba.Empezó triunfando en concursos de cantantes en el colegio , y su voz levantó el interés de sus maestros y del director de la escuela invitándola a cantar cada año en la fiesta de fin de curso. Para entonces Laura ya empezó a crear sus primeras letras para sus canciones introduciéndola más en el mundo de la composición . Al llegar a su edad de adolescente Laura intentó introducirse en la música haciendo grabaciones de coros y alguna colaboración con su voz en algún grupo musical, llevó grabaciones caseras a algunas personas que trabajaban en la música pidiendo consejo y ayuda .
Ximbo y Bhajan reivindican con su “trap de gaita” la identidad latina en una letra inteligente y empoderada mientras que Bungalo Dub dota de poder al beat. Actualmente pareciera que el valor de la gente se encuentra irónicamente ya sea en cosas materiales o en cosas intangibles como likes y plays, pero hay mucho más que eso en nuestra historia y espíritu, sólo hay que buscar en el fondo.
Rompe con To’ es un punto y aparte en la música que fusiona la magia de la cumbia de gaitas con sonidos de trap, el poder del dub y la cultura Hip hop ¡Sonido MexiColombiano que Rompe con To'!
MC y cantautora de la CDMX con más de 2 décadas de hacer buena música con mensajes de consciencia y vibra positiva. Verdades bailables que sacuden tus ideas en un sonido poderoso: raíz de rap de los 90, olor a reggae y sabor latino.
Debutó 1996 datando, entre otras personas, cimientos al hip hop nacional como escena rentable. Referente artístico, consejera, guía, difusora y promotora.
Fundó Magisterio con Van-T en 2001 y junto a otros artistas dotó de formalidad al Hip Hop independiente de esos años con mensajes de denuncia y conocimiento.
En 2006 junto a otras mujeres inauguró Rimas Femeninas, primero colectivo referente del rap femenino en México.
Ha tocado y dado talleres y conferencias en México, América y Europa, ha sido juez d en batallas internacionales y prestado su voz a diversas causas.
El resultado es un EP en colaboración con Bungalo Dub y Bhajan titulado Ruta Mexicolombia que tuvo el honor de realizarse gracias a apoyo del programa Ibermusicas.
La colección de canciones Ruta Mexicolombia consta de 8 paradas en las que se fusiona el folclore colombiano con música electrónica de carácter global (hip hop, reggae, dub), mediante el rap, una forma de comunicación viva, llena de carácter local y callejera. El disco valoriza el patrimonio intangible de México y Colombia: tradición oral, cumbia, currulao y los temas en común que suceden en nuestras calles poniendo énfasis en temáticas sociales.
En ésta ocasión Ximbo da lo mejor de sí echando mano de todas las herramientas que ha ido perfeccionando a lo largo de más de 20 años de carrera, despliega un amplio abanico de matices en su voz y viaja del rap crudo a las armonías y melodías que coquetean entre folclore, indie pop y reggae. La fórmula secreta de combinar su talento y experiencia con la maestría y el sonido icónico de Bungalo Dub además del conocimiento del folclor, la ejecución de instrumentos tradicionales y tenacidad para realizar coautorías de Bhajan, da como resultado la creación de canciones únicas con fusiones que arrojan resultados interesantísimos como el trap de gaita o la cumbia-dub.
"Rompe con To" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Rococó es un tema que habla de lo simple que es el amor a veces, y es que puede tropezar contigo y colarse en tu rutina diaria querer. De repente un momento cotidiano se convierte en un recuerdo de amor. El amor puede ser simple, no tiene por qué ser Rococó.
Sissy juega a ser antítesis con Rococó. y es que no hay por qué complicarlo todo... ni siquiera cuando hacemos canciones que llegan al corazón...
Sissy, es Isabel María Egea Comenge, una de las seleccionadas por Lanzadera Big Up! Murcia, y la primera finalista de Estudio abierto en 2020, cuando contaba con la edad de 18 años y totalmente autodidacta tocaba la guitarra, el ukulele y el piano. No es mucho más mayor ahora, pero ya conoce lo que es entusiasmar a un público que la sigue en cada uno de sus directos y corean los poquitos temas publicados. Hace canciones bonitas, minimalistas, directas sin enredos sonoros, pero que llegan al corazón, y es que no necesitamos a veces complicarnos tanto....
Se mueve por estilos de música intimista llevando por bandera la libertad en cada canción que escribe y canta, soñando con convertirse en artista. “Droga y Medicina” (Crema Music 2021) fue su primer tema, y en tan solo un mes dio un vuelco toda su vida, apareciendo en Monodosonoro Edición Sur y sonando en radios nacionales. Luego llegó "Si tu te vas” Crema Music 2022), y actualmente presenta “Rococó” (Son Buenos 2023), el primero de los dos temas que presentó al proyecto Lanzadera de Big Up! Murcia.
Sissy "tiene algo" y desprende luz, emociona y hace vibrar...y es que. a veces, no hace falta más.
"Rococó" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Las flechas de Cupido vienen en forma de nuevo single de la artista Shara Pablos Shara Pablos, estrena el día 14 de Febrero su nuevo single “Infinitos”, nuevo adelanto de su primer EP “Cicatrices”, y la canción más romántica hasta el momento de la artista.
Cáceres, 7 de Febrero de 2023 “Infinitos” es el nombre de la canción que la artista Shara Pablos ha estrenado para celebrar San Valentín.
Se trata de una bachata romántica donde la artista ha querido expresar el deseo de que el amor perdure en el tiempo a pesar de las dificultades y la cotidianidad del día a día, superando todos los obstáculos y escribiendo una bonita historia sin fecha de caducidad.
La canción, producida por Raul Velasco, Gustavo Olmedo y Jesús Talavera Sanroman, también cuenta con un videoclip dirigido por la artista, que ha sido grabado, entre otras localizaciones, en la conocida discoteca Zrrcus de Cáceres.
Además para el rodaje la artista ha contado con la colaboración de la escuela cacereña de bailes latinos “Danceres”, que al ritmo del profesor Carlos Saavedra acompañado por Ana, han incorporado el baile a esta bachata haciendo un combo perfecto de música, baile y mucho amor.
Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente.
Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.
Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.
En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.
Shara Pablos es una gran promesa en el panorama musical, actualmente está trabajando en su primer EP, llamado “Cicatrices” y vendrá cargado de nuevas historias expuestas en diferentes estilos musicales donde podremos apreciar la versatilidad de la artista.
Los seguidores de Lorena Gómez tienen una cita este mes. El 16 de febrero, a las ocho de la tarde, la cantante ofrecerá un concierto en el Centro Municipal La Esfera de Alcobendas (Madrid).
Lorena, además de interpretar sus últimos singles, rescatará temas que forman parte de su trayectoria musical desde hace años. Un viaje por su carrera artística con el que pretende mostrar la evolución personal y profesional que ha experimentado a lo largo del tiempo.
La cantante no estará sola en esta ocasión. Angie Lófer (directora musical y teclista), Saray Sáez (batería), Carmen Niño (bajista), Elena Castelló (guitarrista), Laura Solla (guitarrista), Milena Brody (violista), Angélica Leyva (corista), Irene Alman (corista) y Deborah Ayo (corista) acompañarán a la artista en el escenario.
Una oportunidad para ver a Lorena en estado puro. Un concierto "de cantar y de contar", según palabras de la cantante, que tendrá lugar unos meses antes de que saque al mercado su nuevo disco. Recientemente ha publicado los singles Me vuelvo a la vida y Ojo de halcón.
“Patria y Vida: The Power of Music” (el poder de la música), es el nombre que lleva este poderoso documental que narra las vivencias, miedos, injusticias y victorias de una canción que está prohibida por el Régimen cubano pero que a su vez ha revolucionado el mundo, y que se ha convertido en la primera canción en generar una ola de protestas masivas por la libertad dentro y fuera de la isla demostrando que el arte puede ser un arma para la libertad de un país.
La edición #40 del Miami Film Festival, la cual se llevará a cabo desde el 3 al 12 de marzo, ha elegido el documental “Patria y Vida: the power of music” dentro de su prestigiosa selección audiovisual de este año, y sus protagonistas están ansiosos de poder compartir con la audiencia todas las verdades detrás del tema ganador de dos Latin Grammy "Canción del Año" y "Mejor Canción Urbana".
El documental presentará contenido inédito y, sobre todo, una verdad que ya no se esconde. Maykel Osorbo, uno de los raperos de “Patria y vida”, permanece encarcelado en Cuba a raíz del lanzamiento del tema, ¿su delito? Qué durante las históricas protestas del 11 de julio de 2021 ¨Patria y Vida¨ fuera el grito más escuchado entre la multitud. Por su parte, Yotuel, líder del grupo Orishas, tiene una orden de prohibición de entrada a su país, mientras que Alexander Delgado y Randy Malcom, del dúo Gente de Zona, reconocen que tras el estreno de la canción recibieron una llamada del FBI alertándoles de una orden de secuestro.
“Patria y Vida es la única canción latina contemporánea que ha conseguido levantar un pueblo”, palabras de Leila Cobo, directora ejecutiva para contenido y programación latina de la revista Billboard, y nadie más ha podido expresarlo mejor, porque, el tema, además de ocupar titulares alrededor del mundo, ha puesto nuevamente en evidencia la violación constante a los derechos humanos que viven los cubanos y la obsesión del gobierno por silenciar el arte.
Otra increíble hazaña conseguida por la canción es que sin invertir un solo centavo en promoción, “Patria y vida”, sea un fenómeno mundial en redes sociales, con más de 300 millones de visitas en el hashtag de la plataforma TikTok y más de 110 millones de interacciones bajo #Patriayvida en Facebook, Twitter e Instagram.
Beatriz Luengo, el rostro femenino detrás de este ambicioso proyecto, se estrena como directora audiovisual en este documental que pueden disfrutar los fanáticos del cine y de la historia latinoamericana, adquiriendo sus entradas a partir del día 10 de febrero a través de la página web www.miamifilmfestival.com.
Vicco triunfó en el Benidorm Fest. en una noche emocionante, en la que todo un Palacio de los Deportes se puso a botar al ritmo de Nochentera, la de Barcelona se coronó como la artista más apoyada por el público con el voto demoscópico. Salió tercera en la final y su canción escaló al Top 50 de Spotify, hasta situarse en el puesto 32. Un sueño hecho realidad para Victora Riba, una joven cantante y compositora que ya se lanza a la conquista de la escena pop nacional.
Nochentera es un artefacto pop con trazas de auténtico hit, un prodigio eléctrico y divertido creado para pelear en el festival que eligió la representación de España en el próximo Eurovisión. Vicco no solo canta y compone; también toca el piano y es productora, con una larga carrera a sus espaldas pese a su juventud como creadora de éxitos para grandes artistas. Con su sonado paso por el Benidorm Fest, su nombre forma parte ya del elenco de los llamados a dominar las listas en los próximos años.
Tras impresionar en el Palacio de Deportes de La Illa y a través de la televisión, Victoria se mostraba radiante: “Ha sido como un sueño, la mejor experiencia de mi vida, tener la oportunidad de actuar delante de tanta gente tan entregada cantando una canción mía, compuesta por mí… Ha sido espectacular, es adictivo, espero poderlo repetir ya”, declaró la joven catalana.
Tendrá oportunidad de conseguirlo, porque como ella misma anuncia, “se viene mucha música ahora”. “Llevamos un año trabajando en los nuevos temas, y el Benidorm Fest nos ha venido increíble para sacar todo lo nuevo y que la gente no pare de recibir Vicco este año y los que vienen. Esto es por lo que he estado luchando todos estos años y estoy deseando hacer vibrar a la gente con todo lo nuevo”.
Después de canciones como Autocine, Un trago de ti o el más reciente Memoria de pez, su primer tema de la mano de Sony Music, Vicco llegó al Benidorm Fest con una composición con un tremendo potencial, capaz de convertirse en un icono del nuevo pop español y hacer lo propio con su autora. Vicco es uno de esos nombres a apuntar para entender el devenir de la próxima década en la industria, y su éxito en Benidorm así lo demuestra.
Como se vio en la gala, Nochentera funciona como hit alineado con las últimas tendencias internacionales, con el valor añadido del castellano y la tradición pop más propia. Victoria ha querido rendir homenaje a los grandes éxitos de los ochenta y de la movida madrileña pero sin replicar su sonido, sino su espíritu, dejándose influir por el reggaeton y el pop urbano que ha marcado los últimos años de la música en castellano en todo el globo. Nochentera es frescura, electricidad y alegría, y en su interpretación sobre las tablas representó con sencillez y estilo el mood festivo que se asocia con la canción.