"Te imagino" es el tema del artista panameño, Melfi, del que te presentamos el videoclip.
Miguel Paolo Melfi Vásquez, mejor conocido como MELFI. Es un artista urbano pop panameño de 25 años que llega consigo el gusto por la música desde muy pequeño, sin embargo es en pandemia que retoma este camino.
Sus inicios en la tv de su país se dan con su ingreso al reality Calle 7, mientras culminaba sus estudios en Ingeniería Comercial.
Luego de 2 temporadas trabajó como reportero de el programa El After, llegando a ser presentador del mismo espacio. Su participación en el reality “El Poder del Amor”, del que resultó ganador, le dio una exposición de gran nivel en los 11 países donde se transmitió el programa.
Esto dio paso a que un medio local ecuatoriano lo invité por una temporada a ser parte de su staff de presentadores. En el 2020 y en medio de la pandemia, comienza a trabajar en lo que tanto le gusta, la música. Para el año siguiente estrena su primer sencillo llamado “Ninguna” en colaboración con El Lobo (Erick Anderson) y Jean Modelo. Seguido a esto y como solista lanza “Compañera de vida”, un tema dedicado al amor y a los que se suman “Las Ganas”, “Mercedez”, “Ninguna”; y recientemente “Te Imagino”.
El tema y videoclip oficial de “Te Imagino” le da pie a MELFI para que realice una gira promocional en Ecuador y Panamá, país donde se encuentra nuevamente continuando con su proyecto musical.
Puedes escuchar la música de Melfi en este enlace.
"Como tú quieras" es el nuevo single de la La Dstyleria, "Un canto a la gente con personalidad, a la gente autentica que labra su propio camino y a su vez una critica llena de ironía para toda esa gente que actua sin pensar y que solamente se dedican a seguir al rebaño de las tendencias", cuentaqn los chicos de La Dstyleria.
El single ha sido grabado en Amanuense estudios (Dos hermanas, Sevilla), bajo la producción de Óscar Linares y Javier Vargas.
El cantante, compositor y productor venezolano Juan Miguel, presenta su nueva propuesta musical “Hasta que llegaste tú”, tema en el que invita al mundialmente reconocido intérprete del género tropical Jerry Rivera, afianzando su versatilidad melódica y su capacidad interpretativa para dominar distintos géneros musicales, en este caso, la salsa. El tema está disponible para streaming en las principales plataformas digitales.
Juan Miguel siempre ha estado ligado al mundo de la salsa, género que escuchaba desde pequeño influenciado por importantes exponentes y que a la fecha lo han llevado a trabajar con Gilberto Santa Rosa, Nelson Arrieta, Jonathan Moly, Ronald Borjas, Guaco, Olga Tañón y Jerry Rivera, con quien hoy presenta “Hasta que llegaste tú”.
“Hasta que llegaste tú” es un tema que fusiona perfectamente los estilos musicales de ambos intérpretes, energía, ritmo y romanticismo con una letra perfecta para dedicar, de la composición de Alfredo Matheus, Felipe Molinares, Zacarias Erminy y Juan Miguel. La alianza entre ambos artistas surge 3 años después de que Juan Miguel fuera parte del equipo de producción del próximo álbum de estudio de Jerry Rivera, así como su más reciente éxito junto a Yandel “Mira”.
“Creo que se dio de la manera más natural, luego de la cercanía que tuvimos durante el tiempo que trabajamos en su álbum, se dio la gran oportunidad que para mí significa muchísimo porque Jerry es un artista que he admirado desde niño y esto supera mis expectativas”, comentó Juan Miguel sobre esta colaboración que marca un nuevo rumbo en su carrera artística.
El tema “Hasta que llegaste tú” se estrena con su videoclip oficial, el cual fue grabado en la ciudad de Orlando, Florida, bajo la dirección de Christopher Gotera.
Esta no es la primera vez que Juan Miguel coquetea con el género de la salsa. En el año 2018 realizó una colaboración junto a Micro TDH en el tema “Amigos con beneficios remix”, y a lo largo de su carrera artística se ha permitido pasearse por lo urbano, el pop, el género tropical y la música folclórica venezolana.
"Medicina" es el nuevo single de la artista ecuatoriana, Andreina Bravo, del que te presentamos el videoclip.
Puedes escuchar "Medicina" en estos enlaces de Itunes y de Spotify.
Génesis Andreina Bravo Jara nació en la ciudad de Guayaquil el 11 de septiembre de 1996, mostrando desde pequeña habilidad y amor hacia el artes plásticas y musicales. Destacó con su facilidad en el baile de ritmos tropicales, pop y urbanos desde los 6 años. Estudió piano durante 3 años cuando tenía 8 años.
Su participación en el reality de talento, deporte y canto con 19 años marcó un antes y después en lo que sería su carrera musical. Sus estudios básicos y universitarios fueron en Guayaquil. Le apasiona la música, el modelaje, la moda y el marketing digital.
Inició su carrera artística en la televisión en el año 2016 al participar durante 3 temporadas en el reality Combate de RTS cadena de televisión hasta que cerró ciclo en el año 2018. En el reality Combate, como programa del prime time de la tv ecuatoriana, Andreina Bravo se destacó con presentaciones artísticas, histriónicas y deportivas, por ser un personaje libre, muy sensible, ocurrido y divertido.
Ganadora con su grupo de la temporada de la «Escuela de Estrellas Canto», se presentaron en el Teletón Ecuador 2017 compartiendo con otros artistas ecuatorianos.
Inició su carrera musical en el 2018 con el dúo Libramusica con estudios en la Academia Yanina Murga Voice Industry. Consolida su carrera como cantante con el estreno de ‘Te Disfruté”, su primer sencillo lanzado en el 2019, de estilo pop urbano, sonando en radio Punto Rojo fm, Radio Águila am, Radio Fuego fm, Mastermusic radio, etc.
Lanza su segundo sencillo en diciembre del mismo 2019 llamado “Jungla”. En 2021 lanza su hit “Bandolera”. Ese mismo año participa en el reality “El poder del Amor” realizado en Turquía y transmitido por 11 países de América Latina, en donde resultó la ganadora.
Ha sido invitada a participar en segmentos de los programas De Boca en Boca, De Casa en Casa de TC televisión de televisión, En Contacto de Ecuavisa cadena de televisión, El Club RTS, entre otros.
Ganadora de 2 Premios Disco Rojo 2022, en las categorías: Mejor Artista Femenino y Mejor Canción Reggaetón.
Nominada en la categoría Promesa Musical y Artista Tendencia de los Premios Heat Latin Music Awards 2022 7ª edición, que honra a lo más grande del año en la música, votadas por el público que ven el canal HTV que es una canal musical de televisión por suscripción de Miami.
Actualmente Andreina sigue destacando como una de las artistas promesa de Ecuador para toda Latinoamérica y el mundo.
Soy Quien Quiero Ser es un "Himno para dar visibilidad al colectivo LGBTI+ mencionando las diferentes orientaciones e identidades sexuales y frases reivindicativas para acabar con la homofobia. Llegó la hora, de cambiar la historia."
Constanza Rugeles es una artista y compositora canaria y venezolana que cuenta con varios singles y un EP titulado "Inefable" en el mercado digital. El buen rollo y el amor libre con mensajes de igualdad y positividad definen sus canciones y su proyecto musical.
Ha realizado diferentes actuaciones en teatros como el Búho Club de La Laguna, Paraninfo de la Universidad de La Laguna, el Auditorio Teobaldo Power y en eventos como Arte Joven en Tenerife y Actúa en Las Palmas. La mayoría de sus shows han sido en solitario o acompañada de bailarines pero actualmente, acaba de montar su propia banda con la que pretende hacer numerosos eventos y tiene muy buenas expectativas.
Dentro de la prensa cuenta con el apoyo de diferentes medios de Canarias, Península y Latinoamérica donde para presentar su música realiza diferentes entrevistas en radios, revistas digitales y blogs. Algunos de ellos son: Limón y Sal (Radio Argentina) Guaumiau (Medio Madrid) Radio Artefacto (México) o Canarias Radio. También Televisión Canaria, Canal 4 y Ahora TV.
Sú penúltimo trabajo, ha sido el single "Ojos de Serpiente" con el que consiguió sorprender por crear una canción diferente con su actual productor Gabriel Cruz (bajista del grupo Ni 1 pelo de Tonto) Y su último trabajo el recién estrenado single "Soy Quién Quiero Ser" con el que tiene como objetivo conseguir que sea un himno para la lucha del colectivo LGBTI+.
A Summer Story se consolida como referente e inaugura la temporada de festivales de electrónica del país en su sexta edición.
El Festival celebrado este fin de semana pudo celebrarse pese a las grandes dificultades meteorológicas que tuvo que hacer frente gracias al gran equipo humano y técnico.
La sexta edición de A Summer Story convirtió a Madrid en el epicentro de la música electrónica mundial los pasados 17 y 18 de junio. La primera gran cita festivalera del verano, realizada en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, celebró seis años de vida con una asistencia de 70.000 asistentes y un cartel que reunió a los nombres más importantes de la electrónica nacional e internacional junto a un despliegue técnico a la altura de los mejores festivales europeos.
Más de 70 mil personas asistieron este fin de semana por la Ciudad del Rock (Arganda del Rey) en dos jornadas intensivas donde más de 70 artistas pasaron por sus cuatro escenarios entre los que destacan DJ Tiësto, Martinez Brothers, Timmy Trumpet, Amelie Lens y “Oro viejo” entre otros.
Un evento organizado por Disorder Events & Fluge que no ha parado de crecer y lo ha vuelto a demostrar el pasado fin de semana. Un festival que situa Madrid en el mapa de los grandes festivales de electrónica europeos. Una evolución constante desde la primera edición en julio de 2015 hasta clausurar esta sexta entrega de A Summer Story.
Una jornada en la que el techno underground ha tenido un papel especial, con sobresalientes sets de artistas como Amelie Lens, Fatima Hajji, SNTS 999999999, I Hate Models entre otros que han sido las estrellas más aplaudidas en el Winter Stage de A Summer Story. Un escenario que ha contado con una masiva asistencia durante toda la jornada.
Organizado por Disorder Events, es la sexta edición consecutiva de A SummerStory en el recinto madrileño de Arganda del Rey. Un nuevo capítulo de esta historia de verano que continúa aumentando en seguidores cada edición. A Summer Story ha contado con un gran apoyo por parte de los medios de comunicación, con más de 150 periodistas acreditados para la cobertura del evento. El festival ha tenido una acogida espectacular por parte de público y crítica.
La organización quiere agradecer su apoyo y colaboración a servicios como Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil o Summa, y también la colaboración con el Consistorio de Arganda del Rey, sin cuya colaboración no hubiera sido posible la realización del festival. Por supuesto, por encima de todo, A Summer Story quiere agradecer al público que ha querido vivir esta historia de verano en un Sexto Aniversario que marca una nueva etapa en la trayectoria del festival madrileño y que se ha volcado y comprendido las adversidades ocurridas y ha tenido una masiva respuesta de apoyo, así como a los centenares de trabajadores y técnicos que durante este finde semana han trabajado a contrareloj sin descanso para hacer posible el festival.
¡Os esperamos el 23 y 24 de junio 2023 en La Ciudad del Rock!
Los rockeros suecos The Riven vuelven con un nuevo single.
"Fly Free" es un tema de heavy metal con influencias retro, un estribillo memorable y voces potentes, interpretado con toneladas de energía.
Este single es el tercero del segundo álbum de estudio de The Riven, "Peace and Conflict", que saldrá a la venta a través de The Sign Records a finales de 2022.
"Fly Free" ya está disponible en todas las plataformas de streaming en este enlace.
¡Fly Free es un homenaje a un verano en la carretera! ¡Prepárate para 4 minutos de rock que harán explotar la radio de tu coche con guitarras gemelas y una línea de bajo que no conoce límites! Estarás cantando esta canción durante todo el verano.
Black Eyed Peas, pioneros de la fusión de géneros, seis veces ganadores del premio GRAMMY®, regresan con un nuevo sencillo super ventas titulado "Don't You Worry" [con Shakira y David Guetta] a través de Epic Records. Esta es la segunda vez que los Black Eyed Peas y la icónica cantautora colombiana ganadora de múltiples GRAMMY® y Latin GRAMMY® Shakira trabajan juntas. Su última colaboración, “GIRL LIKE ME”, obtuvo una certificación de oro de la RIAA y acumuló más de 500 millones de reproducciones, desbloqueando contenido sin precedentes química creativa en el proceso. El sencillo también reúne a Guetta y Black Eyed Peas, quienes colaboraron por primera vez en 2009 en el éxito mundial # 1 "I Gotta Feeling".
"Don't You Worry" ve a Black Eyed Peas, Shakira y Guetta subir de nivel juntos en el Olimpo del éxito internacional destinado a eclipsar las líneas y fronteras de género. Cada uno de ellos bendice la pista con un sabor característico, uniéndose para un himno de verano innegable tan caliente como la propia estación.
Además, "Don't You Worry" se enseñó de forma exclusiva a los fans durante un período de 48 horas previo al lanzamiento mundial en Beatstar, el exitoso juego de ritmo musical, con más de 30 millones de usuarios desde su lanzamiento en septiembre de 2021. Beatstar ya licenció canciones anteriores de Black Eyed Peas y es un ferviente colaborador del grupo. Beatstar ha comenzado lanzando nuevas canciones a nivel mundial de artistas selectos, en el caso de "Don't You Worry" se ha llevado la colaboración a un paso más allá.
El año pasado, Black Eyed Peas lanzó “HIT IT” [feat. Saweetie & Lele Pons] que acumuló más de 39,8 millones de reproducciones en Spotify y 43 millones de visitas de YouTube del video musical. Mientras tanto, REVOLT elogió el tema y señaló: “Como sugiere el título, ‘HIT IT’ ve a los artistas rapeando y cantando sobre disfrutar de los placeres adultos con sus respectivos intereses amorosos”.
“Don’t You Worry” allana el camino para el mega-ansiado noveno álbum de estudio del grupo.
Durante 2020, Black Eyed Peas lanzaron su internacional y épico álbum "Translation" después de una pausa de ocho años que llegó al puesto número 3 en la lista Billboard Top Latin Albums y obtuvo el doble disco de platino. El disco incluí temas tan enormes como "RITMO (Bad Boys For Life)” [con J Balvin], “MAMACITA” (disco de oro) y “GIRL LIKE ME” (disco de oro) [con Shakira]. La revista Variety lo resumió así: “BEP ha encontrado un nuevo sentido de la aventura”.
Prepárate para la próxima era de Black Eyed Peas
Con cada movimiento, Black Eyed Peas dictan el ritmo de la cultura. Durante los últimos 25 años, el trío—will.i.am, Apl.de.Ap y Taboo—ganó seis premios GRAMMY® y logró ventas de 35 millones de álbumes y 120 millones de sencillos en lanzamientos como Elephunk, The E.N.D. y más. Consagrado como uno de los fenómenos de la historia musical reciente. BEP son "el segundo artista/grupo más vendido de todos los tiempos en temas descargados", según Nielsen, y aterrizó en "Hot 100 Artists of the Decade" de Billboard. Vendiendo más de 3 millones de entradas, realizando más de 300 espectáculos en 30 países diferentes y estadios principales, adornaron el escenario más grande del mundo con una actuación histórica en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XLV en 2011.
Encendieron una nueva era con single de 2019 “RITMO (Bad Boys For Life)” junto a J Balvin, generó más de mil millones de reproducciones y visualizaciones en menos de seis meses. De forma impresionante, superó las reproducciones en Spotify de clásicos como "I Gotta feeling” y “ Where is the love?” que se convirtió en la "canción más escuchada en una plataforma" del grupo y ascendió a Top 10 en Pop Radio, convirtiéndose en su “primer Top 10 en una década”. Su siguiente sencillo “MAMACITA” [con Ozuna y J.Rey Soul] solo aceleró el ascenso de Black Eyed Peas al dominio cultural total, logrando medio billón de streams. Estos dos singles allanaron el camino para que su octavo álbum "Translation" hiciera un recorrido alrededor del mundo. Llegó con fuerza mundialmente, alcanzando el puesto número 3 en la lista Billboard Top Latin Albums como la primera entrada Top 5 del grupo. Más allá de contar con miles de millones de reproducciones, "RITMO" obtuvo un doble platino al igual que tanto “MAMACITA” y “GIRL LIKE ME” [con Shakira] que superaron cada una el oro. "Translation" generó un aplauso generalizado de la crítica cuando Variety sentenció: “BEP ha encontrado un nuevo sentido de aventura." Black Eyed Peas continúa moviendo la cultura con una intensidad como nunca antes.
Shakira es una cantautora colombiana y ganadora de varios premios GRAMMY®. Ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluidos tres GRAMMY®, doce Latin GRAMMY® y múltiples World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, por nombrar algunos. Ella es la artista latina más vista en Youtube y uno de los 10 mejores artistas en general de todos los tiempos en con más de 20 mil millones de visitas acumuladas, y la artista latina más reproducida de todos los tiempos en Spotify.
El último álbum de Shakira, "El Dorado", alcanzó el puesto número 1 en iTunes en 37 países, ganó Mejor Álbum Pop Vocal en los Premios Latin GRAMMY® 2017 y Mejor Álbum Pop Latino en los Premios GRAMMY® 2018. Con más de 10 mil millones de reproducciones, es uno de los álbumes femeninos más reproducidos de todos los tiempos. En noviembre de 2018 concluyó su exitosa gira mundial El Dorado. La actuación de Shakira en el Super Bowl LIV obtuvo 4 nominaciones al Emmy y también se ha convertido en la actuación de medio tiempo con más vistas de YouTube de todos los tiempos en más de 230 millones.
El pionero musical David Guetta es un ícono internacional. Recibiendo su décima nominación al GRAMMY en 2021 por 'Hero', su colaboración con Afrojack, Guetta también fue nominado a 3 Brit Awards, votado como el mejor DJ del mundo en el codiciada encuesta de DJ Mag 'Top 100' y el mejor artista electrónico en los MTV Europe Music Awards. También ganó el premio a la "Dance Performance" del Año en los iHeartRadio Music Awards 2022, culminando otros 6 meses increíbles para el visionario de la música dance con un total de 3 premios, además de estar nominado a 1 premio en los Billboard de este año.
Subiendo vertiginosamente al artista número 9 con más reproducciones en Spotify a nivel mundial mientras mantiene un nivel épico de calidad para su directo. Durante la pandemia y el encierro, presentó su icónica serie United At Home, una serie de inolvidables conciertos del Museo del Louvre de París, el Burj Khalifa en Dubai, el Icon Brickell en Miami y en la cima del Rockefeller Center, recaudando $2 millones en donaciones para numerosas organizaciones benéficas. Con los clubes y festivales finalmente abiertos, Guetta realizó un set excepcional en Ultra Music Festival en Miami, acaba de terminar su residencia en Encore Beach Club en Las Vegas y aparecerá en más de los festivales y eventos más grandes del mundo durante el verano. En Ibiza, él ha comenzado sus 2 residencias a la semana durante 4 meses: los viernes en Hï Ibiza con Future Rave y los lunes en Ushuaïa con su legendaria fiesta F*** ME SOY FAMOSO.
En lo que va de 2022, ha lanzado una variedad de colaboraciones, incluido su remix de Dua Lipa y Megan thee Stallion 'Sweetest Pie' y un remix exclusivo de street house del gran éxito 'Super Gremlin' de Kodak Black, que lo vio aventurarse más adentro del mundo del hip-hop. Para redondear un impresionante primer trimestre del año ha lanzado nuevo single "What Would You Do' con Joel Corry y el gran éxito 'Crazy What Love Can Do' con Becky Hill y Ella Henderson.
Un maestro creativo en todos los géneros, Guetta ha ido viento en popa con su Future centrado en el underground. Rave Project junto a Morten, lanzando el atmosférico 'Permanence' como su primer sencillo de 2022. Además, él volvió a su intransigente alias de Jack Back para 'Feeling'. Celebrando los 10 años de su enorme 'Titanium'. En colaboración con Sia, Guetta lanzó nuevos remixes, incluida una versión alucinante de Future Rave.
Con más de 14 mil millones de transmisiones globales, 50 millones de discos vendidos en todo el mundo y dos premios Grammy a su nombre, David Guetta demuestra una y otra vez por qué es el artista electrónico más apreciado de nuestra generación.
Alice Merton lanza su segundo álbum ‘S.I.D.E.S.’ el cual incluye la canción ‘The Other Side’. En la campaña hemos visto a Alice subir la barra de lo que logró con su álbum debut, ‘Mint’ (billion+ streams, posicionamiento Top 10 en Europa, convertirse en juez en ‘The Voice of Germany’) con algunos de sus momentos más grandes en nuevos territorios, como la gira que hizo por EUA con Bastille, un concierto con la orquesta de Frankfurt Radio Orchestra de sus canciones más grandes y ser nombrada por Jo Whiley como Infatuation en la Radio 2.
Con los sencillos que se adelantaron del álbum - ‘Vertigo’, ‘Same Team’ y ‘Island’ - Alice ha dado un gran salto hacia adelante con su visión artista y su confianza. La voz y lo adictivo de su alt-pop que primero enamoró a los fans permanece en el centro de su sonido, pero está remojada con toques de indie, electronica, alt-rock y synth-pop. Al final, en ‘S.I.D.E.S.’ Alice desvanece las fronteras entre la energía andrajosa del rock y lo pegajoso del pop. También es el primer álbum en donde Alice ha fungido como productora ejecutiva en todo el álbum. “No hubo un productor, en esta ocasión, que se asegurara que todo sonara de manera cohesiva, fue un gran rol para asumir, estar a cargo de todo el proceso del álbum pero disfruté el reto y me encantó poder trabajar con diferentes productores talentosos“
La actitud pasional de la música está empatada con el deseo que tiene Alice de explorar sus vulnerabilidades directamente. Cuando el confinamiento le dio el tiempo y el espacio para reflexionar, Alice se dio cuenta que quería usar su música para reflejar quién es en verdad. Como resultado, ella explora temas de conflicto personal y profesional, la duda y el defender sus principios. A pesar de algunos momentos oscuros, lo que surge es esperanza: con lo que es doloroso lidiar en el presente, suele solo ser una experiencia pasajera.
Alice dice, “Los últimos dos años han sido desafiantes para todos, de una u otra manera. Se perdieron amigos y familia, se impusieron restricciones y los límites de nuestra fortaleza mental se pusieron a prueba. 'S.I.D.E.S.’ cuenta la historia de lo que experimenté en este periodo.
Nunca hay una razón o una solución o un solo lado de una historia. La vida es multifacética, nunca es blanco y negro. A veces te sientes atrapado en cierto estado mental y algunas cosas parecen imposibles de superar, pero ese solo es un lado. Una vez que empiezas a ver los diferentes lados de ti mismo y del mundo que te rodea, te das cuenta que todo se vuelve menos abrumador.”
El viaje de ‘S.I.D.E.S.’ llega a un final alegre con la canción de cierre ‘The Other Side’. Los momentso turbulentos que explora el álbum han pasado y ahora Alice ve una apertura en las nubes y el camino se libera para un futuro mucho más brillante. El breakdown de la canción bien resume la excursión emocional del disco: “It’s hard sometimes when you’re losing the track / It’s harder when you keep trying to fight it back / I thought it would be impossible, yeah it seemed to be so impossible / I’m on the other side of it now.”
Alice co-escribió y co-produjo cada canción del álbum, el cual también cuenta con colaboradores y nombres reconocidos como Koz (Dua Lipa), Jonny Coffer (Beyoncé, Ellie Goulding), Jennifer Decilveo (Anne-Marie, Andra Day) y fue mezclado por Matt Green (Royal Blood, Dua Lipa). El álbum se lanza en su propio sello discográfico, Paper Plane Records.
Además de su lanzamiento digital, los formatos físicos de ‘S.I.D.E.S.’ están disponibles AQUÍ.
La cantante comienza una nueva etapa en su carrera a través de este corte protagonizado por percusiones procedentes del Kuduro y tintes de música electrónica.
Romper esquemas, abrir mentes, es la vocación natural de Lapili. La cantante regresa con un nuevo single, "María Poderío", un canto contra los miedos y las inseguridades que nos desestabilizan, abogando por mirarlos a los ojos y abrazarlos para que dejen de hacernos daño. “Esta canción ánima a romper con las cadenas, con los miedos y mirarlos de frente. La idea es un sueño que aparentemente es una pesadilla, una especie de parálisis del sueño” explica la artista. “Y despierto dentro de esta pesadilla que es un revoltijo de hilos y telas que me atan, me tiran y me someten. A través de mirar esos miedos de frente, aceptarlos y darles nombre, consigo hacerme un vestido con esos hilos. Ya no me someten si no que son mi armadura” añade.
Porque "María Poderío" “es lucha y celebración. Hemos decidido sacar este tema en este mes de lucha para recordar lo importante que es poder ser libremente. Ser visible y abrazar nuestra autenticidad. En ello reside un poder enorme” cuenta su creadora. Quien para transmitirnos esa sensación de liberación se ha servido de una canción alegre y desenfadada, a través “de una fusión de varios elementos diferentes. La principal referencia viene de las percusiones de los ritmos de Kuduro, que es un estilo musical de Angola que me encanta bailar. Y también tiene tintes de música electrónica. Aunque en general lo llamaría como ‘’música ancestral’’. Para mí esta canción tiene un aura que me hace conectar con una parte super profunda de mí y sentirme elevada y ligera. En el álbum Piligrossa he experimentado con esto también en otra canción que se llama ‘’La manada’’ y he descubierto un nuevo camino en el que quiero introducirme de lleno. Más que el género musical lo que importa en la música es la energía, la emoción y lo espiritual” explica.
Y es que pronto, en unos meses, verá la luz su primer álbum “Piligrossa”. Un disco donde, sin dejar de lado su lucha contra los estereotipos y su discriminación, se introducirá en otras temáticas más profundas e introspectivas. Y lo hará explorando también nuevas músicas y estilos con los que proporcionarle un mejor vehículo a su mensaje: “No quiero desvelar mucho sobre el LP todavía, pero sí puedo decir que es algo muy especial. Que reúne todas las disciplinas artísticas que me interesan y que obviamente está cargado de baile que para mí es algo esencial. La danza como forma de expresión, de comunicación y como conexión con mi núcleo y con el de las demás personas. A nivel musical hay una gran variedad de géneros que me interesan que los resumo en ritmos Afro caribeños. Hay Afrohouse, Afropop, Kuduro, Dembow, Dancehall y Reggaetón. Y a nivel conceptual Piligrossa a parte de ser un álbum musical es un cuento. Es un regalo a mi niña interior y el cuento será tanto para escuchar como para leer”.
"Nieve de Enero" es el nuevo single del grupo madrileño, JUL del que te presentamos el videolyric.
La idea de este nuevo proyecto surge en 2020 en pleno confinamiento. Entonces Julio Santos comenzó a grabar "versiones minimalistas" que no era otra cosa que, adaptándose a los medios que tenían, grabar a distancia versiones de pop de grupos españoles con la premisa de que hubiera los mínimos instrumentos y arreglos posibles. De esta forma consiguieron grabar 8 temas con un sonido pequeño e intimista.
A partir de ese momento empieza a crecer la idea de retomar la composición de canciones originales y, tras comentarlo con compañeros de grupo, deciden retomar este apasionante camino que dejaron atrás hacía unos años.
A finales del año pasado 2020 comienzan a componer y maquetar tanto ideas actuales como otras que se habían quedado guardadas en el cajón durante los últimos años, dando forma al nuevo proyecto llamado JUL, cuya intención es sacar su primer EP en otoño de este año 2021.
JUL es un grupo Madrileño de Pop/Rock Melódico liderado por Julio Santos que es compositor y autor de todos los temas, además de guitarrista y cantante solista del grupo, acompañado siempre por su banda, músicos con una dilatada carrera y experiencia tanto en directos con diferentes formaciones como músicos de sesión en estudio de grabación.
Actualmente podemos escuchar sus temas en su canal de YouTube y su página de Facebook. La idea de JUL es presentar canciones en su canal de YouTube y en su página de Facebook y que sean los seguidores de sus redes sociales con sus comentarios los que decidan cuales son los mejores temas para incluirlos en este primer EP.
La artista gaditana Neva ha superado ya las 100.000 visitas en su nuevo single "La Mudanza" cuando no se cumple ni un mes de su lanzamiento. Sin duda es otro paso más en la carrera de esta artista gaditana que se abre paso firme en la escena pop de nuestro país.
"La Mudanza", como su nombre indica, habla del duro momento en el que una pareja se rompe y te quedas en ese mismo lugar siendo uno donde antes se eran dos. El tema está compuesto por la propia artista, junto con Susana Cala y los miembros del grupo Meler. Mango y Nabalez (productores de Balvin, Morat, Juanes, Sebastian Yatra...) han sido los encargados de dar forma al tema a nivel de sonido como viene siendo habitual en los últimos temas de la gaditana.
"La Mudanza" es la continuación de la nueva etapa de Neva que comenzó el pasado mes de abril con el single "21"primer tema bajo el sello Virgin.
Neva además compagina su carrera como artista con la de compositora habitual de Warner Chappell, donde ha compuesto temas para Lérica, Maria Parrado, Samantha, Meler, Lupas, Zaira o Paula Koops.
Narradora de historias desde un punto de vista alegre y vitalista, Neva traslada al público situaciones cotidianas de su día a día y del entorno que la rodea
Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 23 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta “bailando historias”, una artista que emana sensibilidad por todos los poros de su piel.
“Comencé a bailar porque me daba vergüenza cantar”. Así comienza su historia. Neva creció en un ambiente familiar de fuerte tradición flamenca, donde la música estaba presente las 24 horas. Su padre participó en varias formaciones en su juventud y en las reuniones familiares era habitual amenizar las veladas con cante y guitarra. “Mi padre siempre me ha puesto voces femeninas que llegan al alma, como Martirio, Niña Pastori, India Martínez, Marina Heredia, Alba Molina... y autores como Sabina, Silvio Rodríguez, Serrat...
Con estas influencias en la maleta, se traslada a Sevilla para continuar sus estudios de danza donde continúa cantando en reuniones de amigos sorprendiendo a los presentes con la textura cálida y personal de su voz.
En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. La efervescencia de la capital despierta su necesidad de plasmar historias cotidianas en forma de canciones, siempre desde la perspectiva de la curiosidad e ingenuidad de la juventud. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario. Acompañada de la guitarra empiezan a tomar forma las canciones que más tarde formarían parte de su repertorio.
Su educación multiartística además de su capacidad de observación de los detalles que le rodean, dotan estas primeras composiciones de una sensibilidad excepcional donde la expresividad a través de la palabra y el ritmo está presente de forma constante.
BUISAN lanza “Podría enamorarme” cuarto single extraído de su álbum de estudio, “Música para bailar en el fin del mundo”.
“Podría enamorarme” marca el retorno de BUISAN a las letras irónicas y de doble sentido, esta vez en una canción bailable, de aparente liviandad, pero cargada con una visón algo oscura del amor en los tiempos del COVID.
BUISAN es un duo argentino de música electrónica y tecno pop formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan.
Sus influencias musicales son muy variadas y van de la música electrónica al heavy metal, del pop a la música clásica, de Abba a Guns & Roses, de Raffaella Carrá a Depeche Mode, de Jean Michel Jarre a Soda Stereo, etc.
Enrique y Christian, ambos se han sentido atraídos por la música desde muy pequeños y, ya en su adolescencia, esta se transformó en una pasión que los llevó a componer juntos, y con amigos, sus primeras canciones en Buenos Aires.
Un arrebato de creatividad del que saldrán mas de cincuenta canciones con las cuales intentaron darse a conocer al mundo a finales de los años noventa sin mucho éxito.
En el año 2003 abandonan el proyecto musical dedicándose a otros asuntos profesionales y personales.
En el año 2017, en un encuentro casual de Christian con el compositor, productor musical y cantante Javier León en Madrid, terminó en la grabación de su primer álbum de estudio, “Agente 99”, llamado así en honor a la primera banda de Enrique y Christian.
En el 2019 lanzaron su segundo álbum de estudio, “Suburbia”, grabado también junto a Javier león y lanzaron varios EPs con el artista el argentino Electrochongo y el italiano LudoDream
En el 2020 lanzan su primer álbum cantado completamente en ingles: “Are You Happy In this Modern World” y en diciembre de ese mismo año lanzaron su tercer álbum, “En algún lugar en el tiempo” donde colaboran con los artistas españoles Salvador Tóxico, Domine y el ya casi tercer BUISAN, Javier León.
En el 2022 graban y lanzan su cuarto álbum de estudio,”Música para bailar en el fin del mundo” un disco mucho mas bailable que los anteriores donde han vuelto a colaborar con artistas y productores españoles tales como TEENAGE, Javier León y el italiano LUDODREAM.
La estrella del urbano boricua, Jon Z, entrega un poderoso mensaje de resiliencia en su más reciente sencillo “GOL”. No es la primera vez que Z se abre sobre sus luchas pasadas y en esta ocasión es acompañado por el poderoso rapero y compositor Morad; quién se lanzó al estrellato con su sencillo debut “MDLR (Mec De La Rue). El dúo comparte una crianza turbulenta y violenta que ambos hansuperado a través de la música. A pesar del profundo mensaje de la letra, la producción presenta un tema bailable e inspirador sobre conquistar los demonios internos y empujarse todos los días a ser mejor.
El video musical fue rodado en Barcelona, ciudad de residencia de el Morad, en unas pistas de futbol, con banderas de los países de cuna de ambos artistas, Puerto Rico y Marruecos, y rodeados de niños, símbolo de las nuevas generaciones que comparten muchas de las vivencias de estos artistas.
“Gol”nos regala un beat rompedor con una letra directa y que sirve como un recordatorio de la versatilidad y el alcance deJon Zdentro de la música latina y está preparado para ser un tema destacado en el repertorio del nuevo astro de la música urbana boricua, quien sigue aventurándose y apostando por nuevos sonidos y fusiones.
BIO: Jon Z eligió su nombre artístico como un homenaje a su madre, cuyo nombre esNancy. “Cy” en español sueña similar a la letra “Z” en inglés. Su primer álbum,“The Game Is About to Change”, fue lanzado en2015. Al año siguiente, lanzó la canción“Pegao”, una colaboración conBebo Yau, que fue seguido por“Mentirte”, uno de sus primeros éxitos.Jon Zha colaborado con artistas de alto perfil comoFarruko, Almighty, Anuel AA, Arcángel, Ñengo Flow y Baby Rasta.
Tras dos álbumes de estudio, "El verano" con remix de David Kano es el décimo single de la prolífica banda de Ciudad Real con una trayectoria imparable.
Sugarcrush y David Kano nos traen una de las canciones más bailables y festivaleras de este Verano 2022. El Electro Pop de El Verano de Sugarcrush y David Kano nos hará retroceder varios años atrás en el tiempo y recordar aquellos veranos de nuestra juventud o infancia. Confirmados en festivales como el Sonorama Ribera o el Pulpop, Sugarcrush son una de las bandas revelación de este 2022 en la escena Indie en España.
SUGARCRUSH son Kike (batería), Carlos (bajo) y Juanjo (voz y guitarra) . Llevan haciendo canciones desde 2017. Dicen que son precursores del trans-yeyé y que hacen garage-pop-noventero. Ambas cosas son perfectamente compatibles. En cualquier caso, su universo musical siempre es la representación de un verano de nuestra infancia comiendo un frigo-pié mientras en la tele ponían el Grand Prix. Eso es algo muy bonito. SUGARCRUSH no deja a nadie indiferente en sus conciertos. Hits incontestables y letras revolucionarias desde el costumbrismo mas agresivo.
No dejan de actuar en directo y enamorar a su público y sobre todo de provocar la mayor de TODAS LAS FIESTAS en cada uno de sus directos donde consiguen que todos sus fans terminen coreando sus letras y bailando. Se afianzan así como una de las bandas mas destacables de la actual escena independiente. Tras dos álbumes de estudio este es el décimo single de la banda con una increíble aceptación en medios y publico y con un importante número de reproducciones en plataformas como Spotify y Youtube.