El rapero mexicano Chato 473 y el rapero español Dante unen su talento para crear el sencillo “Una vida”; disponible ya desde el pasado 26 de mayo a través de múltiples plataformas digitales. El nuevo tema de estos dos titanes del rap está producido bajo el inigualable sello tapatío de la familia Alzada.
Desde su lanzamiento, el tema ha generado una respuesta de casi 31 mil reproducciones en plataformas musicales. Asimismo, sus seguidores han aplaudido este bombazo musical.
Y es que, no era para menos: lo mejor de dos países, México y España, fusionan lo mejor de su flow para crear historia. Desde España Dante llega con toda la actitud del Hip Hop para hacer dueto con Chato 473 y demostrarnos que llevan la gloria en la sangre. A través de este tema, los raperos nos muestran cómo rapear al estilo clásico de una métrica impecable aunado a un estilo y flow sobresalientes.
“Una vida” representa el inicio de una nueva historia, de innovar la escena del rap a nivel mundial, así como de romper las barreras geopolíticas. Este nuevo temazo va más allá de la diferencia de estilos y escuelas; nace de la necesidad de fusionar esas discrepancias y apreciarlas en un mismo conjunto musical que aporte un significado relativo al oyente.
Por esta razón, “Una vida” ha sido apreciada con todos los sentidos y está generando nuevas percepciones de entender y hacer rap. Chato 473 y Dante son pioneros en esta nueva etapa que se está viviendo.
Los raperos también nos enseñan que a pesar de las diferencias y estilos siempre hay algo en común, algo que nos une. En este sentido, “Una vida” lleva un mensaje claro y fuerte: “Suelta tu alma y ponla a volar; suéltala y déjala soñar”.
Tras el lanzamiento hace unas semanas de “La lluvia sobre el mar”, el primer single de su tercer álbum, Versilia presenta ahora un nuevo adelanto de este trabajo que lleva por título "Golpe de Efecto". Con él, la banda madrileña abre un nuevo horizonte en su carrera y lleva su sonido hacia terrenos y texturas más electrónicas, mostrando un registro musical fuera de su zona de confort con el que nos invitan a todos a bailar.
Manel Berdonce, nueve años campeón de España de boxeo y ex entrenador del equipo olímpico español, abre las puertas de su Berdonce Boxing Studio al videoclip de la canción. En él, las actrices Rocío Román y Alba Amigo libran un auténtico combate de superación personal en el que no se contempla la palabra rendición. Las imágenes del vídeo ilustran a la perfección el sentimiento de resiliencia por el que aboga la canción: Cuando una y otra vez encuentras una pared frente a ti. Cuando nada cambia, por más que lo desees con toda tu energía. Cuando solo un golpe de efecto, dirigido directamente al centro, puede conseguirlo.
Versilia es una banda madrileña integrada por Rocío Medina y Javier González. En 2012 editaron su álbum debut, “Mecánica Celeste”, que fue presentado en la sala de conciertos de Los 40 Principales de Madrid. El primer single del disco, “La Calle de los Barros” entró directamente el día de su salida en el Top 51 de las listas de ventas en iTunes.
En 2015 editaron su segundo disco, “Luces”. Entre las canciones incluidas en el álbum destaca “Lágrimas de Cristal”, que permaneció durante una semana en la lista de ventas de Promusicae, siendo una de las 45 canciones más vendidas en toda España. Durante la gira de este álbum, participaron en importantes festivales como el Starlite Festival.
Tras un pequeño parón provocado por la pandemia, Versilia lanzará en 2022 su tercer álbum. "La lluvia sobre el mar" y "Golpe de Efecto" son los dos primeros lanzamientos de este nuevo trabajo discográfico cuyo lanzamiento está previsto para finales de año.
"Para nuestro nuevo videoclip buscábamos un espacio donde poder celebrar un combate. Fue así como encontramos a Manel Berdonce, el boxeador español que durante más años ha sido campeón de España de boxeo profesional.
La historia de Manel bien podría ser la de nuestra canción. Un auténtico luchador dentro y fuera del ring que ha tenido que sobreponerse a cada uno de los golpes que le ha ido dando la vida. Manel lo arriesgó todo por cumplir un sueño, incluso su propia vida cuando se subía a un ring a boxear sin saber si ese podría ser su último combate. Y cuando logró ver cumplido ese sueño, tuvo que renunciar a él por una lesión, levantándose de nuevo para convertirse en entrenador del equipo olímpico español.
Pero la grandeza de Manel no está solo en sus méritos deportivos. El "Tigre de Tetúan" ha llevado a cabo multitud de proyectos solidarios, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Por esto, que nuestro videoclip lleve un pedacito de él es un auténtico regalo para nosotros.
Gracias de corazón, Manel y Fernando, por vuestra gran generosidad, por abrirnos las puertas de vuestra casa y hacer que la letra de la canción cobre más sentido aún en ese lugar tan especial, con tanta historia detrás.
Al otro lado de la cámara está nuestro querido Álex Mantua, haciendo magia una vez más, en esta ocasión con el maravilloso trabajo de nuestras luchadoras.
Y a nuestro lado, muchos amigos que quisieron acompañarnos en ese día tan bonito. Aquí tenéis el resultado de toda esa locura. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros", Cuenta Versilia.
“El último café”, de Carlos Neda, estrenado el 3 de junio a través de múltiples plataformas digitales, es un tema íntimo que describe las sensaciones que se experimentan tras una ruptura amorosa.
A través de este tema, Neda busca darle un toque positivo a ese tipo de experiencias que se recuerdan con dolor y dudas. Por ello, “El último café” nace con el objetivo de darle un último trago a ese recuerdo e ilusión para así iniciar una nueva etapa.
La letra de este tema se caracteriza por su sentimentalismo y por sus versos con una estructura impecable que inmediatamente nos transportan a la magia de cada pensamiento y palabra: “Este es el último café que bebo pensándote, esta es la última canción que le dedicó a esta desilusión, esta es la última cama en la que pienso extrañarte y este es el último segundo en el que muero por besarte […]”.
Carlos Neda nos comparte que “El último café” es la primera canción de un proyecto en conjunto con sus fans, llamado “Historias que cantar”. El objetivo de “Historias que cantar” es escuchar las anécdotas sobre amor y desamor y otros sentimientos que comparten sus fans y así, posteriormente, improvisar canciones directamente con ellos.
Para “El último café”, Neda se inspiró en la historia de Kevin, un joven mexicano, que narró su experiencia a través de un En vivo en Instagram. “Kevin nos platicó su historia a mí y a otra otras personas, abrió su corazón y de su vulnerabilidad yo pude sacar melodías y versos”, plática Neda.
Asimismo, Neda nos explica que el resultado de esta canción fue impresionante y por ello decidieron producirla y, además, agregar una voz femenina. “Queríamos agregar una voz femenina y nos encontramos con unos videos de una fan llamada Zaren, de Guadalajara. Ella nos prestó su voz para el último arreglo de la canción. No podría estar más feliz con el resultado, es una canción colectiva, es una canción nuestra”, agrega Neda.
“Historias que cantar” es un proyecto sobresaliente y colectivo que pretende hacer de la música un medio para transformar la energía y convertir la situación emocional en una canción.
Carlos Neda está convencido que la música es un medio para llevar emociones, ideas o reflexiones a los oyentes. “La música puede ayudar a sanar, a pensar y a crecer. Estoy convencido que también es un medio que puede cambiar a una persona y por lo tanto al mundo”, concluye el músico.
Te conocemos desde hace mucho, pero ¿Cómo se define Lorena Elle como artista?
Lorena Elle es una chica apasionada de la música que desde muy jovencita se sintió atraída por ella.
Formada en Comedia Musical en Barcelona y Londres, trato de combinar las 3 arte escénicas; canto, baile e interpretación.
Has publicado tu Single “Paso de Ti” ¿Cómo definirías el tema?
“Paso de ti” es un tema pop muy fresquito con ritmos urbanos con una energía de superación y libertad.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Paso de Ti”?
Este tema habla de la liberación de alguien que ya no suma en tu vida. Hay veces que después de dar tantas oportunidades ya te cansas de luchar y, está bien, no pasa nada por dejar ir.
Si tuvieras que definir “Paso de Ti” con una palabra, ¿Cuál sería?
Liberación.
Sabemos que “Paso de Ti” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción y composición del tema fue en plena pandemia, así que fue un trabajo a distancia con mi compositora Nuria Azzouzi. Al cabo de unos meses, cuando las restricciones eran más leves, pude viajar a Barcelona para grabar voces y hacer el video musical.
¿A quién darías las gracias porque “Paso de Ti” esté ya a la venta?
A todas las personas que han formado parte de este proyecto y a las personas que me siguen, al final, son ellas las que me impulsan a seguir haciendo música.
¿Dónde podemos adquirir “Paso de Ti”?
“Paso de Ti” se encuentra en todas las plataformas digitales y tiene video oficial en Youtube.
“Paso de Ti” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fueron muchas horas de rodaje y de ensayos para la coreografía, pero 100% orgullosa de todo el trabajo realizado.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Al principio hay un poco de acting por parte de una de las bailarinas y el actor Juan Infante donde no sabíamos si se entendería muy bien la escena. Sin duda, el gran trabajo de ellos y de Laura (directora del videoclip) ha hecho que todo salga genial.
Tras la publicación de “Paso de Ti” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguir componiendo y trabajando duro para pronto poder seguir compartiendo música con vosotros.
Ahora que tienes experiencia musical ¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?
El mismo consejo que me dieron a mí. No os comparéis con nadie y estar seguros de lo que estáis haciendo. La confianza y el trabajo duro son las claves para lograr tus objetivos.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La razón por la que sigo haciendo música y luchando por conseguir mis sueños. Queda un largo camino por recorrer y la gente que me sigue y me apoya son los únicos que me dan las fuerzas para seguir en esta carrera de fondo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Nunatak vuelve a los escenarios presentando Verte tan bien, un nuevo y sorprendente tema, que cuenta con la producción de Paco Loco, y que estará en todas las plataformas digitales a partir del jueves 2 de junio. La banda está actualmente de gira por España con un repertorio que incluye su nuevo single y los temas más icónicos de su discografía, incluyendo 'Sol y Sal': el himno al Mar Menor, que este 1 de julio cumple un año.
Nunatak estrena Verte tan bien, un tema que rebosa frescura y acidez y que funciona como un cóctel inesperado dentro del menú habitual de la banda. Con la guía en la producción del incombustible Paco Loco, Nunatak asume riesgos estilísticos con seguridad e ilusión, lo que se traduce en un nueva mirada despreocupada, que mezcla sin complejos caribe, pop o Lo-Fi sin perder identidad. A esta paleta de color le acompaña una mordaz lírica repleta de guiños y aristas que nos invitan a la reflexión sobre nuestro afán por aparentar una vida irrealmente perfecta.
La crisis de la Covid-19 hizo truncar la gira presentación de Nunatak y las flores salvajes, (Warner Music/DRO), el cuarto disco de la carrera de Nunatak, publicado en octubre de 2019. Este trabajo supuso un monumento a las canciones construidas mimando cada detalle y a las historias que pasan a formar parte de tu vida en cuanto te llegan al oído.
Ahora, después del forzado tiempo de oscuridad, la banda cartagenera retoma el viaje de emociones musicales característico de sus directos, con canciones que contagian de energía al público desde el preciosismo hasta la euforia colectiva, haciendo de cada concierto una experiencia sonora y vivencial. Qué mejor manera de celebrar esta vuelta a los escenarios, que, con un tema nuevo, fresco, y desenfadado: Verte tan bien.
Hugo Cobo es un artista cordobés nacido en 1999; finalista de Operación Triunfo en 2020, su talento y su versatilidad llamaron la atención de todo el mundo de la música -industria y público- y, rápidamente, empezó a lanzar música, incluyendo dos EPs como ‘doleré’ y ‘SANARÉ’, que acumulan millones de reproducciones en plataformas de streaming.
Tras unos meses de pausa en el que Hugo ha querido bucear en su sonido y encontrarse, ha llegado el momento en el que el artista cordobés vuelva a lo que mejor se le da: escribir y componer canciones únicas llenas de energía y sentimiento. Ahora, Hugo Cobo vuelve con ‘Lo Siento, Cariño’, su primer lanzamiento de 2022 y una auténtica joya que le sitúa entre lo más interesante de La Nueva Ola del pop español.
‘Lo Siento, Cariño’ es un nuevo hit de un Hugo Cobo que, con este lanzamiento, amenaza con convertirse en una de las sensaciones de este año 2022. Con un talento vocal que le sitúa entre lo mejor de los artistas de su generación, y una combinación perfecta del estilo, la actitud y el sonido que define al nuevo pop urbano nacional, ‘Lo Siento, Cariño’ es una muestra más de que Hugo Cobo es un valor seguro dentro de las jóvenes promesas de la escena nacional.
Con más de 400k seguidores en redes sociales, Hugo Cobo, combina su talento musical con un carisma especial para conectar con el público. ‘Lo Siento, Cariño’ se presenta con un videoclip muy cuidado, donde hace gala de ambos dones para conquistar tanto al oyente con su música como al espectador con su actuación.
La vuelta de Hugo Cobo a la primera plana de la escena nacional es una de las grandes novedades musicales del verano 2022, y ‘Lo Siento, Cariño’ es solo el principio de todo lo que queda por venir.
Finalmente JULIO CABLE lanza su quinto álbum después de los sencillos de avance No hubo flores, Perdido en una isla de plástico, En el ojo del huracán y Sin querer pensar.
El quinto disco “La curva de Boutakow” (2022) de JULIO CABLE tras sus álbumes, “Capitalismo zombie y playa” (2018), “Centramina, Beatles y Mazinger-Z” (2016), “Tratado personal del inútil combate” (2015) y “Canciones en el garaje” (2013).
El nombre del álbum “La Curva de Boutakow” es una maniobra náutica para recuperar a alguien que ha caído al mar. Y como siempre comenta el propio Julio: como un náufrago es como se siente, dentro del mundo musical.
Un álbum con 10 canciones realizado en Grabaciones Sumergidas, producido por Juan Antonio Mateos y el propio Julio Cable. El álbum plasma sensaciones e historias escritas durante el confinamiento que son utilizadas cómo auténticos salvavidas emocionales.
JULIO CABLE en sus directos acude acompañando de “Los Infollables”, que son Fupi Sumergido, a la batería, Oscar Vías a la guitarra y coros, Javi Gonzalez al bajo.
Las influencias de JULIO CABLE siguen siendo el brithpop, desde los clásicos The Beatles, Rolling Stones, Small. Faces, etc pasando por la lavadora de la new wave, The Jam, Police, Squeeze, Costello y por supuesto, Big Star, Romantics, etc. Un catálogo de pop enérgico, de Powerpop, de caras y voces limpias y guitarras sucias.
JUANDY le sigue apostandoa las canciones que logran hacer identificar y llenar de poder a sus seguidores, proyectando sus vivencias e historias a través de su música y en esta ocasión, 'MADRID' es el sencillo que hace protagonista a quién la escucha.
El artista caleño, que reside en Bogotá, le dio a su público un nuevo sencillo que implementa una variante con flow de música urbana anglo y que posee una letra con la que cautivó a más de uno, haciendo que este tema sea escuchado en todos los rincones de Colombia y en otros países.
'MADRID' relata ese amor a primera vista, una historia que parece de película, pero que muchos la han vivido. Logrando pasar fronteras con este trabajo musical que sigue proyectándose en la industria. Este sencillo tiene la intención de que su público sienta que están dentro de la canción, y la disfruten, dediquen, canten dejando que las cosas fluyan y sé dé ese amor que tanto han anhelado.
JUANDY ha presentado 6 canciones con los cuales ya acumula más de 528 MIL REPRODUCCIONES en YouTube y más de 26 MIL oyentes mensuales en Spotify, dando muestra de su talento al componer e interpretar estos temas con los que muchos han cantado con fuerzas, haciéndolos revivir sus experiencias.
Actualmente, el artista sigue promocionando este sencillo nacional e internacionalmente, dándole más pop a sus fanáticos y convirtiendo sus ideas, emociones y experiencias en canciones.
El Primera Fila Fest llega a Madrid, se trata del primer formato de festival emergente, itinerante y autogestionado.
Tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre en la mítica sala madrileña Moby Dick e incorpora en su cartel a bandas como Sugarcrush, Nebulossa, Marsella, Tú Peleas Como Una Vaca, Turpin, Gorila Flo, Dj Moderno (Live Act) o Coque Tornado.
Bajo el paraguas del programa de radio y web musical NOS VEMOS EN PRIMERA FILA surge un festival ilusionante y autogestionado. Un formato de festival itinerante por salas de toda España que durante 2 días consecutivos reúne a 8 bandas del colectivo EMERGENTES DE PRIMERA FILA en distintas ciudades. Tras llevarse a cabo ya en ciudades como Murcia, Santander, Sevilla o Granada el Primera Fila Fest aterriza en Madrid.
Más de 100 bandas se han sumado ya a la iniciativa Emergentes de Primera Fila cuyo objeto es facilitar que las bandas se conozcan y surjan iniciativas de colaboración entre sus miembros. El colectivo trata de abrirse un hueco en la complicada escena musical y sobreponerse a una realidad y sensación común a todos ellos: que los grandes circuitos de festivales y salas de España no apuestan por bandas emergentes cuando ellas son el futuro y el reemplazo necesario de aquellas que vemos, una y otra vez, girando por todas las salas y festivales..
Las 8 bandas que participan en esta primera edición del Primera Fila Fest Madrid son las siguientes, Marsella / Nebulossa / Turpin/ Dj Moderno (Live Act) / Gorila Flo / Tu Peleas Como Una Vaca / Sugarcrush / Coque Tornado.
Las entradas de día tendrán un precio de 15 Euros mientras que el precio del abono para los dos días será de 20 Euros. Se abre una promoción de un número limitado de 100 abonos a precio de día (15€) que permitirá acudir al festival los dos días.
La fiesta seguirá tras las actuaciones en directo con sesiones Dj con dj's invitados de la talla de Economato Djs o el propio Dj Moderno. Bajo el paraguas del indie pop rock y la electrónica, se trata de 8 bandas de contrastada calidad y dilatada experiencia en el panorama indie nacional, que van a hacer las delicias del público asistente. La mayoría de ellas se encuentran presentando trabajos nuevos. Con la ayuda desinteresada de agencias como Disparate Sound o Fep Producciones, se trata de un festival de pequeño formato pero que sin duda no va a dejar a nadie indiferente.
La promesa del urbano, 8CHO, está de vuelta con un tema compuesto por el mismo junto a Miky la sensa del dúo Kapla y Miky que nos hará bailar y disfrutar cada nota. 8cho se ha forjado una carrera musical que arrancó a los 12 años, rodeado de amigos latinos de diferentes países con los que se acercó al mundo del hip hop, primero como escritor, y luego como intérprete.
El tema, lanzado bajo el sello deUpgrade Music, ya está disponible en todas las plataformas de música digitales, y su letra nos invita a bailar y disfrutar desde el primer segundo. La idea de la canción nació basada en la necesidad del Amor, jugando en el beat con la guaracha, y con un ritmo pensado para romper las pistas de baile.
Tras el rompedor estreno de "Flow Nuevo”, su single debut, el artista italo-venezolano supera ya los tres millones de visitas en sus videos de YouTube. Los números de "Flow nuevo" cada día crecen en todas las plataformas digitales, lo que corrobora que viene pisando fuerteun nuevo talento con una proyección importante dentro de la escena urbana. "Flow Nuevo" fue su carta de presentación y, además, el principio de una carrera que no tiene vuelta atrás. El propio J Balvin dio me gusta a un post en el Instagram del joven 8CHO.
BIO: Nacido a Barquisimeto (Venezuela) se muda en Napoli (Italia) a la edad de 7 años , sin perder nunca su esencia latina, se acerca al mundo de la música a la edad de 12 años. Rodeado de amigos también latinos de diferentes países se acerca al mundo del hip hop, primero como escritor, y a la edad de 16 años empieza a grabar sus primeros temas caseros y mejorar su flow y métrica; En el 2020 empieza a trabajar en el proyecto 8CHO en manos de la empresa de Miami “Upgrade Music”, su primer sencillo “Flow Nuevo” publicado en todas las plataformas en Enero 2021 alcanzó en meno de un mes 1.000.000 de reproducciones en YouTube aun no teniendo un video oficial, después lanzaría una puñado de hits más cómo “La Ley” “Ganas” “Pomposo” producida por Angemi ó su más reciente éxito “Reggaetonton”.
Puedes escuchar ya “Me medicaron” en todas las plataformas digitales