J Mado, un artista de pop latino del Valle del Río Grande, pronto lanzará “Despegó”, un sencillo de gran energía junto con un vídeo que lo acompaña. La música y los vídeos de J Mado, que se podrán ver en streaming en los servicios de música digital y en su canal de YouTube, presentarán un sonido nuevo y emocionante para muchos oyentes, un estilo de reggaetón rápido y optimista.
Ya ha creado una sólida base de seguidores de habla inglesa y española con sencillos como “Nenas”, en el que participa su amigo y colaborador VEDO. J Mado nació en McAllen, donde fue criado por sus abuelos y su tío.
Aunque siempre ha estado interesado en cantar y actuar, esperó hasta obtener un título de negocios en el South Texas College antes de lanzar su carrera musical como artista independiente, empezando por crear su propio sello, “I AM J MADO Records”.
Está entusiasmado con la idea de crear nueva música, conseguir que la escuche más gente y buscar más colaboraciones. Para su último vídeo de “Despegó”, trabajó con el premiado cineasta Peter Parkkerr como director.
A finales de este año, J Mado tiene previsto publicar un EP que está elaborando especialmente para sus fans y seguidores antes de su lanzamiento.
Después de poner punto y final a su historia de amor, David Busquets decide centrarse en la lucha por su sueño. De este modo, nace ‘Así Soy Yo’. El nuevo tema del artista que deja claro con una frescura muy sutil que no va a dejar de luchar por sus sueños, muy a pesar de las presiones que pueda recibir por ello.
David escribió esta canción con la idea de mostrar a quienes lo escuchen, que jamás va a dejar de ser ese niño con ilusiones y sueños por cumplir. Y, sobre todo, que nada ni nadie va a suponer un freno para que consiga sus propósitos a su manera, pero siempre con los pies sobre la tierra. Por este motivo, el cantante decide dedicar la canción a su sueño en especial, que es la música.
"Así soy yo" se ha vestido de gala con una producción de sus productores Roger Argemí y Uri Plana, quienes han estado y estarán presentes en la producción de los próximos singles que conforman la historia que David Busquets nos está cantando canción por canción. Se trata de una canción acústico-electrónica muy fresca y ligera, con notable protagonismo de la guitarra y el piano, y con elementos electrónicos tropicales, ubicados sobre una base rítmica de semi-regaeton.
David Busquets es un cantante que empezó a subir sus canciones a youtube, hasta el día que lo descubrieron los que fueron los productores de sus dos primeros discos, Marc Martin i David Palau. Publicó su primer disco «El que et vull dir» en 2017 donde empezó a sonar en las principales radio formulas de su comunidad (Els40, DialCatalunya, EuropaFM, Rac105, entre otras).
En 2019 sacó su segundo trabajo «Instints» producido tambien por Marc Martin i David Palau, en éste último fue el guitarrista de ambos discos en sus directos. Actualmente, ha estado preparando durante 2 años su próximo trabajo donde va a explicar una historia a base de singles, como una serie de Netflix. «TE INVITO», «MI CONFIDENTE», «ESTOY AQUÍ», «LEJOS DE MÍ» y «ASÍ SOY YO» son el comienzo de su nuevo e interesante trabajo, dónde va a ir contando sus aventuras, emociones, vivencias, sentimientos, sin filtros ni tapujos.
Rafa Blanco presentará el próximo 22 de Julio nuevo Single titulado Terremoto. Trabajo que cuenta con la producción musical de Miguel Linde y que podremos disfrutar a través de un videoclip en su canal oficial de YouTube en el que ha participado la actriz y modelo toledana Carmen Fraile.
Terremoto habla de un flechazo en una estación de tren, cuando una persona se presenta en tu vida sin esperarlo convirtiéndose en un terremoto que la pone patas arriba, invadiéndola de energía y felicidad. canción en la que podremos apreciar la evolución e innovación de Rafa Blanco, donde se buscan nuevos sonidos electrónicos dentro de la música pop que lo acercan al pop urbano, siempre sin perder la esencia que caracteriza a este artista.
Terremoto estará disponible en las principales plataformas digitales y de streaming a nivel mundial tales como Spotify, Deezer, Apple Music, Amazon Music, etc. Se podrá hacer la Pre-Save (reserva) unos días antes de su lanzamiento a través del siguiente enlace music.imusician.pro/a/ks_M2vmJ
El cantautor sevillano ha querido lanzar este trabajo durante el proceso de composición y grabación de su primer álbum que verá la luz el próximo otoño a modo de seguir compartiendo su música con sus seguidores.
Como revelación a finales de septiembre conoceremos el adelanto del que será el single de su primer disco y el nombre del artista que colaborará en una de sus canciones.
El joven cantante estrena su nuevo single de la mano de 3 productores toledanos, prometiendo hacer bailar y saltar a todos este verano hasta altas horas de la madrugada.
Slow (Álvaro) ya sabe lo que es ser profeta en su tierra, ya que hace menos de un mes abrió de la mano de LOS40 Castilla-La Mancha el concierto del Corpus en Toledo ante más de 15 mil personas. Allí, pudo cantar junto con "Tuki" su colaboración "Quiero que vuelvas" y otro tema propio, "Arde", siendo un punto de inflexión importante para su prometedora carrera.
"Perdiendo el control" llega como fruto del trabajo bien hecho, de las ganas de seguir y de tener un público cada vez más amplio. A este proyecto se suman 3 de los grandes de la ciudad imperial como son Kurli (Pa estar aquí), Sergio Durán (Que le acompañó en LOS40) y Luis Suárez (Iberica Records).
Este tema supone un pequeño giro de guión en la carrera de Slow con el que ha abrazado un estilo algo más bailable de lo que le hemos escuchado en canciones anteriores.
Un rollo disco y techno acompaña a la voz mientras se mezcla con una letra al más puro estilo Slow. Aunque de primeras empieza algo lento, la melodía consigue romper en el momento perfecto para conseguir que las ganas de saltar sean incontrolables.
Como broche, aunque quizá más, como inicio de oro, los 4 pudieron presentarlo en concierto dentro de las fiestas de uno de los barrios de la ciudad que los ha visto convertirse en promesas consolidadas dentro de la conocida como "nueva ola".
Mientras sigue cosechando experiencias y sobre todo, éxitos, el joven toledano sigue acompañándose de su equipo de siempre, del que le ha visto crecer, aunque sumando nuevas incorporaciones para profesionalizar aún más un proyecto que ya ha despegado.
Tigre y Diamante se unen con uno de los raperos con más proyección del panorama nacional, M.Ferrero, para rescatar de su álbum "Buena gente" la canción "Veranillo de San Jorge" y hacerle un remake que la versiona y deconstruye.
Pero a pesar de la intervención rapera, mantiene la esencia garage-rock, junto con unos arreglos sorprendentes (atención, spoiler) como si Phil Spector hubiera intervenido desde el más allá. Sin embargo, en esta ocasión, los Tigres no se han dejado convencer, como ocurrió en su día con Los Ramones, de erigir su "muro de sonido" a costa de suprimir las guitarras distorsionadas... Todo ello sin que se altere el mensaje original del tema, que habla de espiar demonios, cuando nada nos satisface y nos asaltan hasta llevarnos al vacío.
Este single hace las veces de puente hacia la gira de presentación del recién estrenado álbum "Qué asco más rico", que el grupo está presentando en distintos festivales, y llegará a las principales salas del circuito después de verano... Y como son gente inquietísima, también están preparando las canciones del que será su nuevo álbum; pero eso es otra historia.
"El Cuerpo No Miente" es el nuevo single de Macaco Junto a Fuel Fandango del que te presentamos el videoclip.
'El cuerpo no miente' es el tercer sencillo de ese nuevo proyecto, en el que Dani Macaco colabora con los icónicos Fuel Fandango, el dúo formado por la cantante cordobesa Nita y el productor Ale Costa.
Macaco nos presenta una evolución del compás del tango flamenco, trasladado a una producción electro-galáctica con beats artesanales. Ambos artistas conectan en este género flamenco que siempre han defendido en su propio repertorio. Además, en este tema la guitarra adquiere un simbolismo especial, ya que Dani utiliza la parte trasera del instrumento a modo de cajón para generar el ritmo de la canción.
El videoclip está dirigido por Gus Carballo y el propio Dani Macaco, acompañados de una espectacular coreografía dirigida por Inés Mostalec.
"La Falta" es el nuevo single de Mike Bahía Junto a Carin Leon del que te presentamos el videoclip.
Mike Bahía es un cantante, compositor, músico y guitarrista colombiano, mostró desde muy pequeño su interés en la música.
“Buscándote” fue el single con el que debutó su carrera como solista y también la canción que lo llevó a probar el éxito en 2014. En 2019 conocimos el más reciente éxito de Mike Bahía, “La Lá” junto al reconocido productor Ovy On The Drums.
“La Lá” hace parte de su primer álbum de estudio, “Navegando”, que incluye todos sus éxitos como “Quédate Aquí”, “Serenata”, “Esta Noche” junto a Greeicy y su nuevo single “Detente” al lado de Danny Ocean.
"Muérdeme", el séptimo single del disco debut de No Quiero, 'Monterey', ya tiene vídeo y puedes verlo pinchando aquí.
En palabras de los componentes de la banda bilbaína, "Muérdeme" es "una historia de ficción que pretende poner de manifiesto los riesgos que pueden entrañar las citas consentida en la era Tinder".
Se trata de un videoclip dirigido por Alberto de Lorite, donde en todo momento las mujeres toman el control de la situación. Una cita donde el erotismo y el suspense se dan la mano y con un final no desprovisto de cierta dosis de "castigo" hacia aquellos que puedan pretender cosificar a la mujer.
Este séptimo videoclip o capítulo del documental-musical que se está fraguando alrededor de 'Monterey' está protagonizado por el actor Luismi Torrecillas, y las actrices Marla Stoker y Ale Punx, y ha sido el único vídeo de toda la serie que no se ha grabado en Bilbao-Bizkaia, sino en Madrid.
La pandemia ha sido una catástrofe, pero también ha tenido su lado positivo en forma de confinamiento introspectivo. Mucha gente ha tenido tiempo para pensar y replantearse su vida. Este es el caso de Antón Uribe, Alberto Macías y Gaby Salaverry.
No Quiero se gestó durante la primavera de 2020. “Aquellas semanas que nos obligaron a todos a parar nos hicieron darnos cuenta de que lo que realmente nos hace felices es la música”, apuntan. De esta forma, tres viejos amigos capaces de tocar ante 25.000 personas en los 00´, se han juntado para grabar nuevos temas y pasarlo bien. Como si no hubiera un mañana libre de pandemias.
No Quiero es un grito de inconformismo, de no renunciar a ser tú mismo, de no olvidarte de tus sueños, de no encerrar el niño que en el fondo sigues siendo y de luchar por lo que realmente amas.
"Dame Má" es el nuevo single de Alma Costa junto a Graze Peña y Clase A del que te presentamos el videcoclip.
Alma Costa de Sevilla, comenzó su trayectoria musical con sólo 19 años como cantante de orquestas. En 2002 entró como concursante del talent show "Popstars todo por un sueño" en Tele 5. Después del programa, la artista realizó actuaciones por España versionando temas de otros artistas.
"Calma" es la segunda parte, (esta vez no entre suicidas) de una historia que comienza en “Y 23”. En un mundo de “usar y tirar”, la familia, las amistades y las relaciones hay que cuidarlas y lucharlas, sin permitir que se apague nuestro brillo.
Sofía Ellar sorprende, en este pop enérgico, con un toque de guitarra estridente y cañero que nos hará vibrar amenizando la llegada de su tercer disco “LIBRE” el 2 de septiembre.
Con tan solo 28 años, Sofía Ellar, cantautora y compositora, está demostrando que se puede gestionar una carrera musical de manera independiente, asumiendo las labores de artista, empresaria y gestora de su propio proyecto. El proyecto Sofía Ellar surgió́ a raíz del trabajo de fin de grado. Su éxito comienza en redes sociales como Instagram (con 350.000 seguidores), Spotify (con 900.000 de oyentes mensuales) y Youtube (superando los 45.000.000 de visualizaciones).” Con dos discos autoproducidos y otro en camino, Sofía Ellar se está convirtiendo en un fenómeno como artista autoeditada.
En febrero del 2017 vio la luz su primer álbum “Seis Peniques”, y un año mas tarde en febrero del 2018 presentó su segundo trabajo “Nota en do”. En estos momentos Sofía se encuentra inmersa en la producción de su tercer disco “Libre” cuyo lanzamiento tendrá lugar esta primavera. Desde entonces nuevos singles han visto la luz, siendo los últimos “Si es Roma Amor”, “De Sastre” y “Cancha y Gasolina”. En confinamiento lanza, junto con Álvaro Soler uno de los himnos de la cuarentena “Barrer a Casa”.
En noviembre del 2021 Sofía hace la apuesta más arriesgada, hasta el momento, de su carrera, con la creación de Mademoiselle Madame, el alter ego de la cantautora y la protagonista del último trabajo musical y cinematográfico de la artista. Una trilogía compuesta por tres singles: “Mademoiselle Madame”, “Fama” y “El Último Johnny Bravo”, que juntos cobran vida en un videoclip en forma de corto. Un experimento social en el que Sofía ha querido demostrar lo fácil que es caer en el abismo en épocas de vulnerabilidad si no pedimos ayuda y nos apoyamos en las personas adecuadas. Después del éxito en el 2019 de su gira “Bañarnos en Vaqueros” de la que pudieron disfrutar más de 100.000 personas y que le llevo a recorrer los escenarios de numerosas ciudades por todo el territorio español, tocando en festivales tan prestigiosos como Les Arts, Whitesummer o Arenal Sound... Sofía se estrenó en octubre del 2020, con un Sold Out en el Wizink Center de la capital española.. La cantante ya había colgado el cartel de “Entradas agotadas” en salas tan conocidas como la Joy Eslava o La Riviera en Madrid o Razzmatazz en Barcelona.
Sofía Ellar regresó en 2020 a los escenarios con su gira “De puntillas”. Hizo disfrutar al público de una gira diferente e íntima, donde las medidas de seguridad y garantizar el cumplimiento de estas ha sido su prioridad en todo momento. Convirtiéndose Sofía, en la única artista femenina e independiente del panorama español, en girar en el 2020. En 2021, volviendo a defender su valentía, la artista sorprende a sus seguidores girando un año más, siguiendo todas las normas que la pandemia impone, y presenta “Cancha y Gasolina”. Una gira fresca, mágica, con muchos cambios que suponen una evolución musical y técnica en el equipo.
Esta primavera, Sofía Ellar presentará el primer adelanto de su tercer disco, “Libre”. Girando un año mas para llenar recintos de toda España y dar el salto a LATAM. El valor de la propuesta de Sofía va más allá de su talento. Desde su primer pisotón sobre un escenario ha tenido claro su rol como persona e influencia positiva con canciones como “Humanidad en Paro” (cuyos beneficios donó a la Fundación RAIS y ‘Worldvision’) o con su canción de cuna en colaboración con UNICEF, dando altavoz a temas más allá de un amor de verano y haciendo hincapié a lo que de verdad importa. De la misma forma, la artista ha participado en varios conciertos cuyos beneficios se han donado a asociaciones como AECC o Sonrisas. Sofía ha sido premiada en varias ocasiones con galardones que dan valor a su carrera musical independiente siendo mujer, como “Premio Voz Inspiradora” por la fundación In spiring Girls o “Premio Talento Musical” por la revista ELLE o el “Premio Cosmopolitan Música 2020”.