Roberto Martínez estrena su nuevo single "Amada Mía" del que os presentamos el videoclip.
"Amada Mía, es una historia que compuse inspirandome en una historia real ,llena de empatía, de autenticidad y de amor verdadero.. espero que la disfruten de todo corazón", nos cuenta Roberto.
Tras meses de lanzamientos, poco a poco, planificando y publicando un single cada mes, DJ Moderno aterriza en nuestras plataformas de streaming favoritas con su LP debut, La Nave Nodriza, publicado por Ace Music bajo licencia de FEP Producciones y que ya podemos disfrutar desde este momento en Spotify, Apple Music, Amazon Music o Deezer, entre otras.
Once canciones, de las cuales nueve hemos podido irlas escuchando desde finales de 2020 más dos inéditas recién estrenadas (La Nave Nodriza y Tus Ojos), que vamos a empezar a aprendernos en este mismo momento para poder bailarlas y corearlas el próximo 22 de abril, cuando DJ Moderno presentará oficialmente el disco en directo en la Sala Siroco de Madrid (entradas ya a la venta).
Un trabajo en el que destacan las bases electrónicas muy contundentes que recorren estilos como house, tropical, funk, electrorock, nu-disco, electroclash, dance alternativo o electropop con excelentes melodías pop y letras muy trabajadas llenas de referencias musicales y artísticas. Sí, y es que si prestas atención a las letras, encontrarás homenajes a Daft Punk en Punk Estúpido, a Trainspotting en Renton, referencias a bandas musicales de los 90 como The Jesus & Mary Chain, Sonic Youth, escritores como Murakami y un largo etcétera.
Además, DJ Moderno, que interpreta todos los instrumentos del disco grabados en su estudio Moderno's Terrace, ha contado con interesantes colaboraciones en este trabajo, ya sea con las voces de distintas artistas como Amyjo Doherty, Yvonne Power o Ana Martínez, la masterización de Xergio Córdoba en Eternal Midnight (excepto Punk Estúpido, La Nave Nodriza y Tus Ojos), la mezcla y masterización de David Van Bylen en precisamente Punk Estúpido y Tus Ojos y de Juan Sueiro Spam Dj (productor de Fangoria) en La Nave Nodriza.
Un nuevo e importante paso en la sólida carrera de Germán Ormaechea, ahora bajo su alter ego DJ Moderno, pero que ya lleva años haciéndonos disfrutar a través de su participación en bandas como, actualmente, Igeldo y AmyJo Doh & The Spangles, e invitándonos a bailar en míticas sesiones como DJ en numerosas salas y festivales de la escena indie.
Nersy Labrada, la joven artista cubana ha tenido una entrada triunfal en la industria musical, tras el éxito de su sencillo MALA, ha posicionado su inicio en el género urbano como triunfal.
La intérprete de MALA ha conseguido un alto posicionamiento en su carrera desde el lanzamiento de su primer single, Nersy ha conquistado a más de uno con su talento y sensualidad.
Esta cubana residenciada en Canadá ha utilizado su astucia para escalar rápidamente y así lograr una buena posición en su carrera logrando superar en su videoclip más de un millón de reproducciones.
Su canción es número uno en diferentes países de latinoamerica, contando su natal Cuba.
El trabajo visual de su videoclip estuvo a cargo por el cineasta Freddy Loons quien sin duda captó rápidamente la esencia de la diva, logrando una fusión de poder en colores y versatilidad de la artista quien con su gran actitud ha logrado ganarse el corazón de miles de sus seguidores.
El matiz de voz de Nersy Labrada es perfecta para la industria del género urbano ya que con ella combina, belleza, actitud, energía y sensualidad, esta diva de la música latina viene acompañada de la mano del sello discográfico Farándula Records.
Tal y como la artista ha anunciado en sus redes sociales, este viernes 15 de Abril se estrenará su nuevo single “La protagonista” en todas las plataformas digitales y Videoclip Oficial en su canal de YouTube.
“La Protagonista” se trata del tercer adelanto de su primer EP que se llamará “Cicatrices”, y que supone para la artista otro desnudo de las vivencias personales que más le han marcado y que nos muestra en forma de canción, a lo que ella se refiere como sus “Cicatrices”.
“La Protagonista” es la balada por excelencia de este próximo EP, cargada de sensibilidad y acompañada con una producción musical minimalista apoyada en voz y piano, de la mano del productor y pianista Raúl Velasco, tratando de hacer llegar de una manera muy directa esta historia de un desamor cargado de dolor, olvido y recuerdo.
El videoclip ha sido rodado en uno de los salones del “Aralia”, en Cáceres, un vídeo sencillo e íntimo que acompaña a la sensibilidad de la canción y hace conectar con ella desde un primer momento.
Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente.
Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.
Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.
En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.
Shara Pablos es una gran promesa en el panorama musical, actualmente está trabajando en su primer EP, que se llamará “Cicatrices” y vendrá cargado de nuevas historias expuestas en diferentes estilos musicales donde podremos apreciar la versatilidad de la artista.
La Geisha, una cantante cubana, presenta su más reciente tema musical, “Borracha”, un sencillo del género urbano bailable y con el cual busca deleitar a todo el público mexicano. Actualmente, el sencillo rebasa las 20 mil reproducciones en YouTube, con lo que ya busca visitar países de latinoamérica como nuestro país.
“Borracha” forma parte del álbum homónimo de la cantante, el cual está compuesto por 12 temas pertenecientes al género urbano y con los cuales Geisha busca conquistar el corazón de los mexicanos. “Díselo”, “Vacaciones”, “Solo Mia”, “Pal Carajo”, entre otros temas son lo que podemos encontrar en este proyecto.
El material viene acompañado de un videoclip que se grabó en Cuba, bajo la dirección de Amanda Acevedo y la producción de Marabu Music. La fotografía estuvo a cargo de Semanat. Dicho audiovisual ya cuenta con casi 20 mil visualizaciones en YouTube, así como 3 mil reproducciones en las plataformas digitales.
Por el momento la cantante está concentrada en la preparación de más temas que serán lanzados en lo que resta de este 2022, por lo que pide a sus seguidores estar pendientes de sus redes sociales para conocer las fechas de los lanzamientos. Además, no descarta la posibilidad de visitar nuestro México en próximas fechas. “Es un país que me encantaría visitar. Quiero que su gente baile y cante cada uno de mis temas, que se identifiquen y que sean parte de este gran sueño musical que tengo”, concluyó.
El cantante Huecco está inmerso en la presentación de su nueva gira "Acústico Salvaje" alrededor de nuestro país, en un show donde hace un repaso a esos quince años encima de los escenarios y a esas míticas canciones que todos hemos bailado alguna vez. Está de enhorabuena, pues es pionero en sacar el primer criptoclip del mundo, correspondiente a su último single "Bajo tu piel" y financiado íntegramente con Bitcoins.
El extremeño ha querido hacer un pequeño parón para concedernos una entrevista donde nos cuenta cómo está enfocando esta nueva etapa musical, además de adelantarnos cómo será su nuevo disco, el cual verá la luz después de verano. ¡Todo un privilegio que le agradecemos enormemente!
¡Dadle al play y disfrutad, porque no tiene desperdicio!
Cristina compartirá escenario con celebridades de la música y de la televisión como Adamari López y los anfitriones Rafael Amaya, Jacqueline Bracamontes, y Cristián de la Fuente.
La reconocida cantante del género regional mexicano y conductora de televisión Cristina Eustace, sigue su carrera en ascenso, ahora entre las celebridades invitadas a presentar a los más importantes exponentes de la música latina y ganadores de los Latin American Music Awards 2022 (Latin AMAs). La flamante premiación se transmitirá EN VIVO por Telemundo el jueves, 21 de abril a las 7pm/6c desde el Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas, Nevada, y rendirá homenaje a los artistas latinos más influyentes e icónicos de la actualidad, según la votación de los fans. Los boletos para el show ya están a la venta a través de axs.com. Cristina vive actualmente el mejor momento de su carrera, donde se encuentra anotando triunfos, teniendo como testigos a millones de personas alrededor del mundo.
Es importante tener en cuenta que la cantante dos veces nominada al Grammy Latino, participó recientemente en el vibrante pre show del célebre Súper Bowl que se realizó en la ciudad de Los Ángeles y que fue transmitido a nivel nacional por la cadena Telemundo. Y por si fuera poco fue reconocida recientemente, en la icónica Galeria Plaza las Estrellas, en una ceremonia apadrinada por el gran Mitzy, diseñador de las estrellas más importantes del momento, donde sus huellas quedaran marcadas para la posteridad y continuar inspirando con su talento a futuras generaciones.
“Me siento muy agradecida con Telemundo por esta oportunidad y a mis fans y compañeros por el apoyo a llegar a los escenarios más grandes en la música, esto es realmente el máximo honor y trofeo en mi vida. A ellos me debo y sigo motivada a dar lo mejor de mi. Lucha! Siente! ¡Vive!” comentó la Mera Mera.
La ceremonia de los Latin AMAs se convertirá en una verdadera pasarela de estrellas, donde Cristina compartirá escenario con los presentadores de premios, con celebridades de la música y de la televisión, entre las que podemos mencionar a: Adamari López, Akim, Alicia Machado, Andrea Meza, Argelia Atilano, César Millán, Giselle Blondet, Grupo Firme, Héctor Sandarti, Jimena Gállego, Joel DELEÕN, José Luis Rodríguez El Puma, Julio Vaqueiro, Lenin Ramírez, Luis Vazquez, Mariah Angeliq, Mario Cimarro, Myrka Dellanos, Omar Velasco, Don René Camacho y Sofia Castro.
A su vez los “Latin AMAs” estarán llenos de momentos estelares con las actuaciones de Adriel Favela, Black Eyed Peas, Boza, Calibre 50, Chesca, Chiquis, Christian Nodal, CNCO, Emilia, Esteman, Farruko, Gera MX, Gerardo Ortiz, Gloria Trevi, Goyo, Jesse & Joy, Jhay Cortez, Lit Killah, Los Ángeles Azules, Luis Fonsi, Lupita D’Alessio, María Becerra, Nicki Nicole, Ozuna, Prince Royce, Reik, Sofía Reyes, y Tiago PZK. Y los nominados como Bad Bunny, Jhay Cortez, J Balvin, Karol G, Rauw Alejandro, entre otros. Los “Latin AMAs”, producidos por MBS Special Events y Telemundo, celebrarán lo mejor de la música latina. Los “Latin AMAs” 2022 se transmitirán en vivo simultáneamente en el servicio de streaming Peacock, por el canal de cable de entretenimiento en español, Universo, y a través de las Américas por Telemundo Internacional. Para más información, visita LatinAMAs.com , y únete a la conversación usando #LatinAMAs.
Para conocer mas de Cristina Eustace siguela en sus redes sociales:
Eres colombiana y estas celebrando tus 25 años de carrera, pero ¿Cómo se define Amparo Sandino como artista?
Me defino como una persona que le gusta componer canciones con mensajes positivos y sobretodo hago música para alegrar a la gente.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es una extensión de mi ser. Siempre ha formado parte de mi vida desde temprana edad y he tenido la fortuna de vivir en una familia donde la música era parte esencial y fundamental de la vida diaria. Mi madre era pianista y mis hermanos también escuchaban mucha música; tuve la oportunidad de estar en contacto con diferentes géneros no solamente de la música caribeña sino también pop, clásica, música de protesta de la época de los ochentas y jazz. Siempre he estado rodeada de mucha música.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Totalmente. Ser Artista no se improvisa hay una teoría que es la de las 10.000 horas que son las que se necesitan para tu llegar a ser un virtuoso o un buen músico. Yo estudié Pedagogía Musical, carrera para ser maestra de música y estuve trabajando durante ocho años en un colegio en Bogotá y después simplemente quise lanzarme como solista. Pero de todas maneras yo creo que es importantísimo la formación y la seriedad con que se tome este trabajo. Al final es como cualquier carrera que tú estudias.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe tener formación, talento, creatividad y que tenga la capacidad de trasmitir emociones a través de las canciones que cante o componga.
Has publicado tu Single “No Me Lastimes” ¿Cómo definirías el tema?
No me lastimes es un tema alegre y parrandero. Es un homenaje a Colombia y al vallenato colombiano donde hemos incluido elementos de la música actual como sonidos urbanos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “No Me Lastimes”?
He querido dar un mensaje de empoderamiento de aprender a decir No en cualquier relación que te encuentres no necesariamente la relación de pareja sino también las relaciones interpersonales. En ocasiones te encuentras en situaciones en donde te sientes incómodo y es complicado decir “No” por vergüenza que la gente se sienta mal; pero este es un mensaje para aprender a decir “yo tengo que quererme a mí misma y no dejar que nadie me haga sufrir.
¿Qué nos puedes contar de “No Me Lastimes”?
Es una composición propia en colaboración con el cantante y compositor cubano Pavel Urkiza.
He tenido la fortuna de haber trabajado con el productor venezolano Juan Carlos Fuguet en el estudio de Peermusic Española en Madrid, mezclada y masterizada por Carlos Quintero.
Si tuvieras que definir “No Me Lastimes” con una palabra, ¿Cuál sería?
Empoderamiento.
¿Crees que en “No Me Lastimes” podemos encontrar la esencia de Amparo Sandino?
Claro que si! En este tema sigue prevaleciendo el Tropi-pop o Tropical Pop que yo cree en 1996 con mi primer álbum Punto de Partida y que siempre se ha visto reflejado en mis álbumes y canciones que compongo. Obviamente utilizando elementos y sonidos actuales.
Sabemos que “No Me Lastimes” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Bueno ha sido una experiencia fantástica! Trabajar con Juan Carlos ha sido genial y hemos conectado musicalmente. Para mí esto es clave en el momento de grabar una canción. Hemos contado con músicos excepcionales como el Acordeonero colombiano Miguel Salazar y el percusionista venezolano Johnny Gómez.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Teníamos planeado lanzar este single en Febrero de este año y empezamos la pre- producción en Noviembre 2021 para grabar en Diciembre. Desafortunadamente llego a España la variante de COVID omicron y nos tocó retrasar toda la grabación y terminamos de grabar en Febrero. Pero bueno, ahora que vivimos tiempos extraños a nivel mundial hay que acoplarse a las situaciones y no agobiarse.
¿A quién darías las gracias porque “No Me Lastimes” esté ya a la venta?
A la primera persona que le daría gracias sería a mi marido! Como artista independiente que soy, siempre me ha apoyado como productor ejecutivo. Obviamente a Juan Carlos Fuguet que ha captado la esencia de la canción y la ha producido magistralmente y a Peermusic Española que siempre me ha apoyado en todos mis proyectos.
¿Dónde podemos adquirir “No Me Lastimes”?
Está disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Deezer y Tidal
“No Me Lastimes” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una experiencia fantástica. Trabaje con el estilista Ivan Aguilera con quien llevo trabajando 5 años y es quien me viste y maquilla para mis vídeos y sesiones de fotos.
La realización y dirección estuvo a cargo de “Gato” Kelvin Rodriguez director de cine venezolano radicado en Madrid.
Estuvimos todo el día grabando en el piso de un gran amigo mío que me lo presto para la grabación.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sii! Normalmente para fotos y vídeo utilizo siempre mi maquillaje. Cuando Iván empezó a maquillarme los ojos todo iba bien hasta que me di cuenta que se me había quedado en casa el frasco de maquillaje! Me puse atacada porque obviamente Iván no llevaba uno encima y me tocó salir corriendo, coger un taxi, ir a mi casa y regresar a set de grabación para terminar de maquillarme! Fue un estrés horrible! Pero finalmente todo quedó en una anécdota y me quedo el maquillaje perfecto!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Casi todas las escenas porque la actitud que muestro y el vestuario que llevo va en consonancia con la canción.
Te has unido la Festival “Love The 90’s” ¿Qué espera al público que vaya a verte?
Se van a encontrar con la Amparo Sandino de siempre; alegre con mucha energía en el escenario y poniendo a la gente a bailar con mis éxitos como Gózate la vida y Camino del Corazón
¿Sorprenderás a los asistentes?
Segurísimo, nadie se va a quedar quieto mientras yo esté cantando !
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Seguirá igual porque los artistas no paramos de componer y sacar canciones. Esa es la ventaja de la tecnología! Nosotros como músicos que nos dedicamos al entretenimiento nuestra función es seguir haciendo música para que la gente la escuche y se lo pase bien.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Claramente lo estamos viviendo desde hace unos meses. Afortunadamente poco a poco la gente a vuelto a ir a conciertos y la medidas de seguridad sanitaria ayudan muchísimo a que estemos más tranquilos en los recintos.
Tras la publicación de “No Me Lastimes” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Después del verano sacaré una versión nueva de Gózate la Vida y otras sorpresas más!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Empoderamiento y aprender a decir NO!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Depende… en ocasiones me reúno con otros compositores para componer 2 o 3 días y en otras tengo un archivo en mi ordenador con el nombre de “Retazos” con frases o estrofas que se me vienen a la cabeza cuando estoy fuera de casa, en la ducha o en mi estudio y cuando me pongo a componer reviso alguna de esas frases para empezar el proceso creativo.
Ahora que celebras tus 25 años de carrera ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mark Kamins, alto ejecutivo de Warner Music en New York.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A Mark Kamins, Charlie Sanchez ex-presidente de Warner Music España, Rafael Aguilar presidente de Peermusic España y a mi marido.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que aprendan a ser positivos ! Este positivismo me ha ayudado dura toda mi carrera musical. Aunque haya tenido tropiezos, siempre he mirado hacia adelante sacando lo mejor de la experiencia negativas, y así mejorar como persona.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Para mi, mis fans son lo más importante! Al final son ellos los que te apoyan y te dan vida como artista.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Mandarme flores!
Como artista consagrada ¿Qué mensaje darías a los Nuevos Talentos que comienzan en el mundo de la música?
Hay trabajar duro y estudiar, preparase si uno quiere mantenerse en el mundo de la música.
Percy Fer, no para de hacer éxitos, y en esta ocasión viene con su nuevo single titulado “Nos Miren”, que viene acompañado de un videoclip y ya está disponible en plataformas digitales.
"Nos Miren" ya está disponible en tu plataforma digital favorita. Mientras que el videoclip lo puedes ver en la plataforma de YouTube.
El peruano suma un gran éxito en su carrera, llevando al extremo el inicio de 2022, gracias a su impulso en su canal de YouTube entre su música y reacción de videos no solo se ha ganada el corazón de sus seguidores también el de los artista que ha reaccionado alcanzado estrecha comunicación con Lunay, Sael, Kaleb di masi, Akim y Joe Montana.
"Nos Miren" es una fusión entre Dembow y Urbano, un videoclip de alta calidad, la canción ha logrado calar en diferentes playlist y estaciones de radio en Latinoamérica.
La artista gaditana Neva lanzó el pasado 21 de marzo el single "21", primer tema que estrena bajo el sello Virgin y que supone una nueva etapa en la carrera de la cantautora originaria del Puerto de Santa María.
"21" es esa fecha especial en la que sin esperarlo alguien llega a tu vida para hacerla mejor. Es una canción que habla del sentimiento de suma que se crea cuando entre dos personas los defectos se vuelven características que te hacen diferente, y aprendes a amarlos para sumar juntos, pudiendo ser quien quieras sin pensarlo. - Neva
El tema ha sido co-escrito por la propia Neva y su pareja Jonathan Burt, integrante del grupo MELER y producido por Mango y Nabález, responsables del sonido de artistas como Juanes, Balvin, Lola Índigo, Sebastian Yatra, Danna Paola...entre muchos otros.
Neva además compagina su carrera como artista con la de compositora habitual de Warner Chappell, donde ha compuesto temas para Lérica, Maria Parrado, Samantha, Meler, Lupas, Zaira o Paula Koops.
Narradora de historias desde un punto de vista alegre y vitalista, Neva traslada al público situaciones cotidianas de su día a día y del entorno que la rodea
Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 23 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta “bailando historias”, una artista que emana sensibilidad por todos los poros de su piel.
“Comencé a bailar porque me daba vergüenza cantar”. Así comienza su historia. Neva creció en un ambiente familiar de fuerte tradición flamenca, donde la música estaba presente las 24 horas. Su padre participó en varias formaciones en su juventud y en las reuniones familiares era habitual amenizar las veladas con cante y guitarra. “Mi padre siempre me ha puesto voces femeninas que llegan al alma, como Martirio, Niña Pastori, India Martínez, Marina Heredia, Alba Molina... y autores como Sabina, Silvio Rodríguez, Serrat...
Con estas influencias en la maleta, se traslada a Sevilla para continuar sus estudios de danza donde continúa cantando en reuniones de amigos sorprendiendo a los presentes con la textura cálida y personal de su voz.
En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. La efervescencia de la capital despierta su necesidad de plasmar historias cotidianas en forma de canciones, siempre desde la perspectiva de la curiosidad e ingenuidad de la juventud. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario. Acompañada de la guitarra empiezan a tomar forma las canciones que más tarde formarían parte de su repertorio.
Su educación multiartística además de su capacidad de observación de los detalles que le rodean, dotan estas primeras composiciones de una sensibilidad excepcional donde la expresividad a través de la palabra y el ritmo está presente de forma constante.
¿Hay algo más madrileño que esta mítica carretera? ¿En qué piensas cuando te quedas en cada uno de sus atascos? ¿Qué música te acompaña cuando arrancas el coche y conduces sin límite? Marta realiza un guiño a su ciudad y nos hace reflexionar sobre nuestra vida con su primer single de la mano de ADA Music (Warner Music Spain).
Tuki tiene 18 años, pero escuchando sus temas, bien podría decirse que tiene bastante más experiencia vital de la que realmente lleva sobre sus hombros. Tiene la delicadeza y la crueldad necesaria para que sus letras calen bien hondo en aquellos que deciden pulsar el "play" de sus perfiles.
Si ya había demostrado con sus singles anteriores el gran potencial que tenía, ahora ha llegado el momento de empezar a conseguir entrar en el círculo de los importantes, de los que se sientan con los grandes. Gracias a esto, llegó su contrato con el gigante Warner Music Spain, de la mano de ADA Iberia y con ellos, la salida de su nuevo single M-30.
M-30 supone una reflexión casi adolescente que bien puede trasladarse a adultos, porque se verán reflejados sin lugar a dudas. Con un guiño a su ciudad, Tuki quiere demostrarnos que la edad es solo un número y que los conflictos interiores que nos acechan cada día son iguales para todos.
Los atascos están, paramos, muchas veces más de la cuenta, nos enfadamos, más a menudo de lo que deberíamos y a veces, nos empeñamos en ponernos trabas para no avanzar, cuando a veces solo necesitamos soltar el embrague, meter primera y acelerar despacito.
El tema llega con un equipo de ensueño encabezado por Tuki y Alex Palomo, que ha sido el encargado de la producción del single y de los arreglos. En cuanto a la portada, diseño... todo llega de mano de Rita Aldea, como en sus anteriores singles, porque "como en casa, no se está en ningún sitio".
El tema, que se estrenó hace justo una semana roza las 3000 streams y promete alcanzar un número elevado de ellas en los próximos días, ya que la proyección de la carrera de Tuki no para de crecer y fruto de ello es conseguir llenar la sala Bardot hace solo un mes.
Marta ha llegado para quedarse, para parar cuando sea necesario, para poner punto muerto a una vida ajetreada que acompaña al público todos los días. Ha llegado para romper la monotonía, para darnos ese empujón para "volar solos", para que veamos que con ser nosotros, es suficiente para tocar el cielo, pero sobre todo, para revolucionar un mercado que está totalmente preparado para acogerla.
Sofia Ellar estrena su nuevo single "Y 23" en la gala de TVE "Ucrania en el Corazón". "Y 23" se publicará el próximo 21 de abril.
Con tan solo 28 años, Sofía Ellar, cantautora y compositora, está demostrando que se puede gestionar una carrera musical de manera independiente, asumiendo las labores de artista, empresaria y gestora de su propio proyecto. El proyecto Sofía Ellar surgió́ a raíz del trabajo de fin de grado. Su éxito comienza en redes sociales como Instagram (con 350.000 seguidores), Spotify (con 900.000 de oyentes mensuales) y Youtube (superando los 45.000.000 de visualizaciones).” Con dos discos autoproducidos y otro en camino, Sofía Ellar se está convirtiendo en un fenómeno como artista autoeditada.
En febrero del 2017 vio la luz su primer álbum “Seis Peniques”, y un año mas tarde en febrero del 2018 presentó su segundo trabajo “Nota en do”. En estos momentos Sofía se encuentra inmersa en la producción de su tercer disco “Libre” cuyo lanzamiento tendrá lugar esta primavera. Desde entonces nuevos singles han visto la luz, siendo los últimos “Si es Roma Amor”, “De Sastre” y “Cancha y Gasolina”. En confinamiento lanza, junto con Álvaro Soler uno de los himnos de la cuarentena “Barrer a Casa”.
En noviembre del 2021 Sofía hace la apuesta más arriesgada, hasta el momento, de su carrera, con la creación de Mademoiselle Madame, el alter ego de la cantautora y la protagonista del último trabajo musical y cinematográfico de la artista. Una trilogía compuesta por tres singles: “Mademoiselle Madame”, “Fama” y “El Último Johnny Bravo”, que juntos cobran vida en un videoclip en forma de corto. Un experimento social en el que Sofía ha querido demostrar lo fácil que es caer en el abismo en épocas de vulnerabilidad si no pedimos ayuda y nos apoyamos en las personas adecuadas. Después del éxito en el 2019 de su gira “Bañarnos en Vaqueros” de la que pudieron disfrutar más de 100.000 personas y que le llevo a recorrer los escenarios de numerosas ciudades por todo el territorio español, tocando en festivales tan prestigiosos como Les Arts, Whitesummer o Arenal Sound... Sofía se estrenó en octubre del 2020, con un Sold Out en el Wizink Center de la capital española.. La cantante ya había colgado el cartel de “Entradas agotadas” en salas tan conocidas como la Joy Eslava o La Riviera en Madrid o Razzmatazz en Barcelona.
Sofía Ellar regresó en 2020 a los escenarios con su gira “De puntillas”. Hizo disfrutar al público de una gira diferente e íntima, donde las medidas de seguridad y garantizar el cumplimiento de estas ha sido su prioridad en todo momento. Convirtiéndose Sofía, en la única artista femenina e independiente del panorama español, en girar en el 2020. En 2021, volviendo a defender su valentía, la artista sorprende a sus seguidores girando un año más, siguiendo todas las normas que la pandemia impone, y presenta “Cancha y Gasolina”. Una gira fresca, mágica, con muchos cambios que suponen una evolución musical y técnica en el equipo.
Esta primavera, Sofía Ellar presentará el primer adelanto de su tercer disco, “Libre”. Girando un año mas para llenar recintos de toda España y dar el salto a LATAM. El valor de la propuesta de Sofía va más allá de su talento. Desde su primer pisotón sobre un escenario ha tenido claro su rol como persona e influencia positiva con canciones como “Humanidad en Paro” (cuyos beneficios donó a la Fundación RAIS y ‘Worldvision’) o con su canción de cuna en colaboración con UNICEF, dando altavoz a temas más allá de un amor de verano y haciendo hincapié a lo que de verdad importa. De la misma forma, la artista ha participado en varios conciertos cuyos beneficios se han donado a asociaciones como AECC o Sonrisas. Sofía ha sido premiada en varias ocasiones con galardones que dan valor a su carrera musical independiente siendo mujer, como “Premio Voz Inspiradora” por la fundación In spiring Girls o “Premio Talento Musical” por la revista ELLE o el “Premio Cosmopolitan Música 2020”.
Puedes conocer mejor a Sofia Ellar en su web sofiaellar.com
No engaño si digo que ayer fue una noche que se quedará durante un tiempo en mi retina. Espero que también en la de María, porque el show que se marcó fue de diez.
Un público entregado a la par que una artista emocionada y con ganas de transmitir, de hacer sentir y de hacer vibrar durante los más de 90 minutos de concierto.
Menuda mezcla de sentimientos y emociones. ¡Qué jartá de reír, como dicen en el sur!
Lo de la Peláe es digno de monologuista. Sus speach entre canción y canción son memorables, de los de dolerte el pecho de la risa. Cada anécdota es única y qué suerte que las comparta con su público en cada uno de sus conciertos. Hace unas semanas que "La Folcrónica" vio la luz y eso es algo que no ha pasado desapercibido. ¡Qué discazo!
La Barts repleta y con muchas ganas de disfrutar con ella y su directo. Así pues, a las 20:30h María ya pisaba con fuerza el escenario a ritmo de "La confesión". Seguía con un mix de algunos temas míticos de Lola Flores, a quién hace un especial guiño y con quienes muchos la comparan. ¡Únicas en su especie!
"Te espero en jarra”, "Y a quién no" y "Me salen ronchas" fueron otros de los temas con los que el público vibró, y eso que la noche acababa de comenzar.
También hubo momentos de mucho sentimiento, como la interpretación de "Historia de vida", tema incluído en su último disco y que cuenta con la colaboración de la gran Vanesa Martín.
Tras ese instante para recomponernos, María volvía a la carga con "Tanguillo de Cádiz" y “Si se achucha entra", donde un público entregado hizo de la canción una auténtica fiesta. "Doloría" o "Tumbao" tampoco faltaron. ¡Cómo no incluirlas!
Llegábamos más al ecuador del concierto y, cuando pensábamos que no podía sorprendernos más, saca una versión de "Se nos rompió el amor" para quitarse el sombrero. ¡Qué gozada!
No dudó en meter algunos de los temas que componen esta maravilla de disco y presentarlos en directo. Y ya os confirmo que, si al reproducirlos son una joya, en directo no tienen desperdicio ninguno. Os hablo de "La niña", "La quería", "Tanguillo de desahogo", "Como están las cosas", "Por si te vas" o "Mi tío Juan", canción con la que puso punto y final a la cita de anoche, la cual formaba parte del ciclo de conciertos del Guitar Bcn 22.
María Peláe va a dar mucho que hablar (recordad estas palabras) y se merece todo lo bueno que le pase. Gran artista, letrista e intérprete. ¿Qué más se puede pedir?