Entrelazados es un Dúo formado en 2019 por los cantantes Joaquín Padilla y Chus Herranz, dos grandes voces con dilatadas carreras en solitario que han encontrado en Entrelazados su momento de plenitud. Él, ex cantante de la exitosa banda Iguana Tango y actualmente cantante en el programa de televisión La Ruleta de la Suerte. Ella, además de sus trabajos como presentadora y actriz, ha cantado en más de veinte musicales, ha hecho giras mundiales con grandes artistas como Raphael o ha actuado en el festival de Eurovisión. Juntos forman un tándem poderoso, con una magia que sólo surge cuando dos almas están entrelazadas. Su música se basa en grandes canciones atemporales de pop rock cuyas letras profundizan en la vida, el amor y la esperanza, con mensajes directos envueltos de poesía y verdad.
Después de la buena acogida que tuvo su primer single “Baldosas Amarillas” editado en marzo de 2021, ENTRELAZADOS lanzan su primer EP El amor es la respuesta, que verá la luz el próximo 11 de febrero.
Una maravillosa colección de canciones que recorren diferentes estilos con un denominador común, un mensaje personal lanzado desde el corazón, unas letras que ahondan en lo más profundo de los sentimientos y que abordan las relaciones humanas desde todos los ángulos, que hacen que quien las escuche se identifique de una manera u otra con cada una de ellas.
“Que cambien ellos” es el primer single que han extraído de este nuevo trabajo. Una canción directa, con un estribillo épico que lanza una reivindicación a creer en el amor, en los sentimientos, en vivir con pasión el ahora sin importar lo que diga el mundo, haciendo oídos sordos a los malos augurios de algunos. Una canción con mayúsculas, con un importante arreglo orquestal que aporta más fuerza aún al carácter de las voces.
El disco, que incluye seis canciones, se completa con el tema que da título al EP, “El amor es la respuesta”, uno de los himnos del grupo en directo y que lleva en su letra un mensaje que es la piedra de toque del proyecto, “La primera vez que te vi”, una de las letras más íntimas que han escrito, una declaración de amor a primera vista, el tamiz acústico de “Cuando tu estas”, la emotiva “Perfecta Imperfección” que naturaliza las sombras de cualquier relación y además una versión remasterizada de lo que fue su puesta de largo, “Baldosas Amarillas”.
Todos los temas han sido compuestos y producidos por ellos mismos en los Estudios Espartanos, ha sido mezclada por el prestigioso ingeniero Tomi Pérez (Antonio Orozco, Cepeda, Andrés Suarez…) y masterizado por Miguel Angel González en Black Box Mastering (David Bisbal, Lola Índigo, Funambulista...). Para la grabación se han rodeado de un elenco de músicos excepcional: Borja Montenegro a las guitarras (Perales, Ana Belén…), Ricardo Esteban al bajo (Amaral), Ángel Olivares a la batería (Vanesa Martín, Rafa Sanchez…), Isi Ruiz (Ramoncín, Lorca…), Salva López (Cómplices) y Omar Martinez (Guaraná) entre otros.
True Enemy van en serio, eso ya ha quedado claro, pero si faltaba alguna prueba que lo confirmara aquí va la definitiva.
La actitud y el compromiso de esta banda no tiene límites y el videoclip de “On The Verge” así lo demuestra. Un coctel explosivo, literal, en el que las voces de Antonio Robles (True Enemy) y Guillermo Izquierdo (Angelus Apatrida) rugen junto al Hard Rock, al Stoner, al Punk e incluso al metal crujiente y contundente del sonido.
El videoclip de “On The Verge”, disponible desde hoy en el canal de Youtube de True Enemy, ha sido grabado en la estepa manchega por Micoco Graphics, con producción de El Hombre Music, editora responsable, también, de su próximo Lp, con lanzamiento el próximo 15 de febrero.
En “On The Verge” se mezclan la narrativa de una historia cruda, pero trágicamente real en nuestros tiempos, con la fuerza musical de la banda, sin dilaciones ni falsas intenciones, directos al lugar al que les empuja su sonido y su visión de la vida, del compromiso y de la conciencia, otro estallido más, una explosión y una catarsis para continuar, y no de cualquier manera.
"Flamenco Fusión" es el nuevo tema de Miguel Misande del que os presentamos el videoclip.
Miguel Misande, también conocido como El Chinchilla y por ser la voz de La banda de punk Rock fusión Arrasando Zepas, arranca este 2022 con un nuevo single el cual lleva por título "Flamenco Fusión". Como su nombre indica fusiona estilos como como son el flamenco, la Rumba, el rock o el pop entre otros, pero todo con un toque aflamencao en el que la rumba flamenca lleva todo el peso.
Un nuevo álbum de Ilegales no es algo cotidiano para alguien tan minucioso con su trabajo; pero el disco que coincide con el 40º Aniversario del grupo, no podía ser "uno más", de modo que han decidido diferenciarlo de todos los demás de su larga carrera.
Cada uno de los nuevos singles que se irán publicando irán dando pistas sobre este álbum conmemorativo, que incluirá canciones nuevas o muy recientes... Tal como se anunció al explicar el concepto del nuevo álbum, en lugar de realizar el consabido recopilatorio de grandes éxitos, se ha optado por el riesgo de lanzarse con temas más recientes, o incluso nuevos, en los que los más dispares artistas se convierten en "ilegales" por el fugaz instante que dura una canción.
Pero en el caso de este single, van a jugar al despiste, porque se trata de "Ángel exterminador" (publicada por EMI-Hispavox en 1988), la única canción clásica del grupo que se incluirá en el disco, que además es la canción más radiada de la historia de la banda.
Parece ser que los discos de Ilegales sonaban asiduamente en la furgoneta que Héroes del Silencio empleaban en sus giras, de manera que, cuando Jorge Ilegal se puso en contacto con Enrique Bunbury para proponerle participar en "La lucha por la vida", Jorge no tuvo más remedio que saltarse su propia norma y aceptar que Bunbury grabase una canción que le traía buenos viejos recuerdos... También es cierto que el propio Jorge llevaba tiempo pensando hacer una versión definitiva de este tema antibelicista, grabado inicialmente como reggae!!! en una maqueta de Los Metálicos, una formación previa a la Ilegales, que Jorge fundó al regreso de su servicio militar, a finales de la década de los 70, y ha conocido sucesivas versiones hasta la actual.
Regrabada por la formación actual de Ilegales y vitaminada con el refuerzo de Bunbury, la nueva "Ángel exterminador" podría ser por fin la versión definitiva de este clasicazo del repertorio ilegal. Pronto descubriremos nuevas integraciones de Ilegales con artistas tan dispares como El Niño de Elche, Josele Santiago (Enemigos), Evaristo Páramos (La Polla Records), Dani Martín, Luz Casal, Kutxi Romero (Marea), o Guille y Juanma (de Vetusta Morla)...
SHARE FESTIVAL PRESENTA EL CARTEL DE ARTISTAS PARA SU EDICIÓN DE 2022
Share Festival celebrará su 4ª edición del 9 al 17 de julio entre el Palau Sant Jordi y el Poble Espanyol.
El concierto inaugural correrá a cargo de Anuel AA el 9 de julio en el Palau Sant Jordi.
A los artistas ya anunciados Oques Grasses, Miki Nuñez, Natalia Lacunza, Alba Reche y La Fúmiga, se unen Anuel AA, Fernandocosta, Juancho Marqués, Miriam Rodríguez, Doctor Prats, Roba Estesa, Hugo Cobo y Santa Salut.
Share Festival ejemplo de festival comprometido, solidario, inclusivo y sostenible.
El primer festival que planta un árbol con tu nombre compensando así su huella ecológica. Prevé plantar 15.000 árboles en total.
Tras doblar el número de asistentes de años anteriores, a pesar de la pandemia, Share Festival anuncia su cuarta edición para el 2022. Esta será su cita más importante ya que se celebrarán 4 días de festival que transcurrirán entre el Palau Sant Jordi y el Poble Espanyol de Barcelona. El Festival tendrá lugar del 9 al 17 de julio y contará con un concierto inaugural a cargo de Anuel AA.
Las entradas del Share Festival estarán disponibles a partir del lunes 7 de febrero a las 12:00h a través de www.sharefestival.org y www.seetickets.com, a excepción de las del concierto inaugural de Anuel AA que las podrás obtener a través de www.ticketmaster.es.
Share será el primer festival en lanzar una línea de NFT (Not Fungible Token).
A los artistas ya anunciados Oques Grasses, Miki Nuñez, Natalia Lacunza, Alba Reche y La Fúmiga, se unen Anuel AA, Fernandocosta, Juancho Marqués, Miriam Rodríguez, Doctor Prats, Roba Estesa, Hugo Cobo y Santa Salut.
Share Festival inaugurará su cuarta edición el día 9 de julio en el Palau Sant Jordi con un concierto que correrá a cargo de Anuel AA, el máximo exponente mundial del Trap latino que vuelve a Barcelona después de 3 años, para presentar su nuevo disco ‘Las Leyendas Nunca Mueren’, actualmente ocupando el número 1 en los Billboards Latinos.
El 15 de julio, Share Festival regresa a su escenario original en el Poble Espanyol, un símbolo más de esa tan esperada vuelta a la normalidad, donde a partir de ese día y durante todo el fin de semana, podremos disfrutar de las actuaciones de artistas de la talla de Fernandocosta, considerado en la actualidad como una de las figuras más destacadas de la escena rap española. El artista, presentará en Share Festival su nuevo disco que saldrá en primavera después de una larga espera de 4 años.
Juancho Marqués y Santa Salut son otros de los artistas destacados del panorama urbano nacional que actuarán en el escenario del Share Festival ese día. Marqués, tras 10 años de carrera musical ha demostrado tener un estilo inimitable, atreviéndose a explorar distintos sonidos incluyendo el pop y la electrónica y dispuesto a romper barreras en lo establecido en el Hip Hop español. Santa Salut influenciada por el Hip Hop desde la infancia se perfila como una de las artistas femeninas impulsoras del rap en catalán y cuyas canciones mantienen una temática social, revolucionaria y feminista.
El sábado 16, contaremos con las actuaciones de Miki Nuñez, Miriam Rodríguez, Natalia Lacunza, Alba Reche y Hugo Cobo que se subirán a este escenario para compartir su talento con el público del Share. Miki Nuñez es uno de los jóvenes artistas catalanes más exitosos del momento, y actuará en este festival ofreciendo el único concierto que dará en Barcelona durante 2022. Miriam Rodríguez, voz destacada del pop-rock español femenino, será la primera vez que participe en este festival donde acudirá para ofrecernos sus éxitos más destacados y sus últimas novedades. Alba Reche y Natalia Lacunza son otras dos grandes voces femeninas con más proyección de nuestro país. Dos mujeres que han crecido mucho desde sus inicios, profesionalmente hablando, y que se hacen oír a través de sus canciones que no dejan de ocupar números uno en sus lanzamientos. Hugo Cobo, es otra de las propuestas del sábado 16. Un artista que se ha posicionado en poco tiempo en la escena musical del pop y que fusiona con gracia con ritmos del flamenco y otros estilos con los que se siente identificado.
El domingo 17 llegará el turno para las bandas en catalán. Oques Grasses, Doctor Prats, La Fúmiga y Roba Estesa pondrán el punto final a esta cuarta edición que consigue que el Share Festival sea uno de los festivales de referencia, convirtiéndose en una cita anual ineludible. Sin Oques Grasses, no podríamos entender la música actual en catalán y en el Share podremos disfrutar del único concierto que ofrecerá la banda en Barcelona durante el 2022. También será el turno de Doctor Prats, que con solo unos pocos años de trayectoria cuenta con tres álbumes en el mercado y se caracteriza por tener uno de los directos más potentes del panorama musical donde confluyen un dinamismo y energía que no dejan a nadie indiferente y donde todo el público es participe. La Fúmiga es otra de las bandas musicales que está arrasando con su propuesta festiva y un espectáculo enérgico y estimulante. Sus ritmos y letras están convirtiéndose en himnos para los jóvenes y ya se consideran una de las bandas imprescindibles en los circuitos musicales. Roba Estesa es otra de las propuestas para este día, un grupo festivo y combativo que fusiona la música urbana con la instrumentalización y melodías folk. Con una concepción muy clara de espectáculo global, unen performance, calidad musical y puesta en escena para convertir la cultura en un espacio de transformación social.
Próximamente se anunciarán los artistas que completarán esta edición de 2022. El Share Festival se consolida como uno de los festivales con más implicación social al apostar por la solidaridad, la inclusión, la sostenibilidad y el medio ambiente.
Se convierte en el primer festival que plantará un árbol por cada entrada vendida, y le pondrá el nombre de su asistente, que podrá ir a visitarlo cuando desee gracias a un mapa con su posición que se le otorgará una vez se le asigne la ubicación. En total se prevé plantar 15.000 árboles, que compensarán 4 veces las emisiones de CO2 emitidas durante el festival, convirtiéndolo en uno de los primeros eventos musicales que dejan una huella ecológica limpia.
Por otro lado, en este empeño por mejorar nuestro planeta, se compromete a limpiar el equivalente a 750.000 botellas de plástico de los mares españoles y a seguir desarrollando acciones con la mirada puesta en la consecución de objetivos de desarrollo sostenible.
Estas iniciativas se sumarán a las más de 100.000 acciones solidarias que Share Festival ha realizado en sus ediciones anteriores y que son posibles gracias a su patrocinador principal que es Estrella Damm.
En esta ocasión el artista KAPLA llega con el lanzamiento oficial de su videoclip 'CHAMPION', una canción hip hop con mezclas del género urbano, trap y rap, marcando como foco principal la superación personal.
Este sencillo logra impactar por la versatilidad del artista, al combinar varios géneros musicales y crear un tema lleno de reflexión y entrega con un mensaje claro, en el que la superación es lo más importante en la vida. 'CHAMPION' hace parte del álbum 'Área +57' del dúo urbano KAPLA Y MIKY, logrando sumarle notoriamente a esta gran creación de 15 sencillos musicales.
''Esta canción es una habilidad más de combinar ritmos y desahogar mente, es toda una destreza'' , Comenta KAPLA.
El artista KAPLA fue quien compuso este tema, en el que su inspiración fluyo perfectamente conectando con grandes frases y un significado motivacional único, en el que los ritmos, estilo y flow se unieron inigualablemente, dando así un tema lleno de fuerza, pasión y amor por cada verso.
El videoclip fue grabado en la ciudad de Medellín en Artificio Studios, bajo la dirección de Tyron Gallego y producido por el sello discográfico Latino Gang Music; logrando captar el mensaje claro de la canción y reflejando escenas de calle, sinceridad, flow urbano en el que el artista desempeñó un gran papel no solo como solista en este tema, sino como el protagonista del vídeo.
'CHAMPION' ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, obteniendo una gran impresión y alcance en la industria musical.
Actualmente, KAPLA se prepara junto a su compañero y amigo musical MIKY, para grandes espectáculos en Colombia y lanzamientos en otros países como España. Con el fin de posicionar su música y seguir marcando su estilo en todo el mundo, destacándose como el mejor dúo urbano con gran proyección a nivel mundial.
Sois una banda Madrileña pero ¿Cómo se define JUL como Banda?
Somos una banda de amigos y compañeros de profesión. Cada uno de nosotros tiene sus gustos musicales y de alguna manera todas convergen en JUL, haciendo de esta manera que el grupo siempre esté proponiendo y buscando nuevas maneras de hacer los arreglos musicales a los temas.
Digamos que partimos de un estilo de Pop Melódico y nos movemos en un abanico que está entre la canción de autor y el rock.
Habéis publicado vuestro Single “Es Para Ti” ¿Cómo definiríais el tema?
Esta canción es un tema lento, una balada muy intimista con una letra que tiene mucha fuerza. Tal vez esa fuerza se deba a que se dicen cosas en ella que el autor ha vivido en primera persona, y al hacerlo desde esa posición, consigue que su verdad llegue directa al corazón del que lo escucha.
Tenemos la esperanza de que conecte con muchos de los que la escuchen por primera vez y de esta forma podamos llegar al mayor número de oyentes.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Es Para Ti”?
La canción habla de respeto, cariño, complicidad, admiración, perdón, ausencia, dolor… cosas que pasan en el día a día de una relación de pareja a lo largo del tiempo, los momentos buenos y los malos, con sentimientos encontrados a veces.
En realidad, es una declaración de amor desde la parte más honesta que se puede hacer, poniendo en una balanza lo bueno y lo malo y, aun sabiendo que Nunca Siempre es Cierto, luchar todos los días por conseguir el Siempre hasta donde la realidad lo permita.
¿Qué nos podéis contar de “Es Para Ti”?
Pues que, aunque vamos a lanzarla el próximo viernes 4 de Febrero de 2022, y terminamos de pulirla el verano pasado, lleva con nosotros unos años, dando vueltas de un cajón a otro esperando su momento. Ahora creemos que está terminada y preparada para mostrarla al público y esperamos que sea bien recibida por todos.
Si tuvierais que definir “Es Para Ti” con una palabra, ¿Cuál sería?
Complicidad.
¿Creéis que en “Es Para Ti” podemos encontrar la esencia de JUL?
Es indudable que una parte sí, pero JUL me da a mí que tiene muchas caras y por lo tanto muchas esencias. Nos gustan las buenas letras con mensajes claros y positivos, pero tampoco le hacemos ascos a una letra desenfadada y muy pop. Exactamente lo mismo nos sucede a nivel armónico y de arreglos o estilo, nos gustan las armonías poderosas cuando ayudan a contar la historia, pero también un arreglo fresco y desenfadado cuando el tema lo necesita. tal vez si nos pasamos de serios sonemos un poco más a canción de autor, pero también nos podemos ir a nuestro otro extremo y hacer un tema rock fresco.
Sabemos que “Es Para Ti” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Esta canción estaba muy clara desde el principio. Teníamos que acompañar con los arreglos musicales a la voz portadora del mensaje, que en principio era lo más potente del tema. Pero en el momento de la mezcla tuvimos problemas. No conseguíamos que la voz tuviera la presencia y la fuerza que estábamos buscando. No recuerdo las veces que hicimos esa mezcla. Pero al final quedamos satisfechos y al escucharla por última vez recuerdo las sonrisas de oreja a oreja de los presentes.
¿Dónde podemos adquirir “Es Para Ti”?
La canción Es Para Ti estará a la venta a partir del 4 de Febrero en todas las tiendas de plataformas digitales como por ejemplo Apple iTunes Store, Amazon Music, 7digital, Bandcamp… etc.
“Es Para Ti” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El video que acompaña a esta canción en nuestro canal de YouTube fue grabado en Almería, en las playas de Retamar orientado hacia Cabo de Gata. Fue una gentileza de Jorge y Sandra, mi hermano y mi cuñada que viven allí y que tuvieron la paciencia de esperar a que todo estuviera en calma. Y cuando la gente que paseaba y se bañaba se marchó, conseguimos lo que buscábamos.
Tenemos otro video de la misma autoría en la canción El Viento que nos Mece.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Supongo que las composiciones y grabaciones continuaran su curso sin problema como lo han hecho hasta ahora. Los grupos y artistas seguiremos presentando nuestras canciones en las plataformas digitales y en las redes sociales, estudiando las maneras de llegar de la mejor manera posible a los fans para intentar darles siempre lo que ellos necesitan y esperando que la pandemia de una tregua y podamos dar más conciertos.
Creo que es importante recalcar que el hecho de que no se puedan dar conciertos, o al menos no todos los que se deberían dar, hace que se pierda la conexión entre los artistas y sus seguidores y nos lleva a los músicos hacia un estado de frustración mental enorme, cayendo en el desánimo generalizado. Espero que este año sea algo más benigno en ese aspecto y podamos trabajar suficiente como para cubrir en cierta medida tanto el aspecto psicológico como el económico.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Pues a corto y medio plazo estoy convencido de que así será. Lo que pase en unos años está por ver, aunque yo soy optimista y pienso que en unos años todo volverá a ser como antes.
Tras la publicación de “Es Para Ti” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Tenemos en cartera tres temas que estamos trabajando para intentar darles salida antes del verano. Probablemente los publiquemos todos juntos en un EP. También estamos ultimando un acuerdo con una oficina de Management y Agencia de Espectáculos para firmar algunos conciertos a partir de esta primavera.
Sabemos que tus fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Yo siempre les digo que nuestro proyecto existe gracias a ellos. Es verdad que el que compone canciones para su grupo lo hace para poder tocarlas y publicarlas algún día, pero en esta ocasión no fue así. Se trataba simplemente de ocupar el tiempo en algo que nos facilitara el paso del tiempo en la pandemia inicial, y decidimos empezar a componer y grabar canciones a distancia para tener la mente ocupada en algo creativo. Pero la reacción de los amigos y familiares primero y de los amigos de los amigos y seguidores después, hizo que se convirtiera en un proyecto de nombre JUL, de manera que ahora les doy las gracias por darnos fuerza y ánimos en esos momentos tan duros de encierro.
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
No Tony, gracias a vosotros y a todos los que os dedicáis a difundir y promocionar a grupos y artistas que están trabajando en un proyecto inicial como el nuestro y por ofrecernos la oportunidad de llegar a todos vuestros seguidores y lectores.
El cantautor guatemalteco Manuel Rosales, mejor conocido como Manny Ross en el mundo artístico, decide lanzar una nueva propuesta discográfica titulada “Amor de nuevo”, contando con ocho temas compuestos y producidos por su persona debido a las habilidades de ejecución de instrumentos que adquirió desde muy pequeño, del que se desprende el tema titulado, “Bum Bum Bum”, como su nuevo sencillo musical.
Manny Ross se siente muy identificado con cada producción que se contiene su producción “Amor de Nuevo”, ya que refleja su esencia nata como artista, que busca resaltar el talento que nace desde Guatemala.
Contando con un amplio repertorio de canciones en plataformas digitales desde el 2015, Manny decide iniciar el 2022 con su tema “Bum Bum Bum”, que poco a poco ha obtenido el aprecio de sus seguidores que ya han tenido la oportunidad de escucharlo en sus diferentes participaciones en eventos nacionales e internacionales
Las habilidades de escritura y ejecución de diferentes instrumentos han llevado a Manny Ross a concentrarse en las producciones de sus propias canciones, acción que es agradable para él, para reflejar su verdadero estilo musical, que ha sido relevante para diferentes públicos a nivel centroamericano.
Esperando la buena aceptación en Guatemala de esta propuesta musical, el artista tiene planes de viajar a diferentes países de Centro América, para seguir mostrando su talento en varios eventos presenciales. “Quiero que las personas puedan identificarse con mis temas y así juntos darnos la oportunidad de amar de nuevo en este 2022”, finalizó Manny Ross.
Desde la "Gran vía" este venezolano de origen y madrileño de corazón, presenta su primer single de la mano de HAS MUSIC y el próximo 11 de Febrero podremos disfrutar del videoclip oficial.
Muchos grandes artistas comienzan su carrera musical tocando en la calle o en el metro. Ahora las redes sociales son también las grandes aliadas de los cantantes que están empezando y quieren darse a conocer para que la gente pueda encontrarse con su música y decidir si quieren escucharla o no.
Soledad Bravo, una de las más reconocidas voces de Hispanoamérica, ofrecerá un concierto en Madrid el próximo día 15 de febrero a las 8:30 pm. Con este evento la cantante pone término al ciclo de exitosas presentaciones que ha venido realizando en la capital española.
En efecto: la intérprete de los siempre recordados temas Déjala bailar, Canción del elegido u Ojos malignos, ha cantado a sala llena en cada uno de sus encuentros con el público español. De estos, el más reciente tuvo lugar durante el concierto que la Orquesta Carlos Cruz Diez ofreciera en homenaje a ella el pasado 23 de enero en el Teatro Adolfo Marsillach.
En el mismo, recibió el emocionado reconocimiento del público y del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, cuyo Alcalde, Narciso Romero, le confirió una placa conmemorativa. La cantante instó a los venezolanos a seguir luchando por su “perdida democracia”.
El concierto que ofrecerá este 15 de febrero, distinguido con el título ¡Bravo Soledad! Un canto para la libertad, estará cargado de emociones y será diferente a los anteriores. La artista contará con el respaldo de nuevos invitados, entre los que destacan el escritor, periodista y presentador de televisión Boris Izaguirre, y el reconocido cantante venezolano Carlos Baute, así como también luminarias de la escena musical española, como la cantante Martirio y el guitarrista flamenco Raúl Rodríguez Quiñones.
Intervendrán también el maestro argentino Dioni Velázquez con su guitarra, el pianista cubano Gito Maletá, y los venezolanos Alejandro Milohnoja, Daniel Uzcátegui, Yrvis Méndez, Roberto Castillo, Johnny Gómez, Jon Semeco y Enrique Bravo, guitarrista, quien ha concebido este periplo de Soledad por España junto a Catherina Cardozo, Productora General. En esta ocasión particular actuarán al amparo de los sellos Evenartes y Gente en Escena, en alianza con Manuel Gonzalez “Mago” y Miriam Ardizzone en calidad de productores asociados.
El acto servirá, además, para visibilizar la ONG Una Medicina para Venezuela y contará con el respaldo de Marlene Pérez Morales, Jorge Pirela y Verónica Ortiz La Loggia, como parte del equipo de producción. Aunque española de nacimiento (nació en Logroño el 13 de noviembre de 1943), Soledad emigró a Venezuela muy pequeña, y en sus primeros tiempos, su carrera se vio vinculada con la música folclórica de este país, y dio a conocer, a través de sus canciones, a los poetas españoles de la generación del 27.
También alcanzó gran reconocimiento en el ámbito de movimientos como la Nueva Trova Cubana y la Nueva canción latinoamericana, junto a figuras de la talla de Mercedes Sosa, Violeta Parra, Daniel Viglieti, Chico Buarque, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, entre otros. Incursionó exitosamente en el mundo de la salsa de la mano de Willie Colón en los años 80, y su repertorio discográfico, rebasa los 40 álbumes, grabados a lo largo de su más de medio siglo de trayectoria artística. Entre ellos destaca el realizado junto al poeta Rafael Alberti.
La cita es el 15 de Febrero a las 20:30 p.m. en el Teatro Cofidis Alcázar, ubicado en la Calle de Alcalá, y las entradas pueden adquirirse a través de la página del Grupo Smedia, así como en entradas.com, atrapalo.com, elcorteingles.es, ticketmaster.es y en la taquilla del teatro.
El próximo sábado 19 de febrero a partir de las 13:00 hrs se realizará la tercera edición del festival nacional de RAP: EL BARRIO RETUMBA con sede en el ex Balneario Olímpico de Pantitlán. Este evento está organizado por Hustle and Flow, una productora con años de experiencia en eventos tanto nacionales como internacionales. EL BARRIO RETUMBA es un evento dirigido a todas las edades y tiene el objetivo de reunir lo mejor de la escena del rap mexicano en un solo escenario, así como dar a conocer las nuevas y más frescas tendencias de los artistas independientes.
Año tras año, el escenario ha ‘retumbado’ con grandes artistas nacionales que han dejado todo de sí mismos para demostrar que el rap mexicano está hecho con talento y pura pasión. Entre los artistas que formarán parte de este gran encuentro de rap mexicano esta CKAN, Arianna Puello, Hispana, Coko Yamasaki, Yerack Rocha, Dani Flow, Teeam Revolver entre otros e invitados especiales como los pioneros del género como Caló. El line up de este festival es sin duda una gran oportunidad de revivir después de una pandemia la verdadera esencia del rap en un solo lugar. Así que ven a disfrutar la energía que retumbará con estos artistas desde el barrio de Pantitlán y conecta con diversos estilos, y formas de hacer rap.
Será el próximo 19 de febrero que podrás levantar las manos al aire para recibir grandes exponentes nacionales e internacionales en el ex balneario Olímpico de Pantitlán, Ciudad de México.
En el 2013, Oscar Flores (ZAGA MXM) y Joan Araiza (JOHHAN IMAGINARIO) soñaban con poder expresar por medio de una gran fiesta la pasión y el sentimiento que les provocaba el HIP-HOP. De esta manera, de la mente y el corazón de estos dos jóvenes nació el festival EL BARRIO RETUMBA en la bellísima ciudad de México. En esta primera edición, el line up estuvo conformado por grandes exponentes que ya empezaban a brillar.
Uno de los grandes retos fue reunir a tres grandes exponentes de todos los tiempos. Fue una locura escuchar en el escenario temas como "Esta vida me encanta" de C-Kan ft Don Aero y "Vuelve " con Mc Davo. Por primera vez en la historia del rap, el festival BARRIO RETUMBA logró reunir a este trío en vivo y a todo color.
Desde el Salón Caribe se reunieron 2000 almas coreando temas y disfrutando de una gran noche llena de Hip Hop. “Aquél 2013 se sentaron las bases de BARRIO RETUMBA e inició un gran sueño que siempre tuvimos y jamás creímos lograrlo”, agregan los organizadores.
Para el 2015, BARRIO RETUMBA volvió a realizarse con el mismo concepto pero reforzando la idea de hacer crecer el hip-hop nacional con la ayuda y el apoyo incondicional de Yocu Arellano (lider y fundador de la banda de ska “Los de abajo”) y Piero Castillo (guitarrista de la banda de ska “Los de abajo”).
De esta manera, BARRIO RETUMBA se ha posicionado como uno de los mejores festivales de Hip Hop en la historia de México que ha logrado a través de sus ediciones reunir un cartel inigualable con la presencia de casi todos los mejores exponentes del rap del momento. Para esta edición seguimos comprometido con brindarte una experiencia inolvidable y dar a conocer lo mejor de lo mejor.
Alice Merton volvió el año pasado con nueva música, presentando temas como "Vertigo", "Hero" y "Island". Ahora, la artista inglesa de ventas platino radicada en Alemania, se alegra de compartir un logro importante en su carrera. Su sencillo de 2018, "Why So Serious" cobró nueva vida al ser incluido en el octavo episodio de la quinta temporada de la exitosísima serie de Netflix, La Casa de Papel. Aunque es algo digno de celebrarse por sí solo, también vale la pena recalcar que desde entonces Alice Merton ha tenido un incremento del 500% en streams, además de alcanzar el puesto #34 en las listas globales de Shazam.
Merton es uno de los nombres propios que suena con fuerza en los últimos años sobrepasando el BILLÓN DE STREAMS y acumulando más de medio millón de seguidores en Youtube entre otras cifras de vértigo
Por otro lado, 'Island', su último sencillo hasta la fecha lleva 13 semanas en las listas de radio en Alemania y actualmente está en el puesto #32. El 2021 ha sido un gran año para Alice que, siempre comprometida con causas sociales, terminó donando todas las ganancias que hizo esta Navidad a través de su tienda online a "Women for Afghan Women" , organización que lleva 20 años siendo un salvavidas para mujeres y familias en Afganistán y los Estados Unidos.
Mira el video original de "Why So Serious" y no te pierdas el episodio 8 de la última temporada de La Casa de Papel en Netflix.
Nacida en Frankfurt y criada entre EEUU, Inglaterra, Alemania y Canadá, Alice Merton es una de las artistas con más proyección de los últimos años. Alice pasó su infancia en diferentes países debido al trabajo de su padre, fue durante su estancia en Canadá - donde fue criada hasta los trece años-, cuando aprendió a tocar piano clásico y canto.
Después de mudarse a Berlín, Alice y su manager Paul Grauwinkel fundaron el sello discográfico Paper Plane Records International, y lanzaron la canción No Roots a finales de 2016. La letra de la canción se inspiró en su sentimiento de "no estar en casa en ningún lugar". En las listas de Hype Machine y Global Viral 50 de Spotify la canción alcanzó el número uno, y pronto fue incluida en las listas de Hit Play de varias estaciones de radio. La canción también apareció en el noveno episodio en la quinta temporada de la serie de televisión "The blacklist"
Sobre la base de este éxito, Merton lanzó oficialmente su primer EP, “No Roots”, el 3 de febrero de 2017, logrando convertir el tema en un éxito de radio en toda Europa. A finales de 2017 ganó el European Border Breakers Awards.
El 7 de septiembre de 2018, Merton lanzó “Why So Serious”, el primer sencillo de su álbum debut, “Mint”, es precisamente este tema el que ha sido incluido en "La casa de papel" logrando alcanzar un audicencia mundial.
Alice combina sus grabaciones y directos con apariciones en televisión, participando como coach en la versión alemana de "La Voz", llevando a una de las concursantes "Claudia Emmanuela Santoso" al triunfo, convirtiéndose en la primera coach femenina en ganar en la historia del programa. La polifacética Alice cuenta con el aplauso de crítica y púbico, siendo una de la preferida de la prestigiosa Radio 1 británica. Del mismo modo, ha colaborado con artistas como Tom Odell, AWOLNATION y el productor ganador del Grammy,Koz (Dua Lipa).
“En Mis Sueños” muestra el lado más romántico de Natsia M y Benji Marcos; un tema pop latino urbano con una melodía que transmite un mensaje dedicado a la vida.
Elsingle ha sido compuesto y producido por Benji Marcos, quien ha llevado la balada pop a la fusión latina urbana, género musical que ambos artistas promueven a través de los medios de comunicación alrededor de todo el mundo, también en sus canciones.
Desde lo más céntrico de Madrid, se presenta Wajilito De Lucía. Es compositor y vocalista de sus propias creaciones, como todos los artistas del género actual.
Es un artista transversal de género, porque no hay categoría exacta para atribuir la música de Wajilito De Lucía. Desde que se difundió Trap Latino en España hacia 2016, Wajilito De Lucía iba fomentando la idea de fusionar, Trap, Drill Latino, Reggaetón, Pop y su música nativa, el flamenco.
Su poder es su timbre de voz, tanto de falsete como técnicas de giros vocales, y se añade su capacidad de creación melódica, todo ello nos lleva a otra dimensión de la música actual.