El video en directo “Génesis: Alive” es una declaración de intenciones sobre su forma de ver la música y el hueco que quiere ocupar en ella. Un live donde Sofia, sus bailarines y banda se vuelven uno solo, compartiendo el amor por la danza y la música.
“GÉNESIS: Alive es un sueño hecho realidad. Me cuesta creer que con tan pocos recursos hayamos hecho semejante locura. Y esto es gracias a que estoy rodeada de gente talentosa, hermosa y ambiciosa. Me siento infinitamente agradecida y bendecida".
Para mí, la música, se concibe en directo. Es como la entiendo, es como la vivo, es como la expreso Lo más importante de un artista es el gozo en directo, esa magia intangible que se queda para siempre en ese espacio y tiempo, en las memorias de cada une.
Empecé estudiando música a los seis años, rodeada de músicos y de conciertos. Y luego ese mundo se amplió al teatro musical. Es por eso que la música tiene que ser encima de un escenario, con músicos, y como una obra de arte completa, en la cual es imprescindible que emerjan las tres artes escénicas; la danza, la música y el teatro. Quiero llevar mis conciertos a otro nivel; romper con la cuarta pared, añadir disciplinas artísticas poco convencionales, incluir el público en la obra… que sea todo un viaje. Quiero que sea una experiencia, y que vivas con nosotres todos los procesos emocionales de cada canción y situación.
GÉNESIS: Alive es tan solo un teaser de todo lo que podemos hacer. Ocho minutos y medio, un medley del disco entero en el que se viven en el mismo orden las emociones y conclusiones de este. Danza, teatro, música, artes plásticas y cinematográficas emergidas en uno” cuenta Sofia Coll.
Pues me considero una persona inquieta en cuanto a la música, siempre intento buscar y hacer cosas nuevas y que no sea siempre lo común.
¿Qué es para ti la música?
Es probablemente de las cosas más importantes de mi vida. Me sirve de apoyo y de escape.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe mostrarse abierto a recibir todo tipo de arte, rebuscar en lo nuevo y en lo actual y nutrirse de ello.
Has publicado tu Single Verte ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema triste sin duda, de nostalgia.
¿Qué mensaje quieres lanzar con Verte?
Simplemente que a veces las rupturas pasan, que lo que a veces creemos que va a ser para siempre puede acabarse de un momento a otro.
¿Qué nos puedes contar de Verte?
Es un tema muy cuidado, será el single de mi segundo álbum en el cual estoy trabajando.
Si tuvieras que definir Verte con una palabra, ¿Cuál sería?
Nostalgia.
¿Crees que en Verte podemos encontrar la esencia de Big Baena?
Totalmente, creo que es un tema muy mío.
Sabemos que Verte viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
No podría haberlo hecho sin Line G. hemos currado bastante para que quedara como nosotros queríamos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Fue gracioso cuando tuvimos que mezclar las 7 u 8 pistas de audio cuando hicimos la parte del coro en el estribillo.
¿A quién darías las gracias porque Verte esté ya a la venta?
A Line G por la producción, mezcla y máster y a Consigliere Musik por confiar en mí para lanzarlo.
¿Dónde podemos adquirir Verte?
En todas las plataformas digitales, sobretodo en Spotify.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que la pandemia ha ayudado en cierta parte a que los artistas tengan más tiempo para ellos mismos y por tanto puedan crear más y mejor música. Es cierto que el tema de los directos ha sido algo jodido, pero gracias a dios ya está todo mucho mejor.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Ya hemos experimentado conciertos con restricciones y la verdad es que todo ha transcurrido con normalidad. Ahora que ya están los aforos completos hemos vuelto a la normalidad completamente.
Tras la publicación de Verte ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy inmerso en la creación del nuevo álbum, todavía no puedo adelantar nada pero creo que va a ser interesante.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias por el apoyo siempre y espero que estén atentos a las novedades que vienen pronto.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Sabemos que eres Cacereña, pero ¿Cómo se define Shara Pablos como artista?
Pues Shara Pablos es una persona muy soñadora y llena de ilusiones que al final es lo que hace a la artista que escribe canciones y las canta al mundo.
Alguien humilde y buena gente, al menos eso intento siempre.
Desde muy pequeña mostraste interés por la Música, pero ¿Qué es para ti la música?
La música ha sido y es mi manera de comunicarme con el mundo. Soy una persona que guarda muchísimas emociones por dentro y con la música siempre he encontrado la manera perfecta de encontrarlas y expresarlas después.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Claro. Un artista, un músico en mi caso, cualquier persona que tenga una vocación, un talento, creo que debe trabajarlo y buscar la manera de hacerlo cada día mejor. También creo que la experiencia y el esfuerzo es el mejor maestro.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Pues creo que un buen artista tiene que ser una buena persona, porque el arte al final expresa una emoción o un sentimiento desde el interior de un artista, desde su propia visión y experiencias, si lo que llevas por dentro es bonito, podrás crear y transmitir algo bonito.
Acabas de publicar tu Single “Amor de locos” ¿Cómo definirías el tema?
“Amor de locos” es una canción que nació en pleno confinamiento, y quise darle un enfoque más urbano, no pierde mi esencia flamenca pero incorpora sonidos más actuales.
¿Qué nos puedes contar de “Amor de locos”?
“Amor de locos” habla de una historia de amor y desamor en sí misma, las dos caras que el amor puede presentar, la desilusión cuando un amor se rompe y el nacimiento de un nuevo amor, y todos esos sentimientos brotando al mismo tiempo.
Si tuvieras que definir “Amor de locos” con una palabra, ¿Cuál sería?
Hay tantos sentimientos tan contradictorios dentro de “Amor de locos” que la palabra que mejor podría definirla y con la que me inspiré para darle el título a la canción sería “Locura”.
¿Crees que en “Amor de locos” podemos encontrar la esencia de Shara Pablos?
En todas mis canciones siempre se podrá encontrar mi esencia.Voy a intentar no cerrarme a nada y ser versátil en mis creaciones, dándole el enfoque que yo interprete que cada una me pide, haciendo de ellas algo muy íntimo y cargado de mi esencia y sentimientos.
Sabemos que “Amor de locos” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
“Amor de locos” fue producida por Sergy Nandez en pleno confinamiento, partió para su producción de mi idea inicial y después ha sido Jesus Talavera Sanromán quien se ha encargado de poner esa “magia” que lleva lo flamenco de su guitarra.
¿A quién darías las gracias porque “Amor de locos” esté ya a la venta?
Me gustaría dar las gracias a mi Jesus Talavera Sanromán, coproductor de “Amor de locos”, el ha sido el encargado de darle el aire flamenco con su guitarra, y poner el broche final a la producción. Es alguien a quien admiro y respeto y por supuesto, adoro.
¿Dónde podemos adquirir “Amor de locos”?
“Amor de locos” está disponible en todas las plataformas digitales y el Videoclip Oficial en mi canal de Youtube.
“Amor de locos” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue un rodaje muy divertido, además todo el guión ha sido escrito por mi y el mismo videoclip lo he dirigido yo por lo que me siento muy orgullosa de él.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Claro, mi padre era quién conducía el coche jaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Todas las escenas donde salgo interpretando con Dany me hacen sentir muy orgullosa de mi, yo no estoy acostumbrada a tener que meterme en un papel y pensar que tenía que actuar fue algo que me tuvo algo tensa días antes del rodaje pero una vez allí Dany lo hizo todo muy fácil y fue muy divertido.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Espero que toda la situación mejore y la música pueda seguir su cauce.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
De alguna manera ya lo ha cambiado, pero yo estoy esperanzada de que todo vuelva a la normalidad y podamos hacer música en los conciertos sin ningún tipo de restricciones, dejando que la música haga de las suyas y que todo fluya.
Tras la publicación de “Amor de locos” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues ya estoy trabajando en mis próximos lanzamientos. Si todo va como debe ir este 2022 habrá Shara Pablos “pá rato”, tengo muchísimas canciones deseando salir al mundo y contar historias de las que nacen y mueren en el corazón.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que la disfruten mucho. Al final compartir lo que hago y que sea acogido por ellos es lo que más me llena.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Mi madre me pregunta lo mismo… jaja pues mira, a veces me pasa que me pongo con el piano y la canción va saliendo sola, como si ya estuviera hecha y se me fuera narrando, es algo curioso… En otras ocasiones son vivencias mías o de alguien que ha compartido las suyas conmigo.
A veces soy yo, y otras no.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Me encantaría componer con Vanesa Martín y si fuera posible cantar juntas, es una artista a quien admiro mucho, y me gusta aprender escuchando sus letras.
También me encanta El barrio, Beret…
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Te diría que mi tía Raquel, al menos de una manera más incondicional. Desde pequeña ella ha sido quien ha apostado por mi, y ha creído que la música debía estar siempre en mi vida, aunque tengo la suerte de que toda mi familia me apoya y me acompaña a cada concierto.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi pareja Nacho. Es quién camina a mi lado, es el primero en escuchar mis creaciones, mis ensayos, quien me acompaña, me aconseja, me anima…es mi pilar fundamental.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Gracias infinitas por tanto cariño y por tanto apoyo, por vivirlo conmigo y disfrutarlo igual que yo, por quererme bien… espero poder devolveros en canciones todo el cariño que recibo.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Mis fans son personas maravillosas que te voy a decir yo, a veces la palabra fans parece que engloba a una masa de gente que está ahí pero no sabemos quienes son… yo tengo la suerte y espero que a medida que mi carrera musical avance pueda seguir así, de conocer a esas personas que hay detrás, me gusta hablar con ellos, entre esa “masa” está mi gente, están mis amigos, hay compañeros que la música ha puesto en mi camino, hay vecinos, mi familia y personas que llegan y se quedan y me encanta conocer.
Es mi gente.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Cada cosa que hacen significa muchísimo para mi, desde compartir mis canciones, recomendarme a sus amigos, enviarme un mensaje de apoyo, venir a verme a un concierto…son regalos que me hacen día a día.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En todos mis perfiles de redes sociales, Instagram, Twitter, Facebook, Tik tok…
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias por tanto cariño y apoyo. Un beso enorme a todo el equipo de ElFiesta.
Shara Pablos, cantante y compositora, vuelve con el estreno de su nuevo single “Amor de locos” disponible en todas las plataformas digitales.
Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente. Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.
Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.
En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.
Ahora Shara Pablos vuelve más fuerte que nunca, con su lanzamiento más esperado “Amor de Locos”, una historia capaz de envolvernos dentro de una canción que compagina el aire flamenco de la voz de la artista conl aire flamenco de la voz de la artista consonidos más urbanos.
Después de un año disfrutando de las mieles del éxito cosechado con su hit ‘Que Le Voy a Hacer’ (Disco de Oro y de Platino), en cuyo Remix participaron grandes nombres del urbano internacional como el venezolano Adso Alejandro, y de demostrar su talento convirtiéndose en una de las caras más visibles de La Nueva Ola del pop urbano español, Skechi se prepara para lanzar su primer álbum.
‘Milano’ es el single que abre esta nueva etapa en la carrera del artista madrileño; un banger que demuestra la habilidad de Skechi no solo para componer sino para elegir los ritmos que estarán de moda en los próximos meses. Como ya sucedió con ‘Qué Le Voy a Hacer’, donde exploraba el reggaeton de autor, siguiendo los pasos de la vanguardia del género como C. Tangana o Tainy, Skechi firma un tema como ‘Milano’ que cabalga entre los ritmos del urbano y un sonido cercano al pop electrónico que cada vez gana más presencia en las listas de éxitos.
Skechi vuelve a mostrar sus cartas en ‘Milano’ mientras huye de las radio fórmulas más usadas a día de hoy sin renunciar a llegar a un público masivo. Elbeat, producido por MVP, es la excusa perfecta para que Skechi vuelva a cantarle al amor y al deseo en un tema que se presenta junto a un videoclip muy cuidado cortesía de BDVISUALS.
Skechi estrena el primer adelanto de su álbum debut del que se desvelarán más secretos muy pronto. "Milano" es la puerta entre sus exitosos primeros pasos en la música y la nueva etapa creativa que cada vez está más cerca y que sus miles de fans ya pueden disfrutar.
Merche estrena “Soy como soy”, el primer single de su nuevo disco “20 conmigo”, un disco con 10 canciones inéditas muy en la línea de sus mejores éxitos y compuesto como es habitual, íntegramente por ella.
El disco saldrá a la venta en febrero 2022 e irá acompañado de su esperada gira 20 aniversario en la que interpretará todos sus éxitos: “Eras tú”, “Cal y arena”, “Abre tu mente”, “Te espero cada noche” o “Te lo mereces”, entre otros. Es una de una de las voces femeninas más poderosas de este país y es también una de las artistas más prolíficas y completas.
En estos 20 años de carrera ha compuesto y grabado 10 discos de estudio, más de 600 mil copias vendidas, 6 discos de platino, varios de oro, 1 nominación al Grammy Latino y más de 1.400 conciertos.
Igeldo es una banda de indie pop rock basada en Madrid. Sus integrantes tienen una amplia experiencia dentro de la escena indie nacional. En tan solo dos años de trayectoria la banda ha publicado tres EPs, ha presentado sus canciones en numerosos conciertos en salas míticas de Madrid como Sol, FunHouse, Siroco, El Perro o Maravillas, así como en ciudades como Burgos, Barcelona o Pamplona.
Han sido finalistas de diversos concursos siendo el más significativo el haber llegado a la fase final (60 elegidos de entre 1000 bandas presentadas) en el MadCool Talent by Vibra Mahou 2021.
"Astronautas en el centro de Madrid" es una canción que dio nombre al ultimo EP de la banda publicado el 26 de Mayo 2021. La banda ha decidido remezclar y remasterizar el tema acompañándolo con un videoclip. El single fue grabado en los estudios 1884 por Pablo Fergus y Carlos Elia Caballero y ha sido mezclado y masterizado ahora por Carlos Hernandez, el videoclip corre a cargo de Luis Ovejero “Acordes con Luz”.
Jennifer Rojo regresa a los escenarios con un concierto que no dejará indiferente a nadie. El próximo 25 de marzo tienes una cita en Sala Luz de Gas de Barcelona a las 20.30h, hora de la apertura de puertas, para disfrutar de la mejor música en directo. A las 21.00h. dará comienzo la actuación, que ofrecerá un show emocionante e íntimo.
Con una lista de temas que han copado las listas nacionales e internacionales, la catalana presentará un espectáculo musical con el que te lo pasarás en grande. Podrás cantar, bailar y divertirte de la mano de una artista diferente, transgresora, sorprendente y dulce. ¡Será una experiencia inolvidable! Este concierto será el primero de toda una gira por el mapa español. Barcelona será la encargada de dar el pistoletazo de salida al tour ‘Consentir-te’, una elección que para nada ha sido al azar.
Jennifer Rojo nos presenta próximamente su último trabajo, interpretado en catalán y que da nombre a la gira. ‘Consentir-te’ es un auténtico regalo para la tierra que ha sido su hogar desde muy joven. El tema, compuesto por la propia artista y producido por Armando Ávila, muestra una Jennifer que se deja llevar por el romanticismo y la dulzura que tanto la caracterizan. Se adentra en los sentimientos más profundos y sinceros para reavivar la llama y curar esas heridas del pasado, contando la historia de un amor fuerte y de la capacidad de perdonar y olvidar para volver a empezar.
Como no podía ser de otra manera, el sencillo formará parte de la lista de temas interpretados en este concierto. ¡No te lo puedes perder! Jennifer Rojo te espera el próximo 25 de marzo en Sala Luz de Gas de Barcelona. No te quedes sin tu entrada, cómprala clicando AQUÍ.
Procedente de una familia de cantantes y con origen gaditano, recorre multitud de escenarios desde muy pequeña. A los 19 años se traslada a Barcelona para desarrollar profesionalmente su vocación, perfeccionando su técnica, madurando como compositora y actuando en diferentes locales de la capital catalana.
Jennifer Rojo tiene una personalidad diferente, transgresora, sorprendente y dulce. Cantante y compositora de sus temas en los que cuenta historias cotidianas, vividas a ras de suelo que la conectan con su público logrando que se sienta identificado con ella. Y con una arraigada experiencia y una personalidad diferente, la artista se presenta en la escena musical como intérprete y compositora de sus propias baladas urbanas. Gracias a su single ‘Mil Opiniones’ consigue posicionarse en el Top 15 de las radios mexicanas durante 6 semanas, llegando incluso a alcanzar el Top 11; y su videoclip obtiene el millón de visualizaciones en menos de un mes.
Es invitada a actuar en el Billboard Latin Showcase en 2019, con el que realiza una gira por países como Panamá, Costa Rica y México. Además, abre conciertos de artistas comoJoe Montana y Nicky Jam, y comparte escenario con Alex Sintek.
Se lanza entonces al mercado con un álbum bajo el mismo título del tema y realiza su presentación en sala Lunario de México, donde protagoniza la apertura de los shows de Ana Torroja y Sebastián Yatra. Además, recibe el Premio Latino a la Artista Revelación Latina y viaja a Miami debido al interés de Emax Producción, siendo en ese momento cuando graba las versiones salsa y reggaetón de ‘Mil Opiniones’ en los estudios Criteria.
Desde entonces, su trabajo discográfico no ha dejado de crecer. ‘Dos Bellezas’, ‘Sola’ y ‘Rewind’ preceden al exitoso sencillo ‘No Eres Tú’, con el que logra alcanzar el Top 7 de las canciones más radiadas en España. Más tarde, es reeditada con la colaboración de la mexicana Gloria Trevi y la nueva versión alcanza casi los dos millones de visualizaciones en Youtube. Esto, sumado a los más de 10 millones de reproducciones en streaming de la original, hacen de ‘No Eres Tú’ un single explosivo.
‘Otra Oportunidad’ es otro de los grandes trabajos de Jennifer Rojo que actualmente copan las listas nacionales. Y ahora, la artista llega dispuesta a seguir rompiendo todos los esquemas con ‘Consentir-te’, un tema en catalán que es todo un regalo para su tierra.
El Guitar Bcn está de enhorabuena y es que la escena local catalana no puede encontrarse en mejor momento. De Esparraguera a Vilassar, de Badalona a La Bisbal, de Terrassa a la Zona Franca, desde Vic hasta el barrio de Sant Andreu y Sarriá, en cada rincón de nuestra casa hay un pozo de talento. Por eso este año apoyamos más que nunca la creación de aquí de la mejor forma que sabemos, ofreciendo las plataformas a nuestro alcance para desarrollar los proyectos locales.
Judit Neddermann y Ferran Palau, dos referentes de nuestro leitmotiv, debutarán por fin en el Palau de la Música Catalana en el marco del festival, mientras Andrea Motis dará un giro radical a su carrera y le acompañaremos en esta nueva aventura por primera vez en la sala Apolo de Barcelona. Manu Guix, Mazoni, Las Migas, XY, Miquel y Litus nos presentarán sus nuevos trabajos recién salidos del horno y el inigualable Miguel Poveda llegará al escenario del Gran Teatre del Liceu con su Diverso, un viaje musical en el que crea puentes entre los sitios que ha transitado durante su trayectoria musical. El maravilloso Carlos Sadness nos invitará a “levantarnos y bailar” en el Sant Jordi Club y los Arnau Griso dirán adiós para siempre con 2 conciertos en la sala Razzmatazz.
Como cada año, también tendremos a los mejores compositores y artistas nacionales: verdaderos mitos como Miguel Ríos, Rosario y Los Secretos, grandes nombres del calibre de Pedro Guerra, Ismael Serrano, Mikel Erentxun y Coque Malla y talentos en crecimiento como Dani Fernández, Álvaro de Luna, Carmen Boza y Fredi Leis. La programación incluye a la poeta más popular del país, Elvira Sastre, además de los granadinos Lori Meyers, el toque sureño contemporáneo de Maria Peláe y Raúle y el referente indiscutible de la modernidad y las sonoridades populares, Rodrigo Cuevas.
En el apartado internacional daremos la vuelta al mundo e iremos de Porto Alegre con Adriana Calcanhotto a Tlaxiaco de la mano de Lila Downs. Veremos la Nueva York más desenfada a través de Rufus Wainwright y nos impregnaremos de los sonidos made in New Orleans con Trombone Shorty. Los amantes de las seis cuerdas estarán de enhorabuena recibiendo a los maestros Pat Metheny y Joe Satriani, mientras los fans de los cantautores y los sonidos más folk podrán disfrutar del cinco veces ganador del Grammy James Taylor, que traerá toda su luz desde Massachussetts. Volveremos finalmente a Europa, a la bella Italia, para deleitarnos con las mejores canciones de Zucchero y Ligabue, en un recorrido fascinante con propuestas para todos los gustos.
“Love is a stranger” es el nuevo tema del cantante de new wave Tony Mercury que remonta a la época de los 80’s haciendo uso de imágenes, colores y sonidos de la inolvidable generación ‘Disco’ que muchos añoran.
Tony Mercury tiene todas las cartas a su favor con esta nueva propuesta:
“Yo trato siempre de experimentar con diferentes sonidos y colores para darle un toque único a mi proyecto. Love is a stranger es una canción para dejar que todo fluya, en la que habla de ese amor extraño, una canción cargada de emoción y voces líricas interpretadas por mí”, comenta Tony Mercury acerca de su reciente sencillo.
El vibrante vídeo musical está lleno de elementos que te llevan a pensar en la realidad alterna de la pasión, donde se le ve al artista en una Range Rover con todo la imponencia inglesa, y un juego trivial sensual. Esas imágenes suavizadas, pelo vaporoso, tonos destellantes y esa energía que emerge desde el color, también se hacen sentir en la interpretación delicada y sugestiva de Tony Mercury.
El proyecto visual fue dirigido por Felipe Cuervo y Tony Mercury, contando con los modelos Ashely Pinto, Luis Jaime, Yonaiker Teran y la bailarina Miranda Palacios.
A dos años de su debut musical, Tony Mercury se ha ido posicionando y convertido en un artista destacado por la plataforma Spotify donde ha superado más de 100 mil reproducciones con su anterior sencillo “ Al fondo del mar”, ha logrado cautivar a un gran público europeo y asiático.
“Love is a stranger” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y el vídeo en su canal oficial de YouTube.
Tony Mercury prepara un disco que incluye versiones de canciones icónicas de los 80 's, reviviendolas y dándole un toque actual.
Síguelo en Facebook, Twitter e Instagram: @TonyMercuryMusic
Las superestrellas latinas Mau y Ricky arrancan este 2022 con su nuevo sencillo “No Puede Ser” con Eladio Carrión. En este tema, los hermanos venezolanos se apoderan de un parque de diversiones en el video musical y junto al rapero puertorriqueño Eladio Carrion nos traen una nueva fusión de ritmos y sonidos que te volarán la cabeza. Los Montaner continúan siendo la vanguardia del pop urbano latino que rompe esquemas en el género y en esta ocasión nos llevan hacia la música electrónica. Este nuevo lanzamiento llega después de un exitoso año y los diversos logros que alcanzaron.
"No Puede Ser" con Eladio Carrion es el primer sencillo de Mau y Ricky para el 2022 con el cual le dan a su sonido pop latino urbano una actualización electrónica. En esta canción los hermanos cantan sobre un corazón roto que no pueden olvidar y junto a Eladio Carrion que le inyecta poderosas rimas al tema reiteran sus sentimientos acerca de haber sido perseguidos por un viejo romance que no pueden superar. Esta refrescante colaboración fue producida por Johnny Julca en Miami.
El video musical de “No Puede Ser” con Eladio Carrion fue filmado en San Diego por Stillz, con quién Mau y Ricky ya han colaborado anteriormente y quien también ha trabajado con artistas como Bad Bunny, Snoop Dogg, Lil Wayne, Jaden Smith, J Balvin entre otros. En este trabajo audiovisual podemos ver a Mau y Ricky visitando un oscuro y siniestro parque de diversiones, aprovechando las atracciones y las montañas rusas, acto seguido Eladio Carrion los llama con un guiño cómico que rompe la tensión del vídeo excusándose por no poder asistir porque su perrito está enfermo, aunque realmente está comiendo pizza en un tejado. El video surrealista de Mau y Ricky termina con un tétrico payaso persiguiéndolos por el parque.
En 2021, Mau y Ricky disfrutaron de unos de sus mejores años de su carrera hasta el momento. En septiembre, los hermanos iniciaron una triunfante gira por Argentina en donde se presentaron, por primera vez y, en 4 ocasiones, en el Teatro Gran Rex frente a más de 12 mil personas además de visitar, con entradas agotadas, más de 13 ciudades en el Cono Sur. Gira que cerrarán este próximo 11 de febrero en el Luna Park de Buenos Aires presentando por primera vez, su nuevo lanzamiento. No sólo los fans argentinos pudieron rocanrolear con su directo, en noviembre, los hermanos venezolanos encabezaron el Festival Tecate Pa'l Norte en México, donde cantaron en
el escenario principal frente a más de 80.000 personas. El mes pasado, Mau y Ricky también fueron parte de las estrellas principales en la serie de conciertos Live On Max de HBO Max. Y por si esto fuera poco, también ofrecieron su experiencia y consejo como estrellas profesionales y mundiales a la nueva generación de artistas como coaches en La Voz Kids México y La Voz Argentina, rompiendo récord de audiencias en la televisión de ese país.
El año pasado, Mau y Ricky también fueron los rostros de muchas campañas promocionales. Su gran éxito “Mal Acostumbrao” con María Becerra fue el tema de Toyota durante los premios Latin Billboard 2021, apareciendo también en el comercial.
El dúo también fue embajador del whisky Old Parr, organizando una fiesta oficial de la marca en Las Vegas durante la semana de los Latin Grammys. Por si fuera poco también grabaron el jingle “Contigo Para Ti” para la marca de maquillaje Cyzone e hicieron el himno navideño de esta pasada temporada de TV Azteca en México. Adicionalmente los hermanos Montaner también tuvieron y fueron invitados a poderosas colaboraciones como por ejemplo con Danna Paola (“Cachito”), Carlos Vives (“Besos En Cualquier Horario”), Melendi (“La Boca Junta”) o con FMK y Tiago PZK en el Remix de su conocido “Prende La Cámara”, por mencionar solo algunas.
Los éxitos recientes de Mau y Ricky incluyen "Mal Acostumbrao" con Maria Becerra, cuya canción pop urbana acumula casi 100 millones de reproducciones en plataformas digitales. Anteriormente Mau y Ricky iniciaron una nueva era en su carrera con “3 de La Mañana” apostando por una fusión de rock junto a Sebastián Yatra y Mora.
Como artistas y compositores, los éxitos de Mau y Ricky se escuchan en todo el mundo. Co-escribieron "Sin Pijama" con Becky G y Natti Natasha, que fue certificado 13 veces Diamante en los EE. UU. El álbum debut de Mau y Ricky, "Para Aventuras y Curiosidades", se ha reproducido más de 4 mil millones de veces en todas las plataformas digitales y ha obtenido certificado doble platino en los EE. UU. El álbum incluye éxitos como el 4 veces Diamante "Desconocidos" y el 3 veces Diamante "La Boca". Su innovador segundo álbum, rifresh, ha recibido millones de reproducciones en todo el mundo.
Mau y Ricky mantienen una fuerte presencia en las redes sociales gracias a su compromiso con sus fans. Actualmente tienen más de 6.5 millones de seguidores en Instagram y más de 13 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus videos musicales tienen más de 2 mil millones de visitas en YouTube.
Alvaro Soler estrena su nuevo éxito ‘A CONTRACORRIENTE’ junto a David Bisbal; en tan solo un fin de semana, el tema ya suma casi medio millón de views y se posiciona en el #8 de tendencias de YouTube.
“La canción trata de aquellas personas que han sufrido particularmente en el último tiempo, de aquellas que luchan a diario y deben reinventarse por completo,” explica Alvaro.
La colaboración con David Bisbal llegó de forma espontánea: “Canté A CONTRACORRIENTE frente a David, él detuvo la banda ya después del primer coro, se levantó y cantó una melodía completamente nueva. De pronto hubo una descarga de energía tan fuerte, fue realmente mágico. Todos supimos de inmediato que esa parte era especial y el coro perfecto. Y después todo fue muy rápido,” afirma.
Este lanzamiento llega tras el éxito de su último álbum ‘Magia’, que sigue la estelar trayectoria de sus anteriores discos. Con este trabajo ha logrado la mejor entrada en las listas de éxitos de toda su carrera, ha alcanzado su posición más alta en AirPlay y ya Disco de Oro en cuatro países. Actualmente, el artista es coach en ‘The Voice Kids’ en Alemania y ha puesto voz en la última película de Disney ‘Encanto’.
“Tu canción” es el nuevo material musical con el que la cantante venezolana AB Lass comienza este 2022. Se trata de un single del género Pop Alternativo en español, que habla de esa persona que ya no forma parte de tu vida, pero que recuerdas en ocasiones, pues aunque se supera y se continúa, no se olvida.
Los elementos rítmicos que destacan con el Hip Hop en las baterías y melodías del Pop actual. La producción estuvo a cargo de Mddle y la composición fue realizada por la propia AB Lass. El sencillo estará disponible en las plataformas digitales a partir del 19 de enero y el video se encuentra en proceso, por lo que la cantante pide a sus seguidores estar pendientes de su próximo lanzamiento. Aquí lo pueden preguardar distrokid.com/hyperfollow/ablass/tu-cancin
Alejandra Blanco, mejor conocida como AB Lass, es una cantante de origen venezolano, desde pequeña se inclinó por las disciplinas artísticas. A los 12 años tuvo la oportunidad de escribir para distintas revistas, antologías y concursos en su país natal. Tiempo después, despertó su interés en la música cuando tuvo la oportunidad de estar detrás de escena en la ópera: La Traviata de Verdi.
A los 18 años dejó Venezuela para radicar en Santiago de Chile, donde comenzó su camino haciendo música independiente. Más tarde, decide mudarse a México con su pareja.
Durante el último año, AB Lass ha incursionado en la música alternativa en inglés y en español. Las melodías vocales están inspiradas por el Rock y el Blues, pero también gusta de interpretar con ritmos más populares y apegados al Triphop, Pop Rock y Alternativo.
Para AB Lass ha sido un reto poder entrar a la industria musical puesto que su camino lo ha generado en países distintos al suyo, además de que como ella misma lo manifiesta “La industria está dominada por hombres, por lo que al ser mujer requiere máyor empeño”. Sin embargo, ella está decidida a hacerse un espacio dentro del gusto del público siendo una artista independiente, además de aprender de producción y mezcla.
AB Lass asegura que la música nos remite a un lugar seguro y que ella es lo que busca generar en cada una de las personas que conecte con su inspiración y creación musical, pues es una forma de externar los errores, los recuerdos y de ver el futuro.
El 2021, fue un año que comenzó a ver los frutos de su esfuerzo y dedicación, ya que lanzó su primer EP “The Worst”, mismo que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales y que cuenta con 5 canciones que fueron producidas por Daniel Mahseredjian. Cabe destacar que se trata de un proyecto creado durante la pandemia por lo que la producción fue en casa al igual que los videos. Ab Lass fue la encargada de hacer el styling, maquillaje, uñas, edición de foto y dirección de arte; mientras que Daniel hizo toda la producción, asistencia, cámara y edición de video.
Entre los objetivos de Ab Lass se encuentra establecerse como artista en nuestro país, así como lanzar un sencillo nuevo cada mes.
Eres Cantante y compositora italiana, pero ¿Cómo se define Valentina Sco como artista?
Ahora mismo me defino en evolución, explorando cosas y sonidos nuevos que me están gustando mucho, pero eterna enamorada de la balada romántica. Con ganas de aprender y de crecer .
Comenzaste tu aventura musical en 2014, pero ¿Qué es para ti la música?
Si, comencé en España en 2014 pero en Italia bastante antes. Para mí la música es una forma de expresión, comunicación, a veces desahogo a veces gritos de alegría. Es también un reto, es una manera de superarme intentando encontrar la forma mejor para contar una historia o para expresar una emoción.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Creo que es muy importante tener una buena formación básica, pero veo también muy importante la búsqueda individual... explorar lo que quieres ser y expresar como artista y encontrar la forma para llegar ahí. No parar de aprender y de inspirarse.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Estar conectado con sus proprias emociones, curiosidad, determinación y disfrutar mucho de la música.
En 2016 lanzaste tu primer single “No me Mientas” ¿Qué significa para ti este single?
“no me mientas” ha sido y sigue siendo muy importante para mí... fue el pistoletazo de salida de mi proyecto en español y fue el que me acerco al público. Le tengo mucho cariño a la canción y estoy muy agradecida por la buena acogida que tuvo.
¿Qué nos puedes contar de “No me Mientas?
“No me mientas” es una canción de desamor, la escribí en un momento de rabia, fue puro desahogo. Creo que lo que llega de la canción es la verdad.
En 2019 lanzaste tu primer disco en castellano llamado, “Miradas” ¿Qué nos puedes contar del disco?
“Miradas” Es mi primer disco en Español, salió en 2019 pero fue una recopilación de unos cuantos singles que había compuesto y grabado a lo largo de los años desde 2014. Por esto es un disco muy variado con canciones muy distintas, en ellas trabajaron muchísimo talentos , fue un disco con una realización bastante compleja pero fue una gran satisfacción .
“Miradas” es un disco en castellano ¿Qué lleva a una italiana a cantar en castellano?
El AMOR por la música en Español. Me encanta el idioma, me parece super bonito, muy músical y me siento muy cómoda componiendo y cantando en español.
De los temas que componen “Miradas” ¿Hay alguno al que tengas un cariño especial?
Casi todos me recuerdan algo de mi vida y algo de la grabación del disco así que no sabría elegir... “no me mientas” porque fue el primero, “que te parece” porque tiene un toque distinto a los demás temas del disco y “tengo ganas de…” porque habla de volver a empezar y lo siento muy mío.
Ahora, tras dos años de composición y búsqueda musical estrenas tu Single “Vértigo de Luz” ¿Cómo definirías el tema?
Con “Vértigo de luz” quería cambiar un poco y explorar unos sonidos más “veraniegos”, frescos, actuales. Por el momento que hemos vivido y que estamos viviendo creo que necesitamos ligereza y positividad y la música puede ayudar mucho en esto.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Vértigo de Luz”?
Espero que el “vértigo de luz” pueda traer algo de positividad, de despeje, una ventana de verano en pleno invierno.
¿Qué nos puedes contar de “Vértigo de Luz”?
Es un tema que habla de un amor de verano, un amor fugaz pero muy intenso.
La historia se desarrolla entre playa y copas, donde la noche y la luna son las grandes protagonistas. «Vértigo de luz» quiere ser un paréntesis de buena vibra y positividad, un momento de energía despejada y sutil adrenalina.
Si tuvieras que definir “Vértigo de Luz” con una palabra, ¿Cuál sería?
“vértigo de luz” para mi significa “flechazo”, encuentro con algo o alguien que tiene mucha luz.
¿Crees que en “Vértigo de Luz” podemos encontrar la esencia de Valentina Sco?
Si, o parte de ella.
Sabemos que “Vértigo de Luz” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
En la producción trabajé por primera vez con Chris Zadley y la verdad que nos entendimos enseguida, él me ayudó a encontrar el sonido que estaba buscando y me acompañó en un viaje muy diferente a mis anteriores producciones. Yo buscaba un sonido bastante más exóticos, compartimos referencias, intenté explicar el sabor que quería conseguir y creo que lo logramos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Fue bonito volver a grabar las pistas de voz en Italia,en Génova y al mismo tiempo colaborar con Chris en España. Me gustan mucho estos tipos de colaboraciones. Anécdota muchas jeje
¿A quién darías las gracias porque “Vértigo de Luz” esté ya a la venta?
A todos los talentos que trabajaron conmigo en este proyecto y lo hicieron con un cariño muy especial y A mi familia y amigos que como siempre me apoyaron y me animaron a atreverme con un género distinto
¿Dónde podemos adquirir “Vértigo de Luz”?
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, mis canales y redes sociales.
“Vértigo de Luz” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
En una sola palabra: Divertido! Como para la producción de la canción el videoclip lo hicimos entre Italia y España. Rodamos en Génova con un equipo de jóvenes talentos que fueron todo un descubrimiento.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Fue un rodaje muy divertido, buena vibra y muchas tomas falsas que compartiré en mis redes jeje
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Cada vez más “on-line”, pero podemos sacar mucho partido de ahí también. Las conexiones se están haciendo cada vez más fáciles y las colaboraciones también.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Yo creo que van a cambiar de forma temporal pero que tarde o temprano volveremos a disfrutar de los conciertos como siempre.
Tras la publicación de “Vértigo de Luz” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Después de “Vértigo de luz” saldrá una versión acústica de la canción, y ya estamos trabajando en la producción del nuevo single.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
El mensaje es de puro agradecimiento por escucharme y apoyarme tanto. Gracias!!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
De lo que vivo, de lo que me cuentan. Para mi, las palabras tienen una importancia fundamental a la hora de escribir canciones. Es una búsqueda continua y apasionante para mejorar cada vez más la forma de expresarme.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Con muchisimosssssssss no sabría darte un nombre solo porque son tantos lo que me gustan.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A toda la gente que me ayudó a realizar cada parte de mis proyectos, a la gente que me sigue y que me escucha y a mi familia por supuesto.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que creamos en nosotros mismos sin perder la ilusión.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La motivación para no rendirme y dar siempre lo mejor. el afán para aportar algo que merezca la pena.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En mis redes sociales tanto en Instagram como en Facebook, plataformas musicales y en mi canal de YouTube
The Palma Music nos presenta Maldito Bonito, la nueva cancion que cuenta con la colaboración de los artistas Rosario Faró, Abraham De Palma y Davide Arezzi.
Maldito Bonito está disponible en todas las tiendas digitales, la canción fue distribuida por The Palma Music, de Turín, en colaboración con Digital Sound Italia, de Catania. La canción, producida por Il Prof, nació repentinamente, el 2 de agosto, cuando Davide viajó a Turín, desde Catania, para pasar dos días con su amigo y compañero musical, Rosario, con quien compartió el éxito derivado de la canción Testa O Cuore, con más de 5 millones de reproducciones en youtube (video con la participación de la modelo y playmate Valeria Lariccia).
Rosario, después de haber tocado el ritmo con Davide, llama a Abraham De Palma, su pareja, (pero también cantante y productor de cine, pariente del famoso director Brian De Palma, quien musicalmente ya ha alcanzado un gran éxito, también gracias a la participación con el el cantante Iván Granatino) diciéndole que lo acompañarían para hablar de un nuevo proyecto. Esta charla se convirtió de inmediato en un desafío: escribir la canción para poder ir a grabarla esa misma noche. Y asi fue. Salieron del estudio sobre la una y media de la mañana y este es el resultado.