Ante la incertidumbre producida por el coronavirus y la triste situación de la música en España, Era Paraíso decidieron llevarse sus instrumentos y grabar algunas canciones con su propio equipo y sus propios medios de grabación.
Como adelanto comparten un directo de la reciente "La Mañana Que Salí De Tu Portal" en formato semi acústico, en el que cambian el set de batería por un cajón flamenco.
La edición del audio y vídeo corre a cargo del propio Daniel Liebana, guitarrista de la banda".
"La Mañana que salí de tu portal" es el segundo avance del que será su primer álbum La maratón mundial.
The Canelones surgen en el año 2004 debido a las inquietudes de sus componentes de crear un nuevo orden musical basado en el Food Rock. Procedentes de diversas bandas de la escena asturiana (The Punishers, Amon Ra, Hangin' Balls, Fucked Frikis…) y tras observar que en los conciertos de sus bandas de cabecera la gente pasaba hambre, decidieron repartir alimentos entre los asistentes y así surgió la idea de la banda. Armados con sus gorros y atuendos de cocina, recorren los escenarios saciando las necesidades más primarias de la población.
Se reúnen muy esporádicamente y por fin en 2020 han decidido grabar su disco "Darkpizza" con diversas composiciones a lo largo de estos años. 9 pildorazos de Food Rock in your fuckin face que verán la luz en 2021 de la mano de Discos Furia y Ataque!
Y para adelantar este suculento trabajo, el jueves 22 de octubre lanzan el primer adelanto del álbum "Road to Carbonara", cueces la pasta, le añades un poco de Misfits, un toque de orégano, una cucharadita de Iggy Pop, mucho queso, y finalmente, te vistes con tus mejores galas de cuero para aderezarlo con Turbonegro. Así es la receta The Canelones Carbonara.
No te los pierdas en su próxima reunión ya que son pocas las ocasiones en las que podemos degustarlos.
“Benny y Finneas son escritores extraordinarios y ha sido increíble colaborar con ellos en 'Lonely'”, dice Bieber. “Para ser honesto, la canción terminada es difícil de escuchar, considerando lo difícil que fue terminar algunos de esos capítulos. Con suerte, contar esta historia animará a otros a expresar lo que están pasando".
“Estoy muy feliz de que salga esta canción porque no solo es personal para Justin, para mí y para Finneas, sino que todos nos sentimos JODIDAMENTE solos a veces y todos siempre intentan interpretar a Superman y reprimen sus sentimientos y son fuertes todo el tiempo, pero está BIEN quitarse la capa y usarla como un gran pañuelo de papel cuando lo necesite” dice Blanco.
BUENO, el proyecto musical liderado por Javier Vallina, presenta "Otra media hora", fragmento que forma parte de su tercer trabajo discográfico, "El Refugio" y que se edita hoy como el séptimo de una serie de singles que pretenden ir contando la historia que encierra este trabajo discográfico y que comenzaron a publicarse el pasado 19 de junio.
El fragmento más rítmico de este trabajo y el regreso a la parte luminosa que predomina en esta colección de canciones. Su intención es la de dar continuidad a la trama planteada en este trabajo aportando la luz y energía necesaria para cambiar la fase de la historia, cerrando así el nudo, dando comienzo al desenlace, siendo en realidad el primer peldaño del tramo final.
Este séptimo fragmento de la historia el personaje sale de la oscuridad a la que se enfrenta durante el nudo y rompe el letargo con la inesperada llegada de la luz, elemento catártico y purificador que rompe la historia y ayuda a reconectar con la realidad.
Sobre El Refugio: Por su parte, "El Refugio" (trabajo que verá la luz en el mes de diciembre), está compuesto por una única canción de algo más de 30 minutos dividida en 9 fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra. El disco propone además al oyente el reto de mantener una escucha activa buscando los puntos de unión y las claves de la historia.
Toda persona tiene un refugio, un lugar al que pertenece y a la vez el lugar al que no debería volver. El lugar en el que no pasa nada pero todo puede suceder. No es la meta pero sí el lugar de llegada y a la vez el punto de fuga y de partida al que conviene regresar de vez en cuando, aunque solo sea para que no se olviden de ti. El lugar adecuado en el que siempre encontramos una historia que cada persona puede hacer suya. Una historia que transcurre con la noche como telón de fondo y que habla de la forma en la que las personas se relacionan en un determinado contexto. Os doy la bienvenida, este es El Refugio.
Montse Sabajanes nos presenta una versión de su tema "Cambios", pero esta vez en español y en catalán, ella misma nos cuenta este nuevo proyecto:
"Aquí os presento la versión de Cambios, una versión de una canción que publiqué hace unos años, remasterizada, regrabada y además, versionara en otro idioma, en Catalán, que puedes ver en éste otro video:
Quise versionara en catalán, ya que, fue la primera canción que compuse con la guitarra, cuando empecé a aprender prácticamente recién llegada a Barcelona. Es una canción que narra de los cambios que se producen en la vida, de cómo nos adaptamos y del sentimiento que nos produce.
Y ahora, en ésta época de cambios que estamos viviendo en éste reciéntenme casi estrenado 2020 me pareció muy adecuada."
...Era feliz cuando lo hacía, incluso cuando desafinaba, incluso cuando a mi alrededor solo me decían que era mejor guardar silencio, que yo no tenía “voz de cantante”.
Pero no se trata de lo que los demás opinen sobre tu capacidad, se trata de cuanto estas dispuesto/a trabajar para mejorar tu habilidad.Porque en muchos casos, como en el mío, la “voz de cantante” no nace, sino que se hace.
No importa cuánto me hayan pesado los sueños, nunca he dejado de cargarlos. Lo que sí fui soltando en el camino, fueron muchos miedos, más cuanto más profundo era el abismo del que tenía que salir. Así se fue desnudando el sueño y entonces me di cuenta que lo que nos pesa no son los sueños, sino los miedos que nos impiden cumplirlos.
La música es trasladarse a otras épocas. Cambiar el mundo actual por otro paralelo. En estos momentos lo considero una terapia totalmente recomendable.Tal vez por eso amo la música, por eso elegí este camino, porque mientras los humanos tengamos música, nunca jamás estaremos solos.
Mezcla de metal sinfónico en español, música celta con mi lado gótico. Además de cantar, toco la guitarra eléctrica el violín y el arpa celta.
El artista, Juan Marcos, es autor de letra y melodía de esta canción, los Arreglos han sido creados por Fernando Malva. pretendiendo llegar a todos los públicos.
Con Yo te quiero contar que hoy se presenta a los medios, Juan Marcos lanza su single más social. En él quiere transmitir mensajes de superación personal ante la vida, mensajes todos ellos positivos de mirar siempre adelante y de dejar atrás los miedos.
Hay asimismo también una referencia a la causa social, de cómo cada uno de nosotros podemos transformar el mundo realizando acciones buenas que redunden en beneficio precisamente del mundo.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.
GESTIDO, la banda liderada por Cristina Gestido (violinista clásica formada en el Royal College of Music de Londres y miembro de la Orquesta Sinfónica de Asturias) estrena su nuevo single "Emmanuelle" tras su último trabajo “Too many ways”.
Esta vez en castellano, esta canción narra la historia de una persona atrapada por la sexualidad de una mujer, basándose en el personaje de la película Emmanuelle de Just Jaeckin y producida por el inigualable Jorge Martínez, vocalista y líder de Ilegales.
Cristina, líder del grupo, es un músico que siempre navegó entre varios estilos: por una parte es violinista clásica, formada en el Royal College of Music de Londres, y por otra siempre ha sido cercana al pop/rock desde temprana edad. Su inquietud por la música fue más allá del mundo clásico y llegó a colaborar, grabar y realizar giras con artistas como Sting, Dominic Miller, Chick Corea, David Bisbal, The Posies, Ken Stringfellow, Maika Makovski, Russel Watson, Jonas Blue entre otros.
Todo lo experimentado tanto profesional como personalmente la llevó a fundar su propia banda de pop/rock. Cristina se puso en manos de Juan de Dios Martín (productor de Amaral, Xoel López, Barón Rojo) para producir su EP debut "Me Escaparé".
Después del éxito de ese primer EP, GESTIDO reaparece en la escena musical con un largo, "Empezar de Nuevo", un disco que revitaliza el pop nacional donde una viola juega un papel fundamental consiguiendo una sonoridad diferente. Posteriormente grabaron otro EP, "Donde sople el viento", con el que siguieron experimentando hasta que presentaron su álbum "Too Many Ways", trabajo íntegro en inglés, dado que Cristina vive a caballo entre España e Inglaterra moviendo su música en ambos países.
"Nunca me Rendiré" es el nuevo single del cantautor gaditano, Antonio Llanes. Un tema compuesto por Antonio Llanes con "letras emotivas, que trasmiten el mensaje, de que nunca hay que rendirse, por muchas piedras que encuentres en el camino..." como nos cuenta el propio Antonio.
El pasado mes de junio veía la luz el single “Esta loca ciudad”, el tema presentación de María Sáez. Desde entonces, la artista ha seguido trabajando en nuevas canciones y producciones. Fruto de ese trabajo, nos complace presentaros su nuevo trabajo: “En el fuego”, el cual ya está disponible en plataformas digitales.
“En el fuego” es un tema donde María Sáez. evoluciona hacia unas letras y un sonido más contundentes.
En este nuevo single, la artista albaceteña ha querido hablar de ese dilema al que, tarde o temprano, todos nos enfrentamos: al del sí y el no, al de arriesgar a sabiendas de que muchas veces “el lobo” aguarda en algún rincón del bosque de nuestras vidas, o ser conservadores con lo que tenemos renunciando a la oportunidad. “En el fuego” va acompañado de un videoclip para el que se ha contado con la colaboración de Chanel, una preciosa hembra de perro lobo checoslovaco que comparte protagonismo con la artista en un cuidado trabajo fotográfico.
Jadel no deja de sorprendernos. Tras su último éxito ‘Regalo’, con el que ya demostraba la versatilidad que le acompaña sin dejar de lado la esencia que le caracteriza. Presenta ‘Nada’, un tema fresco y actual. Él lo llama new pop, una balada con mezcla de sonidos orgánicos, programación y una cuidada producción con influencias latinas y del R&B.
A la composición del propio artista le acompaña un beat poderoso que coge forma con la producción de Adrian Ghiardo, productor de artistas como David Bustamante, Carlos Right, Adexe y Nau, Merche, Tamara, Famous… Director de TA Producciones. Productor para OT España, Universal, Gest Music, Telefe Argentina, Mediterraneo Music Latino, etc. No es la primera vez que trabajan juntos y sin duda, crean un gran tándem.
El videoclip, de la mano de El Canario Estudios envuelve con sus planos elegantes, cuidados, grabados en su tierra. Con un dinamismo en el que conocemos al Jadel más seductor.
Javier Luis Delgado, conocido como Jadel, es un cantante de Vistabella (Tenerife), Canarias, España. Tiene un estilo propio pop con toques de r&b, música dance con mezcla del sabor latino.
Desde que se dio a conocer en 2012 tras ganar el talent show El Número Uno, el artista canario ha compaginado sus diferentes proyectos discográficos como intérprete y compositor, con su participación en montajes musicales como Jesucristo Superstar o Evita. Compositor, arreglista y productor de David Bustamante, Ana guerra y Gemeliers, con quien consiguió disco de platino, entre otros. Ha compartido escenario con grandes artistas, Miguel Bose, David Bustamante, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, franco de vita, entre otros y ha participado-colaborado en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, Factor X, Dando La Nota, La Voz, etc.
La carrera del artista desde 2008 ha venido cargada de éxitos. En 2010 fue ganador premio estrella Music Awards en Miami representando a España. Posteriormente, con su canción ‘Viven’ consiguió el premio a la mejor canción del verano, disco de oro y record de permanencia en la lista 40. Los Neox Fan Awards tampoco se le resistieron y fue nominado a mejor canción Neox Fan Awards con “Dile Que Tu”.
En 2015, nominación a mejor actor principal en los premios Broadway World, también produjo el álbum “Llévame” junto a Marcelo Frajmowicz y en 2016 y 2017 fue presentador dos años consecutivos de la Gala del Carnaval de Tenerife.
2019 venía con nuevo album, ‘Vivo’, en el que destaca su single ‘María’, lanzado a finales de 2018 siendo un adelanto del nuevo disco.
En 2020, sorprende con su single ‘Libertad´, de la mano de M2 Music Group, un sencillo transparente y lleno de valores sin dejar de lado la esencia latina que le caracteriza.
Jadel busca impresionar con sus canciones y llevar a sus fans a sentir todo lo que él siente cada vez que se sube a un escenario.
La versatilidad del canario nos sigue sorprendiendo y promete grandes éxitos.
Conkarah dice: “Siempre trato de transmitir algunas vibraciones positivas. No importa lo que esté pasando, espero que mi música sea un escape divertido y te haga sentir bien. Escribí esta para mis chicas y les muestro amor y aprecio. Sube el volumen y baila como si estuvieras en mi hermosa Jamaica ".
Aclamado por Idolator como "una de las pocas cosas buenas que sucederá en 2020", "Banana (Feat. Shaggy)", así como el popular "Banana (Feat. Shaggy) [DJ FLe - Minisiren Remix]", está disponible ahora a través de S-Curve Records en todas las plataformas digiales y servicios de streaming.
Una versión divertida de la canción folclórica tradicional jamaicana, "Day-O (The Banana Boat Song)", ha sido la carta de presentación de Conkarah, que ha contado con el también jamaicano Shaggy, ganador de dos premios GRAMMY®. El tema resultó ser el hit mundial del verano obteniendo más de mil millones de reproducciones en todo el mundo, siendo certificado Oro en México, India, Canadá, Noruega y los Países Bajos, y Platino en Brasil. Además, "Banana (Feat. Shaggy)" pasó 7 semanas en Spotify's Global Viral 50, ocupando un lugar destacado en listas de reproducción tan populares como "Today's Top Hits, ”“ Fiesta de adolescentes ”y“ Mood Booster ”. La canción sigue siendo igualmente popular en Shazam, donde pasó 21 semanas en el Top 200 mundial. Del mismo modo, "Banana (Feat. Shaggy)" alcanzó la cima de la lista de canciones Top Reggae de iTunes en 23 países de todo el mundo y también ascendió a # 1 en la lista general en Bélgica, Holanda, Fiji y # 1 en la lista Top Pop Songs en 14 países, incluidos Canadá, México, Bélgica y los Países Bajos.
Como si eso no fuera suficiente, "Banana" se ubicó como el sonido # 1 en TikTok y ha aparecido en más de 32 millones de videos generados por usuarios hasta ahora. De hecho, la pista se ha posicionado en más de 20 países, impulsada en parte por el popular desafío de baile #BANANADROP, que incluye videos de celebridades e influencers importantes como Jason Derulo, Charli D'Amelio, Nicole Scherzinger, Chiara Ferragni, Neymar y Addison. Rae.
"Banana (Feat. Shaggy) [DJ FLe - Minisiren Remix]", que también sacudió las listas de radio pop en los Estados Unidos, Canadá, India, México, Brasil, España, Francia y los Países Bajos, por nombrar sólo algunos, es acompañado de un video complementario de gran éxito, filmado en Kingston, Jamaica por el director Jay Will (Major Lazer, Third World) y transmitido ahora a través de YouTube, donde ha obtenido más de 20 millones de visitas individuales hasta el momento. El video con letra oficial de la pista también es un favorito de YouTube, ahora con más de 22 millones de vistas individuales.
"Luz de Gas (Intro)" es el tema con el que se presenta la girldband Sorority y que ya puedes encontrar en todas las plataformas digitales.
Sorority está formado por Mapy, Alba Dreid y Shamaya, grandes conocidas y amigas de ElFiesta.es que estamos seguros que no dejarán de sorprendernos en este nuevo proyecto.
En su exuberante nueva canción, "wisdom teeth", Miller medita sobre la inocencia perdida de su infancia, mientras recuerda cuando tenía cuatro años, mirándose en el espejo con su tutú durante su recital de baile.
Junto con el lanzamiento de hoy, Bea Miller también ha anunciado que su nuevo EP, "elated!", saldrá el 23 de octubre. Con "elated!" Bea busca hacer el trabajo más honesto hasta la fecha y se vuelve aún más personal y política mientras permanece tan feroz como siempre.
Raquel Brandía, la joven cantante y compositora catalana presenta "Nadar", su nuevo tema con el que promete aumentar el público que ha ido recogiendo gracias a su anterior EP.
La cantante y compositora barcelonina Raquel Brandía presenta "Nadar", una canción que nos invita a disfrutar de los momentos buenos y malos. Según la artista, "son todos esos instantes los que nos han traído donde estamos ahora"
Es el primer single de avance de su segundo EP, después de que se publicaran Narcisista (2019) y su último single Mírate en abril de 2020.
En esta ocasión, la artista cuenta con la producción de Tikan Prod para dar vida a esta pieza de composición propia y se suma a la familia de Doreste Records para desarrollar el lanzamiento.
"Nadar" plantea un enfoque sobre la libertad simbolizada a través del universo del mar, que puede estar en calma o en total descontrol.
La cantante ha aprendido a vivir en estas dos situaciones y nos lo cuenta en formato cantautor, con melodías brillantes y pegadizas. A nivel de sonoridad, destaca su punto de vista moderno y vanguardista, con "vocal chops" y elementos pop del sonido mainstream más actual.
El single llega acompañado de un videoclip con imágenes naturalistas cerrando el mundo conceptual de la canción.
Además, la artista multidisciplinar es locutora de radio y colabora en el canal de televisión Teve.cat. En 2019 dirigió, compuso y produjo un trabajo conceptual en el que participaron de manera colaborativa más de una docena de artistas del mundo del audiovisual, fotografía, producción musical, estilismo y dirección.