El día 29 de junio vuelve el festival EMDIV a Elda. Por sus escenarios pasarán artistas como Iván Ferreiro, Elyella DJs, Nancys Rubias, Amatria, Las Chillers, Olivia, Innmir, WiseMen Project, Veneno, Give Me Veneno y Mute.
Ellos van poniéndo canciones en circulación desde su anterior sencillo, "Espectacular" (que se lanzó el 3 de mayo) ahora "Lo que pudo ser" (del 7 de junio), y así seguirán avanzando canciones de su próximo disco "El Enigma de los Reptiles".
MUTE surgen en Aspe (Alicante) a finales de 2004. Graban dos maquetas, se patean los escenarios y participan en concursos, pero no es hasta 2008 cuando empiezan a llamar la atención de medios y programadores. Es en esta fecha cuando [auto]editan su primer disco, "Historias Mínimas" con el que ganan los concursos Rock&Sax y el 9º Certamen de Grupos de Música Joven 2008 de Alicante, además de quedar entre los finalistas de numerosos festivales y concursos nacionales, como Demonova, Foc&Sound, LemonPop, LagartoRock, Summercase, etc.
Entre 2008 y 2009 intensifican sus conciertos, recorriendo salas de toda España y participando en varios discos recopilatorios: "Family Album II" de homenaje a Surfin Bichos, "Lemon Pop 2008" y "Recopilatorio de Club de Amigos del Crimen". En 2010 compaginan las actuaciones con la composición y grabación de su siguiente trabajo.
Llegados a 2011, MUTE fichan por Flor y Nata Records, la más veterana de las indies (1981-2019) con quien publican su segundo álbum "Estréllate y Arde", un disco grabado en agosto de 2010 en los Estudios Garate de Andoain por Kaki Arkarazo. Una producción cuidada al detalle que combina afiladas guitarras y delicadas melodías, que sirve de preámbulo al primer single del disco: "No me jodas", contundente título para una de esas canciones directas que entra a la primera escucha.
En febrero de 2019, MUTE volvió al estudio para dar forma a un nuevo EP "El Enigma de los Reptiles", con 4 cortes grabados en Domeron Studios, destilan gusto por los arreglos y los pequeños detalles que nos trasladan a un mundo muy particular. Una combinación de atmósferas oscuras de proporciones perfectas, entre las que con la colaboración en las voces de Esther Boronat, siempre existe la posibilidad de ver pasar un rayo de luz que brilla con fuerza a través de melodías directas y letras sugerentes."no somos defensores de un estilo cerrado, nuestras influencias van más allá de un horizonte marcado, no renegamos del indie ni de cualquier otra etiqueta, pero no les damos importancia".
MUTE son: Victor Prieto (voz y guitarra, programaciones), Ángel Boronat (guitarra y voz), Jorge Valero (batería) y Carlos García (bajo).
El video de "Lo que me dé la gana", cuya idea original y dirección corrió por cuenta de la propia Merche, cuenta con un cameo especial de Arturo Requejo
Merche ha lanzado su nuevo single "Lo que me dé la gana", adelanto de su próximo álbum que verá la luz en 2020. El tema, escrito por Merche y producido por Dabruk, se ha grabado en Madrid entre los meses de enero y marzo y será el primero de los temas que formarán su nuevo trabajo.
Tras el éxito de su último sencillo "Te lo mereces", que acumula ya 5 millones de visitas en Youtube, Merche compagina las sesiones de grabación de su nuevo trabajo con la promoción de "Lo que me dé la gana" y la gira "De otra manera", que desde marzo de 2018 la ha llevado a recorrer todos los rincones de la geografía española sumando más de 50 conciertos a sus espaldas.
Con un renovado sonido que ya experimentó en su anterior trabajo, la artista gaditana se ha consolidado en los últimos años como una de las cantautoras de mayor reconocimiento y aceptación entre el público español.
Merche es uno de los mayores talentos y una de las voces femeninas más poderosas de nuestro país. La avalan 15 años de trayectoria, ocho álbumes de estudio, varios discos de oro y platino, una nominación al Grammy Latino y una infinidad de éxitos, que hablan claramente de uno de los talentos más consagrados y prolíficos del pop patrio.
Puedes comprar "Lo que me dé la gana" en Google Play y escucharlo en Spotify.
"Solterita De Oro" es el nuevo single de Lerica junto a Gente De Zona y Leslie Shaw del que os presentamos el videoclip y que puedes escuchar en este link Multiplataforma.
"Iguales" es el Nuevo Single del artista motrileño, Javi Mota. Un tema que trata de concienciar sobre el problema del bullying y que puedes comprar en este link multiplataforma.
"Suburbia" es el segundo álbun del dúo argentino, Buisan.
Buisan es un dúo argentino de música electrónica y pop, formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan. Buisan presentan su segundo álbum de estudio, "Suburbia" que está compuesto por seis canciones cantadas por Javier León y tres instrumentales.
Suburbia es su segundo álbum en la trilogía de canciones perdidas de la década de los noventa que decidieron rescatar y grabar en el siglo XXI. En este álbum se desvían un poco del tecno pop del primer disco para andar los caminos del pop, a secas, incorporando guitarras, pianos y cuerdas a sus canciones, aventurándose dentro de nuevos territorios musicales.
BINAURAL: Poco afectos al humor, en esta canción, Buisan se auto parodian poniéndose en la piel una pareja poco convencional, jugando con sus diferencias, que casi siempre los unen, y sus coincidencias, que a veces los separan. Enrique y Christian en estado puro.
SUBURBIA, Este instrumental de monótona atmósfera ferroviaria y que da nombre al álbum es un doble homenaje, a uno de sus grupos favoritos, Pet Shop Boys, y también porque fue el nombre de su segundo grupo en los años dos mil.
LLUVIA: Este es el momento más luminoso y pop del disco. Esta canción, adornada con guitarras acústicas y cuerdas, descubre el lado más amable de Buisan y muestra cuanto les gusta expandir sus horizontes musicales, no quedándose solo en el tecno pop.
CANSADOS: Los Buisan no son adeptos a las críticas sociales pero esta vez no han podido con su genio y se despachan con una letra que reprocha a las nuevas generaciones su falta de entusiasmo y fascinación por la vida, envuelta, eso sí, en una preciosa y arrulladora balada al estilo Milli Vanilli.
EL FINAL: A veces es difícil desengancharse de algo o de alguien tóxico y en esta canción Buisan nos cuentan una historia sin fin, con muchos guiños al tecno pop más bizarro de los ‘80. Sí, ese que muchos han bailado y cantado desenfrenadamente en sus horas más oscuras.
NADA ES VERDAD: Un instrumental de ritmo frenético y algo funky, Ideal para disfrutar en la pista de baile. Buisan siguen mostrando sus ganas de abordar distintos estilos musicales con su particular mirada.
ÁMAME: Con esta canción Buisan quieren recordar a su primera musa inspiradora, Rafaella Carrá, regalándonos una de esas canciones de estilo “aflamencado” que popularizó la rubia italiana a finales de los ’70 y que tanto les ha hecho bailar en su infancia. Otra muestra del espíritu inquieto a la hora de componer canciones.
LEJOS: Momento psicodélico del álbum donde se dejan llevar por la experimentación y la búsqueda de nuevos horizontes sonoros mezclando a Deee-Lite con Depeche Mode entregándonos, así, una canción hipnótica y bastante extraña a la vez, reflejo de las múltiples caras de Buisan.
REGRESAR: Este instrumental bebe directamente de la pasión de Buisan por la música de Jean-Michel Jarre en su etapa más espacial, de mediados de los ’80, que nos transporta al universo en un viaje estelar imaginario.
Marta Soto presenta su canción “Entre Otros Cien” con la colaboración de Julia Medina. Single forma parte de la reedición del álbum “Míranos” de Marta Soto que verá la luz el próximo 5 de julio.
Puedes comprar "Entre Otros Cien" en este link de Universal Music.
"Baby G" es el nuevo videoclip de Lastfila que os presentamos y con el que estrena su canal en Vevo, que puedes seguir Aquí.
Lastfila aka Mamideclip, es una artista de música urbana de un pueblo cerca de barcelona, empezó hace años rapeando, con 17 años bajó a vivir a Barcelona, se juntó con un grupo de gente que improvisaban cada sabado en el MCBA, allí conoció varios MC del panorama underground, y a raiz de eso grabó su primera maqueta que salió en 2011, "Maria de calidad".
Esos años acabó formando parte del colectivo L3SRECORDS, formado por un grupo de amigos que querian hacer música y se ayudaban cada uno aportando su granito. En 2016 sacó su segunda maqueta "KIT KAT SPANISH MAMI" mezclado por "Hachazobeats" del master se encargó DjLàmina.
En estos últimos años ha sacado temas sueltos en youtube, buscando una evolución en su música, ya que exisitia un canvio en la música urbana y sus gustos también cambiaron, hasta dia de hoy, convirtiendose en Lastfila. Este canvio en su nombre és para reflejar su canvio músical, su forma de ver la música y la vida en si.
No tiene miedo a probar sonidos nuevos, su estilo és una fusión de rap con sonidos urbanos, caribeños, soul, ramp, jazz, reggae etc. Para ella hacer música es un arte con infinidades de estilos y posibilidades. Una forma de meditar y desconectar de todo. Una forma de vivir, de expresarse.
"Me Acostumbre" es el nuevo sencillo, del Cantante Bilbaíno Txus Lozano. Un tema compuesto por el autor y productor musical Eduardo Alcantara. En este tema descubrimos al cantante en otra Faceta distinta a la que nos tiene Acostumbrados, es un tema pegadizo para no parar de Bailar.
“Dudas”, el Nuevo Single de la artista malagueña, Gisela Hidalgo, su segundo sencillo, esta vez, en colaboración con Diego Ugart.
“Dudas” es uno de los temas encontraremos en su primer disco, el cual verá la luz en los próximos meses y cuyas canciones están compuestas por su vocalcoach y madrina artística, María Cambas, semifinalista en el programa LA VOZ, en 2016. Es un sencillo con un estribillo muy pegadizo y una melodía que desde el principio se queda en la cabeza.
Parte de la recaudación de este single va destinada a la ASOCIACIÓN SOMOS TU OLA, entidad que recoge fondos para ayudar a Sarah Almagro, una joven marbellí que a causa de la meningitis sufrió la amputación de sus extremidades.