"Divagaciones", lo nuevo de Lucía de Anta
"Divagaciones" es el Nuevo tema de la cantautora Lucía de Anta.
Puedes seguir a Lucía de Anta en su Twitter twitter.com/deAnta_Oficial
{fastsocialshare}
"Divagaciones" es el Nuevo tema de la cantautora Lucía de Anta.
Puedes seguir a Lucía de Anta en su Twitter twitter.com/deAnta_Oficial
{fastsocialshare}
"Ella" es lo nuevo del artista guatemalteco, Ricardo Arjona.
Puedes seguir a Ricardo Arjona en:
Su Twitter twitter.com/Ricardo_Arjona
Su Facebook www.facebook.com/arjonaoficial
Su Instagram www.instagram.com/ricardoarjona
{fastsocialshare}
"Lie To Me" es el nuevo videoclip de la artista gaditana, Krisha junto a Lafame.
Krisha es el nombre artístico de Cristina Pérez. Joven nacida en San Fernando (Cádiz), el 24 de mayo de 1987. Desde muy pequeña ya mostraba dotes especiales para la música y en el colegio a sus profesores
Su Twitter twitter.com/Krishaoficial
{fastsocialshare}
"Hábito" es el nuevo single de la artista costarricense, Debi Nova del que te presentamos el videoclip.
Puedes comprar "Hábito" en este link de este link de iTunes, en este link de Google Play, escucharlo en este link de Spotify o en este link de Deezer.
Puedes seguir a Debi Nova en:
Su Twitter twitter.com/debinova
Su Facebook www.facebook.com/debinovamusic
Su Instagram www.instagram.com/debinova
Noticia con la colaboración de Sandra Sánchez (@sandrasabcn) Para ElFiesta.es
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Sara Serena, Carla Sanz, Infive, Marina Orta, Cynthgia Baci, Alexa Lase, Helena del Pilar, Knarias, Pablo Pedraza, Laura Low, David Manito, DHI, Patty Theone, Jessica Allosery, Lizi Lay y Toñita.
Los fans de Enrique Iglesias, Sweet California, Chenoa, Xitlali, Vanesa Martín y Dmei nos presentan artículos sobre sus artistas.
Además de novedades, noticias de interés sobre artistas conocidos y presentar a artistas os traemos noticias de Nuestros Colaboradores, Carlos Olvez, Carla Sánchez, Maite, Eva Ladevesa, Érika y Patricia C.
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{fastsocialshare}
"All Of Me" es la nueva cover de Paula Muñoz versionando el tema de John Legend.
Puedes seguir a Paula Muñoz en:
Su Instagram @OfficialPaulaMS
Su Twitter @OfficialPaulaMS
Su Facebook Paula Muñoz Suarez
{fastsocialshare}
Después de publicar su primer EP “Kilómetros que faltan” a finales de 2011, el cantautor y pianista Jose Ruiz (Julio de 1986, Osuna, Sevilla) recorre parte de la geografía española tocando en salas de concierto en formato acústico y con banda. Centra su actividad mayormente en Madrid, ciudad donde reside desde 2007 y en Andalucía, su lugar de origen.
Destaca su versatilidad en el escenario, teniendo su música una base de pop melódico, letras cargadas de fuerza y un aire sureño que desemboca en ocasiones a un sonido latino. Tiene gran influencia de la canción de autor española y latinoamericana de los años 90 y posterior, interesándose también por el flamenco, el britpop y el funk. Actualmente está inmerso en el proceso de composición y producción de su próximo disco.
Para esta ocasión volverá al formato más eléctrico, presentando una formación compuesta por piano, guitarras, bajo y batería en la sala Fun House, situada en el corazón del barrio de Malasaña en Madrid.
Venta de entradas https://entradium.com/entradas/concierto-jose-ruiz-con-banda
Tienes más información en www.joseruizmusica.com
{fastsocialshare}
“Cuando nos creíamos a salvo” es el primer single de "La Soledad del Corredor de Fondo", el primer disco de Juanma Banegas
Juanma Banegas es un cantautor madrileño que, tras más de quince años al frente de su banda de rock, La Montaña Rusa, publica su primer disco en solitario “La soledad del corredor de fondo” (Infinito Records, 2016).
En la estela de la canción de autor, JuanMa Banegas te llevará con su disco a un viaje que recorrerá influencias desde Quique González, Leiva, entre otros… hasta Coque Malla.
Puedes escuchar “Cuando nos creíamos a salvo” en este link de Spotify.
{fastsocialshare}
"YOO" es el nuevo videoclip de Ansthef.
Puedes seguir a Ansthef en su Twitter twitter.com/Ansthef
{fastsocialshare}
Ana Cintia Bermúdez Pérez, conocida desde pequeña como Sindy, es una chica de 26 años nacida en Málaga el 21 de julio de 1990 y criada en Fuengirola.
En 2012 se diploma en Magisterio Musical en la Escuela Universitaria María Inmaculada de Antequera (Málaga). Con su traslado a Madrid en 2012, realiza un Máster en estudios avanzados de pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid.
Asiste a clases de canto desde hace 12 años intercalando varios profesores, Tony Carmona, Pedro Gordillo y Liliana Aracíl. Ha estudiado varios años de solfeo y piano en el Conservatorio Ateneo de Málaga.
Su andadura musical comienza en 2004 cuando realiza el musical “cantando a las estrellas” de la mano del Área de Juventud de Fuengirola (Málaga) y, posteriormente, participa en el concurso "Bienvenidos" y "El Musical" de Canal Sur (Andalucía).
En 2007 y 2009 se convierte en finalista del Festival de Andalucía con dos canciones compuestas por su padre Juan Bermúdez, tituladas "Sol, arena y mar" y "Fui tan feliz".
Con su traslado a Madrid en 2012 y su única intención de cumplir su sueño en la música, es seleccionada para formar parte del elenco del Musical Infantil "El mágico sueño de la ilusión", dónde realiza una gira por Madrid, Toledo y Alicante durante 2012 y 2013.
En Madrid ha formado parte del grupo de sopranos del Coro Góspel Living Water de Madrid, actuando en el Teatro Circo Price (Madrid) y en el Teatro Lope de Vega (Madrid), entre otros.
A parte de los diferentes concursos y festivales, Sindy ha actuado en numerosos escenarios de Andalucía quedando satisfecho el público asistente, tanto con su repertorio pop como coplero, géneros muy queridos por ella.
Actualmente, se encuentra inmersa en el lanzamiento de su primer EP, "Sindy", producido por el productor Marko Katier en Chiclana de la Frontera (Cádiz).
Puedes comprar "Sindy" en este link de iTunes, en este link de Amazon o escucharlo en este link de Spotify.
Puedes seguir a Sindy en:
Su Facebook www.facebook.com/SindyOficial
Su Twitter twitter.com/Sindy_Oficial
{fastsocialshare}
"Blah Blah" es el nuevo videoclip de Jimmy Barnatan & The Cocooners, extraído del nuevo disco de Jimmy Banatan & The Cocooners, grabado en la sala Black Bird de Santander.
Puedes disfrutar de de Jimmy Barnatan & The Cocooners en directo en:
Puedes seguir a Jimmy Banatan en su Twitter twitter.com/JimmyBarnatan
{fastsocialshare}
A finales del año pasado Rayden nos metió un calambrazo con 'No Hago Rap', una canción que pretendía servir como declaración de principios, y a la vez nos mostraba un adelanto de 'Antónimo', este nuevo disco que el artista publica en marzo junto a Warner Music. Una canción directa y llena de sinceridad que impresiona con una instrumentación repleta de guitarras tan salvajes como las rimas del madrileño.
Rayden lleva años forjándose una imagen propia dentro del hip hop patrio, una que muchas veces no se corresponde con la idea predefinida que muchos tienen -e incluso establecen- del rap. Hace tiempo que este poeta atrevido decidió romper con las etiquetas, las ataduras, los prejuicios y los límites de un género que hace tiempo pedía riesgo e innovación. 'Antónimo' no sólo es un disco, es también una demostración de la valentía que supone romper con el discurso establecido.
La magia de este álbum no sólo nace de la inquietud de David Martínez, el ser humano curioso detrás de Rayden, sino que además es posible gracias a su encuentro en el estudio con Ale Acosta. El productor canario, uno de los genios de la música española actual, se desmarca de sus trabajos con Fuel Fandango, Chambao o Mojo Project, y reviste los versos de Antónimo con rock, psicodelia, funk o R&B.
Además de innovador en su sonido, las letras de 'Antónimo' lo hacen un disco consciente del tiempo en el que vive. La guerra es la protagonista de 'Haciéndonos los muertos', la crisis de los refugiados está muy presente en 'Pólvora Mojada', mientras que 'Meteorito', arrasa con la corrupción política y “Malaria” hace un catálogo de los males que envuelven a un mundo post-Trump: El racismo, la xenofobia, el machismo o el recorte de libertades.
No es una casualidad que las tres colaboraciones de 'Antónimo' sean de tres artistas femeninas cargadas de personalidad y talento. Junto a Leonor Watling (Marlango), el álbum gana en cadencia y sensualidad R&B para hablar de amor en “Amalgama”. También está Carmen Boza, una de las voces más prometedoras de la música española de los últimos cinco años, que toca la guitarra e hipnotiza en 'Pan, circo, ajo y agua'. Y por último, en compañía de Mäbu llegamos al acercamiento más bonito a la persona detrás del artista: 'Pequeño torbellino', una de las canciones más tiernas de la temporada, que Rayden dedica a su primer hijo, que aún no había nacido cuando se encontraba componiendo el disco.Las revoluciones llegan cuando uno menos las espera. 'Antónimo' será un disco que en una primera escucha sorprenderá por las licencias que se toma y las barreras que derrumba. Si abres el oído y te dejas llevar, a partir de la segunda escucha notarás cómo te envuelve con su atrevimiento, ironía, fuerza, furia y verdad. Es la idea de Rayden: Ganarnos el corazón por asalto.
Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco Rayden estarán firmando discos en 12 ciudades en las próximas dos semanas: Madrid, Sevilla, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Murcia, Alicante, Leganés, Granada, Málaga, León y Valladolid.
Puedes comprar "Antónimo" de Rayden en este link de iTunes, en este link de Google Play o escucharlo en este link de Spotify.
Firmas de Discos de 'ANTÓNIMO':
24 febrero MADRID Fnac Callao 18:00 h.
25 febrero SEVILLA Fnac Sevilla 19:00 h.
27 febrero BARCELONA Disco 100 C/ Escorial, 33 18:30 h.
28 febrero ZARAGOZA Fnac Plaza España 19:00 h.
1 marzo VALENCIA Fnac San Agustín 19:00 h.
2 marzo MURCIA Fnac Murcia 19:00 h.
3 marzo ALICANTE Fnac Bulevar 19:00 h.
4 marzo LEGANÉS (MADRID) Fnac Parquesur 19:00 h.
6 marzo GRANADA El Corte Inglés Arabial 19:00 h.
7 marzo MÁLAGA El Corte Inglés Avd. Andalucía 19:00 h.
8 marzo LEÓN El Corte Inglés Fray Luis de León 19:00 h.
9 marzo VALLADOLID El Corte Inglés Constitución 19:00 h.
{fastsocialshare}
Seis años después de su último trabajo el grupo sevillano Maga regresa con nuevas canciones. Vuelve uno de los grupos fundamentales del indie pop nacional.
'Salto Horizontal' cuenta con las colaboraciones vocales de Anni B Sweet y Zahara, está producido por Ángel Luján (Xoel López, Vetusta Morla…) y masterizado por Brian Lucey (Arctic Monkeys, The Black Keys, Lucinda Williams…).
La portada y el artwork del disco (hay una ilustración por cada una de las canciones), son obra del ilustrador argentino Fran Lemos.
En marzo y abril Maga presentará su nuevo disco en doce ciudades:
Córdoba, Granada, Madrid, Valladolid, Badajoz, Valencia, Murcia, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Almería y Málaga.
Con el lanzamiento del disco Maga realizará una mini-gira de showcase y firmas de discos por varias ciudades:
Showcases y Firmas de Discos de "Salto Horizontal":
25 febrero en Fnac Callao de Madrid a las 13:00 h.
28 febrero en Fnac Las Arenas de Barcelona a las 19:00 h.
1 marzo en Fnac Plaza España de Zaragoza a las 19:00 h.
2 marzo en Fnac San Agustín de Valencia a las 19:00 h.
3 marzo en Fnac Sevilla de Sevilla a las 19:00 h.
Hace más de cincuenta años que Cortázar parió a La Maga y la convirtió en musa para ellos e ideal para ellas. Algo menos, unos quince, desde que Miguel Rivera y Javier Vega (luego vendría César Díaz) decidieran llamar a su grupo como a aquella mujer despeinada y perfecta, y debutaran con un disco blanco (2002) que les colocó en un lugar privilegiado de la escena del indie pop nacional.
Cuatro discos más fueron conformando hasta 2011 un cancionero único e imbatible por su profundidad lírica y musical, además de por la tremenda emoción que desbordaban sus temas. Y ahora, seis años después, vuelven Maga con este 'Salto Horizontal' (Warner Music, 2017) tan inesperado como inspirado: diez nuevas canciones, treinta y seis minutos de iluminado y resplandeciente pop mágico.
Comienza el disco con el susurro de Miguel Rivera en 'Domingo', y una letra –“¿quién me vio caer al suelo, levantarme y alzar el vuelo?”– que evidencia la reinvención de unos Maga que se han decidido entre otras cosas por primera vez a trabajar con un productor externo al grupo, Ángel Luján (Xoel López, Vetusta Morla, Anni B Sweet…). Una figura fundamental para liberar al grupo de sus corsés, aportando multitud de matices, arreglos y un aire mucho más luminoso, además de dotar de un poderoso músculo rítmico a las delicadas composiciones del grupo sevillano. Y llega la monumental 'Báltico', y su ritmo casi industrial, abriendo paso, como un rompehielos, a una bella historia de amor y libertad. Una de las canciones más destacadas de un disco en el que resulta casi imposible decidirse por una favorita.
Estos seis años nos han devuelto a unos Maga maduros y clarividentes, solo así nacen canciones tan rotundas como 'Por las tardes en el frío de las tiendas', en la que cuentan con la colaboración de Anni B Sweet, o 'Cuando nadie me escriba', otro tema destinado a convertirse en himno en sus conciertos. Nadie más podría haber escrito un canto a la soledad como este, imágenes de un hogar que se descompone a la vez que una relación se desvanece, la naturaleza fundiéndose con los sentimientos y otra vez esa emoción que solo son capaces de transmitir unos pocos escogidos.
Y sigue la voz de Miguel Rivera revoloteando, dibujando laberintos con salida, ahora en dos temas de aire folk como 'Esmeralda' e 'Incendios a merced del viento', la guitarra acústica y la voz protagonistas de historias de amor frustradas, siempre dejando un hilo para la esperanza. Como en 'Juego', con ese grito de –“¡viva el corazón! ¡muera la impostura!”– con la colaboración de Zahara a los coros.
Enfila el disco su último tramo con tres dedicatorias. A Cádiz, en 'De plata', una canción tan llena de vida como la ciudad culpable de que el sol y el mar estén tan presentes en el imaginario de Maga. A la poesía, en 'La casa en el número 3', residencia de Vicente Aleixandre, y donde lo visitaban Cernuda, Neruda, Lorca… Y por último, en 'La noria', a aquellos que dan voz a los que nunca la han tenido, una canción comprometida con la situación política y social –“de nuevo sentir la plaza ocupada”– y a pesar de todo, optimista –“queda tanto por hacer, nadie va a quitarnos las ganas”.–
Maga están de vuelta, sin miedo a bailar, decididos y dispuestos a dar ese gran salto horizontal, aparentemente imposible, su particular malabarismo sin manos. Y lo consiguen con contundencia rítmica, exquisitez instrumental, melodías impecables y arreglos brillantes. Sensual y frágil poesía cotidiana articulada en las enérgicas canciones de este 'Salto Horizontal' destinado a convertirse en uno de los discos imprescindibles del pop cantado en español.
{fastsocialshare}
"Una Vida Nueva" es el nuevo videoclip de Mireia Montávez.
Este año 2017 comienza un año muy importante en la carrera musical de Mireia Montávez, conocidísima por la primera y exitosa edición de Operación Triunfo.
Por primera vez en su carrera lanza al mercado su proyecto musical como artista en solitario. El tema que nos presenta llamado "Una vida nueva" esta compuesto por David Cuello, Alex Guerrero y la propia Mireia. La producción de dicha canción corre a cargo de los dos primeros. El tema tiene un mensaje positivo y fresco dónde se puede percibir la personalidad de la artista.
Mireia está muy ilusionada con este su primer trabajo en solitario en el que ha depositado toda su energía y arranca con una promoción personal por todo el país además de numerosas actuaciones en directo.
"Una vida nueva" saldrá a la venta en todas las plataformas digitales y será la carta presentación de su futuro trabajo. Recordemos que Mireia fue componente del grupo pop Fórmula Abierta, con el que consiguió su primer Disco de Platino. Destacan los hits "Te quiero más", "Helio my friends" o "Qué calor". Todas aparecen en conocidos recopilatorios y son temas populares.
El grupo realizó más de 300 conciertos durante esos años y sonó en las principales emisoras del país. Algunos de sus temas son también sintonía de anuncios de televisión. Cantó posteriormente en solitario y desde 2013 es la creadora y vocalista de "La Banda de Mireia" espectáculo infantil con el que lanzó ya su primer disco al mercado. Paralelamente en 2015 se incorpora al actual grupo musical La Década Prodigiosa, que en ese año celebraba su 30 aniversario. En 2016 ha seguido con la gira con La Década Prodigiosa y con su espectáculo infantil "La Banda de Mireia", pero además ha participado en el proyecto OT EL REENCUENTRO.
Participó en "Peter Pan: el musical". El álbum del musical vendió más de 50.000 copias y la obra estuvo en escena en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y en el Barcelona Teatre Musical de la Ciudad Condal. Además fue una de las componentes de Sonora Group, con los que realizó actuaciones por España. Como veis la carrera de Mireia no ha parado desde que salió del programa. Ahora comienza una nueva etapa en la que estamos seguros seguirá cosechando muchos éxitos.
Puedes seguir a Mireia Montávez en:
Su Twitter @mireiamontavez
Su Instagram mireiamontavez
Su Facebook www.facebook.com/mireiamontavezoficial
{fastsocialshare}
"Dejo De Ser Mía" es el tema de la artista ecuatoriana, Nikki Mackliff, del que os presentamos el videoclip.
Nikki Mackliff, es una joven cantautora guayaquileña que se inició como artista en el 2009.
Con un talento innato, Nikki cautiva con su fuerza de voz y la energía que proyecta en sus composiciones, una promesa artística que cautiva al público adolescente.
Junto a su inseparable compañera, la guitarra, le canta a la vida, le canta a sus vivencias, le canta a la música.
Tienes toda la información en su Web nikkimackliffmusic.com
Puedes seguir a Nikki Mackliff en:
Su Facebook www.facebook.com/NikkiMackliff
Su Twitter www.twitter.com/Nikkimackliff
Su Instagram www.instagram.com/nikkimackliff
{fastsocialshare}