El artista y cantautor Frambimercs, quien desde temprana edad descubrió su profundo talento y pasión por la música y la composición, da un paso trascendental en su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo oficial, la enérgica canción "Así No Se Vale". Este tema es uno de los dos adelantos de su álbum debut, titulado "La Ley del Barrio", una producción variada que promete conquistar al público con su sabor latino.
Con más de dos décadas dedicadas al canto, Frambimercs materializa ahora su sueño de compartir su música con el mundo. "Así No Se Vale" se presenta como una muestra vibrante de su inclinación por la salsa, género que conforma el 70% de su esperado álbum "La Ley del Barrio". La producción, que consta de ocho canciones, también explorará otros ritmos en el 30% restante, anticipando una propuesta musical diversa y rica en matices.
Para Frambimercs, este lanzamiento es solo el comienzo de un ambicioso camino en la escena musical internacional. El artista cuenta con un amplio repertorio de canciones de su propia autoría listas para ser grabadas y tiene numerosos planes musicales para ofrecer a su creciente público. Su dedicación y la pasión que transmite en cada nota auguran un futuro prometedor en la industria.
El sencillo "Así No Se Vale" ya está disponible para disfrutar en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre el lanzamiento de su álbum "La Ley del Barrio" y sus futuros proyectos musicales, se invita a los seguidores a suscribirse a sus redes sociales, donde Frambimercs compartirá todas las novedades de su carrera artística. Con este primer sencillo, Frambimercs se presenta como una voz auténtica y apasionada, lista para dejar su huella en el panorama musical latino.
El panorama musical da la bienvenida a Badrino, un nuevo artista que presenta su primer sencillo, la emotiva y reflexiva canción titulada "Libre". Este debut marca un momento significativo en la carrera de Badrino, quien se estrena con un tema íntegramente producido y compuesto por el talentoso Josef Albadry.
"Libre" se erige como una carta de presentación sincera, ofreciendo una primera muestra del universo sonoro y la sensibilidad artística de Badrino. Aunque la información sobre el género musical específico y la profundidad lírica del tema es aún incipiente, el título "Libre" sugiere una exploración de temas como la independencia, la autoafirmación o la búsqueda de la propia identidad. La colaboración en la producción y composición con Josef Albadry anticipa una propuesta musical cuidada y con una visión artística unificada.
Este lanzamiento representa el primer paso firme de Badrino en la industria musical, sembrando la expectativa sobre sus futuros proyectos y el desarrollo de su sonido característico. La decisión de debutar con una canción original, en la que tanto la producción como la composición recaen en la misma dupla creativa, subraya un compromiso con la autenticidad y una visión artística personal.
Los oyentes ya pueden sumergirse en el universo sonoro de Badrino a través de su primer sencillo "Libre", disponible en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre el camino musical de este nuevo artista y sus próximos lanzamientos, se invita al público a seguir sus novedades en sus redes sociales. El inicio de la trayectoria de Badrino con "Libre" promete ser un viaje musical lleno de descubrimientos y emociones.
El cantautor y pianista originario de Portland, Oregón, Jack Horton (anteriormente conocido como Cullen Jack), irrumpe en la escena musical con su nuevo y cautivador sencillo "Set Me Free". Esta poderosa y pegadiza canción es la carta de presentación de su próximo EP, el cual será revelado de forma gradual, sencillo a sencillo.
Con "Set Me Free", Horton reafirma su esencia de "singer-songwriter", tejiendo una historia a través de melodías que evocan la sensibilidad de clásicos como Jim Croce y la sofisticación de David Foster y el japonés Oda Kazumasa, fusionándolos con toques del pop moderno de Ed Sheeran y la honestidad del country de Morgan Wallen. Su destreza al piano, que recuerda a leyendas como Billy Joel, Elton John y la contemporánea Sara Bareilles, añade una capa de profundidad y emotividad a la canción.
El lanzamiento de "Set Me Free" llega en un momento crucial para Jack Horton, quien no solo busca conectar con una audiencia más amplia y sumar oyentes a sus playlists, sino también obtener exposición mediática para compartir su singular trayectoria como compositor. Con un bagaje musical que abarca desde la sinfónica hasta los piano bares, Horton escribe, produce e interpreta sus propias canciones, demostrando una versatilidad artística notable.
Además de presentar su nueva música, Jack Horton tiene la mirada puesta en el futuro y expresa su interés en colaborar con un sello discográfico para sus próximos proyectos: "Para mi próximo EP o álbum, estoy buscando un sello discográfico que me ayude con la estrategia, la promoción, la sincronización, ¡todo eso! Para poder concentrarme en la composición y asociarme con un sello de una manera que tenga sentido creativo y comercial".
Los primeros pasos de Horton en la industria musical a finales de 2022, con los lanzamientos del sencillo pop "There For You", la poderosa balada "I Don't Know" y la pieza para piano "Snowfall", lograron rápidamente superar los 2 millones de visualizaciones combinadas en YouTube. Además, sus clips de composición en vivo han acumulado más de 6 millones de reproducciones en TikTok, lo que evidencia una conexión genuina con el público.
Actualmente, Jack Horton se encuentra inmerso en la creación de dos álbumes distintos: uno enfocado en el mercado japonés, donde su dominio del idioma le abre nuevas puertas, y otro álbum de canciones pop-country dirigido al público estadounidense.
"Set Me Free" ya está disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Jack Horton y estar al tanto de sus futuros lanzamientos, no dudes en visitar sus redes sociales.
La escena del pop latino recibe una bocanada de aire fresco y emotividad con el lanzamiento de la reinterpretación de WENSY del aclamado tema de Morat, "Cuando Nadie Ve". La joven artista mexicana logra infundir a la canción una sensación de intimidad y una profundidad emocional que revela su talento vocal y su habilidad para conectar con la esencia melancólica y honesta de la letra original.
Grabada en este 2025, esta versión se inscribe dentro del prometedor camino artístico de WENSY, una voz en ascenso del pop mexicano que ya anticipa su álbum debut para el año 2026. Su sonido resuena con los seguidores de artistas como Natalia Lafourcade, Kany García y Sofía Reyes, ofreciendo una perspectiva fresca pero cargada de sentimiento dentro del panorama del pop latino.
Esta conmovedora versión de "Cuando Nadie Ve" captura la esencia del amor secreto y la intensidad de esos instantes que se viven al margen del mundo. La interpretación de WENSY es perfecta para playlists que exploran el pop acústico, las baladas románticas y las voces femeninas emergentes con una fuerte capacidad narrativa.
Para WENSY, la música representa un espacio de autenticidad plena: "Para mí, la música es el espacio donde puedo ser completamente yo misma. Siempre he sentido una profunda conexión con el arte, pero fue a través del canto que realmente encontré mi voz y me di cuenta de que este es mi lugar".
Con una visión clara de su camino, la artista se prepara para compartir su historia a través de sus canciones: "Ahora, estoy lista para compartir mi historia a través de canciones. Con un sonido fresco y una interpretación cargada de emoción, quiero que cada nota se sienta real y conecte con quienes escuchan. Actualmente estoy trabajando en mi álbum debut, colaborando con músicos muy experimentados en un proceso creativo que me está impulsando a explorar nuevas formas de expresión".
Con humildad y determinación, WENSY mira hacia el futuro: "Esto es solo el comienzo. Sé que la música es mi camino, y estoy lista para compartirlo con el mundo. Escuchen mi música y vivan este sueño conmigo".
"Cuando Nadie Ve" interpretada por WENSY ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
La escena pop recibe un nuevo golpe de audacia y profundidad con el lanzamiento de "Made You Cry", el impactante primer sencillo del esperado álbum debut de la emergente artista Alessiah, titulado "Obscentra". Con una producción hipnótica y envolvente, la canción se sumerge en las intrincadas dinámicas del amor, el poder y la agitación emocional.
"Made You Cry" se atreve a explorar la delgada línea que separa la devoción del control, adentrándose en la intensidad de una relación donde el amor y el dolor se entrelazan de forma inquietante. La voz íntima pero a la vez dominante de Alessiah da vida a las emociones crudas de la letra, creando una atmósfera que resulta a la vez perturbadora y profundamente cautivadora.
La propia Alessiah describe la canción como una ventana a "las emociones que no siempre queremos admitir. Habla del amor, pero no de la manera en que solemos definirlo".
Musicalmente, el tema fusiona elementos electrónicos oscuros con influencias de R&B y pop alternativo, dando como resultado un sonido etéreo y a la vez vanguardista. La producción refleja el tira y afloja emocional de la canción, atrayendo al oyente hacia su atmósfera oscura pero embriagadora.
Con este lanzamiento, Alessiah reafirma su prometedora llegada al panorama musical internacional, consolidando la admiración que ha cosechado con sus anteriores trabajos. A pesar de su juventud, la artista rumana ha demostrado una prolífica capacidad creativa, entregando canciones pop inspiradoras que han conectado con una base de fans en constante crecimiento. Considerada una de las artistas de la nueva generación que rompe moldes en cada paso, Alessiah impregna cada una de sus canciones con una sencillez natural, cualidad que considera la más valiosa para un artista. Su espíritu libre y su energía juvenil, combinados con una palpable ambición por triunfar, son evidentes en cada faceta de su carrera.
Sus canciones son un crisol de influencias pop, pop-dance y electrónica, creando un torrente de sonido que envuelve al oyente. Sus sublimes melodías vocales se asientan de forma evocadora sobre ritmos y arreglos brillantemente producidos, justificando la confianza depositada en ella por su sello MediaPro, parte del gigante Universal Music Group.
La pasión, dedicación y obsesión de Alessiah por la música la han llevado a centrarse singularmente en la composición de canciones cargadas de la emoción genuina de una joven al inicio de su camino. Utilizando su arte para superar su propia timidez, está decidida a ofrecer música llena de positividad y convertirse en un modelo a seguir para las jóvenes.
Alessiah y su equipo han demostrado una constante ambición en la producción de sus videoclips, filmando en localizaciones tan diversas y exóticas como Japón, Zanzíbar, Nigeria, España, Italia, Grecia, Hong Kong y ahora Dubái, siempre buscando cautivar y conectar con su audiencia a través de nuevas narrativas visuales.
Conocida por su contagiosa mezcla de pop y dance, y complementada por sus impactantes vídeos musicales, Alessiah ha colaborado con artistas y productores tanto locales como internacionales, demostrando un firme compromiso con la evolución musical que la ha establecido como un talento prometedor en la industria.
"Made You Cry" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
La superestrella internacional del pop y artista drag de fama mundial Pabllo Vittar regresa hoy con “Fantasía,” un single embriagador en español con la cantautora argentina ganadora de un Grammy y transformista musical Nathy Peluso. “Fantasía” pinta un cuadro apasionado y ensoñador de alguien cautivado por otra persona, explorando temas de deseo y una profunda conexión emocional que roza la fantasía. “Fantasía” con Nathy Peluso ya está disponible en plataformas digitales a través de The Orchard AQUÍ.
Pabllo Vittar comparte más sobre el lanzamiento: “He extrañado cantar en español para mis fans latinos, y trabajar con Nathy, de quien soy fan desde hace mucho tiempo, ¡ha sido una experiencia increíble! ‘Fantasía ‘es el primero de muchos lanzamientos en inglés y español. Estoy impaciente por compartirlos con el mundo.”
“Crear 'Fantasía' con Pabllo fue una experiencia emocionante y súper divertida. Desde el principio, sentimos que la canción tenía algo magnético: una sensualidad y una vibración juguetona que queríamos llevar al límite, hablando del deseo a través de la lente del poder y el amor propio. Pabllo tiene una energía vibrante, es una artista libre, auténtica e increíble,” añade Nathy Peluso.
“Fantasía” es uno de los primeros lanzamientos desde “Alibi”, una colaboración viral con Sevdaliza y Yseult que le proporcionó a Vittar su primer éxito en la lista Billboard Hot 100 y la entrada en el Top 10 mundial de TikTok y en el Top 50 mundial de Spotify. El año pasado también cautivó al público con su sexto álbum de estudio, Batidão Tropical Vol. 2, un homenaje a sus raíces del norte y el noreste de Brasil, que combina canciones originales con clásicos reimaginados de grupos legendarios como Banda Calypso, Forró do Muído, Banda Magníficos e incluso una versión portuguesa de Roxette. El tema más destacado del álbum, “São Amores,” se ha hecho viral en TikTok, demostrando una vez más el talento de Vittar para la reinvención y el impacto global.
Este año, Vittar hará algunas presentaciones en vivo fuera de Brasil, en Norteamérica en el Outloud Festival en Los Ángeles, CA, World Pride Festival en Washington, DC, Auditorio BB en Ciudad de México, y LadyLand Festival en Brooklyn, NY, así como en Europa en el Dour Festival, en Dour, BG y Campo Pequeno en Lisboa, PG. Las entradas para los conciertos seleccionados están disponibles a través de Seated AQUÍ.
La galardonada drag queen e icono del pop brasileño Pabllo Vittar es una fuerza global. Desde que conquistó el mercado brasileño con su álbum debut de 2017, Vai Passar Mal, que incluía los sencillos “K.O.” y “Corpo Sensual,” Vittar se ha convertido en una sensación internacional, siendo la drag queen más seguida en las redes sociales con más de 35 millones de seguidores en todas las plataformas y ganando una brillante cobertura editorial en Rolling Stone, Paper, Vogue Brasil, GQ Brasil, Harper's Bazaar, Gay Times y muchos otros medios. Con sus himnos pop feel-good, Vittar ha lanzado decenas de álbumes de éxito, incluyendo Vai Passar Mal, Não Para Não, 111, Noitada, y Batidão Tropical Vol 1 & 2. También ha colaborado con legiones de artistas de todo el mundo como Major Lazer/Diplo, Lady Gaga, Anitta, Charli XCX, Sevdaliza, Thalia, Rina Sawayama y Sofi Tukker, entre otros, y ha actuado en los principales festivales del mundo, como Coachella, Lollapalooza Argentina/Brasil/Chile, Estereo Picnic y Primavera Barcelona/Porto, entre otros. Pronto, Vittar iniciará su era internacional LP7, que seguro destrozará aún más récords de larga duración.
Desde el lanzamiento de su álbum debut Calambre en 2020, Nathy Peluso, cantante, rapera y compositora argentina radicada en España, ha sacudido la escena musical latina con su estilo rompedor de géneros y su cautivadora presencia escénica. A sus 29 años, ha ganado cinco Latin GRAMMY, empatando con Mercedes Sosa como la artista femenina argentina más premiada en la historia de los galardones. También hizo historia como la primera mujer en ganar el premio a la Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. Conocida por sus imponentes actuaciones en vivo y su originalidad artística, se ha subido al escenario en lugares y festivales emblemáticos como Coachella, Movistar Arena, Sónar y Mad Cool. Su colaboración con Bizarrap (BZRP Music Sessions #36) se convirtió en una sensación viral, cosechando millones de streams en todo el mundo. En 2024 publicó su segundo álbum, GRASA, un trabajo íntimo y ambicioso que mezcla rap, salsa, baladas y sonidos tropicales, inspirado en el cine de la mafia y la salsa neoyorquina de los años setenta.
El álbum incluye colaboraciones con artistas como Blood Orange, Duki, C. Tangana, Ca7riel y Paco Amoroso. Obtuvo tres Latin GRAMMYs y fue nominado a los GRAMMYs 2025 como Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo. Ese mismo año, lanzó CLUB GRASA, un EP que ofrecía reinterpretaciones electrónicas de su universo sónico, y debutó en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon con una aclamada actuación junto a Blood Orange. Entre 2024 y 2025, Nathy lanzó su primera gira mundial, GRASA Tour, agotando las entradas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Londres y París, consolidando su estatus como una de las voces más influyentes del panorama musical mundial actual. En febrero de 2025, lanzó el single “EROTIKA,” un homenaje a la explosiva escena de la salsa erótica neoyorquina de los años noventa. A través de este tema, Nathy explora la sensualidad desde una perspectiva provocativa y empoderada, reivindicando la actitud atrevida del género y haciéndola suya.
El multifacético artista brasileño Dude São Thiago lanza una reinterpretación audaz y "sin juicio" del emblemático tema "O que será (à flor da pele)" de Chico Buarque, marcando el primer adelanto de su esperado álbum "O Sexo do Vento", cuyo lanzamiento está previsto para mayo de este año.
Según Dude São Thiago, fue precisamente "O que será (à flor da pele)" la canción que actuó como motor para su regreso a los escenarios en 2023, año en que debutó su monólogo musical homónimo, "O Sexo do Vento". El artista recuerda un momento crucial en São Paulo: "Recuerdo estar parado en una cuesta en São Paulo, esperando que pasara una fuerte lluvia. Escuchaba una versión de Caetano de esta canción, en un momento en que me cuestionaba si realmente enfrentaría de nuevo todos aquellos dolores y delicias del hacer artístico. Aquella noche, entendí: ya estaba en la lluvia, o mejor dicho, la lluvia estaba en mí, no había cómo no mojarme. Era una convocatoria, mucho más que una elección".
Admirador de Chico Buarque desde su infancia, Dude se emociona profundamente con la oportunidad de grabar canciones del renombrado autor. "Chico me formó, su obra es una parte de quien soy, de la cual me enorgullezco mucho. Lanzar mi primer disco con canciones suyas en el repertorio es un sueño que nunca imaginé realizar".
"O Que Será (à flor da pele)" forma parte de un tríptico musical compuesto en 1976 para la película "Dona Flor e Seus Dois Maridos" de Bruno Barreto. La letra se apoya en el concepto freudiano de "pulsión sexual", lo que convierte a la canción en una pieza muy apreciada y citada en el universo del psicoanálisis, campo en el que Dude también se desenvuelve.
Dude explica que Iuri Salvagnini, quien también toca el acordeón, propuso un arreglo "sin juicio", como bromea el artista, que parte del sentido del último verso de la canción. La tensa pulsión de la pregunta "¿o que será que me dá?" surge inicialmente como un tango, pero se transforma gradualmente en un danzón, ritmo precursor del mambo y del chachachá. La interpretación de Dude apuesta más por la picardía y la subversión que por la angustia, sentimiento usualmente asociado a la canción, siendo también una forma que el cantante encontró para homenajear a su ídolo, autor de la célebre obra.
El álbum "O Sexo do Vento" ha sido concebido como un álbum-narrativa, o un libro de canciones, basado íntegramente en el espectáculo homónimo presentado por Dude São Thiago en 2023. El disco contará con dieciocho pistas, incluyendo trece importantes canciones de la Música Popular Brasileña (MPB) entrelazadas con textos poéticos de la autoría de Dude, confiriendo un carácter inédito y nuevos significados a canciones que forman parte del cancionero popular brasileño desde hace mucho tiempo. El repertorio de peso incluye, además de Chico Buarque, a artistas como Marina Lima, João Bosco, Vitor Ramil, Vinicius Calderoni, Marisa Monte y Jorge Drexler, entre otros nombres relevantes de la MPB.
Dude São Thiago es un artista brasileño con una trayectoria diversa y multifacética. Se formó como actor y médico, especializándose en psiquiatría. Posteriormente, incursionó en el campo de la dirección teatral y la dramaturgia, además de convertirse en psicoanalista y profesor. Tras diez años alejado de los escenarios, Dude regresa a la escena en 2023 a través de la música, presentándose como intérprete y compositor.
"O Que Será (à flor da pele)" en la voz y con el arreglo único de Dude São Thiago ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de este versátil artista y estar al tanto de sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. Su audaz reinterpretación promete generar una nueva conexión con este clásico de la música brasileña.
"Astronautas en Madrid" es el segundo álbum Dj Moderno. Este nuevo trabajo llega tres años después de su exitoso debut "La Nave Nodriza", y viene acompañado del tema "Sirenas" como primer single.
El disco, compuesto por un total de 10 canciones, incluye los 8 singles que Dj Moderno ha lanzado entre 2023 y 2024, así como dos temas inéditos: "Sirenas" y un remix de "La Nave Nodriza", realizado por los productores Copernikal.
Con un creciente reconocimiento internacional y cifras impresionantes en plataformas de streaming, Dj Moderno ha logrado consolidar su estilo único, que mezcla influencias de distintas épocas de la música electrónica, abarcando sonidos de los años 80, 90 y 2000, fusionado con un toque contemporáneo que destaca por su producción muy cuidada y unas melodías pop envolventes.
Entre los temas que componen "Astronautas en Madrid" se encuentran canciones de clara inspiración indie como "Vuelvo a Ti", "Astronautas en París" y "Sirenas". Así como otros con influencias más marcadas de los 80s como "Alcalá es de Amor" y "No sé si estás tú". También hay espacio para la electrónica moderna en temas como "Hey!" y "Esa Habitación", y guiños a los años 90 en "Buscarte".
Este álbum está destinado a los amantes de artistas como La Casa Azul, Fangoria, Fred Again, Artbat, Empire of the Sun, The Ting Tings, Miami Horror, Pet Shop Boys o Chvrches, que disfrutarán de un sonido fresco y ecléctico, muy bailable y que transmite buena vibra. Dj Moderno actuará en Mayo en los Conciertos de Radio 3 y ofrecerá un concierto exclusivo el 7 de junio de 2025 en la sala El Sótano de Madrid, donde presentará "Astronautas en Madrid" en vivo.
"Sirenas" es el single de presentación de “Astronautas en Madrid” el segundo disco de Dj Moderno. El tema reafirma el estilo de indie electrónico que marcó a los años 2000, pero con un enfoque contemporáneo en su sonido. La pista recuerda a bandas como The Ting Tings y The Sounds, pero también evoca la energía del electro rock de LCD Soundsystem y Viagra Boys, gracias a sus guitarras y voces que fusionan lo retro con lo actual. Con la frase "Yo soy tu Dj y tú eres mi dancer", "Sirenas" nos transporta directamente a la pista de baile, con una letra que hace referencias a influyentes bandas de la escena indie y electrónica, como Yeah Yeah Yeahs, Talking Heads, Depeche Mode, Lykke Li o Spandau Ballet.
Además, su estribillo melancólico y romántico agrega una capa emocional al tema, con versos como: "Puedo escuchar sirenas hoy, violines sin afinar, besos envenenados que me encanta saborear". Dj Moderno, con su estilo único, continúa explorando nuevas sonoridades mientras mantiene la esencia de sus influencias más cercanas, presentando un álbum que promete seguir conquistando a los amantes de la música electrónica y el indie.
La artista de raíces españolas Jupiter Cubero regresa a la escena musical con "Gold", un electrizante himno indie que fusiona una narrativa cinematográfica con una energía impulsora y palpitante. Lanzado el 10 de abril de 2025, este tema combina una producción atmosférica, una percusión contundente y voces elevadas para ofrecer un viaje emocional de resiliencia y liberación. La exuberante instrumentación de la canción y sus letras introspectivas pero empoderadoras la convierten en la pieza perfecta para playlists de indie pop, alternativo y música cinemática.
Con lanzamientos anteriores que han ganado terreno en la escena indie, "Gold" está destinada a resonar con los seguidores de artistas como Florence + The Machine, Aurora y M83. Presentando melodías expansivas y un arreglo dinámico, la canción captura los altibajos de perseguir sueños y encontrar la libertad al dejar ir.
Nacida en España pero residente en Estados Unidos durante la mayor parte de su vida, Jupiter Cubero desarrolló un profundo amor por el idioma inglés y sus sonoridades, lo que intensificó su pasión por el canto. Desde al menos los ocho años, Jupiter ha estado creando melodías y letras de forma intuitiva. Animada por su madre a plasmar sus ideas, no fue hasta que aprendió a tocar la guitarra que encontró el punto de partida para dar forma a sus composiciones.
Durante los últimos tres años, Jupiter ha dedicado tiempo y esfuerzo al aprendizaje y la práctica tanto del piano como de la guitarra, utilizando estos instrumentos como base para su escritura. Inicialmente utilizando los mismos dos acordes, su enfoque evolucionó hacia una perspectiva más poética: "No escribo canciones para que necesariamente suenen bien, escribo canciones cuando siento. Escribo canciones sobre emociones específicas que suenan como esas emociones. Escribo sobre personas y lugares; cualquier cosa que siento la plasmo en papel. Siento que lo he estado haciendo durante tanto tiempo que construir algo más grande parece natural, así que intenté aprender producción de audio".
Aunque Jupiter siempre ha trabajado en mejorar su arte en segundo plano, fue al escuchar a personas que se sentían menos solas gracias a sus canciones cuando supo que no iba a detenerse. "Gold" es un testimonio de esta conexión emocional y de la madurez artística que Jupiter ha alcanzado. La canción promete ser un poderoso reflejo de la lucha interna y la eventual liberación que se encuentra al perseguir los propios anhelos.
Con su lanzamiento, "Gold" se posiciona como una pieza clave en la trayectoria de Jupiter Cubero, consolidando su lugar como una artista a seguir dentro de la escena indie internacional. Su capacidad para crear paisajes sonoros evocadores y letras con significado profundo seguramente cautivará a una audiencia cada vez mayor.
"Gold", el nuevo y electrizante single de Jupiter Cubero, ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística. Prepárense para ser envueltos por la energía y la emoción de "Gold", un tema que brilla con luz propia.
La joven estrella de Disney y la música pop sigue consolidando su carrera con una canción que reflecha nostalgia y crecimiento personal.
A sus solo 15 años, Freya Skye está demostrando ser una fuerza imparable en el mundo del entretenimiento. Tras el éxito de sus anteriores sencillos —"Walk Over", "Someone to Love", "Winter Dream" y "Can't Fake It"—, la artista británica acaba de lanzar su nueva canción, "Gold's Gone", una emotiva balada pop que explora la nostalgia, el miedo al cambio y la belleza de los momentos efímeros.
Con versos como "I just wanna hold on, I’m scared of losing the moment" y "The seasons change and I know it", Freya captura la universal sensación de querer detener el tiempo ante la inevitabilidad del crecimiento. La canción, escrita desde la perspectiva de una adolescente que reflexiona sobre su infancia y el futuro, resuena especialmente en una generación que vive entre la nostalgia digital y la presión por crecer demasiado rápido.
"Gold's Gone" mezcla melodías pop con un toque melancólico, destacando la potente voz de Freya y su habilidad para transmitir emociones crudas. La producción, que combina pianos sutiles y ritmos envolventes, refuerza el mensaje de la canción: aprovechar la luz antes de que el oro se desvanezca.
Además de su prometedora trayectoria musical, Freya Skye sigue conquistando la pantalla grande. Protagonizará "Zombies 4: Dawn of the Vampires", la nueva entrega de la exitosa franquicia de Disney, que se estrenará en 2025. Su papel en la cinta confirma su versatilidad como actriz y cantante, consolidándola como una de las jóvenes estrellas más destacadas del momento.
Pero eso no es todo: este verano, Freya se unirá al "Descendants/Zombies: Worlds Collide Tour", un espectacular tour de conciertos en arenas que fusiona ambas sagas de Disney. Compartiendo escenario con otros talentos de la casa del ratón, la artista tendrá la oportunidad de conectar con fans de todo el mundo y presentar en vivo su nuevo material musical.
Con cada lanzamiento, Freya Skye demuestra una madurez artística que va más allá de su edad. "Gold's Gone" no solo confirma su evolución como compositora, sino que también sienta las bases de lo que promete ser un año lleno de éxitos.
La carismática y talentosa artista y compositora Misha Miller, una figura consolidada en las listas de éxitos europeas desde su debut, presenta su nuevo y magnético single "Deja Vu". Con una presencia fresca y una personalidad compleja, Misha nos sumerge en una atmósfera de emociones intensas y recuerdos persistentes, explorando la fuerza de una atracción ineludible.
Desde sus inicios, Misha Miller ha dejado una marca significativa en la industria musical con colaboraciones exitosas como “Scared Touch,” “Touche,” y “Mahala”. Su impacto trascendió fronteras al alcanzar el puesto 19 en la Billboard Dance Charts, un hito importante en su carrera. El 2023 fue un año excepcional para Misha, con el lanzamiento de su canción “Un Minut”, su participación en el escenario de Fortza Zu y su compromiso con la campaña ,,Orașul Faptelor Bune". Además, su tema “Brațele tale” superó los 3.5 millones de streams, consolidando su popularidad.
El inicio de 2024 estuvo marcado por una colaboración especial con Jean Gavril en una versión de la canción "Cerul" de Proconsul. En abril de 2024, Misha lanzó “Rakata” junto a Sickotoy, promocionándolo con un innovador concierto a bordo de un avión. Mayo trajo consigo el éxito de “Mamma Mia”, una colaboración internacional con The Limba, Andro y Dyce, que alcanzó 6 millones de visualizaciones, lideró Shazam, se posicionó en el #1 del Media Forest Top y generó más de 150,000 usos en TikTok. En junio de 2024, Misha continuó su prolífica producción musical con el lanzamiento de “Ce vrei să-mi spui?” junto al rapero Azteca y una reinterpretación de la canción “Ciuleandra” con Boehm.
Ahora, con "Deja Vu", Misha Miller nos ofrece una canción que explora la sensación de revivir emociones pasadas con una intensidad renovada. La letra, cantada en rumano, nos introduce en un conflicto interno donde la pasión y el destino parecen entrelazados. Versos como "Noi, prinsi in razboi / Doar cu gloante goale / Hei, stiu bine ca vrei / Pasiuni Fatale" ("Nosotros, atrapados en guerra / Solo con balas vacías / Hey, sé bien que quieres / Pasiones Fatales") establecen un tono de tensión y deseo.
El estribillo, "DEJA VU, Facem cum vrei tu / Chiar de stiu ca doare tare, tare / Emotii fatale / DEJA VU, Nu pot spune nu / Chiar de stiu ca doare tare, tare / Eu te vreau mai tare" ("DEJA VU, Hacemos como tú quieres / Aunque sé que duele mucho, mucho / Emociones fatales / DEJA VU, No puedo decir no / Aunque sé que duele mucho, mucho / Te quiero más fuerte"), revela la lucha entre la razón y una atracción irresistible, donde la familiaridad de las emociones pasadas ejerce un poder innegable.
La canción continúa explorando la intensidad de estos sentimientos: "Stii, are sens / Tot ce simt acum e mult prea intens, / Eu vreau tot cum de n-ai inteles / Ma pierd in iubire / Nu ma pot abtine" ("Sabes, tiene sentido / Todo lo que siento ahora es demasiado intenso / Lo quiero todo, ¿cómo es que no entiendes? / Me pierdo en el amor / No puedo abstenerme"). Misha describe una conexión profunda y adictiva: "Mintea mea nebuna cu tine / Eu sunt tot ce ai visat, / Al tau viciu preferat, / Nu ma pot abtine / E bine cu tine" ("Mi mente loca contigo / Yo soy todo lo que has soñado / Tu vicio preferido / No puedo abstenerme / Estoy bien contigo").
Musicalmente, "Deja Vu" seguramente estará envuelta en la producción moderna y las melodías pegadizas que caracterizan el sonido de Misha Miller, creando una atmósfera que intensifica la carga emocional de la letra. Su voz carismática y su habilidad para transmitir la complejidad de las emociones serán elementos clave para conectar con el público.
"Deja Vu", el nuevo y apasionante single de Misha Miller, ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para no perderse las últimas novedades y futuros proyectos de esta talentosa artista europea, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con este lanzamiento, Misha Miller continúa demostrando su capacidad para crear canciones que resuenan con la intensidad de las experiencias humanas.
La cautivadora cantante y compositora Faouzia, con su voz hechizante, inteligencia aguda y un talento desbordante, presenta su nuevo y emotivo single "Porcelain". A sus 24 años, la artista de origen marroquí y criada en Canadá, conocida por su carisma extraordinario y su ingenio musical, nos sumerge en una balada de una fragilidad exquisita, mostrando una nueva faceta de su ya impresionante repertorio.
Desde que comenzó a escribir sus propias canciones a los seis años, Faouzia ha cultivado un sonido pop hipnótico influenciado por divas como Beyoncé, Rihanna y Lady Gaga, así como por las cantantes de Oriente Medio que escuchó durante su infancia. Tras el éxito mundial de su single de 2020 "Minefields" junto a la superestrella John Legend, Faouzia se prepara para entregar su trabajo más magnético hasta la fecha, materializando su visión con una audacia y seguridad en sí misma sin precedentes.
"Minefields" cosechó un éxito impresionante a nivel global, otorgándole a Faouzia su primer Top 10 en las listas de iTunes de EE.UU. y acumulando más de 100 millones de streams, alcanzando el #1 en las listas pop francesas y el #2 en las listas generales y de airplay en Francia. Como artista verdaderamente global, Faouzia fue la primera artista canadiense "YouTube Artist on the Rise" y ha aparecido en numerosas publicaciones internacionales, incluyendo VOGUE Arabia.
Su enérgico single "Hero", lanzado previamente, introdujo un sonido elevado con texturas brillantes y ritmos cinéticos, transmitiendo un mensaje urgente de auto-dependencia. Ahora, con "Porcelain", Faouzia nos ofrece una contrapartida íntima y delicada. Si bien la información proporcionada no detalla la letra o la melodía específica de este nuevo tema, el título sugiere una exploración de la vulnerabilidad, la belleza frágil y quizás la transparencia emocional.
Con una formación musical clásica que abarca el piano (que comenzó a estudiar a los cinco años), el violín y la guitarra, Faouzia siempre ha demostrado un control exquisito sobre su voz, capaz de alcanzar alturas gloriosas. Su herencia multicultural, al haber vivido en Marruecos y Canadá, se refleja en la riqueza y la profundidad de su expresión artística. Además de su talento musical, Faouzia también exploró su lado creativo escribiendo cuentos, haciendo sus propias películas y diseñando moda en su infancia, todo ello mientras desarrollaba su enfoque emocionalmente cargado para la composición.
Tras firmar con Atlantic Records, Faouzia lanzó una serie de colaboraciones notables, incluyendo "I Dare You" con Kelly Clarkson, "I Fly" con el dúo de DJs Galantis y "Money" junto al rapero francés Ninho. Su debut en un sello importante llegó con el EP "Stripped" en 2020, que presentaba versiones despojadas de "Tears of Gold" y singles como "Born Without a Heart". La conmovedora balada "Minefields" con Charlie Puth en el piano consolidó aún más su posición como una artista con una sensibilidad única.
Mientras trabaja en su álbum debut, Faouzia continúa enfocándose en transformar su expresión personal en una poderosa conexión con su audiencia. Con "Porcelain", se espera que la artista nos ofrezca una ventana a su mundo interior con una honestidad y una belleza conmovedoras, demostrando una vez más su versatilidad y su capacidad para evocar emociones profundas a través de su música.
"Porcelain", el nuevo y delicado single de Faouzia, ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para no perderse las próximas creaciones y noticias de esta talentosa artista, síguela en sus redes sociales. Con este lanzamiento, Faouzia continúa consolidándose como una voz imprescindible en la escena pop global, capaz de alternar la fuerza con la más pura fragilidad.
El artista granadino Barroso, cuya pasión por el flamenco lo llevó a dejar su trabajo en el mercadillo para dedicarse por completo a la música, estrena su nuevo y romántico single "Solamente Tú". Fiel a su estilo, Barroso fusiona su alma flamenca con ritmos urbanos como el trap y el reggaetón, creando una canción que es una oda al amor sincero y cotidiano, impregnada del sabor de su tierra.
Orgulloso de sus raíces granadinas, Barroso ya emocionó a su público interpretando sus temas en la celebración del ascenso del Granada CF a primera división en el estadio de Los Cármenes. Tras alcanzar la notoriedad con sus versiones de canciones, que acumularon más de dieciséis millones de reproducciones en streaming, Barroso ha sabido consolidarse como compositor de temas propios, destacando su colaboración con Haze en "", que superó los cuatro millones de streams en Spotify.
En "Solamente Tú", Barroso nos regala una letra cargada de imágenes cotidianas y sentimientos profundos. La canción describe la belleza de los momentos compartidos en pareja, desde los paseos por el parque hasta la intimidad del hogar: "Nuestros paseos por el parque cada tarde en el sofá / tan bonita con tu pijama, tan guapa sin maquillar". El recuerdo del enamoramiento en la Feria de Granada, "Con tu vestio de lunares por la feria de Graná", añade un toque costumbrista y personal a la narrativa.
El estribillo, pegadizo y directo, es una declaración de amor incondicional: "Solamente tú eres la que me alegra la vida, / Solamente tú haces sonar bien mis melodías / vestida de blanco, diciendo si quiero / voy gritando al mundo que eres lo que yo mas quiero". La promesa de un futuro juntos, visualizada en una boda ("vestida de blanco, diciendo si quiero"), refuerza la intensidad del sentimiento expresado.
La letra continúa explorando la belleza de la rutina compartida ("Que bonita que se despierta mi reina por la mañana / ella me dice mi amor, / cuando te llevo el desayuno pa la cama, y luego hacer el amor") y la admiración por la persona amada ("Voy dibujando tu silueta, me voy perdiendo en tu olor / como te muerdes los labios y me envuelve tu calor"). Barroso promete un amor eterno y sincero: "Déjame, enamorarte cada día de nuevo / regalarte flores para tu pelo / que el sol nos vea juntos amanecer / y no dañare, tu corazón para mi no es un juego / Eres lo que buscaba y lo que quiero / Prometo que contigo moriré".
Musicalmente, "Solamente Tú" seguramente combinará la pasión y la melancolía del flamenco con las bases rítmicas y los arreglos característicos del trap y el reggaetón, creando una atmósfera única y emotiva que subraya la sinceridad de la letra. La voz de Barroso, con su inconfundible sello, será el vehículo perfecto para transmitir este mensaje de amor puro y cotidiano.
"Solamente Tú", el nuevo y sentido single de Barroso, ya se encuentra disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de este artista granadino y estar al tanto de sus próximos proyectos musicales, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con esta nueva canción, Barroso reafirma su talento para fusionar géneros y para contar historias de amor que resuenan con autenticidad y sabor andaluz.
La inconfundible María Peláe regresa a la escena musical con su proyecto más rompedor hasta la fecha: el single "Santoral (Según Sta. Matilde)". La artista malagueña, conocida por su originalidad, su fusión de flamenco con ritmos urbanos y sus letras cargadas de humor, crítica social y profunda emoción, nos presenta una visión ácida y directa de la realidad actual, envuelta en su característico talento narrativo y su potente voz.
María Peláe se ha consolidado como una de las voces más singulares del panorama musical actual. Con éxitos como «La Niña» y «La putukita», ha demostrado su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades, contando historias que resuenan por su autenticidad y su compromiso social. Su carisma y su versatilidad, demostrada también en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, la han convertido en una figura querida y respetada. Con cientos de conciertos a sus espaldas, María continúa revolucionando la música con su creatividad sin límites.
En "Santoral (Según Sta. Matilde)", María Peláe despliega su ingenio lírico para ofrecernos una particular lista de santos patronos para las problemáticas contemporáneas. Lejos de una plegaria convencional, la canción se convierte en una mordaz crítica a la inacción y a la falta de soluciones reales ante las dificultades sociales y económicas. A través de un lenguaje directo y con su habitual toque de humor, María asigna santos a las "miserias", los "paraos´", los "hambrientos" y los "desgraciaos´", entre otros, creando un santoral alternativo que refleja las necesidades urgentes de la sociedad.
La letra de "Santoral (Según Sta. Matilde)" es un claro ejemplo del compromiso social de María Peláe. Versos como "San Gabriel pa´ las miserias / San José pa´ los paraos´ / San Francisco pa´ el hambriento / San Damián pa´ el desgraciao" establecen desde el inicio el tono reivindicativo de la canción. La artista no duda en señalar la desesperanza ante la falta de soluciones efectivas: "Porque no hay santo que nos salve / Si hay algo que salvar".
El estribillo, con su llamado a la acción, "Ay Corazón que estás rezando conmigo / Que así no hacemos nada / Levanta esa mirada", es un claro mensaje a la ciudadanía para dejar de lado la pasividad y buscar soluciones concretas. La canción también aborda problemáticas específicas como los desahucios ("A las familias desahuciadas en la calle / Ay san que le den, ay por el saco") y la precariedad laboral ("Si te despiden un puñao´ de liberales / Que san Cayetano, te de trabajo").
Con su habitual fusión de ritmos, es de esperar que "Santoral (Según Sta. Matilde)" combine la fuerza del flamenco con la energía de los ritmos urbanos, creando una atmósfera sonora que amplifica el impacto de su mensaje. La canción culmina con una reflexión sobre la ineficacia de las ofrendas y la continuidad de los mismos problemas: "Déjense de tanta ofrenda / Porque no sirve de nada / Que no hay vela suficiente / Que aquí nadie da la cara / Que los santos ya no pueden / Y la gente está indefensa / Porque aquí siempre votamos / A los mismo sinvergüenzas".
"Santoral (Según Sta. Matilde)", el nuevo y provocador single de María Peláe, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para no perderse la visión única y el talento de esta artista revolucionaria, así como sus próximos proyectos, se invita a seguirla en sus redes sociales. Con este nuevo lanzamiento, María Peláe reafirma su compromiso con la música como herramienta de expresión y crítica social, invitándonos a reflexionar sobre la realidad que nos rodea con su inconfundible sello artístico.
La talentosa cantautora Majo Aguilar, heredera de una dinastía musical icónica en México, presenta su nuevo y poderoso sencillo "No Pidas Perdón", una canción que se erige como un manifiesto de autenticidad y amor propio. Con la fuerza interpretativa que la caracteriza y letras que resuenan con la complejidad de las emociones humanas, Majo continúa forjando su propio camino en la música, conectando con el público a través de su honestidad y pasión.
Nacida en el seno de una familia legendaria – nieta de los inigualables Antonio Aguilar y Flor Silvestre, e hija de Antonio Aguilar hijo – Majo Aguilar lleva la música en las venas desde su nacimiento, el 7 de junio de 1994. Su conexión con el arte se manifestó desde temprana edad, componiendo su primera canción a los seis años y desde entonces entregándose al canto, al baile y a la creación lírica. Sus composiciones exploran las diversas facetas del amor y la belleza de la existencia, siempre bajo la premisa que guía su arte: "si no se canta con el corazón, no sirve". Su anhelo es trascender fronteras y tocar las fibras sensibles de cada oyente a través de su música y su expresión corporal.
"No Pidas Perdón" se presenta como un tema que irradia fuerza y convicción. Si bien la información proporcionada no detalla la letra o el género musical específico de este nuevo sencillo, el espíritu y la trayectoria de Majo Aguilar sugieren una canción cargada de sentimiento y un mensaje empoderador. Es probable que la composición explore temas de autoaceptación y la firmeza ante las presiones externas, invitando a abrazar la individualidad sin remordimientos.
La capacidad de Majo para transmitir emociones profundas a través de su voz y sus letras es una de sus señas de identidad. Su conexión genuina con el público se basa en la autenticidad de sus composiciones, que nacen de experiencias y reflexiones personales sobre el amor y la vida. "No Pidas Perdón" promete ser un nuevo ejemplo de esta honestidad artística, resonando especialmente con aquellos que buscan afirmación y valor en su propia esencia.
Este nuevo lanzamiento se suma a la creciente discografía de Majo Aguilar, consolidándola como una voz fresca y relevante dentro del panorama musical mexicano. Su herencia artística, lejos de ser un peso, se ha convertido en un trampolín para desarrollar un estilo propio y auténtico, respetando la tradición pero mirando hacia el futuro.
"No Pidas Perdón", el nuevo sencillo de Majo Aguilar, ya está disponible para su disfrute en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre los próximos proyectos y presentaciones de esta talentosa artista, se invita a seguirla en sus redes sociales, donde comparte su música y su conexión con sus seguidores. Con "No Pidas Perdón", Majo Aguilar nos entrega un nuevo himno para celebrar la autenticidad y la libertad de ser uno mismo.
La polifacética artista malagueña Belén Jurado, cantante, DJ y compositora, presenta su nuevo y reflexivo single "Amantes o Amigos", una canción que explora la compleja línea que separa la pasión del compañerismo. Con su característico estilo que fusiona la energía de la música electrónica con la profundidad de la música negra, Belén nos invita a sumergirnos en un dilema universal a través de melodías envolventes y una voz cargada de sentimiento.
Desde muy temprana edad, la música ha sido el lenguaje principal de Belén Jurado. Su formación en piano, culminada en el Conservatorio Superior de Málaga, y su experiencia como vocal coach, le han proporcionado una sólida base para expresar a través de sus canciones aquello que trasciende las palabras. Su pasión por géneros tan diversos como la electrónica, el soul y el gospel se entrelazan en su propuesta musical, creando un sonido único y personal que busca conectar con las emociones más profundas del oyente.
En "Amantes o Amigos", Belén Jurado se adentra en la incertidumbre de una relación ambigua, donde la tensión entre el deseo y la amistad crea un torbellino de emociones. La canción plantea la pregunta crucial de si es posible mantener la cercanía sin cruzar la frontera hacia el romance, o si la atracción latente inevitablemente transformará el vínculo. La letra, aún no revelada en detalle, promete explorar las dudas, las esperanzas y los miedos que surgen en este tipo de dinámicas interpersonales.
La producción del single, presumiblemente marcada por la potente base rítmica de la electrónica y los matices soulful que definen el sonido de Belén, buscará crear una atmósfera que refleje la intensidad del debate interno que plantea la canción. Su experiencia como DJ le otorga una sensibilidad especial para construir paisajes sonoros que inviten tanto a la reflexión como al movimiento.
"Amantes o Amigos" se suma al creciente catálogo de Belén Jurado, una artista que compagina su carrera musical con su labor como docente, demostrando una dedicación total a la música en todas sus facetas. Este nuevo lanzamiento es una muestra más de su inquietud artística y su búsqueda constante por explorar nuevas sonoridades y temáticas que resuenen con su público.
El nuevo single de Belén Jurado, "Amantes o Amigos", ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de esta talentosa artista malagueña y estar al tanto de sus próximos lanzamientos y eventos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística. Con "Amantes o Amigos", Belén Jurado nos ofrece una nueva perspectiva sobre las complejidades del corazón y las relaciones humanas, envuelta en un sonido cautivador y personal.
El joven y prometedor cantante pop costarricense Kendall Peña une su talento con la voz de la artista y creadora de contenido Ana Sofi W. en su nuevo y emotivo single, "lo que no pasó...". Tras consolidarse en su país natal con su tema debut "Tu Canción", que alcanzó el #1 en 94.7 FM y el #2 en el Top 50 Viral de Costa Rica, y generar tendencia en México, Guatemala y Costa Rica con colaboraciones previas, Kendall continúa anticipando el lanzamiento de su primer EP conceptual "arde", previsto para el 15 de junio.
Con más de 875 mil seguidores en sus plataformas digitales, Kendall Peña se ha posicionado como una figura emergente en la escena pop latinoamericana. Su talento lo ha llevado a compartir escenario con artistas de renombre y a captar la atención de figuras como Sebastián Yatra y Morat en redes sociales. Ahora, en "lo que no pasó...", Kendall explora los sentimientos de arrepentimiento y la incertidumbre ante las oportunidades perdidas en el amor, acompañado por la dulce voz de Ana Sofi W., una artista que ha dado un importante paso en su carrera musical tras darse a conocer por sus covers en TikTok y lanzar su primer álbum de estudio, "¿Dónde quedé yo?".
La letra de "lo que no pasó..." sumerge al oyente en una reflexión sobre un romance fugaz y las preguntas que quedan en el aire tras la distancia. Versos como "Nunca pensé que fuera a suceder / Que en pocos días yo me enamoré de ti" y "Y ahora me fui de la ciudad / Será que estando lejos me extrañas igual / Y todo esto solo fue un momento / Dime si esto volverá" establecen un tono de nostalgia y anhelo.
El estribillo, "Quiero volver a aquella noche en el bar / Donde con un beso me querías callar / Me pongo nervioso solo de Pensar / Que hubiera pasado si dejara atrás / Todos mis miedos / todas esas dudas / Dices que me esperas / Pero y si no estás? / Que voy a hacer si mi corazón / Me pide más", encapsula la esencia de la canción: el deseo de revivir un momento especial y la angustia ante la posibilidad de que las oportunidades no se repitan.
La participación de Ana Sofi W. añade una capa adicional de emotividad a la canción, complementando la voz de Kendall en un diálogo melancólico sobre las dudas y los "hubiera" en el amor. La letra también aborda la comunicación posterior a la separación, con mensajes que reavivan los recuerdos de una noche significativa y el arrepentimiento por un beso que nunca se concretó: "Yo me arrepiento de ese beso, ese que no pudo ser".
"lo que no pasó..." se presenta como una balada pop conmovedora y relatable, que resonará con aquellos que alguna vez se preguntaron qué habría sucedido si hubieran tomado un camino diferente en el amor. Este nuevo single no solo muestra la evolución artística de Kendall Peña, sino que también marca una interesante colaboración con Ana Sofi W., consolidando a ambos como talentos a seguir en la escena musical actual.
Ya puedes disfrutar de "lo que no pasó..." en todas las plataformas digitales. Para no perderte las últimas noticias y futuros proyectos de Kendall Peña y Ana Sofi W., síguelos en sus redes sociales, donde comparten su música y conectan con sus seguidores. Con el lanzamiento de su próximo EP "arde" en el horizonte, Kendall Peña continúa demostrando su potencial para conquistar el panorama pop latinoamericano.
La joven y talentosa artista rosarina More Con Flow, con tan solo 15 años, continúa dejando su huella en la escena musical urbana con el lanzamiento de su nuevo single, "De Ti Me Enamoré". Tras cautivar al público en redes sociales con su autenticidad y energía, y después de un 2024 lleno de logros como abrir el show de "Picus" en el Gran Rex y recibir la mención especial "Sueño Urbano" en los BAMV, More presenta una faceta más introspectiva sin perder la fuerza y la determinación que la caracterizan.
Con una versatilidad que le permite navegar con soltura entre el reggaetón y el hip hop, More Con Flow demuestra en "De Ti Me Enamoré" una madurez lírica sorprendente para su edad. La canción aborda las complejidades del desamor y la firmeza ante la indecisión en una relación. La letra, que refleja una experiencia personal y genuina, transmite un mensaje claro de amor propio y la negativa a perder el tiempo en juegos sentimentales.
El estribillo, pegadizo y emotivo, "Pero de ti me enamoré / Y a mí no me gusta perder / Eso de rendirme fácil a mí no se me da bien", revela la lucha interna entre el sentimiento y la convicción de no aferrarse a quien no valora. Los versos siguientes profundizan en la frustración ante la inmadurez y la reafirmación de la propia valía: "No me valoraste no caigo en tu juego / Con la inmadurez te juro que no puedo / Yo soy feliz estés o no estés / Vivo mi vida sin estrés".
"De Ti Me Enamoré" se suma a la creciente lista de canciones con las que More Con Flow conecta directamente con su generación. Al igual que en su anterior lanzamiento, "Bla Bla", donde alzó la voz contra los haters, en este nuevo single More se muestra vulnerable pero firme, transmitiendo un mensaje con el que muchos jóvenes podrán identificarse. La artista no solo cuenta sus historias, sino que las vive y las transforma en música que resuena por su honestidad y valentía.
Este nuevo tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a sus seguidores y a nuevos oyentes la oportunidad de descubrir la profundidad y el talento de esta joven promesa de la música urbana argentina. Para seguir de cerca la trayectoria de More Con Flow y estar al tanto de sus próximos proyectos, se invita a visitar sus redes sociales, donde comparte su día a día y sus novedades musicales. "De Ti Me Enamoré" es una muestra más del potencial de More Con Flow para convertirse en una figura relevante en la escena musical actual.
La escena musical argentina se enciende con el lanzamiento de "Gravedad", el esperado nuevo single que une el talento y la energía de tres destacadas artistas: la ascendente estrella pop Manu Dal Santo, el carismático dúo de hermanas The Sistars, y la prometedora voz de Valen LU. Esta colaboración explosiva ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando un hito en la trayectoria de cada una de estas artistas y prometiendo convertirse en un nuevo favorito del público.
Manu Dal Santo, con su elegancia, carisma y un profundo mensaje de amor propio, continúa consolidándose como una figura clave del pop argentino con proyección internacional. Desde sus inicios, esta talentosa artista ha demostrado una dedicación inquebrantable al arte, nutriendo su pasión por el baile, el canto y la actuación. Su formación en comedia musical, ballet y flamenco le ha brindado una presencia escénica magnética que cautiva a cada espectador. Ahora, inmersa en la creación de su primer álbum de estudio, Manu presenta "Gravedad" como un adelanto de su universo sonoro, una fusión de pop, electropop y EDM con influencias diversas que definen su identidad única en Latinoamérica.
Por su parte, The Sistars, el dúo compuesto por talentosas hermanas cantantes y compositoras, han recorrido un camino de crecimiento constante desde sus inicios en la televisión. Su sólida formación artística y su pasión innata por la música las han posicionado como una de las propuestas más interesantes del pop argentino actual. Tras compartir escenario con grandes nombres y conquistar al público con sus interpretaciones, The Sistars demostraron su potencial creativo con su álbum debut "Femme Fatale", un trabajo que las catapultó a los primeros puestos de las listas de popularidad a nivel nacional e internacional gracias a su fresca combinación de pop y ritmos urbanos.
La incorporación de la joven y talentosa Valen LU a esta colaboración añade una nueva dimensión a "Gravedad". Su voz distintiva y su prometedora carrera la convierten en un complemento perfecto para la energía y el talento de Manu Dal Santo y The Sistars.
"Gravedad" se presenta como un tema pegadizo y vibrante, con una producción cuidada que resalta la química vocal entre las tres artistas. La canción explora temáticas contemporáneas con letras que resuenan con la audiencia, envueltas en melodías que invitan al movimiento y a la conexión emocional. Este lanzamiento no solo celebra la unión de tres talentos femeninos en ascenso, sino que también reafirma la riqueza y la diversidad del panorama musical argentino actual.
Los seguidores de Manu Dal Santo, The Sistars y Valen LU, así como los amantes del buen pop, ya pueden disfrutar de "Gravedad" en todas las plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre estas artistas y sus futuros proyectos, se invita al público a seguirlas en sus redes sociales, donde comparten detalles de su día a día, próximos lanzamientos y presentaciones en vivo. "Gravedad" ha llegado para quedarse y promete ser la banda sonora de muchos momentos.
La música pop española se encuentra de enhorabuena con el esperado regreso de ‘El Norte’ tras tres décadas de ausencia. La emblemática banda se prepara para retomar los escenarios y revivir la magia que cautivó a toda una generación con canciones como esta que hoy nos presentan, 'Un Diamante Es Para Siempre 2.0'. Se trata de una nueva producción de la canción del grupo que se convirtió en un himno generacional, 'Entre Tú Y Yo', en esta ocasión junto a la artista española Sonia Gómez.
Esta nueva fusión entre El Norte y Sonia Gómez surge para dar una nueva vida al reconocido single del grupo que los colocó en el número uno de todas las listas de éxitos. A un nuevo sonido más moderno y futurista del mítico tema, lo acompaña también un videoclip que ha sido creado en un 90% con herramientas de Inteligencia Artificial.
En el videoclip podemos ver una combinación de imágenes en movimiento de los miembros de El Norte junto a Sonia Gómez, intercaladas con algunas que evocan momentos clave de nuestra historia y otras que nos invitan a imaginar un futuro que podría ser no tan lejano, ya que la ciencia y la tecnología avanzan a la par para hacernos ver situaciones que hace un tiempo eran impensables.
La IA está cada vez más presente en nuestras vidas. Se trata de un tema actualidad, ya que cada vez con mayor frecuencia Internet nos muestra situaciones que causan controversia sobre lo que es real y lo que no. Gracias a las herramientas que nos proporciona la Inteligencia Artificial pueden crearse verdaderas obras de arte, ¡como el videoclip que nos trae en esta ocasión El Norte junto a Sonia Gómez! Disponible desde este 10 de abril en YouTube.
'Júpiter' es un single cargado de emoción y desamor con una narrativa llena de dolor y reflexión que muestra una nueva faceta de la artista, quien se adentra en los sentimientos complejos de una relación rota, utilizando el planeta Júpiter como metáfora para explorar la distancia emocional.
'Júpiter' se aleja del pop-rock de 'Ave Fénix', el último lanzamiento de la artista, para adentrarse en un terreno más melódico, aunque muy bailable y con ritmos pegadizos, en el que Sonia transmite el dolor de la despedida y la frustración de una relación que, aunque llena de promesas, termina decayendo.
La canción, producida por Fernando Boix (David Bisbal, Paula Koops, Leo Rizzi, Charlie USG, etc.), habla de la aceptación de un fin inevitable que tiene algunas historias de amor. ‘Júpiter’ es la visión de una relación desde la distancia, como si observáramos desde otro planeta lo que antes era cercano.
La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por Christian Hors en el que podemos ver la evolución de una relación a través de los altibajos emocionales de una pareja, reflejando visualmente el desamor y la desconexión emocional que inspira la letra de la canción. En él, la propia Sonia y el actor Marco Panosian son los protagonista que dan piel a la historia que quiere contarse.
Bely Basarte, ejemplo de la joven y versátil artista de la actual escena musical, regresa con fuerza presentando su nuevo single "Amor Letal". Esta intensa composición, producida por Tato Latorre en La Sucursal junto a la propia Belén Basarte y Alex Granero, con la mezcla de Tomi Pérez en Safe&Sound y la masterización de Alex Psaroudakis en Workshop Mastering, promete conectar profundamente con sus seguidores.
"Amor Letal" llega acompañado de un cuidado vídeo realizado por Omglobal, bajo la dirección conjunta de Ale Lanoix y Belén Basarte. Este trabajo audiovisual complementa a la perfección la carga emocional de la canción, ofreciendo una experiencia inmersiva para el espectador.
Con una declaración tan evocadora como "Algunos recuerdos dejan cicatrices. Algunas cicatrices se convierten en canciones. Las palabras han vuelto a encontrarme. La música también… aquí empieza todo", Bely Basarte anticipa la naturaleza íntima y personal de este nuevo tema. La artista, nacida en Madrid en 1991, ha demostrado desde muy joven un talento precoz, llegando a actuar en el Frindge Festival de Edimburgo con tan solo 13 años.
Bely encontró en YouTube la plataforma ideal para expresarse con libertad y dar a conocer su arte. Su canal se convirtió rápidamente en un escaparate de su continua evolución como compositora y cantante, cosechando un éxito inmediato. A finales de 2017, ya acumulaba más de 50 millones de visitas y superaba los 400.000 seguidores, gracias a sus covers, vlogs y, especialmente, sus canciones propias.
Su primer trabajo en formato EP, "Si Quieres, Pierdes" (2015), se posicionó en lo más alto de las listas de ventas el mismo día de su lanzamiento. Poco después, el sencillo "Diciembre y no estás" le abrió las puertas a mercados internacionales como México, Estados Unidos y Argentina.
En 2017, Bely fue elegida para interpretar las canciones del personaje de Bella en la nueva adaptación cinematográfica de "La Bella y la Bestia" de Disney. Ese mismo año, presentó su segundo single, "Mariposas", y realizó numerosos conciertos, llenando auditorios en festivales de la talla del Arenal Sound y el Universal Music Festival. Finalmente, en 2018, llegó el esperado lanzamiento de su primer álbum de larga duración: "Desde mi otro cuarto".
"Amor Letal" marca un nuevo comienzo para Bely Basarte, una artista capaz de combinar su conexión con el público a través de redes sociales y medios digitales con la magia de los escenarios. Su música ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a seguirla en sus redes sociales. Con "Amor Letal", Bely Basarte nos abre una vez más las puertas de su mundo emocional, demostrando su madurez artística y su capacidad para transformar las vivencias en canciones que resuenan en el corazón.
El emergente artista Benjamin Navy presenta su nuevo y sincero single "Broken", una pieza profundamente personal que explora las intrincadas emociones del desamor, la vulnerabilidad y el autodescubrimiento, envueltas en letras impactantes y melodías cautivadoras. La honestidad en la composición de Navy invita a los oyentes a un espacio compartido de curación emocional y reflexión.
"'Broken' nació de un lugar muy real", explica Navy. "Todos hemos tenido esas noches en las que el arrepentimiento pesa más que nuestros cuerpos. Esta canción fue mi manera de respirar a través de ese dolor y encontrar fuerza en las grietas. Quería que los oyentes se sintieran comprendidos y recordaran que no están solos en su quebranto".
Benjamin Navy ha demostrado consistentemente su versatilidad como músico, fusionando narrativas sinceras con una producción dinámica. Tras el éxito de su enérgico himno de Jersey club "Anyone but u" y su éxito revelación "In My Face", que acumuló más de 65.000 reproducciones en Spotify, Navy continúa solidificando su presencia en la escena musical como una voz de resiliencia y honestidad.
Un fragmento de la letra de "Broken" dice: "Those red wine eyes keep me up at night/ I was always down for you, always down for you/Where’d you go and how can you up and fold/ The battle of loving someone with tattoos" (Esos ojos color vino tinto me mantienen despierto por la noche/ Siempre estuve dispuesto por ti, siempre dispuesto por ti/ ¿A dónde fuiste y cómo pudiste rendirte?/ La batalla de amar a alguien con tatuajes).
El cantautor Benjamin Navy no es ajeno a tener más camino recorrido que victorias. Comenzando en 2015, Navy priorizó la colaboración, trabajando con artistas emergentes y compitiendo en concursos de composición. Se basa en su experiencia como medio para conectar con su narrativa. Las letras directas y las melodías melancólicas de Navy exponen una línea más oscura de temas, evitando preguntas al respecto.
"Broken" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para obtener más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. Este nuevo single es una muestra de la profundidad emocional y la honestidad artística que definen a Benjamin Navy como una voz prometedora en la música actual.
La escena musical da la bienvenida a una estrella en ascenso: Zara Vespera, quien ha lanzado su muy esperado single "Save The World". La canción ya está disponible en todas las principales plataformas digitales, mostrando la mezcla única de profundidad emocional, potente voz y composición dinámica de Zara.
"Save The World" es un conmovedor himno que combina letras evocadoras con una melodía que se eleva, invitando a los oyentes a reflexionar sobre temas de resiliencia, esperanza y unidad. El single es un inspirador testimonio de la habilidad de Zara para fusionar una narrativa significativa con un sonido contemporáneo, posicionándola como una voz fresca y transformadora en la música moderna. "Esta canción es profundamente personal para mí", comparte Zara. "Quería crear algo que hablara de los desafíos que todos enfrentamos, pero que también nos recordara nuestra fuerza compartida y nuestra capacidad para marcar la diferencia".
Originaria de Atlanta, Georgia, el viaje musical de Zara ha sido todo menos ordinario. Inspirándose en una amplia gama de géneros, incluyendo pop, soul y alternativo, ha cultivado un sonido que es a la vez distintivo y cercano. "Save The World" marca un momento crucial en su carrera, ofreciendo a los fans un vistazo del arte y la pasión que definen su música.
Con comparaciones a iconos como Billie Eilish y Lana Del Rey, Dua Lipa y otros, Zara Vespera se está ganando rápidamente una reputación como una artista a la que hay que seguir de cerca. El lanzamiento de "Save The World" está acompañado por un vídeo musical visualmente impactante, dirigido por So Gorilla Films, que amplifica el poderoso mensaje de la canción. El vídeo está disponible para su visualización en el canal oficial de YouTube de Zara.
Zara Vespera es una cantante, compositora e intérprete dedicada a crear música que resuena con el corazón y el alma. Con una voz audaz y un mensaje de esperanza, Zara tiene la misión de inspirar a oyentes de todo el mundo. "Save The World" es solo el comienzo de su emocionante viaje.
Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. Su música ya está disponible en streaming en plataformas digitales.
Leire Martínez Otxoa, la reconocida cantante, actriz y artista visual que durante años fue la inconfundible voz de La Oreja de Van Gogh, inicia una nueva y emocionante etapa en su carrera musical con el lanzamiento de su primer single en solitario, titulado "Mi Nombre". Este tema marca un punto de inflexión en su trayectoria, permitiéndole explorar una faceta artística más personal y visceral.
Con una voz que ha acompañado a toda una generación, Leire se desnuda emocionalmente en "Mi Nombre", una canción que aborda el dolor de una relación rota y la firme decisión de reclamar la propia identidad. La letra, cargada de fuerza y honestidad, revela una lucha interna contra las dudas y las acusaciones, para finalmente erigirse como un grito de independencia y autoafirmación. Frases como "Nunca fui tuya. Búscate a alguien que me sustituya" o "¿Dónde firmo para que te cobren las mentiras que tan bien escondes?" resuenan con una intensidad que atrapa al oyente desde el primer momento.
Si bien muchos la recuerdan por su carisma y talento al frente de La Oreja de Van Gogh desde 2008 hasta 2024, y por su paso por Factor X España, "Mi Nombre" nos presenta a una Leire en estado puro, dueña de su narrativa y de su sonido. La canción mantiene la calidad interpretativa que siempre la ha caracterizado, pero se adentra en un terreno lírico más introspectivo y personal, donde la experiencia vital se convierte en arte.
Más allá de su exitosa carrera musical, Leire Martínez también ha demostrado su versatilidad como actriz, con cameos en series de televisión como "La gira" de Disney Channel, interpretándose a sí misma, y en el telefilme "La duquesa" de Telecinco, donde dio vida a Alicia Koplowitz en varios capítulos. Esta faceta artística multidisciplinar enriquece aún más su propuesta musical en solitario, aportando una profundidad interpretativa única a sus canciones.
La letra de "Mi Nombre" es un viaje emocional que transita por el dolor, la rabia y, finalmente, la liberación. La artista no teme mostrar la vulnerabilidad ("Llegan las dudas gritando que sí fue mi culpa"), pero también exhibe una fortaleza inquebrantable al tomar las riendas de su propia historia ("Pero solo dame tiempo. Para demostrar que yo. Nunca fui tuya"). Incluso en medio del desgarro, Leire ofrece un atisbo de humanidad y perdón ("Sabes que yo aunque duela no voy a olvidar esos años y siempre serás bienvenido a este lugar"), demostrando una madurez emocional que se refleja en cada verso.
"Mi Nombre" ya está disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el nuevo camino musical de Leire Martínez y no perderse ninguna de sus próximas novedades y proyectos, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales. Con este potente primer single, Leire Martínez reafirma su talento y abre una nueva y prometedora etapa en su carrera, dejando claro que su voz y su arte tienen mucho más que contar.
Paula Koops, la joven cantante, música y compositora que ha irrumpido con fuerza en la escena del pop español, estrena su nuevo y emotivo single titulado "Se Suponía". Con tan solo un año en la industria, la artista madrileña ya se ha posicionado como una de las grandes promesas de la nueva ola musical, acumulando una base sólida de más de 600.000 oyentes mensuales en plataformas digitales.
"Se Suponía" es una ventana directa al corazón de Paula Koops, una canción que desnuda sus experiencias personales y las transforma en una melodía conmovedora y cercana. La letra, cargada de sentimiento y honestidad, relata la desilusión y el dolor tras la ruptura de una relación que, en su inicio, parecía destinada a perdurar. Versos como "Se suponía que hoy sumando al gato seríamos tres, y ahora soy yo la que está triste y azul y araña la pared" o "Me enamoré de unos ojos que no me miran" resuenan con una intensidad palpable, conectando de inmediato con aquellos que han experimentado el amargo sabor del desamor.
La propuesta sonora de Paula Koops vuelve a destacar por su originalidad, evocando con nostalgia la sonoridad del pop de los años 2000, pero inyectándole la energía y las tendencias de la música actual. Esta fusión única ha sido clave para que la artista encuentre un sonido propio y distintivo, resonando especialmente con una generación que comparte referencias musicales pero busca nuevas voces que les hablen en su idioma.
El proyecto musical de Paula Koops vio la luz en julio de 2020 con su primer single, "Magia en Caos". Desde entonces, la artista ha demostrado una madurez compositiva sorprendente, plasmando en sus letras sentimientos que lleva escribiendo desde su infancia. Tras una etapa de estudios en Inglaterra, Paula regresó a Madrid para abrazar el español como su principal lengua de expresión artística. Influenciada por referentes anglosajones, ha trabajado arduamente para adaptar esas influencias al español, creando un proyecto musical auténtico y personal, tal como lo demuestra con "Se Suponía".
La conexión de Paula Koops con sus seguidores en sus redes sociales es innegable. A diario, miles de usuarios crean contenido inspirado en sus canciones, lo que subraya la capacidad de la artista para tocar fibras sensibles y generar una comunidad fiel. "Se Suponía" promete convertirse en un nuevo himno para aquellos que han sentido la fragilidad de las promesas y la punzada de un "para siempre" que nunca llegó.
"Se Suponía" ya está disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Paula Koops y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales, donde comparte su música, sus vivencias y su creciente camino en la escena del pop español. Con canciones como "Se Suponía", Paula Koops reafirma su talento y se consolida como una voz esencial en la nueva generación de artistas nacionales.
El panorama musical urbano recibe una bocanada de aire fresco con el lanzamiento del nuevo single de D'médici, titulado "OHLALA". El artista malagueño, conocido por su constante evolución y su habilidad para romper esquemas, vuelve a sorprender a su legión de seguidores con una propuesta sonora audaz y original. "OHLALA" se erige como un fascinante crisol de dos estilos que han marcado el pulso de las calles de Nueva York: el contundente sonido del drill y el vibrante ritmo del jersey club.
Esta inesperada pero acertada combinación da como resultado una pieza musical que invita al movimiento, pero que también ofrece espacios para la relajación y la introspección. La versatilidad de D'médici queda patente una vez más, demostrando su maestría para entrelazar influencias de distintas épocas y géneros, creando un universo sonoro propio y distintivo. Con cada nuevo lanzamiento, el artista reafirma su posición como una de las voces más prometedoras y camaleónicas de la escena musical actual.
"OHLALA" no es solo una canción, sino una declaración de intenciones. Es la prueba del compromiso inquebrantable de D'médici por trascender las convenciones y explorar nuevos territorios sonoros. El artista se atreve a desafiar las barreras del tiempo y del género, ofreciendo a su público una experiencia musical que fusiona la tradición con la modernidad de una manera completamente innovadora y estimulante.
Con este nuevo single, D'médici continúa labrando su camino en la industria musical, dejando una huella imborrable con su capacidad de reinvención y su talento innato para conectar con el público a través de propuestas frescas y vanguardistas. "OHLALA" ya está disponible para su disfrute en todas las plataformas digitales.
Para no perderse ningún detalle sobre los futuros proyectos y novedades de D'médici, se invita a sus seguidores a seguirlo de cerca en sus redes sociales. Sin duda, este nuevo lanzamiento marca un emocionante capítulo en la trayectoria de un artista que no deja de sorprender y consolidarse como un referente de la música urbana contemporánea.
La cantante colombiana Valeria García Calle, mundialmente conocida como Valka por ser la voz detrás de éxitos de la música electrónica con millones de reproducciones, estrena "Melo", un nuevo sencillo que forma parte de su más reciente álbum titulado "Valkiria". Este lanzamiento llega tras el impacto de su anterior apuesta musical, "Veo", consolidando aún más su versatilidad y su inconfundible voz en la escena musical.
Valka, originaria de Medellín, Colombia, ha dejado una huella imborrable en la industria musical gracias a su participación vocal en hits electrónicos de alcance global como "Me Provocas", "Amores (feat. Valka)" y "Me Elevas". Estos temas han acumulado millones de reproducciones en diversas plataformas digitales, confirmando el poder y el atractivo de su voz para audiencias de todo el mundo.
La artista se distingue por una notable versatilidad musical, transitando con fluidez entre diferentes géneros y estilos. Su voz, calificada como inigualable, la ha posicionado como una figura visible y destacada dentro de la competitiva industria del entretenimiento. Su capacidad para adaptarse a diversos ritmos y su sello vocal distintivo la han convertido en una colaboradora codiciada en el ámbito de la música electrónica.
Tras el lanzamiento de "Veo", una canción descrita como profunda y potente que resaltó su impecable interpretación vocal y que logró afianzar a su comunidad de fans y captar nuevos oyentes, Valka continúa explorando nuevas facetas de su arte con "Melo". Aunque la información específica sobre el sonido y la temática de "Melo" no se detalla en la información proporcionada, su inclusión en el álbum "Valkiria" sugiere una continuidad en la exploración sonora de la artista o quizás una nueva dirección dentro de su ecléctico universo musical.
La publicación de "Melo" como parte de su álbum "Valkiria" representa un nuevo capítulo en la carrera de Valka, permitiéndole mostrar su evolución artística y conectar con su público de una manera más completa a través de un trabajo discográfico de larga duración. Los seguidores de su trayectoria en la música electrónica y aquellos que se sumaron con el lanzamiento de "Veo" seguramente encontrarán en "Melo" y en el álbum "Valkiria" nuevas razones para admirar su talento y su capacidad para sorprender.
El nuevo sencillo "Melo", incluido en el álbum "Valkiria", ya se encuentra disponible para su disfrute en streaming en todas las plataformas digitales. Para obtener más detalles sobre este lanzamiento y estar al tanto de los futuros proyectos de Valka, se invita a sus seguidores a seguirla en sus redes sociales, donde comparte su música y su conexión con su creciente base de fans.
La artista Lucianna presenta su nuevo sencillo "Sola", una canción que trasciende la melodía para convertirse en un auténtico grito de reafirmación personal y un recordatorio vital de la importancia del amor propio y la valoración completa. Ya disponible en todas las plataformas digitales, este tema es una invitación a reconectar con la fortaleza interior y a redibujar los límites que a veces se difuminan en nombre del amor.
"Sola", con letra y música de Olga Domínguez y Diego Giraldo, y arreglos de Olga Domínguez y Alex Estela, se erige como un manifiesto de independencia emocional. A través de sus versos directos y cargados de sentimiento, Lucianna narra el despertar de una mujer que toma conciencia del engaño y decide romper con una relación tóxica para abrazar su propia valía.
La letra de la canción no escatima en fuerza y determinación. Desde el cuestionamiento inicial sobre la incredulidad del engañador hasta la firme declaración de haber superado el dolor y de haber encontrado un nuevo amor propio, "Sola" es un relato de liberación. La protagonista expresa con contundencia su indiferencia ante las artimañas y las palabras vacías de quien la traicionó, dejando claro que su corazón ya pertenece a otro lugar, a su propia integridad.
El estribillo, pegadizo y empoderador, se convierte en un mantra de independencia: "Y que me va mejor sola, sola, sola / Viviendo mi vida; sola, sola / Hago lo que quiero, no creo en embusteros / Y lo que digan de mí me importa cero". Esta declaración de autonomía resuena con fuerza, transmitiendo un mensaje de libertad y autogestión vital.
El pregón y los soneos añaden una capa de intensidad y convicción al mensaje. La repetición de "Sola, a mí me va mejor sola" subraya la certeza de la decisión tomada, mientras que los soneos refuerzan la idea de un pasado superado y un futuro construido sobre la propia fortaleza. "Este día amanecí cansada de ti, es el fin de nuestra historia", sentencia Lucianna, marcando un punto de inflexión definitivo.
Con "Sola", Lucianna no solo comparte una experiencia personal, sino que también lanza un mensaje inspirador a todas las mujeres: "Las invito a recordar que somos capaces de lograr absolutamente todo, sin importar las circunstancias y a volver a trazar esas líneas que, a veces, se borran cuando nos permitimos demasiado en nombre del amor". Este sencillo se convierte así en un himno para quienes buscan reencontrar su poder y su autoestima tras una decepción amorosa.
"Sola" ya está disponible para su escucha en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderse las próximas novedades y proyectos de Lucianna, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales, donde la artista comparte su música y su conexión con su público.
"Bailarina" es el sexto single del nuevo disco de Malos Trapos, disco que verá la luz de forma inminente. La banda madrileña de rock vuelve con una canción rock garajero y espíritu punk para hablar de una persona que no quiere volver a caer en los errores de una vida pasada.
La producción corre a cargo de Vermudegrifo, uno de los productores del momento en el underground madrileño. El tema ha sido grabada en su estudio en la rivera del Manzanares, llamado El Estudiete.
El videoclip ha sido realizado por la propia banda con un teléfono móvil en un ascensor montacargas.
"Bailarina" is the sixth single from Malos Trapos's new album, which will be released imminently. The Madrid-based rock band returns with a garage rock song with a punk spirit, talking about someone who doesn't want to repeat the mistakes of a past life.
The production is handled by Vermudefrifo, one of Madrid's current underground producers. The track was recorded in his studio on the banks of the Manzanares River, called El Estudiete.
The music video was shot by the band themselves using a cell phone in a freight elevator.
La cantante y compositora de R&B afincada en Londres, SHVVN, regresa con su primer sencillo de 2025, "It's Whatever", una propuesta real, cruda y cercana. Fusionando melodías vocales de R&B con sutiles influencias de soft rap, este nuevo trabajo revela una vulnerabilidad inédita en la artista, quien se entrega a sus emociones y permite que sus sentimientos fluyan. Ya disponible en todas las plataformas digitales, "It's Whatever" es un himno centrado en la aceptación de lo que depare el amor y la vida.
"It's Whatever" recorre la experiencia de SHVVN al alcanzar un punto de verdadera satisfacción. Abandonando la necesidad de control, la artista se muestra decidida a no forzar las situaciones y a permanecer abierta a las nuevas vivencias que el destino pueda traer. Adoptando una perspectiva más relajada, SHVVN encarna la filosofía del "It's Whatever" ("Lo que sea"), permitiendo que la vida se desarrolle y confiando en el proceso.
Este sencillo marca el inicio de una nueva era para SHVVN y es el primer adelanto de su próximo EP, "Pressure". La artista ha trabajado incansablemente para refinar su sonido, creando una amalgama diversa de timbres que transitan entre el R&B, el Garage y la fusión afro. Sorprendentemente, "It's Whatever" cobró vida en tan solo una sesión de estudio, lo que permitió a SHVVN abordar sus letras con honestidad y sin sobrepensar, dando como resultado uno de sus trabajos más personales y poderosos hasta la fecha.
"It's Whatever" transmite la profunda convicción de que aquello que está destinado a ser, será. La canción rebosa ritmos placenteros y la característica voz sedosa de SHVVN, evocando vibraciones nostálgicas de principios de los años 90. Con influencias de artistas como Brandy, Aaliyah y Destiny's Child, el sencillo transporta al oyente a un viaje de descubrimiento de la paz interior y la aceptación ante los desafíos de la vida.
Originaria de Nottingham, SHVVN, como artista femenina de origen indio, tiene la misión de inspirar a otras mujeres de su comunidad y más allá. Utilizando su música como un vehículo para el empoderamiento y la representación cultural, SHVVN está labrando su propio camino en la industria, combinando sin esfuerzo una plétora de géneros para crear un paisaje sonoro único.
Con una trayectoria que incluye actuaciones en diversos festivales como Latitude y The Great Escape, SHVVN no es ajena a los escenarios. Ha actuado en el estadio Trent Bridge ante una audiencia de 17.000 personas y en el Cardiff Mela para más de 3.000 asistentes. El lanzamiento de su próximo EP "Pressure" sin duda la llevará de nuevo a los escenarios con su electrizante espectáculo.
No te pierdas el nuevo sencillo "It's Whatever", ya disponible para su escucha en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de SHVVN y estar al tanto de sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
La singular artista parisina Maeva Fischer irrumpe con "Dissone", un tema tan luminoso y delicado como un rayo de sol musical, que marca el esperado lanzamiento de su próximo EP "Soft Era", previsto para este verano. Ya disponible en todas las plataformas digitales, esta canción invita a sumergirse en una atmósfera de dulzura, combinando elementos de chill pop con destellos de una energía solar y moderna.
Con "Dissone", Maeva Fischer nos transporta a la esencia misma de los días soleados y cálidos. El sencillo se sustenta en sonoridades suaves y estivales, transmitiendo una sensación de ligereza y sinceridad que define este nuevo capítulo en la trayectoria artística de la cantante. La canción se presenta como una invitación a la calma y al disfrute, un viaje musical que ya se puede emprender a través de las plataformas de streaming.
Maeva Fischer se ha consolidado como una artista única en la escena musical francesa, cautivando al público con su voz magnética, su recorrido vital atípico y una libertad creativa innegable. Desde muy joven, comenzó a componer de forma autodidacta, pero fue tras sus estudios de medicina y la pérdida de su madre que la música se convirtió en un refugio y una vía de expresión esencial.
En 2020, sus primeras composiciones con influencias jazzísticas cosecharon un éxito inmediato en las redes sociales, marcando el inicio de una carrera ascendente. Su álbum debut, "7 passages des Panoramas", estableció un estilo propio que fusionaba jazz, pop y chanson francesa. Con "Endorphine" (2022), profundizó en un universo íntimo, sincero y acústico. En 2023, exploró una faceta pop-electrónica vibrante con "Supernova". En 2024, "Unheard Song", su primer tema en inglés, reveló una voz soul cautivadora.
Este 2025 se presenta como un año crucial para Maeva Fischer. Tras un intenso concierto en el Zénith de París, la artista reafirma un estilo musical que combina sonoridades antiguas y modernas, alejándose de los estándares convencionales. Los recientes lanzamientos de "KO" y "Beaux" ya anticipaban la riqueza y la versatilidad de su propuesta artística, y ahora "Dissone" añade una nueva y brillante faceta a su ecléctico repertorio.
No te pierdas la oportunidad de escuchar "Dissone" en todas las plataformas digitales y sumergirte en el universo sonoro único de Maeva Fischer. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos, síguela en sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística.
El inquietante y polifacético artista onubense H237, alter ego de Juan José García, presenta "En lo invisible", el nuevo sencillo extraído de su inminente álbum "Canciones de autodestrucción masiva". Este tema, ya disponible en todas las plataformas digitales, se erige como la joya más pop de un disco donde el rock indie de los 90 se desgarra y se reinventa bajo la completa autoría de H237.
Juan José García, bajo su alias H237, se revela como un verdadero hombre orquesta en "Canciones de autodestrucción masiva". Este trabajo discográfico es una inmersión profunda en las sonoridades del rock indie noventero, donde el artista ejerce de cantante, músico, compositor, mezclador y productor, tocando cada instrumento para dar vida a un universo sonoro personal y visceral.
Dentro de esta atmósfera sonora ecléctica y nostálgica, "En lo invisible" emerge como un soplo de aire fresco y melódico. Descrita por el propio artista como la canción más pop del álbum, este sencillo nos sumerge en la historia de un amor secreto y silencioso. La letra narra los sentimientos de un desconocido prendado de alguien que jamás llegará a conocer su admirador oculto, tejiendo una atmósfera de anhelo y melancolía sobre una base rítmica y melódica más accesible.
La singularidad de H237 reside en su capacidad para abordar cada etapa del proceso creativo de forma autodidacta, desde la concepción de las canciones hasta su producción final. Esta independencia artística le permite plasmar sin filtros su visión musical, explorando las diversas facetas del rock indie de los 90 con una libertad creativa palpable en cada nota. Su declaración de ser "cantante, músico, compositor, productor, autodidacta... y loco" anticipa la pasión y la entrega que impregna su obra.
"En lo invisible" no solo destaca por su sonido más accesible dentro del contexto del álbum, sino que también sirve como una ventana a la complejidad emocional que H237 explora en "Canciones de autodestrucción masiva". Este disco promete ser un viaje sonoro a través de las luces y sombras del rock independiente de una década crucial, filtrado por la sensibilidad y la visión única de un artista que no teme mostrar su lado más vulnerable y creativo.
El nuevo sencillo "En lo invisible" ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para aquellos que deseen adentrarse en el universo musical de H237 y estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos, pueden seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su arte y su particular visión del mundo.
El artista revelación colombiano Hamilton, también conocido como el AfroRockStar, se ha unido con el cantante reconocido Nanpa Básico para lanzar "Mi Reina". Producida por Zetto (Nicky Jam, Eladio Carrión, Arcángel), la canción presenta un ritmo contagioso de afrobeats acompañado con una letra emotiva, dedicada a todas las mujeres. La canción es una sincera declaración de amor y admiración, capturando una profunda emoción que sin duda conectará con los fans.
Tras una serie de sólidas colaboraciones y éxitos de este último año, la canción continúa mostrando la evolución musical de Hamilton. "Hace rato que quería colaborar con Nanpa, pero no sabia cual canción presentarle hasta que un dia tuve una visión en mi casa escuchando esta y dije, wow, esta es la canción", compartió Hamilton.
Con un video musical dirigido por Ronny Xavier y grabado en el vibrante barrio Los Colores de Medellín, Colombia, espectadores ven tomas impresionantes en blanco y negro de Hamilton, Nanpa Básico, y los bailarines mientras se sumergen en una energía mutua. Mientras se desarrollan las escenas, dos de los bailarines forman una conexión especial, reflejando la letra y aportando una profundidad al video. Las imágenes realzan la narrativa en forma hermosa, combinando una coreografía expresiva con momentos íntimos que dan vida a la canción de una manera memorable.
Este lanzamiento llega después del anuncio del acuerdo editorial de Hamilton con Warner Chappell Music, un acuerdo que ampliará aún más su alcance y se sumará a los millones de reproducciones que ya ha acumulado. El artista lanzará su álbum debut este año y se embarcará en una gira por Colombia. ¡Pronto más música y noticias de Hamilton!
El talentoso artista francés Florent Amare regresa a la escena musical con "Hermano", una conmovedora canción pop urbana en español que explora la profundidad y el significado de la fraternidad. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los seguidores del artista podrán disfrutar del videoclip oficial a partir del próximo 11 de abril en YouTube.
Nacido y criado en París, Florent Amare ha compaginado una exitosa carrera profesional en el ámbito legal y de la consultoría con su verdadera pasión: la música. Desde temprana edad, este polifacético artista ha cultivado un amor profundo por el canto y la composición, influenciado por grandes nombres del R&B, soul y pop como Mariah Carey, Brandy, Alicia Keys y Bruno Mars. Su ecléctico estilo musical se caracteriza por una mezcla de ritmos contemporáneos con toques de nostalgia y una profunda carga emocional.
La trayectoria musical de Amare dio un giro significativo con su traslado a España en 2013. En tierras andaluzas, conoció al reconocido productor cubano Juan Carlos Torna, una colaboración que lo llevó a convertirse en el vocalista del grupo Ending Sequence. Junto a esta formación, Florent lanzó varios álbumes y videoclips, alcanzando una notable visibilidad al participar en el popular programa de televisión "Spain’s Got Talent" en 2017.
En 2018, Florent regresó a Francia para perfeccionar aún más su talento vocal en la prestigiosa Music Academy International (MAI) de Nancy, donde se graduó en 2021. Desde entonces, ha continuado su camino en solitario, presentando al público diversos sencillos que han consolidado su estilo personal y su presencia en la escena musical, incluyendo los aclamados "Pseudo-Paradis" (2021) y "La Plaine" (2023).
Con su nuevo sencillo, "Hermano", Florent Amare se aventura en el idioma español para ofrecer una sentida oda a la fraternidad. La canción, enmarcada en un sonido pop urbano contemporáneo, transmite una profunda melancolía y emoción al explorar los lazos inquebrantables que unen a las personas más allá de la sangre. El tema resalta la importancia del apoyo mutuo, la lealtad y la presencia constante en la vida de aquellos a quienes consideramos nuestros hermanos del alma.
En sus propias palabras, Florent Amare explica la inspiración detrás de "Hermano": "A través de 'Hermano', quiero rendir homenaje a esos vínculos que nos unen más allá del tiempo y la distancia. Ser un hombro en el que apoyarse, un oído atento y una guía en los momentos difíciles: eso es lo que significa la verdadera fraternidad".
"Hermano" ya está disponible para su escucha en streaming y descarga en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Florent Amare podrán sumergirse aún más en la emotiva narrativa de la canción con el estreno de su videoclip oficial el próximo viernes, 11 de abril, en YouTube.
Para no perderse ninguna novedad sobre Florent Amare y sus futuros proyectos, se invita al público a seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su música, sus inspiraciones y su conexión con sus seguidores.
“Liberarme de Mí”, el nuevo single de Nuria Hernández, es un viaje de autodescubrimiento e introspección que muestra el lado más vulnerable de la artista madrileña. Con un estilo único, mezcla de la canción de autor y el pop, “Liberarme de mí” ahonda en el proceso de crecimiento personal que Nuria ha experimentado a través de su música. Una canción llena de honestidad, que sirve de adelanto a su primer EP, que verá la luz este año.
Nuria Hernández es una cantautora con una sensibilidad muy especial a la hora de cantar. La música la ha acompañado desde muy pequeña. Aprendió a tocar el piano durante su infancia y terminó los estudios de grado profesional en el conservatorio. Más tarde, comenzó a tocar la guitarra de forma autodidacta. Fruto de todas esas inquietudes, en agosto del 2023 lanza su primer single, “Verano tras verano”. Desde entonces, ha publicado varios sencillos más y realizado conciertos por distintas salas de Madrid.
“A veces cuesta reconocer aquellas partes de nosotros mismos que no nos gustan, que nos asustan, que nos pesan… y cuesta más aún entender que no podemos ignorarlas y que nada, por malo que sea, dura para siempre.”
Finalmente, Bhavi presentó su gran obra maestra: Bhavilonia. Un álbum con un concepto único que transporta a sus fans a su propio mundo medieval, una visión que Bhavi ha venido gestando meticulosamente, cuidando cada detalle sin dejar nada al azar.
“Sunday” junto a Trueno, “Hasta la luna/Loco por vos”, “Perfume” con Nicki Nicole y el más reciente “Me desperté” junto a Jorge Drexler fueron los adelantos que anticiparon lo que sería este gran lanzamiento.
Además, sus dos shows con entradas agotadas en el Estadio Obras permitieron al público adentrarse en Bhavilonia a través de una puesta en escena impactante: un imponente castillo de dos pisos, armaduras, princesas, doncellas, verdugos, guardias y decenas de actores que daban vida a esta historia con un hilo conductor extraordinario, anticipando lo que sería este gran disco.
Con 14 canciones donde Bhavi se involucró minuciosamente en la producción de cada uno, Bhavilonia no solo promete redefinir el sonido de Bhavi, sino también consolidarlo como una de las figuras más innovadoras de la escena. Con una visión artística única y colaboraciones de primer nivel, este álbum no es solo uno de los lanzamientos más esperados del año, sino también un testimonio del crecimiento y madurez creativa de Bhavi en su mejor momento.
Además de “Agridulce”, el focus track del álbum junto a Duki, una de las canciones más destacadas es “Me desperté”, una colaboración sorprendente con Jorge Drexler. En este encuentro de mundos sonoros, Bhavi invita al multipremiado artista a incursionar en el trap, logrando una fusión de estilos tan única como natural.
Con sutiles influencias de la bossa nova, “Me desperté” es una pieza irresistible y emotiva, que envuelve al oyente en su atmósfera hipnótica. Cada detalle de la producción brilla con elegancia, ofreciendo una experiencia sonora rica y envolvente.
El cierre del álbum es prácticamente un regalo para sus fans con “Bésame” Remix. Sobre esta explosiva colaboración junto a Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK y Neo Pistea, Bhavi comparte: ”No es solo un remix, es un homenaje a una época hermosa. A una canción hermosa que nos acompañó en un momento distinto de nuestras vidas y hasta hoy deja que surta su efecto, disfrutenlo. Lo hicimos con mucho amor y esta idi. Siempre vive el trap” cuenta Bhavi sobre esa explosiva colaboración junto a Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK y Neo Pistea.
El talento de Carlo Meucci sigue en constante evolución, y su música lo refleja. Tras su incursión en el regional mexicano con Entre Bares y Cantinas, sorprendió con Te Extraño, un tema con toques de country que transmite un poderoso mensaje sobre vivir como si fuera el último día, pedir perdón y extrañar a alguien que quizá partió a otro lugar. Ahora, Meucci regresacon Pídeme, una canción que fusiona bachata con un sutil toque del regional, consolidando su versatilidad artística.
Cada sencillo de Carlo Meucci ha mostrado una faceta distinta de su arte. Con Entre Bares y Cantinas, nos contó una historia de amor incondicional, de alguien que busca salvar a una persona que vive entre fiestas y excesos. Luego, con Te Extraño, nos llevó a la nostalgia y al arrepentimiento, con una melodía impregnada de la esencia del country. Ahora, con Pídeme, nos sumerge en la intensidad de una despedida que no se acepta del todo, con una fusión de géneros que resalta su estilo único.
“Cada canción que lanzo tiene algo de mí, de lo que he vivido o de lo que alguien cercano me ha contado. Pídeme es especial porque mezcla la pasión de la bachata con toques del regional, logrando un sonido fresco, pero con mucho sentimiento”, comenta Meucci sobre este nuevo sencillo.
Pero esto no es todo. Carlo Meucci ha dejado claro que su camino musical sigue expandiéndose y que vendrán más sorpresas para su público. Con más sencillos en puerta y un sonido en constante evolución, el artista se prepara para seguir conquistando corazones.
La voz conmovedora de Eden Golan, la joven y talentosa cantante israelí que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2024, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Wait For You". Esta balada intensa y sincera, producida por Stav Beger, explora temas de vulnerabilidad, la necesidad de apoyo y la persistente esperanza en medio de la adversidad. La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Nacida en Tel Aviv-Yafo el 5 de octubre de 2003, los primeros años de Eden Golan estuvieron marcados por un traslado significativo a Moscú, Rusia, a la edad de cinco años y medio. Esta experiencia resultó ser un desafío, ya que enfrentó aislamiento social debido a su identidad israelí, llegando incluso a ser llamada "Natasha" por sus compañeros, quienes se negaban a usar su nombre real.
A pesar de estas dificultades, la carrera musical de Eden comenzó a tomar forma con participaciones notables. En 2015, compitió en la preselección rusa para el Festival de la Canción de Eurovisión Junior con "Schastye", obteniendo el quinto lugar. Su ambición la llevó a "The Voice Kids Russia" en 2018, donde eligió a Pelageya como su mentora e interpretó "Love on the Brain" de Rihanna. Aunque su actuación fue destacada, no logró clasificar entre los tres primeros.
Tras regresar a Israel en 2022, Eden lanzó "Ghost Town", una colaboración con el productor lituano Lucky Luke, que alcanzó aproximadamente 700,000 reproducciones en Spotify. Continuó lanzando música, incluyendo "Let Me Blow Ya Mind" con TYMMA y los sencillos "Taxi" y "DOPAMINE" en 2023. Su participación en el reality show "Seeing the Voice" mostró su talento, aunque fue eliminada en las primeras etapas.
2024 fue un año crucial en la carrera de Eden Golan al participar en la temporada de la década de "The Next Star for Eurovision". Su audición con "Rise Up" de Andra Day le valió una puntuación sin precedentes del 100%, convirtiéndola en una de las favoritas. Impresionó tanto a jueces como al público con interpretaciones de "I Have Nothing" de Whitney Houston e "I Don’t Want to Miss a Thing" de Aerosmith, ganando finalmente la competencia y obteniendo el derecho de representar a Israel en Eurovisión 2024.
Su participación en Eurovisión estuvo marcada por la controversia en torno a la letra de su canción original, "October Rain", que fue rechazada por la UER (Unión Europea de Radiodifusión). Tras el rechazo de otra letra, la emisora israelí modificó la letra de "October Rain", renombrándola "Hurricane", la cual se convirtió en la entrada israelí. La controversia persistió, con protestas contra la participación de Israel y abucheos durante sus actuaciones en el festival, aunque la organización intentó contrarrestarlos con grabaciones de aplausos. A pesar de esto, Israel ganó el televoto en la semifinal y alcanzó el quinto lugar en la Gran Final.
Ahora, Eden Golan presenta "Wait For You", una balada conmovedora con letras que reflejan una lucha interna contra las voces negativas y los recuerdos persistentes. La canción expresa la necesidad de apoyo y la esperanza de encontrar consuelo en otra persona durante los momentos de oscuridad. Versos como "The voices in my head they keep on getting stronger / And I can’t find my hideaway" y el estribillo "Can you hold me / when I’m falling / And the stars don’t shine / I will wait for" transmiten una vulnerabilidad profunda y un anhelo de conexión. La producción de Stav Beger, junto con las guitarras de Nativ Tal y los teclados y programación del propio Beger, crean una atmósfera emotiva que realza la poderosa voz de Eden. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Omri Bar Hod.
"Wait For You" ya se puede escuchar en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la prometedora carrera de Eden Golan y estar al tanto de sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con esta nueva balada, Eden Golan demuestra su madurez artística y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su música, dejando una huella imborrable en el panorama musical internacional.
La talentosa y experimentada artista Bella Santiago ha lanzado su nuevo sencillo, "Lento", una canción que irradia sensualidad y pasión, invitando a dejarse llevar por el ritmo y la conexión íntima. Este tema, producido por RAN y masterizado por el mismo artista, ya está disponible para encender las plataformas digitales.
Con una trayectoria artística que la ha llevado desde los escenarios de los talent shows más populares de Asia hasta representar a Rumanía en Eurovisión, Bella Santiago ha demostrado ser una fuerza imparable en la escena musical. Su camino hacia el reconocimiento comenzó en el extranjero, donde se consagró como artista internacional tras su participación en programas de gran éxito en Filipinas, Taiwán, Malasia e incluso los Emiratos Árabes Unidos.
En 2016, Bella conquistó al público rumano al llegar a la final de "Românii au talent" (Rumanía tiene talento). Este logro la impulsó a participar en "X Factor Romania" en 2018, donde se alzó con la victoria, catapultándola directamente a la televisión como invitada especial, concursante y co-presentadora en diversos canales, trabajando junto a figuras como Teo Trandafir.
Su versatilidad vocal y su capacidad para interpretar a grandes artistas quedaron patentes en su triunfo en "Your Face Sounds Familiar" en 2019. Además, Bella intentó representar a Rumanía en el Festival de la Canción de Eurovisión en dos ocasiones: en 2018, junto a la banda Jukebox con la canción "Auzi cum bate" (quedando en cuarto lugar en la selección nacional), y en 2019 como solista con "Army of Love" (obteniendo el tercer puesto y convirtiéndose en uno de sus sencillos).
En 2022, Bella cumplió un anhelado sueño al formar su propia banda, la Bella Santiago Band, compuesta por seis instrumentistas profesionales y una corista de gran talento. La banda ha cosechado un gran éxito, siendo invitada a numerosos eventos públicos y privados en Rumanía y Europa, trabajando arduamente para presentar pronto sus propias canciones en conciertos y festivales internacionales.
"Lento" es una muestra del sonido propio que Bella Santiago está explorando con su banda. La letra, evocadora y sensual, describe una noche de conexión intensa y baile en la penumbra de la ciudad, donde las miradas y los roces encienden una llama irresistible. El estribillo, con sus repetitivos "Fuego, fuego, lento, lento / Bésame más, yo me enciendo", invita a dejarse llevar por la pasión del momento. La producción de RAN y la mezcla y masterización del mismo artista garantizan una calidad sonora impecable que realza la atmósfera íntima y ardiente de la canción. La edición corre a cargo de RBS Music Production.
"Lento" ya está disponible para ser disfrutado en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Bella Santiago y conocer todos los detalles de sus próximos proyectos junto a su banda, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales. Con este nuevo sencillo, Bella Santiago demuestra una vez más su talento y su capacidad para cautivar al público con su voz y su presencia magnética.