logofiestawebtrans

Tokischa 2

La rapera y cantante dominicana Tokischa culmina el 2024 con un logro monumental en su carrera artística. La artista se ha posicionado en el Female Rap Chart de la red social X, ranking que destaca a las raperas más reproducidas de todos los tiempos en Spotify. Con un impresionante registro de 1.55 mil millones de reproducciones, Tokischa ocupa el puesto número 25, compitiendo con grandes figuras de la industria como Cardi B, Doja Cat, Missy Elliott, Lauryn Hill, Ivy Queen y Coi Leray, entre otras.

Este reconocimiento no es nuevo para la dominicana, ya que en años anteriores también ha sido destacada por el chart debido a su constante crecimiento en reproducciones diarias. Tokischa ha demostrado ser una fuerza imparable en el mundo del rap y la música urbana, consolidándose como una de las voces más influyentes y revolucionarias de la escena actual.

Mientras celebra este éxito, Tokischa se encuentra disfrutando de un merecido descanso. A través de sus redes sociales, la artista ha compartido imágenes de sus vacaciones en la nieve, mostrando un lado más relajado y personal. Sin embargo, esto no significa que se haya detenido en su carrera. Por el contrario, la cantante ya ha comenzado a desvelar algunas de las novedades que traerá el 2025.

Entre los proyectos más esperados se encuentra el lanzamiento de su primer álbum de estudio, el cual promete ser un hito en su trayectoria. Tokischa ha adelantado que el disco incluirá colaboraciones de alto nivel, entre las que destaca un tema junto a la cantante mexicana Belinda, con quien recientemente ha sido vista compartiendo momentos en redes sociales. Además, se esperan otras sorpresas que, sin duda, mantendrán a sus seguidores expectantes.

El 2025 también se perfila como un año de expansión internacional para la artista. Tokischa ha mencionado que planea embarcarse en una gira mundial, llevando su música a nuevos escenarios y conectando con fans de diferentes partes del globo. Asimismo, continuará trabajando en nuevas producciones musicales, reforzando su estilo único y su capacidad para reinventarse.

Con su presencia en el Female Rap Chart y su constante evolución artística, Tokischa no solo ha logrado romper barreras en la industria musical, sino que también se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de artistas. Su éxito es un reflejo de su talento, dedicación y autenticidad, cualidades que la han llevado a competir con las grandes estrellas del rap internacional.

Sin duda, el 2025 será un año clave para Tokischa, marcado por el lanzamiento de su primer álbum, colaboraciones exclusivas y una proyección global que consolidará su lugar en la música urbana. Mientras tanto, sus seguidores y la industria musical esperan con ansias lo que esta talentosa dominicana tiene preparado.

Zona 7

La agrupación venezolana Zona 7, que revolucionó la música tropical con su estilo único desde los años 90, está lista para complacer a sus seguidores y conquistar nuevos escenarios con su característica combinación de frescura, talento y esencia, y con el lanzamiento de un nuevo tema musical que estará disponible en plataformas digitales a principios del 2025.

Con tres discos de oro en su haber y múltiples reconocimientos por su larga trayectoria musical, Zona 7 se reinventa con caras frescas y una energía arrolladora. La alineación actual está compuesta por: Gregorio Stasenko "Greko", el cerebro creativo detrás de las melodías contagiosas; Dalion, un artista carismático con influencias urbanas que electrizan cada tema; Jahir "Voice", una voz poderosa y versátil que conecta con el alma del público; y JC "The Lion", con su rugido, la danza urbana y ese flow que hace que se diferencien de otras agrupaciones. Junto a ellos su fundador y manager Jaime Jungheit, conocido en el ámbito del entretenimiento como “Teriyaki”, quien trabaja actualmente desde Miami, para que la agrupación traspase fronteras.

“Estamos aquí para celebrar nuestras raíces y llevar nuestra música a una nueva generación. Este refrescamiento es un homenaje a nuestra historia, pero también una invitación a bailar con un sonido fresco y actual”, afirmó Greko.

Zona 7 es sin duda alguna, imagen del merengue hip-hop en su país, un género que marcó a toda una generación en los años 90, pero con un toque moderno que promete cautivar tanto a los fanáticos de siempre como a nuevos oyentes.

El estreno del sencillo "Aquí están", irá acompañado por un material visual dirigido por el reconocido filmmaker Elen Rivero y que estará disponible en el canal oficial de YouTube de la agrupación en el mes de enero de 2025.

Conoce todo lo nuevo que Zona 7 tiene preparado visitando sus redes sociales @zona7music @grekozona7 @legendalion @dimevoice @jcthelion77 @jaimezona7 y visitando su canal oficial de YouTube “Zona7 Oficial”.

Hermanos Martinez gira25

Con tan solo tres canciones publicadas, Hermanos Martínez ya se han consolidado como una de las grandes promesas de la escena pop del momento. Su propuesta personal y potente que caracteriza sus canciones, ha logrado captar rápidamente la atención del público posicionándolos como una de las apuestas más fuertes del panorama actual.

Tras el éxito de “Para Qué Me Escribes”, que acumula más de dos millones de reproducciones, “Canalla” su segundo single y “Vals”, su más reciente lanzamiento, el grupo presenta el inicio de su esperada gira por las principales ciudades de nuestro país. Este tour comenzará en Oviedo el próximo 28 de marzo y seguirá por Málaga, Madrid, Granada, Valencia, Tenerife y Pamplona entre otras, sumando paradas en la temporada festivalera del verano como el ya confirmado Boombastic Festival de Asturias.

Cada show promete ser una experiencia inolvidable, donde el grupo interpretará un repertorio que refleja su estilo único y su autenticidad en el escenario. Desde que comenzaron este proyecto, Hermanos Martínez ya han conquistado al público en festivales como Jardín de las Delicias y en su primer debut en el Auditorio Nacional de México, donde compartieron escenario con Ha*Ash. Además, con tan solo estos tres temas han logrado sumarse a las playlists más virales del momento como Pop con Ñ, Novedades Viernes y Viral España 2024 entre otras, así como acumular millones de reproducciones en plataformas digitales.

CELESTE SANAZI IL CANTO 4

La cantante y actriz Celeste Sanazi cerró el 2024 con una actuación emblemática en il canto, un evento que marcó un antes y un después en su carrera. Este concierto no solo representó la primera vez que Celeste presentó un show completo con banda en vivo, sino que también se convirtió en una experiencia profundamente significativa, tanto a nivel artístico como personal.

"Fue una experiencia única," comenta Celeste. "Compartir temas inéditos y recibir la reacción de las personas me hizo disfrutar mi faceta como artista en un país que me cuida y me quiere tantísimo."

La presentación en el il canto estuvo cargada de emociones. Celeste destaca la conexión íntima con su público, que la hizo sentir libre y plena. Además, reconoce el respaldo de su equipo, que enfrentó y superó imprevistos para garantizar un show de alta calidad.

Uno de los momentos más conmovedores fue interpretar una canción dedicada a su madre, un reto emocional que logró superar gracias a su fortaleza y pasión.

"Compuse un tema para mi mamá. Cantarlo en vivo fue un desafío, pero sentí su presencia acompañándome en espíritu. Fue un momento mágico."

Celeste sorprendió con un repertorio que incluyó tanto temas inéditos como versiones personales de clásicos como “Mal Bicho” y “Quizás”. Cada canción fue cuidadosamente seleccionada para transmitir el mensaje que caracteriza su música: emociones profundas y una interpretación única.

"El respeto y cariño del público fue impresionante," dice. "A veces siento que no saben todo lo que puedo dar, pero al final del show, muchos quedaron sorprendidos. Esto recién empieza."

El 2024 fue un año de crecimiento y aprendizaje para Celeste, quien ha experimentado una notable evolución en su estilo musical. Su enfoque está en transmitir mensajes auténticos, sin depender de etiquetas de género, y ofrecer experiencias multisensoriales en sus shows.

Para este 2025, promete "conceptos llenos de locura y creatividad," un álbum muy especial y colaboraciones con artistas que admira profundamente. Además, planea llevar su música a nuevas ciudades y países, continuando con su misión de construir una comunidad de oyentes que valore la calidad del arte que ofrece.

"Gracias por estar; cada mensaje o palabra honesta llega y hace una diferencia," concluye Celeste. "Esto es mucho más grande que mi simple deseo de componer. Es un sueño que crece gracias a ustedes."

Celeste Sanazi es una cantante y actriz conocida por su capacidad para tocar fibras profundas a través de su música y sus interpretaciones llenas de carácter. Con cada proyecto, reafirma su compromiso con el arte y la calidad, consolidándose como una de las artistas emergentes más destacadas del momento.

Para más información sobre Celeste Sanazi y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Alba Cortes Manana

Con solo 21 años, Alba Cortés, originaria de Cúllar Vega, Granada, está demostrando por qué es una de las voces más emocionantes y prometedoras de la nueva generación del flamenco. Su nuevo sencillo, "Mañana", acompañado de un impresionante videoclip producido por Mercado Sónico, es una muestra de su talento innato y su profunda conexión con las raíces de este arte andaluz.

Alba Cortés no solo lleva el flamenco en su voz, sino también en su sangre. Hija del reconocido guitarrista José Cortés "El Pirata", creció rodeada de las melodías ardientes y las letras apasionadas que definen este género. Desde muy joven, Alba mostró un interés y un talento excepcionales, subiendo por primera vez a un escenario a los 12 años. Desde entonces, su carrera ha sido una ascensión constante, consolidándose como corista del destacado artista Lin Cortés y ganando reconocimiento en programas como "Tierra de Talento", donde llegó a ser semifinalista.

"Mañana" es mucho más que una canción; es una declaración de intenciones, un canto a la juventud y a las posibilidades que el futuro ofrece. Con un ritmo vibrante y una voz poderosa, Alba Cortés nos sumerge en un viaje emocional que combina la tradición flamenca con un toque contemporáneo.

El videoclip, producido por Mercado Sónico, captura la esencia de la canción a través de imágenes evocadoras y una narrativa visual que refleja la energía y la pasión de Alba. Desde escenas íntimas que muestran su conexión con la música hasta momentos de baile y celebración, el video es un tributo al flamenco y a la fuerza de la juventud.

Aunque "Mañana" es uno de sus lanzamientos más recientes, Alba Cortés ya ha demostrado que tiene todo lo necesario para convertirse en una figura destacada del flamenco contemporáneo. Su capacidad para transmitir emociones a través de su voz, junto con su profundo conocimiento y respeto por las raíces del género, la convierten en una artista única.

En sus propias palabras: "‘Mañana’ es una canción que habla de esperanza, de mirar hacia adelante con ilusión y de vivir con pasión. Quería que el videoclip reflejara esa energía y esa conexión con el flamenco que tanto amo."

El sencillo "Mañana" y su videoclip ya están disponibles en todas las plataformas digitales, listos para ser disfrutados por los amantes del flamenco y por aquellos que buscan descubrir una voz fresca y llena de talento.

Para seguir de cerca el viaje musical de Alba Cortés y estar al tanto de sus futuros proyectos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte noticias, detrás de cámaras y avances de lo que está por venir.

Alba Cortés no solo representa el futuro del flamenco, sino también su evolución. Con "Mañana", ha creado una obra que respeta las tradiciones mientras abre nuevas puertas para el género. Su voz, su energía y su pasión son un recordatorio de que el flamenco sigue vivo, vibrante y lleno de posibilidades.

No te pierdas el videoclip de "Mañana" de Alba Cortés, disponible en todas las plataformas digitales. ¡Déjate llevar por la pasión y la juventud de una de las voces más prometedoras del flamenco!

Dayana te deseo

La joven y multifacética artista venezolana Dayana sigue conquistando la escena musical con su mezcla única de géneros y su voz poderosa.

Dayana, la talentosa artista venezolana de solo 19 años, ha lanzado su nuevo single "Te Deseo", un tema que forma parte de su más reciente álbum, "Break". Con una fusión de pop, R&B, reggaetón, afrobeats, soca y toques de música folclórica venezolana, Dayana demuestra una vez más por qué es una de las promesas más emocionantes de la música latina en Estados Unidos.

Nacida el 25 de diciembre de 2003 en Puerto Ordaz, Venezuela, Dayana ha estado inmersa en el mundo de la música desde muy joven. Su talento excepcional y su dedicación la llevaron a formar parte de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana y, posteriormente, de la Orquesta Sinfónica de Trinidad y Tobago. Sin embargo, buscando nuevos horizontes para su carrera, Dayana y su familia emigraron a Chicago, Estados Unidos, donde comenzó a estudiar interpretación musical y a perfeccionar sus habilidades como artista profesional.

"Te Deseo" es una canción que combina la sensualidad del R&B con el ritmo contagioso del reggaetón y los toques vibrantes del afrobeats. La letra, cargada de pasión y deseo, junto con la voz poderosa y envolvente de Dayana, crean una experiencia auditiva que invita a bailar y a sentir.

Dayana explica el significado detrás de su nuevo single:
"‘Te Deseo’ es una canción que habla de ese sentimiento intenso que surge cuando encuentras a alguien que te hace vibrar. Quería crear algo que no solo se escuchara, sino que también se sintiera, y creo que lo hemos logrado."

A pesar de su corta edad, Dayana ya ha logrado importantes hitos en su carrera. En marzo de 2023, debutó con su primer single, "Marrones", que rápidamente llamó la atención por su sonido único y su potente interpretación vocal. Desde entonces, ha estado ganando seguidores en Chicago y más allá, consolidándose como una de las nuevas voces latinas más prometedoras en la escena musical estadounidense.

Dayana no solo es una cantante talentosa, sino también una artista completa que sabe cómo conectar con su audiencia a través de su música y su presencia escénica. Su capacidad para fusionar géneros y su pasión por explorar nuevas sonoridades la convierten en una figura fresca y emocionante en la industria.

El single "Te Deseo" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser disfrutado por los fans de Dayana y por aquellos que buscan descubrir una nueva estrella en el mundo de la música latina.

Para mantenerse al día con las novedades de Dayana y sus futuros proyectos, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y detalles sobre su carrera.

Con "Te Deseo", Dayana no solo refuerza su posición como una artista versátil y talentosa, sino que también sienta las bases para un futuro lleno de éxitos. Su capacidad para mezclar géneros y su conexión con sus raíces culturales la convierten en una voz única en un mercado global cada vez más diverso.

Dayana es, sin duda, una estrella en ascenso, y su música es un reflejo de su pasión, su dedicación y su deseo de llegar a lo más alto.

No te pierdas el nuevo single "Te Deseo" de Dayana, disponible en todas las plataformas digitales. ¡Déjate llevar por la pasión y el ritmo de una de las artistas latinas más prometedoras de la nueva generación!

Centenario boy

Ciudad Plutón es el proyecto solista del músico caleño Santiago Martínez Satizábal. El nombre del proyecto nació en un sueño que Santiago tuvo hace más de 10 años en donde había un personaje en un mundo distópico tratando de encontrar un tesoro… Ese mundo en el sueño se llamaba Ciudad Plutón, una dicotomía entre lo terrenal/urbano y lo astrológico. Entre 2013 y 2014, en su estancia en Oxford, UK; decidió componer canciones bajo este nombre y en Bogotá, en su época universitaria (2014-2022), comenzó a darle forma.

"Ciudad Plutón es un proyecto ecléctico y para mi primer EP incluye un estilo ochentero con sintetizadores y pads. Siempre trato de ser lo más personal posible en mis composiciones y he tenido muchas experiencias a lo largo de mi vida que quiero compartir a través de mis letras y música, y que la gente se sienta identificada a su manera", comenta el artista con influencias de Charly García, The War on Drugs y Radiohead.

'Centenario Boy' es lo nuevo de Ciudad Plutón, es un autorretrato de cuando Santiago vivía en el barrio Centenario en Cali. Es una oda a la soledad y atender los susurros de la ciudad.

"Siempre he sentido que este barrio es el corazón de Cali puesto que está muy bien conectado. Cuando estaba viviendo allí durante 8 meses entre 2023 y 2024 tuve muchas experiencias catárticas en mi casa y en los alrededores", agrega.

La canción utiliza en su mayoría pads y sintetizadores. La presencia de la guitarra no aparece sino hasta el solo. En cuanto al estilo, tiene influencias de bandas como Gardens & Villa, The 1975 y Foster the People.

"Algo que me gusta en mis canciones es utilizar elementos sorpresas, en este caso el solo de guitarra interpretado por Nicolas Cobo", menciona.

El video de 'Centenario Boy' fue realizado en Side, Turquía durante su residencia en este país. El concepto y la historia del clip se argumenta en las imágenes y paisajes que generaban los atardeceres independientemente que el sencillo no esté contextualizado allá.

Según Santiago, "una de mis mayores pretensiones con mi música es lograr que la gente pueda corear y aprenderse las letras de mis canciones, que las sientan tan propias como yo al componerlas".

'Centenario Boy' es el segundo sencillo del primer EP de Ciudad Plutón titulado 'Valle Futura' el cual incluye 5 tracks. El concepto general del EP está dirigido hacia los sonidos más city pop y retro, con mucha reverberación en la voz, guitarras sobrias y muchos pads y sintetizadores con una base rítmica un poco bailable.

El diseño de la portada lo hizo Juan Sebastián González 'Gonza' (Tropicana Club), quien es la mano derecha en este proyecto y ha sabido plasmar a la perfección la línea de diseño y concepto que Ciudad Plutón quiere mostrar en el EP. La imagen es una fotografía de una cámara desechable que Santiago sacó en 2024 en el edificio al frente de donde vivía, que curiosamente también tuvo la oportunidad de vivir ahí mismo entre 2019 y 2020.

Durante el primer semestre de 2025, Ciudad Plutón lanzará dos remixes más de 'Centenario Boy' (Sebtro y Tropicana Club) a parte del que ya lanzó junto a Raiyei. Además,publicará 'Megalómanos' que es el tercer sencillo del EP 'Valle futura' que se publicará a través del sello Bal Vienna Records y, finalmente, presentará 3 remixes más de dicho sencillo (artistas por definir), otro sencillo con una colaboración de lujo y finalmente el EP en su totalidad.

"Mis expectativas para esta etapa del proyecto se basan en tener un buen lugar dentro de la industria musical principalmente de habla hispana y poder lanzar mucha música en el futuro y poder tocarla en varios festivales de LATAM", concluye Ciudad Plutón.

Frida Hazel 3 en 3 album cover

El 3 de enero de 2025 marcó el inicio oficial de la carrera musical de Frida Hazel con el lanzamiento de su esperado debut single, "3 EN 3". Este tema, que combina R&B, pop latino y sonidos comerciales, es un himno bilingüe (inglés y español) que no solo es contagioso, sino también perfecto para bailar. Con su ritmo vibrante, voces sensuales y letras que invitan a la celebración, Frida Hazel llega para quedarse en la escena musical internacional.

Frida Hazel, hija de un padre español y una madre holandesa, ha crecido inmersa en un mundo de música y cultura diversa. Desde pequeña, mostró un talento innato para la música, llevando su guitarra a escenarios de todo el mundo y desarrollando una pasión por crear canciones que conecten a las personas a través del ritmo y la emoción. Su participación en The Voice Kids durante su infancia le dio un primer vistazo a la vida bajo los reflectores, pero con "3 EN 3", Frida da su primer gran paso como artista independiente.

"3 EN 3" es una fusión de influencias multiculturales y un amor por la música que trasciende géneros. La canción, producida en colaboración con Weeiks, un talentoso productor y amigo de Frida, es una muestra de su capacidad para unir mundos y ofrecer algo fresco y emocionante.

Frida explica el significado detrás de su primer single: "‘3 EN 3’ trata de soltarse, celebrar la vida y perderse en la música. Quería crear algo que se sintiera fresco pero también familiar, algo que hiciera a la gente moverse y sonreír, sin importar el idioma que hablen."

Con su ritmo pulsante y su energía contagiosa, "3 EN 3" es una invitación a bailar y disfrutar del momento, una filosofía que refleja la personalidad vibrante y auténtica de Frida Hazel.

Aunque "3 EN 3" es su primer lanzamiento, Frida Hazel ya está generando expectación en la industria musical gracias a su sonido distintivo y su carisma natural. Además, se rumorea que una versión remix de la canción, con un toque house, está en proceso, lo que añade aún más emoción alrededor de esta nueva voz.

Frida no solo se conforma con un solo éxito; ya está trabajando en más proyectos que seguirán explorando su capacidad para mezclar géneros y crear música que resuene con audiencias globales.

"3 EN 3" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en el himno de fiestas y momentos de celebración. Si buscas una canción que te haga mover los pies y te llene de energía, el debut de Frida Hazel es una parada obligatoria.

Para mantenerse al día con las novedades de Frida Hazel y sus futuros lanzamientos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde compartirá detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y más detalles sobre su carrera.

Con "3 EN 3", Frida Hazel no solo presenta su música al mundo, sino que también establece las bases para una carrera prometedora. Su habilidad para fusionar géneros y su enfoque bilingüe la posicionan como una artista única en un mercado global cada vez más conectado.

Frida Hazel es, sin duda, una estrella en ascenso, y su debut es solo el comienzo de lo que promete ser una trayectoria llena de éxitos y momentos inolvidables.

Chloe Clouds my heart has found a home

Chloe Clouds, una talentosa artista conocida por sus letras auténticas y profundamente personales, está lista para conquistar el mundo de la música con su debut single, "My Heart Has Found A Home". Este tema, que se estrenará el 9 de enero de 2025, es una balada inspirada en el deseo de encontrar el amor verdadero y ese momento de seguridad y confort que solo un hogar emocional puede brindar.

La canción, producida, mezclada y masterizada por el multiplatinado Martin Sutton, y coescrita junto al nominado al Grammy Jeff Franzel (conocido por ser el pianista de Frank Sinatra), promete ser un éxito que resonará en el corazón de los oyentes. Con un estilo que evoca la magia de las películas de Disney y una voz suave que transmite emociones puras, Chloe Clouds ha creado una pieza musical que, según sus propias palabras, "captura la belleza y la esencia de un deseo verdadero".

Chloe no oculta su admiración por los talentosos profesionales que la acompañaron en este proyecto. "Fue increíble trabajar junto a Jeff y Martin. Realmente lograron capturar la emoción y la profundidad de esta canción. Jeff y yo conectamos de inmediato sobre esos deseos auténticos de amor y seguridad, y creo que eso se refleja en cada nota", compartió la artista.

Jeff Franzel, reconocido por su trabajo con leyendas como Frank Sinatra, aportó su experiencia y sensibilidad musical para darle a "My Heart Has Found A Home" un toque clásico pero contemporáneo. Por su parte, Martin Sutton, con su amplia trayectoria en la industria, aseguró que la producción estuviera a la altura de la emotividad de la letra y la voz de Chloe.

Chloe Clouds no es nueva en el mundo de la música. Con apariciones en BBC Introducing, ha demostrado su capacidad para conectar con el público a través de letras crudas y relatos que hablan de empoderamiento, desamor, superación y, en este caso, el renacer del amor. Su estilo, influenciado por géneros como el Americana, el Country Soul y el Pop, la convierte en una voz fresca pero con raíces profundas en la tradición musical.

"My Heart Has Found A Home" es una muestra de su habilidad para transformar experiencias personales en canciones que resuenan con audiencias de todo el mundo. "Esta canción es para todos aquellos que han buscado ese lugar seguro, ese refugio emocional que solo el amor verdadero puede brindar", explicó Chloe.

El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Chloe Clouds y los nuevos oyentes podrán disfrutar de esta balada que, según adelantan, es capaz de erizar la piel por su belleza y emotividad.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Chloe Clouds y sus futuros proyectos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde compartirá detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y más detalles sobre su carrera.

Sai Losada el pantalon

Sai Losada lanza su nuevo single "El Pantalón", una canción que combina ritmos urbanos, letras contagiosas y una energía que invita a bailar desde el primer segundo. Con apenas un año en la escena musical, la artista cubana ha demostrado ser una fuerza imparable, y este nuevo tema no hace más que confirmar su talento y versatilidad. En sus redes sociales, Sai compartió su emoción por el lanzamiento: "Estoy feliz de compartirles esta canción que tantas vibras lindas me hace sentir y deseo más que nada que pueda hacerles vibrar de la misma forma. Que alegre y acompañe a sus corazones". Y es que "El Pantalón" es precisamente eso: una invitación a la fiesta, a la libertad y a la diversión.

Con una base rítmica que fusiona reggaeton y dancehall, la canción narra una noche de desenfreno y conexión, donde el baile y la actitud son los protagonistas. La letra, escrita por la propia Sai, es fresca y llena de imágenes vibrantes: "Con mi pantalón vaquero y mis campanas de cuero, ando por la calle, llevo mi sombrero". El coro, repetitivo y pegajoso, invita a corear: "You and I Fiver in The Night", mientras la melodía psicodélica y el ritmo envolvente transportan al oyente a una pista de baile iluminada por luces neón.

De origen cubano y radicada en España, Sai Losada ha irrumpido en la escena musical con una propuesta fresca y diversa. En solo un año, ha explorado géneros como el rap, el R&B, el dancehall y el reggaeton, demostrando una habilidad única para adaptarse a diferentes sonidos sin perder su esencia. Su estilo no solo se escucha en la música, sino que también se siente en sus letras, que van desde el empoderamiento femenino en "Brava" hasta la diversión desenfadada de "Gucci Cerruchi". Además de su talento musical, Sai destaca por su carisma y su habilidad para el baile, elementos que la han convertido en una revelación dentro del género urbano. Su personalidad auténtica y su energía contagiosa han conquistado a un público que crece día a día.

Tras su reciente colaboración con el productor madrileño El Alquimista, Sai Losada sigue consolidando su carrera con "El Pantalón", producido por Tony Morales. Este nuevo single es solo una muestra de lo que la artista tiene preparado para el 2024, un año que promete estar lleno de lanzamientos y sorpresas. "El Pantalón" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden seguir a Sai Losada en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos. Con su talento, dedicación y pasión por la música, está claro que esta cubanita ha llegado para quedarse y conquistar el mundo.

La letra de "El Pantalón" destaca por su frescura y su capacidad para transmitir emociones: "Me acerqué barriendo el suelo, psicodélico destello, cuando vio mi pantalón girar. Me dijo ciao Bella escolta, me presentó a su escolta, casi que no pude respirar". Con este nuevo éxito, Sai Losada no solo confirma su lugar en la escena musical, sino que también demuestra que el futuro de la música urbana tiene un nombre y un estilo propio. ¡Prepárense para bailar con "El Pantalón"!

Atk Epop Marie Petit

El productor sevillano ATK Epop y la cantante francesa Marie Petit, profesora nativa de francés residente en Sevilla, han unido talentos para crear el EP "De la Musique au Silence", una obra que combina sensibilidad musical y arte visual, consolidando una propuesta única dentro del panorama musical independiente.

El EP incluye tres cautivadores sencillos lanzados previamente:

"Le Cycliste", un irresistible tema de techno pop ochentero que combina sonidos nostálgicos con una estética moderna y vibrante. Este single, un homenaje al synth pop y al mundo del ciclismo, transporta al oyente a un viaje musical lleno de energía, perfecto para quienes buscan el encanto retro con un toque fresco y actual.

"La Vie est Belle": Un tema que combina sonidos envolventes y ritmos que invitan a soñar. Los acordes electrónicos refinados de ATK Epop, unidos a las cautivadoras melodías de Marie Petit, convierten esta canción en una oda a la belleza de la vida, recordándonos que siempre hay luz, incluso en los momentos más oscuros. Su mensaje y su atmósfera la convierten en una de las piezas más emotivas del EP.

"De la Musique au Silence": El tema homónimo y el más emotivo del EP. En un mundo cada vez más marcado por conflictos, esta canción emerge como un himno contra los horrores de la guerra. La poderosa interpretación vocal de Marie Petit conecta directamente con el alma, sumergiéndonos en una reflexión sobre el sufrimiento, las pérdidas y las devastadoras consecuencias de los conflictos bélicos. Este trabajo es una verdadera obra de arte que combina música, mensaje y emociones de manera magistral.

Marie Petit aporta su sensibilidad vocal única, mientras que ATK Epop brilla como compositor, productor, diseñador de las portadas y director de los videoclips, mostrando su visión artística integral.

"De la Musique au Silence" es un EP que trasciende lo musical para convertirse en una obra reflexiva y conmovedora, uniendo nostalgia, esperanza y crítica social en un solo proyecto; es mucho más que un EP, es un diálogo entre culturas, un puente entre Sevilla y Francia, y una obra que combina música, arte y sentimiento.
Esta colaboración promete ser un punto de referencia para los amantes de la música indie y las producciones con alma.

PORTADA SOUN POLARITIES2

Sound Polarities llega después del éxito de Corduba: Mitos y leyendas (2022), una obra en la que TSODE reescribió la historia de su ciudad, Córdoba, y que recibió múltiples galardones internacionales, como la medalla de bronce en los Global Music Awards y premios en los Clouzine International Music Awards por “mejor composición instrumental” y “mejor grabación” así como la nominación en los Intercontinental Music Awards. Este álbum, de gran riqueza instrumental y sensibilidad compositiva, reafirmó a TSODE como uno de los artistas más respetados en su género y una figura clave en el panorama de las mal llamadas  “otras músicas”, con una audiencia global que ha seguido fielmente su carrera.

En Sound Polarities, TSODE nos lleva a través de un universo sonoro que explora los contrastes y las dualidades, un concepto central que en este álbum representa con la combinación de temas rápidos y enérgicos con otros con melodías etéreas y evocadoras. Desde el vibrante ritmo ochentero de Sakura hasta la introspectiva y llena de profundidad The Silk Movement, TSODE entrelaza diferentes estilos y atmósferas para lograr una obra dinámica y emocionalmente cautivadora. El álbum culmina con Life, una suite instrumental de más de 16 minutos que captura la esencia de esta dualidad en una estructura compleja y emocionante que sintetiza la esencia de los opuestos y en la que en una sola pieza podemos encontrar diferentes estilos como la electrónica clásica, la new age, el rock progresivo o la música experimental. Una interpretación personal del balance entre extremos en el universo musical de TSODE que reafirma el talento único del artista.

En un panorama musical saturado de sonidos homogéneos, TSODE sigue siendo una de las voces más originales de la escena electrónica española. Con Sound Polarities, el artista cordobés no sólo reafirma su compromiso con la autenticidad, sino que también invita al oyente a un viaje a través de luces y sombras, lo moderno y lo atemporal, en una experiencia musical que desafía las etiquetas y las expectativas.

El nuevo album se estrena después de un periodo de varios meses en los cuales se han ido estrenando a cuentagotas un total de 4 (The Silk Movement, Kismet, Sakura y A Brighter Love) de los 15 temas que componen el disco para cuyo lanzamiento Tsode ha elegido el track "Funny Business", con influencias de grupos como Royksopp o artistas como Jean Michel Jarre y cuyo videoclip ha realizado el mismo Valenzuela ayudado por IA.

Con Sound Polarities, TSODE nos invita a descubrir un nuevo capítulo de su trayectoria artística, en una propuesta que promete cautivar tanto a sus seguidores como a los nuevos oyentes.

Jesús Valenzuela, conocido artísticamente como TSODE, ha trabajado incesantemente en la evolución de su sonido desde 2014. Impregnada de influencias de leyendas como Vangelis, Jarre y Mike Oldfield hasta el punto de llegar a llamarle muchos "El Vangelis español", Tsode ha creado un estilo único y propio que fusiona elementos del new age, el rock, la space music, la música ambiental, la música neoclásica y la electrónica, siempre con un toque personal y atmosférico que le ha ganado seguidores en más de 100 países. Con una carrera que abarca desde bandas sonoras de videojuegos hasta complejas suites instrumentales, TSODE es sin duda uno de los artistas de música electrónica y new age más innovadores de la actualidad. 

Desde sus inicios Tsode ha cautivado al público con álbumes como "Brainstorming", The Quiet music, The Sonorous loneliness" o "Innerity", que lo han posicionado como una figura clave en el panorama musical español. Sus composiciones, caracterizadas por su belleza melódica y sus texturas sonoras ricas y envolventes, han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, obteniendo premios como los Global Music Awards y los Hollywood Music in Media Awards.

La música de Tsode es un viaje introspectivo que invita al oyente a explorar diferentes paisajes sonoros. Desde atmósferas relajantes y contemplativas hasta paisajes electrónicos más energéticos, Tsode demuestra una gran versatilidad y una capacidad única para crear emociones a través de la música. Tsode ha colaborado con artistas como Paco Salazar, productor de Dani Martin, Pablo Alborán o La Oreja de Van Gogh o con Daniel Minimalia, ganador del Grammy Latino a mejor album instrumental. 

Celia Becks el espejo

Celia Becks y otros once artistas se unen en la publicación de esta canción cuyos beneficios serán donados a las víctimas del desastre natural que sacudió la costa española en octubre.

Las voces de Barei, Jonathan Pons, Sonia Gómez (Sweet California), Hugo Cobo, Bella, Ane (K!ngdom), Lune Lulú, Chloé Bird, Marilia (Ella Baila Sola), Georgy Aveni y la mexicana Lizi Lay se unen a la de Celia Becks en esta canción de su autoría cuyos beneficios irán destinados a los afectados por la Dana que azotó el este de España el pasado mes de octubre.

Esta canción ha sido producida por Guille Mostaza en Alamo Shock y re-editada por Uno Forquetina y Lizi Lay desde México, quienes se han encargado además de la mezcla y el máster tras la incorporación de tantos maravillosos artistas.

Además, este tema forma parte del EP “Lo Que Hacía Mientras Dormías” que Celia Becks publicará en marzo de 2025. Una colección de 5 canciones que surgieron de la inspiración de su reciente viaje a México y que son un homenaje a la vida, a la muerte, a la cultura mexicana y a su propia familia.

El Espejo” es una canción íntima y dulce que se desarrolla en una producción muy indie pop.

Ricci Nostra tuisho

El artista argentino afincado en España, Ricci Nostra, continúa sorprendiendo con su extraordinaria capacidad para conectar con el público a través de su música. Tras el éxito de su último álbum, “La Maldición del Amarre”, y colaboraciones con reconocidos artistas como Delafé en el tema “Boig”, Ricci lanza un nuevo adelanto de su disco TUISHO, una canción que promete impactar y no dejar a nadie indiferente.

Se alza como el tema central del álbum, sucediendo a los sencillos “Sta Noche” y “Nena”, que marcaron un hito en la evolución sonora de su carrera.

La canción "TUISHO" aborda, al igual que el disco, una lucha interna por la supervivencia y la búsqueda del verdadero yo. Ricci invita al espectador a reconocer que dentro de cada adulto reside un niño o niña interior, y que esta dualidad es esencial para la vida. En un estado de hipnosis consciente, la canción se convierte en un diálogo entre ambos, una conversación necesaria para sanar los traumas del pasado y enfrentar la dureza del presente. Desde la perspectiva del amor y la vulnerabilidad, Ricci ofrece una visión honesta, cruda y esperanzadora. Tal como él mismo expresa: “Quiero mostrar todo mi mundo interno, lo bueno y lo malo, sin estar sujeto a etiquetas ni estilos. Quiero ser yo”.

El talento de Ricci no ha pasado desapercibido, ya que recientemente brilló en el popular programa “Got Talent España”, donde cautivó al jurado y se llevó todas las estrellas en su primera aparición. Su interpretación sincera y profunda no solo impresionó a los jueces, sino que también conquistó al público, que se dejó llevar por su carisma y autenticidad. Durante su audición, Ricci interpretó un fragmento de "Nena" (tema del disco TUISHO), generando una gran ovación y reafirmando su capacidad para emocionar en cada presentación.

La carrera de Ricci Nostra ha sido un viaje de constante evolución desde sus primeros pasos en 2015, tras su migración a España, hasta convertirse en una de las voces más frescas del panorama musical indie en español. Tras el lanzamiento de su primer LP, “Jinete de Conejos”, en 2017, y el aclamado segundo disco, “La Maldición del Amarre”, en 2021, Ricci ha seguido abriendo camino con su estilo auténtico y una sensibilidad artística inconfundible. Sus canciones han resonado en plataformas y medios como “Mondo Sonoro” en España y “Vorterix” en Argentina.

cafe quijano miami 1990

Si sufres de vértigo y Jet Lag será mejor que te prepares porque el nuevo disco de Café Quijano, que ya puedes RESERVAR AQUÍ, en formato físico (CD o VINILO) y en todas las plataformas digitales, es todo un viaje repleto de acción, de grandes historias y, por supuesto, de música viajera. No podía ser de otra manera si el destino se llama ‘Miami 1990’ y si la nave está tripulada por Café Quijano.

Tres años después de arribar en ‘Manhattan’, Manolo, Oscar y Raúl Quijano nos llevan ahora al Miami de 1990 a través de diez canciones repletas de balaceras y de hombres-lobo, de estribillos en los que lo mismo se pasea un Ferrari blanco que un ‘Sonny’ Cróquet, un cura, un puerto riqueño o un pariente de un leonés. La maestría con la que Café Quijano siguen convirtiendo auténticas historias de acción, aventura, amor y desamor en breves minutos de canción es algo que vuelve a manifestarse con el que probablemente sea su disco más directo y más inspirado tanto en la acción como en las sensibilidades.

Y es que el disco arrasa con un arranque que no entiende de preliminares. ‘La primera noche’, ‘Sabes que te digo’, ‘Miami 1990’ o ‘De sapo a rana’ son puro fuego que hacen que la vida sea una ‘road movie’ repleta de historias fronterizas, de escalas intercontinentales, de sonoridades exóticas, de ‘antros’ que huelen a tequila y limón y también de confortables historias de pareja donde un final feliz también es sinónimo de un gran amor. Y es que esto último, el amor, es algo que Café Quijano miman a brasa lenta en canciones como ese impecable ‘Indiana’, ‘No llevo la cuenta’ o el conflicto sentimental de ‘Sería mejor callarse’. Cerrar el disco con ‘Solo te puedo decir’, canción que Manolo Quijano recupera de su disco en solitario ‘Vidas y venidas’ de 2008, supone finalizar la nueva aventura con toda una celebración, un fin de fiesta colectivo en el que se exalta la vida en pareja como en pocas canciones se ha logrado hacer. Cabe destacar que ‘No llevo la cuenta’ es un homenaje a la época de La taberna del Buda’ y un guiño a la canción ‘No tienes corazón’ que grabaron en 2003 junto a Joaquín Sabina.

¿Y por qué ‘Miami 1990’? El propio Manuel Quijano cuenta que “Miami tiene mucho de génesis en la vida del grupo. La primera llamada de una compañía discográfica la recibimos precisamente en 1990 estando yo allí, en Miami. Han pasado 34 años desde que comencé a viajar allí y eso es más de la mitad de mi propia vida”. ‘Miami-España’, este puente tan consolidado y habitual en la vida de Café Quijano, explica el buen hacer que el grupo siempre ha tenido con el pop latino y que les sigue llevando a componer ‘temazos’ como ese ‘De sapo a rana’ o como ese gran riff rockero que da título a este nuevo trabajo.

Y si estamos ante ficción o realidad, el del medio de los Quijano nos deja claro que “todo lo que cuento sobre Miami en estas canciones es realidad. Pasear por Ocean Drive o parar por el ‘News Café’ era sinónimo a que pasara de todo”.Ocurrió en Miami un 2 de octubre 1990, de aquella noche poco se cuenta.

34 años después por fin podemos disfrutarlo en todas las plataformas musicales.

Cecilia Blanco tiempo

La multifacética artista y compositora Cecilia Blanco presenta su nuevo single "Tiempo", un tema que fusiona pop, folk y un toque único de su tierra de ascendencia, el Estrecho de Gibraltar. Con esta emotiva canción, Cecilia afianza su estilo en el pop de autor, destacando una vez más por su poderosa voz, sus letras profundas y su capacidad para conectar con el público.

"Tiempo" es una reflexión sobre la superación y el aprendizaje que trae consigo el paso del tiempo. A través de esta composición, Cecilia Blanco expresa una mezcla de melancolía y belleza, interpretada con la fuerza de su voz y acompañada por la guitarra del reconocido músico Fredi Marugán, quien ha trabajado con artistas como Pastora Soler, Víctor Manuel y Luz Casal. El violonchelo de Miguel Ángel Fernández añade una capa de sutileza y emoción, elevando la atmósfera íntima de la canción. En este tema, Cecilia se despoja de cualquier artificio, invitando a su audiencia a un viaje sonoro que toca las fibras más profundas del alma.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Cecilia Blanco ha dejado huella en diversos rincones de la industria musical. Ha compuesto para artistas como Lolita, El Sueño de Morfeo y Amistades Peligrosas, y ha participado en bandas sonoras para cine y televisión, incluyendo producciones como La Casa de PapelVis a Vis y Cristo y Rey. Además, ha trabajado como actriz de doblaje cantado en grandes franquicias como Disney y Outlander, y fue galardonada con un Goya por su trabajo en la película de animación La Gallina Turuleca.

Cecilia es ampliamente reconocida por ser el alma mater de La Década Prodigiosa, el icónico grupo que marcó una época en los años 80 y 90, vendiendo más de dos millones de discos y ofreciendo más de 900 conciertos. Su talento también ha sido reconocido internacionalmente, como cuando ganó el John Lennon Songwriting Contest de Nueva York por su canción "Pruébalo y verás".

Con "Tiempo", Cecilia Blanco nos invita a conocer una nueva etapa de su trayectoria, más madura y profunda, pero igual de vibrante y genuina. Este lanzamiento llega después del éxito de su EP "Ley de Vida" en 2022 y su single "El Grito Mudo del Mar" en 2024, que le valió el nombramiento como Embajadora de los Océanos por la Fundación Cinco Palabras.

"Tiempo" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de escuchar esta emotiva canción que promete dejar huella en la música española. Para más información sobre Cecilia Blanco y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Lucy thomas dont walk away

La joven y talentosa cantante Lucy Thomas, originaria de Wigan, Lancashire, ha presentado su más reciente single, "Don't Walk Away", una conmovedora balada pop que marca su debut como compositora original. Con solo 20 años, Lucy ya ha dejado una huella imborrable en la industria musical gracias a su voz pura y poderosa, que ha cautivado a audiencias de todo el mundo desde su aparición en 'The Voice Kids' de ITV en 2018.

"Don't Walk Away" no solo es un testimonio del crecimiento artístico de Lucy, sino también un reflejo de su madurez emocional y su capacidad para transmitir sentimientos profundos a través de la música. El tema, ganador del prestigioso UK Songwriting Contest 2024, ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en un himno para quienes han experimentado el dolor de una ruptura amorosa.

Desde su participación en 'The Voice Kids', Lucy Thomas ha demostrado ser una artista con un futuro prometedor. Tras su exitosa aparición en el programa, firmó un contrato discográfico con Cavendish Records, lo que resultó en el lanzamiento de su aclamado álbum debut, 'Premiere', en febrero de 2019. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso, con el lanzamiento de tres álbumes más: 'Encore' (2020), 'Timeless' (2021) —que incluye su impresionante versión de "Hallelujah"— y 'Destiny' (2022). En diciembre de 2023, Lucy sorprendió a sus seguidores con su quinto álbum, 'Beyond', consolidándose como una de las voces más destacadas de su generación.

El nuevo single de Lucy Thomas es una balada pop emotiva y sincera, escrita por Chris Broom y arreglada vocalmente por Pamela Barnes. La canción explora el dolor de una relación que está a punto de terminar, pero también la esperanza de que el amor pueda renacer. Con letras como "Don’t walk away, don’t leave behind the love that we once knew" (No te vayas, no abandones el amor que una vez conocimos), Lucy logra transmitir la vulnerabilidad y el deseo de reconciliación que muchos han sentido en algún momento de sus vidas.

La producción del tema estuvo a cargo de Jamie Alsop, Stefano Galante y Chris Broom, quienes lograron crear un sonido moderno y emotivo que complementa perfectamente la voz de Lucy. El videoclip, dirigido por Chris Forshaw y editado por Robbie Dunbar, añade una capa visual que refuerza el mensaje emocional de la canción.

"Don't Walk Away" es más que una canción; es un mensaje de esperanza y resiliencia. Lucy Thomas ha declarado que este single representa un nuevo capítulo en su carrera, ya que es la primera vez que se aventura en la composición original. "Espero que esta canción resuene con quienes han pasado por una situación similar", comenta Lucy. "Quiero que sepan que no están solos y que siempre hay una posibilidad de encontrar el amor nuevamente".

El nuevo single de Lucy Thomas ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de la artista pueden disfrutar de esta emotiva balada y seguirla en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones.

Con "Don't Walk Away", Lucy Thomas no solo consolida su posición como una de las voces más prometedoras de la música pop, sino que también demuestra su versatilidad y crecimiento como artista. Su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías cautivadoras la convierte en una figura destacada en la escena musical actual.

Sin duda, Lucy Thomas es una artista que ha llegado para quedarse, y "Don't Walk Away" es solo el comienzo de una carrera llena de éxitos y emociones. Sigue a Lucy Thomas en sus redes sociales para más información sobre su música y próximos proyectos.

Julio Jimnez mi propio amigo

El cantautor Julio Jiménez, nacido en Zaragoza y afincado en Barcelona, ha presentado su nuevo single, "Mi propio amigo", una canción que combina ritmos bailables con letras profundas y un mensaje que invita a la reflexión. Este lanzamiento marca el segundo single de su carrera como solista, consolidando su trayectoria como cantante, actor y autor de gran parte de sus canciones. Con la producción de Juan Sáez y un videoclip grabado en las calles de Barcelona, Julio Jiménez sigue demostrando su versatilidad y talento en el mundo de la música.

"Mi propio amigo" es un tema que no solo invita a mover los pies, sino también a conectar con su mensaje. Escrito por el propio Julio Jiménez, la canción explora la importancia de la amistad con uno mismo, un tema que resuena en un mundo donde la conexión personal y la autoaceptación son más necesarias que nunca. Con una base musical que fusiona pop y ritmos latinos, el single es una muestra del estilo único de Julio, quien ha sabido combinar su experiencia como actor y músico para crear una propuesta fresca y llena de autenticidad.

El videoclip oficial de "Mi propio amigo", grabado en las calles de Barcelona, añade una capa visual a la canción, mostrando escenarios urbanos que reflejan la esencia del mensaje. Julio Jiménez se desenvuelve con naturalidad frente a la cámara, algo que no sorprende dado su bagaje como actor. Las imágenes capturan la energía de la ciudad y la conexión entre la música y el entorno, creando una experiencia visual que complementa perfectamente el ritmo y la letra del tema.

Julio Jiménez no es nuevo en el mundo de la música. Además de "Mi propio amigo", ha publicado otros singles como "Contigo volaré""Lo que das" y "Valdrá la pena", todos ellos escritos por él mismo. Su talento también ha llegado al cine, donde interpreta "Siempre unidos", una canción que forma parte de la banda sonora de la película "Mateo, el origen". Esta combinación de música y actuación ha permitido a Julio desarrollar una carrera artística multifacética, en la que cada proyecto refleja su pasión por el arte y su capacidad para conectar con el público.

Con "Mi propio amigo", Julio Jiménez no solo ofrece una canción para disfrutar, sino también un mensaje que invita a la introspección. En un mundo donde muchas veces buscamos la validación externa, este single nos recuerda la importancia de ser nuestro propio apoyo y de cultivar la amistad con nosotros mismos. La letra, cargada de emotividad y sinceridad, es un reflejo de la personalidad de Julio, quien siempre ha buscado transmitir valores y emociones a través de su música.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, lo que permitirá a los seguidores de Julio Jiménez disfrutar de esta nueva propuesta desde cualquier parte del mundo. Además, el artista ha anunciado que este lanzamiento es solo el comienzo de una nueva etapa en su carrera, prometiendo más música y proyectos en un futuro cercano. Para mantenerse al tanto de las novedades, los fans pueden seguir a Julio en sus redes sociales, donde compartirá detalles sobre sus próximos lanzamientos y presentaciones.

Julio Jiménez sigue demostrando que es un artista completo, capaz de combinar música, actuación y letras con mensajes profundos. Con "Mi propio amieno", no solo refuerza su lugar en la industria musical, sino que también nos invita a bailar, reflexionar y, sobre todo, a ser nuestro propio amigo. ¡No te pierdas esta increíble canción que promete quedarse en tu playlist!

joven dolores eres un regalo

La banda ibicenca Joven Dolores, conocida por su potente sonido y su capacidad para emocionar con letras profundas, ha presentado su nuevo single "Eres un regalo", un tema que refuerza su posición como una de las propuestas más frescas y auténticas del rock en español. Con este lanzamiento, la banda continúa su camino hacia el estreno de su cuarto álbum de estudio, consolidándose como un referente en el panorama musical nacional.

Procedentes de Ibiza, cuna mundial de la música electrónica pero también hogar de un vibrante escenario rockero, Joven Dolores ha logrado destacar con un sonido propio que combina la fuerza del rock del siglo XXI con letras que hablan de amor, desencuentros y superación. "Eres un regalo" es una muestra más de su talento y su capacidad para conectar con el público.

Joven Dolores fue fundada en 2019 por Joan Barbé (guitarra) y David Serra (voz), dos músicos con una larga trayectoria en la escena ibicenca. Ambos formaron parte de Statuas d’Sal, un grupo mítico de las Pitiusas, y también de Projecte Mut, una formación de folk/rock en catalán. Con la incorporación de Frederic Torres (bajo) y Joan Carles Marí (batería), la banda completó una base rítmica sólida que ha sido clave para su sonido potente y envolvente.

Desde su formación, Joven Dolores ha lanzado tres álbumes aclamados por la crítica y el público: "Galopa los Días""Un Segundo" y "Querido Impulso". Cada uno de estos trabajos ha demostrado la evolución de la banda, tanto en su sonido como en su capacidad para contar historias a través de la música.

El nuevo single de Joven Dolores es una pieza que combina la fuerza del rock con una letra emotiva y reflexiva. "Eres un regalo" habla de amor, espera y superación, con versos como "Hasta los días que no estás, lo bueno vence a lo malo, valió la pena esperarte porque eres un regalo". La canción captura la esencia de las relaciones humanas, con sus altibajos y momentos de claridad, y lo hace con una honestidad que resuena en el oyente.

La voz de David Serra, cargada de emotividad, se combina con los arreglos de guitarra de Joan Barbé y la base rítmica de Frederic Torres y Joan Carles Marí para crear un tema que es tanto una declaración de amor como un himno de resiliencia.

Uno de los sellos distintivos de Joven Dolores es su capacidad para trasladar la energía de sus canciones al escenario. Con un directo que ha sido descrito como "aplastante", la banda ha conquistado a audiencias en toda España, llevando su música a festivales y salas de conciertos. "Eres un regalo" promete ser un momento destacado en sus próximas presentaciones, con una interpretación que seguramente dejará al público emocionado.

El nuevo single de Joven Dolores ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de la banda pueden disfrutar de esta nueva propuesta musical y seguirla en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones.

Con "Eres un regalo", Joven Dolores no solo consolida su posición en el panorama del rock en español, sino que también sienta las bases para su cuarto álbum de estudio, que promete ser uno de los lanzamientos más esperados del año. La banda continúa demostrando que el rock hecho en Ibiza tiene un lugar destacado en la música contemporánea, con canciones que emocionan y conectan con el público.

Sin duda, Joven Dolores es una banda que ha llegado para quedarse, y "Eres un regalo" es una muestra más de su talento y su pasión por la música. Sigue a Joven Dolores en sus redes sociales y descubre más en www.jovendolores.com.

Carolain gota

La artista Carolain ha presentado su más reciente single, "Gota", una canción que combina ritmos envolventes, letras profundas y una producción impecable a cargo de Chemiko. Con este lanzamiento, Carolain demuestra una vez más su talento como autora, compositora e intérprete, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual.

"Gota" cuenta con la producción y masterización de Chemiko, un nombre reconocido en la industria musical por su capacidad para crear sonidos innovadores y de alta calidad. La colaboración entre Carolain y Chemiko ha dado como resultado una canción que fusiona elementos de pop, electrónica y R&B, creando una atmósfera sonora que atrapa al oyente desde el primer segundo.

La producción de "Gota" es un reflejo de la evolución artística de Carolain, quien ha sabido aprovechar su talento para crear una pieza musical que no solo suena fresca, sino que también transmite emociones profundas. La mezcla de sonidos electrónicos con la voz seductora de Carolain hace que esta canción sea perfecta para cualquier momento del día.

La letra de "Gota" es uno de los puntos fuertes de la canción. Carolain, quien también es la autora y compositora del tema, nos sumerge en un mundo de emociones encontradas, donde el deseo y la vulnerabilidad se entrelazan. Versos como "Mi conciencia no puede ver, lo que haces con todo mi ser" y "Soy como gota que no encuentra el piso" reflejan la lucha interna de la artista, quien se debate entre la atracción y la incertidumbre.

La canción habla de una relación intensa y apasionada, donde el juego de seducción y la tensión emocional son los protagonistas. Carolain logra transmitir estas sensaciones a través de su voz, que fluctúa entre la suavidad y la intensidad, creando un contraste perfecto con la base instrumental.

Aunque "Gota" es una canción personal, su mensaje es universal. Muchos se identificarán con la sensación de sentirse perdidos en una relación, como una gota que cae sin rumbo o una hoja al final de un block. La metáfora de la guerra sin un complot y la búsqueda del timón reflejan la lucha por encontrar el equilibrio en medio del caos emocional.

Carolain ha logrado capturar estas emociones de manera magistral, creando una canción que no solo se escucha, sino que también se siente. "Gota" es una invitación a explorar las profundidades del amor, el deseo y la vulnerabilidad, temas que siempre han estado presentes en la música de la artista.

"Gota" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lo que permitirá a los seguidores de Carolain disfrutar de esta nueva propuesta musical desde cualquier parte del mundo. La artista ha expresado su emoción por este lanzamiento y ha agradecido a sus fans por el apoyo constante.

Además, Carolain ha anunciado que este single es solo el comienzo de una nueva etapa en su carrera, prometiendo más música y proyectos en un futuro cercano. Para mantenerse al tanto de las novedades, los seguidores pueden seguir a la artista en sus redes sociales, donde compartirá detalles sobre sus próximos lanzamientos y presentaciones.

Con "Gota", Carolain no solo demuestra su versatilidad como artista, sino que también reafirma su lugar en la industria musical. Esta canción es una muestra de su capacidad para crear música que conecta con las emociones más profundas del ser humano, combinando letras poéticas con una producción de alta calidad.

No te pierdas la oportunidad de escuchar "Gota" y dejarte llevar por su ritmo envolvente y su mensaje lleno de pasión y vulnerabilidad. ¡Carolain está lista para conquistar nuevos oídos y corazones con esta increíble propuesta musical!

Dedalom rugido

La banda Dëdalom ha dado un paso más en su carrera musical con el lanzamiento de su nuevo single, "Rugido", acompañado de un videoclip que captura la esencia de su música y la belleza de los paisajes de Piña de Esgueva, un pequeño pueblo que ha servido de inspiración y escenario para esta producción audiovisual. Con este lanzamiento, la banda inicia un nuevo viaje musical, invitando a sus seguidores a subir al "barco dedaloniano" y ser parte de esta experiencia.

El videoclip de "Rugido" no solo destaca por su potente carga musical, sino también por su estética visual. Las imágenes del pueblo de Piña de Esgueva, ubicado en la provincia de Valladolid, España, juegan un papel fundamental en la narrativa del video. Los integrantes de Dëdalom han agradecido públicamente a los habitantes del pueblo por su hospitalidad y por permitirles utilizar estos escenarios naturales, que aportan un toque mágico y enigmático al proyecto.

En el video, la banda combina la fuerza de su música con la belleza de los paisajes, creando una atmósfera que refleja la intensidad de la letra de "Rugido". La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es una muestra del estilo único de Dëdalom, fusionando elementos del metal con toques de violín y una potente base instrumental.

La letra de "Rugido" es un reflejo de la personalidad de la banda: intensa, rebelde y llena de simbolismo. Con versos como "Soy la bestia a la que todos temen, sin distinción, violo cabezas, corrompo mujeres", la canción transmite un mensaje de fuerza y desafío, invitando al oyente a enfrentarse a sus miedos y a no dejarse dominar por las apariencias. El tema también incluye una crítica social, como se aprecia en los versos "Dame un momento, déjame explicar, que los que acusan, son los malos de verdad", donde la banda cuestiona la hipocresía y la doble moral.

El título de la canción, "Rugido", es una metáfora del poder y la determinación, características que definen tanto a la banda como a su música. Con este single, Dëdalom reafirma su identidad artística y su compromiso con un sonido que no deja indiferente a nadie.

Dëdalom está formado por un grupo de músicos con un talento excepcional, cada uno aportando su estilo único a la banda. Suko Sánchez, con su potente voz, lidera el grupo, mientras que Jesús Diez añade un toque distintivo con su violín. Los guitarristas Josking Vélez, Jimmy Enhendrix y Viktor Vega crean una base sonora poderosa, complementada por el bajo de Ángel Noriega y la batería de Iñaki Lanz. Juntos, han logrado crear un sonido que combina fuerza, melodía y una energía inigualable.

Con el lanzamiento de "Rugido", Dëdalom no solo presenta una nueva canción, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en su carrera. La banda ha expresado su gratitud hacia sus seguidores por el apoyo incondicional que les han brindado, y les invita a seguir acompañándolos en este viaje lleno de música, emociones y nuevos proyectos.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y el videoclip puede disfrutarse en YouTube. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros lanzamientos de Dëdalom, los fans pueden seguir a la banda en sus redes sociales.

Sin duda, "Rugido" es un paso más en la consolidación de Dëdalom como una de las bandas más prometedoras del panorama musical actual. ¡No te pierdas esta experiencia auditiva y visual que promete dejar huella!

Atk Epop y Mara Velez

El talentoso productor y compositor ATK Epop se une a la extraordinaria voz de Mara Vélez para presentar "La Despedida", el nuevo sencillo que forma parte del EP "Donde habitan los pensamientos". Este tema, lanzado en dos versiones, una de estilo pop flamenco y otra con un enfoque synth pop, es una muestra de la riqueza y versatilidad creativa de ambos artistas.

"La Despedida" es una canción que retrata el adiós como un acto profundamente humano y cargado de sensibilidad. La interpretación vocal de Mara Vélez transmite la fragilidad y el dolor de un amor que llega a su fin, mientras la producción de ATK Epop destaca por su cuidado detalle, adaptándose con maestría a ambos géneros.

La letra, cargada de melancolía, nos sumerge en un relato íntimo y emocional: "Dices adiós en la puerta / nuestras manos ya se sueltan / Siento el frío de este adiós / Nuestro amor queda atrás"

En la versión pop flamenco, los acordes cálidos y la riqueza de los arreglos crean un ambiente introspectivo y melódico, mientras que en la versión synth pop, las texturas electrónicas añaden un aire contemporáneo y nostálgico que conecta con nuevas audiencias.

"La Despedida" es un himno al desamor y a la resiliencia, un recordatorio de que las emociones humanas pueden transformarse en arte. Este lanzamiento consolida a ATK Epop como uno de los productores más destacados de la escena, mientras que Mara Vélez brilla con una interpretación que no dejará a nadie indiferente.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a elegir su versión favorita o disfrutar ambas, cada una con su propio carácter y magia.

Moni Fernandez amor imposible

La artista murciana Moni Fernández sigue consolidándose como una de las figuras más prometedoras del flamenco urbano con el lanzamiento de su nuevo single, "Amor Imposible". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, combina la pasión del flamenco tradicional con los ritmos modernos del urban, creando una propuesta fresca y emocionante que está incendiando las redes sociales.

Moni Fernández, conocida por sus videos virales y su carisma arrollador, ha logrado posicionarse como la próxima artista revelación del género. Con "Amor Imposible", la cantante demuestra una vez más su talento para transmitir emociones profundas a través de su voz y su interpretación. La canción, compuesta por Nicolás Uribe y Sebastián Luengas, y producida por Dímelo Sane, es un relato musical sobre un amor que, aunque intenso y apasionado, está destinado a no ser.

"Amor Imposible" es una mezcla perfecta de melodías flamencas y beats urbanos, que refleja la dualidad entre lo clásico y lo moderno. Las letras, cargadas de sentimiento, hablan de la lucha interna entre el deseo y la realidad, un tema universal que resonará con audiencias de todas las edades. Moni Fernández logra capturar la esencia de este conflicto emocional con una interpretación llena de fuerza y sensibilidad.

Desde sus inicios, Moni Fernández ha destacado por su capacidad para conectar con el público a través de su música y su presencia en redes sociales. Sus videos, que combinan actuaciones en vivo con escenarios cotidianos, han generado miles de reproducciones y comentarios, posicionándola como una de las artistas más virales del momento.

Con "Amor Imposible", Moni Fernández no solo reafirma su lugar en la escena del flamenco urbano, sino que también demuestra su potencial para trascender fronteras y llevar su música a un público internacional. Su estilo único y su autenticidad la convierten en una voz fresca y necesaria en el panorama musical actual.

El lanzamiento de "Amor Imposible" llega en un momento clave para la carrera de Moni Fernández, quien está ganando reconocimiento tanto en España como en otros países de habla hispana. La canción, con su mezcla de tradición y modernidad, promete convertirse en un himno para quienes han experimentado un amor intenso pero complicado.

No te pierdas "Amor Imposible", disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos proyectos de Moni Fernández, síguela en sus redes sociales y únete a su creciente comunidad de seguidores.

Cristina Jimenez tu mirada

La cantautora mexicana Cristina Jiménez, originaria de Tijuana y radicada en Chantilly, Francia, ha lanzado su sexto single titulado "Tu Mirada", una pieza que refleja su versatilidad artística y su profunda conexión con diversas culturas y géneros musicales. Con una trayectoria que abarca desde el pop y el rock hasta el jazz y el R&B, Jiménez sigue consolidándose como una de las artistas independientes más interesantes de la escena musical actual.

"Tu Mirada" es una muestra más del proyecto políglota de Cristina, que combina influencias estadounidenses, mexicanas y francesas. La canción, con melodías pegajosas y letras introspectivas, invita al oyente a sumergirse en un viaje emocional y reflexivo. La artista, conocida por su habilidad para fusionar estilos, ha creado una obra que resuena tanto en el público joven como en aquellos que buscan algo más profundo y auténtico en la música.

Cristina Jiménez no es nueva en el mundo de la música. Con más de cinco años viviendo en Francia y una vida dividida entre la frontera de México y Estados Unidos, su música es un reflejo de sus experiencias y su amor por la diversidad cultural. Su participación como finalista en el concurso internacional de cantautores latinos de San Diego en 2013 fue solo el comienzo de una carrera llena de logros y reconocimientos.

Sus presentaciones en ciudades como Tijuana, Chantilly y Lille han sido recibidas con gran entusiasmo por el público, y ahora se prepara para conquistar París con su música. Además, Jiménez busca ampliar su alcance a través de medios digitales, entrevistas y oportunidades en radio y televisión, así como en conciertos en vivo, donde su energía y talento brillan con mayor intensidad.

El nuevo single de Cristina Jiménez es una mezcla perfecta de power pop, pop rock y toques de jazz fusion, con un estilo que recuerda a las canciones francesas de los años 80. La letra, profunda y emotiva, habla de conexiones humanas y momentos que dejan huella, acompañada de una melodía que se queda grabada en la mente del oyente.

"Este single es muy especial para mí", comenta Jiménez. "Es una canción que habla de cómo una mirada puede cambiar todo, de cómo los pequeños detalles pueden tener un impacto enorme en nuestras vidas. Quiero que quienes la escuchen sientan esa conexión, esa emoción que yo sentí al crearla".

"Tu Mirada" ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de Cristina Jiménez pueden disfrutar de esta nueva propuesta musical y seguirla en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones.

Con este lanzamiento, Cristina Jiménez no solo refuerza su posición como una artista independiente y multifacética, sino que también demuestra que la música es un lenguaje universal capaz de unir culturas y emociones.

Aprovechando el lanzamiento de su nuevo single, Cristina Jiménez ha enviado un mensaje de agradecimiento a sus seguidores: "Muchas gracias por escuchar y por su apoyo. Les deseo una Feliz Navidad y muchas bendiciones. Espero que 'Tu Mirada' les llegue al corazón tanto como a mí".

Sin duda, "Tu Mirada" es un regalo navideño para todos los amantes de la buena música, y una muestra más del talento y la pasión de Cristina Jiménez, una artista que sigue rompiendo barreras y conquistando corazones alrededor del mundo.

Sigue a Cristina Jiménez en sus redes sociales para más información sobre su música y próximos proyectos.

Thalia garrido ahora te dejo en leido

La talentosa cantautora, soprano ligera, cantante y actriz Thalía Garrido ha presentado su más reciente single, titulado "Ahora te dejo en leído", una canción que aborda con ingenio y sensibilidad las dinámicas emocionales de las relaciones en la era digital. Con una voz que combina fuerza y delicadeza, Thalía ofrece una pieza que no solo resuena por su melodía, sino también por su mensaje contemporáneo y universal.

El nuevo single ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube, consolidando a Thalía Garrido como una de las artistas más versátiles y comprometidas con su arte en la escena musical actual.

Thalía Garrido no es solo una cantante, sino una artista completa. Como soprano ligera, ha demostrado su dominio de la técnica vocal en escenarios clásicos y contemporáneos. Como actriz, ha llevado su talento a obras teatrales y producciones audiovisuales, lo que le ha permitido conectar con el público desde múltiples perspectivas. Sin embargo, es en su faceta de cantautora donde Thalía encuentra su voz más auténtica, creando canciones que hablan directamente al corazón de quienes las escuchan.

"Ahora te dejo en leído" es un ejemplo perfecto de su habilidad para combinar letras profundas con melodías cautivadoras. La canción explora el fenómeno moderno de la comunicación digital y cómo este afecta las relaciones personales, especialmente en el ámbito amoroso. Con un toque de ironía y mucha honestidad, Thalía invita a reflexionar sobre cómo las tecnologías han cambiado la forma en que nos relacionamos.

El título de la canción hace referencia a una situación que muchos han experimentado: el momento en que alguien decide ignorar un mensaje, dejando al otro en una incómoda incertidumbre. Thalía Garrido utiliza esta metáfora para hablar de desamor, desapego y empoderamiento, temas que conectan con un público joven y moderno, pero que también resuenan en quienes han vivido experiencias similares.

La producción musical de "Ahora te dejo en leído" combina elementos de pop contemporáneo con toques de soul y R&B, creando un sonido fresco y actual. La voz de Thalía, potente y emotiva, es el centro de la canción, llevando al oyente a través de una montaña rusa de emociones que van desde la nostalgia hasta la liberación.

A través de este single, Thalía Garrido no solo busca entretener, sino también empoderar. "Esta canción es para todos aquellos que han sentido que no son prioridad en una relación", comenta la artista. "Es un recordatorio de que merecemos respeto y atención, y que a veces, dejar en 'leído' es la mejor forma de decir adiós".

El lanzamiento de "Ahora te dejo en leído" llega en un momento en que las relaciones humanas están más mediadas por la tecnología que nunca, lo que convierte a la canción en un himno para quienes buscan reconectar con sus emociones y establecer límites saludables.

El nuevo single de Thalía Garrido ya está disponible en las principales plataformas de streaming, lo que permite a sus seguidores disfrutar de esta propuesta musical desde cualquier parte del mundo. Además, la artista invita a su público a seguirla en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, presentaciones y lanzamientos.

Con "Ahora te dejo en leído", Thalía Garrido no solo consolida su carrera como cantautora, sino que también demuestra su capacidad para evolucionar y adaptarse a los tiempos actuales. Su música, siempre sincera y cargada de emociones, sigue conquistando corazones y posicionándola como una de las voces más relevantes de su generación.

No cabe duda de que Thalía Garrido es una artista que llegó para quedarse, y "Ahora te dejo en leído" es solo una muestra más de su talento y su compromiso con el arte.

Sigue a Thalía Garrido en sus redes sociales para más información sobre su música y próximos proyectos.

Remedy2 anymore

El cantante y compositor Remedy2 ha presentado su más reciente single, "Anymore", una canción cargada de emociones que explora los sentimientos complejos que surgen al final de una relación amorosa. Con letras profundas y una interpretación vocal llena de sinceridad, el tema captura el momento crudo y vulnerable en el que alguien se da cuenta de que ha dejado de amar a su pareja.

Distribuido exclusivamente por Luv Worx Empire bajo el sello de Universal Music Group/Bungalo, "Anymore" promete conmover a los oyentes con su transparencia y su capacidad para tocar el alma. Este lanzamiento forma parte de la preparación del próximo álbum de Remedy2, titulado "Luv Remedy", que incluirá otros sencillos como "Trying""Sorry" y "Blue".

Remedy2 no es un artista nuevo en la escena musical. Su carrera comenzó a una edad temprana, cuando a los cuatro años hizo su primera aparición nacional en "Showtime in Harlem" en 2003. A lo largo de los años, se presentó en 30 ciudades como parte de los tours "Rhythm and Rims" de NBA Entertainment, y tuvo la oportunidad de actuar en el popular programa "BET 106 & Park", donde compartió escenario con el reconocido artista Bow Wow y cautivó a millones de espectadores.

Sin embargo, tras una exitosa carrera como niño artista, Remedy2 decidió tomar un descanso para enfocarse en su educación. Estudió Business Music Management en la universidad, pero la pérdida de su madre y la ruptura con su primer amor en la preparatoria lo llevaron a regresar a su verdadera pasión: la música. Estas experiencias dolorosas se han convertido en la fuente de inspiración para sus letras, que buscan conectar con el público a un nivel profundo y emocional.

"Anymore" es un tema que refleja la honestidad y la vulnerabilidad de Remedy2. La canción aborda el difícil momento en el que uno reconoce que los sentimientos han cambiado y que ya no es posible continuar con una relación. Con una producción que combina elementos de R&B y soul, el single logra transmitir la intensidad de las emociones que acompañan a esta decisión.

"Esta canción es para todos aquellos que han pasado por la dolorosa experiencia de darse cuenta de que ya no aman a alguien", comenta Remedy2. "Es un tema crudo, pero también liberador, porque habla de la importancia de ser honesto con uno mismo y con los demás".

A través de su música, Remedy2 no solo busca expresar su propia historia, sino también inspirar a otros a encontrar esperanza y sanación. Sus letras, cargadas de emociones, tienen el poder de tocar el corazón de quienes las escuchan, recordándoles que no están solos en sus luchas.

Con "Anymore", Remedy2 demuestra que ha regresado con una voz más madura y un mensaje más profundo. Su capacidad para convertir el dolor en arte lo posiciona como uno de los artistas más prometedores de la escena musical actual.

El nuevo single de Remedy2 ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores del artista pueden disfrutar de esta emotiva propuesta musical y mantenerse al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos siguiéndolo en sus redes sociales.

Con "Anymore", Remedy2 no solo consolida su regreso a la música, sino que también sienta las bases para su próximo álbum, "Luv Remedy", que promete ser una obra llena de emociones y reflexiones sobre el amor, la pérdida y la superación.

Sin duda, Remedy2 es un artista que ha encontrado en la música una forma de sanar y conectar con otros, y "Anymore" es una muestra más de su talento y su capacidad para tocar el alma de quienes lo escuchan.

NDLR Iconos

"Icónicos" es el nuevo tema de NDLR (Ninhodelosrecaos, es decir, Rubén, de La Pegatina), el primero propio, junto a Afrojuice 195.

"Icónicos" es una canción "que habla de salir de fiesta con los amigos, de superación, de lucha, de abrazarte con los tuyos y saltar cantando". Es una mezcla de afrotrap con soca (ritmo caribeño) sumado a un canto hooligan como estribillo.

Sin duda, "Icónicos" es una canción para bailar y gritar. El tema está grabado entre Madrid y Barcelona, con NDLR y Pep Saula a la producción técnica. Además, es una canción muy especial, ya que es la primera canción que lanzan Afrojuice 195 después de mucho tiempo sin publicar nueva música.

Con este tema, NDLR nos deja entrever la nueva etapa que inicia en 2025, donde irá publicando nuevos temas propios. Estos temas los podremos ir escuchando a lo largo del próximo año, en festivales ya confirmados como SanSan o Son Rías Baixas, en las sesiones de Ocho y Medio, de Madrid, y por clubes y fiestas de toda España.

NDLR es el proyecto artístico de DJ de Rubén Sierra (Ninhodelosrecaos), miembro fundador y guitarrista de La Pegatina desde sus orígenes.

Rubén Sierra es ya un habitual de los últimos años con su perfil personal de Ninhodelosrecaos en su faceta de DJ, con el que es habitual verle pinchando en la sala Salamandra de Barcelona, el festival Arenal Sound, SanSan Festival y diferentes fiestas y salas de nuestra geografía.

En 2023, Ninhodelosrecaos consolida su proyecto pasándose a llamar NDLR y comienza a publicar sus propios remixes de temas como Bailemos, de Dani Fernández, o "Tranquilo", de Crystal Fighers. En 2025 estará en nuevos festivales y clubs de toda España, mientras irá publicando sus primeros temas propios con multitud de artistas, como Afrojuice 195.

Alexa Lace This Is Me

La cantante española Alexa Lace, conocida por su mezcla única de country, pop y rock, ha anunciado la Reserva de su esperado nuevo álbum, "This Is Me". Este trabajo, grabado en las capitales musicales de Nashville, Los Ángeles y Estocolmo/Malmö, representa una fusión transatlántica de géneros e influencias que reflejan la diversidad y el dinamismo de la propia artista.

Oriunda de Barcelona pero con una proyección internacional, Alexa Lace ha consolidado su lugar en la escena musical global gracias a su energía vibrante y sus letras conmovedoras. Su música, que combina la fuerza del pop/rock con la autenticidad del country, ha resonado profundamente con audiencias de todo el mundo, convirtiéndola en una de las artistas más prometedoras de su generación.

"This Is Me" es el resultado de una colaboración con algunos de los mejores compositores y productores del mundo, incluyendo ganadores de premios Grammy y Diamond Award de la RIAA. Este álbum promete ser un viaje musical que captura la esencia del empoderamiento y la alegría, dos temas recurrentes en la obra de Alexa.

En declaraciones recientes, la artista compartió su entusiasmo por este nuevo proyecto: "Este álbum es una parte muy personal de mí. Cada canción cuenta una historia, y cada nota está llena de emociones que quiero compartir con el mundo. Grabarlo en ciudades tan icónicas como Nashville, Los Ángeles y Estocolmo ha sido un sueño hecho realidad".

Alexa Lace no es ajena al éxito. Su sencillo "Dime con tus manos" alcanzó el puesto #34 en las listas de radio Top-40 de EE.UU., consolidando su reputación como una artista con un talento excepcional. Además, es ganadora del prestigioso Hollywood Music Award y ha recibido cinco nominaciones musicales en los Estados Unidos, incluyendo "Mejor Intérprete Femenina en Vivo".

El lanzamiento oficial de "This Is Me" está programado para Enero de 2025, pero los fans ya pueden asegurar su copia a través de la reserva en la web de Alexa Lace. Este álbum promete ofrecer temas inolvidables que dejarán una huella duradera en quienes los escuchen, reforzando el lugar de Alexa Lace como una de las voces más destacadas de la música contemporánea.

Con una carrera en constante ascenso y un estilo que trasciende fronteras, Alexa Lace continúa conquistando corazones en todo el mundo. Su capacidad para fusionar géneros y crear música que resuena a nivel emocional la convierte en una artista única en su clase.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante lanzamiento. "This Is Me" ya está disponible en Reserva en formato físico, y promete ser un hito en la carrera de Alexa Lace. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Kugar 1 de enero

El artista urbano Kugar, cuyo nombre real es Martín Coppola Daloisio, ha presentado su nuevo single, "1 De Enero", una canción que promete consolidar su posición como uno de los referentes más destacados del trap latino. Nacido en Madrid el 6 de enero de 2000 y actualmente radicado en Buenos Aires, Argentina, Kugar ha demostrado una determinación y pasión inquebrantables en su carrera musical, logrando conquistar tanto a nivel local como internacional.

"1 De Enero" es una muestra más del estilo inconfundible de Kugar, caracterizado por letras cargadas de emoción, beats contundentes y una producción impecable. Este lanzamiento llega después del éxito de su último single, "MENAMORE", estrenado en mayo de 2024, que rápidamente se posicionó en las listas de reproducción de todas las plataformas digitales y en su canal oficial de YouTube.

Kugar no solo es un cantante y compositor, sino también un productor musical que ha sabido aprovechar el auge del trap argentino para crear un sonido único y auténtico. Su música, que combina elementos del trap tradicional con influencias urbanas modernas, ha resonado con una audiencia global, ganándose el corazón de miles de seguidores.

Desde sus inicios, Kugar ha destacado por su creatividad desbordante y su capacidad para conectar con el público. Su personalidad carismática y su enfoque independiente lo han convertido en una influencia destacada en la escena musical, no solo en Argentina, sino en todo el mundo de habla hispana.

Con "1 De Enero", Kugar reafirma su compromiso con la innovación y la autenticidad. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es una invitación a celebrar nuevos comienzos y a sumergirse en el universo sonoro de uno de los artistas más prometedores de la música urbana.

Kugar no solo está dejando huella en el mundo del trap, sino que también está trascendiendo géneros y fronteras. Su carrera, en constante crecimiento, lo posiciona como uno de los nombres más relevantes de la música latina actual. Con cada lanzamiento, el artista demuestra por qué es considerado uno de los mejores exponentes del trap en la actualidad.

No te pierdas "1 De Enero", disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos proyectos y presentaciones de Kugar, síguelo en sus redes sociales y únete a su comunidad de seguidores.

VIEM Mile V

El artista urbano VI-EM y la talentosa cantante Mile V han lanzado su esperada colaboración, "Llegaste Tú", un tema que combina ritmos contagiosos, letras emotivas y una química vocal que promete conquistar a los amantes del reggaetón y la música urbana. Este nuevo single, ya disponible en todas las plataformas de streaming, es una celebración del amor, los recuerdos inolvidables y la magia de esos momentos que cambian todo.

La canción, escrita con una mezcla de romanticismo y sensualidad, narra la historia de cómo el amor puede transformar una vida. Con versos como "Vi las dos caras de la moneda, el lado lindo y cuando te pega", las letras reflejan la dualidad de las relaciones, desde los momentos difíciles hasta la llegada de esa persona especial que lo cambia todo. El coro, "Pero llegaste tú, me moviste todo con esa actitud", se convierte en un himno para quienes han encontrado en el amor una razón para volver a creer.

"Llegaste Tú" no solo destaca por su narrativa, sino también por su producción musical. La fusión de ritmos de reggaetón con melodías cautivadoras crea un ambiente perfecto para bailar y recordar esas noches mágicas bajo la luna, como lo sugiere la línea "La arena, el mar, los tragos saben lo que esa noche hicimos". La colaboración entre VI-EM y Mile V es una combinación perfecta de voces y estilos, logrando un equilibrio entre lo romántico y lo festivo.

VI-EM, conocido por su versatilidad y su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras, y Mile V, reconocida por su carisma y su voz única, demuestran en esta colaboración por qué son dos de los nombres más prometedores de la música urbana actual.

Con su ritmo pegajoso y su mensaje universal, "Llegaste Tú" está destinado a convertirse en un éxito en las listas de reproducción y en las pistas de baile. La canción no solo invita a reflexionar sobre el poder transformador del amor, sino también a disfrutar de la vida y los momentos que la hacen especial.

Este lanzamiento llega en un momento clave para ambos artistas, quienes continúan consolidándose en la escena musical con propuestas frescas y auténticas. "Llegaste Tú" es una muestra más de su talento y su capacidad para crear música que resuena en el corazón de su audiencia.

No te pierdas "Llegaste Tú", disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos proyectos de VI-EM y Mile V, síguelos en sus redes sociales y únete a su comunidad de seguidores.

Nothing like robots all natural

La banda de pop-rock alternativo Nothing Like Robots (N.L.R.), originaria de Connecticut, ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single, "all/natural". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es un remix de una canción previamente publicada, pero con un giro audaz y experimental que demuestra la evolución musical del grupo.

"all/natural" es una pieza difícil de encasillar, ya que combina una amplia gama de elementos sonoros. Con una base de bajos potentes y sintetizadores envolventes, la canción transmite una energía apasionada que atrapa al oyente desde el primer compás. Además, incorpora efectos innovadores y guitarras cortantes que añaden un toque de crudeza y autenticidad, creando un contraste fascinante entre lo electrónico y lo orgánico.

Nothing Like Robots, formada por el vocalista Andrew Chapin, el bajista Connor Freeman y el baterista Kyle Austin, ha logrado consolidarse en la escena musical desde su fundación en 2022. Conocidos por sus actuaciones enérgicas y su capacidad para transmitir vibras positivas, el trío ha ganado un lugar especial en el corazón de sus seguidores. Su éxito inicial con el single "Awkward", que superó las 200,000 reproducciones en poco tiempo, fue solo el comienzo de una carrera prometedora.

La banda no solo destaca por su música, sino también por su compromiso con la comunidad. Recientemente, participaron en el iHeart’s Dunkin’ Music Lounge, donde transformaron una colecta de juguetes en un concierto improvisado, demostrando una vez más su deseo de impactar positivamente más allá de los escenarios.

Con planes de lanzar una extensa colección de canciones durante el otoño e invierno de 2025, Nothing Like Robots se prepara para compartir un nuevo capítulo de su historia musical. "all/natural" es solo una muestra de lo que está por venir, y promete ser un deleite tanto para los nuevos oyentes como para los fanáticos de larga data.

No te pierdas este nuevo single, disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades y futuros proyectos de la banda, síguelos en sus redes sociales.

Soul de Vienne carlos and elena

El colectivo musical Soul de Vienne, conocido por su innovadora fusión de estilos y su enfoque creativo, ha lanzado su nuevo single, "Carlos and Elena", una vibrante pieza que combina los ritmos del Afro-Cuban Jazz y el Son Cubano. Inspirada en las calles de La Habana, esta canción narra una historia de amor atemporal entre dos almas que se encuentran más allá de las fronteras culturales y geográficas.

Con texturas acústicas cálidas, melodías de trompeta jazzy y grooves rítmicos cubanos, "Carlos and Elena" es una invitación a bailar, soñar y sentir. La canción captura la pasión, la resiliencia y el ritmo de la vida de una manera inolvidable, convirtiéndose en una adición perfecta para playlists que celebran la música del mundo, el romance o las historias con un toque moderno.

Soul de Vienne, dirigido por el talentoso Roman Schleischitz, se ha consolidado como un referente en la escena musical gracias a su capacidad para fusionar diversos géneros en un sonido único y armonioso. El colectivo, compuesto por un grupo central de músicos altamente capacitados, se distingue por su flexibilidad al incorporar talentos adicionales según las necesidades de cada proyecto. Esta adaptabilidad les permite crear arreglos innovadores y explorar nuevas posibilidades sonoras.

Roman Schleischitz, líder y visionario del grupo, ha sido clave en la creación del sonido distintivo de Soul de Vienne. Su experiencia en composición y producción, junto con su habilidad para integrar influencias del jazz, la música clásica, contemporánea y mundial, resulta en una experiencia auditiva rica y multifacética.

"Carlos and Elena" es un ejemplo perfecto de la versatilidad y excelencia que caracteriza a Soul de Vienne. La canción no solo resalta la maestría técnica de los músicos, sino también su capacidad para transmitir emociones profundas a través de la música. Con este lanzamiento, el colectivo continúa explorando nuevos horizontes musicales y consolidándose como un referente en la innovación sonora.

El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y promete ser un éxito tanto para los seguidores de larga data como para aquellos que descubren por primera vez el talento de Soul de Vienne.

Soul de Vienne invita al público a sumergirse en este nuevo capítulo de su trayectoria artística. Con cada lanzamiento y presentación, el colectivo promete una experiencia única que celebra la belleza y la diversidad de la música.

Para más información sobre Soul de Vienne, sus próximos proyectos y presentaciones, visita su sitio web oficial www.souldevienne.com y síguelos en sus redes sociales.

Red Moon Yard Samsara

La innovadora banda Red Moon Yard, conocida por ser la primera y única en fusionar el rock con la filosofía budista, ha presentado su nuevo single, "Samsara". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, es una muestra más del sonido distintivo de la banda, que combina la intensidad del post-rock con arreglos folk y toques experimentales, creando un paisaje sonoro que conecta con lo más profundo del ser.

"Samsara" no es solo una canción, sino una experiencia que invita a la reflexión y al autodescubrimiento. Con letras inteligentes y una composición musical que fluye entre lo místico y lo terrenal, la banda logra transmitir un mensaje de transformación y conexión espiritual. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Red Moon Yard con la autenticidad y la introspección, valores que han definido su trayectoria desde sus inicios.

Red Moon Yard se ha consolidado como un fenómeno en ascenso en la escena musical española, atrayendo a un público cada vez más amplio y diverso. Sus conciertos, descritos como experiencias transformadoras, han sido recibidos con gran éxito en algunos de los mejores escenarios de España. Ahora, con miras a expandirse internacionalmente, la banda busca llevar su música y su mensaje a nuevos horizontes.

La propuesta de Red Moon Yard va más allá de lo convencional. No se trata solo de música, sino de crear un espacio donde la comunidad pueda encontrarse, compartir y crecer. Cada canción y cada presentación son una invitación a un viaje interior, una oportunidad para conectar con lo esencial y trascender lo superficial.

Con "Samsara", Red Moon Yard reafirma su posición como una de las bandas más originales y profundas del panorama musical actual. Este single es una muestra de su capacidad para fusionar la fuerza del rock clásico con la sabiduría ancestral del budismo, creando una experiencia que resuena en el corazón y el alma de quienes la escuchan.

Red Moon Yard no es solo una banda; es un movimiento que busca inspirar y transformar a través de la música. Con cada lanzamiento, la banda invita a su audiencia a explorar nuevas dimensiones de sí mismos y a descubrir el poder de la autenticidad y la conexión genuina.

No te pierdas "Samsara", disponible ya en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos proyectos y presentaciones de Red Moon Yard, síguelos en sus redes sociales y únete a su comunidad.

Sai Losada malasaa

La cantante y compositora cubana Sai Losada acaba de presentar su nuevo single, "Malasaña", una propuesta musical innovadora que combina el canto hispano con géneros como el jazzfunk y el Acid Jazz, estilos que alcanzaron su máximo esplendor en Inglaterra a finales de los años 80. Este lanzamiento no solo rinde homenaje al icónico barrio madrileño que le da nombre, sino que también refleja la esencia vanguardista y multicultural que define tanto a la artista como a esta zona emblemática de Madrid.

Con una trayectoria ascendente en la industria musical y un estilo que se nutre de sus raíces latinas y su pasión por la música afroamericana, Sai Losada ha logrado crear en "Malasaña" un equilibrio perfecto entre sofisticación y energía. La canción es una mezcla vibrante que fusiona la elegancia del jazz con la vitalidad del funk, todo envuelto en una atmósfera moderna que resulta familiar y, al mismo tiempo, fresca y revolucionaria.

En declaraciones recientes, la artista explicó que este single es una muestra de su capacidad para explorar nuevos territorios musicales sin perder su esencia personal. "Malasaña no es solo un barrio, es un símbolo de diversidad, creatividad y libertad. Esta canción captura esa esencia y la lleva a otro nivel, fusionando lo mejor de mis influencias musicales con una visión actual y fresca", comentó Sai Losada.

Originaria de Cuba y afincada en España desde principios de 2020, Sai Losada ha demostrado ser una artista versátil y audaz. Con menos de tres años en la industria musical y de manera independiente, ha logrado posicionar su música en más de 61 países, consolidándose como una de las voces más prometedoras del panorama actual. Su estilo, arraigado en su cultura y en una amplia influencia musical que abarca desde el R&B y el rap hasta el bolero y el afrobeats, ha conquistado a oyentes en España, México, Cuba y Estados Unidos.

"Malasaña" no solo destaca por su riqueza sonora, sino también por su capacidad para evocar imágenes y emociones. La canción promete ser un himno para aquellos que buscan una experiencia musical que trascienda fronteras y géneros. Además, su potencial para ser incluida en bandas sonoras de películas, series o incluso videojuegos es evidente, gracias a su atmósfera envolvente y su carácter cinematográfico.

Este lanzamiento llega después de un año 2023 lleno de logros para Sai Losada, quien ha trabajado incansablemente en diversos proyectos como compositora y ha consolidado su presencia en el teatro musical. Su habilidad para crear canciones que abarcan una amplia gama de géneros y emociones la ha convertido en una artista imparable, con un futuro prometedor en la escena internacional.

"Malasaña" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y se espera que sea solo el comienzo de una nueva etapa en la carrera de Sai Losada. Para seguir de cerca su trayectoria y estar al tanto de sus próximos proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

Con este single, Sai Losada no solo nos invita a explorar un barrio lleno de historia y cultura, sino también a sumergirnos en un viaje musical que celebra la diversidad, la innovación y el poder de la música para unir a las personas.

Funambulista la misma luz

Diego Cantero, conocido artísticamente como Funambulista, vuelve a brillar en el panorama musical con su nuevo single, "La Misma Luz", una canción que sigue consolidando su reputación como uno de los compositores más prestigiosos y queridos del pop español. Con una trayectoria marcada por letras luminosas y rebosantes de emociones, Funambulista nos invita una vez más a celebrar las pequeñas cosas de la vida, esas que, en tiempos convulsos, se convierten en verdaderos faros de esperanza.

"La Misma Luz" es un tema que refleja la esencia de Funambulista: un artista que encuentra belleza en los detalles cotidianos y que, a través de su música, nos recuerda la importancia de valorar lo que realmente importa. Este nuevo single llega después del éxito de "Me gusta la vida" (junio 2021) y "La Bohemia" (septiembre 2021), canciones que han reforzado su lugar en el corazón del público y en la industria musical.

Diego Cantero, descrito como un "artesano de canciones", ha dejado su huella no solo en su propio trabajo, sino también en las composiciones que ha creado para otros artistas de renombre como Abel Pintos, Malú, Raphael y Pastora Soler. Además, su talento ha traspasado las fronteras de la música para adentrarse en el cine y la televisión, con bandas sonoras para películas como "Perdona si te llamo amor" y la sintonía de cabecera de la serie "Familia".

En "La Misma Luz", Funambulista continúa explorando su pasión por el oficio musical, un tema que ya abordó en "La Bohemia". En esa canción, Cantero reivindicaba la dignidad y el esfuerzo detrás de la creación musical, enfrentándose a la cultura de lo efímero y lo viral. Con este nuevo single, refuerza su mensaje: la música es un arte que requiere dedicación, amor y respeto, y su valor va más allá de las tendencias pasajeras.

El lanzamiento de "La Misma Luz" es un adelanto de lo que será su próximo álbum, previsto para abril de 2022 bajo su propio sello, Señorita Rock&Roll. Este disco promete ser un reflejo de la evolución artística de Funambulista, un artista que ha sabido mantenerse fiel a su esencia mientras explora nuevas formas de conectar con su audiencia.

Con una carrera marcada por la autenticidad y el compromiso con su arte, Funambulista sigue siendo un faro en el panorama musical español. Su música no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y a la celebración de la vida en todas sus formas.

"La Misma Luz" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y es una muestra más del talento y la sensibilidad de un artista que ha hecho de la música su forma de vida. Para seguir de cerca su trayectoria y estar al tanto de sus próximos proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales.

Jody Lynn Heroes

La cantante y compositora Jody Lynn acaba de lanzar su nuevo single, "Heroes Everywhere", una emotiva pieza musical que rinde homenaje a aquellos héroes anónimos que, en momentos de necesidad, se convierten en pilares de esperanza y fortaleza. Inspirada en sus propias vivencias, Jody compuso esta canción tras observar de cerca el trabajo incansable de los socorristas y personal médico que ayudaron a su familia durante varios episodios críticos de salud en los últimos dos años.

Con una voz que ha sido descrita como "alambre de púas cubierto de azúcar", Jody Lynn logra transmitir una mezcla única de dulzura y fuerza en cada nota. "Heroes Everywhere" no solo es un tributo a los primeros respondedores, sino también a todas aquellas personas comunes que, en su día a día, se convierten en héroes al ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

En una entrevista reciente, Jody compartió: "Hay héroes en todas partes, entre nosotros. Gente ordinaria que se levanta para cumplir con lo que se necesita en el momento preciso. Esta canción es mi manera de honrar su dedicación y devoción por los demás". Además, la artista visualiza que este tema podría ser parte de bandas sonoras de películas, series o videojuegos, ya que su tono épico y emotivo tiene el potencial de acompañar escenas cargadas de intensidad y significado.

Originaria de Virginia, pero con una vida nómada que la ha llevado a recorrer todo Estados Unidos de costa a costa, Jody Lynn ha encontrado en la música un refugio y una forma de expresión que le permite conectar con otros a un nivel profundo y personal. Tras la repentina pérdida de su padre, la artista experimentó un renacer creativo, sumergiéndose en un proceso de escritura prolífico que la ha llevado a componer al menos una canción nueva cada día.

"Infundo todas mis emociones y las lecciones que he aprendido de la vida y el amor en la tela de mi música", confiesa Jody. Su deseo es que sus canciones sirvan como un puente para conectar con quienes han vivido experiencias similares, creando un vínculo único a través de la música.

"Heroes Everywhere" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y promete resonar no solo entre aquellos que han sido testigos de actos heroicos, sino también entre quienes buscan un mensaje de esperanza y reconocimiento hacia aquellos que hacen del mundo un lugar mejor.

Jody Lynn continúa trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones, manteniendo un ritmo imparable de creación musical. Para seguir de cerca su trayectoria y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Con "Heroes Everywhere", Jody Lynn no solo nos regala una canción, sino un recordatorio poderoso: los héroes están más cerca de lo que pensamos, y a veces, solo hace falta mirar a nuestro alrededor para encontrarlos.

"Heroes Everywhere" ya está disponible en plataformas digitales. No te pierdas este emotivo tributo musical de Jody Lynn.

Maria Becerra en Bcn 2025

La “nena de Argentina”, Maria Becerra, regresa a Europa para seguir cautivando corazones en el marco de su espectacular Tour24. Con una carrera en constante ascenso, la cantante de pop urbano se ha consolidado como una de las artistas más relevantes de la música latina actual, y su gira ha sido una muestra de su talento y conexión con su público internacional.

El próximo 11 de enero, Becerra pisará el icónico Sant Jordi Club en Barcelona como parte del ciclo de conciertos del Cruïlla d’Hivern 2025. Este evento promete ser un espectáculo inolvidable, donde la cantante presentará su característico repertorio de éxitos, mezclando sus hits más sonados como “Ojalá” y “Automático” con nuevas canciones que ya están marcando tendencia en las plataformas digitales.

El paso de Maria Becerra por España no se limita a Barcelona. La pequeña gira por el país incluye dos paradas adicionales: Madrid, el 4 de enero, y Sevilla, el 9 de enero. Cada ciudad será testigo de un show cargado de energía, coreografías vibrantes y la inconfundible voz que ha llevado a Maria a lo más alto de los rankings internacionales.

Para quienes aún no lo han hecho, todavía quedan entradas disponibles en las tres ciudades. Esta es tu última oportunidad de disfrutar en vivo de un show que promete ser uno de los eventos musicales más destacados de este comienzo de año.

¡Maria Becerra te espera este enero!

 ¿Te lo vas a perder? Consigue tus entradas en www.mariabecerraoficial.com

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

brisa024dic 3 4 1

El festival más esperado del verano en Málaga capital ya tiene cartel, fechas y emplazamiento confirmado. Anni B Sweet, Dani Fernández, Duncan Dhu y Viva Suecia desembarcarán en el Puerto de Málaga los días 24, 25 y 26 de Julio de 2025. Juntos a ellos, destacan nombres tan atractivos como Alberttinny, Califato ¾, Cariño, La Casa Azul, Miss Caffeina, Pony Bravo, Varry Brava, Zahara, Carlos Ares, Juanca & Pope Supersub DJ y una gran selección de bandas emergentes.

Anni B Sweet, con una carrera ya consolidada, y donde ha demostrado estar fuera de toda etiqueta, será la abanderada malagueña del festival, cogiendo el testigo de El Kanka.Para la edición de 2025, las bandas emergentes, la mayoría llegadas de Andalucía y especialmente de Málaga, volverán a tener a su disposición dos fantásticos escenarios para ofrecer toda la calidad de su repertorio. Así, por el Puerto de Málaga pasarán Carmen Xía, Detergente Líquido, Fauces (ganadores de MálagaCrea Rock 2024), Ignorentes, Jassy Ojeda, Javier Lekker, Manola, Melifluo, Midnight Walkers, Moon Orchard, Nadie Patín, Neverland Bari, Polarnova, Rocío Lapaz, Sanguijuelas de Guadiana, Sike, Solzimer, Victorias y Los Voluble.

Por segundo año consecutivo, este gran evento cultural se celebrará en el Dique de Levante del Puerto de Málaga, que con sus más de 10.000 m2 y su capacidad para acoger hasta 15.000 personas de aforo diario, ofrece un espacio único e inigualable.

A sus dimensiones hay que sumar su ubicación a un paso del centro histórico de la ciudad y de las principales arterias de comunicación. El Puerto de Málaga, además, engarza a la perfección con el espíritu y con la filosofía del festival: un espacio abierto (al mar, a la música), en un enclave 100% malagueño, pero con un ADN internacional.

Las fechas de celebración volverán a enmarcarse durante el último fin de semana de julio, desde el jueves 24 al sábado 26. Brisa Festival contará nuevamente con varios escenarios, una amplia y variada zona gastronómica y muchas sorpresas que a buen seguro lo convertirá en uno de los grandes eventos musicales y culturales del verano en Andalucía.

Junto a su hermano mayor, Brisa Festival, vuelve ‘Brisa en tu barrio’, el ciclo de conciertos gratuitos que durante todo el mes de julio dinamiza los barrios malagueños con numerosos directos donde actuaran decenas bandas emergentes. Un escaparate inigualable para estos nuevos artistas.

Y tras los buenos resultados de pasadas ediciones, también regresará ‘Brisa Studio’, unas jornadas de formación y profesionalización de la industria musical que se ha convertido en punto de encuentro y diálogo para profesionales del sector cultural, artistas y nuevas bandas a través de conferencias, cursos y charlas.

Brisa Festival contará de nuevo con el apoyo de CaixaBank, a través de 'Xperience CaixaBank', proyecto con el que la entidad ofrece contenidos y experiencias memorables en ámbitos como la música, la cultura, la gastronomía y el deporte.

Bajo el concepto 'MusicXperience', la entidad articula su apuesta por la música en directo. Con el impulso de este festival, y de otros 22 festivales de todo el país, CaixaBank reafirma su compromiso con los territorios en los que está presente para promover la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto positivo.

Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest y Ubago. Colaboran El Corte Inglés, Muelle Uno y medios de comunicación como Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga.

Nelly furtado Showsstopper

La aclamada artista Nelly Furtado, una de las figuras más influyentes en la música pop y latina, ha lanzado su nuevo single, "Showstopper". Con más de 20 mil millones de streams, 35 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y múltiples sencillos número uno, Furtado sigue demostrando por qué es una fuerza imparable en la industria musical. Este nuevo lanzamiento, ya disponible en todas las plataformas digitales, promete ser otro éxito que se sumará a su impresionante legado.

Nelly Furtado no necesita presentación. Con un sonido único que fusiona pop, R&B, música latina y worldbeat, ha transformado la escena musical y ha dejado una huella indeleble en la cultura pop. Su innovadora composición y su versatilidad artística le han valido premios Grammy, Latin Grammy y 10 premios JUNO, además de certificaciones multiplatino en todo el mundo.

Furtado ha logrado colocar tres canciones en el número uno del Billboard Hot 100 y cinco dentro del top ten, además de alcanzar el primer puesto en la lista Latin Billboard de Estados Unidos. Su capacidad para conectar con audiencias globales la ha llevado a llenar estadios y arenas en todo el mundo, consolidándose como una de las artistas más queridas y respetadas de su generación.

Con "Showstopper", Nelly Furtado regresa con una canción que encapsula todo lo que la ha convertido en un ícono: letras poderosas, melodías contagiosas y una producción impecable. El tema es una celebración de la confianza, el empoderamiento y la capacidad de brillar en cualquier escenario, algo que la propia Furtado ha demostrado a lo largo de su carrera.

Este nuevo single no solo reafirma su lugar en la vanguardia de la cultura pop, sino que también demuestra su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en una industria en constante evolución. "Showstopper" es una muestra más del talento y la creatividad que han definido a Nelly Furtado como una de las artistas más influyentes de las últimas décadas.

"Showstopper" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus millones de seguidores en todo el mundo. Los fans pueden seguir a Nelly Furtado en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos, que prometen seguir sorprendiendo y deleitando a audiencias de todas las edades.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de una artista que ha transformado la música pop y ha inspirado a generaciones enteras. Con "Showstopper", Nelly Furtado demuestra una vez más por qué es una leyenda viva de la música.

Rocio Herrera Perdida

La cantante y compositora Rocío Herrera acaba de lanzar su primer single, "Perdida", una canción que, aunque fue grabada en 2016, ve la luz en 2024, marcando el inicio oficial de su carrera musical. Con una letra profunda y cargada de emociones, este tema refleja la sensibilidad y el talento de una artista que desde su infancia ha estado vinculada a la música.

Nacida el 6 de noviembre de 1994 en Mendoza, Argentina, Rocío Herrera demostró desde pequeña un amor innato por el canto y la música. Su conexión con el arte sonoro la llevó a explorar su voz y a comenzar a componer sus propias canciones. "Perdida" es el fruto de esa exploración inicial, un tema que escribió y grabó en 2016, pero que decidió guardar hasta el momento adecuado para compartirlo con el mundo.

La letra de "Perdida" es un viaje introspectivo que aborda temas como la pérdida de identidad, las relaciones tóxicas y el proceso de sanación. Con versos como "Siempre detrás de tu vida, esa que solo vos querías, me fui volviendo transparente, no me veo entre la gente", Rocío logra transmitir la sensación de haberse perdido a sí misma por seguir a alguien más.

Sin embargo, la canción también tiene un mensaje de liberación y esperanza. El verso "Pero ese invierno me libró de una piel sin corazón" simboliza el momento en que la artista logró romper con aquello que la ataba y comenzó a reconstruirse.

Con el lanzamiento de "Perdida", Rocío Herrera no solo presenta su primer single, sino que también anuncia que está trabajando en su primer disco. Este proyecto musical será la continuación de un camino que promete mostrar más facetas de su talento como compositora e intérprete.

"Estoy muy emocionada de finalmente compartir 'Perdida' con el mundo", comenta Rocío. "Esta canción es muy especial para mí porque representa un momento importante en mi vida y en mi crecimiento como artista. Es solo el comienzo de lo que viene".

"Perdida" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Con este lanzamiento, Rocío Herrera se posiciona como una nueva voz en la escena musical argentina, ofreciendo una propuesta fresca y llena de autenticidad.

Para seguir de cerca el recorrido de Rocío Herrera y estar al tanto de sus futuros proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales"Perdida" es más que una canción; es una invitación a conectar con las emociones más profundas y a descubrir el talento de una artista que está destinada a dejar huella.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos