La emergente estrella argentina Olivia Wald presenta su nuevo single "En el Pecho", un emotivo tema que forma parte de su reciente álbum "Cuerpo". Con esta canción, la artista nacida en Buenos Aires el 3 de diciembre de 1996 demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más prometedoras del pop latino.
La trayectoria de Wald es un testimonio de dedicación. Desde que compuso su primera canción a los 10 años hasta sus inicios en la banda de cumbia pop Acantilados (2016-2018), la artista ha ido puliendo su estilo. Su talento llamó la atención del mismísimo Alejandro Sanz, quien la incluyó en su documental "El Mundo Fuera" durante la pandemia. Los últimos años la han visto abrir shows para grandes nombres como Cardellino en el Luna Park, Cami y hasta Emilia Mernes en el estadio Vélez.
"En el Pecho" es una confesión musical que navega entre la nostalgia y la autodescubrimiento. Con versos como "sigo durmiendo de tu lado de la cama/no quiero que llegue el fin de semana, tanto drama", Wald captura la contradicción de extrañar lo que voluntariamente se dejó atrás. La canción mezcla recuerdos cotidianos - "acordarme cuando comíamos asadito de morrón/y un vinito en el balcón, qué dolor" - con la cruda realidad de quien eligió su carrera: "de la vida de cantante yo me enamoré... y para qué/si ando deseando lo que éramos ayer".
El tema destaca por su honestidad brutal, especialmente en pasajes como "Clonazepam para dormir una vez más/no me alcanza/meter terapia una vez por semana", donde Wald expone sin filtros las consecuencias emocionales de sus decisiones. La producción, minimalista pero efectiva, permite que su voz cargada de matices sea la verdadera protagonista.
Actualmente firmada con Universal Music México y Warner Chappell, Olivia Wald prepara lo que será su primer disco de estudio, que incluirá una colaboración con Rusherking en el remix de "en la cara". "En el Pecho" se presenta como un adelanto de la profundidad artística que promete este proyecto.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes un vistazo al alma de una artista que está redefiniendo el pop en español. Para seguir el recorrido ascendente de esta talentosa cantautora, los fans pueden seguirla en sus redes sociales.
Con "En el Pecho", Olivia Wald no solo demuestra su crecimiento artístico, sino que ofrece un espejo emocional para toda una generación que navega entre el éxito profesional y la nostalgia afectiva. Una canción que, como su título sugiere, se clava directo al corazón.
Kukito Ochoa, el reconocido artista flamenco con más de 20 años de carrera en la música y el baile, acaba de lanzar su nuevo single titulado "Revolución", una pieza que fusiona la esencia del flamenco con letras cargadas de emoción y fuerza. Tras el éxito de sus anteriores temas como "Voy detrás de ti" y "Mi niña Ainhoa" (lanzados en 2024 bajo el sello Piros Comercial Digital), Ochoa sigue demostrando su capacidad para conectar con el público a través de su arte.
La canción, escrita e interpretada por el propio Kukito Ochoa, es un tributo al amor transformador, aquel que da fuerzas para seguir adelante. Con versos como "Tiene la luz del sol en tu piel morena / Cuando me sonríes, desaparece mi pena", el artista gaditano plasma la admiración y devoción hacia una figura que representa su motor vital.
El estribillo, contundente y lleno de energía, repite: "Que tienes fuego en tu mirada, no lo puedo negar / Tu amor es la fuerza que me hace luchar", reforzando la idea de un amor que impulsa y revoluciona por completo la existencia. La guitarra flamenca y la voz profunda de Ochoa tejen una melodía que invita a la reflexión y al baile por igual.
Kukito Ochoa no es un recién llegado al mundo del flamenco. Con varios discos independientes en su haber y una participación destacada en programas como Sálvame (Telecinco), donde interpretó uno de sus temas, el artista ha sabido mantenerse fiel a sus raíces mientras explora nuevas formas de llevar su música a más oídos.
"Revolución" llega en un momento clave para Ochoa, quien sigue trabajando en nuevos proyectos para expandir su presencia en el panorama musical. "Siempre he creído que el flamenco es un lenguaje universal, y con este single quiero transmitir esa pasión que me mueve cada día", comenta el artista.
El single ya está disponible en plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music, entre otras. Los seguidores de Kukito Ochoa podrán disfrutar de esta nueva entrega mientras esperan futuros lanzamientos.
Para estar al día con las novedades del artista y conocer más sobre sus próximos proyectos, no dudes en seguirle en sus redes sociales.
Con "Revolución", Kukito Ochoa no solo canta al amor, sino que reafirma su lugar en el flamenco contemporáneo, demostrando que la música con alma nunca pasa de moda.
El cantante andaluz Yelem, una de las voces emergentes más prometedoras de la salsa actual, lanza su nuevo sencillo Veneno, una canción que combina elegancia, pasión y un ritmo irresistible que conquistará a los amantes del género.
Con una fusión sutil de su herencia flamenca y el sabor bailable de la salsa, Veneno es un tema que destila sensualidad y energía. La letra narra una historia de amor peligroso, de esos que atrapan como un hechizo del que es imposible escapar. La potente interpretación de Yelem, acompañada de una instrumentación vibrante, promete hacer de este tema un éxito en las pistas de baile y plataformas digitales.
Veneno llega con un videoclip cautivador que refleja la intensidad de la canción. Con una estética elegante y sugerente, el video muestra a Yelem envuelto en una historia de seducción y deseo, acompañado de una protagonista femenina que encarna la dualidad entre el placer y el peligro.
“Quería transmitir la sensación de un amor que, aunque sabes que te puede destruir, no puedes evitar seguir sintiéndolo. Veneno es pura pasión, con un sonido que te atrapa desde el primer compás”, comenta Yelem sobre su nuevo sencillo.
El lanzamiento de Veneno marca un paso más en la carrera ascendente de Yelem, consolidando su propuesta única dentro de la salsa y la música latina. Con su estilo fresco y elegante, el artista andaluz sigue ganando seguidores y posicionándose como una de las grandes promesas del género.
El proyecto musical Cabo Cope, liderado por el experimentado músico Fernando Cobos (exbajista y compositor de Las Ardillas de Dakota), acaba de lanzar su nuevo single "La Niebla", disponible en todas las plataformas digitales desde hoy. La canción, impregnada de melancolía y paisajes sonoros evocadores, refleja la esencia de este proyecto: música para sentir, no para bailar.
Cabo Cope no es solo el nombre de una banda, sino un lugar real: un paraje natural en la costa de Murcia que durante décadas ha servido de escape y inspiración para Fernando Cobos. «Es mi santuario personal, donde siempre he curado mis penas de soledad», confiesa el músico, cuya conexión con Águilas (Murcia) es profunda: sus padres se conocieron allí, y su familia paterna sigue vinculada al pueblo.
Tras 30 años en la escena musical con Las Ardillas de Dakota (un proyecto más orientado al pop-rock festivo), Cobos buscaba algo más íntimo. El giro llegó en 2023, cuando descubrió a María Grant, una joven cantante de 19 años con una voz arrolladora, durante una actuación escolar en Villaviciosa. «En cuanto la escuché interpretar 'Vanidad' —ahora parte de su disco debut—, supe que había encontrado la voz perfecta para este viaje», recuerda emocionado.
El nuevo single, "La Niebla", encapsula el espíritu de Cabo Cope: una fusión de indie con toques tradicionales, letras introspectivas y arreglos que invitan a la reflexión. «Es música para escuchar en soledad, para abrazar las emociones que duelen», explica Cobos, quien define su estilo como un contrapunto a la música comercial.
María Grant, cuya voz evoca a grandes divas del indie y el folk, destaca la libertad creativa del proyecto: «Cabo Cope navega entre géneros, pero siempre con una esencia propia. Fernando me dio espacio para explorar, y eso se nota en canciones como esta».
El lanzamiento de "La Niebla" llega cargado de simbolismo. A principios de 2024, Fernando perdió a su padre, Joaquín Cobos, pionero del sonido en España y fundador de los legendarios estudios Musigrama. «Él fue mi guía, y aunque no pudo escuchar el disco completo, sé que lo habría criticado con cariño», bromea con nostalgia.
Pese a la ausencia, el legado de Joaquín impregna cada nota: el disco fue grabado con técnicas artesanales y cuenta con colaboraciones de antiguos colegas de Musigrama. El esfuerzo no pasó desapercibido: la Academia de la Música ha nominado a Cabo Cope en siete categorías, un reconocimiento inusual para un proyecto debut.
Con "La Niebla", Cabo Cope no solo honra un refugio físico, sino que crea uno sonoro: un espacio donde la música es consuelo, memoria y arte puro.
El dúo internacional The Lovelines, formado por los hermanos Tessa y Todd, acaba de lanzar su nuevo single titulado "Slow High", disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 31 de marzo. La canción, grabada en el estudio casero de Todd en Orlando, promete consolidar el sonido distintivo del grupo, que mezcla influencias de Bedroom Pop, Dream Pop y Lo-Fi con toques de jazz.
The Lovelines no son una banda convencional. Mientras Tessa, la voz etérea del grupo, reside en Berlín, Alemania, su hermano Todd, encargado de la composición, producción y arreglos musicales, trabaja desde Orlando, Florida. A pesar de la distancia, su conexión fraternal y artística ha dado vida a un sonido íntimo y evocador, como ya demostraron con su debut "Strange Kind Of Love" en 2021.
Ese primer single, también grabado de manera independiente por Todd, logró posicionarse como #1 en los Popular Charts de Submithub y acumuló más de un millón de streams en Spotify, generando un notable interés en la escena indie internacional.
Con "Slow High", The Lovelines profundizan en su estilo característico: melodías relajadas, atmósferas envolventes y letras introspectivas. La producción, una vez más autogestionada, refleja la evolución del dúo, combinando sintetizadores sutiles, guitarras cálidas y la voz seductora de Tessa, que evoca comparaciones con artistas como Mazzy Star o Cigarettes After Sex.
El lanzamiento llega en un momento clave para la banda, que busca afianzar su presencia en el circuito indie tras el éxito de su primer single. Según Todd, "Slow High" es una pieza que "invita a perderse en el momento, a flotar entre sonidos y emociones", mientras Tessa describe la canción como "un reflejo de nuestra conexión a distancia, pero también de cómo la música nos une".
De momento, The Lovelines no han anunciado un EP o álbum completo, pero prometen más música en los próximos meses. Mientras tanto, los seguidores pueden disfrutar de "Slow High" en plataformas digitales.
Para estar al tanto de sus próximos proyectos y fechas de lanzamiento, los interesados pueden seguir a la banda en sus redes sociales.
Con "Slow High", The Lovelines reafirman su lugar en la escena indie global, demostrando que la creatividad no conoce fronteras… ni distancias.
La banda Red Moon Yard está lista para sorprender con “She”, su nuevo single en forma de colaboración, una pieza que captura la melancolía y la profundidad del rock clásico con un toque contemporáneo, que ya puedes escuchar aquí. Lo hace, además, con una colaboración especial: Álvaro Urquijo, líder de Los Secretos y una de las voces más icónicas del pop-rock español.
Este tema, segundo adelanto de su próximo álbum, “Intineri”, brilla con luz propia como una pista que define la esencia del disco: una canción que no solo se escucha, sino que se siente. Con una producción delicada y envolvente, “She”, cuya versión original y en solitario fue publicada en septiembre de 2024, juega con las emociones a través de guitarras suaves, una instrumentación rica y una letra que invita a la introspección.
"Desde el primer momento sentimos que esta canción tenía algo especial. Y cuando Álvaro aceptó sumarse, supimos que ‘She’ alcanzaría un nivel completamente distinto. Su voz aporta ese matiz nostálgico y auténtico que la canción pedía", comenta Marcos Fernández, vocalista de Red Moon Yard.
Álvaro Urquijo es mucho más que un invitado de lujo en “She”. Su legado dentro de la música española es indiscutible: como fundador y voz principal de Los Secretos, ha sido responsable de algunos de los himnos más inolvidables del pop-rock en español, como “Déjame”, “Pero a tu lado”o “Ojos de gata”.
Con una carrera de más de cuatro décadas, Urquijo ha sabido mantener viva la esencia de la banda y conectar con generaciones enteras a través de su estilo inconfundible y su manera única de transmitir emociones. En “She”, su interpretación aporta una calidez y una profundidad que encajan a la perfección con la propuesta sonora de Red Moon Yard.
"Cuando Marcos me mostró ‘She’, sentí que la canción era muy Los Secretos. He querido respetar la esencia de la canción y he aportado arreglos de mi guitarra 12 cuerdas y voz. Creo que ha quedado muy bonita y ha sido un placer hacer esta colaboración con esta banda que tiene una propuesta musical muy diferente”, afirma Álvaro Urquijo.
El single “She” es el segundo adelanto, tras el lanzamiento de “Lama’s song”, del nuevo disco de Red Moon Yard, “Intineri”, que verá la luz en mayo de 2025. Este segundo trabajo de la banda sigue la línea de su álbum debut, “Pureland”, pero con una evolución sonora que fusiona rock americano, indie folk y filosofía budista.
Grabado bajo la producción de Man Tomás y masterizado en Portland por Adam Ayan, “Intineri” promete ser un viaje musical con influencias de Pink Floyd, Van Morrison, Wilco y Ray LaMontagne. Un álbum que no solo se escuchará en plataformas, sino también en los escenarios de toda España.
Para presentar “She” y el resto de canciones de “Intineri”, Red Moon Yard iniciará su gira en mayo, con paradas confirmadas en Madrid y Barcelona.
Además, la banda participará en festivales como Noches del Botánico (junto con Duncan Dhu) el 10 y 11 de junio; Sonorama Ribera, el 9 de agosto; o el Cazorla Blues Festival (fecha aún pendiente de confirmación), llevando su mensaje y su música a un público cada vez más amplio.
Arde Bogotá sigue consolidando su lugar como una de las bandas más importantes del rock en español. Su gira está siendo un rotundo éxito, con conciertos memorables en los principales festivales de Latinoamérica. Sus actuaciones en Vive Latino México, Tecate Pa’l Norte, Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y el Festival Estéreo Picnic en Colombia han sido un auténtico exitazo, con públicos entregados y escenarios abarrotados. Ahora, antes de regresar a España, la banda hará una parada especial en Los Ángeles, donde el 2 de abril ofrecerá un concierto benéfico enThe Echo, con toda la recaudación destinada a FireAid. Además, Twanguero se une al concierto angelino: estará abriendo el escenario de una de las noches más especiales en la carrera del grupo cartagenero.
A su vuelta, Arde Bogotá continuará su exitosa gira con una serie de conciertos por toda España. El 4 y 5 de julio, la banda actuará en Cartagena Suena, donde ya han colgado el cartel de entradas agotadas. El 12 de julio estarán en la capital española dentro del Mad Cool Festival, y el 19 de julio llevarán su potente directo a A Coruña, seguido de un hito importante en su carrera: su concierto del 26 de julio en el Estadi Ciutat de Valencia, tambien con sold out. La gira continuará el 31 de julio en Santander, en agosto en Sonorama Ribera, el 23 de agosto en Mallorca y cerrará el 6 de septiembre en Sevilla.
En poco más de 4 años Arde Bogotá ha revolucionado la escena rock incendiando los escenarios con un directo arrollador basado en grandes canciones y una energía incomparable. Con tan solo un EP “El Tiempo y la Actitud” (Sony Music, 2020) y dos discos publicados, “La Noche” (Sony Music, 2021) y “Cowboys de la A3” (Sony Music, 2023), han cosechado innumerables reconocimientos como varios discos de Oro y Platino, dos nominaciones a los Latin Grammy 2023 (“Mejor álbum rock” y “Mejor canción rock”), Premio ONDAS por Fenómeno Musical del año 2023, tres Premios ODEÓN (2024 y 2025) y seis Premios de la Música de la Academia Española2024, entre otros galardones. Esta vertiginosa carrera les ha llevado, además, a girar en los principales festivales tanto en España como en Latinoamérica, y a sumar más de un millón de asistentes en su última gira. Han colaborado con artistas de la talla de Enrique Bunbury, convirtiéndose en un proyecto en la cima más alta, pero sólo el cielo es el límite.
La joven cantante y compositora argentina Guada Casales acaba de lanzar su nuevo single "Puerta Abierta", una poderosa balada urbana que explora las complejidades del desamor y la autoafirmación. Con su característico estilo introspectivo, la artista cordobesa plantea una pregunta crucial en la letra: "Si te dejaron una vez, ¿qué les impide hacerlo de nuevo?", transmitiendo un mensaje de empoderamiento para quienes han sufrido decepciones amorosas.
Nacida en Córdoba el 13 de enero de 1999, Guada inició su carrera musical en 2019 con el single "Confundidos", que rápidamente superó las 200.000 reproducciones en YouTube. Desde entonces, ha desarrollado un sonido único que fusiona elementos de trap, R&B y trapsoul, siempre con un enfoque profundo en la salud mental y las emociones humanas. Influenciada por artistas como Billie Eilish y Lana del Rey, Casales ha ido evolucionando hacia una propuesta más atmosférica y conceptual, desafiando las convenciones de género.
"Puerta Abierta" destaca por su producción minimalista pero emotiva, donde la voz íntima de Guada se entrelaza con sutiles bases electrónicas. La letra, cargada de simbolismo, habla sobre el proceso de aprender a valorarse: "Mucho tiempo te esperé y dejaba la puerta abierta/Mi corazón congelé y ahora nadie se me queda cerca". Estos versos reflejan la madurez artística de una creadora que ha encontrado en la música una forma de terapia y autodescubrimiento.
El proyecto contó con un equipo creativo liderado por Denise Zelaya en dirección de arte y estilismo, Arami Cheminski en fotografía, y la producción musical de Eve Faguaga junto a la propia Guada. Esta colaboración resultó en una pieza audiovisual coherente con el universo estético de la artista, donde predominan las atmósferas oscuras y los tonos introspectivos.
Con anteriores éxitos como "Baja Autoestima" y "Apago la Luz", Guada Casales ha demostrado una capacidad especial para convertir sus vivencias personales en canciones que resuenan con una generación. "Puerta Abierta" representa un paso más en esta dirección, consolidando su posición como una de las voces más auténticas de la nueva escena argentina.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando un nuevo hito en la carrera de esta prometedora artista. Para conocer más sobre sus proyectos futuros, los seguidores pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte frecuentemente el proceso creativo detrás de su música. Con "Puerta Abierta", Guada Casales no solo ofrece una canción, sino una invitación a reflexionar sobre el amor propio y los límites saludables en las relaciones.
Elena Vargas, una de las voces más versátiles del panorama musical español, acaba de lanzar "Somos o No Somos", un single que mezcla la esencia del flamenco con ritmos urbanos y letras cargadas de pasión y contradicción amorosa. Tras el éxito de su álbum "TODO CONTIGO" —que acumuló más de 17 millones de reproducciones—, la artista da un paso audaz hacia la fusión de sonidos, colaborando con productores de Miami y figuras como Farruko y Melymel.
Elena Vargas saltó a la fama en 2019 como finalista de "La Voz", donde cautivó a coaches como Antonio Orozco y Karol G con su interpretación llena de pureza andaluza. Desde entonces, no ha dejado de evolucionar, explorando desde el flamenco más tradicional hasta colaboraciones con estrellas latinas.
"Somos o No Somos" refleja esta evolución: un tema que habla de relaciones intensas y secretas ("Ellos ninguno sabe / Si somos o no somos"), con una producción que combina palmas flamencas, beats urbanos y la voz inconfundible de Vargas, capaz de transmitir tanto dolor como fiereza.
El nuevo single es solo un adelanto de lo que será su próximo proyecto, grabado en colaboración con productores de Miami y enriquecido con influencias caribeñas. Según la artista, "2024 será el año en que el flamenco dialogue con el reggaetón y el pop", una apuesta arriesgada que ya ha comenzado a generar expectación.
Además, su trabajo con Farruko y Oscarcito —figuras clave de la música urbana— promete llevar su sonido a nuevas audiencias, sin perder la autenticidad que la caracteriza. "Somos o No Somos" es un ejemplo perfecto: una canción que podría sonar tanto en una peña flamenca como en una pista de baile latina.
La canción no solo destaca por su ritmo, sino también por sus letras, que exploran el amor clandestino y la entrega sin condiciones ("No importa que me maten por amarte con locura"). Esta mezcla de romanticismo y rebeldía ha resonado especialmente entre sus seguidores, que ya la han convertido en trending topic en redes sociales.
"Somos o No Somos" ya está disponible en las principales plataformas digitales, marcando el inicio de una nueva era musical para Elena Vargas. Los fans pueden esperar más sorpresas en los próximos meses, incluyendo colaboraciones internacionales y un posible álbum.
Para no perderse ningún detalle de su trayectoria, la artista invita a seguirla en sus redes sociales, donde comparte avances de sus próximos proyectos.
Dos de las voces femeninas más versátiles de la escena argentina, Chule y Olivia Wald, acaban de lanzar "Esto es amor", un single que combina la sensualidad del pop con el ritmo contagioso de la cumbia. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en un himno veraniego con sus letras apasionadas y una producción que invita al baile.
Olivia Wald, conocida por sus inicios en la banda Acantilados y por abrir shows de grandes estrellas como Emilia Mernes, se une a Chule, una artista que ha brillado tanto en la música como en la actuación, con colaboraciones que van desde Los Tekis hasta Jesse & Joy. Juntas, crean una química vocal única en "Esto es amor", donde exploran la locura del enamoramiento y la atracción física ("Cuando te acercas voy perdiendo la cordura").
El tema refleja la evolución de ambas: Olivia, preparando su primer disco bajo el sello Universal Music México, y Chule, consolidándose como una figura multifacética tras su éxito en "Agradezco haberme equivocado" y su participación en Bailando Por Un Sueño.
"Esto es amor" destaca por su mezcla de romanticismo y sensualidad. Las estrofas, como "Hoy tú no te me escapas, quiero esa boca besar", capturan la intensidad de un amor ardiente, mientras que el coro, con su "Te haré sentir, te haré venir directamente / Hacia el veneno de mi corazón", eleva el clima con un gancho irresistible.
La producción, que fusiona guitarras pop con bases de cumbia, hace que el tema sea perfecto tanto para escuchar en solitario como para animar fiestas. No es casualidad que ambas artistas tengan experiencia en giras masivas, Chule con Shawn Mendes y Olivia con Cami, ya que "Esto es amor" tiene todo para triunfar en vivo.
El single ya puede disfrutarse en plataformas digitales, y se espera que sea el primero de varias colaboraciones entre las dos. Mientras Olivia Wald se prepara para lanzar su álbum debut (que incluye un remix con Rusherking), Chule continúa su gira internacional, llevando su música a países como México y Estados Unidos.
Para seguir de cerca los próximos pasos de estas dos estrellas, los fans pueden conectarse a través de sus redes sociales, donde comparten detrás de escenas y próximos proyectos.
MHANU, el talentoso cantante y compositor originario de Castelfiorentino, acaba de lanzar su nuevo single "Narciso come te", una pieza musical que promete dejar huella en la escena pop actual. Con una mezcla de sonidos modernos y letras introspectivas, el tema explora la reflexión sobre el ego, utilizando imágenes evocativas y simbolismos que invitan al oyente a un viaje de autodescubrimiento.
Manuel Siragusa, conocido artísticamente como MHANU, creció inmerso en el mundo de la música gracias a la influencia de su padre, también músico. Desde niño, alternó canto y baile con una naturalidad sorprendente, forjando un estilo único. Tras graduarse en el liceo musical, dio el salto a Roma para perseguir su sueño con determinación.
En los últimos años, MHANU ha destacado en competencias prestigiosas como Area Sanremo 2023, donde llegó a la final entre más de 2.500 participantes. Además, ha sido reconocido con una beca en la Be.Go Music Academy y obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional Borgo in Canto, donde recibió elogios de figuras como Marco Masini y Tony Vandoni.
El nuevo single de MHANU se distingue por su capacidad para unir introspección y modernidad. Con una producción musical impecable, el tema logra balancear la profundidad emocional de sus letras con un sonido fresco y atractivo.
"Narciso come te" no solo está pensado para un escenario íntimo y reflexivo, sino que también tiene el potencial de brillar en vivo, gracias a su energía y su mensaje universal. Las referencias al mito de Narciso añaden una capa de simbolismo, invitando a una reflexión sobre la autoimagen y la sociedad actual.
El single ya está disponible en las principales plataformas digitales, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y seguidores incondicionales. MHANU continúa trabajando en futuros proyectos, prometiendo más música que refleje su evolución como artista.
Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y presentaciones, no olvides seguir a MHANU en sus redes sociales.
El cantante, artista y autor Néstor Fly regresa con un nuevo sencillo titulado "Voy, Voy, Voy", un himno descarado y divertido que desafía las críticas y celebra la autenticidad, acompañado por la influencer Mary Domínguez, conocida como AIME P3, el tema y su video prometen poner a todos a reír y repetirlo una y otra vez.
"Voy, Voy, Voy es una burla para quienes se burlan de nosotros. Nos mostramos alegres y sin miedo a las críticas, dejando claro que hacemos lo que queremos y comemos lo que nos da la gana. Es una canción perfecta para dedicar con picardía y atrevimiento", comenta Néstor Fly.
La química entre Néstor Fly y AIME P3 se gestó en el Pride de la Ciudad de México, donde coincidieron y descubrieron experiencias de vida similares. "Nos hicimos muy amigos y de ahí salió esta colaboración tan explosiva", agregó el artista.
El videoclip de “Voy, Voy, Voy” promete ser un festín visual de locura y buen humor. "La gente le pondrá replay cuando vea que le pongo el ventilador en el trasero a AIME P3 y cuando llenamos de chocolate al cariñoso", declara Fly.
Además, el artista reveló que pronto se reunirá con AIME P3 para idear un reto viral en TikTok basado en la canción. Y cuando le preguntaron a quién se la dedicaría, soltó una bomba: "A Luis Miguel".
"Sabes ¿por qué?, porque primero estaba pasado de peso, luego muy delgado, ahora con la cara estirada, se ve más grande de edad y rumoran que ingiere sustancias nocivas. Esta rola le queda como anillo al dedo", dijo con su característico tono de humor afilado.
Néstor Fly bromea diciendo que espera "no ser funado" por este lanzamiento, pero asegura que seguirá sacando más música, desde temas con picardía hasta canciones serias y emotivas.
"Ya estamos preparando una segunda canción con AIME P3 que va a estar bien bonita. Así que prepárense, porque esto apenas comienza".
Nestor Fly a partir del 2010 empezó a trabajar en la radio en donde surgió su pasión por la producción musical y todo lo que conlleva. En el 2013 junto con otros compañeros de radio realizaron algunos conciertos para los cuales invitó a participar a varios artistas.
Los temas que ha lanzado son: “Vámos a Bailar”, 2018. “Le Hace Falta un Beso”, 2019. “Mini Mini”, 2021. “Do Pa 2”, 2022. “Chiquilla”, 2022. “Libertad”, 2022. “Mala Fama”, 2022. “Explota, Explota”, 2023. En los AWARDS recibió La Palma de Oro, 2019. Galardón Latido Award, 2022.
"Elle fait les courses avec papa", el último lanzamiento del proyecto musical Bianca Rastafiore, se ha convertido en un fenómeno transcontinental, resonando con fuerza en África, América Latina, Francia y Bélgica. La canción, que combina una melodía contagiosa con un toque latino refrescante, ha conquistado al público por su emotiva letra, que celebra el vínculo universal entre un padre y su hija.
Aunque Bianca Rastafiore se define como un colectivo de músicos multiculturales —cada uno con influencias que van desde lo electrónico hasta lo acústico—, su single "Elle fait les courses avec papa" ha logrado algo inusual: conectar con audiencias de culturas muy distintas. En países francófonos como Francia y Bélgica, las letras han sido especialmente aplaudidas por su calidez y cotidianidad. Mientras tanto, en África y Latinoamérica, el ritmo vibrante y la energía latina de la canción han encontrado un público entusiasta.
El tema, que ya acumula miles de reproducciones y comentarios positivos en redes sociales, destaca por su capacidad de mezclar world music con grooves funky, creando una atmósfera que invita tanto a bailar como a reflexionar sobre los pequeños momentos que definen el amor familiar.
Bianca Rastafiore no es un artista convencional, sino un grupo de músicos unidos por su pasión por los ritmos globales y las fusiones innovadoras. Su enfoque colaborativo les permite experimentar con sonidos diversos, desde bases electrónicas hasta instrumentaciones acústicas, siempre con un toque orgánico y festivo.
"Elle fait les courses avec papa" es un ejemplo perfecto de esta filosofía: una canción sencilla en su concepto pero rica en matices musicales, capaz de trascender idiomas y culturas. Mientras trabajan en su tercer single, el colectivo sigue sorprendido por la recepción cálida que ha tenido este tema, especialmente en plataformas digitales donde los oyentes comparten historias personales relacionadas con la letra.
El single ya puede escucharse en las principales plataformas digitales, donde no deja de sumar reproducciones y listas de favoritos. Para quienes quieran conocer más sobre Bianca Rastafiore y sus próximos lanzamientos, incluyendo su tercer single en producción, el colectivo invita a seguirlos en sus redes sociales.
Max Ceddo, el multifacético artista que ha navegado entre la medicina y la música, acaba de lanzar su nuevo single "Dreaming Under the Hammer", una poderosa reflexión sobre la lucha por seguir los sueños frente a la adversidad. La canción, coescrita con el guitarrista sueco Fredrik Haag, llega este 28 de marzo de 2025 como antesala de su esperado álbum debut, "Excelsior Boulevard", que se estrenará el 18 de abril.
"Dreaming Under the Hammer" no es solo otra pieza en el prolífico año de Ceddo (13 lanzamientos en 12 meses), sino también un espejo de su propia vida. El tema aborda la encrucijada entre dos pasiones: la música, su amor de siempre, y las ciencias médicas, el camino "seguro" que alguna vez siguió por consejo familiar.
"Todo tiene sentido para mí ahora", dice una línea de la canción, encapsulando la epifanía de Ceddo al reconciliar sus dos mundos. Después de años trabajando como psiquiatra —tanto en clínicas como en la industria farmacéutica—, en 2024 decidió dejar su carrera médica para sumergirse de lleno en la música, grabando las cientos de canciones que había compuesto a lo largo de los años.
La trayectoria de Max Ceddo como compositor lo ha llevado a colaborar con músicos en Irlanda, Suecia, Inglaterra y Estados Unidos. Durante su etapa en Suecia, bajo el proyecto "Burnable", coescribió temas como "Everyone Falls in Love" y el ahora relanzado "Dreaming Under the Hammer" junto a Fredrik Haag.
Este nuevo single destaca por su mezcla de folk contemporáneo y rock acústico, con letras que combinan introspección y un mensaje motivador. La producción, equilibrada y emotiva, refleja la madurez de un artista que ha encontrado su voz después de años de exploración.
"Dreaming Under the Hammer" es el último adelanto de "Excelsior Boulevard", álbum que promete ser un viaje sonoro a través de las experiencias y reflexiones de Ceddo. Hasta ahora, su lanzamiento más exitoso ha sido "Midnight Reverie", pero con este nuevo trabajo, el cantautor busca consolidarse como una figura relevante en la escena indie internacional.
El single ya está disponible en las principales plataformas digitales, ofreciendo un adelanto de lo que será su álbum debut. Para los seguidores interesados en su proceso creativo y próximos proyectos, Ceddo invita a conectarse a través de sus redes sociales.
Caluu C., la voz ígnea del urban español, vuelve a encender los escenarios con su nuevo single, 'Si Quisieras', una canción que ya está haciendo arder las redes sociales desde su anuncio. Con un estilo que fusiona sensualidad, ritmos urbanos y una conexión única con su audiencia (quienes incluso eligieron el título del tema), la artista canaria demuestra una vez más por qué su música es sinónimo de pasión y fuego. Tras éxitos como 'PEÓN' (con Dani J) y 'MEXXX' (con NineTeen Elevenn), y su incursión en el trance con 'LUNA', Caluu C. sigue rompiendo moldes. Hoy nos adentramos en su universo creativo para hablar de este nuevo lanzamiento, su evolución artística y sus planes en 2025. ¡Bienvenida, Caluu!
"Si Quisieras" es un tema ardiente y sensual. ¿Qué historia hay detrás de esta canción y qué querías transmitir con ella?
Wow! Recuerdo que cuando Thor me mandó la idea quedé loca. Como que tuve una muy fuerte conexión con lo que oía, y ya las melodías y la instrumental me estaban incitando hacia un lado más erotico-sensual. Partimos de la base de que el estribillo, ya denota esa intención de cercanía sexual hacia esa persona. Y fue básicamente a lo que me aferré jaja. El concepto era claro: conexión única entre dos personas, que aún no han sincerado sus sentimientos y que están dispuestos a explorar íntimamente sobre esa conexión mutua tan especial.
Lo más especial es que tu público eligió el título. ¿Cómo surgió la idea de involucrarlos y qué significa para ti esta conexión con tus fans?
Pues esta idea surge básicamente porque nunca me gustó una comunicación unidireccional, donde yo doy la info y ya está a quien le guste bien y si no también jaja. Además, cuando tú involucras a tu público en tu proyecto acabas consiguiendo que se sientan parte de él. Y creo que el resultado es más bonito aún.
La producción suena impecable. ¿Cómo fue el proceso de creación? ¿Trabajaste con algún productor o equipo en especial?
¡Por supuestisimo! En todo el proceso creativo involucró a todo mi equipo. En este caso en la producción, mi mano derecha siempre es Thor. Confío plenamente en su creatividad y visión en mi proyecto. Thor en un principio, me mandó la idea, y yo en mi casa terminé de componerla, grabarla y se la mandé para que terminara la producción con las voces. Y luego para el “visualizer” se me ocurría algo que tuviera que ver con el mar. Así que me cogí un tren a Málaga y junto a mi novio y mi coreógrafo, hicimos un visual precioso y sencillo en el mar.
El sonido es urbano, pero con tu sello característico. ¿Cómo definirías la esencia de "Si Quisieras" dentro de tu discografía?
Creo que “Si Quisieras” es muy especial e íntima. La verdad, todas las canciones que tengo se diferencian unas de otras, a pesar de ser todas de género urbano. Sin embargo, esta última, entra en una etapa de mi vida totalmente diferente ya que estamos haciendo énfasis en un estilo más afro-rnb. Creo que la esencia de “Si Quisieras” son sus melodías pegadizas y, a la vez sensuales. Que es literalmente algo que caracteriza mucho a mi música en general.
Vienes de lanzar "CORA BLINDAO" y el EP "BOXXXITO" con THORLONDON. ¿Cómo ha influido esta colaboración en tu música?
Ha sido una antes y un después en mi carrera, sin ninguna duda. Sobretodo con BOXXXITO, que es un Ep donde muestro muchas inseguridades y limitaciones que me han pesado durante toda la vida. El hecho de haber planteado un proyecto así, me ha hecho meditar mucho sobre todo lo que me rodea y analizar todo lo que sucede, tanto positivo como negativo, desde otro punto de vista un poco más maduro. Como decía en el punto anterior, Thor me acompaña en mi proyecto desde el principio y este Ep consolidó nuestro proyecto en la industria, sobretodo en Canarias. Y en cuanto a CORA BLINDAO, el simple hecho de haber podido colaborar junto a Juanjo Monserrat, productor de Sebastián Yatra en “Tacones Rojos”, ya es un triunfo. Es una persona de gran reconocimiento en la industria musical y eso hace que tu música de alguna manera tenga “más importancia” y, por ende, que Caluu C., se consolide como un artista con un enfoque internacional fuerte.
Has fusionado reggaetón, bachata, mambo e incluso trance ("LUNA"). ¿Cómo decides explorar nuevos géneros sin perder tu esencia?
Algo que tengo claro dentro de mi carrera musical es que no pienso encasillarme en algo. Quiero ser libre dentro de mi arte y mi trabajo. Quiero volverme loca y experimentar. Quiero dejarme fluir por lo que siento en el momento. En este caso, “LUNA” se hizo en un momento de mi vida que realmente necesitaba. Justo estaba saliendo de la discográfica en la que empecé y eso me generó mucha ansiedad y estrés. Y creo que “LUNA” me hizo de alguna desfogar, me hace sentirme libre, empoderada y grande... Además, es un género que me apasiona y que amo disfrutar de fiesta. Fue todo un honor haber podido crear con BENGRO esta increíble canción.
Colaboraste con Juanjo Monserrat (productor de Sebastián Yatra). ¿Qué aprendiste de trabajar con figuras tan influyentes?
Algo que aprendí de él es la importancia de darle vueltas a una buena melodía. Es lo que hace que la canción se diferencia del resto. Es lo que hace que al oyente le resulte fácil de recordar.
Tu tema "PEÓN" superó el millón de streams. ¿Qué significó ese hito para ti y cómo ha cambiado tu carrera desde entonces?
Para empezar, el hecho de que te lleguen todos los días diez reels diferentes con personas de todo el mundo bailando tu canción. Esa canción que tú has compuesto. Que aparezca en campeonatos mundiales de baile, que la gente le haga covers, que la analicen. Incluso ser número uno en Italia o Canadá cuando salió. Yo no me lo podía creer cuando ocurrió. No me creía lo que estaba ocurriendo. A nivel personal te motiva, te hace pensar que verdaderamente estás en el camino adecuado. Y a nivel personal te abre muchísimas puertas, más lo muchísimo que aprendes de todo el proceso sobretodo junto a Dani J, que es un profesional súper detallista y trabajador.
Creciste en Fuerteventura con padres amantes de la música. ¿Cómo influyó tu infancia en tu estilo actual?
Yo creo que, para empezar, el crecer con música latina. Esas verbenas enormes donde se escuchaba reguetón, merengue, bachata, que además amo bailar todos estos estilos, han sido un factor clave a la hora de seguir ese género urbano. Y luego, de parte de mis padres, heredé esas ganas de escenario. Yo me imaginaba con estar en escenarios gigantescos cantando y bailando.
Tienes una voz muy distintiva. ¿Cómo la trabajas para adaptarla a géneros tan diversos?
Creo que mi versatilidad en cuanto a lo vocal, parte por mi admiración en grandísimas artistas como son Beyoncé, Mariah Carey o Christina Aguilera. Mi padre siempre me dijo que ellas serían las mejores profesoras de canto. Y fue lo que hice, me aprendí todas sus canciones y trataba de imitar todos los giros que hacían. Y cuando empecé como proyecto, me ayudó mucho a adaptarme a cualquier estilo.
Letras como las de "Si Quisieras" despiertan emociones intensas. ¿Cómo es tu proceso para escribir? ¿Buscas provocar algo en específico?
Me encanta todo lo que tenga que ver con la sexualidad y el erotismo. Creo que es algo que me identifica mucho en las canciones y siempre trato de llevar mis letras en esa dirección. Cuando empiezo a componer siempre empiezo por la instrumental, la escucho la interiorizo y empiezo a pensar en conceptos. Hay veces que me pongo a grabar en loop, soltando melodías. Otra veces escribo encima de lo que escucho.
Participaste en la serie Urban de Prime Video. ¿Te interesa seguir explorando el mundo audiovisual?
Amo todo lo que tiene que ver con lo audiovisual. Creo que es un camino que me puede venir muy bien a la hora de interpretar tanto en lives como en videoclips o en grabaciones vocales incluso, además que es un mundo que me apasiona y sé que me lo pasaría genial.
En 2025 ya llevas un single y un EP. ¿Qué más nos puedes adelantar? ¿Habrá álbum o giras?
De momento no nos estamos centrando en un álbum, pero si puedo decirte que se viene la Caluu por toda España. Y que traemos un show muy fuerte con un equipo de bailarines dirigido por Carlos Hernández que vamos a dejar a todo el mundo en shock!! Además es posible que nos vean por ciudades Francesas, concretamente por el mes de Agosto, pero esto es un secreto jeje.
Con más de 30 canciones, 1M+ en Spotify y una comunidad fiel, ¿qué mensaje le mandas a quienes te siguen en esta nueva etapa?
Darles las gracias a todas las personas que me siguen cada día, que me mandan mensajes de apoyo preciosos. Se que tengo a personas maravillosas alrededor y que están haciendo que todo esto funcione y es un verdadero sueño para mí. A todos mis seguidores y oyentes, prometo darles siempre la mejor música que pueda hacer desde el corazón, y a mi equipo, prometo que vamos a conseguir todos nuestros sueños y lo conseguiremos juntos!
Caluu, tu conexión con los fans es evidente, pero ¿Cómo te gusta llamarlos y qué representan para ti? ¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Los llamo “FAMILIA”. Siempre verás en mis post haciéndoles referencia con este nombre. Y representan el apoyo más grande que tengo. Y no es solo un honor para mí, es que es el sueño con el que todo artista sueña. Que te sigan por tu arte, que te escuchen por lo que escribes. Esto es éxito para mí.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Y gracias a ustedes por apoyar todo lo que hacemos y por hacérselo llegar a más gente. Vamos a hacer que esta familia crezca!
ATK EPOP y Mara Vélez unen sus talentos en "Polaroid", un tema que fusiona la calidez de una balada con la energía envolvente de la electrónica. Con una producción detallada y una interpretación llena de matices, esta canción se convierte en un viaje sonoro que captura la nostalgia y la permanencia de los recuerdos.
Desde los primeros acordes, "Polaroid" sumerge a los oyentes en una atmósfera íntima donde la voz etérea de Mara Vélez se entrelaza con la base electrónica de ATK EPOP, logrando un equilibrio perfecto entre fragilidad y fuerza emocional. La canción narra la persistencia de los momentos vividos, encapsulados en una fotografía que resiste el paso del tiempo.
Con letras evocadoras como "Recuerdos en polaroid, instantáneas de lo que fue", el sencillo transporta a quienes lo escuchan a esos instantes imborrables que quedan atrapados en la memoria y el corazón. Cada verso es un retrato sonoro de amores pasados, risas compartidas y promesas que sobreviven más allá del presente.
"Polaroid" es más que una canción; es una experiencia sensorial que invita a revivir emociones y a apreciar la belleza de los recuerdos. Con esta propuesta, ATK EPOP y Mara Vélez consolidan su estilo único y reafirman su capacidad para conectar con el público a través de la música.
"Polaroid" promete ser un cántico para quienes encuentran en una simple imagen el reflejo eterno de sus momentos más preciados.
El reconocido letrista y compositor español Rafa Tena, un eterno aprendiz de la canción popular con una trayectoria consolidada en la producción musical, lanza su nuevo single "Gitana en New York", un adelanto de su próximo álbum. Este tema es una fusión mestiza y universal, grabado entre España y Cuba en colaboración con el prestigioso pianista Efraín Chibás, director musical de la legendaria formación Los Van Van.
Con una carrera que abarca décadas trabajando junto a grandes artistas nacionales e internacionales, Rafa Tena demuestra una vez más su capacidad para crear canciones que trascienden fronteras. "Gitana en New York" no es solo una canción, sino un viaje sonoro que combina el alma cubana, la poesía lorquiana y el duende flamenco de Madrid.
El nuevo single forma parte de un proyecto más amplio con vocación de espectáculo musical o Dancical, donde la música, la danza y la narrativa se entrelazan. La letra de "Gitana en New York" es una cascada de imágenes poéticas que reflejan el viaje interior de quienes se atreven a reinventarse. "La vida empieza muchas veces", parece susurrar la canción, invitando al oyente a sumergirse en una experiencia emotiva y rítmica.
Producido entre dos continentes, el tema destaca por su riqueza instrumental, con arreglos que mezclan percusiones afrocubanas, pianos envolventes y guiños al flamenco contemporáneo. La colaboración con Efraín Chibás añade una capa de autenticidad y virtuosismo, recordando por momentos la grandeza de los clásicos de la música latina.
Rafa Tena no es un recién llegado en la industria. Su trabajo como productor y compositor incluye colaboraciones con artistas como Manolo Tena ("Casualidades", 2016), Melon Diesel ("Hombre en el Espejo", 2001 y "Real", 2003), y producciones para programas como La Voz España (Telecinco, 2012). Además, su faceta como solista ha dejado álbumes como "Me llaman el Loco" (2012) y "Buena Letra" (2009), consolidándolo como un creador versátil y profundo.
Recientemente, su producción "Ida y Vuelta" para el dúo Son Dos (Fonovisa, 2024) demostró su capacidad para reinventar sonidos sin perder esencia, algo que ahora repite con "Gitana en New York".
Con este lanzamiento, Rafa Tena confirma que su música sigue evolucionando, explorando nuevas texturas y narrativas. "Gitana en New York" es una invitación a bailar, a sentir y, sobre todo, a recordar que el arte no tiene fronteras.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser descubierto por los amantes de la buena música. Para seguir de cerca los próximos pasos de Rafa Tena y su proyecto de Dancical, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
El reconocido compositor y artista Joantony (Juan Antonio González Marrero), creador detrás de múltiples éxitos urbanos, regresa con su nuevo single "Cura Pal Cora", una canción que rompe con la saturación del género al ofrecer un sonido fresco, energético y lleno de autenticidad. Con más de 59 certificaciones platino en su carrera como compositor para estrellas como Anuel AA, Shakira, Ozuna y Karol G, Joantony demuestra una vez más su capacidad para conectar con las emociones de su audiencia.
"Cura Pal Cora" narra la historia de una atracción que avanza con cautela, marcada por el miedo a repetir errores del pasado. Sin embargo, la canción lleva un mensaje optimista: "la cura para ese corazón roto existe", invitando a no cerrarse al amor por malas experiencias anteriores. Esta temática, tan cercana a las vivencias de la juventud, promete resonar no solo en Latinoamérica y España, sino también en las comunidades latinas de EE. UU.
El track fusiona elementos de reggaetón, trap latino y dancehall, con un ritmo contagioso que mantiene la esencia urbana pero con un enfoque innovador. Joantony, originario de Carolina, Puerto Rico, demuestra por qué su estilo se compara con grandes del género como Brytiago, combinando romance, flow callejero y beats que incitan al movimiento.
Joantony no es un nombre nuevo en la industria. Su trayectoria incluye colaboraciones con algunos de los artistas más influyentes de la música urbana, como Romeo Santos, Anuel AA y Shakira, consolidándose como uno de los compositores más versátiles de la escena. Ahora, como intérprete, lleva su propio mensaje con la misma fuerza con la que ha escrito éxitos para otros.
Su anterior lanzamiento, "Iniciales", ya había capturado la atención del público al explorar el dolor de los amores no correspondidos. Con "Cura Pal Cora", Joantony profundiza en su faceta como artista solista, demostrando que no solo es un genio detrás de bambalinas, sino también un talento capaz de brillar en el escenario.
En un género donde a veces predominan las letras superficiales, "Cura Pal Cora" destaca por su profundidad emocional y su ritmo pegajoso. Es una canción para quienes han sentido el miedo de volver a amar, pero también para quienes creen que siempre hay una nueva oportunidad.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en un nuevo éxito en las listas de reproducción. Si quieres conocer más sobre Joantony y sus próximos proyectos, no dejes de seguirlo en sus redes sociales.
La banda valenciana Néstor Rausell y Los Impostores, conocida por su energía arrolladora y su capacidad para crear himnos rockeros con estribillos pegadizos, acaba de lanzar su nuevo single: "Arena entre las Manos". Una canción que promete dejar huella en la escena del rock nacional, fusionando lo mejor del sonido anglosajón de los 70 con la esencia del rock español de los 80 y 90.
Formada en 2014, esta agrupación no solo ha consolidado su estilo, sino que ha compartido escenario con grandes nombres como The Waterboys, Rubén Pozo y Lichis, demostrando su versatilidad y potencia en vivo. Ahora, con este nuevo trabajo, reafirman su compromiso con un rock auténtico, cargado de pasión y buenas vibraciones.
"Arena entre las Manos" es una pieza que bebe de influencias notables, como el álbum "Fuerza Natural" de Gustavo Cerati y el tema "Flamingos" de Enrique Bunbury, dos referentes indiscutibles del rock en español. Grabada en los prestigiosos RPM Estudios bajo la producción de Roger García, la canción destaca por su mezcla de melodías envolventes, guitarras potentes y una lírica que invita a la reflexión.
La banda, compuesta por músicos con una amplia trayectoria, ha logrado crear un sonido propio, donde la fuerza del rock clásico se combina con la frescura de las composiciones en castellano. "Esperamos que la disfruten tanto como nosotros disfrutamos creándola", comparten los integrantes, transmitiendo la ilusión que hay detrás de este lanzamiento.
Néstor Rausell y Los Impostores no son solo un grupo más en el circuito del rock. Su actitud en el escenario, su "buen rollo" y su capacidad para conectar con el público los convierten en una propuesta única. Cada concierto es una experiencia, y con "Arena entre las Manos", buscan llevar esa energía a un nuevo nivel.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser descubierto por los amantes del buen rock. Para estar al tanto de sus próximos proyectos, conciertos y más novedades, no dudes en seguirles en sus redes sociales.
Con "Arena entre las Manos", Néstor Rausell y Los Impostores demuestran una vez más que el rock sigue muy vivo, y que Valencia tiene una banda dispuesta a llevarlo a lo más alto.
El cantante, compositor y productor Gabe Jake Dillon, en colaboración con la talentosa artista Jaiyna Aaliyana, acaba de estrenar su nuevo single "Waiting Game", una audaz mezcla de sonidos que rompe fronteras culturales y lingüísticas. Este tema, que combina R&B moderno, funk brasileño y ritmos amapiano, marca la segunda colaboración entre ambos artistas y representa un paso más en la búsqueda de Dillon por explorar nuevos horizontes musicales.
"Waiting Game" es un experimento sonoro donde el inglés, el portugués y el patois jamaiquino se entrelazan, creando una experiencia auditiva única. Gabe Jake Dillon, de ascendencia brasileña y estadounidense, aporta su herencia cultural con versos en portugués y un groove inspirado en el funk brasileño, mientras que Jaiyna Aaliyana incorpora su herencia jamaiquina con líricas en inglés y patois, añadiendo un toque de reggae y dancehall.
Además, la canción incorpora elementos de amapiano, el género sudafricano que ha conquistado el mundo, demostrando la voluntad de ambos artistas por innovar y llevar su música más allá de los géneros tradicionales.
Con solo 26 años, Gabe Jake Dillon ya cuenta con una formación sólida: es doble graduado de la Los Angeles Film School, donde obtuvo títulos en Producción Musical y Negocios del Entretenimiento. Su carrera ha estado marcada por una búsqueda constante de crecimiento, colaborando con artistas de diversos géneros y explorando nuevas formas de expresión.
"Quiero traspasar límites y mezclar culturas con mi música, invitando a otros a unirse a este viaje", comenta Dillon. "Waiting Game" es un reflejo de esa filosofía, donde la diversidad no solo se celebra, sino que se convierte en el corazón mismo de la canción.
La participación de Jaiyna Aaliyana no es casualidad: ambos artistas comparten una larga amistad y una visión similar sobre la música como herramienta de unión cultural. Su voz, cargada de soul y esencia caribeña, complementa a la perfección el estilo versátil de Dillon, creando un diálogo musical que fluye entre lo sensual y lo vibrante.
El resultado es una canción que invita a bailar, pero también a reflexionar sobre las conexiones humanas más allá de las diferencias. "Waiting Game" no es solo un tema, sino una declaración de intenciones: la música no tiene fronteras.
El single ya está disponible en las principales plataformas digitales, listo para llevar a los oyentes en un viaje sonoro sin precedentes. Si quieres seguir de cerca los próximos proyectos de Gabe Jake Dillon y Jaiyna Aaliyana, no olvides seguirlos en sus redes sociales.
Mar Rendón, la joven estrella ecuatoriana que cautivó al público en Ecuador Tiene Talento y La Academia 20 Años, acaba de lanzar su nuevo single "TIBIO", una canción que mezcla ritmos urbanos con letras crudas sobre desamor y empoderamiento. Con apenas 21 años, Rendón demuestra una madurez artística que trasciende su edad, transformando experiencias personales en himnos generacionales.
La letra de "TIBIO" es un reproche directo a las relaciones indecisas: "Gracias por aburrirme, por no hablarme claro y confundirme... Por tibio tú te lo perdiste". Mar confesó en sus redes sociales que la canción nació de una vivencia personal: "Es para quienes alguna vez se sintieron atrapados en un ‘ni contigo ni sin ti’. Ya no más".
El track, producido con un beat contagioso y coros memorables, refleja su evolución desde sus inicios en reality shows hasta consolidarse como una voz fresca del pop latino. "Los malos momentos los hago canciones", canta, reafirmando su filosofía de convertir el dolor en arte.
Nacida el 10 de noviembre del 2002, María del Mar Rendón Kalil saltó a la fama a los 14 años al quedar segunda en Ecuador Tiene Talento. A los 19, su participación en La Academia 20 Años la llevó a ganar el tercer puesto y conquistar audiencias en México y Latinoamérica. Ahora, con "TIBIO", apunta a un público global, combinando autenticidad y sonidos contemporáneos.
"TIBIO" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los fans pueden esperar más música este año, ya que Mar adelantó que trabaja en un EP que explorará más facetas de su vida y carrera.
Para seguir de cerca su trayectoria, síguela en sus redes sociales, donde comparte avances y conexiones con su comunidad.¿El mensaje final de "TIBIO"? "Ya no voy a rogarte más": una declaración de independencia emocional que resonará con cualquiera que haya amado sin reciprocidad.
EQS Música(@eqsmusica) se complace en anunciar el lanzamiento de su más reciente producción junto al bachatero dominicano Jhonny Evidence "Jhonny Evidence Clásicos de la Bachata", bajo la producción de DerekVinci, este álbum que rinde homenaje a la esencia y tradición del género que ha conquistado corazones en todo el mundo.
Con una selección de temas que evocan nostalgia y pasión, este nuevo trabajo discográfico de Jhonny Evidence cuenta con un repertorio cuidadosamente escogido para deleitar a los amantes de la bachata.
Jhonny Evidence, con su inconfundible voz y estilo, transporta a su audiencia a la época dorada de la bachata, reviviendo aquellos éxitos que marcaron generaciones. Este álbum es una invitación a disfrutar de melodías inmortales con un toque fresco y renovado.
"Jhonny Evidence Clásicos de la Bachata" ya está disponible en todas las plataformas digitales. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la bachata en su máxima expresión!
La cantante y compositora alicantina ELIA regresa con una propuesta musical que promete calar hondo en los corazones de sus seguidores. Su nuevo single, "Manhattan", es una balada de estilo dream-pop que explora el vértigo y la ilusión de abrirse emocionalmente a otra persona. La canción ha sido producida en Estudios Metropol, con la mezcla y masterización a cargo del ingeniero Rubén Cecilia Bernal, miembro de los Latin Grammy, y con los arreglos de Juan Saurín, reconocido por su amplia trayectoria musical.
Desde sus inicios, ELIA ha demostrado ser una artista auténtica, luchadora y sensible. A los ocho años comenzó a tocar la guitarra, encontrando en la música una forma de expresión y libertad. Con el tiempo, desarrolló un estilo propio donde combina vulnerabilidad y determinación en cada una de sus composiciones. Sus letras sinceras y emotivas han conseguido una gran acogida en plataformas digitales.
"Manhattan" nos habla de la importancia de derribar barreras emocionales y apostar verdaderamente por alguien. La producción de la canción refuerza esta sensación, creando una atmósfera íntima e intensa, fiel al estilo de ELIA. Sus influencias musicales incluyen artistas como Belén Aguilera, Paula Cendejas, Alicia Keys y Olivia Rodrigo.
Para complementar el mensaje del tema, ELIA ha apostado por un videoclip arriesgado que refuerza la narrativa de la canción. En él, dos sicarios con la misión de eliminarse mutuamente reflejan cómo las máscaras y las corazas pueden llevar al conflicto en lugar de la conexión. Con esta propuesta visual, la artista consigue transmitir la lucha interna que supone aprender a querer y mostrarse vulnerable ante otra persona.
La noche es un territorio incierto, donde el ritmo marca el camino y cada encuentro puede cambiarlo todo. “Al Otro Lado”, el nuevo single de HOONINE, es la banda sonora de esos instantes: un himno de baile que convierte la vulnerabilidad en pura euforia.
Inspirada en el pop experimental de Charli XCX y en los paisajes del dance moderno, HOONINE juega con la tensión entre lo nostálgico y lo futurista, fusionando sintetizadores incisivos y beats frenéticos con una letra que se aleja de los tópicos del género electrónico, y tambien de los tópicos de la escena alternativa: ella está trazando un camino entre ambos mundos, en el que cada drop es un salto al vacío. “Al Otro Lado” es el vértigo de abrirse, la duda de entregarse y la emoción de un encuentro inesperado en medio de la soledad contemporánea. Un latido acelerado que resuena entre la euforia del festival y el eco de la pista de baile a las cuatro de la mañana.
En apenas tres años, HOONINE se ha convertido en uno de los proyectos más frescos de España. Nacido entre pulsos de UK Garage y conexiones con la escena indie, destaca en la escena alternativa, en la escena electrónica, en la rave de las afueras, en el festival de la costa o la discoteca del centro: es ecléctico porque es auténtico. Por ello, ha conseguido el reconocimiento de la industria, con una nominación a los Premios de la Academia, además de haber sido seleccionada en AIE en Ruta y Girando Por Salas (GPS). Esta primavera dará el salto a territorio internacional, presentando su propuesta en BIME Bogotá.
Su debut, “Roca Roja” (2022), ya posicionó el proyecto como una creadora capaz de transformar la electrónica en un vehículo de emoción pura, y ahora, con su próximo trabajo, está lista para ir un paso más allá, pero HOONINE es más que una voz. Es productora, compositora y DJ, una artista que revaloriza la figura del creador total en la música electrónica, difuminando las fronteras entre géneros y escenas. Su música es club, pero también es un diario abierto: “Al Otro Lado” es una de sus páginas.
En apenas 3 años, HOONINE, nombre artístico de Carmen Alarcón, ha pasado de presentar su primer álbum “Roca Roja” a ser una artista imprescindible en los principales festivales del país como Warm Up, Sonorama, Fan Futura, Cooltural Fest, Phe Festival o Benalfest entre otros. En 2024 comienza una nueva etapa. Compositiva sin duda, con la publicación de su EP “Una Foto Al Sol”, que verá la luz en primavera de 2025. Y experiencial, pues se suma a la banda Viva Suecia como parte de la crew artística.
Con su primer álbum, “Roca Roja”, consiguió conquistar a crítica y público alzándose con un Premio de la Música de la Región de Murcia y es elegida Artista en Ruta y dentro del ciclo GPS. A partir de ahí, se precipitan los conciertos y nuevos lanzamientos donde HOONINE continúa la exploración tanto emocional como de nuevos sonidos.
Y es que la inquietud constante es lo que hace de HOONINE el proyecto más fresco y auténtico de la música alternativa nacional. Con una actitud “do it yourself”, se presenta como una artista multifacética: compositora, letrista, productora y DJ multiinstrumentista, haciendo de su música una obra de arte total.
Con la reciente incorporación de Warner Music al equipo de Hoonine, 2025 será el año de su consagración definitiva donde veremos a una renovada artista que quemará las pistas de baile con una colección de canciones con influencias dance, house, UK Garage, future garage, synthpop o nu-disco, con grandes letras y voz propia muy difícil de encontrar en el panorama nacional.
El cantante y compositor dominicano JD Lo Nuevo lanza su nuevo single "Sin Su Amanecer", una canción que encapsula la lucha interna entre la despedida y la esperanza. Con una mezcla envolvente de reggaetón y afro, el artista entrega un tema cargado de pasión y melancolía, reflejando la esencia de las emociones humanas más profundas.
Desde temprana edad, JD Lo Nuevo supo que la música era su gran pasión. Su trayectoria lo ha llevado a compartir escenario con reconocidos artistas y a consolidarse como una de las promesas emergentes de la música latina. Con una visión clara de hacer música con propósito, sus composiciones promueven valores como el positivismo, el amor y la igualdad.
"Sin Su Amanecer" destaca por sus letras sinceras y su producción impecable, que transporta a los oyentes a un viaje emocional donde la nostalgia y el ritmo se entrelazan. La fusión de sonidos contemporáneos con la calidez del reggaetón y la cadencia del afrobeat hacen de este tema una pieza imprescindible para playlists de música romántica, chill vibes, dancehall latino y reggaetón.
Con una propuesta fresca y auténtica, JD Lo Nuevo sigue conquistando corazones y consolidando su nombre en la escena musical. "Sin Su Amanecer" ya está disponible en plataformas digitales.
La cantante y compositora chilena Canel@pop presenta su nuevo single "Mi Mejor Versión", un tema que nace de sus experiencias de vida y refleja su pasión por la música. Con una propuesta íntima y auténtica, la artista no solo compone e interpreta sus canciones, sino que también las produce en su propio estudio casero, asegurando así un sonido fiel a su esencia.
"Mi Mejor Versión" es una canción que habla de la evolución personal, de aprender de los errores y abrazar cada etapa del camino. Con una letra sincera y emotiva, Canel@pop invita a su audiencia a conectar con su historia y encontrar inspiración en el proceso de autodescubrimiento. Su estilo fresco y genuino ha conquistado a oyentes en plataformas digitales, donde su música sigue ganando reconocimiento.
La producción del tema resalta la sensibilidad de la artista, combinando melodías envolventes con una interpretación cargada de emoción. La dedicación de Canel@pop en cada aspecto de su trabajo musical demuestra su compromiso con su arte y con ofrecer a su público una experiencia honesta y profunda.
"Mi Mejor Versión" ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
El clásico atemporal "Concerto pour la fin d’un amour" de Francis Lai renace con una nueva identidad gracias al talento de Play Paul, alias Paul de Homen-Christo. Este remix magistral fusiona la emotividad de la composición original con la energía de los ritmos electrónicos contemporáneos, creando una experiencia auditiva única.
Francis Lai, célebre por sus inolvidables bandas sonoras de "Un Homme et une Femme" y "Love Story", dejó un legado musical imborrable. Ahora, Play Paul, hermano menor de Emmanuel de Homen-Christo (Daft Punk), lleva este legado a una nueva dimensión al combinar la poesía melódica de Lai con su dominio de la música electrónica. El resultado es una versión renovada que promete cautivar tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones.
Este remix no es solo una actualización sonora, sino una reinvención audaz que mantiene la esencia del original mientras lo transporta al presente con una producción impecable. La mezcla perfecta entre la sensibilidad clásica y la potencia de la música electrónica convierte esta versión en una obra capaz de emocionar y hacer vibrar al público en cualquier escenario.
"Concerto pour la fin d’un amour" by Play Paul ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
La joven cantautora regiomontana Fatima Campo acaba de estrenar su nuevo sencillo titulado "Afrodisiaca", un tema que combina ritmos contagiosos con letras audaces y llenas de empoderamiento. Con apenas 20 años, la artista originaria de Monterrey, Nuevo León, sigue demostrando su crecimiento musical y su capacidad para reinventarse, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena regional y pop en México.
Fatima Campo inició su carrera en la música desde los 9 años y en 2017 lanzó su primer sencillo. Sin embargo, fue en 2019 cuando dio un paso decisivo al firmar con el sello discográfico Universal/Fonovisa, lo que le permitió ampliar su alcance y desarrollar una carrera más sólida. Desde entonces, su discografía ha ido en constante evolución, con proyectos que muestran su versatilidad y dedicación. En 2020 y 2021 presentó su álbum debut "De Que Te Quiero, Te Quiero", integrado por 16 temas, seguido en 2022 por "Échale Ganitas (En Vivo)", un álbum en vivo con 10 canciones.
El 2023 y 2024 marcaron otro momento importante en su carrera con el lanzamiento de su EP "Vas A Quedarte", compuesto por 6 temas, mientras que en febrero de este año sorprendió a sus seguidores con el sencillo "24/04". Poco después, en marzo, presentó su más reciente producción, el EP "Corridos Belifresas", también con 6 pistas. Ahora, con "Afrodisiaca", Fatima Campo da un giro hacia un sonido más fresco y atrevido, fusionando elementos urbanos con toques tropicales para crear una canción que invita al baile y celebra la confianza y la sensualidad.
En declaraciones recientes, la artista compartió que "Afrodisiaca" es un tema que busca transmitir fuerza y seguridad. "Quise crear algo que invite a bailar, pero también que hable de empoderamiento y deseo sin miedo. Es una canción para sentirse libre y poderosa", explicó. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube, donde sus seguidores podrán disfrutar de esta nueva propuesta musical.
Con este lanzamiento, Fatima Campo reafirma su presencia en la industria y deja claro que su carrera sigue en ascenso. Sus fanáticos pueden esperar más sorpresas en los próximos meses, ya que la artista ha adelantado que continuará trabajando en nuevos proyectos. Para no perderse ninguna actualización, la invitación es a seguirla en sus redes sociales, donde comparte detalles exclusivos sobre su música y próximas presentaciones. "Afrodisiaca" llega para conquistar no solo a su base de seguidores, sino también a nuevos oyentes que descubrirán el talento de esta joven estrella en constante evolución.
El emblemático dúo español El Tren de los Sueños hace su esperado regreso a la escena musical con su nuevo single "En el andén", una canción que promete conquistar a sus seguidores y sumar nuevos amantes de su estilo único. Con una energía renovada y dos nuevos integrantes, Marta Castro y Omar Kaleh, la agrupación se prepara para escribir un nuevo capítulo en su exitosa trayectoria, marcada por millones de reproducciones y una creciente base de fans en España y Latinoamérica.
"En el andén" llega como el primer sencillo de esta nueva etapa y su título no podría ser más simbólico: representa el punto de partida de un viaje musical cargado de emociones, optimismo y ese mensaje positivo que siempre ha caracterizado al grupo. La canción, con letras escritas por los propios integrantes y producción de Joaquín Garzón, invita a reflexionar sobre el amor y la vida, manteniendo el estilo fresco y contagioso que los ha convertido en uno de los grupos más seguidos en redes sociales.
La incorporación de Marta Castro y Omar Kaleh ha inyectado nueva savia al proyecto. Ambos cantantes, llenos de talento y entusiasmo, se suman a esta aventura con la ilusión de contribuir al legado de El Tren de los Sueños, un grupo que no ha dejado de crecer desde sus inicios. Sus vídeos acumulan millones de visualizaciones, especialmente en Latinoamérica, donde su música ha calado hondo entre un público que celebra su autenticidad y mensajes inspiradores.
Con este lanzamiento, la agrupación reafirma su compromiso de ofrecer canciones que inviten a la felicidad y la conexión emocional. "En el andén" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores podrán disfrutar de este nuevo hit desde el primer momento.
Los fanáticos pueden esperar más novedades en los próximos meses, ya que el grupo ha adelantado que este single es solo el comienzo de una serie de proyectos musicales. Para no perderse ningún detalle, la invitación es a seguirlos en sus redes sociales, donde compartirán avances, detrás de cámaras y próximas presentaciones.
El Tren de los Sueños vuelve a la carga, y esta vez lo hace con más fuerza que nunca. "En el andén" no es solo una canción, es una parada obligatoria para todos aquellos que quieran subirse a este viaje musical lleno de sueños y buenas vibras.
El artista, compositor y productor almuñequero, Chema Rivas, está de vuelta con un nuevo y revolucionario tema que promete convertirse en el nuevo hit del momento. Después de conquistar el panorama musical con éxitos como "Mil Tequilas", con tres discos de platino, o "Entre Tú y Yo", que ya supera los 105 millones de reproducciones, Chema Rivas presenta este 28 de marzo su nuevo trabajo, "Malagueña".
En este nuevo sencillo, Chema Rivas fusiona distintos ritmos como el merengue y el dembow con tintes electrónicos y latinos, llevando este género a una nueva dimensión musical que invita a bailar desde el primer acorde, y que ya promete colarse en todas las pistas de baile y playlist más virales del momento.
Con esta nueva composición, Chema Rivas rinde homenaje a sus raíces a las que se siente profundamente conectado, tanto con su ciudad natal, Almuñécar, como con Málaga, un lugar muy especial para el artista. "Malagueña" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y ya se espera que pronto se convierta en el nuevo hit de este 2025.
Desde Chile,Ailinashaktiha construido un camino musical diverso como violinista, cantautora y performer. Su trayectoria la ha llevado a escenarios en distintos países, colaborando con artistas de diversas escenas y fusionando géneros en su propuesta. Ahora, presenta “Ahora Luz”, una canción que enlaza raíces, combinando la música gitana con una narrativa personal y colectiva que formará parte de su próximo álbum titulado "ALTAR".
Escrita como un homenaje a sus ancestras, la canción se construye entre violines, voces y palmas, generando un espacio sonoro de fuerza y celebración. “Ahora Luz” nació de un impulso urgente por preservar la memoria y la lucha de generaciones anteriores. Compuesta en un momento de introspección en el Parque Forestal, la canción marca el inicio de una nueva etapa en su carrera.
Radicada en México por cinco años, la artista regresa a su país con un disco producido por Madame Recamier en los Estudios Nueva York. El álbum, compuesto por ocho canciones, recorre experiencias de vida, muerte, fantasía y amor, con dos temas grabados en cinta que resaltan una sonoridad cruda y un rescate del folclor latinoamericano desde una mirada contemporánea.
El álbum cuenta con colaboraciones de artistas de distintas geografías como Madame Recamier (MX), Pehuenche (MX), El Mulu (CL), El Mismo de Antes (MX) y Valentin Taricco (ARG), creando un tejido de influencias que dan profundidad al proyecto.
Ailinashakti estrena una sesión en vivo de una sola toma de video y audio, de 5 canciones originales, con arreglos para cuarteto de cuerdas, piano, guitarra y batería, grabado en estudio Piola, de la ciudad de Santiago de Chile.
Además de su trabajo como solista, Ailinashakti ha sido música de sesión para diversos proyectos y ha participado en el Festival de Viña del Mar 2025 junto a Sebastián Yatra y Kidd Voodoo.
Tras dos presentaciones en Santiago, en Sala Los Leones y Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins, prepara un concierto en el festival ÑAMM 2025 el 29 de marzo en el Parque Alberto Hurtado. A partir de abril, iniciará una serie de presentaciones para el lanzamiento de su álbum en distintas ciudades de Chile.
Ya disponible KATANA, el álbum con el que la mallorquina Maria Hein se consolida como una de las nuevas voces de la escena en catalán, ya está disponible en todas las plataformas.
Este nuevo trabajo narra una dulce historia de venganza, y esta historia se cohesiona a través de la cultura japonesa. En KATANA María golpea con doce pistas que dan un paso adelante en vanguardia explorando nuevos sonidos, sin soltar la mano de la música tradicional que siempre la ha acompañado. Lo urbano, el afrobeat o el reggeaton y la canción tradicional mallorquina están presentes en un disco poliédrico y personal que supone un nuevo paso adelante en la carrera de esta joven cantante y compositora.
Presentado a través de cuatro singles, ALENAR, NONADAS,GEISHA y BETTA, KATANA es el renacer de una nueva Maria Hein, más madura, más adulta y más experimental que nunca. El tercer disco de la dama de Mallorca explora su identidad, dividida entre esa chica empoderada y fuerte, y otra más nostálgica y sensible. A través de un prisma influenciado por la cultura japonesa, algo que hereda y a la vez le conecta con su padre, Maria se inspira en Kill Bill para relatar una historia similar, la de una venganza en el terreno amoroso: desde su lado agresivo, pero también desde el más conmovedor. La cruz mallorquina de la portada, simbolismo que también la une a su padre, demuestra esa lealtad y fuerza que define a la nueva Maria Hein.
KATANA fue grabado entre Madrid y Barcelona, en diferentes estudios y sesiones, entre febrero y noviembre de 2024. Es la primavera vez que Maria Hein cuenta con diferentes productores con la intención de llevar sus composiciones a otros terrenos. NONADAS y GEISHA fueron producidos por Kabasaki, NANA por Sr.Chen, EL JORN FINAL y KATANA por Jovedry y Joanlupi, y los demás por Joanlupi, Bexnil y Roots. En las sesiones de grabación también han colaborado Camil Arcarazo, Mushkaa y Lluis Cabot.
El multifacético artista Prince Devin Michael Paris, conocido como The Swift Kicks Verano, acaba de lanzar su emotivo y profundamente personal single "Window Pain 7.0", una pieza musical que fusiona nostalgia, arrepentimiento y sanación en una experiencia auditiva única. Criado cerca de Orlando, Florida, y actualmente viviendo entre Los Ángeles y Nueva Jersey, Swift ha forjado una carrera artística tan diversa como su talento, abarcando géneros como R&B, soul, hip-hop, pop, rock e incluso country.
"Window Pain 7.0" no es solo una canción, sino una confesión pública. El tema narra la historia real de un amor perdido debido a la incapacidad del artista para comprometerse. "Era la chica más hermosa del mundo y realmente se preocupaba por mí, pero yo no estaba listo", revela Swift. La letra explora su arrepentimiento por haber sido infiel y haber menospreciado sus sentimientos, hasta que ella, originaria de Sudáfrica, decidió marcharse para siempre. "Fui un idiota", admite el artista, quien transformó este dolor en un relato musical con vibes early 2000s y una producción en 432 Hz, frecuencia que, según estudios, podría reducir el cortisol y liberar bloqueos emocionales.
Más allá de su narrativa conmovedora, el single destaca por la versatilidad vocal de Swift, capaz de alcanzar desde registros de bajo barítono hasta soprano, una habilidad que lo distingue en la escena musical. Su enfoque en crear música irrepetible, combinado con efectos sonoros innovadores, consolida su reputación como un artista "intrigantemente impresionante y distintivamente diferente", como él mismo describe su filosofía: "Tienes que ser tan increíble que no puedan ignorarte".
La trayectoria de Swift es tan dinámica como su música. Tras destacarse en el fútbol americano universitario (llegando a División I), lesiones lo llevaron a enfocarse por completo en el arte. Graduado en Comunicación, Música y Artes Teatrales en Rutgers University, con estudios en Temple University, ha actuado, dirigido y producido, llevando su pasión por el escenario a múltiples formatos. Su participación en fundraisers y eventos benéficos ha amplificado su conexión con el público, que ahora podrá sumergirse en esta nueva obra maestra.
"Window Pain 7.0" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Swift espera que el tema no solo resuene con quienes han experimentado pérdidas amorosas, sino que también contribuya al bienestar emocional de sus oyentes. "Ojalá ella lo escuche algún día", reflexiona, aunque reconoce que el proceso creativo ha sido, en sí mismo, una forma de redención.
Para seguir de cerca los próximos proyectos de este artista bi-costal, quien promete seguir inspirando al mundo con su música, los fanáticos pueden conectarse a través de sus redes sociales. Con "Window Pain 7.0", The Swift Kicks Verano demuestra una vez más que incluso el dolor más profundo puede transformarse en arte universal.
La banda española Hijo Terco Búfalo Gris acaba de lanzar su nuevo single "Cosa Rara", una pieza que encapsula la esencia más pura y desenfrenada de su propuesta musical. Compuesta hace varios años pero revisitada con la madurez artística que caracteriza al dúo, la canción combina un rock crudo y juvenil con disonancias experimentales, resultando en un sonido fresco y original que define el espíritu de la banda.
Fundada en 2020 por Salvi Otón, veterano del rock español con proyectos previos como Dos Filos y Rete, la banda está integrada por Otón (voz y guitarra) y Elías Gargallo (batería y coros). Tras el lanzamiento de su primer álbum, "LVNESRNR" (2022), y una gira por España que consolidó su presencia en la escena musical, el dúo se prepara ahora para sacar su próximo EP, "Cada vez que hablo te enfadas", un trabajo que promete ser tan identitario como enérgico.
"Cosa Rara" es un adelanto de lo que vendrá. La canción, con sus guitarras distorsionadas y melodías intensas, refleja la evolución de un grupo que ha encontrado su voz propia: un power rock melódico lleno de texturas y emociones contrastantes. "Alzamos la voz a través de himnos rockeros", explica la banda, cuyo lema, "Power Terco", define su manera de expresar con autenticidad lo que gritan por dentro.
El single llega después del éxito de "Flecha" (abril 2024), otro de los seis lanzamientos previstos para este año, y refuerza la reputación de Hijo Terco Búfalo Gris como una de las propuestas más interesantes del rock independiente español. Su capacidad para mezclar crudeza y profundidad, junto con letras que conectan con el público, los ha convertido en un nombre a seguir.
"Cosa Rara" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de la banda pueden esperar más novedades pronto, ya que el dúo continúa trabajando en su próximo EP. Para no perderse ningún detalle, la invitación es a seguirlos en sus redes sociales, donde comparten avances, fechas de conciertos y contenido exclusivo.
Con este lanzamiento, Hijo Terco Búfalo Gris demuestra una vez más que el rock sigue vivo, vibrante y lleno de sorpresas. "Cosa Rara" no es solo una canción, es una declaración de principios: autenticidad, energía y una terquedad creativa que no conoce límites.
La cantante española Alexa Lace acaba de lanzar su nuevo single "Last Time", un potente tema pop-rock que promete convertirse en la banda sonora de esas despedidas que merecen ser recordadas. Este ardiente track forma parte de su esperado álbum internacional, grabado entre Nashville, Los Ángeles y Estocolmo, que consolida su posición como una de las artistas españolas con mayor proyección global.
"Last Time" no es una simple canción de desamor, sino una explosiva celebración de ese último encuentro apasionado. Con un ritmo acelerado y una energía contagiosa, Alexa Lace transforma la amargura de un adiós en un himno liberador que invita a mover los pies. "Es la canción definitiva para despedirse con estilo", comenta la artista, cuya poderosa voz se alza sobre guitarras eléctricas y una producción impecable.
El single, grabado en Valencia y producido por Mike Roland, Julio Valdeolmillos y la propia Alexa Lace, muestra la evolución de una artista que ha sabido fusionar sus raíces españolas con el mejor sonido internacional. La mezcla y masterización a cargo de Johan Bejerholm en World Studios añaden ese toque profesional que distingue a los grandes éxitos.
Alexa Lace no es nueva en el panorama musical. Con base entre Los Ángeles y Estocolmo desde 2018, su carrera está repleta de reconocimientos, incluyendo un Hollywood Music Award al mejor Pop/Rock y nominaciones en prestigiosos premios de Nashville, Las Vegas y Los Ángeles. Su capacidad para transitar entre el country, pop y rock con naturalidad la ha convertido en un fenómeno que trasciende géneros y fronteras.
"Last Time" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music. Los seguidores de la artista pueden conocer más sobre sus próximos proyectos y giras siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte el detrás de cámaras de su proceso creativo y sus electrizantes presentaciones en vivo.
Con este lanzamiento, Alexa Lace demuestra una vez más por qué es considerada uno de los talentos más versátiles de España. "Last Time" no es solo una canción, es una experiencia sonora que convierte el dolor en energía, el adiós en celebración, y que promete quedarse grabada en la memoria de quienes la escuchen. Un tema que confirma que, cuando se trata de crear música con alma, Alexa Lace no conoce fronteras.
El fenómeno musical español Abraham Mateo regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single "PLAN DE HOY [QUIERO VERTE]", una canción que llega para consolidar su imparable trayectoria internacional. Con tan solo 25 años, el artista gaditano acumula una carrera meteórica que comenzó cuando era un adolescente y que hoy lo posiciona como uno de los nombres más relevantes del pop en español.
Desde su explosivo debut con "Señorita" a los 14 años - tema que dominó las listas españolas durante más de un año y se convirtió en el video más visto en YouTube España en 2013 -, Mateo ha demostrado una evolución artística extraordinaria. Billboard lo reconoció como el artista masculino más joven en encabezar el Latin Airplay, un logro que marcó el inicio de una carrera llena de éxitos.
"PLAN DE HOY [QUIERO VERTE]" llega precedido por éxitos recientes como "Clavaito" junto a Chanel - actualmente en el top de las más escuchadas - y "Quiero Decirte" con Ana Mena, que obtuvo 3 discos de platino y el #1 en Los 40 Principales. El nuevo single promete seguir esta línea de éxito, combinando el estilo fresco y urbano que caracteriza al artista con esa capacidad para crear hooks irresistibles que se quedan grabados en la memoria.
La trayectoria de Abraham Mateo está marcada por colaboraciones con grandes estrellas internacionales: desde Jennifer Lopez, Becky G y David Guetta hasta Manuel Turizo, Farruko y Yandel. Su colaboración con Farruko en "Loco Enamorado" se colocó en la lista Billboard Hot Latin Songs y obtuvo múltiples certificaciones de oro y platino, demostrando su alcance trasatlántico.
Con más de 15 millones de seguidores en redes sociales y cerca de dos billones de reproducciones en YouTube, Abraham Mateo ha construido un imperio musical que sigue creciendo. "PLAN DE HOY [QUIERO VERTE]" representa un nuevo capítulo en esta historia de éxito, mostrando la madurez artística de un joven que lleva más de una década en la cima sin perder su autenticidad.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores del artista pueden mantenerse al día de sus próximos proyectos siguiéndolo en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y adelantos de lo que será un 2023 lleno de música.
Con este lanzamiento, Abraham Mateo no solo reafirma su posición como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, sino que demuestra que su capacidad para crear hits trasciende generaciones y fronteras. Una canción que, sin duda, se convertirá en el soundtrack del verano para millones de fans alrededor del mundo.
La cantante y compositora mexicano-estadounidense Paty Cantú sigue escribiendo su historia en la música con el lanzamiento de "A La De Lú", el más reciente single de su álbum Sagitario. Con una carrera llena de éxitos y récords, Cantú demuestra una vez más por qué es considerada una de las artistas más versátiles y consistentes del panorama musical en español.
Desde su explosivo debut con "Déjame ir", que alcanzó el #1 en México, hasta sus colaboraciones con leyendas como Juan Gabriel y Alejandro Sanz, Paty Cantú ha construido un camino marcado por la autenticidad y la evolución constante. "A La De Lú" llega como parte de este viaje artístico, mostrando esa mezcla característica de empoderamiento, vulnerabilidad y frescura que define su música.
El tema forma parte de Sagitario, un trabajo que sigue la línea de éxito de sus anteriores producciones como Corazón Bipolar - donde comenzó a experimentar como productora incorporando sonidos ochenteros -, y La Mexicana, su más reciente álbum que la consolida como una artista sin miedo a reinventarse. Con hits como "Afortunadamente no eres tú", "Rompo contigo" y "Valiente", Cantú ha demostrado su capacidad para crear himnos generacionales que resuenan en toda Latinoamérica y más allá.
A La De Lú se suma a esta lista de éxitos con su estilo fresco y letras que, como es sello de la artista, mezclan inteligentemente el humor con mensajes profundos. La canción refleja esa evolución sonora que ha llevado a Paty Cantú desde el pop clásico hasta colaboraciones con estrellas del trap como María Becerra en "Si yo fuera tú", demostrando su versatilidad y relevancia en la escena actual.
Con giras multitudinarias que han recorrido desde México hasta Alemania, y colaboraciones con iconos como Andrea Bocelli y Miguel Bosé, Paty Cantú ha construido un legado que trasciende fronteras. "A La De Lú" es la prueba de que su creatividad sigue más viva que nunca, ofreciendo a sus fans esa combinación perfecta entre calidad musical y autenticidad que la caracteriza.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de la artista pueden mantenerse al día de sus próximos proyectos y presentaciones siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y adelantos de lo que será su próxima etapa musical.
Con este lanzamiento, Paty Cantú no solo reafirma su lugar en el pop hispano, sino que demuestra que después de más de una década de éxitos, su música sigue evolucionando sin perder esa esencia que la ha convertido en un ícono para millones de fans alrededor del mundo. Un tema que promete sumarse a la larga lista de éxitos de una artista que sigue escribiendo su historia a su propio ritmo.
Las artistas catalanas Laura West y Laura Gilbert se unen al productor Scotty DK para presentar su nuevo single "VINA'M A BUSCAR", un contundente tema que rompe con los esquemas de relaciones tóxicas y situaciones desiguales. Este potente lanzamiento fusiona el estilo urbano de Laura West con el enfoque pop de Laura Gilbert, creando una canción que es tanto un banger danceable como un manifiesto feminista.
Laura West, conocida por su proyecto WESTIE, lleva años consolidándose en la escena urbana española con su mezcla de pop, electrónica y sonidos experimentales. Por su parte, Laura Gilbert aporta su experiencia como compositora y vocalista, creando una combinación explosiva con su colega. Juntas, bajo la producción de Scotty DK, han creado un tema que funciona como declaración de principios: "Ya basta de ser nosotras las que siempre corremos detrás", explican las artistas.
El single destaca por su base electrónica contundente, letras directas y un estribillo pegadizo que promete convertirse en grito de guerra para quienes han vivido relaciones desequilibradas. La producción de Scotty DK añade ese toque profesional que eleva el tema, manteniendo la esencia callejera de Laura West mientras incorpora elementos más pop que amplían su alcance.
"VINA'M A BUSCAR" llega en un momento clave para ambas artistas. Laura West, tras actuar en escenarios como la Sala Apolo de Barcelona y festivales como el Negrita Music Festival, sigue consolidando su propuesta escénica con sus Westies (bailarinas). Mientras, Laura Gilbert demuestra una vez más su versatilidad como creadora, saltando entre géneros con naturalidad.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de la artista pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y fechas de conciertos siguiéndo a Laura West en sus redes sociales, donde comparte el detrás de cámaras de su creativo proceso artístico y sus energéticas presentaciones en vivo.
Esta colaboración no solo marca un antes y después en la carrera de ambas artistas, sino que ofrece la banda sonora perfecta para quienes buscan relaciones más equilibradas. Un tema que, entre beats contagiosos y letras empoderadoras, promete sonar fuerte tanto en las pistas de baile como en las redes sociales durante los próximos meses.
El panorama musical español acaba de recibir una explosiva inyección de energía con el lanzamiento de "Poderes Especiales", el electrizante single debut de DEFINDE, el nuevo proyecto del cantautor Javier Moreno Olivares. Esta canción, que ya está haciendo vibrar a los oyentes desde su estreno el 21 de marzo, fusiona el mejor dance-pop internacional con un mensaje de empoderamiento personal, creando lo que promete convertirse en el himno de la temporada.
Producido en colaboración con Joe Dworniak, productor británico nominado al Grammy, "Poderes Especiales" captura esa sensación mágica de cuando el amor nos hace sentir invencibles. Con un ritmo contagioso, melodías pegadizas y un estribillo que se graba en la memoria desde la primera escucha, el tema es una perfecta combinación de modernidad y atemporalidad. "Es más que una canción, es un estado de ánimo", explica Javier Moreno sobre este proyecto que rompe fronteras entre el pop europeo y los ritmos latinos.
La canción marca el inicio de una ambiciosa estrategia de lanzamientos que promete mantener a los fans en constante expectativa: un nuevo single cada mes, con el próximo previsto para el 25 de abril acompañado de un espectacular videoclip. DEFINDE se presenta no como un artista convencional, sino como lo que ellos mismos definen como "la banda sonora de tu fin de semana", creada para acompañar desde viajes espontáneos hasta noches de fiesta inolvidables.
El proyecto nace de la unión entre el talento español y la experiencia internacional, con Dworniak aportando su know-how de trabajar con grandes nombres de la industria. El resultado es una producción impecable que no pierde autenticidad, manteniendo ese carácter fresco y vibrante que promete definir el sonido DEFINDE.
"Poderes Especiales" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores pueden mantenerse al día de los próximos lanzamientos y novedades siguiendo al artista en sus redes sociales, donde compartirá contenido exclusivo y adelantos de lo que será un 2024 lleno de música y energía positiva.
Con este impactante debut, DEFINDE no solo presenta un single, sino toda una filosofía musical: vivir sin miedo a disfrutar, bailar como si nadie mirara y, sobre todo, creer en esos "poderes especiales" que todos llevamos dentro cuando nos dejamos llevar por la música. Un mensaje que, combinado con su potente sonido, promete conquistar listas de reproducción y pistas de baile por igual.
Ilinoise, el proyecto musical de la talentosa Ilidia, está causando sensación con su último single "Lobo", una vibrante pieza de electrónica ochentera que ya suena en clubes y salas de toda España. Este tema forma parte de su primer álbum "Antes de tiempo", un trabajo producido junto a Jorge Guirao Martínez (de la banda Second) y Juan Carlos Jiménez (Nativa Estudio), que marca un punto de inflexión en su carrera musical.
Lo que hace especial a "Lobo" es su capacidad para transportar al oyente a la era dorada de los 80, mezclando sonidos sintéticos pegadizos con la potente y personal voz de Ilidia. No es casualidad que varios DJs hayan comenzado a incluir el tema en sus sesiones, descubriendo su potencial para mover a las pistas de baile. "Estamos viendo una respuesta increíble en locales de tradición indie y electrónica", comenta la artista, quien actualmente busca ampliar el impacto del single entrando en todas las listas de reproducción posibles.
El álbum "Antes de tiempo", del que forma parte "Lobo", es un proyecto que nació de forma orgánica. "Comenzó como un simple EP pero fue creciendo hasta convertirse en algo mayor", explica Ilinoise. La colaboración con Guirao resultó clave para dar forma a este trabajo de ocho canciones que navega entre el pop, el rock y la electrónica. Cada tema del disco explora, desde diferentes perspectivas, la relación con el tiempo y cómo este afecta a nuestras decisiones vitales.
Con "Lobo", Ilinoise demuestra su versatilidad artística y su capacidad para crear himnos contemporáneos con aroma retro. La canción destaca no solo por su producción impecable, sino por esa energía contagiosa que la hace irresistible tanto para los amantes de la música indie como para los fieles seguidores de la electrónica.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los interesados en seguir el ascenso de esta prometedora artista pueden conocer más sobre sus proyectos y presentaciones a través de sus redes sociales, donde comparte regularmente novedades y contenidos exclusivos.
Ilinoise está escribiendo un nuevo capítulo en la música independiente española, y "Lobo" es la prueba de que, cuando el talento y la autenticidad se unen, el resultado puede ser simplemente arrollador. Un tema que no solo suena, sino que se vive y se baila, demostrando que nunca es tarde para perseguir los sueños musicales.