La cantautora suizo-cubana Pau Mueller lanza Díganme, una canción introspectiva y poderosa que retrata con sensibilidad la incertidumbre de crecer en un mundo sin guion. Ya disponible en plataformas digitales, este nuevo sencillo marca un paso firme en su evolución artística y consolida su lugar como una voz auténtica y generacional dentro del pop contemporáneo.
Díganme no es solo una canción; es una reflexión en forma de melodía. Inspirada en el formato de guion cinematográfico, cada verso de la letra parece sacado de una obra dramática, con preguntas que resuenan entre los oyentes: “Si esto es una obra, ¿cuál es mi papel?”. Con una lírica íntima y directa, Pau convierte su propia búsqueda personal en una conversación colectiva que interpela a quienes, como ella, intentan improvisar cada día en un mundo sin instrucciones claras.
La canción está acompañada de visuales cinematográficos que potencian su mensaje: imágenes que evocan soledad, confusión, pero también autenticidad y esperanza. Todo esto contribuye a una experiencia artística integral que conecta profundamente con la audiencia.
Con raíces europeas y latinoamericanas, Pau Mueller ha sabido encontrar un sonido propio que une culturas y emociones. Desde que lanzó su primer sencillo BANDIDA a los 16 años, ha construido una carrera marcada por la honestidad de sus letras, su vibrante musicalidad y su presencia escénica cautivadora. Temas como BREAK, LOKERA, TURISTA y SOLO PA MÍ han mostrado diferentes facetas de su identidad como artista, y con Díganme, Pau alcanza nuevas profundidades emocionales y líricas.
A sus pocos años de trayectoria, Pau Mueller ya se perfila como una de las cantautoras emergentes más prometedoras del mercado latino. Su capacidad para traducir sentimientos complejos en canciones que tocan el corazón le ha ganado un lugar especial entre los jóvenes que buscan música que los represente de verdad.
Díganme está disponible para escucha en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre Pau Mueller y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.
El cantautor colombiano Johny Castillo vuelve a conquistar corazones con Sabes que Me Enamoras, su nuevo sencillo que apuesta por una fusión contagiosa de afro merengue y romanticismo caribeño. Con una producción moderna, letras cálidas y ritmos que invitan a moverse, el tema ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en la banda sonora de quienes aún creen en el poder del amor.
Radicado en Australia, Johny Castillo ha sabido construir un estilo propio que conecta su herencia latina con las nuevas tendencias musicales del mundo. En Sabes que Me Enamoras, el artista logra equilibrar la nostalgia del merengue clásico con elementos electrónicos contemporáneos, logrando una propuesta fresca y bailable que, además, emociona.
“En un mundo donde el romanticismo parece apagarse, esta canción llega para encenderlo de nuevo. Quiero que la gente la baile, la disfrute y se deje enamorar”, expresa Johny Castillo con respecto a este lanzamiento. Y lo logra: la canción es un canto alegre al amor, ideal para compartir, dedicar o simplemente dejarse llevar por su ritmo tropical.
Este nuevo sencillo es el sexto en la carrera de Castillo, quien se ha venido consolidando como una voz destacada en la escena latina independiente. Con anteriores éxitos como Llévame Contigo y Desnuda los Secretos, el artista ha demostrado su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y sonidos envolventes. En Sabes que Me Enamoras, reafirma su compromiso con una música que no solo entretiene, sino que también toca el alma.
El tema cuenta con un video lírico oficial disponible en YouTube, que acompaña la energía veraniega y el espíritu romántico de la canción con imágenes vibrantes que evocan la playa, el sol y los sentimientos a flor de piel.
Sabes que Me Enamoras ya se encuentra disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Johny Castillo y sus próximos proyectos musicales, síguelo en sus redes sociales.
Tras conquistar a la audiencia global con temas como Dance with the Devil, Ibiza Zambra y Queen of the Night, la artista internacional Isa Austin regresa con más fuego que nunca. Su nuevo lanzamiento, Demon Salsa, ya disponible en plataformas digitales, es una bomba musical cargada de ritmos latinos, beats electrónicos y una sensualidad tan intensa como infernal.
Inspirada en la pasión del baile y el misterio de la noche, Isa Austin ha creado una experiencia sonora única que mezcla lo tribal, lo moderno y lo mágico. Demon Salsa no es simplemente una canción: es una invocación al cuerpo, a la pista de baile y al deseo. Cada acorde invita a dejarse llevar, a moverse sin restricciones y a rendirse ante la energía que emana del tema.
Este nuevo sencillo representa una evolución audaz en el proyecto artístico de Isa Austin, una propuesta nacida del deseo de reconectar con la independencia creativa. Tras años componiendo desde las sombras, el artista detrás del proyecto decidió dar vida a sus composiciones a través de las voces de Isa y Austin: dos identidades complementarias moldeadas por la inspiración, la tecnología y la emoción.
Con letras apasionadas, estribillos pegadizos y una energía vibrante, Isa Austin se atreve a explorar nuevas fronteras musicales. Cada canción es una declaración de libertad artística, desde baladas introspectivas hasta himnos de baile con alma. Isa y Austin no son solo voces: son una visión que desafía lo convencional y celebra lo original.
Demon Salsa marca un nuevo capítulo en el universo eléctrico, sensual y multicultural de Isa Austin. Para quienes buscan una experiencia musical intensa y liberadora, esta canción es la cita obligada del momento.
Con una energía inconfundible y una actitud que encarna la esencia rebelde del rock, JBNG presenta Narrator, su nuevo single cargado de emoción cruda, guitarras potentes y sinceridad brutal. Ya disponible en plataformas digitales, la canción es una declaración de principios para un artista que vive bajo una sola consigna: Just Being Natural & Genuine.
Detrás del proyecto se encuentra Jaben Groome, músico que ha recorrido desde pequeños clubes llenos de humo hasta grandes escenarios, siempre fiel a su esencia. Narrator se convierte en un reflejo de esa travesía, un tema que captura el conflicto entre lo que somos, lo que mostramos y la historia que dejamos que otros cuenten por nosotros. Con su característico estilo que mezcla influencias del rock clásico con una sensibilidad moderna, JBNG vuelve a dar en el centro del alma de su público.
Con una discografía que incluye canciones como Meh, Sub y Run, JBNG ha conseguido construir una identidad sólida entre los fans del rock alternativo. En Narrator, continúa esta evolución sonora, dejando que la crudeza emocional y los riffs cargados de tensión cuenten su propia historia. Ya sea en el rugido de una multitud o en el susurro de una melodía, su espíritu sigue presente en cada acorde.
Inspirado por leyendas como Buddy Holly, Chuck Berry y Elvis Presley, así como por referentes contemporáneos como Nirvana o Red Hot Chili Peppers, JBNG fusiona pasado y presente en una propuesta que desafía etiquetas. Su música no solo rinde homenaje a los íconos del rock, sino que también aporta una visión fresca, honesta y poderosa.
Narrator llega como adelanto del próximo álbum de estudio Bye, un proyecto de 10 canciones que verá la luz en 2025 y que promete ser una consolidación definitiva de su estilo: directo, vibrante y emocionalmente honesto.
El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre JBNG y sus futuros lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.
Con una promesa personal como punto de partida, el artista emergente DAX presenta Man I Used To Be, un single profundamente introspectivo que marca un antes y un después en su trayectoria musical. La canción, ya disponible en plataformas digitales, nace de un reto personal: no lanzar nueva música en 2025 hasta haber pasado seis meses sin consumir alcohol. El resultado es una obra cargada de lucidez, vulnerabilidad y evolución.
DAX, un creador que está construyendo algo desde la nada, se ha ganado la atención del público gracias a su autenticidad y determinación. En Man I Used To Be, el artista muestra con total transparencia las batallas internas que ha enfrentado y cómo ese proceso de transformación ha impactado su arte. Lejos de los filtros, el tema es un testimonio de crecimiento personal y de la búsqueda por reencontrarse con una mejor versión de sí mismo.
Con una base melódica sincera y una interpretación vocal que transmite cada palabra con intensidad, DAX pone el foco en las decisiones, los errores y el aprendizaje. La canción no solo refleja claridad mental, sino también una madurez artística que apunta a consolidar su lugar en la escena musical.
Este nuevo lanzamiento confirma que DAX no es solo un talento en ascenso, sino una voz con propósito. Su capacidad de convertir experiencias reales en canciones que conectan con el alma lo distingue como un artista que no tiene miedo de mostrar su proceso, con sus luces y sombras.
El reconocido artista colombiano Manuel Turizo se sumerge de lleno en la cumbia, conEl Despertador, su nuevo sencillo junto a la agrupación mexicana Los Ángeles Azules, que cuenta con un legado que supera las cuatro décadas y se ha consolidado como la banda de cumbia más importante a nivel global.La canción, un adiós nostálgico y apasionado a un amor imposible, marca un emotivo regreso de Turizo a las raíces sonoras de Latinoamérica.
“Es una canción para quienes siguen caminando, aunque por dentro todavía no logran despertar del todo después del fin de un gran amor”, confiesa Turizo, quien desde sus inicios se ha declarado admirador del grupo mexicano. “Esta colaboración tiene un significado muy personal. La cumbia es la música de mi tierra, pero Los Ángeles Azules la han hecho del mundo”, en referencia al fenómeno global que representa la agrupación, la cual forma parte del Top 500 de artistas más escuchados a nivel mundial en Spotify, con 16 millones de oyentes mensuales.
El lanzamiento deEl Despertador se suma a un verano de grandes logros para Turizo. Actualmente, el artista recorre escenarios internacionales con su exitosa gira 201, en celebración de su más reciente álbum del mismo nombre. En julio, lanzó el videoclip de Cómo Sería, su colaboración con Alejandro Sanz, y se unió a Shakira en el escenario como invitado especial de la gira Las Mujeres Ya No Lloran, interpretando su éxito Copa Vacía.
Además, en junio Turizo encabezó el codiciado listado Latin Airplay de Billboard con En Privado, tema que comparte junto al cantante mexicano Xavi. Este julio su equipo ganó la más reciente temporada de La Voz Kids en España. Próximo para el sensación colombiano, Manuel se presentará en Good Morning America para su serie de conciertos de verano el viernes 1 de agosto.
Por su parte, Los Ángeles Azules siguen conquistando escenarios y festivales internacionales y por primera vez se presentaran en Zaragoza, Madrid, Berlin y Londres y regresarán a Buenos Aires para un concierto especial el 25 de octubre en el Parque de la Ciudad, donde celebrarán su disco De Buenos Aires para el Mundo, que desde su lanzamiento a la fecha ha acumulado 1,220 millones de reproducciones en YouTube.
Originarios de Iztapalapa, Los Ángeles Azules son los máximos exponentes de la cumbia a nivel mundial, con una carrera que supera los 40 años, liderada por los hermanos Mejía-Avante. Han logrado fusionar la cumbia tradicional mexicana con nuevas corrientes musicales, colaborando con artistas de talla internacional como Natalia Lafourcade, Ha*Ash, Emilia, María Becerra, Camilo, Vicentico, entre muchos otros, ampliando así su alcance global y enriqueciéndose musicalmente. Han sido pioneros al convertirse en el primer grupo mexicano en ingresar al prestigioso Billion Views Club de YouTube, con dos videos que superan el billón de reproducciones, y cuentan con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify.
Su discografía incluye álbumes exitosos como “Cómo Te Voy a Olvidar”, “De Plaza en Plaza”, “De Buenos Aires Para el Mundo” y “Cumbia del Corazón”, álbumes que han recibido certificaciones de platino y nominaciones al Latin Grammy. En vivo, han llevado su música a escenarios internacionales, participando en festivales emblemáticos como Vive Latino y Coachella, y agotando entradas en recintos como el Auditorio Nacional, el Palacio de los Deportes, el Madison Square Garden y el Luna Park en Buenos Aires, donde hicieron historia al llenar cinco estadios en cuestión de horas.
Sus giras en Estados Unidos, Latinoamérica y Canadá han sido un rotundo éxito, con múltiples fechas sold out que consolidan su status como un fenómeno musical que trasciende generaciones y fronteras. Han sido reconocidos con premios prestigiosos, entre ellos el Latin GRAMMY Special Merit Award y el Premio Herencia Hispana, destacando su trayectoria y contribución a la música latina. Su música sigue siendo un puente cultural y un lenguaje universal que conecta con millones de fans alrededor del mundo. Su álbum “De Buenos Aires Para el Mundo”, es una celebración de la hermandad musical entre México y Argentina, y un testimonio del poder de la cumbia como lenguaje universal.
La estrella del pop internacional Emilia lanza su trabajo más conceptual y vulnerable hasta la fecha con la llegada de perfectas, un EP pop que desafía los géneros y desmantela el mito de la “mujer perfecta”—no con respuestas, sino con preguntas, contradicciones e incomodidad. En lugar de presentarse como un símbolo de empoderamiento, Emilia recurre al lenguaje que mejor domina—la música—para exagerar los roles en los que ha sido encasillada y criticada: la “chica hot”, la “girl boss”, el ícono de moda, la belleza impecable. A veces, incluso ella misma cae en esa ilusión. Construido como una respuesta tanto satírica como emocional a las expectativas que se imponen sobre las mujeres—especialmente bajo los reflectores—perfectas se apoya en la ironía y la hiperfeminidad para mostrar cuán imposibles y absurdos son estos ideales. Pero detrás de la sátira hay algo más crudo: un reflejo de la presión personal, las críticas y el odio que Emilia ha enfrentado, y el conflicto interno que eso genera. El EP abre con una energía juguetona, pero cierra con un momento de verdad: perfectas no es solo una crítica, es una confesión. perfectas y el video oficial de su tema principal ya están disponibles en todas las plataformas digitales.
El EP abre con “bunda 🍑”, una colaboración que desafía los géneros junto a la estrella pop brasileña Luísa Sonza, que convierte la obsesión con el cuerpo femenino en una parodia exagerada. Fusionando funk brasileño, reggaetón y electro-pop, el tema se obsesiona con la presión de alcanzar un ideal inalcanzable: ese cuerpo “perfecto” al que la cultura insiste que toda mujer debe aspirar. Lo que al principio suena como un himno de fiesta, rápidamente se revela como una crítica aguda a los estándares de belleza tan implacables como contradictorios. El video musical se adentra en el surrealismo para subrayar lo absurdo: ambientado en una playa hiperestilizada, Emilia y Luísa aplican un mágico “aceite de bunda” que transforma sus cuerpos en caricaturas extremas. Con duraznos, glamour y conjuntos de Juicy Couture, la canción expone la incomodidad entre imagen, expectativa y autoestima—no para resolverla, sino para sostener un espejo distorsionado frente a la cultura que la exige.
Tras el interludio “ACEITE DE 🍑”, llega “blackout 🧊”, que canaliza la presión de ser siempre la más deseada—ese estándar imposible donde, haga lo que una haga, nunca es suficiente. Por primera vez juntas, Emilia, Nicki Nicole y TINI asumen el papel de la mujer perfectamente compuesta: impecable, controlada y visiblemente “deseada”. Pero en lugar de celebrar esa imagen, la canción la lleva al extremo de la parodia. El video se sitúa en una tienda de ventiladores retro durante una ola de calor brutal, donde los clientes no se resisten a su belleza y literalmente se derriten frente a ellas. El trío, en cambio, permanece perfectamente compuesto—irradiando un atractivo exagerado, híper bronceado y casi robótico. No se trata de confianza, sino de la agotadora actuación de intentar ser “justa y adecuada” en un mundo que siempre encontrará algo que criticar. Juegues o no con la fantasía, el juicio viene igual. “blackout 🧊” no ofrece una solución—simplemente sube el volumen de lo absurdo y expone la desconexión entre cómo se es vista y cómo se siente ser vista así.
Después del interludio “MÁSCARA DE 🧊”, entra “pasarella 👠” junto a Six Sex, desfilando con una bravura brillante y una ironía afilada. Lo que puede parecer un himno glamoroso de moda, pronto se revela como una crítica mordaz al consumismo y a la presión de proyectar deseabilidad a través del exceso material. “pasarella ” expone cuánto malestar y negación personal hay detrás del 👠 esfuerzo de “verse bien”; la canción captura el agotamiento de perseguir la relevancia en una cultura que premia la apariencia por encima de la autenticidad. En el video, esta tensión cobra vida dentro de un centro comercial surrealista. Emilia y Six Sex comienzan su recorrido con seguridad y estilo, pero la euforia del consumo se desborda en lo absurdo cuando sus zapatos empiezan a sacar chispas y las bolsas pastel se multiplican escena tras escena. Ambientado entre probadores y vitrinas artificiales, el video borra la línea entre elección y obligación—entre vestirse por gusto y vestirse para pertenecer. Al final, la performance colapsa por su propio peso. Emilia y Six Sex abandonan las bolsas y se alejan, seguidos solo por la mirada silenciosa de una mujer mayor cuya expresión pone en duda todo el espectáculo.
Después del interludio “👠 DE MUSEO”, el EP entra con “beautiful 💄”, estrenado el martes 29 de julio. Bajo una producción pulida y reluciente, la canción satiriza la obsesión con la perfección facial y la manera en que la sociedad reduce a las mujeres a su apariencia. En lugar de desafiar directamente esas expectativas, el tema las refleja hasta un grado absurdo—destacando el estereotipo de que la belleza viene a costa del intelecto, la profundidad o la individualidad. “beautiful 💄” exagera la idea de que ser atractiva es lo único que importa, hasta el punto de que cualquier emoción u opinión queda invalidada. El video musical de “beautiful 💄” comienza en un vestidor lleno de modelos—incluida Emilia—preparándose para una sesión de fotos. Las maquilladoras que la asisten a Emilia llevan máscaras industriales, ironizando que su belleza encandila. Mientras las modelos hojean revistas, cada portada muestra a Emilia haciendo playback, ya incrustada en el contenido que consumen. Valentina Zenere está entre ellas, esperando su turno. Pero pronto se revela que Emilia no es solo otra modelo: es la fotógrafa detrás del lente. Al animar a las chicas y guiar sus poses, su presencia cambia el tono—notoria, pero sin imponerse. En la escena final, ambientada en un cuarto de revelado rojo, Emilia y Valentina procesan las fotos. Una de ellas sale completamente sobreexpuesta, un destello de luz que borra por completo la imagen—sugiriendo que la belleza, llevada al extremo, puede volverse cegadora, vacía o inasible.
Tras el interludio “GLOWY 💄”, Emilia reaparece con “servidora 🕶”, lanzado el miércoles 30 de julio—una mirada mordaz a las expectativas distorsionadas que se imponen a las figuras públicas, especialmente a las mujeres. La canción canaliza la presión de estar siempre visible: esa idea de que, una vez que alguien se vuelve famoso, ya no merece privacidad ni espacio para equivocarse. Emilia encarna a una figura atrapada en contradicción—idolatrada pero constantemente cuestionada, obligada a soportar cada comentario, suposición e invasión como parte del trato. Envuelta en una producción elegante y con una intensidad contenida, “servidora 🕶” se sumerge en esta tensión con ironía y filo, reflejando el cansancio de estar en todas partes y en ningún lado al mismo tiempo. El video musical de “servidora 🕶” comienza con una valla publicitaria satírica que dice “¿Cansada de no ser perfecta?” junto a un código QR y un póster de la gira 2025 de Emilia—insertando su imagen en el paisaje urbano antes de que siquiera aparezca. Con gafas oscuras y una gabardina, Emilia camina por las calles desapercibida hasta que empieza a cantar—y de inmediato, la atención la invade: multitudes, cámaras, flashes y merch disperso se mezclan en una espiral surrealista. Emilia navega el caos con una serenidad irónica y termina saludando a cámara con una simpatía teatral tan exagerada que roza la parodia. En los momentos finales, la influencer Lola Lolita presenta un falso reporte de última hora: “la ciudad está en caos tras el supuesto avistamiento de Emilia”—un remate seco y exagerado que refleja cómo a las mujeres en el ojo público se las trata menos como personas, más como espectáculo.
Tras el interludio “YO MISMA 🕶”, “perfectas” cierra el EP con una crudeza y revelación conmovedoras. Dejando atrás la sátira y la superficie, Emilia pasa de la interpretación a la vulnerabilidad—admitiendo su propia complicidad en la búsqueda de ideales imposibles. Aquí es donde la máscara se cae: una confesión sobre la inseguridad, el autosabotaje y el desgaste emocional de intentar estar a la altura constantemente. Como sugiere el título, “perfectas” resignifica la palabra, alejándola de estándares inalcanzables y redefiniéndola a través de la imperfección, la autoconciencia y el perdón. Es el núcleo emocional del proyecto—un momento de claridad que conecta todas las canciones anteriores y revela el corazón del concepto. El video musical de “perfectas” es una pieza visual introspectiva e impactante que refleja la poderosa crítica de la canción a la perfección. Ambientado en la intimidad de su hogar, capta el agotamiento silencioso que provoca vivir bajo la mirada constante de la expectativa pública. Aunque está sola, nunca está realmente libre—rodeada de cosméticos, portadas de revistas, trofeos y pantallas que reflejan versiones curadas de sí misma. Con cada escena, Emilia comienza a despojarse de esa imagen construida—termina de vender los productos que prometen perfección de los que habló en los demás sencillos, apaga la cámara, se quita el maquillaje, deja atrás el vestuario y elige la quietud sobre el espectáculo. El video culmina con un acto de rebeldía silenciosa: se aleja del ruido, se acuesta en la cama y aún dolida por lo que lee, se abraza tal como es. Es un retrato tierno y simbólico de la auto-liberación, que refuerza el mensaje central de “perfectas”: que hay poder en la imperfección y libertad en soltar.
Recién salida de concluir la etapa en España de su histórica gira Emilia Tour 2025—una intensa y energética serie de 13 shows por todo el país—Emilia sigue haciendo historia. Se convirtió en la primera artista femenina internacional en encabezar tres noches con entradas agotadas en el legendario Movistar Arena de Madrid, consolidando aún más su estatus como una potencia del pop internacional. A continuación, Emilia llevará su Emilia Tour 2025 a América Latina y Estados Unidos, donde los fans podrán disfrutar de su característica energía arrolladora, junto con nuevas sorpresas y elementos creativos que llevarán su propuesta artística a un nuevo nivel. Recién nombrada Artista New Gen en los ELLE Style Awards 2025, Emilia continúa su ascenso imparable dejando huella en la música, la moda y la cultura global. Con un sonido que desafía géneros y una visión audaz, se está consolidando rápidamente como una de las voces líderes del pop latino a nivel internacional. Reconocida con un premio ASCAP por su trabajo en una de las canciones latinas más interpretadas del año y destacada por People Magazine como una de las Artistas Emergentes del Año, la versatilidad y creciente influencia de Emilia subrayan su impacto. Reafirmando su alcance global, Emilia se une a McDonald’s para una campaña especial en la que los fans podrán pedir su exclusiva Emilia McShiny Meal, disponible por tiempo limitado durante todo el mes en restaurantes McDonald’s participantes en España. Con perfectas, Emilia expande sus límites creativos y consolida su estatus como una de las voces más dinámicas e influyentes del pop latino—lista para moldear el futuro del género a nivel mundial.
ATK Epop regresa con fuerza con Perdido, su nuevo single en colaboración con Amaia Pop y Álvaro Sanz, una explosiva alianza musical que mezcla sensibilidad, ritmo y una carga emocional profundamente humana. El tema, que ya está disponible en plataformas digitales, se presenta como una pieza clave dentro de la trayectoria del artista, consolidando su sello synth pop: luminoso, bailable, pero siempre honesto.
Desde la primera escucha, Perdido atrapa. Con una base de sintetizadores envolventes y beats que invitan a moverse, la canción construye una atmósfera nostálgica y vitalista a la vez. A nivel lírico, es un viaje hacia el interior, una reflexión sobre el sentimiento de estar perdido en un mundo que no se detiene, y cómo el amor —o la presencia del otro— puede convertirse en refugio, brújula y destino.
“Perdido como un niño entre los coches”, arranca el tema, con una imagen potente que sitúa al oyente en el centro de una vulnerabilidad urbana. Pero a medida que avanza, la canción evoluciona hacia la esperanza y la entrega. La fuerza del estribillo, compartido con las voces de Amaia Pop y Álvaro Sanz, imprime una ternura muy particular: “Dime cómo lo haces / Yo me pierdo y tú me encuentras / De todas las maneras / Quiero ser tuyo y nada más.”
La interpretación vocal es uno de los grandes aciertos del tema. Amaia y Álvaro no solo armonizan, sino que construyen un diálogo emocional que da vida al relato: dos voces que se buscan, que se necesitan, que se encuentran en medio de la tormenta. La producción, cuidada y sutil, eleva cada detalle sin eclipsar la emoción central.
Con este lanzamiento, ATK Epop reafirma su identidad como creador de canciones que, más allá del género, conectan desde lo íntimo y lo colectivo. Perdido es tan apta para la pista de baile como para escuchas solitarias con auriculares a medianoche. Es un tema sobre estar roto y, aún así, tener el valor de abrirse a otro. Sobre perderse y, finalmente, ser encontrado.
La canción ya puede escucharse en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre ATK Epop y sus próximos lanzamientos, puedes seguirle en sus redes sociales.
El reconocido compositor, músico, productor y cantante dominicano Daniel Simo presenta Mi Pasión, Mi Verdad, su nuevo sencillo, una declaración musical desde el corazón que conecta con lo más profundo de las emociones humanas. Con una sensibilidad artística que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera, Simo vuelve a tocar fibras con una canción que encapsula la esencia del amor puro y desinteresado.
El tema, disponible desde el viernes 25 de julio bajo el sello discográfico DSimo Records, destaca por su honestidad lírica y su delicado tratamiento sonoro. En Mi Pasión, Mi Verdad, el artista demuestra no solo su habilidad como intérprete, sino también su madurez como productor, logrando un sonido íntimo que enmarca perfectamente la carga emocional de la canción.
Con más de 85 millones de reproducciones en plataformas digitales, Daniel Simo ha logrado consolidarse como una figura destacada dentro de la escena musical latina. Su trayectoria, impulsada por su esfuerzo personal y el trabajo de un pequeño equipo, lo ha llevado a conquistar corazones en distintas partes del mundo, manteniéndose fiel a su esencia de artista independiente.
Mi Pasión, Mi Verdad es una balada que resuena con quienes han amado sin esperar nada a cambio. La interpretación vocal de Simo, cargada de sinceridad y pasión, convierte la canción en un reflejo auténtico de la vulnerabilidad que conlleva abrir el corazón sin reservas.
Disponible en plataformas digitales, este nuevo lanzamiento reafirma el talento y la sensibilidad de Daniel Simo como uno de los cantautores más honestos y comprometidos de su generación.
Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
El artista Jonatan Ulises presenta su nuevo single Fugados, una canción con una vibra fresca, divertida y absolutamente veraniega, ideal para quienes buscan desconectar del mundo y dejarse llevar por la música.
Con esta nueva propuesta, el cantante abre una ventana a su universo personal, donde el dolor y la alegría conviven a través de melodías que reflejan su historia y emociones. “Me gusta mucho hacer música porque es una forma en la que puedo expresar todo el dolor y la felicidad que llevo dentro. Mezclo los eventos caóticos que han pasado en mi vida”, confiesa el artista.
Fugados no solo invita al baile, sino también a la evasión. Es una celebración de esos momentos en los que uno escapa —literal o simbólicamente— de lo cotidiano para abrazar la libertad, aunque sea por unos minutos.
La canción ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en uno de los temas imprescindibles de esta temporada.
Para más información sobre Jonatan Ulises y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
El cantante y compositor chileno NUBBE presenta su nuevo single “Rosita”, una pieza que continúa consolidando su identidad musical dentro del panorama urbano latino. Con este lanzamiento, el artista reafirma su estilo propio, cargado de emoción, actitud y una visión honesta del deseo y la intimidad.
“Rosita” es una canción que entrelaza elementos del reggaetón, el R&B y la música urbana con una interpretación vocal poderosa y una producción moderna. En ella, NUBBE canta sobre una historia marcada por la atracción, la memoria emocional y la libertad de sentir sin filtros. El resultado es un tema sensual, envolvente y profundamente humano.
Fiel a su línea artística, NUBBE acompaña el single con un videoclip dirigido por la productora creativa Visionarias, donde la narrativa visual complementa la atmósfera emocional de la canción. Imágenes sugerentes, luces tenues y una dirección estética cuidada refuerzan el universo que “Rosita” propone: un espacio íntimo en el que se mezclan pasión, nostalgia y poder personal.
NUBBE ha emergido como una de las voces más prometedoras de la música urbana chilena actual. Su propuesta artística destaca por su autenticidad y versatilidad, y “Rosita” es un paso más en su evolución como creador. Su música conecta con quienes buscan experiencias honestas, relatos personales y una identidad fuerte dentro del género urbano.
El cantautor emergente italiano 3MA! presenta Al posto suo, una poderosa balada pop que se sumerge en las emociones más crudas del desamor. La canción narra el dolor de ver a una ex pareja feliz con alguien más, en una noche cualquiera que cambia todo. A través de una interpretación cargada de intensidad, el artista transforma sentimientos de rabia, nostalgia y deseo en una experiencia musical honesta y universal.
Al posto suo destaca por su sonido envolvente y una voz potente que guía al oyente a través de una montaña rusa emocional. Inspirado por la sensibilidad de James Arthur, el groove melancólico de Bruno Mars y la narrativa visual de Michael Jackson, 3MA! construye un universo sonoro que combina el pop con toques de soul y una fuerte carga cinematográfica.
La canción nace del anhelo de regresar —aunque sea por un momento, aunque sea con la mirada— a una historia que ya no está, pero que sigue viva en la memoria. Con una letra que se dirige a quienes alguna vez amaron, perdieron y se quedaron imaginando “qué hubiera pasado si…”, 3MA! logra conectar con quienes llevan cicatrices del corazón.
Con este lanzamiento, el artista busca ampliar su audiencia, entrar en playlists afines y consolidar una comunidad de oyentes genuinos que valoran la emoción sin filtros. Al posto suo no solo es una canción sobre el amor que se fue, sino una invitación a sentir sin miedo, a recordar sin vergüenza y a sanar a través de la música.
El single ya está disponible en plataformas digitales y representa un paso firme en la evolución artística de 3MA!, quien continúa construyendo una propuesta auténtica y emocional desde Italia hacia el mundo.
Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
La cantautora venezolana Elena Rose continúa marcando su camino en la música con una propuesta cada vez más auténtica. Estrena “Cosita Linda”, un pop con afrobeat en colaboración con el reconocido artista urbano Justin Quiles. Esta inesperada unión da como resultado una canción que celebra el amor real y sin complicaciones.
“Cosita Linda” lleva el sello inconfundible de Elena: libre, real y auténtico. Su sonido invita a celebrar el amor desde su esencia. Justin Quiles suma su estilo urbano con naturalidad, haciendo de este dueto una combinación perfecta para este verano. Este lanzamiento llega en medio de un gran año para Elena: se presentó en festivales clave de América Latina, agotó entradas en el Lunario de Ciudad de México, protagonizó un dueto viral junto a Ed Sheeran, y acaba de dar inicio a su primera gira europea, “Alma Tour”, con sus dos primeras paradas Milán y Madrid, completamente sold out.
El pasado fin de semana, Elena tuvo una aparición sorpresa en el Reggaetón Beach Festival en Madrid, donde la interpretó por primera vez junto a Justin.
Con “Cosita Linda”, Elena Rose continúa su evolución como artista: más libre, más segura y cada vez más cerca del público que la ha acompañado desde sus inicios.
La artista madrileña Paula Koops regresa con fuerza emocional en su nuevo single Aunque no Estés, una canción que abraza el dolor de la ausencia con una sensibilidad desgarradora, propia de quien sabe transformar el desamor en arte. El tema, producido por Fernando Boix y Milo García, con mezcla y master a cargo de Manuel Tomás, suma también las firmas compositivas de Koops, Milo y la cantautora mafalda cardenal. El resultado: un tema que golpea justo donde duele… pero con melodía impecable.
Desde su irrupción en la escena musical con Magia en Caos en 2020, Paula Koops ha construido una identidad firme como voz de una generación que creció entre guitarras distorsionadas, diarios íntimos y playlists digitales. Inspirada por el pop-rock de los 2000 (Avril Lavigne, Green Day, Simple Plan), pero con los pies firmemente puestos en el presente, Paula ha conquistado al público con hits como Línea 7 (más de 4 millones de reproducciones en Spotify), Odio que te quiero o Novio del año.
Tras firmar con Universal Music Spain en 2024, lanzó su primer álbum MOTEL, con 14 canciones donde el amor, el empoderamiento y la vulnerabilidad conviven con autenticidad brutal. Ahora, Aunque no Estés refuerza ese universo sonoro: es una balada intensa, que se desenvuelve en guitarras limpias, una producción sobria y una letra que sangra entre versos. “Es de esas canciones que te recuerdan a alguien incluso cuando creías que ya no dolía”, ha dicho la propia Paula en sus redes.
La producción de Fernando Boix y Milo García mantiene la sensibilidad intacta, sin adornos innecesarios. Y la mezcla de Manuel Tomás le da el espacio justo a la voz de Paula, que brilla en primer plano, frágil pero firme. A esto se suma la dirección artística de Javier Montero (A&R), que consolida un equipo que entiende a la perfección el pulso emocional de la artista.
Con más de 600 000 oyentes mensuales en Spotify y un recorrido en alza que incluye festivales como Coca-Cola Music Experience, LOS40 Primavera Pop, Arenal Sound o Santander Music, Paula Koops ya no es solo una promesa: es una realidad. Y Aunque no Estés lo confirma.
Disponible ya en plataformas digitales, esta nueva entrega anticipa una posible reedición de MOTEL y sigue abriendo camino para una artista que se define a sí misma como “sin etiquetas”, pero que ya tiene un sello muy reconocible: el de la honestidad emocional hecha canción.
Para no perderte nada de sus próximos lanzamientos y conciertos, síguela en sus redes sociales.
La escena del pop en español celebra una nueva colaboración explosiva: “io feliz”, el single conjunto de Analu Dada y Ana Sofi W, dos de las voces emergentes más potentes de Latinoamérica. Con una letra afilada, melodías irresistibles y una actitud desafiante, la canción se presenta como un himno pop para quienes eligen priorizarse después de una decepción amorosa.
Desde El Salvador, Analu Dada ha demostrado que la vulnerabilidad también es fuerza. Con tan solo 21 años, se ha convertido en la tercera artista salvadoreña más escuchada en Spotify, y su primer concierto en solitario en San Salvador logró un sold out con más de 600 asistentes. Su éxito viral “Segundo Primer Amor” la posicionó como una de las favoritas del público en San Valentín 2024, y recientemente arrasó en los Premios Música 503 ganando siete categorías, incluyendo “Artista Femenina del Año” y “Canción del Año”. Su EP Laberinto consolidó su estilo ‘sweet pop’ y su compromiso con letras que exploran la ansiedad, la identidad y el autodescubrimiento.
Por su parte, Ana Sofi W, la cantautora mexicana que conquistó TikTok con su autenticidad y frases punzantes, continúa su ascenso imparable. Con más de 4 millones de seguidores en la plataforma, ha llevado su sensibilidad musical al estudio, estrenando en 2025 su primer álbum ¿Dónde quedé yo?, una obra íntima que la consagró como una de las nuevas voces del pop emocional. Ha compartido escenario con artistas como Jesse & Joy, Carin León y Matisse, y este verano recorrerá México con su gira Ahora Resulta.
“io feliz” es una declaración de libertad. Con versos como “Ahora solo vivo para mí / no gastaré mi tiempo ni siquiera en odiarte a ti”, la canción deja claro que ya no hay espacio para quien no supo valorar lo que tenía. Ambas artistas imprimen su sello inconfundible: Analu con su dulzura ácida y su fraseo melódico, y Ana Sofi con su ironía punzante y seguridad desgarradora. La letra, directa y sin concesiones, desmonta la típica narrativa del regreso del ex con una mezcla de ternura y fuego: “No es mi culpa que estés triste y io feliz”.
El tema se despliega sobre una base pop contemporánea con tintes electrónicos, giros melódicos contagiosos y una producción que resalta las voces de ambas artistas con claridad y potencia. El estribillo, poderoso y pegadizo, está hecho para corearse a todo volumen: en el coche, en casa, o en una fiesta donde se celebra el amor propio.
“io feliz” ya está disponible en plataformas digitales, y no cabe duda de que será una de esas canciones que marcan un antes y un después en las playlists de quienes se levantan después de haber amado demasiado.
Para conocer más sobre estas artistas y sus próximos proyectos, síguelas en sus redes sociales. Esta colaboración solo confirma lo que ya sabíamos: el futuro del pop femenino latino está en manos valientes, auténticas y con mucho que decir.