"Puedo Respirar" es el single con el que os presentamos a Javier Arrogante y que puedes escuchar en estos enlaces de Apple Music, Amazon Music o Spotify.
Javier Arrogante es un joven cantante, compositor y productor Español que comenzó a temprana edad a versionar canciones en YouTube, gracias a sus numerosos covers Javier fue nominado al mejor vídeo cover del mundo siendo el primer español en entrar en el ranking mundial de covers.
Javier fue nombrado como la nueva revelación musical por ERTV en TVEmos por sus versiones de Eurovisión, sus covers han conseguido miles de visualizaciones recorriendo todo el mundo por los cuales ha recibido diferentes premios, fue artista invitado en la gala mundial de eurofans retransmitida en Berlín por sus versiones de Eurovisión representando a España, poco después participo en el programa musical Cantando de Argentina donde obtuvo el 3º puesto como finalista, también ha hecho breves apariciones en Factor X, Got Talent y el Hormiguero España.
Javier es un fiel activista de los derechos LGTB por eso muchos de sus videoclips reivindican el amor libre.
Su primera versión en YouTube fue la conocida canción Titanium de Sia, Cover que supero las 200.000 reproducciones en YouTube.
Eres Músico, compositora e intérprete de Logroño, pero ¿Cómo se define Ysa Bermejo como artista?
Supongo que soy un tren sin frenos. Como artista me considero explosiva aunque también observadora.
¿Qué es para ti la música?
Si no el arte más bello es el que más conecta conmigo.
Te graduaste por los Conservatorios de Maastricht y Rotterdam (Codarts) ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Depende de los círculos en los que te muevas. Hay círculos en los que necesitas hablar un lenguaje determinado y otros en los que no. Si quieres ser un músico clásico y trabajar en una orquesta sinfónica te diría que la formación es muy importante pero hay quién nace creativo y cultiva esta formación de forma autodidacta.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí sólo hay una característica esencial: la honestidad.
Desde muy joven comenzaste a cantar en varios proyectos como Black Desert, The Impact o Los Pipos ¿Cómo recuerdas aquella época?
Con algunos de estos proyectos todavía sigo trabajando aunque no tanto como antes debido a mi carrera en solitario pero recuerdo todos y cada uno de estos momentos con mucho cariño y admiración hacia mis compañeros. He aprendido mucho con ellos (y sigo aprendiendo!).
¿De qué proyecto guardas mejor recuerdo?
No podría elegir uno pero si me preguntas diría que con Black Desert he tenido una unión especial porque fundé la banda junto a mi amigo y guitarrista Ángel.
“Empieza Otra Vez” fue tu primer álbum en solitario ¿Qué significa para ti?
Literalmente es un nuevo comienzo, un renacer.
¿Cómo definirías “Empieza Otra Vez”?
Es un álbum oscuro, electrónico, denso y en ocasiones no el más fácil de digerir pero es honesto y arriesgado. Si entras en ese mundo y conectas con él te hace viajar a otra realidad.
De los temas que componen “Empieza Otra Vez” ¿A cuál tienes un cariño especial?
Vía es mi favorito, aunque en los streamings es el que menos escuchas tiene jaja
Ahora publicas tu Single “Subí al cielo” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema con una atmósfera bastante oscura y muy empoderada. Tiene pasajes distintos, matices y profundidad.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Subí al cielo”?
Quiero hacer saber a la gente que está sufriendo que no están solos. Que si se encuentran en una situación límite: existe una salida. Puede que ahora no la vean pero existe.
Si tuvieras que definir “Subí al cielo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Combate
¿Crees que en “Subí al cielo” podemos encontrar la esencia de Ysa Bermejo?
Claaaaro que sí.
Sabemos que “Subí al cielo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fué un placer trabajar de nuevo con mi productor @okkiomusic para el desarrollo de este single. Fué uno de los temas que más nos costó terminar del EP porque queríamos un sonido oscuro, gordo, crudo… y hasta que no lo conseguimos no paramos jaja
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Las voces que escucháis en el single son las primeras que grabamos, a modo de boceto, el señor productor me pidió que grabara en otra sesión las ¨voces buenas¨ porque esas se suponía que eran solo un boceto. Las grabé y no me gustaron nada… le pedí a Okkio volver a poner las del boceto y aunque no le sentó muy bien porque echó un día entero editando esas ¨voces buenas¨, me salí con la mía y dejamos las primeras voces: crudas, oscuras, reales…
¿A quién darías las gracias porque “Subí al cielo” esté ya a la venta?
A Rosi de Palma.
¿Dónde podemos adquirir “Subí al cielo”?
Está en todas las plataformas digitales (Spotify, Deezer, Apple music…) además de YouTube!
“Subí al cielo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fué una experiencia dura y maravillosa. Un equipo fantástico.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Para este rodaje me pusieron unas pestañazas postizas a lo ¨Black Swan¨ y en la última toma del videoclip, justo en el primer plano, una de las pestañas salió volando… jajaja nos fastidió toda la última toma y la tuvimos que cambiar por otra (que quedó hasta mejor, oye, no hay mal que por bien no venga).
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Creo que el momento en el que subo la escalera de espaldas y me encuentro con las dos figuras… es brutal.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
En Países Bajos malamente… jaja pero la verdad no te sabría decir, prefiero no predecir porque la verdad esto llega a ser tan impredecible…
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Ya la ha cambiado, efectivamente.
Tras la publicación de “Subí al cielo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estamos inmersos en la preparación de un pequeño documental sobre mi nuevo EP Syntropía. Este EP contendrá 4 temas, dos de ellos ya los hemos presentado y los otros dos con suerte los presentaremos en los próximos 3-4 meses.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que sigan siendo tan maravillosos y que no sean tímidos: que comenten, que hagan ruido, que compartan, que sigan viniendo a los directos.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Mi cabeza es un lugar misterioso. Tengo muchas cosas (más de las que creo) y también tengo un mundo interior muy grande, me gusta crear, tengo una imaginación muy poderosa…
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Mi familia, mis amigos de toda la vida, mis compañeros de profesión y mi productor que ha estado siempre al pie del cañón.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Como te comentaba antes, que sigan haciendo ruido… que de verdad valoro cada pequeño gesto y que gracias a ellos seguimos haciendo música. Estamos juntos en esto, son una parte fundamental y los quiero mucho.
Si pudieras hablar con la Ysa Bermejo que empezaba su camino musical ¿Qué consejo te darías?
Que vea las cosas a largo plazo.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son mi motor. Me hace muy feliz saber que hay gente que valora mi arte y se siente identificado, de eso se trata.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Contarme su historia personal y decirme que mi música le ha ayudado a no quitarse de en medio.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Suelo estar más activa en Instagram pero me podéis encontrar en Facebook, TikTok, Twitter… también tengo info en mi página web!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros por la oportunidad. Salud, paz y mucha música.
Tomando cada día mayor protagonismo y gracias a su versatilidad como artista y a una propuesta auténtica, la cantante y compositora LAURA STANGL continúa sorprendiendo y proponiendo, esta vez con 'CUENTO DE HADAS' un tema lleno de romance y entrega.
Refrescando la escena musical, la artista caleña se unió al talento de Otto Agustín Orjuela, para darle vida a una poderosa letra de amor, que le da protagonismo a la imperfección del mismo, buscando reflejar que el "CUENTO DE HADAS", está lejos de ser real y que por el contrario una relación se va construyendo poco a poco.
"Me parece que es una propuesta muy interesante porque aunque sea pop urbano, es muy diferente a lo que se escucha en este momento." Dijo Laura Stangl.
Una vez más LAURA STANGL le apuesta a una propuesta visual impactante y diferente, que fusiona la realidad con lo digital, dándole sencillo tras sencillo continuidad a su propio multiverso y logrando que las historias reflejen sus sentimientos a través del videoclip, en donde se destaca lo bueno y lo malo del amor de manera natural. El video de "CUENTO DE HADAS", es una metáfora de esos diversos estados emocionales en el que aún no es correspondida la otra persona. Todo esto se combina con elementos animados que proponen un escape de la fantasía a la realidad. El video fue producido y dirigido por Pianalondra que durante un día en la ciudad de Medellín de la mano de la artista logra una vez más una pieza audiovisual única.
LAURA STANGL es uno de los proyectos musicales con mayor proyección para el año 2022, actualmente cuenta de manera orgánica con más de 300 MIL SEGUIDORES en YouTube, más de 3,6 MILLONES DE VISUALIZACIONES en la misma plataforma y 1 MILLÓN de Streams en Spotify. Crecimiento que se da gracias a su conexión con el público desde su vulnerabilidad como artista y persona, siendo un proyecto con concepto claro y proyección mundial, resultado de años de preparación, pasión, constancia, que la llevan hoy en día a iniciar su acercamiento con la música de la mano de NIÜ Entertainment Group, ADA Music Latin y Warner Chappell, empresas líderes del entretenimiento, que le apuestan al talento de la cantautora.
"CUENTO DE HADAS", ya se encuentra disponible en su canal de YouTube y las principales plataformas musicales del país.
Los cantantes Leyo y Helen Ochoa unen sus voces para mandar un mensaje de amor a aquellas personas que han perdido algún ser querido durante esta pandemia. “Duele diciembre” es el sencillo que ya está disponible en las plataformas digitales y con el que los intérpretes apapachan a su público en estas fechas especiales.
“Duele diciembre” es un tema que busca hacernos mejores personas a través del recuerdo de nuestros seres queridos, puesto que son fechas para reflexionar y para agradecer los momentos que la vida nos regaló con esos seres que dejan huella en nuestro andar.
“La canción ha sido bien recibida por los fans, ya que mueve las fibras más sensibles de nuestra vida, pues nos recuerda a las personas que ya no están a nuestro lado”, dijo Helen. “Buscamos dar un apapacho a quienes se sienten solos o no tienen la presencia física de un familiar o amigo, porque a pesar de esa ausencia nuestro mensaje es seguir adelante por aquellos que se han adelantado”, declaró Leyo.
La canción fue una composición de Amanda Coronel, Dahiu Rosenblatt y María Dolores Molina bajo la producción de Adrián García y Edrise Wardel realizada en Los Ángeles, California. “Agradecemos el trabajo que hicieron las personas involucradas, pues logramos el objetivo planteado”, externó Helen.
Leyo y Helen se conocieron en una fiesta, en los Ángeles, California. Desde ese momento, se dieron cuenta de la química como amigos y como cantantes, a partir de entonces han trabajado juntos. “Cantina” fue el primer proyecto que realizaron. “Duele diciembre” es un eslabón más en su carrera que ya está disponible en todas las plataformas digitales, así como el video musical.
Leyo es originario de Orange, California, donde desde pequeño descubrió su pasión por la música, ya que pasó gran parte de su infancia escuchando a artistas como Luis Miguel, Juan Gabriel, Ricky Martin y Cristian Castro, quienes hoy son su gran inspiración en su carrera que lo ha llevado a colaborar con varios artistas como Helen Ochoa, “La nueva joya del regional mexicano”, Victoria, “La Mala”, Frankie J, Lupita Infante y Solara.
Helen Ochoa posee una de las voces femeninas más poderosas en la música regional mexicana. Es una destacada representante de su género y ha cautivado al público con su inmenso talento, una cantante y compositora que ha tenido la oportunidad de conducir programas televisados internacionalmente, así como representar a los latinos en las Conferencias Congresales de Washington DC.
2021 está siendo un año memorable para la banda alemana que ya se consagra como uno de los artistas más potentes de los últimos años. Desde que "Colorado" viera la luz a principios de año (y suma ya más de 65 millones de streams!) , Milky Chance no ha dejado de batir records de escuchas y visualizaciones tanto de sus nuevos temas como de su repetorio. Mientras el tema adelanto de "Trip Tape" ya se ha convertido en un éxito en toda Europa, el dúo alemán lanza una nueva versión del clásico de Gloria Jones "Tainted Love" en cuyo video Clemens Rebhein se sumerge en un mundo de fantasía donde se despierta aturdido y ensangrentado sin saber por qué.
Rodado en Berlín con el equipo frecuente de colaboradores Sebastian Ganschow and Vicent Sylvain. El video suma un nuevo capítulo a una canción con una historia increíble desde su publicación en 1964.
En los años transcurridos desde que publicaron sus primeras canciones en YouTube, Milky Chance ha acumulado miles de millones de streams, ha encabezado conciertos masivos con entradas agotadas en todo el mundo, participado en casi todos los programas nocturnos y tocado en festivales emblemáticos, desde Coachella y Lollapalooza hasta Bonnaroo y ACL. Pero cuando la pandemia de COVID-19 se esparció y obligó al dúo alemán a cancelar las fechas de su gira de todo un año, el guitarrista y cantante Clemens Rehbein y el bajista y percusionista Phillipp Dausch se encontraron de nuevo donde empezaron hace casi una década: siendo sólo dos amigos, amantes de la música, con nada más que tiempo y ambición en sus manos.
"Sinceramente, me sentí como en los primeros tiempos", cuenta Rehbein. "Sin horarios ni plazos que cumplir, volvimos a hacer música sólo para nosotros, libres para experimentar, arriesgarnos y divertirnos".
Es esa sensación de ilimitada libertad y posibilidad la que compone el adictivo nuevo single del dúo (y primer lanzamiento totalmente independiente en su propio sello Muggelig Records), "Colorado". Escrita y grabada en un instante de inspiración, la canción mezcla la esencia del indie rock con el brillo del electro-pop intercalando la guitarra con el sintetizador, mientras transforma el doloroso desamor en algo totalmente trascendente e hímnico. Mientras que gran parte de los trabajos anteriores de Milky Chance incorporaban influencias acústicas del reggae y el folk, "Colorado" se inspira más en el mundo del punk, con unos arreglos dinámicos y vigorosos y una letra cruda y desgarradora. "Lo teníamos todo, pero qué sé yo", canta Rehbein, equilibrando la frustración y la decepción a partes iguales. "Intento alejar la pena / Pero hoy es demasiado tarde / Lo intentaré mañana".
"Si hay un aspecto positivo del año pasado", afirma Dausch, "ha sido la oportunidad de extender nuestro sonido a extremos a los que nunca habríamos ido de otro modo. Cuando se está constantemente de gira la visión suele limitarse, pero tener un descanso como este nos ha dado una nueva perspectiva de las cosas".
En efecto, Milky Chance ha estado en perpetuo movimiento desde el lanzamiento de su estelar single de debut, "Stolen Dance". Grabado en la casa de la infancia de Rehbein, en Kassel (Alemania), el tema se convirtió en un hit internacional después de que la banda lo publicara en Internet en 2013, encabezando las listas de éxitos en más de una docena de países antes de cruzar el atlántico y alcanzar el número 1 en la lista Billboard Alternative Chart. Demostrando que eran más que un sencillo exitoso, la pareja regresó ese mismo año con su aclamado debut de larga duración, sadnecessary, que SPIN aclamó como "encantador y discreto" y el New York Times calificó como "una difusión beatnik de fingerpicking con pulsos de sintetizador influenciados por el jazz." En los años siguientes, el dúo pasaría casi todo su tiempo de gira, haciendo breves pausas para grabar sus continuaciones, igualmente bien recibidas -Blossom, de 2017, y Mind The Moon, de 2019- antes de volver a salir de gira.
“Desde ese primer álbum hasta Mind The Moon todo se sintió como una larga carrera", expresa Dausch. "Definitivamente evolucionamos como banda a lo largo de esos años, particularmente al convertirnos en un cuarteto a la hora de tocar en vivo, pero todo se sintió como parte del mismo capítulo. Tener por fin tiempo en casa nos sacó de muchas de nuestras rutinas y nos ofreció el espacio para crecer como artistas.”
Aunque los dos siempre estaban trabajando, incluso cuando estaban separados, las cosas realmente empezaron a funcionar a toda máquina en agosto de 2020, cuando Rehbein se mudó a Berlín, donde Dausch había estado viviendo durante los últimos años. De nuevo en la misma ciudad, como en los viejos tiempos, comenzaron a ir juntos al estudio a diario, trabajando tanto por su cuenta como a distancia con varios diferentes coautores y productores. "El estudio se convirtió en una escapatoria, un escondite para nosotros", cuenta Rehbein. "Era un lugar donde todo era posible".
Fue esa sed de algo fresco y nuevo lo que llevó a Dausch y Rehbein a estirar su sonido en direcciones audaces, abriendo su proceso creativo de manera importante a colaboradores externos por primera vez.“Siempre hemos estado solos escribiendo y produciendo", dice Dausch, "y aunque eso sigue siendo principalmente así, queríamos aprovechar este tiempo para ir más allá de lo que nos resultaba cómodo. La música tiene que ver con la comunicación y la conexión, y trabajar con otras personas nos introdujo en mundos completamente nuevos y nos puso en contacto con partes de nosotros mismos que nunca habíamos realmente explorado.”
El esfuerzo que Dausch y Rehbein ponían en el estudio, los llevó naturalmente a esforzarse también en otros aspectos de sus carreras. Siendo ya líderes de la industria con su iniciativa Milky Change, que promueve la conciencia ecológica y la sustentabilidad en la industria musical mediante la plantación de árboles para compensar la huella de carbono de sus giras, la banda decidió dar el salto y volverse totalmente independiente, empezando con "Colorado".
"Dirigir nuestro propio sello nos da la posibilidad de ser creativos tanto con la forma de hacer llegar la música a la gente como con la forma de crearla", afirma Dausch."Hay más responsabilidad", añade Rehbein, "pero también hay mucha más libertad".
Y así, todo vuelve a la libertad del dúo: libertad para crear, para explorar y para ser dueños de su propio destino. Milky Chance ha recorrido un largo camino en los últimos diez años, pero hoy en día se sienten felices de haber vuelto al punto de partida.
Llega la esperada colaboración de Anitta y el DJ y productor Pedro Sampaio: "No Chão Novinha". El funk producido por Sampaio conecta las cualidades de ambos artistas en una mezcla bailable. La composición quedó en manos de un equipo de pesos pesados: Delano, Maikinho DJ, Anitta y Pedro Sampaio.
"No Chão Novinha" aporta raíces funk, calor y ritmo. La espera merecerá la pena", dice Anitta sobre la asociación con Pedro Sampaio. A pesar de haber participado en el videoclip de "Larissa", esta es la primera vez que la poderosa une su voz a la de Sampaio en un tema
"Todo lo relacionado con esta canción ha sido y está siendo increíble. Trabajar con Anitta, que además de ser mi amiga, es una artista sensacional, fue un regalo. Nos divertimos mucho y creo que llegamos a un resultado muy bueno. Un funk para bailar hasta el suelo, literalmente", celebra Pedro sobre el lanzamiento. Los artistas aportan sus particularidades al no es Feat y encuentran una combinación cautivadora.
El audiovisual está firmado por el director y cineasta Fernando Moraes. En la producción ejecutiva, Felipe Britto, que ha trabajado con Anitta en innumerables proyectos, como Girl from Rio, por ejemplo.
El videoclip de "No Chão Novinha" fue dirigido por Fernando Moraes, colaborador habitual de Pedro Sampaio, que dirige sus vídeos desde el éxito "Sentadão". El clip está impregnado de la cultura del norte de Brasil, con sus colores y texturas reflejados en escenarios que van desde un vendedor ambulante que vende DVDs de bandas y cantantes regionales de Pará hasta los puestos de hierbas medicinales del mercado de Ver-o-Peso, uno de los escenarios de la producción. "Este es uno de los clips más coloridos que he grabado, sin duda. Me encanta la cultura de Pará. Quería resaltarla en algún momento y elegí hacerlo en este clip", dice Anitta. Pedro añade: "Este es, sin duda, uno de los clips que más me ha gustado hacer, fue genial recibir todo el cariño de la gente cuando grabamos. Las fotos y vídeos tomados por el público presente se hicieron virales en las redes sociales y aumentaron la expectación por la canción.
El estilista de la cantante fue Daniel Ueda, uno de los más solicitados en Brasil, que ha vestido a varias celebridades nacionales e internacionales, como Naomi Campbell en Vogue Henrique Martins firma la belleza de la cantante. Malena Russo, responsable del vestuario de Pedro en otros proyectos, como "Galopa", repite la colaboración con el DJ y productor, mientras que Eliseu Santana se encarga de la belleza del artista.
Después del tour por Estados Unidos y la gira por Ecuador, PAOLA JARA llega a deslumbrar a su fanaticada con su nuevo sencillo 'LE DUELE', canción junto a la reconocida cantante y DJ Vela, en la que reflejan la envidia y deseos negativos que se les genera a esas personas externas que siempre andan pendiente de la vida del otro. Creando así, un sencillo con un ritmo fresco y atrayente al son del género popular.
Paola y Vela se conocieron desde muy jovencitas cuando estudiaron juntas opera, su gusto por el canto y la música las ha mantenido unidas por muchos años. Hoy, esta amistad se convierte en música, se convierte en 'LE DUELE', un tema compuesto por Wise "The Gold Pen" y Yoel "The Chosen" Damas, que trata sobre esas personas que inventan chismes, hablan mal del otro y no soportan ver a esa persona estando bien, teniendo grandes logros y abundancia. Esta canción es producida por Eliot " Mago D Oz", dando como finalidad un tema que se suma a esos prometedores éxitos de la cantante, que traen una letra con la que muchos se identificarán y cantaran muy fuerte.
El video oficial fue grabado en Miami, dirigido por Eddie "Chance", mostrando un ambiente lleno de lujos, fiestas, estabilidad y el disfrute de cada día, en donde las cantantes reflejan perfectamente la envidia de las otras personas al ver su crecimiento personal y enfatizan en el 'dolor' que les causa a los envidiosos.
Esta canción demuestra el poder del género femenino en la música popular y logra una gran conexión entre las cantantes, entregando un proyecto musical lleno de fuerza, empoderamiento y libertad, en donde la cantante de 'Los Besos Jamás' y Vela esperan que se viralice y se posicione en la industria musical.
Actualmente, la cantante sigue presentando sus conciertos por Colombia, dando un show increíble en el que los asistentes disfrutan y resaltan el talento extraordinario y dedicación de PAOLA JARA. Logrando así, un crecimiento profesional extraordinario, que se ve reflejado en sus cifras de redes sociales y plataformas digitales.
El reloj marcaba las 20:30h cuando Raphael irrumpía en un escenario más que conocido para él, el del Palau Sant Jordi de Barcelona. Esta vez, presentando su tour 6.0, en el que celebraba esos sesenta años de carrera artística. Desde entonces, hasta dos horas y quince minutos después, fueron sonando muchas de las canciones que han marcado a diferentes generaciones de nuestro país. Temas muy vitoreados y sentidos, conocidos a la perfección por el público allí presente. Un show cuidado al milímetro y de calidad, acorde al artista y a su gran trayectoria profesional.
Y no solo sonaron temas suyos, de hecho incluyó en su setlist canciones con las que quiso rendir homenaje a algunos compañeros y amigos de profesión como Armando Manzanero, Camilo Sesto, Rocío Jurado o el Dúo Dinámico.
29 temas en los que lució un chorro de voz inigualable. Él "sigue siendo aquél" como bien mencionó, y espera seguir haciéndolo por muchos años más.
"Ave Fénix" abrió el concierto, y le siguieron hits como "Digan lo que digan”, “Mi gran noche", "Amor Mío", "Estar enamorado", "Qué sabe nadie" o "Escándalo".
Asistir a una cita como la de anoche es, sin duda, un auténtico privilegio. No sólo por lo que supone tener delante a un artista de tal calibre, sino por el hecho de vivir en primera persona un espectáculo de estas características. Raphael es único, pero la banda que le acompaña es de otro planeta.
Y si algo puedo reprocharle es que no les presentara uno a uno, porque bien lo merecían.
También se hizo de rogar el discurso inicial, pues tuvieron que pasar casi dos horas para que Raphael dedicara unas palabras al público. No obstante, fueron innumerables las muestras de agradecimiento que les hizo llegar y demostró estar enormemente emocionado al ver el apoyo con el que sigue contando.
Queda Raphael para rato. Y después de lo de ayer, puedo afirmar que la leyenda sigue más viva que nunca.
“Loba”, una sensualidad de sonoridades y elementos musicales que viajan al indietronic más tropical, rozando el deseo y la cumbia.
Miss Campfire estrena la primera canción de lo que es su nuevo y flamante EP-Fortaleza. El primer tema que compone este EP se llama “Loba”, una sensualidad de sonoridades y elementos musicales que viajan al indietronic más tropical, rozando el deseo y la cumbia.
“Loba” es sexy. Una gran selva de sonidos eclécticos y tropicales que harán de las delicias a muchos. Cada armonía, acorde y toda su sonoridad está tocado y cantado a conciencia. Hay que saborearlo con calidez y seducción.
“Loba” además posee una gran fuerza interna, un impulso y explosión de amor propio que sin duda, hará de esta canción el emblema femenino del momento. Por esas mujeres que deben quererse así mismas, libres, intensas, afianzando su autoestima, siendo conscientes de lo maravillosas que son. “Loba” transmite esa fuerza y potencia haciéndoles vibrar, por mucho que en ocasiones personas de alrededor o circunstancias nos hayan hecho sentir todo lo contrario.
“Loba” es sinónimo de sensualidad, una danza totalmente libre, eterna y vivaz.
Este nuevo EP llamado Fortaleza ha sido fraguado y grabado en el estudio de su mejor amigo de Facultad y productor granadino Dani Molina (Careo como alter-ego en la producción).
Dani Molina es el pianista de Neuman, Trepat, Elsa Bhor, y es sin duda un pilar clave de la escena musical granadina. Ambos se conocieron hace 12 años, estudiando juntos en la Facultad de Filosofía y Letras la carrera de Musicología. Desde el momento uno, tuvieron una fuerte conexión por los sonidos eclécticos, además siempre creyeron en su tendencia. Así es como esas dos mentes creativas, se han combinado a la perfección en estos 4 nuevos temas del segundo EP de Miss Campfire.
Sweet California es una banda musical española formada el 24 de enero de 2013 y compuesta actualmente por Sonia Gómez, Alba Reig y Tamara Nsue. Actualmente cuentan con más de 100.000 discos vendidos, un MTV EMA a mejor artista español, 1 disco de oro y dos de platino Se han convertido en la girl band con más éxito en España
En 2013 fueron descubiertas por la empresa de management responsable del lanzamiento de Auryn, quien apostó por ellas y decidió juntar a las tres chicas llevándolas hasta Madrid. Comenzaron este proyecto las vocalistas Rocío Cabrera Torregrosa, Sonia Gómez González y Alba Reig Gilabert, versionando canciones virales como «Troublemaker» o «Price Tag» para subirlas a YouTube a modo de presentación.Su gran oportunidad de presentación al público fueron sus actuaciones como teloneras en la gira «Anti-Héroes» de Auryn.
En formato digifile que incluye CD con todas las canciones de la versión original del álbum, más cinco canciones extra, además de un DVD que contiene el especial de Navidad de TVE 'Vuela Conmigo' con la colaboración de artistas como Joaquín Sabina, Manuel Carrasco, Raphael, Lola Indigo, Pastora soler, India Martínez y Rosario, entre otros.
El DVD también incluye cinco videos en directo pertenecientes a su reciente concierto en el WiZink Center de Madrid y los videoclips oficiales publicados de 'Siete Veces Sí'.
La cantante, compositora y actriz Priscila Félix cierra este 2021 con el lanzamiento de su tema “Up & Up”, una colaboración muy interesante, grabada en los idiomas español e inglés, a dueto con la cantante estadounidense Reggii.
El lanzamiento oficial se realizará el próximo 10 de diciembre y será la tercera entrega que dará a conocer de su primer álbum de estudio ‘Nuevo Mundo’, inspirado en 9 cartas del tarot, que saldrá en su totalidad el próximo mayo del 2022.
Actualmente, Priscila Félix es considerada una exquisita y sobresaliente propuesta de la escena indie en México. Sus primeros dos lanzamientos, de su próximo álbum “Nuevo Mundo”, “Que si quiero ride” feat. Vaya Futuro y “Flotando Sola” inauguraron el inicio de una carrera comprometida con la calidad musical y que, además, nos adelantan, con buenos augurios, el gran trabajo, el gran concepto armónico y la calidad de lo que estaremos escuchando de su próximo proyecto.
Así, también, a través de estos temas se aprecia la bellísima tesitura vocal de Priscila Félix y la gran producción musical que se ha encargado de posicionar sus temas como una parada obligatoria de la escena indie de México.
“Que si quiero ride” feat. Vaya Futuro y Flotando Sola son dos temas representados cada uno con una carta del tarot: La Templanza y El Ermitaño. De acuerdo con la compositora, su próximo álbum “Nuevo Mundo” está anclado en el concepto del Tarot y sus cartas que evocan un significado trascendental sobre la vida, los sueños y las percepciones.
Por otra parte, su más reciente estreno “Up & Up” se inspira en la carta del tarot El Juicio que va acompañado de dulces voces y coros que acompañan los sintetizadores, el piano, y el sonido del trombón, para conjuntar una canción de ensueño que transmite calma y paz.
“Este tema al igual que la carta El Juicio significa salir de las limitaciones mentales, renacer en la infinitud de posibilidades para salir de tu espacio de comodidad. También representa los altos ideales y mirar con compasión el pasado para avanzar con mucha seguridad hacia lo que quieres hacer de tu vida”, comparte Priscila Félix.
El videoclip es una combinación de ambas cantantes expresando soltura y liberación y es un visual dirigido por Marco Mangas, realizador también del videoclip “Que si quiero ride”. El maquillaje fue hecho por Elektrobelle y el styling por Priscila Félix, Ariela Urzúa y Jackie Mendoza.
“Up &Up” es un tema compuesto tanto en inglés como en español por Priscila Félix, Reggi, Memo Borbolla y Marco Martínez; este último es el productor de la canción y ha trabajado con Leonel García, Little Jesús, entre otros. El sencillo está mezclado por Pepe Navarro Lemaire (ganador del Latin Grammy con Mon Laferte por “Biutiful” y mejor álbum cantautor) y masterizado por Oscar Zambrano ( ganador 3 veces del Grammy y nominado 11 veces al Grammy).
Ya está disponible el segundo single de RBT!, “Mala”. Poco más de dos minutos de indicios vehementes de genio e ingenio post punk.
Un segundo adelanto de un grupo de rock con base en Granada y formado por ocho chicas y chicos de entre 13 y 16 años. Antes de seguir leyendo, por favor, saca de tu mente la suficiencia y el desdén y evita tu propensión a menospreciar, a subestimar y a emplear etiquetas exageradamente reduccionistas. La juventud no es un valor en sí misma, pero tampoco es un demérito.
Si todo buen músico debería ser siempre un principiante, “Mala” confirma que los ocho principiantes que forman RBT! lo tienen todo para ser buenos músicos: la energía, el vigor y la frescura consustanciales a la adolescencia, capacidad para seducir con algo más que su supuesta candidez, insólita destreza y la firme determinación de aprender haciendo.
“Mala” es simple y cruda, ligera de arreglos y amiga de la distorsión. Divertida y tan candorosa como ácida, es el perfecto tesoro imperfecto. No necesita recurrir al desgarro o la agresividad para evitar la cursilería y lo infantil, o para reivindicar su latido new wave.
RBT! es la banda que completa la tríada inicial de Lojasound Records. Son esa primera reacción visceral e incontrolada. ¿The Go Go's, Melenas, Elastica, Deviot, The Hinds?. Punk, new wave, pop… llámalo X porque son todavía una ecuación por despejar.
Sorprendentemente jóvenes son una especie de caramelo envenenado y el futuro de Lojasound, aunque sus canciones parecen haber estado con nosotros toda la vida. Empieza a seguirles la pista: atentos al RBT!
De la clase de música, en un suspiro, al estudio de grabación (Lojasound Estudios) con Arturo García en la producción artística y Julián Méndez en la técnica. Allí, África, Candela, Claudia, David, Luz, Lola, Lucia y Malena juegan a tomar elementos característicos de distintos estilos de la música popular de finales del siglo XX y lo que va del XXI y, con inevitable candidez y descaro adolescente, agitarlos hasta obtener un sonido que, pop o Bubblegum punk, es puro RBT! y va a explotar en las plataformas de streaming y tus playlists de favoritas irrenunciables.
Lex García se vuelca, una vez más, en las historias de amor. Como cada single que estrena, va directo al corazón de quien lo escucha. ‘Cuando Vuelvas’ es un tema que nace desde lo más profundo del corazón.
El sencillo, que ya es el tercero del artista y cuenta con la producción de Raúl Nácher, nos carga de energía y sentimiento. Como su propio nombre indica, ‘Cuando Vuelvas’ es una llamada a la esperanza. Lex García se adentra en sus pensamientos para desear el regreso de un amor perdido al que anhela. Una vez más, confiesa sus sentimientos a través de letras que son puro sentimiento. Con su carismática y dulce voz, además de su particular sonido, el valenciano nos deja una canción de lo más sentimental.
‘Cuando Vuelvas’ cuenta un videoclip producido por Miguel Yubero que exprime al máximo este nuevo sencillo y expresa a la perfección cada una de las emociones que el protagonista siente. En el vídeo podemos ver a un Lex completamente solo y reflexivo que se muestra cercano, íntimo y romántico.
Lex García, nace bajo las inquietudes musicales de Alejandro García. Pese a su juventud, el cantante, músico, letrista y compositor de origen valenciano lleva muchos años en la industria de la música. Cuenta con mucha experiencia en Grupos y Orquestas del panorama valenciano, siendo la voz, por ejemplo, del grupo Baja Por Diversión y La Banda Ying Yang. Más tarde, con Orquesta Mónaco, su último proyecto y una de las orquestas revelación con mayor proyección en los últimos años, fue telonero de artistas como Hombres G, El Barrio, Fito y Fitipaldis, Camela y Celtas Cortos entre otros.
También ha actuado como telonero de artistas como La Pegatina, La Raíz, La Fuga, Siniestro Total, SFDK y Mojinos Eskozíos en el festival Viña Rock en tres ocasiones, además de ocupar el escenario de Fun Fest, Volvo Ocean Race Alicante y Moto GP Live Cheste entre otros, siempre en compañía de su grupo Fitipaldis Band, considerado el Mejor Grupo Tributo Nacional a Fito&Fitipaldis.
Lex García, ha girado durante muchos años con ambos proyectos por todo el país. Con tantos estilos musicales a sus espaldas y su voz tan personal, ha conseguido forjar su propia personalidad vocal y musical. Y ahora se presenta como solista en un proyecto cargado de ilusión y buenas vibras bajo la muy marcada influencia del Pop más vanguardista (Antonio Vega, Los Secretos, Alejandro Sanz, Sergio Dalma...), el Pop/Rock más canalla (Pereza, El canto del Loco, Los Ronaldos, Coti...), el Pop italiano (Nek, Laura Pausini, Eros Ramazoti, Marco Mengoni…) e incluso el Pop/Rock/Indie de los últimos años (Vetusta Morla, Miss Cafeína, Maldita Nerea, Pablo López, Sidecars, Ed Sheeran, Leiva…).
Saliendo a la Carretera este año 2021, Lex García arranca con el lanzamiento de su primer single, 'Fuego', un adelanto de lo que será un LP de 10 canciones propias que lleva gestando desde años atrás. Acompañado de sus músicos de confianza en los estudios Soniart, y bajo la producción de Raúl Nácher.
Un estilo Pop, con letras directas, estribillos muy cuidados, y sabiendo combinar todas sus influencias, en un cóctel muy personal y fácil de reconocer. Esa es la esencia Lex García.
Los jóvenes cantantes de ADA Music (Distribuidora Digital de Warner Music) lanzan su nuevo tema en conjunto para terminar el año 2021 por todo lo alto.
Cuando dos grandes talentos se juntan, salen resultados como "Quiero que vuelvas" Si tuviésemos describir el tema de Tuki y Slow con pocas palabras no dudaríamos en decir que es "buen rollo" en estado puro.
El tema, que llevaba meses gestándose en las entrañas de las redes sociales, whatsapp y las notas del móvil, terminó cogiendo cuerpo en un pequeño estudio de Madrid, siempre de la mano en producción de Only (GoRoneo) y con la mezcla de David Gutiérrez.
La portada por su parte, llega diseñada por Rita Aldea, una ilustradora que promete dar mucho de qué hablar próximamente. Por su parte, el videoclip viene grabado y editado de la mano de Aser Morales.
Tuki y Slow se conocen desde hace meses, pero no ha sido hasta que ambos han entrado a las filas de una gran compañía como ADA Music, que han decido unir sus talentos para sacar adelante lo que promete ser el tema de final de año.
"Quiero que vuelvas" viene cargada de buen rollo, que guitarreo del bueno, del que se queda grabado desde el primer momento. Este tema ya está fuera desde esta misma noche, y ambos están seguros de que es un día que quedará grabado en sus mentes durante mucho tiempo.
Las expectativas están muy altas, es verdad, pero ambos están centrados en posicionarse dentro de las playlist editoriales y conseguir aumentar aun más su público, con la vista puesta a potenciar todo esto durante los próximos meses.
Desde la inocencia parte "Pecado Original" la nueva canción de Allison García que forma parte de su último álbum "Distorsióname".
Una mirada irónica sobre la sociedad "que también encontramos en otras canciones como 1989 y Distorsióname". En este nuevo single Allison nos describe como hemos sido arrojados a mundo donde los intereses económicos de las corporaciones y gobiernos están por encima de las personas, el medio ambiente y la vida., esa misma vida a la que todas las especies nos aferramos con las uñas y los dientes. Un mensaje crudo que contrasta con un lenguaje sonoro delicado.
El joven y talentoso músico, Marshall Zuñiga, estrenó su último sencillo “Like U Wanna” que ya puede ser escuchado a través de sus plataformas digitales. Este tema bilingüe es el segundo escrito para su álbum ‘Breaking Patterns’.
Con tan solo 21 años, esta promesa musical, de origen salvadoreño, está innovando la música desde distintos enfoques. Su eje central es fusionar géneros, como el pop moderno, el Dark-pop, así como la música electrónica que son acompañados por letras tanto en inglés como en español que te harán vibrar el alma.
“Me gusta que mi música refleje el eclecticismo de los distintos estilos y géneros que son parte de este mundo en constante cambio. Por ello, me gusta fusionar esta diversidad musical que existe para darle vida, además, a temas que te subirán el estado de ánimo y te pondrán a bailar.
Por otra parte, para mí también es importante que mis temas están acompañados de una letra que logre generar un significado y una experiencia para todos aquellos que han logrado escucharme. Finalmente, deseo que esta experiencia logre traspasar las barreras de los idiomas y, por esa razón, compongo tanto en inglés, así como en español”, expresa el músico.
“Like U Wanna” es un tema bilingüe que oscila entre el pop y la música electrónica, con aires románticos, y que se caracteriza no solo por su ritmo, también, por sus letras. A través de este tema, el también compositor retrata el proceso de una relación amorosa desde el inicio y cómo se va consolidando dependiendo de la pareja. La historia que se refleja en este sencillo aborda “situaciones complejas y sentimientos muy fuertes”.
“La canción es un pop romántico que narra el inicio y la frescura de una relación. La vulnerabilidad y la confianza son uno de los temas del sencillo. A través de este tema narro cómo las relaciones avanzan o se detienen dependiendo de cada una de las personas y sus decisiones. La relación avanza como uno quiere…”, agrega el compositor.
Este sencillo fue escrito para el álbum ‘Breaking Patterns’ que aún está en proceso de arduo trabajo pero que muy pronto tendremos la oportunidad de escuchar y sumergirnos en una de las mejores facetas de Marshall Zuñiga. Así que no puedes perderte la oportunidad de explorar el amor y otros sentimientos, así como unirte a esta revolución de géneros musicales.
El mini EP “Vector” de Dani Flow es su último lanzamiento de este año, que está conformado por tres sencillos y que ya pueden escucharse en sus plataformas digitales. A través de un estilo ingenioso, cómico, atrevido y divertido, Dani Flow, también, conocido como el Príncipe del Bellaqueo, demuestra cómo se hace reggaetón desde una forma experimental.
“Vector”, “Galáctico” y “Machuca” son los nombres de los tres sencillos que conforman este mini EP, caracterizados por un ritmo pegajoso que te harn “pasarla bien y gozar el momento”. Además, cada uno de estos temas refleja un juego entre diversos géneros musicales, ritmos y rimas.
De esta manera, el Príncipe del Bellaqueo experimenta con diversos géneros musicales, principalmente, el reggaetón, y otros como el dubstep, boom bap y música electrónica, dejando a un lado el rap, para así crear una propuesta fresca y del momento, que se adapta a diversos gustos musicales.
A pesar de su desapego al rap, Dani Flow nos comparte que siempre debemos crear con base en nuestros gustos y nuestra pasión, aunque esto signifique romper las barreras con otros géneros musicales arraigados en el gusto del público.
Según explica el Príncipe del Bellaqueo, el rap es uno de los géneros musicales que ha ganado más adeptos en la escena; sin embargo, sus intereses son explorar el reggaetón fusionado con otros géneros dando vida a un flow lleno de energía y perreo intenso.
“Sé que al público de donde provengo les encanta el rap; sin embargo, no puedo negar que lo que a mí me gusta es crear reggaetón. Por otra parte, he recibido críticas por parte del público, pero tanto ignoro al HATE que en esta ocasión decidí llamarle “Vector” al EP con esa caricatura que tanto me comparan … VECTOR”, comparte Dani Flow.
El primer tema que conforma este mini EP, lleva por título “Vector” y es una fusión de ritmos entre el dubstep, boom bap, reggaetón y música electrónica. El producto final es una propuesta que desborda en rimas y flows. Además, este sencillo te invita a pasarla bien y gozar del momento, como se ve plasmado en su videoclip oficial, grabado desde la Prepa No. 6 de Guadalajara.
La segunda canción, Galáctico, va del reggaeton clásico al actual donde juega con palabras e integra beats y cumbia electrónica formando así el flow galáctico, este tema incluye un video lyric que se pondrá encontrar en su canal de YouTube.
Finalmente, Machuca es la tercera canción que incluye este mini EP e integra un pegajoso ritmo, música electrónica y parafraseos. Un tema con mucho ritmo y sazón que, también, puede visualizarse por YouTube.
María Parrado regresa a la primera línea y nos sorprende con un tema muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados. 'Calcetines' es una canción fresca, alegre y dinámica que transmite un infeccioso aire juvenil. La canción viene acompañada de un videoclip colorista en el que la artista andaluza se desenvuelve de forma divertida y desenfadada.
'Calcetines' es el segundo tema de adelanto del próximo álbum de la artista gaditana, que estará disponible a comienzos de 2022 y que dará comienzo a una nueva etapa en la carrera de María Parrado.
BUISAN lanza, junto al productor italiano LUDO DREAM, “Lo ausente” un nuevo single adelanto de su próximo álbum de estudio, “Música para bailar en el fin del mundo”.
Esta es la segunda colaboración entre LUDO DREAM y BUISAN tras el remix de la canción “Ámame” del 2018 y, nuevamente, el productor italiano reinterpreta la versión original impregnándola de su sonido profundamente personal, discotequero, oscuro y experimental, transportándola así a los albores de este milenio.
BUISAN es un duo argentino de música electrónica y tecno pop formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan.
Sus influencias musicales son muy variadas y van de la música electrónica al heavy metal, del pop a la música clásica, de Abba a Guns & Roses, de Raffaella Carrá a Depeche Mode, de Jean Michel Jarre a Soda Stereo, etc.
Enrique y Christian, ambos se han sentido atraídos por la música desde muy pequeños y, ya en su adolescencia, esta se transformó en una pasión que los llevó a componer juntos, y con amigos, sus primeras canciones en Buenos Aires.
Un arrebato de creatividad del que saldrán mas de cincuenta canciones con las cuales intentaron darse a conocer al mundo a finales de los años noventa sin mucho éxito. En el año 2003 abandonan el proyecto musical dedicándose a otros asuntos profesionales y personales.
En el año 2017, en un encuentro casual de Christian con el compositor, productor musical y cantante Javier León en Madrid, terminó en la grabación de su primer álbum de estudio, “Agente 99”, llamado así en honor a la primera banda de Enrique y Christian.
En el 2019 lanzaron su segundo álbum de estudio, “Suburbia”, grabado también junto a Javier león y lanzaron varios EPs con el artista el argentino Electrochongo y el italiano LudoDream
En el 2020 lanzan su primer álbum cantado completamente en ingles: “Are You Happy In this Modern World” y en diciembre de ese mismo año lanzaron su tercer álbum, “En algún lugar en el tiempo” donde colaboran con los artistas españoles Salvador Tóxico, Domine y el ya casi tercer BUISAN, Javier León.
"Me golpearás, aguantaré, resistiré, me dolerá, yo seguiré..." REFUGIO 19 se tatúan con el DIECINUEVE, su 4º sencillo de avance
El cuarto sencillo de Refugio 19 avance de su disco "Horizonte de sucesos" (2022 Flor y Nata Records) nos trae una canción aludiendo a su propio nombre "Diecinueve". Marcados siempre por esa cifra, Refugio 19, hacen una declaración de intenciones desde el título hasta terminar el tema, mostrándo la dureza del camino como banda y sortear todo tipo de obstáculos, así como una afección desinteresada por el mundo musical.
Como la banda dice "son estados de ánimo vividos durante los últimos tiempos" y el sonido acompaña desde el principio como su propia historia, estrofas gélidas para dar paso a bises llenos de armonía y fuerza, cabalgando la sección rítmica a paso veloz y decidido, nos encontramos ante una canción en que la banda se ve reflejada y lleva por bandera en todos sus directos.
El canario ha sacado la mejor versión de sí mismo para crear un tema que va directo al corazón. Fruto del recuerdo, Jadel nos sorprende con su nuevo trabajo ‘Las Cosas Que Viví’, una balada con la que el artista se deja llevar hacia los sentimientos más profundos.
Jadel le canta al amor una vez más. Con la dulzura de su voz, que hace perfecta sintonía con el ritmo y el mensaje de la canción, el artista nos adentra en un triste y conmovedor sentimiento. El single, producido por Adrián Ghiardo y el propio Jadel, es un auténtico regalo que guarda una historia de dolor y anhelo ante la pérdida de un gran amor.
Siguiendo en un claro estilo pop con el que recupera la esencia de la balada y se acerca a las nuevas tendencias del pop, el artista aporta su estilo más personal y único. ‘Las Cosas Que Viví’ cuenta con un videoclip producido por El Canario Studios y grabado en localizaciones como SGAE. Jadel se muestra transparente y sincero y, sin duda alguna, consigue llegar y transmitir. Más romántico y sentimental que nunca, nos dedica un single cargado de emociones.
Javier Luis Delgado, conocido como Jadel, es un cantante de Vistabella (Tenerife), Canarias, España. Tiene un estilo propio pop con toques de r&b, música dance con mezcla del sabor latino.
Desde que se dio a conocer en 2012 tras ganar el talent show El Número Uno, el artista canario ha compaginado sus diferentes proyectos discográficos como intérprete y compositor, con su participación en montajes musicales como Jesucristo Superstar o Evita. Compositor, arreglista y productor de David Bustamante, Ana guerra y Gemeliers, con quien consiguió disco de platino, entre otros. Ha compartido escenario con grandes artistas como Miguel Bose, David Bustamante, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, Franco de Vita, entre otros, y ha participado en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, Factor X, Dando La Nota, La Voz, etc.
La carrera del artista desde 2008 ha venido cargada de éxitos. En 2010 fue ganador premio estrella Music Awards en Miami representando a España. Posteriormente, con su canción ‘Viven’ consiguió el premio a la mejor canción del verano, disco de oro y record de permanencia en la lista 40. Los Neox Fan Awards tampoco se le resistieron y fue nominado a mejor canción Neox Fan Awards con ‘Dile Que Tú’.
Fue nominado al Mejor Actor Principal en los premios Broadway World en 2015, produjo el álbum ‘Llévame’ junto a Marcelo Frajmowicz y fue presentador dos años consecutivos de la Gala del Carnaval de Tenerife en 2016 y 2017.
2019 vino con el álbum ‘Vivo’, en el que destaca el single ‘María’, lanzado a finales de 2018 como adelanto del disco. En 2020, sorprende con el single ‘Libertad’, de la mano de M2 Music Group, que vino seguido de ‘Regalo’ y ‘Nada’.
Jadel busca impresionar con sus canciones y llevar a sus fans a sentir todo lo que él siente cada vez que se sube a un escenario. La versatilidad del canario nos sigue sorprendiendo y promete grandes éxitos.
La artista gaditana Celia Ruiz lanza su nuevo single “Five” que sale editado por GAMErecords y ya está disponible en las principales plataformas digitales.
Este nuevo single sigue presentando a una Celia más madura y con un sonido y un estilo muy definido. Tanto “Five” como sus anteriores “Oceans”, “Crazy” y la nueva versión de “Control” marcan el estilo inconfundible de su música contemporánea y atemporal, que junto con su álbum “Dont let me fall” hacen de Celia Ruiz una artista única.
Nuevamente Bajo la producción del tándem Garrido - Mejías hacen de “Five” un tema que vuelve a adentrarnos en un mundo sensorial y mágico. Este nuevo single viene acompañado de un videoclip rodado por las calles de Cádiz (España) y que ya puedes ver en el canal YouTube de GAMErecords.
"Un nuevo siento" es el nuevo tema de Jonathan Casado que os presentamos.
Jonathan Casado comenzó a componer sus propias canciones sin ningún músico, al aire sin ningún instrumento. En el año 2000, cuando Jonathan tenía 19 años, grabó sus maquetas de audio por primera vez. Inmediatamente después J.Casado estudió el lenguaje de la música solfeo, técnica de voz, con la guitarra acústica y el piano. En el año 2002 realizó su primer concierto en directo, presentando sus propias composiciones y otras versiones de artistas.
El estilo musical es pop y pop-flamenco en lo instrumental. El cantautor Jonathan Casado crea composiciones con historias reales de amor, desamor y sobre todo canciones protestas, entre otros.
El primer disco de Jonathan Casado estará acabado, finalizado en físico y en digital, para principios del 2022. Ya se pueden escuchar las primeras canciones en Youtube, Facebook e Instagram; Hablando con la Luna, Cara de Princesa, Seguir Viviendo, Suspiro de Sueños.
Carla Nuñez, originaria de Venezuela, nos comparte su más reciente sencillo “Desordenado”, un tema del género pop latino con el que la joven despega su carrera musical. “Esta canción fue inspirada en mi historia de amor, por lo que le tengo un cariño aún más especial, ya que se trata de mi primer sencillo, además de basarse en hechos reales de mi vida” declaró la intérprete.
Yetsi Jimenez, Cesar Nuñez, Carla Nuñez y Robbie Meza son los compositores, este último también es el productor musical. La grabación fue en su propio estudio, por lo que la cantante se siente emocionada de comenzar con el pie derecho en el mundo de la música.
El sencillo está acompañado de un video, mismo que fue grabado a la par de la canción; para este proyecto la cantante estuvo acompañada de sus amigos, familiares y todos los involucrados con la producción del tema. “Fue mi primera experiencia grabando un video musical, así que la disfruté al máximo. Aprendí muchísimo y, sin duda, lo que más me gustó fue compartir ese momento con las personas que me han apoyado en este gran sueño”, destacó. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Carla Nuñez es una joven, nacida en Maracaibo, Venezuela, con muchas ganas de cumplir sus metas. Ama hacer lo que le apasiona y disfruta cada segundo como si fuera el último. Es una persona familiar y amorosa, que da todo por ver a todos los que la rodean bien y felices y que ayuda a quienes la necesitan cada vez que tiene la oportunidad.
Desde muy pequeña, incursionó en el mundo del modelaje, ya que se sintió atraída por la moda. Participó en varios concursos de belleza y en pasarelas de diseñadores venezolanos y también de otras nacionalidades. “Hace 4 años abrí mi blog, así como la innovación de dar algunos tips de belleza por Instagram, con la finalidad de inspirar mujeres a verse bien y sentirse bien con su propio estilo. Considero que las redes sociales nos han abierto las puertas para conocer más personas, pero también para motivar a quienes necesitan ese pequeño impulso para ser mejores en su día a día”, detalló.
Actualmente, Carla Nuñez se encuentra preparando más canciones, ya que quiere arrancar el 2022 con un mayor impacto en su recién iniciada carrera musical. “La música es algo nuevo para mi. Lo poco que he vivido y aprendido ha sido una experiencia increíble, que sin lugar a duda me gustaría seguir desarrollando”, concluyó.
El artista Kuqui Alegre realiza una versión pop del conocido tema del grupo Pecos "Háblame de ti". Esta nueva visión indie-pop de la canción que popularizara el conocido grupo en el año 1979 supone una revisión de la canción pasada por el peculiar sonido del artista extremeño. De esta manera, Kuqui rinde homenaje a uno de los temas más queridos de la discografía de los "Pecos".
El tema ha sido producido por el propio artista junto con Óscar Claros y fue grabado en Madrid durante el otoño de 2021. El diseño de la portada lo realiza Elena Campal junto con la fotografía de Raquel Linde.
"Háblame de ti" llega después del éxito de “Fantástico y Viral” con la colaboración de La Bien Querida, que ha sido incluido en más de 1000 listas de Spotify situando a Kuqui entre los artistas revelación más interesantes del indie patrio.
Óscar (Kuqui) Alegre, nacido en Badajoz. Actualmente reside en Madrid. Tras tocar en múltiples bandas, en el 2015 comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en acústico. Dos años más tarde inició la grabación de su disco debut. “Vamos a Matarnos” (2017), producido por el músico, cantante y compositor Candy Caramelo (Ariel Rot, Fito y Fitipaldis, Andrés Calamaro) y grabado en Madrid en los estudios Candyland-Rock y Black Betty Stu- dios durante los meses de Abril y Julio.
A finales de 2017 y principios de 2018, Kuqui Alegre puso en marcha la Gira en directo de presentación de este nuevo trabajo discográfico. Entre los muchos escenarios de diferentes ciudades de España, cabe destacar el concierto de presentación del festival Mongo Rock en la sala Joy Eslava (Madrid). En Junio de 2018 partició con la editorial Fun Readers en la creación de la banda sonora de un libro escrito por la humorista Sara Escudero y el ilustrador Sito Recuero, creando la canción “No estás a la altura” (mis- mo título del libro) disponible en diferentes plataformas.
El single fue presentado en El Corte Inglés de Callao (Madrid) el mismo día de la presentación del libro. Durante 2020 han visto la luz diversos temas que conformarán su nuevo EP "Fantástico y Viral", que navegará entre el pop y la electrónica dejando atrás el sonido rock de su primer disco. "Saturno", "Lo dejo todo" y "Fantástico y viral" son los adelantos de este nuevo trabajo del extremeño.
Ya podemos disfrutar de "Romeo Y Julieta", el nuevo videoclip de Gold Stars que os presentamos.
Gold Stars es un dúo de voces femeninas integrado por, las hermanas, Carlina Micaela y Macarena Caterina Avellaneda que iniciaron su andadura musical en 2016.
Gold Stars llegan con un Género Pop Urbano, aunque en su amplio repertorio también incluyen canciones melódicas o baladas y cumbia.
"Los 80" es una canción que retrotrae, en un ejercicio de feliz nostalgia, a los clichés de aquella época dorada, en la que, entre otras cosas, reinó la mejor música española. "Su ritmo alegre e infeccioso, sus sintetizadores destellantes y su pegadizo estribillo ultra pop desencadenará el baile cuando sus primeros acordes se escuchen, a todo trapo, en bares, clubs y festivales", anuncian sobre este "himno contagioso y coreable".
Los 80 ha sido compuesto por Lady Ma Belle, bajo la producción musical de Raúl de Lara (Second, Varry Brava, Nunatak, etc.), en los estudios Arde el Arte de Murcia. La prueba del directo ya la pasó el pasado viernes 26 de Noviembre, cuando la banda presentó su nuevo sencillo y el resto de nuevos temas de "Cara C" en la sala "Rem" de Murcia que se dejó transportar a los ochenta con casi 300 personas.
Félix Pérez, cantante de la banda murciana, que se crió con los grupos que escuchaban sus hermanos mayores, como eran Los Secretos, Madonna o Mecano, y viendo "cómo ellos se iban a aquellas fiestas de la Coca-Cola con lentejuelas y colores". Aquella época dorada del pop español, y su espíritu, está reflejada en el nuevo single del grupo, Los 80, "una canción con la que queremos que la gente baile y salga de este letargo de pandemia". Supone, además, un adelanto de su nuevo trabajo, el EP titulado Cara C, que verá la luz en los primeros meses del próximo 2022.
La Pegatina y La Vela Puerca nos traen “Diez minutos”, un nuevo avance, el tercero, del próximo disco de La Pegatina que publicarán la próxima primavera de la mano de Calaverita Records y Música Global.
Tras iniciar este camino junto a los holandeses Chef'Special con “Down for love” y los alemanes Querbeat con “Nothing but a lie”, ahora dan el salto a latinoamérica con una de las formaciones más populares y conocidas del continente como son La Vela Puerca. Probablemente el grupo de rock más conocido de Uruguay de las últimas décadas, y una de las referencias que han inspirado más a los catalanes desde sus inicios.
“Diez minutos” es un tema que nos habla de las primeras impresiones, de los nervios de un primer contacto visual, de la necesidad del corazón y de la cabeza de contarse historias e imaginar futuros inexistentes, de proyecciones del deseo manejadas por la nocturnidad.
Este canción es la primera que compone La Pegatina en clave de rock, con la que ha intentado llevar su forma de tocar y componer al estilo de los temas de La Vela Puerca. Algo que forma parte del experimento de este nuevo trabajo, en el que están siguiendo esta línea y haciendo lo mismo con el resto de artistas que colaboran en el proyecto.
“Diez minutos” consta de dos estrofas. La primera la escrita por La Pegatina desde su punto de vista, y la segunda contando exactamente lo mismo desde el punto de vista de La Vela Puerca y escrita por su vocalista Sebastián Teysera, "el Enano". Mismo mensaje, distinta forma de darlo.
A la canción le acompañará un vídeo con imágenes de ambos cantantes, Adrià y "el Enano", y un collage dirigido por Patricia Bolinches, directora de los dos últimos clips del grupo, y animado por Sánchez Cajal.
Ya podemos disfrutar del nuevo single del artista Dmiguel junto con Maki y Yessia titulado "Para Toda la Vida", tema del que os presentamos el videoclip.
Un par de amigos que llevan mucho tiempo trabajando y componiendo juntos y que en un momento de overbooking en nuestro cancionero decidimos lanzar al universo nuestros temas para compartirlos y disfrutar de nuevo con la faceta artística, en este caso, con forma de Paralelo 40.
¿Qué es para vosotros la música?
Nuestro idioma.
Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista o grupo?
Nuestro punto de vista no coincide con el punto de vista general de la industria, en nuestro caso creemos que talento, fuerza de voluntad y fidelidad a uno mismo son la clave.
Habéis publicado vuestro Single “Desastre Natural” ¿Cómo definiríais el tema?
Pop fresco guitarrero con tintes country y fácil de escuchar.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Desastre Natural”?
Más que mensaje, solemos contar historias en forma de canción, en este caso habla de una persona que, por distintos motivos, está cerrada al amor pero que en un momento dado aparece esa otra persona que derriba sus barreras como si de un desastre natural se tratara.
¿Qué nos podéis contar de “Desastre Natural”?
Que es el primer sencillo de lo que será un disco llamado MAD-MEX.
Si tuvierais que definir “Desastre Natural” con una palabra, ¿Cuál sería?
Energética.
¿Creéis que en “Desastre Natural” podemos encontrar la esencia de Paralelo 40?
Representa muy bien nuestro sonido de estudio.
Sabemos que “Desastre Natural” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Al haber trabajado con nuestro productor habitual, Pepe Escalante, que nos conoce de sobra, todo ha fluido muy bien y rápidamente.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Ángel: el día que tuve que grabar las guitarras eléctricas estaba mal del estómago y de tanta flatulencia tuve que acabar grabándome solo porque todo el mundo se fue.
Fer: doy fe.
¿A quién daríais las gracias porque “Desastre Natural” esté ya a la venta?
A todos los que forman parte del proyecto.
¿Dónde podemos adquirir “Desastre Natural”?
En formato digital ya está en todas las plataformas, lo que será el disco también tendrá formato físico.
“Desastre Natural” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La verdad es que fue muy divertida y rápida (algo poco habitual) a la par que original, El carnuzo films trabaja muy bien.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Se adquirió un alacrán para el videoclip, como al final se borró la escena en la que se tenía pensado incluirlo, se metió al final del vídeo, en los créditos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosos estáis?
El playback junto a los caballos, ellos estaban algo nerviosos y nosotros colocados detrás (al alcance de coz)…hubo que actuar con normalidad aun sabiendo que se mascaba la tragedia, jajajaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Pues dependiendo del nivel de intensidad pandémico el tema directos irá ondeando pero a nivel creativo, cuanto más intensos son los acontecimientos de tu entorno más se activa la empatía.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Esperemos que no.
Tras la publicación de “Desastre Natural” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Seguir sacando sencillos del disco y a partir del tercero, cuando veamos el ambiente movido, empezar los directos.
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Estamos muy agradecidos con ellos por todo el apoyo que nos vienen dando tanto tiempo y, a todos los venideros, animarles que nos sigan en @p40music en todas las rrss para no perdernos la pista.
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Clipper’s Live, organizador de festivales de referencia como el Festival de Cap Roig, el Suite Festival o el Caixabank Polo Music Festival, te presenta ahora los artistas ya confirmados del cartel del Summerfest Cerdanya 2022.
El festival reunirá, entre el 13 y el 27 de agosto, los principales artistas nacionales del momento. Dani Martín, Antonio Orozco, Sergio Dalma, Lola Índigo, Taburete, Nil Moliner, Els Pets y El Pot Petit son los nombres ya confirmados de una programación que no solamente contará con actuaciones musicales. Summerfest Cerdanya también te traerá espectáculos y actividades para toda la familia, noches temáticas para disfrutar con amigos, una gran oferta gastronómica y un espacio village, entre muchas otras sorpresas.
¡No te quedes sin y compra ya tus entradas para el Summerfest Cerdanya en la página web del festival (summerfestcerdanya.com)!
Extremadura y Andalucía estrechan lazos creativos y funden dos maneras de interpretar el flamenco hoy en día a través de Aurelio Gallardo y la dupla onubense que forman Juan Nicolás y Guille, más conocidos como Calle Botica.
Si la idea era transmitir que se puede hacer flamenco que acatarra de lo fresco que es, sin perder la elegancia y la clase, la misión se cumple de sobra con los “Celos” que gobiernan a este trío mejor avenido. A bordo de una producción de Manu Sánchez y una composición del propio Aurelio Gallardo, extremeño y andaluces combinan voces y actitudes con ese sentimiento de primeras incontrolable y de segundas tan revelador como son los celos.
Ese viento de inseguridad que sopla de cuando en cuando y que tanto Aurelio como Juan y Guille llevan a un terreno más reposado y bailable, como el que ya se disfruta en un videoclip firmado por Visualnue con las calles de Orellana La Vieja (Badajoz) como testigos y con la inestimable colaboración de la Escuela de Baile Fran Montero Alba y la Escuela de Arte Concepción Porras, que seguro quitan la venda a más de uno, que pensaba que lo actual y lo tradicional no casaría con tan buen gusto.
El cantante español Jonatan Cordero lanza su nuevo single que lleva como título “bebo de tu hermosura” producido por el tándem Garrido - Mejías y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
“Bebo de tu hermosura” es el primer adelanto de este artista afincado en Sevilla y que se lanza con un tema con olor a mediterráneo con una impresionante voz que bebe de los mejores artistas del levante español.
“Bebo de tu hermosura” es un tema compuesto por Álvaro Garrido y Pedro Torregrosa especialmente para el artista que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y su videoclip puede verse en el canal YouTube de GAMErecords.
“Bebo de tu hermosura” es un tema compuesto por Álvaro Garrido y Pedro Torregrosa especialmente para el artista.
El cantante Alfonso Lugo presenta su nuevo sencillo “Baila”, en el que nos invita a sentir y recibir el amor en todas sus formas, aceptarnos, respetarnos, convivir y fluir todos bajo un mismo ritmo.
La creación y difusión de esta canción está inspirada en la inclusión y cómo conectarnos con todos los demás a través del movimiento. Reconocer nuestras emociones, aceptarlas y expresarlas.
Una de las expresiones más destacadas en este tema es el logo del sencillo, el cual está conformado por los colores de la bandera LGBTI+ y los colores de la bandera de la comunidad Trans, con ello reforzamos el mensaje de inclusión, cariño y respeto que el cantante busca impulsar con este tema.
Para esta promoción, el cantante decidió lanzar el Hashtag #solobaila, con el que invita al público a sentir la canción y bailar, no solo repitiendo la coreografía, sino que sientan la música y ellos mismos le den vida a la canción, no importando las situaciones, sexo o la edad.
Alfonso Lugo es un cantante mexicano apasionado de la música, las mujeres y la inclusión social. Para él es muy importante que dejemos de vernos como seres individuales y que comencemos a ponernos en el lugar del otro para así lograr la construcción de una sociedad basada en el respeto. Por ello, se ha ocupado por hacer eco a través de sus canciones y así lograr que la inclusión sea una realidad.
Para el cantante y compositor, la música es la mejor forma de expandir los mensajes al mundo, ya que es un lenguaje universal que llega y hace magia en cada persona. La inclusión es un tema que más que una moda, es un problema social que debemos erradicar, para ello, Lugo ha impulsado algunos temas dedicados a crear mayor conciencia entre la sociedad. “Es una forma de abrir el panorama para que la gente acepte que, como raza humana, hay diversidad y que debemos admirarla y respetarla para lograr coexistir y cohabitar el planeta”, expresó Alfonso.
Alfonso considera que este mundo debe navegar a través de la paciencia, la aceptación y la empatía para así lograr que la unión entre la humanidad sea posible. “Creo que el ingrediente secreto está en la tolerancia y esos son los valores que yo incluyo en cada una de mis letras. Me interesa regalar música al mundo, letras llenas de mensajes que nos permitan bailar y ser mejores cada día”, concluyó el cantante.
Su último sencillo,”Latinas”, es la muestra del trabajo que impulsa Lugo junto con su equipo, pues más que una simple canción, decidió hacer un homenaje a todas las mujeres latinas del mundo para referir lo importantes que son sin importar el lugar dónde se encuentren habitando. Dicho single dio pie a la campaña #unificationindistance, en la que plataformas como Tik Tok y Likee fueron portavoces. Cabe destacar que este proyecto contó con la colaboración de Vince Miranda, mientras que Frida Astrid fungió como la imagen femenina del concepto.
MARTIZ es un grupo de música alternativa que nace por iniciativa de Daniel Martínez (voz) quien empieza a componer y grabar demos de forma amateur.
Conocer a David Manzullo, exbajista de Neuman, supone un punto de inflexión ya que le anima a dar un paso más allá y formar una banda. De esta manera, pasarían a formar parte del proyecto: Antonio Tomás y Paco Polo (guitarras), Sebas Blanco (bajo), Leo Pla (piano y sintetizadores) y Asís Allá (percusión).
A través de Manzullo, es como conoce a Jorge Guirao, integrante de Second y su actual productor. Con él están preparando su primer trabajo en el que está colaborando: Fran Guirao, batería de Second, Toni Poza, bajista de Miss Caffeina, y Antonio Illán, ingeniero de sonido de Viva Suecia.
En sus temas podemos encontrar un poco de todo: desde melodías sombrías que hablan del desamor o la decepción, a otras mucho más alegres que nos invitan a saltar sobre la pista de baile.