RYH es el joven de 24 años que la rompió en YouTube con uno de sus últimos temas, “MDQ”, que llegó a más de 30 millones de reproducciones. El músico prefiere que no lo llamen por su nombre y apellido porque pretende seguir instalando el “Erre-y-Hache” que lo empieza a consolidar como artista.
Viene de una familia de tradición automovilística y también le gusta jugar al fútbol, pero RYH siempre tuvo en su cabeza y en su alma la música y de tanto buscar ese sueño, logró hacerlo realidad. Con un amigo productor se animó a abrir su propio canal de YouTube y subir su primer clip “Inocente” con el que consiguió cerca de 8 mil reproducciones. Este año, con “Break” escaló a casi 40 mil pero la sorpresa llegó con “MDQ”. Si bien venía trabajando hace tiempo con la música, todo se dio muy rápido, de estar buscando contactos en Miami a recibir llamados de un montón de artistas de Argentina cuando el tema empezó a pegar.
Desde chiquito escribía y estaba interesado en la música, pero a partir de los 18 años quiso y empezó a dedicarse a esto. El primer tema lo sacó en 2017 y ya lleva 5 años en la música.
“Con el tema MDQ es increíble lo que pasa. Tiene más de 16 millones de reproducciones en YouTube y 15 millones en Spotify. Fue el primer tema que pegó porque antes los otros temas tenían 3 mil o 4 mil vistas. El cambio fue muy brusco, de hacer música para amigos a pasar con este boom a nivel profesional”, comenta el artista.
Sin duda alguna “MDQ” es un tema que le cambió la vida, desde ahí pudo empezar hacer shows y presentaciones. Lo llamó Fer Palacio (el DJ más conocido de la Argentina por sus remix de música latina) y la repercusión que está teniendo es inédita.
RYH sabe que tiene por delante un camino de trabajo, cada vez con mayor profesionalismo, tratando de mejorar día a día.
El cantante puerto riqueño IGESTREMERA ya tiene todo preparado para el lanzamiento de su nuevo disco, La Música Es Mi High, el bombazo de esta noticia dejó a todos con ansias del nuevo material musical y visual que IGESTREMERA tiene listo para estrenar el 9 de Enero de 2023, una forma impresionante de arrancar en el nuevo año, el disco está contemplado de diez canciones, el propio IG reveló que las canciones están compuestas en momentos de soledad y situaciones personales, así que será un álbum muy personal, de superación pero sobre todo de buena música, con géneros como el trap, reggaeton y pop urbano es la mezcla de sonidos con la que IGEstremera nos sorprenderá.
En los últimos días, el anuncio del lanzamiento del nuevo álbum del puertorriqueño ha provocado numerosas reacciones de los y las fans del artista, que esperaban este trabajo con gran expectación.
Este nuevo álbum llega después de que el artista puertorriqueño culmina un autoaprendizaje en su vida personal, los invitamos a conocer más de IGESTREMERA en sus redes sociales como@IGESTREMERA y en el website www.elcrematorio.com dondes disfrutaras todo su trabajo desde sus inicios hasta este bomba de disco que sera La Musica Es Mi High.
También se anuncia lanzamiento del videoclip de una de las canciones Sabanas Vacias, el artista puertoriqueño, va por todo, IGESTREMERA le dedica este álbum a todos los hombres del mundo que día a día se superan para salir adelante.
Síguelo en sus redes sociales como @igestremera en google IGESTREMERA y su página web www.elcrematorio.com para conocer todo el recorrido de este artista puro de corazón.
La catalana Andrea Grau presenta su primer sencillo “tquiero”, intérprete y compositora de todos sus canciones que se estrena en el mundo de la música adentrándose en el new pop.
"tquiero" trae todos los sentimientos a flor de piel con una melodía nostálgica, emocional, en definitiva, una bomba de sentimientos que te llegará hasta el fondo del corazón.
Cuenta con una producción por el gran Jordi Vendrell (george five) y un mágico videoclip por Lidia Rofes y Aina Tuá.
"Mi Vida" es el nuevo single de a la artista rondeña, Marian Villar dedicado a su hijo que te presentamos.
Marian Villar es una joven artista rondeña a la que apasiona el mundo de la música desde pequeña. El Flamenco corre por sus venas por la afición al flamenco de su familia paterna donde su tío quedó semifinalista en el programa de televisión "Gente Joven" y junto al padre de Marian se han hecho con el primer premio de Concurso de Saetas de la ciudad de Ronda.
Desde muy pequeña Marian acompañaba a su padre a todas las peñas flamencas, donde él actuaba en el escenario y ella disfrutaba del espectáculo.
Este año Marian Villar ha participado en el concurso de la Voz Infinite donde llegó a la segunda fase causando muy buena impresión al jurado.
Ahora, Marian nos deleita con su talento en sus redes sociales y canal de YouTube donde sube sus covers para que la conozcamos y disfrutemos de su voz.
Zurita presenta DE SUMAS Y RESTOS, un disco hecho a fuego lento durante dos años, resultado de la SUMA de amor, tiempo, pasión y energía de muchos artistas. Pese a que el pop es el principio activo, hay una constante aproximación a estilos tan dispares como la electrónica, el disco o el flamenco.
En directo son Maria Negrié, Óscar D. Cuestas, Nano Negrié y Javier Zurita, los que recogen esa esencia para llevarla un paso más allá, en un concierto diferente, tanto en formato como en sonido. Mimada y sorprendente, la apuesta es crear un universo sonoro muy personal, donde las letras juegan un papel fundamental.
El formato físico es un acto revolucionario de papel y tinta. Un diseño artesano, donde cada portada es única. La pintura ha sido creada a partir de cenizas y tierra, como símbolo de los RESTOS.
Una edición limitada a 222 copias que desafía este mundo de bits y bytes. Zurita es el nombre bajo el que se presenta Javier Zurita.
Muyayo Rif es la banda con la que mantiene viva la faceta de bajista profesional, y aunque no se plantea abandonarla, ha emprendido un camino totalmente fuera de su zona de confort.
Zurita es el proyecto en solitario de un bajista, que apuesta por un formato escénico donde elimina el bajo y apuesta por el violonchelo, la batería, los teclados y la guitarra.
En diciembre de 2020 presentó el primer single Ropa tendida, junto a Arco. A partir de ahí la aventura no ha hecho más que crecer en todos los aspectos. Con la publicación del primer disco DE SUMAS Y RESTOS se cierra un ciclo para darle paso a todo lo nuevo que está por llegar.
"De Sumas y Restos" ya está disponible para streaming en este enlace.
Paralelo 40 continúa descubriéndonos lo que será su disco MAD-MEX y para finalizar el año, lanza un medio tiempo llamado “A vuelta de rueda” que hace referencia a la expresión mexicana usada cuando un atasco es tan intenso que casi no avanza.
En este caso, el grupo lo aplica a un corazón, al sentimiento de darse cuenta de que la mayoría de tus sueños, también en materia sentimental, no se han materializado y, simplemente, sigues avanzando por inercia y cierta frustración.
Ha sido producido por Pepe Escalante y la canción, con un claro sonido a “pop clásico” sigue jugando con el acordeón y con los, tan reconocibles, riffs de guitarra de Ángel desde la Quinta Estación.
Los cuatro primeros singles de este nuevo álbum que se llamará “Mad/Mex” han sido un éxito con el que han visitado los principales medios tanto de España como de México, siendo incluso al otro lado del charco protagonistas de la gira Básicos Los 40 con el también nominado al Latin Grammy Pol Granch, y todos sus videos superan el medio millón de visualizaciones.
Para el videoclip vuelven a contar con el director Salva Musté (Pablo Alborán, Malú) que le da ese toque cinematográfico tan característico de sus trabajos a la historia de una señora de avanzada edad que, de manera nostálgica, se recrea en el pasado encerrada en su casa, a la par que el grupo va interpretando el tema.
Ángel y Fer quieren retratar en esta canción la que, para algunos expertos, es la “epidemia” del siglo XXI, o como ellos dicen: “la soledad no buscada es la peor de las soledades.”
Tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Miriam Rodríguez, Lérica, David de María, Taburete, etc) escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”. En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas.
Ángel Reyero y Fernando Fú deciden emprender su proyecto de Paralelo 40 para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar sencillos y el crecimiento del grupo se hace exponencial.
Muchos de esos temas y otros nuevos, entre los que se encuentran las versiones de “La frase tonta de la semana” o “Tu peor error” de La Quinta Estación, en dos EPS en acústico llamado “Como en casa” y “En directo desde el Honky”. Además en redes cuentan con más de 70k seguidores en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook y más de 4 millones de views en YouTube. Tras sus últimos EPS en acústico, P40 se ha encerrado todo este tiempo en el estudio para componer y grabar sus próximos temas en forma de un concepto: “Mad/Mex” nombre que dará título al álbum, canciones “Mad” con su influencia más reciente, su regreso a Madrid (ciudad natal), junto a otras canciones “Mex” con la influencia de todo su bagaje mexicano donde llevan años cosechando gran éxito.
Con este juego de palabras, P40 quiere definir esta nueva etapa con un doble concepto: “México loco” (Mad Mex), por toda la bonita locura que ha sido vivir su carrera en Latinoamérica. Por otro lado, haciendo referencia a la mítica película de “Mad Max”, en la que se vive una distopía (un futuro apocalíptico, símil a lo extremo de cómo hemos vivido la pandemia mundial), pretenden dar luz a esta crisis con sus letras, y de ahí que todo este proyecto vaya a tener tintes cinematográficos, desde las portadas, los vídeos, el tratamiento de “Season 1 - Episode 1”, en referencia a “Mad”, sencillo 1, y demás elementos que componen el trabajo artístico.
Desde el 2 de Diciembre ya podéis disfrutar de la canción y del videoclip de “A vuelta de rueda” en todas las plataformas digitales.
Desde ElFiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Nassim y Gynebra, Aransa, Alba Soler, Coco JR, Lau Rey, María Vasán, Lorena Elle, Onintze, Danna ezly, Noelia Álvarez, José Tena, Mafer González, Fran Triguero, Irene Eneri, Rausman, Esther Luna, Eduardo Galán, Jeannpy, Shara Pablos, Héctor Xpinoza y Javier arrogante.
Además, los fans de Miguel Melfi nos presentan al artista panameño y nos dejan conocerles mejor gracias a una entrevista.
Además, el pasado 23 de Mayo ElFiesta.es cumplió15 años y queremos daros las gracias por estar ahí en todo este tiempo confiando en nosotros y regalándonos vuestra confianza y cariño. ¡¡GRACIAS!!
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"Explore Andalucía" es el título del ep publicado por Atk Epop, que reúne tres cortes ,"Cristo" "Amor" y "Art Andalus" con temática flamenca. Asi pone banda sonora a la semana Santa y la cultura musical de Andalucía con guitarras y sonidos típicos de Andalucía, envueltos en una producción flamenco chill, con la electronica sutil que ya caracteriza productor.
"Cristo" nuevo tema incluido en el ep "Explore Andalucía" del productor Atk Epop, tema con temática religiosa y que te lleva a la mismísima semana santa tipica de sevilla, sonido flamenco chill y guitarras flamencas con una ambientación electrónica envolvente.
"Amor" (feat Dany Fernández) otro de los temas incluidos en el "Explore Andalucía", pero con temática LGTBI y recordándonos que el amor es amor. Con la colaboración de Dany Fernández cantante que complementa perfectamente este tema flamenco chill, el tema sigue la línea de sintetizadores hipnóticos que caracteriza el sonido del productor Atk Epop.
Próximo disco de ATK EPOP : "Explore" (15 diciembre 2022). Anteriormente había lanzado los discos "Synthpoq" (22/06/22) y "Hero" (04/11/21), aparte de otras colaboraciones y remixes.
El vídeo del tema "Amor" ha sido grabado durante Noviembre 2022 en Carmona, Sevilla. con la colaboración de Maria del Mar Reina "bailaora"; Álvaro Moreno, guitarrista; Dany Fernández, Voz; y en la parte técnica : Juan Carlos Ferrete García, Ramon Burgos y José Antonio López Vélez.
"Explore Andalucía" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El cantante cubano Jaykei 305, presenta su nuevo sencillo "Estoy Aquí" una canción motivadora, donde relató su vida de inmigrante, una dedicación a los soñadores y que trabajaron duro para salir adelante para ellos y sus familiares, esta canción conecta con la cultura latinoamericana.
Jaykei 305, busca con "Estoy Aquí", conectar aún más con su público, este joven cubano ha logrado labrarse un camino exitoso en su arduo esfuerzo y trabajo incansable en Estados Unidos, como un inmigrante más Jaykei busca rescatar los ánimos y la esperanza de esa masa que ha perdido su rumbo.
"Jaykei 305" es considerado uno de los artistas de la nueva escuela con más versatilidad a la hora de componer y cantar en diferentes géneros, sus composiciones se definen en canciones que llegan a quedarse en los hogares de quienes lo escuchan.
El cantante y compositor cubano Jaykei 305, viene regalándonos grandes éxitos como lo son Candela, Cubaneo, Luna Lunita, Coronao, Fiesta Pal Mundo entre otros que acumulan miles de reproducciones presentando un éxito absoluto, para el artista no ha sido fácil llegar a este reconocimiento, pero su esfuerzo, dedicación y meta clara han hecho que este cubano comparta su corazón y música con el mundo.
"Los sueños son lo que hacen la vida interesante, y superarlos es lo que hace que la vida tenga un significado, nunca dejes de soñar, levántate, suspira, sonríe, y sigue adelante"
Gracias al maravilloso trabajo que ha venido interpretando junto a la empresa discográfica Farandula Records, radicada en Canadá, quien ha colocado un Jaykei 305 en el punto central para que el mundo pueda disfrutar de su gran ritmo.
"Estoy Aquí" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Te invitamos a seguir a Jaykei 305 en sus redes sociales:
El popurrí está disponible en plataformas digitales tanto de música como en YouTube, donde todos podrán disfrutar de este importante y sentido homenaje a uno de los cantantes más representativos de Maracaibo.
Astolfo Daniel Romero, hijo del reconocido cultor popular marabino Astolfo Romero “El Parroquiano” se unió al cantautor Rafael “Pollo” Brito, para hacerle un sentido homenaje al “Espectacular de la Gaita” haciendo un recorrido por las canciones más emblemáticas de su carrera en este popurrí llamado “La Parranda del Parroquiano”.
Éxitos como “El Mercado de los Buchones”, “El Barbero”, “El Marciano”, “Barloventeña”, “La Negra Cumba Cumba”, “La Florecita” y “La Comae”, los podrán disfrutar en una sesión totalmente en vivo, recordando esos temas que popularizó “El Parroquiano” junto a Gaiteros de Pillopo y Cardenales del Éxito.
Bajo la producción musical de Astolfo Daniel Romero y Ronald Guerra; la dirección musical de Gilberto Ferrer y acompañados de músicos de gran trayectoria, incluyendo a algunos nombres propios como José “Poke” Ferrer y Ramir Salazar, que compartieron escenario con Astolfo Romero “El Parroquiano”, unen sus talentos para presentar una propuesta de calidad para exaltar nuestra amada Gaita Zuliana, patrimonio cultural de Venezuela.
La dirección audiovisual estuvo a cargo de Alex Galán (Alex Galán Films) con basta experiencia y una gran trayectoria en videos musicales con artistas nacionales e internacionales. El video fue grabado en la ciudad de Miami, Florida; ya está disponible en YouTube y a pocos días de su estreno ya supera las 190.000 reproducciones.
Lérica desmantela una historia de amor “perfecta” en su nueva canción “Gafas De Sol”. Con unas guitarras brillantes que endulzan un recuerdo amargo, el dúo del momento nos sumerge en una historia de desamor que aún no ha acabado. Siguiendo la línea temática de su anterior lanzamiento “No Quiero A Nadie”, Juan Carlos y Tony apuestan por enseñarnos esta cara del amor con ritmos y melodías festivas para moderar este viaje de preguntas retóricas dónde es muy difícil encontrar respuestas y salidas. “Gafas De Sol” es el disfraz para el corazón que muchos necesitamos alguna vez en nuestra vida.
Esta enérgica y a la vez emotiva composición es la continuación de la banda por un estilo más calmado y sereno sin dejar de lado su arrolladora energía y buen rollo que transmiten.
Los recientes nominados a Los 40 Music Awards 2022 a Mejor Colaboración en categoría España por “La Chispa” junto con Nil Moliner, han recorrido nuestro país con su exitosa y extensa gira “La Chispa Tour 2022” llegando a subirse a más de 30 escenarios.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip de Canasta y producido por Takeanap x Duelo dónde Juan Carlos y Tony emprenden una travesía con diferentes “miradas” y “lentes” para encontrar las respuestas de una fuga amorosa.
"Gafas de Sol", ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Nancy Zamher despide una etapa con su nuevo sencillo Que pase el otoño; el primero de tres que formarán parte de su segundo disco titulado Cicatrices y será publicado en el primer semestre de 2023 e incluirá seis canciones con la influencia de la música popular mexicana y con ritmos cercanos a la rumba, el rock y el rhythm and blues.
Este nuevo material discográfico es un viaje melancólico hacia el pasado de Nancy Zamher con canciones que la cantante y compositora escribió en 2015 y que, confiesa, lanza seis años después para cerrar un ciclo lleno de matices y experiencias ya que, asegura, vienen tiempos de cambios en su carrera musical.
De estilo ranchera- country al ritmo del gypsy jazz, Que pase el otoño será lanzado el jueves 24 de noviembre en plataformas digitales. En esta canción Zamher describe la época del otoño como una metáfora de la transitoriedad de la vida, una manera de soltar, sin apegos, despedirse de personas que formaron parte del pasado, y de reconocer la nueva realidad.
“Es como cuando los árboles quedan desnudos se puede ver el bosque a través de ellos, es el momento ideal para recibir las etapas que están por venir y abrirse a nuevas posibilidades”, agrega la cantautora mexicana.
Que pase el otoño cuenta con la producción de Felipe Souza y Ricardo Héctor Jiménez, así como con la dirección musical y los arreglos de Jorge García Montemayor (guitarrista), Tulio Gálvez (guitarra eléctrica), Javier Reyes (bajo), Xchel Ruvalcaba (batería), Elena Garnes y Nayeli Stanfield (coros), y la participación especial de Agustín Bernal (contrabajo). Juan Pablo González estuvo a cargo de la grabación y de la mezcla, y Luis Felipe Herrera realizó la masterización a través de Masterhead Lab Mastering.
Nancy Zamher comienza con el cierre de una etapa profesional que inició en 2015, y duró siete años de trabajo, una larga producción que presentará junto a su banda en el Foro del Tejedor el jueves 1 de diciembre a las 20:00 horas en el que el público disfrutará de su primer disco Raíces (2021), y de la producción que lanzará en los próximos meses. Acompaña a Nancy Zamher en este cierre de ciclos a través de un viaje de sonidos eclécticos, ritmos fusionados e historias muy a la mexicana.