La artista nacida en la preciosa Ronda (Málaga) Ángeles Vela lanza nuevo single llamado “Secreto” y editado por el sello discográfico GAMErecords.
Aunque muy joven, Ángeles tiene una larga experiencia en la música habiéndose curtido en prestigiosos escenarios, además de venirle de familia el amor por cantar.
Nos presenta “Secreto”, una canción que muestra a una artista de imagen potente y voz personal.
La producción que corre a cargo del tándem Garrido - Mejías hace de “Secreto” un tema tremendamente novedoso, mezclando sonidos actuales con otros analógicos que sumados a la voz de Ángeles Vela hacen que la simbiosis sea perfecta. Un tema cargado de sensualidad y estilo cuya composición corre a cargo de Álvaro Garrido.
“Secreto” viene acompañado del videoclip que os presentamos y que muestra a una artista sensual y de mirada intensa. Puedes encontrar “Secreto” en las principales plataformas digitales.
"Dieci6" es el nuevo single de Lady Ma Belle del que os presentamosVideoclip oficial, Tema que es un altavoz para el #Proyecto16familias. Una iniciativa sin ánimo de lucro creado durante el confinamiento para dar visibilidad a 16 familias con hijos con enfermedades raras, sindrome o cualquier discapacidad que afectan a su día a día.
"Con nuestro historial hemos llegado hasta aquí, y no pretendemos asustaros tampoco ser vanidosos, vamos hacer lo incorrecto con nuestra música, cantaremos que sois los Asesinos del Amor, vamos hacer música para la generación de los balcones para que sepan que el rock and roll es lo más indicado para superar el momento, este momento, tu momento.
Los Chicos de Indi somos un soplo de aire fresco y creemos que el futuro tiene nombre de mujer, y lo besareis para sentir las guitarras afiladas y con desfachatez golpear los ritmos.
Los Chicos de Indi, temerosos con su Punk-Pop no reconocemos la debilidad, ni nuestros deseos, ni tan solo que nuestra música es vuestra música para superar el momento, vuestro descaro nos hará hacer mas música proclamando el Punk es un timo, el timo del Punk".
Los chicos de Indi son nuevos como grupo, formado por cuatro componentes que provienen de diversos géneros musicales, que se han juntado con una idea musical de volver al sonido underground, al sonido noise de los años 90. Indi su cantante con su voz característica e imagen desgarradora te hace sentir el rock and roll.
Un grupo lleno de frescura con la desfachatez de lo inmediado, formado por Juanto, Javi, Juan son los tres chicos que acompañan a la cantante Indi, prometen volver a dar fuerza y desgarro en los escenarios.
Con este sencillo "Asesino del Amor", compuesto por ellos mismos, tratan de convencernos que nadie puede asesinar al AMOR (así en mayúsculas) y que el Amor propio es lo más importante para llegar a ser feliz, aunque cada uno llevemos dentro un Asesino del Amor.
Esta canción es un avance del disco "El Timo del Punk", grabado en los estudios Raro Records de Jaén por Berna Vidal.
"Canciones para el recuerdo" supone el cierre de una etapa tras 10 años en la carrera de Miguel Tena. Un punto seguido que dará paso a lo que está por venir.
"Con dinero y sin dinero" es el primer video extraído del álbum, sucesivos videoclips del disco verán la luz durante los meses de marzo y abril
“Este tiempo de soledad vivido en este 2020 me ha hecho reflexionar mucho sobre el camino que quiero que lleve mi música y mis letras y con este trabajo pretendo, no un ”No mires atrás”, sino un recordar esta última década, compartir la otra vez con todos y avanzar hacia el nuevo disco que se probará en los directos que podamos hacer en el 2021.
"Canciones para el recuerdo" conforma una colección de temas publicados por Miguel Tena en la última década. Todos los temas del álbum han sido masterizados por Joe Lede y sale editado bajjo el sello Rose Records.
Si "Canciones para el recuerdo" cierra una etapa, "El éxito definitivo", primer álbum de marcaba el inicio de esta y determinaría el sonido resultante en trabajos posteriores. El álbum fue producido por Luis Miguel Romero-Lozada, conocido como Luismi Huracán (Bunbury, Leiva) , grabado por César Pop (Leyva), Manuel Mejías Martos (Leyva, Dani Martín), Jorge Santana (Gloria Gaynor, Chema Vílchez) y masterizado por el legendario Greg Calbi, máster de artistas de la talla de Lou Red, David Bowie y Bon Iver.
Además de los temas ya publicados, el álbum incluye el tema inédito “Hambre de piel”, lamentablemente muy actual, que habla de la soledad de la pandemia, la que yo viví al verme de repente apartado de mi pareja y mis seres queridos y la que vivieron millones de personas al igual que yo. Esa hambre de piel que día a día sienten nuestros cuerpos. Para mí, una de las mayores tristezas que ha traído esta pandemia y de la que seguro, muy pronto nos sobrepondremos. Hambre de piel es un single rock con tintes folk y americana, que pretende recuperar los sonidos de los 60, referentes del artista. Está producido por Carlos Nebot y remasterizado por Joe Lede.
"Canciones para el recuerdo" es una colección de fotos, se encuentran canciones que tienen un valor especial para mí o que marcaron mi vida en un momento determinado. Entre ellas tiene un espacio reservado para “Volver a empezar”, un tema muy especial que cuestiona el eterno resurgimiento de las cenizas cuando sientes la pérdida de un ser querido; No existe carretera, un homenaje a las muchas carreteras y caminos polvorientos que hemos recorrido para tocar y hacer vibrar, reír o llorar a lo que compartieron nuestras canciones; Con dinero y sin dinero, una declaración de intenciones en la que dejamos claro que no estamos en esto por la pasta, estamos porque la música nos completa y nos hace mejores, sesiones de terapia compartida con amigos y extraños.”
El recopilatorio, además, supone un homenaje a los pocos músicos y amigos que han sido una constante en estos 10 años, el multi-instrumentista Víctor Guadiana también parte fundamental de mi primer álbum, el bajista y guitarrista Fede Chicou, y el cantante, guitarrita y productor Carlos Nebot, los tres amigos queridos y compañeros de aventuras inenarrables.
“Rosario” es la primera canción que ALETULLE escribe en español e inglés a la vez, combinando su herencia española y su vida en Londres.
El instrumental es de influencia trap: se buscó que el beat fuera urbano para que la canción pudiera dialogar con la música de los artistas masculinos con los que la cantante se está comparando. Esta canción se aleja de su estilo barroco y la introduce en un contexto urbano mucho menos indie, aunque siendo muy cercana a su sonido. ALETULLE se convierte en la heroína y la villana de la película a la vez, en una canción plagada de sonidos traps y urbanos.
En esta canción, la cantante quería explorar la idea de ponerse en los pies del personaje principal de las películas de acción (que suele ser un hombre). Un ejemplo es Harrison Ford en cualquiera de sus películas.
En cuanto a música, puede recordar a las propuesta de The Weeknd o Drake (entre muchos muchos otros). La canción hace una caricatura de ese personaje que es predador, que sexualiza a sus amantes y no ve más allá de su fachada, y que luego se va de aventuras al más puro estilo James Bond.
Por otro lado, esta canción forma parte del comienzo de una nueva etapa en su vida en la que ha decidido que como mujer, ella también puede formar parte del grupo de gangsters, que también tiene derecho a una voz en esta industria populada por tantos hombres.
Has publicado tu single “Vicio” ¿Cómo definirías el tema?
Aunque suene a tópico, vicio es un antes y un después. Una amiga me presentó a Iván Guerrero telefónicamente, al día siguiente me llamó y supo captar al vuelo lo que no sabía que quería jajajaja, es un maestro y además rodeado de artistas que aportan muchísimo a toda esta locura musical.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Vicio”?
Vicio habla de una relación tóxica y adictiva de la que hay que salir ya porque solo tenemos una vida y a veces es mejor estar solo que mal acompañado.
¿Qué nos puedes contar de “Vicio”?
Vício es la transición, es adictivo y claro “decepcionante” para aquellos que esperaban reggaetón o música urbana, es un estilo Pop Rock con mucha influencia americana, uno tiene que elegir complacer a un tipo de público o a otro y también tengo que complacerme a mí mismo porque, al fin y al cabo, el que interpreta soy yo.
Si tuvieras que definir “Vicio” con una palabra, ¿Cuál sería?
Adicción.
¿Crees que en “Vicio” podemos encontrar la esencia de Dani Parreño?
Mucho, fue el primer tema que me presentaron y me encantó, tenía que ser el primero en salir, fue amor a primera vista.
Sabemos que “Vicio” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Todo es muy ágil y familiar, hemos hecho un gran equipo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Muchas, a mí me dan de repente antojos como a las embarazadas, Iván salía a comprar chicles, patatas, croquetas, acababa con todo jajajajaja.
¿A quién darías las gracias por el nacimiento de “Vicio”?
A Angélica Uceda, su creadora, una de las mejores compositoras y productoras de este país.
¿Dónde podemos adquirir “Vicio”?
En todas las plataformas digitales y en YouTube.
He estrenado un nuevo canal: daniparrenoVEVO
“Vicio” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Muy fluida, todo salió a la primera, Maralem y Mikel Massa hicieron un trabajo magnífico. Queríamos hacer algo muy sencillo, sin color, además salieron fotos maravillosas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sí, me puse a hacer tonterías detrás de una lona y me grabaron una de las escenas sin yo saberlo jajajajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
El principio, es sólido, determinante.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Es una pena lo que está pasando, espero que quien nos dirige, sea del color que sea, entienda que del sector comen muchas familias porque un solo artista arrastra mucho personal para sus espectáculos, desde músicos, fotografía, vídeo, montaje de escenarios, etc….
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Absolutamente, hay que vivir con ello o de lo contrario nos vamos a la porra.
Tras la publicación de “Vicio” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguiré presentando mis temas y… !hasta ahí puedo contar¡
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que les agradezco el apoyo incondicional y que estén muy atentos a los próximos lanzamientos.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a vosotros por dedicarme este ratito porque vosotros, los medios de comunicación, hacéis una gran labor a favor del gremio artístico.
Un abrazo enorme para vosotros y todos los lectores.
Dani Ramírez vuelve a la carga con su nuevo single 'Hipnotizado', acompañado esta vez de la voz de Luismi Grayonay, solista y líder del grupo malagueño Tarifa Plana. El artista ha sacado la mejor versión de sí mismo y el resultado es un temazo fresco, eléctrico y con mucha energía.
‘Hipnotizado’, compuesto por el propio artista, producido y mezclado por Xavi Pérez en The Monkey Sound (Barcelona) y bajo la masterización también de Javier Desiderio en El Sr. Guindilla Records (Murcia), es una canción con una mezcla de estilos que no te dejará indiferente. Habla de cómo las personas podemos llegar a quedar hechizadas con los ojos de la gente. Esas miradas que nos atrapan y no nos dejan escapar, con las que somos incapaces de olvidar. Por su luz, brillo y atracción. Por ese magnetismo que nos une a ellas.
Además, cuenta con músicos de la talla de Toni Mateos (Batería), Rafa Martín (Bajo), John Caballès (Guitarras eléctricas y Acústicas) y el mismísimo Xavi Pérez (Programaciones, Pianos y Teclados).
Esta vez Dani Ramírez y Tarifa Plana llegan con fuerza con ‘Hipnotizado’, que refleja a la perfección la personalidad y esencia de ambos bandos.
"02:09 A Tiro", es el último single bonus track de 24/7 (Son Buenos, 2020), que completa la obra debut de María de Juan
"Re-leyendo Mcbeth, me atravesó la frase "has asesinado al sueño, has matado al sueño", un buen reflejo de la ansiedad que sentía cuando compuse esta canción, encerrada, frente a la solidaridad desmoronada al volver a la calle, y la vuelta al miedo, a la ansiedad... Ahora ya no quiero que todo vuelva a ser como antes, ahora no, ahora estoy deseando salir, quiero que sea mejor." María de Juan (septiembre 2020)
"02:09h A Tiro" es una canción ambiental, sensual, nocturna, etérea y oscura, que inconscientemente habla de las tentaciones y del lado animal que todos tenemos, y cuestiona quién dibuja la fina línea que divide el bien y el mal, tú o la sociedad. "02:09h A Tiro" es dejarte llevar, sucumbir a las tentaciones, dejar de pensar en lo que es correcto o lo que no, experimentar lo físico sin lo mental, y quizá dialogar con tu lado salvaje.
El audiovisual, dirigido por la propia María, pretende jugar con todas las partes de su cuerpo de forma desconectada simbolizando el desprendimiento del ego. Grabado en la naturaleza y ajeno a lo social y a lo artificial, pretende fusionar pliegues, texturas y líneas del cuerpo y el entorno.
Como bonus track de 24/7 (Son Buenos, 2020), María de Juan ha decidido volver a contar con Manuel Cabezalí como productor para mantener la esencia del disco, pero con la incorporación de elementos nuevos, como el sonido de cuerdas pizzicato ochenteras que construyen la oscura atmósfera de la canción poco a poco.
María de Juan, de familia y padre cartagenero, presentó en febrero su ópera prima 24/7 (Son Buenos, 2020), un disco maduro y muy personal, sumamente peculiar atendiendo a su juventud, lo que no es de sorprender por su trayectoria personal, ya que ha estudiado en la Rockschool Academy de Londres, heredando la más pura tradición musical del soul, se ha criado en los camerinos de los teatros de España de la mano de su padre, el actor Jorge de Juan, y es de formación bilingüe, no en vano ha vivido en Londres desde los ocho años.
24/7 (Son Buenos, 2020), fue producido por Manuel Cabezalí, un disco conceptual de 8 temas en castellano que nace de la asociación de las horas del día con los sentimientos, que compuso y grabó con 22 años, y cuya presentación por toda España se vio truncada. Durante el confinamiento, la jovencísima María, que es además profesora de canto profesional especializada en voz por la Rockschool Academy, ha dirigido varios tutoriales para YouTube sobre técnica vocal. El 23 de abril, presentó junto a su padre, el actor y director del Teatro Cervantes de Londres, Jorge de Juan, “10 Poemas de amor y una canción confinada", desde Londres y Granada, respectivamente, en colaboración con el Instituto Cervantes.
Hay momentos en los que se produce una sucesión de acontecimientos que no suponen nada imperecedero, pero que quedan grabados en la retina, como esos instantes en los que se encuentra la siempre escurridiza felicidad. A veces es fácil rememorarlos con una melodía, aunque el tiempo recorrido haya sido considerable. También hay discos que por sí mismos tienen la capacidad de otorgar un ápice de magia a una situación tan cotidiana como preparar el café cada mañana.
El de Lemonille es uno de esos trabajos que no quedarán como algo indeleble, pero que en su irrupción es una bocanada no de aire fresco, sino de azahar, un olor que con el paso del tiempo sirve para evocar los recuerdos. “Neroli”imprime unas ganas irreprimibles de dejar todo atrás, de centrarte y de perseguir tus sueños, ellos son una de las causas para que el disco actúe también como un antídoto infalible contra el paso del tiempo.
El artista italiano Nicola Masseria dio su salto definitivo hace unos años con “Synopsis” y “When I Come Back”, un par de temas cargados de sintetizadores y percusión, no aptos para oídos trascendentales, que ya son marca de la casa. Después vino la rompedora “Yerso”, la canción que abriría su álbum debut con una melodía al estilo Depeche Mode, y ya después del segundo single, “Neon Breathing”, Nicola deja entrever en temas como “Green Verses” cuál es otra de sus bandas de cabecera, un tema que recuerda a los primeros años The Cure. Amaga con algo trascendental en la estupenda “In The Absence”, pero todo se resume en cargar las atmósferas para hacer que la canción pueda explosionar con un sintetizador. Sí, de nuevo un sintetizador porque es lo que sin duda reina en el disco de Lemonille, sintetizadores y melodías pegadizos, como el de la inocente “The Dream”.
¿Un disco diferente? Seguro, pero también eficiente. Como poner las dosis exactas de cada producto a un buen cóctel: tequila, vodka de vainilla (vanille), tónica y zumo de limón (lemon).
Hoy, D'Médici estrena su nuevo single “No me Detendrán” del que os presentamos el videoclip, y con motivo del lanzamiento, el artista malagueño, nos ha concedido esta entrevista para que conozcáis mejor su nuevo single.
Hoy publicas tu nuevo single “No me Detendrán” ¿Cómo definirías el tema?
Lo definiría como un tema único y diferente, tanto por el estilo como por la letra.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “No me Detendrán”?
Mi mensaje es que el público oiga lo que la gente de calle quiere decir. El sueño que todos queremos llegar a tener
¿Qué nos puedes contar de “No me Detendrán”?
Es una canción motivadora para mis oyentes.
Si tuvieras que definir “No me Detendrán” con una palabra, ¿Cuál sería?
Oído, oír a los que no tenemos voz.
¿Crees que en “No me Detendrán” podemos encontrar la esencia de D’Medici?
Sí. Al fin y al cabo, siempre me he criado con el flamenco, pero este estilo musical es mi esencia.
Sabemos que “No me Detendrán” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Como bien has dicho hay mucho trabajo detrás, tanto en cámara como en producción, como en letras. Siempre disfrutando de lo que uno hace.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Grabar con un gran amigo de la infancia que él me traiciona en el video (nunca pasara eso), o eso espero.
¿A quién darías las gracias porque “No me Detendrán” esté ya a la venta?
A mi representante y padre siempre.
¿Dónde podemos adquirir “No me Detendrán”?
En plataformas digitales como: Spotify, ITunes, Google Music etc...
“No me Detendrán” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una gran experiencia con otro cámara como es Rubén de RdDCProducciones. Un gran video y un gran trabajo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
La verdad que fue todo profesional, con risas y con unas cervecitas jejejeje.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Toda. Es un gran trabajo.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La música tiene que salir adelante siempre, ya que la música literalmente mueve el mundo.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Posiblemente nunca nos fiemos de estar junto a tantas personas, pero con el tiempo todo se acostumbrará.
Tras la publicación de “No me Detendrán”¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Solamente digo que cada mes lanzaré dos canciones... prepararse que vienen curvas jajajaja
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que disfruten de mi música y sus mensajes igual que yo los disfruto.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros siempre por el apoyo y por como sois como persona... ¡Sois muy grandes!
El joven productor, remixer y dj lanza su nuevo single "la despedida" con la colaboración de Andrés Iwasaki.
MYUKO estrena el primero de muchos lanzamientos en este año 2021 junto a varias colaboraciones. En este tema “La Despedida”, interviene el cantautor Andrés Iwasaki, participante de La Voz España. Una voz sugerente que se funde en un manto electrónico.
La canción, con estructura progresiva, una especie de banda sonora junto a una letra que narra la ruptura de una relación.
Esta colaboración nace inspirada en la música del productor y compositor británico, Jamie XX y de su grupo The XX. Un acercamiento de una electrónica elegante influenciada por el Indie Pop, la Indietrónica y el UK Garage traídos al castellano.
Ángel Díaz Fernández, artista multidisciplinar conocido como MYUKO, actualmente con 27 años de edad, se presenta como compositor, productor, remixer y DJ. Nacido en Cartagena, Murcia reside actualmente en Madrid. Tras una infancia influenciado por la danza, en 2008 comenzó de forma autodidacta en la producción de música electrónica.
MYUKO ha publicado de forma independiente dos EPs “The Origin” en 2014 y “Not Fucking Normal” en 2018.
“Matándome” fue su último lanzamiento junto al artista KALENN. También ha remezclado a grupos nacionales como Nunatak y Viva Suecia entre otros. En la actualidad ha creado el sello Circular Records con la finalidad de autoedición y para dar soporte a otros artistas vanguardistas.
Virginia Mos presenta “Un ratito más”, el primer single adelanto de su próximo disco. Una canción con la que cualquier persona puede identificarse, en la que la artista habla del amor sin maquillajes ni etiquetas, del que disfrutar y exprimir cada segundo con quien te importa, de vivir el momento presente con esa persona especial y desear que se quede “un ratito más”.
La artista compagina su trabajo como vocal coach, con diversos espectáculos musicales y con el repertorio de su próximo trabajo discográfico, el cual irá desgranando en forma de singles.
Esperamos que quieras quedarte “Un ratito más” con Virginia Mos en plataformas digitales.
Has publicado tu single “Frente al Espejo” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema duro que cuenta una historia de violencia de género y que busca aportar mi granito de arena para combatir esa lacra que padecemos.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Frente al Espejo”?
Cuando compuse la canción quise imaginar a una mujer que está en esta situación y, de repente, escucha la canción en la radio y esta supone un punto de inflexión que le ayuda a salir adelante.
¿Qué nos puedes contar de “Frente al Espejo”?
Pues que es una canción que me ha ayudado a luchar contra mis propios micromachismos, que me ha ayudado a ser mejor persona y a defender los derechos de la mujer de una forma razonada y razonable.
Si tuvieras que definir “Frente al Espejo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Reacción
¿Crees que en “Frente al Espejo” podemos encontrar la esencia de Fran Triguero?
Por supuesto, cada canción del disco es una parte de mí y esta canción representa mi lado más protector y empático con las mujeres.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Fue la última canción que compuse para mi disco.
¿Dónde podemos adquirir “Frente al Espejo”?
Está en todas las plataformas digitales y el videoclip en mi canal de YouTube: Fran Triguero.
“Frente al Espejo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pude contar con la colaboración de 9 mujeres. Trabajar con ellas me ha enseñado muchísimo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Estábamos rodando en la plaza de Santa María y se acercó la Policía Nacional para interesarse por lo que estábamos haciendo. Al final acabé liándolos para que colaborasen en el videoclip. Nos venía genial esa escena. Agradezco públicamente su amabilidad y su vocación de servicio público.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Estoy muy orgulloso de todas las escenas, especialmente agradecido a las chicas. Celia tenía las escenas más complicadas y las ha defendido con mucha entereza y dignidad.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que el artista tendrá que ser mucho más inteligente y completo. La Pandemia ha destrozado la economía española y ha afectado especialmente a los artistas. Ahora nos toca ser cantantes, compositores, managers y gestores de redes sociales.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Ya ha cambiado todo. La cuestión es ¿Volveremos a la normalidad? Y, ¿Cuándo?
Tras la publicación de “Frente al Espejo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy trabajando en mi segundo disco y espero tenerlo listo muy pronto. Será un disco muy especial.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo videoclip ¿Qué mensaje les darías?
Quiero darles las gracias por su apoyo y prometerles mucho más trabajo, mucha más guerra y mucha más música.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Frente al espejo" es el nuevo videoclip de Fran Triguero. Es un tema dedicado a las mujeres víctimas de violencia de género con el que el artista jiennense pretende apoyar la defensa de los derechos de las mujeres.
El videoclip ha sido dirigido por el propio Fran Triguero, que ha tenido una implicación personal en todo el proceso de producción del mismo. Han participado nueve mujeres que pretenden plantar cara al machismo y poner en valor la valentía de aquellas mujeres que han sufrido violencia de género.