El polifacético artista belga Loco in the Coco, uno de los proyectos musicales de PJ1800, ha lanzado su nuevo single Chile Picante, una ardiente mezcla de géneros que promete conquistar corazones y mover cuerpos en todo el mundo. Disponible ya en plataformas de streaming, esta nueva producción es un vibrante reflejo de su pasión por la música latina y su espíritu creativo sin límites.
PJ1800, conocido por su versatilidad artística, comenzó su carrera como bajista en la escena del rock belga de los años 80 y 90. Sin embargo, sus viajes por América Latina lo llevaron a enamorarse de los sonidos y ritmos de la región, inspirándolo a fusionar rock, reggae, bossa nova, salsa, bachata, merengue y hasta música dance en un estilo único que define a Loco in the Coco. “Crear este tipo de música es fantástico, me encanta la libertad que ofrece”, comenta el artista.
Desde su estudio casero en Bruselas, PJ1800 trabaja incansablemente, colaborando con músicos locales y voces latinas descubiertas en Internet. Para él, la música no se trata de ganancias económicas, sino del reconocimiento y la conexión que logra con su público. “Es un privilegio interpretar estos géneros a mi manera, disfrutando del proceso creativo desde casa y compartiéndolo con el mundo”, explica.
Chile Picante destaca por su energía contagiosa y su habilidad para unir lo mejor de múltiples géneros musicales. Este single es un testimonio de cómo los sonidos latinos pueden resonar en cualquier rincón del planeta, reinterpretados a través de la lente de un artista europeo con más de 40 años de experiencia en la música.
Para seguir de cerca los proyectos de Loco in the Coco y sumergirte en su universo musical, no olvides seguirlo en sus redes sociales. Chile Picante ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La estrella argentina Tini Stoessel, reconocida como una de las artistas latinas más influyentes de la actualidad, sorprende a sus fans con el lanzamiento de su emotivo nuevo single El Cielo. Este tema, con una letra íntima y honesta, explora la fragilidad de las relaciones y el dolor de aceptar que algunas historias no están destinadas a perdurar.
Con frases como "Ojalá siguiera enamorada de vos" y "Lo que pasó entre tú y yo fue querer tocar el cielo, y el cielo se cayó", El Cielo capta la esencia de una relación que fue intensa y hermosa, pero que terminó cayendo bajo el peso de la realidad. La canción refleja el estilo característico de Tini, quien combina letras profundas con melodías envolventes, logrando conectar con su audiencia a nivel emocional.
Este lanzamiento llega tras el éxito de su cuarto álbum de estudio, Cupido, el primero bajo el sello 5020 Records/Sony Music Entertainment en colaboración con Hollywood Records. Cupido incluye colaboraciones con grandes nombres como La Joaqui, Steve Aoki, María Becerra, Anitta, Becky G, y Manuel Turizo, consolidando a Tini como una de las artistas más versátiles e innovadoras de la escena musical actual.
Además de su innegable talento musical, Tini ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria. Con más de 35 millones de seguidores en redes sociales y más de 10 mil millones de reproducciones combinadas entre audio y video, su impacto trasciende fronteras. En 2022, su TINI Tour hizo historia al ser transmitido en vivo desde el Hipódromo de Palermo por Star+, convirtiéndose en el primer concierto transmitido simultáneamente en América Latina y Estados Unidos por The Walt Disney Company.
A lo largo de su carrera, Tini ha conquistado los corazones de millones de fans alrededor del mundo, llevando su música desde Argentina hasta los escenarios más prestigiosos de Europa y América Latina. El Cielo no es solo una nueva adición a su impresionante catálogo musical, sino también una muestra de su capacidad para narrar historias que resuenan profundamente en sus oyentes.
Disponible en todas las plataformas de streaming, El Cielo promete ser otro éxito en la trayectoria ascendente de Tini. Para más información sobre sus proyectos y próximos lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales.
La cantante sevillana Lorena Santos sorprende con su nuevo single La Venda, una colaboración especial junto al icónico grupo cordobés Las Chuches. Este tema, que reinterpreta la alabanza clásica de la Hermana Rociito, combina tradición y modernidad, llevándola a una nueva generación con un sonido fresco y vibrante.
La Venda destaca como un homenaje a las raíces andaluzas y a los sonidos que han marcado generaciones, mientras incorpora el estilo distintivo de Lorena Santos, caracterizado por su versatilidad y capacidad de emocionar al público. La incorporación de Las Chuches, conocidas por éxitos como El Pantalón y Como Ronea, añade un toque nostálgico y enérgico que promete conquistar a los fans de todas las edades.
Lorena Santos, nacida el 1 de julio de 2001 en Sevilla, inició su trayectoria musical a temprana edad, participando en programas televisivos de gran éxito como La Voz Kids, Menuda Noche y Se llama Copla Junior. Su interpretación de No Me Doy Por Vencido en La Voz la catapultó al reconocimiento nacional, consolidándola como una promesa del panorama musical español. En 2023, su carrera dio un giro internacional al formar parte de la gira mundial de Romeo Santos, un hito que confirmó su posición como una de las artistas emergentes más destacadas.
Con éxitos propios como Si Él Supiera, De Caramelo y Como El Aire, así como versiones que han conquistado las plataformas digitales como Tú Me Dejaste de Querer y La Historia, Lorena ha acumulado más de 200 millones de reproducciones y ganado 4 Discos de Oro y 2 de Platino en España.
Por su parte, Las Chuches, compuestas por Sara, Martina y Melody, marcaron una época a principios de los años 2000 con su música pegadiza y su autenticidad. Su regreso en esta colaboración con Lorena Santos promete revivir la nostalgia de sus éxitos y llevar su estilo a una nueva generación de oyentes.
La Venda ya está disponible en todas las plataformas de streaming y se perfila como uno de los lanzamientos más destacados del año, fusionando generaciones y estilos en una celebración del talento andaluz.
Para más información sobre Lorena Santos, Las Chuches y sus futuros proyectos, síguelas en sus redes sociales y no te pierdas lo que viene de estas grandes artistas.
La artista dominicana en ascenso, Valentina, sorprende a sus fans con el lanzamiento de “veranito sad acústico”, una reinterpretación acústica íntima de su exitoso EP, “veranito sad”.
Este nuevo proyecto desnuda los ritmos originales del EP para revelar interpretaciones emocionales que prometen conectar profundamente con su seguidores y nuevos admiradores en esta temporada de fin de año.
“veranito sad es un EP que me encanta y que disfruté mucho hacer”, comparte Valentina. “Quería darle a mi público para fin de año el mismo EP, pero desde una mirada más íntima y emocional”.
Esta versión acústica revisita temas favoritos como “playa rincón”, “2 traguito y tú”, “whikisito a la roca”, “você x copacabana” y “1 veranito sad” ahora reinventados con arreglos delicados que destacan la profundidad vocal y emocional de Valentina.
Mientras el EP original nos presentó una etapa donde Valentina se conecta con todos que añoran esa relación que no pasó o como dice ella misma “pudo pero no se logro”, “veranito sad acústico” invita a la introspección igual que la original pero con una connotación íntima al estilo de Valentina.
Este lanzamiento llega tras un año de grandes logros para Valentina. Recientemente, capturó la atención durante la Semana de los Latin Billboard, donde fue invitada a cantar en vivo en el showcase de Rimas Publishing y participó como panelista en las conferencias de Billboard. Su autenticidad en el escenario y su capacidad para conectar con el público han consolidado su posición como una artista destacada dentro de la música latina.
Después de todo el movimiento que se vio en las principales ciudades de México como CDMX, Monterrey y GDL en donde miles de personas reportaban por medio de redes sociales la aparición de lonas en las principales vialidades de sus ciudades. Dichas lonas contenían diferentes mensajes como “Regresa el tiempo que perdí”, “Ya no vuelas Jesús” y “De perdonarte perdí la cuenta” fueron algunas frases que se veían y reportaban que aparecían en estas ciudades. Ante este acontecimiento tal parecía que todos estos mensajes iban dirigidos hacía una persona en específico llamada “Jesús”, en donde a partir de estas lonas nos daban a entender que realmente a está persona que coloco estos mensajes por estas 3 principales ciudades le habían hecho demasiado daño. Después de todo este movimiento y
gracias a las redes sociales nos dimos cuenta que todas estas lonas que estaban por toda la ciudad con estas frases eran una estrategia detrás del próximo tema “Ya No Vuelvas” de la agrupación mexicana “La Receta” y el cantante argentino “Luck Ra”. Parte de la estrategia detrás, era colocar diferentes frases de la canción por toda la ciudad, causando polémica previo al estreno del tema.
La Receta ha conquistado el corazón y el apoyo del público gracias a su fresca propuesta juvenil, que ha atraído a numerosos seguidores y fortalecido su presencia en el escenario del Regional Mexicano.
Después de su último tema “Si No Estás”, “La Receta” llega con otro tema inédito que lleva por nombre “Ya No Vuelvas” a lado del artista argentino “Luck Ra”. "Ya No Vuelvas" es la carta de despedida definitiva a esa persona que ya no merece una segunda oportunidad, y que, con cada paso, nos recuerda que el tiempo que pasamos con esta persona es irrecuperable. La colaboración entre La Receta y Luck Ra es la combinación perfecta de sonidos auténticos y modernos. Actualmente La Receta, ha logrado consolidarse como una de las bandas más innovadoras dentro del Regional Mexicano. Ambos artistas, aunque provenientes de dos mundos musicales diferentes, han logrado una fusión en esta canción, uniendo las raíces mexicanas de La Receta con la innovación y frescura de Luck Ra. El resultado es un tema que no solo emociona a cada uno de sus fans, sino que también genera una conexión inmediata con el público Méxicano y Argentino.
Originarios de Culiacán, Jesús Manuel Low Valle, Ernesto Alonso Salazar, Emmanuel Ramírez López y Johan Ríos son los talentosos músicos que integran esta banda. El nombre del grupo surge de su convicción de tener todos los ingredientes necesarios para el éxito. Liderazgo nacional y metas bien definidas son la esencia de su rápido ascenso, logrando abrirse camino con sus corridos que reflejan el estilo de vida y la cultura de su fiel audiencia.
Celia Becks y Georgy Aveni publican este 4 de diciembre una versión de la canción 'Labios compartidos' de Maná. Este himno acompañó a una generación a principios de los dos mil y las artistas han decidido revivirlo en una versión más corta, intensa y cargada de emoción.
Ambas artistas, que también son pareja desde hace seis años, nunca hasta ahora habían publicado una canción juntas. “Teníamos muchas ganas de hacer algo así. La música es algo que compartimos desde que empezamos la relación y nos ha acompañado siempre, y también nos encanta lo que hacemos por separado”, en palabras de Georgy. Además, Celia añade que este éxito de Maná es una canción que siempre las ha unido mucho.
La versión cuenta con guitarras acústicas tocadas por Celia Becks, con un toque suave y dulce y están grabadas por Jesús Antúnez (ex baterista de Dover) en su estudio de Madrid. Una producción muy cuidada que surge de la inspiración más pura tras el reciente viaje de Celia Becks a México y que pretende homenajear al público de este país ya esta banda tan querida y consolidada que es responsable de tanísimos éxitos internacionales.
Esta versión tan personal formará parte de un EP que Celia Becks publicará el próximo mes de marzo de 2025 y que incluye canciones grabadas en México.
El artista alemán Mike Huchel presenta su nuevo single titulado Eine Reise Durch Raum Und Zeit ("Un viaje a través del espacio y el tiempo"), una pieza musical profundamente emocional que invita a reflexionar sobre las múltiples facetas de la vida, incluyendo la belleza de los momentos felices y la inevitabilidad de la despedida en tiempos de duelo.
Con palabras llenas de esperanza, Mike Huchel comparte su filosofía sobre el duelo: "Es necesario, pero no por demasiado tiempo, ya que de lo contrario podríamos perder de vista las cosas hermosas de la vida. Estoy convencido de que nos volveremos a encontrar algún día". Este mensaje de resiliencia y optimismo se traduce perfectamente en su música, que combina melodías envolventes con letras que invitan a mirar hacia adelante.
Nacido en 1968 en Osnabrück, Alemania, Mike Huchel ha tenido una vida multifacética. Se formó como mecánico de automóviles a los 15 años, ejerció como emprendedor en diversos proyectos desde 2001 y ha trabajado como entrenador de perros desde 2012. Sin embargo, la música siempre ha sido una constante en su vida, componiendo en privado desde 2018. Finalmente, en octubre de 2023, decidió compartir su arte a través de plataformas digitales como Tunecore.
Eine Reise Durch Raum Und Zeit ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Este lanzamiento no solo muestra el talento musical de Huchel, sino también su capacidad para conectar con su audiencia a través de temas universales como la vida, la pérdida y la esperanza.
Para más información sobre Mike Huchel y sus futuros proyectos musicales, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
La banda australiana de jazz pop Extra Time presenta It’s Time, el cuarto video promocional de su aclamado álbum Songs With Long Titles. Este nuevo sencillo, acompañado de un impactante video animado creado por el videógrafo brasileño Gabriel Gareso, explora los temas de la democracia, las limitadas opciones disponibles para los votantes y la necesidad de modernizar los sistemas políticos actuales.
En It’s Time, Extra Time aborda la frustración con los sistemas democráticos occidentales, donde las decisiones parecen estar controladas por máquinas partidistas que ofrecen a los votantes elecciones predeterminadas. Como el infame Boss Tweed dijo en la Nueva York de los años 1860: "No me importa quién haga la elección, siempre y cuando yo haga las nominaciones". El mensaje de la canción es claro: mientras todo en nuestras vidas está sujeto a regulación y cambios, el sistema político permanece inalterado, dejando a los ciudadanos con pocas opciones reales.
La banda cuestiona por qué, en la era de Internet y el blockchain, seguimos utilizando métodos arcaicos como hacer filas bajo la lluvia para votar. ¿Por qué no podemos proponer ideas legislativas en línea y votar sobre ellas directamente? ¿Por qué seguimos con parlamentos y congresos llenos de representantes financiados por intereses particulares que ignoran a sus electores? A través de esta canción, Extra Time no aboga por una revolución, sino por llevar estas instituciones obsoletas al siglo XXI.
Songs With Long Titles, el segundo álbum de estudio de Extra Time, ha sido descrito como una experiencia sonora única que mezcla historias de vida, muerte, ilusión, alegría, pasión y sueños. Influenciado por el rock clásico y toques de jazz y blues, el álbum ha sido comparado con los estilos de Steely Dan, Supertramp y Sting. Fue grabado en vivo en Damien Gerard Studios en West Gosford, utilizando tecnología analógica de cinta de 2 pulgadas y sin recurrir a clics, grids o autotune, lo que resalta la autenticidad de las interpretaciones.
Brendan McNamara, letrista, compositor y cantante de Extra Time, trabajó en este proyecto junto con el coproductor y exingeniero de Los Ángeles, Andrew Beck. El resultado es un álbum que destaca tanto por su contenido lírico como por su ejecución musical.
It’s Time ya está disponible en todas las plataformas de streaming y busca añadir valor a playlists, reseñas y oportunidades de sincronización. Este nuevo sencillo continúa la tendencia de Extra Time de crear música que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre los temas más urgentes de nuestro tiempo.
Para más información sobre Extra Time y sus futuros proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales y ser parte de este viaje musical lleno de innovación y compromiso.
La cantante y compositora Alexa Lace, reconocida por su impresionante trayectoria en la música, el modelaje y la actuación, lanza su nuevo single Never Gonna Make Me Cry, un tema que combina guitarras arenosas y una lírica desafiante para ofrecer un mensaje de fuerza y superación tras una relación rota. Este lanzamiento representa una nueva etapa en la carrera de Alexa, consolidando su evolución artística con un estilo que fusiona el pop melódico y el rock crudo.
Never Gonna Make Me Cry, escrito por Larry King, Jake Ferro, John Ferro y Emma Rose Ferro, fue grabado en los icónicos Capitol Studios de Los Ángeles bajo la producción del legendario Larry King. Con la mezcla y masterización a cargo de Johan Bejerholm en World Studios, Suecia, la canción cuenta con un estribillo poderoso y un ritmo constante que inspira a seguir adelante y reclamar el propio poder personal tras un desamor.
Alexa Lace, nacida en Sabadell, Barcelona, ha recorrido un camino fascinante desde que inició su carrera musical a los 15 años. Tras su éxito inicial con Ven Conmigo a la Fiesta en 2003, incluido en el álbum Caribe 2003, Alexa exploró el modelaje y la actuación, trabajando con marcas como Calvin Klein y participando en películas de Hollywood. Más tarde, destacó como colaboradora en el programa de televisión Noche Abierta y continuó lanzando música con reconocidos sellos discográficos.
En 2017, su carrera dio un giro internacional al ser fichada por una agencia de management sueco-americana, lo que la llevó a colaborar con algunos de los compositores y productores más influyentes de la industria. Su sencillo Dime con tus manos alcanzó el Top-40 en Estados Unidos y la consagró como una de las voces más prometedoras del pop-rock latino, obteniendo un Hollywood Music Award.
Alexa Lace ha demostrado ser una artista versátil y comprometida, llevando su música a más de 300 millones de personas en Latinoamérica y Europa, y ganándose el respeto de la crítica y el público. Su mudanza a Estocolmo durante la pandemia de 2020 marcó un punto de inflexión en su carrera, donde comenzó a explorar un estilo propio que mezcla influencias de artistas como Taylor Swift y Avril Lavigne.
Con Never Gonna Make Me Cry, Alexa Lace reafirma su posición como una artista global con un mensaje poderoso y un sonido único. La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming y forma parte de su próximo álbum, grabado entre Nashville y Los Ángeles, que promete ser un hito en su carrera.
Para conocer más sobre Alexa Lace y sus proyectos futuros, síguela en sus redes sociales y únete al viaje de una artista que sigue conquistando corazones con su música y autenticidad.
Agus Padilla, una de las artistas más influyentes de la escena urbana en Uruguay y América Latina, regresa con un nuevo single titulado Antes que te vayas. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, combina su característico estilo reggaetón con una letra cargada de emociones, abordando los sentimientos que surgen en los momentos previos a una despedida.
Desde que comenzó a compartir covers en redes sociales en 2014, Agus Padilla ha conquistado una audiencia global con su carisma y su innegable talento. A los 15 años, irrumpió en la escena musical con su primer single Ni Tu Amiga Ni Tu Amante, que actualmente supera las 70 millones de visualizaciones en YouTube, consolidándola como una figura prominente de la música urbana.
Su meteórica carrera la llevó a colaborar con artistas de renombre como Ecko (Control), LIT Killah (Tan Bien), Super Yei (Me Llama Todavía), y a compartir escenario con gigantes de la música como Jennifer López, Maluma, Farruko y Ozuna en el icónico evento Calibash de Las Vegas.
En 2023, Agus lanzó su primer EP, Modo Perreo, que incluye colaboraciones con artistas como Mesita y Marcianeke, reafirmando su capacidad para innovar dentro del género. Además, ha participado en remixes de éxito como Quiere Lo Mismo Que Yo, Le Gustan Los Flaites y Tumbao, que han ampliado aún más su alcance internacional.
Con Antes que te vayas, Agus Padilla muestra una faceta más íntima, explorando las emociones que acompañan a una despedida. La canción combina ritmos urbanos con una interpretación cargada de sensibilidad, en un equilibrio perfecto entre la fuerza y la vulnerabilidad.
Este nuevo lanzamiento promete resonar profundamente entre sus seguidores, demostrando una vez más su versatilidad y capacidad para conectar con el público a través de historias y emociones universales.
Antes que te vayas ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento marca un nuevo hito en la carrera de Agus Padilla, quien continúa trabajando en proyectos que prometen mantener su posición como una de las voces más destacadas del reggaetón.
Para más información sobre Agus Padilla, sus futuros lanzamientos y próximas presentaciones, sigue sus redes sociales y mantente conectado con su música. ¡No te pierdas Antes que te vayas, una canción que llega directo al corazón!
Han pasado dos décadas desde que la banda uruguaya de rock La Vela Puerca presentó el álbum que cambiaría su carrera para siempre. Contaban ya con una sólida trayectoria en la escena del rock nacional, cuando La Vela estrenó en el año 2004 su mítico álbum A Contraluz, que estaría caracterizado por tener algunas de las canciones más icónicas y distintivas de esta agrupación (y del rock suramericano) como "Zafar", "Va a Escampar" ó "Llenos de Magia".
Ahora, para festejar este 20 aniversario, La Vela Puerca regala a sus seguidores una nueva edición de ese inolvidable disco presentando “Vivo A Contraluz (2004-2024)”, un álbum en el que reinterpretan los 14 temas que lo integran desde la mirada y emoción del presente.
“Vivo A Contraluz (2004-2024)” fue producido por Alejandro Vázquez y La Vela Puerca y grabado en su estudio “Mi Semilla”, Montevideo, Uruguay. Allí, se reunieron todos los músicos con sus instrumentos, sus memorias y su ganas de rendir un homenaje desde el hoy a estas canciones que marcaron su historia. La grabación fue registrada en formato de audio y videoy está disponible en todas las plataformas digitales.
En el video, que puede disfrutarse en el canal oficial de YouTube de La Vela, la banda toca en vivo todos los temas en formato full álbum. Allí, se les muestra interpretando con potencia estos himnos del rock. El video fue producido y dirigido por Lanchoycholo, con producción ejecutiva de Juan Zas y Lanchoycholo, dirección de fotografía de Juanma Apolo, dirección de arte de Ana Giovanoni y tuvo como jefe de producción a Pablo D'Onofrio.
Además, la banda preparó un contenido de video exclusivo con imágenes del back de la grabación y algunas anécdotas narradas por los integrantes de La Vela. Dicho material estará disponible después del estreno del video oficial en el canal de YouTube en formato AfterParty, inicialmente exclusivo para usuarios premium en la plataforma y luego se hará de acceso público.
“Vivo a Contraluz” es un sueño cumplido y llega con la fuerza de la celebración para compartir música y energía con los fanáticos de siempre y con las nuevas generaciones de seguidores en el relevante aniversario de este disco. Llega, además, en un momento de mucha actividad para La Vela Puerca, que en los últimos meses se ha presentado en vivo en masivos encuentros en Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Puebla y más ciudades, con una gira internacional que continúa.
El aclamado compositor y miembro del Salón de la Fama de la Música de Kansas, Chet Nichols, lanza su nuevo single The Secrets of Life. En sintonía con el final del año y los pensamientos que inevitablemente surgen sobre lo vivido y lo que está por venir, este tema busca ofrecer un respiro reflexivo y cálido en medio de la agitación de nuestras vidas diarias.
Chet Nichols, quien fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Kansas en 2008 junto al legendario guitarrista de jazz Pat Metheny, es reconocido por su habilidad para componer canciones que conectan profundamente con su audiencia. Su música, caracterizada por su honestidad y sensibilidad, ha resonado a lo largo de los años como una invitación a la introspección y la contemplación.
Con The Secrets of Life, Nichols refuerza esta misión artística al crear un espacio sonoro que invita a los oyentes a detenerse, respirar y observar lo que sucede a su alrededor. “Quizás los secretos de la vida están justo frente a nosotros”, dice el artista. “Solo necesitamos detenernos y reflexionar en silencio para que estos secretos nos compartan sus revelaciones”.
El single, descrito como cálido y acogedor, se aleja del juicio y, en cambio, ofrece un mensaje de empatía y aceptación. En un mundo donde las distracciones externas e internas compiten constantemente por nuestra atención, The Secrets of Life propone un momento de calma, recordándonos que la paz y el significado pueden encontrarse en lo cotidiano si tomamos el tiempo de apreciar lo que nos rodea.
The Secrets of Life ya está disponible en todas las plataformas digitales, brindando a los oyentes la oportunidad de cerrar el año con una perspectiva renovada. La canción es un recordatorio de que, en medio del caos, siempre hay espacio para la reflexión y la serenidad.
Para más información sobre Chet Nichols, su trayectoria y sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales y disfrutar de su amplia discografía, que sigue inspirando y conmoviendo a audiencias alrededor del mundo.
Tómate un momento para descubrir The Secrets of Life y deja que esta canción te guíe hacia el nuevo año con una mente clara y un corazón abierto.
El cantante cubano reflexiona sobre el amor y el deseo en su más reciente creación musical.
El talentoso artista cubano Josbel Rodríguez, conocido artísticamente como FIGURITA, sorprende una vez más al mundo de la música con su nuevo single Qué Difícil, una canción que aborda las complejidades del amor y el deseo, así como las dudas e incoherencias que pueden surgir en una relación. El tema estará disponible en todas las plataformas digitales, marcando un nuevo capítulo en la exitosa carrera del salsero radicado en Suiza.
Nacido en una familia cubana profundamente musical, FIGURITA creció rodeado de los ritmos tradicionales de su tierra natal. Su padre, José Antonio Rodríguez, conocido como "El Moro de la Salsa", fue una de sus primeras influencias. Inspirado también por leyendas como Óscar de León, Beny Moré y Chucho Valdés, FIGURITA comenzó a estudiar piano a los ocho años en el conservatorio Alejandro García Caturla en La Habana.
En el año 2000, su carrera musical tomó un giro internacional al mudarse a Suiza, donde comenzó a destacar en el panorama salsero europeo. Participó en importantes colaboraciones como el tema La Que Manda con Palatimba, que acumula más de un millón de visitas en YouTube, y formó parte de la orquesta Mercadonegro, lo que le permitió compartir escenario con artistas de renombre como Tito Nieves, Jerry Rivera y Tony Succar.
Con una trayectoria que incluye éxitos como Mujer de Otro (más de 2 millones de visualizaciones) y su álbum debut En Cuerpo y Alma (2017), FIGURITA ha sabido combinar la esencia clásica de la salsa con un estilo moderno y fresco. Su single anterior, Cubano Sin Cliché, fue un rotundo éxito, acumulando más de 100,000 visitas en su primer mes en YouTube.
Ahora, con Qué Difícil, FIGURITA ofrece una mirada íntima y sincera a los retos emocionales que enfrentan las parejas, fusionando su característico sonido salsero con una narrativa emocionalmente resonante.
Además del lanzamiento de Qué Difícil, FIGURITA se prepara para una serie de conciertos en Suiza y otros países de Europa, donde seguirá cautivando a su público con su energía y talento.
Ya está disponible "puntofinal", el primer single de una nueva etapa para EZEZEZ. Se trata del primer adelanto de su nuevo disco de EZEZEZ, una canción con energía punk y alma funk que funciona como una katana en manos de un ninja: sutil, elegante y contundente.
Compuesta, grabada, producida, mezclada y masterizada por la propia banda, puntofinal trata el tema de la identidad y aceptación, de conocer y validar el lugar que ocupas en el mundo a través del amor recibido y que eso sea suficiente.
La canción nació en el estudio casi como un accidente: improvisada y espontánea, con una línea de bajo que en menos de una hora inspiró al resto de la banda para terminar la composición. Narrada en euskoñol desde la perspectiva de quienes encuentran su lugar en el mundo a través del amor de otra persona, la banda explora la pertenencia y el sentimiento de identidad a través de la ironía que les caracteriza, no sin perder su faceta poética. Abordando la identidad desde el cariño, EZEZEZ canta que “mi nariz es muy de vasco y te ha enamorau”, reflejando la autoaceptación a través del humor que hace de “puntofinal” una pieza sincera, directa y única.
La canción viene acompañada de un colorido vídeo realizado por Iyán Altube, un habitual colaborador de la banda, donde podemos ver a EZEZEZ y al dantzari Jakes De Irala.
Atrás queda la post pandemia cuando Unai Madariaga (voz/guitarra) editó su primer trabajo en solitario. De esa experiencia, y de la sinergia con Eneko Ajangiz (guitarra) como productor, surge EZEZEZ. En cuestión de semanas Álvaro Olaetxea, se ponía a la batería y Mikel Irigoyen al bajo. En 2022 se editaba su primer álbum: "When I Think Something is Funny, I Smile".
La militancia en el do it yourself y una creatividad desbordante hacen que, para diciembre de 2023, la banda a tenga su segundo LP en la calle, “Katuzaldia”. Una vez más, grabación, mezcla y mastering a cargo de la misma banda. Y si, la edición... también. Ezezez se lo hacen todo con el objetivo de definir un sonido y una imagen que con este segundo trabajo parece ser más contundente. ¿Influencias? ¿Qué tal Parquet Courts, Viagra Boys o Idles? Aunque podríamos seguir con extras estilísticos que trazan una línea temporal desde la nostalgia de la psicodelia de los 70, hasta el grunge noventero. Todo esto potenciado con la fortaleza del punk liberado de estigmas por medio de melodías y una temática 100% actual. Como lo define Ruta 66, “un videojuego punk y espitado por el underground de las más bellas artes bilbaínas: hierro, ría y corrosión” EZEZEZ, beti prest!
Este año comienza una nueva etapa para EZEZEZ. Tras tocar en BBK Live y estar confirmados en otros festivales como el Azkena Rock, la banda poco a poco se consolida tanto dentro de Euskal Herria como en territorio nacional. EZEZEZ tienen nuevo material a punto de salir, y su nuevo disco estará disponible en 2025.
El reconocido artista y compositor Miguel Sáez, con más de 25 años de trayectoria en la música, vuelve a sorprendernos con el lanzamiento de su nuevo single La Bachata 2. Este tema marca una respetuosa y emocionante incursión del cantante en el mundo de la bachata, un género que sigue ganando fuerza en España y que Miguel aborda con su característico estilo explosivo y dinámico.
Con una carrera avalada por 10 álbumes, decenas de singles, innumerables colaboraciones y composiciones para otros artistas, Miguel Sáez se ha consolidado como un referente de talento, constancia y dedicación. En La Bachata 2, el artista hace un guiño a los fieles seguidores de este género latino, transportándonos a sus raíces y fusionándolo con su distintiva esencia musical.
La producción de este single ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto y una coordinación impecable. Bajo la producción de Idelin Prado y con la mezcla y masterización a cargo de Dr. López, La Bachata 2 es una obra cuidada al detalle, respaldada por la discográfica Expresión Urbana. Este lanzamiento promete convertirse en un nuevo hito en la carrera de Miguel Sáez, destacando tanto por su calidad como por su conexión con el público.
"Es un tema que he creado con mucho cariño, pensando en todos esos maravillosos bachateros y bachateras que llevan este género en el corazón", comenta Miguel Sáez, quien siempre ha sabido reinventarse y sorprender a sus seguidores con propuestas innovadoras.
La Bachata 2 ya está disponible en todas las plataformas de streaming. No pierdas la oportunidad de disfrutar de este nuevo éxito que, sin duda, dará mucho de qué hablar.
Para conocer más sobre Miguel Sáez, sus próximos lanzamientos y proyectos, síguelo en sus redes sociales y forma parte de esta nueva etapa en su carrera musical.