La música regional mexicana celebra un momento inolvidable con el lanzamiento de “Sergio El Bailador”, una colaboración que une por primera vez a dos íconos indiscutibles del género: La Original Banda El Limón y Bronco.
Este clásico que marcó a generaciones regresa con nueva fuerza y un sonido renovado, resultado de la fusión entre el poder inconfundible de La Original Banda El Limón y el estilo único de Bronco. El resultado es una versión vibrante, llena de energía, tradición y orgullo mexicano, capaz de conectar tanto con quienes crecieron al ritmo de este himno como con las nuevas audiencias que lo descubren por primera vez.
Desde su anuncio, esta colaboración ha despertado un gran entusiasmo en plataformas digitales, generando conversaciones, reacciones y una ola de nostalgia combinada con emoción por esta propuesta fresca y poderosa que mantiene viva la esencia del regional mexicano.
Con este lanzamiento, La Original Banda El Limón y Bronco reafirman su legado y su capacidad de innovar sin perder sus raíces. “Sergio El Bailador” forma parte del EP conmemorativo por los 60 años de trayectoria musical de La Original Banda El Limón, un proyecto que ya se perfila como uno de los estrenos más importantes del año en el género.
El joven artista urbano Rico, nombre artístico de Adrián, vuelve a la escena musical con un lanzamiento que celebra su identidad y pasión por la música: “Muñeira”. Este nuevo single es un reggaetón fresco, vibrante y lleno de energía que rinde homenaje a sus raíces y a su nación, reafirmando la esencia de un artista que busca conectar con públicos de todas las generaciones y horizontes.
Nacido el 9 de junio de 2001, de origen español y actualmente radicado en Lausana, Suiza, Rico ha construido su camino con determinación y autenticidad. Apasionado por la música desde su adolescencia, empezó a escribir sus primeras barras a los 14 años inspirado por artistas que admiraba por su talento tanto melódico como lírico. Su trayectoria comenzó orientada hacia el rap, pero a los 20 años decidió dar un giro hacia el universo de la música urbana, impulsado por su amor por el canto y el deseo de explorar un camino más amplio y diverso.
Rico comenzó a trabajar activamente en estudio, logrando sus primeras apariciones en radio y consolidando su propuesta artística. En 2023 lanzó su primer EP titulado “5 Razón”, acompañado de varios videoclips en su canal de YouTube, abriendo paso a la esperada continuación “5 Razón Pt. 2”. En 2024, dio un paso más en su desarrollo musical con el lanzamiento de dos singles y múltiples actuaciones en distintos escenarios, mientras continúa trabajando en futuros proyectos que prometen ampliar su alcance y consolidar su estilo.
Su versatilidad y curiosidad lo han llevado a fusionar diferentes estilos, logrando una identidad musical propia. Con “Muñeira”, Rico apuesta por un reggaetón que no solo invita a bailar, sino que también transmite un mensaje de orgullo y pertenencia. “Es un reggaetón fresco para demostrar de dónde soy, de mi país, de mi nación”, comparte el artista, dejando claro que su música es un puente entre sus raíces y su presente artístico.
“Muñeira” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Rico, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
El compositor y percusionista alemán Nils Rohwer da un nuevo paso en su trayectoria musical con el lanzamiento de “Don’t You Know”, un single que se distingue por su innovadora mezcla de estilos y su poder evocador. Esta pieza, compuesta, producida y mezclada por el propio artista, sumerge al oyente en un universo sonoro único que combina técnica, emoción y paisajes urbanos vibrantes.
La canción abre con una introducción mística que atrapa desde el primer segundo, para luego dar paso a una delicada línea vocal que guía hacia un ritmo relajado sostenido por ricos riffs de metales. El resultado es un paisaje sonoro profundamente sugestivo, que invita a cerrar los ojos y dejarse llevar por las imágenes que despierta en la mente. Con esta propuesta, Rohwer confirma su capacidad para crear música que trasciende géneros y conecta directamente con la sensibilidad del público.
La trayectoria de Nils Rohwer habla de una vida dedicada a la música. Descubrió su pasión por la percusión a los trece años y, tras sus primeras lecciones en Kiel, fue reconocido en el concurso nacional “Jugend musiziert”. Más adelante, se convirtió en miembro fundador de la Schleswig-Holstein State Youth Orchestra y completó sus estudios en percusión en la Universidad de Música de Detmold en 1993, especializándose en batería y mallets.
Además de su carrera como intérprete, Nils ha trabajado como instructor y compositor independiente. En 1997 fundó la escuela de percusión “Drums Unlimited” en Melsdorf, cerca de Kiel, donde su innovador enfoque pedagógico ha formado a numerosos talentos premiados a nivel nacional. Como compositor, ha creado obras para percusión, música de cámara, orquesta y bandas sonoras de cine. Durante tres décadas formó parte del dúo “Piano meets Vibes” junto a Jens Schliecker, explorando las posibilidades expresivas del vibráfono y la marimba. Actualmente, recorre escenarios como solista, interpretando sus composiciones con gran reconocimiento internacional.
Con “Don’t You Know”, Nils Rohwer reafirma su espíritu explorador y su habilidad para construir atmósferas musicales inmersivas, combinando sofisticación técnica con una profunda sensibilidad artística.
“Don’t You Know” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nils Rohwer, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
La reconocida soprano puertorriqueña Marinel Una Voz, nombre artístico de Marinel Cruz, vuelve a sorprender con un lanzamiento que refleja la sensibilidad y la versatilidad que la caracterizan. Su nuevo single, titulado “Mi Talismán”, es una interpretación cargada de sentimiento que rinde tributo a la gran Ana Gabriel, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria dentro de la música popular.
Nacida en Ponce y criada en Juana Díaz, Marinel ha desarrollado una brillante carrera en el mundo lírico. Radicada en Miami, ha sido galardonada con importantes reconocimientos, entre ellos el premio a “Mejor Cantante Lírico Femenino 2014” en los Miami Life Awards. Su potente voz y presencia escénica la han llevado a presentarse junto a prestigiosas orquestas internacionales como la Orquesta Filarmónica de Odessa en Ucrania, la Florida Chamber Orchestra, la Miami Orchestra y la Puerto Rico Symphony, consolidando su nombre en escenarios de gran relevancia.
Su álbum “Una Voz” representó una fusión única entre lo clásico y lo popular, dedicado a la memoria de sus padres. En los últimos años, Marinel ha ampliado su horizonte musical, colaborando con el pianista José Negroni en proyectos que abarcan géneros como la zarzuela, el jazz y el bolero, demostrando así su gran versatilidad artística.
“Mi Talismán”, lanzado en septiembre de 2025, se enmarca en esta etapa de exploración musical. La letra evoca la añoranza por una figura entrañable —“mi pequeño talismán”— que alguna vez iluminó la vida de la protagonista y fue un soporte en momentos difíciles. A través de su interpretación, Marinel transmite con delicadeza el deseo de que esa presencia regrese para calmar la soledad. Su impecable técnica vocal, unida a una interpretación llena de emoción, convierte a este sencillo en un homenaje lleno de respeto, amor y autenticidad.
“Mi Talismán” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marinel Una Voz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El dúo gaditano Lérica, formado por Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo, vuelve a encender la escena musical española con el lanzamiento de su nuevo single “Desde el Reservao”, un tema que combina a la perfección su característico sonido pop urbano con la emoción de una historia de amor que no se olvida fácilmente. Con este lanzamiento, el grupo reafirma su posición como uno de los proyectos más exitosos y escuchados en el panorama musical actual.
Fieles a su estilo, Lérica apuesta por una mezcla fresca de ritmos tropicales, flamenco fusión y pop urbano, construyendo un sonido propio que se ha convertido en su sello distintivo. “Desde el Reservao” habla de esas noches en las que, a pesar del ruido de la fiesta y la euforia del momento, la mente y el corazón siguen atrapados en el recuerdo de alguien que ya no está. Con una narrativa directa y pegajosa, el tema juega con esa dualidad entre el deseo de olvidar y la imposibilidad de soltar, todo desde la imagen icónica de estar en un reservado, rodeado de música, luces y soledad emocional.
Desde sus inicios, Lérica ha demostrado una habilidad única para convertir emociones universales en canciones que conectan con miles de personas. Tras su paso de trío a dúo en 2020, Tony y Juan Carlos han cosechado un éxito imparable con hits que ya forman parte de la banda sonora de toda una generación, como “Flamenkito”, “Espinita Clavá”, “Un rato pa’ siempre” o “Pegamos Tela”. Con múltiples Discos de Platino y Oro, colaboraciones con grandes artistas internacionales como Belinda, Cali y El Dandee o Abraham Mateo, y una sólida base de fans, Lérica se ha consolidado como uno de los dúos más escuchados en el streaming español.
“Desde el Reservao” mantiene esa energía característica que invita a bailar, pero sin dejar de lado la emoción. Es un tema que habla de extrañar a alguien mientras el mundo a tu alrededor sigue girando, y lo hace con una producción moderna, contagiosa y perfectamente calibrada para convertirse en uno de los temas más sonados de esta temporada.
El single ya está disponible en plataformas digitales, donde los fans pueden escucharlo, compartirlo y añadirlo a sus listas favoritas. Si quieres seguir de cerca la carrera de Lérica y conocer todos sus próximos lanzamientos, colaboraciones y giras, no dudes en seguirlos a través de sus redes sociales.
Soraya regresa con fuerza a la escena musical con “You will shine”, su nuevo single en colaboración con Essie DJ y Seiken, ya disponible en plataformas digitales y en YouTube. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo dentro de su próximo disco Ilúmina y combina la energía de la música electrónica con un mensaje profundo sobre el amor, la empatía y el poder de la conexión humana.
Con sonidos envolventes y un aura de himno, “You will shine” es una invitación a bailar y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre cómo la luz interior de cada persona puede transformar los momentos más oscuros. La canción surgió de manera orgánica y muy rápida, convirtiéndose en una de las colaboraciones más esperadas de esta nueva etapa artística de Soraya.
El estreno viene acompañado de un videoclip que se lanzará el próximo viernes. En él, veremos a Soraya y a Essie DJ desde su infancia hasta la actualidad, mostrando cómo la música actúa como un hilo invisible que une destinos y cruza caminos a lo largo de la vida.
La relación de Soraya con la música electrónica no es nueva. Desde su paso por Operación Triunfo, donde interpretó uno de los himnos disco más icónicos con “I am what I am”, ha explorado este género con pasión y solidez. Su participación en Eurovisión en 2009 impulsó su proyección internacional y le abrió las puertas de Europa, colaborando con figuras como Kate Ryan, Antoine Clamaran y compartiendo escenario con David Guetta.
Con álbumes como Dreamer y Universe in Me, Soraya consolidó un sonido propio dentro del pop electrónico, con producciones de renombre internacional y temas que marcaron una etapa brillante en su carrera. Ahora, con Ilúmina, la artista vuelve a ese terreno que mejor conoce: la pista de baile, pero con una madurez emocional y creativa renovada.
“You will shine” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Soraya, Essie DJ y Seiken, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.
Patricia Manterola vuelve a brillar con fuerza en la escena musical internacional con el lanzamiento de “Lágrima Azul”, su nuevo single pop bailable que ya está disponible en plataformas digitales. Tras triunfar en Latinoamérica y Estados Unidos, la artista mexicana regresa con un tema que promete conquistar al público global, coincidiendo con su visita a España este mes de octubre. Como parte de esta nueva etapa, Manterola también lanza la versión en italiano bajo el título “Lacrime Blu”, reforzando su conexión con audiencias internacionales.
“Lágrima Azul” combina un ritmo contagioso y pegadizo con una carga emocional intensa que refleja el desgarro de un amor perdido. Su letra, sensible pero poderosa, invita a cantar y bailar desde el corazón:
“Hoy es de esos días que es mejor olvidar Tantas preguntas y una sola respuesta…”
El videoclip, dirigido por el prestigioso realizador mexicano Ricardo Moreno —conocido por sus trabajos junto a Juan Gabriel, Marco Antonio Solís o Ana Bárbara—, acompaña el lanzamiento con una propuesta visual elegante y emotiva.
La canción fue escrita y producida por Patricia Manterola junto a dos nombres clave de la industria musical: David Santiesteban y David Parejo. Santiesteban es un compositor y productor con más de seiscientas canciones editadas y colaboraciones con figuras como Luis Fonsi, David Bisbal, Vanesa Martín, Aitana o Malú. Su trayectoria está respaldada por un Premio Goya y múltiples reconocimientos en los Latin Grammy y Premios de la Música. Por su parte, Parejo aporta una mirada fresca y contemporánea tras trabajar con artistas como Melody, Antonio José y María Parrado, y ser parte de Eurovisión Junior con temas de gran impacto.
“Regresar a España después de tantos años es un sueño hecho realidad. 'Lágrima Azul' representa mi pasión por la música pop, mi deseo de transmitir emociones que todos hemos sentido y, sobre todo, mi entusiasmo por reconectar con mis fans españoles. Trabajar con David Santiesteban y David Parejo ha sido increíble; juntos hemos creado un tema que invita a sentir, cantar y bailar”, declaró Patricia Manterola.
Además, la artista pondrá la nota musical a la campaña de Perrotón 2025, que se celebrará en Madrid el próximo 19 de octubre, reafirmando su vínculo con el público español.
Patricia Manterola es una figura icónica de la música y el entretenimiento latino. Su carrera comenzó en el teatro musical, continuó con su paso por Garibaldi y se consolidó con una exitosa trayectoria en solitario que incluye más de un millón de sencillos vendidos y éxitos internacionales como “Que El Ritmo No Pare”. Ha sido protagonista de telenovelas, películas, realities y grandes campañas, y es la única artista nombrada doble reina del Festival de Viña del Mar.
“Lágrima Azul” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Patricia Manterola, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
Después de un 2025 especialmente intenso y memorable, AGONEY vuelve a sorprender a sus seguidores con el anuncio de su nueva gira “Dicotomía Tour Pt. II”, que recorrerá varias de las principales ciudades de España a partir de marzo de 2026. Con un show completamente renovado, el artista canario prepara un viaje musical y emocional que promete ser uno de los eventos más esperados de la próxima temporada.
Este nuevo tour llega tras un año en el que AGONEY consolidó su posición como uno de los artistas más potentes y personales de la escena pop actual. Su gira de 2025 lo llevó a escenarios de todo el país con conciertos intensos, llenos de emoción, potencia vocal y una puesta en escena impecable. Además, volvió a encontrarse con su público en Latinoamérica con actuaciones en México y Argentina, donde fue recibido con un cariño abrumador y conciertos con todas las entradas agotadas. Este vínculo transatlántico ha sido clave para el desarrollo y proyección internacional de su carrera.
Para 2026, AGONEY promete ir un paso más allá con un espectáculo que no solo ofrecerá nuevas lecturas de su repertorio, sino también estrenos y un diseño escénico y musical muy distinto al de la gira anterior. La cercanía con el público, la intensidad emocional y la fuerza interpretativa seguirán siendo elementos centrales, pero ahora con una propuesta escénica más ambiciosa y envolvente.
Primeras fechas confirmadas de “Dicotomía Tour Pt. II” · 28 de marzo de 2026 – Sevilla (Malandar Music Club) · 24 de abril de 2026 – Bilbao (Sala Santana 21 - Blue) · 15 de mayo de 2026 – Murcia (Sala REM) · 28 de mayo de 2026 – Barcelona (Sala Upload) · 13 de junio de 2026 – Madrid (LA SALA Movistar Arena)
Las entradas estarán disponibles a partir de mañana, sábado 11 de octubre, a las 12:00 del mediodía, a través de la web oficial de venta www.Baila.FM. Además, próximamente se anunciarán nuevas fechas y ciudades que formarán parte de esta esperada gira.
AGONEY continúa construyendo un universo artístico muy personal, en el que la emoción, la teatralidad y la honestidad se funden en cada una de sus actuaciones. Con “Dicotomía Tour Pt. II”, el artista vuelve a apostar por ofrecer una experiencia única y poderosa, reafirmando su capacidad de conectar con el público desde la intensidad y la autenticidad.
RTVE ha revelado en una multitudinaria rueda de prensa en Prado del Rey el cartel oficial del Benidorm Fest 2026, una edición que promete hacer historia. Con un total de 18 artistas seleccionados, la quinta entrega de este festival consolidado como uno de los grandes eventos musicales del país incorporará este año propuestas internacionales y latinoamericanas, entre las que destaca la participación de María León junto a Julia Medina. Las canciones oficiales de todos los participantes verán la luz el próximo 18 de diciembre.
La unión de María León y Julia Medina representa un tándem cargado de carisma, talento y experiencia. María León, con una sólida carrera en televisión, música y teatro musical, y Julia Medina, reconocida por su trayectoria como compositora e intérprete desde su paso por Operación Triunfo 2018, unen sus voces en un proyecto que promete emoción, complicidad y un espectáculo de primer nivel.
“Estoy lista y loca de emoción por lanzarme al océano y compartir con ustedes esta aventura mágica. Estoy feliz de compartir con mi querida Julia. Este festival es una fantasía para cualquier artista que quiere compartir la música y la expresión que te permite”, declaró María León tras el anuncio oficial, dejando entrever la energía y el entusiasmo con los que afronta este nuevo reto.
Sergio Calderón, director de TVE, destacó durante la presentación el impacto del Benidorm Fest en la escena musical: “Este festival ha impulsado nuevas carreras, ha fortalecido trayectorias previas y se ha convertido en todo un acontecimiento televisivo y musical. Aquí la música tiene cabida. El Benidorm Fest este año va a llegar a más gente que nunca”.
Por su parte, César Vallejo, director del festival y jefe de la delegación española en Eurovisión, recalcó que esta será la edición que consolidará definitivamente el Benidorm Fest como “la cita anual de la música”. Además, aseguró que ya se están preparando para acompañar a cada candidatura en todo el proceso creativo y escénico.
María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, remarcó: “Vamos a disfrutar de lo mejor de la música. RTVE se ha convertido en el motor de la industria musical. La prueba es que las cuatro canciones ganadoras en la historia del Benidorm Fest, juntas, acumulan más de 200 millones de reproducciones en plataformas”.
Originaria de Guadalajara, Jalisco, María León ha construido una carrera multifacética que abarca música, televisión y teatro musical. Su trayectoria incluye papeles protagónicos en Chicago, Hoy No Me Puedo Levantar y Vaselina, así como participaciones destacadas en programas como La Voz Kids, Mira Quién Baila, Pequeños Gigantes y ¿Quién es la Máscara?, donde resultó ganadora.
Su discografía como solista incluye colaboraciones con artistas como Gloria Trevi, Yuri y Rubén Albarrán, así como una reciente gira junto a Yahir con el concepto “Fuego”, que logró un sold out en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. En 2025, además, su versión de “Hoy tengo ganas de ti” se convirtió en el tema principal de la serie de Netflix Pecados Inconfesables.
Su presencia en el Benidorm Fest 2026 junto a Julia Medina promete ser uno de los momentos más esperados de la edición, uniendo talento, emoción y dos mundos musicales en un mismo escenario.
El Benidorm Fest 2026 se celebrará a inicios del próximo año y, como en cada edición, servirá como plataforma para descubrir grandes voces y propuestas que marcarán tendencia dentro y fuera de España.
La cantante francesa Aurélie Perenon da un paso decisivo en su carrera artística con el lanzamiento de “Soy”, su nuevo single y una de las piezas más representativas de su primer álbum de composiciones originales, “Latine”. Tras varios años interpretando grandes clásicos del jazz, el pop y la música latina, la artista presenta por fin un proyecto propio en el que su voz y su esencia brillan con autenticidad.
Originaria de Grenoble y residente en Agde desde hace más de una década, Aurélie comenzó su recorrido musical a los 17 años como corista en una banda local. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en cantante principal, desarrollando una sólida experiencia sobre el escenario gracias a más de 400 interpretaciones en directo. Durante estos años ha compartido cartel como telonera, además de protagonizar sus propios MusicLive en el sur de Francia, lo que le ha dado una base artística sólida para dar este nuevo salto creativo.
La chispa para este proyecto surgió en noviembre de 2024, cuando conoció al compositor Frédéric Rebesco, con quien escribió la letra y música de las canciones que componen “Latine”. Este primer álbum es un retrato fiel de su personalidad: una ventana abierta a sus emociones, sus esperanzas y los momentos clave de su vida.
Multilingüe y apasionada por la diversidad cultural, Aurélie ha concebido un disco que abraza el mundo con naturalidad. “Latine” incluye canciones en francés, español, inglés y portugués, y se despliega en un paisaje sonoro que combina la calidez de ritmos como la bossa nova, la bachata, la samba o el forró brasileño con matices contemporáneos y electrónicos.
“Soy”, una delicada propuesta de Indie Latin Pop, encarna la feminidad en diálogo con la masculinidad a través de una interpretación cargada de sutileza y sensualidad. Su voz cálida y envolvente guía al oyente en un viaje íntimo y luminoso, que captura la esencia del álbum y de la artista misma.
“Soy” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Aurélie, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La fuerza del amor más íntimo encuentra su eco en la música con “El Romance de Tereza & Bogdan”, la nueva pieza presentada por Una Lengua Infinita, que cierra una suite inspirada en la novela El tren de Bucarest de Michel Rouan. Tras los temas “El tema de Tereza” y “La huelga de Tereza”, este último capítulo se adentra en la ternura más silenciosa, en ese lenguaje emocional que solo la música es capaz de traducir.
La historia se sitúa en la Rumanía de los años 80, en medio de un clima opresivo donde el sonido de las sirenas fabriles marca el pulso de cada día. Allí, Tereza sobrevive bajo la vigilancia de un régimen que asfixia, hasta que en su vida aparece Bogdan, un inquilino con un pasado cargado de sombras. Lo que al principio es una convivencia callada se convierte poco a poco en una conexión frágil y luminosa, tejida con gestos mínimos, miradas contenidas y silencios compartidos.
El vínculo se construye sin estridencias: un paseo bajo el árbol del jardín, páginas de libros que se pasan al mismo ritmo, la serenidad de saberse acompañado. Cuando Tereza descubre a Bogdan como modelo en una clase de dibujo, algo se enciende. La ternura, contenida hasta entonces, se vuelve refugio. Su mundo se transforma en un espacio secreto, donde la risa y el silencio se entrelazan como un lenguaje propio.
Pero la historia no se detiene, y el mundo detrás de la puerta siempre sigue su curso. La música recoge ese contraste entre la delicadeza íntima y la crudeza exterior, envolviendo a quien la escucha en una atmósfera que conmueve sin necesidad de palabras.
La pieza cobra vida a través de la interpretación de Luciano De La Rosa en piano, Maciek Chojnacki en contrabajo, Noelia Díaz en violonchelo y Gabriel Bastos en violín. Cada instrumento aporta una capa emocional distinta, creando un paisaje sonoro que se expande como un susurro entre penumbras.
Detrás de este proyecto está Una Lengua Infinita, una iniciativa internacional que fusiona influencias clásicas y contemporáneas con una profunda mirada humanista. Sus integrantes, provenientes de distintas trayectorias y sensibilidades, construyen un tapiz musical que celebra lo más íntimo y compartido de la experiencia humana.
“El Romance de Tereza & Bogdan” no solo cierra una suite musical, sino que abre un espacio de escucha, memoria y emoción donde el amor se vuelve un idioma universal. Un refugio luminoso en medio de la oscuridad.
Los lectores en español pueden descubrir la historia completa en la novela de Michel Rouan en este enlace, pero todos pueden sentir su esencia a través de esta pieza cautivadora.
El cantautor Manu Gogeon presenta “La douceur de la cendre”, su nuevo single, una pieza luminosa y profundamente emotiva que convierte la melancolía en un acto de celebración. Inspirado en las vivencias de hijos e hijas de familias en conflicto y en aquellas personas silenciosas que iluminan los días más oscuros, este lanzamiento es una invitación a bailar bajo la lluvia y encontrar belleza en la fragilidad.
“Es una lluvia cubana que rinde homenaje a los niños y niñas que crecieron en medio de tensiones familiares, pero también a esas almas discretas que dan color a nuestros días más grises”, comparte el artista. “He intentado invertir las polaridades y transformar lo triste en algo que se pueda bailar. Lo más importante para mí siempre es la emoción”.
“La douceur de la cendre” equilibra con sutileza la nostalgia y la esperanza, con una base rítmica cálida y vibrante que se entrelaza con una interpretación vocal íntima y honesta. El resultado es un tema que, lejos de negar el dolor, lo abraza y lo transforma en movimiento, en celebración, en un puente que conecta a quien lo escucha con sus propias emociones.
La propuesta de Manu Gogeon busca no solo emocionar, sino también llegar a un público amplio, ofreciendo una experiencia musical accesible, sincera y profundamente humana. Esta canción es un recordatorio de que incluso en medio de las cenizas puede florecer una dulzura inesperada.
“La douceur de la cendre” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Manu Gogeon, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
La cantautora mexicana Mar Lara presenta su nuevo single “A Mar”, una conmovedora canción que nace desde lo más profundo de su corazón para abrazar a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad. Con una voz cargada de honestidad y una letra que toca fibras sensibles, Mar transforma su experiencia personal en un mensaje universal de aceptación y amor propio.
“De mi corazón al suyo, ‘A Mar’ es una carta que escribí para mí que ahora es de ustedes”, comparte la artista. “Sé lo difícil que puede llegar a ser abrazarnos, así que espero que esta canción les dé ese abrazo que muchas veces no pedimos, pero siempre necesitamos.”
Originaria de Guadalajara, Jalisco, Mar Lara ha demostrado ser una artista integral desde temprana edad. Comenzó a escribir canciones a los 11 años, mostrando una sensibilidad y madurez poco comunes para su edad. A los 17 años, decidió dar un paso decisivo en su carrera viajando sola a la Ciudad de México para participar en el casting de La Academia, donde se convirtió en una de las 18 seleccionadas de la generación 2024. Su talento, naturalidad y carisma la posicionaron rápidamente entre las favoritas del público, consolidando una base de seguidores leales que ha acompañado cada paso de su evolución musical.
Tras su paso por el programa, Mar comenzó su carrera profesional de la mano del productor Stefano Vieni, reconocido por su trabajo con artistas como Danna Paola, Paty Cantú y Alejandra Guzmán. Con él lanzó su primer sencillo “Se Tenía Que Terminar”, tema con el que debutó en el Top 3 de iTunes México y que superó las 400 mil reproducciones en YouTube y 300 mil en Spotify en su primer mes, posicionándola como una de las nuevas voces más prometedoras del pop latino.
Con “A Mar”, la artista da un paso más profundo en su expresión creativa. La canción explora el proceso de reconciliarse con uno mismo, sanar heridas y aprender a decir “te quiero” frente al espejo. En versos como “me cuesta tanto ser capaz de verme y de amarme como a otros suelo amar”, Mar Lara revela una vulnerabilidad que resuena con toda una generación marcada por la autoexigencia y la búsqueda de autenticidad.
El tema combina la esencia emocional del pop rock con una producción íntima y envolvente, donde la voz de Mar se convierte en el eje de una interpretación sincera y liberadora. “A Mar” no solo es una canción, sino una experiencia emocional que invita a detenerse, respirar y abrazarse sin juicio.
Con su energía luminosa, su mensaje inspirador y su capacidad para conectar desde la verdad, Mar Lara se consolida como una de las figuras emergentes más emocionantes del pop en español. Su autenticidad y compromiso artístico la proyectan como una voz que trasciende géneros y fronteras.
“A Mar” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mar Lara, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El carismático artista David Adavi presenta su nuevo lanzamiento “Don’t Say My Name”, una poderosa declaración de independencia emocional que combina ritmo, energía y autenticidad. Con este tema, el joven intérprete consolida su sello dentro del pop-dance internacional, ofreciendo una propuesta fresca que invita tanto al baile como a la reflexión.
“Don’t Say My Name” es una canción que habla de cerrar ciclos, dejar atrás relaciones tóxicas y abrazar la libertad personal. A través de un sonido vibrante y una producción moderna, David Adavi transmite un mensaje claro: no permitir que nadie apague tu luz. “Esta canción va de no dejar que nadie apague tu luz”, explica el artista. “Tiene actitud, ritmo y un mensaje con el que muchos se pueden sentir identificados. Nació para hacerte bailar y sonreír, aunque te toque el corazón.”
El sencillo combina versos llenos de fuerza con un estribillo contagioso y un toque bilingüe que refuerza la identidad global de David Adavi. Su estilo fusiona influencias del pop moderno con elementos electrónicos y matices latinos, creando una mezcla que resulta irresistible tanto para los amantes del dance como para quienes buscan letras con contenido emocional.
A través de esta nueva etapa, David Adavi continúa desarrollando un sonido distintivo, caracterizado por su energía escénica, su voz versátil y su autenticidad artística. “Don’t Say My Name” refleja esa madurez creativa y su apuesta por una música que celebra la resiliencia, la alegría y el amor propio.
Con este lanzamiento, el artista se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del nuevo pop internacional, demostrando que la evolución personal también puede sonar a fiesta, empoderamiento y libertad.
“Don’t Say My Name” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de David Adavi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
Con una mezcla irresistible de flamenco pop, ritmos salseros y una actitud llena de poder femenino, la artista andaluza Zaira presenta su nuevo single “La Loca”, una canción que marca un nuevo capítulo en su prometedora carrera. El tema, disponible desde este mes en todas las plataformas, combina una letra intensa de desamor y liberación con un sonido moderno y bailable que invita a cantar, sentir y, sobre todo, a no mirar atrás.
La historia musical de Zaira comenzó muy temprano. Con tan solo 8 años, se convirtió en una de las niñas más queridas del programa “Menuda Noche” de Canal Sur, donde participó en más de 150 emisiones, dejando una huella imborrable por su talento y carisma. A los 10 años, formó parte de la película de Atresplayer sobre la vida de Isabel Pantoja, “Hoy quiero confesar”, y poco después brilló en Fenómeno Fan, el formato televisivo de Canal Sur y Disney Channel, donde llegó hasta la fase de duelos. Desde entonces, su trayectoria no ha dejado de evolucionar, mostrando una artista completa, versátil y fiel a sus raíces.
En 2023, Zaira se unió a Sound Blaster Records, bajo la dirección de Nerso y Scorpion, una alianza que ha impulsado su carrera con una visión más actual y profesional. Tras formar parte de una poderosa unión femenina junto a María Artés, Indara y Lya, la cantante presenta ahora “La Loca”, una propuesta que combina sentimiento, ritmo y una producción impecable.
La canción narra la historia de una mujer que, tras descubrir las mentiras y la traición de su pareja, decide poner fin al dolor y recuperar su poder personal. Versos como “Siempre me llamabas loca, y tú mientras besando otra boca” o “Ya no estoy tan loca” encapsulan la fuerza emocional de una protagonista que pasa del sufrimiento a la independencia. La letra, directa y empoderada, se apoya en una base musical llena de sabor, donde los toques flamencos se fusionan con percusiones tropicales y melodías pop, logrando un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo moderno.
Con “La Loca”, Zaira demuestra que es capaz de reinventarse sin perder su esencia. Su voz, cargada de sentimiento y temperamento andaluz, guía una interpretación que combina vulnerabilidad y fuerza en igual medida. El resultado es una canción con alma, ritmo y mensaje, que conecta con todos aquellos que han decidido romper con lo que les hace daño.
“La Loca” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zaira, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.