Giuliana Ferrer, conocida en el ambiente artístico musical como Xuxu Ferrer, estrenó hace algunos días el videoclip del tema “Sola”. Con apenas 18 años ya muestra su talento componiendo sus temas y trabajando para tener una carrera exitosa en la música.
El videoclip muestra una canción que se basa en la relación que tiene con sus padres, algo que reconoce como una letra más personal y autobiográfica.
En uno de sus versos dice: “Mira que salgo y no vuelvo sin querer queriendo este amor pasajero que nos deja ciegos”, y continua: “Por eso sígueme bailando, sígueme bailando que los demás nos miren, mientras nos vamos de la mano, como si nada, como si nada importara”.
Su amor por la música y el baile nació desde muy pequeña, pero su talento vocal lo descubrió antes de la pandemia con su profesor de guitarra, Eduardo Gutiérrez, con quien estudia desde los 15 años.
Su género es el reggaetón y sus artistas inspiradores son Miley Cyrus, The Weeknd, Summer Walker y Sech. “Todas las letras de mis canciones las compuse sola. El disco (el primero que lanzará en su carrera musical) lo sacaré cuando termine mis canciones, todas las que tengo guardadas y aún no producidas”, confesó.
Respecto a las letras, sostuvo: “Mis composiciones son producto de lo que pienso como persona. Me pongo en el lugar de otras personas que están atravesando un dolor o un sufrimiento amoroso. Pienso qué pensaría esta persona, cómo se sentiría y de ahí surge la canción. Imagino todo y lo que se me viene a la cabeza lo vuelco. Se me viene la historia a la mente y hago la canción entera de una. No puedo dejarla a medias. También voy pensando en la melodía. Muchas veces hasta pienso primero en el ritmo”, detalló.
"somos dös y hacemos música", se lee en la descripción del dúo ecuatoriano Mödum en sus redes sociales.
Mödum lanzó su primer EP a finales de 2021, tanto en formato físico como en todas las plataformas digitales. En 2022 presentaron su gran show debut en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Quito, Ecuador).
Desde inicios de 2023, se encuentran componiendo nuevos singles y preparando más shows en otras ciudades del Ecuador y buscan proyectarse internacionalmente. Pueden conocer más sobre @losmodum en su sitio web (www.modum.site) y en todas las plataformas digitales (Mödum).
La artista catalana Laura Gual presenta su single "Ver el Mar", una de las canciones incluidas en su trabajo discográfico "Quart creixent".
"Ver el Mar" es una canción que habla de la necesidad de buscar la tranquilidad y la paz interior en medio del caos de la vida cotidiana. La letra de la canción es una metáfora del mar como un lugar donde podemos encontrar la calma y la serenidad que a veces nos falta en tierra firme.
Laura Gual es una artista con una gran sensibilidad artística y una voz excepcional que ha conquistado al público con su estilo fresco y original. Con "Ver el Mar" y el resto de su trabajo discográfico, Laura Gual se consolida como una de las artistas más interesantes y prometedoras del panorama musical actual.
Laura Gual es una joven cantante y pianista de Cervera, Lleida, que acaba de publicar su primer disco con composiciones propias y un par de versiones.
Quart creixent es un proyecto de iniciación en el mercado discográfico muy personal y que se hace reconocible al instante. Realmente estamos ante una promesa de futuro. El disco contiene siete canciones con el estilo personal de la autora, producidas por el músico y compositor David Pradas.
"Quart creixent" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La aclamada cantante y compositora británica Katie Melua ha publicado hoy "Love & Money", su noveno álbum de estudio: una reflexión relajada y brillante sobre el amor y los pequeños detalles que brindan alegría a la vida. Previamente pudimos escuchar tres adelantos del nuevo disco: "Golden Record", "Those Sweet Days" y "Quiet Moves", donde pudimos apreciar la nueva etapa luminosa de la cantante británica de origen georgiano.
Con 56 discos de platino en su brillante carrera de 20 años, Katie se ha convertido en una de las artistas británicas que más discos ha vendido. A día de hoy posee 8 álbumes consecutivos entre los 10 primeros en ventas de Reino Unido. Actualmente es el mejor momento para contemplar la evolución de Katie Melua.
Para Melua, el proceso compositivo del disco ha sido similar al proceso que surfe una planta cuando hace la fotosíntesis: "¿Por qué escarbar en las bromas duras y crueles de de la vida? Tienes todos los medios para invocar la luz" afirma la artista, en un estado de relajación constante donde, del mismo modo que un árbol, inspiras lo bueno para expulsar lo malo.
Producido por Leo Abrahams (Ghostpoet, Brian Eno, Regina Spektor), 'Love & Money' se grabó en los Real World Studios de Peter Gabriel en el verano de 2022, mientras Katie estaba embarazada de su hijo. Una exquisita colección de canciones esculpidas por la gratitud de su creadora y la positividad encontrada en una nueva relación de pareja, también trata de la autoaceptación frente al cambio y sus intentos de dejar ir "esa creencia de fondo de que la felicidad tiene menos peso que su opuesto".
Probablemente, no haya mejor momento para contemplar la evolución de Katie Melua que ahora. En una carrera cuyos grandes éxitos han venido alternados de otros proyectos más intimistas, Melua afirma que "Love & Money" es una declaración de intenciones puesta de manifiesto desde el primer track del álbum: "¿De qué tienes miedo ahora?", canta, aparentemente dirigiéndose a sí misma,"¿Te preocupa ser finalmente feliz?". Las palabras reflejan la incipiente comprensión de que el amor está ahí, esperándote cuando menos te lo esperas.
Originaria de Tiflis (Georgia), Katie Melua ha viajado lejos en todos los sentidos. Inmortalizada por temas modernos como "The Closest Thing To Crazy" y "Nine Million Bicycles", su álbum más reciente, 'Album No.8' (publicado en2020) ha sido el más aclamado por la crítica hasta la fecha, impulsando su evolución como letrista, alejándose del idealismo romántico de sus canciones más pop, y buscando en su lugar algo que se sintiera más cercano a su propia experiencia. Sea cual sea el último punto en el que te hayas de su historia, quizá no haya mejor momento para volver y contemplar la evolución de Katie Melua como cantante y compositora que en las canciones que componen 'Love & Money'.
"Love & Money" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
NYA DE LA RUBIA vuelve con fuerza con el single “Te Creí”, un trabajo compuesto por Nya y producido por las sabias manos de Enrique Heredia Negri, que abre las puertas a su nuevo álbum con un espíritu más real y más flamenco.
“Te creí” indaga sobre la habilidad que tienen algunas personas al jugar con los sentimientos. Una letra escrita desde una experiencia personal donde las emociones se “renuevan” con una actitud de supervivencia personal llena de dolor pero también de amor hacia una misma: “Al lío de cuidarme, al lío de quererme, volveré a florecer sin extrañarte”.
Su estribillo muestra un mensaje claro y directo “Dicen que no se sabe lo que se tiene hasta que lo pierdes” una definición cierta que describe aquellas personas que se dan cuenta tarde de lo que han perdido.
“El amor, a veces ciega la realidad. Una bofetada para aquellos que no saben valorar lo que se fue” puntualiza la cantante. El videoclip está dirigido por Diego Díaz Marín y representa las fases de una ruptura. Sus imágenes te transportan a otro mundo, su fotografía te eclipsa y su narración te sumerge en lo personal. Un single abrumador, real, flamenco y lleno de alma.
Destacar que Nya es actriz principal en la serie de HBO “Mariachis”, estrenada en marzo de 2023.
Tras un año preparando nueva música y nuevos proyectos, Jadel nos presenta su nuevo single 'Adictiva'. Un pegadizo tema que tiene por inicio del estribillo "otra vez como ves, te estoy llamando, te estoy buscando a ti, esa luz de energía desmedida".
La canción, siguiendo con el estilo musical del artista, se ubica en un pop singular con toques de música dance, que la aproximan a la balada. De este modo, Jadel habla sobre una persona a la que confiesa "sé que disfrutas de ser tan adictiva".
La versatilidad del canario nos sigue sorprendiendo cada día, y promete grandes éxitos, también ahora con su participación en la décima temporada del programa Tu Cara Me Suena, el concurso de Antena 3 prime time de la televisión.
Además, estos últimos meses hemos podido verlo en diferentes actos poniendo banda sonora al carnaval de Tenerife durante todas las festividades, llegando a cantar ante 450.000 personas.
Los próximos meses estarán repletos de música y actuaciones de la mano de Jadel. Pero mientras tanto, disfruta de su último lanzamiento.
Javier Luis Delgado, conocido como Jadel, es un cantante de Vistabella (Tenerife), Canarias, España. Tiene un estilo propio pop con toques de r&b, música dance con mezcla del sabor latino.
Desde que se dio a conocer en 2012 tras ganar el talent show El Número Uno, el artista canario ha compaginado sus diferentes proyectos discográficos como intérprete y compositor, con su participación en montajes musicales como Jesucristo Superstar o Evita. Compositor, arreglista y productor de David Bustamante, Ana guerra y Gemeliers, con quien consiguió disco de platino, entre otros. Ha compartido escenario con grandes artistas como Miguel Bose, David Bustamante, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, Franco de Vita, entre otros, y ha participado en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, Factor X, Dando La Nota, La Voz, etc.
La carrera del artista desde 2008 ha venido cargada de éxitos. En 2010 fue ganador premio estrella Music Awards en Miami representando a España. Posteriormente, con su canción ‘Viven’ consiguió el premio a la mejor canción del verano, disco de oro y record de permanencia en la lista 40. Los Neox Fan Awards tampoco se le resistieron y fue nominado a mejor canción Neox Fan Awards con ‘Dile Que Tú’.
Fue nominado al Mejor Actor Principal en los premios Broadway World en 2015, produjo el álbum ‘Llévame’ junto a Marcelo Frajmowicz y fue presentador dos años consecutivos de la Gala del Carnaval de Tenerife en 2016 y 2017.
2019 vino con el álbum‘Vivo’, en el que destaca el single‘María’, lanzado a finales de 2018 como adelanto del disco. En 2020, sorprende con el single ‘Libertad’, de la mano de M2 Music Group, que vino seguido de ‘Regalo’ y‘Nada’.
Jadel busca impresionar con sus canciones y llevar a sus fans a sentir todo lo que él siente cada vez que se sube a un escenario. La versatilidad del canario nos sigue sorprendiendo y promete grandes éxitos, también ahora con su participación en la décima temporada del programa Tu Cara Me Suena y poniendo banda sonora con 'Suave' al Carnaval de Tenerife en este 2023.
La cantautora puertorriqueña, Melissa Ocasio, quién actualmente reside en Los Ángeles California (EUA), estrena su primer EP: hola, impostora en todas las plataformas digitales, este material cuenta con 4 temas que conceptualiza de forma paralela al fenómeno psicológico “síndrome del impostor”, acompañado de una variedad de sonidos electrónicos y exploratorios que brindan una dinámica al oyente, permitiéndole conectar la historia que se cuenta en las canciones.
“Creo que desde hace tiempo ya experimentaba del síndrome de la impostora, pero no fue hasta hace más o menos cinco años que me enteré que es un trastorno que se estudia en la psicología. Fue ahí cuando finalmente pude ponerle nombre a algo que estaba viviendo constantemente. Desde el día uno que comencé a escribir mis canciones dudaba de mis capacidades y de si en verdad era algo que debía seguir haciendo. Tenía un miedo terrible y honestamente todavía aparece el miedo, pero he aprendido a manejarlo” menciona la cantautora.
Los cuatro temas que incluye EP son: Silla Enfermiza, La Pared, Síndrome de la Impostora y Vuelo; en donde recoge el sentimiento de la vulnerabilidad, mostrando una Melissa Ocasio transparente, sin filtros y sin prejuicios, donde explora ciertos aspectos de su vida, que están muy ligados al camino de la artista.
“Como artista independiente que autogestiona su proyecto, batallo con no poder dedicarle el 100% de mi tiempo a lo que me apasiona, pues tengo que sostenerme con un trabajo a tiempo completo que no cumple mi propósito de vida, ni me hace feliz. Eso lo canto en Silla Enfermiza.
Mientras que con La Pared, le canto a las emociones y los sentimientos que se quedan estancados dentro de nuestro ser y cómo se construye ese “algo” que llevabas evitando, hasta que finalmente lo reconoces, le haces frente y te das cuenta que ya no vas más." confirma Melissa Ocasio.
La tercera canción titulada “Síndrome de la Impostora”, es la base principal de la temática de este EP. Habla de la lucha contra el miedo, de no creer que eres lo suficientemente buena para permanecer y habitar los espacios que quieres para que tus sueños se hagan realidad.
Finalmente cierra con “Vuelo” , un tema en donde le canta a otras posibilidades y otros escenarios. Pinta un panorama esperanzador de arriesgarse y de apostar a tus sueños, de permanecer y confiar que vas a llegar a donde uno quiere. Puedo decir que es la respuesta que elimina o calla al síndrome de la impostora.
Este primer EP de Melissa Ocasio: hola, impostora estará disponible en su totalidad en plataformas digitales y dará su primer concierto en Los Ángeles CA, el 22 de marzo en Kulak's Woodshed para celebrar y compartir los temas en vivo.
Disco Malibú es una agrupación mexicana conformada por Edgar Rubio (Batería y percusiones) Gerardo Chávez (voz y percusiones), Alejandro Oliva ( guitarra) qué integra diversos géneros para crear una fiesta sonora con matices de electro pop y un concepto lleno de energía y frescura, así lo plasman en el segundo sencillo que estrenaron en Marzo, "Falling in Love with You" (FILWY), en colaboración con la cantautora Aduna.
El track es una mezcla de sintetizadores que estriban en el FRENCH POP y NU DISCO. Los acordes fuertes pero elegantes predominan la estructura junto a la voz de Aduna, sumados con las baterías y bajos potentes, definen el sonido de lo que será The Dream, su primer álbum de larga duración.
Este nuevo single FILWY siguió la misma fórmula que dio vida asu primer sencillo "Radar", disponible en plataformas digitales. La producción musical, mezcla y masterización fue construida por la misma banda, mientras que la melodía de voz y letra por Aduna.
Disco Málibu es un proyecto musical que envuelve diversos géneros para crear una fiesta sonora con matices de electro pop y un concepto lleno de energía y frescura.
Cuentan con material producido y grabado en estudios como 27 Records, Chimichanga y Topetitud. Actualmente manejados de forma independiente, Disco Málibu está preparando el lanzamiento de su nuevo material "The Dream" que estará disponible este 2023.
Disco Málibu cuenta con un show completo y versátil desde Dj set, híbrido, hasta montaje full band llevando al escucha a un momento de baile, diversión y energía.
Aduna es una destacada estrella emergente en la escena musical mexicana, reconocida por su sonido característico que combina elementos de synth dance electro pop con los suaves ritmos de R&B, funk y música dance. Su trayectoria artística comenzó en 2018 con su primer lanzamiento junto al dúo de producción, Soul Citizen, y desde entonces, ha continuado cautivando a audiencias con su sonido distintivo, cautivadoras vocales y líricas conmovedoras.
La colaboración es una piedra angular del trabajo de Aduna, y se ha asociado con artistas de todo el mundo. En 2020, se unió al productor británico Korus para el ampliamente aclamado sencillo "Waiting", que recibió airplay en la radio mexicana y británica. Más tarde ese mismo año, colaboró con el productor de música dance Luca Ferrand en "Love You Back", una pista que solidifica su posición como un talento en ascenso en la escena indie de R&B y funk en México.
La gran variedad y profundidad artística de Aduna son palpables en su discografía, que incluye canciones como "Landscape", una inquietante pieza de folk alternativo que muestra su versatilidad y destreza artística. Además, ha colaborado con la reconocida rapera Masta Quba para el aclamado sencillo “Rebobina”. De la misma forma, su himno de club "El Mejor Momento" es un testimonio de su capacidad para crear música que hace mover a la gente.
Además de su trabajo como solista, Aduna también ha compuesto varias canciones para otros artistas y proyectos.
Aduna se ha presentado en México y el Reino Unido, y está programada para actuar en Italia más adelante este año. Se prepara para lanzar música en español e inglés, expandiendo aún más su alcance internacional.
Tigre y Diamante y Muñeco Vudú presentarán el próximo día 23 de marzo a las 21:00h., en la mítica sala madrileña Siroco, sus últimos trabajos, "Qué asco más rico" y "Sigamos vivos".
Tigre y Diamante, con dos álbumes e innumerables conciertos a sus espaldas, se han ido labrando una reputación en la escena indie española; pero sin caer en los tópicos del género, sino realizando un sonido casi garajero, heredero del punk rock y unas letras nada amables, llenas de sarcasmo y dobles sentidos.
Su más reciente álbum, "Qué asco más rico" (Astro, 2022), sirve de coartada para esta presentación en Madrid; pero también servirá para introducir alguna de las nuevas canciones, que en estas mismas fechas están grabando nada menos que junto a Pablo, de los punk rockers Desakato.
Muñeco Vudú es un ente independiente, alejado de modas, de los usos y de las costumbres instaladas en las corrientes musicales que les desvíen de su camino. En paralelo con las canciones, idean, crean y producen la mayoría de sus videoclips, todo ello hecho de una manera muy coherente con su pensamiento y con el mensaje que quieren transmitir con su música.
"Sigamos vivos" es su cuarto disco grande en el mercado, un trabajo que refleja la madurez del grupo tanto en el estudio de grabación como en el directo fruto de una trayectoria de más de diez años sobre los escenarios y que ha sido distinguido con el galardón al mejor álbum en el apartado de Otras Escenas en la última gala de los Premios AMAS, los premios anuales de la música asturiana.
La artista malagueña María Oliva ha lanzado su nuevo single "Destino" y ha presentado el videoclip oficial, el cual cuenta con la colaboración del guitarrista Luis Gómez y los bailaores Jesús Fernández Muñoz y Cristina Cadenas.
La canción, compuesta por María Oliva, es una mezcla de flamenco y pop que transmite un mensaje de fuerza y superación. La artista ha querido plasmar en la letra su propia experiencia de lucha y perseverancia en el mundo de la música.
El videoclip, dirigido por Royer Matos de la mano de su productora Bizoka producciones, muestra a María Oliva interpretando la canción en distintos escenarios mientras Antonio Domínguez, Jesús Fernández Muñoz y Cristina Cadenas realizan una impresionante coreografía de flamenco.
María Oliva ha destacado la importancia de contar con estos grandes artistas en el videoclip, quienes han aportado su talento y profesionalismo para hacer de "Destino" una obra completa y emocionante.
El nuevo single de María Oliva ha recibido muy buena acogida por parte del público y ha sido muy bien valorado por la crítica especializada, que ha destacado la fusión de estilos y la calidad de la interpretación de la artista.
Con "Destino", María Oliva demuestra una vez más su versatilidad y talento en la música y se consolida como una de las artistas más interesantes del panorama musical actual.
María Oliva es una artista Sevillana que empezó su carrera a los 13 años, versionando canciones flamencas y saetas en un coro, orquesta y escuela de saetas en Marchena educando de esta forma su oido y desarrollo musical.
A través de la geografía española actúa en esta especialidad mientras sigue trabajando su desarrollo musical en la escuela de Pedro Gordillo. Forma junto a su guitarrista el grupo “Esto es lo que hay” actuando en diferentes escenarios. Obtiene diferentes premios, entre ellos (el más importante tal y como ella expresa) “Premio al Arte” de La Roda de Andalucía donde además llega a ser pregonera.
En 2017 presenta su primer Ep “Dime Luna” consiguiendo una crítica muy favorable por parte del público y sonando en todos los medios.
Ha colaborado con la Asociación “ADIRA” con su tema “Haciendo camino” que trata sobre la exclusión social.
En 2019 conoce al productor malagueño Timmy Ropero (reconocido autor de canciones para artistas de la talla de Malú, Gemeliers, La Húngara, etc.…) a quien elige para producir sus dos nuevos temas “Cristales Rotos” y la balada “No puede ser”.
En 2021 María Oliva estrena su single “Mi Cruz” de la mano de la discográfica AM Music, Timmy Ropero Music y Arte y Más Comunicación.
En 2022 María Oliva presenta "Dos Vidas" junto a Royer Matos. Una canción que dibuja la narrativa del duelo, del dolor y de la superación bajo la producción de Timmy Ropero, quien es compositor del tema en cuanto a música y comparte autoría de la letra con María y Royer. "Dos vidas" habla sobre la dualidad, el blanco y el negro, lo bueno y lo malo, la compañía y la soledad, el antes y el después, la vida y el más allá.
El humor llega un año más al Escenario Vallformosa del Cruïlla y hoy se descubre los más de 40 cómicos y cómicas que protagonizarán el cartel. Humoristas consolidados y nuevos talentos emergentes actuarán el 7 y 8 de julio.
Crítica social, ironía fina, humor negro, bromas absurdas, anécdotas ridículas, habrá por todos los gustos en una programación de humor que ya se ha convertido en un clásico en el Festival Cruïlla.
El viernes subirán al escenario Vallformosa Carmen Romero, Charlie Pee, Iggy Rubín, Oye Sherman, Patricia Espejo, Xavi Daura o Yunez Chaíb, mientras que el sábado los protagonistas serán Adri Romeo, Ignasi Taltavull, Ignatius Farray, Irene Minovas, Marc Sarrats, Pablo Ibarburu, Sergio Bezos, Tomàs Fuentes y muchos más.
El cartel completo de Cruïlla Comedy by Vallformosa lo integra: Carmen Lynch , Charlie Pee , Iggy Rubín , Ignatius Farray , Marc Sarrats , Patricia Espejo , Xavi Daura , Adri Romeo , Ana Polo , Andrés Fajngold , Blanca Kovacs , Carmen Romero , Ingasi Taltavull , Irene Minovas , Litos , Manel Vidal , Oye Sherman , Pablo Ibarburu , Raquel Hervás , Sergio Bezos , Tomàs Fuentes , Yunez Chaíb , Abi Enrech , Albert Floyd , Alexis Diez , Ana López , Andrea Farina , David Arnau , Elisenda Pineda , Enzo Vizcaíno , Eñaut Zuazo , Godai Garcia , Hannah Becker , Josep Català , Kike García , La Prados , Març Llinàs , Raventós , Vanessa Lokiu y Yael Brusca.
"Don´t Even Try", el nuevo sencillo de Eide Olsen, es una delicada confección pop de primera categoría.
La canción es un anticipo del próximo álbum, "My Dear" y fue masterizada por Ryan Smith (Adele, Beyonce, Coldplay). La colaboración con Eirik Grønner (Kurt Nilsen, Endre Nordvik) le ha dado a Eide Olsen una expresión más moderna y "popular" que la que conocemos de lanzamientos anteriores. “Don´t Even Try” hace un guiño sin esfuerzo a referencias de mediados de los 90 como The Cardigans, donde pequeños detalles melódicos y conmovedores y un arreglo constante dan equilibrio a un texto un poco desgarrador.
"Se dice que seguir tu corazón es algo bueno", comienza Eide Olsen, "pero a veces es quizás lo más estúpido que puedes hacer". Explica: "Si la persona que amas te es infiel, probablemente sea mucho más inteligente usar la cabeza que el corazón. No solo es fácil, porque la voluntad de perdonar puede ser grande si el amor se vive como real". "Don't Even Try" puede ser una canción con un trasfondo amargo, pero sobre todo cuenta la historia de la alianza imposible donde el amor se encuentra con la desesperación.
"Tener que explicar o racionalizar la infidelidad se convierte rápidamente en un campo minado de mentiras", dice Eide Olsen. "Al mismo tiempo, haces esto para que una traición se sienta menos dolorosa".
Eide Olsen es una cantante y compositor residente en Bergen, Noruega. Ha estado activo en varias bandas como "The Scoop" y "Eddie Olsen and the Gogo Foundation", lanzando música desde 1995. Como solista, lanzó el álbum aclamado por la crítica "Cross My Heart", que incluía sencillos como "Be Ese hombre" y "El odio aún arde".
Eide Olsen es ante todo conocido como uno de los mejores compositores de la nación, pero en 2023 el mundo lo conocerá como un artista extraordinario, con una serie de grandes lanzamientos planeados. ¡Manténganse al tanto!
Reminiscence es el segundo sencillo de un próximo álbum de la cantautora mexicana Cristina Jiménez. Es una canción enérgica, divertida y romántica escrita en el norte de Francia durante la pandemia y lanzada el 20 de enero de 2023.
Reminiscence es una canción de power pop escrita en inglés, francés y español, que narra la nostalgia y euforia de un amor pasado, que a pesar de ser breve, fue tan mágico, intenso e importante, cuyo recuerdo es tan vivo y poderoso, que la intensidad de ese amor todavía se puede sentir hasta el día de hoy.
La canción tiene influencias de la música pop francesa y estadounidense de los años 80, lo que le da un toque bailable con letras románticas y pegadizas, junto con la voz dinámica de la cantante soprano, que agregan emotividad, dulzura y fuerza al ritmo narrativo de la canción.
Cristina Jiménez es una compositora musical, poeta, economista y artista independiente de Tijuana, México. Ha vivido en Francia por más de 5 años y la mayor parte de su vida en Tijuana, la frontera entre Estados Unidos y México, por lo que sus canciones abarcan una variedad de estilos que incluyen principalmente power pop, pop rock, jazz, rock urbano, alternativo y francés. estallido. Fue finalista en el concurso internacional "Cantautor Latino" en la Feria del Condado de San Diego, 2013.
Recientemente ha publicado su libro "El escenario de las verdades ficticias", próximamente disponible digitalmente en Amazon, Fnac y todas las plataformas; y está a punto de lanzar su tercer sencillo, "Fuerza letal", el 14 de abril de 2023. Sus canciones están disponibles en todas las plataformas digitales.
"Malianteo" es el single con el que os presentamos al artista gallego, Elpere.
Jorge Pereira Conde "Elpere" es un cantante nacido en Vigo el 18 de noviembre de 1990. Actualmente reside en un barrio de Vigo llamado "Lorient".
Con tan solo 15 años quedó huérfano de padre, y encontró en la música un refugio que llenó el vacío que esto le había ocasionado. Empezó cantando flamenco entre sus amigos y familiares. Con 17 años conoció a su actual pareja con la que en 2014 tuvieron un hijo. Esto hizo que Jorge Pereira conde conocido como "Elpere" madurara y se interesara por la música mas profesionalmente, declinándose por el estilo Urban-Flamenco.
Poco a poco fue ahorrando para invertir en los equipos necesarios para poder hacer su propia música desde casa, y fue así como el 4 de Noviembre de 2022 sacó su primer single llamado "TATTOO". Su segundo single fue lanzado el 2 de diciembre de 2022 con el nombre de "TE QUIERO" y su último single "TÓXICA" lanzado el 19 de Diciembre de 2022.
"Malianteo" ya está disponible para streaming en este enlace.
Tras el éxito de Paris Gets bored, más de 1.000.000 de visualizaciones en los distintos vídeos de YouTube, Dave Kensington presenta su nuevo sencillo y clip en tono de influencers necesitados de celebrity, "Pop Stars", quiere ser un himno a la juventud necesitada de la fama y el devenir.
Dave Kensington, destaca una juventud dispuesta a todo para estar en su lugar en las redes sociales y otros vlogs, incluso derivado de la falta de confianza en sí mismo, y permanecer no verbal.
Pop Star se grabó en abril de 2022 y se mezcló en Studio ICP en Bruselas, mezclado por Paul, Elektrokid y Mustapha Razkaoui. Los músicos están a bordo del barco: Nicolas Fiszman a la guitarra y al bajo, Jean-Pierre Onraedt a la batería, el piano a cargo de David Thomaere. Coros Monique Harcum y Steve Kashala. Documental “Making of” de Pascal Baillien.
Diseño de sonido en Elektrokid y Co-composición. La composición inicial de Mustapha Razkaoui. Los Remixes están hechos por @elektrokid.
El clip fue filmado y producido en julio de 2022 en Miami, Florida por Nathan Taupez Scinto, cineasta de Florida, Snoop Dogg, Dave Kensington,... Nathan eligió Florida por la delicadeza de las imágenes y los colores para agregar atmósfera al clip Pop Stars. un máximo.
Para descubrir absolutamente en las plataformas de transmisión habituales.
Dave Kensington grabó su primera canción Dance Music "We Said Goodbye" cuando tenía diecisiete años. Nacido en Bélgica en Mons, el joven creció entre teoría musical y lecciones de canto. Así, la música se convirtió muy pronto en parte de su universo. Sigue con atención la carrera de su primo cercano, el famoso guitarrista de jazz Philip Catherine. Descubrió los podios durante giras realizadas en diversos festivales nacionales. Y también será coreógrafo en Disney. Dave Kensington luego entró en producción.
Fundó el sello FMP-Publishing y produjo al rapero L'AB2C. También creó una pyme (en el ámbito de la limpieza y el medio ambiente) que sigue dirigiendo en la actualidad. Su amor por las palabras lo alcanza. A los cuarenta y seis años, la edad de la madurez según él, el artista francófono firma un álbum (por venir) de once títulos de electro-pop. Cantautor, escribe todas sus letras antes de trabajar con jóvenes arreglistas, algunos de los cuales forman parte del equipo de Mylène Farmer o David Guetta. Dave Kensington vive entre Bruselas y París y se inspira mucho en los acontecimientos actuales. Sensible al aislamiento de nuestra sociedad, sigue muy apegado a la universalidad de la música. Del confinamiento que acabamos de vivir, rodó este sencillo "Mi Corona". Con varias versiones de Remix ya. “La gente ya no se comunica”, dice, “o solo a través de las redes sociales. Ya no hay comunicación verbal”. Y en el contexto de denuncia del racismo, su clip es un homenaje a la diversidad.
“En París”, añade Dave Kensington, “es aún más visible. Todo el mundo está pegado a su portátil. Nadie presta atención a la belleza de la ciudad, ya no mira sus monumentos”. De ahí el título de su segundo single. "Paris bored", que se estrenará a finales de septiembre (o principios de octubre) y con un clip en preparación firmado Otro tema favorito del artista, la libertad de la mujer que defiende en "Ser sexy o no ser sexy". ". Temas que le son queridos y el sentido de la melodía, el lado del ritmo, eso es lo que más le importa al artista. Incluso si Dave Kensington planea algunas canciones en inglés, apunta principalmente a los mercados francés, canadiense y belga. Debería cabe recordar que sus referencias son artistas que han marcado la canción francesa: la Rita Mitsouko, las Green Negresses, Mano Negra y por supuesto Mylène Farmer.
Como productor, trabajó en un disco de Jeanne Mas. Pero también cita con facilidad al grupo Depeche. Mode, y más recientemente, DJ Duke Dumont, Chris Burns y Daft Punk, quienes le gusta especialmente. El cantante del grupo Imaginación forma parte de su círculo de amigos. Y la música no es la única pasión del artista. Dave Kensington disfruta de la fotografía en blanco y negro y le encanta el cine. Además, se vería comenzando una carrera como actor después de algunos extras. ¡Un artista con ambiciones multiculturales!
"Pop Stars" ya está disponible para streaming en este enlace.