La talentosa artista venezolana Angel Carra ha lanzado su tercer sencillo titulado "Que Será". Esta canción es una mezcla de reggaetón y pop, que cuenta la historia de caer inesperadamente bajo un hechizo de amor y preguntarse cómo ese sentimiento surrealista podría ser real.
La letra de "Que Será" es principalmente en español, excepto por el pre-estribillo y el refrán, lo que la hace accesible para los oyentes de habla hispana y para aquellos que buscan descubrir nuevos sonidos. La canción cuenta con un ritmo contagioso que invita a bailar y una producción musical de alta calidad que refleja el talento y la creatividad de Angel Carra.
"Estoy muy emocionada de compartir mi tercer sencillo con mis fans. 'Que Será' es una canción que habla sobre el amor y cómo puede sorprendernos en cualquier momento. Espero que la gente disfrute bailando y cantando esta canción tanto como yo disfruté creándola", dijo Angel Carra.
Con su lanzamiento, "Que Será" ya ha recibido elogios de la crítica y ha sido bien recibido por los fans de la música latina y pop. Angel Carra se ha establecido como una de las artistas más prometedoras de la escena musical venezolana y su música continúa ganando seguidores en todo el mundo.
Si aún no has escuchado "Que Será", asegúrate de hacerlo pronto. Esta canción es un ejemplo del talento y la creatividad de Angel Carra y demuestra que la música latina sigue siendo una de las más populares y emocionantes del mundo.
"Que Será" ya está disponible para streaming en este enlace.
Guadalupe es una cantante mexicana y creadora de contenido orgullosa de su cultura y sus raíces, que busca crear una comunidad alrededor de su música y sus vlogs, con la intención de que, quienes la siguen, la acompañen en el camino y formen parte de su crecimiento como artista.
Su voz, su innovación, la calidad musical y sus videos hacen de este proyecto algo único, logrando que destaque entre la diversidad de artistas mexicanos del medio, el cual hoy en día está pidiendo a gritos algo nuevo y fresco.
La música de Guadalupe representa u mestizaje auditivo, el cual fusiona géneros musicales de diversas parte del mundo, creando así su propio estilo musical, al cual llama "guadalupunk".
El objetivo de Guadalupe es lanzar un sencillo cada 5 semanas, comprometiéndose con su comunidad a compartirles música nueva constantemente.
El pasado 25 de marzo lanzó su más reciente sencillo "Duele", un cover de la canción del cantante mexicano Kalimba. En su versión con tintes de pop, soul y R&B, Guadalupe comparte una canción llena de sentimiento, que habla de un corazón roto a causa de un amor perdido.
"Duele" ya está disponible para streaming en este enlace.
El artista Noulo contó que su nuevo sencillo “Cubita” surge en la ciudad Chetumal, Quintana Roo en donde estaba en una especie de campamento musical, inspirado en los ritmos de house que son muy sonados en Cancún, Tulum y Playa del Carmen.
Noulo declaró que el productor yucateco Dan Soberanis es el que se encargó dar vida a este sencillo. “Esta canción es inspirada en la interacción que se da en una fiesta de un chico y una chica y relata como la chica se descontrola a medida que pasan las horas y qué tipo de bebida le gusta tomar, mientras tanto el chico dice los motivos por cuales le gusta la chica. Surge a partir de la idea de hacer algo fresco para los oídos que quede con el mood feliz qué característica a este sencillo”.
Noulo manifestó que “Cubita” abarca tres géneros House, Pop y Trap, ya que la pista tiene diferentes cambios de ritmo. “El elemento más novedoso sin duda alguna es la palabra ‘Cubita’, ya que es el concepto principal del tema ¿Díganme quien en su vida jamás se ha tomado una Cubita?, a todos nos gusta”.
Sobre el proceso creativo, Noulo expresó “en medio del campamento musical llega la idea de hacer un tema tipo house que sonará fácilmente en cualquier lugar. Dan crea la pista desde cero muy de madrugada después de cenar concluye el ritmo a eso de las 3:00 de la madrugada lo cual ya teníamos sueño y dormimos al día siguiente me levanto a las 7:00 de la mañana emocionado por plasmar mi propia historia en mi canción termino la canción rápidamente a las 9:00 de la mañana y despierto a Dan de su profundo sueño y le digo “Dan grábame ya está listo todo” a lo que Dan me contesta “Bestia gordito déjame dormir otro ratito” pero ya no se pudo dormir y me grabo jaja fluyo todo muy rápido y tan solo 1 hora después ya estaban montadas todas mis voces y Dan ya la había mezclado y masterizado y ese fue el último día de campamento nos fuimos todos felices”. “Al momento de escribir esta anécdota, la canción es un antes y un después en mi carrera musical, con este tema se abrió una etapa de proyectos al máximo nivel donde fácilmente se puede competir con otras canciones de calidad y pasando una etapa más para mí”.
Para concluir, Noulo reveló que este 2023 espera lanzar cinco sencillos con una correcta estrategia y planificación. Además, se presentará en la ciudad de Mérida Yucatán donde Samuel Adrián Monrroy Pereira Fundador de la empresa “Haymo” promueve la música y la de muchos colegas más, tocando en excelentes lugares aun las fechas están por confirmarse.
“El realese party de Cubita se hará el 8 de abril en la ciudad de Chetumal Quintana Roo donde estaremos cantando esta canción y más de mis éxitos”, agregó.
El aclamado autor y compositor francés AGK ha lanzado su segundo sencillo, titulado "Siete Días", que forma parte de su próximo álbum. Este nuevo trabajo, que promete ser uno de los más innovadores y emocionantes del año, se orienta en un estilo latino con sonidos urbanos, latinos y orientales.
El sencillo "Siete Días" es una mezcla única de ritmos contagiosos, letras profundas y un enfoque innovador de la producción musical. AGK ha trabajado duro para crear un sonido que refleje su pasión por la música latina, al tiempo que incorpora elementos de otros estilos musicales para crear algo verdaderamente único.
"Este álbum es una exploración de los sonidos y ritmos de diferentes culturas y estilos musicales", dijo AGK. "Quería crear algo que fuera auténtico y emocionante, pero también algo que tuviera un mensaje y significado más profundo".
Con su lanzamiento, "Siete Días" ya ha recibido una gran cantidad de atención en todo el mundo, lo que demuestra que la música latina sigue siendo uno de los géneros más populares y emocionantes de la actualidad. AGK se ha establecido como uno de los artistas más innovadores y emocionantes en el género, y su nuevo álbum promete ser uno de los más destacados del año.
Si aún no has escuchado "Siete Días", asegúrate de hacerlo pronto. Este sencillo es solo un adelanto del próximo álbum de AGK, y los fans de la música latina y urbana no querrán perdérselo.
"Siete Días" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Formosah presenta su primer EP 'One Minute' con tres canciones, basadas en las influencias musicales que más le gustan. El EP mezcla géneros como la música afro, el reggae, el funk carioca y el R&B, llevándola por un camino brillante y afrutado hacia su primer cuerpo de trabajo pop internacional. Junto con su EP, lanzó el primer clip del proyecto, del último sencillo "Eu não Quero Saber" - una pieza melódica, que habla de un tema muy importante. Poner fin a las relaciones abusivas/tóxicas.
“One Minute” es una canción que Formosah compuso por primera vez en inglés. Ha estado recibiendo críticas positivas. “Esta es mi canción favorita debido a que es una canción vibrante. ¡Es bailar, relajar el cuerpo y ser feliz!”. La letra habla de una fuerte pasión. La sonrisa de una persona hizo que sucediera un enamoramiento rápido en solo 1 minuto. Es un ritmo atractivo.
El sencillo anterior a este EP fue el comienzo de su carrera en solitario. “El Mar Sereno”. Tenía otro formato. Era un sonido más tranquilo, con influencias del ritmo afro brasileño. Formosah quiso mostrar su primera composición saludando al mar ya los orixá Iemanjá de las religiones de origen africano. Sus influencias musicales fueron Os Tincõas y Luedji Luna.
El nuevo EP que se lanzó el 30 de marzo ya se encuentra en todas las plataformas digitales.
Formosah se crió en los suburbios de Río, pero solo comenzó su carrera artística después de convertirse en inmigrante en Alemania.
Pasó por una depresión y renunció a continuar su carrera legal y comenzó a cantar. Antes era solo un hobby. Este camino para transformar el arte en vida profesional fue un proceso largo. Y hoy celebra este momento y quiere alcanzar nuevas alturas y nuevos proyectos musicales.
Cinco Estaciones es la evolución natural de La Quinta Estación: mismo espíritu, misma esencia y misma energía imparable.
La Quinta Estación fue una banda Española que, en el año 2002, cruzó el océano y se afincó en México, desde donde fueron cosechando éxito tras éxito, logrando posicionar más de 10 #1 en prácticamente todos los países de habla hispana. Más de 1 millón de copias vendidas en todo el mundo y exitosas giras por Usa, México, España y Latinoamérica, les catapultó a un estatus casi de culto que hace que hoy sus canciones sigan sonando en las radiofórmulas de muchos países. Más de 5 MILLONES de escuchas mensuales en Spotify, así como cientos de millones de visitas a sus videoclips en Youtube, han alentado el nacimiento de Cinco Estaciones.
Los miembros fundadores originales del famoso grupo, Pablo Domínguez y Sven Martin, deciden refundar la banda con un nuevo nombre. Para ello eligen a Karito Volpe: una incombustible vocalista argentina que aporta a la banda fuerza, calidad y frescura.
Marzo de 2023 será el mes del lanzamiento del primer sencillo, titulado “POR QUÉ ME EMPEÑO EN QUERERTE”. Los temas nuevos, con autoría de Pablo, Sven y Karito, verán la luz en el próximo álbum, que ya tiene título pero no nos quieren desvelar aún. El disco, producido y mezclado por el propio Pablo Domínguez, verá la luz en otoño de 2023 y contará con temas clásicos que todos conocemos y canciones nuevas escritas por la formación, que van a sorprender.
“Esperamos poder empezar a anunciar fechas de shows en todo el mundo. Queremos hacer las cosas bien y llevar el proyecto donde se merece, para que todos los fans que nunca entendieron la desaparición de La Quinta Estación, puedan disfrutar de estas reinventadas Cinco Estaciones”.
Cinco Estaciones es la nueva banda creada por Pablo Domínguez y Sven Martín, fundadores, guitarristas y compositores del conocido grupo de La Quinta Estación, junto a la vocalista argentina Karito Volpe.
Cinco Estaciones nace para continuar con el estilo y esencia del anterior grupo de Pablo y Sven, una evolución que resulta en canciones potentes de estilo pop-rock con toques mariachi, y grandes baladas.
En Diciembre del año 2021 Pablo y Sven quedan en una conocida cafetería de Las Rozas (Madrid) para hablar sobre el nuevo disco que Sven quería grabar y que Pablo le iba a producir. Es en ese encuentro donde, recordando los viejos tiempos, cuando deciden buscar una cantante para crear un nuevo proyecto con esa esencia que crearon con La Quinta Estación.
Tras una intensa búsqueda, deciden hablar con una cantante Mexicana, pero la brecha generacional es demasiado grande y deciden seguir buscando. Es en ese momento cuando entienden que necesitan buscar a alguien que venga del rock, alguien que sepa lo que es un local de ensayo, tocar en bares, alguien que comparta sus gustos musicales y que sea un huracán en el escenario… Y es ahí cuando aparece Karito Volpe. Tras ver unos videos de ella haciendo “covers” de grupos como Rata Blanca y algún directo con su antiguo grupo “Sangre Rockera”, deciden proponerle (curiosamente el día de su cumpleaños en Febrero 2022) ser la cantante de Cinco Estaciones. Es ahí cuando comienza un bonito viaje, lleno de risas, amistad, respeto y buenas canciones.
Tras un año trabajando en las nuevas composiciones y grabando en el estudio de Pablo (quien está además a cargo de la producción y mezcla de todos los temas), firman a principios de 2023 con el prestigioso manager Vicente Mañó de Tratos Producciones. El primer single de Cinco Estaciones “Por Qué Me Empeño En Quererte” verá la luz el 24 de Febrero de 2023, un tema pop-rock mariachi que no dejará indiferente a su público.
El cantante mexicano Héctor Xpinoza acaba de lanzar un nuevo sencillo titulado "Backstreet Boys Medley", en el que rinde un emotivo homenaje a la icónica boy band de los años 90, Backstreet Boys.
En esta canción, Héctor Xpinoza nos transporta a través de un popurrí de algunos de los mayores éxitos de la banda estadounidense, como "I Want It That Way" y "Everybody (Backstreet's Back)", combinando su propio estilo y personalidad con el sonido característico de los Backstreet Boys.
El artista mexicano ha demostrado ser un gran admirador de la banda, y en este nuevo lanzamiento rinde tributo a su legado musical de una manera muy especial. "Backstreet Boys Medley" es una mezcla perfecta de nostalgia y frescura que seguro encantará tanto a los fans de los Backstreet Boys como a los seguidores de Héctor Xpinoza.
El sencillo viene acompañado de un videoclip en el que Héctor Xpinoza se luce interpretando el medley en un estudio de grabación, acompañado de bailarines y una puesta en escena muy cuidada.
Con "Backstreet Boys Medley", Héctor Xpinoza demuestra una vez más su versatilidad como artista y su habilidad para rendir homenaje a las grandes leyendas de la música de una manera fresca y auténtica. Este lanzamiento promete ser uno de los grandes éxitos del año, y seguro que será muy bien recibido tanto por los fans de los Backstreet Boys como por los seguidores del talentoso cantante mexicano.
El dúo musical argentino Gold Stars acaba de lanzar su primera canción del año 2023, titulada "Ya Cambié". Con su característico estilo pop rock, la banda ha logrado crear un tema pegadizo y bailable que promete ser un éxito en las radios y plataformas digitales.
Pero eso no es todo, el lanzamiento del single también viene acompañado de un espectacular videoclip filmado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En él, podemos ver a los integrantes de Gold Stars, Ignacio y Sofía, interpretando la canción en diferentes locaciones emblemáticas de la ciudad, como el Obelisco y el barrio de San Telmo.
El videoclip de "Ya Cambié" cuenta con una estética visual muy cuidada y una producción impecable que lo convierten en un auténtico espectáculo audiovisual. Además, la química entre los dos miembros del dúo es palpable y se puede sentir la energía que transmiten en cada nota.
El lanzamiento de este nuevo sencillo y su videoclip demuestran el compromiso y la evolución de Gold Stars en su carrera musical. Con una trayectoria sólida y una legión de seguidores fieles, esta banda promete seguir sorprendiendo y conquistando corazones con su música. "Ya Cambié" es solo el comienzo de lo que promete ser un gran año para Gold Stars.
Melchor Rosario acaba de lanzar su muy esperado álbum, “Entre Odas del Recuerdo”, que estará disponible para el deleite de los fanáticos de todo el mundo. El álbum cuenta con 17 temas que muestran la mezcla única de Pop del compositor. , balada, bachata y reggae, y está disponible para comprar y transmitir en las principales plataformas de música.
“Entre Odas del Recuerdo” es el primer disco de Melchor Rosario, y es un testimonio de su crecimiento como escritor. El álbum presenta colaboraciones con Marcus Gonda y Suenyo Music Production.
“Estoy emocionado de finalmente compartir este álbum con mis fans”, dice Melchor Rosario. "Ha pasado mucho tiempo y siento que es mi mejor trabajo hasta el momento. Espero que la gente se conecte con las canciones y encuentre algo que resuene con ellos".
El sencillo principal del álbum, “Te Regalo”, ya ha recibido elogios de la crítica y el video musical ha sido reproducido millones de veces en Facebook.
“Entre Odas del Recuerdo” seguramente será un éxito entre los fanáticos y la crítica y consolida la posición de Melchor Rosario como uno de los productores y compositores más emocionantes e innovadores en pop, balada, bachata y reggae.
"Entre Odas del Recuerdo" ya está disponible para streaming en este enlace.
'Perlas' de María Mar es una invitación a volver a lo simple, a lo natural, a la esencia, a lo auténtico y romántico.
María Mar es una artista colombiana que compone, produce y canta pop alternativo y folk andino. También es Artbogada® (especialista en propiedad intelectual y derecho del entretenimiento). Es una mujer serena y dulce que encuentra a través del canto una conexión con su ser esencial. Le canta al amor y al romance con una voz aterciopelada y suave. María Mar comenzó su carrera artística como intérprete en festivales de música andina colombiana, siendo sus primeros escenarios y grabaciones aquellos de música folclórica; en los que además de aplausos recibió premios y el respeto de maestros compositores de la música tradicional colombiana.
La intención de su propuesta musical es conectar con el público a través de letras que van al fondo del ser, que conmuevan y reintegren todo lo que forma a una persona: su historia, sus miedos, sus fracasos, sus logros y sus gustos.
"Pretendo acompañar la vida de mis seguidores con mi música y ser un bálsamo. Desde mis canciones hablo de volver al ser, de escuchar la tierra y de amarse sobre todas las cosas; entendiendo que la vida es tan fugaz y efímera que puede irse mientras pensamos en si estamos o no haciendo lo correcto, en si merecemos o no el amor, en si alcanzaremos el “éxito” o no", comenta la artista con influencias de la música andina colombiana y del pop folk como Obdulio y Julián, Dueto de Antaño, Garzón y Collazos, Natalia Lafourcade, Mon Laferte, María Cristina Plata, María Isabel Saavedra y Niyireth.
'Perlas' es el nuevo álbum de María Mar, un fonograma con una intención muy clara de abrazar la nostalgia, con canciones para volver al pasado y para agradecer por esa historia que hoy nos tiene aquí. Su mensaje es una invitación a volver a lo simple, a lo natural, a la esencia, a lo auténtico y romántico.
'Perlas' explora sonidos de música andina colombiana con arreglos frescos y cuidados. En un formato muy camerístico de flauta, guitarra y voz; es un trabajo muy íntimo y cercano para escuchar en una tertulia, en una serenata, en familia y con amigos. "Tiene letras de amor y de desamor; un amor inocente y bonito como el que se declaraban nuestros padres y abuelos por allá en 1920", agrega María Mar.
'Collar de Lágrimas' es el sencillo promocional que acompaña el álbum. Es una canción para recordar un amor y llorar y saber que, del otro lado, a quien uno ama también está llorando por ese amor y esas lágrimas forman un collar. Es una historia de amor, de un amor que no puede ser. Es un pasillo, una canción muy tradicional de los años 20s que cantaban los duetos clásicos de Colombia.
"'Perlas' es música para contemplar a cualquier hora del día, con la familia, en el carro para cantar, es música que conmueve y la vez va a recuerdos muy claros donde esas canciones están esta guardadas", enfatiza María Mar.
Durante los próximos meses, María Mar se embarcará en una serie de conciertos por varios pueblos de Antioquia como Santa fe de Antioquia, Concordia y El Retiro. De igual manera, el lanzamiento oficial del álbum se realizará el 20 de mayo en Santa Elena, Antioquia.
María Mar está planeando una gira de lanzamiento que va acompañada de una causa social poderosa: por cada concierto de lanzamiento, hará un concierto en un hogar de ancianos para llevar esta música a su origen y alegrar el alma de los abuelitos que a veces mueren solos y con sus recuerdos ahí, latentes.
"Es un álbum para acercarnos al pasado y para saber lo que escuchaban nuestros padres y abuelos. Es un pretexto para volver a ellos porque nosotros somos también parte de esa historia", concluye.
"Perlas" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La cantante Lorena Gómez continúa cosechando éxitos. La artista catalana se dio un baño de masas el pasado 30 de marzo en su tierra natal. Con mil entradas agotadas, Lorena se subió al escenario en el Teatro de la Llotja de Lleida para hacer lo que mejor sabe: conseguir que la gente disfrute con su música.
La artista recordará ese día como uno de los más especiales de su carrera. Metafóricamente, la actuación supuso volver a la vida para Lorena. La cantante se encuentra en uno de sus mejores momentos profesionales y poder hacer partícipes a los leridanos de esta exitosa etapa era uno de sus sueños.
Visiblemente emocionada en algunos momentos del concierto, Lorena ofreció un espectáculo cargado de talento ante un público entregado. Indomable, Ojo de Halcón, Me Vuelvo A La Vida y Cara Bonita fueron algunos de los temas interpretados. Angie Lófer (pianista y directora musical), Elena Castelló (guitarrista), Laura Solla (guitarrista), Maylin Johoy (batería) y Carmen Niño (bajista) acompañaron a la artista en el escenario. Además, la cantante llevó como invitado para la ocasión a Edu Vico (guitarrista flamenco).
Lorena afronta un 2023 cargado de conciertos. Dentro de unos meses participará en la gira Dial al Sol de Cadena Dial y, en lo que va de año, la artista ha actuado en Alcobendas (Madrid), Villamuriel de Cerrato (Palencia) y Zamora, entre otros lugares. Además, la cantante compagina sus actuaciones con la preparación de su próximo disco.
El cantautor costarricense Steven Chacón ha debutado con su primer sencillo, "Mi Luz", una emotiva y edificante balada pop en español que transmite un poderoso mensaje de resiliencia y superación de obstáculos. Con tan solo 17 años, Steven escribió "Mi Luz" como una oración a Dios, pidiendo ayuda para dejar de ser gay. Sin embargo, cuando revisó la canción a los 30 años, se dio cuenta de que no quería cambiar quién era, sino que quería aceptarse a sí mismo por completo para brillar. Así fue como la canción se transformó en la balada emotiva e inspiradora que es hoy.
La voz de Steven se desliza suavemente sobre una progresión de piano emocional que se construye en un exuberante arreglo de cuerdas. El resultado es un sencillo ecléctico y conmovedor que muestra el talento de Steven como cantante y compositor. El sencillo es un testimonio de su versatilidad como artista y su compromiso de ofrecer música de calidad que resuene en el público.
"Mi Luz" es el primer lanzamiento original de Steven Chacón luego de ganar reconocimiento por sus covers. Está emocionado de finalmente compartir su música con el mundo y conectarse con los fanáticos en un nivel más profundo. El sencillo ha estado ganando atención por su emotiva letra y su poderoso mensaje. Es una canción que recuerda a los oyentes que no importa lo difícil que se ponga la vida, pueden encontrar la fuerza para superar cualquier desafío. Los fanáticos ahora pueden transmitir "Mi Luz" en todas las plataformas digitales y experimentar el mensaje emotivo y edificante de auto resiliencia que Steven Chacon entrega en su sencillo debut. Con su voz única y su talento para escribir canciones, Steven está preparado para la grandeza en la escena musical, y "Mi Luz" es solo el comienzo de lo que vendrá de esta estrella en ascenso.
Steven Chacon es un talentoso cantante y compositor originario de Alajuela, Costa Rica. Su música está fuertemente influenciada por sus experiencias de vida, a las cuales recurre para crear letras profundamente emotivas e introspectivas. Steven explica que su música, canto y escritura lo transportan a un lugar espiritual y lo ayudan a procesar sus emociones, que a menudo le resultan difíciles de expresar. Para Steven, sentarse a escribir música es una forma de terapia que le permite explorar sus sentimientos y compartir su historia con los demás.
Crecer como un niño gay en una comunidad eclesiástica fue una experiencia desafiante para Steven. Contribuyó a que ocultara su verdadero yo durante gran parte de su vida. Sin embargo, a la edad de 30 años, decidió perseguir sus pasiones y crear música que reflejara quién realmente es. Esto lo llevó a trabajar en su sencillo debut, Mi Luz, que muestra su sonido y perspectiva únicos.
El objetivo final de Steven con su música es continuar haciendo lo que ama mientras llega a un público más amplio. Espera que su música pueda brindar consuelo y apoyo a quienes lo necesitan, tal como lo hace con él. Además de sus experiencias personales, Steven está influenciado por una amplia gama de artistas, incluidos Yatra, Carlos Rivera, Pablo Alborán, Pablo López, Charlie Puth, Ed Sheeran, Alicia Keys, P!nk, Katy Perry, entre otros.
Con su voz auténtica y su sonido único, Steven Chacon seguramente tendrá un impacto significativo en la industria de la música en los próximos años.
"Mi Luz" ya está disponible para streaming en este enlace.
Frank Kenobi es artista, productor musical, compositor e ingeniero de audio. Frank ha pasado años perfeccionando su oficio y perfeccionando su sonido. Basándose en sus diversos gustos musicales y herencia cubana, Frank ha creado un sonido único que abarca géneros como Electrónica/EDM/House, R&B, Trap, Reggaeton y Soul.
"Falling" es una pista EDM malhumorada que muestra el amor reencontrado de Frank como productor y compositor. La canción presenta un ritmo infeccioso y voces dinámicas que seguramente harán que los oyentes se muevan. Las letras son emotivas y crudas, capturando el sentimiento de enamorarse y la incertidumbre que conlleva.
La dedicación de Frank para ofrecer composición, producción, mezcla y masterización de calidad le ha valido el reconocimiento en la industria de la música. Con más de 15 años de experiencia trabajando en proyectos para otros artistas, recientemente decidió lanzar su propia música que ha estado guardando en la bóveda. "Falling" es solo el comienzo de lo que promete ser un nuevo y emocionante capítulo en la carrera de Frank.
"Estoy encantado de finalmente compartir mi música con el mundo", dice Frank. "Ha tardado mucho en llegar y estoy emocionado de conectarme con personas que comparten mi pasión por la música".
Los fanáticos del EDM y la música electrónica no querrán perderse "Falling" de Frank Kenobi. El sencillo ya está disponible en las principales plataformas de transmisión.
"Falling" ya está disponible para streaming en este enlace.
"Si yo Fuera Tu" es el nuevo single del artista chileno, Mario Carva, es una canción que cautivará tus sentidos desde el primer momento. Con su ritmo fresco y envolvente, te llevará a un viaje de emociones intensas que te harán sentir vivo. La letra de la canción es profunda y llena de significado, hablando de la importancia de la empatía y la compasión en las relaciones humanas.
La voz de Mario Carva es verdaderamente impresionante, y en "Si yo Fuera Tu" demuestra una vez más su gran habilidad vocal y su estilo único y personal. La música está llena de energía y vitalidad, con arreglos y producción impecables que destacan el talento y la creatividad de este artista chileno.
Mario Carva es un músico y compositor destacado en la escena musical chilena y latina, con una carrera de más de diez años en la que ha explorado una amplia variedad de géneros y estilos. Con "Si yo Fuera Tu", demuestra una vez más su capacidad de crear música fresca y emocionante que llega al corazón de su audiencia.
No te pierdas la oportunidad de escuchar "Si yo Fuera Tu" de Mario Carva, una canción que te hará vibrar de emoción y te llevará a un mundo de sonidos y sensaciones únicas. ¡Disfruta de la música y descubre por qué este artista chileno es uno de los más prometedores de su generación!
Mario Carva, su verdadero nombre es Mariano Carvajal, nació en Valparaíso, Chile.
A la edad de 5 años ya aprendió a tocar la guitarra y a sus 17 años grabó su primer disco. Formó parte de reconocidos y famosos grupos en toda América Latina como Capa Blanca, Los Dixon, Los Rocket, entre otros. En 1973 Mario Carva, como muchos otros artistas y músicos chilenos, entre ellos y como más conocido su amigo Víctor Jara con el que compartió sello discográfico, manifestó su desaprobación por el régimen militar que, en un golpe de estado dirigido por Pinochet, tomó el poder y asesinó al presidente de Chile, Salvador Allende. Mario Carva fue arrestado a varias reprisas y a partir de ese momento, su vida de artista fue condenada.
Sin embargo, después de su exilio en Francia, donde continuó su trabajo de músico y creador escribiendo varias canciones para muchos artistas franceses, escoge Cataluña y concretamente l’Empordá, para continuar su vida profesional y personal. Así, desde hace muchos años, Mario Carva vive en la población de Roses, desde donde continua su trabajo de cantautor participando a certamenes en el mundo entero.
Fue Finalista en 2014 con “Abril para vivir” en Granada, Finalista Festival de cantautores Melilla 2014 Diploma de excelencia a “Festivegas” Las Vegas, Diploma de excelencia Festival Latino americano de California.
"Si yo Fuera Tu" ya está disponible para streaming en este enlace.
La canción Out of Sight se lanzó como sencillo en marzo de 2023. Out of Sight es una canción del próximo álbum “Shadows” y se lanzó en plataformas de transmisión. Está previsto que el álbum completo se lance a fines del verano de 2023 y estará disponible en plataformas de transmisión y medios de Internet.
La canción Out of Sight se ha reproducido en la radio islandesa y se ha agregado a varias listas de reproducción de spotify islandesas, y también se ha escuchado en algunos lugares del mundo.
Hákon Hjaltalín nació en Reykjavík, Islandia en 1999. A una edad muy temprana comenzó a tocar melodías simples en un piano y comenzó a tocar el violín a los 4 años. Nació con un tono casi perfecto y, naturalmente, podía aprender canciones de oído. y separar las armonías vocales escuchándolas. Comenzó a tocar la guitarra a los 10 años y la ha estado tocando desde entonces.
Comenzó a escribir y mezclar su propia música en su adolescencia, además de actuar. Lanzó un álbum llamado Black Dogs en vinilo en el 2019, cuando tenía 19 años. Grabó todos los instrumentos y voces. Hákon ha interpretado varias canciones de Black Dogs y otras canciones en varios lugares de Islandia. Ha estudiado música en la principal escuela de música de Islandia, FÍH.
"Out of Sight" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.