Con un éxito indiscutible se dio el paso por el imponente red carpet del fenómeno de la cumbia ICC, en los icónicos “Latin American Music Awards” 2022 realizados en el Mandalay Bay en Las Vegas el pasado 21 de Abril.
El exponente de la cumbia de Brooklyn New York, quien recientemente hiciera una colaboración con Raymix, desfiló por primera vez la majestuosa alfombra junto a grandes exponentes de la música como Ozuna, Luis Fonsi, Cristian Nodal, Eslabón Armado, Black Eyed Peas, entre otros. ICC manifestó su sorpresa al ser ovacionado tras su llegada, ya que fue reconocido por muchos de sus fans que se encontraban en Las Vegas.
"Ha sido una experiencia única de principio a fin, primero representar a méxico y a la cumbia en un evento internacional de esta magnitud y luego tener la oportunidad de compartir con artistas de la música a quienes admiro mucho como Los Angeles Azules, Cristian Nodal y Sofia Reyes, con quienes me gustaría mucho poder hacer una colaboración en el futuro."
El artista viral, quien a la fecha cuenta con más de 162 millones de vistas con su éxito "Donde Estarás" en Youtube, cerró con broche de oro su participación en los Latin Amas, caminando la alfombra roja de los Premios, y mostrando un diseño muy elegante y esti!izado. ICC, quien ha sido también reconocido por el memorable Paseo de las Estrellas en su natal México, realizó diversas entrevistas para los medios internacionales en el Red Carpet, como EFE, Telemundo, Hola TV, Pulso Pop, Billboard,, entre otros con el carisma y humildad que lo caracteriza. Además realizaron entrevistas exclusivas para diversos medios como Imagen, La Raza, entre otros.
ICC se encontrará próximamente continuando con su gira en diversas ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Arizona, New York, Florida entre otras, promocionando sus últimas producciones como "Quédate Conmigo, Te Ves Fatal, sin dejar de lado sus grandes éxitos.
Israel Cortés, más conocido por sus fanáticos como "ICC", es un cantautor mexicano que enaltece el género de la cumbia. Nacido en Puebla, México y criado en Brooklyn NY, el también productor de 33 años, comenzó a hacer música desde los 12 años sin siquiera pensar que se convertiría en una sensación viral en este género. Su éxito en el 2016 con el single “Donde Estarás”, lo posicionó internacionalmente alcanzando más de 162 millones de visitas en Youtube. Su popularidad lo llevó a ser reconocido en su natal México en la icónica “Galeria Plaza Las Estrellas”, ganar el premio "Artista de Breakout del año" en los reconocidos Premios Grupero de Nueva York en 2017 y 2018, ser reconocido en la conferencia de música Latin Plug 2019 en NYC donde su imagen se vislumbra en Times Square y ha ser reconocido en el paseo de la fama “Galeria Plaza Las Estrellas” como "Revelación del Año en la cumbia” en la Ciudad de México.
Te conocemos desde hace mucho, pero para los que no te conocen aun háblales un poco de ti.
Soy una chica de 18 años con ganas e ilusión por la música, que poco a poco se esta haciendo un hueco en este mundo musical, soy una persona con sueños, ganas de trabajar y mucha música que dar; una chica para la que la música ha sido su salvavidas.
Tras estos años de trabajo musical ¿Sientes la música de un modo diferente?
Cada día me siento mejor con la música, mas cerca de ella y mas cerca de todas las personas que me apoyan
Ahora, mirando con perspectiva ¿Cómo te ves respecto a la Gisela Hidalgo que daba sus primeros pasos en el mundo musical?
Me siento más segura, con ganas de mostrar a la nueva Gisela, con los mismos valores de siempre, pero con más actitud, garra e ilusión que nunca.
Si pudieras dar un consejo a la Gisela Hidalgo que daba sus primeros pasos en el mundo musical ¿Cuál sería?
Que no se machara tanto, que disfrutara mas del camino y que las cosas llegan con el trabajo y la constancia, dejar fluir todo y saber que hay momentos y personas que se quedan y que se van.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe de tener carisma, empatía, transparencia, fuerza, ilusión, ganas de disfrutar, trabajo y constancia.
Has publicado tu Single “La Próxima Vez” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema en la línea que llevamos trabajando desde hace meses con este nuevo proyecto; un pop con ritmos rockeros y con buen vibra.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “La Próxima Vez”?
Es un mensaje de persistencia, si las cosas no salen esta vez habrá una segunda oportunidad; si se cierra una puerta se abre una ventana, si no es ahora será “La próxima vez”.
¿Qué nos puedes contar de “La Próxima Vez”?
Es un tema con una melodía y letra pegadiza, con un mensaje que siempre he intentado lanzar desde los principios de mi carrera y creo que retratarlo en una canción era la mejor opción.
Si tuvieras que definir “La Próxima Vez” con una palabra, ¿Cuál sería?
Buen rollismo
¿Crees que en “La Próxima Vez” podemos encontrar la esencia de Gisela Hidalgo?
En todos y cada uno de mis temas siempre intento marcar la esencia de Gisela Hidalgo, creo que es muy necesario en un artista mostrar su esencia en cada cosa que hace, pero La próxima vez define muy bien el estilo y la esencia que llevamos tiempo trabajando.
Sabemos que “La Próxima Vez” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fueron días duros de grabación y días de trabajo posterior a nivel de producción; fue una experiencia increíble de la mano de grandísimos profesionales de la música que repetiría mil veces mas.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
“Manolita” mi guitarra, instrumento querido ya por muchos sufrió un accidente en las vías del tren y semanas después de su “recuperación”. puedo decir que tiene “heridas de guerras”
¿A quién darías las gracias porque “La Próxima Vez” esté ya a la venta?
A toda mi familia, en especial, a mis padres y mi hermana, a mi equipo de trabajo por tantas horas y tanto cariño y a todas y cada una de las personas que han acogido con tantísimo cariño este proyecto
¿Dónde podemos adquirir “La Próxima Vez”?
Podéis escucharlo en todas las plataformas digitales como Spotify, Amazon, Deezer… y además podéis disfrutar del videoclip en mi canal de YouTube “Gisela Hidalgo”
“La Próxima Vez” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fueron dos días intensos de grabación, muchas horas, pero quedamos muy satisfechos con el resultado.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Puedo contar que me caí de una hamaca mientras esperaba mi momento para grabar una de las escenas.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
En las vías del tren junto a mi “Manolita” creo que define muy bien el interior de mi historia; Mi música y yo.
Tras la publicación de “La Próxima Vez” ¿Cuáles serán tus próximos proyectos?
Encaramos una gira acústica donde me estreno como guitarrista, continuamos gira eléctrica y además preparamos la salida de “Dieciocho” mi segundo disco en el mes de Septiembre de este año 2022.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Estoy eternamente agradecida por el apoyo, me siento afortunada de tener a la gran familia virtual que tengo, que ahora viene una nueva etapa con muchas canciones y muchos proyectos, que vayaa donde vaya siempre los llevaré conmigo y que me siento orgullosa de la familia tan bonita que somos, una vez mas… Gracias.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"La Próxima Vez" es el nuevo single de Gisela Hidalgo del que te presentamos el videoclip.
De nuevo, Gisela Hidalgo emprende un camino que lleva años recorriendo. Un nuevo single y una nueva aventura. Pero en esta ocasión hay algo diferente. porque "La Próxima Vez" es una declaración de intenciones. El resultado de acumular en una maleta tantísimas experiencias que la han hecho crecer a pesar de su Juventud. "18" será el título de su próximo disco del que forma parte este single y que se publicará en Septiembre de 2022. Así, contra viento y marea, Gisela Hidalgo tiene claro lo que quiere! música en su vida. Nadie dijo que fuera fácil.
Una guitarra, una vía de tren y muchas ganas de disfrutar de las experiencias. Porque muchos dicen que ha comenzado justo al revés; copando las redes sociales con cientos de miles de seguidores, protagonizando una gira de decenas de conciertos y atreviendose a mostrarse a solas en un escenario con guitarra o piano. Recuperar la esencia de la música.
Y nunca habrá un final, porque "la próxima vez será mejor..."
"La Próxima Vez" es un tema que habla de nunca rendirse; de no esperar segundas oportunidades, sino buscarlas... En el amor, en la amistad, en la vida. Nunca subestimes tus ganas de superación.
Aunque la banda está formada por miembros de la provincia de Alicante, estamos ante un tema que podría haber nacido en la grisácea Manchester, lleno de ese sonido que surgió en la década de los 80s denominado SHOEGAZE (posteriormente con el mote de MADCHESTER) en el que militaron y militan The Charlatans, Primal Scream, Inspiral Carpets, Happy Mondays, The Farm o The Stone Roses.
Música para bailar cuando estás en "todo lo alto", la sonrisa en tu rostro te delata y ya la timidez ha dejado paso al baile desgarbado y "payasero". A destacar los coros de The Murcianettes (Eva, Raquel y Pepe Murcia) con la aparición estelar de la británica Norma Hamilton, corista que ha respaldado en los coros en directo en más de una ocasión a personajes musicales de la talla de Paul McCartney o Joe Cocker.
Si no se te mueven los pies es que estás muerto.
Esta es la versión original de "Lo Que No Puede Ser..." Un tema que compite con "mamotretos" como los que creaban Yes Iron Butterfly o Mike Oldfield…
No, en realidad es la antítesis de esos "paquidermos musicales", esto es puro Garage (sin el Surf), directo y a la mandíbula y más fugaz que un tema de The Ramones. "Puritito Fuzz-Raw-Garage echando leches".
Discografía de The Paw-Paw Negro: Initio Sonus (EP-2019) y la trilogía de singles (del 2021) Un mal sueño, Otoño y La Seda Dental.
Te conocemos desde hace mucho, pero para los que no te conocen aun háblales un poco de ti.
Soy Constanza Rugeles, artista y compositora venezolana y canaria. El buen rollo y el amor libre con mensajes de igualdad y positividad definen mis canciones y mi proyecto musical.
Acabas de publicar tu Single “Ojos de Serpiente” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema con sonidos muy curiosos, estilo pop pero con influencias del funk y la letra de la canción la definiría así ‘’El fuego y la conexión entre dos personas, donde lo prohibido se vuelve tentador. Un amor inevitable, pero un amor imposible. Eso es Ojos de Serpiente."
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Ojos de Serpiente”?
Creo que todos hemos sentido una conexión muy fuerte con una persona pero en el fondo sabes que se va a quedar en eso, siempre hay un impedimento, muchas barreras y se acaba convirtiendo en un amor tóxico.
¿Qué nos puedes contar de “Ojos de Serpiente”?
Este tema nació a la par que mi anterior single ‘’Cometa Halley’’ ambos fueron compuestos en la cuarentena. El estar encerrada, me hizo querer darle un cambio más profundo y maduro a mis letras.
Si tuvieras que definir “Ojos de Serpiente” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fuego.
¿Crees que en “Ojos de Serpiente” podemos encontrar la esencia de Constanza Rugeles?
Sí, siempre me gusta ser yo misma y hacer lo que siento en el momento. Me gusta probar sonidos diferentes pero mientras sea sincera conmigo misma, creo que se nota.
Sabemos que “Ojos de Serpiente” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Cada canción lleva mucho curro detrás durante meses pero es verdad, que trabajar con productores como Gabriel Cruz y el ingeniero de sonido Tasio Mesa, hacen que todo fluya. Son unos grandes profesionales.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
No saben lo que guay que es estar grabando y que de repente, se cuele el perro de Tasio, es uno más.
¿A quién darías las gracias porque “Ojos de Serpiente” esté ya a la venta?
Yo siempre le doy las gracias a todo el mundo que me apoya, es algo que me motiva para seguir trabajando y luchando, lo valoro mucho. Evidentemente, a Gabriel Cruz, Tasio Mesa, a mi madre que es mi profe de canto y a mis amigos, que siempre me echan una mano o dos, con los rodajes de videoclips. Son los mejores.
¿Dónde podemos adquirir “Ojos de Serpiente”?
El videoclip lo pueden encontrar en mi canal de Youtube y el tema en Spotify, Apple Music, en todas las plataformas digitales. Si se guardan el temita en sus playlists ayudan muchísimo.
“Ojos de Serpiente” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues muy divertida pero agotadora. Fueron unas 5 horas de rodaje y por si fuera poco, la protagonista y yo, nos pasamos medio videoclip corriendo jajaja así que un par de gramos habremos bajado creo yo. Y bueno, como lo hacemos entre amigos pues no faltan los ataques de risa entre y durante las tomas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Una de las localizaciones donde grabamos es un lugar abandonado que iba a ser un sanatorio para leprosos. El ambiente del lugar queda muy bien en cámara, me encantan los sitios abandonados pero si es verdad, que entrar en una de las edificaciones daba muy mal rollo, hay cruces en las paredes y alguna paloma muerta en el suelo había, jajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Las partes corriendo a cámara lenta y el final me gustan bastante, todo lo que significa. Al fin y al cabo, son todos los obstáculos que tenemos que superar para estar juntas.
Tras la publicación de “Ojos de Serpiente” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Seguimos trabajando en nuevos singles, hay un tema que vendrá ‘’pronto’’ que es bastante top. Otro de los objetivos es seguir tocando por ahí en muchos conciertos.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Yo valoro infinitamente a la gente que me apoya en los inicios es algo que no voy a olvidar jamás porque cuando estás arriba, es muy fácil que la gente comparta tus canciones pero cuando estás empezando, la mayoría de la gente no entiende que es cuando más tienen que apoyarte. Así que un millón de gracias por cada reproducción, por cada mensaje, por todo.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Hay artistas muy buenos en el mercado, que componen increíble, entonces los artistas emergentes tenemos que buscar nuestro factor diferencial y ser reales. No podemos hacer lo que hace ya todo el mundo. Por eso, me gusta darle vuelta a las letras y decir cosas metafóricamente.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Es curioso, porque mis dos ídolos tienen relativamente poco que ver con mi música en sí. Sin embargo, me gustaría tener un proyecto ‘’similar’’ al de Nil Moliner, la fiesta, el buen rollismo pero también el drama, es lo que quiero hacer.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Mi sueño más top en la vida es cantar con Justin Bieber. Luego a nivel nacional, Natalia Lacunza. Son los dos artistas que más admiro. Hay otros que me gustaría también como, Pablo Alborán, Aitana, Nil Moliner….
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre, 100%.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que sigan ahí, que voy a seguir trabajando y devolviéndoles todo el amor que me dan. Dandole play o like a mis canciones, siguiéndome y yendo a mis conciertos me ayudan por mil.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Cuando cantan mis canciones me parece surrealista. Pero, una vez me dijeron que mi canción ‘’Y qué más da’’ le había ayudado a salir del armario con sus padres y eso me llena de orgullo.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Buscando ‘’Constanza Rugeles’’ me pueden encontrar en todos lados, mi día a día en Instagram sobre todo, también TikTok, Facebook y ya luego, toda mi música en Youtube, Spotify, Apple Music…
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gloria Trevi lanza su primer álbum de estudio en tres años “Isla Divina”.
‘“Isla Divina” es una producción que te lleva a reconectar con el mundo que mereces y con la persona que realmente eres" Gloria Trevi
Gloria Trevi, invita a la reflexión con el lanzamiento de su décimo tercer álbum “Isla Divina”, uno de los proyectos más importantes de su carrera. Con esta producción, Trevi entrega su alma y corazón presentando su mejor versión en cada tema, en donde fusiona el Pop Latino con lo urbano, EDM, rock y más. Como en cada álbum que la artista multiplatino ha lanzado, “Isla Divina” es un reflejo de lo que siente en cada momento de su vida y de esta forma el público tendrá una conexión única con la artista. Lanzado bajo el sello de Universal Music Latino, el álbum ya está disponible en todas las plataformas de música digitales.
El álbum fue producido por Alcover, YoFred, Eduardo Bladinieres, Gil Elguezabal, entre otros. Además, contó con la colaboración de las reconocidas compositoras Erika Ender y Marcela de la Garza para escribir los temas, al igual que Leonel García, ex integrante del dúo Sin Bandera, quien se unió al equipo ganador de compositores para crear esta obra maestra, que indudablemente revolucionará todas las plataformas digitales.
“Isla Divina” llega con una vibra positiva para llenar los corazones de amor, paz y esperanza, cuyo concepto nace tras haber vivido dos años de pandemia. “Isla Divina” te transporta a ese mundo con el que todos sueñan y cada canción te permite conectar con tus emociones. Sin lugar a dudas, en el álbum hay canciones para bailar, reflexionar, para dedicar, para llorar, para reír... para todo.
Desde el explosivo tema “Sube” hasta culminar con su hit mundial “Grande” junto a Monica Naranjo, que cuenta con más de 75 millones de reproducciones y vistas combinadas, Isla Divina hace un recorrido por diferentes sonidos y estilos que destacan una vez más la versatilidad y genialidad de Gloria Trevi. Como sencillo principal, presenta “Él Se Equivocó” fusionando algunos ritmos urbanos y tropicales con su sonido característico, en el tema se destaca la importancia de saber elegir a la persona correcta, sin embargo ‘él se equivocó’ porque eligió a quien verdaderamente no lo amaba y traicionó, dejando atrás el amor verdadero. Esta canción es un reflejo de lo que hace el ser humano, cuando elige siempre lo tóxico sin darse cuenta que hay algo mejor delante de sus ojos. Este nuevo sencillo se lanza con un video musical, dirigido por Pablo Croce, que ya está disponible en el canal de YouTube de la artista.
Otros temas que se incluyen en el álbum son el divertido tema “Matemáticas”, los reflexivos temas “Soy lo que soy” y “Justo como eres”, la contagiosa fusión de sonidos en “Perfume”, y sus raíces mexicanas en “Sangre Caliente”. Además incluye los éxitos radiales que crearon tendencia en plataformas digitales “La Recaída”, tema inspirado por Flamenco junto a Timo Nuñez, y la conmovedora balada “Ensayando Cómo Pedirte Perdón”. También cabe destacar, “Nos Volvimos Locos” junto a Guaynaa y “Demasiado Frágiles”.
Actualmente, la artista mexicana se prepara para iniciar su “Isla Divina World Tour” con una apertura histórica en el Coliseo de Puerto Rico el 13 de agosto. Producida por Live Nation, Great Talent Entertainment y Latino Live, Isla Divina llegará a más de 40 ciudades alrededor de Estados Unidos. Los boletos ya están a la venta a través de LiveNation.com y ticketera.com (Puerto Rico).
Sin lugar a dudas, Isla Divina llega para marcar un antes y un después en la carrera de Trevi.
Después de 10 años de que se diera a conocer a través de televisión, Roko emprende un nuevo camino musical acercándose a sus raíces.
En un largo periodo de búsqueda de sonidos y estilos ha llegado a la conclusión de que “para seguir avanzando hay que volver al origen”. La artista, ganadora de “Tu cara me suena”, a la que actualmente podemos ver en el elenco estable de la exitosa obra musical “La Llamada”, edita un nuevo proyecto despojándose de todas las capas que ha ido poniéndose en este tiempo para volver a la música desde la esencia del arte.
“No Vayas Por Ahí” es el single de lanzamiento de un EP que verá la luz en los próximos meses.
A fuego lento, como ella indica, ha creado junto al prestigioso productor Emilio Mercader un nuevo trabajo dedicado a las músicas de su vida. Sus influencias son la unión de los puntos comunes entre la raíz latinoamericana y mediterránea, que hacen de esta propuesta un lenguaje que hasta ahora no habíamos disfrutado de la artista.
ROKO huye de las etiquetas para regalarnos nuevos sonidos artesanales con un mensaje claro: seguir tu propio camino es la única manera de encontrar tu propia voz.
Un proceso que ella misma define así: "No sin miedo, no sin dudas. También con ganas y consciencia de lo que quiero contaros". Hasta llegar aquí ha recorrido un largo camino, sin embargo, "No Vayas por Ahí" es solo el comienzo.
La artista ha transportado este mensaje a la naturaleza, el escenario perfecto para contar esta canción. "Estos espacios delimitan las barreras mentales que a veces nos ponemos y nos impiden llegar a donde queremos". Con este videoclip, dirigido por Horacio Alcalá (The Aurora Project) y con dirección artística de Javier Pageo y Coraima Mengíbar, ROKO lleva a cabo toda una declaración de intenciones: pasar al otro lado de lo desconocido.
Para conectar con el exterior tenemos que conectar con nuestra propia raíz, con nuestra esencia. ¿Te atreves a descubrirlo? ¡Dale al play!
Adexe y Nau llegan para presentar su nuevo single: 'Confundida', un nuevo tema de reguetón pop con toques dancehall que estará disponible en todas las plataformas el próximo 29 de abril.
Con una letra muy actual y pegadiza, 'Confundida' está compuesta por los mismo Adexe & Nau junto con los destacados Jay Cruz y Daynes. Además, este último ha sido el encargado de mezclar y producir el tema, siendo uno de los productores más reconocidos dentro de la industria latina por haber producido el tema 'Alocao', entre otros temas.
'Confundida' cuenta con un videoclip grabado en Madrid, dirigido por David Mowli y producido por 2050 films.
Atalaya Roja está de vuelta con el que será su segundo álbum, pero antes nos presenran el sencillo "Tu Risa Llora".
La canción "Tu Risa Llora" nos narra sobre la soledad, la incomunicación o la salud mental, que tan presentes están en nuestros días y que por desgracia se ha visto perjudicada por la pandemia. Es una canción que te lleva por varias fases, como si de una enfermedad mental se tratara. Un síndrome bipolar, una esquizofrenia de sonidos y estados de ánimo que comienza con un beat trap para terminar con una dulce melodía de piano después de tener su momento de guitarras más eufóricas justo unos segundos antes.
Está escrita, influenciada en parte, por la película "Joker" y la reflexión que se deriva de ella abordando la necesidad de que tal vez, como dice su letra, el mundo debería ser peor, para así conseguir un mundo mejor.
Musicalmente ya fue concebida desde el principio como una posible puerta de entrada al disco con la concepción de que durara 2 breves minutos buscando un impacto sensorial que no dejara indiferente a quien empezara a escucharlo. Pero poco a poco fue cambiando la idea original, tomando vida otros desarrollos que transforman la canción en una idea más madura y conceptual. Una influencia importante ha sido la de la artista norteamericana Mitski. Tanto por su uso de estructuras variadas y poco utilizadas en la música popular actual, como por su sonido ecléctico de sus últimos discos.
Para este próximo álbum Atalaya Roja ha optado por evolucionar su sonido hacia un espacio donde el piano y el synthe tienen un mayor protagonismo con el objetivo de ser algo más que una banda de rock. Y tornando sus canciones a una dimensión más oscura, compleja y reflexiva.
El disco ha sido grabado en Lasting Noise Records, descartando otros estudios más reconocibles para diferenciarse de los sonidos que más se escuchan en el panorama del pop-rock español e intentar encontrar su propia identidad. Ese es uno de los motivos por los que "Tu Risa Llora" suena diferente y singular.
Viene acompañada con un dinámico videoclip que transcurre por distintas etapas, como la canción, mostrándonos al principio solo interiores, para pasar a usar exteriores, alternando paisajes urbanos de la zona de Chamartín en Madrid con entornos naturales de Leganés y de El Médano, en Tenerife. Ha sido escrito, dirigido y producido por Ángel Miranda, cantante de la banda, y con él nos ha querido mostrar esa idea de incomunicación y soledad que acaba con la reunión de la banda en una azotea ante la postal del skyline madrileño.
Macaco ya ha desvelado el título del que será su nuevo álbum, "Vuélame el corazón", previsto para este año 2022 y que contará con colaboraciones estelares de ambos lados del charco. Un disco que habla sobre las relaciones amorosas y su complejidad, su diversidad y su trascendencia.
Tras lanzar "Quiéreme Bien" junto a Leiva, Macaco nos muestra ahora un registro diferente. "La guerra de los besos" es una cumbia actual con un sonido fresco que reivindica la importancia de besar y de ser besado. Sin duda, Ana Mena y Bejo aportan un sonido fresco, con una letra que nos invita a besarnos, a tocarnos y a sentir… "No dejes para mañana los besos que puedas dar hoy", reza el estribillo. “La naturalidad es la más difícil de las poses y el beso espontáneo es el reflejo del amor sincero, sin corazas ni estrategias”, afirma el propio Dani Macaco.
El videoclip, dirigido por Gus Carvallo, es una fiesta en la que participan parejas de todo tipo, que se animan a compartir diferentes tipos de besos. El propio Macaco nos presenta una gran variedad de formas de besar. ¿Te atreves a probarlas?
Poco a poco iremos conociendo más canciones de este nuevo álbum de Dani Macaco. Al mismo tiempo, el artista ha anunciado ya su nueva gira REMOVIENDO CANCIONES EMOCIONES TOUR 2022, con la que recorrerá gran parte de la geografía española. Una oportunidad única para disfrutar de las grandes canciones de Macaco.
Andy & Lucas, el dúo gaditano que levanta pasiones desde los primeros años del 2000, está de celebración. Los artistas cumplen 20 años de trayectoria en el panorama musical y acumulan más de 2 millones de discos vendidos y para conmemorarlo han preparado un regalo muy especial para los fans. Se trata del lanzamiento del nuevo single Me estoy volviendo loco, un tema inédito que se podrá disfrutar a partir del 29 de abril.
La canción es solo la primera sorpresa que tiene preparada el dúo de pop flamenco español. Tras 4 años sin sacar disco, los artistas lanzarán en noviembre 20 años en 20 canciones, un álbum recopilatorio de los éxitos más aclamados. Los temas cuentan con la colaboración de artistas o compañeros de Andy & Lucas. Me estoy volviendo loco será la primera canción del disco y próximamente se irán conociendo el resto de títulos.
El 20 es un número con especial significado para Andrés Morales y Lucas González. Los cantantes gaditanos, amigos desde la infancia, han crecido juntos tanto personal, como musicalmente. A sus 20 años, el dúo español emprendió su carrera musical y lanzó su disco debut en el año 2003, llamado Andy & Lucas. Ahora, 20 años después, los artistas recogen la magia de esos tiempos en 20 canciones creadas de la mano de 20 colaboradores muy especiales.
Algunos de los temas más sonados durante estos años son "Tanto la quería" o "Son de amores", que actualmente cuentan con millones de reproducciones. Estos temas abrieron la puerta a nuevos éxitos y discos, siendo el último publicado Nueva vida, en el año 2018. Como refleja el nombre de este álbum de estudio, en él los artistas dieron un giro musical, pero siempre manteniendo su esencia.
El proyecto de música electrónica Mono&Stereo nace del tándem creado por los productores Louis Mono y Leon Ray Stereo.
Estos dos Músicos y productores unen sus fuerzas para formar este proyecto musical que ya cuenta con un primer disco en el mercado “Monothematique” y que sale editado por el sello discográfico GAMErecords. Con unas largas carreras en la producción musical a nivel internacional, Louis y Leon Ray comienzan una nueva etapa donde intentarán sentar las bases de su concepto de producción llevada a la Electrónica.
Doce temas cargados de melodías Pop, potentes ritmos y con reminiscencias del Techno Pop, Synth Pop de los 80, la música clásica o la música disco. Con este primer álbum hacen florecer su sonido y perfilan lo que va a ser un proyecto muy interesante devolviendo a escena a los sintetizadores y generando una música muy para todos los públicos.