Después de darse a conocer con su último éxito #PuedoVolar, el cantautor guatemalteco Jonatan de León regresa con un tema inspirador que motiva a nunca perder su “yo interior” titulado #Esencia.
El tema producido en género electro pop, fue elaborado por BF Musik, y escrito por el artista. Este nuevo sencillo pretende dar un mensaje positivo a todos sus seguidores e invitando a nunca perder la esencia del alma.
“Con esto quiero dar a entender la importancia que trabajar en nuestra propia identidad como persona, y que nunca se alejen de lo que aman”, comentó el artista.
Hasta el momento el sencillo ha traspasado fronteras llegando a sonar en radios internacionales por su peculiar estilo y su letra motivadora. Cabe mencionar que, el tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde, desde el primer día que se estrenó, ha tenido una buena aceptación por sus seguidores.
Esperando pronto tener un video oficial del tema, donde se refleje una historia y diversidad de colores creativos, el artista ya está en planes para lograr una producción audiovisual de impacto internacional.
Cuando Aurora Losada canta, al público le surge un dilema: detenerse y callar, para no perder detalle y disfrutar así del poderío de su voz…o entregarse al baile más apasionado al que con su música y presencia invita la madrileña.
La consagrada cantante está viviendo un momento pletórico de emociones y reencuentros con su público, coincidiendo con la vuelta a los conciertos y a la música en vivo. Una situación a la que se suma la publicación de una nueva canción en la que, de nuevo, lo da todo y no escatima en talento, para lo que se rodea de un grupo de mujeres increíbles y pasa a rebautizar su proyecto como Aurora Losada & Band.
Así, como Aurora Losada & Band publica “Encerrada en mi silencio”, una preciosa revisión del clásico de Los Chichos con la que la hija de Amador (Los Chorbos) aviva la llama de la memoria de Los hermanos González Gabarre ( Emilio y Julio) y el mítico Jeros.
“Encerrada en mi silencio” es una valerosa producción en clave de rumba, fiel al original por la que fluye el poderío de Aurora Losada y su conjunto (compuesto por Kimera Fernández, Indara Heredia, Manuela Montoya y Aurori Quiros) y que se sostiene sobre una producción de Blankito, que viene al frente de un elenco de músicos en el que no faltan batería, bajo, piano, trombón, trompeta… Una producción como Dios manda, orgánica y llena de vida.
Aunque “encerrada en su silencio”, Aurora Losada & Band abren de manera genial esa ausencia de ruido con una canción llena de brío que ya está pidiendo a gritos ser interpretada en las próximas fechas en la que se podrá disfrutar de Aurora Losada & Band en directo.
"La Guerra Pop" es el nuevo single de XEBI SF. Un auténtico hit y primer avance del que será su nuevo álbum, producido en Granada por el mítico músico y productor inglés Youth (Martin Glover), quien ha trabajado con artistas que van desde Paul McCartney a Carolina Durante.
En "La Guerra Pop", Xebi nos cuenta la historia de esa pareja distanciada por fuerza mayor y por miles de kilómetros, en la que dos almas que se añoran bombean más sangre de la que deberían. Él se pierde entre las cuatro paredes de su casa rodeado de recuerdos comunes mientras intenta suplantar ese frío emocional retomando viejos accesos que creía tener controlados. Entretanto, ella sobrevive en un país lejano y complicado, muy lejos de su confort habitual…
Esperad, ya que tal vez esta es solo la típica historia robada a C. Tangana que le sirve como escenario para exponer que quizá deberíamos esforzarnos en ver más allá de nuestro ombligo e interés, y en realidad, también nos está sugiriendo y cuestionando otros aspectos que podrían ser de mayor importancia y emergencia global, en una sociedad y planeta al que también le cuesta bombear.
"La Guerra Pop" viene acompañado de un sorprendente videoclip, dirigido por el joven músico y creativo Barcelonés Bernarda quien ha trabajado para Rigoberta Bandini o Diamante Negro, entre otros artistas.
A los padres de Xebi, unos humildes y encantadores casi payeses de un pueblo cercano a la Costa Brava, no les es sencillo entender de dónde le viene la pasión a su hijo por y para la música, ni cuándo empezó exactamente todo esto. Xebi sí cree tener claro cuál fue su primer flechazo: cuando a los 11 años lo dio todo en una fiesta de final decurso, entregándose totalmente (guitarra de cartón en mano) mientras hacía un notable playback de Bon Jovi. Desde ese momento –o, quizá, cuando se escapó de casa a los 14 años para ver a Nirvana en directo– sus inquietudes y esfuerzos para encajar en este decorado han ido muy ligados a su pasión y refugio, la música.
Músico, productor y luthier, XEBI SF ha dejado huella en más de veinte discos; centrado estos últimos años en su carrera en solitario, con tres discos publicados, ha trabajado y colaborado con artistas como Paco Loco, Adrià Puntí o Nacho Vegas, entre otros, publicando para Satelite-K, Clifford o Subterfuge Records. Fundador del NEU! Festival, ahora centra parte de su energía en el recién creado sello discográfico NEU!, con tal de publicar y tener el control de sus nuevas canciones, así como para promocionar los trabajos de otros artistas de los que se enamore y confíen en él, como sucede en el caso del inminente debut de Gáldrick.
XEBI SF tiene listo el que será su cuarto disco de estudio, producido por "Youth", Martin Glover, reconocido y reputado productor inglés que ha trabajado con artistas que van desde Paul McCartney a Carolina Durante. Para este nuevo álbum, grabado en algún punto cerca de Granada donde Youth dirige su palacio-estudio, Xebi ha tenido la suerte de seguir trabajando junto a su amada banda que le acompaña desde 2018.
"Mente de Agua" es el nuevo tema de Priscila Félix en colaboración con Leiden que se estrenará el próximo 15 de abril en múltiples plataformas digitales. Este sencillo es la cuarta entrega del álbum debut Nuevo Mundo.
La joven y talentosa mexicana nos ha sorprendido con la dulzura que evoca su voz así como con la temática que hemos podido apreciar en las entregas anteriores pertenecientes a su álbum Nuevo Mundo. Así una vez más, inspirada en el Tarot y su misticismo, Priscila Félix nos ofrece una auténtica creación musical: Mente de Agua.
Este tema se inspira en la carta de Los Enamorados y nos habla sobre el amor y sus bondades. Al unísono, un coro de ángeles conformado por Priscila Félix y Leiden le rinde homenaje a las nuevas oportunidades y de volver a creer en el amor y cómo las sensaciones están a flor de piel
Priscila Félix y Leiden nos enseñan a vivir el amor intensamente y una lección muy importante pues las artistas nos explican que es importante desapegarse de las relaciones del pasado que ya no aportan nada y dejar fluir las nuevas evoluciones.
“Con esta canción buscamos la evolución mental y personal de aquellos que nos escuchan. A veces, no dejamos fluir lo que la vida tiene por ofrecernos, en este caso, un nuevo amor y nos seguimos aferrando a relaciones amorosas del pasado y eso nos lastima y no permite darle la bienvenida a nuevas y bellas sensaciones”, explica Priscila Félix.
No te pierdas el gran estreno de Mente de Agua, una colaboración entre dos hermosas voces que unen su talento para hablar sobre las nuevas oportunidades y dejar fluir todo aquello que reprimimos por miedo.
“Mente de Agua” es una composición de Priscila Félix y Cesar Ivan Filio, con arreglos de Rubén Vázquez Alonso y producida por Marco Martínez (Leonel García, Little Jesús y Lúa), mezclada por Pepe Navarro Lemaire (ganador de dos Latin Grammy con Mon Laferte) y masterizado por Oscar Zambrano (ganador 3 veces del Grammy y nominado 11 veces al Grammy). Arturo Vázquez Vela (Little Jesus) colaboró con los sintetizadores, Pablo Oviedo en el piano, Julio Anaya Barrios en la guitarra acústica, Rubén Vázquez Alonso en la batería, Luis Ros, Memo Borbolla y Pepe Navarro Lemaire en la ingeniería de grabación.
Priscila Félix inició su carrera artística como bailarina y, más tarde, descubrió su pasión por el canto participando en “Jam Hero” y el “Ensamble Vocal” del ITESM.
Bajo su primer nombre “Karem con eme”, Priscila lanzó sus primeros sencillos “Puedo Volar” y “Dos Estrellas” (2015) producidos por Mario Contreras, productor también de Danna Paola, Dulce María y Jass Reyes, entre otros.
En 2019 Priscila canta como corista de Danna Paola en el Teatro Metropolitan y retoma su carrera con el lanzamiento de su EP “A donde quiera que voy”.
El próximo 11 de junio será una de las fechas más señaladas dentro de esta gira "cada vez cadáver". El concierto tendrá lugar en el estadio San Mamés de Bilbao (Bizkaia) y tendrá como colaboradores durante la actuación de Fito & Fitipaldis a Carlos Tarque, Dani Martín, Iñaki "Uoho" y Leiva.
Además, Morgan y Gatibu completarán con sus actuaciones, un cartel que pasará a formar parte de la historia del rock de nuestro país.
RickAstley publica "My Arms Keep Missing You", nueva reedición de su gran conocida canción que ve la luz en forma de EP. En él, la acompañan también varios remixes que ya puedes escuchar en todas las plataformas.
El artista británico, quién ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, está disfrutando de un notable resurgir de su carrera y celebrará el 35ºaniversario de su álbum de debut 'Whenever You Need Somebody' con una ediciónremasterizada yampliada que saldrá a la venta el 6 de mayo a través de BMG. El debut multiplatino de Astley de 1987 encabezó las listas de éxitos de 25 países y contó con uno de los singles más conocidos de la historia: el número 1 mundial de "Never Gonna Give You Up", además de los éxitos "Together Forever" y el tema homónimo al disco.
'Whenever You Need Somebody' (2022 Remaster) es un set de dos CDs y un lanzamiento digital, que cuenta con el álbum original remasterizado, más caras b, remezclas y las versiones re-imaginadas de los singles originales del álbum. El conjunto incluye fotos inéditas de 1987/88, notas de Craig McLean y reflexiones de Astley y dos de los compositores del álbum original, Mike Stock y Pete Waterman (de Stock, Aitken y Waterman). El proyecto fue remasterizado en Abbey Road.
Astley dice: "Cada vez que canto estas canciones o las escucho en la radio, me traen muy buenos recuerdos. Me hace apreciar la suerte que tuve de haber conocido a toda la gente con la que trabajé para hacer ese primer disco. "Never Gonna Give You Up" me permitió viajar por todo el mundo, lo que, para un joven de 21 años de Newton-le-Willows, fue alucinante. Todavía hoy estoy cosechando los beneficios de eso".
Astley volvió a la música a lo grande en 2016, con '50'. Enteramente escrito y producido por Astley, el álbum está certificado como Platino, fue un éxito en el Reino Unido en donde vendió más de 400.000 copias y le llevó a actuar en GoodMorningAmerica, un reportaje en el New Yorker y mucho más. Le siguió 'Beautiful Life' en 2018, un lanzamiento en el top 10 del Reino Unido. Astley ha tocado desde entonces con los Foo Fighters, ha sido noticia a nivel internacional por interpretar las canciones de The Smiths con la banda de Manchester Blossoms, puso banda sonora a una escena clave de finales de de temporada en Ted Lasso, lanzó una serie de vídeos durante el confinamiento que han acumulado 10,3 millones de visitas en YouTube, con un creciente catálogo de versiones (incluida la recién estrenada "abcdefu"), y dos conciertos en otoño de 2021 -en el Wembley Arena de Londres y en Manchester- en beneficio del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Mientras Astley sigue haciendo nueva música, actuando y buscando nuevas aventuras, la resonancia de su primera grabación nunca se desvanece. El año pasado, "Never Gonna Give You Up" alcanzó un raro hito al convertirse en uno de los 23 vídeos musicales de la era pre-Internet en alcanzar los mil millones de visitas en YouTube. Tiene más de seis millones de oyentes en Spotify y es activo en las redes sociales, donde 2,1 millones de fans le siguen en TikTok. En colaboración con Jacqui y Kevin Hughes, Astley también ha lanzado recientemente BUB CLUB: un canal de YouTube para niños en edad preescolar que muestra animaciones con música original y versiones mejoradas de canciones infantiles clásicas. Astley también está coescribiendo y coproduciendo nuevas canciones para este mismo canal.
Tras el lanzamiento de su último sencillo "Synchronize", Milky Chance ha anunciado una extensa gira europea de otoño. Como parte del anuncio de la gira, Milky Chance también lanzó un concurso mundial con un gran premio de un viaje VIP a la primera noche de la gira en Suiza, completo con 2000 € para viajes y cena con la banda antes del espectáculo.
En el contexto de su proyecto de sostenibilidad Milky Change, fundado en 2019, la banda continuará con sus esfuerzos para contribuir a los proyectos de protección climática durante la próxima gira por Europa. Milky Chance se asoció con la ONG Wilderness International, que utilizará una parte de las ventas de boletos de la banda para salvar las antiguas selvas tropicales de Perú, protegiendo este sumidero de carbono vital y paraíso de la biodiversidad de la deforestación, para siempre.
Vaquero Negro viene más ponchado que nunca y nos traen su segundo video musical llamado Nacimos Para Esto, incluido en su nuevo EP homónimo, que además fue producido nada más ni nada menos que por Paco Ayala, miembro de Molotov. Nacimos Para Esto ya puede ser escuchado a través de múltiples plataformas digitales.
¿Recuerdas el deleite en tus oídos tras escuchar la potencia de sonidos enloquecedores como los de Rage Against The Machine, Limp Bizkit, Molotov, Resorte, El Cuarteto De Nos, Def Con Dos? Pues Vaquero Negro será una banda que disfrutarás muchísimo y confirmarás porque es una promesa mexicana.
Una perfecta combinación entre el rock, el rap y el nü metal, riffs duros, bajos ponchados y letras “al chile” pero muy disfrutables es lo que podrás escuchar en este nuevo temazo Nacimos Para Esto con una colaboración especial del multiinstrumentista Adrián Terrazas (The Mars Volta) con un desafiante solo de sax.
De acuerdo con la banda, su nuevo sencillo así como el EP en general rinden homenaje a bandas como Rage Against The Machine y Molotov y a sus ritmos que marcaron toda una generación y la historia de la música.
Por otra parte, su EP Nacimos Para Esto nace de la mano del sello Blegh Label y está conformado por 6 temas que ya han sido publicados con anterioridad; entre ellos, podrás escuchar “Cuando Tu Vas Yo Ya Vengo”; “¿Qué te pasó?” y “Más Vale”.
La banda Vaquero Negro, originaria de Guadalajara, y con una trayectoria de aproximadamente 7 años, ha destacado en la escena de la música independiente por su talento e inigualable esencia. Su lema es sencillo: “Somos una banda comprometida con el rock y lo hacemos a nuestra manera”.
Vaquero Negro será una de esas bandas que sí o sí tienes que tener en tu playlist. Para este año nos seguirán sorprendiendo con nuevas colaboraciones y canciones con el sonido evolucionado de la banda, además de un set acústico. Así que corre a escucharlos y rockea con todo el estilo porque naciste para esto.
La banda Valiente Bosque, ganadora de la segunda edición del Groc Talent, el concurso de talentos musicales del SanSan, ha sido la encargada de abrir el evento a las 18:00 en el recinto de festivales de Benicàssim. Después de su exitosa edición de octubre, el festival se ha vuelto a consolidar como alternativa de vacaciones de Semana Santa, hasta el sábado 40.000 personas acudirán a la cita.
A lo largo de la jornada de este jueves se han ido entrelazando las actuaciones de más de una docena de grupos en sus tres escenarios habilitados: “Calaverita”, “Benicàssim” y el “SanSan”. Veintiuno, Meridian y Ciudad Jara han completado una potente tarde de música donde la climatología ha acompañado una velada sin incidentes y sin restricciones, abriendo la temporada de grandes festivales de verano.
La noche también ha arrancado fuerte con la “procesión” musical de Califato ¾ que reinterpreta la tradición flamenca, andaluza y la Semana Santa en una propuesta cargada de ironía y sentido del humor. El grupo destacaba “la carga emocional tocar en Jueves Santo, el día grande de la Semana Santa de Sevilla”. Ha continuado con Fresquito y Mango y La Casa Azul, que ha convertido su concierto en un espectáculo por encima de la música con juegos de luces, imágenes y contrastes.
Luego, ha venido el turno de la multicultural banda británica Crystal Fighters, el grupo festivalero por excelencia a nivel europeo gracias a sus ritmos coloridos, bailes y juegos de voces. Ataviados con indumentaria de color blanco y con una escenografía inspirada en la naturaleza, sus integrantes han incitado al público a bailar, a reconectar con el otro y celebrar la vida con letras cargadas de carpe diem. Siloé, Dj Q Sade, Space Elephants y Zoo, con un show con muchos registros, han completado el primer “round” del evento.
El cierre de oro lo ha puesto Steve Aoki, el dj y productor estadounidense-japonés, el dj más famoso del mundo, que ha hecho enloquecer a los asistentes con su creatividad musical, sus interacciones y proyecciones con las que ha creado distintos universos paralelos desde Benicàssim.
El espectáculo continuará este viernes con: La Bien Querida, Rozalén, Fuel Fandango, Brian Cross, Cheti, KaseO Jazz Magnetism, Amatria, Niños Luchando, Molina Molina, Shego, Maurino, Plan B, Inmmir y Tanxugueiras. Las gallegas, finalistas del Benidorm Fest, han explicado que “tenemos muchas ganas de subirnos al escenario de Benicàssim junto a artistas tan poderosos y compartir con la gente nuestra música, será como si fueran vacaciones con amigos, tocar es lo que más nos gusta del mundo."
El sábado será el turno de Álvaro de Luna, Shinova, 2ManyDjs, Karavana, Chef’Special, Hinds, El Capitán Elefante, Rojuu, Niña Polaca, Cori Matius, Rocío Saiz o Emlan que ha afirmado: “Para mí las vacaciones de Semana Santa siempre han sido un oasis en medio de la rutina. Antes solía pasarlas en la playa o haciendo planes improvisados con amigos, pero ahora con el SanSan puedo sumar paella y música en Benicàssim dentro un festival que lo tiene todo”. Destaca también la presencia de Dani Martín como cabeza de cartel que ha confesado estar especialmente “emocionado” con la cita ya que se trata del “primer festi de mi vida”.
Entre las novedades de la edición 2022 del SanSan destaca la "recuperación de la zona de acampada fuera del recinto, la implantación de un sistema de envases retornables, la reducción de combustibles fósiles, mejoras de acceso al terreno y de dinamización de flujo de personas”, según ha informado el director del festival, Roberto Recuero, en la visita institucional de la mañana donde autoridades y empresarios de Benicàssim y la Generalitat han arropado al festival.
El evento genera unos 2.000 empleos directos más los indirectos y tendrá un impacto económico de más de 3 millones de euros. El público procede de todas las zonas de España, en especial de Madrid, Comunidad Valenciana, Catalunya y Aragón. Hasta el sábado miles de personas vivirán una Semana Santa musical única.
Hanna y Ashley estrenan su primer sencillo de 2022 titulado "Lo Que un Hombre Debería Saber", un single que es la carta de presentación de su próximo álbum. Una canción con tonos de sátira en la que dicen que les explican a los hombres que las mujeres no son tan complicadas como ellos suelen creer.
Shara Pablos estrena su nuevo single “La protagonista” en todas las plataformas digitales y el videoclip que te presentamos.
“La Protagonista” se trata del tercer adelanto de su primer EP que se llamará “Cicatrices”, y que supone para la artista otro desnudo de las vivencias personales que más le han marcado y que nos muestra en forma de canción, a lo que ella se refiere como sus “Cicatrices”.
“La Protagonista” es la balada por excelencia de este próximo EP, cargada de sensibilidad y acompañada con una producción musical minimalista apoyada en voz y piano, de la mano del productor y pianista Raúl Velasco, tratando de hacer llegar de una manera muy directa esta historia de un desamor cargado de dolor, olvido y recuerdo.
El videoclip ha sido rodado en uno de los salones del “Aralia”, en Cáceres, un vídeo sencillo e íntimo que acompaña a la sensibilidad de la canción y hace conectar con ella desde un primer momento.
Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente.
Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.
Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.
En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.
Shara Pablos es una gran promesa en el panorama musical, actualmente está trabajando en su primer EP, que se llamará “Cicatrices” y vendrá cargado de nuevas historias expuestas en diferentes estilos musicales donde podremos apreciar la versatilidad de la artista.
El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur anunció hace escasos días su cartel completo para esta XXIX edición, que tendrá lugar del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza (Sallent de Gállego). El regreso de este veterano festival ha sido recibido con entusiasmo, anunciando el primer sold out para su día inaugural, 15 de julio, con el grupo Estopa. El mismo camino llevan Residente y Rayden (16 julio) y la cantautora Rozalén(29 julio), así como crece la expectación de ver a Tanxugueiras el 21 de julio con Macaco, ya que las gallegas están colgando el cartel de “entradas agotadas” en todos los escenarios desde su participación en el Benidorm Fest. Así, este festival vuelve a demostrar ser una las citas musicales de referencia en España y una muestra de la diversidad en su más amplio sentido.
El grupo rumbero catalán, Estopa, se subirá al escenario flotante de Lanuza por primera vez y lo harán para inaugurar esta esperada edición el viernes 15 de julio por todo lo alto. Máximos exponentes de la renovación de la rumba catalana, los himnos de los hermanos Muñoz como “La raja de tu falda” O “Vino tinto” sonarán con las gradas completas este año en el auditorio de Lanuza, acompañados ese día también por Maruja Limón.
Rozando también el aforo completo está la noche del sábado 16 de julio, centrada en el hip-hop, con el cantante y compositor puertorriqueño Rene Pérez, más conocido como Residente, junto al mc y productor madrileño Rayden. Una oportunidad única para recorrer la evolución de este género sobre el mágico escenario flotante del pantano de Lanuza y las montañas como telón de fondo. El mismo camino lleva Rozalén el viernes 29 de julio, con las últimas entradas disponibles para disfrutar del comprometido directo de esta cantautora albaceteña junto a Travis Birds, que actuará el mismo día.
La diversidad es una de las principales apuestas de este festival único que combina naturaleza y música. Ha sido así desde sus inicios hace veintinueve años, por donde han pasado músicos de todo el mundo y propuestas tan poco convencionales como la del jueves 21 de julio, que promete también un rotundo éxito. Por un lado, el infalible Macaco, uno de los percusores de la reformulación del mestizaje, quien regresa de nuevo a uno de sus escenarios fetiche. Y lo hará junto a unos de los grupos revelación del año, las gallegas Tanxugueiras.
Esta últimas han dado mucho que hablar tras su paso por el Benidorm Fest. No ganaron y no actuarán en Eurovisión, pero su éxito fue abrumador. Pero ya tenían una carrera solida. Con su primer álbum homónimo, publicado en 2018, el trío ya realizó una gira en la que visitaron, en solo 3 años, más de cien escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. Poco a poco, Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro fueron integrando a su propuesta sonidos de la tradición gallega, y en estos momentos son una de las propuestas más innovadoras, auténticas y sorprendentes del país. Las cantareiras darán buena cuenta de su nueva apuesta en Pirineos Sur 2022 con la “Gira Midas”, que está arrasando con entradas agotadas en todas sus citas.
Además, este mismo fin de semana, será uno de los más completos con cuatro jornadas de conciertos: FuelFandango y Amadou & Mariam actuarán el viernes 22 de julio, Crystal Fighters y Tu otra bonita el sábado 23 de julio, cerrando el domingo el grupo B Vocal.
Sin duda, esta edición confirma el buen estado de salud de este festival, uno de los más longevos de España y una absoluta referencia en cuanto a crisol de géneros. Pero su genuinidad no solo reside en haber sido pionero en los ritmos de raíz, sino también por su formato. Y es que se ubica en el valle de Tena, en pleno Pirineo aragonés, ofreciendo una experiencia que va más allá de la música. Sobre las aguas de su pantano o entre sus cumbres de alta montaña, este festival permite disfrutar de los conciertos mientras se practica turismo de naturaleza: piragua, senderismo u otros deportes de aventura, o simplemente deleitar sus salvajes paisajes y su rica gastronomía.
Las últimas entradas para estos conciertos y las del resto de jornadas están disponibles en la web del festival pirineos-sur.es y en SeeTickets. Los precios en general varían por día entre los 20 y los 45 euros (más gastos de distribución), con posibilidad de comprar abonos para algunos fines de semana. En todos los casos, los menores de hasta ocho años tienen acceso gratuito, con un máximo de un menor por adulto.
Las superestrellas latinas Mau y Ricky han recibido la certificación del Disco de Oro por las ventas de su single "Mal Acostumbrao" en España. El dúo de hitmakers venezolano obtuvo el galardón de las manos de su compañía Sony Music durante la visita promocional de Mau y Ricky en nuestro país a finales de marzo. De esta manera, Mau y Ricky suman este nuevo reconocimiento a la lista de certificaciones que incluyen innumerables discos de oro, platino y diamante, coronándoles como una de las formaciones más vendedoras del momento.
El éxito de "Mal Acostumbrao" ha sido tal que se convirtió en el tema de Toyota durante los premios Latin Billboard 2021, apareciendo también en el comercial.
En 2021, Mau y Ricky disfrutaron de unos de sus mejores años de su carrera hasta el momento. En septiembre, los hermanos iniciaron una triunfante gira por Argentina en donde se presentaron, por primera vez y, en 4 ocasiones, en el Teatro Gran Rex frente a más de 12 mil personas además de visitar, con entradas agotadas, más de 13 ciudades en el Cono Sur. Gira que cerrarán este próximo 11 de febrero en el Luna Park de Buenos Aires presentando por primera vez, su nuevo lanzamiento. No sólo los fans argentinos pudieron rocanrolear con su directo, en noviembre, los hermanos venezolanos encabezaron el Festival Tecate Pa'l Norte en México, donde cantaron en el escenario principal frente a más de 80.000 personas. El mes pasado, Mau y Ricky también fueron parte de las estrellas principales en la serie de conciertos Live On Max de HBO Max. Y por si esto fuera poco, también ofrecieron su experiencia y consejo como estrellas profesionales y mundiales a la nueva generación de artistas como coaches en La Voz Kids México y La Voz Argentina, rompiendo récord de audiencias en la televisión de ese país.
El dúo también fue embajador del whisky Old Parr, organizando una fiesta oficial de la marca en Las Vegas durante la semana de los Latin Grammys. Por si fuera poco también grabaron el jingle “Contigo Para Ti” para la marca de maquillaje Cyzone e hicieron el himno navideño de esta pasada temporada de TV Azteca en México. Adicionalmente los hermanos Montaner también tuvieron y fueron invitados a poderosas colaboraciones como por ejemplo con Danna Paola (“Cachito”), Carlos Vives (“Besos En Cualquier Horario”), Melendi (“La Boca Junta”) o con FMK y Tiago PZK en el Remix de su conocido “Prende La Cámara”, por mencionar solo algunas.
Los éxitos recientes de Mau y Ricky incluyen "Mal Acostumbrao" con Maria Becerra, cuya canción pop urbana acumula casi 100 millones de reproducciones en plataformas digitales. Anteriormente Mau y Ricky iniciaron una nueva era en su carrera con “3 de La Mañana” apostando por una fusión de rock junto a Sebastián Yatra y Mora.
Como artistas y compositores, los éxitos de Mau y Ricky se escuchan en todo el mundo. Co-escribieron "Sin Pijama" con Becky G y Natti Natasha, que fue certificado 13 veces Diamante en los EE. UU. El álbum debut de Mau y Ricky, "Para Aventuras y Curiosidades", se ha reproducido más de 4 mil millones de veces en todas las plataformas digitales y ha obtenido certificado doble platino en los EE. UU. El álbum incluye éxitos como el 4 veces Diamante "Desconocidos" y el 3 veces Diamante "La Boca". Su innovador segundo álbum, rifresh, ha recibido millones de reproducciones en todo el mundo.
Mau y Ricky mantienen una fuerte presencia en las redes sociales gracias a su compromiso con sus fans. Actualmente tienen más de 6.5 millones de seguidores en Instagram y más de 13 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus videos musicales tienen más de 2 mil millones de visitas en YouTube.
Ya ha llegado a todas las plataformas digitales “Versions of Me”, el quinto álbum de estudio de la estrella mundial Anitta. El álbum es el primer lanzamiento de la cantante bajo el sello internacional, Warner Records, y cuenta con la producción ejecutiva de Ryan Tedder, un músico y productor estadounidense que ha trabajado con cantantes como Beyoncé y Adele. Son 15 temas que, como indica el título, exploran las diversas mujeres y facetas que habitan la compleja personalidad de la cantante de Honório Gurgel.
Entre las apariciones especiales en la lista de canciones, los oyentes de todo el mundo deberían reconocer nombres como Cardi B, Khalid, Ty Dolla $ign y Saweetie, mientras que las colaboraciones con Kevin O Chris y Papatinho, además de las voces de Mr. Catra, son indicativos de que la artista se mantiene fiel a sus orígenes brasileños.
“He estado trabajando en este disco durante unos 3 años. El disco ya tenía otro nombre, otra cara. Pero siempre ha sido un reflejo de quién soy como artista. Estoy feliz con el resultado que obtuvimos hoy y finalmente poder lanzarlo completo”, celebra la cantante, quien trabaja en el proyecto desde 2019. Inicialmente, el disco se llamaría “Girl From Rio”, pero el cambio al título definitivo vino a reflejar mejor los cambios que se produjeron en la vida personal y artística de Anitta.
La portada de “Versions of Me”, que dialoga con las diferentes versiones de Anitta a lo largo de su carrera y su poder de adaptación, cuenta con Maxime Quoilin (quien ha colaborado con Beyoncé, Jay-Z, Rihanna, Miley Cyrus, entre otros) en la parte creativa. La fotografía fue realizada por Jacob Webster, quien ha trabajado con Doja Cat, Drake, Megan Thee Stallion, Normani y Chloe Bailey en su haber.
El nuevo disco tiene canciones cantadas en portugués, español e inglés, incorporando elementos sonoros como: funk carioca, reggaeton, pop rock, música electrónica, pagodão bahiano, trap, rap y muchos otros. “Versions of Me es un álbum trilingüe, con referencias multiculturales y diversas. En este proyecto no intento abrazar el mundo, sino abrazar todas mis facetas”, explica Anitta.
“Este álbum me representa en tantos niveles, tantas capas. Si, están los sonidos de Brasil como el funk y el pagodão, que son parte de mis orígenes. Pero también hay referencias que formaron mi gusto musical, como el hip hop y el pop, sonidos que son globales. Me divierto, me dejo llevar y me siento muy inspirada por todas estas 'versiones' de mí.”
Además de la diversidad sonora, los temas explorados en el tracklist también son variados: el electropop bailable de “I’d Rather Have Sex”, por ejemplo, es un retrato de la mujer sexualmente libre y decidida que es Anitta. Mientras tanto, momentos más lentos como“Love Me, Love Me”revelan el lado más vulnerable de la cantante, que rara vez se ha revelado al público.
El nuevo álbum viene lleno de colaboraciones muy fuertes. En “Gimme Your Number”, por ejemplo, Anitta une fuerzas con Ty Dolla $ign, un cantante estadounidense conocido por sus asociaciones con Nicki Minaj, Megan Thee Stallion, Post Malone y otros nombres. El tema también incorpora un sample de “La Bamba”, el éxito mundial del estadounidense Ritchie Valens, lanzado en 1958. “La idea era establecer una conexión con gente de las más diversas nacionalidades y orígenes, porque 'La Bamba' estalló en todo el mundo, es un clásico. Creo que el público, en cualquier parte del mundo, escuchará ‘Gimme Your Number’ y se sentirá incluido en la conversación”, comenta el artista.
Conocido por éxitos como "Talk" y "Better", Khalid es otra estrella que aparece en la lista de canciones. Participa en el tema “Ur Baby”, el cual está marcado por una atmósfera romántica y sonido R&B. “Es escuchar cuando estamos enamorados y pensando en alguien. El día de la grabación me contuve de llorar frente a Khalid, porque era mi sueño tenerlo para esta canción”, explica la poderosa.
Entre otros colaboradores internacionales, también contamos con el reguetonero puertorriqueño Chencho Corleone (en “Gata”) y la británica Afro B (“Maria Elegante”), además de alianzas ya conocidas por el público con Cardi B y Myke Towers en “Me Gusta” y con la rapera Saweetie en la melodía funk “Faking Love”.
Celebrando las raíces brasileñas y cariocas de Anitta, la canción portuguesa "Que Rabão", en asociación con Kevin O Chris, Papatinho y YG, presenta la voz del legendario cantante de funk, Mr. Catra, quien murió en 2018. “Antes de que Catra muriera, dejó grabaciones de voz con mi socio Papatinho y decidimos trabajar en este tema”, explica el artista. “Invitamos a la mejor voz de funk de nuestra generación, Kevin O Chris, a unirse a nosotros y el resultado es increíble”.
Para Anitta era natural que el ritmo estuviera presente en un proyecto diseñado para la apreciación internacional de la cultura de su país. “El funk es un tesoro de la cultura brasileña, un ritmo nuestro, que habla de nuestra realidad social y que tiene todo para ser un gigante también en el exterior”.
El lanzamiento de "Versions Of Me" llega después de que la cantante alcanzara hitos históricos en las listas musicales de todo el mundo con "Envolver". El sencillo alcanzó el número 1 entre las canciones más escuchadas en el planeta dentro de Spotify, una posición sin precedentes para los artistas latinos. También conquistó el top del Billboard Global 200, que considera todos los países, excepto los Estados Unidos, un resultado nunca antes obtenido por los brasileños. “Siempre he creído mucho en 'Envolver' y todo el plan musical fue diseñado para eso”, explica el carioca. “Sin embargo, solo con el apoyo masivo de mis fanáticos, la pista subió tan rápido y llegó tan lejos”, celebra.
El nuevo disco cuenta con nombres internacionales de renombre. Acerca de trabajar en el estudio con Anitta, el productor ejecutivo Ryan Tedder comenta: “Ella entiende la cultura global y está preparada para el mercado estadounidense. Todos en Los Ángeles y Nueva York quieren trabajar con Anitta”. Ella, por su parte, también está llena de elogios: “Estuvo conmigo durante todo el proceso, desde el principio. Lo cual me llena de orgullo. Es un tipo súper reconocido y se adelantó a proyectos de artistas que admiro mucho. Fue una gran experiencia de aprendizaje para mí.”
Anitta reflexiona que el mayor reto en la internacionalización de su carrera es ser capaz de unir referencias globales, que dialoguen con el público de todo el mundo, sin dejar de lado su esencia brasileña. “El inglés y el español son los idiomas que dominan las listas de éxitos. Entonces para mí era muy importante poder dialogar con los hablantes de estos idiomas, verbal y musicalmente. Al mismo tiempo, fui introduciendo gradualmente sonidos brasileños, con el pagodão de “Me Gusta” y la melodía funk de “Faking Love”, por ejemplo”, explica, afirmando también que los prejuicios contra la cultura brasileña y latina, así como el sexismo, añaden otro reto a su búsqueda para establecer una carrera global.