Landabur o 'el psicólogo del pop' es un cantante y psicólogo chileno radicado en México hace 5 años, su estilo es pop alternativo, mezclando la música de los 60s y 70s. Su producción 'Duelo' Edición Deluxe que estrena en plataformas digitales este 10 de Marzo en el cual contempla su álbum con duetos con artistas mexicanos como Leiden, Madame Récamier y chilenos como Rulo, siendo un EP Conceptual que habla de las 5 fases del Duelo, donde Landabur como psicólogo y músico, contempla La Negación hasta la Aceptación.
El single “Quisiera” es el promocional del disco, siendo una colaboración con el cantautor indie mexicano Rayo Ultravioleta, y forma parte de la etapa de la negociación, esta canción cuenta con un Lyric Video.
PERSEIDAX, irrumpe con "Al despertar, Entre tus cejas y Llámame", su nuevo trabajo musical. Una trilogía de singles compuestos y producidos por la propia artista.
Desde muy pequeña la música ya inundaba su vida. Empezó con clases de piano a los cinco años, y en casa junto a su hermano estudiaban y jugaban siempre con la radio encendida, su mp3 y auriculares eran sus mejores compañeros de viaje. Con 12 comenzó a tocar la guitarra por su cuenta haciendo uso de sus estudios musicales, lo cual hizo que su interés en la composición y creación musical creciera, y a partir de los 15 años la música pasó de ser una afición a una obsesión al convertirse una vía de escape del mundo.
“Siento que siempre he tenido una nube negra muy inestable dentro de mí y cuando escucho música me da un poco de tregua” Cuenta la artista.
En 2019 al acabar la carrera decidió moverse de Granada a Madrid para perseguir su sueño, ser capaz de crear canciones que sirvan a otros como refugio. Después de la pandemia del Covid creó un grupo de música, Kreddo, que le llevó a la semifinal del Vodafone Yu Music Talent quedando su canción como la más escuchada de los 12 semifinalistas compitiendo con grupos con muchos más seguidores, y que les llevó a tocar en la sala La Riviera.
A pesar de haber publicado ya algunas canciones, en 2023 decide apostar por su proyecto personal en el que busca crear con su música un refugio para ella y para la gente que la escucha, y donde tiene libertad para experimentar mezclando técnicas de producción, sonidos, y géneros musicales que constituyen un paisaje sonoro muy dinámico.
“Hay arte para disfrute y arte que intenta que miremos más allá, yo necesito hacer canciones que me hagan evadirme, y otras que sujeten mis emociones y rayadas”.
Rayden y Nanpa Básico se unen para una nueva canción: ‘MujerYEgo’. Leer estos dos nombres juntos solo puede indicar que se trata de un tema cargado de significado, dado que ambos se caracterizan por el peso de sus letras. En este caso, hablan del desencanto amoroso y del ego como vacío voraz que se suele llenar con otras personas. "Y si tanto os gusta el amor por qué no lo metéis en vuestra casa mejor", canta el madrileño.
Nanpa Básico es un cantante y compositor colombiano que se ha convertido en un ídolo para una nueva generación de consumidores de Hip Hop. La música de Nanpa tiene influencias de géneros como el rap y el reggae y sus letras están caracterizadas por tener un lenguaje explícito que se basa fuertemente en los valores de la vida y que se ha ganado el respeto de sus miles de fans.
Ahora ambos se han unido en ‘MujerYEgo’, una canción que une los estilos musicales de cada uno de ellos. Por un lado, el rap característico de Rayden y, por otro, los ritmos de Nanpa Básico. Ambos dan vida a una canción que, como era de esperar, llega cargada de un mensaje en forma de una oda al desamor.
También llegan con un videoclip en el que nuestros protagonistas interpretan el tema a cámara, desde Madrid y Colombia, en unas imágenes de tonos azules y naranjas que generan un ambiente íntimo, en el que los artistas reflejan su desencanto por el amor actual.
‘MujerYEgo’ formará parte del próximo trabajo discográfico de Rayden, al que ha titulado ‘La Victoria Imposible’ y que podremos escuchar el 21 de abril de este año. Este álbum ya va cobrando forma y comenzó con el lanzamiento de ‘El lenguaje de los coleteros’, junto a Dani Fernández, y, ahora, se une su colaboración con el rapero colombiano.
"MujerYEgo" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
101 Music Festival Costa del Sol confirma otro artista para este verano: Ana Mena. La malagueña llegará con su tour ‘Bellodrama’ el próximo 2 de septiembre a la Plaza de Toros de Málaga.
Un tour en el que la artista presentará su segundo trabajo de estudio, ‘BELLODRAMA’, el álbum consagración de la malagueña que saldrá el próximo 24 de marzo y cuyos hits han triunfado en los últimos años. A sus ya conocidos “Las 12”, “Música Ligera” y “Se iluminaba”, la artista introduce nuevos temas como “Un clásico” o “Me he pillao x ti”.
Con esta nueva incorporación, 101 Music Festival Costa del Sol, festival organizado por Grupo Mundo, cuenta ya con cinco conciertos confirmados entre los que figuran en esta edición 2023: Miguel Poveda - 17 de junio-, Alejandro Sanz -6 de julio- God Save the Queen – 15 julio - y Loquillo - 28 de julio-.
Ana Mena (Estepona, 1997) se ha convertido en una de las artistas de mayor éxito en España gracias al lanzamiento en los últimos meses de temas como “Música Ligera”, galardonado con el premio a la 'mejor canción' de 2022 en Los40 Music Awards, al igual que otros hits como “Quiero decirte” junto a Abraham Mateo y “Las 12” con Belinda.
Actualmente, Ana Mena es considerada una de las grandes promesas del pop urbano español. Con triple disco de oro y nominada a artista revelación por Los 40 Principales, está traspasando fronteras y colaborando con grandes artistas como CNCO, Becky G, De La Ghetto o Maldita Nerea.
A finales de enero publicó además, “Un clásico”, anticipo oficial del que será su segundo disco de estudio, que tomará el relevo a Index, publicado en 2018.
Las entradas para disfrutar de éste, y del resto de los conciertos que integran la mejor oferta musical de la Costa del Sol, están disponibles en www.malagaentradas.com o El Corte Inglés (tiendas y web).
Roxy & Toby “Los gatos de la salsa”, el dúo de música tropical latina, se encuentra de promoción. Además del sencillo “Quiero volar”, los artistas le regalan a sus seguidores “El teléfono”, producido como temas anteriores por Carol B Junior, pilar importante en su carrera musical.
Con una gran propuesta musical en vivo, el dúo sigue trabajando para que su música sea conocida fuera de Inglaterra, y ya cuentan con gran apoyo en otras latitudes además de los lugares donde ya son conocidos, como Liverpool, Manchester, Preston. Sheffield, St. Helens, Todmorden, Haslingden, entre muchos otros.
Además de sus temas inéditos, Roxy & Toby también son admirados por sus grandes versiones en inglés de canciones clásicas y modernas que transforman en versiones latinas con ritmos pegajosos como la salsa, el merengue, la bachata, el timba, el kizomba y el afro beat.
Pueden escuchar “El teléfono” en las principales plataformas de música y en su canal oficial de YouTube.
Para conocer más del dúo, los encuentran en redes sociales como @roxyandtoby713 en Instagram; Roxy Toby en Facebook y @roxyandtobylosgatos en TikTok. También suscribiéndose en sus cuentas de YouTube: Rosibel Yenniré Goncalves García y Toby Smith.
Natural de Almagro, Ciudad Real. A la edad de 7 años se sube por primera vez a un escenario, en el karaoke de su pueblo. Lo que era una simple anécdota pasó a ser su pasión y profesión.
En 2015 ganó el concurso “Mejor voz Mi Trampolín” el cual le dio la oportunidad de grabar su primer single “Un segundo de tu vida” que se convirtió en un himno LGTBI.
En 2017 graba su primer EP “después de ti” con la colaboración de algunos autores como David Santiesteban y de la mano del productor Javier Catalá.
En 2019 sacó su segundo EP que lleva por título “Elena Bella”. En este trabajo la artista se atreve a versionar al cantautor cubano Polo Montañez con su tema “Un montón de estrellas” que es el single de este disco y cuyo videoclip fue rodado en La Habana. Obtuvo más de 250.000 visitas en YouTube posicionándose en el nº 1 de las listas musicales del país.
En febrero de 2023 edita “Te busco” una maravillosa versión del tema compuesto por el gran cantautor y guitarrista dominicano Víctor Víctor e inmortalizada en la voz de Celia Cruz y que sirve de avance de su cuarto EP, “Pasajes conocidos”. Un conjunto de canciones con un amplio recorrido emocional en el que la artista trae algunos de los boleros más clásicos al pop más actual mezclándolo con los sonidos más modernos, con algún guiño a la música latina y sin dejar atrás la esencia minimalista presente en todos sus trabajos.
Actualmente sigue formándose en canto, piano e interpretación, haciendo conciertos por diferentes salas de la capital y amenizando las calles del centro de Madrid con su música.
Emlan presenta "Fred" su primer single en catalán y lo hace acompañado por la artista valenciana Samantha.
En palabras de Emlan: "Fred" es mi primer tema en catalán. El tema es un viaje que recorre el pensamiento de lo que debería ser el amor más puro y real. Descrito desde un punto de vista mágico. "Fred" es una colaboración con la cantante valenciana Samantha, esta unión surge después de trabajar con ella en otros de sus temas, hacer demos de otras canciones e ir a algún concierto juntos. Un día grabando otra cosa en el estudio le propuse cantarse el tema y le gustó así que lo hicimos.
Si hubiera que resumir el tema en una frase sería esta "el amor es como el mundo antes de todo", incluida en la propia canción. Se puede decir que el tema es pop rock con un estribillo enérgico y potente, en el puente del tema se suman sintetizadores.
La producción es mía (Arnau Moreno), la mezcla es de Víctor Ayuso y el master es de CHC Mastering".
Después de un 2022 frenético en el que el catalán presentó su nuevo disco "Hotel Chiclepunk" por toda la geografía española en festivales como SanSan Festival, Mallorca Live, Arenal Sound o Río Babel y en numerosas salas, este nuevo año se presenta más tranquilo para el artista, que se centrará más en preparar las canciones que formarán parte de su futuro tercer disco. Aún así, podremos verlo por algunos escenarios en fechas que se anunciarán próximamente.
"Fred" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El artista Kid Gus inició 2023 con un Tour por España, Eslovaquia y República Checa considerado como el #1top dj younguest Mexico, así es como kid Gus empezó el año con su tour por Europa teniendo exitosas presentación en clubes como Pachá Barcelona, Opium Barcelona, Provenza Mallorca,oasis Mallorca,entre otros. Además de haber sido el dj más joven que se ha presentado en Pachá Barcelona y uno de los pocos Mexicanos que han tenido el honor de tocar en una de las mejores discotecas de Mexico.
Este joven descubrió su gusto por la música desde muy pequeño y desarrolló su talento a los 8 años después poniendo el ambiente en celebraciones de algunos artistas y eventos privados. Con una mezcla de aprendizaje autodidacta y su paso por algunas de las mejores academias de México, y un gusto musical que incluye géneros musicales como el house, pop, EDM o reggaeton, es cómo ha conseguido ese sello tan particular.
A los 15 años su talento lo ha llevado a participar en diferentes festivales, en donde compartió escenario con el reconocido Dj Steve aoki, y puso a bailar a más de 40 mil personas con su buen ritmo y buena vibra. Otro de los talentos con los que KID GUS ha compartido el escenario son Dash Berlín, Deorro,claptone, Lost Frequency.
Dentro de su trayectoria destaca su paso por varios clubs de la República Mexicana, haciendo vibrar las pistas de baile, la versatilidad y originalidad de su música, hacen que pise fuerte en los escarnios que pisa. Si hay que destacar algo más de KID GUS es su mensaje sano y positivo, lo cual en tiempos de influencers hay que agradecer. “Los sueños se logran y los miedos se vencen”, dice con la voz bien alta, así como cuando escucha corear las estrofas de sus canciones.
Kid actualmente está preparando un nuevo lanzamiento en el que tendrá colaboración con un artista de Colombia que pronto anunciará, mientras tanto el 14 de abril se presentará en la feria de San Marcos junto a Dimitri Vegas ,y no solo asegura un show novedoso e innovador sino que también lleva un dj invitado ,Danny peña será parte también de la presentación de kid Gus en San Marcos Aguascalientes.
`Whistle ’, su más reciente sencillo musical ya está disponible en Plataformas Digitales.
Cultivado en los suburbios del oeste de Melbourne, la artista emergente Blamey asume el escena musical australiana con su nueva versión de la escena RnB alternativa, inspirándose en artistas como Milan Ring, BANKS y Nakala.
Ella escribe desde el alma y comparte una tierna vulnerabilidad en sus letras, yuxtapuestas por picante ritmos y ganchos pegadizos.
Los oyentes probaron por primera vez el estilo de Blamey en otoño de 2022 con su debut single 'Do It', que ganó apoyo en la estación de radio internacional 'Ejazz'.
El EP debut de Blamey está programado para su lanzamiento en otoño de 2023. 'Touchin' the Moon' es la antítesis maravillosa del sensual debut de Blamey, 'Do It'.
Aunque ambas pistas exploran más a fondo los temas sáficos que sustentan la mayor parte de obras de Blamey, 'Touchin' the Moon' es un soplo de aire fresco alegre y funky que yuxtapone la emoción y la profundidad que los oyentes pueden esperar del resto del EP. Este es un head-bopper garantizado.
Freya Ridings, una de las artistas británicas de mayor proyección internacional ha tenido un exitosísimo inicio de año, en gran parte gracias a su single ‘Weekends’, el cual cuenta ya con más de 7 millones de streams y un video que está por llegar a los 800 mil views. El single ha sonado más de 29 mil veces en estaciones de radio en 51 países y ha sido Shazameada más de 111 mil veces.
‘Weekends’ es el primer sencillo del próximo álbum de Freya Ridings, Blood Orange, que se puede reservar y pre-guardar AQUÍ. La canción está lista para la pista de baile y tiene una energía disco al estilo Nile Rodgers. Pero la voz elevada y aterciopelada de Freya no se contiene al exponer la soledad que la abordó en el 2020 al cantar, “I don’t really have friends, I don’t go out at weekends, I don’t have a lover left to hold.”
Además de 'Weekends', Freya también compartió recientemente 'Face In The Crowd', una sincera confesión en la que desnuda su alma y el rico timbre de su voz se inunda de pérdida y desamor. Ambascancionesofrecen un vistazo a las maravillas reveladoras de Blood Orange, una colección en la que Freya se obligó a decir las cosas que no quería decir. El resultado es un álbum que habla de todo lo que ella es, por lo que ha pasado y en lo que se ha convertido. Es toda ella en catorce canciones que reafirman su vida. Después de todos los retos llega la alegría y el amor. Un viaje de lo amargo a lo dulce.
El proceso de composición de Blood Orange fue uno de incertidumbre. Los planes de empezar con sesiones en Los Ángeles se vieron desbaratados por el confinamiento, unas circunstancias difíciles que empeoraron aún más al pasar por una ruptura sentimental al mismo tiempo. Así que, mientras que sus logros anteriores y una nueva aventura en Los Ángeles deberían haber puesto a Freya en un punto alto, en lugar de eso se encontró con el corazón roto y de vuelta en su habitación de la infancia.
Sin mucho más que hacer, Freya escarbó en los recovecos más profundos de sus emociones para escribir un conjunto de nuevas canciones que desgarraran su alma, muchas de las cuales se convirtieron en las favoritas de los fans cuando se estrenaron durante unas discretas actuaciones transmitidas en vivo desde la sala de la casa de sus padres. Con el tiempo, los encierros y las rupturas se redujeron a recuerdos indeseados, y el renacimiento de una vieja llama proporcionó la chispa final para dotar a Blood Orange de un antídoto edificante que contrasta con la tristeza que la inspiró en un principio.
Freya interpretando 'Weekends' en vivo en el Graham Norton Show
Freya dice: "Es un álbum de dos mitades, 18 meses en los que he tenido el corazón roto y he estado sola, y luego 18 meses en los que he sido más feliz que nunca. Así que son esas dos mitades, la amarga y la dulce, y la transición de una a otra y el permitirte pasar por eso".
Freya seguirá dando a conocer el próximo álbum "Blood Orange" con amplia promoción en radio y televisión en las próximas semanas. Freya participará como invitada en el programa Saturday Morning de James Martin en abril.
El artista valenciano Lex García, prometió que 2023 era un año de cambios, de crecimiento y así nos lo hace saber con este nuevo sencillo "Qué tal si Bailamos". Toda una declaración de intenciones.
Después de su exitoso primer álbum "Mariposas", 10 canciones que vieron la luz el pasado año.
El artista llega con historias nuevas, con melodías nuevas y con un atrevido cambio musical, sin perder su esencia la cual tanto lo caracteriza. Letras directas, estribillos rompedores y jugar más con las nuevas tecnologías son algunas de las incorporaciones que le ayudan a ir un paso más lejos en la producción y costura de sus nuevos temas.
Qué tal si Bailamos, es una canción pop con una letra, porque no decirlo, un poco reivindicativa. Como dice el artista, vivimos dentro de una jaula, bajo un control y sumisión de los cuales, muchas veces, no somos conscientes debido a los problemas que tenemos que afrontar a diario, haciendo especial hincapié en los tiempos vividos recientemente.
El corazón de la canción es un empujón a la desconexión de todos los problemas. A permitirnos fluir. Y qué mejor manera que bailando y pulsando un momento el botón de pausa a la vida, a veces tan necesario.
Tanto el artista, como su productor musical Raúl Nácher, han querido coquetear con el sinte, cajas de ritmo y toda la artillería que tienen preparada en los estudios Soniart (Valencia) para buscar ese sonido tan peculiar y atractivo. Como siempre, confeccionando un traje a medida a cada una de sus composiciones.
Qué tal si Bailamos. Sin duda un lanzamiento muy esperado que abre la caja de nuevas canciones que irán acompañando a este primer lanzamiento.
"Qué tal si Bailamos" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Lounaa es una joven artista de Créteil, en los suburbios del sureste de París, que creció en Saint-Maur-des-Fossés. Experta en frases melódicas y dotada de una hábil pluma, la adolescente se inspira en su vida diaria para escribir piezas que ya están muy logradas. En febrero de 2023, lanzó su primer EP "Ma Génération" y luego comenzó a escribir un capítulo completamente nuevo en su vida como artista.
Desde los 5 años forjó sus primeros vínculos con la música gracias a su abuela y su madre, ambas cantantes. Muy rápidamente, se ve absorbida por la literatura e incluso comienza a escribir para exteriorizar sus pensamientos. Se unió a la compañía de un musical, lo que le permitió probar el escenario por primera vez durante una gira por Francia. Después de un pequeño conservatorio, Louna, su verdadero nombre, comenzó a coquetear con la composición alrededor de los 14 años. ¿Sería este el momento adecuado para mezclar sus dos pasiones, la escritura y la música?
Estamos en 2022, Lounaa presenta un primer sencillo con sonidos R&B, "Ma Paresse". Cuenta, con tacto, ese letargo que la anima de vez en cuando. Desde la altura de sus 16 años, Lounaa impresiona con su madurez artística, nada parece poder detenerla ahora.
La música es ante todo una historia familiar para Lounaa. Rápidamente confía la gestión de su proyecto a su padre y decide trabajar en un primer EP. Titulado "My Generation" y compuesto por 5 títulos, este proyecto nos permite vislumbrar todo su potencial. Influenciada por artistas como Angèle, Lujipeka o Nekfeu, la artista desarrolla un estilo propio a medio camino entre el POP y el R&B, sin olvidarse de echarle un vistazo a la música urbana de vez en cuando. Soñadora y de sueño ligero, la cantante desborda creatividad, tanto que le cuesta conciliar el sueño, lo cual dice en una de sus canciones favoritas, presente en el proyecto: "Este título, 'Sleep', me llega al corazón". Porque traduce con mucha precisión lo que estoy experimentando. A menudo me despierto por la noche, un poco demasiado para mi gusto (risas), con el cerebro revuelto. Ser artista parece ser incompatible con una buena noche de sueño para mí...".
La portada del proyecto, la realiza en su habitación, durante una improvisada sesión de fotos con su mejor amiga. Esto dice mucho de la espontaneidad del estudiante que eligió la rama literaria y que ahora vive en Six-Fours-les-Plages, en el sur de Francia. Actualmente en el estudio, Lounaa está trabajando en su primera presentación con un cantante y planea comenzar a trabajar en un segundo EP muy pronto. ¿Por qué ni siquiera un primer álbum, quién sabe? De todos modos, su historia no ha hecho más que empezar, le toca a ella escribir las siguientes páginas de su libro...
"Ma Génération" ya está disponible para streaming en este enlace.
Rosa María González empezó su andadura musical desde muy joven con la edad de 14 años formando grupo musical con dos de sus hermanos haciéndose llamar plata y luna.
Desde muy pequeña creció entre artistas y fue apadrinada en su bautizo por el gran don Antonio Molina.
Su padre cantaor de flamenco desde su niñez. Y después de casi 14 años formando también parte de dúo aroma flamenco regresa al mundo de la música en solitario como nombre artístico "Aroma "
En octubre sale su primer single "No me digas" versión de la gran Rocío Dúrcal con toques de bachata que no para de sonar en Radio Teletaxi y en casi todo el mundo de la radios nacionales e internacionales
En este febrero de 2023 llega con más fuerza aun con un tema inédito compuesto por el gran leo rubio "Todo por mis hijos".
Nuestra Aroma después de una gira 2022 con más de 50 conciertos y estos grandes temas que confirman que es una gran artista llena de éxito tras éxito en el panorama musical consagrando así tu trayectoria musical.
Aaron Armeya presenta su nuevo single “pisCis”, un indie pop romántico que nos devuelve a nuestro amor adolescente. Siendo su primer lanzamiento del 2023, el cantante argentino nos invita a conocer su nueva propuesta dentro de la escena.
"pisCis" ya está disponible para streaming en este enlace.
Pedro Rock el cantautor de rock caribeño nos presenta su nuevo sencillo llamado Historias de Papel, como parte de su nuevo disco "El Rock del Caribe". Esta canción habla de la leyenda japonesa del hilo rojo que dice que el dedo meñique de todos está atado a un hilo rojo invisible que lo llevará a otra persona con la que hará historia. Pero basado en una historia de amor.
Hay una canción con toda la energía del rock y el flow de la música latina. Espero que lo disfrutes.
Pedro Rock es un cantautor venezolano, actualmente radicado en Colombia, que fusiona el poder del rock y las buenas vibraciones de los sonidos caribeños.
En su carrera musical, Pedro Rock ha lanzado 3 álbumes de estudio, una sesión en vivo y 7 sencillos de un próximo álbum. Ha sido galardonado en varios premios internacionales, en composición, interpretación musical y trabajo independiente, debido a su particular sonido.
Ha viajado con su música a países como Panamá, Venezuela, Estados Unidos, Francia, España, Sudáfrica y Colombia.
Los largos viajes en barco de Pedro por el Caribe lo han llevado a conocer el folklore musical de esta región, y géneros más modernos como el dancehall, el reggae y el zouk.
Estos sonidos influyeron en su forma de hacer música, por lo que comenzó a fusionar estos sonidos con el rock y dio paso a una serie de canciones que cuentan historias y anécdotas de cada puerto visitado, todas ellas enfocadas en una sonoridad única que caracteriza el propósito musical de el proyecto, que además viene acompañado de la mejor energía y dinamismo sobre el escenario.
"Historias de Papel" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.