Estos días invitan inevitablemente a pensar y pasar más tiempo con nuestras familias y nuestras gentes. Algunos lo harán empujados por la moda, pero otros solo ponen el broche a una actitud de la que hacen gala los 365 días, 24/7, como es el caso de Vins.
No es la primera ni será la última vez que el granadino asoma la lealtad y puro amor por la familia (la que se elige y la que no) o agradezca a sus fanáticos el aguante con su música, ni la primera y la última en la que se rodea de sus más allegados en lo que a música se refiere.
Así es como Slizzy J, Coco JR, RMZ Prod. (al mando de una animosa producción en la que se funde genialmente latin jazz y flamenco) junto con Eliezer Cortés y Tino Bustamante son los elegidos para traernos un single de lo más vivo que, ojo, lo mismo sirve para entonarnos y traer calor a estos fríos días navideños que nos pone arriba en un bodorrio mientras nos rompemos la camisa.
"Hiroshima" es el tema con el que os presentamos al artista madrileño, Luis Sánchez.
Luis Alberto Sánchez Cámara nació en Madrid el 4 de Agosto de 1990. A los 3 años inició su educación infantil en el colegio San Pablo CEU de Montepríncipe, donde completaría también la educación primaria, E.S.O y Bachillerato (rama biosanitaria). Pronto tuvo claro que quería ser médico, y consiguió entrar en la Facultad de Medicina de la Universidad C.E.U. San Pablo donde completó los tres primeros años de carrera.
Continuó sus estudios posteriormente en la Universidad Complutense de Madrid graduándose en Medicina en Junio del año 2014 (realizó sus prácticas en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid). En Febrero de 2015 se presentó a la oposición M.I.R, consiguiendo una plaza de médico interno residente de Nefrología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, completando su formación sanitaria especializada en Mayo de 2019.
Desde Noviembre del año 2017 es profesor senior de Nefrología de la academia CTO de medicina.
Actualmente es investigador y facultativo especialista en el servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
De padre y madre músicos (ambos pianistas y acordeonistas), ha vivido la música desde la infancia. Inició estudios musicales en la Escuela de Música ´´Allegro`` desde los 7 años hasta los 14 años. Ganador de varios certámenes de música a piano.
Desde 2019 compone y canta sus propios temas, fundamentalmente con un estilo "balada pop".
El famoso dueto puertorriqueño de synth pop Los Wálters, integrado por Luis López Varona y Ángel Emanuel Figueroa, despide este 2021 con su nuevo tema titulado “Dinamarca” que se estrenará este próximo jueves 30 de diciembre a través de distintas plataformas musicales.
Este famoso dueto se ha caracterizado por cosechar éxitos con sonidos originales y plagados de mucha creatividad. Así que “Dinamarca” no será la excepción a esta regla de particulares y muy pegadizos ritmos y géneros que se aprecian en cada uno de sus trabajos.
En esta ocasión, su próximo tema a estrenar, “Dinamarca”, nos hará despedir este 2021 al ritmo de Los Wálters; el tema, aseguran los integrantes, “nos pondrá a bailar con ese romance onírico que se desprende de la fusión entre el género electro rock e industrial”.
Luis López Varona y Ángel Emanuel Figueroa explican que “Dinamarca” es una canción que no puede faltar en la fiesta de fin de año ya que es un tema que rememora los años 80 pero desde una interesante fusión y tintes entre los géneros electro rock e industrial. "Quisimos mantener esos aires nostálgicos de la época y de sus ritmos, pero desde una perspectiva moderna y mantener la esencia del baile y el caos, con una melodía oscura pero rítmica. Como lo hemos logrado experimentar en nuestras más recientes canciones”, aseguran Los Wálters.
Después de haber presentado su 3er álbum de estudio “Miss Universos” a principios del año como parte de la celebración de sus 10 años de trayectoria, Los Wálters siguen creando música que estarán presentando este 2022. Además de anunciar un concierto para celebrar una década de amor y música el próximo 19 de febrero en Vivo Beach Club en Puerto Rico.
Jose García es un cantante, músico, actor y compositor español.
Comenzó a formarse en Canto, Guitarra y Lenguaje Musical a la temprana edad de 3 años, actualmente tiene 24. Desde siempre supo que su plan A en la vida sería dedicarse a la música, y poco a poco está cumpliendo ese sueño.
“Paciencia, perseverancia y humildad”, ese es su principal lema. A través de pequeños pasos ha ido labrándose un futuro del que cada vez más gente forma parte.
Estar encima de un escenario es su gran pasión y como él mismo dice “el motor de su vida”, y es ahí donde comienza todo. Ha realizado numerosos conciertos por ciudades y municipios de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía… En solitario, con su guitarra, colaborando con otros artistas, en orquestas, o con su banda “Luna Llena”, integrada por 11 músicos.
A nivel musical, abarca distintos géneros como el pop, pop-rock, trap, balada romántica, música urbana… Ya que le gusta innovar y reinventarse en cada paso que da. Destaca su participación en programas televisivos como “El Número Uno” de Antena 3 o “Fantastic Duo” de TVE 1.
Su carrera musical está muy ligada al Festival de Eurovisión, donde ha colaborado, compuesto y grabado para la Delegación Española.
En 2015, ganó un concurso nacional para cantar con Javi Soleil, representante de Eurovisión 2007 junto a su grupo D’Nash con el tema “I Love You Mi Vida”, con quien cantó hasta en dos ocasiones en el Teatro del Arte de Madrid. A la guitarra, les acompañó Juan Guevara, productor musical de Raphael, entre otros grandes artistas.
En 2017, grabó el single “Impulso” junto a Barei, representante en Eurovisión 2015 con su tema “Say Yay”. Unos meses después, grabó junto a ella las maquetas que se enviaron a la Academia de Operación Triunfo 2017, para Amaia y Alfred, representantes de Eurovisión 2018.
Ha estudiado Teatro Musical, y entre sus papeles protagonistas en Teatro Musical, destacan Erik de “El Fantasma de la Ópera” y Marius de “Los Miserables”.
Actualmente, se encuentra inmerso en la grabación y producción de su primer álbum de estudio, “Karma”, compuesto íntegramente por Jose García.
Su primer single, ‘Veneno’, escrito por Jose García, cuenta con la producción de Da Cupule, masterización de David De La Fuente y la guitarra de Juan Guevara. Ya está disponible en las principales plataformas digitales (iTunes, Spotify, Amazon Music, Google Play Music, Tidal, Deezer y Shazam) y el Lyric Video que acompaña a la canción, creado por José Villanueva y Jordi Solis, está disponible también en YouTube.
Superarse cada día, no rendirse nunca y no dejar de confiar en uno mismo, esa es la clave.
María Casado Blanco, nació el 1 de Septiembre de 1999 (21 años) en Zaragoza capital.
Estudia el grado universitario de Magisterio de Primaria en la Universidad de Zaragoza, pero le gustaría dedicarse a la música en un futuro.
Desde pequeña ha disfrutado la música ya que en su casa siempre ha estado muy presente, ya que su padre tocaba la guitarra en un grupo de música formado por unos amigos, y canta desde que tiene uso de razón.
Tomó clases de canto durante un año y clases de guitarra durante un año o dos, por lo que siempre acompaña su voz con la guitarra.
En el año 2018 fue seleccionada para participar en Music Meets Tourism de Gran Canaria, en el que obtuvo el 4º puesto y fue una de las mejores experiencias de su vida. En el año 2019 tuvo la oportunidad de realizar un concierto en La Muela, un pueblo cerca de Zaragoza en el que acudieron todos sus amigos y familiares.
En cuanto a la música, escucha todo tipo y variedad de música, desde rap, reggaetón, pop… Pero lo que más disfruta cantar es la música moderna/actual.
María empezó cantando versiones/covers de canciones que le gustan: desde canciones más antiguas, como canciones actuales, las cuales sube a sus redes sociales (Instagram: @maariiiaacb@coversdemaria, Youtube: María Casado).
Otras de sus grandes pasiones, a parte de la música, es el maquillaje, disfruta mucho viendo tutoriales, creando nuevas ideas, recreando algún maquillaje…, y pasar el rato con sus amigos y familia.
El cantautor mexicano Sarmad, reconocido dentro del universo de la 'Música medicina', presenta su nuevo sencillo, "Besos suaves", en el que explora diferentes corrientes musicales: desde el ritmo de reggaeton, pasando por las guitarras flamencas, hasta sonidos de bajo de corrido tumbado.
"Es una rolita sencilla, a modo de mix, con la que me propongo poner a bailar a quien la escuche", explica el artista.
Nacido en una familia de músicos, Sarmad comenzó su carrera musical a los 11 años de edad. Muy joven, logró obtener apoyo del Instituto de Cultura de Guanajuato y uno de sus primeros proyectos fue 'Tributo al planeta', de música New Age.
Tras trasladarse a la Ciudad de México, sus composiciones se inclinaron hacia la música motivacional, o de consciencia, que hoy puede incluirse en la llamada comúnmente "Música medicina".
"Creo que la "Música de consciencia", como la que yo hago, cada día tiene un mayor espacio dentro de los corazones de las personas, que se han ido dando cuenta de que la salida está hacia adentro. Esta música hace que vayas hacia adentro, que es donde están las respuestas correctas". Sarmad
Hola amigos, soy Anabel Obari, venezolana y salí de mi país con muchos sueños en la maleta. Y, tras mucho esfuerzo, he ido materializándolos.
Tengo 26 años y soy cantautora, guitarrista y escritora. Mi vida siempre giró en torno a la música y aprendí a ejecutar algunos instrumentos por mi cuenta, aunque siempre quise aprender a cantar. A los 13 años escribí mi primer tema y desde ahí no he dejado de hacerlo.
Cuando no escribo canciones, escribo prosas, poesías, crónicas o lo que el corazón dicte. Incluso, publiqué mi primer libro en febrero de este año. Se titula "Lo que nos faltó" y es una novela romántica.
Junto a eso, compuse un álbum musical que también lleva por nombre "Lo que nos faltó" (digamos que es el formato musical del libro).
Recientemente, estrené uno de los temas del álbum. Se titula "Mar y Arena". Es un merengue urbano, muy romántico y bailable. Ya está disponible en todas las plataformas de audio en streaming.
Pocos títulos pueden ser tan creíbles surgidos de una voz de la experiencia como la que atesora Aurora Losada. Siempre que tengamos la oportunidad lo diremos: es una mujer de voz autorizada que, con cada nueva canción nos da una pequeña gran lección de maestría y estilo.
“El Juego de la vida” es otra demostración de lo que afirmamos más arriba. Maestría sonora, que despliega en este cover del un tema original de la formación cubana Havana D’ Primera fundada por Alexander Abreu, al que baja de revoluciones, adaptándolo a sus deseos, pero al que también le sube en elegancia con esos juegos de voces y esa templanza que aplica a todas sus referencias.
Si a esto le unes los coros de Aurori Quirós (Losada’s Soul), Alba Díez “La Negra” y Obed Hernández (que además produce “El Juego de La Vida”), entiendes que solo podía salir así, con esta calidad.
El factor estilo llega, sobre todo, a la hora del videoclip, obra del videógrafo Pepelu, que cuenta con la colaboración de Raúl Domínguez y Zapi. Un trabajo fiel al perfil de Aurora Losada, una artista que no resta detalle a todo lo que libera y que no escatima en bailarines y que busca la excelencia con trabajos como este.
Una entrega que hace que Aurora Losada despida el 2021 dejándonos con un buen sabor de boca y que seguramente hará que nuestro paladar musical se haga agua en el inminente 2022.
Después de “Me sigues llamando”, la madrileña Ali B prosigue liberando sencillos y pisando un poco más fuerte en este juego de la música.
Con “Gangsta”, Ali B se pone a prueba en una producción más pop que firma R3d3r con una guitarra que se cuela en el subconsciente y se convierte en el hilo conductor de una letra en la que Ali B apunta directamente a ese mal de siglo XXI llamado falsedad.
Esas apariencias que esconden algunos hombres, empeñados en dar una imagen de tipos duros y sobrados de fajos, cuando en realidad son corderos con piel de lobo y siempre andan sin un duro a la sombra de la madre con la que todavía viven. Seguro que ya has visualizado a más de uno.
“Gangsta” al contrario que sucediera con “Me Sigues Llamando”, se acompaña de un videoclip obra de Benjamín González en el que descubrimos a una Ali B de armas tomar, que lo mismo canta que encabeza una coreografía, en un visual en el que tampoco faltan los motores y la adrenalina que implica, algo que puntúa especialmente en unos tiempos en los que la versatilidad del artista es fundamental para su evolución y de la que Ali B está demostrando andar muy sobrada.
Contando con una trayectoria que incluye proyectos al lado de artistas como Sandra Echeverría, Paulina Goto, Román Torres, Humbe, María León, Samo, Yahir y Erik Rubin, el cantante y productor musical mexicano Miky Mendozza prepara lo nuevo para el 2022. Entre sus planes se incluyen el lanzamiento de su primer disco, una gira, una marca de ropa y una línea de collares para perro en conjunto con la diseñadora Andrea Quezada.
“Mi objetivo principal es compartir mis conocimientos a otras personas que puedan tomar un atajo a obstáculos que tuve y tengo”, comenta Mendozza.
Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su próximo sencillo Surf, tema compuesto y producido por el mismo Miky junto con Marco Aurelio Nava, en donde el público podrá disfrutar de una mezcla de rock, blues, swing y pop.
“Es una canción que habla sobre estar presente en el momento aquí y ahora, agradecido y dispuesto a surfear la vida como venga, aunque no estés preparado. Para mí es importante transmitir con este proyecto el tener al amor como estandarte siempre con razón y propósito para hacer cualquier cosa, el amor propio y a la vida, no necesariamente el romántico”, aseguró.
El lanzamiento de Surf se llevará a cabo para la primera semana de Febrero del año entrante y formará parte de su primer material discográfico, el cual estará bajo la producción de él mismo en conjunto con Jona Camacho, Oscar Mont y Bolela.
Cabe destacar que de dicho álbum ya podemos encontrar algunas canciones en las plataformas digitales de Miky como Musa del cosmos en colaboración con Daniel Habif, ADN coproducido por Jona Camacho, Depende de mí en donde compartió autoría con Luis Jiménez de Lagos y los Mesoneros, Con un suspiro tema coescrito con Juan Galeano de diamante eléctrico y Somos energía a dueto con Andrea Quezada.
Sigue a Miky Mendozza en todas sus redes sociales:
La pandemia impidió que Fe de Ratas celebraran su XXV Aniversario girando en 2020 como sería habitual; pero no impidió que pudieran grabar un disco en directo con 25 canciones, una por cada año de existencia de la banda, en el teatro Llar, en Corvera de Avilés (Asturias).
Gracias a esa oportunidad, se pudo llevar a cabo una idea largamente acariciada por Maxi, ideólogo, compositor, cantante y guitarrista del grupo, consistente en re-grabar sus canciones más conocidas con la formación actual del grupo; dándoles la intención y la fuerza que quizá les faltaba cuando las grabaron por primera vez, cuando eran más novatos y no disponían de los medios existentes hoy en día.
El resultado de esta re-grabación son canciones más potentes que en sus grabaciones originales; Porque Fe de Ratas siempre fue un grupo de directo. Y ahora, con la evolución de los tiempos y las plataformas digitales, nos las van entregando una a una, en forma de single, antes de recopilarlas en un álbum que aparecerá antes del final de este año, el cual no solamente incluirá los singles, sino muchas más canciones y un DVD que recoge el resultado íntegro de la grabación, así como entrevistas a los actuales componentes.
Cada single de adelanto lleva una portada con una imagen de esa actuación elegida cuidadosamente, para mostrar un estilo de diseño dentro de su ya larga historia... Un esfuerzo archivístico de agradecer, que veremos en su máxima expresión cuando lleguemos a tener el disco físico en nuestro poder.
Mientras se va acercando cada vez más el nuevo álbum, el miércoles 29 de diciembre llega a las plataformas digitales la nueva versión, con videoclip incluído, de "Antiimperialista", publicada originalmente en 2009, dentro del álbum de título homónimo, "Antiimperialista".
El cantante panameño presenta su producción "Agosto en Madrid" es una balada a medio tiempo acústica, donde mantiene una vibra minimalista.
"Madrid es de mis ciudades favoritas y he tenido la suerte de ir varias veces de visita, la última vez estuve un mes completo en casa de una prima (te amo Mily) y viví un sinfín de aventuras, una de estas dio a que naciera Agosto en Madrid, una balada a medio tiempo acústica, quería mantener esa vibra minimalista por lo que uní fuerzas con Jesús Villarreal en la guitarra. En la canción narró a detalle ese “amor” y lo digo en comillas porque al viajar sientes todo más intenso, y si coincides con alguien que está igual de embriagado en Madrid como yo lo estaba, puede pasar lo que me sucedió a mí, me encontré con esa hermosa persona con la cual tuve una conexión muy especial, rápida e intensa, teníamos muchos planes de vernos nuevamente, en eso cae la pandemia y me escribe que conoció a alguien y que se va a casar. Así nació Agosto en Madrid. Para el lyric video mantuve la vibra vintage de los visuales de Gone utilizando proyecciones de Madrid y haciendo un visual sencillo y minimalista para apoyar el tema. Estoy en planes de grabar el video oficial en Madrid apenas pueda. Por ahora no mantengo contacto con la persona a la cual le escribí la canción, pero la guardo en un lugar especial de mi corazón y le deseo lo mejor. Para este visual al igual que para gone trabajé con Frank Centella bajo mi concepto" Comenta Roger Zambrano.
También el cantante nos presenta su concepto en inglés "Gone" fue su primer proyecto musical va desde el indie pop hasta el dream pop con elementos sintéticos.
"Gone" fue el primer tema que escribí para este proyecto, es un tema totalmente en inglés que va desde el indie pop hasta el dream pop con elementos sintéticos. Sin duda fue algo catártico escribirla. Fue producida por Mr. Loff y Jesús Villarreal de Wenderkind Récords. La canción la escribí luego de haber salido con alguien por tres meses y luego darme cuenta de que esta persona era una narcisista. La fuerza e intensidad lo largo de la canción fluctúan representando los altibajos emocionales que sufres al estar en este tipo de relaciones, en la letra estoy en una guerra mental entre descubrir mi valor y seguir adelante y guardar la fe de que esta persona cambie y regrese a mí, (los narcisistas nunca cambian). Para el video estaba claro que quería varias escenas, manteniendo ese estilo vintage que quiero que me caracterice. Aquí te dejo el link del video que trabajé con Brayan Abrego que me ayudó con algunas tomas y Frank Centella que además de grabar se encargó de la postproducción bajo mi supervisión y dirección. (El de lleva el mayor crédito, pero fue sin duda un trabajo en equipo) la ropa y concepto estuvieron a cargo de mí, comenta Roger Zambrano.
Sin duda Roger Zambrano llega con grandes propuestas que nos enganchan en el corazón con su grandes mensajes de amor y desamor, nos platicó que se acerca el lanzamiento de su tercer single que llevará por nombre "Bullet" éste será en español e inglés, y seguirá paseándose dentro de los hilos del pop.
"Es un tema del cual estoy muy orgulloso y muero de la emoción de ponerlo afuera al mundo.” Cuenta Roger.
Para conocer más de este artista que sin duda revolucionará el mercado pop latino síguelo en sus redes sociales @RogerZambranoMusic
Ya está disponible el tercer single de RBT!, “Adorno Soy”. Una canción llena de poder inocente, gozo pop, humor, burla y carbón de caramelo. Un tema digno de entrar directamente al top of the pops navideño.
Elvis Presley y Frank Sinatra en 1957. En 1960, Ella Fitgerald. Brenda Lee en 1961. Un añito después, los Four Seasons, bien de doo-wop. En 1963, Phil Spector en el fascinante "A christmas gift for you". En el 64, Los Beach Boys. Después, de los Beatles a Barbra Streissand, de James Brown a Kylie Minogue, de Willy Nelson a los Jackson 5, Aretha Franklin, Johnny Cash, Mariah Carey, Boney M, Sufjan Stevens, Bob Dylan, Mecano o Wham! Durante décadas el espíritu de la Navidad ha seducido a nuestros músicos favoritos (y a los que detestamos) y ellos nos han cautivado o sacado de quicio con canciones y álbumes en los que han explorado y relatado sus sentimientos sobre la Navidad.
La de 2021 es la Navidad de RBT! El 24 de diciembre Lojasound Records publica “Adorno Soy”, el tercer single de lxs granadinxs. Tres minutos y veintitrés segundos de viaje sideral, en tabla de surf con cazadora de cuero, alrededor de la ternura y el exceso desenfrenados esa festividad anual en la que, entre espumillón y tickets regalo, se funden y confunden la frivolidad y las buenas intenciones.
Con tanta inocencia y excitación juvenil como espíritu crítico, RBT! cantan a las luces y sombras de la Navidad desde el más elemental de los motivos navideños, el adorno. Y sin acritud dan cera a lo superficial mientras bailan y celebran.
RBT! es la banda que completa la tríada inicial de Lojasound Records. Son esa primera reacción visceral e incontrolada. ¿The Go Go's, Melenas, Elastica, Deviot, The Hinds?. Punk, new wave, pop… llámalo X porque son todavía una ecuación por despejar.
Sorprendentemente jóvenes son una especie de caramelo envenenado y el futuro de Lojasound, aunque sus canciones parecen haber estado con nosotros toda la vida. Empieza a seguirles la pista: atentos al RBT!
De la clase de música, en un suspiro, al estudio de grabación (Lojasound Estudios) con Arturo García en la producción artística y Julián Méndez en la técnica. Allí, África, Candela, Claudia, David, Luz, Lola, Lucia y Malena juegan a tomar elementos característicos de distintos estilos de la música popular de finales del siglo XX y lo que va del XXI y, con inevitable candidez y descaro adolescente, agitarlos hasta obtener un sonido que, pop o Bubblegum punk, es puro RBT! y va a explotar en las plataformas de streaming y tus playlists de favoritas irrenunciables.