"Tú a Boston y yo a California", nuevo y último adelanto de Chaqueta de Chándal antes de la traca final: la publicación de 'Futuro, tú antes molabas', segundo álbum de los catalanes, que verá la luz el próximo 14 de enero.
Zoroástricos, paulicianos, bogomilos, cátaros, maniqueos, tenistas... El dualismo es más viejo que la escarapela. Pero lo de hoy en día pasa de castaño oscuro.
He aquí “Tú a Boston y yo a California”, nuevo single de Chaqueta de Chándal. Una canción que sorprende, que indaga en nuevos registros sonoros para la banda, acercándose a una especie de dream-pop de botellón de fiesta mayor, a unos XTC poligoneros, a unos James de (más) brocha gorda, a homenaje ochentero. Hay incluso trompetas y fiscornios. A su descacharrada manera, los Chaqueta se nos han sofisticado.
Lo que no cambia demasiado es su voluntad de criticar y señalar con cierta dosis de humorismo. Ahora le toca recibir a Twitter y redes similares, o más bien a gran parte de sus feligreses. El dardo da en la diana de los debates machirúlicos y de la hiperventilación casposa, del aforismo con traje de defensa leñero, del insulto fácil bajo un avatar adecuado, de la sordera virtual, de la estupidez 2.0. Sí, hoy en día, como dicen ellos, escupir es opinar. Y así nos va.
Si hace un mes le hubiesen preguntado a este joven compositor de Zaragoza los números que pensaba que tendría su último tema apenas semanas después de su lanzamiento, seguro que jamás hubiese dicho la cifra que hoy encabeza su Spotify.
Detrás de esta fachada dura se esconde un joven de nacionalidad rumana que reside actualmente en Zaragoza.
Su carrera musical está comenzando a despegar actualmente, aunque debutó en las plataformas el pasado 2020. En Enero de 2021 decidió profesionalizar su hobby y comenzar a lanzar singles de forma continua durante todo el año, hasta terminar con "Lágrimas de Cristal", su éxito.
“Lágrimas de Cristal”, se trata del proyecto más personal y significativo del artista, tanto por el apoyo y feedback recibido durante estas semanas, como por el valor sentimental que tiene para él.
Ares es de esas personas que plasman en temas aquello que les cuesta decir en su vida cotidiana. Mientras se desangra sobre las bases utiliza sus letras como terapia para no romperse y poder continuar lanzando temas.
"Lágrimas de Cristal" que se escribió durante una de las épocas más complicadas para el joven compositor roza ahora las 100 mil visitas solo en Spotify, lo que hace pensar que su dolor se ha comprendido y aceptado por todos los oyentes.
El equipo técnico de este single se compone de Trapeoshots, que se encargó de la parte visual con un videoclip rodado en Cullera. En cuanto a la parte musical, la letra es de Ares, montada sobre una base del productor Mario Reverte Regal (M.Lager) que entendió a la perfección lo que el tema necesitaba para triunfar.
Actualmente, con la vista puesta en disparar el siguiente éxito, "Lágrimas de Cristal" ya tiene 23 mil visualizaciones en Youtube, superando así con creces lo que el joven artista esperaba cuando comenzó a escribirlo.
alt-J, la banda inglesa ganadora de un Mercury Prize y líder de las listas de éxitos, ha empezado 2022 con un golpe en la mesa, lanzando su nuevo y electrizante tema "Hard Gold Drive", tercer single extraído de su nuevo disco, que llevará por título 'The Dream' y estará disponible al completo el 11 de febrero de 2022 vía Infectious Music / BMG.
"Hard Drive Gold" es una verdadera explosión de energía; una sucesor espiritual de "Left Hand Free" de 2014. La canción está impulsada por un ritmo directo e implacable, con el vocalista Joe Newman encontrando espacio para lanzarse a un lirismo suavemente subversivo que apunta a aquellos que buscan hacer dinero rápido con la criptomoneda. El estribillo coreado de "No tengas miedo de hacer dinero, chico" aumenta su fuerza a lo largo de la canción: parece más una advertencia que una celebración.
Hablando de la canción, Unger-Hamilton, miembro de la banda, dice: ""Hard Drive Gold" es una canción ligeramente irónica escrita en lo que pensamos que era el apogeo de la fiebre del oro de la criptomoneda. Es la historia de la última fantasía de la infancia, el colegial que se convierte en millonario de la noche a la mañana, y las diferentes interacciones que tiene con la gente en su vida, desde los profesores hasta los vecinos. La ironía con la que interpretes el mensaje depende de ti...".
La canción va acompañada de un vídeo que supone el debut como director de Joe Newman. A lo largo de la carrera de la banda, Joe ha participado en el desarrollo de las ideas de varios vídeos de alt-J y ahora, con "Hard Drive Gold", da el paso completo. El vídeo está co-dirigido con su compañero Darcy Wallace, que realiza coreografías para películas y vídeos musicales. Hablando de su participación en el vídeo, Joe dice: "Al crecer disfrutando mucho del cine, vi nuestros vídeos musicales como momentos oportunos para que los directores crearan historias de forma pura, y por eso la banda no aparecía en nuestros vídeos. Al evitar los cortes de una banda tocando en una "hangar de aviones", el público podía centrarse en el cine por encima de los tropos de los vídeos musicales de las bandas indie".
"Tenía ideas para vídeos que pasaba a los directores para que las desarrollaran, ver a estos directores ejecutar algunas de estas ideas me inspiró y ahora quiero entender y experimentar el proceso a un nivel más profundo".
"Hard Drive Gold" sigue a "Get Better", la conmovedora pieza central del próximo álbum 'The Dream', y a "U&ME", una inspirada instantánea de las experiencias de la banda tocando en festivales de verano en Australia.
Además, acaban de anunciar una gran gira mundial en 2022 que incluye una serie de nuevas fechas en el Reino Unido e Irlanda.
Todo a punto para dar el pistoletazo de salida del Cruïlla de Primavera 2022, un festival muy esperado tras varios meses de incertidumbre provocados por los aumentos de casos COVID y las limitaciones de aforos en los recintos de la Ciudad Condal. Una edición muy “indie-pop”, la cual contará con gran variedad de artistas y bandas, tanto emergentes como ya consolidadas, que seguro harán disfrutar de lo lindo al público que espera estos directos con gran fervor.
Dichas citas se producirán entre enero y abril de 2022 en distintas salas ubicadas alrededor de Barcelona, tan míticas como Apolo, Razzmatazz o Luz de Gas, entre otras.
Si todavía no os habéis hecho con vuestras entradas, no dudéis en hacerlo pronto, porque vuelan. Aquí tenéis el listado completo de conciertos y las fechas de todos ellos, además del link directo a la compra de tickets.
AGENDA DE CONCIERTOS:
JUDELINE- 27 de enero (Razzmatazz 3)
VARRY BRAVA- 5 de febrero (La 2 de Apolo)
ERGO PRO & ILL PEKEÑO- 10 de febrero (Sala Wolf)
31 FAM- 18 de febrero (Sala Barts)
DELAPORTE- 26 de febrero (Razzmatazz 1)
ARDE BOGOTÁ + OCATA- 4 de marzo (Luz de Gas)
VEGA- 5 de marzo (La 2 de Apolo)
THE DIVINE COMEDY- 10 de marzo (L’Auditori)
FUEL FANDANGO- 11 de marzo (Razzmatazz 1)
MISS CAFFEINA- 12 de marzo (Razzmatazz 1)
SHODA MONKAS- 24 de marzo (Sala Wolf)
ANA TIJOUX- 25 de marzo (Sala Apolo)
NIÑOS MUTANTES- 26 de marzo (Luz de Gas)
RITA PAYÉS & ELISABETH ROMA- 30 de marzo (Sala Barts)
El cantante español Tamago, llegó para quedarse y sin duda "bellaquear" es la mejor forma de impulsar su éxito.
El cantante de origen valenciano Tamago presenta su tema urbano "Blanquear" un éxito trascendental en el mercado latino..
El artista de 23 años, ha logrado alcanzar más de 100 mil reproducciones en Youtube con el visual de su hit, sonando en diferentes radios de latinoamérica y España, el cantante ratificó sus pasos en el género urbano.
El videoclip fue grabado en España, esto refleja una party con sus nenas.
Trabajando en su próximo lanzamiento donde promete erradicar su música en latinoamérica, Tamago se encuentra trabajando en nuevos sonidos y fusiones para presentar una propuesta única e innovadora.
Para conocer más del artista español síguelo en sus redes sociales @tamago_oficial
“Me gusta de ti” es el sencillo con el que Wantón Chulito, busca conectar con el público latinoaamerciano. Se trata de una colaboración realizada con El Taiger, que narra la historia de una mujer que con su sensualidad logra conquistar el deseo del chico y este no quiere que nadie más se acerqué a ella. El tema ya está disponible en Spotify y el video en YouTube.
Wanton Chulito se hace presente en el mundo del reggeaton con un estilo único que cautiva a todos los amantes del género urbano pues sus letras y ritmos hacen de cada una de sus canciones una fiesta para poner a bailar a todos.
“Me gusta de ti” es el más reciente sencillo del artista, una colaboración con El Taiger, quién agrega su estilo para dar un toque más cubano y fascinante a este tema. Cabe destacar que el single cuenta con un videoclip que fue dirigido por X producción. La participación histriónica del video cuenta con la participación de Coco, que es la modelo; Giovakartoons, Cristian Javier, Jean Diaz, Wanton Chulito y El Taiger.
Wantón Chulito, es un cantante del género urbano, cuyo gusto por la música surgió a muy temprana edad. Su nombre artístico es inspiración de sus padres pues así solían llamarlo desde pequeño. Su carrera musical comenzó cuando tenía 14 años de edad. El baile y el canto son sus más grandes pasiones por lo que lo compaginó con la composición, así llegó la oportunidad de grabar sus primera canción, de la mano de Manicomio Records.
Tiempo después conoció a Maikel, El padrino, con quién formó un dúo que duró ocho años y con quien tuvo gran éxito dentro de su país natal. Gracias a este proyecto, tuvo la oportunidad de grabar con artistas como Micha Harryson, además de participar en algunas producciones de los cantantes El Chacal, Osmani García y El Taiger.
Más tarde, decidió mudarse a Estados Unidos, en dicha travesía conoció a Jorge, su manager, con quien ha trabajado desde entonces dando paso a su estilo único de reggaeton.
Actualmente, tiene 5 nuevos temas listos para las plataformas digitales, con lo que comienza a ver mucho más materializado el sueño de ser cantante. También se prepará para lo que será su gira en medios por Estados Unidos y México. Además de trabajar con varios artistas cubanos en un nuevo tema que será lanzado para el 2022.
El próximo viernes, 14 de enero, estará disponible al completo el segundo álbum de estudio de Chaqueta de Chándal. Un gran salto respecto a su ya sorprendente debut. Y con un título apto para colgar pancartas en balcones y estadios: 'Futuro, tú antes molabas'.
Pero antes, un tercer adelanto: "Tú a Boston y yo a California", el tercer y último adelanto del nuevo disco de los catalanes, disponible este viernes 7 de enero en plataformas.
Este nuevo disco de Chaqueta de Chándal, que han destacado desde sus inicios por sus dardos críticos sobre capas de humor e ironía, presenta una clara evolución a nivel sonido, llevando a la banda a explorar a nuevos horizontes estilísticos, aunque manteniendo fiel el espíritu de denuncia de sus letras. Pero ojo, aunque este disco tiene canciones más pop, colores más cálidos, melodías más amables... Aunque su envoltorio musical es más luminoso, ecléctico y brillante... Este disco quiere dar mal rollo. El próximo viernes entenderéis por qué.
Hace muchos años que te conocemos, pero ¿Cómo definirías tu evolución musical desde tus inicios hasta ahora?
¡Es un orgullo poder volver a contar con vosotros para este lanzamiento, gracias Tony!. Respecto a lo que me preguntas, creo que voy evolucionando en mi día a día conforme a lo que vivo. Os mentiría si os digo que escucho la misma música que cuando tenía 10 años porque no es así.
Es cierto que desde bien pequeña he escuchado rap y bailado hiphop y que lo reflejo en la música que ahora saco pero comencé cantando pop, componiendo más indie y ahora estoy haciendo música urbana. Quiero seguir dejándome fluir con lo que me pide el momento y experimentar de todo un poco aunque ahora mismo aquí me encuentro bastante cómoda y creo que he encontrado mi sonido.
Hoy publicas tu Single “No Te Pilles” ¿Cómo definirías el tema?
¡Es un tema reivindicativo con sonidos del trap, pop y r&b! Creo que todas las chicas se van a sentir muy identificadas.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “No Te Pilles”?
En No Te Pilles menciono diferentes red flags que para mí debemos tener en cuenta a la hora de conocer a alguien y que si tienen algunos de esos comportamientos… ¡huye! Recordando una vez más el valor que debemos darnos a cada una de nosotras.
Por supuesto, bajo mi experiencia y desde un tono humorístico usando la coletilla ¡NO TE PILLES! Muy de Twitter.
¿Qué nos puedes contar de “No Te Pilles”?
La escribí hace unos meses porque todas mis amigas siempre dicen que soy una persona que da buenos consejos…por lo que me enfoqué en los consejos que suelo darles además de mi experiencia.
Si tuvieras que definir “No Te Pilles” con una frase, ¿Cuál sería?
¡Huye antes de que sea tarde!
¿Crees que en “No Te Pilles” podemos encontrar la esencia de Lau Rey?
Siempre en toda la música que haga estará mi esencia porque mi música son mis experiencias y todo lo que cuento son cosas que me han pasado al igual que a muchas personas más.
Sabemos que “No Te Pilles” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
He trabajado con el productor flidermark, esta vez, en mi ciudad, Córdoba. El trabajo lo hemos hecho a través de Discord y lo considero un gran amigo. Trabajar conmigo implica trabajar con mi exigencia, perfeccionismo conmigo misma e inseguridades al mismo tiempo y eso tiene un gran mérito. Estoy muy agradecida a Mark, ha conseguido el sonido que buscaba en esta canción y motivarme cada día.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Siempre grabo en mi armario con mi micro jajaja, esta vez estaba bastante agobiada porque he estado dos meses con una laringitis que me tenía un poco disfónica pero al final conseguí grabarla.
¿A quién darías las gracias porque “No Te Pilles” esté ya a la venta?
Como he mencionado anteriormente a Mark y por supuesto a todas las personas que en su momento me hicieron daño y me han impulsado a escribir esto en forma de anécdota, humor y consejo.
¿Dónde podemos adquirir “No Te Pilles”?
No Te Pilles se encuentra en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Triller (beta), Yandex Music (beta), MediaNet, Snapchat, Shazam
“No Te Pilles” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El videoclip de No Te Pilles lo disfruté mucho porque vinieron a grabarlo conmigo mis amigas, fue muy bonito ver cómo ellas también disfrutaban del momento y lo vivieron de la misma manera que yo. Lo grabamos en La Casa de La Juventud que agradezco mucho que nos hayan dejado el espacio para grabar y así apoyar a la cultura aquí en Córdoba. Gracias a la Casa De La Juventud conseguimos que el videoclip pareciera grabado en un instituto. Vino el equipo de istblackheartmedia y estuvimos todo un día grabándolo.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Me hicieron subirme a una barra y ponerme boca abajo y cantar así…pensaban que esa toma saldría, pero yo sabía que no jajaja fue un momento divertido, aunque mi favorito fue cuando le grabaron tomas en solitario a mi amiga Lola y la vi bailar pasándoselo taaaaaan guay.
¡Nos lo pasamos genial en las tomas del cuarto de baño! En general, fue un rodaje muy divertido.
Tras la publicación de “No Te Pilles” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Yo estoy todos los días haciendo música por lo que, por supuesto espero que este 2022 sea de mucha música, pero no quiero decir fechas ni proponerme “x” tiempo porque quiero disfrutar del proceso y no sacar lo primero que haga. Creo que empiezo el año con buen pie y quiero cuidar todo lo que saque, pero puedo chivaros que vienen colaboraciones.
Ahora que te haces mayor, musicalmente hablando… ¿Qué mensaje darías a la Lau Rey de hace unos años que estaba empezando su camino musical?
Que siga siendo tal y como es, que lea mucho que es necesario para componer, que siguiera su instinto y nunca hiciera caso de comentarios dañinos, pues esas personas hoy te están felicitando.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
¡GRACIAS TONY! Es un placer de verdad poder contar contigo en este año. Gracias por tu labor tan importante para los artistas independientes.
"Tú Eres La Estrella" es la nueva balada de Jonathan Casado que forma parte de su próximo disco del que ya podemos escuchar 8 temas.
Jonathan Casado comenzó a componer sus propias canciones sin ningún músico, al aire sin ningún instrumento. En el año 2000, cuando Jonathan tenía 19 años, grabó sus maquetas de audio por primera vez. Inmediatamente después J.Casado estudió el lenguaje de la música solfeo, técnica de voz, con la guitarra acústica y el piano. En el año 2002 realizó su primer concierto en directo, presentando sus propias composiciones y otras versiones de artistas.
El estilo musical es pop y pop-flamenco en lo instrumental. El cantautor Jonathan Casado crea composiciones con historias reales de amor, desamor y sobre todo canciones protestas, entre otros.
El primer disco de Jonathan Casado estará acabado, finalizado en físico y en digital, para principios del 2022. Ya se pueden escuchar las primeras canciones en Youtube, Facebook e Instagram; Hablando con la Luna, Cara de Princesa, Seguir Viviendo, Suspiro de Sueños.
Con un toque de rock alternativo y música popular actual, llega el primer sencillo de la agrupación Talarah: “Matar el tiempo”, un tema adoptado por el género Indie Rock y dedicado al tiempo y la distancia que impiden que dos personas no puedan permanecer juntas. La canción y el video ya se encuentran en plataformas digitales.
La agrupación mexicana Talarah presenta su primer sencillo musical “Matar el tiempo”, cuya letra es creación de los integrantes, mientras que José Palafox (Diselo Pala) fue el productor. La canción surge de manera natural bajo acordes de guitarra con un sonido melancólico, toque otorgado por la banda.
Aunque el grupo considera que la letra es interpretativa, también señala que el punto central de este single refleja el sentimiento que comenzó de una relación de 10 años que de manera intermitente compartía afecto y cariño, pero nunca se consolidaba de manera formal debido a que no lograron empatar tiempo y espacio.
La canción cuenta con un video el cual fue producido por Leonardo Maya. La filmación se realizó en octubre del 2021. Tras un día completo de trabajo, se logró el concepto que la agrupación buscaba. Cabe destacar que como parte del Staff se encuentran Nacho Córdoba (esenachoman), Giovanni Zatara y Elizabeth Díaz Ibarra. Tanto el sencillo como el video ya están disponibles en las plataformas digitales.
Talarah es una agrupación independiente, originaria del Estado de México que nació durante el confinamiento ocasionado por el Covid-19. El proyecto comenzó con Vladimir Vanegas (Bajista y Voz) y Diego Becerra (Guitarra) quienes comparten pasión por la música y viven muy cerca. Al poco tiempo, se integró Luis Franco (Teclado y Voz), quién es amigo cercano de Diego, con lo que se completa la alineación de la banda.
El proyecto apuesta por la creación de música inédita de su propia autoría, así que aprovechando la situación ponen en marcha la composición musical y lírica que caracteriza su música, en la cual se busca plasmar las emociones personales de los integrantes, para así fusionarlas en su sonido. En ese contexto, Talarah busca incorporarse a la escena independiente y de crecimiento de músicos jóvenes en el país.
Sin tregua lleva en activo desde el año 2006, preservando identidad sonora al ritmo que marca el Rock en el más amplio de los sentidos y regresa con nuevo material bajo el brazo, llamado “Cuatro rosas”.
Recogiendo influencias de grandes formaciones afianzadas en el sonido nacional (Revolver, 091, La Frontera o Tahures Zurdos), y después de 4 trabajos, el último el directo “Diez + 1” editado en CD + DVD, la banda cartagenera aporta nuevo disco bajo el sonido americano cruzado con esa identidad primigenia estatal, que marca su rumbo compositivo.
“Cuatro Rosas” aviva la llama del desierto rockero, levantando polvo musical que genera ambientaciones con reminiscencias al blues, hard Rock y enfoque sureño.
Juan Marcos Fernández (más conocido como “Betto”) es un cantante, compositor, músico y productor madrileño, nacido el 29 de Julio de 1999.
Hijo de misioneros argentinos, formó sus bases musicales dentro de la iglesia evangélica, donde la música góspel y country marcarían una importante influencia sobre él.
Apenas cumplidos los dieciocho años, salió a cantar por las calles y plazas de Madrid, acompañado de su guitarra. Poco después comenzó a viajar por distintas ciudades de España y más adelante saldría del territorio nacional por primera vez en Julio de 2019, actuando en Reino Unido.
Debido a la gran cantidad de gente que se reunía para escucharlo, los medios de comunicación pronto se fijaron en él y realizó su primera aparición en televisión el 21 de marzo de 2019, en el programa “El Chiringuito de Jugones”. Más tarde también participaría en el casting de Operación Triunfo, llegándose a colocar entre los 30 finalistas.
Con el dinero que recaudaba en sus actuaciones callejeras, autofinanció y grabó su primer disco “Casus Belli”, que consta de doce canciones compuestas e interpretadas por él.
Se formó musicalmente de manera autodidacta, tanto en la parte instrumental, como en la de producción musical. Y a día de hoy, ya ha anunciado el lanzamiento de su primer disco como compositor, productor e intérprete.
En este primer año de vida práctica "pero no plena", dicen, Monteperdido han logrado más de un hito. Después de "El Balcón", una muy energética presentación de su primer disco, nos traen, a modo de cierre y despedida del mismo, su segundo single "El Tarot".
"El Tarot" es una balada que apela a la vulnerabilidad que sentimos cuando nos gusta alguien inaccesible. Sabernos especiales pero nunca suficientes para nuestros crushes. Sentirnos torpes, plastas y muy frágiles, y pese a ello, hablarles con franqueza, porque las canciones de Monteperdido, son siempre cartas abiertas a alguien.
Las referencias a la astrología y la cartomancia no son casuales, confiesa Bego, que es aficionada y entiende ambas disciplinas como "un conjunto de herramientas que huyen de la lógica racional y masculina, que muchas mujeres, a veces de forma casera, han consultado para conocer su suerte en el amor, alimentar sus fantasías y hacer de sus historias algo más misterioso e interesante". El Tarot es, a la vez, autoparodia: "realmente soy muy pesada con estos temas, soy consciente de ello y me hace gracia, así que escribí algo dramático, no es una canción seria en absoluto".
El vídeo, realizado por Tamara Joselovsky y su equipo de la escuela EFTI de Madrid, tiene una historia curiosa: fueron ellas las que escogieron la canción y contactaron a Monteperdido para proponerles la idea.
En palabras de la propia Joselovsky: "El Tarot" es una canción que nos atrajo por su energía. El ritmo y su letra nos llevó en seguida a conectar con la idea de búsqueda y anhelo. Por otro lado, es una canción que nos daba pie a poder crear un universo esotérico y mágico, tema en el que ambas estamos muy interesadas y con el cual nos apetecía mucho experimentar. Con los chicos de Monteperdido conectamos bastante rápido en lo que queríamos conseguir y eso nos permitió poder crear todo ese mundo con mayor libertad a la hora de mezclar y jugar con los diferentes escenarios que planteamos."
La banda anuncia también las dos primeras fechas de directos en 2022. Muy pronto, más conciertos. De momento, anotad: